Horario de clases - School timetable De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To: De-From: A-To:
Datos Personales - Student Information Curso - School Year: Grupo - Group: Nombre - First name: .......................................................................................................................................................................................... Apellidos - Surnames: ........................................................................................................................................................................................ D.N.I. - ID Number: ................................................................................................................................................................................................ Domicilio - Address: ............................................................................................................................................................................................. Población - City: C.P................................................ - Post Code: .................... Provincia - Province:.................................... Teléfono - Telephone: Teléfono............................................... móvil - Mobile phone: ....................................................... Alergias - Allergies: Padre o tutor - Father or tutor : ............................................................................................................................................................. Teléfono - Telephone: Teléfono..................................................... móvil - Mobile phone: ....................................................... Madre o tutora - Mother or tutor : ......................................................................................................................................................... Teléfono - Telephone: Teléfono..................................................... móvil - Mobile phone: ....................................................... Otros datos - Additional Information: Fdo. El padre o tutor: Fdo. La madre o tutora: Signed father or tutor: Signed mother or tutor: Edita: IES Isaac Newton manipapel R -1-
Calendario escolar 2023 – 2024 VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Cuadro síntesis informativo Y UNIVERSIDADES SEPTIEMBRE 2023 OCTUBRE 2023 NOVIEMBRE 2023 LMX J V S D LMX J V S D LMX J V S D 123 1 12345 4 5 6 7 8 9 10 2345678 6 7 8 9 10 11 12 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 30 31 DICIEMBRE 2023 ENERO 2024 FEBRERO 2024 LMX J V S D LMX J V S D LMX J V S D 1234567 123 8 9 10 11 12 13 14 1234 4 5 6 7 8 9 10 15 16 17 18 19 20 21 5 6 7 8 9 10 11 11 12 13 14 15 16 17 22 23 24 25 26 27 28 12 13 14 15 16 17 18 18 19 20 21 22 23 24 29 30 31 19 20 21 22 23 24 25 25 26 27 28 29 30 31 26 27 28 29 MARZO 2024 ABRIL 2024 MAYO 2024 LMX J V S D LMX J V S D LMX J V S D 1234567 123 8 9 10 11 12 13 14 12345 4 5 6 7 8 9 10 15 16 17 18 19 20 21 6 7 8 9 10 11 12 11 12 13 14 15 16 17 22 23 24 25 26 27 28 13 14 15 16 17 18 19 18 19 20 21 22 23 24 29 30 20 21 22 23 24 25 26 25 26 27 28 29 30 31 27 28 29 30 31 JUNIO 2024 JULIO 2024 A efectos académicos: L MX J V S D L MX J V S D 1234 5 6 7 ● Inicio de periodo lectivo alumnado 12 8 9 10 11 12 13 14 enseñanzas correspondientes. 3456789 15 16 17 18 19 20 21 10 11 12 13 14 15 16 22 23 24 25 26 27 28 ● Día festivo/vacacional enseñanzas 17 18 19 20 21 22 23 29 30 31 correspondientes. 24 25 26 27 28 29 30 ● Otros días no lectivos enseñanzas que corresponden. ● Evaluación final ordinaria enseñanzas que correspondan. ● Repaso y actividades formativas enseñanzas que correspondan. ● Última día lectivo alumnado enseñanzas correspondientes. -2-
-3-
DATOS DEL CENTRO IES ISAAC NEWTON Dirección: C/ Joaquín Lorenzo, 2, 28035 Madrid Teléf ono: 913 732 052, 913 866 587 Correo del Centro: [email protected] Correo de Jefatura de Estudios: [email protected] Correo de Secretaría: [email protected] Página Web: www.educa.madrid.org/ies.newton.madrid Horario de secretaría: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 EQUIPO DIRECTIVO Directora: Isabel Gallego Gallego Jefe de Estudios: Manuel Molinero Zafra Secretaria: Carmen Alonso Abujeta Jefa de Estudios Adjunto: Marta Sepúlveda Municio Coordinadora de Bilingüismo: Gema Fernández Domínguez. Horario de atención al público: con cita previa de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y martes de16:00 a 18:00. CONSEJO ESCOLAR Isabel Gallego Gallego (Presidenta) Manuel Molinero Zafra (Jefe de Estudios) Carmen Alonso Abujeta (Secretaria) Alicia López López (Profesora) Javier Moya García (Profesor) Gema Rincón Martín (Profesora) Juan Luis Quintana Moraira (Profesor) Julián Sánchez Quiñones (Profesor) Juan Ramón Aranda Estévez (Profesor) Mª Mercedes Melchor Tamayo (Profesora) Mónica Morely Guanich (alumna) Sergio Rubio Pérez (alumno) Alonso Uri Sánchez (alumno) José Luis Prieto Muñiz (P.A.S.) Pedro Calvo Merino (Representante de la Administración) Alonso Uri Souto (padre) Mª del Carmen Mogena Buenavida (madre) Mª del Camino Fernández Ortiz (madre. Representante AMPA) A.M.P .A. Correo de contacto: [email protected] -4-
IES ISAAC NEWTON CC 28038823 -5- PRIMER CICLO NIVEL: 1º ESO OBLIGATORIAS Lengua Castellana y Literatura (5 h) Matemáticas (4 h) OPTATIVAS Numerar del 1 al 4 Geografía e Historia (3 h) Biología y Geología (3 h) Lengua Extranjera: Inglés / Lengua Extranjera: Inglés Avanzado(5 h) Educación Plástica, Visual y Audiovisual (2 h) Educación Física (3 h) Música (2 h) Religión / Atención educativa (2 h) Segunda Lengua Extranjera (Francés) (2 h) Ciencias de la computación (2 h) Recuperación de Lengua Castellana y Literatura (2 h) Recuperación de Matemáticas (2 h) OTRAS Tutoría (1 h) HORAS 32 SEMANALES Materias que se imparten en INGLÉS en programa y sección. Materias que se imparten en inglés solo en sección. En los grupos de sección bilingüe, la tutoría también se imparte en Inglés (excepto en los grupos mixtos).
IES ISAAC NEWTON CC 28038823 -6- PRIMER CICLO NIVEL: 2º ESO OBLIGATORIAS Lengua Castellana y Literatura (4h) OPTATIVAS Matemáticas (4h) Numerar del 1 al 4 Geografía e Historia (3h) Física y Química (3h) Lengua Extranjera: Inglés / Lengua Extranjera: Inglés Avanzado (5h) Educación Plástica, Visual y Audiovisual (2h) Educación Física (3h) Tecnología y Digitalización (3h). Educación en Valores Cívicos y Éticos. (1h) Religión / Atención educativa (1h) Segunda Lengua Extranjera (Francés) (2h) Ciencias de la computación (2h) Recuperación de Lengua Castellana y Literatura (2h) Recuperación de Matemáticas (2h) OTRAS Tutoría (1 h) HORAS 32 SEMANALES Materias que se imparten en INGLÉS en programa y sección. Materias que se imparten en inglés solo en sección. En los grupos de sección bilingüe, la tutoría también se imparte en Inglés (excepto en los grupos mixtos).
IES ISAAC NEWTON CC 28038823 PRIMER CICLO NIVEL: 3º ESO MATERIAS DIVERSIFICACIÓN 3º ESO OBLIGATORIAS ALS (8 h) Lengua Castellana y Literatura (4h) ACT (10 h) Matemáticas (4h) Lengua Extranjera: Inglés (5 h) Geografía e Historia (3h) -7- Biología y Geología (2h) OBLIGATORIAS Física y Química (3h) Tecnología y digitalización (2h) Lengua Extranjera: Inglés / Lengua Extranjera: Inglés Avanzado(5h) Religión/ Atención educativa (1h) Música (2h) Educación Física (3h) OPTATIVAS - Segunda Lengua Extranjera (Francés) (2h) - Proyecto en mejora del rendimiento matemático (2h) - Cultura Clásica (2h) - Proyecto en técnicas de laboratorio de FQ (2h) Numerar del 1 al 6 - Proyecto en robótica y programación (2h) - Proyecto en horticultura aplicada (2h) - Proyecto en educación para la paz y los derechos - Proyecto en teatro (2h) humanos (2h) OTRAS Tutoría (1 h) HORAS 32 SEMANALES Materias que se imparten en INGLÉS en programa y sección. Materias que se imparten en inglés solo en sección. En los grupos de sección bilingüe, la tutoría también se imparte en Inglés (excepto en los grupos mixtos).
IES ISAAC NEWTON CC 28038823 SEGUNDO CICLO NIVEL: 4º ESO MATERIAS DIVERSIFICACIÓN 4º ESO OBLIGATORIAS ALS (8h) Lengua Castellana y Literatura (4h) ACT (9h) Geografía e Historia (3h) Formación y Orientación Personal y Profesional (3h) Lengua Extranjera: Inglés / Lengua Extranjera: Inglés Avanzado(5h) Lengua Extranjera: Inglés (5h) Matemáticas A /Matemáticas B (obligatorio en caso de elegir opción científica) (4h) OPCIÓN a) Científica b) Tecnológica c) Profesional d) Artística e) Humanidades ELEGIR UNA OPCIÓN Recomendado Bachillerato Ciencias CFGM Bachillerato Ciencias Bachillerato artístico Bachillerato (6h) Sociales o CFGM Humanidades o - Biología y Geología - Digitalización - Expresión Artística Ciencias Sociales MATERÍA DE OPCIÓN - Economía y - Música -8- Numerar del 1 al 4 - Física y Química - Tecnología Emprendimiento - Latín (3h) - Economía y - Formación y Orientación Personal y Profesional Emprendimiento - Digitalización. - Formación y Orientación Personal y Profesional. - Tecnología. - Segunda Lengua Extranjera (Francés). OBLIGATORIAS Religión/ Atención educativa (2h) Educación Física (2h) OPTATIVAS - Proyecto en cultura científica - Proyecto en artes escénicas y danza Numerar del 1 al 6 - Cultura Clásica - Proyecto en Unión Europea (2h) - Filosofía - Proyecto en investigación en BG - Proyecto en robótica, programación y control - Proyecto en técnicas de laboratorio de FQ - Proyecto de investigación del patrimonio cultural francés OTRAS Tutoría (1 h) HORAS 32 SEMANALES Materias que se imparten en INGLÉS en programa y sección. Materias que se imparten en inglés solo en sección. En los grupos de sección bilingüe, la tutoría también se imparte en Inglés (excepto en los grupos mixtos).
IES ISAAC NEWTON CC 28038823 1º DE BACHILLERATO (LOMLOE) MATERIAS HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS HORAS COMUNES Filosofía 3 Lengua Castellana y Literatura I 4 Primera Lengua Extranjera I: Inglés / Inglés Avanzado* 5 2 Educación Física Latín I Matemáticas Aplicadas a las Matemáticas I 4 Ciencias Sociales I 8 Opción 2: -9- ESPECÍFICAS Opción 1: - Griego Opción 3: Opción 1: Opción 2: Opción 1: Opción 2: Opción 3: 4 DE - Griego - Literatura - Historia del - Economía - Economía - Física y MODALIDAD - Historia del - Historia del - Literatura - Física y -Física y Universal Mundo Química OPTATIVAS Mundo Contemporáneo Mundo Universal Química Química - Tecnología e (Numerar por Contemporáneo - Literatura Contemporáneo orden de Universal - Biología, -Dibujo Ingeniería I preferencia) Geología y Técnico I Ciencias Ambientales - Francés - Francés - Ciencias de la computación - Fundamentos Léxicos y Mitológicos Grecolatinos en las Artes, las Ciencias y la Tecnología. - Ciencias de la computación - Historia del Mundo Contemporáneo - Literatura Universal - Tecnología e Ingeniería I Religión / Atención Educativa 1 31 HORAS SEMANALES
IES ISAAC NEWTON CC 28038823 2º DE BACHILLERATO (LOMLOE) MATERIAS HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS HORAS 4 TRONCALES Historia de España 3 GENERALES Historia de la Filosofía 4 Lengua Castellana y Literatura II 5 Primera Lengua Extranjera II: Inglés / Inglés Avanzado* 4 Latín II Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Escoger una de las dos materias: 8 Opción 2: Sociales II - Matemáticas II - Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II 4 Opción 1: Opción 1: Opción 2: Opción 1: Opción 2: Opción 3: 1 33 - 10 - - Historia del - Historia del - Empresa y - Empresa y - Biología - Física - Física Arte Arte Diseño de Diseño de - Química TRONCALES Modelos de Modelos de - Dibujo Técnico II - Química DE OPCIÓN - Geografía - Griego II Negocio Negocio - Geografía - Historia del Arte ESPECÍFICAS - Segunda Lengua Extranjera (Francés II) OPCIONALES - Psicología (Numerar - Fundamentos de Administración y Gestión TODAS en - Ciencias de la computación orden de - Historia del Arte (Ciencias Sociales o Humanidades) prioridad) - Geografía (Ciencias Sociales o Humanidades) - Geología y Ciencias Ambientales (Ciencias) Tecnología e Ingeniería II (Ciencias) Religión / Estudio HORAS SEMANALES
Normas de convivencia 7.1.1 Relacionadas con el deber básico de estudio: a) Asistir a clase con el material de trabajo correspondiente a cada materia. b) Ser puntual en la asistencia a todas las actividades programados por el centro, cumpliendo y respetando los horarios aprobados para el desarrollo de las mismas. c) Participar en las actividades orientadas al desarrollo de los planes de estudio, realizando tanto las actividades de clase, como los trabajos y tareas que se indiquen para hacer en casa. d) Mantener una conducta correcta en el centro y el aula, siguiendo las orientaciones del profesorado respecto a su aprendizaje, y mostrarle la debida consideración, respetando la autoridad del profesor tanto dentro de clase como en el resto del recinto escolar y durante el desarrollo de las actividades extraescolares y complementarias. e) Respetar el derecho al estudio y al aprendizaje de sus compañeros, manteniendo el debido silencio durante las sesiones lectivas. f) Traer todos los días la Agenda Escolar y presentarla a los profesores que la soliciten. g) Identificarse dando nombre y grupo si así lo solicita un profesor o PAS. 7.1.2. Relacionadas con el respeto a las personas: a) Respetar la libertad de conciencia, la identidad u orientación sexual o de género y las convicciones religiosas y morales, así como la dignidad, la integridad (física y psicológica) y la intimidad de todos los miembros de la Comunidad Educativa. b) No discriminar a ningún miembro de la comunidad educativa por razón de nacionalidad, raza, sexo, religión o por cualquier otra circunstancia personal o social. c) No llevar a cabo actos ofensivas de forma física o verbal contra cualquier miembro de la Comunidad Educativa que atenten contras las normas básicas de educación. d) Usar un volumen y tono adecuados en las comunicaciones verbales entre miembros de la Comunidad Educativa. e) No introducir en el centro objetos ni sustancias que puedan poner en peligro o perjudicar la propia salud o la de cualquier otro miembro de la comunidad educativa. f) Asistir a las actividades escolares vestidos y aseados correctamente, respetando las normas básicas de higiene y decoro. g) Respetar el silencio y la tranquilidad que se requieren para una adecuada concentración en el trabajo individual. 7.1.3. Relacionadas con las instalaciones, materiales y bienes: a) Cuidar y respetar todos los materiales que el centro pone a su disposición y a la de los profesores, incluyendo la agenda escolar, durante el horario lectivo y también durante la participación en actividades en horario vespertino. b) Cuidar, respetar y mantener la limpieza en las instalaciones y el conjunto del edificio escolar. c) Utilizar de forma racional y eficiente el agua, electricidad, calefacción, fotocopias… - 11 -
d) Respetar las pertenencias de los demás miembros de la comunidad educativa. e) Tener preparado el material de estudio antes de que llegue el profesor al aula f) El acceso a las taquillas del aula será solamente antes de la primera hora de clase, durante el recreo y tras finalizar la 6ª o 7ª hora. g) No permanecer en los pasillos entre clase y clase y durante los recreos. h) Respetar los espacios reservados a determinadas actividades y no acceder a ellos sin la autorización del profesor responsable (huerto, laboratorios, gimnasio, aulas polivalentes, aulas de informática y salón de actos) 7.1.4. Relacionadas con la participación y la convivencia en el centro: a) Participar en la redacción consensuada de las normas de aula cada curso escolar. b) Conocer y respetar las Normas de Conducta que figuran en el Plan de convivencia del centro. c) Acatar las sanciones impuestas por el profesorado o el personal no docente como consecuencia de actuaciones contrarias a las Normas de Conducta del centro. d) Participar en la vida y funcionamiento del centro a través de los cauces establecidos para ello (Consejo Escolar, juntas de delegados, asociación de estudiantes). e) No encubrir ninguna acción contraria a las Normas de Conducta del centro. 7.1.5. Relacionadas con el uso de móviles y aparatos electrónicos: De acuerdo con el Decreto 60/2020 de 29 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el Marco Regulador de la Convivencia en los Centros Docentes de la Comunidad de Madrid, no se permite el uso de teléfonos móviles, tabletas, reproductores de música u otro aparato u objeto electrónico, a no ser que sean necesarios para su comunicación con los miembros de la Comunidad Educativa por presentar una discapacidad funcional de cualquier tipo. 7.1.6. Relacionadas con las entradas y salidas del centro educativo: a) Ser puntuales en la entrada al centro a primera hora. Teniendo en cuenta que las clases comienzan a las 8:15, no se permitirá el paso de ningún alumno a las aulas a partir de las 8:18 (excepto por una causa muy justificada), debiendo apuntarse en el registro de entrada en conserjería y permaneciendo la primera hora de clase en la biblioteca. b) Solamente podrán salir en el recreo los alumnos mayores de edad, pudiendo requerírseles el DNI en la puerta del centro. c) Los alumnos de 3º, 4º ESO y Bachillerato que hayan sido autorizados por sus padres podrán abandonar el centro a 6ª o 7ª hora si coincide con la última sesión lectiva, forman parte de un grupo completo y su profesor está ausente. Deben ser autorizados por un miembro del equipo directivo, tras haber firmado en el documento que les llevará un profesor de guardia. Con este fin, habrá un listado de alumnos autorizados por grupo. Se enviará comunicación escrita a las familias. d) Los alumnos de 3º y 4º ESO y Bachillerato que hayan sido autorizados por sus padres podrán llegar al centro a las 9:05 si durante la primera sesión lectiva, si pertenecen a un - 12 -
grupo completo y su profesor estará ausente y se conoce con la suficiente antelación. Con este fin, habrá un listado de alumnos autorizados por grupo. Se enviará comunicación escrita a las familias. e) Los alumnos que entren o salgan del centro durante las actividades lectivas deberán estar autorizados por escrito por sus padres si son menores y también por un miembro del equipo directivo, que lo comunicará a las conserjes para permitir su salida, debiendo anotarse en un registro. f) Para acceder a las aulas, patios y pasillos será necesario identificarse en la conserjería del centro. Solo se podrá acceder al recinto si se pertenece a la Comunidad Educativa del centro o si se viene a traer material o a tramitar documentos en la secretaría del centro. 7.1.7. Relacionadas con las actividades complementarias y extraescolares: a) Será obligatorio asistir a las actividades complementarias de carácter gratuito. Si la actividad complementaria no es gratuita, y el alumno no va a asistir deberá realizar un trabajo evaluable relacionado con ella. Este trabajo estará establecido por el profesor organizador de la actividad. b) El comportamiento en estas actividades debe ser adecuado y respetuoso con las normas de convivencia, como en cualquier otra actividad académica, esto incluye el Programa 4ºESO+empresa, Programa Refuerza y las competiciones y entrenamientos del Programa IPAFD; también las ofertadas por el AMPA. c) Los grupos que participen en la salida programada, esperarán al profesor acompañante en el aula. d) Los alumnos no podrán abandonar ninguna actividad complementaria o extraescolar, a no ser que haya una causa plenamente justificada, previa autorización de sus padres y con permiso del docente. e) Los alumnos que no asistan a las actividades complementarias o extraescolares están obligados a asistir al centro. f) Los alumnos han de entregar dentro del plazo establecido por el responsable de la actividad, la autorización para su asistencia y el importe de la misma. g) Los alumnos de 1º a 4º ESO (escolarización obligatoria) deberán regresar al centro al acabar la actividad extraescolar acompañados por sus profesores. 7.1.8. Relacionadas con una actitud responsable ante el estudio: a) Se permanecerá en el interior del aula en los cambios de materia, debiendo preparar el material de las siguientes sesiones para que esté encima de la mesa cuando llegue el siguiente profesor. b) Es necesaria la puntualidad en la entrada al aula después de los recreos. Si se entra en la misma después que lo haga el profesor, se considerará retraso. c) La asistencia a los exámenes es obligatoria. No se considerará justificada la falta a un examen salvo por enfermedad o causa de fuerza mayor debidamente documentadas. d) Si un alumno falta a los exámenes de forma reiterada, una vez fijadas las fechas, aunque las faltas sean justificadas por su padre, madre o tutor legal, perderá el derecho a que se le repitan los mismos en fecha posterior. - 13 -
e) No se considerarán justificadas las faltas a clase anteriores a un examen cuando se asista a ésta, salvo por enfermedad o causa mayor debidamente documentadas. f) La inasistencia a una prueba final ordinaria o extraordinaria será considerada como una pérdida del derecho a examen a no ser que haya sido motivada por una causa de fuerza mayor. g) Se considerará abandono de materia la falta injustificada a un número de sesiones en función de la carga lectiva semanal, para un mes serían las que se relacionan a continuación (30 % inasistencia): Faltas de asistencia Nº sesiones injustificadas semanales 2 faltas 3 faltas 1 hora 4 faltas 2 horas 5 faltas 3 horas 6 faltas 4 horas 5 horas Esta situación será notificada a los padres o tutores legales del alumno por escrito en cuanto se llegue a dicho número de faltas. Si la situación se repite a lo largo del curso tras la primera notificación, se comunicará por escrito el abandono definitivo. Este hecho será puesto en conocimiento del tutor y del equipo docente para que sea tenido en cuenta en la toma de decisiones sobre la evaluación y la promoción del alumno. El procedimiento de evaluación de alumnos que han perdido el derecho a la evaluación continua constará de forma explícita en las PPDD de cada departamento. - 14 -
FALTAS DE DISCIPLINA. DECRETO 32/2019, de 9 de abril, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid. FALTAS LEVES. ART. 33.1 Se calificará como falta leve cualquier infracción de las normas de convivencia establecidas en el plan de convivencia, cuando, por su entidad, no llegará a tener la consideración de falta grave ni de muy grave. SANCIONES FALTAS LEVES. ART. 33.2 Se corregirán de forma inmediata, de acuerdo con lo que se disponga en el plan de convivencia. Entre las medidas correctoras que se contemplen en dichas normas se incluirán las siguientes: a) Amonestación verbal o por escrito. b) Expulsión de la sesión de clase o actividad con comparecencia inmediata ante el jefe de estudios o el director, la privación del tiempo de recreo o cualquier otra medida similar de aplicación inmediata. c) La permanencia en el centro después de la jornada escolar. d) La retirada del teléfono móvil o dispositivo electrónica hasta la finalización de la jornada. e) La realización de tareas de carácter académico o de otro tipo, que contribuyan al mejor desarrollo de las actividades del centro o dirigidas a mejorar el entorno ambiental del centro. f) La prohibición de participar en la primera actividad extraescolar programada por el centro tras la comisión de la falta. g) Cualquier otra medida adoptada con los alumnos, prevista en el plan de convivencia del centro. FALTAS GRAVES. ART. 34.1 a) Las faltas reiteradas de puntualidad o de asistencia a clase que, a juicio del tutor, no estén justificadas. b) Las conductas que impidan o dificulten a otros compañeros el ejercicio del derecho o el cumplimiento del deber del estudio. c) Los actos de incorrección o desconsideración con compañeros y compañeras u otros miembros de la comunidad escolar. d) Los actos de indisciplina y los que perturben el desarrollo normal de las actividades del centro. e) Los daños causados en las instalaciones o el material del centro. f) La sustracción, daño u ocultación de los bienes o pertenencias de los miembros de la comunidad educativa. g) La incitación a la comisión de una falta grave contraria a las normas de convivencia. h) La participación en riñas mutuamente aceptadas. i) La alteración grave e intencionada del normal desarrollo de la actividad escolar que no constituya falta muy grave, según el presente decreto. j) La reiteración en el mismo trimestre de dos o más faltas leves. k) Los actos que impidan la correcta evaluación del aprendizaje por parte del profesorado o falseen los resultados académicos. l) La omisión del deber de comunicar al personal del centro las situaciones de acoso o - 15 -
que puedan poner en riesgo grave la integridad física o moral de otros miembros de la comunidad educativa, que presencie o de las que sea conocedor. m) La difusión por cualquier medio de imágenes o informaciones de ámbito escolar o personal que menoscaben la imagen personal de miembros de la comunidad educativa o afecten a sus derechos. n) El incumplimiento de una medida correctora impuesta por la comisión de una falta leve, así como el incumplimiento de las medidas dirigidas a reparar los daños o asumir su coste, o a realizar las tareas sustitutivas impuestas. SANCIONES FALTAS GRAVES. ART. 34.2 a) La realización de tareas en el centro, dentro o fuera del horario lectivo, que pudiera contribuir a la mejora de las actividades del centro o la reparación de los daños causados. b) Expulsión de la sesión de clase con comparecencia inmediata ante el jefe de estudios o el director, la privación del tiempo de recreo o cualquier otra medida similar de aplicación inmediata. c) Prohibición temporal de participar en actividades extraescolares por un periodo máximo de un mes, ampliables a tres en el caso de actividades que incluyan pernoctar fuera del centro. d) Prohibición temporal de participar en los servicios complementarios del centro, excluido el servicio de comedor, cuando la falta cometida afecte a dichos servicios, y por un período máximo de un mes. e) Expulsión de determinadas clases por un plazo máximo de seis días lectivos consecutivos. f) Expulsión del centro por un plazo máximo de seis días lectivos. FALTAS MUY GRAVES. ART. 35.1 a) Los actos graves de indisciplina, desconsideración, insultos, amenazas, falta de respeto o actitudes desafiantes, cometidos hacia los profesores y demás personal del centro. b) El acoso físico o moral a los compañeros. c) El uso de la intimidación o la violencia, las agresiones, las ofensas graves y los actos que atenten gravemente contra el derecho a la intimidad, al honor o a la propia imagen o la salud contra los compañeros o demás miembros de la comunidad educativa. d) La discriminación, las vejaciones o las humillaciones a cualquier miembro de la comunidad educativa, ya sean por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, orientación sexual, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. e) La grabación, publicidad o difusión, a través de cualquier medio o soporte, de agresiones o humillaciones cometidas o con contenido vejatorio para los miembros de la comunidad educativa. f) Los daños graves causados intencionadamente o por uso indebido en las instalaciones, materiales y documentos del centro o en las pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa. g) La suplantación de personalidad y la falsificación o sustracción de documentos académicos. h) El uso, la incitación al mismo, la introducción en el centro o el comercio de objetos o - 16 -
sustancias perjudiciales para la salud o peligrosas para la integridad personal de los miembros de la comunidad educativa. i) El acceso indebido o sin autorización a documentos, ficheros y servidores del centro. j) La grave perturbación del normal desarrollo de las actividades del centro y en general cualquier incumplimiento grave de las normas de conducta. k) La reiteración en el mismo trimestre de dos o más faltas graves. l) La incitación o estímulo a la comisión de una falta muy grave contraria a las normas de convivencia. m) El incumplimiento de una medida correctora impuesta por la comisión de una falta grave, así como el incumplimiento de las medidas dirigidas a reparar los daños o asumir su coste, o a realizar las tareas sustitutivas impuestas. SANCIONES FALTAS MUY GRAVES. ART. 35.2 a) Realización de tareas en el centro fuera del horario lectivo, que podrán contribuir al mejor desarrollo de las actividades del centro o, si procede, dirigidas a reparar los daños causados. b) Prohibición temporal de participar en las actividades complementarias o extraescolares del centro, por un período máximo de tres meses, que podrán ampliarse hasta final de curso para las actividades que se incluyan pernoctar fuera del centro. c) Cambio de grupo del alumno. d) Expulsión de determinadas clases por un período superior a seis días lectivos e inferior a diez. e) Expulsión del centro por un período superior a seis días lectivos e inferior a veinte. f) Cambio de centro, cuando no proceda la expulsión definitiva por tratarse de un alumno de Educación Obligatoria o de Formación Profesional Básica. g) Expulsión definitiva del centro. Tipificación de faltas en nuestro centro Faltas leves Cargo Sanción El alumno no llega de forma puntual al inicio Si tiene dos retrasos en el mismo de la jornada varias veces en el mismo trimestre: privación del tiempo de recreo trimestre. durante 1 día. Si tiene cuatro retrasos o un número mayor: Permanencia a 7ª hora durante 1 día. El alumno perturba el normal desarrollo de la Privación del tiempo de recreo. clase. El alumno come y bebe en clase. Privación del tiempo de recreo. El alumno sale del aula en los intercambios Privación del tiempo de recreo. entre materias. - 17 -
El alumno tiene un comportamiento disruptivo Prohibición de asistir a la siguiente en una actividad complementaria o actividad complementaria o extraescolar extraescolar. programada para el grupo del alumno. El alumno ha usado de forma reiterada el Si se le retira el móvil dos veces en el móvil habiéndole retirado el dispositivo más de mismo trimestre: privación del tiempo de 2 veces. recreo durante 1 día. Si se le retira el móvil cuatro veces en el mismo trimestre: Permanencia a 7ª hora durante 1 día. El alumno ha causado daños leves en el material del centro pero reconoce los hechos y El alumno debe reponer dicho material. colabora para subsanar su error. El alumno ha causado daños leves en el El alumno debe reponer dicho material. material de un miembro de la comunidad educativa pero reconoce los hechos y colabora para subsanar su error. El alumno se encuentra en una zona no Privación del tiempo de recreo durante 1 permitida durante el recreo (aulas, pasillos de día. las aulas de cualquier planta del edificio). El alumno no cumple con la amonestación El alumno verá aumentada la sanción de la impuesta a una falta leve siendo la sanción: siguiente forma: Privación del tiempo de recreo Privación del tiempo de recreo durante un día más al impuesto. Permanencia a 7ª hora Permanencia a 7ª hora durante un Entrega de tareas día más al impuesto. Realización de la tarea impuesta durante el tiempo de recreo. Las prácticas de deshonestidad por parte de Independientemente de lo que cada los alumnos en los exámenes o en la departamento acuerde previamente en sus presentación de trabajos que afecten a la criterios de calificación, y de las sanciones igualdad de oportunidades de sus compañeros que desde Jefatura se puedan adoptar, se ante la obtención de una justa calificación a su podrán calificar dichos trabajos o trabajo. exámenes con la menor puntuación posible. - 18 -
Cargo Faltas graves Sanción Tipificación de falta El alumno no llega puntual a su clase d Privación del tiempo de recreo quedándose en los pasillos u otro durante 3 días. lugar del centro sin permiso del profesor de forma reiterada. El alumno acude a una clase que no b Permanencia a 7ª hora durante 1 es la asignada en su horario semanal día. de forma disruptiva y alterando el normal desarrollo de dos grupos. i Permanencia a 7ª hora durante 2 días. El alumno abandona el centro sin autorización. f Reposición del material del centro. El alumno sustrae material del centro. El alumno daña seriamente las e Arreglo de las instalaciones del instalaciones del centro. centro. El alumno sustrae o daña seriamente Arreglo o reposición según material de un miembro de la comunidad educativa. f corresponda del material de dicho miembro de la comunidad educativa. El alumno consume sustancias no d Expulsión del centro de dos días permitidas dentro del centro escolar. lectivos. El alumno distribuye contenido m Expulsión del centro de un día audiovisual de miembros de la lectivo. comunidad educativa. - 19 -
Normas del Programa ACCEDE Los libros del programa Accede forman parte de los materiales de préstamo de uso común del centro y serán objeto de especial cuidado y seguimiento. No se puede escribir ni realizar ninguna modificación en los libros entregados dentro del Programa. A final de curso, deben ser entregados en el mismo estado en el que fueron prestados. En caso contrario, al ser devueltos y revisados, se avisará a la familia para que repongan el libro deteriorado o serán excluidos del Programa ACCEDE para el curso siguiente. - 20 -
Normas elementales de Actuación en Caso de Emergencia (Según guía de simulaciones de evacuación en centros docentes de DAT Madrid-Capital) Señal de desalojo por incendio: Un timbre largo. Señal de desalojo por aviso de bomba: Sonará tres veces consecutivas, pausa, tres veces, pausa y así sucesivamente. Criterios fundamentales: a) El desalojo se producirá por plantas, empezando por la primera. b) Se seguirá en todo momento el sentido de las flechas verdes. Los alumnos con movilidad reducida seguirán las flechas azules. c) Los alumnos se mantendrán en todo momento formando fila en los pasillos para evitar atropellos, etc… d) El desalojo de cada planta se realizará por grupos, saliendo en primer lugar las aulas más próximas a las escaleras o salidas de emergencia. Publicidad y difusión del Plan: Será comunicado a los alumnos y personal del centro al inicio de cada curso escolar. Será preceptivo ponerlo en práctica antes de diciembre del curso escolar recién iniciado. Medidas adoptadas: a) La circulación estará ordenada en todo momento por flechas y por planos que estarán perfectamente visibles en cada una de las dependencias del centro. b) En cada aula estarán las instrucciones que deben conocer alumnos y profesores que dan clase en ella. c) Las instrucciones del Plan de Desalojo para los alumnos se incorporan en la siguiente página. d) El Plan de Evacuación será tratado en las tutorías, y la evacuación será ensayada con anterioridad al simulacro preceptivo. - 21 -
Normas Básicas de Evacuación INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS: 1)SIGUE siempre las indicaciones de tu profesor. 2)CUANDO OIGAS la señal de emergencia por incendio, CIERRA LAS VENTANAS Y PERSIANAS. En caso de aviso de bomba ABRE las ventanas. 3)RECUERDA EL PATIO que te indicó tu profesor como punto de encuentro. MIRA el plano inferior. Punto de reunión 1 para todos los alumnos excepto los que tienen movilidad reducida. 4)NO RECOJAS objetos personales tras la señal de aviso. 5)SI ESTÁS EN EL ASEO, incorpórate inmediatamente al primer grupo que encuentres en tu camino y únete a ellos para desalojar el edificio. 6)MUÉVETE CON RAPIDEZ, siguiendo la vía de evacuación que has ensayado, pero sin correr, empujar o atropellar. 7)Si tienes MOVILIDAD REDUCIDA tendrás asignado un equipo de ayuda a la evacuación. Te concentrarás en el punto de reunión 2 del mapa. 8)Circula siempre por los pasillos siguiendo las flechas PROCURANDO MANTENER UNA FILA. 9)NO VUELVAS ATRÁS bajo ningún pretexto (buscar hermanos, amigos, objetos personales, etc…) 10)REÚNETE SIEMPRE CON TU GRUPO en el punto previamente determinado con el profesor que estuviera dando clase en ese momento. El profesor os contará para comprobar que estáis todos. 11)NO TE SEPARES NUNCA DE TU GRUPO, ni siquiera al llegar al punto de encuentro. - 22 -
PUNTO DE REUNIÓN 1: TODO EL PERSONAL DEL CENTRO PUNTO DE REUNIÓN 2: PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. - 23 -
Organización de mi clase Delegado Subdelegado Acuerdos tomados en las tutorías Fecha Acuerdos tomados/Junta de delegados 1er Trimestre 2º Trimestre 3 er Trimestre - 24 -
Criterios de evaluación Asignatura: Asignatura: Asignatura: - 25 -
Criterios de evaluación Asignatura: Asignatura: Asignatura: - 26 -
Criterios de evaluación Asignatura: Asignatura: Asignatura: - 27 -
Criterios de evaluación Asignatura: Asignatura: Asignatura: - 28 -
Criterios de evaluación Asignatura: Asignatura: Asignatura: - 29 -
Exámenes y trabajos / Exams and projects Asignatura/Tema Fecha Calificación Firma Subject/content Date Grade Signature - 30 -
Exámenes y trabajos / Exams and projects Asignatura/Tema Fecha Calificación Firma Subject/content Date Grade Signature - 31 -
Exámenes y trabajos / Exams and projects Asignatura/Tema Fecha Calificación Firma Subject/content Date Grade Signature - 32 -
MIS NOTAS DE LA EVALUACIÓN INICIAL Asignatura Nota ¿Cómo puedo mejorar? / esperada/ ¿Cómo se recupera? obtenida Firma de los tutores legales: _________________________________ - 33 -
MIS NOTAS DE LA 1ª EVALUACIÓN Asignatura Nota ¿Cómo puedo mejorar? / esperada/ ¿Cómo se recupera? obtenida Firma de los tutores legales: _________________________________ - 34 -
MIS NOTAS DE LA 2ª EVALUACIÓN Asignatura Nota ¿Cómo puedo mejorar? / esperada/ ¿Cómo se recupera? obtenida Firma de los tutores legales: _________________________________ - 35 -
MIS NOTAS DE LA 3ª EVALUACIÓN Asignatura Nota ¿Cómo puedo mejorar? / esperada/ ¿Cómo se recupera? obtenida Firma de los tutores legales: _________________________________ - 36 -
Días Festivos Locales - Local Holidays Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fechas de Evaluación - Evaluation Dates Evaluación Inicio Fin Días Lectivos Entrega de Notas Grade Date Evaluation Beginning End School Days 1º-1st 2º-2nd 3º-3rd Final-Final Extraordinaria Extraordinary Otras Fechas Importantes - Other Important Dates AGENDA -1
SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE-23 NOVIEMBRE-23 DICIEMBRE-23 ENERO-24 AGENDA -2 1V 1D 1X 1V 1L 2S 2L 2J 2S 2M 3D 3M 3V 3D 3X 4L 4X 4S 4L 4J 5M 5J 5D 5M 5V 6X 6V 6L 6X 6S 7J 7S 7M 7J 7D 8V 8D 8X 8V 8L 9S 9L 9J 9S 9M 10 D 10 M 10 V 10 D 10 X 11 L 11 X 11 S 11 L 11 J 12 M 12 J 12 D 12 M 12 V 13 X 13 V 13 L 13 X 13 S 14 J 14 S 14 M 14 J 14 D 15 V 15 D 15 X 15 V 15 L 16 S 16 L 16 J 16 S 16 M 17 D 17 M 17 V 17 D 17 X 18 L 18 X 18 S 18 L 18 J 19 M 19 J 19 D 19 M 19 V 20 X 20 V 20 L 20 X 20 S 21 J 21 S 21 M 21 J 21 D 22 V 22 D 22 X 22 V 22 L 23 S 23 L 23 J 23 S 23 M 24 D 24 M 24 V 24 D 24 X 25 L 25 X 25 S 25 L 25 J 26 M 26 J 26 D 26 M 26 V 27 X 27 V 27 L 27 X 27 S 28 J 28 S 28 M 28 J 28 D 29 V 29 D 29 X 29 V 29 L 30 S 30 L 30 J 30 S 30 M 31 M 31 D 31 J
FEBRERO-24 MARZO-24 ABRIL-24 MAYO-24 JUNIO-24 AGENDA -3 1J V 1L 1X 1S 2V 1S 2M 2J 2D 3S 2D 3X 3V 3L 4D 3L 4J 4S 4M 5L 4M 5V 5D 5X 6M 5X 6S 6L 6J 7X 6 7D 7M 7V 8J 8L 8X 8S 9V J 9M 9J 9D 10 S 7 10 X 10 V 10 L 11 D 11 J 11 S 11 M 12 L V 12 V 12 D 12 X 13 M 8 13 S 13 L 13 J 14 X 14 D 14 M 14 V 15 J S 15 L 15 X 15 S 16 V 9 16 M 16 J 16 D 17 S 10 D 17 X 17 V 17 L 18 D 11 L 18 J 18 S 18 M 19 L 12 M 19 V 19 D 19 X 20 M 13 X 20 S 20 L 20 J 21 X 14 J 21 D 21 M 21 V 22 J 15 V 22 L 22 X 22 S 23 V 16 S 23 M 23 J 23 D 24 S 17 D 24 X 24 V 24 L 25 D 18 L 25 J 25 S 25 M 26 L 19 M 26 V 26 D 26 X 27 M 20 X 27 S 27 L 27 J 28 X 21 J 28 D 28 M 28 V 29 J 22 V 29 L 29 X 29 S 23 S 30 M 30 J 30 D 31 V 31 L 24 D 25 L 26 M 27 X 28 J 29 V 30 S 31 D
Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -4
Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -5
Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -6
Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -7
Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -8
Tr a b a j o s / H o m e w o r k Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -9
Tr a b a j o s / H o m e w o r k Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -10
ToDoList / Cosas para hacer Prioridad OK Principapeles Objetivos Este tipo de páginas son muy útiles Pueden Esperar para hacer listados de cosas pendientes. No solo se usan vez al año, puedes usar una página en cada trimestre, o al mes, o en cada proyecto que tengas. Estoy Agradecido Por AGENDA -11
Septiembre • September • Septembre Sep Oct M LMX J V S D LMX J V S D LMM JVSD 123 1 6 4 5 6 7 8 9 10 2345678 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 30 31 L M L MMJVSD LM MJVSD 4 5 11 12 13 18 19 20 25 26 27 AGENDA -12
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184