Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore REVISTA_ELICDA_N4

REVISTA_ELICDA_N4

Published by info, 2018-12-03 10:51:26

Description: REVISTA_ELICDA_N4

Search

Read the Text Version

4 elicdaMAYO/2018 “Despierta conciencia hacia una venta más humana”PEREIRAPublicación bimensual e institucional de círculos elicda Circulación gratuita ISSN 2619-6557Juan Carlos LLano Z.presidente de inversa,contribuye desde el sectordel turismo al desarrollode una venta más humana INCREMENTE LOS RIESGOS DE SU CONFIANZA PERMANECER AISLADO PERSONAL Pag. 16“Despierta concPieangc. i7a hacia una venta más humana” 1

Manicure y pedicure con parafina • Uñas en acrílico y gel Pestañas pelo a pelo • Depilación con hilo y ceraTodo lo relacionado con el cabello: Keratinas, tintes, extensiones y mucho más. PARA HOMBRES CON ESTILO C.C. ESTACIÓN CENTRAL Calle 20 No. 6 - 17 / Local 125 Cel. 316 371 1136 - 317 840 9966 Tel. 345 1770 labarberia.pereira

EditorialCon frecuencia escuchamos que es la manera sobre el amor que debemos más noble de tener por nuestro trabajo, dejar este mundosea cual fuere que estemos mejor de lo quedesempeñando, y sobre el sentido lo encontramos.de pertenencia que necesitamos El trabajo esdemostrar para poder triunfar, cada parte esencial de nuestra vida ycual en su respectivo trabajo. Se debemos impregnar calidad totalnos repite tanto esta sentencia que en lo que hacemos; jamás debemosal final descuidamos la verdadera caer en el facilismo o la indiferencia,esencia de estas frases, y nos pues un trabajo hecho sin amorparece todo tan obvio que a veces es vacío y carece de importancia.nos equivocamos al creer, que Pocas cosas se pueden compararrealmente amamos lo que estamos con la inmensa satisfacción quehaciendo. produce estar haciendo un trabajoAmar el trabajo es comprometerse y honrado.no estar simplemente involucrado; Apreciado lector te invito a quees pensar que a través de este, recapacites: ¿Cuál es el fin quegeneramos progreso y forjamos persigues con el fruto de tu trabajo?;un mundo mejor. Si realizamos ¿piensas en aportar sinceramente alun trabajo, y este no nace en las progreso de la humanidad, o soloprofundidades de nuestra alma, trabajas para acumular y dominar?seremos como una sanguijuela Amar el trabajo no es sinónimopara la sociedad. En el trabajo de adicción al trabajo, pues si nosencontramos la oportunidad volvemos adictos disminuye lade desarrollar todas nuestras eficacia. Ama el trabajo pero nopotencialidades, y cada labor que te esclavices a él, no te excedasemprendamos debe servir para la utilizándolo como mecanismo paramaduración de nuestro espíritu. enfrentar la soledad, ni muchoCómo duele ver gente que todo el menos lo tomes como excusa paradía maldice su trabajo como si fuera eludir situaciones familiares oun castigo, y curiosamente son los personales. El trabajo hecho conmismos que esperan resultados amor nos ennoblece, pero en lainmediatos; se han olvidado que el medida que no nos dejemos dominartrabajo no se resume en un montón por él, ni afectemos nuestra saludde cosas que hay por hacer, sino con los excesos.“Despierta conciencia hacia una venta más humana” 3

Juan Carlos Llano Z.Nuestro personaje destacado al cliente, o cuando se trata simple- en la portada de la presen- mente, de retrasos en los vuelos o te revista ha sido escogido en la cancelación de los mismos,por su inmensa contribución desde por ejemplo. Juan Carlos Llanoel sector del turismo, al desarrollo se ha preocupado por mantener elde una venta más humana. Este sec- contacto humano con sus clientestor tan importante de la economía desde sus oficinas, e inculca en susque se ha beneficiado enormemen- subalternos la pasión por el serviciote de los adelantos tecnológicos, y el cumplimiento de su palabra, ense ha visto afectado precisamente todo lo que prometan. Juan Carlospor estos adelantos en lo que tiene siempre le ha apostado al crecimien-que ver con el contacto humano, a to responsable de su empresa apor-la hora de presentarse situaciones tándole a la sociedad, generandoconfusas con los pasajeros o hués- empleo y entornos sostenibles entrepedes, cuando estos necesitan pre- sus socios y colaboradores; inspirasentar reclamos o piden asesorías a su equipo de trabajo a atender apersonalizadas, cuando tienen que sus clientes con dedicación y esme-hacer preguntas que generalmente ro en la asesoría, y a hacer un segui-no se encuentran pregrabadas en un miento personalizado hasta obtenersistema automatizado de atención la satisfacción de todos.Editorial ................................................................................................................................................................................3Juan Carlos Llano Z. ...........................................................................................................................................................4Incremente su confianza personal .......................................................................................................................................7La estrategia del océano azul ............................................................................................................................................12Los riesgos de permanecer aislado ...................................................................................................................................16La misma vida ...................................................................................................................................................................20La post-venta .....................................................................................................................................................................24 REVISTA elicda No. 4 • Director: Carlos Doney Ardila • Diseño e Impresión: Gráficas Buda4 elicda

Ya su padre quien fundó la empresa co públicamente por ayudarnos a“Inversa” en el año 1975, inculcó a humanizar la profesión de la venta,su familia valores y principios mo- e impregnar en sus subalternos esterales que ellos supieron seguir al pie mensaje para que actúen de la mis-de la letra. Para Juan Carlos, gene- ma manera. A esto le llamo desper-rar confianza desde la credibilidad tar conciencia hacia una venta másy dirigir su empresa con sentido so- humana.cial y de solidaridad, son los pila- Inversa atiende los segmentos: Tu-res fundamentales que sostienen el rístico, corporativo, gubernamen-crecimiento continuo y propician el tal y estudiantil; Así mismo, prestamejoramiento constante de todos. servicios especializados aeropor-Tanto “inversa” como lafamilia Llano tienen tuarios en rampa, atenciónarraigado el senti- al pasajero y despa-do de la solidari- cho centralizadodad, especial- en 8 aeropuertosmente con del país. Tie-su equipo ne 55 puntosde trabajo (directos ey con su indirectos),entorno so- 25 asesorescial. Juan free lanceCarlos par- y arroja elticipa ac- mayor vo-tivamente lumen deen todo lo ventas en elque tiene que eje cafetero.ver con el me- Sin embargojoramiento en la no son estas ci-calidad de vida de sus fras tan importan-colaboradores mediante un tes las que nos llevaronplan social; ellos informan de susnecesidades más apremiantes en a destacar en nuestra portadael ámbito de su vivienda, calami- a Juan Carlos Llano su presidente,dades domésticas, estudio para sus sino la función social que ejerce enhijos, mejoramiento de su calidad el seno de nuestra región. De unade vida etc. Y su empresa los apoya reciente entrevista que le hice adecididamente en sus respectivos Juan Carlos Llano, extracto las si-procesos. Este sentido humanista guientes palabras: “Nuestro princi-le da un valor agregado a nuestro pal objetivo es construir recuerdospersonaje de hoy, a quien agradez- perdurables a través de la cultura, acciones, productos, valores y ex- periencias honestas”.“Despierta conciencia hacia una venta más humana” 5

Somos una RCReal Colchones Cojines empresa dedicada Colchonetas Base camas a la fabricación y Espumas Metálicas y madera comercialización Almohadas Eurotop de colchones, Calle 28 Nº 4 - 44 • Tel.: 336 9081 - 336 7310colchonetas, bases, Cel. 314 603 4253 • Pereira - Risaralda camas, muebles de sala, sofa-camas, almohadas, entre otros.Para esto, contamos con los mejoresproveedores del país....Y un equipo humano honesto, responsable y calificado, que vela por el cumplimiento de los estándaresde calidad, la prevención de riesgos y el mejoramiento continuo para lograr la satisfacción de lasnecesidades y espectativas de los clientes. VALORES Y ATRIBUTOS• Confiables (mas de 37 años en el mercado) • Apasionados por la efectividad e innovación,• Incluyentes ahora más, gracias a círculos Elicda.6 elicda

INCREMENTE SUCONFIANZA PERSONALLa gente que tiene un alto nivel ENCUENTRE de seguridad inspira confianza UN ASESOR en los demás y es una ventaja QUE LE AYU-para llegar a conquistar el éxito. La DE A ALCAN-confianza personal se aprende, se ZAR SU OBJE-construye y se trabaja desde el en- TIVOtorno que lo rodea, en la casa, en el • Busque a untrabajo, la escuela y con los amigos.Cuando hay confianza hay valor para mentor o ex-hacer las cosas; cuando hay inseguri- perto que ledad la persona se retrae del mundo, asesore ense esconde, se hace a un lado, no en- cómo lograrfrenta las cosas. Para incrementar su sus metas aseguridad personal, siga los siguien- corto y largo plazo.tes consejos: • Establezca un plan de acción enSEA CLARO EN SUS METAS base a los consejos de su asesor.• Priorice las metas a alcanzar me- • Pida consejo y apoyo cada día para ir a pasos seguros. diante una administración en los SOCIALICE CON GENTE pasos que lo llevarán al resultado POSITIVA final. • Involúcrese con personas que ten-• Anímese cada día para alcanzar gan una actitud positiva y que le cualquier objetivo por mínimo brinden apoyo cuando lo requiera. que sea, así ganara autoconfianza • Evite a la gente negativa o pesi- y lograra grandes proyectos. mista que le impida ver el lado“Despierta conciencia hacia una venta más humana” 7

bueno de las cosas. tendrá ocupado y elevara su nivel• Busque consejos y puntos de vista de autoconfianza. TOME PARTE EN ACTIVIDADES optimistas que le ayuden a ser me- QUE LE GUSTEN jor persona. • Involúcrese en actividades que le• Ponga atención a su imagen per- atraigan, sea bueno y donde desta- sonal. que.• Use la ropa indicada para cada • Retome algún hobbie o pasatiem- ocasión, trate de proyectar la me- po y vera como incrementa su au- jor imagen posible en todo mo- toestima. mento. Atrévase a hacerse cambio de look como un buen corte de ca- bello para elevar su autoestima.• Irradie un estilo positivo e inteli- gente, así se rodeará de gente in- teligente y exitosa, además de que se abrirán nuevas oportunidades.NO TEMA FALLAR• Deje a un lado los errores, aprenda de ellos y siga adelante.• Establezca como meta fija superar cualquierobstáculoquesepresente.MANTENGASE EN FORMA ELEVE SU AUTOESTIMA• Acostumbre hacer ejercicio de • Escriba sus logros cada día y reví- manera regular y controle su dieta. selos para sentirse satisfecho con• Conviértase en una persona más las metas que alcanzo. • Piense en las cosas que más le activa y saludable para alcanzar importan y llévelas a cabo con un mejor sus metas en cualquier ám- plan de vida. bito de su vida. • Analice sus fortalezas para en-• Refleje en su rostro la autoconfian- frentar cualquier reto o corto y lar- za obtenida por el esfuerzo físico. go plazo.EXPANDA SUS INTERESES• Evite encerrarse sólo en el trabajo o sus problemas y entérese de lo que pasa en el resto del mundo.• Conozca y comparta opiniones con otras personas.• Enfoque su atención en nuevos in- tereses y actividades, esto lo man-8 elicda

TIPS PARA GANAR • Trate de hablar en forma positiva;SEGURIDAD PERSONAL diga frases como “yo puedo hacer• Haga ejercicio y coma saludable; esto”, me considero capaz de lo- grarlo” y evite palabras. el ejercicio eleva la adrenalina y lo hace sentir feliz y sano, es una ¿QUE TAN SEGURO LO forma efectiva para ganar auto- PERCIBEN LOS DEMAS? confianza. • Su nivel de confianza personal se• Escriba una lista de cosas buenas sobre usted, cuando se sienta muy proyecta en muchas manera, des- inseguro o pesimista, lea esa lista y de su comportamiento social, el se sorprenderá de lo valioso que es. lenguaje que utiliza y su arreglo personal. RECONSTRUYA SU AUTOCONFIANZA • Enfoque y determinación son las claves para la confianza personal, además es un logro que nada ni nadie puede quitarle.• Reemplace los sentimientos de PASO 1: PREPARESE PARA envidia o celos por el deseo de lo EMPRENDER LAAUTOESTIMA • Realice un inventario de su vida, grar algo; deje de pensar en lo que los otros tienen y busque cosas piense en donde está y hacia qué simples que pueda obtener por su lugar quiere llegar para permane- propio esfuerzo. cer ahí • Enliste las 10 mejores cosas que• Inviertaenropanuevaydonelaque haya logrado y en donde marcó la ya no use; esto le hará sentir mejor diferencia. y ayudará a quienes lo necesiten. • Analice cada una de sus realiza- ciones, recuerde còmo se sintió y siga el mismo patrón para volver a repetirlas con nuevos proyectos. • Piense que es lo que quiere hacer con su vida, elabore un plan de prio- ridades para lograr su proyecto. • Establezca metas a corto y largo plazo, cúmplalas en base a sus for- talezas y oportunidades. • Deje a un lado los pensamientos negativos y de derrota.“Despierta conciencia hacia una venta más humana” 9

• Comprométase con usted mismo • Mantenga un pensamiento positi- para alcanzar cualquier objeti- vo, celebre sus logros por grandes vo que se proponga, así tendrá la o pequeño que sean y continúe fuerza necesaria para lograrlo. con esa actitud.PASO 2: ESTABLEZCA • Aprenda a manejar las fallas oSUS METAS errores, acéptelos como algo natu-• Identifique los pasos a seguir para ral, aprenda de ellos y siga siem- pre adelante con una mentalidad conseguir su resultado final. de perseverancia.• Busque una solución, programa o PASO 3: AMPLIE SU VISION curso que lo prepare para lo que • Celebre sus logros por pequeños quiere alcanzar.• Al iniciar algo, evite hacerlo de que sean. forma complicada o elaborada, • Busque metas más grandes en un buscar la perfección desde el prin- cipio solo entorpecerá su proyecto. tiempo determinado.• Establezca pequeñas metas y rea- • Aumente su nivel de compromiso lícelas por medio del hábito de terminar cualquier cosa que inicia. personal. • Mantenga una actitud realista que vaya de la mano con su autocon- fianza. [email protected] Pereira Cll. 17 No. 7-35 - Tel: 333 591510 elicda

Domingo 29 de julio de 2018 de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. ECOHOTEL MÓNACO - PEREIRA Temario:1- El efecto inspirador de los líderes que escuchan2- Los errores más comunes en ventas3- El poder de la creencia4- El novedoso cierre de ventas “por reconocimiento”5- La ley del equilibrio en el liderazgo VALOR DE LA INVERSIÓN: $180.000 pesos por personaINCLUYE: desayuno, almuerzo, refrigerio, libro de ventas,memorias, uso de la piscina y zonas deportivas del hotel.“Despierta conciencia hacia una venta más humana” 11

30 AÑOS DE CALIDAD Servicio - Tecnología Innovación y Desarrollo Cra. 10 No. 20-65 Tel. 334 2406 - Telefax: 325 5982 Cels. 315 595 6971 - 320 687 9386 Whatsaap 300 252 0989 Servicio al cliente: 320 745 9510 [email protected] www.makronindustrias.com Pereira - RisaraldaLA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZULLa mejor manera de tener éxito cimiento. En un océano ensangren- y vencer a la competencia es tado por la fuerte competencia. En dejar de tenerla. Esa es la base el océano azul en cambio, hay es-del libro “La estrategia del Océano pacios no aprovechados, con opor-Azul”. Los océanos rojos represen- tunidades de negocio, con posibili-tan las empresas actuales en el mer- dad de crecimiento y rentabilidadescado, donde compiten entre sí. Por altas. Como ejemplo, se cita el casoel contrario, los océanos azules re- del Circo del Sol, que encontró unpresentan a todas las empresas que nicho de mercado a medias entre elno existen actualmente, en un espa- circo y el teatro.cio desconocido del mercado. En elocéano rojo se conocen los límites La estrategia del océano azul aportadel mercado, se compite de mane- herramientas y esquemas analíticosra agresiva y están reducidas las para comparar cualquier negocio conperspectivas de rentabilidad y cre- la competencia, para posteriormente12 elicda

formular la estrategia del océano Innovar no es solo reducir costos.azul, aportando ejemplos de Si no aumentas el valor que ofrecesempresas que lo han conseguido. no estás innovando. ¿A que llamamos Océanos Azules yPosteriormente, W. Chan Kim y Re- por contrapartida, Océanos Rojos?ene Mauborgne nos enseñan cómo Los términos vienen del libro “Laejecutar la estrategia del océano estrategia del Océano Azul”, de W.azul, vencer las barreras organizati- Chan Kim y de Renée Maurborgne.vas, cómo incorporar la estrategia y Según aparece en el libro, Las es-cómo hacerla sostenible en el tiempo. trategias de Océanos Azules se ba- san en crear un nuevo espacio enEs un libro sencillo, bien estructu- el mercado donde la competenciarado, y que aporta claves y herra- no tenga importancia. En lugar delmientas para que cualquier empresa Océano Rojo, donde las empresaso emprendedor innove en su empre- compiten por la cada vez menor de-sa, proyecto y modelo de negocio. manda existente en una guerra con-El orden que siguen los autores para tinua de precios, el Océano Azul,ir desgranando la estrategia se com- permite encontrar nuevos merca-prende muy bien, tiene todo el sen- dos y nuevos clientes ofreciéndolestido y nos permite reflexionar paso propuestas de valor diferentes a lasa paso y creer que efectivamente es de la competencia, y por tanto dife-posible encontrar océanos azules. renciándose y ganando nuevas cuo- tas de mercado.Las diferencias entre la estrategia del océano azul y la del océano rojo: ESTRATEGIA ESTRATEGIADEL OCÉANO ROJO DEL OCÉANO AZULCompetir en el espacio existente Crear un espacio sin competenciadel mercado. en el mercado.Vencer la competencia. hacer que la competencia pierda toda importancia.Explorar la demanda existente enel mercado. Crear y capturar nueva demanda.Elegir entre valor o coste. Conseguir valor y coste.Alinear la actividad de la empresa Alinear la actividad de la empresaa diferenciación o reducción de a diferenciación y reducción decostes costes.“Despierta conciencia hacia una venta más humana” 13

Con esta técnica descubrimos, ob- el cliente. A veces ocurre que laservamos y analizamos qué hace la competencia ofrece servicios que elcompetencia. Qué variables afectan cliente no demanda, genera costesal negocio en el que queremos in- que no obtienen recompensa o au-novar, por qué parámetros se rige menta servicios sin justificación.la competencia en el sector y asíencontrar dónde podemos diferen- El objetivo del cuadro estratégi-ciarnos y qué novedades podemos co es analizar todos esos compor-ofrecer. tamientos, para eliminar lo que no aporta valor, reducir lo superfluo,Lo primero a realizar será un análi- aumentar lo que crea valor y crearsis de qué puntos fuertes y débiles nuevos servicios que hagan más fe-tiene la competencia. El objetivo es liz a nuestro cliente.entender cuál es el valor que apor-tan para el cliente, cada uno de los Para conseguir la estrategia delservicios que se ofrecen. Una vez Océano Azul se deben dar tres ca-entendido qué hace la competencia racterísticas fundamentales:y por qué, el objetivo es diseñar unaestrategia que permita conseguir di- Foco: Debe ser una estrategiaferenciación en aspectos clave para encaminada a conseguir un objetivo concreto. No es bueno dispersarse en los objetivos, “quien mucho abarca poco aprieta”. Hay que enfocar nuestro producto o servicio, a un objetivo y modificar la estrategia cuando sea necesario, pero teniendo clara la meta a la que queremos llegar. Divergencia: Seguir una estrategia divergente nos permite diferenciarnos de la competencia. Si hacemos lo que otros hacen terminaremos inmersos en la batalla de los precios, estaremos en un océano rojo de competencia y márgenes escasos. Por tanto, la divergencia nos lleva a buscar oportunidades que están todavía sin explorar.14 elicda

Mensaje vivimos. Lo in-Contundente: teresante no es encontrar un ni-Si tenemos cla- cho de mercadoro qué queremos nuevo para crearhacer, nuestro un monopolio, simensaje será cla- no crear valor yro. Si no tenemos hacer ese valorclaro que que- accesible para elremos hacer, no mayor número depodremos esta- usuarios posible.blecer estrategias El reto es mante-para conseguirlo y comunicar nues- ner los costos lo más bajos posibletra visión será difícil. desde el inicio del proyecto, conse- guir una barrera de entrada impor-El océano azul está a tu alcance, tante a los competidores que deseensolo debes encontrar la manera de acceder a nuestro océano azul, re-llegar hasta él. Encontrar la mane- cién creado.ra de crear valor a un menor costoes el reto que nos plantea el nuevo Resumen: Alfonso Prim (Innokabi)paradigma económico en el que Cra. 7 No. 23-36 Cra. 8 No. 16-53 Calle 15 No. 7-64 PEREIRAwww.fantasiasnewyork.com.co INVERSIONES 15 GONZALO LONDOÑO S.A.S. Carrera 9 No. 17-52 Oficina 4 321 855 2731“Despierta conciencia hacia una venta más humana”

LOS RIESGOS DE PERMANECER AISLADODespués de haber saborea- Tú mismo te cierras las puertas, do las mieles del triunfo y piensas que el resto del mundo es de disfrutar un período de tu enemigo y empiezas a evitar eltiempo en la curva de arriba, existe contacto con las demás personasla posibilidad que hayas descendi- creyendo que todos te rechazan, tedo vertiginosamente y te encuen- vuelves sarcástico u ofensivo, todotres ahora en la curva de abajo. Si te resulta desagradable y te apareceesto te ocurrió, no debes autocasti- el mal humor con sus funestas con-garte inmisericordemente. A pesar secuencias.de todas tus precauciones pudiste Generalmente cuando te aíslas escometer errores. No te auto flage- porque te crees incompetente, in-les. Tanto aquí como en la curva de digno, incapaz de reconocer tusarriba, tampoco te prives de pasarlo propios valores, y obsesionado porbien. los mismos errores que cometiste,Cuando has intentado varias veces rechazas o juzgas a los demás yy no obtienes los resultados espera- hasta los haces responsables de tudos, te entristeces y hasta adoptas congoja. Erróneamente piensas queconductas depresivas; entonces de- es más cómodo criticar y lamentar-sarrollas una sensación de incom- te. Te reto a que abandones el papelpetencia que te lleva a desistir en de víctima y a que asumas inmedia-tus intentos. ¡Cuidado! Porque en tamente tu responsabilidad; no es-estos estados se fermentan los des- peres que produciendo lástima se teequilibrios espirituales. van a mejorar las cosas. Cuando tus16 elicda

amigos te ven acobardado te irres- sario ligarnos a los demás, ya quepetan y te ignoran. en la asociación con otras personasEl aislamiento caprichoso es una se produce un intercambio de ener-forma de autodestrucción; desde ahí gía inigualable. No debemos cerrarentras fácilmente en estados depre- las puertas al amor y a la amistad,sivos, a veces con insomnio o con sin embargo, jamás debemos espe-falta de apetito; pierdes interés por rar que los demás arreglen nues-los hechos habituales de la vida co- tros desajustes. No deposites en eltidiana y te descuidas en tu presen- gobierno de turno, en la empresatación personal; el llanto se te hace donde trabajas o en tus amigos, lamás común, disminuye tu apetito responsabilidad de solucionar tussexual y pierdes el interés por todas dificultades. Ellos pueden ser tulas cosas; también llegas a incubar guía en momentos determinadosresentimientoshacia ti mismo. para que tú mis-Permíteme suge- mo saques a relu-rirte desde lo más cir tus dones y ta-profundo de mi lentos. Recuerdaalma que aquietes la reflexión de Ar-tu mundo interior, químedes cuandoque reflexiones dijo: “Dame unindividualmente, punto de apoyo yque te apartes mo- moveré el mun-mentáneamente, do”.pero que jamás te Nuestro diálogoaísles. interno es indis-Nadie está libredel flagelo del aislamiento. Mantén pensable peroalerta. Nadie logra arreglárselas solo debe ser esporádi-y si bien es cierto que los momen- co, tenemos que abrirnos al mundotos de soledad son necesarios y que buscando nuevas oportunidades;en la meditación refinamos nuestra la soledad controlada trae benefi-moral, no podemos aislarnos per- cios pero el aislamiento prolonga-manentemente. Cuando estamos do es un suicidio; es mejor acudiraislados empezamos a recorrer los a personas que hayan conquistadocaminos de la vida con desespero su propia libertad y por ende hayany cuando menos lo esperamos, nos logrado su paz interior; siempre ne-encontraremos en un callejón sin cesitaremos encontrar a alguien ensalida. Cada vez se hace más nece- el que podamos confiar. Debemos abrir nuestra mente para poder en- frentar nuestros miedos; cuando“Despierta conciencia hacia una venta más humana” 17

alcanzamos total serenidad se ex- darte en el hueco o cuando decidestinguen las penas; pero en estas cir- salir de ahí; recuerda que las crisiscunstancias debemos pedir ayuda, crean zonas de comodidad y quepues no podemos suponer que las jamás lograrás sobrevivir a ellas,demás personas siempre saben, lo cuando entras en una pasividadque nosotros necesitamos. aplastante.Mantengamos nuestra frente siem- Ama tu soledad esporádica pues allípre arriba y nuestra cara al viento. construyes grandeza, pero huye deEn medio del desespero no podemos una soledad permanente que te en-experimentar el retroceso de nuestra ceguece. En tu desconexión tiendesconducta, ni la pérdida de nuestros a ver los acontecimientos de tu vidaprincipios morales. El retraimiento como menos controlables de lo quepuede engendrar desordenes de la realmente son y solamente en tupersonalidad y profundiza algunas mente te verás imposibilitado paraalteraciones emocionales como la controlar la situación. Libérate dedepresión, la apatía y la ansiedad. las preocupaciones y actúa ya, puesDios nos ama nos guste o no; el el ocio te volverá más débil. Cuan-solamente tiene cosas buenas para do te aíslas se te paraliza la facul-nosotros; sin embargo nosotros de tad de imaginación positiva, todomanera inconsciente esperamos que lo ves más oscuro, te vuelves con-ocurran cosas malas y sentimos que flictivo y desconfiado, buscas y vesno podemos hacer nada para evitar- fallas en todo; al mínimo contactolas, siempre esperamos lo peor, por con alguien te sientes agredido yeso nos volvemos apáticos e indi-ferentes. Cuando buscamos ayudapodemos frenar cualquier aflicción,no obstante debemos escoger muybien a quien acudiremos, porquesi ese diálogo va a resaltar los obs-táculos en nuestros pensamientos,más fácilmente nos tropezaremoscon ellos.Nuestra necesidad de vibración conel universo es cada día mayor. Queno sea tu casa o tu cama una trin-chera, donde esperas cobardemen-te que se calme el chaparrón en elmundo exterior. Consumes las mis-mas neuronas cuando piensas que-18 elicda

piensas que vales muy poco, espe- palabras despectivas; criticándoteras ser engañado en todo momento; no consigues nunca nada positivo.crees que tus respuestas no tendrán Mejor agudiza tu iniciativa y ale-efecto positivo. Definitivamente tu ja la pereza mental que te impideautoestima bajará. avanzar; si te vuelves perezoso ja-Un ser solitario se aflige. Ten pre- más te llegará la inspiración. Aní-sente que la tristeza acorta la vida y mate. Nada ganas con aislarte delno tienes que sufrir así. Puedes pa- mundo; es más placentero conquis-recer enfermo y esta situación aleja tarlo y todos podemos lograrlo.las probabilidades de salir adelante,es mejor que socialices y que siem-pre esperes cosas buenas. Una cosaes el dolor y otra cosa bien diferentees el sufrimiento; el dolor es algonatural en el ser humano, pero elsufrimiento es la prolongación vo-luntaria del dolor que podemos evi-tar con nuestras decisiones. Con tuaislamiento pues producirte tú mis-mo una degradante automutilación.No te autocastigues ni te hieras con“Despierta conciencia hacia una venta más humana” 19

La misma vidaLa misma vida… ¡si!, a eso que le llamamos existencia, Por Jessica Andrea Pérez nos cuenta la historia, tu his-toria, mi historia, nuestra historia. ahora es tiempo de redimir y trans-Ese pasado que nos avergüenza; formar lo que eres.vergüenza para aquellos que viven ¿ y qué significa redimir y trans-en el tiempo, para otros quizás éxi- formar lo que eres?to, aquel brillo, aquel instante en el Es aquella fuerza creadora que meque saboreaste la gloria, para otra lleva a vivir sin apegos, sin temorfelicidad. ¿Y a qué se le puede lla- al fracaso, porque es allí donde estámar felicidad? Sin duda estará en el la victoria, sin temor a morir, por-fuero interior de cada uno. que es allí cuando renacemos paraPara muchos otros no hay histo- vivir.ria, no hay memoria, quizás sea el Cuando somos transformados enproducto del deseo tan intenso de una mejor versión de sí mismos yno recordar, de no reconocer que de manera implícita muere aquellonos enceguece la negación, pero que nos daña, que estorba, morir a¿cómo podríamos vivir sin recodar? aquello que no nos deja levantar la¿Cómo podríamos por favor?Eso mirada.que recordamos, esas cosas que El morir no es dejar de vivir, en laexistieron y quizás permanecen en muerte renacemos y florecemos, esel tiempo, esas son las que te dan ahí donde entendemos que lo nuevovida, y tú dirás: “Para mí no es vida, se deja venir en el tiempo.es muerte”, pero ese calificativo no Hoy deseo morir a mis miedos, adepende del dolor o de la plenitud, mi ego, hoy muero a todo aquelloese calificativo depende como el que me lleva al lugar que tanto abo-mismo Dios accede a tu vida, per- rrezco, hoy decido morir para darlomanece en ti, en mí, en nosotros paso a lo nuevo.y Él ha depositado en ti una granhabilidad para transformar y hoy esel tiempo en el que nosotros trans-formemos, en que tu transformes tuactualidad;Tu pasado, mi pasado, nuestro pa-sado ya es historia, y gracias a ellohoy tenemos nombre, el tiempo escasusa de la vida, del mismo existir,20 elicda

Carrera 11 No. 35-13 - Tel. 336 8522 - Cel. 310 372 6236No es para nadie un secreto este medio de transporte sigue sien- que en nuestra ciudad Perei- do más acogido por la población dera tenemos matriculadas más de todos los estratos socioeconómicos100.000 motocicletas dando solu- en el país. Esto por lo que es un ve-ción a la movilidad de las familias y hículo ágil económico y de fácil ma-empresas de la capital risaraldense, nejo. Doy fe de esto como presiden-de esta forma es visible un gran ni- te del club pulsar D´Mentes Pereiracho de mercado potenciando nues- y mi experiencia como docente detra economía en todo los campos mecánica de motos y propietariodesde los concesionarios, estacio- de integral motos con más de trecenes de gasolina, talleres de servicio, años de experiencia con las moto-almacenes de repuestos, almacenes cicletas.de accesorios y personalización, ANALISIScompañías de seguros, parqueade- Este medio de transporte no es tanros y el departamento con el tema peligroso como lo hacen ver las em-de impuestos. presas de riesgo realmente los queA pesar de las persecuciones de- hacen uso de este vehículo con sucretadas por los organismos guber- inexperiencia, imprudencia, ma-namentales y de tránsito (seguro niobras peligrosas en la calle y des-obligatorio supremamente elevado)“Despierta conciencia hacia una venta más humana” 21

conocimiento de las normas de API (instituto americano de petró-transito son los realmente peligro- leos) es el que califica la calidad desos. la base con la letra S para motoresRECOMENDACIÓN TECNICA a gasolina y C para diésel (ejemploCuando compramos un vehículo SN súper calificación para motor acualquiera (motocicleta o carro) gasolina)esperamos que cumpla nuestras SAE (sociedad de ingenieros auto-expectativas pero en muchos casos motrices) es el que califica los com-desconocemos la parte más esencial portamientos de los aceites con lasla lubricación de nuestro vehícu- temperaturas bajas y altas 20W50,lo la cual funciona como la sangre 20 siendo bajo cero y 50 sobre ceroen nuestro cuerpo que al estar mal temperatura ambiente por lo queel funcionamiento también lo va a hay países donde se puede conge-estar. Los aceites minerales son con lar nuestro motor y no funcionar obases de petróleo crudo en un 85% por lo contrario la alta temperaturay un paquete de adictivos que son afecta el aceite se licofacciona y nolos que protegen la máquina y tie- soporta carga generando contactonen una vida útil la cual perece con metal metal ocasionando desgas-el trabajo y la temperatura se cam- te de la pieza. Ejemplo cuando mibian cada 1500 km y los sintéticos so moto se desplaza a 7000rpm quie-elaborados en laboratorio con una re decir que el pistón sube ybase sintética en un 100% diseñada baja 7000 veces por minu-para ser imperturbable con la tem- to de ahí la importan-peratura ya que su cia del cambio y lamolécula son más calidad del aceite.organizadas conel fin de generarmenos fricción ya su vez mas per for-man de su vehículo.Los aceites son calificados portres entidades a nivel mundial22 elicda

Sonreír con tranquilidad, seguridad y confianza ahora es posible. Llega a Pereira la Primera clínica By cortex de Colombia. “Sonrident160”Clínics by cortex es una asociación mundial de clínicas dentales independientes con sedes a nivelmundial. Nuestra misión es liderar el camino cuando se trata de la perfección en odontología ybrindar el mejor cuidado dental posible en cada lugar del mundo. Estamos comprometidos con ustedy su salud dental. Invertimos grandes esfuerzos para proporcionar los tratamientos dentales másprofesionales, avanzados y de calidad con la mayor satisfacción. Simplemente, queremos que nues-tros pacientes disfruten de una experiencia dental relajada, profesional y positiva. En Sonrident160contamos con un equipo de profesionales de alto nivel, que entregan su experiencia profesional,dedicación y excelencia en cada uno de los procedimientos. Gracias a nuestra tecnología de puntae infraestructura vanguardista logramos que nuestros pacientes disfruten de la mejor experienciaal momento de sonreír.En nuestro portafolio de servicio ofrecemos, ortodoncia, diseño de sonrisa,blanqueamiento dental, odontología general y nuestra especialidad Implantes dentales. Para los im-plantes dentales nuestro socio es “CORTEX”, una compañía con su casa matriz en Tel Aviv Israel,con presencia en 5 continentes y 64 países, la cual se identificó con sonrident160 porque tiene lospilares que a Cortex la hacen exitosa en el mundo, como son innovación, tecnología, servicio y ex-celencia, y gracias a esto Cortex selecciono a Sonrident160 para que la represente como la primera“clínics by cortex” en Colombia. Tenemos el propósito de que miles de personas puedan volver asonreír, y por tal motivo hemos desarrollado nuestra Tarjeta de Afiliación Sonrident160, donde laspersonas pueden acceder a beneficios exclusivos, como lo son financiación de tratamientos dentales,promociones, descuentos, y soporte a nivel mundial y adicionalmente a esto, gracias al conveniocon círculos Elicda, nuestros clientes preferenciales pueden acceder al tarjetón promocional con losservicios y beneficios que ofrecen cada uno de las compañías pertenecientes al círculo de empresa-rios Elicda.Para empezar a disfrutar de los beneficios de la tarjeta sonrident160, comuníquese ahoramismo al PBX 3171799 O 3185007240, o síganos en nuestras redes sociales como sonrident160. “Despierta conciencia hacia una venta más humana” 23

i consideras que construir una muralla es más rentable financiera, esperan- zado en clientes fielesSy menos costoso que mantengan dis- puestos a recomen-para las empresas, fi- darte a otros. El exce-delizar un cliente que lente servicio no debetener que sustituirlo ser una moda delpor otro, nunca des- momento ni un pesa-cuides la post-venta; do trabajo rutinariosi quieres clientes que que deja extenuado apermanezcan cauti- quien lo practica; tevos y satisfechos, que aseguro que así comomantengan leales dis- la incapacidad parapuestos a recomen- amar es desgracia endarte a otros, tienes la vida cotidiana, esaque hacer un segui- misma incapacidad semiento profesional convierte en obstácu-más allá de la simple lo, cuando queremospost-venta. Jamás prestar un serviciodescuides esta terce- con excelencia, puesra etapa en el proceso el amor y el serviciode la venta. Nada te son la vida misma deganas con haber cum- la venta, aunque mu-plido al pie de la letra chos sigan insistiendo que solamen-las recomendaciones te los números y resultados, son im-que te hice para las etapas de pre- portantes en este campo.venta y momento de la verdad, si no El profesionalismo en la venta no eshaces un seguimiento profesional otorgado por un diploma sino porhasta conseguir la satisfacción total las experiencias vividas en el día ade tu cliente. Las tres etapas en el día; con todo el respeto que me me-proceso de la venta son igualmente rece la academia y la admiraciónimportantes. que tengo por algunos teóricos, yoSi te olvidas del cliente después de considero que es en la práctica don-cerrada la venta y solo vuelves a de se profesionaliza un ser humanobuscarlo cuando necesites vender- que se dedica a vender. Ser vende-le otra cosa, estarás demostrando dor profesional no significa sola-un egoísmo excesivo y que solo te mente, haberse preparado bien y te-importa el dinero; nunca lograrás ner la habilidad para cerrar muchasestablecer relaciones de confianza y ventas, sino aquel que consigue late verás simplemente como un ven- plena satisfacción del cliente, se ase-dedor oportunista. Esto es un serioobstáculo para alguien que quiere24 elicda

gura que las condiciones quedaron de ser necesario remueve el cielo yclaras para evitar confusiones futu- la tierra hasta lograrlo.ras, y comprueba que los productos La venta no culmina al entregar elo servicios vendidos hayan colmado producto que vendiste, sino cuan-las expectativas; pero también que do tu cliente lo utiliza y encuentradichos productos o servicios sean la satisfacción deseada; y es preci-pagados en forma correcta, y que la samente ahí donde inicia la proyec-empresa sí ha obtenido merecida- ción gigantesca del vendedor profe-mente, la rentabilidad calculada. sional, pues sabe que en el cierre deTodos los días debemos crecer en el la venta pudo haber ganado muchoamor, y no es casual que yo lo haya dinero, pero las grandes fortunas seelegido como núcleo de la teoría del consiguen en el seguimiento. Nues-cubo; el mismo amor que ponemos tro trabajo sólido para el largo plazo,en el momento de hacer la venta, es empieza después de haber cerradoel mismo amor que debemos tener la venta. Tus ventas se multiplicanen la etapa de la post-venta. Cuando como por arte de magia, cuando tutu cliente te compra un producto, se cliente satisfecho te presenta su cír-está llevando también un poco de culo de influencia, y experimentasti; no le hagas pensar que ya no le un crecimiento exponencial para tuinteresas después que le recibiste su empresa.dinero, porque ese deterioro de tu En un excelente seguimiento es don-imagen te saldrá muy caro. Tu vo- de aseguramos la lealtad de nuestroscación de servicio será siempre tu clientes. Hacer por ellos algo más deprioridad, sin importar en qué eta- lo que piden o esperan, nos produ-pa del proceso estés; ya sea en la pre ce resultados incalculables; caminarventa, el momento de la verdad, o la un kilómetro más como nos enseñópost-venta. Jesús en el sermón de la montaña,Si no atiendes pequeños reclamos hacer la milla extra, y poner todo elhoy, mañana se te convertirán en corazón en lo que hacemos, es sinó-grandes problemas. No cometas el nimo de una venta más humana. Sierror de postergar respuestas o so- tu cliente te pide una explicación,luciones; escucha cuidadosamente exprésala con cariño y en la medidaa tu cliente, y si ha habido un error de lo posible amplificada; si necesitapreséntale disculpas sin escudarse una solución preséntale varias alter-en otros, o apelando a políticas in- nativas; si te da ocho días para re-transigentes; a veces los reglamen- solver algún inconveniente, llámalotos internos de las empresas sirven antes del plazo; si necesita dos horasde coartada para algunos vendedo- de tu tiempo dedícale tres. Cada vezres mañosos. Cuando alguien acuda que ejecutes lo anterior con mu-a ti en busca de soluciones, muestra cho amor, ganarás la voluntad de tugenuino interés por encontrarlas, y cliente y lo pondrás nuevamente a“Despierta conciencia hacia una venta más humana” 25

tu lado, aunque se haya contraria- car siempre a lo anterior, una exce-do por momentos. Las buenas re- lente y rápida atención.laciones con los clientes evitan ma- Si aplicas bien los principios que telos entendidos y ayudan a reducir acabo de enumerar, y haces un ex-situaciones conflictivas; tenemos celente seguimiento más allá de laque aprender a controlar nuestras post-venta, viajarás por el carril rá-emociones y mejorar el nivel de co- pido en la autopista de un crecientemunicación; de esta manera logra- mercado, dejando atascados en elremos tranquilizar a cualquier per- complicado tráfico a tus competi-sona que llegue ofuscada y por muy dores. Después de cerrada la ventaagresiva que se presente; al sentir- asegúrate que el producto vendidose comprendida y que nos hemos sea entregado a tiempo, bien pre-puesto en su misma perspectiva, sentado, debidamente empacado, ycambiará su modo de ver las cosas. que haya colmado las expectativasNuestra paz interior transmite so- esperadas por el cliente; preguntasiego y ayuda a estabilizar las emo- cómo están las cosas e investiga siciones hasta del más imprudente, todo marcha bien; porque según lasademás contribuimos a bajar los ni- estadísticas, la mayoría de clientesveles de agresividad producidos por insatisfechos no se quejan.la neurosis colectiva, en la que ha Es importante recordar que desdecaído la sociedad del siglo 21. la perspectiva de la teoría del cuboEl 70% de los clientes se pierden nosotros los vendedores, necesi-por la indiferencia, la apatía y un tamos crecer como personas antesdesinterés excesivo en atender las de pretender triunfar en esta profe-quejas y reclamos; nosotros como sión, porque el producto o serviciovendedores que practicamos la teo- vale solamente el 15% en este pro-ría del cubo, demostraremos que es ceso, la post-venta que acabamos deposible bajar estas vergonzosas es- analizar vale el 25%, mientras quetadísticas al nivel de cero, y que po- nosotros como personas valemos eldemos imprimir calidad total desde 60%. Este crecimiento como seresel inicio, a todos los servicios que humanos tenemos que demostrarloofrecemos. El servicio no debe ser en las tres etapas del proceso, peroaislado sino parte de nuestra filoso- se hace más visible en la etapa de lafía de ventas, y para que esto suceda post-venta, porque es ahí cuandodebemos tener en cuenta algunos la mayoría de vendedores pierde elelementos fundamentales como: interés y baja el ritmo. Nosotros losagilidad, asesoría, comunicación, que practicamos la teoría del cubocalidad, educación al consumidor, y nos identificamos con una ventaimportancia al seguimiento, empa- más humana, tenemos la inmensatía, reconocimiento, capacitación responsabilidad de darle consisten-en el servicio personalizado, y apli- cia y solidez a nuestro propósito.26 elicda

Gra cas BudaGra cas BudaVisita nuestra y más...tienda online Ingresandoa:“Dweswpiewrt.agcornacifeincciaa shabciua udnaa v.cenotammás humana” 27

Kilómetro 6, Vía Marsella Pereira, Risaralda, Colombia Teléfonos: (+57 6) 3299330 – 3299025 - 318372849828 [email protected]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook