Aliado perfecto Flora ENCONTRAR EL TONO NUDE PERFECTO parece una UN HOMENAJE A UNA tarea casi imposible de lograr al perdernos en la infini- FLOR que nos regala las dad de tonos y texturas que existen. Con esto en mente, notas más espectaculares Carolina Herrera ha desarrollado Nude Couture, una en el mundo de la perfume- colección con 10 tonalidades nude con acabado atercio- ría. Con una simplicidad pelado que garantizan que todos encuentren el color que muy contemporánea, las rosas se infusionan enteras se adapte perfectamente a sus necesidades. para obtener un aroma fresco. Eau Rose de Dipty- que se inscribe dentro de la familia de fragancias con una composición llena de vitalidad que complementa perfectamente la personali- dad de la casa. La musa Noche mágica UN ROSTRO LATINO AL FRENTE de una firma que nos presenta una historia olfativa que narra la UNA DEMOSTRACIÓN feminidad libre y auténtica. Adria Arjona, la actriz DEL ELEVADO poten- puertorriqueña, nos sorprende como embajadora cial y eficacia del aceite de una de las fragancias más icónicas de Armani. botánico característico Con notas de bergamota y flor de naranjo, My de Kiehl’s se transforma Way Intense se convierte en el emblema que acom- para ser ahora el produc- paña a la mujer contemporánea. to milagro que restaura la piel que muestra signos de cansancio y falta de sueño. Midnight Recovery Omega-Rich Cloud Cream ayuda a reponer la capa lípida de la piel, asegurando la humedad y visible suavidad que se pierde con la falta de sueño. ROSEMARY CALVERT/GETTY IMAGES; D.R.(7). Unión cabal LLEGA A TIERRAS LATINAS LA marca de belleza y cuidado de la piel favorita de la genera- ción Z. “Estoy muy emocionada de lanzar en México Kylie Skin y Kylie Cosmetics en alianza con Sephora”, dijo Kylie Jenner al anunciar el lanzamiento de sus líneas clean, veganas y completa- mente libres de crueldad animal. VOGUE.MX ABRIL 2022 89
El poder de los pétalos Dries Van Noten, el maestro de las combinaciones favorito de la moda, presta su visión de las fusiones inverosímiles en su primera línea de belleza. Por Nicole Phelps. “R ecuerdo el momento con qué mi jardín de rosas no se parecía a los muchos otros perfumes de rosa. FRANÇOIS HALARD. mucha claridad\", dice Dries cualquier otro jardín de rosas\", dice Para la mayoría de los diseñadores, Van Noten desde su oficina mostrando una media sonrisa que de Amberes, pintando una es claramente evidente en su rostro. la perfumería y la cosmética son un vívida imagen de su jardín en las afue- derecho de paso, pero no para Van ras de la ciudad. Van Noten, un dise- Esta idea de combinar cosas impro- Noten. Desde hace más de tres déca- ñador muy apreciado por su moda bables o \"la belleza con algo extra- das, es uno de los pocos operadores que combina el romanticismo con un ño\", según Van Noten, es el núcleo independientes de la moda que se cierto rigor nórdico-belleza e inteli- que tipifica su primera colección de ha hecho de un nombre sin recurrir gencia-, estaba guiando a un grupo belleza, una línea de 10 eau de par- a las licencias, sino a la ropa. Y sin de 10 perfumistas elegidos cuidadosa- fums genderfluid y 30 barras de labios, embargo, este hombre de 63 años está mente en un recorrido por sus 55 hec- creadas en colaboración con Puig, el probablemente mejor preparado para táreas de terreno, y se habían detenido reconocido conglomerado español de estas cosas que muchos de sus com- a examinar una escena peculiar, junto belleza y moda que se ha asociado pañeros. \"Dije que quería un perfu- a la que Van Noten considera \"una continuamente con creativos de men- me de rosas que fuera una especie de de las rosas más hermosas\" -la ater- talidad independiente. Raving Rose, golpe -no una cosa dulce, bonita y ciopelada y oscura Munstead Wood por su parte, es una embriagadora femenina-. Tenía que ser algo que los de David Austin- había una variedad fragancia que combina la flor titular hombres pudieran llevar fácilmente. rosa casi neón que él describe alegre- con pimienta rosa y negra, inspirada Ese fue el símbolo de cómo empeza- mente como \"de poco gusto\". A los en la tradición francesa de espolvo- mos a trabajar\", dice sobre su línea perfumistas les llamó la atención la rear pimienta sobre las fresas, es una de fragancias, que también incluye yuxtaposición. \"Me preguntaron por de las primeras favoritas. Es moderno, Neon Garden, uno de los aromas que inesperado y totalmente diferente a el propio diseñador ha empezado a 90 A B R I L 2 0 2 2 V O G U E . M X
Belleza D.R .(2). usar y que combina la frescura de la traduciendo todas las dualidades de El amor de Van Noten por las menta con el iris empolvado, y Jardin las fragancias. Soie Malaquais, una flores es una cosa, pero es su talento de l'Orangerie, que combina la tradi- mezcla de seda y castaño, cuyo nom- para el color lo que le ha valido un cional flor de azahar con el sándalo bre está tomado de la dirección de la seguimiento tan devoto entre los per- para conseguir un efecto terrenal. Lo boutique de Van Noten en París, se sonajes de moda más conocidos por que Van Noten no quería: perfumes presenta en vidrio y porcelana inspi- vestir de negro. Como referencia están \"fáciles de llevar. La idea era que cada rada en el azul de Delft, mientras que los fuegos artificiales de su eufórica perfume contara realmente una his- la destacada Raving Rose combina el película de la colección primavera/ toria, como un verdadero narrador rosa chicle con el rojo perro globo del verano 2022, con sus flores borrosas y debería hacer y llevar a cabo\". talentoso artista, Jeff Koons. las pelucas que el peluquero británico Sam McKnight pintó a mano para Para alguien que ha cubierto a Van UN TOQUE DE ESTILO Y DISEÑO reflejar los estampados caleidoscópi- Noten en la pasarela de París durante Una mirada al jardín que inspiró la cos. \"Hay una cierta contención belga una década y media, puedo decir que colección que impregnará en el mundo su con Dries -digamos disciplina- que me esto se comprueba; las grandes com- historia de amor gracias a la visión del encanta porque porque puedo desbo- binaciones magnéticas e improbables carme, y me encanta desbocarme\", son parte de su narrativa. Una tem- creativo Dries Van Noten. dice McKnight, un colaborador en porada podría ser el ejército militar los desfiles de Van Noten. \"Pero para y flores, y en otra, puede de cuadros la primavera fuimos mucho más allá, en tafetán, organza y lamé en una quizá por la nueva línea de maquilla- versión 'nouveau luxe' del grunge. Y je\", sugiere, refiriéndose a una selec- no hay que olvidar el kismet de su ción de barras de labios transparentes, desfile de primavera de 2020, cuan- satinadas y mate que también acaba do colaboró con el estimado modis- de que acaba de debutar en las tiendas to y diseñador de vestuario francés de Van Noten con una bella selección Christian Lacroix. \"Por encima de de objetos y magistrales detalles. todo, la creatividad debe ir más allá del buen gusto, las reglas clásicas o los Al igual que los perfumes, los labia- conceptos\", explica Lacroix sobre su les se presentan en estuches coleccio- conexión con Van Noten. \"Juntar los nables y rellenables con estampados opuestos es una práctica maravillosa opuestos en la parte superior y en la y productiva, cada parte hace que su inferior, que llaman a los juegos de opuesto sea aún más valioso, enfati- contrastes. Solo Dries podría hacer zándolo por contraste\", relata. que el mundo se planteara pintar los labios con seductores pigmentos y Otra práctica productiva: las bote- tonos que se lanzarán como parte de llas rellenables que superan los límites su colección cápsula para el verano. de la creatividad y la sostenibilidad. \"Así es como llega a donde va. Al no Cada uno de esos seductores frascos ir nunca a lo seguroy siempre apostar artesanales de esta nueva colección es por lo diferente\", concluye McKnight. un gentil homenaje a los contrastes, VOGUE.MX ABRIL 2022 91
LA Fragmentos de un misterioso romance claroscuro, entre la elegancia femenina y la inocente sensualidad de una nueva generación de modelos latinoamericanas. Con la fotografía de Emma Summerton y la realización de Valentina Collado.
DUALIDAD Y CONTRASTE Krini Hernández, la modelo mexicana de Guadalajara, luciendo vestido con lazo y body, ambos de Dior; zapatos de Roger Vivier.
94
TEXTURA Y PUNTO Lineisy Montero, originiaria de República Dominicana, luciendo saco y falda en seda, ambos de Miu Miu; pendientes de Saint Laurent by Anthony Vaccarello. En página opuesta: la modelo venezolana, Mavaro Molleja, luciendo conjunto bicolor de Chanel; medias en seda, de Falke. 95
ENTRECRUZADA La modelo cubanoamericana, Devyn Garcia, luciendo un vestido de Marina Moscone; pendientes de perlas, de Mateo; zapatos de Roger Vivier. En página opuesta: Lineisy Montero en vestido con detalles recortados, de Louis Vuitton. 96
97
ROMANCE SUTIL “Esta noche, el tiempo no tiene importancia. Sin embargo, el tiempo lo es todo; disuelve funciones y códigos, une armarios. El día se convierte en la noche. El humilde uniforme se vuelve suntuoso”, palabras de Nicolas Ghesquière. Devyn en vestido de Louis Vuitton; zapatos de Lelet; collar de perlas, de Mateo. En página opuesta: de izda. a dcha.: Celeste Romero en look de The Row; Lineisy 98 luciendo conjunto de Prada.
99
ENIGMA Celeste luciendo bra, saco y pantalón acinturado, todo de Fendi; pendientes de Saint Laurent by Anthony Vaccarello. En página opuesta: Devyn luciendo saco con pedrería, de Maison Margiela; pendiente de Mateo. 100
101
LUZ Y SOMBRA Tindi Mar, originaria de Jalisco, luce top, pantalón, cinturón, pendientes, brazaletes y zapatos, todo de Saint Laurent by Anthony Vaccarello. En página opuesta: Devyn en vestido de Alexander McQueen; pendientes de Mateo. 102
103
104
SECRETO MISTERIOSO Izda.: Mavaro en Thom Browne; dcha.: Tindi en abrigo de Alaïa; ambas, pendientes de Saint Laurent by Anthony Vaccarello. En página opuesta: Krini en Saint Laurent by Anthony Vaccarello. En este reportaje: peinado, Serge Normant; maquillaje, Fulvia Farolfi; manicura, Eri Handa; asistentes de foto, Samantha Dong, Emmanuel Rosario y Katie Tucker; digitalización, Matthew Thompson; asistentes de moda, Juan Zenon y Lucia Lee; producción, Elise Connett /143 Production; directora global de casting, Helena Suric; modelos, Celeste Romero/Fusion; Tindi Mar/ The Industry; Lineisy Montero/Next; Devyn García/DNA; Krini Hernánez/ The Society; Mavaro Molleja/ The Society; locación, Bronx Community College. 105
106
Breve HISTORIA de las castas A ntes de comenzar a contar el tiempo y los terri- Érase una vez un tiempo en el que ni torios, solo éramos ánimas conviviendo con distinciones ni separaciones existían, la naturaleza, enajenados de otras creencias y solo un origen incuestionable que nos visiones, pero fue en los inicios del nacimiento unía. Vidas e historias, pero ¿cuándo del poder que muchas cosas cambiaron, o ¿acaso siem- pre estuvieron? Algunos dicen que para caminar hacia el comenzaron esas diferencias? futuro, es necesario no mirar al pasado, pero ¿acaso no es Con el arte de Stefania Tejada y las mejor aprender del pasado para no repetir lo que se hace mal en el presente y evitar repetirlo en un futuro? palabras de Karina González. Es por eso que para esta edición, recordamos un epi- y Albina; Tente en el aire: Español y Torna atrás; Chino sodio muy particular de La Conquista: el origen de las cambujo: Negro e India; Lobo: Chino cambujo e India; castas. Para aquellos que no lo sepan, las castas de la Nueva Albarazado: Lobo e India ; Barcino: Albarazado y Mes- España se originaron al poco tiempo de la llegada de los tiza; Zambuigua: Indio y Barcina; Chamizo: Castizo y españoles, esclavos y otros visitantes (porque sería injusto Mestiza; Coyote: Mestizo e India, e Indios Gentiles. históricamente admitir que solo fueron ellos dos) con el fin de crear algo que lo que hoy puede ser referido como una Como lo mencionamos brevemente, esta clasificación clasificación interracial de la que derivaron todo tipo de mostraba al acceso a todo tipo de privilegios en la pirámide privilegios, responsabilidades y obligaciones. Basta solo que en ese momento componía el orden social. Por encima explorar en el mundo digital las pinturas de castas del siglo estaban la raza conquistadora y después se continuaba XVIII que corroboran estas palabras. con las demás. En ese momento América era una tierra de promesas que parecía justa, con sus tradiciones occidenta- Algunos de los pintores de los que se tiene registro que les (que irónicamente, tampoco eran propias), llegando a documentaron lo anterior fueron Andrés de Islas y Miguel imponer “claridad” en este Nuevo Mundo... ¿o no? Cabrera. Normalmente solían registrarse alrededor de 16 castas (o 28, dependiendo la parte de Latinoamérica Perdemos de vista el número de historiadores que se en la que te encontraras), que se solían documentar de la entretendrían refutando este último argumento, ya que siguiente manera, de acuerdo al pintor Miguel Cabrera, las civilizaciones conquistadas, para comenzar, tenían se clasifican de la siguiente manera:Mestizo: Español e un conocimiento avanzado de la astronomía, de evitar India; Castizo: Español y Castiza; Español: Español y ciertas enfermedades, así como de arquitectura... basta Castiza; Mulato: Español y Negra; Morisco: Español y ver todas estas pirámides que siguen sin derrumbarse: son Mulata; Albino: Español y Morisca; Torna atrás: Español el testimonio silencioso de lo que en un mundo utópico, podría definir a una civilización como la más avanzada de su tiempo: aquella que busca la paz y procura la igualdad... pero ya sabemos que esa historia no acabó así. 107
El sistema de castas devino de intentar europeo. Algo similar ocurrió con la música, permitien- crear un orden social donde el do así que las artes fueran un testigo en voz propia de la herencia de Latinoamérica, algo libre de color y lleno de privilegio y el acceso a él era evidente, gestos culturales propios. Aunque resulta casi imposible creando diferencias que luego reconciliarnos con nuestro pasado ibérico, eso no significa gestaron una revolución que se que nos debamos olvidar de la imposición de las castas, pero no verlas como ese desafortunado sistema que son, plasmó por medio de arte lírico y sino como la herencia que ha dejado en una región. Ese música libre de su perturbación. sistema echó unas raíces sórdidas en una nueva tierra fértil que poco a poco, comenzó a florecer y a encontrar en la Esta narrativa histórica es una que se repite como un lucha su propósito, uno que prevalece hasta hoy. patrón oscuro una y otra vez. Sí, esa documentación que además creó el género histórico de la pintura de las castas, No hablamos de otro tema que la unión de esas castas, en un testigo de un escenario que se ha repetido como un desvaneciendo el fin con el que fueron creadas, uniéndose a desafortunado círculo vicioso: las castas. través de ritmos y líricas, de tener simpatía por otros zapa- tos, otros privilegios, otros escenarios y claro, otras luchas. Viajemos ahora al tiempo presente y pensemos en cómo este sistema se ha perpetuado hoy con la desigualdad que Aunque no se puede hacer nada por las narrativas ante- se ve a distintos niveles o dicho en ese entonces, el “acceso riores, sí se puede hacer algo por el momento presente. al privilegio”. Sociales, económicos, antropológicos, esta Isabel Wilkerson dicta que, aunque no nacemos bajo un es una lista que sigue y sigue. privilegio designado o escogido, sí se puede comprender desde esa posición a todas aquellas personas que nos Este sistema casi ancestral, tiene dos caras, como toda rodean, con más o menos, con otras luchas que al escu- historia. Como lo dicta Isabel Wilkerson en Caste: The charlas, fragmentan palabras como racismo, machismo o Origins of Our Discontents, este sistema rige cada parte sexismo para considerar una sola: unión. de una estructura social, lo queramos o no, ya que nadie puede escapar de la misma, pues necesita de mucho tiempo De una manera u otra, somos responsables de la sepa- y educación para desfragmentar este tipo de pensamiento. ración que nos rodea, pero también de la alianza que se puede llegar a gestar, no por conveniencia si no por una E xploremos ahora el otro lado... ¿no es de una causa aún más grande: la paz. Lograr un resultado como mezcla de lo que estamos hechos? Incluso crear el este, sin duda deviene de un esfuerzo en todas las escalas color blanco requiere de la conjunción de ciertos y niveles socioeconómicos, tornándose en un cambio que tonos para evocar esa pureza a la que tanto se posiblemente no veremos pronto. le refiere, y bueno, si hablamos del color negro, hablamos del origen del universo. Intentar definir todo en níveos Ese cambio en el régimen de castas puede ser que no y brunos es tan poco real como no comprender que hay se dicte con esas palabras, pero se ejerce con el abuso del una amplia escala de grises. Es ahí donde está la verdadera privilegio, uno que si es cedido de forma igualitaria, puede magia de la identidad y de lo que se consolidaría como la crear un cambio que verán los hijos de nuestros hijos. más bella utopía: una absoluta igualdad. Este cambio poco a poco se está gesticulando, se ve desde Pensemos por un momento en los pájaros, ¿Cuándo arriba, en pequeños guiños: todo comenzó con cuestio- su color los ha detenido a volar?, ¿Cuándo el número de namientos, con revoluciones de ideas, cuestionar si lo que manchas ha impedido a un leopardo cazar?, ¿hay algo de se ve o es normal es “correcto”. Esto último fue el punto aquel entonces que se haya resistido a ser domesticado? de partida para dejar en claro que las castas están mucho Sí, para nuestra sorpresa: las letras hispanoamericanas. más arraigadas de lo que pensábamos, pero ¿por qué no festejar más bien todo lo que nos une en ellas? La prolífica literatura local con el paso del tiempo se desentendió de su sistema de castas (por decirlo de algu- Cada piel cuenta una historia única en la que el eco de na manera). Las plumas que gestaron independencia, la voz se susurra hasta llegar a la piel de alguien más. Ni representatividad y originalidad nacieron en tiempos la vida ni la muerte distinguen más allá de ella, sino que la convulsos, y aunque no conocieron su auténtica lengua celebran o la mortifican conforme a sus acciones en su paso materna, aprendieron a usar la que les fue otorgada para por la Tierra, si es que nos vamos a una referencia divina. crear una revolución en las palabras, reconociendo poco a poco, la “Otredad” de las Américas. A fines del siglo No estamos exentos de cometer errores, pero eso no XVIII, surgieron los arquetipos del esclavo castigado o el significa que no se aprenda de ellos, ya sea aquellos de los desvalido indio, era la única forma de recordar parte de que leímos o esos que desafortunadamente continuamos la identidad más allá de las castas y no poner conductas viendo. Se ha probado repetidas veces que separarnos reprochables en el olvido. Su independencia fue tal que jamás tendrá como resultado una comunidad próspera en apenas si se le ligó con las corrientes españolas en turno o valores y en vida. La unidad creada a partir de la empatía las portuguesas, no: éstas tenían su propia magia. Fue así en las luchas y las victorias será la respuesta a un mundo como quedaron algunos rastros de esos nobles imperios, que no se divida por las castas, sino que se conecte por contradiciendo que el único modelo de progreso, era el ellas... cómo ansía ver el mundo esa bella utopía. MÁS ALLÁ DEL COLOR Las castas se usaron como un sistema para categorizar y dividir a la sociedad, pero ocurriría mucho más si pensáramos en ellas como aquello que nos une. 108
109
Code Break CÁMBIALOS E INVIÉRTELOS La actriz Brigette Lundy-Paine luce saco de Max Mara; chaleco de Aspesi; camisa de The Row; falda, zapatos y calcetas, todo de Miu Miu. El cantautor Conan Gray viste abrigo, suéter, camisa, pantalón, briefs y tenis, todo de Miu Miu. 110
ers En las pasarelas y la calle, las viejas restricciones de género casi han desaparecido. Las chamarras, los vestidos, los pantalones y las faldas son un juego justo, seas quien seas y cómo los uses. Con la fotografía de Max Siedentopf y la realización de Alex Harrington. 111
COMO TE GUSTE Desde la izda.: El actor Tommy Dorfman viste chamarra de Louis Vuitton; bra de Dolce & Gabbana; falda de Khaite; zapato de Prada. La modelo Paloma Elsesser luce top de Dolce & Gabbana; vestido de Theophilio; botas de Maison Margiela. Gray en abrigo y pantalón, ambos de Comme des Garçons Homme Plus; zapatos Raf Simons. La modelo Janet Jumbo luciendo abrigo de Balenciaga; vestido de Marina Moscone; zapatos Maison Margiela. Lex Peckham viste chamarra y pantalón, ambos de Michael Kors Collection; top de Max Mara; zapatos Prada. En página opuesta: Elsesser en bra de The Great Eros. 112
113
EN LAS ALTITUDES Desde la izda.: La modelo Chloe Magno luce suéter y culottes, ambos de Maison Margiela; botas de Bottega Veneta. La modelo Hanne Gaby Odiele en vestido de Oscar de la Renta; pantalón de Kenneth Nicholson; botas de Maison Margiela. Benzo viste suéter de Dries Van Noten; vestido de Giorgio Armani; botas de Loewe. En página opuesta: suéter usado como bufanda y culottes, ambos de Maison Margiela; suéter de Dries Van Noten; vestido de Oscar de la Renta; pantalón de Kenneth Nicholson; botas usadas como guantes, de Loewe; botas de Maison Margiela y Bottega Veneta. 114
115
¡COPIA ESTO! Saco de Dior Men; suéter de Chanel; camisa, corbata y falda, todo de Dior. En este reportaje: peinado, Lucas Wilson; maquillaje, Francelle Daly/ Love+Craft+Beauty; producción, Leone Ioannou/ Pony Projects; diseño de set, Andy Harman; locación, SUMMIT One Vanderbilt. 116
117
BELLEZA NATURAL La modelo Karime Bribiesca luciendo top de Rua Carlota.
VISIÓN ROMÁNTICA Los diseños que dejan huellas indelebles sobre tierra mexicana y latina, se conjugan para la posteridad en una historia de ensueño. Con la fotografía de Conrad Dornan y la realización de Lea Marcaccini.
120
TALENTO INDOMABLE Top de Katsu Clothing; vestido usado como falda, de Atelier Juel; collar vintage. En página opuesta: top de Gabrielle Venguer; pendiente de Varon. 121
122
PIES EN LA TIERRA Vestido de Guillermo Jester; medias de Cueva. En página opuesta: vestido en croché, de Atelier Juel; vestido con estampado, de Avavav; cuello de tortuga y gargantilla con flecos, ambos vintage. 123
MIRADA CANELA Chaleco de Angel Grave; suéter con cuello, de Ayni x Proyecto República. En página opuesta: chamarra de Mozh Mozh x Proyecto República; suéter de Ayni x Proyecto República; vestido de Mozh Mozh; falda y collar, ambos vintage. En este reportaje: maquillaje, Daniel Avilán; asistentes de foto, Davis Gerber y Eduardo Bojorquez; producción, Conrad Dornan y Lea Marcaccini; casting, Mark Aguilera/Tenth Street Casting; modelo, Karime 124 Bribiesca/MMRunway.
125
UNA BOLSA ES SUFICIENTE La modelo Gigi Hadid va de cara al frente con bolsa, top, pendiente y collar, todo de Chanel. 126
ANDRÓGINA Un look masculino se mezcla con la fantasía femenina cuando Hadid combina su bolsa Chanel con una camisa, bandeau y pantalón, todo de Tory Burch; corbata de Dior; botas de Stella McCartney. Tu búsqueda del accesorio más alegre para vestir en la temporada se acabó: piensa en un clásico, piensa en acolchado y piensa en Chanel. Con la fotografía de Sean Thomas y la realización de Tabitha Simmons. Solo una cosa 127
PASEO PARA DESPEJAR Con algunos amigos, Hadid toma un descanso en sudadera y pants, ambos de Freaktopia; bolsa de Chanel; tenis de Nike Air Jordan 2 Off White. 128
ATRACTIVO EXTERIOR Manteniendo la paleta de color con tonos dulces y simples a la vez en suéter y pantalón, ambos de Bottega Veneta; bolsa de Chanel; zapatos de Ugg; pendiente de Fry Powers. 129
PERSIGUIENDO UN ARCOÍRIS Nuestra heroína es un acto difícil de seguir con su blazer y pantalón, ambos de Christopher John Rogers; bolsa de Chanel; botas de Balenciaga. 130
TIEMPO DE JUGAR 131 Hadid juega rápido y suelto en una chamarra de Alexander McQueen; top de Tory Sport; leggings de Alo; bolsa de Chanel. En este reportaje: peinado, Tamara McNaughton; maquillaje, Emi Kaneko; producción Tann Services.
Mundo Vogue 132 A B R I L 2 0 2 2 V O G U E . M X
Tierras mágicas Si la tierra hablara, contaría historias que remontan a milenios, como las que muestra esta tierra de hechizos. Con la fotografía de Molly Zaidman. Al pensar en Latinoamérica, sus cualidades se gesti- culan a través de su flora y fauna, un gran ejemplo de eso es Arca Tierra. Aquí cobra vida una alianza entre las manos del hombre y la Madre Tierra, creando resultados que nos recuerdan la importancia del trabajo en comunidad. La sabiduría de la Naturaleza existe desde tiempos inmemoriales, trabajando en armonía y en conjunto con la mano del hombre, como lo hace en la escena de Xochimilco, cuna de este proyecto que nació hace poco más de una década, cuando Pablo Usobiaga y las personas que lo crearon, era vistos como personas que creaban algo utópico, sin saber que poco a poco, les darían la razón. “El proyecto comenzó siendo una tienda de productos orgánicos localizada al sur de la ciudad, pero nos dimos cuenta de que dentro de Xochimilco había un área muy grande en condi- ciones de abandono, que en realidad debería estar mucho más protegida, porque al final este es un patrimonio que de una forma u otra, es parte de esta gran metrópoli. Nos dimos cuenta que además del abandono, había una gran oportunidad que merecía ser explorada, pues en ella viven un sinnúmero de personas con el conocimiento agrícola que han heredado de generaciones anteriores y de experiencia propia, con la que saben aprovechar las ventajas de este suelo como una apuesta industrial no lo haría.Y lo cierto es que esta tierra poseía fines agrícolas que vienen desde tiempos inme- moriales, mucho antes de la Conquista de México. Desde un inicio fue hecho por el hombre, con el fin de aprovechar un escenario como el que tiene este lugar, que es rico en muchos aspectos. Al hablar con algunos chinamperos, también se comenzó a trabajar en las chinampas, lo que detonó una serie de eventos y sucesos. Eso fue que el corazón del proyecto, se convirtió en un trabajo en comunidad. Se volvió relevante darle importancia al trabajo local, porque si bien es bueno que este tipo de proyectos tengan prácticas agroecológicas congruentes, es igual de relevante que tengan un origen local, porque si bien podrías importar TIERRA SAGRADA productos de otras regiones del Arca Tierra es un mundo con las prácticas correc- reencuentro con la tas, es muy importante trabajar de naturaleza y con las la mano de la trazabilidad. Una técnicas ancestrales de vez que comenzamos a trabajar grandes culturas para con las personas de Xochimilco alimentar el espíritu y y a estudiar temas de agricultura mostrar profundo para empaparnos más en el tema, respeto por el hogar de también buscamos que el proyec- nuestros antepasados. Es un proyecto que busca reconectar con to se expandiera más a allá de este lo que nos identifica y lugar y sus tierras...” con el propósito de crear un futuro mejor Y así fue, lo que en su momen- que nuestro presente. to fue considerado como un VOGUE.MX ABRIL 2022 133
134 AMBORNITL H2 02 20 2 1 VVOOGGUUEE. M. CXO M
Mundo Vogue MITOS Y LEYENDAS “proyecto de locos”, ahora es que se han perdido muchas especies tanto de fauna como abrazado por reconocidos chefs de flora. Aquí hay una baja actividad agrícola porque las Xochimilco es un área de la región como Elena Reyga- chinampas están abandonadas. Esta área también ha sido de hectáreas infinitas das, Gabriela Cámara o Eduar- afectada por la renovación generacional, porque se han ido que ahora cobra una perdiendo poco a poco algunas prácticas que eran creadas nueva vida gracias a específicamente para una zona como las chinampas. Hay más de 2,200 hectáreas en la zona chinampera y más del proyectos como Arca do García. “Nosotros buscamos 60% está abdonado y el 17% se ha ido urbanizando y Tierra, con el que se las semillas, las procuramos, las perdiendo los propósitos que tuvo hace siglos, que fue busca contraponerse sembramos y cosechamos pro- alimentar a las personas que convivían con su naturaleza ante la cultura del ductos, pero no solo aquí, tam- y aprovechaban de forma sana sus recursos”. consumismo y regresar bién en sitios como el Estado a los tiempos de México o Hidalgo. Lo que Es una zona que desde los orígenes de México tenía ancestrales en los que siempre buscamos con el pro- una gran importancia que se ha ido perdiendo con el suelo y la labor de el paso del tiempo. Distintos proyectos han tratado agricultura conectaban de llegar a él, pero no son muchos los que llegan sin buscar sembrar algo agrotóxico. Arca Tierra busca poner con la tierra con yecto es que el ciclo se cierre, que su grano de arena usando únicamente métodos de cultivo profundo respeto. las palabras se transformen en bajo las reglas de la agroecología. Para comprenderlas, hay que entender que la naturaleza es mucho más compleja de actos y sean congruentes con lo que se cree. Por mucho tiempo se ha creído que cuando hablamos de ella, unos ganan y otros pierden, pero en lo que decimos que hacemos. Es por eso que trabajamos realidad eso es incorrecto, pero cuando hablamos de esa zona, lo que hacemos es buscar una colaboración entre con campesinos agricultores que proveen a Arca Tierra, las distintas especies de cosechas que tenemos. Si visitas Arca Tierra, te das cuenta que las frutas, las verduras y la colaborando con nosotros y viceversa”, nos detalla Pablo herbolaria conviven entre sí de una forma orgánica. Por mucho tiempo se nos dijo que la producción industrial sería sobre este gran proyecto que busca cuidar de su suelo. la única forma capaz de sostener al planeta, pero proyectos como éste, prueban que no es así. Esas héctareas que tienen Claro que para lograr un resultado único en cada pro- una gran produccción de jitomate, lechuga o cualquier otro producto que podamos imaginar, están llenos de hormonas ducto que viene de este lugar, es importante comprender el y químicos que además de no alimentar a la planta como debe de ser, no nos da lo que realmente necesitamos, sino escenario en el que se encuentran Xochimilco. “Este lugar que priva al cuerpo de los productos naturales. En Arca Tierra este tipo de producciones están desterradas, así como no es ajeno a las problemáticas industriales y es algo que las intenciones de usar agroquímicos, pues se cree que estos, además de ayudar a producir más, son indispensables para se ve reflejado en la elevada contaminación del agua y el cumplir este cometido, sin tomar en cuenta el costo que realmente conlleva alimentar a las personas con esto. Solo suelo como efecto colateral del crecimiento de la mancha para darnos una idea: la agricultura campesina ocupa el 68% de las unidades de producción del país y es responsable urbana. Es increíble como poco a poco la ciudad se ha ido del 40% de la agricultura, pero desafortunamente, el 60% de la población campesina vive en estado de pobreza, no expandiendo hasta un área que debería estar mucho más solo en México, sino en el mundo. Lejos de creer que los agroquímicos sostienen al mundo, en realidad son ellos con protegida. El agua se ha contaminado de tal forma que casi sus propias manos quienes lo sostienen”. no hay vuelta atrás, tanto así que estamos conscientes de Pablo Usobiaga afirma que como parte de la lucha de hacer prevalecer los ecosistemas ancestrales de este lugar, así como sus prácticas de agricultura, han buscado aliarse con organizaciones y universidades para crear biofiltros que limpien el agua, esto permite que se sigan utilizando los mismo recursos de Xochimilco y que se regenere esa agua para cuidar de los cultivos y que germinen. “Uno de nuestros objetivos es aprovechar los elementos que la tierra nos da para cultivar y seguir produciendo de una manera sana, como lo hacían nuestros ancestros, que la utilizaban al mismo tiempo que le rendían tributo, pues confiaban plenamente en su sabiduría. A eso se suma no traer nada del exterior para no afectar a la producción local”. VOGUE.MX ABRIL 2022 135
Tiempos como estos nos han puesto un escenario que lo que hay que comer es lo HERENCIA PROPIA enfrente: la inmediatez ha convertido todo en una necesidad esporádica, pues queremos todo al que coexiste con la sabiduría Arca Tierra busca momento y lo desechamos casi al instante, pero de la naturaleza, no buscar algo resanar nuestra Arca Tierra va contra toda esta corriente. Se regresa a más allá. Sin duda es posible relación con el mundo la sabiduría ancestral de culturas milenarias para cui- aportando su grano de dar y restaurar la tierra que tiene hoy. “Es importante regresar a las prácticas originarias porque son las más tener ciertos productos insua- arena y apreciar lo que inteligentes. Es importante destacar que más allá de les con la exportación, pero es tenemos, mientras nos elaborar algo artesanalmente o que se vendan como importante respetar los ciclos educa sobre el futuro. productos orgánicos, es la forma más sana de generar naturales y a las personas que Es la sabiduría de la alimentos por metro cuadrado. La manera de insemillar Madre Tierra y las en Xochimilco es la misma que hacían los xochimilcas, que se llama chapines. Esto es tomar lodo de los canales los conocen”, admite. técnicas ancestrales a (que es muy rico en minerales por los volcanes que tiene Si hay algo que prevalecerá las que debemos alrededor la ciudad), es sumamente fértil. Este se traza en retornar si queremos pequeños cuadros en donde se meten las semillas y una después de nuestro paso por la evitar un futuro vez que van creciendo las plantas, las vamos trasplan- tando al cultivo al que pertenecen. Este es un ejemplo Tierra no solo será la sabiduría violentado por la increíble de cómo las lecciones de culturas prehispánicas del suelo que nos nacer y tomar manufactura industrial. siguen perdurando hasta hoy por su sabiduría”, destaca. Pablo Usobiaga también tiene sus reflexiones respecto todo tipo de decisiones, sino los al tiempo en el que nos encontramos, que no es otra que la cultura del gozo instantáneo, que no solamente tiene efectos colaterales de cómo decidimos tratarla y cuidarla. que ver con el tema de los alimentos, sino con la músi- ca, las series y ese consumismo que se va volviendo un Decirle que no a la producción en masa es regresarle su círculo vicioso. “Enfrentarse a todo eso ha sido un reto, pero afortunadamente hemos contado con el apoyo de valor a la calma, es comprender que todo tiene su tiem- grandes chefs. Ellos ya dieron a entender a mucha gente po en esta vida y que cada decisión que tomamos, por muy insignifcante que parezca, afecta a muchos otros. Algo así ocurre con Arca Tierra, en donde al adquirir algún elemento de este lugar, se beneficia directamente a campesinos, por no decir al cuerpo. Aquí las raíces de una nueva vida se expanden por los cuidados que deci- den brindarles. “Creo que el mensaje subyacente más importante y que nos cuesta transmitir es que es viable alimentar al mundo a través de métodos y tradiciones donde se respete a la Tierra”. Cerrando la conversación, comprendemos que el planeta nos regresará ese respeto y cuidado, qué mejor que empezar desde ahora. —K.G.U. 136 A B R I L 2 0 2 2 V O G U E . M X
Mundo Vogue VOGUE.MX ABRIL 2022 137
Buen vivir colaboración, de crear sociedad entre diferentes seres vivos, como hicieron la célula y la bacteria hace 2,300 millones El chamanismo recorre las venas de de años. En ese sentido la vida es animista, porque más Perú y América Latina de una manera que de cosas está formada de entidades que se relacionan y comunican. Esa capacidad es lo que nos hace humanos: que celebra toda esa magnificencia plantas, animales, montañas, cuevas, ríos, personas o espí- que nos rodea y acompaña ritus, tienen alguna forma de alma. Las diferencias entre ellos son los cuerpos, con los que se relacionan e interpretan LA HISTORIA DE LA VIDA nace de una relación de amor el mundo desde la perspectiva de cada cual. La diversidad entre una célula y una bacteria. Lo hicieron sabiendo que está en el corazón de las cosas. juntas ganaban, lo que los biólogos llaman simbiosis. De esa unión nació la primera planta: un alga y, por tanto, el De esto trata el chamanismo amazónico. Para las cos- oxígeno que creó la atmósfera que hace único y habitable movisiones indígenas de América todos tenemos algo al planeta. La evolución, como demostró Lynn Margulis, en común: por el hecho de vivir hay un impulso que nos más que la lucha del más fuerte se trata de relaciones de identifica como humanos y que permite tejer sociedades y comunidades diferentes. La Amazonía no es un ecosistema, es un sociosistema, y el chamán es el especialista en aliarse, hasta el punto de transformarse, con animales y espíritus 138 A B R I L 2 0 2 2 V O G U E . M X
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158