Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore MASON’S POCKET BOOK (LIBRO DE BOLSILLO DEL EL MASÓN)

MASON’S POCKET BOOK (LIBRO DE BOLSILLO DEL EL MASÓN)

Published by Editorial Ebooks del Ecuador, 2022-01-10 22:50:27

Description: Dr. Marcelo Villacís Molina

Search

Read the Text Version

LIBRO DE BOLSILLO MASONICO DR.MARCELO VILLACIS 1

EDITORIAL E-BOOKS DEL ECUADOR MASON’S POCKET BOOK (LIBRO DE BOLSILLO MASONICO) Autor Dr. Marcelo Villacis Edición Ab. Fernanda Ampudia Dr. Marcelo Pesantes Diseño y Maquetación Tnlgo. Pablo A. Cando Director David F. Moreno Subdirectora Angélica Sanmartín T. Primera Edición Diciembre 2021 ISBN: Formato: Electrónico e impreso Contiene información publicada La actividad editorial está reconocida por la Cámara Ecuatoriana del Libro. Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distri- bución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con la autorización previa del titular de propiedad intelectual de esta obra. La infracción de los derechos mencio- nados puede ser constitutiva del de lito contra la propiedad intelectual. Las opiniones contenidas en esta publicación, son de exclusiva responsabilidad de su autor. Quito – Ecuador

MASON’S POCKET BOOK (LIBRO DE BOLSILLO MASONICO)

PRÓLOGO “El libro de bolsillo del masón” es la respuesta del mundo moderno a una institución centenaria; en sus dos presen- taciones, formato digital y tamaño portable de 12 X 14 cm, contiene la recopilación de reflexiones y anécdotas que circulan en las redes sociales y chats de los masones. Presentar una obra de esta naturaleza, tiene muchos de- safíos, y pretende derrumbar ciertos mitos; no faltarán los puristas y ortodoxos que objetarán lo innecesario de pu- blicar una obra de contenido masónico a la sociedad, que la masonería se construye dentro de los templos y que ningún palabra debe ser revelada; sin embargo el avance de los tiempos y el desarrollo de la tecnología han cam- biado al mundo, y si la masonería no se adapta a estos cambios, corre el riesgo de quedarse en el olvido; a conti- nuación algunas reflexiones sobre dichos mitos y el por- qué de este trabajo. Secreto y masonería: Quienes somos iniciados en la maso- nería sabemos que a la Orden Masónica se la define como discreta antes que secreta, que en ella se practican rituales únicos e irrepetibles para quien los vive, estos por medio de la posterior reflexión dejan una enseñanza y marcan el sendero y estilo de vida masónico; pues bien, este traba- jo de recopilación no se enfoca en revelar ningún ritual, palabra ni secreto masónico, más bien presenta la cultura externa que rodea al masón y su mundo. 4

Juventud y masonería: Al haberme iniciado en la orden a los 21 años de edad y ya que han pasado más de 25 años de este hecho trascedente en mi vida, puedo decir con conocimiento de causa que para sobrevivir, es a los jóve- nes a quienes debe enamorar la masonería; sin embargo el avance de las tecnologías disruptivas, el poco interés por la lectura, el aparecimiento de nuevas formas de apren- dizaje como Youtube, tik tok o los videojuegos; dejan menos espacio para que la masonería cale en el corazón y la mente de la juventud; por ello el afán de encontrar nuevas formas de acercamiento, como audios, videos, po- dcasts, libros electrónicos, lecturas breves pero efectivas. Membresía y masonería: La regla 80 – 20 afecta a la ma- sonería en lo que tiene que ver con sus miembros, es un hecho comprobado que de 80 personas que se inician, apenas 20 permanecen como masones activos y cotizantes asistiendo a tenidas y apoyando a sus talleres, lo paradóji- co es que la mayoría de ellos abandonan la orden después de haber alcanzado el grado de maestro, es decir cuando poseen la madurez del conocimiento y lo pueden brindar a sus hermanos menores, evitando así que se pierda en la noche de los tiempos que, como sabemos, ha ocurrido en épocas pasadas. Tecnología y masonería: Me atrevo a decir que la tecno- logía es un tema difícil de asimilar para los masones, por medio de ella se han revelado y difundido rituales, cere- monias y juramentos, gracias a la tecnología no hay nada oculto bajo el sol; sin embargo luego de la pandemia la 5

masonería se ha fortalecido con el recurso tecnológico, las reuniones virtuales masónicas son cada vez más frecuen- tes y estrechan lazos fraternos de los hermanos esparci- dos por la faz de la tierra; además por medio de los chats masónicos, muchos hermanos “en sueños” comparten la vivencia masónica en el intercambio de trabajos y opinio- nes. Propiedad intelectual de esta obra: Dentro de los usos y costumbres de la orden sabemos que no es permitido re- velar los nombres de quienes conformamos sus filas, por ello se ha obviado poner el nombre de los autores de los trabajos, así al tiempo que se guarda la tradición se rinde un homenaje al que hacer masónico, esto es el pensar y reflexionar desde el anonimato y por el bien de la huma- nidad; se ha citado las fuentes, cuando se ha conocido su procedencia, aunque la mayoría de trabajos han circula- do en la red watsapp; de todas maneras al final del libro consta un listado con los nombres de los hermanos de cuya autoría se conoce. Los hermanos puristas y ortodoxos entonces pueden dor- mir tranquilos en el sentido que en esta obra no revela ningún secreto no comete infidencia alguna; sino es, como se ha dicho, la recopilación de anécdotas, cuentos, frases, metáforas y reflexiones del mundo masónico, pretende que el masón, o el profano que lo lea, obtenga una ense- ñanza breve pero enriquecedora de la cultura masónica. Disfruten la lectura. Marcelo Villacís Molina M:.M:. 6

7

INDICE PRÓLOGO 4 1.- HOY LLEGARÉ TEMPRANO A LOGIA 10 2.- EL ANILLO Y LA HONRADEZ DEL MASÓN 12 3.- NO SEAS MASÓN 14 4.- FRASES MASÓNICAS FAMOSAS 16 5.- EL CABALLO DE LOS TEMPLARIOS 20 6.- COMO SER UN BUEN MASÓN 23 7.- LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN NUESTRAS VIDAS 27 8.- A LA ESPOSA DE UN NUEVO MASÓN 29 9.- POLÍTICA Y MASONERÍA 34 10.- SOMOS ETERNOS APRENDICES 39 11.- LA HUMILDAD DEL MASÓN 40 12.- EL MAESTRO MASÓN ANTE EL SIGLO XXI 42 13.- NOTRE DAME 46 14.- LOS TRES MAESTROS 50 15.- DEFINICIÓN DE MASONERIA POR LA RAEL 52 16.- CÓDIGO MORAL MASÓNICO 54 17.- CUANDO DOS MASONES MURIERON 57 8

18.- CARTA DE UN MASÓN A SU HIJO 59 19.- SE APRENDE CON EL EJEMPLO MEJOR QUE CON LA PALABRA 62 20.- QUE NO ES LA MASONERÍA 65 21.- UNA MASONERÍA REAL Y NO FICTICIA 67 22.- YO SOY LA MASONERÍA 71 23.- A LA GLORIA DEL G:. A:. D:. U:. 75 24.- QUIERO SALIR DE LA LOGIA 78 25.- ¿POR QUÉ DEBO LLAMARTE “MÍ QUERIDO HERMANO ”? 80 26.- HISTORIA DE UN PIN 83 27.- ODA MASÓNICA 86 28.- PORQUÉ EL BEISBOL ES EL REY DE LOS DEPORTES 88 29.- DE MAGIOS, SIMPSON Y MASONES 92 30.- BRINDIS SOLSTICIAL 100 31.- DE PICAPIEDRAS, BÚFALOS MOJADOS Y MASONES 101 32.- EL CUERPO HUMANO Y SU SIMBOLOGÍA. 105 33.- SIGNIFICADO OCULTO DE LA NAVIDAD 108 9

1.- HOY LLEGARÉ TEMPRANO A LOGIA Si, hoy llegaré temprano a Cada hermano cuando logia, porque es el mejor llega viene trayendo su día de la semana. esencia, su ser, su estirpe. Porque extraño a mis her- también sus conflictos, pre- manos. ocupaciones y problemas. Porque luego de la ausen- Poco a poco esta fusión cia he valorado a cada uno de sentimientos se mezcla de ellos. como los ingredientes de la taza de café. Por eso llegaré temprano y disfrutaré verlos llegar. Un solo sorbo de frater- nidad, un sorbo para es- Saludar con un triple abra- cuchar y los problemas zo y recibir de ellos su compartidos se vuelven energía, su sabiduría, sus livianos. sueños y sus anhelos. Otro sorbo y los sueños se Llegan los filósofos, los po- convierten en metas. líticos, los intelectuales, los fraternos, los chistosos. Ah que hermosos son esos primeros momentos de los aprendices y compañe- logia. ros, también los maestros, serenos por su formación. 10

Sobre todo, porque sabes Allí en esa cadena de unión que lo mejor está por venir. cuál crisol queda el secre- to, queda la fraternidad, El sonido del mallete, ha queda el egregor iniciado la tenida, la lectu- ra, el salmo de la fraterni- ¿Porqué no el compromi- dad, la plancha .... y luego so? ese repasar de pensamien- tos, de opiniones, donde Es media noche el tiem- nos vamos conociendo, po ha pasado, sin duda: donde nos vamos valoran- Volveré a casa renovado. do, donde procuramos dar de nosotros toda nuestra Por eso esta noche: enseñanza, donde procu- ramos volvernos sabios en “Llegaré a logia temprano” cada opinión, donde calla- mos y aceptamos nuestros Marcelo Villacís M:.M:. errores, y donde aprende- Logia Luz del Noroccidente mos aceptando o discre- No. 62 Ecuador pando. Como espero también el sonido del mallete y la orden de formar la cadena. 11

2.- EL ANILLO Y LA HONRADEZ DEL MASÓN Hace varios años, la his- De cualquier manera, la toria se cuenta a un franc- compañía de tránsito re- masón que siempre usaba cibe mucho dinero; nunca su anillo masónico y su perderán - Sí. Acéptelo broche de solapa cuando como un “regalo de Dios” estaba en público. En algu- y guarde silencio. nas ocasiones, ha tomado un autobús desde su casa Cuando llegó su punto, se hasta el centro de la ciu- detuvo momentáneamente dad. En un viaje, y cuando en la puerta, luego le en- se sentó, descubrió que el tregó la moneda al conduc- conductor le había dado $ tor y dijo: “Aquí, me diste 0.25 más de cambio. más”. Mientras pensaba qué El conductor con una son- hacer, pensó para sí risa respondió: “Noté tu mismo: “Mejor devuelve anillo masónico y el pin la moneda. Sería un error de solapa. He estado pen- quedarse con ella”. sando en preguntarle a un Luego pensó: “Oh, olvída- masón cómo ser uno. lo, es solo una moneda; a quién le importaría esa pe- Solo quería ver qué harías queña cantidad”. si te diera más. 12

Pasaste la prueba... Puedes Recuerde, ya sea que se decirme como ser masón? trate de un alfiler de sola- pa, un anillo o un emble- Cuando el francmasón se ma en el automóvil, tiene bajó del autobús, dijo una el nombre de nuestra gran oración silenciosa: “Oh, hermandad sobre sus hom- Dios, el gran arquitecto del bros cada vez que se llame universo, casi te vendí a ti a uno mismo Masón. y a mis amados hermanos por una moneda”. ¡Nunca se sabe quién po- dría estar viendo! Nuestras acciones son el único credo masónico que Los buenos hombres bus- algunos verán. ¡Este es un can la masonería; ejemplo casi aterrador de cómo la gente nos ve como La masonería los hace me- masones y puede poner- jores. nos a prueba incluso sin que nos demos cuenta! Siempre sea diligente, ya sea en el teatro, el restau- rante, la tienda de comes- tibles, la estación o simple- mente en el tráfico. 13

3.- NO SEAS MASÓN 1º si quieres descansar, no 6º Si eres arrogante, nunca seas Masón, porque el tra- seas Masón, pues la humil- bajo es continuo dad es una virtud constan- te, demostrada en todos los 2º.Si quieres ser benficiado, momentos!!! no seas Masón, pues no vi- vimos en pro de ellos. 7º Si eres dogmáticamente religioso, no seas Masón, 3º Si quieres paz, no seas pues el dogma no salva a Masón, pues el Masón está nadie, el Masón combate en guerra constante contra los dogmatismos los vicios y la injusticia 8º Si te gustan los placeres 4º Si eres egoísta o indivi- mundanos, no seas Masón, dualista, no seas Masón, debemos ignorarlos, pues pues compartir es un há- son momentáneo!!! bito virtuoso, pensar en si mismo no es viable, más 9º Si tienes miedo de la debemos pensar en todos muerte, , jamás serás !!! Masón, tenemos la alegría de la inmortalidad del 5º Si deseas enriquecerte, alma, pues es el mayor te- no seas Masón, pues el pa- soro que tenemos trimonio de un Masón no es evaluado por su bienes, sino por sus actos (RES NON VERBA) 14

10º No seas una persona 14º Si eres pretencioso, no común, esfuérzate por ser seas Masón, pues la igual- cada vez mejor, haz la di- dad, es un pilar fundamen- ferencia!!! tal en la vida del Masón!!! 11º No seas indiferente, sé tú mismo 12º Si no comprendes las diferencias humanas, no seas Masón, pues la tole- rancia de las diferencias es síntoma de un ser superior, y la intolerancia es el prin- cipal enemigo del Masón 13º Si eres sumiso, no seas Masón, pues la iniciativa es indispensable en el Masón 15

4.- FRASES MASÓNICAS FAMOSAS Masonería es la ciencia de del arte de la construcción, la vida en una sociedad trabajan en beneficio de la de hombres, como signos, humanidad, procurando símbolos y ceremonias, enaltecerse moralmente que tienen por base un sis- y enaltecer a los demás, tema de moralidad y por y por tanto, llevan a cabo propósito el perfecciona- una liga universal de la miento y dicha del indivi- humanidad, que ellos aspi- duo y de la humanidad”. ran a formar aun ahora en corta escala.” G. F. Moore Germam Handbuch “La democracia es hija de la Masonería y debemos “Siete círculos, uno en el reconocerla como nuestra. centro y seis alrededor for- A nosotros nos correspon- mando la rosa mística de de educar a esa niña en la los Rosa-Cruz. Sobre este sabiduría, la fortaleza y la talismán se graban los sig- belleza.” nos ocultos de la Masonería de los Rosa-Cruz” Edouard Emil Eckert “La Masonería es la acti- vidad de hombres estre- chamente unidos, que me- diante formas simbólicas tomadas principalmente 16

Eliphas Levi Oscar Possner “La Francmasonería es la “No creo conveniente que conquista de los apetitos hable usted lo más míni- y pasiones; una continua mo de la Logia de Buenos lucha de lo espiritual con- Aires. tra lo material y sensual”. Éstos son asuntos ente- Albert Pike ramente privados y que aunque han tenido y tie- “La vida separa a los hom- nen gran influencia en los bres. Para unir a los hom- acontecimientos de la re- bres se necesita un arte. volución de aquella parte Un medio de este arte, de América, no podrán no el arte mismo, es la manifestarse sin faltar por Masonería. Por tanto, la mi parte a los más sagra- Masonería es el medio de dos compromisos”. un arte que se esfuerza en unir a los hombres sepa- José de San Martin (Carta rados por la vida, a fin de del 19/04/1827 al Gral. G. que puedan entrar en una Miller) nueva comunión unos con otros”. “La Masonería tiene mucho que ofrecer. 17

Sin olvidar las miserias del T. Bakunin mundo en los tiempos ac- tuales, tiende verdadera- “La unidad es la realidad mente a la universalidad, subyacente en el univer- pues se ocupa de lo que so... más allá de la diver- hay de eterno en el hom- sidad está la unidad, el bre, en todos y cada uno de principio de todo. La más los hombres”. grande de las ilusiones es la de la separatividad... Freddy De Greef Existir es estar relaciona- do con todo. La Masonería “La Masonería no es, pues, trata de imprimir en nues- un episodio más en la his- tra conciencia la realidad toria de la nueva sociedad de esa interdependencia a rusa, sino una verdadera través de la forma interre- etapa de su desarrollo”. lacionada y coordinada en que se llevan a cabo los tra- Florovski bajos en el Taller”. “Un país que ha desterra- Cox Learche do a la Masonería debe abandonar toda esperanza “La Masonería es amis- de ver florecer en su seno tad, amor e integridad. el bienestar público”. Amistad que se sobrepone a las ficticias distinciones sociales, a los prejuicios de religión y a las condiciones económicas de la vida. 18

Amor sin límites ni tibiezas León Patlis que no conoce desigualda- des. Integridad que ata al “La palabra “masonería” hombre a la eterna ley del entraña en todas sus va- deber”. riantes conocidas, la idea de unidad. Desde este A. C. L. Arnold punto de vista parece que la masonería es la conjun- “(La Masonería) Es un sis- ta construcción de varias tema de moralidad velado unidades, como piedras, en alegorías o ilustrado ladrillos, maderas, hierros por símbolos”. o seres humanos en un compacto edificio. Cuando A. G. Mackey aplicamos este concepto a la construcción moral de “La Masonería es la moral la humanidad en un sim- universal” bólico edificio trazado de conformidad con un deli- A. Pike berado plan”. “La Masonería asumió, A. S. Mac Bride hace tiempo, la misión de propugnar la vigencia “La Masonería descorre de normas de dignidad y sus secretos con cautela, y progreso en la vida de los nunca hace conocer de una seres humanos y de sus vez e íntegramente su ver- instituciones sociales”. dad”. Fraternalmente, Violeta Paula Cappella 19

5.- EL CABALLO DE LOS TEMPLARIOS La Orden de los Pobres ofrecido por los judíos y Caballeros de Cristo fue seguridad armada en el creada en 1119 por el fran- transporte de valores. cés Hugo de Payns y 8 ca- balleros más, quienes ob- Recordemos que en la tuvieron del Rey Balduino edad media poseer un ca- II de Jerusalén, autoriza- ballo era un privilegio que ción de ocupar el antiguo no todos podían darse, de- Templo del Rey Salomón, bido primeramente al alto de allí su nombre y su mi- costo del animal, y luego sión: proteger los caminos al presupuesto para man- y peregrinos que viajaban tenerlo, así las cosas, ser a Tierra Santa. caballero y vestir armadu- ra requería además de ser La iconografía templaria noble, ser pudiente. inicial muestra dos caba- lleros sobre una misma Hoy sabemos que estos montura como un símbolo monjes guerreros no solo de pobreza y humildad; contaban con un único ca- no obstante resultaron ser ballo para sus cristianos ellos los precursores del menesteres, sino con tres sistema bancario moderno unidades equinas a las que lo que les permitió acu- les daban distintos usos. mular riqueza y poder, esto gracias a dos factores fundamentales: préstamos a más bajo interés que el 20

EL CABALLO DE CARGA el caballo de silla templario O PERCHERO: Era un ca- fue adoptado de los “tur- ballo grande y pesado, los copolos”, mercenarios de que hoy los conocemos caballería ligera de origen como de sangre fría, tipo turca y seléucida, dotados percherón o frisón, con la de corceles ágiles que per- fuerza y tamaño suficiente mitían la maniobrabilidad para llevar de manera se- desde la retaguardia, idea- gura la pesada armadura, les para el asecho y la ar- los implementos persona- quería montada. El “turco- les del caballero templario polie” tendría sus raíces en y su escudero, y los valores el caballo árabe, un animal o encargos de los clientes sumamente inteligente, de la orden, un caballo de vivás, corto de hechuras y paso lento, de caminar ho- perfectas formas, su andar rizontal (sobre sus manos), era más bien vertical (sobre temperamento sosegado y sus patas). de larga resistencia. EL CABALLO DE GERRA, EL CABALLO DE SILLA O DESTRER O MILSUDOR: “TURCOPOLIE”: Fue un Su nombre “destrer” de- corcel más bien pequeño, riva del latín dextrarius, de andar suave y rápido, o derechista, lo que hace utilizado por el caballero referencia a la manera por templario para su movi- parte del escudero de lle- lización cotidiana, viajes var el caballo con la mano entre ciudades y poblados, derecha, pues este cor- y en ocasiones también cel llegaba desmontado y para combate; se cree que fresco a la batalla; de aquí 21

también suponemos se ori- Imagino hoy las escuelas gina el término “adiestrar” de “adiestramiento” del caballos. El término “mil- destrer, donde aprendían a sudor”, por su parte hace “andar en escuadra” o por referencia al precio del ani- escuadrones, siguiendo mal equivalente a mil suel- cada uno a su líder quien dos de oro. portaba el “Beu Seant”, es- tandarte de mano, objeto El destrer no era una raza sagrado para los templa- específica de caballos, sino rios que debían seguir cie- aquel que contaba con gamente. las características físicas y temperamentales para Un caballero es aquella serlo, de tamaño mediano persona digna de subirse a y pecho amplio, en batalla un caballo, para ello debe mordía al enemigo con la hacerse uno con este, es fiereza de un león, arreme- decir ser capaz de mostrar tía a pecho a los infantes y las mismas cualidades del pateaba y manoteaba re- corcel: inteligencia, coraje, matando al enemigo. temperamento, hermosu- ra… por eso no cualquiera De formas cabales y aires lo es, ser caballero es ser desafiantes, el caballo de tan noble como un caballo. guerra en cuanto a sus an- dares debió ser muy simi- Por lar al caballo torero anda- luz. Marcelo Villacis Molina MM:. PVMaldonado -Ecuador - 24/04/2021 marcevillacis- [email protected] 22

6.- COMO SER UN BUEN MASÓN Una vez, hace mucho tiem- Pero es este un po, un Ap.·. M.·. inquirió a COMPROMISO muy es- su Maestro sobre la clave pecial, porque está basa- para llegar a ser un verda- do absolutamente en la dero Masón. El Maestro, entrega total que debéis un Masón de larga trayec- hacer a una causa. La se- toria y experiencia, a quién gunda “C” se refiere a la todos acudían por sus sa- CONSTANCIA que debéis bios consejos, le dijo: tener en las actividades que emprendáis desde el – Q.·.Ap.·., para llegar a momento mismo de vues- ser un verdadero Masón la tro ingreso a la Ord.·.. Y la clave está en la triple “C” tercera “C” tiene relación - ¿Cómo es eso de la triple con la CONCIENCIA…; si “C”? –pregunto el Ap.·. con la Conciencia abierta que se necesita para que la – La triple “C”, respon- búsqueda de la Sabiduría y dió el M.·.M.·., es el mejor de la Luz sea fructífera. símbolo de nuestra Ord.·., como podéis ver tiene tres Como podréis ver, la clave partes, como nuestro sim- es sencilla pero el trabajo bolismo esencial aconseja. será arduo. – La primera “C” corres- M.·., dijo elAp.·. – Si la ponde al COMPROMISO clave es tan sencilla; ¿Por que asumiste desde el día qué encontramos tan pocos de vuestra Iniciación. MM.·. verdaderos? 23

El M.·. le contestó: los para que el buscador pueda entender la profun- Porque quienes son atraí- didad del objetivo. No obs- dos por nuestros Sagrados tante, el abuso de esos sím- Misterios; no pocas veces bolos y los deseos incon- lo hacen buscando satisfac- trolados del EGO, llevan a ciones materiales, las cua- distorsionar el método. les los apartan del verda- dero camino. Es necesario Todo verdadero Masón, que vuestra mente com- debe comprender que, para prenda que para labrar la poder llegar al mundo del Piedra Tosca, se debe reco- espíritu es necesario partir rrer un camino espiritual, del mundo de la materia y, en el cual el EGO no tiene está siempre estará ligada cabida. al EGO, a los alamares, a los títulos rimbombantes, a Entonces, replicó el Ap.·. los reconocimientos. – ¿Por qué las Liturgias A medida que vais avan- están llenas de títulos, ve- zando en el camino hacia neraciones, reconocimien- la Luz, se irán superando tos y alamares? ¿No va esos apetitos y desaparece- esto en contra de lo que rá todo lo superfluo. acabáis de decir? Al final la sencillez y la hu- El M.·. le contestó: mildad aparecerán y serán el mejor signo de que estáis – El camino del espíritu en el camino hacia la ver- debe valerse de los símbo- dadera luz. 24

Bueno M.·., replicó el Ap.·. – Ahora sé lo que debo buscar, dijo el Ap.·. – ¿Y qué le queda al ver- dadero Masón, después – Pero ¿Quién me enseñará de pulir su Piedra Tosca todo lo que debo de apren- y alcanzar la sencillez y la der para conseguirlo? humildad? – Sólo vos podréis hacerlo, Entonces, dijo el M.·. le dijo el M.·. – Podréis dedicarte al En vuestro interior está SERVICIO DE VUESTROS todo lo necesario para lo- SEMEJANTES, el mejor y grarlo y los demás esta- más honroso título al que remos siempre prestos a puede aspirar un Masón. ayudaros. No busquéis El servicio a la humanidad, que otros os enseñen el el trabajo por el progreso verdadero potencial que de la misma es lo único el G.·.A.·.D.·.U.·. os entre- que os permitirá la evolu- gó desde el principio de ción necesaria para la ver- los tiempos; sed vuestro dadera trascendencia. Así, propio M.·., pero al mismo después de una vida de tiempo, nunca dejéis de ser servicio y desprendimien- un Ap.·. y, así entenderás to podréis reclamar, con que: – “El buscador es lo justicia, el derecho a estar buscado” en el Or.·. E.·., al lado del G.·.A.·.D.·.U.·. 25

Y se dice que desde enton- HH.·. siempre lo tenían ces aquel A.·. se dedicó a como el “Maestro”. labrar su Piedra Bruta de tal manera que muy pron- to fue tenido como el más prudente, sabio y generoso Masón de ese Or.·. y, aun- que nunca buscó o quiso ostentar ningún cargo, sus 26

7.- LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN NUESTRAS VIDAS Un grupo de 30 miembros Después de 2 minutos y de una Log asistió a una aún más, nadie pudo en- tenida y, de repente, aún contrar su mandil. en el parvis, el venerable comenzó a reunir los man- Entonces el venerable dijo: diles de todos escribiendo “Ahora, que todos tomen el nombre de cada uno en un mandil al azar y se ellos. lo den a la persona cuyo nombre está escrito en él”. Luego se colocaron todos los mandiles en el una En pocos minutos cada mesa pequeña. El venera- uno recibió su mandil. ble pide que cada uno ubi- que su mandil en menos de El Venerable dijo: “Lo que 2 minutos. hemos hecho es exacta- mente lo que está suce- Todos se abalanzan sobre diendo en nuestras vidas, la mesa y comenzaron a todos buscan desesperada- buscar frenéticamente su mente su propia felicidad, mandil. Los hermanos em- sin preocuparse por la feli- pujaron y caminaron en cidad de los demás”. desorden total. 27

Y entonces digo que si se ayudan mutuamente a en- contrar su felicidad, tam- bién tendrán felicidad en su vida. ¡Y esta es la misión de los hombres en la tierra! Aprende a poner una son- risa en la cara de alguien, y ahora tendrás una sonrisa. Que nadie más busque su propio interés; Que cada uno de ustedes, en lugar de considerar sus propios intereses, también considere los intereses del otro. Un fraternal abrazo.. 28

8.- A LA ESPOSA DE UN NUEVO MASÓN Un hombre de tu fami- masones operativos; los lia ha recibido su Primer constructores de catedrales Grado en la Fraternidad en la Edad Media; quie- Masónica. El es ahora un nes viajaban a lo largo de Aceptado Aprendiz y tú Europa empleando sus ha- eres ahora la esposa de bilidades en el arte. un Masón. Tomamos esta oportunidad para exten- La organización; como la derte nuestro primer salu- conocemos hoy, empezó do. Seguramente, tendrás en Inglaterra en 1717 cuan- muchas preguntas e in- do la construcción de cate- quietudes sobre el ingre- drales estaba declinando so de tu esposo y también y los masones operativos hay cosas que queremos o masones libres empeza- contarte. ron a aceptar a miembros que no conocían del arte ¿Cuándo y donde comen- constructor; llamándoles zó? masones especulativos o masones aceptados. La Fraternidad de los Masones es la organiza- La masonería llegó a ción fraternal más grande; América con los europeos más antigua y más cono- que migraron y se estable- cida en el mundo. Tiene cieron en el “nuevo con- sus raíces en la antigüedad tinente”. Actualmente en y desciende directamen- el mundo existen más de te de las asociaciones de cinco millones de masones. 29

¿Cuál es el propósito de la La Masonería es una orga- Masonería? nización secreta o una reli- gión? El propósito principal es hacer que los hombres La respuesta es NO. La or- buenos sean mejores; sean ganización secreta es aque- mejores padres, mejores lla que esconde el tener esposo, mejores herma- membresías; se reúne en nos, mejores hijos, mejo- lugares secretos y evita el res ciudadanos. Tratamos que se conozca de su or- de poner énfasis en el in- ganización y de sus prin- dividuo, fortaleciendo su cipios. Esto no encaja en la carácter, mejorando su en- Francmasonería. Nuestros foque moral y espiritual; secretos están en los mé- al mismo tiempo de am- todos de reconocimiento; pliar su horizonte mental. detalles de nuestros gra- Intentamos construir un dos y la privacidad de la mejor mundo por medio voluntad de cada miem- de la construcción de me- bro. La Francmasonería no jores hombres; y de su tra- es una religión; aunque sí bajo en sus propias comu- es religiosa en su carácter nidades. ya que cada aspirante a masón debe creer en Dios. La membresía está limita- La Masonería no toma el da a hombres adultos que lugar de una religión pero pueden alcanzar cualida- hace énfasis en la creencia des reconocibles y están- y participación de la fe in- dares de carácter y reputa- dividual de cada integran- ción. te. 30

¿Qué son los grados? Representa la blanca piel del cordero, símbolo de Las lecciones en Masonería inocencia. Algunas deco- son enseñadas en diferen- raciones pueden aparecer tes etapas en nuestras lo- en los mandiles masóni- gias. Los grados, en orden cos estos designan reco- son Aprendiz (Primer nocimientos particulares. Grado);Compañero Todas son una demostra- (Segundo-Grado); ción de sano orgullo al ser parte de la Fraternidad Maestro (Tercer Grado). Universal. Cada uno de ellos se fun- damenta en la moral filo- ¿Qué significan los símbo- sófica de la Masonería que los masónicos? aspira a alcanzar impacto e influencia en el hombre Los símbolos más am- que recibe el grado. pliamente,reconocidos de la Fraternidad son la ¿Qué son los mandiles ma- Escuadra y el Compás con sónicos? la letra G en el centro. El Mandil simbólico fue Los masones los utilizan utilizado por los masones para recordarse de su obli- operativos para protegerse gación con las lecciones de las piedras y herramien- aprendidas en la Logia; y tas. En la actualidad, es un para identificar su partici- símbolo de distinción fra- pación a otros masones. ternal. 31

Los símbolos tienen am- No es nuestra intención plios significados; algunos que esto interfiera con las relacionados directamente actividades regulares de a las herramientas utiliza- cada uno con su vocación, das por los masones ope- trabajo, hogar; país o Dios. rativos y otras representan la necesidad de orden y di- Tu esposo masón ha inver- rección en la vida. tido tiempo y recursos para ser parte de la Fraternidad. La letra G representa a El podrá recibir de mejor Dios; el Gran Arquitecto manera todo aquello que del Universo. busca en la masonería al participar en los eventos y ¿Cuando se realizan las re- trabajos. Aspiramos a que uniones? tú apruebes esto y motives su participación regular; Las Logias se reúnen de al igual que nos dispenses manera regular semanal y con tu presencia en aque- mensualmente ó en otros llas actividades a las que te días según sea necesario invite la Logia para atender su trabajo ri- tualístico o asuntos de la ¿Se debe contactar a al- Orden. Aunque se pide la guien cuando el esposo asistencia regular de todos masón esté enfermo u hos- los masones; pitalizado? 32

Y en el caso en que uno Esperamos que te sientas de nuestros hermanos se orgullosa de que tu esposo enferme; agradeceremos sea Masón y forme parte de mucho el que se nos infor- la Fraternidad Universal me. Puedes contactarte con más antigua y más grande cualquiera de nosotros. Tu del mundo. esposo masón se ha unido a una organización que Finalmente, te damos la quiere asistirle cuando lo Bienvenida esposa de necesite y para ello reque- Masón. rimos de tu ayuda. ¿Cuál puede ser la partici- pación de la esposa de un Masón? A continuación, existen numerosas oportunidades de activa participación de las esposas de los masones en actividades afines a la Logia. Podrás participar en actividades sociales, cívi- cas, de apoyo a la comuni- dad; entre otras. También existen muchas activida- des similares para toda la familia. 33

9.- POLÍTICA Y MASONERÍA Con mucha frecuencia se de ellas han surgido gran- formula la pregunta de si des sabios y artistas, como la Masonería desarrolla Franklin, Newton, Mozart, actividades de índole polí- Beethoven,Wagner, tica. Esto es lo primero que Chavero,Edison,Kant, se le ocurre a quién lee en Spinoza,Rutherford. las páginas de la historia la larga lista de estadistas, re- H. G. Wells, Einstein, formadores, revoluciona- Oppenheimer, Dewey y rios y patriotas que fueron tantos otros más que nunca masones. se ocuparon de la política, como no fuese desde un Quienes piensen que la plano filosófico y huma- Masonería es una organi- nista. zación política están equi- vocados, como suele equi- Pese a los esfuerzos de vocarse quien examina quienes en ciertas épocas superficialmente las cosas han pretendido desenten- y no penetras tras las apa- derse del carácter real de riencias para aquilatar su la institución y han hecho verdadero significado. esfuerzos por transformar- la en bandera política, la Es cierto que en la Logias Masonería ha conservado,. Masónicas se han formado hombres como Voltaire, Washington,Bolívar,Juárez y Madero; pero también 34

Hasta ahora, su verdade- La Masonería ha enseñado ra naturaleza de escuela y a estos hombres a luchar taller en donde se forja la primero consigo mismos, personalidad y evolucio- para limar sus asperezas nan las facultades más no- y fortificar sus almas. Les bles del hombre. Es un la- ha mostrado el camino de boratorio donde se ejercita la convivencia fraterna, el el análisis y la síntesis de respeto mutuo, la digni- todas la ideas y de todos los dad y el heroísmo. Ha in- nuevos conceptos filosófi- flamado sus corazones con cos, en el ambiente asép- el amor a sus semejantes y tico propio para el claro y la santa indignación con- reacio pensar, y en donde tra la injusticia y la tiranía se funden en el crisol del que degradan al hombre y trabajo mancomunado y encadena su pensamiento. de la lucha constante, los Por eso es que en su seno se más diversos metales, para han gestado tantas iniciati- obtener la amalgama y la vas trascendentales para el aleación con que se forjan adelanto de la humanidad los hombres capaces de y de ella han surgido, de dedicar sus vidas al pro- tiempo en tiempo, grupos greso de la humanidad, sin fuertes y de gran cohesión distingos de credo, raza o que han logrado imprimir nacionalidad. a sus naciones, y al mundo, los más importantes im- pulsos evolutivos. 35

La Masonería es esto y Pero así como nadie cons- mucho más; pero lo que truye una casa para que no es, ni ha sido jamás, es permanezca deshabitada, un partido político, ni una ni se fabrica un barco si organización militante al nunca ha de navegar, ni servicio de tal o cual en- se prepara un banquete cumbrad personalidad, ni si nadie ha de comerlo, ni los exponentes de tal o cual ejercita el atleta sus múscu- “ismo” (ni siquiera del li- los si no ha de emplearlos, beralismo, como doctrina así también, carecería de política) ni una mafia de sentido la actividad ma- “carbonari,” aunque sus sónica (personal e interna) detractores así le hayan del desarrollo de las facul- descrito con demasiada tades superiores del hom- frecuencia. Jamás podrá bre, si no desembocara de ser cualquiera de estas forma natural y lógica en cosas sin perder de inme- los múltiples cauces de la diato su sentido humanista actividad social desempe- y universal, quedando a ñada por cada uno de sus merced de las contingen- miembros, dentro de la es- cias y a la mezquindad de fera de influencia personal las lides personalistas, la y como resultado de su ini- Masonería está por encima ciativa propia. de la política y, sobretodo de la politiquería. 36

Por ello es que, aun no Con respecto a las batallas siendo la Masonería una que libran los masones en organización política, y el mundo, la institución ocupándose como lo hace, Masónica se mantiene tan principalmente de la evo- independiente como lo lución personal de cada puede ser una Universidad hombre, resultaría absur- con relación al trabajo pro- do que forjase guerreros fesional de sus egresados. del progreso y conducto- Existe, sin embargo, una di- res de la humanidad y les ferencia importante: mien- prohibiese toda actividad tras que la Universidad se política, ya que en la reali- limita a preparar al estu- zación de logros concretos, diante y una vez que le ha está la justificación históri- entregado su título pierde ca de la institución. casi todo contacto con él y con el buen o mal trabajo De lo cual resulta que, in- que desarrolle, en cambio dividualmente, los maso- la Masonería sigue abri- nes si intervienen activa- gando con sus alas a sus mente en política de sus miembros, dándoles oca- países cuando la ignoran- sión de que nunca cesen de cia, el fanatismo o la am- estudiar y perfeccionarse. bición, tratan de sojuzgar a los pueblos. 37

Velando por que se conso- liden los lazos de fraterni- dad y comprensión mutua y juzgando severamente la actuación de cada uno de ellos cuando violan los principios morales procla- mados por el ideario de la Orden. “Texto transcrito y modi- ficado de La Masonería es...”. 38

10.- SOMOS ETERNOS APRENDICES No, no lo somos. El ¿Seguimos aprendiendo Aprendiz debe aprender alcanzada la Maestría? su oficio y convertirse en Sí pero esto no quiere Maestro por el mérito de decir que somos Eternos su arte el cual deberá per- Aprendices así como la feccionar día a día. mariposa no es una eter- na oruga. ¡Cuánto daño Una vez aprendido el oficio ha hecho en los estudian- el Maestro debe enseñarlo tes de lo oculto esta frase! a otros. Una vez obtenida ¡Profanos con mandil, ale- la Maestría debe entrar en jaos del Templo! G.Wind. el Magisterio. Un Maestro no busca tener discípulos sino formar Maestros sólo esto le permitirá entrar en el Adeptado. 39

11.- LA HUMILDAD DEL MASÓN Existen varios conceptos Para el Masón, la humildad de humildad, por ejemplo: no tiene ninguna connota- Immanuel Kant afirma que ción con el sometimiento, “la humildad es la virtud mansedumbre o debilidad, central de la vida ya que sino que la asocia con la brinda una perspectiva fuerza de voluntad para apropiada de la moral”; callar al ego y volverse re- Para Friedrich Nietzsche, ceptivo a las palabras de su la humildad “es una falsa ser interior. de virtud que esconde las decepciones que una El cuerpo físico es suma- persona esconde en su in- mente importante, pero terior”; por otro lado, las no deja de ser un vehículo religiones suelen asociar de expresión del verdade- la humildad al “reconoci- ro ser, “El Pensador” que miento de la Superioridad muchas veces se pierde en Divina y el sometimiento el bosque de las fantasías e a las autoridades religio- importancias banales del sas como vicarias de Dios ego y sus exigencias. sobre la tierra”. El ego es el “guardián del El Masón cree en Dios y umbral”, “El terrible” y el respeta la libertad religiosa que le dificulta avanzar de toda persona. hacia la luz que le permi- tirá reencontrarse con su verdadera identidad. 40

La humildad es un requisi- Porque la revelación del to para alcanzar el silencio secreto, repito, no está en sobre el cual se sostendrán las palabras ni actos exen- las palabras del Maestro tos de sentimiento, emoti- Interior al explicar el ver- vidad y conocimiento. dadero significado del símbolo y la alegoría del El Maestro Secreto que ritual, porque el verdade- mora en el interior de vo- ro secreto de la sabiduría sotros, solo revelará el Masónica no descansa pre- misterio del conocimiento cisamente en palabras ni Masónico al que con cora- está al alcance de todos. zón y mente limpios de la escoria de su naturaleza ¡Hay! de aquellos inge- inferior, toque a las puer- nuos, ilusos y prepotentes tas de su templo y sean que ingresan a la orden sinceros en su deseo de embriagados de soberbia aprender para servir a la vana y poder económico Humanidad y gloria de o de otro tipo, en busca de Dios. grados y diplomas que les revelen en corto plazo los secretos de la Masonería porque sólo encontrarán rituales exentos de vida, fríos y estériles, castrados de todo poder de convoca- ción y revelación, palabras huecas y sin valor… 41

12.- EL MAESTRO MASÓN ANTE EL SIGLO XXI Una de cada mil personas Mientras sea su voluntad, que habita el planeta Tierra una o dos veces al mes, en 2018 ha elegido iniciarse quizás durante varias dé- en los antiguos misterios cadas, quizás después de de la Masonería. viajar centenares de kiló- metros porque vive lejos, Para encontrarse a sí ese hombre entre mil entra- mismo en la explosión de rá en su logia con su man- un mundo cada vez más dil y sus guantes blancos y digital y repleto de sensa- vivirá la misma experien- ciones virtuales, ese ser hu- cia, iluminada por la luz mano entre mil ha tomado de las velas, que inspiró las en el siglo XXI la decisión mejores obras de Mozart de adentrarse en el mundo o Goethe o la fundación analógico de la Masonería, de la Institución Libre de que apenas ha cambiado Enseñanza. en 300 años, en busca de un poco de virtud y sabi- Las 999 personas restantes duría. tienen derecho a hacerse todo tipo de preguntas. El eje de su vivencia ma- sónica será el encuentro Después del qué es, quién físico y real, formal y recu- es o qué hacéis, suele llegar rrente, con sus Hermanos. una de las más interesan- tes: para qué. 42

¿De verdad tiene algún En los siglos XVIII y XIX sentido en el siglo XXI fue el fanatismo religioso recibir y transmitir a la y los absolutismos regios siguiente generación las que se solaparon, a partir enseñanzas morales de la del XIX y el XX, con los to- Masonería? talitarismos políticos que ha conocido el mundo. ¿Aporta algún valor al mundo? El punto de giro para la Masonería llegó des- ¿Marca alguna diferencia pués de la Segunda en el siglo XXI? Guerra Mundial, cuando la Humanidad se dio a Rotundamente, sí. sí misma la Declaración Universal de los Derechos Para entender el valor Humanos. de la Masonería hay que contemplarla a la luz de ¿El faro que iluminó la su grandioso ideal, quizás noche oscura, tiene sentido irrealizable: la Humanidad cuando sale el Sol? con mayúsculas, libre y fraterna. No es coincidencia que, en el país con más logias del Ese ideal ha tenido terri- mundo, Estados Unidos, bles enemigos. estas comenzaran a vaciar- se poco a poco. 43

Y, sin embargo, estamos Pero, además, el siglo XXI lejos, muy lejos, de esa plantea preguntas total- Humanidad con mayúscu- mente nuevas. las. ¿La familia humana vivirá El siglo XXI reclama a gri- la globalización y sus flu- tos que alguien devuelva jos migratorios como un sentido a palabras como encuentro enriquecedor o igualdad, tolerancia, liber- se multiplicarán los funda- tad, democracia o fraterni- mentalismos? dad, banderas desgastadas por el uso espurio, vacia- ¿Los discursos del odio y das de contenido real, ter- el miedo se impondrán por giversadas por el egoísmo encima de los derechos y y la ambición. libertades del ciudadano? Es más necesario que ¿Las tecnologías de nueva nunca el trabajo en las generación que persiguen Logias, donde cada masón llevarnos más allá de las pueda devolver algo de co- reglas de la evolución bio- herencia a estas palabras, lógica,multiplicando nues- pensarlas y sentirlas a tra- tras funciones intelectuales vés del trabajo sobre nues- y físicas, nos harán más li- tro acervo simbólico para bres o más esclavos? devolverles su inmenso poder constructor que no El siglo XXI será ético o no reside en pronunciarlas, será. sino en actuar en concien- cia conforme a ellas. 44

Por eso, más que nunca, es necesario que la Masonería retome el papel que jugó, especialmente en el siglo XIX, en la sociedad hacien- do lo que mejor sabe hacer: transformar a un hom- bre bueno en un maestro masón capaz de llenar de sentido moral cada uno de sus actos en el mundo. Óscar de Alfonso, Gran Maestro de la Gran Logia de España–Grande Oriente Español 45

13.- NOTRE DAME Hoy, el funesto 15 de Se terminó, en lo esen- abril, estamos todos cial, casi doscientos destrozados por las años después. imágenes del fuego de- vorando una catedral. Y Hoy lloramos los ma- no una cualquiera: la de sones; porque fueron Notre-Dame de París, nuestros predecesores, una de las más bellas, los “franc-maçons” de de las más antiguas y la Edad Media, quienes de las más simbólicas levantaron ese airoso del mundo. prodigio de piedra, ma- dera y vidrio. La catedral de Notre- Dame es uno de los Entre aquellos maes- primeros y más hermo- tros masones estuvie- sos edificios góticos del ron Jean de Chelles y mundo. Se comenzó a Pierre de Montreuil. fue mediados del siglo XII la época dorada de las (1163). catedrales: las innova- ciones técnicas del gó- Cuando en la mayor tico permitían levantar parte de Europa aún se edificios de una altura construía según los cá- inimaginable tan solo nones románicos. unas decenas de años 46

atrás, y reflejar así una Hoy es posible volver a espiritualidad que lle- levantar con toda exac- vaba siempre hacia arri- titud lo que se llevó el ba, hacia lo alto, hacia fuego, como vimos en la Luz. Eso lo conserva- los incendios de la ca- mos intacto los masones tedral de León (1966) y de hoy, que ya no cons- del castillo de Windsor truimos catedrales sino (1992). personas. Hoy estamos todos de- Solemos decir los maso- solados por las terribles nes que “nada muere”. heridas que el fuego El fuego ha arrasado ha abierto en uno de en muy pocas horas lo los edificios más bellos que costó siglos levan- del mundo, y al que los tar, pero Notre-Dame masones queremos de es uno de los símbolos una manera singular. de Europa, de la cul- Pero nada muere. Los tura europea, y una de símbolos no mueren. las glorias artísticas de La sabiduría, la fuerza Francia. No morirá, a y la belleza prevalecen. pesar de las dolorosí- Notre-Dame resurgi- simas imágenes de la rá de sus cenizas del caída de su aguja cen- mismo modo en que se tral. levantó hace novecien- tos años: con la ayuda de todos. 47

Solo hay que ponerse a Todo parecía perdido. trabajar. Eran casi las ocho de la tarde del lunes cuando Los secretos de la aguja las llamas que una hora caída y masona de antes se habían dejado Notre Dame. ver sobre el tejado de Notre Dame de París El escritor Javier Serra rompieron por dentro sigue las huellas masó- la aguja de la catedral, nicas tras la ‘flecha’ des- hundiéndola contra un plomada. Y encuentra suelo situado 96 metros a la sociedad secreta de más abajo. carpinteros que la fabri- có en una placa también La imagen se distribu- devorada por el fuego. yó a tiempo real por televisiones y teléfonos A la izquierda, la ‘fle- móviles confirmando el cha’ de la catedral de peor de los presagios:el Notre Dame, inaugura- templo más icónico de da en 1859. A la dere- Francia estaba desmo- cha, este lunes, minutos ronándose. antes de caer vencida por las llamas. 48

Tras el sobresalto inicial Pero un símbolo es algo y el buen hacer de los mucho más serio. Para bomberos, la flèche se uno de los padres de convirtió en el símbolo la moderna psicología, de la tragedia. Al día si- el médico suizo Carl guiente, los principales Gustav Jung, «una pa- periódicos del mundo labra o una imagen es la llevaron a sus por- simbólica cuando re- tadas. También éste. Y presenta algo más que la imagen se unió en el su significado inmedia- acto a nuestra particular to y obvio». Cuando, memoria gráfica junto añade, «representa algo a los fotogramas del vago, desconocido u asesinato de Kennedy, oculto para nosotros». el derrumbe de las Torres Gemelas o la huella dejada por Neil Armstrong en la Luna. «Es un símbolo», se re- pite ahora sin parar. El más codiciado en las tiendas de recuerdos del Sena en estos días. 49

14.- LOS TRES MAESTROS Dice una tradición A veces, este maestro oriental que en la vida iniciador se manifiesta espiritual aparecen tres como una crisis perso- maestros diferentes. nal, incluso una enfer- medad o un accidente. El primero, es aquel que enciende la lámpara, El segundo es visible, es que prende la vela. tangible. Es aquel que nos enseña a dar los pri- Puede ser un libro, el meros pasos en la vía encuentro con una en- del Absoluto. señanza superior a lo hasta ahora sabio o Este tarde o temprano aprendido. En ocasio- se marcha, debe irse, nes, es el contacto con tiene que desaparecer y otro buscador o inquie- dejarnos solos al borde tador que desmorona o del precipicio. desbarata nuestra base y crea desequilibrio en nuestro vivir. 50


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook