latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 51
52 LATINA Magazine | Edición No. 187
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 53
54 LATINA Magazine | Edición No. 187
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 55
56 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 57
MODELO: MARIA CAMILA MORENO FOTOGRAFÍAS: ALVIZZ58 LATINA Magazine | Edición No. 178
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 59
EMLEFDUIOTSURIMOPDREESLOOSSCada vez es más fuerte y polémico público, pautantes y para la industria editorial, el interrogante acerca del futuro de resaltando los beneficios para el medio las publicaciones escritas. Hoy por ambiente dada la necesidad nula del uso dehoy son muchos los expertos en Producción papel.Editorial y Marketing Digital que expresan su Para quienes no saben, en Colombiaopinión respecto al tema. El debate está abierto, tenemos 8 años de atraso en cuanto al tema por un lado los productores de impresos, de revistas digitales. Entiéndase como revistaque se rehúsan a aceptar la trascendencia digital, aquella cuyo diseño editorial y atributosde sus medios considerando que ya tienen gráficos son exactamente los mismos al deuna infraestructura establecida para tal fin y una revista impresa y que forman parte de lala inevitable reducción de personal que este experiencia de leerla, con la diferencia que la cambio conlleva; y en la otra orilla, las nuevas lecturabilidad de la primera se hace a travéseditoriales que se están especializando en de dispositivos electrónicos obviando el uso publicaciones digitales, como es el caso del papel y haciendo su portabilidad muchonuestro, que planteamos este formato como más cómoda para los amantes de las revistas.una excelente opción económica para el60 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 61
sus puertas a finales del año pasado. En Marzo del 2008 Ziff Davis Media En los últimos años un gran debate seInc. el grupo editorial norteamericano dueño ha creado en cuestión a la futura desapariciónde publicaciones como Pc Magazine, EGM, o extinción de los medios impresos,GameVideos, Game For Windows entre otras específicamente hablando de revistas ypublicaciones anunció su reestructuración periódicos. Esto debido al constante y rápidoorganizacional haciendo uso del Chapter 11, crecimiento de medios electrónicos deel cuál es un recurso legislado en el código comunicación, como lo son blogs, periódicosde bancarrota de los Estados Unidos de y revistas en línea, podcasts, videopodcast,Norteamérica, el que permite a las empresas aplicaciones de escritorio y contenido web enuna reorganización bajo normas legisladas general que hacen la diferencia principalmentedejando así de pagar las deudas pendientes por:durante el proceso de reestructuración. No • La gente no seguirá pagando pores un secreto que parte de los orígenes de contenido que pueda obtener gratuitamenteeste problema fueron consecuencia de la en web (en sus distintas presentacionesmigración de los lectores de los medios podcast, blogs, etc)impresos hacia los medios digitales en los • La rapidez con la que la informaciónúltimos 6 ó 7 años. Un mes después, el 8 circula en la red no será nunca superada porde Abril anunciaron el cierre de una de sus un medio impreso.revistas impresas -Games for Windows que • Web ofrece infinidad de opciones yfue publicada por primera vez en 1981 bajo sobre todo de interactividad entre usuarios yel nombre de Computer Gaming World- para medios.migrar su contenido 100% a digital. • El papel es un material caro, mucho Por otro lado el periódico New York más que el contenido en web, y con el pasoTimes, uno de los más respetados en el del tiempo será aún más costoso, por lomundo ha bajado constantemente sus ventas menos hasta que se encuentren materialesen su edición impresa en los últimos años, alternos.al igual que el número de suscriptores haido disminuyendo hasta en un 40%. Otros revis¿taEsnttioennceensloslodsíaspecroióndtaicdooss? yperiódicos también norteamericanos hananunciado que para el 2014 dejarán de circularen sus ediciones impresas para publicar Arthur Sulzberger, presidente del New Yorkúnicamente en su versión online. times, comentó en una entrevista dada a un Viendo el mercado editorial en medio norteamericano a finales del 2008. “NoLatinoamericano no dista mucho del sé con exactitud si estaremos imprimiendo elcomportamiento que ha tenido el mercado NY Times en los próximos años, ¿y sabesen el mundo. Hemos visto como revistas qué? No me preocupa mucho. Prefieroque tenían años en el medio han ido enfocarme en la mejor forma de dirigir ladesapareciendo, muchas de ellas mudando transición del medio impreso al electrónico.su contenido a internet y otras dejando de Internet es un lugar maravilloso para estarimprimir. Hay ejemplos como Rolling Stone publicando, lo cual ya estamos haciendo yMéxico que en Mayo de 2009 anunció que somos líderes en ello” Agrega, “Internet sindejaría de imprimir su versión en este país, duda alguna es un lugar muy atractivo parasin importar que contaba ya con el respaldo e los patrocinadores y anunciantes ya que lainfraestructura de una empresa a nivel mundial publicidad en internet no envuelve papel, tintay con 7 años de vida en suelo mexicano. y distribución que son procesos y materialesRevista Sputnik (de tecnología) o Atomix (de costosos. Las compañías pueden invertir lavideojuegos) ambas con más de 10 años misma cantidad de dinero con más y mejorimprimiendo decidieron publicar únicamente cobertura y mayores beneficios”.en internet, tanto artículos escritos comocontenido en video. EGM (franquicia de EGMUSA propiedad de Ziff Davis) cerró también62 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 63
Sin embargo con todo y que tanto, así como de los patrocinadores y anunciantes.revistas como periódicos, forman parte de Estamos de acuerdo que grandes cantidadeslos medios impresos de comunicación, su de dinero están siendo invertidas en internet,comportamiento en el presente y de cara al sin embargo varios millones de dólares residenfuturo no es el mismo como se podría pensar. también en revistas impresas. Muchas de lasA diferencia de la caída en las ventas y revistas tienen excelentes sitios web ricos ensuscripciones de los periódicos, las revistas contenido que sirven como una extensión yimpresas han mantenido constantes los complemento del producto principal que es lanúmeros en ventas. Hay varios factores para revista, y de esto se han dado cuenta ya losexplicar este fenómeno: Los atributos físicos anunciantes”.de una revista forman parte de la experienciade leerla, el papel, el tamaño, la portabilidad, También cabe hacer notar la diferenciay la calidad de los gráficos, son elementos no del problema que atraerá la aparenteatribuibles a los medios electrónicos. Ahora, desaparición de algunos medios impresoslas revistas a diferencia de los periódicos son para comunicadores, redactores, escritoresmedios de contenido pioneros -incluso antes y diseñadores. La desaparición de la revistaque internet y TV por cable- en atacar nichos GamesforWindowsnoimplicónecesariamenteespecíficos del mercado. Los programas y el despido o cese de editores, redactores ycanales de TV por cable se han especializado personal editorial sino solamente mover susen la segmentación de la audiencia para cubrir tareas al medio electrónico, pero no ocurriósus necesidades, pero dicha tarea era llevada lo mismo con diseñadores y directores dea cabo por las revistas desde tiempo atrás. arte. Esto obviamente por que las labores de diseño para publicaciones impresas y para Nadie es adivino, no podemos saber publicaciones electrónicas son totalmentecon exactitud cuál será el rumbo que tomarán diferentes. Incluso la labor en mediosestos medios y si es que llegarán a extinguirse electrónicos está más orientada al desarrollopor completo. Los análisis, teorías y estudios y no tanto al diseño.que se hacen con respecto al tema se basanen su comportamiento y evolución en los Entonces los estudiantes y profesionalesúltimos años. La mayoría de los especialistas que están inmersos en los medios impresos,apuestan por una evolución y no precisamente que piensan en estudiar y especializarse enpor la desaparición, todo esto de la mano de la ellos ¿tendrán que optar por una alternativa oaparición de nuevas tecnologías, la evolución en el peor de los casos olvidarse de esta rama?de las existentes y la adopción de todas estas No precisamente, estamos de acuerdo conpor la mayoría de la gente. Los diferentes que no haya nada escrito, por lo que es mejormedios tendrán que encontrar sus nichos estar al día, preparados y actualizados paraespecíficos y reinventarse de forma que los cambios que irremediablemente tendránpuedan convivir en armonía pero sobre todo que suceder (sean los que sean), ya sea porcomplementándose entre ellos para resolver el encarecimiento y probable desaparición dellas necesidades de lectores y anunciantes. papel como derivado de un recurso naturalHablando específicamente de revistas, habrá así como por la evolución en los medios y laalgunas que irremediablemente tengan que tecnología.migrar la mayor parte de su contenido a web,pero ¿habrá otras que desaparezcan porcompleto? ¿o algunas que sigan su vida comohasta ahora han existido?, no lo sabemos. EL CASO NEWSWEEK “Siempre supimos que eventualmente Nina Link, presidente y CEO de nos volveríamos una compañía digital, laMagazine Publishers of America (MPA) pregunta era cuándo.” Fueron las palabras decomenta. “Estamos en una industria que la directora editorial, Tina Brown, al anunciarconstantemente se reinventa a sí misma para que este año será el último que Newsweekservir a las necesidades tanto de los lectores publicará su edición impresa.64 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 65
Con la caída de Newsweek, a la cual portada de la revista hacia la revista en líneamuchos llaman una “transición natural”, por y construir su audiencia de lectores a partir defin nos aventuramos al reto de averiguar el ahí.por qué. ¿A qué se debe lo sucedido con La mayoría de los medios impresosNewsweek, el gigante periodístico de The tendrán que aprender a volar con un aviónNew York Times? ¿Es este el futuro para las más pequeño o buscar desesperadamenterevistas impresas? que alguien financie sus costosos Boeing 747. En el caso de Newsweek nos encontramos varias opiniones. Se argumenta El siguiente punto de vista tiene queque son causas económicas, causas del ver sobre el contenido periodístico y lo quecontenido periodístico e incluso causas del podríamos llamar las “leyes de escala” de lamodelo de negocios. publicación de revistas. En el aspecto económico, Derek Al menos para subscripciones deThompson de The Atlantic no lo pudo haber medios impresos, aparentemente hay unexplicado mejor. Imagina que Newsweek es límite natural de audiencia para cada tipoun Boeing 747 que viaja entre dos grandes de revista. Los gigantes caídos – Look, Life,ciudades: Ciudad Lectora de Newsweek y Saturday Evening Post – alcanzaron susCiudad de Publicidad de Newsweek. Ambas límites respectivos más o menos entre 5 y 10ciudades se encuentran en recesión y mientras millones. El límite natural de The New Yorkerla riqueza de los anunciantes y la población es aproximadamente alrededor de un millón;decae, el Boeing 747 Newsweek persiste con The Atlantic, medio millón.la misma costosa infraestructura. Toda revista quisiera tener 10 veces más ¿Qué tan grande exactamente era subscriptores que los que tiene actualmente.el 747 de Newsweek? De acuerdo a Ryan Pero aquellas que ignoran este límite naturalChittum, Newsweek gastaba 222 millones pronto sufrirán las consecuencias.al año, con 42 millones en 300 empleados The Economist puede crear un negocio(1/3 periodistas). El mayor gasto sin duda era con alta rentabilidad con una circulaciónmantener la revista impresa. Los servicios de medio millon. Time y Newsweek, por elde subscripción, circulación y producción contario, no podrían. Están construidas ende la revista física costaban 102 millones. una escala diferente.Sin embargo, la revista impresa tambiénrepresentaba el 90 % de las ganancias. En Todos los nuevos medios emergentestotal la revista perdía anualmente 30 millones. le han robado audiencia a las revistas semanales, empujándolas abajo de su escala Desde este punto de vista esta no fue la de comodidad. El rediseño de Newsweek delcaída de Newsweek. Es la caída de los medios año pasado ilustra perfectamente la situación,impresos. Newsweek es el primero en sentir al crear una revista más “interesante” conel golpe por que imprime 40+ veces al año a una audiencia naturalmente más pequeña.comparación de otras revistas que lo hacen Artículos más en forma de ensayos y menos10 veces al año. La atención de los lectores a manera de resumen de noticias.está yendo más rápido que el abandono de lapublicidad a los medios impresos. Si quieres Ese nuevo tipo de revista no podríasaber por qué Newsweek no será la primera tener tres millones de subscriptores, elen cancelar sus operaciones de impresión, cual es la escala de Newsweek en la querecuerda esta gráfica: históricamente ha basado su modelo de negocios. Newsweek se volvió una “mejor” Lasrevistasqueencuentrenymantengan revista – pero lamentablemente el tipouna rentabilidad seguramente serán las que de revista la cual su audiencia natural esdecidan trascender hacia la Web mientras más pequeña por definición. Sería como siusan una edición impresa más reducida como McDonald’s se convirtiera en un restaurantebrand anchor. Atraer a los lectores desde la gourmet y aun así quisiera llenar el mismo66 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 67
número de asientos. Los medios periodísticos continúanesperando a que alguien “descifre el modelode negocio” que se requiere para volver arevistas impresas de grandes escalas unnegocio rentable. Lo cierto es que hoy en díalos lectores tienen exigencias específicas yclaras que deben de ser cumplidas: Buscan obtener las noticias a manera de Eaeynlxcraqtedeauitéuxervcyinepitbosuadeuftnmdaoratiaoisersedmsenerniegcañgtceviinoroatiáasmlpeodflt,iaadscoearoiitmtqlmoseeuriepssidearmorellellanaoyslasablogging – de forma rápida y ligera pero concontenido que mezcle periodismo de reportecon el de opinión analítica. Proveer contenidode calidad e inteligente con lenguaje sencilloy preciso para no limitar las escalas deaudiencia. Buscan medios con multiplataforma paraque puedan acceder a ellos en el momentoque quieran, en el lugar que se encuentren ycon el dispositivo de su preferencia. Y en cuanto a los flujos de ingreso,debe de haber un cambio en la maneraen la que se maneja la publicidad. Con eldecremento de la publicidad en mediosimpresos, se debe de empezar a aventurar einnovar con la publicidad en línea. Los displayads han probado su poca efectividad, ¿Quéotras posibilidades se tienen para generarganancias en línea? ¿Hasta qué punto seLdebe de invertir en el medio impreso?EatnelantCtereamomdsloaoiogmsdietbea8nilareacesuñvaoisnsttadose68 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 69
Plan primavera: consejos anti-kilosSin sufrimientos ni dietas agresivas, un especialista nos da secretos y tipspara perder peso sin morir en el intentoSe acerca el verano y ya sentimos que Las frutas poseen acción diurética debemos ir poniendo nuestro cuerpo y son una excelente fuente de vitaminas, “a punto”. Pero cuando pensamos endietas, inmediatamente las relacionamos 2sales minerales, oligoelementos y fibras.con un cierto “sufrimiento”. ¿Cómo evitarlo?A continuación, algunos tips para lograr que Además, aportan pocas calorías. Las másbajar de peso sea un placer. recomendables son el limón (es la que posee menos calorías), la pera (por su bajo nivel Convertir a las frutas en un refrigerio calórico es ideal para las dietas), el ananá (eso en una comida y no mezclarlas ayuda a la más eficaz en la lucha contra la celulitis), lareducir la insulina que se localizó en forma manzana, el durazno (es muy digestivo), la ciruela, la cereza, la sandía (es diurética), la1de grasa en los muslos. frutilla, el kiwi y el pomelo.70 LATINA Magazine | Edición No. 18
Evitar los dulces y los carbohidratos latinavirtual.com(como el pan y las pastas), el café, el té y el Beber infusiones diuréticas y3alcohol ayuda a no tener celulitis. remineralizantes como cola de caballo, diente Es muy recomendable ingerir caldos 8de león, grama, estigmas de maíz y abedul.depurativos media hora antes de las4principales comidas ya que incrementan ladiuresis y la eliminación de toxinas.5 Si bien no existe la carne light, hayque consumir las opciones que tiene menosgrasas (pavo, pollo sin piel, pescado o lacarne magra de vaca) y cocidas al vapor: deese modo resultan muy nutritivas. Incorporar más verduras y hortalizasdado que -al igual que las frutas- poseenactividad diurética y remineralizante. Además,son una buena fuente de fibra. Tener encuenta las siguientes: cebolla (es diurética),espinaca (no tiene nada de grasa), berro, ajo6(el rey de la cocina), lechuga, nabo, batata,calabaza, acelga (tiene efecto laxante),alcaucil, repollo, espárragos (son diuréticos),champiñones, coliflor, soja y sus derivados,chauchas y zucchinis. Agregar cereales integrales a la dieta7aporta las fibras que ayudan a evitar elsobrepeso porque promueven la sensación deplenitud. Consumirlos de manera moderada,priorizando aquellos que no hayan sidosometidos a un proceso de refinamiento. Deesa forma, el grano conserva todas sus partesy mantiene su contenido de fibra, almidón,vitaminas y otros nutrientes esenciales. LATINA Magazine | Edición No. 18 71
Secreto de belleza: las 10 infusiones“milagrosas”Son tisanas ortomoleculares especialmente diseñadas para estimular nuestra belleza y rejuvenecernos. Hay tés reductores, anti-celulitis, desintoxicantes, para evitar la caída del pelo y para mejorar la piel, entre muchas otras cosas. Cómo hacerlos y cada cuánto tomarlos.Efectivas y fáciles de preparar, estas un experto herborista, practicante del Tao infusiones de belleza tienen su y de otras disciplinas de meditación y artes historia y su empleo es muy frecuente marciales.en muchas culturas. En China, por caso,acostumbran a colocar las hierbas en el fondo Las 10 infusiones de rejuvenecimientode un envase térmico que van llenando con y bellezaagua (hervida o fría). Las hierbas perduran asíhasta la noche y suelen beber hasta 3 litros Botox vegetalen menos de 24 horas. De esta manera, se Acción:1Componente: Hibiscuspropiedadesemolientes,han mantenido como el pueblo más saludabley longevo. Allí persiste la civilización más antioxidantes y reafirmantes que confiereneterna de la humanidad. Según los registros, un aspecto joven la piel. Relaja los músculosel chino Li Ching-Yun vivió 256 años. Algunos y suaviza las arrugas. En dermato-cosméticainvestigadores afirman que Li Ching-Yun era se lo apoda Botox vegetal. Además, reduce72 LATINA Magazine | Edición No. 18
el colesterol y los triglicéridos. latinavirtual.comModo de empleo*: ingerir 2 tazas por día(preparar con una cucharada de hierba por Modo de empleo: beber 3 veces por día.cada taza de té). Dejar enfriar. Anti-kilos2Piel de Loto Componente: Garcinia.Componentes: té verde más semillas de 7Acción: posee efecto de saciedad queamapolaAcción: antioxidante y rejuvenecedora. Logra inhabilita el apetito. Ideal para perder peso.un efecto aterciopelado en toda la piel. Inhibe la producción de las enzimas queModo de empleo: de 1 a 2 tazas por día. intervienen en la transformación de azúcares en grasas. Modo de empleo: beber una taza, dos horas antes de cada comida.Belleza imperial 8Anti-celulítica Componente: té blanco (rosa china) Acción: antioxidante, antiage, diurética, Componente: Hedera helix Acción: logra cambios específicos en el tejido3sedante y espasmolítica. conjuntivo dérmico y subcutáneo. Disuelve nódulos celulíticos. Modo de empleo: una taza por día. Modo de empleo: de 3 a 5 veces por día.4Anti-acné 9Fortalecedora de uñas y pelo al Componente: regaliz y avena Componente: Romero. Acción: antiséptica, disminuye los Acción: sus propiedades ayudan triglicéridos, reduce la grasa corporal y de fortalecimiento de unas y pelo. la cara. Modo de empleo: 2 tazas diarias.Modo de empleo: 2 tazas diarias.Pro-capilar Ortomolecular 120 añosComponente: Aesculus y Consuelda Componente: Ginkgo Biloba.Acción: ideal para la caída del pelo. Tonificalos capilares arteriales y venosos. Deja el 10Acción: elíxir de belleza, salud y bienestar.5cabello fuerte y sedoso. Estimulante, antioxidante, protectora de neurotransmisores, inmuno-moduladora yModo de empleo: 3 tazas al día. reguladora hormonal. Modo de empleo: 2 tazas diarias, luego de6Anti-centímetros cada comida.Componente: Equisetum (cola de caballo).Acción: modelado biológico de la figura porla eliminación de líquidos. Antiedematosa yquemadora de grasas. LATINA Magazine | Edición No. 18 73
74 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 75
¡ALromgornáizeál étxuiotfoi!cinaConvierte tu espacio de trabajo en una usina de creatividad que disminuyael estrés y aumente tu nivel de concentración. Al equilibrar las energías,.podrás desbloquear trabas mentales y reforzar tu sentido de merecimiento esde el Feng Shui podemos trabajar la energía del éxito. Para esto, debemos entender que el espacio que nos rodea es, a la vez, una proyección de nuestro inconscienteDcomo un condicionante de pensamientos y emociones. Pero… ¿Qué es el éxito? Más allá de los objetivos individuales de cada persona, latarea desempeñada nos hace sentir plenos cuando viene acompañada de la experiencia deprosperidad. La energía de la prosperidad es la que nos nutre de pensamientos positivos, laque eleva nuestra autoestima, nos da salud y alegría, empatía, y experiencia de abundanciaen todos los ámbitos de la existencia. Este Qi, o Sheng Qi, se traduce en la buena onda queirradiamos y que hace que estemos vitales y equilibradas. 76 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 77
Todas tuvimos esos días en que parece que todo ocurre a su tiempo: estar en el sitioadecuado en el tiempo justo, con la respuesta acertada para el jefe inconformista, el clienteexigente o el compañero difícil. Cuando sentimos que podemos, que estamos plenas decapacidades y todo fluye naturalmente, percibimos que podemos ir por más. ¿Pero cómosucedió eso? ¿Se podría crear ese estado de prosperidad todos los días? Esta energíapróspera tiene su correlato en el espacio que nos rodea, y podemos tomar medidas paragenerarla y nutrirnos de ella a diario.La calidad energética de tu oficina Es común que las personas manifiesten deseos de tener una vida mejor, ganar másdinero, ser reconocidas por su labor y apreciadas por los demás. Sin embargo, afirmansentirse frustradas, exhaustas y desilusionadas a pesar de los esfuerzos. Es muy frecuenteen estos casos que el especialista en Feng Shui detecte cómo se reflejan en el hábitat deestas personas sus pensamientos y sentimientos inconscientes. Muebles que bloquean el ingreso de la energía y su circulación fluida, cosas sucias, rotaso acumuladas que emiten un Qi maléfico, falta de comodidad para realizar las tareas diariasque irradian la idea permanente de que la vida está llena de obstáculos. Desorden, descuidoen la decoración, austeridad extrema o exceso de objetos, son todos indicadores de diferentestrabas inconscientes para permitirse el éxito en la vida. 78 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 79
El Qi o energía que nutre un espacio Lo ideal es que desde la mesa de trabajodebe tener ciertas cualidades para que se vea la puerta, para saber cuándo alguienrealmente sea positiva, saludable y adecuada ingresa a nuestra área; y que quede dea las funciones que allí se desempeñan. costado a las ventanas y no de frente, así seAlguien que procura recrear en su entorno una evitarán distracciones recurrentes. El Fengatmósfera agradable, que no se acostumbra a Shui indica siempre tener un buen respaldolas cosas rotas o sucias, que se esfuerza por que represente a la energía guardiana de larenovar el Qi de su lugar de trabajo o vivienda, tortuga negra, un ser mitológico chino quesin permitir que se acumulen trastos en simboliza la protección celestial. Lo mejor esdesuso o suciedad, y que genera espacios de trabajar con una pared detrás.identificación con el éxito y la trascendencia Además, es importante trabajar mirandoentonces refuerza todos los días una actitud hacia una orientación de éxito, que se obtienepróspera activa y receptiva al éxito. calculando el número Kua de nacimiento. Una mirada Feng Shui, global y atenta ¿Cómo se calcula? Seguí estos pasos:al espacio de trabajo deberá tener en cuenta: 1 – Suma los dos últimos dígitos del Los flujos energéticos año de nacimiento. Por ejemplo, si tu año deSiempre que puedas, evita: nacimiento es 1967, sumarás 6 + 7, lo que- Tener un escritorio debajo de una escalera resultará 13. Si el número resultante es de o de vigas: estas estructuras generan una dos dígitos, súmalos entre sí (en el ejemplo, energía opresiva sobre el lugar de trabajo sería 1 + 3 = 4).y coartan la capacidad de crecimiento y 2 – Para los varones, se resta estecreatividad. resultado a 10. Siguiendo con el ejemplo:- Tener un ventanal detrás del escritorio: 10 – 4 = 6. Si es mujer suma 5 al resultadogenera pérdidas e inestabilidad para quien obtenido. En el ejemplo, 4 + 5 = 9.debe permanecer varias horas allí. 3 – Cuando el número Kua de un varón- No ver la puerta de entrada a la oficina, ya es 5, se reemplaza por el 2. Cuando el númeroque expone a traiciones o habladurías. Kua de una mujer es 5, se reemplaza por el 8.- Tener el escritorio debajo de un baño: trae 4 – Para las personas nacidas a partirinestabilidad y fuga de oportunidades. del año 2000, la fórmula cambia. Los varones,- Ubicar el escritorio de trabajo en el dormitorio en lugar de restar el resultado a 10, lo restarán matrimonial: interfiere en la energía del amor, a 9. Las mujeres, en vez de sumar 5, sumarán el descanso, la intimidad y el diálogo. 6.- Tener el escritorio en el medio de corrientes 5 – Recuerda que el cambio de añoaceleradas de energías, por ejemplo, entre dos para el Feng Shui es el 4 de febrero, por eso,puertas o ventanas. Si no existiera alternativa, si una persona nació, por ejemplo, el 1 decoloquen cortinas en la ventana, plantas en febrero de 1980 debe considerar como año deel medio, y difusores de energía en el marco nacimiento a 1979 para realizar los cálculossuperior de la puerta (por ejemplo, una esfera Kua.de cristal facetado) para desacelerar el flujo Entonces, en caso de tener un númeroenergético que entra por un lado y sale Kua 2, 6, 7 u 8, la silla debe quedar mirandorápidamente por el otro. hacia el SE, SO, O o NO. Por el contrario, si el número fuera 1, 9, 3 ó 4, la silla deberá estar orientada hacia el N, S, NE o E. Para el Feng La ubicación ideal del escritorio Shui de la Escuela de la Brújula, trabajar, es tudiar, comer o descansar orientado hacia80 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 81
una dirección cardinal desfavorable no solo nos hace desaprovechar energías benéficas,también puede ocasionar problemas por el desgaste energético que implica estar en situacióndesventajosa. El orden y la ambientaciónNuestro espacio de estudio y trabajo debe estar ordenado y limpio, sin muchas cosas a la vistaque bloqueen la energía y dispersen la atención. Una lámpara de sal ayudará a neutralizarla ionización positiva y la contaminación ambiental provocada por la computadora y aparatoseléctricos. Organizadores para papeles, lápices y libros son necesarios a fin de mantener elorden y encontrar las cosas fácilmente. Los colores de la ambientación deben lograr un equilibrio Yin-Yang, de modo que nogeneren ni apatía ni nerviosismo. El verde agua o el lavanda son tonos Yin que ayudan ala concentración mental. Algunos detalles en colores vibrantes que aporten energía Yangnecesaria para mantenernos lúcidos y dinámicos pueden incorporarse en cuadros y objetos. Las patas de la mesa y el asiento deben apoyar de manera firme sobre el piso. Unescritorio endeble o una silla inestable transmiten una energía insegura, precaria, contrariaa la prosperidad. Siempre son más recomendables los muebles de bordes redondeados quelos filos rectos. Evita los estantes sobre la cabeza, que dan sensación de opresión a quienestá debajo. La iluminación del área de trabajo debe ser natural durante el día y de nocheLfocalizada. No uses tubos fluorescentes que dan frialdad al ambiente. . 82 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 83
El jean ideal existe...¡Te contamos cómoelegirlo!APeddpppgcleeoaearudesnsrraeenaalpavarsmdduedqpimaácaériueltosrlsepijarrob:mosa.hádtpecpdarseIaterenigaac,slchara.e.lposulUnocrrsyuoaonoonbsnake,aasussdgdmebneeudoguanuíeruecamc,inihratdiilavemraoleaemsespdrrlnidpeeespvoaorctueidsdrtcmoecaiiebóededdorlnsnoeeaas,.Prenda sencilla y versátil si las hay, el jean es pura historia y tiene la capacidad de imprimirle personalidad a quien lo lleve.Las mujeres adoramos coleccionarlos, verloscolgados en el guardarropa… Pero la verdades que con sólo uno o dos de buena calidad-y que se adapten a nuestra silueta y estilo-podemos hacer maravillas. Acá te contamos no son los más convenientes para caderaslas claves para elegir el tuyo y maximizar su o espaldas anchas. Finalmente, los semiuso. Oxford son perfectos para balancear silueta, eso sí, si son demasiado anchos nos acortará El corte. Es lo más importante y lo ópticamente la silueta: la solución es usarlosmás difícil de conseguir, pero vale la pena. con un poco de taco.El corte recto es, sin dudas, el que mejorva. Los chupines tienden a exponer caderasmarcando un cuerpo triangulo invertido y 84 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 85
El tiro. Los bajos, ¡OUT! Fueron muy sabemos, es ideal para este tipo de momentos.sexys en alguna época, no sabemos muy Un dato: podés combinarlo con una cartera debien por qué, pero achica piernas y saca el mano (ahora se usan para todo y en cualquierrollito por más mínimo que sea. El tiro alto momento del día) para darle más onda epuede achatar algo la cola pero es ideal para imprimirle algo de moda.contener y aparentar piernas más delgadasy largas. El más acertado es el tiro medio, Para la oficina. Como ya dijimos,posee el balance justo. Un punto importante: elegí los más oscuros y prolijos. Combinaloesquivale a los bolsillos traseros que sean con una blusa de vestir, de géneros comodemasiado chicos. gasa o seda. Un blazer para abrigar y zapatos con plataforma, o bien, chatitas estilo mocasín El color. Este invierno la moda dirá sí que esta temporada se verán muchísimo.a los tonos azules y al borgoña. Si querés lucirarreglada y sofisticada, inclinate por este tipo Para la noche. Acá se lucirán conde tonos oscuros, ellos siempre se ven más unos buenos zapatos de taco, hasta losformales. Los tonos claros, en cambio y sobre más estrafalarios se pueden combinar contodo en invierno, dejalos para ocasiones muy una prenda tan neutra como el jean. O bien,relajadas. ¡Y ojo con los desgastes! Pueden podés optar por unas botas bien sexys delucir “cancheros” pero agrandan ópticamente caña alta. Animate a una blusa de paillettes ola zona en donde estén localizados, además de terciopelo, ¡y te verás ultra trendy!de no contribuir a estilizar las piernas.Recordemos que todo los homogéneo ymonocromático estiliza.Los looks Para el día. Combinalo con una remerade algodón y un cárdigan, zapatillas de lona yun trench para abrigarte. El jean, como todas 86 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 87
88 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 89
OLatosñtoe/nIndveinecrniaos2013EylproóEdeleepplssleapavttttsciasairalmdeoarrpeslsrootrdepeesnqsmoen.h.turdeapeiancdoas.eAerqcaLqaluogdoluuenoasenlvplaiocsavstsoeeredalnnovqeeariequfeemñinneusnooie,etsisnmlvn,o,pauysemuevjccloeasoóoerdtrommnriooakttooeessss Mezcla trendy l otoño está cerca y las amantes de la moda ya tenemos ganas de conocer lo Estilo Barroco. Es un estilo recargado que se viene para los días de frío. Una que da protagonismo al terciopelo y a bordadostemporada en la que todo vale. metalizados. Los outfits se complementan con accesorios como aros, también recargados. 90 LATINA Magazine | Edición No. 18 Estilo Militar. Da protagonismo al verde, mezclado con negro, y con algún detalle como botones en tonos metalizados. Estilo gótico. El color negro es máximo protagonista, acompañado por transparencias, encaje y accesorios con cruces y calaveras. Las tachas también dicen presente en el calzado, cinturones e, incluso, en prendas
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 91
como chaquetas de cuero. Los must anti-frío Estilo retro. Los estampados El calzado prioriza la comodidad, lossetentosos se imponen en sacos, pantalones, tacos son anchos y se imponen las botasmonoprendas y camisas. Del mismo modo, de caña alta, las botinetas acordonadas yobservamos una tendencia a incorporarfaldas también el taco chino.típicas de los años ‘50 para esta temporada. Los guantes cobran protagonismo en laLos flecos también son un must en accesorios temporada y los encontramos en versiones(como carteras) y en prendas, incluyendo largas y cortas, para adecuarse a los distintossweaters de lana. contextos y momentos del día. Además de la seda, el terciopelo y la lana, el cuero dice presente en las pasarelas, Estilo oriental. La inspiración en Oriente sobre todo en chaquetas, pantalones yse plasma en la incorporación de la seda vestidos que apuestan al negro y a otro de losy en estampados florales característicos. colores estrella de la temporada, el bordeaux.Otra tendencia que se usará mucho es la Los pantalones acampanados seincorporación de apliques y pedrería en las destacan en la temporada por la cantidad deprendas, reemplazando al tradicional collarque complementa el outfit, por una joya en la variantes lisas y estampadas. Otra tendenciaprenda misma. es la combinación de prendas oversize con pantalones achupinados. El estilo andrógino sigue vigente con algunas prendas de corte Estampas. Además de los estampados masculino.retro y florales (inspirados en el estilo barroco y Numerosos diseñadores y marcasen el oriental), el animal print dice presente, esta optaron por la vuelta del estilo gaucho -envez, con el reinado del leopardo, a diferenciade la temporada anterior donde encontramos algunos casos, con ponchos- a las pasarelas,al pitón como máximo protagonista. incluyendo a la Casa Hermès. Otro abrigo que se destaca para protegernos de las bajas temperaturas es la parka que, entre varias propuestas, incluye92 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 93
piel en la capucha. Contextura. Para este Otoño/Invierno, se vienen una gran cantidad de estampados de ePleagriar tteenndeernecniacuenta a la hora con diferentes ondas. Pero, más allá del estilo, asegurate de elegir el tamaño correcto de las estampas según tu estatura. Si medís menos Contexto. Considerá el momento del día de 1,60 mts., los estampados pequeños serány la circunstancia (trabajo, tiempo libre, etc.) ideales; si estás entre 1,61 y 1,70 mts., losen que la estarás utilizando. medianos serán los mejores; y, si superás el 1,70 mts. de altura, los estampados grandes Estilo persona. Hay multiplicidad de serán tus mejores aliados.tendencias para que elijas la que más seadapte a tu estilo y, por ende, refleje quién Con estos tips vas a poder aprovecharsos. Si no te gusta una línea determinada, la temporada al máximo e incorporar lases preferible evitarla porque vas a terminar tendencias adecuadas para lograr una imagencomprando prendas o accesorios que lo único óptima.que harán es ocupar espacio en tu placard. Morfología. Conocé tu tipo de cuerpopara detectar las zonas a destacar y aquellasque deberían quedar en un segundo plano. Deeste modo, vas a evitar cometer errores condetalles y prendas que no llamen la atenciónni potencien tus “puntos fuertes”. Tené encuenta no sólo tu tipo de cuerpo sino tambiéntus proporciones a la hora de elegir entre lastendencias. 94 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comLATINA Magazine | Edición No. 18 95
96 LATINA Magazine | Edición No. 18
latinavirtual.comhttp://amourluxuryswimwear.com/ LATINA Magazine | Edición No. 18 97
98 LATINA Magazine | Edición No. 18
LlAaTtIinNaAvirtual.comLaura Luna LATINA Magazine | Edición No. 18 99
L1AT0IN0A MLaAgTaINzAinMe a| gEadzicinióen| NEod.ic1ió7n No. 18
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224