IS PEMEX 2020 Indicador IPIECA Página Indicador IPIECA Página Pág. 26 Pág. 37 Gobernanza CCE1-C1 Pág. 26 Uso de energía CCE6-C1 Pág. 37 y estrategia CCE1-C2 Pág. 26 Pág. 37 CCE1-C3 Pág. 27 CCE6-C2 Pág. 38 climática Pág. 26 Pág. 37 Pág. 26 Pág. 38 Pág. 26 CCE6-A1 Pág. 39 Pág. 27 Pág. 39 CCE1-C4 CCE6-A2 Pág. 40 Págs. 28 y 30 Págs. 33 y 39 CCE1-A1 Pág. 28 CCE6-A3 Pág. 40 Pág. 29 Pág. 39 CCE1-A2 Pág. 28 CCE6-A4 Pág. 40 Pág. 33 CCE1-A3 Pág. 31 Quema de gas CCE7-C1 Págs. 51 y 52 Pág. 31 Pág. 54 CCE1-A4 Pág. 31 CCE7-C2 Pág. 53 Pág. 54 Riesgos y CCE2-C1 Pág. 32 CCE7-C3 Pág. 52 oportunidades CCE2-C2 Pág. 33 Pág. 54 CCE2-C4 Pág. 35 CCE7-C4 Pág. 53 climáticas CCE2-A2 Pág. 33 Pág. 54 Pág. 35 CCE7-C5 Págs. 51 y 52 Pág. 33 Pág. 52 Pág. 34 CCE7-A1 Págs. 52 y 54 Pág. 33 Pág. 54 Tecnologías bajas CCE3-A2 CCE7-A2 Págs. 51 y 52 151 en carbono CCE3-A3 Pág. 36 Pág. 55 CCE3-A6 Pág. 36 CCE7-A3 Pág. 54 Pág. 36 Pág. 36 Agua dulce ENV1-C1 Pág. 16 ENV1-C2 Emisiones de CCE4-C1 ENV1-C3 gases de efecto CCE4-C2 CCE4-C3 ENV1-C4 invernadero CCE4-A1 CCE4-A2 ENV1-C5 Emisiones de CCE4-A3 metano CCE4-A5 ENV1-A1 CCE4-A6 ENV1-A2 CCE5-C1 CCE5-C2 ENV1-A3 CCE5-A1 CCE5-A3 ENV1-A4 CCE5-A4 ENV1-A5 ENV1-A6 ENV1-A7 ENV1-A8 ENV1-A9 ENV1-A11
Indicador IPIECA Página Indicador IPIECA Página Págs. 55 y 56 Pág. 63 Descargas al agua ENV2-C1 Pág. 55 Gestión de ENV7-C2 Págs. 63 y 64 Pág. 55 materiales ENV7-C3 Pág. 63 ENV2-C2 Págs. 55 y 56 Pág. 64 Pág. 55 Pág. 64 ENV2-A1 Pág. 56 ENV7-A1 Pág. 66 Pág. 56 Pág. 66 ENV2-A2 Pág. 55 ENV7-A2 Pág. 67 Pág. 55 Pág. 67 ENV2-A3 Pág. 42 ENV7-A3 Pág. 67 Pág. 42 Pág. 70 ENV2-A4 Pág. 113 Desmantelamiento ENV8-C1 Págs. 74 y 118 Pág. 43 Págs. 70 y 75 ENV2-A5 Pág. 43 ENV8-A1 Págs. 71, 73, 75 y 78 Pág. 43 Págs. 77, 78 y 84 ENV2-A6 ENV8-A2 Págs. 84, 86 y 88 Págs. 57 y 58 Págs. 76, 78, 79 y 84 ENV2-A7 Págs. 57 y 59 ENV8-A3 Págs. 109 y 111 Pág. 59 Págs. 79 y 80 INFORME DE SUSTENTABILIDAD 2020 Política y ENV3-C1 Págs. 57, 58 y 59 ENV8-A4 Pág. 80 estrategia de ENV3-A1 Pág. 59 Págs. 88, 89, 90 y 96 biodiversidad ENV3-A2 Pág. 60 Salud y seguridad SHS1-C1 Pág. 61 Págs. 90, 91 y 96 Pág. 62 SHS1-C2 Pág. 62 Págs. 70, 89, 92 y 96 Áreas protegidas y ENV4-C1 Pág. 62 SHS1-C3 prioritarias para la ENV4-C2 Pág. 61 Pág. 89 conservación de la ENV4-A1 Pág. 62 SHS1-A1 152 Pág. 61 Pág. 96 biodiversidad Pág. 62 Fuerza laboral y SHS2-C1 salud comunitaria SHS2-C2 Págs. 91 y 96 Emisiones al aire ENV5-C1 Págs. 70 y 96 ENV5-C2 SHS2-C3 Págs. 90, 92, 93 y 95 ENV5-A1 SHS2-A1 ENV5-A2 SHS2-A3 ENV5-A3 SHS2-A4 Derrames al medio ENV6-C1 Lesiones e SHS3-C1 incidencias por SHS3-C2 ambiente ENV6-C2 SHS3-C3 enfermedad ENV6-C3 ENV6-C4 ENV6-A1 SHS3-C4 ENV6-A2 SHS3-A1 ENV6-A3 SHS3-A2 ENV6-A4 SHS3-A3 SHS3-A4 ENV6-A8
IS PEMEX 2020 Indicador IPIECA Página Indicador IPIECA Página Pág. 129 Pág. 118 Seguridad en el SHS4-C1 Pág. 91 Derechos humanos SOC3-C1 Pág. 118 transporte SHS4-C2 Pág. 92 Pág. 118 Pág. 129 y seguridad SOC3-C2 Pág. 118 Pág. 118 SHS4-A3 Pág. 98 SOC3-A1 Pág. 113 Pág. 98 Pág. 113 SHS4-A4 Pág. 98 SOC3-A2 Pág. 113 Pág. 98 Pág. 113 Administración de SHS5-C2 SOC3-A3 Pág. 123 Pág. 99 Pág. 124 productos SHS5-A1 Pág. 99 Prácticas laborales SOC4-C3 Pág. 124 Pág. 100 en el lugar de SOC4-A1 Pág. 125 SHS5-A3 Pág. 99 trabajo y SOC4-A2 Pág. 125 Pág. 100 SOC4-A4 Pág. 126 SHS5-A4 Pág. 100 adaptación de los Pág. 126 Pág. 99 trabajadores Pág. 121 Pág. 95 Pág. 126 Seguridad de los SHS6-C1 Pág. 97 Pág. 127 Pág. 96 Pág. 127 Procesos SHS6-C2 Pág. 115 Diversidad e SOC5-C1 Pág. 128 Pág. 116 inclusión de la SOC5-C3 Pág. 129 SHS6-C3 Pág. 115 fuerza laboral SOC5-A1 Pág. 129 Pág. 115 Pág. 129 SHS6-A1 Pág. 115 Pág. 119 Pág. 116 Pág. 119 SHS6-A2 Págs. 115 y 117 SOC5-A2 Pág. 119 Pág. 119 SHS6-A4 Págs. 113, 114 y 117 SOC5-A3 Pág. 119 153 SHS6-A5 Pág. 117 Participación de la SOC6-C1 Pág. 113 fuerza laboral SOC6-C2 Gestión de riesgos SHS7-C1 de seguridad SHS7-C3 SOC6-A1 SHS7-A2 SOC6-A2 Debida Diligencia SOC1-C1 SOC6-A3 de derechos SOC1-C2 humanos SOC1-C3 SOC6-A4 SOC1-C4 Formación y SOC7-C1 desarrollo de la SOC7-C2 fuerza laboral SOC7-A1 SOC1-A1 SOC1-A2 SOC7-A2 Proveedores y SOC2-C1 Mecanismos de no SOC8-C1 derechos humanos represalias y SOC8-A1 SOC8-A2 SOC2-C2 quejas de la fuerza de trabajo SOC2-A1 SOC8-A3 SOC2-A3 SOC8-A4
Indicador IPIECA Página Págs. 102 y 104 Impactos y SOC9-C1 Pág. 103 y 104 Pág. 103 participación de la Pág. 105 comunidad local SOC9-C2 Pág. 105 SOC9-A1 Pág. 105 Pág. 105 Compromiso SOC10-C1 Págs. 106, 107 y 110 con los pueblos Págs. 106, 107 y 110 SOC11-C1 Pág. 111 indígenas SOC11-C2 Págs. 107, 108 y 110 SOC11-A1 Pág. 107 Adquisición Pág. 107 de tierras y Pág. 111 reasentamiento Pág. 112, 113 y 114 involuntario Pág. 114 Pág. 112 INFORME DE SUSTENTABILIDAD 2020 Inversión social SOC13-C1 Págs. 113 y 114 Pág. 112 SOC13-C2 Pág. 130 Pág. 130 SOC13-A1 Pág. 130 SOC13-A2 154 SOC13-A3 SOC13-A4 SOC13-A5 Contratación local SOC14-C1 y desarrollo de SOC14-A1 proveedores SOC14-A5 SOC14-A6 SOC14-A7 Prácticas locales SOC15-A1 de contratación SOC15-A2 SOC15-A4
IS PEMEX 2020 10. ACRÓNIMOS, ABREVIATURAS Y NOMENCLATURAS DE UNIDADES AC Análisis de Consecuencias COV Compuestos Orgánicos Volátiles IGCPT Índice Global de Cumplimiento en ACE Autoevaluación de Competitivi- CP Complejo Petroquímico Portales de Transparencia dad Empresarial CPG Complejo Procesador de Gas IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social ADVC Área Destinada Voluntariamente CRE Comisión Reguladora de Energía INAH Instituto Nacional de Antropolo- a la Conservación CRPEMEX Comité de Riesgos de Pemex gía e Historia AICHI Conjunto de 20 metas de Diversi- DBO Demanda Bioquímica de Oxigeno INAI Instituto Nacional de Transparen- dad Biológica agrupadas en torno DCAS Dirección Corporativa de Admi- cia, Acceso a la Información y Pro- a cinco Objetivos Estratégicos nistración y Servicios tección de Datos Personales ANP Área Natural Protegida DCPCD Dirección Corporativa de Planea- INEEC Instituto Nacional de Ecología y AP Activo de Producción ción, Coordinación y Desempeño Cambio Climático ARP Análisis de Riesgo del Proceso DECO Evaluación del Desempeño Indivi- IOGP Asociación Internacional de Pro- ASEA Agencia Nacional de Seguridad Idus- dual y Clima y Cultura Organizacional ductores de Petróleo y Gas trial y de Protección al Medio Ambien- DNC Detección de Necesidades de Ca- IPCC Panel Intergubernamental del 155 te del Sector Hidrocarburos (Agencia pacitación Cambio Climático de Seguridad, Energía y Ambiente) ECA Agencias de crédito de exportación IPIECA Asociación Internacional de la In- ASP Administración de Seguridad de EITI Iniciativa de Transparencia en la dustria del Petróleo para la Con- los Procesos Industria Extractiva servación del Medio Ambiente CCEPM Comisión Consultiva Empresaria ELSSPA Equipos de Liderazgo de SSPA ISO Organización Internacional de de Petróleos Mexicanos y sus EPS EPS Empresas Productivas Subsidiarias Normalización CCT Contrato Colectivo de Trabajo EVIS Evaluaciones de Impacto Social LFTAIP Ley Federal de Transparencia y CENAPREDCentro Nacional de Prevención FPSO Instalación de Almacenamiento y Acceso a la Información Pública de Desastres Descarga de Producción Flotante LGTAIP Ley General de Transparencia y CENDIS Centros de Desarrollo Infantil GEI Gases de Efecto Invernadero Acceso a la Información Pública CFE Comisión Federal de Electricidad GMN Grupo Multipartícipe Nacional LMP Límite Máximo Permisible CIEP Contratos Integrales de Explora- GRAME Grupos Regionales para Atención LSO Licencia Social para Operar ción y Producción y Manejo de Emergencias MIPYMES Micro, Pequeñas y Medianas CMSH Comisión Mixta de Seguridad e GRI Global Reporting Initiative Empresas Higiene HC Hidrocarburos NDC Contribución Determinada a nivel CNDH Comisión Nacional de Derechos HDS Hojas de Datos de Seguridad Nacional Humanos HIIP Herramienta Integral de Informa- NOx Óxidos de Nitrógeno CO2 Dióxido de Carbono ción de Proveedores y Contratistas OBM Obras de Beneficio Mutuo CONAGUA Comisión Nacional del Agua HRC Campaña de Recursos Humanos OCDE Organización para la Cooperación CONUEE Comisión Nacional para el Uso Efi- IFESP Índice de Frecuencia de Eventos y el Desarrollo Económico ciente de la Energía de Seguridad de los Procesos ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible
PACMA Programa de Apoyo a la Comuni- SEMARNAT Secretaría del Medio Ambiente y NOMENCLATURA DE UNIDADES dad y Medio Ambiente Recursos Naturales PAM Programa de Acción de Mejora SEN Sistema Eléctrico Nacional b barriles PCR Prueba de Proteína C reactiva SENER Secretaría de Energía GJ Gigajoules PEE Programa Evaluación Estratégica SFP Secretaría de la Función Pública m3 Metros cúbicos PEJ Parque Ecológico Jaguaroundi SGA Sistema de Gestión Ambiental Pemex Petróleos Mexicanos y sus Empre- SGEn Sistema de Gestión de la Energía Mb Miles de barriles sas Productivas Subsidiarias SHCP Secretaría de Hacienda y Crédito Mbd Miles de barriles diarios INFORME DE SUSTENTABILIDAD 2020 PEP Pemex Exploración y Producción Público Mbpce Miles de barriles de petróleo PERP Programa para la Evaluación y SNR Sistema Nacional de Refinación Responsabilidad de Proveedores SOD Sujetos Obligados Directos crudo equivalente PFER Pemex Fertilizantes SOI Sujetos Obligados Indirectos MM Millones Planta CCR Planta de Reformado Catalítico SOx Óxidos de Azufre PLOG Pemex Logística SSE Subdirección de Salvaguardia Es- MMb Millones de barriles 156 PROAS Programas, Obras y Acciones tratégica MMbpce Millones de barriles de petróleo PROFEPA Procuraduría Federal de Protec- SSPA Seguridad, Salud en el Trabajo y crudo equivalente ción al Ambiente Protección Ambiental PTAR Planta de Tratamiento de Agua STPRM Sindicato de Trabajadores Petro- MMm3 Millones de metros cúbicos Residual leros de la República Mexicana MMMpc Miles de millones de pies PTRI Pemex Transformación Industrial STPS Secretaría de Trabajo y Prevención cúbicos SARS-CoV-2 Síndrome Respiratorio Agudo Se- Social vero por Coronavirus 2 T.A.D. Terminal de Almacenamiento y MMpc Millones de pies cúbicos SASISOPA Sistema de Administración de Segu- Despacho MMpcd Millones de pies cúbicos diarios ridad Industrial, Seguridad Operati- TDaP Tétanos, difteria y tos ferina MMt Millones de toneladas va y Protección al Medio Ambiente UBA Ultra Bajo Azufre SAST Sistema de Administración de Sa- UICN Unión Internacional para la Con- PJ Petajoules lud en el Trabajo servación de la Naturaleza t Toneladas SE Secretaría de Economía UMM Unidades Médicas Móviles SEDENA Secretaría de Defensa Nacional UNEP Universidad Empresarial Pemex USD Dólares americanos
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156