Presentado por:“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. Lainformación y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Ley federal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos loslogotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas con fines ilustrativos.
Cory Crespo es socio fundador y presidente de la agencia COLOüRS, la cual creó hace 10 años después de su experiencia corporativa en el marketing de productos de consumo en México y Argentina. A través de su carrera de más de 15 años Cory se ha convertido en un emprendedor especializado en la creación de plataformas que generan experiencias de conexión entre las marcas y sus audiencias en los terrenos que más apasionan a la gente: la Moda, el Arte, la Música, el Entretenimiento, y los Deportes. Tras atestiguar la gran oportunidad de mejora en la producción de eventos de moda, en el año 2006 Cory crea junto con su socio Jorge Mondragón una plataforma para impulsar el talento emergente de la moda Mexicana: DFashion. Después de 10 exitosas temporadas en 2009 se concreta la fusión de DFashion con Mercedes-Benz Fashion, para finalmente adquirir la marca Fashion Week México a principios del 2012. Hoy, la visión que Cory ha marcado para Fashion Week México la transformación sustentable de la industria de la moda de nuestro país. Porque las ideas deben de transformarse en realidad a través del diseño, pero a su vez generar valor en tres planos: la economía, el desarrollo humano y el respeto al medio ambiente. Y para lograrlo se requiere sumar el esfuerzo de la gente clave de la industria: diseñadores, industriales, medios y todos los involucrados en el sistema de la moda Mexicana. Bienvenidos a la plataforma oficial de la moda en México. CORY CRESPO CEO DE COLOÜRS Y PRESIDENTE DE FASHION WEEK MÉXICO“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
CARTA DELDIRECTOR ACADÉMICO Bienvenidos a la división de programas académicos de la plataforma oficial de la moda en México. Con más de 10 generaciones de egresados entre empresarios, diseñadores, consultores de moda, bloggers, celebrities, editores, brand managers, profesionistas del área de marketing, emprendedores y medios de comunicación, Fashion Week México® en sinergia con Boosterwise® presentan una nueva edición del diplomado Fashion Branding, con la finalidad de compartir todo el conocimiento para impulsar nuevos proyectos en la industria de la moda, tendencias y estilo de vida. Este 2017, a través de nuestro ADN: Creatividad + Negocios + Conectividad, contribuiremos a la formación de los nuevos líderes y talentos emergentes con una alta visión de la globalización, donde el futuro, es ahora. Gracias por tu interés en ser parte de nuestra próxima generación, nuestro claustro de profesores, mentores y líderes de la industria están listos para ayudarte a impulsar paso a paso tu proyecto en la única plataforma oficial de la moda en el país. The future is just now. ANTONIO ESTRADA DirecCtoErOean&soFNcaeisawhdioBonudseWinpeeresoksgMr-aBémxoaiocssotaecrawdiséem, icos “Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Ley federal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas con fines ilustrativos.
BFIAENSVEHNIIDOOSNAWEEK ACADEMY The future is just now.
FTHE UTURE IV. FASHION BRANDING: IDENTIDAD CORPORATIVAIJS UST NOW • Reglas básicas del branding. 01 • Identidad de marca, estilo e imagen. 02 • Proceso en la creación de una marca. 03 • Arquitectura del diseño de una marca. 04 • Tipografía. • Teoria del color. 05 • Usos correctos del color para formatos impresos y 06 07 digitales. 08 • Diseño de logo. 09 • Construcción de un manual de marca. 10 • Aplicaciones gráficas: tarjetas de presentación, 11 12 etiquetas, folder, flyer, empaque de producto, (10). • Advertising de moda. 13 • Publicidad exterior. • Best practice: Desarrollo del manual de identidad de marca (parte I).“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que seproduce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria.
AUGE DEL CAPITALISMOY MODERNIDAD Se produjo sistema económico en el que los individuos y las empresasllevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios. Uno de los más destacados rasgos de la economía fue la producción abajo costo de una enorme cantidad de bienes, a raíz del desarrollo denuevas tecnologías. 18
AUGE DEL CAPITALISMOY MODERNIDAD La consecuencia fue la necesidad de dar salida a estos excedentes deproducción, para cual el desarrollo de la publicidad condujo a laconsolidación de la llamada sociedad de consumo. 19
¿Porqué una marca?“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
01/ Reglas básicas del branding Una de las razones principales por las que ponemos marcas es la confianza. Una marca va más allá del logo e incluye todo el concepto del producto, así como la promesa de calidad. Una marca usa su conjunto único de valores como base para una buena estrategia empresarial, para animar a los consumidores a elegirla por encima de la competencia.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
01/ Reglas básicas del branding “La función principal de las marcas es reducir nuestra preocupación al tomar decisiones”.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
+=Razón + Emoción = (PUV)
La diferenciación ya no es una opción sino una obligación para sobresalir
EL POSICIONAMIENTO DEBERÍA SER ÚNICO PARA QUE LAMARCA LOGRE NOTORIEDAD Y VISIBILIDAD EN UN MERCADO ABARROTADO. PHILIP KOTLER
PUV (PROPUESTA DE VALOR ÚNICA)PUV (By Philip Kotler) EJEMPLO Con las palabras clave obtenidas en Ondore Scout debemos de clasificar los tópicos Valores Racionales Valores Emocionales (Aquellos que me (Aquellos que me inspiran y emocionan) dan la decisión de compra) club moda playa diciembre premium love
PUV (PROPUESTA DE VALOR ÚNICA)RESULTADO EJERCICIO Valores Racionales Valores Emocionales Selecciona 2 o 3 de estos tópicos potenciales y (Aquellos que me (Aquellos que me arma el mensaje o discurso rector que inspiran y emocionan) manejarás en tu comunicación digital.dan la decisión de compra) “Amor en tiempos de moda” club moda “#WinterLove” playa diciembrepremium love
WWW.BOOSTERWISE.COM“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
¿Como creamos una marca?“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
01/ Proceso en la creación de una marca La práctica de la creación de marcas se basa en crear una diferenciación, en hacer que un producto o servicio parezca distinto a los productos de la competencia. La creación de una marca debe tomar en cuenta: Los valores de la misma Identificar y crear su propia personalidad.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
01/ Personalidad de marca Una manera de identificar su personalidad es usando el marco “dimensiones de la personalidad de marca” de la psicóloga social Jennifer Aaker, que utiliza una serie de características humanas para caracterizar las marcas.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
01/ Personalidad de marca Se agrupan en cinco dimensiones esenciales: Sinceridad: Familiar, honesta, genuina y alegre. Entusiasmo: Audaz, vivaz, imaginativa, actualizada. Competencia: Fiable, responsable, segura, eficiente. Sofisticación: Glamourosa, pretenciosa, elegante, romántica. Robustez: Dura, fuerte, amante del aire libre.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
01/ Personalidad de marca Por ejemplo: Land Rover pertenece a la categoría de robustez, mientras que Ferrari representa la sofisticación. Si está bien construida una estrategia de marca creará en la mente de los consumidores la percepción de que no hay otro producto o servicio igual en el mercado.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
PRIMER EJERCICIO DEFINE LA PERSONALIDAD DE TU MARCA“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
02/ Mood Board Para definir el mood board se tomarán los valores que definen la dirección de la marca. A partir de estas palabras y acompañadas con imágenes se desarrolla una herramienta visual que permite visualizar y evaluar la percepción de la marca desde diferentes áreas.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
|“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
SIGUIENTE EJERCICIO ELABORA EL MOOD BOARD DE TU MARCA.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
03/ El proceso en la creación de una marca GeneralInvestigación Diseño Implementación EntregaLa investigación potencia la creatividad, y sin una buenainvestigación nuestro diseño carecerá de enfoque y dirección.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
03/ El proceso en la creación de una marca Particular 1) Análisis: es una evaluación en detalle que implica hacer preguntas relacionadas a la marca. 2) Debate: El debate se lleva a cabo para estudiar los hallazgos del análisis y las necesidades del cliente. Esto permite determinar el eje o dirección del diseño. 3) Plataforma de diseño: Constituye la descripción más completa de instrucciones. 4) Reunión con el equipo creativo: en esta fase se plantea todo lo anterior con los elementos que estarán involucrados en el desarrollo de las propuestas.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
03/ El proceso en la creación de una marca Particular 5) Tormenta de ideas: Las ideas se debaten y rebotan de forma colectiva para enriquecer la creatividad. 6) Investigación independiente: ahora la investigación corre a cargo de diseñadores individuales investigando un abanico de opciones para ejecutar las ideas antes planteadas. 7) Desarrollo Conceptual: Comprende la creación de muchas ideas diferentes, incluyendo nombres, eslóganes, marcas y cualquier otro elemento solicitado. El numero de ideas depende del tiempo disponible y presupuesto. 8) Análisis de los conceptos: Se revisan las ideas de los conceptos en bruto por el equipo.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
03/ El proceso en la creación de una marca Particular 9) Perfeccionamiento: Se garantiza que los conceptos elegidos por el equipo comuniquen con claridad el mensaje y se refinan las ideas. 10) Presentación al cliente: El resultado de esta fase definirá el resultado final del proyecto, porque sólo se elegirá un concepto. 11) Acabado y prototipo de diseño final: Se ajustan los cambios comentados del cliente. 12) Pruebas y reacción del consumidor: Los Focus groups son ideales para comprobar que el camino elegido por el equipo sea el correcto, en esta etapa aún pueden haber modificaciones a las ideas y los artes con base en la reacción del consumdor. 13) Entrega del arte final: El producto se dá por terminado y se entrega al cliente de acuerdo a sus especificaciones.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
04/ Arquitectura del diseño de una marca La arquitectura de marca es una forma de describir la jerarquía de las marcas dentro de la cartera de una única forma. El término también puede usarse en un sentido más amplio para definir todos los atributos que conforman la estrategia de una marca. Para desarrollar una submarca, es importante mantener la coherencia entre la marca madre y esta, para conservar el enfoque y la fuerza de la marca original.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
04/ Arquitectura del diseño de una marca Cuando una marca alcanza un cierto nivel de éxito, por lo general intentan crecer ofreciendo nuevos productos o servicios. La marca original se convierte en corporativa y las nuevas subsidiarias se convierten en submarcas, las cuales en conjunto conforman una familia de marcas. Cada miembro de la familia tiene su propia identidad y refleja al mismo tiempo los valores originales de la marca corporativa.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
04/ Arquitectura del diseño de una marca Las grandes marcas son aquellas que son capaces de ir más allá de su categoría original. La historia de Orla Kieley es un buen ejemplo. Empezó su carrera como diseñadora de sombreros, pero ahora su línea de productos abarca papel pintado, coches, radios y fragancias.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Leyfederal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas confines ilustrativos.
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127