LOCALLY / www.locally.com.ar LOCALLY | REVISTA MENSUAL INFORMATIVA INDEPENDIENTE ESTILO PILAR EN PACHECO AÑO 13 - N° 111 | ABRIL 2018 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA TENDENCIAS, DECO & PAISAJISMO VECINOS DE NUEVO DELTA DIERON HANKA DZIUBAS GRZMOT DIO UNA BEBE CONTEPOMI: EL FENÓMENO SU OPINIÓN SOBRE LA LLEGADA CHARLA EN JUDAICA NORTE SOBRE DE LOS FESTIVALES MUSICALES Y DEL TRANSPORTE PÚBLICO SU EXPERIENCIA EN AUSCHWITZ LOS IMPERDIBLES DE ESTE AÑO
SECCIÓN
LOCALLY / www.locally.com.ar CARTA DEL EDITOR HABLANDO FUERTE Y CLARO Parece que los vecinos de la zona decidieron tomar el altavoz y manifestar las cosas que hace rato incomodan y son parte de tantas charlas de café. Si bien siempre hay gente que lo hace, ahora da la sensación que muchos decidieron salir de la zona de confort y tomar cartas en el asunto. Durante el mes de marzo la participación de los vecinos en las redes, en los foros y en las cadenas de whatsapp hablando sobre cuestiones de infraestructura, tránsito, seguridad y varios temas macro que atañen a muchos, fue algo recurrente. Sorprende positivamente esta actividad. Sin ir más lejos, recordaba que en la edición de julio del año pasado habíamos publicado una nota sobre los problemas de infraestructura y transporte, que luego subimos a la web y redes, y pasó totalmente desapercibida. Sin embargo, ahora los vecinos están llamándose a la acción, comunicándose con autoridades y planteando las problemáticas que impactan en el día a día de muchos. Quienes viven en Nordelta comenzaron con tema transporte y esto desenvainó y articuló una agenda conjunta entre autoridades y vecinos que va más allá, planteando temas de ecología, servicios, seguridad, costos, entre otras cosas. Para quienes habitan el corredor Bancalari la preocupación sobre el volumen de tránsito, la falta de espacios adecuados para circular a pie o en bici y la terrible ubicación de muchas de las, casi inexistentes, paradas de colectivos que ponen en riesgo a vecinos y trabajadores, es el tema de agenda actual. Pero también aparecen temas entre vecinos, que si todos hiciéramos mea culpa, ninguno quedaría afuera: sobrepasar por banquinas o por el acceso a Pacheco Golf cuando el tránsito está parado, parar en doble fila en la Avenida de los Colegios achicando el paso a la mitad, andar en bicicleta de a tres en paralelo ocupando carril y medio, no respetar la prioridad de paso en las rotondas. Son solo algunas de las cosas que se resaltan y que no dependen de políticas públicas. Sólo con educación y respeto se podrían mejorar fácilmente. Mientras se logren abrir espacios, generados con respeto y con el fin de aportar y potenciarnos, bienvenida sea esta llamada a la acción que nos permita generar comunidad: #ReciclandoValores. Mercedes Cordeyro @mercedescordeyro STAFF COLABORAN EN ESTA EDICIÓN EDITORA COLABORADORES PUBLICIDAD DISEÑO Y IMPRESO EN Mercedes Cordeyro Constanza Bonelli, Lucila Bustos, [email protected] ESTRATÉGIA WEB Mundial Impresos [email protected] Nazarena Bredeston y Adriana [email protected] Diseño Gráfico: Los artículos firmados no expresan necesa- COORDINADOR DE Lopaczek. Tel: 4871-5912 Lucía Della Penna riamente la opinión del editor. Prohibida la CONTENIDOS [email protected] reproducción sin la expresa autorización de Damián Serviddio facebook.com/revistalocally Av. del Caminante 80, Vientos del www.way2net.com la editorial. Locally no asume responsabili- Twitter: @locally Delta I Of. 411, Nordelta, Tigre. dad sobre los contenidos de avisos publicita- [email protected] Instagram: @revistalocally rios que integran la presente edición. Locally Google+: Locally PRÓXIMO CIERRE EDICIÓN es marca registrada. Cantidad de ejemplares FOTO DE TAPA 23 de abril 8.000 - Año 13, N°111 Mariano Hotto SUSCRIPCIÓN GRATUITA www.locally.com.ar 03
SECCIÓN 04
LOCALLY / www.locally.com.ar 05
LOCALLY / www.locally.com.ar 07
ACTUALIDAD LA COLUMNA DE JOSÉ EDUARDO ABADI* LA SOCIEDAD DE LA AMISTAD: UNA ALTERNATIVA INDISPENSABLE Las clases medias urbanas transitan una cotidianidad donde las vivencias de angustia, soledad y muchas veces incluso la esto parezca una extrapolación excesiva. Son las relaciones amisto- expectativa catastrófica, dominan la escena. Los lazos soli- sas las que permiten hacer de las soledades elegidas lugares serenos darios que construyen los grupos o conjuntos que brindan a que testimonian la condición de sujeto libre y autónomo. Evita esa otra soledad que es producto de fantasías persecutorias y que lleva a que sus miembros la pertenencia e identidad que necesitan para cada uno se esconda y se proteja de otro al que categoriza como des- sentirse acompañados, formando parte de un proyecto en relación conocido, extraño y peligroso. Algunos etólogos han llegado a hablar unos con otros carece de fuerza. o más bien aludir a una amistad cooperativa que es el resultado de una tensión instintiva que tendría por objeto articular alianzas que nos La debilidad consecuente que lleva a la retracción y a la violencia, que protejan y nos hagan sentir más seguros. Recordemos un trabajo de algunas veces tiene escenografías espectaculares pero otras mucho Desmond Morris que lleva por título “La naturaleza de la felicidad” más frecuentes adquieren el rostro de la irritabilidad, el pesimismo o donde demuestra que la supervivencia del hombre tuvo como exigen- el desánimo. cia la conformación de una vida social que a través del apoyo recípro- co garantizara tanto la seguridad individual como aquella del grupo. Estas características de sociedades con fragilidades comunitarias Es lo que llamamos sinergia entre lo biológico y lo psicosocial. A par- evidentes son territorios ásperos y sombríos donde la creatividad, el tir de esto observamos también cómo los impulsos violentos tienen interés y el amor por los otros no logran hacer escuchar su voz con la como víctima no sólo a la persona atacada sino también a la gente potencia necesaria y anhelada. agresor. Se evidencia de un modo cada vez más palpable el binomio felicidad-seguridad. El semejante, vuelve a ser el protagonista. Frente a este panorama aparece un reclamo que empieza a tomar cuerpo. Un esbozo que aspira a ser una arquitectura con bordes más Son los vínculos positivos o amistosos, como los llamamos aquí, que nítidos y palpables. Me estoy refiriendo a que hombres y mujeres que rescatan de esa carencia que ancla al sujeto en la debilidad y el des- habitan un mismo pedazo de tierra quieren convertirse en ciudadanos amparo. Permitiendo al romper la cápsula narcisista la apertura y que integran una República. La membrana cuyo tejido necesita no ser aceptación de alguien distinto a uno. atravesado para que la normatividad prevalezca y la confianza esti- mule los vínculos no puede estar ausente, si no queremos caer en una Llegó la hora que la mueca hostil quede sustituida por la capacidad de desorganización que nos asuste y nos irrite. Es hora de poner en mar- dar y el diálogo. Que la competencia no sea arrasada por la hostilidad. cha la sociedad de la amistad recordando que esta no se limita sólo a El sosiego y la comunicación deben abrir la puerta a una de las carac- lazos interpersonales individuales sino que sostiene lo comunitario y terísticas pragmáticas de la persona: la ternura. favorece su desarrollo. Algunos filósofos la han vinculado con los Derechos del Hombre al Dr. José Eduardo Abadi hablar de amistad cívica entendida como el intercambio respetuoso Medico - Psiquiatra - Psicoanalista y solidario de los ciudadanos. Como vemos, estas ideas se aproximan a aquellas de libertad, verdad y democracia que son eslabones indis- [email protected] pensables para configurar una subjetividad social, feliz aún cuando www.joseeduardoabadi.com.ar 08
LOCALLY / www.locally.com.ar 09
ACTUALIDAD SOLUCIONES AL TRANSPORTE PÚ BLICO EN NOR DELTA Durante el mes de marzo el trans- alto la opinión de los vecinos que confiaron es preferible a nuevos actores. Otra alterna- porte público y la llegada de los en Eduardo Costantini hace 15 años. Y me re- tiva es un premetro eléctrico que gire en cír- colectivos a Nordelta fue tema re- fiero sobre todo a los siete primeros barrios. culo por la ciudad llevando y trayendo gente currente entre los vecinos de los Además, si el Municipio está interesado en el desde y hacia estaciones de transferencia. Es barrios de la zona. La situación ingreso del transporte hubiera solventado el mi opinión personal que no necesariamente genera un enorme número de interrogantes, pavimento que acabamos de realizar con fon- coincide con la posición del barrio al que re- dudas y visiones encontradas. Por eso, con- dos propios y debería retirar ese impuesto in- presento como subdirector. En un barrio de sultamos a algunos vecinos para conocer su constitucional disfrazado en la tasa municipal 300 vecinos es difícil acordar en 6 puntos en opinión en base a las siguientes preguntas: por uso exclusivo de la troncal. No puede ser forma unánime. ¿Cuál es su opinión sobre la necesidad de más que sea privada para mantenerla y pública transporte en la zona? ¿Preferís una troncal para bancarla. Es una estafa moral. Marta Cuello Lapaz abierta o cerrada? ¿Cuál es tu opinión hacia el Vecina de Barrancas proyecto impulsado por Nordelta y el Munici- No puedo pensar en troncal cerrada cuando del Lago pio? ¿Puede convivir una troncal cerrada con hoy está abierta según Diego Moresco y lo el paso de dos líneas de colectivos? ¿Estás que los propios vecinos observamos. En todo Es necesario más de acuerdo con un servicio privado con costo caso, bajo la definición de \"troncal segura\", transporte con horarios derivado en expensas? ¿Qué otras propuestas que da el Desarrollador, podrían convivir dos fijos pero manteniendo creés que ayudaría a resolver la situación? líneas pero con severas dificultades: hoy las el nivel de seguridad. Esto beneficia no sólo dársenas no tienen espacio para dos buses. a los que trabajan en Nordelta (empleadas, Esteban Babino Como ejemplo está la parada de Glorietas o operarios, profesores), sino también para que Vecino de La Alameda Barrancas. Además, si se importa una línea los habitantes grandes y adolescentes tengan pública en Nordelta no estamos exentos de independencia dentro y hacia la zona Pache- Contar con más trans- tener los inconvenientes de las ciudades en co, Benavidez, Tigre, la estación de trenes, los porte es necesario, materia de choques, frenadas, etc. El gremio clubes. aunque se debe ser cui- de colectiveros no se caracteriza por respetar dadoso con la calidad de las normas de tránsito: cruzan el colectivo, Respecto a la troncal, definitivamente tiene los prestadores del servicio, paran donde quieren, corren para cumplir ho- que ser cerrada, de esa manera compramos la frecuencia, el control, la infraestructura y rario, todas acciones incompatibles con \"Nor- hace 15 años con un alto nivel de seguridad demás aspectos que no están siendo consi- delta es vivir bien\". por el doble anillo: guardia externa y barrial. derados a priori. Además, hay que pensar en Por eso pagamos bastante y seguimos pa- una troncal abierta: la cantidad de proyectos Estoy absolutamente en contra del pago de un gando altas expensas y así lo prefiero. Más realizados por Nordelta S.A. en los último diez servicio privado por expensas. Paga el que lo en estos tiempos. No queremos que la troncal años, sobretodo de alta densidad poblacional, usa. No está bien que mi vecino me subsidie se convierta en una pista de carreras, aunque ya no son compatibles con la idea original de el pasaje, ni que yo tenga que subsidiar a ca- en algunas ocasiones sucede, pero se pagan hace 20 años de ciudad pueblo con acceso pitales privados. El único modo de aproximar altas multas en general. La única forma de restringido. una solución es que Mary Go, que desde el ini- educar las carreras o alta velocidad es con cio del proyecto se la jugó e invirtió y nos vió multas, tocando el bolsillo. Respecto al proyecto del transporte público, crecer, sea el que lo siga haciendo, brindan- mi opinión es desfavorable ya que se impone do nuevas frecuencias y coches adicionales. Tal cual está presentado el proyecto de trans- en forma unilateral un proyecto pasando por Ellos conocen al vecino. Los vecinos los cono- porte público creo que puede convivir la tron- cen. Y por más que tengan cosas por mejorar, 10
LOCALLY / www.locally.com.ar cal cerrada y el paso de líneas de colectivos. tado por el desarrollador y el municipio: los medidas de seguridad, dejando a las áreas Además, hay que pensar como alternativa un barrios de Nordelta tienen los perímetros muy comunes de Nordelta para uso exclusivo de transporte privado como MaryGo, pero no mo- vulnerables para el proyecto propuesto. Creo los vecinos, ya que el mantenimiento se rea- nopólico y que cobre lo que se les ocurra, hay que tanto el Desarrollador como el Municipio liza con el aporte de nuestro dinero a través que generar competencia. debieron ser más transparentes desde un de expensas. A su vez, deberían reforzarse principio, publicando el Masterplan completo, los perímetros de los barrios, con costos a Gabriel Sanders para que los vecinos podamos tomar decisio- cargo del desarrollador, ya que no sería jus- Vecino de Portezuelo nes sin sufrir los perjuicios de cambios ines- to que los vecinos solventemos cambios que perados. Por ello les pido que asuman la res- traería beneficios económicos a terceros. Por En este tema hay que ponsabilidad de su proceder y que definan el otro lado, el Municipio debería dejar de cobrar mostrar a los ciudada- futuro de la ciudad pueblo. Mientras el mundo la tasa por uso exclusivo de la roncal (que no nos la \"película completa\" tiende a incrementar las medidas de seguri- tiene nada de exclusivo) y hacerse cargo de su y no una \"escena\". Hoy la es- dad ante la creciente inseguridad, acá se plan- mantenimiento. cena parecería mostrar a Nordelta como una tea la apertura de la Troncal. localidad más del Municipio (según anuncios María Eugenia Tomasello de la desarrolladora y de funcionarios muni- De ninguna manera estoy de acuerdo con el Vecina de Los Castores cipales), con calles públicas. En ese contexto, cobro de transporte por expensas, la AVN no el transporte parecería ser necesario para es el Estado. Si se plantea al transporte como Actualmente no contamos con un sistema de acompañar un crecimiento proyectado. Pero una necesidad, debe ser pagado por quienes transporte interno que satisfaga las necesida- la película muestra que Nordelta comenzó lo necesiten y seguramente dará ganancias. des ni de vecinos ni de gente que viene a tra- cuando el desarrollador vendió estas tierras De no ser así, entonces significa que no se tra- bajar a Nordelta. La cantidad de buses de los como un emprendimiento privado, integrado a ta de una necesidad, sino de la comodidad de cuales dispone Mary Go están siempre com- su vez por diferentes barrios. Para quién eligió unos pocos. Por otro lado, tenemos transporte pletos y no tienen un diagrama de refuerzo en vivir acá, es un aspecto importante que tuvo privado, actualmente brindado por MaryGo. horas pico para satisfacer la demanda inter- en cuenta, ya que esas condiciones implican Para mantener un servicio de calidad y a pre- na. Sumado a esto, los costos de los traslados privacidad y seguridad, y un transporte públi- cios razonables, la AVN podría promover la son caros, nadie espera tengan el valor de un co podría modificar las mismas. formación de una comisión de control, inte- transporte público ya que no reciben subsidios grada por un vecino de cada barrio que surja pero comparados a otros servicios de trans- Como comprador desde el año 2003, lo hice de la elección en asamblea y que no sea el di- fers en otras zonas, la comparativa muestra a con el concepto antes expresado: una \"mini- rector, con el compromiso de hacer pública la Mary Go muy encima del boleto standard. ciudad privada\". Fui consciente de que no ten- gestión de dicha comisión. dría transporte público y que ello significaría La troncal hace muchos años que no está “ce- un mayor esfuerzo en el traslado de mis hijos Es necesario que se brinde a los nordelteños rrada”, no obstante la existencia de barreras o de alguna persona que deba prestar servi- una definición sobre el futuro de la ciudad que solicitan pase, tag o identificación funcio- cios en mi casa. Pero ese esfuerzo sería com- pueblo para preservar nuestra calidad de vida nan como un sistema de control y filtro. Defi- pensado con la mayor privacidad y seguridad y patrimonio. Si la troncal es pública, igual que nitivamente me opongo a una idea de troncal que tendría a cambio. las otras calles de Nordelta, deberían determi- abierta en las condiciones de seguridad e in- narse sus límites laterales con relación a su fraestructura actuales. No estoy de acuerdo con el proyecto presen- trazado y elaborar un proyecto de que man- tenga la armonía con el paisaje y contemple NAMASTE 11
SECCIÓN No me gusta el proyecto de transporte públi- cio único y exclusivo que tiene un costo alto, Fe de erratas edición marzo co presentado, no creo se lo haya pensado de carece de intensas frecuencias y, además, se Javier Vásquez es en realidad el gerente de manera consciente ni teniendo en cuenta la restringe a un número limitado de pasajeros. legales y Javier Diez el nuevo gerente gene- situación de colapso actual de la troncal. Tam- El tema de la seguridad que a tantos propieta- ral de AVN, y no como se consignó por error poco han tenido en cuenta la falta de infraes- rios de Nordelta les preocupa es relativo, por- en dicha edición. tructura vial y de seguridad. Y lo que más me que hoy las personas que ingresan en el único ofende del proyecto es que se haya consen- servicio privado permitido no son controladas do social para que la adaptación a los cambios suado a puertas cerradas sin antes consultar en las entradas principales de Nordelta, con lo que la vida misma impone, no altere la esen- a los vecinos. Se nos está consultando ahora cual la idea de estar habitando un country ce- cia de esta “comunidad respetuosa del otro” ya que se vieron forzados a hacerlo cuando rrado es falaz. Entiendo que con el transporte que creo, firmemente, “es la base del concepto vieron el aluvión de opiniones contrarias. público nos manejaríamos del mismo modo seguridad.” que hoy lo hacemos con las personas que se No puede convivir una troncal cerrada con trasladan en Mary Go y si pienso que, para Silvana Lema el paso de dos líneas de colectivos y si estoy mayor tranquilidad de los que hoy cuestionan Vecina de Talar del lago 2 de acuerdo con un servicio privado con costo el proyecto, se pueden planificar refuerzos en derivado en expensas. los controles de las guardias de los barrios y Mientras la ciudad pueblo se debate si puede también en los límites físicos perimetrales de o no existir el transporte público dentro de sus A largo plazo el sistema del “tram” seria cada barrio. fronteras, lo que a mi como vecina me preocu- muy bueno, aunque es una propuesta muy pa es lo que sucede fuera. Por ejemplo, Ban- a largo plazo con inversiones realmente de Vivo hace casi 12 años en Nordelta y siempre calari a las 17hs, horario en el cual colapsa la peso (que habrá que ver quien está dispues- supe que “abrirían” la troncal y luego de esta avenida, que es la columna vertebral de todos to a hacer). A mi criterio la propuesta sobre docena de años, estoy siendo testigo del cre- los barrios. Adultos y chicos que circulan sa- la cual esta trabajando esta nueva Comisión cimiento exponencial de nuestra comunidad liendo de sus trabajos y colegios deben pade- de Transporte es absolutamente viable y de la que, sin dudas y enhorabuena, seguirá cre- cer la espera de la única línea de colectivos rapida ejecución. ciendo. que pasa por allí. Por cierto, un servicio total- mente deficiente e inseguro. Si logran subir Cecilia Beltramino Como comunidad vamos -y valga la redundan- es un milagro, pero si en algún lugar está la Vecino de La Isla cia- generando mayor comunidad y nuevas providencia a esa hora es en las orillas del reglas de comportamiento y es un desafío. Los camino sobre la barranca a las vías. Junto a Creo que la integración desafíos, en general, provocan temor a causa los roedores, malezas y tráfico vehícular ince- de Nordelta al Municipio de los cambios que los mismos implican aun- sante, sobre la calle o donde pueden, decenas conectaría a nuestra co- que no obstante, pueden conversarse, atrave- de personas a la salida de Nordelta esperan el munidad con otras zonas, sando procesos adecuados y resolverse. próximo milagro: un colectivo sin haber muer- facilitaría fundamentalmente to en el intento. Genera indignación e impoten- el traslado de las personas que trabajan pres- Hay varias metodologías que pueden imple- cia. Debemos exigir como vecinos una pronta tando servicios en Nordelta y el traslado de los mentarse tales como encuestas, tanto cuanti- solución antes que tengamos que lamentar estudiantes y trabajadores de Nordelta hacia tativas como cualitativas, y, fundamentalmen- una masacre. Transporte público y lugar digno otros lugares de nuestra provincia y de CABA. te, información adecuada. para esperarlo, ya. Este proyecto, además, colabora económica- mente porque hoy dependemos de un servi- Tengo la esperanza que nuestro tejido esté ge- nerando bases sólidas de un fuerte entrama- 12
LOCALLY / www.locally.com.ar 13
SECCIÓN CHARLA EN JUDAICA NORTE HANKA DZIUBAS GRZMONT, SOBREVIVIENTE DE AUSCHWITZ POR MERCEDES CORDEYRO 14
LOCALLY / www.locally.com.ar Sus ojos son de un azul cristalino profundo, su mirada alber- daron allí con una bolsa en la mano, ¿qué se puede llevar en una bol- ga imágenes que ni siquiera ella quiere poner en palabras. sa? ¿Una manta, una sábana? Todo lo que teníamos había quedado en Entre las arrugas del tiempo en su cara se llega a encontrar la casa. En el ghetto dormíamos en el piso, no teníamos nada”, cuenta. la mirada de una niña, la niña que era cuando enfrentó el Allí se enfrentó con la realidad siendo muy chica, viendo como lastima- horror. Tiene claro que hay que mantener viva la memoria, ban a niños vecinos, cómo golpeaban a su padre y se lo llevaban. Su hay que contar y dar testimonio de lo ocurrido al pueblo judío, pero no voz se entrecorta cuando habla de su padre. Allí perdió la mirada de la quiere entrar en el horror y la bajeza humana. inocencia y se enfrentó por primera vez a la maldad humana. Eso fue sólo el comienzo, ya que luego pasó por dos campos de concentración En un auditorio lleno en el Centro Cultural de Judaica Norte en Nor- incluido el tristemente conocido Auschwitz. delta, Hanka contó su historia. Un grupo de jóvenes de unos 17 y 18 años que pronto viajarán a Israel, la escuchaban con atención. También La vida de Hanka es una vida sesgada por las pérdidas, la reinvención un gran grupo de adultos, perplejo, frente a su historia, con algunas y la superación. Antes de que la guerra estallara perdió a su madre. lágrimas incluso rodando en sus mejillas, con tensión en las manos, de Quedaron sus seis hermanos y su padre. Pero a partir del comienzo sólo imaginarse lo que esta señora polaca que pasó los 90 pudo haber de la guerra poco a poco la familia se fue reduciendo. Primero uno de vivido cuando apenas tenía 9 años. Para Judaica Norte este encuentro sus hermanos fue enrolado en el ejército y nunca más lo vieron. Luego fue el primero no religioso y esperan que sea el primero de muchas otro había ido de viaje con una novia a esquiar y tampoco volvió a la actividades. casa. Tiempo después su padre fue separado de la familia y esto fue un gran golpe final para las hermanas que quedaron solas. “Mi padre se “Lo peor que uno sufría era el hambre, uno pensaba y sentía cuánto aferraba de mi mano, no quería separarse, lo agarraron, lo golpearon hambre tenía y no podía pensar en nada más”, declara Hanka con la y lo subieron a un camión gasificado, porque no había lugar en los mirada perdida en el recuerdo. Para muchos es una sensación que no campos, yo vi sangre en su cabeza y ya se me nubla el recuerdo”, se conoce pero que claramente al conocerla, es imborrable. Los chicos cuenta Hanka. vecinos de Nuevo Delta y los grandes escuchaban con atención. Algo que uno dá por sentado, la comida, en este caso es uno de los mayores Eran tres mujeres y tuvieron que rebuscárselas para sobrevivir mien- recuerdos de sufrimiento. La falta de alimento. tras seguían en el ghetto. Hanka, como era la menor, no salió a la calle por casi tres años. Sus hermanas salían para traer algo de comida a la Primero vivió en un gheto, cuando la guerra llegó a Polonia. “Nos mu- mesa: pan, sopa... poco. A veces se las rebuscaban con una papa cruda: 15
COMUNIDAD no había gas, ni agua. Esto duró hasta el día en que las llevaron a las y todas aquellas cosas que se conocen y que duelen del maltrato entre tres juntas en un tren de carbón al primer campo de centración. “Lle- humanos en los campos de concentración. gamos negras del carbón, nunca nos bañamos estando allí”, cuenta la sobreviviente. Muchas preguntas quedan sin respuesta para Hanka, pero ella decidió no perder las esperanzas. “¿Usted puede creer que un ser humano le Su mirada se pierde: “los chicos tienen que saber qué pasó con su haga eso a otro ser humano, a bebés, a niños, reventándole la cabeza pueblo, sus hermanos, su familia y por eso hoy hablo y por eso tam- contra el piso o la pared? Hay cosas que jamás pude entender”, afir- bién se escribió el libro. Muchos se preguntaban y nos preguntamos ma. “Lo que ninguno sabía era que el odio y el daño pudiera ser tan hoy ‘¿dónde estaba Dios?’ La verdad es que no tenemos respuesta, atroz. El olvido es el manto oscuro que no hay que aceptar”. sólo sé que los sobreviviente estamos aquí para que esto se sepa”. Es increíble ver cómo Hanka sigue encontrando coraje para recordar y Sin embargo Hanka pudo rehacer su vida, se aferra a ella. “Muchas ve- transmitir su historia. ces me duelen muchos los recuerdos, pero me tomo un paracetamol y trato que se me pase”, dice. Cuando ella volvió por primera vez a Auschwitz en un viaje acompa- ñando a alumnos de la ORT, se dió cuenta que tenía que contar la his- Son 6 millones de judíos los asesinados bajo el régimen nazi. Hanka toria: “Cuando hice el viaje y volvía a Auschwitz y estuve en Bloque 5 es una de las sobrevivientes que vive para contarlo, con sus heridas nuevamente, al llegar allí me senté y no podía creer que había vivido abiertas, pero con una gran fuerza de superación. eso. Pero ya nada es como era antes, no había cercos eléctricos, ni hombres colgados, ni pisos de tierra”. HANKA 753 Hanka no tiene casi recuerdos del amor de madre y su infancia fue HANKA DECIDIÓ ESCRIBIR SU HISTORIA truncada, será por eso que algunos de los más horribles recuerdos LUEGO DE UN VIAJE A SU POLONIA NATAL que sufre, son aquellos relacionados con los niños. Ver cómo le arran- Y SE PUSO EN CONTACTO CON ALEJANDRO caban los niños de los brazos de las madres: “No los querían dar las PARISI QUIEN CONOCIÓ A HANKA Y ASÍ madres, se aferraban”, dice en un suspiro. “Arrancaron de los brazos, NACE “HANKA 753” (SU NÚMERO EN AUS- pisaron con bayonetas y tiraban en un camión. Muy triste la historia, CHWITZ). ALEJANDRO YA HABÍA ESCRITO no se olviden yo tenía nueve años. Muy triste. Haber pasado noches DOS LIBROS SOBRE EL HOLOCAUSTO: ‘EL esperando el turno para el crematorio. Humilladas, desgarradas, en GHETTO DE LAS OCHO PUERTAS’ EN EL silencio, hambrientas. Me dejó el sonido horrendo de disparos y ex- 2009 Y ‘LA NIÑA Y SU DOBLE’ EN EL 2014. plosiones que aún hoy me sigue atormentando, el olor a carne que- mada impregnada”, recuerda. Parece surrealista, pero estas cosas las vivió Hanka en carne propia. Al igual que haber sido desnudada, pelada 16
LOCALLY / www.locally.com.ar SFSFUUIISSPPIIÓÓAANN DDNNEE SSNANABBOOOORREERRSS DDEELLTTAA Propuesta gastronómica que rescata las cinco cocinas peruanas Pdreopmuaeysotar ingflausternocnióa.mFiucsaióqnuPeerreusacnaat-aJalapsoncéinscqouecorceisnaaltsapeel rguuasntoas dyecmonavyioerrtienflcuaednacpiar.eFsuensitóanciPóenreunanuan-aJaepxopneériseqncuiea rgeassatlrtoaneólmgiucsat.o ySIcPoAnNviersteamcaodr apoprrelosennitkakceiió. nFueen duinstainegxupideroiepnocriaelggaostbrioenrnóomdicea. SPIPeArúNcoems oamelomr epjoorr lroesntaikukreain. tFeupeerduisatninogdueidlaoAprogreenltignaobyieurnnooddee Ploesrú10commeojoerel smdeejol rmruensdtaou. rante peruano de la Argentina y uno deTeléfono: +54 11 5236 9018 los 10 mejores del mundo. WhatTsealpépfo: n+o54: +95411 131552203064990318 Wshipaatns@ahpopte:lw+y5n4dh9am11no3r5d2el0ta.0co4m93 [email protected] www.hotelwyndhamnordelta.com Descargá nuestra app de pedidos take away: SIPAN Nordelta Descargá nuestra app de pedidos take away: SIPAN Nordelta ©2018 Wyndham Hotels and Resorts, LLC. Todos los derechos reservados. La mayoría de los hoteles tienen propietarios 17 ©in2d0e1p8eWndyinedntheasmy HsoonteolspearnaddoRsesdoermts,aLnLeCra. Taoudtóonsolmosa.dUenrencúhmoserroesleimrvitaaddoos.eLsaadmmayinoisrtíaradtievoloys/ohopteerlteesnteiecneeanupnraofipliieatl.arios
SECCIÓN S E D I S P U T Ó E N N O R D E LTA COPA AMÉRICA DE REMO 2018 VEstamos muy contentos y satis- fechos. Esta regata, aparte de ser un torneo de participación de las selecciones de 8 países de Latinoamérica, es una espe- cie de campamento de remo. Vemos que Argentina se prepara muy motivado para el Sudamericano”, dijo muy contento el presi- dente de la Asociación Argentina de Reme- ros Aficionados, Daniel Concilio, tras las dos jornadas de la copa que se disputó en marzo en el lago de Nordelta. Hasta allí se dieron cita deportistas de nuestro país más los invi- tados de Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Puerto Rico. La com- petencia fue una especie de previa del Sud- americano Master que se realizará durante 18
LOCALLY / www.locally.com.ar abril en Chile, y se dividió en las categorías sible (ver grilla aparte). “Nos sentimos muy ría single masculino sub 23 peso ligero) dijo: Sub 23, junior, senior y peso ligero, en botes bien y la competencia este año tuvo mayor “Fue una regata muy buena, muy linda, es la single, doble par y 2-sin. nivel ya que contó con la participación de primera vez que se desarrolla en Nordelta y más países que el año pasado”, aseguraron en un marco muy lindo. Para el sudamerica- Con vecinos, amigos y compañeros alentan- Alejandro Colomino y Carlo Lauro, quienes no estamos entrenando duro para llegar de do desde El Muelle de la ciudad pueblo, los representaron al país en la categoría doble la mejor manera”. remeros tuvieron que completar un recorri- par peso ligero masculino senior. Por su par- do de 2.000 metros en el menor tiempo po- te, Facundo Forneris (argentino de la catego- Fotos www.remodeprimera.com.ar 19
REGATA M1X SA (SINGLE SENIOR A MASCULINO) 1° (Argentina) Ariel Suárez - 6:56,93 2° (Argentina) Agustín Silvestro - 7:03,31 3° (Paraguay) Arturo Rivarola - 7:05,85 REGATA W1X SA (SINGLE SENIOR A FEMENINO) 1° (Argentina) Milka Kraljev - 7:44,55 2° (Argentina) Wilvers Karina - 7:47,00 3°(Argentina)Melisa Antunez - 8:00,95 REGATA M2X LW (DOBLE PAR SENIOR A PESO LIGERO MASCULINO) 1° (Argentina) Colomino Alejandro, Lauro Carlo - 6:16,61 2° (Peru) Leon, Colmenares - 6:21,99 3° (Argentina) Lizondo, Bodeli - 6:25,88 REGATA REMO ADAPTADO SINGLE LIBRE 1° (Argentina) Vera - 11:21,9 2° (Uruguay) Front - 12:31,7 3° (Argentina) Salgado - 13:28,7 REGATA WLW1X (SINGLE SENIOR A DAMAS PESO LIMITADO) 1° (Argentina) Melgar - 7:47,52 2° (Paraguay) Mosqueira - 7:52.03 3° (Argentina) Conte - 7:54,45 20
NEWFAN MOTORS SRL ESTAMOS EN SAN ISIDRO Av. del Libertador 15477 4742-7929 / 4732-3056 I [email protected] www.newfan.com.ar 21
SECCIÓN DECO Y PAISAJISMO EN LA 16ª EDICIÓN ESTILO PILAR, ESTE AÑO EN TIGRE FOTOS MARIANO HOTTO Foto Tapa: Espacio diseñado por Carmela Carey 22
LOCALLY / www.locally.com.ar Espacio diseñado por Farfalla - Sole y Caro Laurens original del vivero para mantener viva su historia. Los decoradores generaron sus espacios tomando como inspira- Desde fines de marzo y hasta el 15 de abril Estilo Pilar ción el color y el significado de cada orquídea. Esta milenaria flor se vive en Tigre, en el desarrollo Pacheco Central, muy es la punta del ovillo por donde las ambientaciones transiten entre cerca del corredor Bancalari. Más de 140 expositores diferentes materialidades, funcionalidades y diseños simples pero entre deco y jardín se dan cita para mostrar las tenden- con carácter. Asimismo se presentó una unidad modelo dentro del cias en arte, la decoración y el paisajismo.Estilo Pilar sector “Deco” ambientada por un interiorista, haciendo foco en el es organizada por la “Asociación Civil Amigos del Pilar” a total modo de vivir de un millenial, alma del proyecto \"Pacheco Central\". beneficio de la atención gratuita odontológica pediátrica en Pilar. Quienes visiten la muestra podrán también recorrer el paseo de En esta oportunidad, el Masterplan de la exposición se inspiró en compras, el “Garden Walk\" y el patio de comidas con foodtrucks y la integración de la naturaleza con lo urbano, haciendo que la ar- cafés al paso, haciendo de esta visita un paseo completo. boleda y vegetación de Pacheco Central que tanto lo caracteriza, cree un vínculo con el visitante. También se conservó la vegetación 23
DECORACIÓN Espacio Chilli diseñado por Laura Pagliere Algunos aspectos que destacan en esta muestra son los detalles decorativos y el arte incorporado a los ambientes, en al- gunos casos como grandes e imponentes elementos y en otro como detalles y punto focal. En los jardines también el arte dice presente con esculturas de gran tamaño. Además hay un espacio especial dentro de una casona antigua del viejo vivero, donde se ubican las obras e instalaciones creando una atmósfera propia y pausada, permitien- do la mirada calma y un momento de relax en el Café de las Artes. 24
LOCALLY / www.locally.com.ar Selema Industria y Diseño - Ambientación Laura Castellan2o5
SECCIÓN ¿Dónde? Pacheco Central (Gral. Pacheco - Tigre) Km. 27 Panamericana. ¿Cuándo? Desde el 23 de Marzo hasta el 15 de Abril Días y horarios - Miércoles, Jueves, Domingos y feriados: desde las 11 hs. hasta las 19 hs. - Viernes, Sábados y vísperas de feriados: desde las 11 hs. hasta las 20 hs. estilopilar www.estilopilar.com.ar No doors, no Limits - Espacio diseñado por la Diseñadora de Interiores Rosana Palazzo y el arquitecto Juan Pinilla 26
LOCALLY / www.locally.com.ar El uso de las texturas y la solidez y perso- nalidad de la madera predominan en mu- chos aspectos y resaltan en espacios como el creado por Talleres Sustentables. Espacio diseñado por RODRIGO MATTA – TALLERES SUSTENTABLES- UKELELE ganador de Mejor diseño interior – DaRa 27
DECORACIÓN Los elementos de iluminación utilizados en algunos espacios son también un prota- Open Kitchen - Primer Premio gonista en sí mismo. Mejor diseño interior – DaRa diseño de SOFIA CASTILLO- LUCAS TUMBURUS – MAIA ELIM 28
LOCALLY / www.locally.com.ar Selema Industria y diseño ACERCA DE AMIGOS DEL PILAR ininterrumpidamente hasta octubre del 2014. Ambientación Laura Castellano Durante esos diez años se dio atención a más Como todos los años anteriores, Estilo Pilar de 50.000 chicos y se brindaron 134.700 pres- es organizado por Amigos del Pilar, una Aso- taciones. A partir del 1 de octubre de ese año ciación Civil que surgió de la inquietud de un iniciaron un nuevo camino. Formularon un grupo de mujeres con espíritu solidario que nuevo sistema de becas que hace posible que deseaban colaborar y comprometerse con su tanto antiguos pacientes, como aquellos nue- comunidad. Desde el año 1996 trabajan en el vos que soliciten atención, puedan ser aten- partido de Pilar con la misión de brindar ayuda didos con la financiación de Amigos del Pilar. a niños de escasos recursos en materia de sa- Este nuevo proyecto es posible también gra- lud odontológica: “Un Pilar con atención digna cias a la ayuda de profesionales solidarios que para los más necesitados”. Para llevar a cabo comprenden la tarea y están involucrados con esta tarea, en el año 2004 crearon los consul- la obra de la fundación. Para más información torios odontológicos propios, que funcionaron ingresar a www.amigosdelpilar.org.ar 29
SECCIÓN BEBE CONTEMPOMI “NO SOY UN TALIBÁN DEL ROCK, PUEDO ESCUCHAR DE TODO” POR NAZARENA BREDESTON 30
LOCALLY / www.locally.com.ar Carlos José Contepomi, conocido ahora se transformó en mi forma de vida. En más por su apodo “Bebe”, es un un principio era muy difícil conseguir notas, libriano con mucha energía, vive grabamos el programa y lo teníamos que en- al ritmo del rock que lleva en la tregar el viernes, y a veces era jueves a las 7 sangre, y no para, su día dura 25 de la tarde y todavía no teníamos programa. horas. Desde 1997 conduce el programa tele- Pasamos la crisis del 2001, donde la gente no visivo «La Viola», que se transmite por TN en tenía plata para comer, por lo tanto no había forma ininterrumpida los viernes y sábados a shows, no se editaban discos y por suerte la medianoche, en el que realiza entrevistas y igual salimos adelante dando contenido. Aho- presenta noticias de música, recitales y lanza- ra, por suerte, lo digo con humildad, pero hay mientos. Además participa de un segmento de fila de bandas que quieren aparecer en ‘La rock en el noticiero del Trece y en la radio del Viola’. ¡Sobrevivimos! rock nacional, Mega 98.3. Allí conduce ‘Todo lo demás también’. -¿Te quedan muchas notas pendientes? Sin embargo, no fue la arista musical por don- -La verdad que a veces miro y es impresio- de arrancó su vida, sino como rugbier, aunque nante con la gente con la que estuve… Sí, me su sueño no era llegar a ser un “Puma” porque queda pendiente Bob Dylan, pero soy tan fa- no le gustaba mucho el contacto físico. Juga- nático que espero que nunca me dé una nota ba porque en el colegio que iba -el Newman- porque me quedaría helado, no sé si podría era el deporte que todos practicaban. Recono- hablar. Siempre me quedo disconforme con ce que era habilidoso (jugaba de apertura) y las notas que hago, siempre siento que me que le gustaba patear, como se dice: “el rugby faltó algo. Pero por suerte mi equipo de pro- champagne”, la parte idílica del deporte. Sus ducción siempre ve el lado positivo. Son quin- gustos estaban muy lejos del tacleo. “Patear es ce minutos que tengo con estos tipos grosos: lo más artístico, a los 17 años el entrenamiento Collins, Paul McCartney y muchos otros genios se pone más serio, hay que entrenar más se- de la música. Si me comparo con los Pumas guido y estar más preparado físicamente. Y, la es como salir a jugar con los All Blacks, pero verdad, que a mí me gusta mucho jugarlo pero ellos tienen 80 minutos yo tengo 15 minutos no me gusta la actividad física”, reconoce Bebe. que se pasan volando. Hay que salir a buscar Así, a los 18 años, dejó el deporte dentro del la gloria en esos 15 minutos. campo, pero siguió unido al rugby como es- pectador. -¿Cómo haces para llevarles el rock a tus hi- jos, qué CDs llevás en el auto? -¿Podrías haber sido jugador como tus her- -Hoy la música en casa -o en el auto-, cuando manos Felipe y Manuel? estamos con los chicos, la deciden ellos, (Hele- -No, ni cerca, ¡ojalá! Soy el cuarto de ocho na, 9 años; Vicente de 7; y Camilo, 4) son chicos. hermanos de sangre, estoy en el medio, en Escuchamos Maluma,reggaeton y estas chicas mi casa no había mucha cultura musical, no jóvenes que vienen de Disney, no les trato de sé de dónde me surgió a mí. Sólo de mi abue- imponer nada. No soy un talibán del rock, pue- lo paterno Tatatino, que era médico, vivía en do escuchar todo. No me molesta nada, puedo Trenque Lauquen; pero, además, era un músi- escuchar todo tipo de música, pero la que más co dotado sin estudiar, tocaba todos los instru- me emociona es el rock. Flor, mi mujer, es la mentos, autodidacta. Creo que esa es mi raíz. prueba de eso puedo ir a la costa escuchando -¿Y tu entrada al rock cómo se da? -Yo entro por unos discos de pasta que se ol- vidó un amigo de mi hermano Pancho, yo no sabía ni lo que era y ahí escuche a los Abuelos de la Nada. O sea, conocí el rock, con el rock nacional, después conocí a los Beatles y a los Rolling Stones. Y ahí empecé a investigar, leía la revista Pelo, iba a las disquerías a comprar discos y cassettes y me fui fanatizando con el rock y todas sus vertientes. -¿Cómo surgió el programa ‘La viola’? -Cuando yo entré a TN le propuse al canal hacer un programa de música y unir mis dos pasiones: el periodismo y la música. Carlos de Elía era en ese momento el gerente de Ca- nal 13 y aceptó, empezó como algo chiquito y 31
cinco horas seguidas de Maluma o de Enrique bueno para inculcar. cada esquina, de cada barrio. Algunas con fines Iglesias. profesionales y otros para divertirse mientras -¿En qué lugar está hoy el estudian otra cosa, tocan rock y sus derivados. -¿Cómo ves la educación musical en los co- rock argentino? legios? -El rock argentino tiene 50 -Por qué pensás que están llegando tantas -Creo que creció mucho, igual puede crecer años de historia, es el rock bandas de afuera a tocar aquí. ¿Les cierra más todavía. Cuando éramos chicos nosotros, más importante de ha- precio/costo? para alejar a los chicos de la calle y de las ten- bla hispana. Ni España, -Las entradas en Argentina son caras inclusi- taciones se usaba el deporte, ahora se está ni ningún país de Lati- ve a precio dólar, si las comparás con Europa inclinando un poco para el lado de la música, noamérica tuvieron la son carísimas. Es muy difícil para los produc- se están dando cuenta los responsables de la repercusión y la calidad tores ganar plata con las bandas extranjeras, educación que la música es totalmente lúdi- de nuestro rock. He vis- muchas veces pierden plata porque la banda ca y ayuda mucho a los chicos en su creativi- to muchos movimientos se lleva el 95% del negocio y al productor de dad. Hoy es facilísimo para los chicos acceder musicales que parecía que acá le queda sólo el 5% a pesar de correr los a hacer música, es muy fácil que la puedan se llevaban puesto el rock, riesgos. Se gana plata pero también se pierde hacer en su casa, no necesitan un estudio. La pero sobrevivió. Los clási- mucha. música implica dedicación y pasión y eso es cos que vienen de afuera si- -Con el paso del tiempo, se fue modificando guen llenando estadios, el rock el tema derechos de los músicos versus In- argentino hoy puede no estar en ternet, ¿se beneficiaron o salieron perjudi- un gran momento, pero yo vi pasar cados? la electrónica, la música house (con su -Hoy el tema de la compra de discos, no físico furor hace 20 años), el reggaeton que está sino por Internet, está un poco más ordena- ahora, la cumbia que parecía que se llevaba do, con Spotify, porque las compañías disco- todo puesto hace un tiempo… pero el rock gráficas sea aggiornaron y entendieron que siempre está con mejores y peores momen- en lugar de vender discos, cassettes o vinilos, tos. tienen que vender plataformas web. Entonces, hicieron acuerdos que logran que la piratería -Es el gran sobreviviente… casi no exista. Después hay que ver cuánto les -Lo que pasa con el rock a diferencia de otros pagan esas empresas a los artistas, creo que estilos musicales es que tarda mucho en que por ahora poco, pero se está ordenando. Creo una banda, un artista, se desarrolle y quede que no faltan muchos meses para que dejen en la historia. Pero, cuando queda, queda para de existir los CD, hay bandas que ya no sacan siempre. Una banda de rock habitualmente sus discos en CD directo, van a la forma digital. tiene éxito después de 10 a 20 años, las ban- das de rock, en la mayoría de los casos, no -¿Cómo ves este fenómeno de los festiva- explotan rápido, tiene que hacer varios discos, les? se tiene que ir imponiendo de a poco. Tienen -Los festivales, no sólo el Lollapalooza que que tocar mucho en vivo, es otro proceso. No es podría ser como el icono, son mucho más como Maluma, que explotó y en 2 años son fu- que festivales de música, la gente compra en- ror con 4 canciones. Yo tengo la teoría de que en tradas para vivir la experiencia, esta palabra Buenos Aires hay una banda de rock tocando en 32
LOCALLY / www.locally.com.ar que está tan de moda. Hay muchas activida- LOS RECITALES QUE SE VIENEN EN des para hacer, fook tracks para comer, cinco escenarios, se encuentran con amigos, hay 2018 una mezcla de bandas: emergentes, clásicos. Se mezclan públicos: gente que entiende con SÁBADO 14 DE ABRIL: RADIOHEAD EN TECNÓPOLIS gente que no entiende. El rock argentino tiene SÁBADO 21 DE ABRIL: DIVIDIDOS EN EL LUNA PARK tantos años de mezcla entre generaciones, es JUEVES 10 DE MAYO: THE KOOKS EN EL LUNA PARK bárbaro ver padres con hijos disfrutando jun- VIERNES 11 DE MAYO: OZZY OSBOURNE EN GEBA SEDE JORGE NEWBERY tos. SÁBADO 2 DE JUNIO: LAS PASTILLAS DEL ABUELO EN GEBA SEDE JORGE NEWBERY -¿Dónde te sentís más cómodo, en la radio o SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE: NO TE VA A GUSTAR EN EL DIRECTV ARENA la televisión? DE TORTUGUITAS -La verdad que en la radio, puedo ir sin tener MARTES 6 DE NOVIEMBRE: ROGER WATERS EN EL ESTADIO ÚNICO DE LA que ocuparme de la imagen. Soy reo y no me PLATA gusta estar pensando todo el tiempo que po- nerme y la radio te permite eso. 33
SECCIÓN DANIEL STROOMER PASIÓN POR EL COLOR POR ADRIANA LOPACZEK 34
LOCALLY / www.locally.com.ar Se llama “graffiti” al tipo de pintu- ban mis amigos en la infancia. POP es el eterna búsqueda de nuevas composiciones y ra libre sobre paredes en la vía nombre de mi graffiti crew. En los últimos 3 mezclas de colores y casi siempre utilizo las pública, generalmente realizadas años puse el foco en crear obras abstractas mismas herramientas, mis aerosoles. ilegalmente en espacios urba- y gráficas en mi taller más que ir a la calle nos. Así lo define Wikipedia y así a pintar graffitis. Me divierte mucho experi- -¿Cuáles son tus proyectos a futuro? fueron los inicios para Daniel Stroomer, con mentar con esculturas de madera relacio- -Tengo varios proyectos muy lindos pero no solo 12 años. Nos lo cuenta en castellano nada con la tipografía u obras pintadas en puedo decir mucho todavía, más que nada con acento europeo, y un toque porteño, ya paneles de madera o aluminio. Estoy en la exposiciones y murales en el país y en el ex- que nació en Ámsterdam pero actualmen- te vive en Buenos Aires y trabaja realizan- do obras de arte urbano en varias ciudades del mundo. Estudió diseño gráfico en su ciudad natal, pero todo lo demás (su cami- no como artista y graffitero) fue totalmente autodidacta. -¿Cómo empezaste con el arte urbano? -Me gusta decir graffiti en mi caso porque así comenzó todo. Empecé a escribir mi nombre muy joven y no sabía en su momen- to que lo que hacía se llamaba graffiti. Tuve problemas con la policía, se enteró mi mamá lo que estaba haciendo... y su reacción fue educarme sobre el tema. Me regaló un libro sobre graffiti y sus comienzos en New York. No hubo vuelta atrás para mí. -¿De dónde surge tu nombre artístico, Na- sePop? -Nase es el nombre con el que me llama- 35
ARTE terior. A principios de abril pinté la segunda Su pasión por el color da nueva vida a facha- pueden ser obras de varios pisos de alto o un etapa de un mural que realicé en la Bibliote- das de otra manera grises, su talento para pequeño panel de madera. ca Nacional de Buenos Aires. Disfruto mucho amalgamar diseño, arte y color se expande la posibilidad de intervenir espacios icónicos en infinitas posibilidades y variadas escalas, de la ciudad. Además, hace poco se cumplió un año de uno de los proyectos más lindos que me tocó realizar. Tuve la oportunidad de intervenir una estación de bomberos en La Boca, justo debajo del puente transbordador. Un escenario perfecto para una obra site specific, ya que en esta misma locación se construyó el primer cuartel de Bomberos del país. DE LA ILEGALIDAD AL LOLLAPALOOZA Actualmente el graffiti pasó de la ilegalidad a llamarse arte urbano, a tener reconoci- miento en exposiciones, galerías y festiva- les, hasta dar carácter totalmente nuevo a barrios completos como Wynwood en Miami, Kreuzberg en Berlín o Paper Island en Co- penhague. Sin ir más lejos, en la ciudad de Buenos Aires se realizan recorridos guiados para ver murales en Palermo. Además, se llevaron a cabo tres ediciones de ColorBA, un festival de arte urbano en el cual se convoca a artistas locales, nacionales e internacio- nales para intervenir espacios públicos. Da- niel Stroomer participó en la última edición y en el mismo año fue parte de una muestra de obras medianas sobre madera en una prestigiosa galería de Palermo. Cuando ce- rrábamos esta edición de la revista acababa de terminar un mural para el festival Lolla- palooza 2018 que se realizó a mediados de marzo durante tres días consecutivos en el Hipódromo de San Isidro. 36
LOCALLY / www.locally.com.ar CHAPPI'S STREET FOOD GOURMET EN NORDELTA Redefiniendo el concepto de street muzzarella, panceta, por nombrar solo algu- MOSTRANDO ESTA NOTA TENÉS food gourmet, Chappi's llegó a la nas variables), hamburguesas (cheeseburger, zona de El Portal de Nordelta (de- mushroom, pulled pork, veggie burger), en- 20% OFF trás del Centro Médico) para brin- saladas (cesar, mix de verduras), sándwi- dar buenos desayunos, almuerzos ches de lomito o salmón, papas con cheddar 37 y meriendas únicas. Es un lugar ideal para o panceta, nachos con guacamole, medialu- juntarse con amigos, compañeros de trabajo nas, tostados, postres (vasito de Oreo, key en las corridas del horario del almuerzo, y te- lime pie, cheescake de maracuya), licuados, nerlo como opción para suplir las viandas y cerveza tirada, limonadas y mucho más. que a los chicos les llegue el almuerzo a la puerta del cole. Además, es un lugar único Pero hay tres destacados: los churros y para merendar con churros, licuados y waf- waffles (dulce de leche, crema, banana, cho- fles. Y por qué no, al redondear la tar- de, hacer un after office diferente colate, frutos rojos, helado) son casi ex- ya que está abierto de de lu- clusivos de Chappi's en Nordelta ya nes a jueves de 8:15 a 20 hs, que no hay muchos otros locales viernes de 8:15 hs a 00:00 que los ofrezcan. Por otro lado: y sábados de 11 a 00:00 hs el Sushi Bowl (todos los ingre- (los miércoles son días de dientes del sushi pero en en- chicas con descuento). salada: arroz, palta, salmón). La carta que poseen es súper Desde hace poco, Chappi's variada, tanto para el desayuno, ofrece el servicio de delivery a almuerzo, merienda y los jueves de colegios y empresas, pudiendo ha- happy hour. Además, ofrecen alternativas cer el pedido el día anterior o el mismo gastronómicas para celíacos y para veganos. día hasta las 11.30hs llamando al 54-9-11- Las opciones que son tantas que nadie se va 6549-8808 (además te agendan y te van pa- a quedar sin cumplir su antojo: panchos (ale- sando el menú del día). Chappi's queda en mán, mexicano, argentino, americano, con Boulevard de la Plaza 215, Complejo North Coral, local 14.
ACTUALIDAD FESTIVAL GASTRONOMICO 38
LOCALLY / www.locally.com.ar 39
SECCIÓN 40
LOCALLY / www.locally.com.ar 41
SECCIÓN ARTE TERAPIA EL TEATRO COMO PSICOFÁRMACO DE CALIDAD Pensar en calidad de vida requiere atentan contra el anhelo de la felicidad, lo vida es sostener desde un costado filosófi- un proceso en el cual debemos segundo es entender cómo podemos bus- co una pregunta sobre cómo podemos vivir pensar cuánto nos brindamos car -incluso en el error- el aprendizaje. Por mejor, sin que aquello que nos atormenta o al placer y cuánto padecemos, y ultimo entender que somos nosotros mis- padecemos nos quite la oportunidad de ser cómo enfrentamos el fenómeno mos los dueños de generar el espacio de la feliz, porque siempre vamos a encontrar al- de las frustraciones y las adversidades que calidad de vida que queremos lograr y, por guien más feliz que nosotros, pero también se nos atraviesan a lo largo de la vida. Lo consecuente, nos gustaría tenga nuestro siempre vamos a encontrar alguien más in- primero que debemos analizar es cómo nos contexto, nuestros seres amados, nuestros feliz y seguramente con menos suerte que posicionamos ante esas circunstancias que pares, colegas etc. Hablar de calidad de nosotros. 42
LOCALLY / www.locally.com.ar Ahora bien, ante la pregunta ‘¿cómo pode- aquellas que quieren contemplarlo. transformar una emoción, un sentimiento o mos vivir mejor?’, encontré en el arte una una experiencia en algo que pueda invitarnos herramienta que tiende a brindar algunas Con ese ideal nació el Centro Cultural Borda, a reflexionar o simplemente a vivencia una respuestas, porque el teatro es una herra- al que tengo el lujo de pertenecer, y ahí reina sensación. Es verdad que no todos podemos mienta de canalización primordial, porque hace unos años el concepto de ARTE TERA- lograr ser grandes artistas pero si todos po- básicamente está sostenida por el juego y el PIA, un programa pensado para que pacien- demos hacer arte, porque el arte -como dije- juego es el elemento predilecto en la estruc- tes en estado de internación y ambulatorios es sencillamente una acto de expresión na- turación psíquica, sin el sería difícil nuestro puedan expresarse. Fue como un verdadero tural. Actualmente el Centro Cultural Borda camino en el mundo de lo social, nacemos y laboratorio de experiencias entre acuarelas, tiene una programación de talleres de poe- jugamos y en ese juego está el aprendizaje, murales y un precario escenario, el arte se sía, pintura, teatro, cine, computación, radio y la cultura y las conductas que se nos instau- fue transformando en un psicofármaco para piano al cual concurren pacientes internos y ran. Entonces, el teatro es un juego que pue- muchos pacientes y para muchos profesio- externos del hospital, conformando equipos de otorgarnos mediante la representación de nales de la salud, porque permitía el juego, de trabajo, muestras, varietés y otros even- roles, de ser algo que no soy, de la fantasía, permitía establecer normas y conductas so- tos que permiten los vínculos. De esta forma del sentimiento y la expresión, la posibilidad ciales olvidadas en ese esa la transformación social se da simplemente de entender que mi realidad puede ser mejor condición de paciente. o peor que otras, ahí es donde el teatro nos Pero lo más im- cuando alguien ajeno al hospital ve el arte abre un mundo de reflexión a partir de este portante es que que tal vez un enfermo metal expresa y juego de roles que nos saca de nuestro nar- el arte permite el mismo gusta o moviliza. Lo im- cisismo, para poder ver otros mundos, otras el vinculo, ese es portante es que alguien frena realidades y otras formas de expresión, aun el gran secreto, unos segundos de su cuando podemos sentir que lo que nos pasa el arte expresa vida para contem- a nosotros, que eso que nos duele tanto o nos y habla un idio- plar eso que ese angustia en demasía, es el único y verdadero ma que no importa ‘loco’ expreso, dolor. que clase de pato- ahí, justo en ese logía haya: todos, aun segundo es don- Si entendemos que el teatro configura una el más débil mental, de ese loco siente herramienta que permite abordar y transitar entiende la expresión del que existe para ese cuestiones vinculadas a nuestras emociones Centro Cultural Borda y ese otro y eso no sé si es y experiencias y, por consecuente, es un es- vínculo. Somos seres sociales, arte, pero aprendí que cenario donde podemos expresarnos, debe- necesitamos incondicionalmente de los es un momento mágico mos comprender la importancia que refiere otros para ser felices, necesitamos de la mi- y tan pleno, tan lleno de igual- a esta condición, porque el arte es sinónimo rada, de esa atención y el arte permitió crear de expresión, y expresión en la totalidad del esa atención, ese vínculo y la mayor de las dad: ese momento es donde el paciente se término, en sacar afuera, en abrir el alma y expresiones, el afecto. siente vivo y el arte es el generador de este el campó perceptivo, en la apertura para po- remedio, este psicofármaco maravilloso que der ser visto. El arte es un fenómeno que nos El arte terapia entonces es una herramien- denominamos arte terapia. permite ser y elaborar todo aquello que nos ta que responde a una transformación so- atraviesa, de esta forma comprender que el cial, que es básicamente la posibilidad de Podemos concluir que el arte es un canal de arte no es exclusivo del artista, el arte hace expresarse con arte, y es aquí donde esta expresión y lo más importante es que no se al artista, pero también hace a las personas expresión encuentra un canal de comunica- necesita un gran escenario, ni un gran es- que quieren expresar algo como así también ción entre pares, es aquí donde el arte puede pacio, ni un estadio repleto de público… el concepto de arte terapia se puede replicar en cualquier lugar donde existan personas 43
SECCIÓN dispuestas a jugar, a expresarse y compartir Borda la Navidad, los cumpleaños, Pascua y sus vivencias. El arte terapia es un colecti- otras celebraciones alrededor de una mesa, vo de historias que quieren contarse y que y ese es el más bello y más valioso cuadro encuentran alguien que quiere escucharlas, que todos nosotros podemos tener. El cua- verlas o sentirlas. El Centro Cultural Borda dro de nuestra familia, nuestros amigos y de recuperó grandes talentos, grandes perso- todos los que amamos: devolvió momentos nas, grandes artistas y también pésimos de compartir algo, de admirar algo y eso, en artistas, pero lo más lindo de todo es que re- definitiva, es calidad de vida. cuperó algo que todos necesitamos como el oxígeno: recuperó la idea del vínculo. Puedo Por Lic. Diego Doello resumirlo simplemente con una frase que sin Psicólogo, dramaturgo y actor duda nos trae recuerdos y anhelos y también 115-038-3050/[email protected] nos trae deseos: el arte terapia le devolvió al @diegodoello 44
LLOOCCAALLLLYY // wwwwww..llooccaallllyy..ccoomm..aarr 45
PAÑO FANTASIA - CUERO Y PERLAS UN EQUIPO QUE COMBINA UN MIX DE ESTILOS, ENTRE EL PUNK Y EL MEDIOEVO. Y LAS PERLAS COMO ACCESORIO PREDO- MINANTE. TAPADO FANTASIA $ 3760 / PANTALON CUERO $ 1960 / CAMISA VOLADO $ 2200 / FAJA CUERO $ 920 (TODO PURA PAMPA) / BOTAS PERLAS $ 6840 (JUSTA OSADIA) / COLLAR PERLAS (PATO CASEY) Fantasía Una temporada bañada de polvo de estrellas, donde las texturas y estilos rememoran el misticis- mo del medioevo, con sus reyes y princesas de cuento. Volados, gasas, tules, bordados artesana- les, jackards, tartanes y el resurgimineto de las perlas que se aplican en todos los accesorios.
COLORBLOCK LANA TEJIDA CON DIFERENTES TEXTURAS LOGRAN TRANSMITIR EN ESTE EQUIPO COLOR- BLOCK EN TONOS DE GRIS, LA CALIDEZ DE LA TEMPORADA QUE VIENE. SWEATER ESCOTE V $ 3255 / PANTALON $ 3330 / MANTA TEJIDA $ 5900 (TODO AGOSTI- NA BIANCHI) / SLIPPER REPTIL $ 4560.- (JUSTA OSADIA)
BORDADOS FLORES BORDADAS ARTESANALMENTE Y FLORES ESTAMPADAS EN TONOS ROJOS, FORMAN UN MIX DE TEXTURAS SÚPER CARGADO Y A LA VEZ UNI- FORME POR SU TONO SOBRETONO. VESTIDO GRETA $3980 / SWEATER FIORELLA $ 4380 (TODO SALSIPUEDES) / BOTA PERLAS $6840
TUL Y JACKARD LA TRANSPARENCIA, LO ETÉREO DEL TUL BORDADO VERSUS LO PESADO DEL TEJI- DO JACKARD EN TONOS METALIZADOS. MOTOKERA TINA $ 3880 / FALDA ANUSHKA $ 3480 (TODO SALSIPUEDES) BOTITAS CRUDAS $ 5456 (JUSTA OSADIA) NECKLACE CORAZON (PATO CASEY)
FIELTRO UN TEJIDO TOTALMENTE ARTESANAL 100%DE LANA, LOGRA TEXTURAS QUE COMBINA EN SI MISMA GASA DE SEDA LOGRANDO DIFERENTES EFECTOS. SACO KIMONO $4800 / FALDA $ 2200 (TODO GABY O ARTE TEXTIL) / BOTITAS CRUDAS $ 5456 (JUSTA OSADIA) PRODUCCIÓN: LAURA DRIZ / FOTOGRAFÍA: ESTUDIO MC DONOGH – TABASCO - WWW.MCDONOGHTABASCO.COM / HAIR CARRIZO NORDELTA PEINÓ ROCÍO PARA HAIR CARRIZO NORDELTA – 11-4871- 5916 / MAQUILLÓ PAZ MALDONADO PARA BEAUTY FACES - WWW.BEAUTYFACES.COM.AR – 11-6563-7726 / MODELO: MARTINA PACHECO PARA @ARMODELSAGENCY. AGRADECIMIENTOS POR LA LOCACIÓN: ESCUELA DE EQUITACIÓN EQUIDEPORT – YAPEYÚ 1700- ESCOBAR - 011-5753-5990 50 JUSTA OSADIA - NORDELTA CC – LOCAL 105 PB –4871-8889 – WWW.JUSTAOSADIA.COM / PURA PAMPA – WWW.PURAPAMPA.COM – 011-4585-7186 / SALSIPUEDES – PAUNERO 1983 – 011- 4793-5651 – MARTÍNEZ / AGOSTINA BIANCHI – THAMES 1733 – PALERMO- 011-4833-9357 –WWW.AGOSTINABIANCHI.COM / GABY O – ARTE TEXTIL 011-6718-8505 – AV. MENDOZA 1731 LOCAL 14 PA. MASCHWITZ – INSTAGRAM: @GABYOARTETEXTIL – FACEBOOK: GABYOARTETEXTIL / CASEY JOYAS CONTEMPORÁNEAS – WWW.CASEYJOYASCONTEMPORANEAS.COM
Search