Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore CC-PRF-4_CUERPO A_PRESENTACIÓN FINAL_Adela Zamudio_Gonzales_Chavez_Camila

CC-PRF-4_CUERPO A_PRESENTACIÓN FINAL_Adela Zamudio_Gonzales_Chavez_Camila

Published by camilagonzaleschavez, 2021-12-13 17:16:55

Description: CC-PRF-4_CUERPO A_PRESENTACIÓN FINAL_Adela Zamudio_Gonzales_Chavez_Camila

Search

Read the Text Version

Comuna Adela Zamudio Distrito \"11\" Zona Muyurina Subdistrito \"9\" OTB \"Incacollo\" OTB \"Seminario San Luis\"





Patrimonio Tangible Subdistrito 9 Otb. San Luis Muyurina Otb. Incacollo Seminario San Luis -1716 Subdistrito 13 Las Cuadras Comuna Adela Zamudio Plaza Quintanilla - Año Desconocido Mapa Distrito 11 Mercado Papa Paulo -1950 Aprox.

Subdistrito 9 - Muyurina Otb. San Luis e Incacollo MARZO Av. GRAL GALINDO Pasaje Zurita - 1950/70 23 DE AV. Av. PAPA PAULO Ciclovía Cerro San Pedro - 1980/2000 Av.OQUENDO Av. RUBÉN DARÍO Parque Incacollo - Año Desconocido HOSPITAL VIEDMA Av. ANICETOLAPTAORRQRUEE ARCE DE LAPAAURQTOUNEOMÍA Río Rocha de Antes Pasaje Zurita Riña de Gallos HEROÍNAS Para el cochabambino de Un recuerdo entre adobes y Se cuenta que, por la zona de antaño no había país como maizales Incacollo de la Cochabamba de Cochabamba, ni río como el antaño, se realizaban riñas de LAS Rocha turbión. gallos. AV. DE Patrimonio Intangible



Patrimonio Intangible

Memorias Viejas

Riña de gallos Se cuenta que, por la zona de Incacollo de la Cochabamba de antaño, se realizaban riñas de gallo.



Entre adobes y maizales Recuerdos del suspiro Pasaje Zurita

Mi río Rocha turbión

El Rocha de antaño “Para el cochabambino no hay país como Cochabamba, ni río como el Rocha“ (Benjamín Guzmán, 1915)



Patrimonio Taginble



Paseo recreacional Ciclovía 1980 - 2000 El Cristo de la Concordia ubicada sobre el cerro San Pedro, es considerado símbolo Cochabambino por la OTB hIncacollo, que lo considera su más representativo por tener de él una vista privilegiada. Para llegar a la cima del cerro, al lado del Cristo, es necesario subir las extensas gradas o tomar el teleférico que sale del parque Independencia.





Lazos familiares Pasaje Zurita

Antaño Cochabambino 1950 - 1970 El pasaje debe su nombre a una de las familias más antiguas que habita la zona. El atractivo del pasaje se debe a que aún conserva un aspecto de la Cochabamba de antaño, por su empedrado y sus construcciones de adobe conservándolo en sus paredes, incluyendo la puerta más antigua de la zona. La antigüedad del pasaje ronda aproximadamente los 150 años.

Familia Zurita Casa

Puerta antigua De Incacollo





Espacio familiar

Parque Incacollo Año desconocido Este espacio público tiene una arquitectura moderna y se caracteriza por unir una cancha techada para fútbol de salón (futsala), una plazuela y un espacio para juegos infantiles al aire libre.

Generando Encuentros Tras su remodelación en estos últimos años, recuperó gran parte de su encanto; adecuándolo para la recreación familiar e impulsándolo como un símbolo zonal por contener al árbol más antiguo de la zona y fomentar la unión por las actividades realizadas en él: campeonatos deportivos, armado del pesebre en Navidad, reuniones vecinales, etc.

Recuperamdo su encanto



Mercado Papa Paulo 1950 aprox. Es un centro de abastecimiento de estructura circular, el año de su construcción es impreciso, no obstante, las comerciantes más antiguas aseguran que estaba desde siempre porque lo conocieron en funcionamientoy por este motivo, es un lugar simbólico de la zona. La atracción de este espacio es su organización arquitectónica y estructural que compensa su pequeño tamaño; tiene un área central y anillos periféricos internos y externos al mercado que permiten a las vendedoras acomodarse según rubros.

Tradición zonal

Dirección

Seminario San Luis Símbolo arquitectónico

Fachada del templo



Estructura Simbólica 1716 Es un patrimonio arquitectónico tangible que lleva su nombre en honor a San Luis Gonzaga (religioso Jesuita italiano). Su antigüedad ronda los 305 años y actualmente funciona como casa de formación de futuros sacerdotes católicos diocesanos. Es muy apreciado por los vecinos de la OTB Seminario San Luis del distrito 11, quienes justamente decidieron adoptar el nombre de este patrimonio a través de su propia dirigencia zonal llegando a considerarlo como su símbolo más representativo.





Plaza Quintanilla Año desconocido Es un espacio público y ambiental que tradicionalmente forma parte de la memoria histórica de la ciudad de Cochabamba, es considerada un símbolo colectivo local; no obstante es muy especial para los vecinos de la OTB Seminario San Luis, porque es parte fundamental de su identidad zonal. El nombre de la plaza se debe al Gral. Carlos Quintanilla Quiroga (1888 - 1964), expresidente de Bolivia.









Comuna Adela Zamudio Distrito \"11\" Zona Las Cuadras Subdistrito \"13\" OTB \"San Pedro\" OTB \"Parque del Maestro\"





Patrimonio Tangible Subdistrito 9 Muyurina Subdistrito 13 Templo San Pedro Las Cuadras Plaza Sucre Otb. San Pedro Otb. Parque del Maestro Parque de la Autonomía - Teleferico Comuna Adela Zamudio Mapa Distrito 11 Colegio San Rafael

AV. A NI C E TO Subdistrito 13 - Las Cuadras ARCE Otb. Parque del Maestro y San Pedro L.CASTEL QUIROGA LAS HEROÍNAS Av. RU BÉN AV. DE D ARÍO Av. GUILLERMO Cancha La Guti URQUIDI PARQAURGE EMNATLIVNIANAS Av.OQUENDO Av. GUILLERMO URQUIDI Av. RUBÉN DARÍO Av. 8 DE ABRIL Parroquia San Rafael CIRCUITO BOLIVIA Entrada de San Rafael Entrada folklórica del colegio San Rafael Patrimonio Intangible


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook