Comuna Adela Zamudio Cuerpo B Centro Muyurina Las Cuadras Queru Queru Hipódromo
Comuna Adela Zamudio Distrito “10” Zona Noreste Subdistrito “8” Casco Viejo
Entrevistas
La supay calle Carlos Ledezma - Problemas - Historia del Pasaje 75 años Inseguridad, se robaron y rompieron macetas, falta de Era un pasaje de arrieros, Ex-Dirigente de OTB educación, violencia, no hay quienes llevaban sus productos, y llegaban a descansar a la Pasaje San Rafael seguridad. plazuelita, las casas antiguas del pasaje eran lugares para Actor Dirigencial - Mejoras comer, tomar y de tolerancia sexual por asi decirlo, como el - Historia del vecino Aumentar mas macetas, pintar lugar era oscuro, nadie quería de colores mas vivos. entrar a este pasaje, pero de 1952, debido a la guerra civil eso nace la historia del diablo se tuvo que venir de la ciudad Regular cuestiones de basura. de La Paz, al llegar vio que las - La Arquitectura puertas estaban pintadas con - Representación pintura negra y cruces, utilizadas Respecto a las construcciones, para aullentar al diablo según Elemento para representar, las casas de la zona eran animales en extinción, como hechas todas de adobe, decían. algunas se mantienen asi, con el seria el pavo real. tiempo el lugar empezó a tener mejor presencia, con servicios basicos. - Los Mosaicos - Sobre Eventos Para arreglar el lugar hicieron mosaicos por un - Entre los eventos tienen por - Los lunes de carnaval en la proyecto del martadero, los cuales son llamativos, iniciativa de los vecinos hacen mañana. junto con eso llevaron maseteros, aumentando un ñaupamancamicuna, tienen aun mas vida, hicieron un diseño, para la fachada coplas, comida traída desde el - El paso de una diablada por la externa de las casas, por el momento son 2 las zona seria algo muy atractivo, campo, conjuntos, baile. que están pintadas, esto atrae turistas.
Gabriela Coca - Problemas Teran El Prado Sensación de inseguridad, 35 años - Hechos relevantes causada por robos y asaltos. Secretaria de recursos Humanos Desde siempre trato de un Concentración de personas en lugar para actividades cívicas estado de calle en el centro de Comteco y culturales. En la actualidad se empezo a dar protestas y la ciudad. Actor Institucional situaciones de convulsión social. - Mejoras - Sobre las empresas - Patrimonio arquitectónico Seguridad de la zona y limpieza La comuna Adela Zamudio Importantes edificios y cazonas de en las calles, tener sentido como la zona céntrica de se encuentran en este sector, Cochabamba, es la base de las como ser el hospicio, es un punto de ciudadanía. oficinas centrales de grandes de referencia, de gran tamaño, empresas, tiene un epicentro luego tenemos la Plaza Colon - Propuestas y la Plaza de las Banderas, cultural atractivo a turistas. que son puntos de referencia Contar con seguridad que cardinales en nuestra ciudad, dependa de los ciudadanos, aun se tienen edificios coloniales tener medios de reacción como ser donde es actualmente inmediata para casos de el banco de la comunidad. inseguridad. En el sector tienen todas las falencias que se mostraban en el cuestionario Concientización por medios - Espacios para vincular - Actividades relevantes digitales, los carteles o panfletos Reforzar el paseo del Prado, convertirlo en un Dentro de las deportivas Actividades culturales, en la serian luego basura. escenario cultural, enfocado al arte, la música, tenemos los partidos de la plaza de las banderas, de danza, la gastronomía, las actividades físicas y liga boliviana, maratones, Documento de la historia: actividades de ciclismo y el día danza folclore y cultura. La persona esta de acuerdo cívicas. debido a que seria un del peatón. Actividades cívicas como el 14 documente de los antecedentes de septiembre, 6 de agosto
David Corrales Una Ciudad Activa 51 años - Proyectos para el futuro Jefe de infraestructura y planificación de la Comuna Proyección con el ingreso de Manfred la ciudad del futuro, la Adela Zamudio obra estrella la laguna alalay, se ampliarán las ciclovías, para Casa Comunal tener una ciudad en armonía Adela Zamudio con el medio ambiente, esto se Actor Dirigencial enlaza al tren metropolitano. - Proyectos Verticales - Patrimonio Colonial Realizan proyectos en la En el Casco Viejo se encuentra alcaldía de la comuna el patrimonio histórico, se tiene Adela Zamudio, distritos 10 el palacio portales, la casona 11 12, es la parte urbana, con santivañes, esta es zona de construcciones verticales, los edificios, lo constituye el casco museos. viejo. - Eventos Notables Los eventos, en el pueblito se realizan actividades por época, se tienen previstos eventos gastronómicos, la gastronomía se puede apreciar en toda la ciudad.
- Corredores Notables - Elementos Representativos El boulevar de la Recoleta, El Parque del Arquitecto Adela Zamudio, una de las conectado con el teleférico en personas que a desfollado en su tiempo, luchando contra el proyección a futuro. machismo, a merecido que señoras se organicen tener - Sobre Otb’s y sus asi un pequeño busto en la Actividades plazuela quintanilla. Cada otb dependiendo a sus características realizan El rio rocha, alguien cabio sus distintas actividades, el curso del rio, esa persona dependiendo a su organización, apellidaba rocha, su cause son varias y es complicado original pasaba por la Jordan y San Martin, este siendo también enumerarlas. un icono de la ciudad. - Pros y Contras en el Casco Viejo Carteles si, pero ahora estamos en la era del internet, las redes El centro es una de las partes sociales tienen mucho peso mas bellas de la ciudad, un poco deberíamos contar con eso, caótico, lo feo de la ciudad es todos los proyectos deben ser que es un gran mercado de la heroínas para abajo, se busca medidamente socializados. reorganizar, pero la parte norte es la parte bella de la ciudad. Se encuentra en disgusto por la desorganización por que brinda mal aspecto. La gente carece de un sentido de comuniad.
º4 º º¢
DISTRITO 10 SUBDISTRITO 8 - ZONA NORESTE HISTORIA HECHOS PATRIMONIO FERIAS EN LA UBICACIÓN ACTIVIDADES COSAS COSAS NO AGRA- MIEDO E MEJORAR Y PROBLEMAS LO QUE RELEVANTES DE FERIAS RELEVANTES REVITALIZAR FRECUENTES REPRESENTA ARQUITECTÓNICO COMUNA AGRADABLES DABLES INSEGURIDAD Historia Hechos Relevantes Patrimonio Ferias Ubicación Actividades Cosas Agradables Cosas no Miedo e Mejorar Problemas Lo que representa Pasaje San Rafael : El pasaje se fue Arquitectonico El Ñaupa manka Alrededor del relevantes Estética colonial Agradables inseguridad Crear murales de frecuentes El busto de Adela en el pasado reacondicionando Casas de aspecto mik'una es una Pasaje San El Ñaupa manka del lugar, las Sensación de Poca iluminación concientización Falta de educación Zamudio, Diablo, habitado por a medida que colonial o feria Rafael, teniendo mik'una construcciones inseguridad. en las calles, falta acerca de por los transeúntes Caballo y carroza, familias numerosas cambiaba de republicano, aun Gastronómica, a este como clásicas, la de guardias, especies en con la higiene y el Pavo Real en casas residentes, manteniendo su Folclórica, centro de la feria. ambientación de presencia de extinción, más cuidado del pequeñas, con la mejorando el infraestructura con cultural y musical, mosaicos, ser delincuentes, implementación pasaje San Rafael. costumbre de lugar, conservando relación a las iglesias que le da mucha punto turístico, la cleferos. de vegetación en Parquean en enterrar a sus el estilo colonial, de la zona y el teatro satisfacción y renovación del macetas. Más cualquier lugar en difuntos debajo sus convirtiéndose en Adela Zamudio. alegría al lugar. pasaje. ferias artesanales y el pasaje. hogares, con el una zona turística, culturales, baños tiempo nacieron donde el proyecto portatiles las leyendas de Martadero apoyó que el diablo en la circulaba en su implementación carroza, dándole de mosaicos el nombre del históricos de pasaje del diablo, mujeres cambiando por latinoamericanas cultura su nombre importantes en la original. La gente historia y de tenía encuentros macetas paranormales. ecológicas Historia Hechos Relevantes Patrimonio Ferias Ubicación Actividades Cosas Agradables Cosas no Miedo e Mejorar Problemas Lo que representa Zona céntrica del Es epicentro Arquitectonico Ferias de Las ferias se relevantes Mantenimiento Agradables inseguridad Mejorar el Prado frecuentes Prado: zona más cultural para Muchos edificios aún producción, realizan en todo Sus ferias de fines ambiental de la Congestionamiento Presencia de convirtiéndo en un Ser un punto característica de turistas, protestas, mantienen su esencia ambiente para el Prado y zona de semana jardinería, la vehicular. delincuentes y estratégico de Cochabamba por convulsión social y colonial con respecto conciertos y central, sobre Corsos de Corsos cantidad de personas sin hogar pasillo cultural bloqueos para ser anfitriona de actos cívicos a la estética, que son eventos todo en la Zona Desfiles por Fechas árboles,todos tipo incomodar todo el todo tipo de importantes. Es de interés aún para culturales, de la Plaza de Aniversario o de lugares tránsito del centro eventos, ya sean base de empresas varias empresas, al exposiciones de las Banderas cívicas comerciales de de la ciudad, por el sociales, culturales, de gran igual que varias artes. Paseo de Ferias interés. espacio amplio ser populares y notoriedad. viviendas cercanas, desfiles cívicos y gastronómicas escenario de políticas, ya sean pero también existen culturales, más como ser la Feria aglomeración de estas buenas o construcciones recientemente de la Salteña grupos sociales malas. modernas. del Paseo para hacer Navideño. protesta. Historia Hechos Relevantes Patrimonio Ferias Ubicación Actividades Cosas Agradables Cosas no Miedo e Mejorar Problemas Lo que representa La ciudad crece Se está Arquitectonico Cochabamba es Boulevard, relevantes Estamos en una de Agradables inseguridad Se está trabajando frecuentes Adela Zamudio, tanto verticalmente proyectando la En el casco viejo la capital proyectandonos Cada OTB de las partes más Es un gran Asaltos, cleferos. en ese aspecto Está muy Río Rocha. como ciudad que va a tenemos todo lo que gastronómica de hacia futuro el acuerdo a sus bellas de la ciudad mercado, sobre que tiene un desorganizada la horizontalmente, al ser de aquí al es de patrimonio, Bolivia y nosotros parque del características a pesar de que el todo de heroínas proyecto para el ciudad y parece un ser el centro de la futuro, se toma muy enumerarlas sería tenemos zonas arquitecto. hacen sus centro se vuelve un para abajo. mercado gran mercado. ciudad es el casco en cuenta la obra bastante. muy importantes actividades según poco caótico, toda Calatayud y un viejo. estrella lo que va a y características les corresponda, la parte norte es la proyecto más ser la laguna como el pueblito, hay varias y es parte bella de la ambicioso que va alalay, se van a reuniones con la difícil enumerarlas. ciudad, el parque a ser para el ampliar bastante asociación de lincoln, el clima de mercado San lo que son las gastrónomos, la ciudad. Antonio. ciclovías para tenemos mucha tener una ciudad variedad de en harmonía con el platos típicos medio ambiente y como regionales. eso implica también enlazar con proyectos grandes lo que va a ser el tren metropolitano.
Problemas de Ciudadanía Caos Vehicular Al ser el área urbana mas concentrada de actividad humana y de automóviles, es constante que se genere el caos vehicular, que se ignoren las normas de transito y se parqueé en lugares no debidos Alumbrado Público Zonas del Casco Viejo donde reside la gente tiene constantemente problemas con el alumbrado publico, generando el sentimiento de inseguridad en los vecinos. Problemas Ambientales La vegetación y la masa verde dentro del distrito esta constantemente amenazada por las personas. tanto por el desinterés de transeúntes, como la necesidad de comerciantes ambulantes de tener espacios en la vía publica para vender su mercancía. El común de los problemas encontrados dentro del Casco Viejo de Cochabamba se puede atribuir a la poca cultura ciudadana de las personas, sobre todo de los transeúntes que vienen tanto desde lo mas próximo hasta desde los lados mas remotos de toda la ciudad de Cercado con la idea de que ellos pueden hacer estragos dentro la ciudad sin pensar que se generan problemas para otros ciudadanos.
Diagnóstico de problemas de contexto Indicadores por recorrido y área AV. RAMÓN RIVERO Escenario de la Sociedad PLAZA Al ser el epicentro de la sociedad cochabambina, el QUINTANILLA centro de la ciudad es escenario de todo tipo de conflictos sociales que abarcan su recorrido a lo . largo de todo el recorrido urbano, algo que V preocupa a los ciudadanos, sobre todo a residentes A y dueños de inmuebles en el área del Casco Viejo. N Av. Higiene y Desechos IÁ AYA C U C H O IV OQUENDO En tiempos mas actuales, se esta buscando dar L mayor protagonismo a los peatones; personas que L deciden circular en bicicleta, y la construcción de A ciclovías es constantemente dañada y alterada por B personas que no tienen respeto por los distintos espacios públicos. PLAZA COLON Ciclovías Amenazadas Av. Av. HEROINAS Otra de las preocupaciones de los personas son los procesos que se realizan para el desecho de basura CALLE JORDÁN y residuos; no son los óptimos y mantienen las calles en constante suciedad, causando malestar y posibles inundaciones en las calles. Vecinos no deseados El centro es un lugar donde conviven todo tipo de personas, incluyendo personas en estado de calle, las cuales se concentran en mayor volumen en la ciudad que en otros sectores de la ciudad. Distrito 11 - Subdistrito 8 - Noreste
Comuna Adela Zamudio Distrito 11 Subdistrito 9 Zona Muyurina OTB Incacollo y OTB Seminario San Luis
Entrevistas
Rodmy Cosio Marqiez Nivel dirigencial - Secretario de Medio Ambiente, D-11 y presidente OTB Incacollo Nombre Paul y la Adrián Pereira había peleas de gallos en su época Rodmy Cosio Marquéz hace ya muchos años, Antes la zona también buena primero Edad está cancha era de tierra no estaba pavimentada la parte 39 de las vendería como el Papa Paulo estaba cerrada tenía un Celular parte de la serranía de San Pedro cerrada o sea no estaba 72210547 perdurado esa parte no había. Teníamos el canal del río de Comuna que ahora es la ciclovía no nos metíamos chicos para ir a Adela Zamurio chapotear en el río lo que es la cequia ahora está cubierta Distrito con la plataforma para la ciclovía de San Pedro. Y nos Distrito 11 íbamos a la parte de las de antes de que construyen, el Cristo Rol en la comuna / municipio de la Concordia, recuerdo de que estaban aplanando. Eso Presidente de la OTB inca collo Muyurina es, no sabíamos para que era, pero llegamos hasta lo que Secretario de deporte y medio ambiente del distrito 11 es ahora el piso. En la Concordia estaban sacando piedras Cuéntenos sobre la historia de su comuna y algunas pidas lo decía mi abuelo que de la parte hacia Nuestra OTB ha empezado con la apertura de avenidas sacaba sacaban piedra para el rio rocha para las paredes principales en este caso la Av. Papa Paulo y Rubén Darío, del rio rocha todo lo que es el canal de arriba. Se empezó donde se ha encontrado chulpas… antes esto era una zona a urbanizar por el 92 o 91, donde empezó a mejorar, antes roja esto, pero con las dirigencias era enlosetado y empedrado. Bueno otra vez ha empezado con el tema de aperturas de ¿Qué hechos relevantes se dieron en su comuna...? * algunas avenidas principales en este caso la avenida Papa Que ha venido alcaldes como el Manfred, y no recuerdo más Paulo y Rubén Darío dónde han encontrado chulpas que otro evento relevante. Por el tema de los bloqueos quemaron está en la universidad mayor de San Simón, los incaicos creo los arboles o plantaciones de un proyecto adopta un árbol. que de esa parte no tengo mucho conocimiento se llama Estamos recuperando aun y estábamos evitando que los Inca collo, después otras cosas son buenas la plaza donde del chapare ingresen por la muyurina. Acá se unieron todas mayormente la gente mayor siempre se reúne acá, antes era la OTB´s en la muyurina para los bloqueos en el 2019 para una zona roja, pero con las dirigencias nuevos presidentes defender la democracia. han ido mejorando o no ha ido cambiando todo eso no ¿Cuéntenos sobre el patrimonio arquitectónico (Iglesias, durante 2 años el único lo único que se mantiene en esta casonas, monumentos u otros) colonial, republicano u otra Plaza es el puentecito que tenemos acá es el molle, el más época ...? antiguo y este otro molle más que ya estaba enfermita igual El pasaje Zurita, es un pasaje antiguo, es de adobe y super cualquier rato se cae, esos ahorita tenían que hacernos la antiguo, viven gente y se a hecho mantenimiento, se ha alcaldía unas rejillas supuestamente para esos dos árboles y evitado el asfalto para conservar el empedrado el molle que tenemos allá al fondo en la esquina, pero al final Cuéntenos brevemente sobre las actividades más relevantes no lo hicieron o después. El Mercadito la sopapa o donde la en su comuna (Folklóricas, culturales, gastronómicas, Venezuela la pelea de gallos que teníamos acá en la José religiosas, deportivas, etc.)
Subalcalde Edwin Honor En el tema religioso el armado del pesebre en la plaza de implemente algo para eso. Se consiguió una entrevista con el subalcalde Incacollo, desde el 18 de diciembre, son años que se han ¿Qué propondría para mejorar y revitalizar su zona de de Adela Zamudio, D-11; no obstante aunque se armado el pesebre, actividades culturales acá en el campo vida...? mostró muy interesado por el proyecyo se negó a deportivo o en el colegio latinoamericano se han hecho Primero una buena luminaria, seguridad ciudadana y concedernos la encuesta por falta de información. actividades, para el día de la madre ha habido actividades mejoramiento de espacios verdes, como parques y la en la plaza Incacollo. jardinería. ¿Podría sugerir, sobre qué espacios públicos vincularía con Marque los problemas más frecuentes en su zona un corredor cultural, que presente actividades culturales, Basura en las calles folklóricas, religiosas, cívicas, políticas, etc.…? Seguridad vial Así de fácil, la serranía de san pedro, porque se ha visto ahí Seguridad ciudadana hay el camino del inca que usaban también para el pastoreo, ¿Con que animal, objeto u otro elemento asociaría a su que une la parte de Labra, irlandés, Martín Cárdenas, mi zona...? barrio, Concordia, y otros más. Martín Cárdenas justamente Con el cristo, que siempre se han quejado de que construyen porque existen casas de piedras antiguas donde vivían edificios que tapan al cristo. antes los cuidadores de paso de agua y también hay un ¿Le gustaría que su zona cuente con carteles urbanos para mirador de aves. mejorar los problemas mayores de su entorno de vida...? ¿Marque solo 3 actividades que sugeriría realizar Si, muy de acuerdo prioritariamente en su espacio público...? Explique por qué le gustaría que su zona cuente con carteles Culturales urbanos para mejorar los problemas mayores de su entorno Artísticas de vida. Folclóricas Porque necesitamos educación, necesitamos letreros Gastronómicas para educar a nuestros vecinos lamentablemente sobre el ¿Qué cosas SI le agradan de su zona y las mantendría o mantenimiento de nuestras zonas. mejoraría...? Le gustaría contar con un documento que concentre la Nuestro parque, nuestras áreas verdes queremos historia, ¿la situación actual, como su proyección a futuro recuperarlos como ejemplo los edificios que tapan la vista de su zona...?, Si al cristo. En mi OTB nuestros parques más que nada porque En el caso de que le gustaría contar con un documento que vienen hasta matrimonios para sacarse fotos, solo que hay concentre la historia, la situación actual, como su proyección vecinos que botan basuras y no hay mucho mantenimiento. a futuro de su zona, explique el porqué. ¿Qué cosas NO le agrada de su zona y la cambiaría...? En rescatar la historia de nuestra zona y nuestros barrios, El tema de la basura sería, y la seguridad que han emigrado para que lo jóvenes conozcan nuestra historia de nosotros. bastantes personas y el microtráfico de drogas. En gestiones anteriores la Carrera de Diseño Gráfico de la ¿Qué cosas le provocan miedo e inseguridad...? UMSS, generó el proyecto marca lugar en su OTB, ¿conoce Los asaltos, ningún barrio se salvan de los asaltos, a de este proyecto...? habido asaltos en casas se han metido, sería bueno que se No
Amalia Corrales Nombre Camacho Amalia Corrales Camacho Edad * 40 Correo electrónico * No tiene Celular * 72291105 Comuna * Adela Zamudio Distrito * 11 Rol en la comuna / municipio * Vecina, nacida en este barrio (dueña de la tiendita de barrio en la cual atendió a los entrevistadores) Cuéntenos sobre la historia de su comuna Nací aquí (en este barrio), era campo no había pavimento, no había calle, las casas eran de adobe, no había alcantarillado. Cuando tuve 10 años empezó a mejora la zona, lo cual considero algo bueno. Lo malo es que hay mucho comercio y pasó a ser una zona central de Cbba ya no es una zona residencial, quisiera que siga siendo residencial porque los consumos de luz eran considerables; no pagábamos montos altos sino montos pequeños, pero ahora estamos fregados ahora mismo tenemos problemas con el consumo de luz y agua, que es una verdadera pena porque reniego mucho porque es un robo; han subido considerablemente. ¿Qué hechos relevantes se dieron en su comuna? Visita de alguien importante: nadie No pasó nada, lo único es que hay mucha delincuencia, mucho robo; muchos jóvenes que están atracando y quitan celulares. Ayer mismo quitaron a una chica su celular, se están entrando a las casas a robar. Yo misma e sido víctima de robo a domicilio, entonces estamos mal por la inseguridad, ya no
Amalia Corrales Camacho, Nivel social - vecina y dueña de una tiendita de barrio es una zona tranquila; al ser una zona militar deberíamos es que por ser zona comercial nos han subido los consumos Ellos deben venir y ver el molle y el gomero (los cuales están) estar tranquilos, no, porque hay constantes accidentes de agua y luz; así fatal. Lo subieron considerablemente. sobresalidos; (sugiere) más plantaciones de árboles. porque estamos olvidados. Qué cosas NO le agrada de su zona y la cambiaría..? * Le gustaría contar con un documento que concentre la Cuéntenos sobre el patrimonio arquitectónico (Iglesias, Antes se hacía el barrido de las calles todo el día, ahora historia, la situación actual, como su proyección a futuro de casonas, monumentos u otros) colonial, republicano u otra no. No hay personas que vengan y barran las calles; en el su zona..? * época… consumo de luz pagamos un monto en la luz, eso se llama, SI Por la zona, sería la iglesia de la recoleta, que es una iglesia tasa de aseo. Que vuelva a ser como antes y que rebajen los En el caso de que le gustaría contar con un documento que muy bonita y antigua. impuestos. concentre la historia, la situación actual, como su proyección Cuéntenos brevemente sobre las actividades más relevantes Qué cosas le provocan miedo e inseguridad..? * a futuro de su zona, explique el porque. * en su comuna (Folklóricas, culturales, gastronómicas, Los atracos y delincuencia. Sería bonito poner en las paradas de los micros una historia, religiosas, deportivas, etc.) * Qué propondría para mejorar y revitalizar su zona de biografía o plaqueta para saber. La única (actividad), la Virgen del Carmen por los militares vida..? En gestiones anteriores la Carrera de Diseño Gráfico de la por junio o Julio, nada más. No más comercio, ya de por si estamos saturados. UMSS, generó el proyecto marca lugar en su OTB, conoce Podría sugerir, sobre qué espacios públicos vincularía con Implementar más seguridad, cámaras y rompemuelles; por de este proyecto..? * un corredor cultural, que presente actividades culturales, ejemplo llamar a 110 y que vengan inmediatamente, aseo NO folklóricas, religiosas, cívicas, políticas, etc...? * y limpieza que recojan la basura, (mejorar) el agua que a Por acá no hay mucha plazuela, en la OTB, no. Mas al centro veces dan y no dan. como la plaza principal que se debería mantener como Marque los problemas más frecuentes en su zona * zona cultural. Por acá difícilmente, Aquí todo está lleno Basura en las calles de casas y lleno de edificios completamente saturado en Inseguridad ciudadana a partir de asaltos, vandalismo, construcciones que no hay una zona verde específica. grafitis callejeros, etc.) Una (propuesta) sería el río Rocha, deberíamos explotar Espacios públicos sin mantenimiento porque por ahí pasará el tren metropolitano y sería bueno Abandono de mascotas que pase el tren metropolitano; de qué modo se tapa el río Con que animal, objeto u otro elemento asociaría a su Rocha. zona..? * Marque solo 3 actividades que sugeriría realizar Con perros porque hay mucho perro callejero. prioritariamente en su espacio público..? * Le gustaría que su zona cuente con carteles urbanos para Deportivas mejorar los problemas mayores de su entorno de vida..? * Educativas SI Botánicas - Jardinería Explique el porque le gustaría que su zona cuente con Qué cosas SI le agradan de su zona y las mantendría o carteles urbanos para mejorar los problemas mayores de mejoraría..? * su entorno de vida. * Esta era una zona residencial, tranquila y bonita, ahora se Quisiera más áreas verdes, más plantaciones de árboles y a vuelto comercial por ende obviamente hay movimiento, que la alcaldía se ocupe de podarlos y que en época de también movimiento económico, pero lo que no me gusta poda deberían podarlos porque nosotros no podemos.
Sistematización de datos de la encuesta
Sistematización de resultados de encuesta Subdistrito Resumen de la historia Resumen de hechos relevantes Resumen de patrimonio arq. Resumen de ferias en la comuna Ubicación de las ferias Años 60´s, en estos años la zona muyurina _ El seminario mayor arquidiocesano San Luis _ Seminario San Luis, fundado hace 300 Actividades según la ocasión tales como: Las actividades se realizan en: _ Actividades ecológicas _ Plaza incacollo era una zona agrícola, donde el río rocha tiene un antigüedad de 300 años. años como centro de formación para _ Festividades de halloween, día de la _ Colegio latinoamericano madre, armado del pecebre _ Seminario San Luis era la principal atracción para los jóvenes y _ En la decada de los años 80 Marcelo sacerdotes católicos, aun en _ Los del seminario San Luis realizan _ Capilla Castrense kermesse cada año para recaudar fondos _ Feria San Pedro, final Av. Heroínas en Rub porque muchos vecinos antiguos recuerdan Quiroga Santa Cruz que tenia su casa por la funcionamiento. _ Capilla Castrense con la festividad de la Dario virgen del Carmen, realizan actividades los años de su infancia - adolescencia en zona Muyurina - Ramon Rivero, fue sacado a _ Mercado Papa Paulo, tiene culturales religiosas. _ Feria zonal San Pedro, cada viernes que se bañaban en sus aguas limpias, no la fuerza. Aún se conserva su casa. aproximadamente 60 años de contaban con luz eléctrica, su único fuente _ La construcción del edificio de Los Tiempos antiguedad. de luz eran las velas y cocinaban a leña. en 1989. _ Pasaje Zurita, se encuentra en la zona Años 70 - 80´s, _ La construcción del edificio de Cine Center de incacollo contiene casas de adobe de Se empieza a urbanizar con la llegada del empezó en el 2005 y se concluyo en el 2006. la época antigua. cuartel cortando el acceso directo al río _ El año 2019 en la caida del expresidente Evo rocha por la avenida uyuni, aumento el Morales, la unión de los vecinos de la zona crecimiento económico con la fundación de fue muy fuerte porque evitó la entrada al la Unidad Educativa del Ejército (escuela de centro de la ciudad de grupos afines del la zona). M.A.S. Años 90´s, edificaciones como el edificio de Los Tiempos y los inicios de la construcción del Cine Center, también la inauguración del Cristo de la Concordia.
9 Muyurina Resumen de actividades Resumen de cosas que SI Resumen de cosas que Resumen de que Resumen de lo Animales, Objetos Relevantes (Folklóricas agradan que los vecinos o cosas que Culturales, Gastronom. NO agradan cosas provocan piensan para Problemas mas Religiosas, deportivas, etc.) A los habitantes de la frecuentes en la zona representan a la comuna A los habitantes de la miedo e mejorar y zona revitalizar su comuna inseguridad zona Festividad de la Virgen del Carmen el 16 de La tranquilidad de la zona, lo Hechos delincuenciales que Hechos Seguridad ciudadana, _ Basura en las calles, _ Zorrino julio que dura alrededor de 2 a 3 dias. centrico y concurrido, los espacios suceden a ciertas horas delincuenciales por la con respecto a las _ Inseguridad vial (Circulación _ Un crucifijo Kermesse del seminario San Luis, con altas de la noche y el poca circulación en la cámaras en espacios de automotores no acompañamiento de grupos orquestales y verdes como el parque incacollo y _ El cristo folklóricos. las vistas hacia el Cristo de la depósito de basura zona, dependiendo el públicos, tambien señalizada, sobresaturación _ Trompeta concordia. doméstica en una esquina en horario. señalización en las de automotores, etc.), _ Perro particular. Además le vías, además de _ Inseguridad ciudadana a ben partir de asaltos, vandalismo, _ Cruz roja (salud) desagrada la construcción de arbolización de edicios altos, 3 pisos, que espacios verdes y grafitis callejeros, etc.) quitan la luz del sol a las carteles informativos demás casas. La zona está como tambien muy descuidada, el educativos para la alumbrado público, las concientización de aceras, las avenidas y calles los vecinos. no tienen mantenimiento.
Infografías
Rodmy Cosio Marqiez
Mercado deteriorado Alcantarillados
Comuna Adela Zamudio Distrito “12” Zona Las Cuadras Subdistrito “13” OTB “Villa Galindo” OTB “ Parque del Maestro”
Jose Antonio Pardo Mercado Presidente de la OTB Parque del Maestro Cuéntenos sobre la historia de su comuna Qué cosas SI le agradan de su zona y las mantendría o mejoraría..? Es un barrio precario sin servicios básicos ni alumbrado La vegetación, aunque reducida apropiada por los vecinos. publico, con muchas necesidades. Qué cosas NO le agrada de su zona y la cambiaría..? Que hechos relevantes se dieron en su comuna...? El hecho de no tener seguridad, propondría generar mejor Ya que es una zona residencial no existe mucha visita de organización entre los vecinos y asi cambiar la apatía de parte de presidentes, sin embargo alguna vez alcaldes y los vecinos, el transporte precarío y la falta de alumbrado sus conflictos políticos por pugnas de apoyo, para obtener publico. mejoras en el barrio se tenía que estar involucrado con la política. Qué cosas le provocan miedo e inseguridad..? La clara presencia de indigentes y drogadictos que genera Cuéntenos sobre el patrimonio arquitectónico una falta de seguridad. La iglesia San Rafael y una fuente. Qué propondría para mejorar y revitalizar su zona de vida.. Cuéntenos brevemente sobre las actividades mas relevantes en su Ojos vivos y un mejor alumbrado público. comuna La fiesta de “San Rafael” con presencia de entrada folkclorica Con que animal, objeto u otro elemento asociaría a su zona..? pero se quiere unir las unidades educativas y generar No encuentro algún objeto muy relevante para asociar. rescatar la cultura folkclorica. Le gustaría que su zona cuente con carteles urbanos para mejorar los Podría sugerir, sobre qué espacios públicos vincularía con un corredor problemas mayores de su entorno de vida..? cultural, que presente actividades culturales, folklóricas, religiosas, cívi- Si. cas, políticas, etc...? Explique el porque le gustaría que su zona cuente con carteles urbanos Primeramente, empezar a socializar con la vecindad para para mejorar los problemas mayores de su entorno de vida. intentar generar un consenso y generar apoyo entre los Para educar a los vecinos. vecinos antes de concretar algo ya que existe poco apoyo de parte de los vecinos.
Le gustaría contar con un documento que concentre la historia, la situación actual, como su proyección a futuro de su zona..? Si. En el caso de que le gustaría contar con un documento que concentre la historia, la situación actual, como su proyección a futuro de su zona, explique el porque Para saber cómo empezó el barrio, con que necesidades y como se consiguió para proyectarlo a un presente y mejorar la otb para ser una otb ejemplar y tener las necesidades plasmadas. En gestiones anteriores la Carrera de Diseño Gráfico de la UMSS, gene- ró el proyecto marca lugar en su OTB, conoce de este proyecto..? No.
Carmen Sanzetenea Vicepresidenta de la OTB San Pedro Cuéntenos sobre la historia de su comuna sin embargo lo que se utiliza bastante es “La Plaza Sucre” Los vecinos cuentan que la zona, en sus inicios eran terrenos para actividades juveniles. de puro maizales con poca presencia humana, las pocas casas o asentamientos humanos eran en su mayoría Podría sugerir, sobre qué espacios públicos vincularía con un corredor comerciantes que también se dedicaban a la crianza de cultural, que presente actividades culturales, folklóricas, religiosas, cívi- animales de corral. Eran una zona agricola con muy poca cas, políticas, etc...? vivienda y tranquila. Solamente una cafetería. Que hechos relevantes se dieron en su comuna...? Qué cosas SI le agradan de su zona y las mantendría o mejoraría..? Ya que es una zona residencial no existe mucha visita de Me agrada toda mi zona. parte de presidentes, sin embargo alguna vez alcaldes y sus simpatizantes han pasado por la zona o en general gente Qué cosas NO le agrada de su zona y la cambiaría..? que no es afín al oficialismo. Como hechos relevantes es el Solo me molesta la basura y los parqueos. Gente que viene claro cambio de la zona que ahora cuenta con la presencia a cuidar autos y no brinda un buen aspecto a mi zona. de “El teleférico”, “El Cristo de la Concordia” o “La Plaza Sucre”. Mejoraría el tema de parqueos y la basura. Cuéntenos sobre el patrimonio arquitectónico Qué cosas le provocan miedo e inseguridad..? Lo primero que se construyó posterior a las casas de la El parque “La Torre” por ser un parque excesivamnete grande zona fue la iglesia de “San Pedro” el cual es el verdadero que prácticamnete a desde la facultad de tecnología de patrimonio de toda la zona ya que todo ha crecido en la “Universidad mayor de San Simón” hasta el “Hospital función a esta iglesia el cual es una riqueza histórica que Viedma” con presencia de delincuencia. desafortunadamente fue quemada hace un par de semanas atrás convirtiendose en una desgarradora e irreparable Qué propondría para mejorar y revitalizar su zona de vida.. perdida para a zona. La verdad como esta mi zona me encanta, si me gustaría mejorar el “Parque Infatil”que esta al frente de la iglesia de Cuéntenos brevemente sobre las actividades mas relevantes en su “San Pedro”. comuna El coliseo de “San Pedro” depende de la parroquia de “San Con que animal, objeto u otro elemento asociaría a su zona..? Pedro” pero por la pandemia no se realiza ninguna actividad, Mi ícono y el de la zona es “San Pedro”.
Le gustaría contar con un documento que concentre la historia, la situa- ción actual, como su proyección a futuro de su zona..? Si, me encantaría. En el caso de que le gustaría contar con un documento que concentre la historia, la situación actual, como su proyección a futuro de su zona explique el porque Porque nos falta un documento de nuestra zona, y poder mostrar la historia de nuestra otb, porque hay personas que no saben nuestra historia. En gestiones anteriores la Carrera de Diseño Gráfico de la UMSS, gene- ró el proyecto marca lugar en su OTB, conoce de este proyecto..? No.
ZONA LAS CUADRAS - OTB PARQUE DEL MAESTRO Y SAN PEDRO Resumen de la Historia Resumen de Hechos Relevantes Resumen de Patrimonio Resumen de Ferias en la Comuna Ubicación de las Ferias Resumen de Actividades Arquitectónico Relevantes Sol’a ser un barrio preca- No hubo muchos aconte- Como patrimonio arqui- Existe una feria los do- Por los alrededores de la -Feria los d’as domingos rio, sin servicios b‡sicos, cimientos importantes, tect—nico en estas zonas mingos y la Þesta de ÒSan iglesia ÒSanRafaelÓ -Fiesta de ÒSanRafaelÓel ni alumbrado pœblico, los habitantes de la zona se mencion— La iglesia RafaelÓcon presencia de presentaba bastantes encuentran como hecho San Rafael tambiŽn se entrada folkclorica que se 29 de septiembre necesidades ya que era relevante la visita de las mencion—una cancha de realiza el 29 de septiem- - Actividades de la iglesia una zona sin habitantes, autoridades a proponer bre se celebra con dife- ÒSanRafaelÓy del templo poco a poco se fueron sus obras como tambiŽn fœtbol muy antigua. rentes grupos y con la implementando los siste- la presencia del presi- En la zona de San Pedro, participaci—n de las uni- ÒSanPedroÓ. mas b‡sicos y fue evolu- dente de la repœbclia a obviamente el templo de dades educativas hay cionando a lo que fue ciertas inauguraciones de San Pedro y el parque de hoy. Se mencion—que la la autonom’a que alber- bastante tradici—n. zona se fue habitando las instalaciones. ga uno de los principales hace aproximadamente atractivos tur’sticos que 50 a–os poco a poco, las personas mayores hac’an es el telefŽrico. grandes comunas y como el ambiente aœnera pe- que–o todos se conoc’an por lo que hab’a bastante comunicaci—nentre habi- tantes, era un ambiente muy familiar. Mas a lado, la zona de San Pedro se pobl—hace aproximada- mente unos 50 a–os, en un inicio predominada bastante la agricultura.
ZONA LAS CUADRAS - OTB PARQUE DEL MAESTRO Y SAN PEDRO Cosas que si agradan Cosas que no agradan Cosas que provocan miedo Resumen de lo que los Vecinos Problemas más Frecuentes Animales, Objetos O Cosas Que a los Habitantes de la a los Habitantes de la e inseguridad a los Habitantes de Piensan para mejorar y en la zona Representan A La Zona Revitalizarsu zona Comuna Comuna la Comuna -El transporte pœblico - El hecho de no tener -Indigentes y drogadic- La zona cuenta con muy - Basura en las calles El cristo y la laguna que es muy pr‡ctico ya seguridad tos La parroquia San Rafael que usualmente pasan poca seguridad, como - Inseguridad vial -Generar mejor organi- -Falta de seguridad y el colegio micros vac’os zaci—n -La falta de voluntad de tambiŽnescaso alumbra- - Inseguridad El templo San Pedro -Tranquilidad con espa- los vecinos para que la ciudadana -Cambiar la apat’a de los zona mejore y progrese do pœblico, y quisieran cios verdes vecinos - Contaminaci—n am- -Con plazas al alcance -La inseguridad c‡maras de seguridad biental -Transporte -Presencia de rateros, -Canchas deportivas -Alumbrado pœblico repartidas en puntos - Espacio pœblico sin -Centro de personas con -Peligro de la laguna ladrones, borrachos mantenimiento discapacidad tenemos 2 -La inseguridad claves por toda la zona. -La candela tos que se Alalay - Vecinos indiferentes hace en el parque dos -Cercan’a de la FELCC Implementar grupos de -Las casas est‡n muy - Actividades con consu- veces al a–o j—venes de socializaci—n, mo de alcohol inadecua- -El apoyo, aunque limita- cerradas. do que se le dio a la -M‡s actividades entre espacios para refuerzo do comuna, buenos dirigen- - Abandono de mascotas vecinos escolar, actividades tes -Peleas de gobiernos - Contaminaci—n acœstica -La zona como tal es muy libres educativas, espa- bonita. cios de salud pœbclia y m‡s ‡reas verdes, como tambiŽn m‡s apoyo por parte de los pol’ticos. Hacer un m—dulopolicial, que hagan rondas en la zona. Generar parques infanti- les para la recreaci—nde los ni–os.
Infografias
Infografía de diagnóstico de problemas de Identificador de problemas Sector con Sector con Sector con problemas de problemas de problemas de contaminación parqueo cleferitos ambiental inadecuado
e contexto AV. A NI C E TO L.CASTEL QUIROGA Los sectores Las calles y andenes ARCE siguen siendo los lugares más comunes de estacionamiento, lo que LAS HEROÍNAS Av. RU genera trancones BÉN AV. DE D Los sectores hay miedo al caminar ARÍO con mucho abitante de cleferitos en Av. GUILLERM las plazas como tambien inseguridad O PARQAURGE EMNATLIVNIANAS en la zona. URQ Av.OQUENDO UIDI Los sectores Las calles y andenes siguen siendo los lugares más comunes de estacionamiento, lo que genera trancones Av. GUILLERMO URQUIDI Av. RUBÉN DARÍO Av. 8 DE ABRIL CIRCUITO BOLIVIA
Infografía de diagnóstico de los miedos que pro Grado de Riesgo Zonas con alto Zona con riesgo Zonas con riesgo medio riesgo bajo
Search