Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 • Ejemplo 43 Track 44 Giro 4 3 9 3 • Ejemplo 44 Track 45 Giro 4 3 9 3 • Ejemplo 45 Track 46 Giro 4 3 9 3 • Ejemplo 46 Track 47 Giro 3 4 5 4 3 104 Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 3 Cromatismos Usados en Cromatismos Figuración rítmica Características Comienzos de Ascendentes o frase descendentes. Motivos Principalmente construidos descendentes principalmente con cromatismos • Ejemplo 47 Track 48 • Ejemplo 48 Track 49 Cuando se familiarice con cada uno de los elementos melódicos, cromatismos, arpegios, giros, trate de aplicarlos en una forma de 16 ó 32 compases, combinado el uso de cada uno de estos. El objetivo es usarlos de forma variada y combinarlos con los conceptos vistos anteriormente (desarrollo de motivos, aplicación de células rítmicas). Escoja cualquier progresión armónica en la cual practicara los elementos vistos. Sobre esta progresión empiece construyendo frases solamente con arpegios, posteriormente escoja uno o dos giros melódicos, 6 5 #11 5, 9171 etc., finalmente construya frases únicamente con cromatismos. Estos le permitirán dominar las distintas opciones melódicas disponibles. 105 Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 Dm SOLO #2 Track 50 & b 43 œ œ œ œ ˙. D7 Gm Gm œ œ œ œ ˙. ‰ œj œ œ œ œ A7 A7 œ œ œ#œ œ Dm Dm Dm 6 b œ œ#œ œ œ œ œ œ. bJœ œ ‰ œjœ œ œ œ œ œ ‰ œJ œ œ & 11 D7 Gm G‰mJœ œ œ œ œ #Aœ7 œ œ œ # œ œ A7 Dm œjœ &b bœ œ œ œ œ #œ œ œ ‰ Jœ œ œ# œ œ n œ œ # œ œ. Dm Dm D7 Gm Gm 17 œ. œ. ‰ œJ œ œ œ œ œ. œ. ‰ œJ œ œ œ œ & b œ œ œ œ#œ œ A7 A7 œ œ œ œ Dm Jœ œ Dm œ œ œ œ œ Dm œ œ œ œ œ 22 œ œ#œ œœ ‰ œ œ œ &b œœ œ#œ œ 27 D7 œ Gm Gm A7 œ A7 œ œ#œ œ œD mœ œ œ œ J & b œ œ #œ œ œ œ œ ‰ œjœ ‰ Jœ œ œ œ œ #œ œ ‰ Jœ œ œ#œ ‰ œ œD7 œ œ œ œ Gœm. œ. œ. œ C7 œ. D7bœ œ œ ‰J 33 Jœ œ. &b Gm C7 F F œA7 œ œ œ #œ √ œœœœœœ 38 œ œ ‰ Jœ œ œ œ œ ‰ œjœ ‰ Jœ œ œœœ œ &b 43 (A√œ7 )œ œ œ #œ œ Dm œJ œ Bœb7 œ œ Gm œ Jœ œ œ œA 7 œ œ œ œ Dm Jœ œ & b œœ ‰ œ ‰ #œ œ. 106 Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 Ahora usted intente desarrollar estos conceptos dentro de una estructura más grande. Puede ser la sugerida en el ejemplo anterior o improvisar sobre toda la forma de cualquier pasillo. Las siguientes opciones proponen algunas posibilidades de estructura para el tema y la improvisación: Opción 1: Tema A:|| B:|| C:|| 16 compases 16 compases 16 compases Solo A:|| B:|| Tema 16 compases 16 compases C:|| 16 compases Opción 2: Tema A:|| B:|| A C:|| A Solo 16 compases 16 compases 16 compases 16 compases 16 compases A:|| B:|| C:|| 16 compases 16 compases 16 compases Tema A B:|| A 107 Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 Los ejercicios y ejemplos presentados anteriormente le permitirán dominar y asimilar las características propias del pasillo instrumental, células rítmicas y elementos melódicos. La tarea propuesta es incluir todo este lenguaje en sus improvisaciones, usted puede practicarlo tomando como modelo los ciclos armónicos propuestos en el libro ó escoger varios pasillos de distintos compositores. Los siguientes dos solos demuestran diferentes maneras de emplear todos los conceptos empleados en el libro. 108 Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 C G7 G7 C Maj7 36 bbb .. ‰ Jœ œ œ nœ. œ. œ. nœ œj nœ. œ. & C6 Fœm. œ . Bœb7. œ Eb bAœb7. œ 40 bbb ‰ œj nœ œ nœ œ œJ ˙. & Eb œ œ œ Eœbm. œ. œ œ œDbMaj7 œ J 44 bbb ‰ Jœ œ œ œ œ & Db D m7 œ D ( )m7 b5 G7 %D.C. al J œœ 48 bbb œ œ nœ œ. œ œ œ. œyjal el solo .. & œ œ œ œ œ œ œ œ Solo fi œ Cm Cm Fm Fm G7 œJ œ Œ 52 bbb œ ˙. ‰ œJ œ œ œ œ œ œ ‰ œjœ ‰ œjœ œ œ œ nœ œ ‰ œ & œG7n œ œ Cm D ( )m7 b5G 7 œDœb7œ Cœm. œ. œC m œ œ œ œF m œ ‰ Jœ œ ‰ œJ œ 58 bbb œ#œ œ œœ ‰ œJ œ & Fm œ œG7 œ G7 Cm D ( )m7 b5 nGœ7 œ Db7 œ œœ 64 bbb Œ œ œ œnœ œ œœ œ œnœ œœ œ œ œ œ œ & œ 69 bbb œC m œ œ œ œ œ œC m œ œ œ œ œ Fm œ œ Fm œJ G7 œJ œnœ & œœ œ œ œœ ‰ œ œ œœ ‰ 74 G7 œ nœ œ œ œ œC m œ œ œ œ œD mœ7(b5œ) G7 Db7 Cm Cm 3 & bbb œ œœœ nœ œ. œ. œœ œ bœ œ œ 3 3 109 Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 79 Fm Jœ œ œ œF m œ œ œ œ œ nGœ7 œ œ œ G7 Cm Gb7 œ œ & bbb œ œ ‰ œn œ œœ œ œ œnœ œ. œ. œ 85 bbb Fœm. œ. Bb7 œ œ œœ œ œœ œ œ Eb œ. C7 ≈ & œ œ œ. ‰ bJœ œ œ nœ bœ F m D7 G m Ab7 89 bbb œ œ ‰ j ‰ #œJ œ œ œ #œ œ œ œ œ œ ‰ œj œ bœ œ œ œœ & Db Gb6 œ œ Dœb. bœ. Fm 93 bbb œ œ ‰ œJ œ œ bœ œ ‰ Jœ ‰ œJ œ œ œ œ & Bb7 Bb7 Eb 97 bbb œ œ ‰ œj œ œ œœœœœœ œ. œj œ & 110 Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 Sin Viaje Track 52 A œj œ nœ œ œ œF m7 œ œœ œ œ œ œAbMaj7 Ab7 ( )Javier Perez & bbbb 43 ‰ œœœ G m7 b5 œ ˙. ( )C7 Gb7 G m7 b5 F m7 5 bbbb ‰ œj nœ œ bœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ ˙. & F m7 œj œ nœ F m7 C m7 œ œ B7 œ œ bœ œ B œbm7œ Jœ œ œ JJ Jœ œ .. 9 bbbb ‰ œ œ œœ œ œ n œJ & 13 œB b m 6 œ œ œ nœ œF m œ œ œ œ nœ œC 7 œ œ œ Fm bbbb nœ œ & œ œ. B A b Maj7 C m7 B7#11 Bbm6 17 bbbb ‰ œJ œ œ œ œ ‰ œJ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ ‰ œJ œ & bD Maj7#11 B b m7 A7#11 A b Maj7 21 bbbb ‰ œj œ œ œ œ œœœœœœ œœœœœœ ˙. & A bMaj7 AbMaj7 Ab7 bD Maj7#11 25 bbbb ‰ Jœ œ œ œ œ ‰ Jœ œ œ bœ œ nœ œ œ bœ ˙. & Bbm6 œJ œ F 7b9 Bbm6 A7 %AbMaj7 D.C. al yœajl el solo 29 bbbb œ œ œ œ bœ œ œ œ œ œœœœœœ ‰ œ. œ .. & 111 Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 Solo F m7 A b Maj7 ( )G m7 b5 œJ œ œ œ œ œ œ ‰ œj 33 bbbb ‰ œj œ œ œ œ ˙ œ œ. & C7 ( )G m7 b5 Gb7 F m7 37 bbbb œ œ œ ‰ œj Œ œ œ ‰ Jœ œ bœ œ ‰ œJ œ œ œ & bF m7 œ C m7 B 7 B m7 41 bbbb œ œ bœ œ nœ œ œ ‰ œJ œ œ bœ. nœ. œ. œ. œœ & 45 bbbbBbœm.7 œ. œF m7 œ ‰ Jœ œ œ œC7 œ ‰ Jœ n œ œ œF m7 œ & F m7 œ F m7 A b Maj7 œ œ œ G mœ7(.b5) 49 bbbb œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ œœ œ œ. & 53 bbbb œC 7b9 œ ‰ nJœ œ G m7(b5œ) œ œ G b7 #11 œ nœ œ œ F œJm7 œ œ œ œ œ Jœ J J & œ œœ 57 bbbb œF m7 œ œ œ œ nœ C m7 B7 #Jœ nœ nœ B b m7 œ. œJ & œ nœ bœ nœ bœ œ œ. œœ B b m7 œJ œF m/C œ . C7 F m7 œ 61 bbbb œ. œJ œ œ. Jœ œ œ. Jœ & Francy Montalvo-1Ja1v2ier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 ( )bF m7 F m7 A Maj7 G m7 b5 œœœœœœ 65 bbbb œ œ ‰ Jœ œ œ œœœœœœ œ. œ. & bD Maj7#11 B b m7 A7#11 œ œ œAbMaj7 œ œ œ œ 69 bbbb ‰ œj œ œ œ œ œœ œ œ œ œ œœ œœ œ & 73 b E ˙bMaj7 œ C m7 œ œ œ œ œ B7 ‰ #Jœ œ œ œBbm7 œ œ œ & b b b œ #œ #œ 3 77 œB b m7 œ œ œ œF m7 œ œ œ œ nœ œC 7 œ œ œ œ œ F m7 Jœ œ bbbb & œ. 3 Francy Montalvo-1Ja1v3ier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 BIBLIOGRAFÍA AÑEZ, Jorge. “Canciones y Recuerdos”, Imprenta Nacional. Bogotá 1951 ARANGO Ana María “El conjunto de marimba del sur del litoral pacífico colombiano: encuentros y desencuentros con la herencia africana” Publicación digital en la Web en www.laboratoriocultural.com. Búsqueda Realizada el 2 de Julio de 2005 BERENDT. E. Joachim “El jazz, de Nueva Orleáns a los años Ochenta”. Fondo de Cultura Económica. México 1998. COKER Jerry. “Improvising Jazz “.Simon & Shuster Inc. NY 1987 CORDOVEZ Moure J. Reminiscencias de Santafé de Bogota Ed Elisa Mújica. Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá 1978 CROOK Hal. “How to improvise.” Advance music. Boston 1991 DUQUE Ellie Anne. “Emilio Murillo reseña biográfica” Publicación digital en la pagina Web de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. http://www.lablaa.org/blaavirtual/letra-v/viajes/indice.htm. Búsqueda realizada el 2 de julio de 2005 ESCOBAR, Luis Antonio. “La Música En Cartagena De Indias”. Íntergráficas. Bogotá 1985 HONSHUKU HiIroaki. “Jazz theory I”. 5th Edition .New England Conservatory. 1997 GRIDLEY Marck C. “Jazz Styles. History and analysis” Seventh Edition. Prentince Hall. New Jersey. 2000 INSTITUTO Colombiano de Cultura “Compositores Colombianos, vida y obra”. Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá 1992 JAUREGUI Diana. “La Bandola Andina Colombiana” Publicación digital en la Web http://members.tripod.com.co/nogalorquesta/cont/recursos/instrumentos/bandola.htm. Búsqueda realizada el 2 de Julio de 2005 LEÓN R. Luis Fernando. “La Música Instrumental Andina Colombiana”. Ediciones Uniandes. Bucaramanga 2003. MARTÍNEZ, C. Aída. “Valses y revoluciones baile y sociedad en la guerra y en la paz” Revista Credencial. Bogota Colombia edición 168 2003 115 Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 MARTÍNEZ, C. Aída. “Un baile de máscaras en el coliseo de Santafé, 1803” Revista Credencial. Bogota Colombia edición 168 2003 MOLINA Emilio. Improvisación y educación musical en España. Léeme Revista de la lista electrónica Europea de música en la educación. N°1 Mayo 1998 NETTLES Barrie. Harmony Berklee College of music1987 OCAMPO López Javier. “Las fiestas y el folclor de Colombia” El Ancora Editores. Bogotá 2000 PUERTA Zuluaga David. “Los Caminos del Tiple”. Ediciones AMP, Damel Ltda., Bogotá. 1988 SHROEDL Jeff. “Jazz Guitar Method.” Hal Leonard 2003 TAYLOR Bob. “The Art of improvisation book 1”. Taylor-James Publications. 2000 116 Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 DISCOGRAFÍA ARNEDO Antonio, Travesía. (MTM 1996) ARNEDO Antonio, Orígenes (MTM 1998) COLTRANE John, Giant Steps. (Atlantic: 1311-2, 1959) ENSAMBLE RECOVECO, Bicho y Hecho. (Recoveco 2001) EVANS Bill, Complete Bill Evans on Verve. (Verve 1997) EVANS Bill, The secret sessions. (Milestone 1966) KESSEL Barney, The artistry of Barney Kessel. (Contemporary 1984) HALL Jim, Jazz Guitar 1957. MARTIGNON Hector, Portrait in Black & White. (Candid 1996) METHENY Pat, We Live Here. (Geffen 1994) PASS Joe, Joy Spring. (Blue Note 1964) REDMAN Joshua, Various artists. Warner Jams. (Warner Bros 1995) ROLLINS Sonny, On Impulse. (Impulse! 1996) 117 Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 ÍNDICE DE TRACKS CD Ejemplo 1 Coqueteos Track Página Ejemplo 2 Mónica Track1 80 Ejemplo 3 Atardecer Track 2 80 Ejemplo 4 Rodrigo Mantilla Track 3 80 Ejemplo 5 Fita chiquita Track 4 81 Ejemplo 6 Track 5 81 Ejemplo 7 Track 6 82 Ejemplo 8 Track 7 82 Ejemplo 9 Gata Golosa Track 8 83 Ejemplo 10 El chisgo Track 9 84 Ejemplo 11 Humorismo Track 10 84 Ejemplo 12 Oscar y Gabriel Track 11 84 Ejemplo 13 Satanás Track 12 85 Ejemplo 14 El Carriel Track 13 85 Ejemplo 15 Track 14 85 Ejemplo 16 Track 15 86 Ejemplo 17 Track 16 86 Ejemplo 18 Track 17 87 Ejemplo 19 Track 18 87 Ejemplo 20 Track 19 87 Solo # 1 Track 20 88 Ejemplo 21 Track 21 90 Ejemplo 22 Track 22 92 Ejemplo 23 Track 23 92 Ejemplo 24 Track 24 93 Ejemplo 25 Track 25 93 Ejemplo 26 Track 26 93 Ejemplo 27 Track 27 94 Ejemplo 28 Track 28 94 Ejemplo 29 Track 29 94 Ejemplo 30 Track 30 95 Ejemplo 31 Track 31 95 Ejemplo 32 Track 32 95 Ejemplo 33 Track 33 96 Ejemplo 34 Track 34 96 Ejemplo 35 Track 35 96 Ejemplo 36 Track 36 97 Ejemplo 37 Track 37 97 Ejemplo 38 Track 38 101 Ejemplo 39 Track 39 102 Ejemplo 40 Track 40 103 Ejemplo 41 Track 41 103 Ejemplo 42 Track 42 103 Ejemplo 43 Track 43 103 Ejemplo 44 Track 44 104 Ejemplo 45 Track 45 104 Ejemplo 46 Track 46 104 Ejemplo 47 Track 47 104 Ejemplo 48 Track 48 105 Solo # 2 Track 49 105 Con el alma Track 50 106 Sin viaje Track 51 108 Track 52 110 118 Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 DATOS Y CRÉDITOS DE LAS GRABACIONES Ejemplos cortos de 8 y 4 compases Piano: Francy Montalvo Tracks (1-20) (22-49) Guitarra eléctrica: Javier Pérez Solo #1 Track 21 Piano: German Darío Pérez Guitarra eléctrica: Javier Pérez Solo # 2 Track 50 Piano: Francy Montalvo Bajo eléctrico: Gustavo Campos Batería: Pedro Acosta “Con el Alma” Track 51 Piano: Francy Montalvo Bajo eléctrico: Gustavo Campos Batería: Pedro Acosta Saxofón: Cesar Medina “Sin Viaje” Track 52 Piano: Francy Montalvo Bajo eléctrico: Gustavo Campos Guitarra eléctrica: Javier Pérez Batería: Juan Felipe Mayorga Flauta: Sandra Sánchez Grabado y mezclado por German Darío Pérez y Álvaro Rubio Musiproduccion German Darío Pérez 119 Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 TEMAS ANALIZADOS Versiones de L. Fernando. León R. en “La Música Instrumental Andina Colombiana” Tema Autor Acuatá Fulgencio García Ají Pique Carlos Viecco Anita la Bogotanita Terig Tucci Arpegios Fulgencio García Aviador Fulgencio García Blanquita Luis A. Calvo Bola roja Cipriano Guerrero Croquis Ricardo Acevedo Edelma Terig Tucci El Colombiano Antonio Silva Gómez En la Brecha Pedro Morales Pino Jocoso Emilio Murillo Joyeles Pedro Morales Pino Los mochuelos Jerónimo Velasco Pasillo N°8 Emilio Murillo Saltarín Pedro Morales Pino Weekend Emilio Murillo 120 Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 Versiones de Manuscritos de Jaime Llano Tema Autor Adioses Bonifacio Bautista Coqueteos Fulgencio García Día de reyes A. Acosta Ortega Ecos de Colombia Plinio Herrera El Chueco Duarte E. M Soto Fita Chiquita Oriol Rangel Fuera de Concurso Víctor Guerrero Gata Golosa Fulgencio García Ilusión Carlos Vieco Jaime Llano Jorge Mendoza Maestro Nicanor Oriol Rangel Mínimo Oriol Rangel Mónica Bonifacio Bautista Oscar y Gabriel Oriol Rangel Patasdilo Carlos Vieco Radio Santa Fe Oriol Rangel Ríete Gabriel Oriol Rangel Rodrigo Mantilla Oriol Rangel Satanás Juan B. Abarca Sentimiento Campesino Oriol Rangel Versiones de publicaciones del patronato de Artes y ciencias Tema Autor El Molino Emilio Murillo Eléctrico Emilio Murillo Barranquilla Emilio Murillo 121 Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Método de Improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana Beca Nacional de Investigación en Música Ministerio de Cultura 2006 edfdf Francy Montalvo-Javier Pérez Sandoval www.carreraquinta.com Edición para uso de Alexander Vargas
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119