Publicado por Corporativo Educativo Nunet S.C. www.nunet.com.mx + www.nunetartstudio.com Ciudad de México, 2022.
ÍNDICE 05 »»» PRÓLOGO 06 »»» LOS NUNETS 09 »»» CUENTOS GANADORES 10 »»»» El espejo de plata - Karina Hernández García 12 »»»» Un sueño por cumplir- Jeyden Isaac Martínez del Villar 14 »»»» El fútbol en otros ojos- Ivanna Zoé Godoy Castro 11 »»» CUENTOS FINALISTAS 18 »»»» La niña del sol - Melissa Villegas Hernández 19 »»»» El atrapasueños - Paulina Lemarroy Mendoza 21 »»»» Las estrellas no son perfectas - María Kiel Sos 22 »»»» El candado Gerardo y la llave Anita - Do Hyeon Han Lee 23 »»»» Isa y su amigo Jack, el monstruo cariñosito - Isabella Torres Ramírez 28 »»»» La receta mágica de México - Leonardo Herrera Acosta 30 »»»» El vasito de leche- Daniela López Sánchez 31 »»»» Un gran Sueño - Alicia Fernanda Bernal Pérez 32 »»»» Zapatos Mágicos - Abigail Ye Eun Jung Moon 33 »»»» La dimensión de cristal- Gabriela Zedillo 36 »»»» El niño adicto a los chocolates - Emiliano Islas Ferreira 37 »»»» El tren de los vagones grises - José Luis Terrero Escamilla 38 »»»» Los gatos especiales espaciales - Víctor Manuel Méndez Liceaga 39 »»»» Lila la camaleona - Valentina Mailen Santillán Vargas 41 »»»» El puercoespín picudo despistado - Emma Orozco Guerrero 43 »»»» El árbol mágico - Nicolás Orozco González 46 »»»» El castillo, la bruja y las llaves - Emilia Rubio Hurtado 49 »»»» MENCIONES ESPECIALES 50 »»»» Los secretos de Abir - Eloísa Martínez Souza 51 »»»» Los dientes de Pepito - Israel Medina Mejía 52 »»»» El rey águila y su pueblo - Mateo Soto González 52 »»»» Xoloescuincle, el guardián de su amo - Gerardo Catalán Trujillo
ÍNDICE 53 »»»»» Mi padre el árbol - José Miguel González Azuara 58 »»»»» El reloj de las épocas - Valentina Maldonado Castañeda 60 »»»»» La muñequita queretana - Ximena Noriega Reyes 62 »»»»» ¿En dónde está mi abuelo? - Alonso Gutiérrez Rojas 63 »»»»» El tigre sin rayas - Rodrigo Macías Aranda 64 »»»»» La calabaza perdida - Luna Natasha Vences B. 65 »»»»» Daniel y su aventura en Teotihuacán...- Daniel Melo A. 66 »»»»» Samanta contra el Virus 88 -VENT - Valeria Domínguez 68 »»»»» El niño perdido en el tiempo - Carlos Adolfo Cabrera 69 »»»»» El coronavirus - José Miguel Mota 70 »»»»» Cosas que pasan sin sentido - Rebeca Lugo Nyffeler 71 »»»»» El día que todo cambió - Michelle Villalba Anaya 72 »»»»» Las aventuras de Florentina y Dipper - Samantha Hernández 74 »»»» Tití, la ardilla de los manglares - Dominique Ramírez Díaz 75 »»»»» La mejor Navidad con caracoles y abejas - Juan Pablo Cisneros L. 76 »»»»» El mundo del Slime - Regina Cabello 77 »»»»» El pulpo dorado y el mago Mac Mucky - José Nicolás Cabello 79 »»»»» La fruta - Victoria Estrada Cañizo 81 »»» AGRADECIMIENTOS
Vol.XI PRÓLOGO En un mundo donde puedes ser lo que quieras, sé amable. Autor desconocido Nos da mucho gusto que año con año muchos niños par- ticipen en nuestro Concurso de Cuento. Para nosotros es muy inspirador leer sus historias. A través de ellas pode- mos soñar, imaginar y conocer su única forma de ver el mundo. En este libro podrás encontrar historias que han sido escritas por niñ@s como tú. Todos han utilizado su gran creatividad y nos han sorprendido. También hemos leído a escritores que ya han participado y nos da mucho gusto ver cómo van creciendo en sus capacidades narrativas. Universo ha leído junto al jurado cada uno de los cuen- tos que recibimos y después de analizarlo a fondo han elegido a los ganadores de este año sin embargo, reconocemos el valor de cada niñ@ que participó y compartió sus ideas con el mundo. Este es el segundo año que nuestro libro se publica únicamen- te de manera digital. Esto es con el fin de llegar a muchos más luga- res y responder a las necesidades de los tiempos que vivimos. Más adelante cuando la cercanía y el contacto pueda ser más libre po- drás tener la versión impresa de este libro. Mientras tanto disfruta de ser un autor con un libro en la plataforma Amazon y comparte con toda tu familia el Libro de Cuentos Nunet Vol. XI en su formato digital. Cada vez que abres un libro tienes la oportunidad de di- vertirte y aprender a través de los ojos de otras personas. ¿Estás listo para conocer a los Escritores Nunet ganado- res de este año? Sólo tienes que pasar a la siguiente página.5
LOS NunetS Era una tarde tranquila en Mundo Nunet, ahí cada uno de sus habitan- tes disfrutaban del sol de invierno. Sin embargo se escuchaban noticias sobre el planeta tierra y los Nunets empezaban a preocuparse. Universo llamó a Nube, Estrella, Trueno, Urbano y Gúru. Todos reuni- dos empezaron a hablar sobre el Coronavirus, un nuevo virus que estaba transformando el planeta tierra. Los seres humanos enfermaban y muchos siguieron nuevos caminos hacia otros mundos. Hubo tristeza e incertidumbre. Universo les propuso a los Nunets que idearan alguna forma para po- der llevar alegría a los habitantes del planeta tierra. Trueno fue el primero en proponer llevar música a los oídos humanos para darles alegría y tranquilidad. La música es una forma de soñar y vivir nuevas historias. Estrella se decidió a llevar comedia a las redes sociales, en donde los seres humanos se conectaban y podían reír con las actuaciones de distintos personajes. Nube motivó a los maestres de pintura a que llevarán sus clases a través de las pantallas y en muchas, muchas casas del mundo hubiera humanos pintando, creando y llenando de color sus mundos. Universo no se quedó atrás porque mando muchos títulos de libros que podrían leer y a través de las historias vivir nuevas realidades que alegrarán e inspirarán a crear nuevas realidades. Gúru también puso lo suyo y mandó meditaciones que llegarán al alma de los seres humanos para que pudieran encontrar paz y tranqui- lidad. También envió la idea de realizar meditación activa a través de la pintura, el dibujo, las caminatas y la música. Para este momento todos se preguntarán ¿Por qué los Nunets no fue- ron al planeta tierra a ayudar? ¿Por qué sólo envíaron ayuda? 6
Vol.XI La respuesta es simple y compleja a la vez. La pandemia del coronavi- rus es una prueba para los seres humanos y a través de está experiencia deberán aprender muchas nuevas perspectivas sobre la vida, además de rescatar algunas que se habían olvidado. Hoy en día, la pandemia no ha terminado, los seres humanos ya han cambiado, algunos insisten en seguir siendo y haciendo como antes. Los Nunets siguen mandando ayuda con la esperanza de que esto pase pronto y con la seguridad que así será. Nada dura para siempre. Mientras tanto, los Nunets te invitan a cuidarte usando tapabocas y todas las medidas de higiene. A permanecer en casa si te enfermas y a hacerte pruebas de covid para que si te contagias los médicos puedan ayudarte y no contagies a tus seres queridos, amigos, vecinos y descono- cidos. Todos somos responsables de la salud individual y colectiva. 7
El espejo de plata Karina Hernández García En la sala de un museo cubierto con un poco de polvo, se encontraba un viejo espejo con un hermoso marco plateado. De noche, las luces del museo se apagan pues el lugar ya va a cerrar y volviendo tiempo atrás el espejo empieza a recordar: ¡Ah! ¡cuánto tiempo ha pasado! Yo era un simple hierro sin pulir y me encontraba olvidado, triste, sin nada que mirar. Un día, recuerdo como a la tienda pasos oí llegar y sin darme cuenta me empezaron a pulir y a trabajar. Luego me pusieron un marco de plata pura ¡Que cómo me hacía relucir! Luego me envolvieron en papel suave y un hermoso regalo fui. “Para la reina más bella que haya podido encontrar” decía una tarjeta de color gris con la que mi llegada anunciaría. De pronto me encontraba en una bella recámara, la cual parecía de una reina y estaba en una pared donde podía ver la cama.
Vol.XI Y realmente era muy bonita la reina que me tuvo. Su cabello era de color dorado y sus ojos azules como el cielo. Yo la veía levantarse cada mañana justo delante de mí. También la veía arreglarse y sonreír. Pasaron los años y un día vi a un médico entrar por la puerta diciendo: ¿Se encuentra bien majestad? - dijo el médico. La reina ya no contestó. Cinco minutos después me taparon con una tela de color blanca y no pude ver nada más. Por años estuve guardado, pero de pronto una tarde me encontraba en una gran subasta. ¡Cuánta emoción, números y gritos! Una hora después, me encontraba camino a mi nuevo hogar. Llegando me quitaron la tela y descubrí con mucho gusto que mi nueva dueña era una niña. Era muy chiquita y decía: - Mami, cárgame que me quiero ver en el espejo. La mamá la cargaba para que se reflejara y me regalaba una enorme sonrisa. Su cabello era negro y sus ojos cafés ¡Que hermosa era! Vi a la niña crecer cada día de su vida, hasta que un día se puso un hermoso vestido de novia. Ella se miró al espejo y me dejo una última sorpresa: un besó de color rojo marcado en una de mis orillas diciendo: Gracias por acompañarme todo este tiempo querido amigo - dijo entre lágrimas -siempre te recordaré. Después de eso mi siguiente rostro era un anciano, quien a diario me limpiaba, pero nunca pudo quitar la marca que me dejo mi anterior dueña. Luego me fui a una bodega donde me dejaron en un rincón y sin ver nada pasaron años y años. Y por fin un día pude ver la sala del museo. Aquí soy muy feliz, viendo las sonrisas de todos aquellos que pasan enfrente de mí. Las luces se prenden y museo va a abrir y los recuerdos de este espejo llegaron a su fin 11
Un sueño por cumplir Jeyden Isaac Martínez Del Villar Cuenta la historia que en el llano de la montaña de Amezcal, se en- contraba Cristóbal, un niño de estatura mediana y de condición humilde, porque sus padres murieron cuando era muy pequeño, pese a lo compli- cado de su día a día, él tenía muchos sueños en la vida, siempre soñaba con ser un gran médico para ayudar a las personas. Por su misma condi- ción, siempre era sujeto a las burlas de todos los niños de la escuela de aquel lugar, que porque iba sucio, con los pantalones rotos, los zapatos igual, pero eso nunca hizo modificar sus sueños y sus anhelos, siempre continúo soñando. Un buen día el profesor de la primaria de aquel pueblo, les preguntó a todos los niños qué deseaban ser de grandes, Cristóbal con entusias- mo e inmediatez, alzó la mano, el profesor le concedió la palabra y con- testó: “Yo quiero ser un gran médico”, todos comenzaron a carcajearse, el profesor les llamó la atención y movió la cabeza en desaprobación por esa actitud, pero a Cristóbal no le importó. Pasó el tiempo y el profesor Jacinto, después de varios años de ha- berse jubilado, pasó por aquella escuela que le traía gratos recuerdos y por su mente, pasó la imagen de aquel niño entusiasta de grandes
Vol.XI sueños y condición humilde. De pronto, un joven bien vestido, con una bata de médico, le saludo y le dijo con alegría: “¡Profesor Jacinto!, ¿cómo está?”, el profesor lo observó tratando de recordar quién sería ese jo- ven educado y bien vestido, pues no recordaba a nadie con semejante presencia…”¿No me recuerda?, soy Cristóbal, ese niño del que todos se reían y que en esta escuela, me enseñó y aprendí muchas cosas”. ¡Cris- tóbal, muchacho!, ¿Cómo estás?. Profesor, recuerda que le dije que sería médico, ahora lo soy, visíteme en la clínica del pueblo y ahí platicamos, llevó un poco de prisa pues tengo que llegar a consulta, “Está bien mu- chacho, ahí te buscaré”. Al siguiente día el profesor llegó a la clínica, preguntando por él. Se- ñorita, buscó a Cristóbal, un joven bien parecido y de buen vestir, es médico de esta clínica, la señorita le dijo: “Aquí no trabaja nadie con ese nombre y con esa descripción”, Triste el profesor se da media vuelta, pensando que solo fue una ilusión y que los sueños no se cumplen, se retiraba del aquél lugar y una enfermera le tomó del hombro y le dijo: “Señor, Cristóbal Alcántara es la persona que busca, era médico inter- nista de esta clínica, pero el día de ayer le dieron la buena noticia de que había sido aceptada su beca para continuar especializándose en Londres y se tuvo que ir, ayer fue su ultimo día aquí”. Con una gran sonrisa en los labios, el profesor Jacinto, se retiró de aquél lugar, satisfecho, sabiendo que aquél niño de condición humilde y soñador, logró cumplir su meta, su sueño, a base de esfuerzo, consis- tencia, perseverancia y nunca quebrantar esa ilusión, aprendiendo de él, que nada es imposible en la vida si tienes un sueño y luchas por cumplirlo. 13
El fútbol en otros ojos Ivanna Zoé Godoy Castro Había una vez en un pueblo muy pequeño dos familias que eran muy unidas, una estaba conformada por puros varones y la otra de puras chicas. Los hombres de la otra familia jugaban fútbol, y las chicas se que- daban en la casa haciendo las tareas que les correspondían, las chicas querían hacer algo diferente porque su familia no las quería dejar salir adelante como persona, querían estudiar, trabajar, incluso jugar fútbol pero su papá se negaba ya que él decía que las mujeres están para las tareas de la casa y los hombres para estudiar y traer dinero a la familia. Las chicas se llevaban muy bien con los hombres de la otra familia, ellas incluso los iban ver jugar, una de ellas llamada Andrea le empezó a gustar el fútbol pero tenía miedo de contarle a su familia, por eso le platico a uno de los chicos de la otra familia llamado Omar, le sorprendió tanto que le dijo que él le podía dar clases a escondidas, él era el niño de en medio al igual que Andrea por lo tanto no les ponían tanta atención.
Vol.XI Ambos empezaron a practicar y entrenar poco a poco Andrea y Omar se fueron volviendo más buenos; ya habían pasado como 3 años y ambos tenían más técnica, eran muy buenos al punto que Andrea le tenía que contar a toda su familia, días después de pesarlo y pensarlo se decidió a contar todo, como era de suponerse la rechazaron. Andrea decepcio- nada se fue de la casa de una amiga que la cobijó, meses después fue a un partido muy importante donde iban muchos casa talentos uno de ellos se fijó en su natural talento para jugar fútbol le ofrecieron ir a una academia de fútbol para jugar en las grandes ligas, ella aceptó y pasado el tiempo después de muchos años transcurridos había encontrado su sueño, Andrea ya había pasado por varios equipos femeninos porque sin duda la técnica que practicó con Omar habían traídos frutos esperados. No aún de haber encontrado su sueño, al paso de los años decidió enfrentar a su familia y regresó a su pequeño hogar, ella muy triste se enteró que sus padres ya habían fallecido y sus hermanas aún vivían por el pueblo, y sin dudarlo las fue a visitar, todas ellas se sorprendieron al saber que era una gran atleta y profesional. Su sueño se había cumplido y triunfó en la vida. Susurrando lentamente se fue diciendo “si sigues tus sueños los puedes cumplir” Fin…… 15
La niña del sol Melissa Villegas Hernández —¡Código 269! ¡Código 269! ¡Necesito ayuda! —Gritaba desde su pequeño micrófono, tratando de mantener el rumbo. Nunca se había sentido tan nerviosa en todos sus años como astronauta, nunca. No podía ver hacia ningún lado que no fuera al frente, pero era imposible no escuchar los estruendos en la cabina, las láminas desprendiéndose (o proba- blemente quemándose) y crujiendo con fuerza, amenazando con dejar la nave flotando en el espacio, entre muchas otras cosas que la hacían temer por su vida. —Estamos localizando la nave, ¿Sabes dónde te encuentras? —Respondieron del lado del centro de control. —¡No! ¿Cómo voy a saberlo? ¡Perdí el rumbo! — —Estamos perdiendo tu señal, ¿Sabes dónde te encuentras? — —¡Que no! ¡No lo sé! ¿Podrían apurarse? ¡Está cosa está ardiendo, creo que voy a…! — No alcanzó a terminar su frase, ni siquiera supo si la habían escuchado. El ruido blanco pronto invadió sus oídos, la nave acababa de explotar. Se obli- gó a reprimir sus quejas: Al salir disparada se había golpeado la cabeza. Abrió los ojos, lo único que veía eran los pedazos de metal y fuego, antes llamados nave, moviéndose lentamente. Aturdida intentó voltearse, quería ver si su micrófono funcionaba, o si mínimo podía ubicarse. Saber que tan lejos había quedado de su objetivo probablemente le destroce el corazón, pero necesitaba hacerlo. —No sé si pueden escucharme… —Intentó decir, balbuceando por su micrófo- no. Pero se quedó muda. Su objetivo estaba ahí enfrente… brillante y gigantesca, la estrella más grande del sistema solar. —Estoy en el objetivo, la misión está completa. Repito, la misión está com- pleta… —Aviso anonadada, fascinada, no había palabra que pudiese describir su asombro. Estiró su mano para tocarla, ¡estaba tan cerca! Y entonces… —¡Señorita Elisa! ¿Le importaría pasar al pizarrón a responder esto? — —Ah sí —Contesté escuchando las risas de mis compañeros. Me levanté para pasar, y tuve que despertarme. 18
Vol.XI El Atrapasueños Paulina Lemarroy Mendoza Érase una vez una noche lluviosa. Lucy estaba en su casa, ya había cenado, su mamá le dijo buenas noches y apagó la luz. Lucy se quedó dormida, pero como estaba asustada con los true- nos empezó a tener pesadillas. En su sueño aparecía un enorme dragón morado, con nariz verde, alas, ocho patas y un hocico con unos gigantes dientes afilados por el cual echaba fuego. El dragón la perseguía y Lucy estaba muy agitada de tanto correr. Decidió esconderse y quedarse muy quietecita en un rincón para que el dragón no la viera, pero después de un rato el dragón apa- reció por sorpresa y rugiendo, enseñándole sus filosos dientes. En eso Lucy se despertó sobresaltada, casi se caía de la cama del susto y de la felicidad al darse cuenta de que sólo había sido un sueño. Pero ahora el problema era que cuando cerraba los ojos ella seguía viendo al dragón, además de que eran las 3 de la mañana y todos seguían dormidos. Al no poderse dormir se le ocurrió ponerse a hacer un Atrapasueños, para ver si eso la tran- quilizaba y la ayudaba a volver a dormir sin pesadillas. Bajó a la cocina y encontró un plato desechable, luego buscó en los cajones de materiales que su mamá tenía para las tareas del colegio y encontró estambre, plumas, calcomanías, pompo- nes, brillitos, resistol y una perforadora. Se subió corriendo a su cuarto y se puso manos a la obra. Comenzó por cortar el centro del plato y con la perforadora hizo alrededor unos pequeños ori- ficios. Por los orificios insertó y entrecruzó el estambre y luego lo decoró con los pompones, los brillitos y las calcomanías que había encontrado en los cajones. En la parte de abajo del plato le pegó las plumas azules. Estaba muy contenta porque le había 19
quedado muy bonito su Atrapasueños, pensó en correr a ense- ñárselo a su mamá, pero recordó que eran las 3 de la mañana y mejor se quedó en su cuarto. Vio que en la parte de atrás de su cama había un clavito sin nada y lo colgó ahí. Se acostó, se tapó y se quedó observando su Atrapasueños. Sin darse cuenta se quedó dormida. Comenzó a soñar que en su Atrapasueños vi- vía un Guardián. El Guardián se encargaba de permitir la entra- da sólo a los buenos sueños y a los malos no los dejaba pasar para que no llegaran a la imaginación de los niños y tuvieran pesadillas. Pero el dragón de la pesadilla de Lucy era muy listo y muy travieso y logró esquivar al Guardián y llegar al sueño de Lucy. Cuando el Guardián se dio cuenta que el dragón había pasado, mandó a una mariposa a detenerlo y de inmediato en el sueño de Lucy el dragón apareció con unas hermosas alas de mariposa. Era un dragón muy bonito y en vez de perseguirla y echar fuego, caminaba muy feliz al lado de ella, agitando sus alas y arrojaba estrellas brillantes y coloridas por su hocico. A la mañana siguiente, Lucy se despertó muy tarde y muy contenta, le enseñó a su mamá su Atrapasueños y le contó todo lo suce- dido la noche anterior. FIN 20
Vol.XI Las estrellas no son perfectas María Kiel Sosa En la vida nada es perfecto incluso el ser más hermoso del universo no lo es, todos cometemos errores y un objeto siempre tendrá un detalle que lo hará imperfecto, esto no los enseñan nuestros padres desde muy pequeños pero nunca nos ponemos a pensar porque es así. -En el campamento de fin de año estaba con mi mejor amiga Eliza caminando de regreso del bosque del campamento platicando de los errores que su madre había hecho en el pasado (Había escapado de casa a temprana edad) -Talvez tenía sus razones. -dije yo -Talvez… -dijo ella. Como dice mi papá nadie es perfecto. -Exacto. Nos despedimos y cada una siguió su rumbo. -Esa misma noche no pude dormir, decidí salir de mi cabaña y dirigirme hacia la piscina del campamento( un poco sucia por cierto). Ahí me encontré con el niño más tímido del colegio “Pablo” al que le dije si me podía sentar a lado de él y respondió con un cálido y tímido “si” , me sente y un silencio incomodo rodeaba el lugar hasta que ha- ble: - Y… qué estabas haciendo? -pregunte -Admirar las estrellas.- dijo él con una voz relajada -Si son perfectas! - No no lo son- dijo él con seriedad -Que? -Nadie es perfecto -Lo se y eso ¿qué? -Si lo fuéramos no cometeremos erro- res y los errores son para aprender de ellos y sin ellos seguiremos cometien- do errores sin darnos cuenta y nadie nos diría nada. -Y eso que tiene que ver con las estrellas.-reclame -La imperfección no solo implica en los seres vivos sino también en los no seres vivos pueden ser bellos y hermosos pero siem- pre en los más profundo siempre habrá un detalle que los hará imperfectos, pero sus imperfecciones los hara especiales por lo que son y no por como es físicamente. Hay que guardarlos siempre porque todos somos perfectos a nuestra manera y nunca dependerá de nuestro físico o de alguna otra perso- na que no seamos nosotros mismos. Me quedé callada y él volvió a admirar la belleza de las estrellas. Desde ese día no volví a ver a nadie ni a nada de la misma forma. Cada vez que veía a Marco le imploraba que me contara alguna otra plática inspiradora como la de aquella noche. Lamentablemente hace un año Marco se mudo a otra ciudad y perdimos total contacto, cada mañana espero volverlo a encontrar y me vuelva a platicar una charla inspiradora. 21
El candado Gerardo y la llave Anita Do Hyeon Han Lee Había una vez un candado que se llama “Gerardo” y una llave llamada “Anita”. Se amaban mucho. Un día el dueño puso el candado Gerardo en su armario y la llave Anita adentro de la caja fuerte. Estaban muy tristes que hasta no tenían fuerza. 1año después, el dueño tuvo que abrir su armario y el candado Gerardo y la llave Anita estaban felices. Un día ellos se casaron y tuvieron un hijo candado llamado “Daniel” y una llave llamada “Isabela”. El dueño se espantó y dijo “Estos candados y las llaves están vivos “. Un día el dueño le hizo una casa a cada llave y a cada candado y ellos estaban muy felices. El dueño se fue a la playa y los candados se pudieron mover y jugaron saltan- do en el trampolín, hicieron un tiradero en la cama del dueño rompieron, la televi- sión, quemaron dinero, rompieron el sofá e hicieron muchísimas cosas. El dueño regresó, el candado Gerardo y el candado Daniel, la llave Anita y la llave isabela se fueron a su casa inmediatamente cuando vino el dueño. El dueño se espantó y se puso a recoger de inmediatamente, tardó como 42 horas para recoger todo eso. Después el dueño estaba cansado. Un día el candado Daniel y la llave Isabela se casaron y tuvieron un hijo candado llamado Alex y una llave llamada Sandy. Y el dueño hizo dos casas más para el candado Alex y la llave Sandy. El dueño se fue a Acapulco 1 mes y ellos planearon “Hay que desordenar toda la casa” y dijeron “adiós dueño” y se fue el dueño. Otra vez des- ordenaron toda la casa rompieron la tele, el trampolín y la cama descompusieron, desordenaron todo. El dueño vino y no pudo abrir la puerta y la tuvo que romper y por fin entró y se espantó con todo el tiradero que estaba en el piso y se tardó a recoger muchísimo tiempo, él se enojó y puso cara de tristeza. 22
ISA Y SU AMIGO JACK EL MONSTRUO CARIñOSITO Isabella Torres Ramírez Algunas veces se dice que todos tenemos un amigo imaginario, en este caso, se trata de mi amigo monstruoso, pero muy cariñosito el cual le puse el maravillo- so nombre de Jack. Lo empecé a ver cuándo tenía 4 años, y desde entonces en cada momento mágico de mi vida me ha acompañado, ha sido parte de memorias y recuerdos maravillosos de mi vida. Les contaré un poco acerca de Jack, él es una criatura con pelo largo, muy largo, pero más corto que el de la princesa Rapunsel, de color café, tiene siete ojos de color azul, siempre tiene una playera de cuadros color naranja y amarillo, tiene una larga cola, pero no es como la de un reptil, la cola de Jack es de bolitas, una grande y una pequeña, con un pequeño moño color azul entre cada bolita, tiene una nariz muy peculiar, y siempre tiene una grande y hermosa sonrisa que alegra a cualquier corazón por muy triste que este. En momentos cuando estoy triste por cualquier situación, por ejemplo, cuan- do no estoy de acuerdo con mi hermano en algunas cosas y nos disgustamos, cuando me esfuerzo en mis trabajos del Colegio y no me va bien, Jack se aparece y con sus gestos y bromas inocentes me alegra el momento, me hace reír a car- cajadas y ya una vez que encuentro tranquilidad me comparte una opinión que me puede servir para que yo mejore en mi persona y así después compartir a las demás personas opiniones que mejorarán alguna de sus experiencias de vida; yo le pregunte a Jack, ¿Por qué me das opiniones y no consejos, como les llaman las personas? El me respondió así, hay una concepto o una palabra que los humanos 23
le llaman humildad, y en el sentido en el que te lo quiero compartir Isa la Humildad y la Grandeza son dos cosas que van de la mano, y la Humildad que quiero expre- sarte al decir “opinión”, es que siempre vas a escuchar opiniones de las personas dependiendo de sus puntos de vista del momento o tema que se esté tratando, y los consejos solo te los pueden dar personas con vidas realmente impecables, y al decirte impecable me refiero a una vida sin errores, y esto solo es posible por personas realmente tocadas por Dios, que son verdaderos ejemplos de vida, por mencionarte un ejemplo, “Dalai Lama”, el si te puede dar realmente un consejo, porque el sí es un ejemplo de cómo vivir de una manera correcta el maravilloso regalo que tenemos y que le llamamos vida. Un día de primavera, salí a caminar y Jack de pronto se apareció, como siem- pre, de una manera muy alegre, simpática y cordial, y comenzamos a charlar, me platicaba de las veces que me veía dormir mientras me cuidaba de otros mons- truos, principalmente de uno, al que se le conocía como miedo, que atacaba de manera inesperada y le encantaba hacer travesuras para que las personas du- darán de su capacidad, Jack me quiere mucho, y siempre me ha tratado con mu- cho cariño y respeto, igual que como lo hace mi hermano, también me protege y me cuida en todo momento, caminamos y caminamos, bueno, en realidad fueron como 10 vueltas al parque, pero con Jack el tiempo se pasa tan rápido, que real- mente sentí que solamente había sido un instante, y durante ese caminar, me platico como me defendía de ese terrible monstruo, lo que más me emociono fue cuando me platico que saco su espada y sin pensarlo le corto sus pies, que eran como unas raíces enormes, que si uno le permite a ese monstruo que entren esas raíces en sus almas se vuelve algo muy terrible, por eso Jack me dijo que está muy pendiente de mí, de que mis sueños sean los mejores, los más increíbles, los más hermosos, llenos de colores, de muchísima felicidad, que me permitan vibrar muy alto, y esto último Jack me explico que esto de vibrar alto se refiere a que en la vida y en el universo existe algo llamado energía, y esa energía se transforma en vibraciones, bajas y altas, refiriéndose a que altas son las mejores y esto es lo 24
Vol.XI que Jack quiere siempre para mí, lo mejor de lo mejor, y cuando Jack menciono esto, de repente, frente a nosotros había una luz increíble, la más perfecta, y lo más padre de esto, era que esa luz a pesar de ser demasiada no lastimaba mi vista, al contrario, parecía como si yo estuviera preparada para este momento, y comencé a sentir un cosquilleo extraño en todo mi cuerpo, pero nunca sentí miedo, al contrario, sentí mucha tranquilidad. Jack me dijo que eso era un portal de vida, que solamente se les presentaba a las personas realmente dichosas y con muchísimo talento, y que realmente lo merecían, y esa era yo, mi sentimiento fue de absoluta felicidad, y comenzamos a volar dentro de ese portal, que era como un túnel enorme, con muchas estrellas, increíble, de muchos colores, vi muchos unicornios, de muchos colores, los que más me gustan son los blancos y los colores pastel, había también flores muy bonitas, las que más me gustaron fueron las moradas y las de color rosita, lagos flotantes, nubes amarillas, y muchísimas cosas más que tenían una combinación de colores increíbles, jugamos mucho en todo el camino del túnel, reímos a car- cajadas, hasta que el estómago nos hiciera sentir mucha felicidad, una sensación increíble de tranquilidad y paz, hasta que llegamos al final del túnel y nos encon- tramos con un inmenso mar de color morado, con unas olas muy pequeñas y una calma que se percibía a kilómetros de distancia esa sensación de armonía en todo lo que ahí había. Jack emocionado me tomo de la mano y empezó a nadar disfrutando cada instante, nadamos en círculos, en triángulos, en las formas más chistosas de na- dar que jamás imagine, pero muy divertidas, hasta que nos encontramos unos calamares y unos pulpos con cabeza de tortuga algunos y otros de tiburón, pero lo más chistoso es que sus dientes eran de palomitas de maíz y de algunos otros de gomitas de oso panda. El primer pulpo en cruzarse con ellos les pregunto a donde se dirigían con tanta prisa, a lo que Jack respondió muy alegre y lleno de felicidad, es impresio- nante que me puedan ver, anteriormente solo Isa podía admirarme, pero volvien- 25
con cabeza de Tiburón y dientes de foca, esos son monstruos nada cariñosi- tos, Jack se puso muy serio y alerta. Jack recordó que alguna vez, su abuelo le platico una historia increíble acerca de las Sirenas Encantadas y que solo existían en Towers Town, que ellas concedían deseos y ayudaban a las personas buenas como Isa si alguna vez se encontraban en peligro, Isa tomo del brazo a Jack fuertemente, y el pulpo les respondió lo siguiente, las sirenas encantadas si existen, y en ese momento Jack e Isa comen- zaron a saltar de alegría, pero, el pulpo les pide cola larga? por la razón de la que tienes esa camisa de cuadros, le comento Chepe a Jack mientras lo miraba, y le respondió, la verdad no me importa mucho cual sea mi apariencia, lo único que me importa es poder estar a lado de Isa y poderla proteger en todo momento, miro a Chepe mientras mostra- ba una sonrisa enorme y le también le dijo, sabes algo caballito, creo que te juzgue mal, eres algo simpático, le dijo Jack a Chepe, sonrió y le respondió, sabes algo Jack, tal vez seas feo por fuera pero por dentro tienes un gran corazón, respondió Chepe, te confieso la verdad, la que me enseñó a ser así fue Isa, al principio creí que no encontraría ningún amigo pero al final Isa se cruzó en mi camino y estoy feliz de que sea mi amiga Chepe, se quedó sorprendido una amistad tan grande como la de él y la de Isa. Mientras platicaban llegaron a un lugar donde podían descansar, entonces Jack acomodo a Isa en una cama concha, y se sentó para poderla cuidar porque Jack se acostumbró a cuidarla mientras duerme y Chepe también le dijo, ¿ya es hora de dormir no crees Jack? Todavía nos espera una gran aventura y nos queda poco tiempo para regresar a casa de Isa, recuerda que las nueve de la nueve tiene que estar ya en casa. Jack le dijo a Chepe que el ya no está acostumbrado a dormir ya que desde que lo creo Isa Jack está acostumbrado a cuidarla de otros monstruos o de que algo le pase, Chepe lo miro raro y le dijo a Jack que el ya se iba a dormir y que lo despertara antes de que se fueran a continuar su camino y Jack le dijo que sí. 26
do a su pregunta les dijo, me dirijo a la ciudad marina llamada “Towers Town” para encontrar más monstruos cariñositos, solo que ahora serán marinos como ustedes, entonces el pulpo le respondió solo tengan cuidado porque hay ballenas Pasaron unos cuantos minutos y ya era hora de regresar a casa por lo que Jack despertó a Isa, Jack le pregunto a Chepe en que parte de la ciudad les concedían los deseos, ya que iban con el tiempo justo para regresar a casa, a lo que Chepe les respondió que tenían que dar un paseo por toda la ciudad de Towers Town, hasta encontrar una fuente de agua muy hermosa en la que el agua iba de abajo hacia arriba, y una vez estando ahí los dos al mismo tiempo pidieran el deseo. Jack e Isa continuaron juntos el camino de la mano muy felices y encontraron la hermosa fuente y de in- mediato pidieron el deseo, y así lograron regresar a casa para terminar “El cuento de las cinco cuartillas”. 27
La receta mágica de México Leonardo Herrera Acosta Había una vez en Oaxaca un niño llamado Benito que tenía pelo negro. Benito tenía un amigo en Tailandia llamado Chakrii, también tenía pelo negro. El papá de Chakrii tenía un restaurante muy conocido en Tailan- dia. Chakrii un día viajó a México y su papá le encargó investigar una receta de México. Cuando Chakrii llegó del aeropuerto en la mañana fue a la casa de Benito. La mamá de Benito les dio de comer tacos y a Chakrii le llamó mucho la atención porque en Tailandia no existen los tacos. Benito le dijo a Chakrii que se lo podía llevar a recorrer el país para que conociera recetas, Chakrii le dijo que sí. Al día siguiente en la mañana Benito y Chakrii se fueron a un restaurante ahí mismo en Oaxa- ca. Cuando llegaron, Benito le dijo a Chakrii que ahí en Oaxaca el mole negro era muy conocido. Benito le dijo a Chakrii que los ingredientes del mole negro eran: chile chilhuacle negro, chihuacle rojo, mulato, pasilla oaxaqueño, tortilla quemada, cebolla, ajo, pan de yema, plátano macho, ajonjolí, cacahuates, nueces, nuez moscada, almendras, pepi- tas de calabaza, pasitas, jitomate, miltomate, canela, chocolate de me- tate y manteca de cerdo. Chakrii fue anotando todo en su libreta para entregarle la receta a su papá. Al día siguiente se fueron en camión a Chiapas. Cuando llegaron Benito tenía un amigo que vivía en Chiapas que los invitó a su casa. Cuando llegaron a Chiapas su amigo llamado Diego les dijo que el mejor platillo de ahí era el tamal de bola. Benito no sabía que era y le pidió a Diego que les explicara. Diego les dijo que nada más eran tamales con masa de diferente textura hechos bola. Después se fueron al parque hasta la noche. Cuando llegó la hora de despedirse Chakrii y Benito le dieron las gracias a Diego y se fueron a Yucatán. Cuando llegaron a Yucatán encontraron un puestito en la calle, vieron el menú y ordenaron la cochinita pibil. Le preguntaron al señor del puesto como se cocinaba y les contestó que la carne de puerco se adoba con achiote y se cocina en un horno de tierra envuelta en hojas de plátano. Se adereza con una salsa a base de cebolla mo- rada y chile habanero en jugo de naranja agria. Le dieron las gracias y 28
Vol.XI se fueron en camión hacia Veracruz. Llegaron a Veracruz y buscaron un hotel. En el hotel pidieron pescado a la veracruzana. Fueron a la cocina y vieron que el filete de pescado se dora en un poco de mantequilla, sin cocinar en exceso para que quede jugoso en el centro, y se cubre con la deliciosa salsa, en cuya preparación también participan el ajo, la cebolla y los pimientos. Días después se fueron a San Luis Potosí a pedir las enchiladas potosinas y estas enchiladas se rellenan de queso y la tortilla se adoba en salsa de chile guajillo y posteriormente se fríen, finalmente se acompañan con patitas de cerdo. Al último se fueron a Monterrey y ahí pidieron el cabrito, que consiste en cabrito al pastor, en salsa, en su sangre o en consomé. Ya cuando Chakrii se tuvo que regresar de nuevo a su país Tailandia y Benito a Oaxaca se despidió de su amigo Benito, de la mamá de Benito y el papá. Se fue en avión y se tardó 15 horas en llegar a su país Tailandia. Cuando llegó a Tailandia saludó a su papá y a su mamá. Cuando estaban comiendo Chakrii le dio la receta a su papá. Su papá se quedó sorprendido de la gastronomía mexicana. Su papá estuvo semanas juntando la receta final y por fin encontró la perfecta. Días después el papá de Chakrii anuncio la rece- ta en su restaurante. Al principio no venía nadie, pero después de un mes su restaurante se hizo muy famoso y la noticia llegó hasta México. Benito se enteró y fue a visitar el restaurante del papá de su amigo. A Benito le encantó el plato y fue varias veces después a Tailandia a visitar el restaurante y a ver a su amigo.FIN 29
libro de cuentos nunet El vasito de leche Daniela López Sánchez El vasito de leche por Daniela López Sánchez Había una vez un vasito de leche que se sentía muy solito en el refrigerador y quería tener una pareja intentó juntarse con la leche de coco, con la sal pero nunca sabían bien un día en el trabajo se encontró con el chocolate el chocolate le contó que en la alacena él se sentía muy solo y que se había intentado juntar con el Tajín las especias y con el consomé en polvo pero nunca sabían bien, también le contó que él era la mezcla del cacao y del azúcar y por eso era chocolate entonces la leche se enamoró del chocolate y el chocolate de la leche un día el chocolate le pidió matrimonio a la leche y la leche aceptó entonces tuvieron una gran boda donde la cuchara los revolvió y se metieron la mi- croondas para estar calientitos y al poco tiempo tuvieron 10 hijos de bombón y se volvieron una familia muy feliz FIN. 30
Un gran sueño Alicia Fernanda Bernal Pérez Había una vez una niña llamada Alicia Fernanda tenía un gran sueño, ella quería convertirse en la primera mujer presidenta de México, ella quería cambiar leyes injustas y hacer de México un lugar seguro para todos, como fue creciendo se dedicó a estudiar leyes, más tarde se invo- lucró en la política, cuando cumplió 30 años se postuló como presidenta de México tras las elecciones ella fue elegida como la nueva presidenta de México, al poco tiempo de que fue elegida cambió algunas leyes que mejoraron el país ella hacía todo lo que podía para convertir México en un lugar más seguro para todos, no sólo se convirtió en la primera mujer presidenta de México si no también se convirtió en una gran inspiración para muchas mujeres y demostró que las mujeres son capaces de hacer grandes cosas como Alicia, capaz de cumplir sus sueños, haciendo de México un mejor país. Al final de su mandato resultó que fue sólo un sueño, despertó siendo la niña de 11 años que se fue a la cama la noche anterior, durante ese día no paro de jugar y reír alimentando su imagina- ción y gastando toda su energía para poder llegar cansada a la cama y poder tener nuevamente un gran sueño. 31
libro de cuentos nunet Zapatos Mágicos Abigail Ye Eun Jung Moon Había una vez, un niño que le gustaba jugar fútbol. Pero el niño no era bueno. Cuando quería jugar, sus amigos no los de- jaban jugar o no le pasaban la pelota porque sabían que no era bueno. Sus papás estaban tristes porque siempre veían a su hijo tris- te. Los papás tenían una idea para hacer alegre a su hijo. Unos minutos después, los papás fueron a la habitación de su hijo y le regalaron unos zapatos mágicos. El niño estaba contento por el regalo que le dieron e inmediatamente se los puso. Él sintió algo diferente después de ponerse los zapatos mágicos. El día siguiente, el niño le contó a sus amigos que tiene pues- to unos zapatos mágicos y que ya es bueno jugando fútbol. Sus amigos también estaban contentos de que su amigo ya pueda jugar con ellos. Empezó el juego y el niño fue el mejor jugador. Sus amigos lo felicitaban y querían comprar los zapatos mágicos del niño para ser como él. El niño estaba muy contento y le contó a sus papás sobre lo que pasó. Sus papás estaban contentos de ver a su hijo feliz. Pasaron días que el niño jugaba con sus zapatos mágicos has- ta que se tropezó y sus zapatos se quitaron. Él no pudo parar el juego y siguió jugando sin sus zapatos mágicos. Aún sin sus zapatos mágicos, el niño fue el mejor jugador y su equipo ganó. El niño se dio cuenta que los zapatos mágicos no eran real- mente mágicos si no que eran unos zapatos normales. Sus pa- pás querían que su hijo tuviera la valentía para que pudiera jugar fútbol sin miedo y que pudiera disfrutarlo. Él abrazó sus zapatos y desde ese entonces ya puede jugar fútbol sin la ayuda de los zapatos mágicos. FIN 32
La dimensión de cristal Gabriela Zedillo Este cuento esta dedicado a todas la personas que sueñan con vivir en un mundo diferente........................lo que sueña. Introducción Alguna vez te has imaginado que tus creaciones te lleven a mundos desconocidos donde encuentres cosas que te agraden y ya no querer regresar a tu realidad, eso le paso a Deriva. Había una vez un chico llamado Deriva él era un chico de 20 años, delgado, alto, siempre cargando una mochila con latas de aerosol de diferentes colores con su sudadera roja, pantalón negro, zapatos ama- rillos, un abrigo amarillo y su distintiva mascara de zorro, una persona normal que le gustaba dibujar en las paredes de la cuidad paisajes, per- sonas de otros mundos en lugares extraordinarios, personajes, autobu- ses todos provenían de su gran imaginación en especial una máscara de un zorro, a mucha gente les gustaba y a otras no porque las venían raras. Un día cuando Deriva estaba de viaje yendo de Arizona hacia México se encontró en el desierto una roca la cual la vio de una forma especial parecida a una hamburguesa por lo que la pinto con su distin- tiva mascara de zorro para dejar una marca y que la gente supiera que estuvo ahí. Cuando ya se iba vio junto a la roca que pinto como se abría una grieta con un destello de luz blanca por lo que le dio curiosidad y se regreso para ver qué estaba pasando provenía de Kevin el cubo, quedando Rex herido y sin fuerza, al darse cuenta Pink de lo que estaba 33
libro de cuentos nunet pasando sin pensarlo corrió para ayudarlo por lo que Raz al darse cuenta dirigió su ataque hacia ella quedando herida como Rex. Por otra parte Deriva con sus escopeta y la Bombardera con su pico y lanza cohetes se enfrentaban a la Aguja y a la Diosa, cuando pensaban que la batalla la estaban perdiendo surgió un nuevo guerrero llamado el Galaxy quien se unió al equipo y pelear al mismo tiempo contra la Diosa y la Aguja dando oportunidad a Deriva y a la Bombardera para que continuaran avanzan- do y llegar hasta donde se encontraba Kevin, Deriva tenía en su bolsillo una bomba que debía colocarla en uno de los lados de Kevin solo que primero debían quitar su campo protector por lo que la Bomdardera sacó su pico comenzando golpear el campo protector hasta eliminarlo dando oportunidad a Deriva de colocar la bomba. Una vez colocada la bomba Deriva le grito a la Bombardera que se debían alejar lo más rápido po- sible para que no fueran alcanzados por la onda expansiva, corriendo a gran velocidad hacia donde aún se encontraba Galaxy en batallada contra la Diosa y la Aguja, de repente se escucho un gran estruendo producto de la gran explosión destruyendo a Kevin para siempre por lo que la Diosa y sus acompañantes perdieron sus poderes cayendo uno a uno ya que sin los poderes de Kevin no podían vivir obteniendo la vic- toria Deriva y sus amigos. Una vez destruido Kevin la isla volvía a ser la misma de antes con mucha tranquilidad los habitante por fin volvieron a recorrer sus calles y disfrutar de sus paisajes. Reunido Deriva y sus ami- gos éstos le preguntaron qué tenía pensado hacer ya que ellos le podían ayudar a regresar a su mundo a lo cual les contestó que éste mundo es increíble pidiéndoles que le permitieran quedarse con ellos y estar pen- dientes para seguir protegiendo la maravillosa isla de Apolo por lo que todos estuvieron de acuerdo en quedarse. Con esto Deriva pudo vivir en el mundo que soñaba. Conclusión Todos en algún momento de nuestra vida soñamos en tener cosas diferentes o estar en lugares que nadie co- noce y la única manera es no perder nuestra imaginación para así poder crear nuestros propios mundos y hacerlos realidad. 34
35
El niño adicto a los chocolates Emiliano Islas Ferreira Hoy les quiero contar una historia sobre un niño adicto a los chocolates nom- bre era Alexander, era un niño de piel morena, pelo largo y castaño, ojos de color café obscuro y cejas gruesas. Desde su niñez le encantaron los dulces como las bombones, caramelos, paletas, chicles, mantas y muchos más, pero el único dul- ce que realmente le gustaban eran los chocolates y le gustaban de todos los tipo: blanco, de leche, en polvo, con nuez, de cobertura, amargo, semi amargo, etc. Lo mayor es que se padre trabajaba en una fábrica de chocolate, ya que le daban precio especial por ser empleado de la fábrica hasta este punto de la historia todo iba bien y Alexander estaba feliz por poder comer tantos chocolates cuando se le dé la gana, sin embargo, Alexander engordaba cada día más y no paraba de engordar. Alexander al ver que cada día engordaba más y más empezó a ponerse muy triste y sus papas doblemente preocupados por la tristeza y la gordura de su hijo. Y fue entonces cuando sus papas comprendieron el daño que le habían oca- sionado al complacerle con tantas golosinas. Alexander tuvo que ser llevado al doctor y fue sometido a un tratamiento para bajar de peso y evitar así mayores problemas a futuro. Acepto el tratamiento para poder llevar una vida más sana. Alexander ahora es un joven estudioso que cursa la facultad y ahora es psi- cólogo para personas que eran como él. También estudio medicina y se especializó en nutrición para con ello trasmitir su experiencia a los niños y joven que es tan pasando por dificultades. Lo relevante de esta historia es que hay que medirse en todas las cosas que te puedan hacer daño como los videojuegos, el exceso de comida y todo aquello que pueda causarte alguna adicción. Moraleja: todo en exceso hace mal. 36
El tren de los vagones grises José Luis Terrero Escamilla Había una vez un tren con vagones de color gris, era un tren muy especial, cada vez que salía de viaje, trataba de ayu- dar a aquellos que lo necesitaban. Su mejor amiga era la naturaleza, ésta se dió cuenta de que siempre hacía cosas por los demás, como llevar a los an- cianos a su destino sin cobrar boleto, mostrarle a los niños los paisajes y platicarles cómo se habían formado, contar histo- rias con las personas solitarias, etc. Así que un día que tenía un viaje largo, su amiga la natu- raleza decidió entregarle un gran regalo, ya que sabía que lo único que deseaba el pequeño tren, era ser de colores. Cuando pasó por el bosque, éste le dió su color verde; después fué a los volcanes y los volcanes le dieron el color rojo; luego, nuestro amigo el tren, fue al desierto y el desierto le dio el color amarillo; cuando llegó al mar, éste le dió su color azul y de esta forma sus amigos le dieron los colores. De regreso a la estación de trenes, se encontró un niño y el tren le dijo si quería ir y el niño le dijo que sí y se hicieron grandes amigos. Fin 37
LOS GATOS ESPACIALES ESPECIALES Víctor Manuel Méndez Liceaga Pompón, Pelusa y Peluchín son unos gatos especiales que fueron entrenados para ir a explorar el espacio, en especial el planeta Explosión de Limón. Una vez cuando estaban tomando muestras fueron sorprendidos por una nave extraterrestre de Jokeis que los empezaron a atacar porque se sintieron amenazados por los gatitos. Los tres gatos subieron rápidamente a su nave y empezaron a huir, pero al tratar de escapar de la invasión de los Jokeis entraron a una llu- via de meteoritos, esquivaron la mayoría, pero fueron golpeados por un meteorito muy grande que les dañó el compartimento del combustible, perdieron el control de la nave y empezaron a dar giros incontrolables. Cuando por fin la nave quedó quieta se dieron cuenta que estaban cerca del planeta tierra, hicieron lo posible por llegar ahí utilizando su reserva de combustible. Aterrizaron en Egipto pero al salir de la nave y explorar se dieron cuenta que no era su mundo actual sino que estaban en el pasado. Los egipcios se acercaron a la nave para averiguar qué era lo que había caído del cielo y al ver a los pobres gatitos mal heridos los ayuda- ron, les dieron pan y leche y un lugar especial para dormir. Los egipcios empezaron a creer que los gatitos eran un tipo de dioses que habían venido a ayudarlos. Los gatitos estaban desorientados, pero al pasar de los días se die- ron cuenta de que cuando fueron golpeados por el meteorito su nave fue tragada por un agujero negro que los teletranportó al pasado. Los gatitos ya no pudieron regresar al presente pero a partir de ahí los gatos fueron considerados dioses para los egipcios. 38
Vol.XI Lila la camaleona Valentina Mailen Santillán Vargas ¡Una mañana desperté muy inquieta! tenía una extraña sensa- ción de haber cambiado! Me sentí un poco incómoda sin embar- go decidí bajar a desayunar el plato de cereal que mi mamá tenía listo para mi desayuno. Tomé el autobús de la escuela y como de costumbre me senté con mis amigas a platicar del chico que me gusta y que por suerte está en mi clase ciencias, cuando me di cuenta ya estaba bajando del autobús, ese día había llovido toda la noche y en todo el patio de la escuela había charcos de agua. Como era lunes teníamos que llevar uniforme de gala pues a la directora le encantaba ha- cer honores a la bandera y decía que el portar el uniforme de gala daba más formalidad y que es un hábito que simboliza respeto a nuestro país. ¡¡¡Como les decía había charcos por todos lados!!!! yo cami- naba muy sigilosamente para no ensuciar mis zapatillas así que trataba de evitar a toda costa los charcos de agua, cuando miraba por uno de ellos para no pisarlo sentí que mi mundo caía justo frente a mi vida!!!!! Para mi mal gusto un chico ( de esos chicos que son muy in- controlables y que nunca se fijan lo que hacen ) me empujo y mi mochila cayó, eso sin duda me hizo enfadar muchísimo pero fue ahí cuando me percate que en el reflejo del agua la chica que se 39
libro de cuentos nunet reflejaba no era yo!!!!! era un ser extraño, de color rojo!!! mi sor- presa fue tanta que no me dio oportunidad de decir ni una sola palabra… impactada por lo que vi en el charco, seguí mi camino, pero mi cabeza seguía pensando en lo que vi, así que no pude evitar ver frecuentemente lo que reflejaba en el charco, fue así como me di cuenta que me ponía de color rosado cuando veía al chico de mis sueños, de color azul cuando la maestra nos dio una noticia muy triste de que el abuelo de Paco había fallecido y que fue el motivo por el que no asistió a la escuela, también me puse color verde cuando descubrí que en mi lonchera había una super nutritiva y deliciosa zanahoria como diría mi madre (¡por cierto no me gusta la zanahoria! y cada de que veo una mi estomago se revuelve), y de color morado cuando realice mi examen de mate- máticas… así cambiaba constantemente de color. De regreso a mi casa me di cuenta de que era normal todo lo que me había sucedido y que no tenía nada de malo sentir dife- rentes emociones en un solo día, así que por última vez baje la mirada para ver mi reflejo en charco de agua que estaba bajo el último escalón del autobús y esta vez mi reflejo era de una linda camaleona de color amarillo muy brillante y me sentí feliz de lo que soy y de mis emociones! 40
El puercoespín PICUDO despistado Emma Orozco Guerrero Érase una vez, un puercoespín despistado y muy picudo, que siempre al estar en compañía de sus amigos del bosque los lastimaba sin querer. Por la mañana muy temprano se levantaba y se iba a correr. Cuando terminaba su difícil rutina de ejercicios, al mercado iba siempre, para comprar su comida sana, pero siempre que pasaba entre la gente, un pequeño piquete les dejaba y los animalitos le gritaban “¡Puercoespín despistado, camina con más cuidado que una es- pina me acabas de clavar!”. El pobre puercoespín muy apenado, pedía disculpas, pero de nada servía, porque los animalitos se enojaban mucho. Esto po- nía muy triste al puercoespín, ya que Él ponía todo su cuidado para poder convivir. Pero sin importar que hiciera, todos los días lastimaba a algún inocente animalito sin querer. En las siguientes semanas, puercoespín despistado decidió no salir más a correr y en su casa triste se puso a comer. Los animalitos del bosque, extrañados de no verlo en el mercado o salir a correr, empezaron a preguntar por él. El oso y el zorro le preguntaron a la señora coneja si el puercoespín despistado había ido a comprar sus nu- tritivas zanahorias. La señora coneja, les dijo que esa semana el puercoespín no había comprado y tampoco la había lastimado. El oso y el zorro fueron a buscar al puercoespín despistado a su casa del árbol. Le gritaron ¡Puercoespín despistado, puercoes- pín despistado!, pero no tuvieron respuesta; por lo que el 41
libro de cuentos nunet oso trepo el árbol y acostado lo vio, el oso le dijo ¡Levántate puercoespín, vamos a correr!, el puercoespín muy triste le dijo, no amigo no quiero salir, porque todos los días lastimo a alguien con mis púas y eso me pone triste. El oso bajó y le contó al zorro lo que ocurría, los dos treparon el árbol, y le pidieron a puercoespín que les abriera que tenían una solución. Al escuchar esto, el puercoespín corrió a abrirles la puerta, el zorro y el oso le dijeron te convertiremos en un puercoespín tor- tuga. Por lo que pusieron manos a la obra y le construyeron un caparazón de madera a su medida. En cuanto terminaron su ma- ravillosa idea, el puercoespín les agradeció y rápido lo estrenó, como rayo veloz, salió a correr y luego a comprar su comida al mercado, todos felices lo saludaron y a nadie lastimó. El puerco- espín regresó feliz a su casa sabiendo que tenía buenos amigos y que pudieron encontrar una solución juntos. Colorín colorado este cuento se ha acabado. 42
Vol.XI El Árbol Mágico Nicolás Orozco González ¡Hola! Hoy les voy a contar la historia del primer pueblo má- gico del mundo. Para empezar, les presento a Juanito. Era una persona a la que le gustaba mucho ver las nubes, entonces como quería verlas más de cerca, plantó un árbol. Al pasar de los años el árbol empezó a crecer y a crecer, hasta el punto de llegar a lo más alto del cielo. Juanito tuvo hijos y luego nietos y el árbol seguía crecien- do y se dieron cuenta de que era mágico. Cuando Juanito en- vejeció, le pidió a Pedrito, su nieto, que se construyera una casa en lo más alto del árbol. Pensando en eso, un día, Pedrito decidido escalar el árbol, para ver desde arriba que tan alto era en realidad. Empezó a escalar y llegó a las primeras ramas, al ver hacia arriba, se dio cuenta de que le faltaba mucho camino para llegar a la cima y siguió subiendo. Al llegar descubrió que el sueño de su abuelo se podía hacer realidad, así que construyó su casa y se mudó a la cima del árbol. Por la magia del árbol, la casa se multiplicó y multiplicó. Eso permitió que los amigos y familiares de Pedrito se pudieran mudar a la cima del árbol y fundaron el primer pueblo mágico del mundo. Después de un tiempo las personas empezaron a absorber la magia del árbol, a algunas les salieron alas para volar entre las nubes, a otras les aparecieron garras para esAsí 43
libro de cuentos nunet calar, otros podían manipular, a su favor, los elementos natura- les (agua, tierra, viento y fuego) y otros se convirtieron en brujas y hechiceros. Entonces decidieron expandirse y compartir la magia del árbol por todo el mundo, estaban pensando cómo hacerlo. Una idea era plantar muchos árboles, pero se dieron cuenta de que no era posible. Otra era mandar personas, con brujería, a distintos luga- res, pero no había suficientes. Entonces se le ocurrió a Pablito que los que tenían alas podían volar por todos lados y dejar par- tes del árbol mágico para que este se multiplicara, al igual que había pasado en su pueblo. Y así lo hicieron, se tardaron unos años, pero valió la pena porque ahora había mucha más gente con magia y también animales y los que se habían extinguido, con magia, de nuevo poblaron la tierra. Pero apareció gente que quería abusar de la magia y querían tener más y más. No sabían de donde había salido toda la magia y empezaron a preguntar por todos lados; como no encontraron nada se enojaron. Pensaron y pensaron; ese árbol se ve sospe- choso, de ahí podía haber salido la magia y pensaron hacer un atraco a medianoche. Pero no sabían que en el árbol estaba la gente más experimentada con la magia. Y como alguien esta- ba explorando la zona, se topó con esa gente abusiva. Decidió escuchar su conversación y cuando acabaron se fue a correr el chisme en el pueblo del árbol. Y se corrió a tal punto que llegó al líder del pueblo, Pedrito. Él no se podía quedar de brazos cru- zados y como era el más experimentado con la magia decidió poner un escudo en el árbol para dejar a esas personas afuera y negociar con ellos. Les dijo que mientras más se acercaran al árbol, más intensa sería la magia. Así solucionó el problema, fácil y rápido porque permitió que los extraños se mudaran al árbol y consiguieran la magia tal y como querían. 44
Vol.XI Así aprendieron a no ser ambiciosos para conseguir las cosas. Pedrito decidió hacer un viaje por el mundo y descubrir más cosas sobre la magia. Inició y se fue en una nube que podía con- trolar por su cuenta. Descubrió que podía hacer muchas cosas con la magia como hacer animales, personas, dinosaurios entre otros; también hacer pociones mágicas, electricidad y viajar entre dimensiones, súper velocidad y muchas cosas más. En pocas pa- labras se convirtió en el hechicero supremo y en unos tres años de viaje aprendió muchas cosas. Cuando regresó decidió cons- truir un templo, en una nube, con magia y para proteger al mundo de las cosas malas que podía haber en el espacio. FIN 45
libro de cuentos nunet El castillo, la bruja y las llaves. Emilia Rubio Hurtado Erase una vez, un castillo que había sido habitado por seres mági- cos, entre ellos un grifo de nombre Otoño que como oro, protegió una llave la cual fue robada por un rey codicioso de nombre Gael que anhelaba mas que nada poder. 2 años después… Corría la navidad de 2001 cuando el malvado rey Gael se caso con una mujer que se llamaba Beatriz 2 años después tuvieron un hijo que se llamaba Harry. Cuando Harry cumplió 9 años le regalaron un cachorro al que llamo Eco. 4 años después… Eco era muy curioso así que, un día se metió a la torre prohibida en donde conoció a una gata que se llamaba Lira, caminaron por la torre hasta que Lira pisó algo que abrió un tablón en el piso y los condujo a una habitación que tenia 2 llaves, que abrían 2 puertas en 1 había huesos y mas huesos, deliciosos para Eco; en la otra había ratones y mas ratones, deliciosos para Lira; cuando se iban a acercar a comerlos Eco pisó una olla y cambiaron a otra dimensión en donde había una bruja, les dijo que no se asustaran, les conto su historia, mi nombre es Amanecer yo era una bruja muy famosa mis padres a los 9 años me regalaron un cachorro de grifo le puse de 46
Vol.XI nombre Otoño, cuando cumplí 13 años un hechicero malvado me encerró en esta torre y desde mis 13 años he vivido aquí; y desde que tengo 13 años el hechizo permanece y a todo aquel que entre en este castillo y tenga 13 años, será encerrado para siempre en esta torre. Pero ¡no puede ser! intervino Lira, mi ama tiene 12 años y hace 24 minutos entro en el castillo y sigue aquí y en 2 min va a cumplir 13. El mío también dijo Eco, corran salven la vida de sus amos como mi otoño lo intentó conmigo. Lira y Eco corrieron, recuperaron la llave que el Rey Gael había robado y uf lo lograron, salvaron a sus amos. Después le dieron la llave a Otoño y pudo liberar a Amanecer. Amanecer creo una jaula mágica una llave y encerró el hechizo malvado. 22 años después… Otoño murió Amanecer también. Las 2 almas se elevaron como el otoño eleva el amanecer la músi- ca continuó hasta que llegaron al cielo la arcángel Blue los recibió con mucho gusto. FIN 47
48
Vol.XI 49
libro de cuentos nunet Los secretos de Abir Eloísa Martínez Souza Abir es una gatita que me encontré bajo la luz de la luna en un pueblo muy cerca de Yemen. Abir es una gatita dulce y cariñosa, pero tenía una marca muy extraña. Esa marca en su ojo del lado izquierdo en forma de una luna. Pasaron los días y me di cuenta de que a Abir no le gustaba el sol, pero cuando la luna se acercaba y sobre todo en luna llena, la luna de Abir brillaba. El brillo era tan intenso que iluminaba mi cuarto y no podía dormir. Cuando alcé la mirada me di cuenta de que estábamos en la luna. Abir salió corriendo hacía una plataforma y la empecé a seguir corrí y corrí atrás de Abir hasta llegar a un lindo castillo de cristal, Abir entró corriendo y cuando la seguí la perdí por un instante y me encontré a una princesa. Qué curioso… tenía la misma marca que Abir en su ojo izquier- do, la forma de una luna. -Hola! soy hija de la luna, la princesa del hermoso reino de cristal, mi mamá la reina luna y mi papá el rey sol. Quiero darte las gracias por cuidarme alimentarme en ese tiempo me caí de la luna sabes eres una chica estupenda fabulosa y con mucho ta- lento, te voy a extrañar muchísimo pero quizá nos volvamos a ver. Abir me dio un broche de una luna. Este broche te traerá las veces que quieras para venir a verme. Cada luna llena frótala y estarás aquí conmigo. 50
Search