Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Primera Edición IN-TERNA

Primera Edición IN-TERNA

Published by angie jaramillo, 2020-10-09 09:27:25

Description: Maquetación y desarrollo de una propuesta de revista de diseño gráfico (IN-TERNA)

Keywords: Diseño Gráfico,Maquetación,Minimalismo,Retro Moderno,Digital Collage,Desarrollo

Search

Read the Text Version

PRIMERA EDICIÓN RETRO MINIMALIST DIGITAL MODERNO ART COLLAGE ISSN 01234-567Y 01-NOVIEMBRE-2020

SUMARIO EDITORIAL 2 INTRODUCCIÓN A IN-TERNA 3-9 COLLAGE DIGITAL LA TERNA 11-17 DISEÑO MINIMALISTA 19-25 RETRO MODERNO LOS TESOS EN 29-34 4 TESOS DEL DISEÑO EL DISEÑO 36-38 ENTREVISTA A MASTER IN-DESING LOREM IPSUM PORTAFOLIOS 39-40 NUESTROS EMPRENDEDORES BIBLIOGRAFÍA EN BUSCA DE CREATIVOS 41

IN-TERNA es una revista que Nuestro segundo tema será el desea informar cuales son las minimalismo, en el cual, la tendencias en el diseño gráfico simplicidad es el mejor aliado; que están tomando auge. Una se desenvuelve en cualquier publicación quincenal, donde tipo de campo, es confiable y podrás ver las y comprender un vas a la segura, claro está, si poco más de ellas, pues este es el fin al que quieres tomarán el protagonismo. llegar con tu proyecto. Queremos dar una fraternal Y por último, pero no menos bienvenida a la primera edición importante, un estilo que de nuestra revista. Te invitamos marco una epoca y que ahora a unirte a esta comunidad llena tiene un toque mas moderno, el de información de tú interés estilo retro, que resurgió para sobre diseño gráfico y los instalarse en el diseño gráfico personajes detrás de ellos. para identidad corporativa y en algunos casos para branding, En nuestra primera edición, entre otros campos. platicaremos sobre, primero, el Collage digital, que, desde hace Encontraras ciertos personajes, unos años, comenzó a tener esos tesos que pueden llegar a fuerza en publicidad y para inspirarte con sus proyectos, packaging de productos por su desde diferentes áreas del originalidad. Lo multifuncional diseño grafico como lo es la de esta técnica hace posibles fotografía, Ilustración, diseño composiciones impactantes que editorial y diseño Multimedial. muy seguramente te servirán para hacer propuestas de diseño interesantes. pag 02

LA TERNA pag 03

COLLEGE AND DESING Para comenzar a hablar de Collage Digital en el diseño, antes que nada, debemos darnos una idea de donde surgió. Al pensar en Collage, nos remontamos a las clases de arte en el colegio, recortando las revistas de ropa y periódicos de nuestros padres o siendo regañados por no haber avisado antes, buscando en todos los rincones de nuestra casa y pidiéndole a familiares las revistas que tuvieran, ¿verdad? Consiste en sobreposiciones de recorte ya sea de personas, objetos, papeles, fondos, etc. Para comienzos del siglo XX esta corriente se moldeo como una técnica artística. Sin embargo, ya tenía antecedentes, según Fahrenheit Magazine en su artículo La historia del collage: Una expresión en contra del arte tradicional “los primeros trabajos con collage se remontan a los calígrafos japoneses del siglo X. Estos, usaban recortes de telas y papeles para hacer un fondo sobre el que luego escribían sus poemas. Además, a lo largo de la historia vemos el uso del collage en diferentes situaciones y épocas. Por ejemplo, durante el medievo se pegaban materiales sobre las ilustraciones religiosas para realzar a las figuras que se representaban.” Este arte se remonta para la época de Pablo Picasso y Georges Braque, quienes acuñaron el nombre de collage proveniente del francés coller que significa “pegar”. pag 04

LA TERNA Israel García Vargas, Diseñador editorial e ilustrador Digital Collage El Digital Collage está libre de conciderando que se rompen al tiempo: formas de citar, parámetros, así que podemos paradigmas formal-estéticos homenajes, apropiaciones que poner rinda suelta a nuestra con la experimentación de incluso entran en conflicto con creatividad teniendo en cuenta juegos tipografícos, diseño posibles infracciones del el concepto del proyecto y el fin editorial, cartelismo etc. copyright (…) todo mezclado de para el cual se va a llevar a cabo. Gracias a las imágenes y la tal forma que hacen difícil infinidad de mezclas que estás distinguir unos de otros. Los Esta técnica toma cada vez más pueden llegar a generar, el componentes de un collage a fuerza para piezas publicitarias, Collage Digital hace mucho veces se ven individualmente y para packaging de productos, más práctico su desarrollo. sugieren cosas al que las portadas de revista, debido a su contempla y, en ocasiones, esas infinidad de piezas grafica y la Emilio Gil (2019) menciona en partes o «formas» como las originalidad de esta. la revista española i+diseño: denominaba Walter Benjamin, se «queman» a favor de una El Digital Collage precisa de una El collage deriva la atención composición en su conjunto. afinidad artística, sin embargo, hacia una compleja relación de los diseñadores sacan provecho aspectos que emergen todos pag 05

Adriana Bermúdez, comunicadora y artista visual Técnicas y Consejos La técnica es muy similar a cuando hacíamos collage en el colegio, tener suficientes recortes para lograr una composición llena de texturas y color. Desde la concepción del Collage hablamos de piezas hechos a mano, siendo esta una de las características más bellas de esta técnica, por ende, es recomendable que al momento de hacer el recorte digital tratemos de que parezca un recorte análogo. Es muy importante que, si no cuentas con galería de imágenes propias, tengas en cuanta los derechos de autos de las fotos, consigue imágenes libres de derechos para ser libres de modificación. Al sobreponer las imágenes debemos tener en cuenta el concepto que vamos a manjar, ya que, no todas las galerías de imágenes que tengamos nos sirven para cualquier ocasión. Tratar de jugar con fotografías a blanco y negro con colores fuertes, dan un muy buen contraste a la pieza. Pero no solo debes quedarte con estos recursos, pues combinar con figuras de colores sólidos le dan un peso visual interesante a cualquier composición. Un programa por excelencia para los diseñadores grafico para tratar la fotografía es Photoshop de adobe, sin embargo hay apps que puedes experimentar como PicsKit – Editor de fotos y collage gratis o Mixerpiece by Giuseppe Ragazzini. Adriana Bermúdez, comunicadora y artista visual, nos da en su blog 10 sitios web donde puedes descargar recursos libres de derechos de autor. Escanea el código QR para ir al blog. ppaagg #0#6

LA TERNA Es un ilustrador freelancer Bogotano fanático al collage y especializado en esta área con más de 10 años de trayectoria, Aunque tiene formación profesional como publicista. Ha realizado proyectos con Wired UK, The new York Times, Publicaciones semana, casa editorial El Tiempo, the Hollywood reporter, The Guardian y muchos otros. Sus trabajos consisten en la ilustración con la técnica de collage digital siendo aplicadas en productos para fines comerciales. randymorart @randymora.art Randy Mora RANDY MORA pag 07

pag 08

pag 09

PUBLICIDAD

LA TERNA DISEÑO MINIMALISTA DISEÑO MINIMALISTA pag 11

MINIMALIST AND DESING ¿Sobre qué piensas cuando escuchas la palabra minimalismo? Tal vez sobre arte o, ¿la tendencia para la decoración? El minimalismo se aplica en muchos campos, arte, diseño industrial, diseño de modas, hasta hay una filosofía que se llama minimalismo existencial. Y como era de esperarse de los creativos diseñadores gráficos, nos apropiamos de estas técnicas para generar nuestras piezas. Es tan amplia su utilidad que no hay limites para crear grandes piezas cargadas de significados desde su simplicidad, ya que, de esto trata el minimalismo, extraer lo esencial del concepto y plasmarlos. Como ya sabemos, el diseño esta muy de la mano con los movimientos artísticos y el minimalismo parte como una respuesta opositora a movimientos como el expresionismo abstracto, el popart, y tendencias realistas. Fue influenciada por la cultura occidental (japoneses para ser más exactos), donde, prima la filosofía Zen, siendo la simplicidad la forma de lograr la libertad interior, muy similar al budismo. Surgió en New York a principios de los años 60, dejando a un lado el sobrecargo visual y simbolismos, quedando se con lo esencial, lo que definía la obra. Pasaron de lo emocional cargado de drama a un pensamiento mas sobrio con contenido intelectual. pag 12

LA TERNA Minimalist Desing Ahora bien, entrando en diseño gráfico, esta tendencia no se desliga mucho en cuanto al arte, porque, el fin es dejar de lado los sobrecargos de información. El diseño minimalista consta de mostrar solo la forma más básica dentro del mismo, pensar en el contenido, el concepto, por encima de los Campaña creativa de McDonald's con Leo Burnett. pesos visuales. El minimalismo trabaja sobre puntos de atención muy bien marcados, lo que lleva a la vista en no desviarse en el entorno y descifrar los elementos, sino que se detecten sin necesidad de la interpretación; nos permite expresar el concepto de forma limpia y sencilla. Se cree que por ser diseños donde prima la simplicidad, no la sencillez, es fácil de realizar; pero en ese aspecto nos equivocamos. Como diseñadores inmersos en esta tendencia debemos tener en cuenta que juga con sensaciones desde los colores, leyes de Gestalt, etc; donde algunos diseñadores, aveces fallan de formas falicas, (creo que todos hemos visto memes al respecto), además, tengamos en cuenta que trabajamos de lleno con el concepto de la pieza y una mala interpretación de la misma, tergiversa su fin. Su uso de espacios y colores neutros genera sobriedad en los proyectos, esto grandes negativos dan una apreciación diferente para diseño. Manejar las figuras geometría y los patrones toma gran importancia, ya que, mantendrán el dinamismo si se aplican en fondos de productos o, en el caso del diseño editorial, busca el equilibrio de las piezasaplicando estas formas o bien acompañando en la misma composicion del proyecto. pag 13

Técnicas y Consejos Como ya mencionamos, el Minimalist desing trata de comunicar todo con muy poco, cargado de significado a una interpretación inmediata; por la Mo gohary, Interactive Art Director cual, entre menos elementos tengan nuestras piezas, nos acercamos a este estilo. La forma mas eficaz de lograrlo es descomponiendo la imagen gradualmente, hasta llegar a una forma que no sea del todo abstracta, no queremos que se vaya hacia el análisis por parte de los usuarios, pero tampoco este cargado de pesos visuales innecesarios. En un articulo de la plataforma Moot.pe, Blanca Figueroa nos habla de algunas recomendaciones a la hora de diseñar con esta técnica, aquí mostraremos a grandes rasgos el artículo, pero si deseas verlo completo solo debes escanear el QR. Desde el color no hay algún impedimento, sin embargo, es mejor si solo se maneja una mínima cantidad. No es relevante si los colores son saturados o no. El usuario debe encontrar lo que necesita sin necesidad de pensarlo demasiado. Ya habíamos mencionado que la ley de la Gestalt juega un papel importante en este estilo de diseño, mas importante es el contexto cultural al cual vamos enfocados. Como dicen por ahí, “no es lo mismo una pelota negra que …” El espacio en negativo es un recurso muy usado en el minimalismo, piensa en la diagramación para textos donde tenemos una imagen de apoyo simplificada, jugar con estos elementos crean descansos visuales en el caso dediseño editorial. Entre más espacio de respiro tenga nuestra pieza, más atención genera en el punto de interés. ppaagg #1#4

LA TERNA Es un diseñador israelí cuyo lenguaje gráfico se fundamenta en la monocromía y la sencillez, pero sobre todo en el concepto de espacio negativo, es decir, el espacio que rodea el motivo principal y que, en su caso, crea inconscientemente una imagen oculta. Sus trabajos para revistas como Esquire, The Guardian, The Economist o UKnow muestran un juego visual apegado a las siluetas vacías y el doble sentido. En todos ellos, Noma Bar se interroga sobre los tabús morales de nuestra sociedad, tocando temas como el sexo o la guerra. noma_bar @NomaBar NOMA BAR pag 15

pag 16

pag 17

PUBLICIDAD

LA TERNA pag 19

RETRO AND DESING Este estilo es muy marcado en el diseño de interiores, ya que evoca sensación de nostalgia en las personas, cualidad que llama mucho la atención; siendo esta su finalidad como tendencia en el diseño gráfico al dar ciertos toques divertidos al proyecto. Muchas veces confundimos lo retro con lo vintage y aunque ambas tratan sobre el pasado, tiene una sutil diferencia. El vintage trata de elementos propios de épocas pasadas, desgastados, sensación de vejez, etc. Este estilo tuvo su auge a principios de los 60’s. Por otro lado, el retro es un estilo que no es propio de la época, en otras palabras, esta basado en el esteticismo de una cierta temporada combinado con tendencias mucho más “frescas”. En un artículo de MAYTE RIUS (2017) en el sitio web de la vanguardia, Marta Martín, profesora de estética de la imagen de Blanquerna (URL) y especialista en análisis de tendencias, asegura que todas estas son tendencias expresivas del momento porque vivimos en un entorno donde no deja de hablarse de crisis, de tensiones en el ámbito político, pero también en el social y en el cultural, “y por eso rehuimos el presente y buscamos momentos de evasión recuperando fragmentos temporales de un pasado más o menos cercano”. Enfatiza que no es un fenómeno nuevo, pero sí que ahora tiene más proyección y visibilidad porque ha calado entre los jóvenes y porque el mercado, la industria, ha visto gran potencial en recuperar productos que apelan tanto a las emociones de los padres como a las de los hijos, con lo que logran un consumo compartido y más éxito en su negocio. El renacimiento de la Nancy, de los pastelitos Bony o Pantera Rosa son buenos ejemplos. pag 20

LA TERNA Retro Modern Bloque de programa de Fox Channel La gran influencia del estilo retro fue la tecnología, pero no podemos hablar propiamente sobre actualidad. Esta técnica es basada en los años 70s a 90s el cual fue una época donde las nuevas tecnologías se estaban convirtiendo en una influencia para todos en el momento, como la televisión, la radio, el teléfono movil; la forma como nos comunicamos cambio y por ende también nosotros. Marcela Garcíab Espínola (2019), menciona, en un artículo de la revista digital para diseñadores PEREDRO, “Últimamente hay un boom en la reutilización de estilos de los 90’s, esto tal vez se deba a la estrategia comercial de que las personas que crecieron en ese período, ahora tienen poder adquisitivo. A diferencia del “retro antiguo”, que se enfoca desde principios del siglo hasta 1960, sus trazos son más sencillos, con colores vivos y una inspiración “digital”. Propiamente no se puede hablar de que esa época fuera digital, pero sin duda los avances tecnológicos comenzaban y sobre todo se vuelve popular ser “geek”.” Este este sentido, podemos decir que lo nerd o geek es una base para esta técnica, inclusive podemos estar hablando de un tipo de cultura. Teniendo en cuenta esto, lo retro no solo son colores neón, ni geometrizar los objetos, también pueden ser formas más sobrias y colores apastelados, al manejar la forma y el color, acercándolo un poco al vintage, o al combinarlo con el minimalismo se generan piezas que acuden más a la sensación, ya que ambas se desenvuelven netamente en esta. Este estilo de diseño va dirigido a dos tipos de población “joven”, podemos enganchar a los adultos jóvenes o algunos millenials más por una necesidad, sin embargo, cuando acudimos a lo retro pensamos en esos adultos jóvenes u adultos propiamente dichos, estamos hablando de aquellos que ya “tiene poder adquisitivo”, generación X y Y. ¿que hace que los jóvenes este interesados en este estilo? en un artículo de la vanguardia Ingrid Zacipa, publicista e investigadora de los fenómenos del consumo en la Universidad Central de Colombia, opina que “la población juvenil adopta estas modas por una profunda necesidad de adherencia, de reconocimiento de referentes y de búsqueda de rituales y significados que le den sentido a un estilo de vida que cambia rápidamente debido al flujo tecnológico y económico” actual. A su juicio, los adelantos tecnológicos, la inmediatez y la celeridad imperantes potencian el consumo de productos nostálgicos, del pasado, porque los jóvenes (y los no tan jóvenes) encuentran en ellos “significados profundos y trascendentales, una historia más pausada, unos tiempos más reflexivos”. pag 21

Técnicas y Consejos Con esta técnica usamos Portada de banda sonora de la película “Bad Boys for life,” tonalidades “felices” y brillantes (amarillos, azul, naranjas, rojos), elementos y diseños planos, sin extras que perturbe la forma, como ilustraciones abstractas, (singularmente no se ilustran rostros) entre estas las figuras geométricas con trazos gruesos. Es importante manejar el color en pequeñas cantidades si vamos a usarlo en cajas de texto largos, posiblemente la legibilidad se vea afectada por los colores tan brillantes. El pixel art cabe dentro del estilo retro, el cual acude a esos temas de video juegos, películas o programas de tv, cultura geek en otras palabras, con ella el neón o imitación de luces neón toman fuerza. En cuanto a juegos tipográficos es muy marcado bloque de texto de un buen tamaño, siendo tipografías semi personalizadas y personalizadas u estilo burbuja, otra característica son los contornos gruesos o una simulación de profundidad muy marcados u alargados. En cuanto a la web, como sabes, no todas las fuentes funcionan en la web, por ende, a veces estas fuentes personalizadas no son una buena elección por problemas de legibilidad. Con los temas sobre la musica, es donde más podremos desenvolvernos ya que usamos elementos propios de la epoca como casettes, boom box, planos giratorios, vinilos, etc. Un impedimento con este estilo es que no se usa mucho el audio visual (fotografía o videos), cabe recordar que lo retro moderno es una evolución de algunas técnicas, sobre todo por los términos de color e iconografía y es allí donde nos puede jugar una mala pasada, pues algunas mezclas de colores pueden ser complicadas de manejar y no son amigables para el ojo del usuario, puede llegar a verse descuidado o demasiado saturado, perdiendo el interés de nuestro público. Si te interesa mira esta pagina interactiva con un estilo reto con el codigo QR. ppaagg #2#2

LA TERNA Co fundador de Pavlov Visuals, una empresa creativa global con sede en EE.UU. Y Amsterdam. Es un musico, ilustrador y diseñador grafico. la empresa nació cuando los hermanos gemelos / gurús del diseño, Ryan y Calvin Sprague, y su amigo de larga data, Josh Lacey, descubrieron que tenían una pasión compartida por impactar la cultura en un proyecto a la vez. Se centra en la creación de marcas de artistas y empresas de todo tipo. Hoy, hemos tenido la oportunidad de trabajar con artistas / marcas prominentes como Michael Jackson, The Rolling Stones, Bruno Mars, Target, Reebok y muchos más. pavlov_ryan @RyanSprague Pavlov Visuals RYAN SPRAGUE pag 213

pag 24

pag 25

Peper Edition La experiencia es lo que importa Por eso wacom quiere que disfrutes al maximo tus proyectos y trae para ti una promoción por tiempo limitado

Por la compra de un kit Intuos Pen & Pen for sketch Funda para WACOM talla S

Recibe un descuento del 70%en un Stand Mobile Studio Pro y la suscpción gratis

PAULA STOPKA ALEX TROCHUT DISEÑADOR / ILUSTARDOR / TIPÓGRAFO DISEÑADORA / FOTOGRAFA pag 29

LOREM IPSUM DOLOR SIT LOREM IPSUM DOLOR SIT LOREM IPSUM LOREM IPSUM pag 30

LOS TESOS EN EL DISEÑO PAULA STOPKA DISEÑADORA / FOTOGRAFA London Reino Unido Menciona en su sitio web oficial “Soy diseñadora gráfica y fotógrafa con más de 9 años de experiencia en una amplia gama de industrias, incluyendo música, publicaciones, deportes. Me especializo en diseño digital e impreso. ¡Soy un diseñadora gráfica con el hábito de tener demasiadas ideas y me encanta! Mi éxito es parte debido a mi pasión por mi profesión y la atención diligente al detalle. Entre los clietnes más conocidos se incluyen Raekwon (Wu-Tang Clan) | Ice H2O Records | G-Unit Records | Sony/Red | Mark Battles | Eric Thomas | Cupido | Onyx | Havoc (Mobb Deep) Paula Stopka @shotsbypaula paulastopka pag 31

ALEX TROCHUT DISEÑADOR / ILUSTRADOR / TIPÓGRAFO Menciona en su sitio web oficla “A través de su diseño, ilustración y práctica tipográfica ha desarrollado una manera intuitiva de trabajar que ha dado como resultado su estilo visual expresivo. para Alex, la tipografía funciona en dos niveles jerárquicos. Primero, está la imagen de la palabra que vemos; la lectura viene secundaria. Como diseñador se centra en el potencial del lenguaje como medio visual, empujando el lenguaje a sus límites para que ver y leer se conviertan en la misma acción y texto e imagen se conviertan en una expresión unificada. Mezcla estilos y géneros e ilustra influenciado por la cultura pop, cultura de la calle, moda y música.” los clientes mas conocidos son: Nike, Adidas, The Rolling Stones, Katy Perry, BBC, Coca-Cola, Pepsi, The Guardian, The New York Times, Time Magazine and many others. Alex Trochut @alextrochut @trochut pag 32

LOS TESOS EN EL DISEÑO LOREM IPSUM DOLOR SIT LOREM IPSUM Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea xerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea dolore magna aliqua @Lorem ipsum dolor @Lorem ipsum dolor @Lorem ipsum dolor pag 33

LOREM IPSUM DOLOR SIT LOREM IPSUM Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut @Lorem ipsum dolor @Lorem ipsum dolor @Lorem ipsum dolor pag 34

PUBLICIDAD

MASTER IN-DESING Lorem Ipsum Dolor pag 36

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis. “Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit” ¿QUIÉN ES LOREM IMPSUM? Lorem ipsum dolor sit amet, vulputate velit esse molestie dolore magna aliquam erat consectetuer adipiscing elit, sed consequat, vel illum dolore eu volutpat. Ut wisi enim ad minim diam nonummy nibh euismod feugiat nulla facilisis at vero veniam, quis nostrud exerci tincidunt ut laoreet dolore eros et accumsan et iusto odio tation ullamcorper suscipit magna aliquam erat volutpat. dignissim qui blandit praesent lobortis nisl ut aliquip ex ea Ut wisi enim ad minim veniam, luptatum zzril delenit augue commodo consequat. quis nostrud exerci tation duis dolore te feugait nulla fa Lorem ipsum dolor sit amet, ullamcorper suscipit lobortis Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, nisl ut aliquip ex ea commodo cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh consequat. Duis autem vel eum sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet iriure dolor in hendrerit in euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat vol. randymorart @randymora.art Randy Mora pag 37

¿LOREM IPSUM DOLOR Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed SIT AMET, CONSECTETU diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna ADIPISCING ELIT, SED? aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate ¿LOREM IPSUM DOLOR Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed SIT AMET, CONSECTETU diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna ADIPISCING ELIT, SED? aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate ¿LOREM IPSUM DOLOR Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed SIT AMET, CONSECTETU diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna ADIPISCING ELIT, SED? aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate pag 38

NUESTROS EMPRENDEDORES LOREM IPSUM @Lorem ipsum dolor @Lorem ipsum dolor @Lorem ipsum dolor Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis LOREM IPSUM @Lorem ipsum dolor @Lorem ipsum dolor @Lorem ipsum dolor Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis pag 39

EN BUSCA DE CREATIVOS LOREM IPSUM Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in @Lorem ipsum dolor @Lorem ipsum dolor @Lorem ipsum dolor LOREM IPSUM Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in @Lorem ipsum dolor @Lorem ipsum dolor @Lorem ipsum dolor LOREM IPSUM Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in @Lorem ipsum dolor @Lorem ipsum dolor @Lorem ipsum dolor pag 40

BIBLIOGRAFÍA pag 41

PUBLICIDAD pag 42

CONTRAPORTADA


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook