Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Leccion_Maestro_ESP

Leccion_Maestro_ESP

Published by Juan Fontanez, 2023-01-16 01:07:30

Description: Leccion_Maestro_ESP

Search

Read the Text Version

Editorial Pentecostal, Inc. P.O. Box 360455 San Juan, Puerto Rico 00936-0455 LECCIONARIO BÍBLICO Camino al Discipulado GUÍA DEL MAESTRO ADULTO Enero - Febrero - 2023 ®2023, Editorial Pentecostal, Inc. Todos los derechos reservados P.O. Box 360455 San Juan, Puerto Rico 00936-0455 Texto bíblico: Versión Reina-Valera ©1960 Sociedades Bíblicas Unidas. Usado con permiso. Derechos reservados.

NUESTROS ESCRITORES ARTE Y DISEÑO La responsabilidad de la redacción del Rda. Winda J. Valentín Leccionario Pentecostal, Camino al Discipulado CORRECCIÓN Y EDICIÓN es el proveer de lecciones pertinentes a la Hna. Esperanza Miranda Chévere Iglesia. Nuestra intención es proveer enseñanzas bíblicas de doctrina netamente pentecostal. La ESCRITORES Editorial Pentecostal selecciona la temática Rdo. Jesús Santos Medina a presentarse en cada lección basada en el currículo educativo preparado para cinco años PUBLICADO y aprobado por el Departamento de Educación Editorial Pentecostal, Inc. 2023 Cristiana General y el Comité Ejecutivo General. Las lecciones son escritas por personas altamente capacitadas, comprometidas y con una extensa experiencia educativa ministerial. Las lecciones del Cuarto trimestre, fueron escritas por el Rdo. Jesús Santos Medina. Es ministro ordenado de la Iglesia de Dios Pentecostal, MI de Puerto Rico y pastorea, junto a su esposa Isabel Sánchez Ríos, la iglesia de Turabo Gardens en Caguas Puerto Rico. Es autor del libro sobre sectas religiosas Veredas que Confunden. Posee un Bachillerato en Química (BS) de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, una Maestría en Ciencias Ambientales (MS) de la Universidad Metropolitana de Puerto Rico, una Maestría en Estudios Teológicos (MTS) del Southwestern Baptist Theological Seminary en Texas, USA y un doctorado (PhD) en Estudios Bíblicos del International Seminary de Florida, USA. Actualmente cursa estudios conducentes al Doctorado en Ministerios (DMin) en la Clamp Divinity School de la Anderson University en Carolina del Sur, USA. Es el actual director del Departamento de Educación Cristiana y Familia Internacional de la IDPMI.

Instrucciones para el maestro Enero - Febrero 2023 Con este nuevo año 2023 El material es una producción comenzaremos con unos del Editorial Pentecostal cambios en nuestras fechas Inc. con la colaboración de de distribucción del material escritores, redactores y editores Biblico. (Serán los meses de de nuestra Iglesia. Las lecciones marzo a agosto y septiembre a están preparadas a manera de febrero) conferencias en las que el maestro es un facilitador, un educador. Para cubrir los meses de enero y febrero del 2023 estaremos Es responsabilidad de cada enviando 9 lecciones digitales pastor y líder de educación en inglés y español, sin costo cristiana local establecer, alguno, para todas las iglesias, desarrollar y mantener un (se prohíbe la venta de este). programa efectivo de estudios bíblicos sistemáticos. El material en forma de libros comenzará a distribuirse desde el mes de enero 2023, como de costumbre, con anticipación para cubrir los próximos semestres.

CONTENIDO 01/ene/23 Enero - Febrero 2023 08/ene/23 15/ene/23 Los valores esenciales de la Iglesia 22/ene/23 1. Orientados por doctrinas bíblicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 29/ene/23 2. Dependencia total en el Espíritu Santo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 05/feb/23 3. Vida práctica sostenida por la fe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 12/feb/23 4. Pasión por las misiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 19/feb/23 5. Crecimiento continuo en la Palabra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 26/feb/23 6. Liderazgo participativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 7. La Ética Ministerial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 8. La educación bíblica transformadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 9. Hechos 2: El modelo a seguir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

INTRODUCCIÓN Enero - Febrero 2023 Los valores esenciales de la Iglesia Entre esos valores esenciales Toda organización tiene está nuestra dependencia una visión y una misión para total en el Espíritu Santo, dejarse guiar y ser exitosa nuestras doctrinas bíblicas, la en su área. La Iglesia tiene vida práctica sostenida por la una visión que dice “Somos fe, la pasión por misiones, una Organización eclesiástica un crecimiento continuo mundial en constante fundamentado en la Palabra, crecimiento, movilizada la educación de nuestros a la evangelización y el líderes y hermanos un discipulado de naciones aún no liderazgo participativo y una alcanzadas a través del poder ética ministerial sólida. transformador del Espíritu Santo.” La misión de la Iglesia En estas ocho lecciones es predicar el evangelio a toda estudiaremos cada uno de criatura y hacer discípulos en esos valores esenciales con el todas las naciones (Marcos objetivo de cimentar nuestra 16:15 y Mateo 28:19). La fe y vida cristiana en medio Iglesia de Dios Pentecostal de un mundo convulso y Movimiento Internacional cambiante. Siendo la Biblia tiene además unos principios nuestro “libro de texto” o valores esenciales que seguiremos la guía del Espíritu sirven de guía para cumplir Santo para continuar siendo nuestra misión bíblica. una Iglesia bíblica, hacedora de discípulos y obediente al texto sagrado. Además, se pretende que estas lecciones provoquen una reflexión seria y profunda con relación al ministerio de la iglesia local en nuestras comunidades.

1 Orientados por doctrinas bíblicas /LEC/CIÓN/ Hechos 2:42-47; 1 Timoteo 3:14-16 fecha sugerida Tema de la Unidad: fuAndrmamaceinótnal Vermsíecduliotapr:ara Los valores esenciales de la Cristo salva, sana, Porque de tal manera iglesia. bautiza y viene otra amó Dios al mundo, vez es la doctrina que ha dado a su Hijo Objetivos: básica de la Iglesia. unigénito, para que Después de estudiar esta todo aquel que en él lección el alumno: cree, no se pierda, mas • De nirá el concepto doctrina. tenga vida eterna. • Mencionará las doctrinas Juan 3:16 básicas del pentecostalismo. • Explicará lo es estar orientado por la palabra de Dios. Lectura Bíblica: Hechos 2:42-47; 1 Timoteo 3:14-16 Hechos 2:42-47 47 alabando a Dios, y teniendo favor 42 Y perseveraban en la doctrina de con todo el pueblo. Y el Señor añadía los apóstoles, en la comunión unos con cada día a la iglesia los que habían de otros, en el partimiento del pan y en las ser salvos. oraciones. 1 Timoteo 3:14-16 43 Y sobrevino temor a toda persona; 14 Esto te escribo, aunque tengo la y muchas maravillas y señales eran esperanza de ir pronto a verte, hechas por los apóstoles. 15 para que si tardo, sepas cómo 44 Todos los que habían creído estaban debes conducirte en la casa de Dios, juntos, y tenían en común todas las que es la iglesia del Dios viviente, cosas; columna y baluarte de la verdad. 45 y vendían sus propiedades y sus 16 E indiscutiblemente, grande bienes, y lo repartían a todos según la es el misterio de la piedad: Dios fue necesidad de cada uno. manifestado en carne, Justificado en el 46Y perseverando unánimes cada día en Espíritu, Visto de los ángeles, el templo, y partiendo el pan en las casas, Predicado a los gentiles, Creído en el comían juntos con alegría y sencillez de mundo, Recibido arriba en gloria. corazón, 6 Maestro

Bosquejo de la Lección Notas para el Maestro I. Jesucristo Salvador y Sanador – Juan 1. Comparta muy 3:16-18; Hechos 16:30-32; Romanos brevemente, alguna 10:9-11; Isaías 53:4; Mateo 8:17; información al credo 1 Pedro 2:24 pentecostal “Cristo, salva, sana, A. Jesucristo salva – Juan 3:16-18; “ bautiza y viene otra vez”. Hechos 16:30-32; Romanos 10:9-11 2. Pregunte ¿Qué entienden por B. Jesucristo sana – Isaías 53:4; “doctrinas básicas”? Mateo 8:17; 1 Pedro 2:24 3. Lea y discuta la a rmación fundamental brevemente. II. Jesucristo Bautizador y Rey que viene – Juan 1:32-34; Lucas 24:49; Hechos 1:8; Vocabulario Hechos 2:1-4; Juan 14:3; Hechos 1:1-11; 1 Tesalonicenses 4:13-17 Salvación - Término utilizado A. Jesucristo bautiza con el Espíritu Santo en el cristianismo para – Juan 1:32-34; Lucas 24:49; Hechos 1:8; expresar el bene cio supremo que Hechos 2:1-4 es otorgado a la humanidad a través B. Jesucristo viene otra vez – Juan 14:3; de la vida y la muerte de Jesucristo, Hechos 1:1-11; 1 Tesalonicenses 4:13-17 el Salvador, enviado por Dios con el propósito de redimir al ser humano III. Resumen y aplicación práctica y restaurar con él la relación rota por el pecado. Indica la meta de la evangelización. Es la obra de Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre, que murió y resucitó de los muertos. En consecuencia, es tanto una liberación integral de todo el ser humano del pecado, la esclavitud, la alienación y la opresión, como la promoción humana integral. La salvación tiene su origen en esta vida y se alcanza plenamente en la eternidad. (Diccionario Hispano- Americano de la misión (Bellingham, WA: Logos Research Systems, 2006). Introducción a la Lección “Jesucristosalva,sana,bautiza por medio de Jesucristo, la y viene otra vez” esa es la frase doctrina de que Cristo puede que por décadas ha caracterizado sanar enfermedades hoy, la el mensaje evangélico del doctrina pentecostal del movimiento pentecostal. El Bautismo en el Espíritu Santo Evangelio Cuadrangular, las y la doctrina escatológica de la cuatro doctrinas básicas, los Segunda Venida de Jesucristo cuatro puntales del Evangelio, a la Tierra. Dicha síntesis Jesucristo el Salvador, Sanador, cubre básicamente todas las Bautizador y el Rey que viene, divisiones de la Teología entre otros, son otros nombres Cristiana. que se le atribuyen a esas cuatro doctrinas. La mencionada frase implica una síntesis evangelística de la doctrina de la Salvación Lección 1 7

I. Jesucristo Salvador y Sanador – una conexión natural entre la salud del ser Juan 3:16-18; Hechos 16:30-32; humano y su observancia de la ley de Dios Romanos 10:9-11; Isaías 53:4; (cf. Éxodo 15:26; Deuteronomio 28:58-61). Mateo 8:17; 1 Pedro 2:24 (Francisco Lacueva, Diccionario teológico ilustrado (Tarrasa, Barcelona: Clie, 2001), Preguntas Maestro - Parte I 531).Vocabulario - Parte I 1. Presente a la clase brevemente A. Jesucristo salva – Juan 3:16-18; información sobre el signi cado de Hechos 16:30-32; Romanos 10:9-11 doctrina. 2. Pregunte a los alumnos ¿Cuáles son las El hombre fue creado doctrinas fundamentales de su iglesia? por Dios a su imagen y a su semejanza según Génesis 1:26 Vocabulario - Parte I y luego el hombre o el género humano se rebeló contra su Doctrina - Enseñanza. En el Antiguo creador aceptando la oferta Testamento signi ca “aquello que se recibe” de Satanás y pecando contra (“Goteará como la lluvia mi enseñanza” Dios según el capítulo 3 de [Deuteronomio 32:2]). En el Nuevo Génesis. El pecado separó a Testamento se utilizan varias palabras, la humanidad de Dios y como mayormente didaquë, unas treinta veces y consecuencia de esa acción didaskalia, unas diecisiete veces. Cuando el voluntaria de parte del ser Señor Jesús enseñaba “la gente se admiraba humano el pecado hizo morada de su doctrina; porque les enseñaba en el hombre conduciéndole a como quien tiene autoridad, y no como muerte física y a largo plazo los escribas” (Mateo 7:28-29; Marcos 1:22; a muerte espiritual o a la Lucas 4:32). Él les decía: “Mi doctrina no condenación en el infierno por es mía, sino de aquel que me envió” (Juan la eternidad. El pecado tal como 7:16). Al mismo tiempo, les advertía que se lo describe el libro de Santiago guardaran “de la doctrina de los fariseos y 1:14-15 es el producto de una los saduceos” (Mateo 16:6-11) porque era cadena de eventos cuyo final hipocresía y porque estaban “enseñando es la muerte misma (Romanos como doctrina mandamientos de hombres” 6:23; Ezequiel 18:14). El (Mateo 15:9). Después de Pentecostés, los pecado nos lleva a la separación convertidos “perseveraban en la doctrina de de Dios (Isaías 59:2), la cual los apóstoles” (Hechos 2:42). Los primeros nos conduce al error (Efesios cristianos ponían gran empeño en educar 4:17, 18), el cual nos lleva al a los nuevos convertidos (Romanos 12:7; infortunio (Juan 10:10), este 1 Corintios 12:28-29). El apóstol Pablo nos conduce a la esclavitud advierte que en los postreros días “algunos (Romanos 6:15-20), esta nos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus lleva a juicio (Juan 3:18-20) engañadores y a doctrina de demonios” y finalmente terminamos (1 Timoteo 4:1) y que “vendrá tiempo en muerte (Romanos 6:23; cuando no sufrirán la sana doctrina” Apocalipsis 21:8). Cuando (2 Timoteo 4:3). Los pastores deben se habla de que la paga del esforzarse en hablar “lo que está de acuerdo con la sana doctrina” (Tito 2:1). (Nuevo diccionario de la Biblia (Miami: Editorial Unilit, 1999), 303-304). Sanidad - Este vocablo viene del latín sanus que es sano de salud, cuerdo, correcto. Si una persona está enferma, física o mentalmente, sanidad signi ca la curación de dicha enfermedad. Antes de la caída, Adán y Eva estaban perfectamente sanos de cuerpo y alma. Es curioso notar que el hebreo tiene para salud el vocablo shalóm que paz, del verbo shalám que es completar. El hombre en paz con Dios, con el prójimo y consigo mismo es un hombre completo, cuya vida se prevé larga. Hay 9 Maestro

pecado es la muerte no se proviene del latín “religare” que refiere a la muerte física, sino es volver a amarrar. La religión a la espiritual, es decir a la no funciona pues son solo ritos muerte eterna manifestada en el y ceremonias y conjuntos de Infierno y en el Lago de Fuego creencias humanas, Jesucristo (Mateo 10:28; Apocalipsis es el medio de Dios para 20:11-15; 21:8). acercarse a la humanidad y mediante Él salvarla. Para La doctrina de la Salvación obtener la salvación tenemos por medio de Jesucristo tiene que: creer en Jesucristo según su médula en la frase: de Juan Hechos 16:30, 31; confesar 3:16 “de tal manera amó Dios el señorío de Jesucristo sobre al mundo...”. En acuerdo con nuestras almas (Rom. 10:9- lo anterior se entiende que 11) y guardar la Palabra del Dios: no desea que la gente Señor en nuestros corazones se pierda (Juan 3:16), sino que y vivirla (practicarla) según todos tengan vida eterna; que Apocalipsis 3:10 y Juan 14:23. ninguno perezca (2 Pedro 3:9), Al aceptar a Cristo Jesús como sino que todos se arrepientan; el Salvador de nuestras vidas, Dios no desea la muerte del en nosotros, nuestros pecados impío (Ezequiel 33:11), sino son perdonados (Hechos 3:19; que se vuelva y viva, que Colosenses 2:13-15); somos todos sean salvos y que todos regenerados es decir que conozcan la verdad. Salvación nacemos de nuevo (2 Corintios es liberación de todo tipo de 5:17; Tito 3:4-7); somos hechos mal sea material o espiritual. hijos de Dios (Juan 1:12-13); Es el proceso mediante el cual llegamos a ser herederos de el hombre es liberado de todo Dios (Romanos 8:17) y todas las aquello que interfiere para el promesas de Dios son nuestras goce de las grandes bendiciones (Juan 14:13-14). En resumen, de Dios. Generalmente se aplica solo creyendo en Jesucristo es el término a la liberación del que obtenemos la salvación o pecado para entrar en una nueva liberación del castigo futuro y vida. Bíblicamente significa del pecado actual. no solo liberación futura del castigo eterno, sino del poder B. Jesucristo sana – Isaías 53:4; actual del pecado. Mateo 8:17; 1 Pedro 2:24 Para alcanzar la salvación el La sanidad divina es la hombre o el género humano se manifestacióndelEspírituSanto, ha inventado cientos de sistemas que, movido a misericordia, que podemos llamar religiones. y canalizándose a través de Religión es el medio mediante seres humanos (creyentes) es el cual el ser humano se acerca destinada a la curación de todo a Dios pues la raíz del término tipo de enfermedades tanto Lección 1 9

físicas como emocionales o se conoce como Sanidad espirituales. La sanidad divina se Interior. La sanidad física es obtiene por medio de Jesucristo para las enfermedades físicas y su sacrificio sustitutivo en la y mentales, la sanidad interior cruz del Calvario (Mateo 8:17; es necesaria para sanar o Isaías 53:4 y 1 Pedro 2:24). quitar, entre muchas cosas, las Jesucristo al morir en la cruz “enfermedades” del interior exclamó “consumado es” y en del ser humano (el espíritu y esa exclamación se incluyó el alma). Las enfermedades la sanidad divina para todo el de tipo emocional son, entre que la reclame según Jeremías otras, cargas o pensamientos 33:3 que dice: “clama a mí y “estresantes” y agobiantes yo te responderé...” Durante que surgen dada ciertas su ministerio terrenal Jesucristo circunstancias, ansiedades ejerció la sanidad divina sobre o preocupaciones por lo muchos sanando todo tipo desconocido, temores o de enfermedad como fiebre, miedos que perturban nuestra parálisis, ceguera, sordera, vida, raíces de amargura entre otros. Los pasajes de contra cónyuges, padres u Mateo 4:23; 12:15; 14:14 y otras personas, pensamientos Lucas 6:19 son un ejemplo de negativos de los que pensamos esos milagros de sanidad. Ese no podemos librarnos, mismo poder que ejerció Jesús inseguridades personales que en la tierra hace más de dos nos limitan en la vida, ataduras mil años está disponible para demoníacas debido a relaciones todos hoy pues “Jesucristo es con lo que no es de Dios y el mismo ayer, y hoy y por los depresiones que nos ahogan y siglos” (Hebreos 13:8). de las que pensamos que no hay salida, entre muchas otras. Existen además de las enfermedades físicas otro Sanidad interior es mucho tipo de enfermedades que más que sentirnos bien, es la llamamos sentimentales o armonía con nosotros mismos, emocionales y estas son las que el prójimo y con nuestro nos sobrecogen en momentos Señor. Tenemos que hacer buenos y en momentos un auto examen y determinar difíciles de nuestra vida. Esos las cosas que nos están sentimientos pueden llegar enfermando interiormente a ser tan inoportunos como pues eventualmente nuestras dolorosos y afectar nuestra relaciones se van a ver relación con Dios y con los afectadas. El Señor es nuestro demás. Cuando nuestra relación sanador, no solo de nuestro con Dios y nuestros hermanos cuerpo físico, sino de nuestras se afecta adversamente emociones e interioridades. entonces necesitamos lo que El antiguo coro pentecostal 10 Maestro

es cada vez más una realidad: salvación se encuentra en él, no hay otro “solo Dios hace al hombre nombre dado a los hombres, solamente en feliz”. Recordemos lo que Cristo, solamente en él. ” dice la Biblia en Éxodo 15:26: “Yo el Jehová, tu sanador” y II. Jesucristo Bautizador y Rey que en 1 Pedro 2:24 que vuelve a viene – Juan 1:32-34; Lucas 24:49; decir refiriéndose a Jesucristo Hechos 1:8; Hechos 2:1-4; Juan 14:3; que por “cuya herida fuisteis Hechos 1:1-,11; 1 Tes. 4:13-17 sanados”. La sanidad divina, tanto física como interior, Notas para el Maestro - Parte II está a nuestra disposición si con fe la pedimos en oración . Describa lo que implica el bautismo el como dice Santiago 5:14-15: Espíritu Santo en la vida del creyente. “¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos . Discuta con los alumnos lo que implica de la iglesia, y oren por él, estar consiente que Cristo viene. ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. Y la oración Vocabulario - Parte II de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere Bautismo en el Espíritu Santo - El término cometido pecados, le serán “bautismo en el Espíritu Santo” no aparece perdonados”. en las Escrituras. Es una conveniente designación para la experiencia que Aplicación del Maestro - Parte I anuncia Juan el bautista, que Jesús “[bautizaría] en Espíritu Santo”; (Mateo Solo Jesucristo Salva 3:11; Marcos 1:8; Lucas 3:16; Juan 1:33), Solo Jesucristo salva, Cristo salva al que Jesús mismo repetiría (Hechos 1:5), y también Pedro (Hechos 11:16). Cabe notar pecador, que la expresión aparece en los Evangelios No hay otro salvador ni hay otro y también el Libro de los Hechos. La ilustración del bautismo presenta la mediador; inmersión, como se ve en la analogía de Solo Cristo salva y guarda al pecador. Juan el bautista y del bautismo en agua que Este coro es parte del himno lema del él administraba, y el bautismo en el Espíritu pentecostalismo clásico latinoamericano. Santo que administraría Jesús. Es una declaración clara de que solo en La Segunda venida de Cristo - El tema Jesucristo hay salvación y vida eterna. profético de más relevancia en la Biblia lo Siendo parte del llamado “evangelio es La Segunda Venida de Cristo y todo lo Cuadrangular” la frase Jesucristo Salva que está relacionado a ésta. Este tema se es el portaestandarte de la fe cristiana menciona unas 1845 veces, de esas 318 pentecostal. La Biblia declara en muchas son en el Nuevo Testamento. El tema de la partes esta gran verdad, pero hay dos Segunda Venida de Cristo domina diecisiete versículos bíblicos que validan esta amada (17) libros del Antiguo Testamento y doctrina que son Juan 3:16 “Porque de una carta del Nuevo Testamento (2da de tal manera amó Dios al mundo, que ha Tesalonicenses). Uno de cada siete (7) dado a su Hijo unigénito, para que todo capítulos de la Biblia hace referencia al aquel que en él cree, no se pierda, mas tema. Jesucristo prometió que regresaría tenga vida eterna”. Hechos 4:12 “Y en por segunda vez: Juan 14:3; Mateo 26:64; ningún otro hay salvación; porque no Hechos 1:10, 11 y Apocalipsis 22:20. La hay otro nombre bajo el cielo, dado a los Segunda Venida de Cristo es la culminación hombres, en que podamos ser salvos”; y 1 de nuestra salvación, por eso es de vital Timoteo 2:5 “Porque hay un solo Dios, y un importancia para el creyente: Tito 2:11-14; solo mediador entre Dios y los hombres, 1 Pedro 1:3-7; Filipenses 1:6. Jesucristo hombre”. Ante esta realidad la Iglesia está llamada a predicar que 11 “solamente en Cristo, solamente en él, la Lección 1

A. Jesucristo bautiza con el Espíritu el Espíritu Santo, en primer Santo – Juan 1:32-34; Lucas 24:49; lugar, es una promesa del Señor Hechos 1:8; Hechos 2:1-4 (Lucas 11:13; Hechos 1:8; Juan “Id y asentaos en Jerusalén 7:38, 39); en segundo lugar, el hasta que seáis investidos de Señor Jesús mismo es quién lo poder desde lo alto”. Esas da (Mateo 3:11; Juan 1:32-34); instrucciones de Jesús fueron en tercer lugar, el bautismo en tomadas al pie de la letra por el Espíritu Santo se recibe por la los primeros discípulos, quienes fe (Gálatas 3:1-5); y por último, al cabo de los días recibieron la señal de haberlo recibido es ese poder esperado desde los hablar en otras lenguas (Marcos cielos. En la actualidad el 16:15-17; Hechos 2:1-4; 8:14- creyente necesita esperar y 25; 10:44-46). desear ese “poder espiritual” pues se necesita la presencia del Es una necesidad el ser Espíritu Santo en los corazones llenos del Espíritu Santo de cada uno para gozar de una (recibir el bautismo en el vida plena. Un creyente lleno Espíritu Santo) hoy por la del Espíritu Santo vive una abrumadora dominación del vida conforme a la voluntad de mal en el mundo en el que Dios manifestando el fruto y nos movemos. El creyente lleno los dones del Espíritu quien es del Espíritu Santo no está solo la fuente de ese poder. pues Él está con nosotros todos los días según Mateo 28:20 Podemos preguntarnos ¿por y Juan 14:16, 17. El mismo qué es importante tener el Espíritu que incubó sobre las Bautismo en el Espíritu Santo? aguas en Génesis 1:2 producirá y la respuesta es, entre muchas en el creyente lleno del Espíritu otras, que Dios lo ha provisto Santo un orden divino no pues viene de Dios (Juan importando el desorden que 14:26). Jesús mismo lo recibió el diablo haya hecho en él. antes de comenzar su ministerio El creyente lleno del Espíritu (Lucas 3:22). Jesús le ordenó a Santo, según Efesios 5:18-20 sus discípulos que no salieran no necesita nada externo para de Jerusalén sin haberlo ser feliz o sentirse bien pues recibido (Lucas 24:49). Todos el Dador de la paz ya está los apóstoles lo recibieron, en él, habla y canta lo que lo mismo que la madre y Dios ha hecho con él y procura hermanos de Jesús (Hechos ganar a otros para Cristo y 1:14,15; 2:1-4) y Jesucristo alaba al Señor de todo corazón exhorta a los creyentes a ser y es agradecido con Dios y llenos del Espíritu Santo (Mateo los hombres. El ser llenos del 28:20; Efesios 5:18). Existen al Espíritu Santo nos capacita menos cuatro puntos básicos efectivamente para predicar el con relación al Bautismo en Evangelio a toda criatura según 12 Maestro

Marcos 16:15-18 y nos capacita ¿Cómo será el arrebatamiento para hacer discípulos según de la Iglesia? En primer lugar, Mateo 28:18-20. será inminente, es decir que ocurrirá por seguro y en cualquier B. Jesucristo viene otra vez – Juan 14:3; momento. (Mateo 24:24 y Hechos 1:1-11; 1 Tes. 4:13-17 Hebreos10: 37). En segundo En Hechos 1:11 los ángeles lugar, el Señor mismo vendrá les dijeron a los discípulos “¿por a buscarnos (Juan 14:1-3). En qué estáis mirando al cielo? Este tercer lugar, será “en un abrir mismo Jesús, que ha sido tomado y cerrar de ojos” (1 Corintios de vosotros al cielo, así vendrá 15:51, 52). En ese momento como le habéis visto ir al cielo”. seremos transformados a En ese momento los mensajeros una velocidad sorprendente de Dios se referían a la Segunda con cuerpos glorificados (1 Venida de Cristo a la tierra que Corintios 15:52) y los creyentes es el evento profético de mayor que hayan muerto serán relevancia para el creyente. La resucitados en cuerpos también Biblia enseña en Juan 14:1-3, glorificados (1 Tesalonicenses que el Señor vendrá a la tierra a 4:13-17). Una vez en el cielo se buscar a su iglesia. Jesús indica celebrará el Tribunal de Cristo que Él mismo vendrá a llevar (Romanos 14:10c; 2 Corintios a su iglesia (mencionada como 5:10; 1 Corintios 3:9-15) que “vosotros” en estos versículos) será algo así como la graduación a las moradas celestiales. del Creyente y también se Ese evento se conoce mejor celebrarán las Bodas del Cordero como el Arrebatamiento de la (Apocalipsis 19:7, 8; 21:1-22:7; Iglesia al Cielo. Otros pasajes Apocalipsis 3:11; 22:12). bíblicos que nos hablan del Mientras los que queden en arrebatamiento de la Iglesia la tierra atravesarán por los días al cielo son: 1 Tesalonicenses que se conocen como la Gran 4:13-17; 1 Corintios 15:51-54; Tribulación o los días de juicios Filipenses 3:20,21; Juan 14:3; terribles de los que no creyeron Lucas 17:30-36; Apocalipsis a Jesucristo. La naturaleza de la 19:7-9. Jesucristo prometió que GranTribulaciónesdeunperiodo regresaría por segunda vez: Juan de ira, juicio, indignación, 14:3; Hechos 1:10, 11. El Rapto, castigo, una hora o tiempo de Traslado o Arrebatamiento de la prueba (Apocalipsis 3:10), una Iglesia al cielo es la culminación hora de angustia, destrucción y de nuestra salvación, por eso tinieblas. Todos estos adjetivos es de vital importancia para el no son para la Iglesia, por lo creyente como lo indican los que la Gran Tribulación no siguientes pasajes bíblicos: es para la Iglesia. Por estas Tito 2:11-14; 1 Pedro 1:3-7; y otras razones la Iglesia no Filipenses 1:6. pasará por la Gran Tribulación, Lección 1 13

sino que será arrebatada al cielo III. Resumen y aplicación práctica: antes de dicho periodo. ¿Qué Las doctrinas fundamentales hacer para estar listos para Su venida? En primer lugar, hay de la Iglesia se resumen en que tener a Cristo en el corazón estos cuatro postulados: Solo (Romanos 10:9, 10), llevar una Jesucristo salva (la salvación se vida de oración (1 Tesalonicenses obtiene únicamente por medio 5:17), vivir la Palabra de Dios de Jesucristo), Jesucristo Sana (Apocalipsis 3:10, 11), testificar (en Jesucristo podemos obtener de Cristo (Hechos 1:7-11) sanidad divina para nuestros y esperar y anhelar su Venida cuerpos y mentes), Jesucristo (2 Timoteo 4:8) bautiza con el Espíritu Santo (Jesucristo es quien nos da el Aplicación del Maestro - Parte II Espíritu Santo para capacitarnos para ser testigos de su evangelio “Cuidado, ahí vienen los pentecostales.” con poder y fuego) y Jesucristo Los pastores pentecostales debemos seguir viene por segunda vez (vendrá predicando la Biblia no como un buen libro, el Señor a buscar a su pueblo en sino como El Libro de Dios. Los mensajes cualquier momento). de motivación y positivismo humanista no son para nuestros púlpitos, lo nuestro es Preguntas de Clausura la predicación seria y bíblica bajo el poder del Espíritu Santo. Si queremos continuar 1. ¿Qué es el “evangelio cuadrangular”? in uenciando positivamente al mundo 2. Explique brevemente las cuatro doctri- que nos rodea más vale que santi quemos nas fundamentales de la iglesia pentecostal nuestras vidas a Dios y vivamos Su palabra. 3. ¿Cómo debe ser una congregación orien- Aportemos el mensaje de siempre, el tada por las doctrinas bíblicas? mensaje pentecostal de salvación, sanidad, poder y esperanza que tanto necesitan las personas. Lecturas Diarias Bibliografías: Lunes Juan 3:1-21 Cristo salva Burgess, Stanley M. and McGee, Gary B. Dictionary of Martes 1 Pedro 2:21-25 Cristo sana Pentecostal and Charismatic Movements. Michigan: Miércoles Juan 1:29-34 Cristo bautiza con el Espíritu Santo Zondervan Publishing House, 1988. Jueves Juan 14:1-3 Cristo viene Cox, Harvey G. Fire from Viernes Marcos 16:15-18 Predicando el evangelio completo Heaven: The Rise of Pentecostal Spirituality and Sábado Efesios 5:15-20 ¡Sed llenos del Espíritu Santo! the Reshaping of Religion in the Twenty-firs Century. Reading, MA: Addison-Wesley Publishing, 1995. Horton, Stanley M. Systematic Theology: A Pentecostal Perspective. Missouri: Gospel Publishing House, 1994. Nelson, Wilton M., et al. Nuevo Diccionario Ilustrado De La Biblia. Nashville: Editorial Caribe, 2000. Walvoord, John F., Roy B. Zuck. The Bible Knowledge Commentary. Volume II. Texas: Victor Books, 1985. 14 Maestro

Dependencia total en el 2 Espíritu Santo L/ECC/ IÓ/N Juan 14:15-27 fecha sugerida Tema de la Unidad: fuAndrmamaceinótnal Vermsíecduliotapr:ara Los valores esenciales de la Depender Y yo rogaré al Iglesia totalmente del Padre, y os dará otro Objetivos: Espíritu Santo, es Consolador, para que Después de estudiar esta lección necesario para una esté con vosotros para el alumno: vida plena en Cristo. •De nirá el concepto siempre. dependencia del Espíritu Santo. Juan 14:16 •Describirá el ministerio del Espíritu Santo en el creyente. •Explicará lo es depender totalmente del Espíritu Santo. Lectura Bíblica: Juan 14:15-27 15 Si me amáis, guardad mis y yo le amaré, y me manifestaré a él. mandamientos. 22 Le dijo Judas (no el Iscariote): 16 Y yo rogaré al Padre, y os dará Señor, ¿cómo es que te manifestarás otro Consolador, para que esté con a nosotros, y no al mundo? vosotros para siempre: 23 Respondió Jesús y le dijo: El que me 17 el Espíritu de verdad, al cual el ama, mi palabra guardará; y mi Padre mundo no puede recibir, porque no le amará, y vendremos a él, y haremos le ve, ni le conoce; pero vosotros le morada con él. conocéis, porque mora con vosotros, y 24 El que no me ama, no guarda mis estará en vosotros. palabras; y la palabra que habéis 18 No os dejaré huérfanos; vendré oído no es mía, sino del Padre que a vosotros. me envió. 19 Todavía un poco, y el mundo no 25 Os he dicho estas cosas estando con me verá más; pero vosotros me veréis; vosotros. porque yo vivo, vosotros también 26 Mas el Consolador, el Espíritu viviréis. Santo, a quien el Padre enviará en 20 En aquel día vosotros conoceréis mi nombre, él os enseñará todas las que yo estoy en mi Padre, y vosotros cosas, y os recordará todo lo que yo en mí, y yo en vosotros. os he dicho. 21 El que tiene mis mandamientos, y 27 La paz os dejo, mi paz os doy; yo no los guarda, ese es el que me ama; y el os la doy como el mundo la da. No se que me ama, será amado por mi Padre, turbe vuestro corazón, ni tenga miedo. Lección 2 15

Bosquejo de la Lección Notas para el Maestro I. Podemos depender del Consolador – 1. Comparta con la clase, Juan 14:15-27 muy brevemente, información A. Obedeciendo para depender – Juan 14:15-18 básica de la persona del Espíritu B. El Espíritu Santo siempre está con nosotros – Santo. Juan 14:19-27 2. Pregunte ¿Qué entienden por “dependencia del Espíritu Santo”? II. Dependencia total en el Espíritu Santo – 3. Lea y discuta la a rmación Efesios 5:17-20; 1 Tesalonicenses 5:15-22 fundamental brevemente. A. La llenura del Espíritu Santo me lleva a depender de Él – Efesios 5:17-20 Vocabulario B. La vida de quien depende del Espíritu Santo – 1 Tesalonicenses 5:15-22 Llenura del Espíritu Santo - Cuando el creyente entra en III. Resumen y aplicación práctica una intimidad con el Espíritu Santo de manera que este mora en él o ella. Esa llenura espiritual provoca un cambio de actitud y un cambio de visión (perspectiva) pues el creyente ve las cosas en la perspectiva de Dios. Introducción a la Lección En pasadas lesiones hemos si no podemos depender estudiado sobre quién es totalmente de Él? Vivir una el Espíritu Santo, hemos vida licenciosa, mundana y hablado de que es nuestro pecaminosa o vivir una vida amigo y consolador y hemos meramente religiosa de ritos y hablado de su poder que está dogmas definitivamente no es a nuestra disposición. Hoy vivir en armonía y dependencia estaremos tratando sobre el del Espíritu Santo. Busquemos tema “Dependencia total en el en las páginas de la Biblia lo que Espíritu Santo”. ¿De qué nos esto significa, aprendámoslo y vale saber quién es el Espíritu practiquémoslo. Santo o qué hace por nosotros 16 Maestro

I. Podemos depender del Consolador – Testamento. En el Nuevo Testamento Juan 14:15-18, 26-27 hay unas doscientas sesenta y un (261) referencias sobre el Espíritu Santo. Con Notas para el Maestro - Parte I la excepción de Filemón, 2 y 3 de Juan, el 1. Presente a la clase brevemente Espíritu Santo es mencionado en todos los información sobre el signi cado libros del Nuevo Testamento. “dependencia”. El libro de los Hechos tiene cincuenta y siete 2. Pregunte a los alumnos ¿Quién es el (57) pasajes que se re eren directamente al Consolador y qué hace? tema. Es el libro “especial” de las Escrituras que se re eren al Espíritu Santo; y se nos dice más acerca de ÉL aquí que en ningún otro libro. Vocabulario - Parte I A. Obedeciendo para depender – Juan 14:15-18 Paracleto - Transliteración de gr. paráklētos, derivada del verbo que signi ca «llamar Jesús al anunciar a sus al lado», a menudo con el propósito de discípulos que ha de dejarles exhortar o animar. Por lo tanto, algunos (por su muerte, resurrección y han interpretado el término como eventual ascensión al cielo) les «Consolador». Otros han señalado el indica que no los dejará solos uso de paráklētos en contextos jurídicos y que ha de enviarles otro griegos y helenísticos, que implica un Consolador para que esté con sentido judicial similar a «abogado.» Este ellos siempre. En este pasaje sentido está sin duda presente en 1 Juan se destacan varios aspectos o 2:1, que a rma que Jesucristo actúa como puntos de interés cuando dice: el paráklētos del creyente pecador ante el Si me amáis, guardad mis Padre. Las restantes ocurrencias en el N. mandamientos. Jesús indica que T. aparecen en el «discurso de despedida» la manera de demostrar el amor del Evangelio de Juan (Jn 14:16, 26; 15:26; hacia Él es guardar u obedecer 16:7). Un comentario editorial insertado en sus mandamientos (15). Juan 7:39 identi ca este Paracleto con el Hay muchos mandamientos Espíritu Santo, que había de venir después registrados en la Palabra de de la glori cación de Jesús. El evangelista Dios, pero podemos resumir que retrata al Paracleto como un maestro de la hay tres que son fundamentales: verdad, un recordador de las enseñanzas de Jesús, un testigo de Jesús, y una fuente de 1. “Amaos los unos a convicción en el mundo. Tales actividades los otros” (Romanos 12:10) pueden sugerir un sentido general como Este mandamiento habla de la «ayudante» o «Apoyo.» (Diccionario Bíblico unidad del cuerpo de Cristo, y Eerdmans. Miami Gardens, FL: Editorial no es posible llevarlo a cabo Patmos, 2016, 1368). por nosotros mismos debido a nuestra naturaleza caída. No Espíritu Santo - Muchos estudiosos de obstante, el mandamiento está la Biblia habían indicado que debido ahí y nuestro objetivo debe ser a que el Espíritu Santo no se describe obedecerlo. ¿Amamos a los sistemáticamente en las Escrituras, la hermanos sin importar lo que doctrina de la tercera persona de la sean, hagan o digan? Trinidad ha sido controvertida. El Espíritu es importante, ya que proporciona el contacto entre el creyente y Dios. Esto ha llevado a di cultades para entenderlo y su obra. En varias etapas de la historia la doctrina del Espíritu ha ascendido o menguado en prominencia, pero es la Biblia misma la que nos da los verdaderos rasgos de su carácter y personalidad. Existe una gran variedad de referencias al Espíritu Santo en el Antiguo Testamento, un total de ochenta y seis (86), y se hallan en veintidós (22) de los treinta nueve (39) libros del Antiguo Testamento. Todas estas referencias preparan el terreno que luego ocupan los pasajes del Nuevo Lección 2 17

2. “Sed santos, porque yo kaleo (kletos) llamar (llamado). soy santo” (1 Pedro 1:16). Al Entonces la traducción mejor obedecer este mandamiento nos para Consolador o para estamos asemejando al carácter parakletos es “uno llamado a de Cristo. En Mateo 5:48 la estar al lado de otro”. Jesús exhortación o mandamiento es: describe a un verdadero amigo “Sed, pues, vosotros perfectos, y eso es el Espíritu Santo, un como vuestro Padre que está verdadero amigo. El Espíritu en los cielos es perfecto”. En Santo es quien está a nuestro esta tierra nunca alcanzaremos lado siempre para ayudarnos. El la perfección, pero el objetivo Consolador, o el Espíritu Santo, sigue siendo ser santo y puro. es descrito como quien: 3. “Id por todo por todo el 1- Estará con nosotros mundo y predicad el evangelio siempre (Juan 14:16) – la a toda criatura” (Marcos 16:15). presencia del Espíritu Santo La gran comisión o mandato no es momentánea ni histórica divino es ir. El Señor Jesucristo (había una vez…), sino nos está enviando (Mateo permanente para siempre. Esto 28:18-20) indicando que Todo ofrece seguridad al creyente de poder le es dado… que hagamos que no está solo, sino que Dios, discípulos en todas las naciones, el Espíritu Santo, está con él en que les enseñemos que guarden todo tiempo y en toda situación. todas las cosas que Él nos enseñó Ese amigo verdadero siempre y que no olvidemos que Él está está y estará contigo. con nosotros todos los días. 2- Que no nos dejará No cabe duda de que para huérfanos (Juan 14:16) – la cumplir este y los otros dos palabra huérfano, del griego mandamientos necesitamos orphanos, en los tiempos de la ayuda del mismo Dios en Jesús era una palabra muy fuerte nosotros pues solos no podemos pues literalmente debe traducirse cumplirlos. Note en primer lugar como totalmente abandonado. queenelversículodieciséisJesús No se trata de uno que no tiene no dice “os daré un consolador” padre ni madre, sino uno que sino “otro consolador”. no tiene a nadie. La promesa El pronombre “otro” es la de Cristo es que mediante el traducción del griego allos que Espíritu Santo no estaremos significa literalmente otro de la abandonados. misma clase, es decir alguien exactamente igual a Jesús. Ese Jesús continúa describiendo “Otro” es llamado Consolador al Consolador en el versículo del griego parakletos que diecisiete, al amigo verdadero literalmente es la combinación que estará con nosotros y nos de las palabras para al lado y indica que el Consolador es el Espíritu de verdad. En medio 18 Maestro

de la confusión que brinda el B. El Espíritu Santo siempre está con mundo, nuestro amigo, el nosotros – Juan 14:26-27 Espíritu Santo es la verdad y nos guía a toda verdad, nos saca En Juan 14:26, se declara una de la mentira y la falsedad. Nos gran verdad “Mas el Consolador, dice además que el mundo no el Espíritu Santo, a quien el puede recibir, porque no le ve, Padre enviará en mi nombre, él ni le conoce. El mundo no lo os enseñará todas las cosas, y puede tener. Esta amistad, esta os recordará todo lo que yo os relación con el Consolador es he dicho”. Según este versículo, solo para los creyentes en Cristo el Consolador, el Espíritu Jesús no para los paganos, no Santo, nuestro verdadero amigo para los que permanecen en el proviene directamente de mundo. El mundo no puede Dios pues es Dios mismo con entender las obras del Espíritu nosotros; él os enseñará todas Santo pues es incapaz de las cosas, enseñar es “explicar conocerle. Finalmente nos hace una verdad”. En este versículo una gran declaración al decir, se dice que el Espíritu Santo pero vosotros le conocéis, es nos “enseñará todas las cosas”, decir que nosotros los creyentes es decir, que nos explicará la podemos conocer al Espíritu verdad espiritual de todo lo Santo. Conocer es tener Su que necesitamos conocer de revelación, relacionarnos con Dios o de su obra para nuestra Él. Este conocimiento es mucho edificación. Finalmente, el más que intelectual, se relaciona, Espíritu Santo nos hace recordar lo conocemos como conocemos las cosas que dijo el Señor a sus a una persona, Él es real, nuestro discípulos. Este recordar se ve verdadero amigo. en la lectura de la Biblia y en el momento en que necesitamos 3- Porque mora con un aliento el Espíritu saca de vosotros, y estará en vosotros - nuestras mentes esa palabra Él es nuestro amigo que no nos sembrada en algún instante y deja nunca y está con nosotros nos edifica. Ese recordar se da siempre. El verbo “morar,” que cuando en medio de las crisis en griego es meno, implica una de la vida parece que olvidamos permanencia real y completa. todo lo que Dios ha hecho por Realmente el Espíritu Santo nosotros, pero es ahí donde el permanece con nosotros siempre. Espíritu Santo de Dios nos hace Jesús anduvo con los discípulos recordar las maravillas de Dios y al lado de ellos durante tres podemos alabarle y obtener la fe años, el Espíritu Santo está con necesaria para seguir adelante. nosotros porque está dentro de nosotros morando, viviendo, en Este pasaje termina con un nosotros ¡Aleluya! versículo (Juan 14:27) muy revelador e importante al decir: “La paz os dejo, mi paz os doy; Lección 2 19

yo no os la doy como el mundo la (7) Aborrecemos todo lo que es pecado, da. No se turbe vuestro corazón, (8) Estamos cada vez menos dispuesto a ni tenga miedo”. Jesús hace una hablar severamente, o a juzgar despiadada- promesa de darnos paz, pero no mente a los demás, cualquier paz sino Su paz. Esa (9) Experimentamos una creciente tranqui- paz no depende de nada terrenal lidad/paz aún en medio de repentinos y es paz divina y solo la ofrece aplastantes desastres de la vida. Jesús por medio de quien ya está en nosotros: el Consolador, el II. Dependencia total en el Espíritu Espíritu Santo, nuestro Amigo Santo – Ef. 5:17-20; 1 Tes. 5:15-22 verdadero. Cuando tenemos esa paz no tendremos miedo ni Notas para el Maestro - Parte II se turbará o angustiará nuestro 1. Describa lo que implica que un corazón pues Él está con creyente dependa del Espíritu Santo. nosotros. El Espíritu Santo es 2. Pida a los alumnos ejemplos bíbli- mucho más que gozo, es mucho cos de gente que dependió del Espíritu más que temblores, danzas o Santo. aleluyas, el Espíritu Santo es Dios que está en nosotros. Su A. La llenura del Espíritu Santo me lleva ministerio es claro, cuidarnos a depender de Él – Efesios 5:17-20 y protegernos durante nuestra jornada terrenal hasta que Cristo El apóstol compara dos venga por nosotros, por eso términos, en esta ocasión Jesús le llamó el Paracletos o insensatos y entendidos. Se nos el Consolador es decir “uno dice que no seamos como los llamado a estar al lado nuestro insensatos, del griego aphron, para socorrernos, defendernos o que literalmente es alguien que ayudarnos.” El Espíritu Santo es se comporta contrario a lo que nuestro amigo fiel y verdadero. Dios desea pues no le importa lo que dice Dios. En cambio, el Aplicación del Maestro - Parte I entendido, del griego suniemi, que es uno que comprende, que ¿Estamos dependiendo del Espíritu Santo? entiende por completo la voluntad Sabemos que estamos dependiendo total- de Dios, que debe ser la meta de mente del Espíritu Santo si: cada creyente, agradar a Dios (1) Sentimos un gran gozo en medio de las pues haciéndolo vivimos mejor pruebas, desilusiones y grandes dolores, pues demostramos que somos sus (2) Experimentamos un creciente celo por hijos e hijas. El apóstol prosigue el honor de Dios y la pureza y honor de la a dar un solemne mandamiento Iglesia, “No os embriaguéis con vino, (3) Existe en nosotros una creciente insen- en lo cual hay disolución; antes sibilidad hacia las lisonjas o las censuras de bien sed llenos del Espíritu,”. La los hombres, exhortación apostólica es ahora (4) Hemos experimentado una pérdida a no embriagarnos con vino que gradual del sentido del “YO”, en griego es una sola palabra (5) Existe menos resentimiento en nosotros, methusko que literalmente es no (6) Somos insensibles a los ofrecimientos del mundo, 20 Maestro

intoxicarse. Para intoxicarse no El apóstol indica en Efesios se necesitan grandes cantidades 5:19 tres resultados inmediatos de algo, sino pequeñísimas de ser llenos del Espíritu Santo: porciones. La embriaguez (1) Hablar con salmos, himnos conlleva a la disolución (asotia) y cánticos espirituales- que es o desenfreno. La gente se puede hablar con otros con sinceridad, embriagar con alcohol, pero verdad, claridad y evocando a además se embriaga con otras Dios tal como son los salmos. cosas como lo son: el orgullo, la Hablar con himnos es hacer usos fama, las riquezas, los puestos, lo de expresiones que honren a que pueden comprar, los sitios, Dios evitando las vanas y malas los que pueden salir, en fin, todo palabras de hoy. Los himnos cuanto se le suba a la cabeza. son canciones exclusivamente Luego de esa embriaguez llega dedicadas a Dios. Hablar con la disolución, llega el descontrol, cánticos espirituales se trata de el desenfreno pues en medio expresiones gozosas, pensadas de la embriaguez, ofendemos, que evoquen a la reflexión y maltratamos y perdemos la denotan nuestra cercanía de cabeza. Dios. Un cántico espiritual sale del interior del ser humano no de Por eso en lugar de sus pasiones carnales. (2) Cantar embriagarnos con lo que no es y alabar a Dios en nuestros de Dios, se nos manda a “ser corazones- no significa que no se llenos del Espíritu Santo” y ser cante o alabe a Dios audiblemente, llenos o llenarse, del griego a la manera pentecostal, sino pleroo, implica tener dentro por el contrario lo que indica es de sí a todo el Espíritu Santo, que toda alabanza debe nacer no te conformes con un poco del corazón. Un creyente lleno sino llénate de Él. El mandato del Espíritu Santo habla, canta y es además a mantenerte lleno alaba al Señor de todo corazón y no llenarte solo una vez y ya. por lo que Dios ha hecho con Es responsabilidad del creyente él y procura ganar a otros para mantenerse lleno del Espíritu Cristo. (3) Ser agradecido- pues Santo. ¿Por qué conformarse un creyente lleno del Espíritu con solo las manifestaciones Santo es agradecido con Dios si podemos tener siempre en y los hombres. Al igual que nosotros al Espíritu Santo? Un en 1 Tesalonicenses 5:18, aquí creyente lleno del Espíritu Santo se nos indica que al ser llenos no necesita nada externo como del Espíritu Santo seamos drogas, licor, festejos bacanales, agradecidos sin importar las entre otros, para ser feliz o circunstancias externas o internas sentirse bien pues el Dador de pues sabemos que el Señor tiene la paz, el Espíritu Santo, ya está el control de las cosas en él. Lección 2 21

B. La vida de quien depende del Espíritu con el Espíritu Santo siguen lo que Santo – 1 Tesalonicenses 5:15-22 dice la Palabra de Dios, la profecía más segura… El pasaje de 1 Tes. 5:15-22 es una explicación del apóstol Pablo de lo que •“Examinadlo todo; retened lo hace alguien que vive en armonía, en bueno” – un creyente lleno del Espíritu dependencia, con el Espíritu Santo: Santo y que vive en armonía con Él, es juicioso en su manera de actuar. La •“que ninguno pague a otro mal por Biblia hace un llamado a “probar los mal, antes seguid siempre lo bueno espíritus si son de Dios” en 1 Juan 4:1. unos para con otros y para con todos”. –no debe haber lugar para la venganza •“Absteneos de toda especie en el corazón de los creyentes que de mal” – un creyente que vive en viven en armonía con el Espíritu Santo. armonía con el Espíritu Santo de Dios es un creyente santo. Si parece malo •“Estad siempre gozosos”- esto seguramente lo es y hay que abstenerse es un mandamiento, este gozo no de ello, hay que rechazarlo. depende de las circunstancias, sino de lo que somos en Cristo, el gozo Vivir en armonía con el Espíritu es una cualidad permanente que se Santo requiere entrega, decisión fundamenta en la fe, la esperanza y y valentía. La verdad es que no en la conciencia de que Dios está con podemos seguir viviendo la vida fuera nosotros y que cumplimos su voluntad. de la sintonía o armonía con el Espíritu Santo, necesitamos entregarnos a Dios, •“Orad sin cesar” –en el original consagrar nuestras vida y vivir en el griego este versículo dice que la oración Espíritu. debe ser “adialleiptos” se trata de una oración “continua”, “incesante” no se Aplicación del Maestro - Parte III habla aquí de una larga e interminable oración, sino de una relación íntima, Dependiendo del Espíritu Santo y su diaria y permanente con Dios mediante llenura la oración y la meditación en su Como creyentes llenos del Espíritu Santo comunión. Es depender en todo y para tenemos que vivir sabiamente y no como todo de Dios. los necios que dicen que no hay Dios. Noso- tros sabemos que hay Dios y estamos llenos •“Dad gracias en todo, …” – los de Él. Al estar llenos de Dios, de su Santo creyentes tenemos que agradecer a Espíritu, tenemos que vivir como Él manda, Dios en todas las circunstancias de la según Su palabra. La conducta cristiana es vida. El ser agradecido es parte de la el mejor testimonio que podemos ofrecer voluntad de Dios para nosotros. No a este mundo perdido. Vivamos lo que olvidemos lo que la Biblia dice en aprendemos y predicamos, es la única forma Romanos 8:28: que “todo obra para de ganar a otros para Dios. Acéptennos el bien de los que aman a Dios...” reto de Efesios 5:15-20 y vivamos llenos del Espíritu Santo: •“No apaguéis al Espíritu”. – un 15 Por lo tanto, cuiden mucho su compor- verdadero creyente busca eliminar las tamiento. No vivan neciamente, sino con trabas que le hemos puesto al Espíritu sabiduría. 16 Aprovechen bien este momen- Santo para que pueda obrar en la to decisivo, porque los días son malos. 17 iglesia y en nosotros como él quiera. No actúen tontamente; procuren entender cuál es la voluntad del Señor. 18 No se •“No menospreciéis las profecías” emborrachen, pues eso lleva al desenfreno; – los creyentes que viven en armonía al contrario, llénense del Espíritu Santo. 19 Háblense unos a otros con salmos, himnos y cantos espirituales, y canten y alaben de todo corazón al Señor. 20 Den siempre gra- cias a Dios el Padre por todas las cosas, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. (DHH) 22 Maestro

III. Resumen y aplicación práctica: Preguntas de Clausura Como creyentes llenos del 1. ¿Qué es el“depender del Espíritu Santo”? Espíritu Santo tenemos que 2. Explique brevemente cómo puede lanzarnos a la evangelización un creyente depender totalmente del del mundo usando las formas en Espíritu Santo. que el Señor nos ha puesto por 3. ¿Cómo puede la iglesia contribuir a la delante. Cuando los creyentes dependencia del Espíritu Santo? se comporten de acuerdo con la manera de conducta que requiere una persona llena del Espíritu Santo la Iglesia del Señor triunfará y cumplirá la misión que Dios nos encomendó. Un creyente lleno del Espíritu Santo es un creyente fructífero y no vive en acuerdo a las normas mundanas de la sociedad actual, sino según las normas del Espíritu Santo (Gálatas 5:16-25). ¡Que nos ayude Dios a mantenernos llenos del Espíritu Santo, a depender de Él y a manifestar Su unción en nuestra vida! Lecturas Diarias Bibliografías: Lunes Juan 14:15-27 La promesa del Espíritu Santo Burgess, Stanley M., and McGee, Gary B. Dictionary of Martes Juan 16:4-15 La obra del Espíritu Santo Pentecostal and Charismatic Movements. Michigan: Miércoles Hechos 19:1-22 La necesidad del Espíritu Santo Zondervan Publishing House, 1988. Jueves 1 Corintios El poder del Espíritu Santo Viernes 12:1-11 Omnipresencia del Espíritu Santo Horton, Stanley M. El Espíritu Salmos 139:7-10 Santo revelado en la Biblia. Florida: Editorial Vida, 1993. Sábado Gálatas 5:22-26 El fruto del Espíritu Santo Horton, Stanley M. Systematic Theology: A Pentecostal Perspective. Missouri: Gospel Publishing House, 1994. Menzis, William W. and Horton, Stanley M. Doctrinas Bíblicas: una Perspectiva Pentecostal. Florida: Editorial Vida, 1996. Nelson, Wilton M., et al. Nuevo Diccionario Ilustrado De La Biblia. Nashville: Editorial Caribe, 2000. Lección 2 23

3 Vida práctica sostenida /LEC/CIÓN/ por la fe fecha sugerida Marcos 5:25-34 Tema de la Unidad: Los valores esenciales de la Iglesia Objetivos: fuAndrmamaceinótnal Vermsíecduliotapr:ara Después de estudiar esta Vivir por fe es Es, pues, la fe la lección el alumno: • De nirá el concepto “vivir depender del autor de certeza de lo que se por fe”. la fe; Jesucristo. espera, la convicción • Describirá la vida de un de lo que no se ve. creyente que vive sostenido por la fe. Hebreos 11:1 • Explicará lo que sucede a quienes viven Lectura Bíblica: Marcos 5:25-34 25 Pero una mujer que desde la multitud, dijo: ¿Quién ha hacía doce años padecía de flujo tocado mis vestidos? de sangre, 31 Sus discípulos le dijeron: Ves 26 y había sufrido mucho de que la multitud te aprieta, y dices: muchos médicos, y gastado ¿Quién me ha tocado? todo lo que tenía, y nada había aprovechado, antes le iba peor, 32 Pero él miraba alrededor para ver quién había hecho 27 cuando oyó hablar de Jesús, esto. vino por detrás entre la multitud, y tocó su manto. 33 Entonces la mujer, temiendo y temblando, sabiendo lo que en 28 Porque decía: Si tocare tan ella había sido hecho, vino y se solamente su manto, seré salva. postró delante de él, y le dijo toda 29 Y en seguida la fuente de la verdad. su sangre se secó; y sintió en el 34 Y él le dijo: Hija, tu fe te ha cuerpo que estaba sana de aquel hecho salva; ve en paz, y queda azote. sana de tu azote. 30 Luego Jesús, conociendo en sí mismo el poder que había salido de él, volviéndose a 24 Maestro

Bosquejo de la Lección Notas para el Maestro I. Necesitamos fe – Hebreos 11:1,6 1. Comparta con la clase, muy A. ¿Qué es la fe? – Hebreos 11:1 brevemente, un testimonio B. El efecto de la fe – Hebreos 11:6 de alguien que vive sostenido por la fe. II. La fe que vence los obstáculos – 2. Pregunte ¿Qué entienden por Marcos 5:25-34 “vida práctica sostenida por la fe”? A. La fe produce milagros – Marcos 5:25-29 3. Lea y discuta la a rmación B. La respuesta a la fe – Marcos 5:30-34 fundamental brevemente. III. Resumen y aplicación práctica Vocabulario “Vivir por fe” - La idea que muchos tienen de vivir por fe es la de una persona que no tiene empleo, y que vive dependiendo de ofrendas y donativos provenientes de los feligre- ses de alguna congregación. Vivir por fe no es un estilo de vida propio de aquellos que ejercen un ministerio; aunque todos en algún momento tengamos que enfrentarlas, vivir por fe no es, ni signi ca, una vida de privaciones, de carencias, de crisis, de altas y bajas. Vivir por fe signi ca vivir en una dependencia directa del Señor; es la con anza desarrollada por el Espíritu Santo de que todas las cosas, pensamientos, decisiones, y acciones, que producimos diariamente están sujetas al Señorío de Cristo, y que por nada seremos confundidos en cuanto a lo que esperamos de Él. Introducción a la Lección Muchos hemos escuchado por el vehículo de la fe, de en alguna ocasión la frase la confianza y creencia en el “vivir por fe” y en la mayoría Dios Todopoderoso que suple de los casos asociamos para nuestras necesidades dicha frase a lo económico materiales y espirituales. En la o asumimos exclusivamente lección de hoy responderemos que quien vive por fe depende a la pregunta ¿qué es la fe? y económicamente de las daremos ejemplos de personas ofrendas, entre otros. Nada que vivieron siendo sostenidas más lejos de la realidad. Vivir por la fe. sostenidos por la fe es vivir en clara dependencia de Dios Lección 3 25

I. Necesitamos fe – Hebreos 11:1, 6 Así lo expresa Hebreos 11:27 cuando dice: “Por la fe dejó a Notas para el Maestro - Parte I Egipto, no temiendo la ira del . Presente a la clase brevemente rey; porque se sostuvo como información sobre el capítulo de viendo al Invisible”. La NTV Hebreos. lo traduce así “Fue por la fe . Pregunte a los alumnos ¿Qué es que Moisés salió de la tierra de la fe? Egipto sin temer el enojo del rey. Siguió firme en su camino Vocabulario - Parte I porque tenía los ojos puestos en el Invisible.” La pregunta Fe - Gracia mediante la cual Dios capacita es ¿cómo se ve lo invisible? La al hombre para creer en él y con ar respuesta es: por la fe pues la fe plenamente en sus promesas. La fe tiene su ve lo invisible. Muchos de los origen en Dios mismo, que la da (“Porque que estamos aquí solo vemos por gracia sois salvos por medio de la fe; y lo que está frente a nosotros: esto no de vosotros, pues es don de Dios” la maldad, la mentira, el dolor, [Efesios 2:8]). El Señor Jesús es el “autor la mala noticia, el desastre, y consumador de la fe” (Hebreos 12:2). la imposibilidad… y eso nos (Nuevo diccionario de la Biblia (Miami: impide ver lo que realmente Editorial UNILIT, 1999), 396). está frente a nosotros, la Fe en Hebreos 11 - La palabra fe aparece victoria de parte de Dios, lo 21 veces en este capítulo en 40 versículos. que Dios tiene para nosotros, De hecho, la palabra fe aparece unas 247 … y eso se “ve” por la fe. veces en la Biblia (solo tres en el Antiguo Testamento). La frase principal del pasaje es por la fe que aparece 18 veces (dos veces más en 33 y 39 escrita de otra forma). Se mencionan 18 personajes de bíblicos por su nombre y otros 17 de forma anónima o genérica. Todos ellos son ejemplos vivos de la vida por la fe. Continuandoconladefinición de fe nos encontramos que A. ¿Qué es la fe? – Hebreos 11:1 nuestro versículo dice que la fe El concepto de la fe es algo es certeza. La palabra certeza que en ocasiones ha causado proviene del griego hypostasis, dudas y hasta confusión. La y literalmente es la substancia, pregunta es ¿qué es la fe? el fundamento, la esencia Vayamos a la misma Biblia misma de algo. La certeza o para la mejor definición que substancia, torna en realidad se haya dado jamás. Como se aquello que se espera. Es la puede ver en este versículo, garantía de algo. La certeza es la fe se define con base en la confianza total y plena de otras virtudes o palabras muy que algo sucederá. Esta palabra particulares. La palabra fe ha dado lugar a algunos para proviene del griego pistis que hablar de la “Cuarta Dimensión” es la creencia fundamentada en o la dimensión de la fe. En la revelación de la palabra de medio de alguna situación Dios, es la verdadera confianza, la certeza o la sustancia es en ninguna manera es ciega e la materia prima para la irracional, la fe ve lo invisible. 26 Maestro

realización de la fe. Muchos no se pueda ver.” La fe, o la dicen que esta sustancia son confianza en Dios, es lo que los sueños, el hablar positivo, capacitó a los antiguos para las declaraciones, entre otros. alcanzar la aprobación divina Este predicador piensa que (Hebreos 11:2). la sustancia para mi fe es la B. El efecto de la fe – Hebreos 11:6 Palabra de Dios. Si mi mente está llena de la palabra de Dios La Nueva Versión eso es material de fe, para Internacional traduce Hebreos ver lo invisible, para llamar 11:6 Así “En realidad, sin fe es “las cosas que no son como si imposible agradar a Dios, ya fuesen” (Romanos 4:17). que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que Veamos ahora el verbo él existe y que recompensa a esperar, se traduce del griego quienes lo buscan.” No importa elpizo, que literalmente es en qué versión de la Biblia lo expectativa, es a donde quiero leamos el resultado siempre es llegar, es la meta, el objetivo. el mismo: “sin fe es imposible De nada vale la fe sin metas, agradar a Dios”. La única sin objetivo, sin propósito. manera de tener fe en Dios y en Dios creó el universo con un su poder y obra es creyendo que propósito y cada cosa creada Dios existe y que recompensa a tiene un propósito. Mucha gente los creyentes. La fe nos acerca dice que Dios no le responde a a Dios, a sus promesas y a su su fe, pero es que esa fe es vana, poder. Por la fe conocemos sin propósito. La pregunta es a Dios y le obedecemos y ¿para qué quieres lo que estás seremos recompensados. La pidiendo? ¿Cuál es el propósito esperanza se alimenta de fe y de tu fe? Finalmente llegamos nos hace “ver” como real lo a la palabra convicción, del que aún está en el futuro, lo que griego elegchos, es la prueba, ahora es invisible. Lo mejor la evidencia, el resultado de la está en el futuro prometido y lo prueba, la certeza o seguridad. Si alcanzamos por la fe. la certeza es la esencia de algo, la convicción es la seguridad Caminar por fe implica no de lograr u obtener ese algo. La solo creer que Dios existe, Traducción en Lenguaje Actual sino también creer que Él (TLA) de la Biblia propone recompensará a los fieles. Los una bella manera de decir este lectores originales enfrentaron versículo: “Confiar en Dios la tentación de abandonar esa es estar totalmente seguro de esperanza, como lo hacemos que uno va a recibir lo que nosotros. Tenga en cuenta que espera. Es estar convencido de aquellos que Él recompensará que algo existe, aun cuando son aquellos que lo buscan (tiempo presente en griego), no Lección 3 27

los creyentes que han dejado de II. La fe que vence los obstáculos – buscarlo. En última instancia, Marcos 5:25-34 conocemos la voluntad de Dios por la fe. En casi todos Notas para el Maestro - Parte II los siguientes ejemplos de fe . Describa lo que implica que un que cita el escritor, hay una creyente viva sostenido de la fe. relación clara y directa entre . Pida a los alumnos ejemplos fe y recompensa. La mejor bíblicos de gente que vive por fe. manera de crecer en la fe es caminar con los fieles, como Vocabulario - Parte II los que se mencionan en La mujer de ujo de sangre - Una Hebreos 11:7-40. mujer anónima, que se encontraba en una condición incurable, se unió a la Aplicación del Maestro - Parte I multitud. Desde hacía doce años (5:42) “Hombres de poca fe” padecía de (literalmente “estaba en”) ¿Es tener poca fe un pecado? NO, ¿por ujo de sangre. Esto pudo haber sido qué tenemos poca fe? La falta de fe es un desorden menstrual crónico o una el producto de: hemorragia uterina. Su condición la Nuestra lejanía de Dios. Esto aplica a hacía ritualmente inmunda (Levítico quienes no son cristianos, pero tam- 15:25-27) y la excluía de tener bién aplica a los creyentes pues usted relaciones sociales normales, pues puede ser un cristiano que asiste a la cualquiera que entrara en contacto iglesia y canta sus himnos, pero estar con ella quedaría “inmundo”. (The Bible lejos de Dios. Knowledge Commentary). Nuestra falta de conocimiento de la Palabra de Dios. La Biblia dice en A.VoLcaabfeulparroiod-uPcearmteilIaIgros – Marcos 5:25-29 Romanos 10:17: “la fe viene por el oír, el oír la palabra de Cristo.” eAsdtEaobpllceiccóeonn.nlAotcsetpoxrmitnoecdipidaionestedeeelbscetunaael shceiiosdteol ria Nuestra actitud mezquina hacia Dios. seadopdtaado cy udeasnudinotegrJaceiósnúfsamilriaer.gresa Somos mezquinos con Dios cuando no adpAleoemlbrlsouaolrean.nSadoeh.ponatacimisrautioeerntrotaoranqileuaoenqreutoxaepclseecrdilimededeeneGnstaetauaatnlolaidleoya creemos lo que él dice y lo tenemos aCllaírácitnerm. Coendjuinattoadme ceunaltideadelsepsíqrouidcaesa como un “dios” de la religión, un “dios” cucdyonaeandamfeaácsstei.dvrmahissuuqtmuilanetnictotoau,ndsddisictiinnogneduacineéenladscoiopdloneaddrudescletooassndeaes de domingo. sinihDnqaecasuieagioleoas.tcguMoandosveelimclsua.iecminUótnaonddineotpeanlrgJisoona. idcreioplaavlloeludpnetiaddlae Nuestra ansiedad. La ansiedad es una qFuruetov. Saeyrea eare astuodocaqsuaellpo aqureaessanar combinación de miedo con prisa que paopmerrtegositaducanufióicsórimdhincoooij,pvaddoive.reosli.ogEJJsnneaáasrsibeerúlnoorstleeidssyuo, allataclgtdiacueorrearomaddbooetueounlnitadiotulda bloquea la fe. leedenveidlsaeesingoxcbiutarraidesóemol caaoycrtáocst;edeersnedteeallcamuneaaalrtenualrefarluregtazoraeaqsnqueduee Nuestra continua asociación con los apretaba a Jesús. En el camino que no tienen fe. La fe “se contagia” al ocurre algo que impacta su igual que la falta de fe. Tú eliges con visita a la casa de Jairo, una quién te asocias para que aumente mujer sale al encuentro con tu fe. Jesús. Llevaba enferma unos Nuestra falta de compromiso con Dios. doce años, la enfermedad es Para tener fe hay que creer en Dios, creer en Dios es reconocer que él existe y está aquí con nosotros. Hebreos 11:6 dice: “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan”. 28 Maestro

descrita como flujo de sangre lo notasen. Ella, con mucha lo que podría ser metrorragia dificultad, se acercó a Jesús que es una continua pérdida y tocó el borde de su manto de sangre uterina posiblemente y fue sanada inmediatamente causada por un tumor. Esta de su azote. Este pasaje nos mujer enfrentaba una serie revela un principio bíblico muy de obstáculos en su jornada importante: fe y perseverancia. de fe que se resumen en que En medio de una crisis o gran estaba gravemente enferma, le necesidad el creyente debe faltaba dinero (5:26b), pudo reconocer su situación, buscar pensar en rendirse ante su a Jesús, el autor y consumador problema (5:28), estaba aislada de la fe, y reconocerlo como sicológica y socialmente Señor de su vida, proponerse (5:25), procrastinó su acción, le una meta de fe, perseverar hasta faltaba ayuda y corrió riesgos. alcanzar la meta propuesta y La gente de hoy enfrenta estar dispuesto a recibir la obstáculos similares como respuesta de Dios. ¿Estás listo prioridades equivocadas, estar o lista para recibir de Dios lo ocupado, críticas y comentarios que necesitas? ¿estás listo para de la familia que nos impiden recibir sanidad y el milagro de avanzar, falta de tiempo, falta Dios en tu vida? de energía o ánimo, falta de dinero o problemas financieros, B. La respuesta a la fe – Marcos 5:30-34 miedo a la gente y “¿al qué dirán?”, perder amigos y la falta Al ser sanada la mujer trata de de percepción espiritual de lo retirarse sin ser vista por Jesús, que Dios puede hacer y quiere pero Jesús se detiene pues salió hacer. Todos esos obstáculos, y poder de él. Se pregunta Jesús aún más, son los que se oponen ¿quién ha tocado mis vestidos? entre nuestra fe y el milagro y los discípulos le advierten de Dios para nosotros. Ha que la multitud le aprieta y él llegado el momento de activar se pregunta ¿quién ha tocado efectivamente la fe, para, no mis vestidos? Muchos “tocan” importando los obstáculos a Jesús de manera ritualista vencer y recibir nuestro milagro. como lo hace la religión, como lo hace la cultura, de manera superficial, como lo hace la Esa mujer “oyó hablar de historia, con sequedad, como lo Jesús” y se propuso ir tras él y hacen las sectas, erróneamente tocar el borde de su manto con y como lo hace el mundo, sin la fe de que sería sana. En esos respeto y sin fe. A Jesús se le tiempos existía una tradición “toca” con fe, de esa manera que indicaba que el poder de se desata su poder. El Salmo las personas especiales, como 50:15 dice: “invócame en el los profetas, se podía transmitir día de la angustia; te libraré, y mediante sus ropas sin que ellos Lección 3 29

tú me honrarás”. La pregunta así misma “si tan solo tocare es ¿cómo estás “tocando” tú a su manto seré sana” (eso es fe, Jesús? substancia, certeza, esperanza real). Así que encaminó a Ante la insistencia de Jesús actuar su fe (ver lo que no en saber quién había tocado sus se ve), se enfrentó a peligros, vestidos, la mujer respondió atrasos, problemas, entre otras al llamado de Jesús y llegó situaciones, (¡vivir por la fe ante él humillada y con temor no es fácil!) y logró su meta, (respeto, reverencia) y confesó su fe produjo resultados, lo a Jesús con valor y gratitud. De que era al principio invisible esa manera el Señor completa e imposible ahora se veía, era la obra comenzada en ella y realidad y ella recibió de Jesús le llama “hija” para ella eso lo que quería pues agradó, en fue una gran emoción pues fe a Dios. por su condición ella ya no era considerada una “hija de Jesús se reveló en este pasaje Abraham”. Jesús atribuyó su al sanar a la mujer como el Señor sanidad a su fe y no al toque de la salud. Jesús es nuestro de su vestido. Su fe la hizo Sanador. Sin importar cuál sea salva (literalmente “le libró” tu situación la respuesta está en según Marcos 10:52) porque la Jesús. El llamado de este día llevó a buscar sanidad de Jesús. es que actúes como la mujer La fe, una confianza completa, de la historia (1) reconozcas tu deriva su valor no de quien la situación, (2) busques a Jesús, expresa, sino del objeto en el el autor y consumador de la fe, cual descansa. Ella respondió y lo reconozcas como el Señor al llamado de Jesús y confesó de tu vida, (3) proponte una su fe, de esa manera el Señor meta de fe, (4) persevera hasta completa la obra comenzada en alcanzar la meta propuesta (5) ella… Dios desea terminar lo y recibe la respuesta de Dios. que comenzó en ti ayer, el año ¿Estás listo o lista para recibir pasado, no importa cuándo, él de Dios lo que necesitas? ¿Has quiere que te acerques a él. estado buscando como librarte de los obstáculos que impiden La mujer de nuestro pasaje salir a flote en esta vida? es un ejemplo digno y retador ¿Recientemente has intentado de la fe y sus efectos. Esta tocar a Jesús sin éxito? ¿Cómo mujer estaba enferma con una lo has tocado?, ¿con fe?, ¿con peligrosa enfermedad por cerca desesperanza? ¿Has tocado a de doce años, y los médicos nada Jesús porque otros lo hacen? habían hecho que le ayudase, sino que se encontraba en peor estado (¿desahuciada?). Ella oyó hablar de Jesús y se dijo 30 Maestro

Aplicación del Maestro - Parte II 4. Añadid… al dominio propio paciencia – esta paciencia es más bien Viviendo como Dios quiere constancia o perseverancia ante un 2 Pedro 1:3-11 mundo plagado de falsas enseñanzas Nuestra fe es la base para que los demás el creyente necesita perseverar en la ingredientes funcionen, se dejen sentir. fe para no caer. Para poder vencer hay La fe aquí es la creencia salvadora en que ser perseverantes (el que persevere Jesucristo, es lo que nos hace cristianos, hasta el n, ese será salvo) y constantes creyentes, esta fe es el fundamento en nuestras acciones no ser uctuantes de nuestra vida cristiana, sin fe es como las olas del mar, necesitamos imposible agradar a Dios (Hebreos sentido de dirección y eso lo da Cristo. 11:6). Se pide que añadamos, que es Consagración es mantenernos rmes y una forma imperativa, una orden que perseverar hasta el n. desde su original griego es una palabra 5. Añadid… a la paciencia piedad usada para el orden armonioso en que – la piedad es la devoción a Dios es la una orquesta deja oír sus instrumentos práctica de una vida íntima con Dios y que, aunque muchos se oyen como uno no la vida religiosa falsa de hoy en día, solo. El apóstol nos manda a añadir siete la falsamente llamada espiritualidad ingredientes a nuestra fe: moderna. La piedad o vida de devoción 1. Añadid a vuestra fe virtud – la a Dios trasciende de las oraciones y virtud es la buena conducta, una ayunos mecánicos sin son ni ton, esta conducta intachable. Podemos vida de devoción a Dios es una entrega alegar se cristianos, pero es nuestra a Dios total, es estar en sintonía con conducta en este mundo corrupto lo nuestro Señor cada minuto de nuestras que verdaderamente nos separa como vidas. Consagración es nuestra entrega gente de Dios. No es lo que digas, es lo total a Dios. que vivas. Consagración es tener buen 6. Añadid… a la piedad afecto testimonio. fraternal – se trata del amor, cariño 2. Añadid… a la virtud conocimiento o empatía hacia los demás hermanos – el conocimiento es la búsqueda de de la fe es un amor sincero, real y no la verdad espiritual en Cristo que se plástico como el pseudo amor de las logra mediante la palabra inspirada por gentes de hoy que es un amor que el Espíritu Santo. Se trata de nuestro no se preocupa por otros, sino que es entendimiento de Dios. No basta egoísta. De nada vale la vida cristiana portarse bien hay que conocer la verdad devota a Dios si no amamos al prójimo pues esa palabra es la que nos liberta y sobre todo a nuestros hermanos. y la que nos santi ca. Consagración Consagración es comunión con los es una vida dedicada al estudio y hermanos. meditación de la palabra de Dios. 7. Añadid… al afecto fraternal amor 3. Añadid… al conocimiento dominio – el amor aquí mencionado es el amor propio – el dominio propio es el auto de 1 Corintios 13, el amor ágape. Este control de las emociones y pasiones amor es el y verdadero y debe inundar humanas un cristiano sin dominio la vida del creyente. Cada ingrediente propio es un anarquista, una persona anterior es carente de poder sin el amor sin orden y es igual a la gente mundana, de Dios en nosotros. Consagración es el dominio propio es lo que nos separa amar a Dios y al prójimo. del mundo. Podemos conocer toda la Esta receta comenzó con fe y termina Biblia, ser excelentes expositores de las con amor, esa es la combinación verdades teológicas, pero si no tenemos perfecta, divina para vivir como Dios dominio propio caeremos y no solo quiere, sostenidos en la fe. fracasaremos, sino que daremos un mal ejemplo y testimonio de nuestra fe. Consagración es hacer frente a las tentaciones y vencer. Lección 3 31

III. Resumen y aplicación práctica: acción. Tener fe no es sentarse a esperar, es trabajar hacia lo que La fe nos acerca a Dios, se cree y por lo que se espera, a sus promesas y a su poder. aunque parezca imposible. Jesús Por la fe conocemos a Dios no requiere grandes dosis de y le obedecemos y seremos fe, solo requiere fe como lo recompensados. La esperanza se dice Mateo 17:20: “si tuviereis alimenta de fe y nos hace “ver” fe como un grano de mostaza, como real lo que aún está en el diréis a este monte: Pásate de futuro, lo que ahora es invisible. aquí allá, y se pasará; y nada Lo mejor está en el futuro os será imposible”. Hoy el prometido y lo alcanzamos por llamado es a que actives tu fe, la fe. ¿Hacia dónde va tu fe? recordándote que “Es, pues, la ¿Qué deseas en tu corazón que fe la certeza de lo que se espera, no has obtenido? ¿Has actuado la convicción de lo que no se ve. la fe? ¿Le has pedido a Dios Pero sin fe es imposible agradar con fe? ¿Crees que Dios te a Dios; porque es necesario que puede dar lo que pides? ¿Llevas el que se acerca a Dios crea que demasiado tiempo esperando le hay, y que es galardonador de sin resultados? ¿El deseo de los que le buscan”. tu corazón es claro, certero y es conforme a las promesas de Dios? ¿Tienes fe? Todas estas Preguntas de Clausura y otras muchas preguntas se solucionan en tu vida cuando 1. ¿Qué es el“vivir sostenidos por la fe”? tienes fe en Dios, cuando crees 2. Explique brevemente como puede un a su Palabra y en sus promesas. creyente aplicar Hebreos 11:6 a su vida. 3. ¿Cómo puede la iglesia contribuir a que los creyentes sean sostenidos por la fe? La fe no es ilusión es realidad y Lecturas Diarias Bibliografías: Lunes Hebreos 11:1-40 La fe testi cada y de nida Bruce, F. F. New International Bible Commentary. Grand Martes Marcos 5:25-34 Una fe especí ca Rapids: Zondervan, 1986. Miércoles Marcos 17:14-21 Fe que produce milagros Lockward, Alfonso. Nuevo Diccionario de la Biblia. Miami: Jueves Marcos 1:40-45 Fe clara Editorial Unilit, 1999. Viernes Mateo 15:21-28 Fe grande Nelson, Wilton M., et al. Nuevo Diccionario Ilustrado De La Sábado Marcos 11:20-26 Fe que agrada a Dios Biblia. Nashville: Editorial Caribe, 2000. Taylor, Richard D. Diccionario Teológico Beacon. Kansas City: Casa Nazarena de Publicaciones, 1988. Vila Ventura, Samuel. Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado. Barcelona: Editorial CLIE, 1985. 32 Maestro

4Pasión por las misiones L/ECC/ IÓ/N Isaías 6:1-8 fecha sugerida Tema de la Unidad: Los valores esenciales de la Iglesia Objetivos: fuAndrmamaceinótnal Vermsíecduliotapr:ara Después de estudiar esta lección La iglesia del Señor es pero recibiréis poder, el alumno: misionera por naturaleza. cuando haya venido sobre • De nirá el concepto “obra vosotros el Espíritu Santo, misionera”. • Describirá la vida de un apa- y me seréis testigos en sionado por las misiones. Jerusalén, en toda Judea, • Explicará lo que sucede a quienes responden al llamado en Samaria, y hasta lo misionero de Dios. último de la tierra. Hechos 1:8 Lectura Bíblica: Isaías 6:1-8 1 En el año que murió el rey Uzías vi 5 Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy yo al Señor sentado sobre un trono muerto; porque siendo hombre alto y sublime, y sus faldas llenaban inmundo de labios, y habitando en el templo. medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, 2 Por encima de él había serafines; Jehová de los ejércitos. cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con 6 Y voló hacia mí uno de los dos cubrían sus pies, y con dos serafines, teniendo en su mano volaban. un carbón encendido, tomado del 3 Y el uno al otro daba voces, altar con unas tenazas; diciendo: Santo, santo, santo, Jehová 7 y tocando con él sobre mi boca, de los ejércitos; toda la tierra está dijo: He aquí que esto tocó tus labios, llena de su gloria. y es quitada tu culpa, y limpio tu 4 Y los quiciales de las puertas pecado. se estremecieron con la voz del 8 Después oí la voz del Señor, que que clamaba, y la casa se llenó de decía: ¿A quién enviaré, y quién irá humo. por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí. Lección 3 33

Bosquejo de la Lección Notas para el Maestro 1. Comparta con la clase, I. Llamado a hacer misiones – muy brevemente, un testi- Isaías 6:1-9; Jonás 3:1-10 monio de algún misionero. A. Un llamado celestial – Isaías 6:1-9 2. Pregunte: ¿Qué entienden por B. Jonás, un llamado misionero – Jonás 3:1-10 “pasión por las misiones”? 3. Lea y discuta la a rmación II. Las Nuevas de Salvación – fundamental brevemente. Romanos 10:8-17 A. ¿Cómo llego a ser cristiano? – Vocabulario Romanos 10:8-10 B. Ser cristiano – Romanos 10:11-17 Cristiano - Título primeramente aplicado a los III. Resumen y aplicación práctica discípulos en Antioquía (Hch 11:26). Agripa lo utilizó al dirigirse a Pablo (26:28). Pedro lo acepta, diciendo que sufrir «como cristiano» es motivo de acción de gracias (1 P 4:16). No pasó mucho tiempo antes de que la profesión externa de Cristo quedara separada de la verdadera fe en Él en la gran masa que lleva el nombre de cristiana en el mundo, y en la práctica esta gran masa vino a ser cualquier cosa menos seguidora de Cristo, como lo evidencian las Escrituras y la historia. Para aprender qué es el cristianismo conforme a Dios tenemos que volvernos no al gran cuerpo profesante, sino a las Escrituras, que testi can del apartamiento que ya entonces había empezado a tener lugar. (Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado: Editorial CLIE, 1985). Introducción a la Lección Leer la prensa, ver y oír La Iglesia no está en este los noticieros basta para que mundo, en especial en estos nos preguntemos: ¿Qué está últimos días, para entretener a pasando?, ¿hacia dónde vamos las gentes, sino para predicar si esto sigue cómo va?, ¿está el evangelio de salvación a la Iglesia haciendo su función un mundo perdido y en gran o solo está entreteniendo a la necesidad y eso es hacer misión. gente? No hay respuesta directa para todas esas preguntas, pero se puede decir que los perdidos necesitan a Cristo pues si no lo aceptan se irán a la eternidad sin Dios. 34 Maestro

I. Llamado a hacer misiones – pero dejó subsistir los lugares altos donde Isaías 6:1-9; Jonás 3:1-10 el pueblo ofrecía sacri cios a los ídolos. Los Notas para el Maestro - Parte I éxitos lo ensoberbecieron. Habiendo inten- tado usurpar las funciones sacerdotales, fue 1. Presente a la clase brevemente el inmediatamente atacado de lepra, de la que trabajo misionero de su organización. no sanó nunca. Jotam, su hijo, vino a ser el 2. Pregunte a los alumnos: ¿Qué es un regente. En esta época tuvo lugar un gran misionero? terremoto (Am 1:1; Zac 14:5). Su reinado duró 52 años, y murió alrededor del 734 Vocabulario - Parte I a.C. (2 R 15:1-7; 2 Cr 26). Los profetas Isaías, Oseas y Amón comenzaron sus ministerios La Gran Comisión - Poco antes de su antes de su muerte (Is 1:1; 6:1; Os 1:1; Am ascensión al Cielo, Jesús les deja a sus 1:1). (Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado: discípulos lo que conocemos como la Gran Editorial CLIE, 1985). Comisión o el mandato de salir a predicar el evangelio de salvación al mundo. Ese A. Un llamado celestial – Isaías 6:1-9 mandato es de suma importancia y está relatado en los cuatro evangelios y en Nuestro pasaje comenzó Hechos (Mateo 28:18-20; Marcos 16:15- indicando que toda esta visión 18; Lucas 24:49; Juan 20:21-23; Hechos ocurre en el 740 AC, el año en 1:8). En cada ocasión se enfatiza en unos que muere el rey Uzías de Judá puntos claves de esa comisión. En el caso cuyo reinado se extendió desde de Mateo el énfasis es el hacer discípulos el 792 al 740 (unos 52 años, mediante la enseñanza; Marcos enfatiza la 2 Crónicas 26:1-23). Isaías predicación (proclamación) del evangelio se encontraba en el Templo (buenas nuevas); Lucas resalta la promesa de Jerusalén, probablemente de la investidura de poder; Juan resalta el orando, cuando tuvo esta llamado y el arrepentimiento y perdón de sublime visión. Isaías “vio” al pecados y Hechos da énfasis a “ser testigos” Señor “sentado sobre un trono o al testimonio. De manera resumida, la alto y sublime”. El profeta ve a Gran Comisión es el mandato de Jesucristo Dios mismo sentado sobre este a ser llenos del Espíritu Santo y entonces trono, el trono de Dios, alto, salir al mundo (las naciones) que viven en sublime, excelso y majestuoso. pecado y alejadas de Dios, proclamarles en El que Dios esté sentado sobre evangelio (las buenas noticias de salvación), un trono representa que Dios testi carles de Su poder y hacerlos discípu- está en control y que es el los (seguidores eles) de Jesús. Soberano de todo lo que hay. El profeta describe en su visión Uzías - Rey de Judá (2 R 15:13, 30-34; 2 que “el borde de su [de Dios] Cr 26; 27:2; Is 1:1; 6:1; 7:1; Os 1:1; Am 1:1; manto” (DHH) flotaba en Zac 14:5; Mt 1:9). El rey Uzías es llamado el templo y lo llenaba. Esa Azarías en 2 R 14:21; 15:1-8, 17-27; 1 Cr 3:12. descripción es representativa Sucedió a su padre Amasías hacia el 785 de la Gloria de Dios que todo a.C., unos años después de la gran derrota lo llena. De inmediato Isaías que sufriera a manos del rey de Israel. Uzías pasa a describir una serie de reinó ya en vida de su padre, y reconstruyó ángeles que estaban sobre el Elat (2 R 14-22). Accedió al trono a la edad de 16 años (v. 21). Reforzó la potencia y la independencia del reino de Judá; reorga- nizó el ejército, restauró las forti caciones de Jerusalén, venció a listeos y árabes, destruyó los muros de Gat, de Jabnia, de Asdod, sometió a los amonitas y otras naciones (2 Cr 26:6-8). Uzías desarrolló la agricultura, edi có torres en el desierto, excavó pozos. Dio su adoración a Jehová, Lección 4 35

trono de Dios. La DHH dice: Dios es santo y justo, por lo “Unos seres como de fuego que también necesitamos una estaban por encima de él.” visión de la cruz del Calvario y A estos ángeles se les llama lo que Jesús hizo para perdonar serafines, y tenían seis alas nuestros pecados. Necesitamos “con dos cubrían sus rostros, ver nuestros pecados a la luz con dos cubrían sus pies, y con de un Dios santo y justo junto dos volaban.” Además de volar con la muerte de Jesús en la alrededor del trono estos seres cruz y el precio que Él pagó maravillosos comenzaron a dar para que nuestros pecados voces y a decir “Santo, santo, puedan ser perdonados. En santo, Jehová de los ejércitos; medio de la gloriosa visión toda la tierra está llena de su que ve Isaías surge un clamor, gloria.” Su santidad es parte un llamado de los labios del de su naturaleza. Dios pide de Señor “¿A quién enviaré, y nosotros que también seamos quién irá por nosotros?” a lo santos, separados para Él. que el profeta humillado ante Su presencia responde sin En medio de esa sublime titubear “Heme aquí, envíame alabanza Isaías percibe que a mí”. Si Cristo mismo nos “los quiciales de las puertas envió a ir, ¿podemos hacer se estremecieron con la voz algo menos que ir? La gente del que clamaba, y la casa se necesita a Dios, sin Jesucristo llenó de humo.” Isaías se vio la gente muere y va al infierno, a sí mismo como un “hombre la solución es predicarles a inmundo de labios, y habitando Jesús, respondamos al llamado en medio de pueblo que tiene y digamos como Isaías: “Heme labios inmundos” la TLA aquí, envíame a mí.” traduce esta expresión diciendo “soy un hombre pecador y vivo en medio de un pueblo B. Jonás, un llamado misionero – pecador.” Cuando estamos Jonás 3:1-10 rodeados de la Santidad de Dios (Isaías 6:2-4) tenemos una Cuando leemos en Jonás visión clara de lo que realmente 3:1“vino palabra de Jehová somos: pecadores. Entonces por segunda vez a Jonás” tenemos que confesar nuestros entendemos que Dios escogió pecados. Romanos 3:23 dice: a Jonás para entregar su “por cuanto todos pecaron, y mensaje. El hecho de que están destituidos de la gloria fuera la segunda vez es un de Dios”. Si no nos vemos a recordatorio del llamado la luz de Dios y de Su Palabra, original en Jonás 1:1. Dios nunca nos daremos cuenta de es un Dios de oportunidades, nuestro pecado, de nuestra Jonás fue llamado a predicar precaria situación espiritual. a Nínive y no acudió, Dios le da una segunda oportunidad 36 Maestro

y vuelve a comisionarlo por Hoy tenemos que predicar, con segunda vez. En la comisión nuestras palabras y con nuestra Dios lo vuelve a enviar al conducta, el mensaje de que lugar donde debió haber ido la Jesucristo salva, sana, bautiza primera vez, Nínive. Había un y viene otra vez. propósito divino en la comisión del profeta, Jonás 3:2b dice: “y La respuesta al mensaje del proclama en ella el mensaje profeta fue una de carácter que yo te diré”. En esta oración personal que culminó en una se incluye el mensaje y la acción nacional. Las vidas manera de proclamarlo pues alejadas de Dios se tornaron Dios le indica que no era lo que a Él, los duros corazones se él quisiera predicar, sino lo que volvieron suaves ante la Dios mismo le indicaría. Hoy presencia del Espíritu Santo en día la Biblia es la palabra y por el efecto de la poderosa de Dios y esa palabra es la Palabra de Dios predicada que hay que predicar. El hecho por su siervo. La jornada de de que Dios le dice al profeta predicación de Jonás a una que proclame lo que Dios le nación pagana, soberbia, va a dar es señal de autoridad salvaje en sus acciones irrevocable e incuestionable. y sobre todo lejos de Dios Hoy necesitamos predicadores resultó en un despertamiento que, puestos en las manos de espiritual poderoso un Dios, prediquen con unción verdadero avivamiento. Este y autoridad divina en un avivamiento o despertar tiene mundo carente de dirección. cuatro características: (1) Un Prediquemos para salvar no avivamiento de salvación – para entretener o meramente Jonás 3:5a dice: “y los hombres informar. de Nínive creyeron a Dios”, en otras palabras, al creer Al recibir el llamado, alcanzaron la salvación de Dios la comisión y el mensaje para sus almas pues la salvación que debía predicar, Jonás, a se obtiene creyendo. (2) Un diferencia de la primera vez, no avivamiento de sobriedad – huyó, sino que esta vez hizo lo Jonás 3:5b dice “y proclamaron que Dios le decía que hiciera, ayuno, y se vistieron de cilicio sin cuestionamientos. Jonás fue desde el mayor hasta el menor en esta ocasión obediente al de ellos”. El ayunar en tiempos llamado y fue al lugar que Dios antiguos era símbolo de una le indicó para llevar a cabo el actitud de corazón contrito, propósito de Dios en ese lugar de humillación del alma. El (ver. 3). En el ver. 4 notamos vestirse de cilicio o saco era la premura con que el profeta la manera exterior de expresar comenzó a ejecutar su misión. los sentimientos internos de tristeza y dolor por el pecado. Lección 4 37

(3) Un avivamiento arrollador la urgencia de proclamar a Cristo a – la frase del Jonás 3:5c “desde las personas. Finalmente necesitamos el mayor hasta el menor de captar la visión de la desesperanza del ellos” es significativa pues mundo al intentar enderezarse con implica entre otras cosas la Dios y los millones que van al in erno cobertura del impacto de la y una eternidad sin Cristo a causa de palabra predicada y la extensión ella, y luego captar la visión de Jesús del efecto liberador de la de la Gran Comisión de Marcos 16:15 misma. (4) Un avivamiento “Id por todo el mundo y predicad el santificador – el anuncio del rey evangelio a toda criatura”. Hoy necesi- en Jonás 3:8-9 es muy revelador tamos re exionar las Tres Dimensiones “clamen a Dios fuertemente; y de Nuestra Fe: Confesión, Limpieza y conviértase cada uno de su mal Comisión. Confesemos a Dios nuestros camino, de la rapiña que hay en pecados para ser limpios por su sangre sus manos. ¿Quién sabe si se y poder responder al llamado de volverá y se arrepentirá Dios, predicar a un mundo que se pierde y se apartará del ardor de su en el fuego del in erno. ¿Cómo estás ira, y no pereceremos?” Nínive tú? Ante la sublime gloria de un Dios se salvó porque se arrepintió, Santo ¿te atreves a mirarle de frente y Nínive se arrepintió porque el considerarte digno? Yo te invito a que Espíritu Santo usó las palabras ores conmigo y con ese a Dios tus de un hombre arrepentido y pecados y permitas que Jesucristo te dispuesto a dar el mensaje. puri que y entonces puedas responder ¿Queremos cambios en nuestra al llamado de Dios en tu vida diciendo vida? Entreguémonos de todo “Heme aquí, envíame a mí”. corazón a Dios. Estemos dispuestos a hacer su voluntad II. Las Nuevas de Salvación – y veremos el fruto de nuestra Romanos 10:8-17 decisión. Notas para el Maestro - Parte II Aplicación del Maestro - Parte I 1. Describa lo que implica que ser un “Un trono Alto y Sublime” cristiano. Necesitamos ver al Señor sentado 2. Pregunte a los alumno: ¿Cómo se sobre un trono alto y sublime, y luego presenta el Evangelio a las personas? ver Su amor por nosotros allí en la cruz, cuando Jesús tomó nuestro lugar y A. ¿Cómo llego a ser cristiano? – murió la muerte que todos merece- Romanos 10:8-10 mos pagar, el precio de la penalidad por nuestros pecados. Con esta visión Cuando se hace misión o necesitamos vernos a nosotros mismos evangelismo la meta es lograr como pecadores y confesar nuestros que la audiencia escuche, pecados a Dios. Necesitamos captar la reflexione y acepte a Jesucristo visión de lo que realmente es el in er- como Salvador de su alma y que no para poder correr a Dios y recibir Su sus pecados sean perdonados. misericordia y gracia, para recibir Su Ser cristiano es una experiencia perdón y su toque de limpieza y sentir de conversión, de nuevo nacimiento en Cristo y entrega 38 Maestro

total a Cristo según lo expresa resurrección venció a la misma el apóstol Pablo en Romanos muerte. (3) Recibir la salvación 10:8-10. En primer lugar, se nos de Jesús - ser salvo proviene dice que todo comienza con una del griego sozo que literalmente cosa: La Palabra. La Biblia es es rescatar a alguien de la la Palabra de Dios y la palabra destrucción. Esa salvación es la está cerca del creyente para liberación de la muerte eterna en ser obedecida y cumplida. Lo el infierno. La TLA traduce este que eso quiere decir es que la versículo así “Pues si ustedes palabra de Dios sale de Dios y reconocen con su propia boca llega al hombre para ser creída que Jesús es el Señor, y si creen y practicada. La palabra de Dios de corazón que Dios lo resucitó, debe estar en nuestra mente y entonces se librarán del castigo ser la guía de nuestras acciones. que merecen.” La salvación En segundo lugar, el apóstol es más que un sentimiento o añade: “Esta es la palabra de fe emoción es una realidad eterna. que predicamos” Ro 10:8b, es decir la palabra que lleva a la Entonces, ¿para qué creemos? fe es proclamada para que sea Romanos 10:10a nos responde cumplida. Es por esa razón que “Porque con el corazón se cree predicamos constantemente el para justicia”. Creer con el mensaje de Dios en el Evangelio corazón es equivalente a tener la de Cristo a las personas, esa es “la certeza desde nuestro interior que palabra de fe que predicamos”, seremos justificados. La palabra el evangelio. justica del griego dikaiosune que literalmente se traduce como la En los versículos 9 y 10 condición aceptable ante Dios. se nos indican los tres pasos Es por lo que la TLA traduce o fases para llegar a ser este versículo de la siguiente cristianos: (1) Confesar a Jesús manera: “Pues si creemos - el verbo confesar en griego es de todo corazón, seremos homologeo que literalmente se aceptados por Dios. Cuando traduce como declarar, profesar, confesamos a Cristo, cuando estar de acuerdo abiertamente, declaramos con todo nuestro o reconocer en público y no corazón a través de nuestros negarlo con palabras o hechos labios se opera en nosotros (2) Creer en Jesús - se trata de la salvación según Romanos saber, reconocer que Jesús es 10:10b que dice: “con la boca se verdadero, real y que es Dios. confiesa para salvación.” Esto es Es creer (del griego pisteou, que el cumplimiento de la Palabra, es confianza y convicción plena) en Lucas 6:45 dice: “porque de sin dudar que resucitó de entre la abundancia del corazón habla los muertos, lo que garantiza su la boca”. deidad y su poder para salvar de la muerte eterna pues con la Lección 4 39

B. Ser cristiano – Romanos 10:11-17 nacido de nuevo que obedece a Dios estarás en el cielo de La salvación está asegurada Dios, pero si sigues jugando a pues la Biblia nos lo hace saber la religión te irás al infierno sin en Romanos 10:11 cuando dice Dios por toda la eternidad. Ser “Todo aquel que en él creyere, cristiano, seguidor de Cristo, es no será avergonzado” o como glorioso y es la única manera de dice la NVI “Todo el que confíe ser salvos y pasar a la eternidad en él no será jamás defraudado.” con Dios. La salvación es para todos, sin distinción de raza, escolaridad, Aplicación del Maestro - Parte II posición económica, sexo, edad, ¡Prediquemos, que se muere el entre otros; pues eso es lo que mundo! dice Romanos 10:13: “porque Tengamos un momento de re exión todo aquel que invocare el nom- en esta visión de la desesperanza, esta bre del Señor, será salvo”. Ser visión de la realidad en la que vivimos: un cristiano de verdad conlleva 55.3 millones de personas mueren una responsabilidad misio- cada año, eso quiere decir que… nera y evangelística tal como 151,600 personas mueren cada día, lo expresa Romanos 10:14-16. 6,316 personas mueren cada hora, 105 Nosotros hoy somos cristianos personas mueren cada minuto, y casi 2 de verdad porque alguien, que personas mueren cada segundo. Ahora se convirtió al Señor, nos trajo mismo en lo que llevas estudiando la Palabra de salvación, el evan- esta lección ¡han muerto más de 6,000 gelio, las buenas noticias. Por lo personas! Lo que podemos deducir que nosotros siendo cristianos de al mirar estos números y compararlo verdad tenemos que compartir con lo que Jesús dijo en Mateo 7:13 el mensaje de salvación con las “porque ancha es la puerta, y espacioso demás personas. Acepten o no el camino que lleva a la perdición, y el mensaje, nuestra labor es pre- muchos son los que entran por ella” dicarle, testificarles que Cristo es que la gran mayoría de estos 55.3 es el único camino al Cielo, el millones de personas que murieron único medio de salvación pues entraron en una eternidad sin Cristo como dice Hechos 4:12: “en y están ahora mismo en el fuego del ningún otro hay salvación; por- in erno. La gente necesita a Dios, sin que no hay otro nombre bajo Jesucristo la gente muere y va al in er- el cielo, dado a los hombres, no, la solución es predicarles a Jesús, en que podamos ser salvos”. respondamos al llamado y digamos ¿Le has hablado a alguien de como Isaías “Heme aquí, envíame a mí.” Cristo últimamente? ¿Sabes que la venida de Cristo se acerca y hoy puede ser el último día de tu vida? ¿Si murieras hoy, a dónde pasarías la eternidad? Recuerda si eres cristiano de verdad, un 40 Maestro

III. Resumen y aplicación práctica: “borrón y cuenta nueva” para aquellos que habiendo creído Romanos 10:17 dice: “Así se han enfriado y necesitan que la fe es por el oír, y el oír, avivar el fuego de Dios en por la palabra de Dios”, ¿de ellos. Si oyes hoy Su voz, no qué habla el apóstol? Pablo endurezcas tu corazón, Hoy es está diciendo que la manera el día aceptable para Dios, el de ser cristiano de verdad es día de salvación para ti, el día simple “es por fe” y esa fe se de reavivamiento en tu vida. obtiene oyendo, escuchando la palabra de Dios. Hoy te hago un llamado a que reflexiones Preguntas de Clausura ¿eres un cristiano de verdad o 1. ¿Qué es el “somos una iglesia solo has estado jugando a la misionera”? religión? ¿Te has comportado 2. Explique brevemente como pede la como un hijo o hija de Dios o te iglesia local apoyar las misiones. comportas como un mundano 3. ¿Cómo puede capacitarse alguien sin Dios? Hoy es el día de con llamado misionero? salvación para aquellos que están aquí y aún no han creído en Cristo y no le han confesado públicamente. También es el día de reconciliación, de Lecturas Diarias Bibliografías: Lunes Mateo 28:18-20 ¡Vayan y hagan discípulos! Bruce, F. F. New International Bible Commentary. Grand Martes Marcos 16:15- ¡Vayan y prediquen a toda criatura! Rapids: Zondervan, 1986. Miércoles 18 Jueves Lucas 24:36-49 Antes de salir, llénense del Espíritu Lockward, Alfonso. Nuevo Santo Diccionario de la Biblia. Miami: Juan 20:21-23 ¡Vayan, que Jesús los envía! Editorial Unilit, 1999. Viernes Hechos 1:5-8 Testi quen de Cristo al mundo Nelson, Wilton M., et al. Nuevo Diccionario Ilustrado De La Sábado Romanos Prediquen la palabra Biblia. Nashville: Editorial 10:8-17 Caribe, 2000. Taylor, Richard D. Diccionario Teológico Beacon. Kansas City: Casa Nazarena de Publicaciones, 1988. Vila Ventura, Samuel. Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado. Barcelona: Editorial CLIE, 1985. Lección 4 41

5 Crecimiento continuo en la Palabra /LEC/CIÓN/ Isaías 6:1-8 fecha sugerida Tema de la Unidad: Los valores esenciales de la Iglesia Objetivos: fuAndrmamaceinótnal Vermsíecduliotapr:ara Crecer continuamente Sécase la hierba, Después de estudiar esta en la Palabra de Dios marchítase la or; mas lección el alumno: la palabra del Dios •De nirá el concepto “crecer es una disciplina nuestro permanece en la Palabra”. necesaria para el •Describirá la vida del para siempre. creyente que crece cristiano. Isaías 40:8 continuamente en la Palabra. •Explicará cómo se puede crecer en la Palabra. Lectura Bíblica: Salmo 119:105-112 105 Lámpara es a mis pies tu 109 Mi vida está de continuo en palabra, peligro, Y lumbrera a mi camino. Mas no me he olvidado de tu ley. 106 Juré y ratifiqué Que guardaré tus justos juicios. 110 Me pusieron lazo los impíos, Pero yo no me desvié de tus 107 Afligido estoy en gran mandamientos. manera; 111 Por heredad he tomado Vivifícame, oh Jehová, tus testimonios para siempre, conforme a tu palabra. porque son el gozo de mi 108 Te ruego, oh Jehová, que te corazón. sean agradables los sacrificios 112 Mi corazón incliné a cumplir voluntarios de mi boca, y me tus estatutos de continuo, hasta enseñes tus juicios. el fin. 42 Maestro

Bosquejo de la Lección Notas para el Maestro I. Amando a Dios, guardando Su Palabra - 1. Comparta con la clase, muy Deuteronomio 6:4-9 brevemente, un testimonio A. La declaración fundamental y primer mandato de experiencia en su lectura o - Deuteronomio 6:4-5 estudio de la Biblia. B. Cinco mandatos – Deuteronomio 6:6-9 2. Pregunte: ¿Qué entienden por “crecer en la Palabra”? II. La Palabra de Dios es nuestra guía - 3. Lea y discuta la a rmación funda- Salmo 119:105-112 mental brevemente. A. Mi compromiso con la Palabra – Salmo 119:105-108 Vocabulario B. Mi decisión por la Palabra – Salmo 119:109-112 La Biblia, la Palabra de Dios - La Biblia es el vehículo III. Resumen y aplicación práctica mediante el cual Dios le habla al hombre. Otros libros pueden ser buenos, pero solamente la Biblia nos muestra el Camino a la vida eterna con Dios y es la respuesta verdadera para una vida victoriosa aquí en la tierra. Las frases: “así dice el Señor”, “la palabra del Señor vino sobre mí...” o “así ha dicho Jehová...” y otras frases semejantes aparecen unas 2500 veces en toda la Biblia dándonos a entender que Dios es su Autor. ¿Qué es la Biblia para nosotros? La Biblia es el medio escogido por Dios para revelarnos especial y especí camente Su voluntad (2 Timoteo 3:15-17; 2 Pedro 1:21). Juan 5:39 es un pasaje que nos muestra lo que es el verdadero estudio de la Biblia pues el verbo “escudriñar” en el griego es enfático y se puede traducir literalmente por “cavar profundo”. Introducción a la Lección Para muchos la Biblia es un de hoy que niegan la eficacia libro de cuentos fantásticos sin de la Biblia como Palabra ningún efecto o pertinencia para de Dios. Es necesario que la la humanidad hoy. Para otros Iglesia redescubra el verdadero la Biblia es solo un libro de propósito de la Biblia y su poder historia pasada sin relevancia en nuestras vidas. La lección de para hoy. Para muchos la Biblia hoy no motiva a mantenernos es un viejo libro sin nada nuevo creciendo en la Palabra. que aportar a las vidas de las personas del siglo 21. Esa percepción se encuentra incluso en algunos llamados creyentes Lección 5 43

I. Amando a Dios, guardando Su que nos atañe hoy es uno Palabra - Deuteronomio 6:4-9 bien conocido por el pueblo judío y cristiano, se le llama Notas para el Maestro - Parte I el Shemá y contiene una firme . Presente a la clase ¿cómo amar a y fundamental declaración Dios según Deuteronomio : - . seguida de seis mandatos claros sobre el guardar la Palabra . Pregunte a los alumnos: ¿Qué es indicados por un verbo. “Oye, “la ley de Jehová”? Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es”. Esta sencilla Vocabulario - Parte I frase se conoce en hebreo como el Shemá que se recita Deuteronomio - El último libro del Pentateuco o de la Torah es más bien en cada hogar judío al menos una recapitulación de los eventos dos veces al día diciendo de los cuarenta años de historia de Shemá Ysrael (YHMH) Adonai Israel en el desierto, que una nueva promulgación de la Ley o una segunda Elohim (YHWH) Adonái Ejád. ley como lo presume su título en Esta sencilla declaración es la LXX. El título griego de la LXX de suficiente para publicar que en Deuteronomio es “Deuteronomion” que literalmente signi ca “segunda Israel solo hay un Dios y ese promulgación de la ley”. En la Biblia Dios es Jehová. La pregunta Hebrea el título, como en todos los para este momento es ¿cuántos demás libros de la Torah, es tomado de las primeras palabras del libro que son dioses tienes tú? Aunque todos “elleh haddebarim” que signi ca “estas responden diciendo que solo son las palabras”. Algunos rabinos tienen un Dios la verdad es judíos también le llaman “mishneh hattorah” que signi ca “la repetición que hay muchos dioses en el de la ley” basándose en 17:18. Otros corazón de muchos. Entre esos rabinos le llaman “sefer tochahoth” que dioses está el amor al dinero y signi ca “el libro de las admoniciones”. El autor del Deuteronomio es Moisés, las riquezas, la fama, el trabajo, según el punto de vista conservador y sus cuerpos, sus egos, entre el mejor análisis de la evidencia interna otros. del libro. El mismo libro así lo indica en 31:9-13. La fecha en la que pudo haberse escrito el libro es ca. 1400 AC. El pasaje comienza diciendo “shemá” es decir “escuchen”, “pongan atención,” se trata de A. La declaración fundamental y primer un llamado a la conciencia, un mandato - Deuteronomio 6:4-5 llamado a la fe y a la obediencia. A renglón seguido declara que Deuteronomio es un libro Dios es el Señor o dueño de maravilloso, es resumen nuestras vidas y que además es teológico de la Ley divina. Se el único Dios. Declara además compone de varios sermones la necesidad de mantenernos o discursos de Moisés en los en la Palabra de Dios porque Él días finales de su vida. Es un es Dios y debemos amarlo con llamado pastoral buscar a Dios, todo nuestro ser. El versículo 5 guardar los mandamientos y vivir en santidad. El pasaje 44 Maestro

dice amarás a Jehová tu Dios y B. Cinco mandatos – Deut. 6:6-9 en el hebreo original es mucho Cuando amamos a Dios más enfático pues está en él nos exhorta a seguir las tiempo presente (ama a Jehová instrucciones de Su palabra y tu Dios) este amor es sincero, que esas palabras (1) estarán real y verdadero y se tiene sobre tu corazón – es un llamado que manifestar (1) de todo tu a mantener las palabras de Dios corazón – se nos invita a vivir en el corazón que equivale a amando a Dios desde nuestro vivirlas, saberlas no solo de interior y con sinceridad. El memoria sino por regla de vida. corazón (lebab) para el hebreo Es por el conocer la Palabra es la voluntad, el razonamiento que llega la fe, la fe que salva y y la mente es decir que se tiene obra milagros en nosotros. (2) que amar a Dios de manera las repetirás a tus hijos - es un racional no fanática. Nuestra indicativo de que la palabra no razón se fundamenta en Dios es para quedárnosla en nuestras y en su Palabra. Cuando mentes solamente, sino para estudiamos la Palabra nuestra compartirla en especial con mente se edifica y podemos la familia. Observemos que alabar y adorar a Dios no solo la responsabilidad de educar con las emociones, sino con el a nuestros hijos en la palaba entendimiento. Amar a Dios es de Dios es nuestra y de nadie obedecer lo que dice su Palabra más. No podemos esperar que como dijo Jesús en Juan 14:6: otros eduquen a nuestros hijos “Si me amáis, guardad mis e hijas, sino que es nuestra mandamientos”. (2) de toda responsabilidad indelegable. tu alma – en hebreo alma es (3) hablarás de ellas andando nephesh que es el asiento de las por el camino, al acostarte y emociones lo que implica que al levantarte; - es explicarlas, nuestros deseos y emociones ponerlas en palabras simples tienen que estar sujetos a Dios. y entendibles, al estudiar la Tenemos que colocar nuestra Biblia nos capacitamos para vida y nuestros deseos en las explicarla a otros. Aquí se nos manos de Dios y permitir que Él instruye a explicar la Biblia en controle nuestras vidas. (3) con todo momento. Es decir que la todas tus fuerzas - nos indica el Biblia debe ser parte integral de uso total de nuestras energías nuestras vidas diarias y no solo corporales y emocionales para de nuestra vida eclesiástica. servir y amar a Dios. El pasaje además se refiere al uso de Los versículos 8 y 9 del nuestras posesiones y recursos pasaje estudiado son un para adorar y servir a Dios. Si símbolo claro de lo cerca en amamos a Dios, entonces todo nuestras vidas que debe estar la lo que tenemos es de Dios. Palabra de Dios. Los antiguos Lección 5 45

hebreos tomaron esto bien del Antiguo Testamento se entendía que literal y prepararon cajitas de las palabras habladas por los profetas no cuero (filacterias) con el shemá eran suyas sino originadas en Dios. Esta adentro las que amarraban con convicción es compartida con la creencia cordeles y las ataban a sus de la Iglesia cristiana a través de los siglos. brazos para recordarlo cuando Dada la Inspiración de la Biblia podemos oraban. La costumbre judía de a rmar que sus palabras son con ables y escribir versículos de la Ley relevantes hoy, pues es Palabra de Dios. en las puertas de las casas dura hasta hoy. El significado para II. La Palabra de Dios es nuestra guía - nosotros hoy es que hay que Salmo 119:105-112 tener la Biblia como un guarda de nuestras vidas y nuestros Notas para el Maestro - Parte II hogares. . Describa lo que implica amar las Escrituras. Aplicación del Maestro - Parte I . Explique la frase “Lámpara es a La Biblia, la Palabra de Dios mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino”. La Biblia es una colección de sesenta y seis (66) libros (39 en el Antiguo Testamento Vocabulario - Parte II y 27 en el Nuevo Testamento) que cubre temas de historia, poesía, profecía, y otros Salmo 119 - temas. En su elaboración colaboraron El Salmo 119 es el poema más largo del cerca de 40 autores en distintas épocas y Salterio y el capítulo más extenso de la Biblia. circunstancias en un período no menor de Su tema principal se relaciona de las virtudes mil quinientos (1500) años. Los escritores de la Ley divina, revela las virtudes de la re- bíblicos fueron reyes, sacerdotes, médicos, velación de Dios, y se asocia al aprecio de los pescadores, agricultores, profetas, hombres estatutos del Señor que propician la felicidad de estado, recaudadores de impuestos humana. En este contexto, la referencia a la y de otros o cios. La Biblia fue escrita ley no es tanto a la suma de las ordenanzas y originalmente en tres (3) idiomas: hebreo, los mandamientos que Dios le dio a Moisés arameo (el Antiguo Testamento) y griego en el Sinaí, sino una alusión amplia a las (el Nuevo Testamento). Está dividida en dos instrucciones divinas que tienen la capacidad partes llamadas por los cristianos Antiguo de brindar felicidad a las personas. Y como Testamento, que trata de la revelación la ley se relaciona a la idea de perfección, de Dios al pueblo de Israel y el Nuevo aún la estructura literaria del salmo pone de Testamento, que trata de la revelación de mani esto un sentido de orden, armonía y Dios en la Persona de Jesucristo. La Biblia es totalidad. el medio escogido por Dios para revelarnos La estructura literaria del poema es reiterativa especial y especí camente Su voluntad y se dispone en forma alfabética con veintidós (2 Timoteo 3:15-17; Juan 5:39; 2 Pedro estrofas o bloques temáticos, que representan 1:21). La Biblia por ser la Palabra de Dios, las letras sucesivas del alfabeto hebreo (véase, es inspirada, es decir que Dios capacitó por además, Sal 9–10; 25; 34; 37; 111; 112; 145); medio del Espíritu Santo a los hombres que además, cada bloque se articula en ocho la escribieron. La Iglesia Cristiana Evangélica versos, que pueden aludir a la perfección (y obviamente los pentecostales como absoluta, a lo que está completo y pleno (7+1; nosotros) aceptamos y creemos lo que se siete más uno). Para destacar aún más esa conoce como Inspiración Verbal y Plenaria estructura simétrica y para a rmar el sentido de la Biblia. Lo anterior signi ca que de perfección del poema, cada línea de las creemos que la Biblia es una declaración estrofas comienza con la misma letra hebrea autorizada de Dios, y que cada palabra que la caracteriza; y, a su vez, cada verso escrita en la Biblia es la Palabra de Dios incluye, con solo algunas excepciones, una para nosotros hoy como lo fue ayer para los expresión sinónima a la palabra «ley» (p.ej., antiguos. Según 2 Timoteo 3:16 la palabra torá, en hebreo). El propósito de esta técnica de Dios (la Biblia) es “inspirada por Dios” es literaria en sus ciento setenta y seis versículos decir, como se traduce del griego literal; es destacar que la ley del Señor es completa, theopneustos que quiere decir “soplada plena y perfecta. El gran tema de todo el por Dios” (salió de Dios). En los tiempos 46 Maestro

poema es la ley del Señor, de la cual se indica sigue. La TLA dice: “Tu palabra su importancia, su sentido de revelación, sus es una lámpara que alumbra mi cualidades, propiedades y valores, y las acti- camino.” En medio de nuestro tudes que demanda y genera en las personas. diario caminar requerimos En efecto, la ley divina reclama atención, dirección y en ocasiones la obediencia, amor, deleite, meditación, cum- buscamos en los medios o fuentes plimiento, recuerdo y enseñanza; y, además, equivocadas que lo que resulta es promete una serie importantes de dones y en más perdición. La Palabra de bene cios. El poema es una demostración Dios es una lámpara que ilumina clara y segura del gran aprecio a la ley que se con su sabia luz nuestro camino. mani esta en el pueblo de Israel. [cita directa de Samuel Pagán, Comentario de los Salmos (Miami, FL: Editorial Patmos, 2007), 602–603.] A. Mi compromiso con la Palabra – Caminamos en un mundo de Salmo 119:105-108 oscuridad, pero podemos caminar El Salmo 119 es el salmo o a la luz de la Palabra de Dios. El capítulo más extenso o largo gran predicador inglés Charles de toda la Biblia. Este salmo Spurgeon dijo: “Cada persona no solo contiene 176 versículos tiene que usar la Palabra de Dios organizados en 22 grupos bajo de manera personal, práctica y cada una de las 22 letras del constante, para que pueda ver alfabeto hebreo. Este salmo es su camino y discernir lo que en un acróstico, un acróstico muy ello hay… La cabeza necesita particular pues en cada sección iluminación, pero aún más los los ocho versículos comienzan, pies necesitan dirección.” en el idioma hebreo, con la letra correspondiente del alfabeto En todas las decisiones que hebreo. Cada uno de los 176 nos enfrentaremos en la vida, versículos, de manera magistral la Palabra de Dios nos da menciona la Palabra de Dios en instrucciones. Puede que no uno de sus sinónimos. La porción obtengamos todos los detalles, que nos atañe en este día es la pero en las Escrituras tenemos sección de la letra nun (‫ )ן‬que es la luz para revelar la dirección equivalente a nuestra letra “n”. general, y tenemos una lámpara que nos muestra cómo dar el La Biblia dice en Proverbios siguiente paso. En estas dos 14:12 dice: “hay caminos que al descripciones de la Palabra hombre le parecen derechos, pero de Dios, la luz y la lámpara, su fin es camino de muerte”. Si se nos muestran dos tipos de no vemos por donde caminamos iluminación: (1) Usamos una podemos perdernos. La luz d la linterna o lámpara para guiarnos Palabra nos ilumina el camino de un punto a otro y es por eso y nos salva de la perdición. Este por lo que este versículo dice salmo, y en especial el pasaje de “lámpara a mis pies”. Muchas los versículos 105-112, declara veces en nuestras vidas lo que lo que es la Palabra de Dios para realmente necesitamos no es el creyente, una lámpara, una luz una visión clara de todo delante resplandeciente que guía al que la de nosotros, solo tenemos lo Lección 5 47

suficiente de la lámpara para que te hice: obedeceré tus justos guiar nuestro próximo paso. mandamientos.” En medio ¿No es eso fe? Confiar en Jesús, de la vida cristiana, hacemos para que nos ayude en fe a compromisos con Dios y de dar el siguiente paso. Confiar inmediato podemos sentir la que el camino por donde Él oposición del enemigo para nos ha pedido caminar, será lo desilusionarnos. Lo que tenemos suficientemente firme como para que hacer es aferrarnos más a soportarelpesodenuestrascargas Dios y obedecerle con gratitud. y preocupaciones. Para ponerlo Compromiso es una virtud que en términos del plan de Dios para escasea hoy pero el cristiano nosotros, a veces, Él solamente fiel debe comprometerse quiere que le obedezcamos y con Dios y obedecerlo en su solo nos muestra el próximo diario caminar y ese camino lo paso. (2) Por otro lado, se habla ilumina la Palabra de Dios. El aquí de una luz brillante, una compromiso de someternos a la lumbrera, por ejemplo, los focos palabra puede traer aflicciones de los carros, en una carretera pues el enemigo se ensaña oscura los focos de los carros contra los fieles siervos de Dios. no deben alumbrar hacia arriba, El salmista, comprometido a sino a la carretera para evitar seguir la palabra, reconoce su problemas en el camino. Esto aflicción, no la niega, antes, al nos permite ver más lejos en el contrario, clama a Dios a voz en camino que estamos recorriendo. cuello diciendo “Vivifícame, oh, Este recordatorio de la Palabra Jehová, conforme a tu palabra” o de Dios como una lámpara y la como dice la NTV “restaura mi luz nos ayuda a recordar que la vida, como lo prometiste.” La Palabra de Dios nos guiará por el vida que da Dios es verdadera, día y por la noche, paso a paso a agradable, hermosa. Cuando través de todas las experiencias de somos “vivificados” por la la vida. En nuestro diario caminar Palabra somos felices en la no vemos la mentira, el engaño, escasez, agradecidos en la la traición, la maldad de otros, las necesidad, esperanzados en el tramas del enemigo, las trampas dolor, fieles en la adversidad del Diablo… la palabra de Dios pues “la palabra de Dios es ilumina nuestro camino para ver viva y eficaz…” En la vida del por dónde vamos y alumbra a creyente que sigue la Palabra nuestros pies para poder caminar, puede haber peligros en el conducirnos adecuadamente en camino y es por eso por lo que nuestras vidas. no podemos olvidarnos de Su ley, de su Palabra. En la palabra El versículo 106 habla de encontramos las promesas de decisión y compromiso para salvación, liberación, abundancia obedecer. La TLA dice de este y milagros que necesitamos para versículo: “Cumpliré la promesa 48 Maestro

seguir adelante. ¿Cómo puedes a la Palabra de Dios es cuando acordarte de la palabra si no la estamos en necesidad. Luego lees? (108) nos encontramos con un pasaje de la Escritura y por lo general B. Mi decisión por la Palabra – lo sacamos de contexto para Salmo 119:109-112 edificarnos, y en fin la Biblia la usamos como la aspirina para el En medio de la vida cristiana, dolor de cabeza, pero la Biblia es hacemos compromisos con Dios mucho más que eso, es lámpara y de inmediato podemos sentir a nuestros pies y lumbrera a la oposición del enemigo para nuestro camino, léela, estúdiala desilusionarnos. Las aflicciones y vívela. y persecuciones a veces se usan como excusas para desviarse Aplicación del Maestro - Parte II del camino. El propósito del maligno es hacernos desviar. Una ilustración simple El salmista está consciente de Imaginemos por un momento que estás estos peligros (109, 110), se en un bosque acampando, es tarde en la compromete y cumple la Palabra. noche, estás cansado, pero tienes que ir al La NTV traduce esta porción “baño” que por cuestiones obvias queda así: “Tus leyes son mi tesoro; alejado de las casetas de acampar. Cuando son el deleite de mi corazón. terminas e intentas regresar a tu caseta, Estoy decidido a obedecer tus te das cuenta de que todo está oscuro, la decretos hasta el final.” La oscuridad es tal que casi puedes tocarla TLA la traduce de esta manera: con tus manos o cortarla con un cuchillo. “Tus enseñanzas son mías; Comienzas a caminar poco a poco tratando ¡son la alegría de mi corazón! de recordar por donde viniste, das unos He decidido cumplirlas para pasos y sientes que tu pie tropieza y te siempre y hasta el fin.” Seguir la lastimas un dedo, quizás una piedra o un Palabra, obedecerla, cumplirla y tronco, no sabes qué es, pues está demasia- vivirla es cuestión de decisión. do oscuro. Continúas caminando, aunque ¿Deseamos vida eterna? Lo que ahora cojeas. De pronto pisas y resbalas tenemos que hacer es aferrarnos en lo que aparenta ser una bajada, una más a Dios y obedecerle con cuestita resbaladiza y caes y das vueltas, gratitud. ¡Vivamos la Palabra! gritas, pero nadie te escucha. Te levantas, ¿Deseamos felicidad? ¡Sigamos veri cas si ves algo, pero nada ves, tratas la Palabra! de orientarte en vano pues la oscuridad lo impide. Sigues tu caminar y te adentras en La Palabra de Dios es luz la espesura del bosque, la oscuridad es aún para darnos alegría, esperanza, mayor y al caminar solo unos pasos, chocas seguridad. Pero, mi querido con algo y te golpeas fuertemente en la amigo, no podemos alegrarnos frente, caes atolondrado y sangras. ¿Podría por la Palabra de Dios, si no ser peor? ¿Podrás salir de esta situación tan pasamos tiempo en la Palabra de confusa? De pronto recuerdas que en tu Dios. Para muchos de nosotros bolsillo hay una linterna o un “ ashlight”, te la única vez que nos dirigimos lo dieron para que lo usaras en la noche y no te perdieras, pero con el afán de tu vida de acampante lo olvidaste. Enciendes la linterna de mano y todo se alumbra, ahora ves el camino y sabes que estás a salvo, en minutos regresas al campamento y recibes la ayuda necesaria, todo está y estará bien. Regresaste sano y salvo por el impacto de la luz de la linterna que siempre estuvo Lección 5 49


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook