Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Universo 3--

Universo 3--

Published by carloshmacchiaroli, 2020-09-09 17:35:53

Description: Universo 3--

Search

Read the Text Version

Año I Septiembre 2020 N° III Revista Internacional de literatura y arte Universo Poético Creación Drugot

“La creatividad Es la Inteligencia Divirtiéndose” Albert Einstein Revista internacional de literaria e arte aberta a todas as expressões culturais de diferentes idiomas. Creación de Drugot [email protected]



Poetas y escritores en española “Somos pueblo...somos tierra” Remolino de nubes cobija la rosa vasto horizonte blanca sin arcoíris, sol que bañas el acariciando sus corazón de tu pétalos y tierra, hoy te apagaste en sublime fragancia besa sus espinas y no quieres resplandecer, los pueblos se enamoran y lloran. nos enamoramos. Si...tu color... el mío... que Tu piel blanca, importa. mi piel negra, acordes de notas, Somos piel que de miradas y el alma acoge, latidos de colores; luz de nuestro ser. primaveras encantadas. Cómo la rosa negra Somos pueblo, en cálido abrazo somos tierra, somos uno. Sylviane Leleu Toulouse-Francia -4-

“Al caer la noche” Al caer la noche, me hundo en la cascada de la esfera solitaria. Rosa de cristal, frágil corazón enamorado. El susurro del piano en delicadas melodías penetran el alma. Cada tecla con su sonido arrebata mi pensar, me evado con la música. Detengo mi andar, quizás... llegues en la próxima primavera. La luna pintará una sonrisa, iluminando tu alma y la mía. Escritora: Sylviane Leleu. Toulouse-Francia -5-

Dualidad A veces, me siento paz candidez de mansa luna. A veces me siento audaz arengando en la tribuna. A veces, diáfano cielo lento declinar de tarde. O tu noche de desvelo crepitante leño que arde. Soy la inocencia desnuda De azahar, un rico aroma. Y también la mano ruda que la caricia no asoma. A veces, soy suave brisa ondulando los trigales. A veces, voy tan de prisa hollando los pedregales. A veces, cristalina voz del agua que repta el río. Otras, el rugido feroz de la fiera en el estío. Soy tenue luz que ilumina despertando los senderos. También camino de espinas o eco en los desfiladeros. Equilibrio estoy buscando conjugar los sentimientos; porque a veces voy amando y otras, desatando vientos. Adelina Díaz Roldán

Eclipse sin barreras Si los soles se oscurecen en tu rostro, truena el vértigo de amarte con locura. En las lágrimas de días tormentosos, del placer, suelo rasgar las vestiduras. Busco el mar en el sabor de tus arenas, en tus brazos, siempre pierdo la cordura. Soy felino, que su piel de amor, entrega; un amor, que con suspiros te perfuma. Voy fundiéndome en solares de tu cuerpo, no me alcanzan los laureles de las horas. Colapsamos en eclipses sin barreras, como olas que se estampan en las rocas. Tanto le hablan tus miradas a las mías, que la voz del corazón se queda ronca. Vuela el alma desprendida de sus hilos, sobre nubes de deseos que trasnochan. En naranjos de la tarde, parpadean, los hoyuelos de la luna que se asoma. En el cráter de la noche explota el ansia, para unirse a nuestros cuerpos sin demora. Autora: María Rosa Ferrarotti -7-

Mi dulce abrigo Extiende tu mano y ayúdame a saltar la distancia, mi valija está pesada de bellas esperanzas que voy cargando, son sueños que esperan florecer realidades en un futuro cercano, son besos que he recopilado para darte cuando haya llegado. También llevo un horizonte con un sol encendido, frescas auroras resguardando mi alma, no quiero perder mi esencia al atravesar el mar en la alborada, o si mis pasos llegaran a dormirse en la verde enramada. Te prometo no arrastrar los harapos del pasado, ni lluvias de llantos ni tampoco furias de vientos que a veces nos han alejado, solo son bonanzas, sonrisas y suspiros para ti, mi cielo, miradas de amor, fuegos en mi piel que quieren hervir en el crisol del verano. Extiende tu mano que el otoño está frío y quiero estar contigo, mi dulce abrigo... María Eugenia Gulfo Berrocal Derechos reconocidos de autor Colombia -8-

Libre ¡Shhhhhh, calla, no digas nada! Deja que hablen nuestros besos, tus caricias escriban un poema de amor y pasión sobre mi cuerpo. ¡Calla! Deja que el silencio nos envuelva, escuchemos la canción que componemos con ecos de gemidos que se escapan sin control y sin poder dete- nerlos. No digas nada, ¡tan sólo abrázame! Olvidemos el pasado y los recuerdos, disfrutemos esta noche tan hermosa que la vida nos regala para querernos. Carmen Antonieta Peña Díaz Paraguaná, República Bolivariana de Venezuela -9-

Romance Ojos que arden en fuego, pupilas que laten en sinuosas órbitas, aromas de orquídeas en tiernos sueños, susurros de voces de celestes suspiros, resplandor seductor en miradas de hervor en piel de balsámica pasión. Vulnerado cautivo hilvanando febriles tejidos de oropeles en el corazón, carmesí de sangre florido, fluidos en fulgores dibujados en cálidos surcos y pétalos en flor. Estrellas enamoradas en destellos de alboradas, bellas huertas de albricias extasiadas, estelas gimiendo calor ascienden a los umbrales del alma, hirviendo la sangre, en sublime secreto de solícitas auras, es la locura del amor. Rivera Ángel Derechos de autor Puerto Rico

Aroma de besos Hoy plante besos en la brisa matutina, para que el sol los entibie con el calor que brinda. Al llegar el mediodía, crezcan con gran ilusión. Los besos y los abrazos, Esos que no se pueden dar, se extiendan como perfume de azahares. Llegando el atardecer se deslicen por entre las ventanas, alegrando y perfumando esos corazones tan solos, para en la noche descansar tranquilos, envueltos en la ternura de los aromas del alma. Mirna Márquez Córdoba... Argentina...D/R - 11 -

Futuro Incierto Jamás pensé que de repente El engranaje del mundo Se detuviera y que el tiempo Reloj de fuego proseguiría Consumiendo anhelos Esfumando vidas. Transitamos días eternos Eclipsados de sueños, Noches sin lunas, Tobogán a desvelos, Resguardada aquí En mi templo Atravieso sus muros con mis versos Pero el presente me apuñala Con un futuro incierto, Donde veo cristos vulnerados, Que despojados de todo Caminan un calvario Solo un halo de oración Abriga sus pasos. También veo náufragos dispersos Bajo cada milímetro de cielo Que en su mudez imploran un impasse, Un vaho de esperanza que recupere el aliento Para volver a sonreír y llenar con un abrazo El hueco externo del cuerpo. Carmen Santander Córdoba / Argentina - 12 -

Mierda a dos palos , (Sextillas rebeldes) ¡Aprieta cintura España en doctrina, audaz hazaña, pues yo rey haré fortuna, para luz a este gobierno. y ese rebelde en tribuna, ¿República o monarquía…? que a mi plan, planta batalla! Da igual a doquier bandera, ¿Por qué el necio no se calla, sirviendo a mejor manera, si halló mansión y laguna? para dar más que justicia, De su casta y su coleta, a una España sin franquicia, es bondad cuando predica, que de orden y auge valiera. más tributo en gente rica, Es parásito en regencia, que a mejor paraíso migra… quien razona y no da ejemplo, así esta nación peligra, cuya voz, sola no es templo, a gran préstamo sujeta. si no pone mano a roca, Aquí de España en egoísmo, y a buen cimiento coloca, del capital nació el pobre; su cátedra de excelencia. más vale si es vago, cobre, que sin pan es maleante, Antonio Pérez Arroyo y en justicia caminante, senda en oro, plata o cobre, Mancha Real /España de rico y pobre es la Tierra, desde que hombre se conoce, con mujer siempre a su roce, cual de antaño fue martirio, y en noche, de amo, delirio, que ahora por fin destierra. Ahora entre cielo e infierno, sigue el mal entre bondades; será bien cuando traslades, tú, Rey, oficial en campaña, - 13 -

Unidos por el mismo cielo Hoy quiero hablar contigo, en el silencio de la noche, mirar tu rostro , dorado por la luz de la luna. Quiero leerte como a una poesía, quiero alejarte del mundo y del dolor, sentir tu existencia, sentir los latidos de tu corazón... Quiero viajar contigo a una estrella lejana, maravillarnos y conmovernos ante tanta hermosura... Quiero que estés conmigo y estar contigo aunque separados por la distancia tú en tu país y yo en el mío, aunque no puedas abrazarme y yo no pueda besarte Quiero que estemos juntos unidos por el mismo cielo. Mariposas A donde se han ido mis mariposas Aquellas que revoloteaban en mi estomago Mientras me perdía en tu mirada A donde están, no las encuentro Mi corazón quedó en silencio Se han llevado los sueños, la ilusión Y el amor que cabalgaba en sus alas A donde están mis mariposas Las busco en los montes y los ríos Entre el nectar dulce de las flores He cruzado puentes y fronteras Y no las puedo hallar Albé F. Castillo - Uruguay - 14 -

Poesías de Eva García Madueño He atrapado el latido de una sonrisa, la caricia del mar, la mirada de la luciérnaga, el sonido del amanecer. He robado los colores del crepúsculo, el aroma del jazmín sobre la piel, la humedad del viento entre la lluvia, el azul infinito del verano. He atado mi voluntad al resplandor de la nube en medio de la tormenta en el camino hacia el Parnaso para volver al origen del tiempo y construir la memoria de un verso. Eres mi fin y mi principio, caricia viva, espuma vital, en ti recupero mi armonía, inmersa en tus cálidas aguas vertidas en mis ojos desde la niñez siento la llamada de mis raíces, vuelvo al origen de mi ser. Tú cubres de sal mis cicatrices, suavizas las marcas varadas en mi piel, me acunas sobre tu superficie ondulada, habitas mis formas de oxígeno y vida, eres mi sustento, mi amante, mi mar. Siempre me sentí sirena. De Málaga / España

Efemérides literarias Herman Melville (Nueva York; 1 de agosto de 1819—28 de septiembre de 1891) Fue un es- critor, novelista, poeta y ensayista estadouniden- se del período del Renacimiento estadouniden- se. Entre sus novelas más conocidas es- tán Taipi (1846), basada en sus experiencias en la Polinesia y su obra maestra, la novela Moby Dick (1851) un clásico de la literatura universal. Herman Melville Agatha Mary Clarissa Miller, (15 de septiem- bre de 1890 - 12 de enero de 1976), más cono- cida por el pseudónimo de Agatha Christie, fue una escritora y dramaturga británica especializada en el género policial, por cuyo trabajo tuvo reconocimiento a nivel internacional. A lo largo de su carre- ra, publicó 66 novelas policiales, 6 novelas rosas y 14 historias cortas —bajo el pseudónimo de Mary Westmacott—, además de incursionar como autora teatral en obras como La ratonera o Testigo de cargo. Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864- Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español per- teneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géne- ros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Rector de la Universidad de Salamanca a lo largo de tres periodos, también fue diputado de las Cortes constituyentes de la Segunda República, de la que se fue distan- ciando hasta el punto de secundar la sublevación militar que dio inicio a la guerra civil, si bien terminó retractándose de este apoyo. - 16 -

Miguel de Cervantes Saavedra (29 de septiembre de 1547 22 de abril de 1616) Novelista, dramatur- go y soldado espa- ñol. Es considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha (novela conocida habitualmente como el Quijote), que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia solo superado por La Biblia. - 17 -

Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864- Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español per- teneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géne- ros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Rector de la Universidad de Salamanca a lo largo de tres periodos, también fue diputado de las Cortes constituyentes de la Segunda República, de la que se fue distan- ciando hasta el punto de secundar la sublevación militar que dio inicio a la guerra civil, si bien terminó retractándose de este apoyo. Truman Streckfus Per- sons (Nueva Orleans, 30 de sep- tiembre de 1924-Los Ángeles, 25 de agosto de 1984), más conocido como Truman Capote, fue un litera- to y periodista estadounidense, au- tor de la novela Breakfast at Tif- fany's (Desayuno en Tif- fany's) (1958) y su novela- documento In Cold Blood. Truman Capote decide investi- gar y analizar el asesinato de los Clutter, una familia de granjeros de Kansas, a manos de dos hom- bres, y publica una de sus obras más conocidas: In Cold Blood. En 2005) se realizó la película diri- gida por Bennett Miller y protagoni- zada por Philip Seymour Hoffman, quien ganó el Óscar al mejor actor por esta interpretación. - 18 -

Poetas e Escritores em Português O espelho Solidão. Veias secas. O passado nada mais é que um peso morto sobre minhas costas frágeis. Papéis em branco, aguçam a minha louca ânsia de escrever meu futuro com a mesma segurança narcísica de quem escreve leis. Hoje, só encontro manchas de sangue nas paredes do meu útero vazio. Meus seios já não vertem mais o leite farto. A dança do vento em minha direção brinca com as folhas mortas intencionalmente queimadas do meu jardim. Verti uma lágrima para cada uma delas... Ouço teu olhar que me fala daquilo que envergonhado tu calas: do teu suposto amor, da minha pseudosantidade que desprezei, dos medos e perigos que procurei e que mesmo apavorada, por amor enfrentei. Das preces que evitei... Meu leito, minha morte. Meu sorriso apagou-se na imagem da menina magra que morou no espelho. Minhas bonecas quebradas riem-se de mim. Meus sonhos tornaram-se minhas amarras e como companhia que desprezo, tenho apenas anjos ociosos. Os profundos sulcos em minhas mãos enganam a cigana experiente, linhas que paradoxalmente, a cada ano tornam-se mais fortes enquanto meu corpo definha. Consumo-me nas tramas que criei? Tendência fatalista, é o que tu achas? Que importa? Quem lerá estas notas? Sandra Santos - 19 -

Nunca, nunca! Nunca, nunca vou me cansar De admirar, de longe olhar De descalça caminhar... Nunca, nunca vou perder O desejo de ali ficar Das águas chutar, de bem fundo mergulhar... Nunca, nunca vou desistir De um dia bem perto morar E todas as manhãs ali ver o sol despontar Nunca, nunca vou desanimar Quero poder ir até o horizonte Até onde o sol se encontra com o mar E ali me perder, ou me achar... Nunca, nunca! Nunca, nunca! Nunca, nunca me canso De admirar, desde lejos mirar De descalza caminar... Nunca, nunca perderé El deseo de estar allí De las aguas patear, de fondo bucear... Nunca me rendiré De un día muy cerca de vivir Y todas las mañanas allí ver el sol florecer Nunca me desanimaré Quiero poder llegar hasta el horizonte Hasta donde el sol se encuentra con el mar Y ahí perderme o encontrarme... Nunca, nunca! Alda M S Santos - 20 -

Soletrando as letras Deletreando las letras Dance onde o Baila donde el reverso é verso reverso es verso Onde o passo é o início Donde el paso es el comienzo e se é belo o que escapa? y si es hermoso, ¿qué escapa? Dê uma volta Dançante no vento Una vuelta Amor ficante sendo Bailando en el viento Todo eterno de teus Lábios que Amor conseguir Beijos molhados Todo eterno tuyo Cantam a valsa de um coração Labios que Que não morre Besos mojados É teu em todo Peito que não doastes, Canta a Guardastes...Oh vals de un corazón Céu de estrelas Que já sentes Eso no muere Explode esse brilho Es tuyo en todas partes O amor já chega Não esquece Cofre que no donaste Teu rosto com tanta areia Tu mantuviste ... oh Caos de deserto Cielo estrellado Vem oásis Que ya sientes que meu âmago Te diz soletrando Explota ese resplandor As letras que te amam El amor es suficiente No te olvides Tu cara con tanta arena Caos del desierto Ven oasis que mi corazón Te dice la ortografía Las letras que te aman Fabiane Linhares Vinhedo / São Paulo / Brasil - 21 -

Acredite Alma Estou sentindo saudades de minha alma!! de você. Por quê se agitar assim? Adoro chegar aqui, ver o encanto de seus Fica calma.. poemas, ler seus versos, Estou ao seu lado. suas estrofes, saborear Leva- la- ei , para palavra por palavra pousar no meu coração e beber todo encanto Ouça suas batidas que exala de sua alma Um vício incrível!! Tum..tum.. É gostoso.!!! Créeme Só há leveza nele. Te extraño Alma de ti. Me encanta llegar aquí De mi alma!! Ver el encanto de sus Por qué agitarse así? poemas, leer sus versos, Tus estrofas, saborear Cálmate.. palabra por palabra Estoy contigo. Y beber todo encanto La llevaré para Que exhala de tu alma aterrizar en mi corazón Una adicción increíble!! Escucha tus ritmos Tú.. tú.. Está delicioso.!!! Solo hay ligereza en él Itajaci Costa Mutum / Minas Grais / Brasil - 22 -

Itajaci Costa

Palavras As palavras que escrevo, não são palavras, Como ecos que morrem ao sair da boca! São gestos de mãos manietadas Que por não poder empunhar espadas, Espumam de raiva e são minhas lavras, Onde germina a dor que me sufoca! Por vezes são a voz do amor sincero Que existiu, mas por não ser correspondido, Criou asas e voou tal como o vento, Mas deixou ficar para trás o pensamento, Naufragando nas águas do desespero, Gritando: - Era melhor não ter nascido! Palavras escritas, são a voz que a garganta, Sufocada não consegue fazer ouvir E encontra no papel, um aliado! E nesse amigo deixa para sempre gravado, Frases, com sentimentos que espanta, Quem de dor e amor, nunca soubera o sentir! In “VERSOS IMPERFEITOS” Aníbal Bastos

Depois dos rigores do inverno do Sul, a Primavera manda notícias! Através dos sabiás-laranjeira, das cores do dia e dos seus odores; do desejo de sair por aí; roupas leves, perfume floral, a pele aquecida ao sol! Ânsia de viver. Después de los rigores del invierno del sur, La primavera envía noticias! A través de los sabías naranjo, De los colores del día y sus olores; del deseo de salir por ahí; ropa ligera, perfume floral, La piel climatizada bajo el sol! Ansia de vivir. Cika Parolin Reg ISBN 978-85-66655-02-5

Segredo Coisas da mente Segredo da gente Segredo sagrado, Segredo embalado, São coisas trancadas Nos olhos do espelho No sal dos meus olhos Lembranças, trincadas, Lembranças rasgadas. Lembranças lavadas Apagadas jamais Submissas ao vento Que varre as memórias Submissas histórias Dos olhos que brilham Na pele morena marcada de sol Nas gotas de chuva riscam a areia Salvam o peixe, enganam o anzol Doces, fresquinhas, fininhas Juntinhas inundam quintais. No brilho do orvalho singelo Coisas da mente Brilhando ao primeiro raio de sol Segredo da gente Onde nada a semente teimosa Segredo sagrado Que rasga a terra com força espantosa Segredo guardado. No canto de almas serenas Sandra Santos Fluidas da névoa etérea Translucido azul-laranja-solar Ao som da canção de ninar Meu riso criança ainda ecoa Dançando nas... - 26 -

Encontrei amor Encontré el amor Hoje encontrei amor Hoy encontré el amor Em uma flor En una flor Enviou-me o seu perfume Dançou para alegrar-me Me enviaste tu perfume E em meio à dança Bailado para animarme Refletiu esperança E sorri como criança Y en medio del baile Surgiu a cor da amizade Esperanza reflejada Foi neste instante Y sonríe como un niño Que percebi a realidade Surgió el color de la amistad Que a vida é tão frágil e sensível Fue en este instante E no anonimato ficou visível Que me di cuenta de la realidad E o aroma misturado ao vento Que la vida es tan frágil y sensible Balançou forte e devagar Y el anonimato se hizo visible A rara beleza Y el aroma mezclado con el viento Onde os olhos apreciam Mecido duro y lento Que o amor pode estar Em qualquer lugar. La rara belleza Donde los ojos aprecian Que el amor puede ser Dondequiera. Maria Tomio Saes Blumenau, SC – Brasil. - 27 -

María Eunice Sisti Fabricio Santo Ángelo / Estado do Río Grande do Sul / Brasil Hibernação A vida não lhe fez promessa As horas já lhe pesam, aos olhos, os desencantos E já não lhe dão nenhuma pressa Apenas se lembra, com eternismo, dos sonhos que dissiparam O amor esquivou-se a cada procura (Faísca tênue em cada espera...) A alma, brota em beleza singela Hospeda-se nua, na sua essência E, silenciosamente, contempla um rosto machucado pelo tempo ( esse artesão rude que vinga-se por ser eterno...) Hoje, é apenas um sutil esboço de um corpo hibernando. Hibernación La vida no le hizo promesa Las horas ya te pesan a los ojos los desencantos Y ya no le dan prisa Solo recuerda, con eternidad, De los sueños que disiparon El amor se esquivó cada búsqueda (chispa delgada en cada espera...) El alma, brota en belleza sencilla Se hospeda desnuda, en esencia Y silenciosamente contempla una cara herida por el tiempo (ese artesano rudo que se desquita por ser eterno...) Hoy es solo un sutil boceto de un cuerpo hibernando. - 28 -

“Piso Escorregadio\" na tela - 29 -

Fazenda Bom Retiro-Bossoroca/ RS Maria Eunice Sisti Fabricio, pintora e poetisa, mora no Rio Grande do Sul/Brasil. É membro da Academia Literária Internacional de Poetas e Escritores -ALIPE. Também é membro da Academia de Letras do Brasil, sucursal São Paulo. Pertence ao grupo da Casa da Poesia com participação em várias Antologias Poéticas Contos e Crônicas. Tem participação em outras antologias de várias editoras. Escreve para jornais e revistas. Como pintora apresenta em seu cu- rrículo várias exposições com premiações especiais - 30 -

Reflexões





Poeti e scrittori in italiano Luna sanguinante. Sotto l'influsso della luna rossa ho chiuso con il passato. Lacrime miste alla luna sanguinante per un intenso amore terminato. Assistere alla sua morte era una lenta agonia che non mi faceva vivere più esimendomi all' allegria. La spina estirpata dal cuore fa male e tanto, inevitabile pianto, è tanto il dolore, nascerà un profumato fiore che avrà il nome di quell'angelico amore. FiorAnge il cuor mio piange. Tutte le notti, al chiaro di luna, memore della luna rossa di sangue intrisa di passione Fior Ange consola mentre l'anima oltre l'orizzonte vola. Elisa Mascia - 34 -

M'inoltro per sentieri sconosciuti, nudo e scalzo, lasciandomi guidare da un pronunciato olfatto. Respiro e annuso i colori della vita. Piccati taluni, altri soavi ed ammalianti. Attraverso boschi e radure, campi di girasoli, vitigni e campi di fragole. E' l'imbrunire e mi avvio sulla strada del ritorno. Porto con me l'unico fiore raccolto....per te… Me envío por senderos extraños, desnudo y descalzo, dejándome guiar por un pronunciado olfato. Respiro y huelo los colores de la vida. Picados algunos, otros suaves y encantadores. A través de bosques y claros, campos de girasoles, viñas y campos de fresas. Es el anochecer y me voy por el camino de regreso. Me llevo conmigo la única flor cosechada.... para ti… Antonello Vanni Vive en La Spezia - 35 -

Lentamente Cammino lentamente mentre il vento mi scompiglia i capelli, i pensieri vagano malinconici, cerco un riparo dalla mia mente, tutto scorre tutto pesantemente mi avvolge. Vorrei volare lontano, vorrei posare la mano accarezzandoti dolcemente mi accorgo che sono sempre qui cammino lentamente… Lentamente Camino despacio Mientras el viento me ensucia el cabello, Los pensamientos vagan melancólicos, Busco refugio de mi mente, todo fluye Todo fuertemente me envuelve. Me gustaría volar lejos, Me gustaría posar la mano acariciándote suavemente me doy cuenta que siempre estoy aquí Camino despacio... Serafina Caravella - 36 -

Poesia di un amore Poesía de un amor Amore, manchi, Amor, faltas, come l'aria Como el aire Que alimenta mis sueños che nutre i miei sogni Más inalcanzables. più irraggiungibili. Oasis del bienestar Oasi del benessere En un espacio despellejado De una avalancha de barro. in uno spazio scorticato Estás en mi corazón, da una valanga di fango . Donde llovió desde hace años. Estaba en un agujero Sei nel mio cuore, Y tú entraste en el vórtice. dove piove da anni. Eres esa pasión, Ero in una voragine Que profundamente siento, e tu sei entrato nel vortice. Mi perdición. Sei questa passione, Una sensación que baja che profondamente sento, De cabeza a pecho la mia perdizione. Serpientes venas. Una sensazione che scende Un poco de lápiz labial en tu suéter dalla testa al petto me hace sentir bien, serpeggianelle vene. signo palpable de nosotros. Un po' di rossetto, sul tuo maglione, Yo soy como tú me quieres. Eres una cadena a la que me atas mi fa star bene, Con tus deniegos. segno palpabile di noi. Parece una escena Io sono come tu mi vuoi. de la película: tú y yo en la noche. Sei una catena a cui mi leghi Estoy enferma, fiebre, Oh sí, enferma de amor para ti con i tuoi dinieghi. Y de nuestras infinitas luchas. Sembra una scena del solito film: io te e la notte. Sono malata, febbricitante, oh sì, malata d'amore per te e delle nostre infinite lotte. Sabrina Fiamma - 37 -

Se e' per amore Non dubitare ... esitare, di cotanto fervore. Il cuor tuo e capace. Non cedere, al pessimismo... all'egoismo. Se e per amore... ama, oggi sillaba verso e capoverso... e esplorazione interiore. L'atto, puoi comprarlo, ai lati della strada, ma e mercanzia. Non e amore, ne' poesia. Bella ... l'anima tua... che si rinnova a primavera, e diventa gabbiano sulla scogliera. Nessuno e eterno, ama la rosa, anche d'inverno. Se es por amor No dudes... dudar, de tanto fervor. Tu corazón es capaz. No te rindas, al pesimismo... al egoísmo. Si y por amor... ama, hoy sílaba hacia y hacia el párrafo... y exploración interior. El acto, puedes comprarlo, a los lados de la calle, pero es mercancía. No es amor ni poesía. Bella... tu alma... que se renueva en primavera, y se convierte en gaviota en el acantilado. Nadie y eterno ama la rosa, incluso en invierno. Mirco Del Río - 38 -

Questo e' amore Esto es amor Assaporare questa pace, fermarsi, Saborear esta paz, parar, respirare senza fretta, senza tempo, Respirar sin prisa, sin tiempo, questo è amore. Far scivolare la penna sulla carta, esto es amor. scrivere, parlare e ascoltare, Deslizar la pluma sobre el papel, questo è amore. Guardare negli occhi un bambino, Escribir, hablar y escuchar, regalandogli un sorriso, esto es amor. questo è amore. Una carezza a un ammalato, Mirando a los ojos a un niño, un saluto a un anziano, Dándole una sonrisa, questo è amore. esto es amor. La mia mano nella tua, insieme, con tutti voi, Una caricia a un enfermo, questo è amore. un saludo a un anciano, Il calore del sole, il temporale violento, esto es amor. questo è amore. Mi mano en la tuya, La gioia e il dolore, Juntos, con todos ustedes, la passione e la ragione, questo è amore. esto es amor. La speranza e la fiducia El calor del sol, la preghiera e la fede, la tormenta violenta, questo è amore. esto es amor. La alegría y el dolor, la pasión y la razón, esto es amor. La esperanza y la confianza oración y fe, esto es amor. Anna Orsini - 39 -

Con passo lento Con passo lento, verso l'orizzonte s'avvia il sole, il giorno piega con cura le sue ore e ancora colma l'aria col suo canto la cicala. Piccola, gentile creatura - tra le foglie nascosta - il suo dovere fa con pazienza. Senza alcuna ricompensa, la sua voce al tempo dona. Canta quest'oggi la cicala, stringe l'attimo che vive, che ha vissuto. Canta la vita, fino all'ultimo respiro. Con paso lento, hacia el horizonte Se arranca el sol, el día dobla con cuidado Sus horas todavía llena el aire Con su canto la cigarra. Bebé, amable criatura - entre hojas escondida - su deber cumple con paciencia. Sin recompensa, su voz En el tiempo dona. Canta hoy la cigarra, aprieta El momento que vive, que vivió. Canta la vida, hasta el último aliento . Luciana Calli

El rincón de la literatura infantil La casa del terror Había una vez un hombre que era rematador en una empresa muy pobre. Él se llamaba Ricardo, tenía una esposa y un hijo. Un día a Ricardo le llegó una familia humilde, buena, que quería una casa como para ellos. Él tenía una casa como para ellos y no les gustó, tenía otra casa pero era como la “Casa embrujada”, y se las mostró pero notaron algo raro; en vez de agua, sangre, en vez de comida en la heladera… partes del cuerpo de per- sonas y también encontraron murciélagos. Ricardo sorprendido por la situa- ción lo único que quería en ese momento era cerrar esa espantosa casa. Después de un tiempo Ricardo hizo construir una nueva casa con lo que ga- nó mucho dinero y así salió de la pobreza. Rodrigo Daniel 8 años La jirafa Érase una vez una jirafa con dolor de muelas que nunca podía comer, esta- ba tan flaca que un día el elefante la mandó al doctor. Al día siguiente cuando llegó al hospital el doctor le revisó las muelas y le di- jo: -Señora jirafa, sus muelas sufren vértigo. Si no las llevara tan altas no le dolería más. La jirafa respondió muy angustiada: -Pero yo soy así ¿Qué puedo hacer? – No se preocupe usted, yo tengo la solución. –la tranquilizó y le dijo el doctor mientras le colocaba unos pequeños para caídas en las muelas. La jirafa le agradeció muy contenta y lo invitó a una fiesta al doctor… Y ella no volvió a sufrir más dolor de muelas. Melanie D. 7 años - 41 -

El niño payaso Había una vez un circo que alegraba el corazón a grandes y chicos. Un día se marcharon a otro lugar y todo quedó silencioso, he dicho silencioso no, en la rama de un árbol se escuchó un sonido y ahí estaba Flipo, el niño pa- yaso, se habían olvidado de él. La gente del pueblo se pusieron muy tristes porque querían ayudarlo, entonces pasó el carpintero y le dio un trineo y to- dos pudieron escuchar la risa de Flipo, así empezó a armar juguetes para re- galar, todos se pusieron a cantar una canción. Llega la navidad, din don, dan, din, don, cuando terminaron de cantar la can- ción fabricaron unas botas y el saquito lo hicieron más grande, a la gorra la hicieron más polar, así es el que siempre te saluda, es el Flipo, el niño paya- so, jo, jo, jo o o o ¡Feliz navidad! Loana 7 años La puerta mágica Había una vez un niño llamado Lucas, un día estaba en su cuarto jugando con los autitos y vio cuatro puertas. Una puerta era verde, entró y vio que estaba en un video juego corriendo sin que los fantasmas los atrapen y salió. Después entró a la puerta roja y vio que estaba en un cuento y mató a Cape- rucita y salió. Después entró a la puerta azul que había estado en la obra de arte en lo de los perros jugando poker y jugó. La última puerta era negra y entró, vio a una bruja, hadas malas y más, hizo una bola mágica y no funcionó, después con una rana pero tampoco nada y había más monstruos. Tuvo una idea que todos los amigos de Lucas contra los malos. Se golpea- ron, algunos murieron pero ganaron los buenos y se dio cuenta que era un sueño. Lucas 7 años - 42 -

Primavera Había una vez... Un hadita llamada Floredad que estaba volando, iba por el bosque Encantado muy solita; y se encontró con el Hada Madrina \"Anita\", juntas, Anita y Floredad se fueron a darle color a las flores. Encontraron una rosa muy hermosa y se la llevaron a la Ciudad de Las Fantasías. Allí hicieron un baile de flores, donde abundaban los colores, entre ellos, rosado, violeta, azul, rojo, naranja, blanco, muchos y muchísimos más. Cuando el baile terminó, las haditas, Floredad y Anita, fueron a buscar más florcitas para otro bailecito. Así la primavera comenzaba poco a poquito a florecer con colores brillantes y bailes hermosos, las haditas colores comenzaron a extender. Regina Desiree Ramallo - 6 años Pergamino, Buenos Aires, Argentina.

Nada es lo mismo Nada es lo mismo y sin embargo El mate de la mañana Va y viene De tu recuerdo hasta mis manos. Nada es lo mismo y sin embargo Cada noche Las estrellas siguen Con si latir brillante. Nada es lo mismo y sin embargo Aun canta el viento Como entonces Entre los pajonales. Nada es lo mismo y sin embargo Aunque no estés Tu sonrisa llena de pétalos mi vacío. Gladis Mabel Domínguez Núñez Corrientes / Argentina

Rayuela (1963) Escritor, traductor y profesor. Voraz escu- En su líneas hace cha de música espe- alusión a diversos jaz- cialmente de jazz, él zistas. Armstrong, Be- decía que tenía el ritmo chet, Carter y otros. del swing. La vuelta al día Conoce algunas refe- en 80 mundos rencias melódicas en (1967) sus libros “Una noche en que Les- ter llenaba de humo y Libro de Manuel lluvia la melodía, sentí más que nunca lo que (1973) hace a los grandes del “Yo ya no tengo tiempo jazz”. ni me importan las mo- Último round (1968) das, mesclo Jelly Roll Mortón con Gardel y Sto- ...bruscamente nací a la música. En tres meses ckhausen, loado sea el descubrí a Wagner De- cordero”. bussy y Jelly Mortón... Los autonautas de la cosmopista (1983) “Nunca sabré cómo traje tres cassettes de Fats Waller y solamente uno de Ellington y uno de Armstrong”



Reflexiones Colaboración de Adelina Díaz Roldán -47 -



Microcuentos Autor: Miguel ángel russo lovera Concesión Cuando a Pedro le llegó la hora de morir, Dios vio que se resistía. Pensó cómo complacer su anhelo de eternidad y finalmente lo convirtió en un diamante. Afirmaciones de leyenda Hace cientos de años, hubo un hombre tan codicioso que no dudaba en arreba- tar cualquier objeto valioso que estuviese a su alcance. Con el paso del tiempo, se volvió el hombre más rico de su comarca. Un día, una sensación extraña recorrió sus manos. Las observó y vio que crecían y crecían, absorbiendo el resto de su cuerpo... Esa es la leyenda Sin embargo, aún hoy existe mucha gente que, ante la desaparición de algo pre- cioso, aseguran haber visto dos manos gigantes que surgen de la nada, aferran el preciado objeto y desaparecen. Selección natural Abdul nació veraz y su boca jamás emitió una mentira. Por generaciones, esa cualidad se fue transmitiendo a todos sus herederos. Más cada generación se volvía más y más reducida. Hasta que terminaron extinguiéndose por falta de adaptación al resto de los habitantes del planeta. Justicia Un hombre pobre, cuyo pan había sido robado, fue hasta la puerta de la Justicia y pidió al guardián que lo dejara entrar. Éste le dijo que esperara y, mientras lo hacía, vio innumerables carrozas de las cuales bajaban importantes personajes que entraban al edificio sin siquiera mirar al centinela. Ante ese atropello, se que- jó al uniformado, quien le contestó: \"La prioridad la tienen los desprotegidos y tú eres un privilegiado ya que, por ser pobre, heredarás el Reino de los Cielos\". - 49 -

“Entre a tus sueños y al no verme en “Y en la historia nos volvimos a ellos, salí de puntillas sin hacer rui- encontrar. No era el final”. do” Batita González Gerardo Cardona V. “En una familia de mafiosos, ella “Se olvidaron por mutuo acuerdo, era la oveja blanca”. era injusto que uno de los dos carga- ra solito el peso de la historia”. Ana Victoria Villarroel Benjamín Griss “Hubo que dormir al perro-robot cuando ya no pudo, pobrecito, “Estoy en la sexta página de whisky, admitir más actualizaciones”. intentando comprender lo nuestro, tal vez en la séptima página…” José Luis Zárate Esteban Pérez Sánchez “Hay días en los que te quiero le- jos, son los días más agotadores. “Durante un año se quedaron todos Hay días en los que te quiero cer- mudos. Las palabras se borraban. ca, son los días más intensos. Hay Sólo hablaban las acciones. La gen- días en los que me quiero yo, son te, al fin, aprendió a mirar”. los días más justos y resplande- cientes”. J.M.Olaizola Andreína Pérez Lugo “En el Apocalipsis los girasoles no sabían cuál de los soles en el cielo “Abracé tu ausencia. Ha sido el seguir”. gesto de amor más grande que he tenido hacia mí”. José Luis Zárate Wilmer García. “Prendo fuego a las cortinas. Hasta mi última ventana te llevaste” “Habito entre la pared y el espejo. Soy grieta. Un mal actor que finge Edgar Lárez estar herido, estando muerto”. “Todos los espejos me asustan. Qui- Edgar Lárez siera encontrar uno en el que no me vea”. Juan Iriarte Méndez. - 50 -


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook