Eduardo Galeano - 51 -
Antonio Machado Biografías (Sevilla, 1875 - Collioure, 1939) Poeta español. Aunque influido por el modernismo y el simbo- lismo, su obra es expresión líri- ca del ideario de la Generación del 98. Hijo del folcloris- ta Antonio Machado y Álva- rez y hermano menor del tam- bién poeta Manuel Machado, pasó su infancia en Sevilla y en 1883 se instaló con su familia en Madrid. Se formó en la Institución Libre de Enseñanza y en otros institutos madrileños. En 1899, durante un primer viaje a París, trabajó en la editorial Garnier, y posteriormente regresó a la capital francesa. Doctorado en filosofía y letras (1918), desempeñó luego su cátedra en Se- govia, y en 1928 fue elegido miembro de la Real Academia Española. Al comenzar la Guerra Civil Española (1936-1939) se encontraba en Madrid, desde donde se trasladó con su madre y otros familiares al pueblo valen- ciano de Rocafort y luego a Barcelona. En enero de 1939 emprendió ca- mino al exilio, pero la muerte lo sorprendió en el pueblecito francés de Co- lliure. - 52 -
Ida Vitale poetisa uruguaya Ida Vitale nació en Montevideo, el 2 de noviembre de 1923 (96 años) Ida Vitale insigne poeta, traducto- ra, ensayista, profesora y crítica literaria uruguaya. Miembro del movimiento artístico denominado “Generación del 45” y representante de la poesía “esencialista”. Ita Vitale fue elegida para recibir el Premio Cervantes 2018 por la “fuerza poética en el ámbito de la lengua española; y por tener una trayectoria poética, intelectual, crítica; y por ser traductora de primer orden“. En el año 2010, fue nombrada Doctora Honoris Causa por la Universidad de la República de Uruguay. Ida Vitale es una mujer de coraje casi legendario. Por su larga e intensa vi- da, 96 años, se ha convertido en una testigo excepcional de América Latina y de su literatura. Actividades periodísticas de la poetisa Ida Vitale Hasta 1974, es decir durante más de 20 años, Ida Vitale tuvo una gran activi- dad literaria y periodística: Colaboró en el semanario “Marcha”; Entre 1962 y 1964 dirigió la página literaria del diario uruguayo “Época”. Fue codirectora de la revista “Clinamen” Formó parte de la dirección de la revista “Maldoror”. En el año 1974, cuando había empezando la dictadura militar en Uruguay, se exilió con su esposo a México. En ese país, el escritor Octavio Paz la in- trodujo en el comité asesor de la revista “Vuelta”. Además, participó en la fundación del periódico “Uno Más Uno” y continuó dedicada a la enseñanza en el “Colegio de México”. - 53 -
Vestida de novia Siento como si de a poco voy muriendo en esta noche hermosa de luciérnagas y rutilantes estre- llas, mientras dos amantes se be- san en una esquina oscura y en un callejón, tranquilo y sin farolas, dos borrachos duermen junto a un basural. Desde un bar de poca fama, escapan acordes melancólicos de un desafinado violín y en un co- che azul, con las luces encendi- das en su interior, vestida de no- via, con su elegante sonrisa y su mejor sueño, el amor de mi vida pasa hacia un destino distante donde ya jamás me la podré en- contrar. Las campanas de la iglesia, ¿por qué tienen que repicar tan alegremente ahora, y por qué se encienden tantas guirnaldas y esa música romántica que se toca por ahí, si yo estoy en mi noche más negra? ¿Lo ven? la vida no tiene compasión , ella ríe a carcajada y yo muero un poco más, mientras que desorientadas luciérnagas se enreden en mis cabellos para señalar quizás, donde yacen todos mis sueños y donde queda mi loco carrusel. Un perro vagabundo husmea en mi alrededor buscando sobrevivir. Al- guien, desde una ventana abierta, lo observa y lo llama, mientras que el vigi- lante de la ronda nocturna pasa a mi lado sin verme y una mujer, pintarra- - 54 -
jeada y despeinada, se asoma a una puerta descascarada y ven- cida, vendiéndome sexo por dos pesos. Le respondo que no los tengo y entonces me manda a pasear con toda mi parentela. La vida sigue, con su corso a contramano y la veo pasar de nuevo en el coche azul con las luces encendidas, pero yo ya no sé quién es. Se la ve hermosa y elegante, feliz y radiante, pero no me conmueve, no me moles- ta. Ya no me importa. Pues para ella yo acabo de morir. En otro tiempo, lejos, sé que nos hemos amado infinitamente, tal vez... o sólo fue un sueño que le robé a la vida o quizás sólo quise treparme al tren de las ilusiones que como un rayo veloz pasó a mi lado que no me di cuenta y en la vía me quedé, imaginando qué fue... si es que alguna vez algo fue. Uno de los borrachos del callejón se despierta, me mira con un solo ojo y me invita de su botella. Le bebo todo lo que queda, me fumo su último ciga- rrillo, le pido un pedazo de cartón y me acuesto a dormir con locos anhelos de no despertar jamás. Carlos H. Macchiaroli. Argentina - 55 -
Iluminando Sigo iluminando los caminos que camino Un esfuerzo más para mantener la esperanza que hago No puedes caminar en la oscuridad No puedes vivir sin luz en tu corazón. Intento volar, incluso en el avión de la imaginación. O nadar en las aguas profundas de mi emoción Suministro con combustibles buenos recuerdos De una vida de alegría y muchas andanzas. La vida va haciéndose, ya sea que estemos inertes o actuando Las marcas se imprimen por todas partes En muchas almas controvertidas Quiero encontrarme No debo perderme en este loco motín Para una vida que tiene sentido de principio a fin. Alda M S Santos Brasil - 56 -
No digáis que, agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira: Podrá no hacer poetas, Pero siempre habrá poesía. Gustavo Adolfo Bécquer Si la poesía no nace espontáneamente como la hoja de un árbol, es mejor que no nazca de ningún modo. John Keats - 57 -
Azul Cian Azul verdoso, complemento del hermoso rojo, Zurita alada y silvestre de rojizos pies de tul, Una paloma distinta de ceniciento plumaje, Llevas en la sangre las letras teñidas de azul. Cuando las aves literarias arrojan palabras, Ignotas regiones muestran inusual belleza, Amores se mezclan en la madre naturaleza, Nace y crece la poesía de una vida azul. Rodolfo Nario - 58 -
Biblioteca Virtual Libros disponibles para compartir gratuitamente - 59 -
Diseño gráfico Diagramación Compaginación Drugot [email protected] 2020 -
Search