Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore BRANCO MARINOV

BRANCO MARINOV

Published by Claudia Mo, 2022-08-10 15:09:19

Description: Testimonio, Gaiman, Patagonia argentina, diciembre de 2020

Search

Read the Text Version

Testimonios Branko Marinov Martinic Gaiman, Patagonia argentina, diciembre de 2020



Nací el 25 de diciembre de 1942 en la ciudad de Antofagasta, hijo de inmigrantes croatas. Mi primer encuentro con El Peneca debe haber sido como a los cuatro años, antes de saber leer, pero me deleitaba con los ‘monos’. Conocí la revista porque era lectura de mis dos hermanos mayores y les pedía compartirlas. Papá traía revistas todos los miércoles, varias de ellas argentinas; chilenas eran El Peneca y Simbad, también dirigido por Roxane. La llegada de la revista los días miércoles era esperada con muchas ansias y la emoción de retomar historias que habían quedado en suspenso con el ‘continuará’. Leía la revista de forma individual, para luego comentarla; era compartida por todos los hermanos, primos y amigos que llegaban de visita. Era una lectura espontánea, entretenida y nunca obligada. Fotografías por: Branko Marinov Martinic

Prefería las historietas y las viñetas de humor, por mi especial interés en el dibujo y el humorismo gráfico, afición que aún me acompaña. Soy Profesor de Artes Plásticas. Hacía dibujos que nunca mandé. Leía las secciones de cartas y concursos, resolvía juegos, jeroglíficos, adivinanzas, puzzles; copiaba dibujos de las historietas, las fantásticas ilustraciones de Coré y Elena Poirier, una forma de aprendizaje. Secciones favoritas: “‘Roy Rogers, Rey de los Vaqueros’ era gusto de niños. Después lo seguí en su revista monográfica y en el cine. ‘El Buen Adivinador’ me encantaba, más aún si iba vinculado a dibujos. Y el humor de NATO. Ben-Hur, Los viajes de Marco Polo, La cabaña del tío Tom, El Conde de Montecristo”. Con la ansiedad de innovar, frente a la llegada de revistas extranjeras, vinculadas al cine y superhéroes, la edición de revistas infantiles propias se fue desperfilando y perdió el valioso componente educativo/valórico que caracterizaba a El Peneca y otras que marcaron rumbo en su momento, como Billiken de Argentina. Signo de los tiempos.



Testimonios www.elpenecacomunidadeslectoras.cl PROYECTO FINANCIADO POR EL FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA 2020 REGIÓN DEL BIOBÍO


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook