Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore boletin N° 01

boletin N° 01

Published by lgvv26, 2017-04-11 12:32:21

Description: boletin N° 01

Keywords: none

Search

Read the Text Version

+ Salud Marzo / 2017 N° 1 Boletín Institucional de la Red de Salud Lima Ciudad “Mi casa sin UFGREYD, zancudos en salvando 15 minutos” vidas en la comunidad

2 Editorial y sumario Población DRSLC 3 EDITORIAL Población Dirección de Red de Salud Lima Ciudad La Red de Salud Lima Ciudad tiene como objetivo promover la salud, previniendo las enfermedades y garantizando la atención integral de salud de los habitantes de nuestra jurisdicción. La persona es el centro de nuestra misión, a la cual nos dedicamos con respeto a la vida y a los derechos fundamentales de todos los peruanos, desde antes de su nacimiento y respetando el curso natural de su vida, contribuyendo a la gran tarea de lograr el desarrollo de todos nuestros ciudadanos. Junto a mi equipo de gestión, trabajamos para fortalecer la atención de los usuarios en los EESS, y de esa manera alcanzar las metas establecidas por el Ministerio de Salud. El compromiso y el desempeño que cada trabajador realiza en cada uno de los cargos que ejercen, es clave para superar los desafíos de la salud pública. Los trabajadores del Sector Salud somos agentes de cambio en constante superación para lograr el TOTAL Dra. Tania Rodríguez Del Águila máximo bienestar de las personas. Directora Ejecutiva de la DRSLC 1,324,662 EQUIPO DE GESTIÓN Dra. Tania Rodríguez Del Águila DIRECCIÓN EJECUTIVA Centros de Salud Puestos de Salud Dra. Luz Vásquez Chávez DIRECCIÓN ADJUNTA CS Mirones CS El Porvenir CPS Rosa de Sta. María CPC. Julio Ortega Ortega CS Juan Perez Carranza CS Max Arias Schreiber PS Rescate JEFE DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN CS Breña CS El Pino PS Palermo Dr. John Gomero Cherre CS Chacra Colorada CS San Cosme PS Santa Rosa JEFE DE ODI CS Condeja de la Vega CS San Luis PS Huaca Pando Dr. Jesús Gómez Bendezú CS Unidad Vecinal N° 3 CS Lince PS Clas El Pino CS San Sebastián PS San Juan Masías CS Surquillo JEFE DE ASESORÍA LEGAL JEFE DE LA UNIDAD DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA+ Salud CS Mirones Bajo CS V. Victoria Porvenir CPC. José Mendoza Carrillo CS V.M.P. Socorro CS San Isidro JEFE DE LA UNIDAD DE LOGÍSTICA CS Raúl Patrucco CS Miraflores Sr. Óscar Narváez Peña CS Magdalena CS San Miguel CS San Borja CS Pedregal Lic. Roberto Villanueva Fuentes Rivera • La versión digital de esta revista puede consultarse en: www.rslc.gob.pe CS Jesús María JEFE DE LA UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS • Derechos de autor reservados. Permitida su reproducción total o parcial citando la fuente. Publicación institucional sin ánimo de lucro. CPC. Senín Clares Martínez Distribución gratuita. JEFE DE LA UNIDAD DE ECONOMÍA • Diseño y diagramación: Oficina de Comunicaciones

4 Central Central 5 La Unidad Funcional de Gestión del Riesgo para Emergencias y Desastres Durante la (UFGREYD) se fundó el 29 de diciembre semana 04 (22 al 28 del 2012, siendo su objetivo principal la de enero 2017) se han re- reducción de la vulnerabilidad, como así portado un total de 20 Eventos como proponer, sugerir y normar me- Sísmicos, de los cuales 11 fueron todologías y directivas e instrumentos sentidos y 09 no percibidos, de los para Defensa Nacional y la Gestión del Riesgo, desembalsando la carga admi- sentidos se presentó uno ( 01) de nistrativa y funcional para optimizar el intensidad IV en Ica en la provincia accionar efectivo, eficiente y eficaz de de Pisco ( 43 Km al SO de Pisco), las emergencias y desastres. no reportándose lesionados o víctimas fatales La Dirección de Red de Salud Lima Ciu- dad creó la UFGREYD, dentro del cumpli- miento de los lineamientos de política y objetivos de los planes de Defensa Nacio- nal, Prevención y Atención de Emergen- cias y Desastres, a fin de contribuir al desarrollo integral y sostenido del país, dispuesto por el D.S. N°111-2012-PCM. Alerta vigente UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES El Ministerio de Salud de Perú Arrancándole vidas a la muerte (Minsa) declaró en “alerta ama- rilla” a los establecimientos mé- dicos estatales de todo el país para atender a las personas afectadas por las lluvias e inun- daciones que se han desatado Dentro del campo de acción, hace referen- en los últimos días. cia al manejo de emergencias y desastres que alteran significativamente la situa- Una resolución ministerial seña- ción de la salud de la población y la capa- ló que la alerta estará vigente cidad de oferta de los servicios de salud. hasta que la Dirección General Aquí, la gestión se orienta a un conjunto de Gestión del Riesgo de Desas- de actividades de carácter preventivo y de mitigación, de respuesta o de recupera- tres y Defensa Nacional en Salud ción de las condiciones normales: antes, informe que ha pasado la amena- durante y después de la emergencia, des- za para la población. de la perspectiva de salud.

6 Estrategias Metaxénicas 7 INMUNIZACIONES “MI CASA SIN ZANCUDOS” Casas visitadas en Brigadas de enfermeras de la Red de Con la finalidad de fortalecer las medidas efectivas para prevenir la presen- búsqueda de febriles y Salud Lima Ciudad vacunaron, casa por cia del zancudo Aedes aegypti, insecto transmisor del dengue, la chikun- casos sospechosos gunya y el zika, la Red de Salud Lima Ciudad realiza campañas de preven- casa, a niños entre 2 a 5 años contra la ción en plazas, mercados , instituciones educativas, así como fumigación sarampión y rubéola. en cementerios. “Mi casa sin zancudos en 15 minutos” En el 2015 el Perú registró 4 casos confir- mados de sarampión casos que fueron importados, la vacunación es para evitar la importación, la reintroducción y circu- lación del virus del sarampión en el país. El Perú no tuvo más casos, siendo con- Inspeccionadas 2248 trolados mediante la vacunación. Cerradas 101 Boletín epidemiológico N° 08-2017 búsqueda de febriles Casas visitadas en y casos sospechosos En el 2016 se notificaron e investigaron 60 casos de ACTIVIDADES SALUD MENTAL- SALUD AMBIENTAL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA—SEMANA 1 AL 8 DEL 2017 Chikungunya, de los cuales solo se confirmó 1 caso con lugar de infección, Brasil. En el 2017 solo se DENGUE Resumen de Casos Campaña de protección contra los rayos UV- Plaza San Martín Supervisión de piscinas en Lima Metropolitana notificó 1 caso. En el 2016 se notificaron e investigaron 58 casos de Tasa de Incidencia de casos de Dengue notificados por distrito de resi- dencia, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad 2017 Inspeccionadas Zika de los cuales solo se confirmó 4 casos con lugar de infección El Salvador, Venezuela y Loreto. En Renuentes 2248 Investigados Distritos Tasa x 100,000 Hab. el 2017 se confirmó 1 caso con lugar de infección, 12 Loreto. (Fuente: Equipo de Epidemiologia DRSLC). Breña Jesus Maria 2.71 2 La Victoria 0.56 1 Cerradas Lima Cercado 1.43 4 101 Lince Magdalena 1.77 1 Miraflores 2.37 2 Pueblo Libre Casas visitadas en San Borja 0.87 1 Boletín epidemiológico N° 08-2017 búsqueda de febriles San Isidro 1.79 1 Renuentes Deshabitadas y casos sospechosos DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA—SEMANA 1 AL 8 DEL 2017 San Luis 1.68 1 12 10 Taller de habilidades sociales - CS Juan Pérez Carranza Campaña integral en Centro de Rehabilitación “Maranguita” San Miguel 0.72 1 1 DENGUE Resumen de Casos 1.06 Surquillo Tasa de Incidencia de casos de Dengue notificados por distrito de resi- Fuente: Noti Web - VEA Elaborado : Equipo de Epidemiologia DRSLC Resumen de casos de dengue notificados por distrito de residencia 2017 Inspeccionadas dencia, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad 2017 2248 Casos de Dengue investigados Dirección de Red de Salud Lima Ciudad 2016-2017 Distritos Tasa x 100,000 Hab. Investigados Deshabitadas 2016* 14 0 49 10 Breña 2.71 2 1 Jesus Maria 0.56 La Victoria Lima Cercado 1.43 4 Cerradas 101 2017 2 5 8 Magdalena 1.77 1 2 Lince 2.37 Miraflores Pueblo Libre Confirmados Probables Descartados San Borja 0.87 1 San Isidro 1.79 1 En el 2017 los 2 casos confirmados tienen como lugar de residencia San Luis 1.68 1 Renuentes Miraflores. El lugar de infección fue en Tumbes y Ayacucho. 12 San Miguel 0.72 1 Surquillo 1.06 1 *Nota: La información del 2016 esta comparada hasta la semana 08 Fuente: Noti Web - VEA Elaborado : Equipo de Epidemiologia DRSLC Casos de Dengue investigados Dirección de Red de Salud Lima Ciudad 2016-2017 Deshabitadas 2016* 14 0 49 10 2017 2 5 8 Confirmados Probables Descartados En el 2017 los 2 casos confirmados tienen como lugar de residencia Miraflores. El lugar de infección fue en Tumbes y Ayacucho. *Nota: La información del 2016 esta comparada hasta la semana 08

Capacitaciones, coordinaciones semanalescon las estrategias, reuniones con médicos jefes a fin de evaluar los indicadores sanitarios y de desempeño. Son parte de las actividades que realiza la Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, a fin de concientizar y comprometer a todo el personal para que sus establecimientos se optimicen en bien de la comunidad. Encuéntranos en: www.rslc.gob.pe redsaludlimaciudad goo.gl/oxpn8G +Salud http://bit.ly/2mteGul


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook