Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista Escolar 2014-2015

Revista Escolar 2014-2015

Published by sehan, 2020-08-01 14:31:50

Description: Revista Escolar 2014-2015

Search

Read the Text Version

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ...“Cambiar el mundo amigo Sancho. Que no es locura, ni utopía, sino justicia” Como cada año se acerca el final de curso y queremos llevar a vuestros hogares el fruto del trabajo y las experiencias vividas durante el año escolar. Nada mejor que echar la vista atrás y recordar los inolvidables momentos de las actividades, gracias a las que hemos aprendido tod@s y nos hemos divertido tanto. En este pequeño pero gran espacio de nuestra revista anual, quedan guardados para la memoria estos fragmentos de nuestro devenir cotidiano. Por tanto ahora sólo toca recomendaciones y sugerencias para las merecidas vacaciones, aunque las que os enumero a modo de propuesta, son las que como consejos Cervantinos, llevo valorando hace unos días y creo sin miedo a equivocarme que son una garantía de aprendizaje y disfrute. Ahí quedan. Por la mañana, de vez en cuando, camina por la orilla del mar. Mira cómo el sol se refleja en el agua, pensando en las cosas que más te gustan en la vida y siéntete feliz.  Intenta usar todas las palabras nuevas que has aprendido este año: podrás decir más cosas, podrás pensar más cosas y, cuanto más pienses, más preparado te sentirás.  Lee lo máximo posible. No porque tengas que hacerlo. Lee porque el verano te inspira aventuras y sueños. Leyendo, te sentirás como los pájaros volando. Lee porque es la mejor forma de “crecer”.  Busca situaciones estimulantes y amigos que te aprecian y te entienden por ser quien eres. Sé bueno. ~2~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í  Evita todas las cosas, situaciones y personas que te hagan sentir negativo y vacío.  Si te sientes triste o asustado, no te preocupes. El verano, como todas las grandes cosas, pone el alma en armonía. Intenta tener un diario o agenda donde puedas escribir sobre tus vivencias y sentimientos.  Canta y baila; sin sentirte avergonzado. En la calle cerca de tu casa o en tu habitación. El verano es una fiesta. Sería una lástima no formar parte de ella.  Al menos una vez, tienes que ver el amanecer. Estad ahí en silencio y respirad. Cierra los ojos, agradecido.  Recuerda lo que has aprendido en la escuela y consulta tus cuadernos. Practica muchos deportes.  Disfruta de películas con diálogos emotivos, sobre todo en inglés. Esto te ayudará a mejorar tus habilidades lingüísticas y tus oportunidades de enriquecerte. Vive la experiencia todo el verano.  Si ves a un amigo cercano a ti, transmítele gratitud. No pasa nada si él o ella no lo entienden. Si no es recíproco, entonces no estaba previsto que él o ella formase parte de tu entorno. De lo contrario, el verano 2015 es un buen momento para caminar juntos.  Se feliz como el sol, indomable como el mar. Viaja con tu familia y disfruta al máximo la experiencia.  Durante el día o la noche, sueña. Durante el verano, reúne la fuerza para no rendirte y haz todo lo que puedas para perseguir ese sueño. Desde aquí pues, nuestro agradecimiento desde la Comunidad Educativa del C.E.I.P. “Francisco Badillo”, a todas aquellas personas que colaboran y participan día a día, con ilusión y entusiasmo para que nuestros Proyectos se hagan realidad. Feliz verano 2015. La Directora. Ana María Calles Calles CEIP “FRANCISCO BADILLO” ~3~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ÍNDICE: - Trabajos de nuestro alumnado. - Planes y Programas. - Actividades complementarias. - Actividades extraescolares. - Comunidad Educativa. - Nuevos alumnos. - Despedidas. - Recursos. - Y más… ~4~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í TRABAJOS ~5~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~6~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í ~7~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~8~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 MAS... í ~9~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~ 10 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í ~ 11 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~ 12 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í ...MAS ~ 13 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~ 14 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í ~ 15 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~ 16 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í ~ 17 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~ 18 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í ~ 19 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~ 20 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í ~ 21 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~ 22 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í ~ 23 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~ 24 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í ~ 25 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~ 26 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í ~ 27 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~ 28 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í ~ 29 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~ 30 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í ~ 31 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~ 32 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í ~ 33 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~ 34 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í Ghandi ~ 35 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 Madre Teresa ~ 36 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í John Lennon ~ 37 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 Rigoberta Menchu ~ 38 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í Juan Pablo II ~ 39 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 Nelson Mandela ~ 40 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í ~ 41 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~ 42 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í ~ 43 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 ~ 44 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í ~ 45 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 Como dice el título, llega el turno de hablar sobre la Educación Artística y cómo se ha trabajado este curso en el Francisco Badillo. Este es el primer año que tengo la oportunidad de participar en la revista y la verdad es que resulta difícil resumir en unas líneas el trabajo de estos meses hecho tanto en Música como en Plástica. Sin embargo… ¡Vamos a ello! En este tiempo nuestros alumnos y alumnas han demostrado que son artistas, cada uno en su medida y según sus posibilidades, pero todos y cada uno de ellos llevan dentro la creatividad y la capacidad de expresar sensaciones que la Educación Artística ayuda a mostrar. No podría quedarme con sólo una actividad de las que hemos hecho, ya que cada una de ellas merece ser expuesta aquí, pero sí os muestro algunas de ellas. En hemos tenido momentos para cantar, tocar, conocer músicas de otros países, hablar de compositores e incluso ha habido tiempo para algún baile que otro. En definitiva, el objetivo es DISFRUTAR con la música ya que es algo que nos acompaña incluso desde antes de nacer y a diario estamos rodeados de ella. Por eso es muy importante conocerla, disfrutarla y utilizarla. Una de las actividades que hicimos en las clases de 6º fue la que titulamos “Music makes me feel…” (La música me hace sentir…) en la cual elaboraron y presentaron unos trabajos donde hablaban de varios estilos musicales ~ 46 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í elegidos por ellos, explicando también qué sensación les transmitía cada uno de ellos. Nos sirvió para conocer diferentes estilos (algunos de ellos escuchados por primera vez) y para comprobar que una misma canción puede transmitir diferentes sensaciones según la persona que la escuche o el momento en el que lo haga. Otra de las actividades que hemos estrenado este año ha sido “El Reto Andaluz” con motivo de la celebración del Día de Andalucía. Les propuse un reto que consistía en tocar el Himno de Andalucía en el acto que se realizaría en el centro con los instrumentos que tuvieran a su disposición. Se les proporcionó la partitura y vídeos con los que poder practicar por su cuenta y los días previos a la actuación tuvimos varios ensayos con los alumnos que se atrevieron a participar. Debo decir que me alegró tener un grupo bastante numeroso y de instrumentos muy variados (flautas dulces, flauta travesera, clarinetes, piano, tambor…). Se lo prepararon a conciencia y el resultado fue estupendo. Desde aquí de nuevo daros la enhorabuena por el trabajo. La parte correspondiente a también ha estado llena de trabajos, manualidades y actividades donde han podido fomentar la creatividad y la imaginación. En las aulas han quedado plasmadas buena parte de ellas y en las actividades celebradas en el centro también. Mención especial a la decoración de Navidad que, junto al trabajo de las diferentes tutorías y de las familias, hicieron que el centro se llenara de un espíritu navideño impresionante. ~ 47 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 Una de las últimas actividades que se han hecho en el centro han sido las “Tertulias Dialógicas” tanto musicales como artísticas. Tuvimos la oportunidad de que personas especializadas en este tipo de dinámicas vinieran a realizarlas y la verdad es que resultaron bastante positivas. La artística, realizada por el grupo de 4ºB, fue muy interesante ya que se estableció un diálogo basado en la obra “La noche estrellada” de Vincent Van Gogh que les llamó mucho la atención por la técnica utilizada, los colores y las formas que representa. Posteriormente a la tertulia, los alumnos tuvieron la oportunidad de hacer “su versión” del cuadro y aquí os dejo unos ejemplos para que también disfrutéis de ellos. Como he dicho anteriormente, las actividades en todos los cursos han sido muchas y muy diferentes. Lástima que no puedan aparecer aquí todas. No quisiera despedirme sin mencionar el Blog que se ha creado desde el aula de Música: “¡El Badillo me suena muy bien!” con la idea de que sea un medio de comunicación donde poner materiales, juegos, actividades, canciones, vídeos…. En definitiva todo aquello que trabajamos en clase o que puede ser interesante para nuestro trabajo. Este ha sido su primer año y tengo que agradecer la buena acogida que ha tenido. Todavía le queda mucho por mejorar para los próximos cursos así que espero que lo visitéis y que también participéis en él. Esta es la dirección http://elbadillomesuenamuybien.blogspot.com.es/ Allí os espero y os deseo que tengáis un estupendo verano ¡Nos vemos en Septiembre! ~ 48 ~

C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 í El BADILLO SE VISTE DE PLATA Con motivo de la celebración del Día de la Discapacidad, 3 de diciembre, la insignia de la discapacidad plateada, adorna al alumnado y todos los profesores y personal del centro. Las aulas de infantil se inundan de globos plateados, las paredes de nuestro centro, se llenan de frases para reflexionar sobre la discapacidad así como de imágenes y bibliografías de personas ilustres, famosas y conocidas con discapacidad. Bajo nuestro ambiente plateado, celebramos el día de la discapacidad, durante los días 2 para los alumnos de Infantil y 3 de Diciembre, para los alumnos de primaria, dónde se organizaron desde el aula específica de nuestro Centro junto con la colaboración del equipo de orientación, unas jornadas de convivencia, con la participación de todo el centro, con el objetivo de favorecer la comprensión, sensibilización y acercar a nuestro alumnado al mundo de la discapacidad. Las jornadas se organizaron por cursos de Infantil y ciclos para primaria, en el salón de actos de nuestro Centro. Se inaugura el acto con un vídeo conmemorativo de imágenes sobre los diferentes tipos de discapacidades, a continuación se pasa a la lectura del cuento “Ni más ni menos”, los alumnos de primaria comienzan la lectura mientras se proyecta el texto, al finalizar los fragmentos del cuento, la maestra del aula específica explica los diferentes tipos de discapacidades, se realizan actividades de empatía relacionadas con la discapacidad visual, auditiva, motórica. Continuamos el acto con la proyección de un vídeo relacionado con la discapacidad seleccionado por edades, en Infantil, disfrutaron de las aventuras de “Caillou” con un amigo muy especial, un amigo autista, en los diferentes ciclos de primaria del “Sueños de Pedro” un niño con discapacidad auditiva, que se comunica con lengua de signos e inicia la gran aventura de empezar la educación primaria. El famoso cortometraje de “Cuerdas”, sobre un alumno con discapacidad motórica y de su amiga María. Todos los videos nos llevan a la reflexión, destacamos el cortometraje de “Cuerdas” donde María, nos enseña que siempre hay una manera de poder ayudar a las personas con discapacidad para que participen en nuestra sociedad, no importan las barreras que nos encontremos por el camino, lo importante es encontrar cómo pueden hacerlas. Para celebrar el día, todos los presentes en el acto; alumnos, profesorado, equipo directivo, personal de centro, bailamos una canción “mensaje del Agua”, de Macaco. Todos los presentes aprendieron unos signos de lengua de signos que íbamos diciendo al son de la canción, este día el Badillo suena a valores, suena a respeto, tolerancia y empatía. ”Somos gotas diferentes pero gotas ~ 49 ~

í C.E.I.P. Francisco Badillo 2015 todas iguales…Y una ola viene y dice; “Somos una marea de gente todos diferentes remando al mismo compás”. Para concluir, cierra el acto nuestro alumno del aula específica, enseñando a los presentes un signo de lengua de signos; “GRACIAS”. Nuestra última explicación va dedicada a aprender de las personas con discapacidad, tienen mucho que aportarnos, aprendamos a mirar como ellos; “Solo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos” Dedicado a todos los que forman parte del Badillo; Gracias a todos por vuestra participación. Enhorabuena a todos mis compañeros por vuestra labor docente. Ha sido un placer formar parte de éste Centro. Con mucho cariño; Verónica Quirós Cubero Maestra de Pedagogía Terapéutica ~ 50 ~


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook