ATLETA ALISON ATLETA MARIADNI ATLETA JUAN ATLETA RONNIER ATLETA JORGE BARRIOS BATISTA MARTÍNEZ MARTÍNEZ MEDINA DEPORTE DEPORTE DEPORTE DEPORTE DEPORTE 100 L7E6Vk.gPESAS LEV. PESAS LEV. PESAS 87kg LEV. PESAS 67kg LEV. PESAS 61kg 73kg Conclusión: MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP El equipo en general confirmó el potencial y proyección para competir en el Ciclo en categoría abierta, especialmente con Ronnier Martinez y Mariadni Batista. Aunque estaba pronosticada medalla con Ronnier Martinez, dado que ya había superado al medallista de bronce, la competencia fue cerrada y se logró el 4° lugar. Se destaca que ya competirá en la categoría de 67 kg.
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 101
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 102
10) Lucha Tuvo 4 atletas en acción, 2 en la modalidad Greco; y dos en Libre olímpica; por género, tuvo 3 atletas masculinos, y uno femenino. Fue el deporte más exitoso, y con el mejor desempeño al conseguir dos (2) medallas de bronce, un 5to lugar, y un 7° lugar. MODALIDAD GÉN APELLIDO NOMBRE PRUEBA FASE DE PARTIC. RESULTADO PANAMÁ MAX COMPETENCIA TOTAL No. LUGAR PARTIC. MARCA OBSERVACIÓN MADRID JUAN M YORLENIS 97 kg Eliminatoria DOM (J. Nuñez) Ganó 2 15-7 Pasa a la semifinal GRECO 2 1-8 103 97 kg Semifinal BAR (F. Alvez) Perdió 2 12-1 Pasa a disputar 97 kg Semifinal Bronce CANTILLO COL (S. Echeveri) Ganó Logró Bronce. 3º Panamá 130 kg Eliminatoria BAR (Y. Aquion) Ganó 2 9-0 Pasa a la semifinal MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 130kg Semifinal MEX (B. Cantu) Perdió 2 0-9 Pasa a disputar 2 Bronce 2 130 kg Semifinal COL (K. Morales) Perdió 1-5 Termina la actuación; 7º lugar 50 kg Eliminatoria VEN (Y. Del Valle) Ganó 4-2 Pasa a la semifinal LIBRE F MORÁN 50 kg Semifinal CUB (G. Benosme) Perdió 2 0-11 Pasa a disputar 50 kg Final COL (Y. Chaparro) Ganó 2 4-0 Medalla Gana Bronce M GARCIA RICHARD 57 kg Eliminatorias MEX (E. Barroso) Perdió 2 3-11 7º Final
ATLETA MAX ATLETA ATLETA ATLETA RGICAHRACRIAD MADRID CAJNUTAILNLO MILAGROS YORLENIS DEPORTE MORÁN DEPORTE DEPORTE 9Lu7ckhga Greco, DEPORTE Lucha Libre Lucha Greco 57 Kg 130 Kg 5Lu0ckhga Libre, 104 MEDALLA MEDALLA Conclusión: MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Un positivo balance obtuvo este deporte, al lograr dos medallas, en parte sustentado en la concentración por cerca de 30 días en Rionegro (COL). Las dos medallas de bronce que se lograron, fue ante rivales de Colombia, que en la base de entrenamiento ya habían enfrentado. El equipo en general confirmó el potencial y proyección para competir en el Ciclo en categoría abierta, tanto en libre como en greco.
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 105
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 106
11) Taekwondo Con un atleta en acción, este deporte cumplió en la fase preliminar un buen papel al ganar el 1er combate. El balance fue la disputa de 3 combates, de los cuales ganó 1. El periodo de tiempo concentrado en Sogamoso COL, favoreció e incrementó el nivel de rendimiento del atleta. MODALIDAD GÉN APELLIDO NOMBRE PRUEBA FASE DE PARTIC. RESULTADO PANAMÁ 58 kg COMPETENCIA TOTAL No. LUGAR PARTIC. MARCA OBSERVACIÓN Eliminatoria CRC (K. Mendez) Ganó 2 18-12 Pasa a la siguiente Semifinal ronda Final KYORUGI M AROSEMENA HÉCTOR ARG (J.Acuña) Perdió 2 4-24 Terminó combate por USA (M. Alvarez) Perdió diferencia de punto 10007 2 8-44 Terminó combate por diferencia de punto MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Conclusión: Con poca experiencia competitiva internacional, el atleta Héctor Arosemena gracias a la concentración y participación en Cali 2021, han mejorado sus posibilidades de representar a Panamá en los Juegos del Ciclo en esta división de los 58kg. ATLETA ARHOÉSCETMOERNA DEPORTE TAEKWONDO 58 kg
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 10008
12) Tenis De Mesa Un atleta masculino representó a Panamá; en principio la plaza nominalmente estaba asignada a Jacobo Vanish, también panameño, y conforme al resultado del Clasificatorio a Cali 2021. El atleta Emilio Wong Chiari, en el anterior evento, quedó como 2da reserva, y dado que declinaron dos atletas, ocupó la plaza. Disputó un partido en ronda de 32, y fue superado. A continuación la síntesis del resultado: GÉN APELLIDO NOMBRE PRUEBA FASE DE PARTIC. RESULTADO PANAMÁ M COMPETENCIA TOTAL No. LUGAR PARTIC. MARCA OBSERVACIÓN WONG CHIARI EMILIO INDIVIDUAL RONDA DE 32 CHI (M. ANDRÉS) PERDIÓ 2 0-4 TERMINÓ ACTUACIÓN 17º+ 109 Conclusión: Su designación formal para tomar la plaza se dio muy próxima a la MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP competencia. Aunque participo en base de entrenamiento internacional en Portugal, por lo próximo de la competencia, y por no estar acostumbrado al nivel exigencia su condición física al momento de llegar no fue la mejor. La asistencia a Europa le favoreció en su formación; pero es necesario proyectarla con más antelación a la competición principal. ATLETA EMILIO WONG CHIARI DEPORTE TENIS DE MESA INDIVIDUAL
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 110
13) Tiro con Arco En la modalidad compuesto, Panamá participó con dos atletas, uno femenino y uno masculino, y se participó en tres pruebas. Destacado desempeño tuvo Astrid Barría, al clasificarse en el 5to lugar, y lograr Records Nacional Absoluto en la clasificación con 668 puntos, como en la fase de cuartos con (142 puntos) Meritorio resultado, para un deporte y atleta que está en desarrollo. En la modalidad Mixto, se logró el 6° lugar. MODALIDAD GÉN APELLIDO NOMBRE PRUEBA FASE DE PARTIC. RESULTADO PANAMÁ COMPETENCIA TOTAL No. LUGAR PARTIC. MARCA OBSERVACIÓN 10101 ASTRID INDIVIDUAL F EDGAR INDIVIDUAL Clasificación 8 5º 2 668 A disputar ronda de 8/NRN BARRÍA ** MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 4to de Final USA (M.Cox) Perdió 9 140-144 Termina actuación en BARSALLO 11 674 individual Clasificación 11 10º 142-146 A disputar ronda F 2 de 16 4to de Final CHI (A. Fernandez) Perdió Concluye participación MX PANAMÁ 9º lugar total ** Clasificación USA Perdió 2 149-156 6º Lugar / 8º Equipo Conclusión: Es un deporte en desarrollo, y el 5° lugar individual en estos Juegos es muy alentador para futuros eventos del Ciclo. En la competencia por Equipos, se logró el 6° lugar.
10102 ATLETA ASTRID ATLETA EDGAR MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP BARRÍA BARSALLO DEPORTE DEPORTE Tiro con Arco Tiro con Arco Individual Individual
14) Tiro Deportivo Se participo con dos atletas, 1 atletas masculino, y uno femenino, en 3 pruebas. Las marcas realizadas estuvieron por debajo de las registradas a través de la temporada. Son atletas jóvenes, y particularmente Estefanía Martinez tiene potencial para participar en el Ciclo Olimpico, e integrar el Equipo Mixto absoluto. MODALIDAD GÉN APELLIDO NOMBRE PRUEBA FASE DE RESULTADO PANAMÁ COMPETENCIA LUGAR PARTIC. MARCA OBSERVACIÓN M Martinez Stephanie Aire 10M Clasificación 15º 18 528 No pasa a final Luis Aire 10 M Clasificación 15º 17 Pistola F Preciado Aire 10 M Clasificación 10º 19 529 Final Chavez Stephanie Mixto Martinez / MX Panamá Luis Preciado 525 Termina actuación en Juegos MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP113 Conclusión: Aunque ha sido meritoria la mejoría en las marcas a través de la temporada, los atletas no lograron su mejor desempeño. En el caso de Stephanie Martínez, un dolor e inflamación de la muñeca con el brazo que dispara afectó el desempeño. ATLETA EQUIPO ATLETA STMHAERPTHINANEZIE PAN - DOBLES MIXTO PRELCUIIASDO DEPORTE DEPORTE DEPORTE Pistola Aire 10 m Pistola Aire 10 m Pistola Aire 10 m INDIVIDUAL MIXTO INDIVIDUAL
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 114
15) Triatlón Aunque dos atletas habían clasificado por invitación, finalmente sólo participo un atleta masculino. La atleta Michelle Vega por lesión muscular declinó su participación. La síntesis del resultado es como sigue: MODALIDAD GÉN APELLIDO NOMBRE PRUEBA FASE DE RESULTADO PANAMÁ DANIEL INDIVIDUAL COMPETENCIA LUGAR PARTIC. MARCA OBSERVACIÓN FINAL SPRINT M ABREGO 23º 28º 1:06.30 FINAL 115 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP ATLETA ADBARNEGIEOL DEPORTE TRIATLÓN INDIVIDUAL
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 116
h) Apoyo del Equipo Interdisciplinario COP El Comité Olimpico de Panamá como parte de su planificación estratégica del presente cuatrienio, ha promovido la constitución de un Equipo Interdisciplinario para apoyar la preparación de los atletas, y especialmente el apoyo a sus entrenadores. Debe señalarse que parte de los atletas seleccionados fueron atendidos previamente a su participación en una o más areas. La filosofía es apoyar al atleta, previo, durante y después de los Juegos. • Equipo La conformación del Equipo Interdisciplinario (EI), participó con profesionales en las áreas de: PANAMÁ EN CALI 2021 EQUIPO INTERDICIPLINARIO 117 Profesionales por Área MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Fisioterapia 3 Medicina 3 1 Nutrición 1 1 Psicología Técnica Metodológica
• Atenciones por Área A continuación se relaciona la síntesis de atenciones realizadas por cada área, por deporte, por lugar de atención y por la naturaleza de esta. • Fisioterapia Deportiva ÁREA FISIOTERAPIA INTERVENCIONES DURANTE LOS JUEGOS POR DEPORTE 39 11 9 13 4 65 5 11 2 58 33 3 118 ACU ATL BAD BOX CIC ESG GIM JUD KAR LEP LUC TAE TEM TIA TIR MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP El deporte con mayor demanda de atenciones en Cali 2021, previo y durante los Juegos, Conforme al número de atenciones señaladas, y según el lugar de atención, se fue Gimnasia, con 39 registros. En su orden, los atletas de lucha, acuáticos natación y encuentra que la mayoría se realizaron en la base Villa Hotel (87), y en menor levantamiento de pesas fueron quienes más demandaron el servicio. grado en entrenamientos y competiciones. Se realizaron 127 registros, y conforme a su naturaleza de intervención, se distribuyen en Rehabilitación (50.4%) y en Recuperación (49.6%), así: ÁREA FISIOTERAPIA 127 ÁREA FISIOTERAPIA 127 INTERVENCIONES INTERVENCIONES DURANTE LOS JUEGOS DURANTE LOS JUEGOS POR SEGUN SU NATURALEZA LUGAR DE ATENCIÓN 64 63 87 20 20 Rehabilitación Base Villa Hotel Recuperación Entrenamiento Total Competición Total
Medicina La delegación contó con el apoyo de tres (3) profesionales en el área de medicina; cada uno con un perfil especializado en medicina y: rehabilitación, ortopedia, medicina general y terapias tradicionales. A continuación se sintetizan los registros por deporte: ÁREA MEDICINA INTERVENCIONES DURANTE LOS JUEGOS POR DEPORTE 27 15 11 14 11 7 4 4 54 537 43 119 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP ACU ATL BAD BOX CIC ESG GIM JUD KAR LEP LUC TAE TEM TIA TIR Se destaca que gimnasia, lucha y acuáticos natacion fueron los de mayor Por otra parte, el mayor número de atenciones y registros se llevó a cabo en la demanda. base Villa Hotel (71), para un 57%. Conforme a la naturaleza del apoyo, se concluye que la mayor demanda fue de Consulta (44), en menos grado apoyo en fisioterapia, tratamientos, y ÁREA MEDICINA 124 recuperaciòn en campo. En total 124 registros. INTERVENCIONES DURANTE LOS JUEGOS SEGUN EL LUGAR 71 29 Base VH 24 Entretenimiento Competición Total
Psicología Deportiva En el área de psicología, particularmente se enfatizó en la atención de atletas que eran potencial de selección a Cali 2021; de los cuales muchos finalmente participaron. A continuación las atenciones previas a los Juegos: ÁREA PSICOLOGÍA INTERVENCIONES DURANTE LOS JUEGOS POR DEPORTE 6 13 15 4 7 7 21 6 54 120 ACU ATL BAD CIC ESG GIM JUD LEP LUC TAE TIR Dos enfoques de atención se dieron en el área así: observación y por otro lado Por otra parte, el mayor número de atenciones y registros se llevó a cabo en la base MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Intervención, para un total de 63 registros, en el siguiente gráfico la distribución Villa Hotel (71), para un 57%. según sea en Entrenamiento o Competición. ÁREA PSICOLOGÍA ÁREA PSICOLOGÍA 63 INTERVENCIONES INTERVENCIONES DURANTE LOS JUEGOS POR DURANTE LOS JUEGOS NATURALEZA SEGUN EL LUGAR 63 29 17 Observación 22 Base Villa Hotel 10 Entretenimiento 12 Entretenimiento Observación de 25 competición Competición Intervención Total Entrenamiento Intervención en competición Total
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COPTécnica-metodológica En esta área previamente a los Juegos, se desarrollaron entre otras, las siguientes actividades. Aval y gestión técnica y administrativa para el apoyo al a preparación de atletas Estudio de convocatoria Control del proceso de clasificación y registro de la Delegación como apoyo a la Jefatura de Misión Presentación de proyecto final de participación a la Junta Directiva 121 del COP y a los miembros de la Delegación Nacional Estudio y estimación del pronóstico de resultados Programación por deporte y atleta Registro y control de las reuniones técnicas. Durante la realización de los Juegos: Coordinación general de las actividades del Equipo Interdisciplinario Apoyo a la gestión administrativa Programación deportiva por día Boletines Técnicos diarios Lugares de entrenamiento y competición
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 122
ÁREA TÉCNICA METODOLÓGICA INTERVENCIONES DURANTE LOS JUEGOS POR DEPORTE 10 55 7 7 8 5 44 3 33 54 1 2 123 ACU ATL BAD BOX CIC ESG GIM JUD KAR LEP LUC TAE TEM TIA TIR TRI MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP ÁREA TÉCNICA METODOLÓGICA 3.3 ATENCIONES TOTALES INTERVENCIONES Conforme a lo reseñado anteriormente, las atenciones por parte del Equipo DURANTE LOS JUEGOS POR durante el desarrollo de los Juegos fueron de 390 registros, que se distribuyen por NATURALEZA área, así: 76 ÁREA PROFES. BASE VILLA ENTRENAMIENTO COMPETICIÓN TOTAL HOTEL 45 20 127 20 Base Villa Hotel Fisioterapia 2 87 20 29 124 Entrenamiento Medicina 3 71 24 22 63 11 Competición Psicología 1 29 12 20 76 Total Técnica 1 45 11 Metodológica TOTAL 7 213 57 74 390
La representación gráfica de las atenciones, según el área, muestra que la de mayor demanda fue el área de fisioterapia con 127 registros, así: EQUIPO INTERDICIPLINARIO INTERVENCIÓN TOTAL DURANTE LOS JUEGOS POR ÁREA 390 127 124 63 76 Fisioterapia Medicina Psicología Técnica Total Metodológica 10204 Y el lugar con el mayor número de registros de atenciones se da en la Villa MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Hotel, con 213 registros. EQUIPO INTERDICIPLINARIO INTERVENCIÓN TOTAL DURANTE LOS JUEGOS SEGÚN LUGAR 390 232 67 91 Fisioterapia Medicina Psicología Total
1.2.5 Logros En Cali 2021, se destacan los siguientes logros: • La participación de los atletas, con garantías salud y estadía apropiadas a las exigencias. • La obtención de cinco (5) medallas, justamente las pronosticadas, aunque no rígidamente con los mismos atletas. • Se lograron 9 récords nacionales absolutos, así: No DEPORTE MODALIDAD PRUEBA GÉN. APELLIDO/ NOMBRE MARCA NACIONAL EQUIPO MARCA NAL. ANTERIOR OBSERVACIÓN 1 Acuático Natación 100 m Pecho F Santos Emily 1:10.99 1:11.43 En su poder 2 200 m Pecho Santos Emily 2:35.89 2:37.47 En su poder 3 Cermelli Carolina Rel 4x100 MX Santos Emily 4:10.93 136 Panamá 4 Combinado Calderon Jeancarlo 635 125 5 Christianson Tyler 94.0 kg 136 Impone MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Lev. Pesas Total 87 kg - Arranque F Batista Mariadni 116.0 Impone 6 Tiro con Arco Compuesto 88 kg - Envión Batista Mariadni 220.0 kg Impone 7 89 kg - Total F Batista Mariadni 142 Récords 8 Individual Eliminatoria M Barría Astrid 668 Absolutos 9 Individual Clasificatoria Barría Astrid 140 Individual Eliminatoria Barsallo Edgar • Entendiendo las circunstancias ocasionadas por Covid 19, y la toma de 1.2.6 Inconvenientes muestras durante los Juegos, no se presentó ningún caso. • Sin duda, el mayor inconveniente para la preparación previa a Cali 2021, fue • Una positiva recepción y demanda de los servicios del Equipo Interdisciplinario, las limitaciones por causa de la pandemia por Covid 19 que obligo a postergar como también del Equipo de prensa y comunicación. eventos, cancelar otros, entrenar en condiciones muy limitadas, realizar las competiciones sin público general, incluso que un (1) atleta de la Delegación ya seleccionado, no pudiese participar por presentar un resultado positivo. • Así mismo, fue necesario retirar previo a la Reunión Técnica de Karate, al atleta Anllelino Barton, debido a que la lesión de rodilla presentada en España, mientras adelantaba su preparación, no se recuperó, y se recomendó que no compitiera. • Las distancias entre las diferentes sedes, dificultó el grado de atención. • Falta de espacio para atención en sesiones individuales en Psicología Deportiva durante los Juegos. • Falta de tiempo para hacer la sesión de cierre con cada atleta que participó en estos Juegos e incluirla en el informe.
1.2.7 Conclusiones 126 a) De La Participación: MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Aunque el cupo total de atletas debidamente inscritos fue de 46, finalmente, participaron 42, dado que se declinaron plazas en Remo (1), Acuáticos Natación (1), Karate (1), Triatlón. El 57% de los atletas son masculinos, y el 43% femenino. La edad promedio de la Delegación es de 19 años y 2 meses. En total 18 deportes realizaron procesos de preparación y clasificación a Cali 2021, y 16 lograron su objetivo (88%). De los deportes participantes (16), 6 fueron de combate; seguido por 5 de tiempo y marca; 3 de arte competitivo, y 2 de pelota raqueta. En la etapa de preparación final se realizaron bases de entrenamiento en el extranjero que potenciaron la preparación de los atletas, y se tradujo en medallas, como es el caso de boxeo y lucha, ambas realizadas en Colombia. Positivo impacto y receptividad tuvo el apoyo del Equipo Interdisciplinario entre los atletas y entrenadores, gracias al compromiso y nivel de profesionalismo de sus integrantes. b) De los resultados deportivos: Del total de medallas alcanzadas (5), todas de Bronce, se observa que 4 de ellas fueron en deportes de combate (boxeo, esgrima y lucha), y una en deporte de tiempo y marca (natación) En total se mejoraron o impusieron 9 récords nacionales, en acuáticos natación (3), levantamiento de pesas (3), y tiro con arco (3) El 60% de las medallas las obtuvieron atletas masculinos (3) y el 40% femeninas (2) Se lograron cinco (5) resultados de pódium; y en total 26 resultados de atletas finalistas (1° al 8° lugar)
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP1.2.8 Recomendaciones Esta selección de atletas constituye la renovación del potencial de Panamá para el Ciclo 2021-2024, y podrán ser parte de los Juegos en categoría abierta rumbo a Paris 2024 Incrementar el número de concentraciones nacionales e internacionales, previas a la competición. Reiterar la necesidad de garantizar condiciones y recursos para la contratación de entrenadores calificados. Es necesario mejorar la atención y acompañamiento del Equipo Interdisciplinario, para tener un mayor control del estado de salud de los atletas, y de las acciones a implementar con mayor antelación. Implementar un sistema de historia clínica y de información previa con el apoyo de las Federaciones, para mejorar la atención de los atletas. Apoyar de manera diferenciada a los atletas estratégicos que se proyectan a la obtención de medallas en los diferentes Juegos del Ciclo, y con proyección a Paris 2024. 127 Todos los atletas participantes constituyen potencial de selección para los eventos del Ciclo de 2022, y debe mantenerse el apoyo rumbo a Valledupar 2022 y Asunción 2022. El potencial de atletas con nivel y proyección para clasificar a Santiago 2023 y Paris 2024, debe darsele prioridad de apoyo. Los deportes de Combate en general, se les debe priorizar e incrementar las condiciones de apoyo en Entrenadores, implementación, concentraciones, competencias internacionales. El apoyo profesional del Equipo Interdisciplinario debe incrementarse, para lo cual es fundamental garantizar mayor tiempo de atención en entrenamiento previo a los atletas. Focalizar y priorizar los apoyos con estímulos económicos a atletas estratégicos por su nivel de rendimiento y proyección a través del Ciclo, junto con las Federaciones, Pandeportes y el COP. Realizar reuniones operativas y especificas del Equipo Interdisciplinario para establecer una hoja de ruta con itinerarios de atenciones y acompañamiento a competencias, sujetas a los ajustes requeridos como consecuencia de los resultados deportivos por fases de la competencia. Procurar la adquisición de maletas morral con compartimentos para el transporte de equipos e insumos en el terreno.
128MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP PRÓXIMA CITA: 1.2.9 Próxima versión Panam Sports a la fecha no ha definido la sede; se ha informado que se definirá en el presente año 2022. Están previsto realizarse en el 2025, al inicio del Ciclo 2025-2028, que finalizará con los Juegos Olímpicos Los Angeles 2028.
2. Programas y Proyectos 2.1.1 Becas Olímpicas y Becas Continentales Durante el año 2021 el Comité Olímpico Internacional a través de Solidaridad El proyecto de becas por parte de Solidaridad Olímpica durante el Ciclo Olímpica del COI y de Panam Sports y sus diversos programas, han apoyado la 2017-2020, se extendió hasta agosto de 2021, como consecuencia del gestión del COP, beneficiando a los atletas, entrenadores y dirigentes de las aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020. Federaciones Deportivas Nacionales, profesionales de ciencias aplicadas al Conforme al proceso de clasificación a través del Ciclo, a finales del año 2020 y deporte, entre otros actores del ecosistema deportivo. confirmado que los procesos de clasificación estaban cerrados, hubo atletas que A continuación se reseñan las programas y el impacto durante el año 2021. no se mantuvieron en el Programa para el año 2021, conforme lo establece las 2.1 Programas y Proyectos para atletas financiados por Solidariad directrices del programa. Olimpica En total cinco (5) deportes y ocho (8) atletas recibieron el apoyo económicos en el periodo de enero a agosto de 2021, por un valor total de B/. 48,000.00. En la siguiente tabla se relacionan los atletas beneficiados: No. Deporte Prueba Atletas Tipo de Beca Tokyo 2020 Resultado 129 Atletismo 400 m Vallas Gianna Woodruff Olímpica Clasificación Jorge Casteblanco Olímpica 1 Yassir Cabrera Olímpica Si 7º lugar + Diploma MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Atheyna Bylon Olímpica 2 Atletismo Maratón Christofer Jurado Continental /Olímpica Si 75º lugar Eileen Grench Olímpica 3 Atletismo 20 km marcha Miryam Roper Olímpica No * Kristine Jiménez Continetal / Olímpica 4 Boxeo 75 Kg Si 5º lugar + Diploma 5 Ciclismo Ruta Si DNF 6 Esgrima Sable No * 7 57 Kg Si 17º + Judo Si 17º + 8 52 Kg
En el mes de octubre de 2021, y en relación con el Proyecto de Becas de • Programa de Apoyo a la Preparación de Atletas Solidaridad Olímpica a Paris 2024, el COP convocó a las Federaciones • Programa de apoyo a la Preparación de Atletas Juveniles Nacionales para que postularan los atletas con perfil y potencial de clasificación • Campamento preolímpico Tokyo 2020 a los Juegos Olímpicos Paris 2024, para ser presentados ante Solidaridad • Apoyo a la participación en Cali 2021 Olímpica; se entregaron y sustentaron los respectivos planes de preparación • Apoyo en la capacitación de entrenadores (que será ampliada en la para el Ciclo, en 9 deportes y para 17 atletas. gestión operativa del COP en su parte educativa) Después de la evaluación y análisis de los proyectos, la Junta Directiva COP determinó postular a 12 atletas, 6 por cada género, en 6 deportes así: acuáticos Es preciso indicar que a diferencia de años precedentes, en esta vigencia Panam natación (3), atletismo (3), boxeo (1), ciclismo (2), Judo (2) y Taekwondo (1). Sports no convocó el Programa de Entrenadores. Al momento de la elaboración de este informe, Solidaridad Olímpica con el 2.2.1 Apoyo a la preparación de atletas juveniles 2021 apoyo de las Federaciones Internacionales respectivas, adelanta el proceso de evaluación y análisis de cada postulación, luego del cual decidirán que atletas Panam Sports, dentro de sus estrategias de apoyo para el desarrollo de sus serán beneficiados con el apoyo económico correspondiente para apoyar su CONs, asignó recursos orientados al apoyo de la preparación de atletas en preparación y clasificación a Paris 2024. categorias juveniles por una cuantía de B/. 50,000.00. 2.1.3 Beca para Deportes de Equipo Para los deportes de conjunto, y en el Ciclo 2021-2024, el Programa de El COP con ocasión de la convocatoria de los I Juegos Panamericanos Junior Solidaridad estableció el apoyo económico a un (1) deporte, en gastos Cali 2021, destinó ese presupuesto exclusivamente a los deportes y atletas que asociados a: concentraciones, competiciones, implementación, indumentaria, adelantaron procesos de clasificación y preparación. pago de honorarios a entrenadores, entre otros. El COP postuló y fue aprobado la modalidad de Voleibol Playa; el monto de En cuatro (4) actividades se focalizó el desarrollo de este proyecto, para apoyar aporte total previsto asciende a la suma de B/. 100.000.00 para el cuatrenio a los atletas priorizados a través de sus respectivas Federaciones Nacionales 2021-2024. correspondientes, asi: 130 En el año 2021, se focalizó el apoyo en el equipo masculino, el cual participó en dos (2) competiciones internacionales, así: • Competiciones internacionales MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP • Concentraciones internacionales • Campeonato Centroamericano Sub 21, realizado en Ciudad de • Asistencia técnica profesional Guatemala (GUA), del 1 al 3 octubre, el equipo de Panamá, participó con • Implementación deportiva dos duplas que ocuparon el 10° y 13° lugar, con 13 duplas participantes. Conforme a lo indicado, en la siguiente tabla se observa el total de • Campeonato Centroamericano Mayor, realizado en Ciudad de San actividades realizadas y su distribución: Salvador (ESA), del 7 al 11 de octubre; el equipo masculino se clasificó en el 10° lugar, entre 12 duplas participantes. PANAM SPORTS PREPARACIÓN DE ATLETAS JUVENILES Para el año 2022, está previsto que se beneficien con recursos a los Equipos femeninos y masculinos Actividades 2021 2.2. Programas y Proyectos Financiados por Panam Sports Panam Sports, durante el año 2021, apoyó la gestión del COP, principalmente a Actividades # % través de dos (2) proyectos de preparación, y otras diversas actividades, asi: 15% Asistencia Técnica 3 50% Competencia Internacional 10 25% Concentraciones Internacional 5 10% 100 Implementación Deportiva 2 Total 20
Del total de actividades, se destaca que el mayor aporte se dio para el apoyo a • En Acuáticos Natación, los atletas Tyler Christianson (estilo pecho y competiciones internacionales (50%); todas orientadas a mejorar la preparación combinado) y Emily Santos (estilo pecho), recibieron apoyo a tráves de este de atletas del potencial de selección nacional con vista a Cali 2021. programa, y lograron en el año 2021 imponer récords nacionales absolutos en diversas distancias; además, ambos atletas lograron el mejor puntaje FINA para Panam Sports ser seleccionados por el principio de Universalidad a los Juegos Olímpicos Proyecto de apoyo a la preparación Juvenil 2021 Tokyo 2020, evento en el cual Tyler Christianson fue el más destacado a ganar sus dos pruebas clasificatorias; por otra parte, en los Juegos Panamericanos de Distribución de actividades realizadas la Juventud, logró medalla de bronce en la prueba de 200 m pecho. • En Boxeo,y con relación a Cali 2021, se invirtió en la concentración 26.62% internacional previa a los Juegos de la atleta Xiomara Santamaria (54-57 kg), y 4.9% su entrenador Hector Echeverria, quienes estuvieron en Cali (COL), realizando 4.9% entrenamientos y topes con atletas de Colombia y Ecuador, y el resultado final fue una medalla de bronce. 131 5.12% • En Taekwondo, y con relación a Cali, se invirtió en la concentración internacional previa a los Juegos del Atleta Héctor Arosemena (58kg) y su Asistencia Técnica entrenador Yldemaro Peña, estuvieron en Sogamoso (COL), realizando Competencia Internacional entrenamientos y topes con atletas lationaméricanos, y el resultado final fue el Concentraciones Internacionales 50 Lugar de la general. Implementación Deportiva En el siguiente gráfico se representa las actividades realizadas y el total de Federaciones apoyadas por rubro: MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Panam Sports Proyecto de apoyo a la preparación Juvenil 2021 Actividades y Número de federaciones apoyadas 5 5 43 3 3 2 2 1 0 Asistencia Competencia Concentraciones Implementaciones Técnica Internacional Internacionales Deportiva
A continuación, se observan los deportes beneficiados y el total de actividades Conforme a lo indicado, en el siguiente gráfico se observan la distribución de las realizadas: actividades realizadas y el número de apoyos gestionados, a saber: Panam Sports Panam Sports Proyecto apoyo a la preparación Juvenil 2021 Proyecto apoyo a la preparación 2021 Deportes y Número de actividades Actividades realizadas 87 8 7 8 6 6 5 6 5 4 43 4 5 4 32 2 2 4 132 2 1 11 11 1 1 22 0 BAD BOX GIM KAR REM TAE TEM TIR COP* MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP ACU 2.2.2 Apoyo a la preparación de atletas 2021 0 Con ocasión del proceso de clasificación y preparación final a los Juegos AsistenciaTécnica Indumentaria Deportiva Olímpicos Tokyo 2020 y también a los I Juegos Panamericanos Junior Cali Asistencia Biomédica Alquiler Instalaciones deportivas 2021, el COP recibió gestionó el programa de apoyo a la preparación de atletas, Competencia Internacional Apoyo directo a atletas cuyo monto ascendió a la suma B/. 120,000.00 Concentración Internacional Otros Apoyos Implementación Deportiva En nueve (9) actividades se focalizó el desarrollo de este proyecto que benefició de manera directa a los atletas a través de sus respectivas Federaciones Nacionales, así: • Competiciones internacionales • Concentraciones internacionales • Implementación deportiva • Indumentaria deportiva • Asistencia técnica profesional • Asistencia biomédica • Apoyo directo a atletas • Apoyo para alquiler de instalaciones deportivas de entrenamiento • Otros Apoyos
Del total de actividades realizadas, se destaca que el mayor aporte se dio para • Judo: la atleta Kristine Jiménez (52kg), apoyo en gastos de alimentación, el rubro de competiciones y concentraciones internacionales, asi como en médicos, entre otros; finalmente clasificó a los Juegos. implementación deportiva, todas orientadas a mejorar la preparación de los • Karate: competencias internacionales de Hector Cención (Kata). atletas potenciales y de selección con vista a Tokyo 2020 y Cali 2021. • Surf: apoyo a competiciones y concentraciones de Enilda “Samantha” Alonso y Jean Carlos “Oly” González, en Estados Unidos, El Salvador y Perú. En relación con el proyecto a Tokyo 2020, a través de este rubro, se logró apoyar También y como parte del proceso rumbo a Paris 2024 se apoyó competencia competencias o concentraciones de atletas que buscaron el cupo a los Juegos internacional de Carolena Carstens (57kg), en el GP Albania 2021. Olímpicos, tales como: Con relación a Cali 2021, se apoyaron concentraciones internacionales así: • Acuáticos Natación: los atletas Emily Santos, Tyler Christianson y Carolina • Esgrima Tijuana (MEX), con 2 atletas Cermelli, recibieron apoyo para su competiciones preparatorias en USA, Puerto • Karate Madrid (ESP), con 2 atletas y un entrenador Rico y Colombia; y al final,ambos lograron conformar la selección a Tokyo 2020, • Taekwondo Sogamoso (COL), 1 atleta,1 entrenador y además, Cali 2021, que como se ha indicado, permitió a Tyler Christianson • Lucha Rionegro (COL), 4 atletas, 2 entrenadores lograr medalla de bronce. • Atletismo: el marchista Yassir Cabrera (20km), participó de una concentración en Quito, y luego del Campeonato Suramericano de Marcha, realizado en Guayaquil (ECU) •Boxeo: a los entrenadores de la atleta Atheyna Bylon (75kg), se les apoyó para Se destaca que en Lucha, estuvieron concentrados por cerca de un (1) mes y la base de entrenamiento en Italia previo a Tokyo 2020, en dónde la atleta obtuvo que los atletas Yorlenis Moran (50kg) y Max Madrid (87 kg greco), cada uno el 5° lugar y el mejor resultado de Panamá. Además se realizó préstamo a la logró medalla de bronce en los Juegos. Federación Nacional para sufragar los costos de la concentración internacional 133 previo a Tokyo 2020. Tambien, se apoyó la participación en competiciones internacionales, asi: MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP • Ciclismo: al atleta Christoper Jurado, se le apoyó en implementación • Tiro con arco Medellín (COL), 2 atletas, 1 entrenador deportiva; y fue el atleta seleccionado a Tokyo 2020; tambien se apoyó la • Tiro deportivo San Salvador (ESA), 2 atletas, 1 entrenador participación de Anthony Gordón en el Campeonato Panamericano BMX Frestyle Lima 2021. • Gimnasia artística: participación en el Campeonato Panamericano Mayores En el siguiente gráfico se representa el total de actividades realizadas y el total Rio 2021 y clasificatorio a Tokyo 2020. de Federaciones apoyadas 8 Panam Sports 6 Proyecto de apoyo a la preparación 2021 Actividades y Número de federaciones apoyadas 5 9 54 7 33 4 Asistencia Concentraciones Concetraciones Implementación Indumentaria Alquiler Apoyo director a Biomédica Internacionales Internacionales Deportiva Deportiva Inst. Dep.A atletas 5 3 0 Asistencia Técnica
2.2.3 Campamento de Panam Sports previo a Tokyo 2020 Previo a los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, con el apoyo de Panam Sports y la coordinación con las Federaciones Deportivas nacionales respectivas, se convocó en la ciudad de Tachikawa (Japón) entre el 13 al 19 de julio, campamentos específicos por deporte con la participación de atletas clasificados a los Juegos, por un periodo de ocho (8) dias previos a su competición final. Se cubrieron todos los gastos de: alimentación, hospedaje, pruebas de COVID 19, transporte interno, (aeropuerto de Narita ó Haneda - Tachikawa – Villa Olímpica), y el traslado aéreo correspondiente. Los deportes que aplicaron, asi como los atletas beneficiados con este apoyo fueron: Deporte Atleta Prueba Entrenador Acuáticos Tyler Christianson 200 m pecho Michael Litzinger (USA) Natación 200 m combinado 134 Emily Santos 100 m pecho Guilherme Goncalves (BRA) MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Librada Alvarado (PAN) Judo Kristine Jiménez 52 kg Myriam Roper 57 kg Maxime Lambert (ALE) 2.2.4 Proyecto de subvención para la participación en Cali 2021 El COP, como el restante de los CON miembros de Panam Sports, recibieron apoyo económico para sufragar parte de los costos asociados al transporte aéreo y otras actividades de la Delegación Nacional asociadas a su participación en los I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021; el valor total asignado al COP fue de B/. 22,050.00 En la memoria contentiva del Informe de Participación de la Delegación Nacional en Cali 2021, disponible en el portal institucional se detalla el total de la inversión realizada por el Comité Olímpico de Panamá para sufragar parte de los costos de participación, el restante de los fondos de participación requeridos fueron aportado por intermedio de un subsidio económico por parte del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes). Enlace: https://pubhtml5.com/xgan/gvag
2.3. Equipo Interdisciplinario COP La distribución gráfica de las áreas y número de profesionales del Equipo, es como sigue: En el año 2021, bajo el liderazgo la Presidenta Damaris Young, se convocó y cristalizó la vinculación de profesionales de las ciencias del deporte para Equipo Interdisciplinario COP - 2021 integrar el Equipo Interdisciplinario al servicio de los atletas y del deporte Áreas y Profesionales (10) asociado en general, uno de los objetivos del Plan Estratégico 2021-2024 del COP. 3 3 FT ND Su integración en primera instancia acogió las siguientes áreas (5) y 2 profesionales (10): 11 PS MD Área Profesional Especialidad TM 135 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP FT Johana Ortega Énfasis en deporte Fisioterapia Ricardo Sanchez Énfasis en deporte Medicina Ana Grace Saucedo Fisiatria / Rehabilitación Nutrición MD Gerinaldo Martinez Ortopedia Psicologia Tsang Yao Terapias Orientales / Técnica Acupuntura Metodólogica NT Eliana Jiménez Deportiva PS María Carla Sayavedra Deportiva TM María Ignacia Equiguren Gestión Yidemaro Peña Preparación Física Carlos Iván Bermeo A. Entrenamiento Deportivo Coordinador del Equipo
A CALI 2021 SE DESIGNARON PARA EL APOYO DE LOS ATLETAS, A LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: DRA. ANA SAUCEDO DR. GERINALDO LIC. TSANG YAU 136 MARTINEZ MED. FÍSICA Y ESP. EN TERAPIAS DE REHABILITACIÓN ESP. EN ORTOPEDIA ORIENTALES MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP DRA. JOHANA ORTEGA LIC. RICARDO SÁNCHEZ LIC. MARIA LIC. CARLOS I. BERMEO CARLA SAYAVEDRA FISIOTERAPIA DEP. FISIOTERAPIA DEP. COORDINADOR PSICÓLOGA DEP.
Como resultado de esta iniciativa de conformar el Equipo, que en En total se beneficiaron atletas de 15 deportes con 78 registros de atención esencia obedece a un vínculo de voluntarios al servicio del deporte durante el año, así: panameño, se logró dar un significativo apoyo a los procesos de preparación y participación a los I Juegos Panamericanos Junior Cali EQUIPO INTERDISCIPLINARIO COP - 2021 2021 Deporte y Número de atenciones (78) Conforme a las necesidades de atención a los atletas, las Federaciones y los entrenadores responsables de los mismos, solicitan el servicio 19 requerido, y de acuerdo a la prioridad estratégica de (los) atleta (s), en el sentido que haga parte del potencial de selección a los Juegos 11 convocados, se coordina la intervención. 94 Adicionalmente, el COP tiene el vínculo con el Instituto de la Salud y 55 5 45 11 1 4 1 Fisica Deportiva - INSAFIDE - adscrita a la Universiidad Especializada 2 1 de las Américas, el cual presta apoyo a los atletas, con sus profesionales en fisioterapia, evaluación funcional, biomécanica, entreMEMORIA DE LABORES / 2021 / COPACU- ATL BAD BOW BOX GIM.A JUD KAR LEP SUR TAE TEM TIA TIR VOL otras áreas. NA 137 Desde el momento de su conformación, y desde mayo del 2021, se han En Cali 2021, el Equipo Interdisciplinario tuvo una relevante participación, y atendido requerimiento en todas las áreas, y al cierre de la vigencia previamente en este informe se presentó la conformación y los registros de estos son los registros de atencion realizados en consultas, sin contar atención realizados a la delegación nacional, comforme se desprende de la las realizadas en la participación en Cali 2021 Memoria Labores de la participación de Panamá en Cali 2021. Equipo Interdisciplinario COP - 2021 Imforme que se encuentra en el portal Institucional del Comité Olímpico de Áreas y Profesionales (78) Panamá, en la sección de transparencia. 31 22 Fisioterapia Nutrición 11 8 6 Psicología Medicina Técnica PF Nota: en Psicología, están contabilizados número de registros iniciales con cada atleta.
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 138
De cara a los compromisos del año 2022, se han previsto la vinculación de más nacional de las Federaciones Nacionales y de los resultados internacionales profesionales, en particular en el área de fisioterapia deportiva de las competiciones. 2.4. Actividades complementarias • Representación del COP en la Comisión de Desarrollo Deportivo, de la En el año 2021, la Dirección Técnica Deportiva apoyó y/o coordinó actividades Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) , en calidad de miembro en beneficio del desarrollo deportivo integral de los actores del ecosistema coordinador (actual). deportivo, tales como: Asistencia técnica a las Comisiones Técnicas de las B. Área de la Misión Federaciones Nacionales, desarrollo de formularios guías para distintas tareas 1.1. Informe de la Jefatura de Misión de la gestión técnica-deportiva, Asesoría para el desarrollo de planes Durante el 2021, la Jefatura de Misión de nuestra organización fue liderada por estratégicos y de entrenamiento, entre otras. la Lic. Ivette Bourette, la misma es primordialmente responsable de organizar y gestionar todos los aspectos administrativos que involucra la participación 2.4.1. Programas de capacitación de Entrenadores de nuestras delegaciones nacionales en los diferentes Juegos del Ciclo Olímpico. Actividades asociadas a la capacitación y actualización de entrenadores, que Los cambios a nivel mundial en el 2021, como consecuencia de la pandemia en el presente Informe de Gestión explicados a detalle en el apartado del por la COVID-19, tuvieron un efecto en la planificación deportiva de los Juegos Informe de la Gestión Operativa en la sección de educación. del Ciclo Olímpico, y por ende en nuestro CON. En el 2021, participamos de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 y los Juegos Panamericanos Junior Cali 139 • Diplomado Control y Evaluación del Entrenamiento Deportivo: 2021, a continuación se presenta un resumen de la gestión más relevante de con el apoyo de Solidaridad Olímpica y la Universidad de Panamá la jefatura de misión para los Juegos en el 2021: 1.1.1. TOKYO 2020 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP • Curso de Ciencias Aplicadas al Deporte - CAR Barcelona (ESP), con Las clasificaciones a los Juego Olímpicos se realizaron atendiendo a las el apoyo de Solidaridad Olímpica. reglamentaciones establecidas por las respectivas Federaciones Internacionales, sufriendo diversos cambios a lo largo del período previo • Curso “Certificado de Entrenadores de Alto Rendimiento Pan Am 1” debido a lo retos logístico e impedimentos extraordinarios que presentó la para Entrenadores: con el apoyo de Panam Sports COVID 19. Desde la Jefatura de Misión del Comité Olímpico de Panamá (COP) estuvimos • Manual de Entrenamiento Deportivo: conceptualización, fase de al tanto de cada uno de los cambios, apoyando ya acompañado a las diseño y elaboración, que está en Curso, con el apoyo de Solidaridad Federaciones Nacionales y atletas durante ese proceso. Olímpica. Para esto, la oficina de Jefatura de Misión asistió a una variedad de reuniones con diferentes equipos de trabajo de Tokyo 2020, entre ellos: 2.4.2. Otras actividades • Coordinación técnica para la gestión de donación de implementación deportiva por parte de la Embajada de la República Popular China en Panamá a atletas de 5 Federaciones Deportivas Nacionales, a saber: Esgrima, Levantamiento de Pesas, Tenis de Mesa, Tiro Deportivo y Voleibol. • Asistencia a sesiones de entrenamiento, controles y competiciones de las Federaciones Nacionales a lo largo del año, y seguimiento al calendario
Seminarios y reuniones de Jefes de Misión Pre-Juegos 6 1.1.2. CALI 2021 Reuniones de Jefes de Misión durante los Juegos 12 Reuniones con el equipo médico Tokyo 2020 8 La preparación para los I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 inició en Reuniones con enlaces COVID-19 5 mayo del 2020. Al inicio de 2021 se mantuvo la comunicación con el Comité Reuniones de registro de delegación 3 Organizador de los Juegos e inició el proceso de inscripción a los Juegos. Reuniones con la diseñadora del uniforme de inauguración 6 Reuniones con asistente CON 32 El seminario de Jefes de Misión se realizó del 23 al 27 de agosto, donde se Reunión de registro de delegación 1 brindó información de los diferentes temas tales como deporte, escenarios deportivos, alimentación, alojamiento, pruebas de dopaje, transporte, entre otros. Además, realizamos reuniones con el personal de la Embajada de Japón en Atendimos a las siguientes reuniones: 2 140 Panamá y de la Embajada de Panamá en Japón, con quienes siempre e 1 trabajamos de la mano para asegurar la menor cantidad de eventualidad Seminario de Bioseguridad y COVID 19 1 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP durante nuestra participación nacional en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020. Reunión de Pre DRM 15 De manera mensual, se revisaban los protocolos para COVID-19, Reunión DRM actualizaciones que eran constantemente comunicadas a las Federaciones Reuniones de Jefes de Misión 76 Nacionales que contaba con atletas clasificados o en proceso de clasificación 61 abierto. Se inscribieron en lista larga: 134 De manera excepcional, nos vimos en la obligación de preparar un plan de Atletas movimiento para cada miembro previsto de la delegación nacional Oficiales participante en Tokyo 2020, mismo que fue enviado al Comité Organizador de Total los Juegos Olímpicos con un (1) mes de antelación a la fecha de llegada del primer integrante de la misión a Japón. Lista nominal 42 La jefatura de Misión coordinó y formalizó en debido tiempo y forma, todas las Atletas 28 inscripciones de los atletas, entrenadores y demás equipo de misión de Oficiales 70 nuestro CON que participó en Tokyo 2020. Total Durante los Juegos, la Jefatura de Misión procuró, al máximo de sus Se coordinó para que todos los miembros de la delegación firmaran los capacidades atender los requerimientos de los miembros de nuestra certificados de Condiciones de Elegibilidad y los padres de los menores embajada deportiva olímpica, y brindarle acompañamiento a los atletas y sus firmaran la Autorización de Participación de Menor de Edad, Consentimiento entrenadores. Informado en Atención Médica para Intervenciones Quirúrgicas, Los atletas tuvieron a su disposición el servicio de atención médica y de Hospitalización y/o Procedimientos Especiales, además de Consentimiento fisioterapia durante su participación en Tokyo 2020. Informado para Toma de Muestras para Control al Dopaje en Menores de Edad. Se recolectaron las pruebas PCR que debieron entregarse a la Comisión Médica de Panam Sports.
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COPMantuvimos comunicación diaria con los oficiales de equipo, para coordinar la MUESTRA actividad diaria, el transporte, credenciales, entradas y salidas, pruebas COVID, y entrega de recuerdos y kits de bioseguridad. 36.8% La delegación cumplió con todos los protocolos de bioseguridad y no hubo 21.1% ningún caso COVID positivo durante los Juegos. 42.1% 1.2. Evaluación de la Misión a Juegos Atleta Tanto para los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 como para los I Juegos Entrenador Panamericanos Junior Cali 2021, desde la Dirección Ejecutiva del COP y con Misión el apoyo de la Dirección Deportiva de la organización se realizan evaluaciones de la gestión administrativa del COP, con el propósito de obtener indicadores Género de la Muestra El 68.4% de las respuestas fueron de de desempeño que nos permitan evaluar la gestión administrativa y operativa, Hombres y el 31.6% Mujeres. para mejorar la gestión en los posteriores juegos del Ciclo Olímpico , para tales efectos a cada uno de los miembros de las embajadas deportivas nacionales 141 se les solicita llenar una encuesta. Las encuestas son totalmente anónimas y se realizan vía electrónica a través de la aplicación de “google form” una vez el atleta o personal de misión termina su participación, está disponible en Español e Inglés para el beneficio de nuestros entrenadores extranjeros que el Español no es su lengua nativa, a continuación se muestran los resultados obtenidos para cada Juego en que tomamos parte en este 2021: Evaluación de la Misión para los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 A continuación se muestra graficamente los resultados de la evaluación realizada a los miembros de la delegación nacional participantes en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020.
¿Cómo consideras la labor del personal (Misión administrativa) ¿Cómo consideras el diseño y la comodidad de la indumentaria de designado por el Comité Olímpico de Panamá (COP) en estos viaje, de desfile, y diaria proporcionada por el COP? Juegos? 100 100 75 (66.7%) 75 (57.9%) 50 (11.1%) (5.6%) (16.7%) 5 50 (5.3%) (15.8%) (21.1%) 25 2 3 4 25 2 3 45 (0%) (0%) 0 0 1 1 142 ¿Cómo consideras la labor de los profesionales que conformaron el ¿Cómo consideras tu comunicación con los representantes del COP MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Equipo Médico de atención en estos Juegos? durante los Juegos? 100 100 75 (68.4%) 75 (77.8%) 50 (0%) (5.3%) (26.3%) 5 50 (0%) (0%) (22.2%) 5 25 2 3 4 25 2 3 4 (0%) (0%) 0 0 1 1
¿Cómo consideras la labor de coordinación y preparación del COP ¿Qué te parece la divulgación y difusión hecha por el COP respecto en cuanto a tu viaje de llegada y retorno? de la participación de Panamá en estos Juegos? 100 100 (78.9%) 15 (73.7%) 75 50 10 5 (26.3%) 0(0%) 25 (5.3%) (0%) (10.5%) (5.3%) 0(0%) 0(0%) 0 0 1 2 34 5 2 3 4 5 143 1 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP ¿Qué te parece el manejo de las redes sociales del COP para informar ¿Cómo consideras que fue tu preparación para participar en estos los resultados durante los Juegos? juegos? 100 100 (58.8%) 75 (63.2%) 75 (23.5%) (36.8%) 50 50 (17.6%) 25 (0%) (0%) 25 (0%) (0%) (0%) 2 3 45 2 3 45 0 0 1 1
¿Cómo consideras la gestión administrativa del Comité Olímpico de ¿Qué tan importante es para tu desempeño/rendimiento deportivo Panamá (COP) para facilitarte o ayudarte en tu preparación para que tu entrenador haya podido estar contigo durante los Juegos participar en estos Juegos? Olímpicos? 100 (56.3%) 100 75 75 14(93.3%) (25%) 50 50 25 25 (6.3%) (6.3%) 4 5 0(0%) 1(6.7%) 0(0%) 0(0%) 5 (6.3%) 2 3 0 2 3 4 0 1 1 144 ¿Crees que la labor de tu entrenador (a) ha sido determinante para su ¿Cuál es tu nivel de satisfacción con el resultado de tu competición? MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP desempeño / rendimiento deportivo? 36.8% 100 (64.3%) 10.5% 10.5% 75 10.5% 50 (28.6%) Muy insatisfecho Insatisfecho 25 31.6% (7.1%) Regular (0%) (0%) Satisfecho 0 Muy satisfecho 2 3 45 No aplica 1
Evaluación de la Misión para los I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 ¿Cómo consideras la labor del personal (Misión administrativa) designado A continuación se muestra graficamente los resultados de la evaluación por el Comité Olímpico de Panamá (COP) en estos Juegos? realizada a los miembros de la delegación nacional participantes en los I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021. 100 (78.4%) 75 50 MUESTRA (15.7%) 20% 25 (3.9%) (2%) 45 25% (0%) Eficiente 2 3 145 0 1 55% Deficiente MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP ¿Cómo consideras la labor de los profesionales que conformaron el Equipo Interdisciplinario de atención en estos Juegos? 100 (94.1%) 75 Misión Muestra: 50 (0%) (0%) (5.9%) 5 Entrenador 66% de los miembros Eficiente Atleta de la delegación 25 2 3 4 (0%) 0 1 Deficiente
¿Cómo consideras el diseño y la comodidad de la indumentaria de ¿Qué te parece el manejo de las redes sociales del COP para informar viaje, de desfile, y diaria proporcionada por el COP? los resultados durante los Juegos? 100 100 75 (72.5%) (84.3%) 75 50 50 25 (0%) (11.8%) (15.7%) 25 (0%) (2%) (13.7%) (0%) 2 3 45 (0%) 2 3 45 0 Eficiente 0 1 Eficiente 146 1 Deficiente Deficiente ¿Cómo consideras tu comunicación con los representantes del COP ¿Qué te parece la divulgación y difusión hecha por el COP respecto de la MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP durante los Juegos? participación de Panamá en estos Juegos? 100 100 (86.3%) (80.4%) 75 75 50 50 25 (2%) (2%) (15.7%) 25 (2%) (0%) (11.8%) 5 (0%) Eficiente 2 3 45 (0%) 2 3 4 0 Eficiente 0 1 1 Deficiente Deficiente
¿Cómo consideras que fue tu preparación para participar en estos juegos? Hasta el momento, ¿Cuál es tu nivel de satisfacción con 100 el resultado de tu competición? 75 25.5% 27.5% 50 (52.1%) 15.7% (12.5%) (29.2%) 25 (0%) (6.3%) 0 1 2 3 45 11.8% 147 Deficiente Eficiente 7.8% 11.8% MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP ¿Cómo consideras la gestión administrativa del Comité Olímpico de Muy insatisfecho Panamá (COP) para facilitarte o ayudarte en tu preparación para Insatisfecho Satisfecho participar en estos Juegos? Regular Muy isatisfecho No aplica 100 75 (56.9%) 50 (5.9%) (13.7%) (21.6%) 25 2 3 45 (2%) Eficiente 0 1 Deficiente
C Oficina de Deporte Seguro del COP (ODSCOP) estratégicos identificados, atendiendo a la gestión operativa del COP, cada año El proyecto de establecimiento de la Oficina de Deporte Seguro del Comité la ODSCOP elaborará su respectivo Plan Operativo Anual con el propósito de Olímpico de Panamá (ODSCOP) inicia en abril del 2021, cuando se vincula a la definir las acciones y actividades pertinentes a materializar durante cada año Licda. María Carla Sayavedra como su Directora, encargada primordialmente de gestión, esta planificación se realiza atendiendo a las realidades para el restante del año de dotar a la ODSCOP de su Plan Estratégico presupuestarias y a los recursos con los que contamos con organización, bajo Operativo 2021-2024 y realizar las primeras actividades educativas de la la guía de la dirección ejecutiva del COP. misma. La ODSCOP tiene como misión prevenir acciones de violencia y/o En el 2021, con el propósito de dar a conocer la Oficina Deporte Seguro del discriminación mediante un servicio de atención, educación, información y COP se llevó a cabo la “Semana Deporte Seguro” en la cual se realizaron tres orientación dentro del ecosistema deportivo federado del país, con un sentido eventos: humano y de compromiso con los valores olímpicos, y surge del Plan Estratégico para este cuatrienio del Comité Olímpico de Panamá (COP) el cual 1. El “Lanzamiento de la Oficina Deporte Seguro”, evento insignia para a través de su estudio diagnóstico evidenció la necesidad de implementar presentar la Oficina, junto a su Plan Estratégico: iniciativas que permitan asegurar el bienestar y la seguridad de los atletas y demás actores del ecosistema deportivo. En consecuencia, se ha planificado Se realizó el 19 de Octubre del 2021 en el Sheraton Grand Hotel, Ciudad de la creación de una oficina que se encargue de desarrollar una estrategia que Panamá, y por motivos de las restricciones de aforo, contó con la presencia de facilite, promueva y vele de manera planificada y profesional por lugares y 60 personas pertenecientes al ecosistema deportivo: Presidentes Federados, entornos seguros para todas aquellas personas que formen parte del deporte especialistas en Ciencias del Deporte, Entrenadores, Atletas, Periodistas asociado de nuestro país. Deportivos entre otros. El evento consistió en la presentación oficial a los Pese a ser una actividad que proporciona bienestar, la realidad y diversos actores del ecosistema deportivo y medios de comunicación social de la estudios que analizamos para la elaboración del Plan Estratégico, demuestran Oficina Deporte Seguro del COP, para que pudieran conocer su misión, visión 148 que el acoso y el abuso dentro del deporte es más común de lo que quizás se piensa, pues son conductas que se han normalizado y que por temor o y las funciones que a partir de su establecimiento jugará para prevenir MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP vergüenza no se comunican, lo que ciertamente genera diversos problemas y situaciones de abuso, violencia y acoso en el deporte nacional. Para la afectaciones tanto al individuo a nivel personal como en sus potenciales ocasión, contamos con la participación de la Presidenta del COP, Damaris resultados deportivos Young, Lic. Marialoreto Gonzales, encargada de la Oficina por el Respeto Para llevar a cabo el Programa de establecimiento de la Oficina Deporte Olímpico de COCH, María Carla Sayavedra, Directora de la Oficina Deporte Seguro del COP, desde nuestra vinculación profesional en abril hasta el mes de Seguro del COP y finalmente con la mesa redonda de diversos integrantes del junio nos enfocamos en realizar un amplio estudio diagnóstico que nos ecosistema deportivo: Samantha Alonso, Atleta de Surf; Gerinaldo Martínez, permitiera contar con indicadores para diseñar y proponer los programas y Médico Deportivo; Sandra Santos, madre de la Nadadora Olímpica Emily actividades estratégicas a acometer para este periodo por parte de la Santos; Alessandra Mezquita, Periodista Deportiva y Jesús Martínez, ODSCOP, para dicho análisis diagnóstico tuvimos la oportunidad de contar con entrenador de la Boxeadora Olímpica Atheyna Bylon. la asesoría de la Lic. Marialoreto González, encargada de la Oficina por el Respeto Olímpico del Comité Olímpico de Chile (COCH). 2. Taller de “Deporte Seguro”, en las instalaciones del Comité Olímpico de Entre los meses de julio a agosto, se elaboró el Plan Estratégico para el Panamá en ciudad de Panamá : 2021-2024, estableciéndose la misión, visión, proyectos, programas e iniciativas que pondrá marcha la de la ODSCOP para lograr sus objetivos Se llevó a cabo el 20 de octubre en el auditorio del COP, siendo el primer taller educativo y preventivo que realizó la Oficina, estuvo dirigido a diversos integrantes del ecosistema deportivo. Liderado y organizado por la Directora de la Oficina Deporte Seguro, la Lic. María Carla Sayavedra, en compañía de la Lic. Marialoreto Gonzales, quien narró el progreso y logros que ha tenido la Oficina por el Respeto Olímpico del COCH. En el mismo nos acompañaron atletas, entrenadores y especialistas de las Ciencias del Deporte interesados
en informarse y educarse en prevenir e identificar la violencia en el deporte con educación continúa que permita prevenir situaciones relacionados a la un total de 20 participantes atendiendo a las medidas de prevención por la violencia, acoso y abuso en el deporte con el fin de dar a conocer el tema y que COVID 19. todo aquél que se encuentre en el ecosistema esté informado al respecto a través de docencias. 3.Taller de “Deporte Seguro”, en las instalaciones del Centro Regional Anteproyecto de Ley 150 de 4 de Octubre de 2021 Universitario de Azuero de la Universidad de Panamá: Es de igual forma, importante destacar que producto de una reunión realizada por la Presidente del COP, Lic. Damaris Young con el H.D. Gabriel Silva, desde En el Auditorio del Centro Regional Universitario de Azuero en la ciudad de la ODSCOP y con el apoyo de la Dirección Ejecutiva del COP se realizaron Chitré, Provincia de Herrera el 21 de octubre, se realizó este segundo taller de recomendaciones e identificaron mejores prácticas a nivel mundial, que la ODSCOP, atendiendo al mismo protocolo que el de la ciudad de Panamá. permitieron la elaboración del anteproyecto de Ley 150 de 4 de octubre del Con una asistencia total de más de 40 personas nos acompañaron atletas, 2021 que promueve el Deporte Seguro a nivel nacional, propuesto por el H.D. entrenadores y especialistas de las Ciencias del Deporte interesados en Silva y los H.D. Génesis Arjona y Juan Diego Vásquez. informarse y educarse en prevenir e identificar la violencia en el deporte. MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP D. Gestión del COP para conseguir la donación de Implementación, Cabe destacar que, para esta semana contamos con la participación especial Indumentaria Deportiva e Hidratación para atletas de las Federaciones de la invitada internacional, la Lic. Marialoreto González, encargada de la Nacionales Oficina por el Respeto Olímpico del Comité Olímpico de Chile (COCH) quien pudo compartir su experiencia como encargada y demostrar los casos de éxito 1.1. Implementación Deportiva que ha tenido la Oficina por el Respeto Olímpico del COCH. 149 Como última actividad del año 2021 por parte de la ODSCOP, y como parte de El COP gracias a la colaboración y apoyo de la Embajada de la República la estrategia educativa y en coordinación con el restante de las áreas de Popular China en Panamá, gestionó recursos por valor de B/. 9.072,98, que gestión, participamos como expositora en cada uno de las seis (6) charlas de benefició con implementación a atletas de los siguientes deportes: la delegación nacional realizadas en el auditorio del COP previo a su partida a los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021. El objetivo de nuestra FN Beneficiados Implementos Inversión participación fue dar a conocer aspectos generales de las funciones y el rol de la ODSCOP, así como a través de Consentimiento Informado dirigido a Atletas, Esgrima Caretas, trajes, armas B/. 3,028.00 Entrenadores y el personal de Misión, dar a conocer las recomendaciones y Tenis de Mesa Vallas separradoras, mesa B/. 2,400.00 sugerencias de aquellas conductas esperadas por parte de cada miembro de Tiro Deportivo Caretas, trajes, armas B/. 550.00 la delegación de Panamá. Dicho consentimiento fue entregado y firmado por Voleibol Balones FIVB Oficial B/. 3,094.98 cada persona que formó parte de la delegación permitiendo abrir espacios (Playa y Salón) para conversar y educar sobre los tipos de violencia y o discriminación que B/. 9.072.98 puedan presentarse en el ecosistema deportivo. Total Si bien, en el 2021 logramos alcanzar el importante objetivo al acometer uno de los proyectos estratégicos del COP: Crear y establecer la Oficina de Deporte Seguro dotándola de un Plan Estratégico Operativo que se constituye en la hoja de ruta a seguir para la gestión operativa del cuatrienio, para el 2022 tenemos la importante tarea de crear los Protocolos de Atención, para orientar a aquellas personas que forman parte del ecosistema deportivo que sean víctimas de violencia, abuso o discriminación en el deporte y del Reglamento de Delegaciones COP, y desarrollar e implementar un programa para brindar
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199