Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Memoria Labor del COP 2021

Memoria Labor del COP 2021

Published by dyoung, 2022-03-28 22:17:17

Description: Memoria Labor del COP 2021

Search

Read the Text Version

Bernhard Tyler Christianson Adicionalmente, cumplió con el estándar de marca B en la prueba de 200 m combinado individual (2:03.16), con lo cual pudo competir en Con 19 años, participó por primera vez en Juegos Olímpicos. las dos pruebas. Su selección se logró por el criterio de Universalidad, que disputó particularmente Previo a Tokyo 2020, realizó base de entrenamiento en Tachikawa con los atletas Isaac Beitia (100 m libres) y Edgar Crespo (100 m pecho) (JPN) y luego pasó a la Villa. El cupo se decidió a su favor por una ventaja de 6 puntos Fina (801) en 200 m pecho, con una marca de 2:15.79, que era su marca personal y récord nacional absoluto. Resultados: JNUoE.GOSPOruLeÍMbaPICOS TOFKaYsOe 2020 (+1) Serie Series Partic. Marca Resumen Observación 1 200 m pecho Eliminatoria 1 Carril Lugar 8 2:13.41 Serie Lugar Partic. 2 1º 5 29º 39 Nuevo récord personal Nuevo récord nacional absoluto 2 200 m Eliminatoria 1 3 1º 5 2:02.70 6 40º 45 Nuevo récord personal Combinado Nuevo récord nacional absoluto 50 Conclusión MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Fue el debut del atleta en Juegos Olímpicos. En sus dos participaciones, lo hizo en la 1era serie, y ambas las ganó. En las dos pruebas que realizó, impuso marca personal, y récord nacional absoluto, con lo cual cumplió la expectativa de mejorar sus marcas de temporada y personales. En la prueba de 200 m pecho fue el mejor latinoamericano en la prueba; en los 200 m combinado fue el 4°. Por su edad (19 años) se proyecta y perfila para todos los Juegos del Ciclo Olimpico, y por supuesto Paris 2024.

2) Atletismo Esta vez el atletismo participó con el mayor número de atletas (4), entre todos los deportes seleccionados, distribuídos en 2 atletas femeninas y igual número masculino. Lograron su cupo tres atletas por realizar la marca estándar exigida (no hubo esta vez marca A y B), y un 1 atleta por ranking mundial. Es preciso indicar que Alonso Edward clasificó en 100 m planos, pero decidió declinar, participando solamente en la prueba de los 200 m planos. Dos (2) de los 4 atletas seleccionados, asistieron por primera vez a unos Juegos Olímpicos: Gianna Woodruff y Nathalee Aranda. El promedio de edad fue de 28.8 años. Gianna Woodruff Washington Primera participación en Juegos Olímpicos. Obtuvo su plaza al realizar 54.70, que su marca personal, récord nacional absoluto, y además, récord de Suramérica. Fue la única atleta en acceder a finales, con lo cual tuvo que realizar 3 carreras. Resultados: JNUoE.GOS OPLrÍuMePbIaCOS TOKYOF2a0s2e0 (+1) Serie Series Partic. Marca Resumen Observación Carril Lugar Serie Lugar Partic. 51 1 Eliminatoria 3 7 2º 8 55.49 5 15º 39 Avanzó a Semifinal 2 4 2º 8 54.22 2 400 m Vallas Semifinal 3 6º 24 Avanzó a Final NRN - NRS MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 3 Final 1 9 7º 8 55.84 1 7º 8 Descalificada el 7º lugar de la prueba, que pasa a PAN. Conclusión • Fue el debut de la atleta en Juegos Olímpicos. • En dos de tres participaciones, obtuvo el 2° lugar en la serie. • En semifinal hizo la mejor carrera, incluso con lluvia, y agendó 54.22 su nueva marca personal, récord nacional y suramericano, que estaban en su poder con 54.70 • Por llegar a la final, acreditó Diploma Olímpico. • Sobre cumplió la expectativa de resultado al llegar a Final; fue la única latinoamericana en la instancia Final. • Por su edad (27 años) se proyecta y perfila para todos los Juegos del Ciclo Olimpico, y por supuesto a Paris 2024.

Nathalee Joane Aranda Robinson Debutó en los Juegos Olímpicos Clasificó con una marca de temporada 6.55m, en el lugar 32° justo las plazas dispuesta para la prueba. En la fase clasificatoria compitieron en grupos A y B; Nathalee fue asignada al Grupo A con 15 participantes. Realizó tres (3) intentos, y el mejor fue el segundo con 6.12m (vv.+0.9); en el primero hizo 5.98m; y el tercero fue nulo. Resultados: JNUoE.GOS OPrLuÍMebPaICOS TOKYOFa2s0e20 (+1) Serie Series Partic. Marca Resumen Observación A Carril Lugar 15 6.12 Serie Lugar Partic. 1 Salto Largo Clasificatoria * 14º A-B 27º 30 No avanzó a la Final (12) No mejoró marca personal Conclusión: 52 • Fue su primera participación en Juegos Olímpicos • Estuvo distante de su marca de inscripción y personal. • No cumplió la expectativa de marca respecto a la temporada. • Por su edad (26 años) se proyecta a Paris 2024. MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP

Alonso Reno Edward Henry Conclusión: • Tercera participación del atleta en unos Juegos Olímpicos (2012 y 2016) • Clasificó en 100 y 200 m planos, pero declinó participar en la primera. • Fue la tercera participación en Juegos Olímpicos • La marca de clasificación fue 20.18, y la mejor de temporada previa a Juegos. • Alonso Edward no logró su paso a la Final • Su mejor marca personal es también récord nacional y récord de suramérica • En la fase semifinal, no terminó su competencia (DNF), por causa de molestia (19.81) en el muslo posterior de su pierna izquierda. • No mejoró el 7° lugar y diploma olímpico obtenido en Rio 2016 en la misma Resultados: prueba. • Tiene 31 años y la preparación y condiciones deben ser óptimas para competir en Paris 2024. JNUoE.GOS OPLruÍMebPaICOS TOKYOFa2s0e20 (+1) Serie Series Partic. Marca Resumen Observación 1 Eliminatoria 4 Carril Lugar 8 20.60 Serie Lugar Partic. 6 2º 5 23º 49 Avanzó a Semifinal 2 200 m Planos Semifinal 2 9 DNF 8 N.A. 3 DNFº 24 No terminó por molestia muscular del muslo izq. 53 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP

Jorge Enrique Castel Blanco Morales Conclusión: • Fue su segunda participación en esta prueba en Juegos Olímpicos. • Ocupó el 75° lugar con una marca de 2:33:22 (+24:44 del ganador) • Fue meritorio terminar la prueba, a pesar de las adversidades y exigencias • Del total de 106 participantes, terminaron lo prueba 76, y se retiraron (DNF) de la misma (por temperatura y humedad). 30. • Los primeros 5 kilómetros corrió con el lote de punta, a un ritmo de • En la primera parte de la carrera (5km) fue con el lote de punta; después de competencia que luego se tradujo en la necesidad de desprenderse del desprendió y quedó sólo y flotando entre el lote de punta y lote persecutor. mismo, y correr gran parte de la carrera en solitario. • Las condiciones de temperatura (30°) y de humedad hicieron más exigente • No cumplió la expectativa de un mejor lugar, que era posible, considerando la prueba. su marca de calificación (2:09:47). • El ritmo de carrera inicial, luego no le permitió regularse bien en la parte • Mejoró el lugar (135°) y la marca (2:39:25) realizada en Rio 2016 media y final de la prueba; con cada tramo de 5km fue perdiendo más tiempo • Tiene 31 años, su preparación y condiciones de apoyo deben ser mejoradas y lugares. para logra clasificar y competir en Paris 2024. • El tiempo en los 21 km (media maratón) fue de 1:07.19 (69° lugar) Resultados: JNUoE.GOS POrLuÍeMbPaICOS TOKYOFa2s0e20 (+1) Serie Series Partic. Marca Resumen Observación 1 Carril Lugar 106 2:33:22 Serie Lugar Partic. 54 1 Maratón Final ** 75º ** 75º 106 24:44 + respecto al ganador Retirados 30 atletas. Termino 76 atletas MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP

3) Boxeo - 1er combate: ronda de octavos de final, 16 atletas), ganó por decisión Esta vez el boxeo clasificó con una atleta, por criterio de ranking continental, unánime, ganó los tres (3) rounds pactados. Realizó un efectivo planteamiento que en la categoría mediano (69-75 kg), le dio el cupo nominal a la atleta técnico táctico del combate, aprovechó su mayor talla y alcance para pelear en Atheyna Bylon. media y larga distancia, y marcas mas puntos que su oponente. Pasó a ronda Por causa de la pandemia por Covid 19 no se realizó el clasificatorio continental de cuartos de final (8 atletas) 2020, ni 2021, para el cual estaba previsto la participación de 4 atletas - 2do combate: ronda de cuartos de final, 8 atletas), perdió por decisión masculinos y Atheyna Bylon. unánime, A pesar de su mayor talla y alcance para pelear en media y larga distancia, su rival demostró superioridad técnica, y fue más efectiva en marcar Atheyna Bibeishi Bylon golpes sobretodo en media distancia. • Se cumplió la 2da participación de Atheyna Bylon en Juegos Olímpicos. - En este combate, quien ganaba, aseguraba paso a la semifinal y medalla. • En los Juegos realizó dos (2) combates • Total de atletas participantes en la categoría: 16 Conclusión: • Atheyna Bylon, disputó dos (2) combates, de los cuales ganó 1, y perdió otro. 55 • En tanto, Lauren Price, la rival con la cual perdió la fase semifinal ganó la medalla de oro, la clasificación final de Atheyna, fue el 5° lugar y diploma MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP olímpico. • Mejoró su balance respecto a Rio 2016, en tanto hace 4 años disputó un combate y lo perdió. • Es su segunda participación en Juegos Olímpcios, y por su edad (32 años), en tanto se le garanticen condiciones y preparación óptima, se puede proyectar a Paris 2024. Resultados: JNUoE.GOSPOruLeÍMbaPICOS TOFKaYsOe 2020 (+1) Serie Series Partic. Marca Resumen Observación 1 Carril Lugar 2 5-0 Serie Lugar Partic. 1 69 - 75 kg Octavos Final ** Ganó ** 8 16 Rival: Caitlin Parker (AUS) 2 Mediano Cuartos Final 1 ** Perdió 2 0-5 ** 5º 8 Rival: Louren Price (GBR)

4) Ciclismo / Ruta Conclusión: El ciclismo logró una histórica clasificación y su debut en los Juegos • El Ciclismo logró un (1) cupo numérico con ello su debut en Juegos Olímpicos, en la modalidad de ruta, y la prueba Carrera de Ruta (234 km) Olímpicos. El cupo se logró por ranking mundial de la UCI (49° lugar), que le otorgó una • Christofer Jurado fue el atleta seleccionado, su primeros Juegos. plaza numérica a Panamá. La Federación, determinó que nominalmente el • Tuvo un buen desempeño en el terreno llano de la prueba, pero fue obligado atleta seleccionado fuera Christofer Jurado, quien durante el Ciclo, fue medalla a retirarse faltando 50km de la prueba por el tiempo (+12m) que perdía con la de plata en Barranquilla 2018; y 4° y 5° lugar en Lima 2019 punta del lote. • Por su edad (25 años) se proyecta a participación durante todo el Ciclo hasta Christofer Robín Jurado López Paris 2024 • Fue el primer atleta de Panamá en competir. • Se convirtió en el debut del ciclismo panameño en unos Juegos Olímpicos. 56 • A falta de 50 km aproximadamente para terminar la prueba, Christofer Jurado fue neutralizado de la competencia; conforme al reglamento UCI los corredores que pierdan 12+ minutos del pelotón debían abandonar la prueba (DNF). En la parte inicial de la prueba, estuvo en la punta del lote principal. • Total participantes 128, terminaron la prueba 82 Resultado: MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP JNUoE.GOSPOruLeÍMbaPICOS TOFKaYsOe 2020 (+1) Serie Series Partic. Marca Resumen Observación 1 Carril Lugar 126 ** Serie Lugar Partic. 1 Carrera de Cuartos Final ** DNF ** DNF 126 Retirado de la competencia, por perder ruta más de 12 min con la punta del lote. Terminaron 82 atletas

5) Judo / Combate Conclusión: Por primera vez el Judo panameño clasifica con dos (2) plazas, ambas femeninas. Los criterios de clasificación fueron ranking mundial (Myriam • Kristine Jiménez, logró una meritoria clasificación a Juegos Olímpicos por Roper), y por el continental (K, Jiménez). ranking continental. • Acogió las medidas que le permitieron dar el peso corporal en las Kristine Lisbeth Jiménez Pitti competiciones clasificatorias, que hasta el final y en plenos juegos, se convirtió • Su clasificación se dio por el ranking continental de los 52 kg en la mayor prioridad. • Disputó un combate, y fue superada en la ronda eliminatoria por su rival • Es su primera participación, y por su edad (25 años) se proyecta a Paris 2024 Natalia Kuziutina – ROC (Comité Olímpico de Rusia, medallista de bronce en Rio 2016). • Con este resultado, finalizó su participación Resultado: JNUoE.GOSPOruLeÍMbaPICOS TOFKaYsOe 2020 (+1) Serie Series Partic. Marca Resumen Observación Carril Lugar Serie Lugar Partic. 1 - 52 kg Eliminatoria 1 ** Perdió 2 Ippón ** 17º + 27 Rival: Natalia Kuziutina (ROC) 57 Combate 2:10 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP

Miryam Theresa Roper Yearwood • Fue superada en la ronda eliminatoria por su rival Jisu Kim (KOR) - bronce • Fue su primera participación con Panamá en unos Juegos Olímpicos. (antes mundial junior 2019 -, por Ippón en un combate que duró los 4 minutos Rio 2016 y Londres 2012 con Alemania) pactados. • Su clasificación la alcanzó por el ranking mundial en 57 kg • Hasta los 2:52 de combate, mantuvo el marcador 0-0; le marcaron un Wazari; su rival tenía dos Shido (penalizaciones) • Con este resultado, finalizó su participación. Conclusión: • Miryam Roper se clasificó por ranking mundial. • Es su primera participación con Panamá. • La expectativa de ganar un combate y pasar a ronda de octavos no se cumplió. • Por su edad (39 años) se debe evaluar y analizar su proyección y las condiciones de preparación para Paris 2024 58 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Resultado: JNUoE.GOSPOruLeÍMbaPICOS TOFKaYsOe 2020 (+1) Serie Series Partic. Marca Resumen Observación Carril Lugar Serie Lugar Partic. 1 - 57 kg Eliminatoria 1 ** Perdió 2 Ippón ** 17º + 25 Rival: Jisu Kim (KOR) Combate 4:00

1.1.5 Comparativo Rio 2016 vs. Tokyo 2020 En el siguiente paralelo se comparan parámetros técnicos asociados a la participación de los dos últimos Juegos, así: Item Rio 2016 Tokyo 2020 Diferencia Atletas participantes 10 10 - Atletas femeninas 6 6- Atletas masculinos 4 4- Atletas edad promedio años 25.6 27.1 +1.5 Deportes participantes 7 5 -2 Pruebas 10 11 +1 59 Mejor lugar ocupado 7º 5º +2 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Diplomas olímpicos (8 primeros) 1 2 +1 Puntos olímpicos (8 primeros) 2 6 +4 Nota: • En Tokyo 2020, y excepto Acuáticos Natación que clasifica por Universalidad, todos lograron su cupo. En Rio 2016, hubo 3 deportes por invitación. • De los 10 atletas participantes en Rio 2016, tres asistieron nuevamente a Tokyo 2020 (30%)

PANAMÁ EN JUEGOS OLÍMPICOS Rio 2016 Vs. Tokyo 2020 5 4 22 4 22 3 3 11 11 10 10 10 10 2 1 BOX CIC-R ESG GIM JUD TAE TIR 1 ATL 0 -1 ACU - NA 60 -2 Se observa que el ciclismo debuta en Tokyo 2020; en tanto que esgrima, 10 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP gimnasia, taekwondo, y tiro que estuvieron en Rio 2016, en esta ocasión no lograron atletas clasificados. TOKYO 4 2020 6 En el siguiente gráfico se observa que la distribución por género y total atletas es similar en Tokyo 2020 y Rio 2016, así: PAN: Atletas Total y Por Género 10 Rio 2016 vs. Tokyo 2020 Total Mas Fem RIO 4 2016 6 0 2 4 6 8 10 12

Histórico de Diplomas y Puntos Olímpicos: Se concluye que en Tokyo 2020, y por segunda vez, se logran dos (2) diplomas en unos mismos Juegos, tal como sucedió en Londres 1948. En el siguiente gráfico se reflejan los diplomas y total puntos olímpicos ganados desde Londres 1948, en la cual Lloyd La Beach, ganó dos medallas de Bronce. También, que desde Beijing 2008 cuando se logró el oro y 9 puntos olímpicos, esta vez en Tokyo 2020 se incrementó a 6 puntos olímpicos, en tanto en PAN : Juegos Olímpicos Londres 2012 y Rio 2016 el balance fue de 2 puntos. Diplomas y Puntos Olímpicos 1.1.6 Logros 14 12 12 En Tokyo 2020, se destaca los siguientes logros: 10 9 • Debut de un nuevo deporte, el Ciclismo (Ruta) • Mantener la delegación de 10 plazas, pero esta vez con todos los atletas 8 y deportes clasificados. • Mejorar el récord suramericano absoluto de 400 m vallas femenino, con 64 6 Gianna Woodruff • Lograr tres récord nacionales absolutos en acuáticos natación (2), 41 4 2 1 1 2 2 2 atletismo (1) • Incrementar a dos (2) diplomas olímpicos, respecto a Rio 2016 (1) 2 1 1 1 1 • En Tokyo 2020 se lograron más puntos olímpicos (8 primeros clasificados), al realizar 6 frente a 2 en Rio 2016. 0 • En Tokyo 2020, es la segunda vez que se logran dos (2) diplomas, tal como sucedió en Londres 1948. 61 • Incrementar el mejor lugar ocupado al 5° lugar, respecto a Rio 2016 (7°) MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 1.1.7 Inconvenientes Sin duda, el mayor inconveniente para la preparación previa a Tokyo 2020, la constituyó la pandemia por Covid 19 que obligó a postergar eventos, cancelar otros, entrenar en condiciones muy limitadas, realizar las competiciones sin público espectador, incluso que un (1) atleta de la Delegación presentara un resultado positivo, que afectó la preparación final. Además, • En atletismo la distensión muscular en el atleta Alonso Edward, en la parte posterior del muslo izquierdo, que le impidió terminar la prueba de 200 m planos en semifinal. • Las condiciones de temperatura (30°) y de humedad relativa alta (65-84%) en general afecto el desempeño y rendimiento en pruebas al aire libre, por la sensación de calor más alta, para pruebas como maratón y ciclismo de ruta.

1.1.8 Conclusiones • Por segunda vez, después de Londres 1948, se logran dos (2) diplomas olímpicos en una misma versión. a) De la participación: • Por primera vez un atleta femenino, logra Diploma Olímpico, en total dos (2) con Boxeo y Atletismo. • El total de atletas (10), el mismo de Río 2016 (10) • Respecto a los siete (7) paises pertenecientes a ORDECA, se • El 60% de los atletas son femeninas, y 40% masculinos, exactamente observa que ninguno logró medalla. El mejor resultado fue 4° lugar de similar a Rio 2016 Guatemala, en Bádminton (Masculino). • El 60% de los atletas fueron debutantes en Juegos Olímpicos. • A nivel de los siete (7) miembros de la ODEBO, se concluye que tres • La edad promedio de la Delegación es de 27.1 años. (3) lograron medalla (42.8%), siendo el mejor clasificado Ecuador en el • En total 15 deportes realizaron procesos de preparación y 29° lugar, con 2 Oros, 1 Bronce; luego VEN y COL. clasificación a Tokyo 2020, y 5 lograron su objetivo (33%). En Rio 2016 participaron siete (7). 1.1.9 Recomendaciones 62 • De los deportes participantes (5), dos fueron de combate, y tres de tiempo y marca; • El proceso de planificación deportiva estratégica con las MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP • El 100% de los atletas seleccionados tiene Beca estímulo económico, Federaciones rumbo a Paris 2024 debe elaborarse y discutir lo antes durante el año 2021, bien por Pandeportes, el COP, o por ambos. posible. • El ciclismo debutó en los Juegos, y con ello el total de deportes • Garantizar condiciones y recursos para la contratación de participantes en Juegos se incrementó a trece (13). entrenadores calificados. • El 90% de los atletas accedieron a entrenamientos y bases de • Fortalecer las estrategias de control y seguimiento de la preparación, entrenamiento en el extranjero previo a su participación en Tokyo 2020. así como del proceso de clasificación a Paris 2024. • Entre los paises ORDECA (7), Panamá se ubicó en 4° lugar por atletas • Mejorar el proceso de acampañamiento con profesional de ciencias participantes, siendo Honduras quien lideró con 27 atletas (incluido del deporte. Fútbol Masculino) • Determinar los atletas con prioridad para aplicar a las Becas • El total histórico de atletas participantes en Juegos Olímpicos por financiadas por Solidaridad Olímpica; y procurar el apoyo continuado Panamá, (al menos 1 vez), con la Delegación de Tokyo 2020 se para ello, a través de Pandeportes. incrementó a 93 atletas. (+7) • Comprometer a los atletas estratégicos para la obtención de pódium en los diferentes Juegos del Ciclo, con proyección a Paris 2024. b) De los resultados deportivos: • Focalizar y priorizar los apoyos a atletas estratégicos por su nivel de rendimiento y proyección a través del Ciclo, junto con las Federaciones, • El 100% de los atletas compitieron en las pruebas en las que fueron Pandeportes y COP. seleccionados. • Gestionar con oportunidad recursos ante Panam Sports para apoyar • En total se mejoraron tres (3) récords nacionales absolutos (atletismo y complementar la preparación de los atletas priorizados. 1, natación 2), y un récord de área suramericana (atletismo-400 m vallas femenino) 1.1.10 Próxima versión • Por primera vez se clasifican dos (2) atletas femeninas de Judo • De los cuatro (4) combates disputados (2 Boxeo, 2 Judo), se ganó Se realizarán los Juegos de la XXXIV Olimpiada – Paris uno (25%) 2024 (FRA), del 26 julio al 11 de agosto, con 33 • Panamá logró dos (2) Diplomas Olímpicos por clasificar en los 8 deportes en competencia; por primera vez, en total primeros lugares. (Boxeo -5° lugar; Atletismo-7° lugar), con lo cual paridad de plazas para atletas femeninas y masculinos. mejoró el balance de Rio 2016 (1)

1.2 I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 1.2.2 Antecedentes I Juegos Panamericanos Junio Cali 2021 Al ser la primera versión, Cali 2021 será la linea de base para esta categoría junior, aunque con rango de edad desde los 15 años hasta sub 23, en País Colombia dependencia del deporte. Fecha Nov. 25 - 5 Dic. 2021 Cabe anotar, que en edades juveniles, es decir, que anteceden a la categoría señalada, en el área de sudamérica se han realizado dos versiones de Juegos Sede y subsedes Cali, Buga, Calima El de la Juventud, en Lima 2013 y Santiagoo 2017. Y que la Organización Darien, Jamundí, Palmira, Deportiva Bolivariana convocó la 1era versión para Sucre 2020 (Bolivia), que Yumbo (Valle del Cauca), fue aplazada, y al momento no se ha realizado. Barranquilla (Atlántivo 1.2.3 Preparación y proceso de clasificación Deportes convocados 27 - Panamá participó del proceso clasificatorio en algunos deportes, y en CONs/Paises participantes Cuarenta y uno (41) otros, recibió plazas asignadas conforme a resultados del año 2019, previos al inicio de restricciones por Covid 19, que no permitieron realizar Atletas participantes 3500 campeonatos clasificatorios. • Los deportes que afrontaron procesos clasificatorios, es decir, 63 competiciones selectivas o avaladas para hacer marcas, o lograr cupos por ranking, fueron: acuáticos (natación), atletismo, boxeo, ciclismo MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 1.2.1 Contexto (montaña y ruta), gimnasia (artística), judo, levantamiento de pesas, lucha (libre y greco), remo (finalmente no participó), tenis de mesa, tirón con arco • Los Juegos Panamericanos son convocadas por la Organización y tiro deportivo. Deportiva Panamericana (Panam Sports); en su primera versión, y • Los deportes que recibieron plazas por resultados previos a nivel participan sus 41 afiliados. panamericano de campeonato o de juegos fueron: esgrima, karate, • Tiene como filosofía servir de enlace y plataforma para continuar el taekwondo y triatlón. desarrollo deportivo de los atletas en su transición de categorías menores • Los deportes que les asignaron plazas, como política de desarrollo y juveniles a la categoría abierta o absoluta. deportivo fueron: bádminton, pentatlón moderno (no se inscribió), béisbol • Los Juegos están programados para el 1er año del Ciclo Olímpico, y dos (no se inscribió). años antes de los Panamericanos absolutos. Previo a Cali 2021, todos los deportes seleccionados y participantes • En todos los deportes individuales, los medallistas de oro obtendrían habían participado en algún evento del Ciclo Olímpico, Tiro con Arco que plaza para su país a los próximos Juegos Panamericanos Santiago 2023 debutó en estos Panamericanos Junior, en la modalidad compuesto. (Chile) • Los Juegos Panamericanos Junior se realizan en el inicio del Ciclo A continuación se relacionan los deportes que recibieron plazas, que 2021-2024, y estaban previstos realizar en junio 2021, por causas de la fueron modificadas y que finalmente participaron en Cali 2021, así: pandemia por Covid 19 y las restricciones se aplazaron a septiembre, y finalmente se realizaron en noviembre 25 al 05 diciembre. • La sede principal fue Cali (Colombia) y 6 subsedes, así: Buga, Calima El Darién, Jamundí, Palmira, Yumbo (todos en el departamento del Valle del Cauca), y Barranquilla (sede de béisbol y sóftbol).

Agrupación No. No. Deporte Modalidad Plazas Observación Deportiva (AD) Artística Declinado 2 Femeninas, 1 Masculina Gimnasia Compuesto Inicial Final Asignación 1 masculino por ranking ajustado Tiro con Arco Asignación 1 masculino por ranking ajustado Arte Competitivo 1 1 Tiro deportivo Kumite 85 * y precisión 2 2 Boxeo Greco - Libre * 3 3 Kyrougi 12 Asignación 2 masculino por ranking ajustado Combate Esgrima Declina 1 masculino por lesión 4 1 Judo Natación 12 * Karate Montaña * Lucha Ruta 11 * Taekwondo Declinado por falta de documentación 52 Badminton Sprint 44 Declinado la plaza, asignafa por reserba 63 Béisbol 24 Declinado 1 femenino por covid 21 74 Tenis de Mesa 42 Declinado 1 Masculino por emfreemedad 85 Acuático Declinado 1 femenino por lesión Pelota Atletismo 11 96 Ciclismo 22 Tiempo y 10 1 Ciclismo Marca 11 2 Lev. Pesas 22 0 64 12 3 Remo 11 13 1 Triatlón 14 2 54 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 15 3 22 16 4 11 17 5 33 18 6 55 19 7 10 21 TOTAL 68 43 43 Plaza; 42 Atletas

1.2.4 Participación y Resultados A.D NJoU. EGOS DOeLpÍMoPrtIeCOS TOKYO 2M02o0da(+lid1a) d Atletas Oficial Total 1.2.4.1 Participación M F Total 6 Cumplido el proceso de clasificación y 2 3 reasignación antes relacionado, la TYM 1 Acuático Natación 22 4 1 3 Delegación de Panamá quedó TYM 2 Atletismo 11 2 1 2 establecida así: 1 PEL 3 Bádminton 11 2 1 5 65 1 COM 4 Boxeo 10 1 2 6 2 7 TYM 5 Ciclismo MTB 10 3 1 5 Ruta 2 1 2 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP COM 6 Esgrima 4 1 6 ACP 7 Gimnasia Artistica 31 5 1 COM 8 Judo 23 4 1 6 COM 9 Karate Kumite 13 1 1 TYM 10 Lev. Pesas 5 1 2 COM 11 Lucha Greco 1- 4 1 2 Libre 23 1 3 COM 12 Taekwondo Kyorugi 1 1 3 2 2 2 2 11 7 7 01 35 77 PEL 13 Tenis de mesa 01 1 ACP 14 Tiro con arco Compuesto 11 2 ACP 15 Tiro deportivo Pistola TYM 16 Triatlón Sprint 11 2 1 1 Misión E. Interdisciplinario TM (1), MD (3) FT (2), PS (1) Prensa Total 18 24 42 43% 57% 100%

Un total de 77 personas conformaron la Delegación Nacional a Cali 2021, Distribución de la Delegación por función distribuidas así: Delegación y número de personas participantes finales Atletas 55% Misión 3% 50 42 E. Prensa / 6% 40 Comunicación 9% 30 21 E. Interdiciplinario 27% 20 Entrenadores 10 75 0.0 2 Atletas Entrenadores E. Interdiciplinario E. Prensa / Misión Comunicación 66 b) Atletas por deporte participantes final MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Atletas participante final por Deporte Total: 42 10 22 22 1 11 11 8 65 5 4 4 4 4 43 2 0 GIM LEP ACU ESG JUD LUC CIC ATL BAD TIA TIR BOX KAR TAE TEM TRI

Se observa que gimnasia artística y levantamiento de pesas fueron los deportes Deportes por agrupación Deportiva con más atletas participantes (5). 6 c) Atletas por género 5 4 La distribución de los atletas seleccionados a Cali 2021, según su género fue 3 del 43% en femenino (18) y 57% en masculino (24), así: 2 Distribución de atletas por género 1 F - 18 43% 0 ACP M - 24 57% 3 COM PEL TYM 6 5 2 DEPORTES 67 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP d) Atletas y Edad Los 16 deportes tuvieron un rango de edad de los 15 años a los 22 años cumplidos. En todo caso, todos los participantes fueron sub 23 años. El promedio de edad de la Delegación fue de 19.02 años e) Deportes y Agrupación Deportiva La distribución de los 16 deportes por agrupación indica que Combate fue la que más aportó (6); seguido por Tiempo y Marca (5), Arte Competitivo y Precisión (ACP) con 3 deportes; y deporte de pelota (PEL, en raqueta) con 2 deportes.

La distribución de atletas por agrupación fue la siguiente: los deportes de La distribución de atletas por género y agrupación deportiva muestra que los Tiempo y Marca y Combate fueron las que más atletas seleccionaron, ambos deportes de tiempo y marca tuvo el mayor número de atletas masculinos (9); con el 36%; los deportes de Arte Competitivo y Precisión (ACP) con 21%, y los combate aportó más atletas en femenino (7); en atletas totales, las deporte de pelota (PEL, en raqueta) tuvo 7%. agrupaciones de combate y tiempo y marca tuvieron 15 atletas, tal como se observa en el siguiente gráfico: Distribución de Atletas por Agrupación Deportiva Agrupación Deportiva y Atletas por género total ACP 21% 16 68 TYM 36% 14 PEL 12 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP COM 7% 10 36% 8 6 4 ACP COM PEL TYM 2 0 4 7 16 5 8 29 Femenino 15 Masculino 9 3 15 Total

f) Delegación Nominal La siguiente es la relación No. Deporte MMooddaalildidaadd No. Gén Atleta Año Edad Prueba (s) No. de atletas participantes en Nac. Pruebas Cali 2021. Los 42 atletas 1 Acuático Natación Pecho 100 m - Pech0 200 m 2 participaron en 63 pruebas 1 F Emily Santos 2005 16 2 Espalda 100 m - Espalda 200 m 2 F Carolina Cermelli 2001 20 Pecho 100 m - Pecho 200 m 3 12 3 M Tyler Christianson Combinado 400 m 2001 20 Libre 50 m - 100 m 3 Mariposa 100 m 2 4 M Jeancarlo Calderon 2001 20 Relevo Mixto Libre ** ** Panamá ** ** Relevo Mixto Combinado 200 M Planos MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 2 Atletismo * 5 F Cristal Cuervo 2002 19 12 3 Bádminton * 6 M David Bosquez S. Alto 1 * 7 F Kelly Yau 2001 20 Individual 1 69 Montaña 2002 19 13 Ruta 8 M Pedro Aguilar Individual 1 4 Boxeo 2004 17 Doble Mixto 11 5 Ciclismo Artística ** ** Panamá 54 - 57 kg 1 9 F Xiomara Santamaria ** ** Cross Country 25 6 Esgrima Combate 10 F Valeska Dominguez 2004 17 Ruta Individual - Cri * F Valeska Dominguez 1999 22 Ruta Individual - Cri 2 7 Gimnasia 11 M Christoper Miranda 1999 22 Ruta Individual - Cri 1 12 M José Angel Pittí 2003 18 Espada Ind. 14 8 Judo 13 F Nivia Carolina Diaz 2002 19 Espada Ind. 1 14 M Julio Ernesto Arias 2004 17 Florete Ind. 1 15 F Andrea Arellis Victoria 2001 20 Sable Ind. 5 16 F Ana Melisa Jaen Santos 2002 19 All Around + Aparatos 2001 20 All Around + Aparatos 13 17 F Lana Herrera 2007 14 All Around + Equipos+ Aparatos 2007 14 All Around + Equipos+ Aparatos 8 18 F Ariann Hernández All Around + Equipos + Aparatos 2004 17 48 kg 1 19 M Ricardo Atencio 2003 18 60 kg 20 M Joseph Putaturo 2003 18 1 4 21 M Sebastian Sue 2002 19 81 kg 1 22 F Nemesis Candelo 2002 19 100 kg 23 M Pablo Diaz 1 2001 20 24 M Alexis Harrison 2002 19 25 M Manuel Velasquez

9 Karate Kumite 26 F Anaurys Diaz 2001 20 61 kg 11 10 Lev. Pesas * 27 F Alison Barrios 2003 18 76 kg 28 F Mariadni Batista 2002 19 87 kg 1 11 Lucha Greco 29 M Juan Miguel Martinez 2001 20 61 kg 1 30 M Ronnier Martinez 2001 20 67 kg 15 Libre 31 M Jorge Luis Medina Pinzón 2004 17 73 kg 1 32 M Max Madrid 2002 19 97 kg 12 Taekwondo Kiorugui 33 M Juan Cantillo 2002 19 130 kg 1 13 Tenis de Mesa 34 F Yorlenis Morán 2004 17 5o kg 1 14 Tiro con Arco * 35 M Richard García 2001 20 57 kg 14 Compuesto 36 M Hector Arosemena 2004 17 58 kg 1 1 15 Tiro Deportivo Pistola 37 M Emilio Wong Chiari 2001 20 Individual 11 70 38 F Astrid Barria 2003 18 Ind Compuesto 11 16 Triatlón Sprint 39 M Edgar Barsallo 2004 17 Ind Compuesto MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP ** ** Panamá 1 40 F Stephanie Martínez ** ** Mixto Compuesto 13 41 M Luis Preciado Chavez 2001 20 Aire 10 m 2004 17 Aire 10 m 1 ** ** Panamá 42 M Daniel Ábrego ** ** Mixto Pistola 13 2003 18 Individual 1 SPRINT 1 11 63 63 Total 42 35 77 100%

1.2.4.2 Resultados A nivel de centroamerica, Panamá ocupó el 5º lugar general, se destaca que en número de medallas obtenidas, se ubicó en el 4° lugar, así: a) General en cifras El balance de participación de Panamá en Cali 2021, en números es como RANK CON MEDALLAS TOTAL sigue: ítem Final 1 Costa Rica 2 3 5 10 10 16 Deportes en competición 16 2 Guatemala 1 5 58 01 Modalidades deportivas 17 3 El Salvador 0 3 55 Pruebas individuales 63 11 4 Nicaragua 0 1 00 Medallas 5 Bronce 5 Panamá 00 Resultados 4°-8° lugar 21 6 Honduras 00 Récord Nacional Absoluto 9 7 Belize 00 b) Medallero generalMEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 71 En los Juegos participaron 41 países. De estos 19 lograron al menos una medalla de Oro, y 31 lograron al menos una medalla. La clasificación final por paises ubicó a Panamá en el lugar 27, con cinco (5) medallas de Bronce, asi: RANK CON MEDALLAS TOTAL 1 Brasil 59 49 55 163 2 Colombia 48 34 63 145 3 Estados Unidos 47 29 38 114 4 México 46 78 48 172 5 Cuba 29 19 22 70 6 Argentina 19 22 32 73 7 Ecuador 15 14 24 53 8 Chile 12 15 31 58 27 Panamá 0 05 5

c) Medallas de Panamá ATLETA ATLETA XIOMARA ATLETA ATLETA ATLETA SANTAMARIA CHRITSYTLIAENR SON MAX MADRID MILAGROS YORLENIS JULIO ERNESTO DEPORTE B5o4x-5e7o,kg MORÁN ARIAS PETERSON 72 DEPORTE DEPORTE MEDALLA DEPORTE DEPORTE MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 1N0a0tamcióPne,cho 9Lu7ckhga Greco, L5u0ckhga Libre, EEssgpraimdaa,Individual MEDALLA MEDALLA MEDALLA MEDALLA Panamá obtuvo cinco (5) medallas, todas de Bronce, de las cuales, 4 fueron en deportes de Combate y 1 en tiempo y marca; del total de medallas entregados en todos los deportes (1053) su participación fue 0.47%. d) Medallero final por rangos El resultado final indica que del total de deportes seleccionados, lograron el siguiente rango de ublicación: JUEGOSIteOmLÍMPICOS TOKYPOód20iu2m0 (+1) 4-8º Lugar 9-16º Lugar 17º Lugar + Total 5 5 2 Deportes Final 4 31% 16 %Logrado Final 25% 31% 13% 100%

Se destaca en que siete (7) pruebas que disputaron o estuvieron muy próximas a medallas de bronce, así: JUEGOSDOepLoÍMrtPeICOS TOKYO 2020 (+1)Atleta Prueba Lugar Final Diferencia a Bronce Acuáticos - Natación Tyler Christianson 200 m pecho 4º A 16 Centésimas Levantamiento de Pesas 4º Judo Ronnier Martínez 67 kg 5º Diferencia 1.0 kg Judo Pablo Díaz 60 kg 5º Disputó bronce Judo Alexis Harrison 81 kg 5º Ídem Lucha Manuel Velásquez 100 kg 5º Ídem 130 kg greco 5º Ídem Taekwondo Juan Cantillo 58 kg Ídem Héctor Arosemena 73 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP

e) Federaciones, Deportes, Modalidades En la siguiente tabla se reflejan las medallas obtenidas, y el mejor lugar ocupado en cada deporte participantes (según rangos). No. AD Deportes Modalidad Prueba GÉN Apellido/ Nombre Mejor Resultado Final 9-16º 17+ Equipo 4-8º 9° 17° 1 TYM Acuáticos Natación 100 m pecho M Christianson Tyler 3° 9-16° 23° 2 TYM Atletismo Velocidad 200 metros 13° 3 Bádminton *** Dobles Mixto F Cuervo Cristal 3° 9° 4 COM Boxeo *** 57 kg MX Panamá K.Yau – P.Aguilar 3° 10° 5 TYM Ciclismo Montaña Cross country F Santamaria Xiomara 5° 5° F Domínguez Valeska 5° 5° 6 COM Esgrima Espada Individual M Arias Julio Ernesto 4° 7 ACP Gimnasia Artística Salto F Herrera Lana 3° 60 kg M Díaz Pablo 3° COM 5° 8 COM Judo Combate 81 kg M Harrison Alexis 5° 74 COM Kumite 100 kg M Velázquez Manuel MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 9 COM Karate Total 61 kg F Diaz Anaurys 10 TYM Lev. Pesas Greco 67 kg M Martinez Ronnier 11 COM Lucha 97 kg M Madrid Max Libre 50 kg F Morán Yorlenis Kyorugi 58 kg 12 COM Taekwondo M Arosemena Héctor 13 PEL.R Tenis de mesa *** Individual M Wong Chiari Emilio 14 ACP Tiro con arco Compuesto Individual F Barria Astrid 15 ACP Tiro deportivo Pistola Aire 10m Equipo MX Panamá S. Martinez/L.Preciado 16 TYM Triatlón Sprint Individual M Abrego Daniel

Deportes Individuales Agrupación Atletas Medallas Mejor Deportiva F M Total El 100% de los deportes seleccionados (16) fueron individuales. El balance muestra Dep. Total Total que 4 de ellos lograron medalla (25%), así: Arte Competitivo • Lucha. logró 2 de las 5 medallas de bronce; participó con 4 atletas; Yorlenis Moran (50kg libre) y Max Madrid (97kg greco), lograron medalla; Richard García (57kg y Precisión ACP 345 9 0 5º libre) y Juan Cantillo (130 kg greco) disputaron combates para acceder a bronce, 6 7 8 15 44 * pero fueron superados, y se clasificaron del 5° al 7° lugar. Combate COM 212 3 0 9º + • Acuáticos/Natación. logró 1 medalla de bronce en la prueba de 100 m pecho a Pelota PEL 5 6 9 15 11 * través de Tyler Christianson; un 4° lugar con el mismo atleta se obtuvo en 200 m 16 18 24 42 55 * pecho; Además, Emily Santos, logró dos 5tos lugares con récords nacionales. Tiempo y Marca TYM Lograron final A en el relevo combinado mixto 7° lugar. Total • Boxeo: se participó con una atleta Xiomara Santamaria, y logró en 54-57 kg laMEMORIA DE LABORES / 2021 / COP• Arte Competitivo y Precisión: el mejor resultado lo obtuvo a través de Tiro con medalla de bronce. Arco, a través de Astrid Barria, en Compuesto Individual, con el 5° lugar; ambos atletas seleccionados – Astrid Barría y Edgar Barsallo - mejoraron sus marcas, e 75 • Esgrima: participó con 4 atletas con 3 femeninas y 1 masculino en las 3 impusieron récords nacionales absolutos. modalidades convocadas: espada (2), florete (1)m sable (1). Logró medalla de • Combate: en los seis deportes que fueron convocados, en todos se participó, y bronce con Julio Arias Peterson, en Espada Individual masculino. de ellos, 3 lograron medalla, así: Lucha, Boxeo y Esgrima. Debe indicarse que en Judo se disputaron combates para acceder a semifinales y con ello asegurar el Deportes de Conjunto bronce, y al final el mejor lugar fue 5°; igual que en taekwondo y karate (5° lugar). No tuvo participación. (Béisbol que estuvo invitado a participar, finalmente se • Pelota: estuvo representado por dos (2) deportes de raqueta, bádminton y tenis declinó). de mesa, ambos terminaron su actuación en ronda preliminares o clasificatorias. El mejor lugar se obtuvo en Bádminton con la prueba doble mixto, con el 9° lugar +. f) Agrupaciones Deportivas • Tiempo y Marca: disputaron la mayor cantidad de medallas de Oro y Total, con Las cinco (5) medallas alcanzadas, el 80% se lograron en deportes de combate (4), acuáticos natación, atletismo, ciclismo montaña y ruta, levantamiento de pesas, y el 20% de tiempo y marca (1). triatlón, y se logró una (1) medalla, en 100 m pecho masculino con Tyler Christianson. g) Resultados Por Deporte y Atleta A continuación se presentan los resultados de cada deporte, en sus diferentes fases, y por atleta.

1) Acuáticos Natación El deporte acuático en la modalidad de natación clasificó a cinco (5) atletas, pero finalmente participaron 4 atletas. (2Mas, 2Fem), en razón a que la atleta Ella Ogden no asistió por positivo a Covid 19. Todos los 4 atletas cumplieron marca A o B para asistir, así: No. Gen Atleta Prueba Estándar Cali 2021 Marca Fecha y lugar Marca Fecha y lugar Marca AB Personal Temporada Cali 2021 100 m dorso 1 Carolina 200 m dorso 1:04.31 1:08.11 1:04.51 Monaco, 20210529 1:04.51 Monaco, 20210529 B Cermelli 100 m pecho 2:20.53 2:28.83 2:17.67 Italia, 20210620 2:17.67 Italia, 20210620 A F 200 m pecho 1:12.18 1:16.44 1:11.43 Clermont, 20210501 1:11.43 Clermont, 20210501 A 2 Emily 100 m pecho 2:36.74 2:46.01 2:37.47 USA, 20210327 2:37.47 USA, 20210327 B 200 m pecho 1:03.58 USA, 20191206 1:03.63 PUR, CCAN, 20210624 B Santos 200 m comb. ind 1:03.19 1:06.93 2:13.41 2:13.41 A 400 m comb. ind 2:02.70 Tokyo 2020, 20210727 2:02.70 Tokyo 2020, 20210727 A 3 50 m libre 2:19.58 2:27.93 4:25.44 Tokyo 2020, 20210728 4:30.52 Tokyo 2020, 20210728 A 76 100 m libre 2:06.30 2:13.76 23.52 USA, 20190712 23.52 PUR, CCAN, 20210626 B Tyler 4:31.71 4:47.77 52.16 Puerto Rico Open 252819 52.16 Puerto Rico Open B Christianson 100 m mariposa 23.02 24.38 XXLTorneo Int. Delfin de XXLTorneo Int. Delfin de 4X100 Mixto Libre 50.55 53.54 56.79 Oro Clombia 121621 56.79 Oro Clombia 121621 B M 4X100 Mixto Combinado Buenos Aires, 20210319 ** MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 4 Buenos Aires, 20210319 ** Jeancarlo Calderón ** MX Panamá 54.54 57.76 ** MX Panamá ** ** ** **

Se proyectó participar en 13 pruebas, pero finalmente se compitió en 12, dado que Tyler Christianson por razones de compromisos académicos declinó participar en 200 m Combinado Individual. Los resultados finales obtenidos por cada uno de los atletas fueron: Modalidad Gén. Apellido / Nombre Prueba Fase de Partic. Resultado Panamá Equipo Competencia Total No. Lugar Partic. Marca Observación Santos Emily 100 M Pecho Semifinal 26 2° 8 1:12.52 5° Mejor Tiempo Final 8 5° 8 1:10.99 Nrn Eliminatorias 200 M Pecho Final 20 2° 8 2:35.61 Nrn 100 M Dorso Eliminatorias 200 M Dorso 8 5° 8 2:35.89 19 Participantes Final Cermelli Carolina Eliminatorias 22 3° 8 1:06.63 F 22 Participantes PD 8° 8 1:06.85 21 4° 8 2:24.91 13° RankingPasa a final B Final B 8 2° 8 2.23.15 10° Lugar Total / 18 Participantes Calderón Jeancarlo 50 M Libre Eliminatoria 35 7° 8 24.07 No Pasó a Finales 77 Terminó su Actuación MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 100 M Libre Eliminatorias 38 8° 8 52.60 38 Participantes. 100 M Mariposa 100 M Pecho Final 8 8° 8 52.10 Eliminatorias Natación Final B 29 4° 8 56.09 12° Ranking Pasa a Final B Semifinal 8 6ª 8 56.77 14° Lugar Christianson Tyler 20 1° 8 1:03.80 Total / 29 Participantes M 4° Mejor Tiempo Final 8 3° 8 1:03.16 Bronce 200 M Pecho Eliminatorias 15 2° 8 2:20.47 15 Participantes Final 8 4° 8 2.17.34 400 M Combinado Semifinal 13 7° 8 4.43.87 Pasó a Final B Final B 2 1° 2 4:39.38 Mejoró Marca de Eliminatoria; Mx Panamá Panamá 4x100 Combinada Eliminatorias 18 Equipos 1° 3 4:09.07 NRN Final 8 7° 8 4:10.93 16 Equipos Mx Panamá Panamá 4 X 100 M Libre Eliminatorias 18 8° 8 3.55.03 13° Lugar Total 18 Participantes

ATLETA ATLETA ATLETA ATLETA 78 SEAMNTILOYS CCAERROMLEILNLAI CHRITSYTILAENRSON JCEAALNDCEARROLNO MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP DEPORTE DEPORTE DEPORTE DEPORTE Natación Natación Natación Natación Pecho Espada Pecho yCombinado Libre - Mariposa Conclusión Este deporte, a través de Tyler Christianson logró la primera medalla para Panamá en los Juegos, en la prueba de 100 m pecho, Bronce, con marca de 1:03.16 Emily Santos en 100 y 200 m pecho impuso dos nuevas marcas personales, que además son récords nacionales absolutos; en ambas pruebas ocupó el 5to. Lugar Todos los atletas se clasificaron cumpliendo marca A o B Se participó en dos relevos mixtos, y se logró final (8° lugar) en la prueba 4x100 m combinado.

2) Atletismo Participó con dos (2) atletas, distribuidos en 1 femenino y 1 masculino. La clasificación a los Juegos, en el caso de David Bósquez (Salto Alto), se logró por ranking de la categoría con marca de 2.15m. En tanto que Cristal Cuervo (200 m planos), obtuvo su plaza a través de Universalidad, seleccionada por la Federación Panameña de Atletismo. Modalidad Gén. Apellido / Nombre Prueba Fase de Partic. Resultado Panamá Equipo Competencia Total No. Lugar Partic. Marca Observación Cristal 200 Metros Planos 6 Carreras F Cuervo David Salto Alto Semifina Serie 2, Carril 2 12 5° 9 24.63 9° Lugar Total 9 9° 1.90 Saltos M Bosquez Final 79 CONCLUSIÓN MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP ATLETA ATLETA La clasificación a los Juegos, en salto alto fue por ranking de América y otra por Universalidad CCUREISRTVAOL BÓDSAQVUIDEZ Cristal Cuervo, en 200 m planos mejoró una centésima al realizar 24.63, y su DEPORTE DEPORTE marca de inscripción fue 24.64. C(2a0rr0erMa Planos) (SSa.ltAolsto) En el caso de David Bósquez, su marca personal y de inscripción es 2.15m; al final hizo 1.90m; de los 6 saltos (3 en 1.90m: y 3 en 2,00m), realizó un intento válido (tercer intento en 1.90m). Por su edad, ambos atletas se proyectan y perfilan para cumplir los Juegos del Ciclo Olimpico.

MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 80

3) Bádminton Participó con dos (2) atletas, distribuidos en 1 femenino y 1 masculino; realizaron 3 pruebas, las individuales y doble mixto. La clasificación a los Juegos se generó por asignación de plaza por parte de la Confederación Panamericana, una por género. Fueron seleccionados por la Unión Panameña de Bádminton. Disputaron tres partidos, y fueron superados en 1era ronda. Los rivales y marcadores se observan a continuación: Modalidad Gén. Apellido / Nombre Prueba Fase de Partic. Lugar Partic. Resultado Panamá Equipo Kelly Individual Competencia Total No. Perdió 2 Marca Observación Individual Ronda de 32 Perdió 2 F Yau Doble mixto 32 Perdió 2 0-2 15-21 Ronda de 32 13-21 / lugar 17º+ 32 BAD M Aguilar Pedro Cuarto de Final 0-2 11-20 Aruba 06-21 / lugar 17º+ MX Panamá Yau- Aguilar 0-2 (11-21 / 13-21) 81 19 Equipos Participación 17+ MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Conclusión: • La clasificación a los Juegos fue asignación de una pareja por país. • Disputaron 3 partidos y en todos fueron superados por su rival. • Por su edad, ambos atletas se proyectan y perfilan para cumplir los Juegos del Ciclo Olímpico. ATLETA KYEALULY ATLETA EQUIPO DEPORTE BInáddimviidnutoanl APGEUDILRAOR PANAMÁ DEPORTE DEPORTE BInáddimviidnutoanl DBáodbmleinmtoixnto

MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 8020

4) BOXEO El boxeo clasificó a Xiomara Santamaria, en el Campeonato Continental clasificatorio en Guadalajara 2021, en la categoría de 54-57 kg En su proceso de preparación adelantó concentración internacional en la ciudad de Cali (COL), por espacio de 20 días previo a los Juegos, que le facilitó realizar diversos sparrings, y conocer de antemano a su rival (de Ecuador). Xiomara logró medalla de bronce, después de disputar 2 combates, de los cuales ganó el primero. Modalidad Gén. Apellido / Nombre Prueba Fase de Partic. Resultado Panamá Equipo 54-57kg Competencia Total No. Lugar Partic. Marca Observación 54-57kg Eliminatoria Ganó 2 OLÍMPICO F Santamaria Xiomara ECU 2 5-0 Desición unánime Semifinal (LESLIE Perdió aseguró medalla de VALENCIA) BRONCE FF MEX 0-5 Fue superadas por desición Unanime (ROSA DE terminó actuación de BRONCE LA LUZ 83 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Conclusión: Xiomara Santamaria logró la 2da medalla ATLETA XIOMARA para Panamá, con bronce. SANTAMARIA Sin duda, la base de entrenamiento previa DEPORTE en la ciudad de Cali (COL), le favoreció; ya había hecho esparring con su rival de la B5o4x-5e7o,kg semifinal. (Ecuador) MEDALLA Es su primera participación en Juegos del Ciclo, y por su edad (17 años), en tanto se le garanticen condiciones y preparación óptima, se puede proyectar a todos los juegos del Ciclo, y al proceso de clasificación para Paris 2024.

MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 8040

5) Ciclismo El ciclismo participó en los Juegos con dos modalidades: ciclismo de montaña, con 1 cupo femenino; y en Ruta con 3 plazas, una femenina y dos masculinas. Se debe precisar que la Federación Panameña de Ciclismo, seleccionó a Valeska Domínguez para competir en ambas modalidades. Modalidad Gén. Apellido / Nombre Prueba Fase de Partic. Partic. Resultado Panamá Equipo Cross Competencia Total No. Lugar 21 Marca Observación Country 13º Montaña F Dominguez Valeska Final 21 ** Debió abandonar con menos 2 vueltas de 5 previstas (Lapeada) Ciclismo Ruta: Los tres (3) atletas seleccionados participaron de las dos pruebas convocadas: Contra reloj individual (CRI) y la carrera de ruta individual. A continuación la síntesis de los resultados: Modalidad Gén. Apellido / Nombre Prueba Fase de Resultado Panamá Equipo Competencia Lugar Partic. Marca 85 F Dominguez Valeska CRI Final 14º 15º 2255:3:388.9.966 Final 14º 21º 33:37.00 M Miranda Christopher CRI Final 20º 21º 35:39.54 Final 31º 40º 2:16.53.3 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Ruta M Pittí José Angel CRI Final 29º 49º 2:12.22.59 Final 34º 49º 3:17.12.20 F Dominguez Valeska Carrera de ruta M Miranda Christopher Carrera de ruta M Pittí José Angel Carrera de ruta Conclusión: ATLETA ATLETA DOVAMLIENSGKUAEZ ATLETA • El Ciclismo logró cuatro (4) plazas, pero se seleccionó a tres (3) JOSÉ ANGEL PITTÍ CHMRIIRSTAONPDHAER atletas, DEPORCTEICLISMO • En la modalidad de Ciclomontanismo la atleta no logró terminar su DEPORTE recorrido de 5 vueltas, al ser lapeada por la punta de la carrera (por RUTA reglamento debió abandonar) CICLISMO • El masculino, el mejor desempeño lo obtuvo Christofer Miranda, tanto en CRI como en Ruta Individual. RUTA • Por su edad se proyectan a participación durante todo el Ciclo hasta Paris 2024 DEPORTE CICLISMO MTB-RUTA

MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 86

6) ESGRIMA Panamá tuvo representación en las 3 armas, y ambos géneros, con 1 atleta masculino, y 3 femenino. En espada individual, el atleta Julio Arrias Peterson logró un significativo resultado de medalla de bronce, luego de disputar las poules, ronda de 16 y ronda de 8, para un total de 7 combates. En la rama femenina el mejor resultado lo obtuvo Andrea Victoria, en espada individual al instalarse en la ronda de 8. A continuación la síntesis de resultados: Modalidad Gén. Apellido / Nombre Prueba Fase de Partic. Lugar Partic. Resultado Panamá Equipo Andrea Individual Competencia Total No. Marca Observación Grupo Poules Ganó 2 Florete F Victoria HON Ganó 2 5-0 Ronda 16 BRA Ganó 2 3-5 Ronda 8 ESA Perdió 2 Poules ESA 2 5-1 ESA Ganó 15-13 Ronda 16 Poules 15-13 Poules Ronda 16(*) MEX Perdió 2 7-15 8º FINAL Poules Espada F Díaz Nivia Individual Poules COL(M.Jaramillo) Perdió 2 0-5 Carolina Poules 87 MEX(M.Morales) Perdió 2 2-5 A ronda de 16 Perdió 2 1-5 15º lugar VEN(C.Farias) Termina actuación 9-16º lugar MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP ARG(R.Prafil) Perdió 2 4-5 A ronda de 16 Termina actuación ESA(D.Ramirez Perdió 2 10-15 9-16º lugar Espada F Jaen Ana Individual HON(A.Mejia) Perdió 2 0-5 A Ronda de 16 Santos Melisa 5º Lugar CUB (M.Blanco) Perdió 2 4-5 BRA (T.Calazans) Perdió 2 3-5 ESA (A.Enriquez) Perdió 2 1-5 ESA(A.Puentes) Perdió 2 13-15 Espadaa M Arias Julio Individual USA(J.Wu) Perdió 2 4-5 Ernesto BOL (M.Verduguez) Ganó 2 5-1 PUR (A.Figueroa) Ganó 2 5-3 JAM (D.Steele) Ganó 2 5-2 CHI(J.Valderrama) Perdió 2 3-5 Ronda 16(*) BOL(M.Verduguez) Ganó 2 15-11 Pasa a Ronda 8 Cuarto de Finales(*) COL(S.Lombana) Ganó 2 15-8 Pasa a Semifinal Gana Medalla de Semifinal(*) ARG(L.Pérez) Perdió 2 9-15 BRONCE

ATLETA ATLETA ATLETA JAANEAN ATLETA JAURLIIAOS VAINCDTORERAIA NDIÍVAIAZ DEPORTE DEPORTE DEPORTE DEPORTE Esgrima Esgrima 88 Sable Espada Esgrima Esgrima Florete Espada MEDALLA CONCLUSIÓN: MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP El resultado de medalla en espada masculina fue muy significativo. Positivo que se haya competido en las tres armas. En Femenino, el mejor desempeño se logró en florete con Andrea Victoria. Por su edad se proyectan a participación durante todo el Ciclo 2021-2024

MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 89

MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 90

7) Gimnasia Panamá tuvo representación en la modalidad artística, con 3 atletas masculino, y 2 femenino. En esta última rama el mejor resultado lo obtuvo Lana Herrera, al clasificarse en el 9° lugar en la prueba de Salto. En la rama masculina, el mejor desempeño lo obtuvo Richard Atencio, al clasificarse en el 14° lugar en la prueba de barra fija. A continuación la síntesis de resultados: MODALIDAD GÉN. APELLIDO NOMBRE PRUEBA FASE DE RESULTADO PANAMÁ COMPETENCIA LUGAR PARTIC. MARCA OBSERVACIÓN F Herrera Lana Individual All Round 16º 51 45.65 Asimétrica (18ª); Viga (26º); All Round 37º 51 40.15 Salto (9º); Suelo (21º) 91 Hernández Ariann Individual All Round 25º 47 69.80 Atencio All Round 38º 47 63.60 Asimétrica (12ª); Viga (46º); ARTÍSTICAMEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Richard Individual All Round 43º 47 60.35 Salto (47º); Suelo (44º) M Putaturo Clasificación 10º 18 192.3 Anillas 24º / Barra fija 14º Josep Individual Salto 25º / Paralela 39º/ Sue Suelo 36º / Arzones 18º Panamá Sebastian Individual Anillas 24º / Barra fija 47º Salto 36º / Paralela 44º/ Panamá Gam Suelo 47º / Arzones 26º Anillas 44º / Barra fija 48º Salto 43º / Paralela 44º/ Suelo 43º / Arzones 42º **

ATLETA HELRARNEARA ATLETA HERANRÁIANNDEZ ATLETA RAITCEHNACRIOD ATLETA PUJOTASTEUPRHO ATLETA SEBSAUSETÍAN DEPORTE DEPORTE DEPORTE DEPORTE DEPORTE Gimnasia Gimnasia Gimnasia Gimnasia Gimnasia 92 Artística Artística Artística Artística Artística Conclusión MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Lana Herrera y Richard Atencio confirmaron que son los atletas con mejor nivel en la categoría No se logró final en ningún aparato (1-8), Lana Herrera estuvo próxima al clasificar en el 9° lugar. Aunque hubo más plazas en femenino (4), la declinación se debió a bajo nivel de rendimiento para este tipo de evento.

MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 93

MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 94

8) Judo Con cuatro (4) atletas, 3 atletas masculino, y 1 femenino, se disputaron similar número de pruebas; aunque se tenia expectativa de medalla, particularmente en masculino con Alexis Harrison (81kg), al final se lograron tres (3) 5tos. lugares. MODALIDAD GÉN APELLIDO NOMBRE PRUEBA FASE DE PARTIC. RESULTADO PANAMÁ COMPETENCIA TOTAL No. LUGAR PARTIC. MARCA OBSERVACIÓN Candelo Némesis 48 kg Eliminatoria ARG Perdió 2 1-11 En Golden Score Pablo 48 kg (M. Rojas) 2 3-10 pasa repechaje F Alexis 60 kg 2 3-12 Termina Participación 60 kg Disputa Medalla COL Perdió 2 0-1 En Golden Score Díaz 81 kg (M. Ureña) 2 pasa repechaje 81 kg 2 Termina Participación COMBATE F Eliminatoria DOM Perdió 2 Disputa Medalla (A. Pepin) Perdió 2 95 Harrison COL 2 (L.Fernandez) 2 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Eliminatoria BRA Perdió 0-1 Pasa Repechaje Eliminatoria (M.DoSantos) 10-0 Pasa a disputar Bronce MEX Ganó (J.Rosas) 81 kg Disputa Medalla PER Perdió 0-10 Concluye Participación 100 kg (J.Saavedra) 5º Lugar 100 kg 0-1 Pasa Repechaje Velázquez Manuel 100 kg Eliminatoria DOM Perdió 10-0 Pasa a disputar Bronce Eliminatoria (A.DelCastillo) Ganó CRC (B.Bareiro) Disputa Medalla COL Perdió 0-10 Concluye Participación (D.Nieto) 5º Lugar

ATLETA ATLETA PDAÍBALZO ATLETA ATLETA DEPORTE J6u0dkog CNAÉNMDEESLIOS HAARLREXISIOS N VMEÁASNQUUEELZ DEPORTE DEPORTE DEPORTE 4Ju8dkog J8u1dkog J1u0d0okg 96 Conclusión: MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Pablo Diaz, en 60 kg realizó dos combates, y aunque los perdió, es evidente que tiene potencial para futuros eventos en esta división de peso. Alexis Harrison, oro y plata panamericana de la categoría, no cumplió con la expectativa, disputó 3 combates, y ganó 1. En general con los resultados obtenidos, puede indicarse que no se cumplió con la expectativa de mejor resultado incluso de medalla de bronce.

8) Karate Aunque estaban inscritos dos (2) atletas, 1 masculino y 1 femenino, al final solo participó Anaurys Diaz, quien se clasificó en el 5to lugar. Lamentablemente, hubo necesidad de retirar de la competición al atleta Anllelino Barton, por recomendación médica, asociada ruptura parcial de ligamento cruzado de la rodilla derecha. MODALIDAD GÉN APELLIDO NOMBRE PRUEBA FASE DE PARTIC. RESULTADO PANAMÁ OBSERVACIÓN COMPETENCIA 5º Final TOTAL No. LUGAR PARTIC. MARCA USA Empató 2 1-1 (A. Wingrith) 2 0-8 2 2(0) - 2(1) KUMITE F Anaurys 61 kg Eliminatoria BRA Ganó (L. Presoti) Díaz ECU Perdió (M. Enriquez) 97 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Conclusión: La atleta Anaurys Diaz, en 61 kg estuvo cerca de 3 mes en ATLETA ATLETA concentración en España, y se evidenció un mayor nivel de desempeño, con un combate ganado, otro empatado y otro perdido. ANAURYS ANLLELINO Aunque la plaza masculina era numérica para Panamá, se tenía la DÍAZ BARTON expectativa que Anllelino Barton (67 kg) lograra recuperarse de su lesión de rodilla y compitiera. DEPORTE DEPORTE La recomendación médica, una vez valorado el anterior caso fue no competir, y valorar proceso de cirugía. K6A1kRgATE K6A7kRgATE

MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 98

9) Levantamiento De Pesas Con cinco (5) atletas, 3 masculino y 2 femenino, este deporte estuvo ad portas de lograr medalla de bronce con Ronnier Martinez en los 67 kg, dado que ocupó el 4° lugar, a 1 kg del bronce. El atleta fue abanderado, junto con Emily Santos (natación) La atleta Mariadni Batista, en la categoría de 87 kg, impuso récords nacionales absolutos en arranque, envión y total; se clasificó en el 6to, lugar. MODALIDAD GÉN APELLIDO NOMBRE PRUEBA FASE DE RESULTADO PANAMÁ OBSERVACIÓN Alison 76 kg COMPETENCIA LUGAR PARTIC. MARCA Arranque 73 Kg Mariadni 87 kg Envión: 90 Kg Barrios Juan Miguel 61 kg Final 8º 11 163 kg Arranque 73 Kg Ronnier 67 kg Envión: 90 Kg F Jorge 73 kg Final 6º 8 210 Kg Nuevas Marcas Personales y Final Nuevo Record Nacionales Batista Final Arranque 106 Kg Final Envión: 126 Kg Total Martinez 6º 8 232 kg Arranque 119 Kg Envión: 145 Kg 99 F Arranque 116 Kg Envión: 140 Kg MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Martinez 4º 9 264 kg Medina 7º 8 256 kg


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook