Una leyenda que sufrió un grave accidente de tráfico que lo tuvo un mes en coma y, después, el mundo jamás medio año con el lado izquierdo del cuerpo paralizado. Cuando se recuperó y olvidará. La pasión por volvió a subir a un coche decidió retirarse. correr siempre fue su De 1962 a 1980 fue comentarista en la ABC para las carreras de Nascar ame- ricanas. Y en 1980 decidió volver a correr en el campeonato británico de turis- prioridad. mos. Pero sus apariciones fueron esporádicas, que alternaba con las tareas de comentarista. En los últimos años, Moss se ha dejado ver en carreras de coches clásicos, pero en 2011 dejó definitivamente de subirse a coches. 101
BIOGRAFÍA Sir Stirling Moss es toda una personalidad en el Reino Unido. Durante décadas, El público le conoció su nombre fue sinónimo de velocidad al conducir. De hecho, el propio Moss como un conductor recuerda cómo en una ocasión lo paró un policía y le dijo “¿Quién se cree usted temerario y hábil que es? ¿Stirling Moss?”. Al expiloto le costó un buen rato convencer a la gente comentarista. de que, en efecto, era él. Moss era el paradigma de piloto de otra época: mujeriego incorregible, conduc- tor temerario y hábil comentarista. 102
NOVEDADES Innovadoras tendencias en cartelería digital en Ecuador Leopoldo Parra, regional business manager Epson; Diego Sarrade, gerente ge- Epson presentó la tecnología de vanguardia Laser Signage Solutions de neral Neomedia; Juan Montalvo, especialista corporativo Epson; Andrea Donoso, la mano de Neomedia, empresa líder en cartelera digital en el país. Este ejecutiva comercial Neomedia. sistema integral Digital Signage, ha expandido rápidamente su alcance y, cada vez, cobra mayor importancia en diversos sectores, desde el co- mercial, entretenimiento, cultural hasta el corporativo. Huawei destacó el trabajo de los medios de comunicación Huawei Ecuador organizó un evento para agradecer el apoyo y trabajo en conjunto con los diferentes medios de comunicación del Ecuador. Fue una ce- lebración donde se reconoció la labor que realizan cada día para mantener informada a la ciudadanía. Como es característico de los eventos Huawei, la velada estuvo llena de sorpresas y fue el espacio perfecto para resaltar uno de los objetivos principales de Huawei: mantener una sociedad conectada y comunicada siempre. 103
NOVEDAD = X de Nicolás Aguirre Si quiere conocer más sobre el artista y su obra, la exhibición se llevara a cabo en las instalaciones de la Galería + Arte del 20 de febrero al 13 de marzo. E l caballo simboliza la victoria en la gue- rra. El burro, en cambio, es olvidado, pero es el que queda y camina por el pueblo; el que provee la comida, los medicamentos y sobre todo, el vino a los enfermos. Para Aguirre el burro no es un sím- bolo de idiotez; para él significa la humildad, es ne- cio como una piedra y sabe a dónde ir. Si el burro para, es el hombre que le tienta con la zanahoria para que camine. Aguirre le ve como un reflejo del artista o del artesano que produce en el taller y tra- baja para la comunidad. En crisis económicas y so- ciales, el arte es de las pocas cosas que sobreviven por que hablan de la condición humana. Si uno se pone a pensar en que la zanahoria es lo que hace avanzar al burro, ¿qué es lo que hace avanzar al artista?, ¿qué es lo que hace avanzar al arte contemporáneo? Son preguntas que se cues- tiona Aguirre, quien ha investigado y dialogado con varias personas (artistas, críticos de arte, cu- radores, músicos y público en general); con este abanico de reflexiones y respuestas logra hacer una base de datos con la cual juega y crea para realizar sus propuestas instalativas. Nicolás Aguirre continua trabajando sobre la fór- mula matemática: (burro=artista / zanahoria=x) en la cual ha trabajado durante dos años. Esta fórmula ha sido la base para las ultimas 3 exhibi- ciones: Bienal de Kochi (India), Bienal de Venecia (Italia) y la Bienal de Estambul (Turquía). Para Aguirre, «X» significa la crisis del medio am- biente y el impacto que esta tiene en el arte con- temporáneo. Esto hace que su producción más reciente muestre una reflexión y cuestionamiento sobre la relación del medio ambiente, la sociedad y la economía. 104
105
ACTUALIDAD BAILANDO AL RITMO DEL CORAZÓN Deja el sedentarismo y ponte en movimiento, pues tu cuerpo te agradecerá. Puedes bailar en casa o con un grupo de amigos. 106
Por: Claudio Rimmele “Cuando bailo siento que estoy en contacto con mi yo in- terior y que puedo soltarme”, dijo la estrella del tenis Serena Williams en una entrevista. Al igual que otros atletas que ponen su cuerpo en forma a través de la dis- ciplina y la fuerza de voluntad para lograr sus objetivos, ella disfruta el hecho de que al bailar puede dar rienda suelta a su cuerpo y no tener que controlar sus movimientos. Después de todo, a primera vista, nada parece ser tan indisciplinado como el baile espontáneo. Y esto es exactamente lo que la gente ha estado haciendo en todas las culturas durante miles de años. No es de extrañar: bailar juntos nos hace eufóricos. Pero ¿qué tan importante es para nuestro bienestar bailar regularmente? Nuestra búsqueda de pistas comienza con los primeros movi- mientos de baile en la historia humana. El primer baile de cueva Los indios afirman que bailar es más antiguo que la Tierra mis- ma. En sus mitos, la Tierra fue creada por un Dios danzante. Casualmente, la evidencia más antigua de personas bailando proviene de la India. Durante las excavaciones, se encontraron pinturas rupestres que datan de 5 000 a.C., que representaban a personas haciendo fila para bailar. Ya sea para rituales reli- giosos o simplemente para disfrutar, el baile ha sido una parte fundamental de las estructuras sociales desde la antigüedad. Bailar hizo que uno se sintiera parte de una comunidad. Y este sentimiento de pertenencia a un grupo nos da una sensación de seguridad y comodidad. 107
ACTUALIDAD ¡Baile y emoción! Para cada una de las emociones, los antiguos griegos tenían su propio dios, y una danza correspondiente también. Hasta el día de hoy, la gente usa la expre- sividad de la danza para exteriorizar sus sentimientos. En muchas formas de terapia, la danza se emplea como un medio para lidiar con estados emocionales y crisis. Según los estudios científicos, el baile de estilo libre regular contribuye a mejorar el estado emocional a largo plazo. Tanto para el niño hiperactivo como para el atleta superior: bailar puede ayudar a cualquiera a encontrar el equili- brio y sentirse relajado después de una sesión en la pista de baile. 108
¡Bailar es la mejor medicina! Al bailar, no tienes que esforzarte demasiado como un bailarín de ballet en París o un bailarín de breakdance de Nueva York, para hacer algo bueno por tu cuerpo. Incluso los intervalos de baile cortos y relajados pueden aumentar tu resistencia, masa muscular y elasticidad, así como ayudar a mejorar el con- trol de los movimientos de nuestras extremidades. Se ha encontrado eviden- cia médica de estos efectos en pacientes con esclerosis múltiple. Después de participar en la terapia de baile durante un período de cinco meses, algunos de los pacientes podían prescindir del apoyo de sus ayudas para caminar. En personas enfermas con parkinson, se ha observado que bailar puede restau- rar parcialmente la movilidad del cuerpo. En lugar de los efectos secundarios de la medicación fuerte, los pacientes experimentaban mucha diversión. El baile contribuye a mejorar el estado emocional en niños, jóvenes y adultos. También ayuda con ciertos problemas de salud. 109
ACTUALIDAD ¡Baila y te diré quién eres! Bailar es más que una válvula para nuestras emociones o un reemplazo para correr. Los mo- vimientos de baile que elegimos inconscien- temente nos dicen algo sobre nuestro sentido individual de la estética y describen nuestro comportamiento social. Esto hace que bailar sea uno de los lenguajes corporales más importantes para expresar nuestra identidad. Entonces, ¿por qué la gente no baila más en su vida cotidiana? Hay varias razones para esto: por un lado, las per- sonas mayores de edad descubren que no tienen oportunidades regulares para bailar; otros no se sienten cómodos con su cuerpo y, por lo tanto, carecen de confianza en sí mismos. Pero muchas personas no tienen un grupo con el que pueden comenzar a bailar. Una imagen de nuestro ser interior. de nuestra salud. Después de todo, bailar es una instantánea de nuestra vida. Una imagen de nues- No importa si vas al Osho Dance o al Voguing tro ser interior, que puede cambiar en el momento o simplemente te encuentras con amigos para siguiente. En un instante ligero y flotante, al si- bailar mientras cocinas en casa. No hay buenas guiente momento rápido y enérgico, pero siempre razones para dejar de bailar y no solo por el bien al ritmo de la música. 110
REVISTA MERCEDES-BENZ DIGITAL Lifestyle Mundo MB Destinos www.revistamercedesbenz.com Bienvenidos, síguenos por web y en todas nuestras redes sociales Escanear código QR 111
112
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112