No fue hasta 1950 que el departamento de deportes de motor volvió a los ne- gocios, por iniciativa del presidente de Daimler-Benz Wilhelm Haspel y bajo el liderazgo probado de Alfred Neubauer. La primera tarea de Neubauer fue reunir algunos coches del Grand Prix en funcionamiento de la década de los treinta. De un total de cuatro modelos W 154 (dos de los cuales la compañía compró utilizando un nuevo Mercedes-Benz 170 V como cebo) y seis moto- res de carreras, los ingenieros del deporte del motor construyeron tres co- ches de carreras operativos con cuatro motores. La competitividad de estas Flechas de Plata recién restauradas, que habían entregado a Mercedes-Benz tantas victorias en el Gran Premio más de una década antes, se puso bajo el microscopio en dos carreras en Argentina, en 1951. Hermann Lang, Karl Kling y Juan Manuel Fangio condujeron impresionan- temente en Buenos Aires; Lang y Kling lograron el segundo lugar. Sin em- bargo, el rendimiento de los coches rápidos pero pesados ya no era suficien- te para asegurar las victorias de la carrera. 51
MERCEDES-BENZ Rudolf Caracciola, el piloto más exitoso de Mercedes-Benz antes de la gue- rra, había sido buscado por Alfred Neubauer incluso antes de que el equipo se fuera a Argentina, y este rechazó la oferta. Inicialmente, Neubauer tam- bién tenía la mira puesta en la carrera de 1951 de las 500 Indianápolis, pero desistió de esa idea después de las lecciones aprendidas en Argentina. El mismo año se presentaron los modelos 220 (W 187) y 300 (W 186 II), los primeros nuevos modelos del período de posguerra. El Mercedes-Benz 300 adquirió una amplia familiaridad como, entre otras cosas, el coche favorito de Konrad Adenauer, el primer canciller de la República Federal de Alema- nia. No obstante, el ‘Adenauer’ se hizo popularmente conocido y propor- cionó el núcleo para el éxito del deporte del motor de la marca en los años siguientes. 52
Esta variante de coche deportivo del Mercedes 300 salió a las carreteras, en 1952. El primer éxito de carreras para el Mercedes-Benz 300 SL Uhlenhaut diseñó un marco tubular para el nuevo modelo SL (‘Sport Light’) y añadió una carrocería de aluminio con puertas distintivas de ala de gavio- ta. El coche debía su diseño de puerta a los bordes de entrada extremada- mente altos que no dejaba espacio para puertas convencionales con bisa- gras laterales. Esta variante de coche deportivo del Mercedes 300 salió a las carreteras, en 1952, impulsado por un motor de 126 kW. El 300 SL celebró su debut en la Mille Miglia, Karl Kling, ubicándose en el segundo lugar y Rudolf Caracciola terminó en cuarto puesto. Para Neubauer, este fue un sue- ño hecho realidad. “Ese fue el día en que comenzó mi segunda juventud”, recordó más tarde el entrenador de carreras. 53
MERCEDES-BENZ El siguiente fue un 1-2-3 en la carrera de Berna, el 8 de mayo de 1952. Sin embargo, fueron las victorias en carreras de resistencia las que im- pulsaron el regreso de Mercedes-Benz a las carreras de automóviles en la conciencia global. En la carrera de 24 Horas de Le Mans, entre el 13 y 14 de junio, Lang y Rieo se llevaron los honores. El regreso a las carreras del Gran Premio El nuevo Silver Arrow W 196 R celebró su estreno, en 1954. El reciente modelo, que inicialmente presentaba un cuerpo aerodinámico, estaba impulsado por un motor de 2 496 cc de aspiración natural. Al comienzo de la temporada, esta planta de energía desarrolló una potencia máxima de 188 kW y produjo una velocidad máxima de 260 km/h. Alfred Neu- bauer había reclutado a Juan Manuel Fangio para encabezar el regreso de la marca al Grand Prix. Al menos un piloto de Flecha de Plata terminó en el podio en cada una de las carreras restantes de 1954. Fangio ganó las carreras del Gran Pre- mio, en Alemania-Suiza, donde Hans Herrmann ocupó el tercer lugar, en Italia y terminó tercero en España. Fangio logró la corona del Campeo- nato del Mundo de Fórmula 1 de 1954 con su victoria en el Gran Premio de Suiza en Berna-Bremgarten, el 22 de agosto. Llamada de Argentina La temporada 1955 comenzó con el Gran Premio de Argentina, una ca- rrera que se convirtió en el infierno en la tierra para los pilotos. Las temperaturas que se acercaban a los 37 grados centígrados resultaron ser demasiado altas para los pilotos, pero Fangio se aferró a ganar. La carrera duró tres horas y el hombre Mercedes-Benz fue el único piloto reconocido internacionalmente en completar la distancia total sin ser reemplazado por un compañero de equipo. Solo el conductor de coches deportivos locales Roberto Miéres pudo igualar esta hazaña, llevando su Maserati al quinto lugar. Stirling Moss, que ahora conducía para Mercedes-Benz, fue víctima de la mala fortuna cuando se recuperaba al lado de la pista de un breve mareo; fue llevado contra su voluntad por los servicios de emergencia. Solo al llegar al hospital pudo hacerse entender y regresó al circuito. El informe de Neubauer sobre el Gran Premio de Argentina dice: “La Los coches de carreras W 196 carrera se convirtió en un tormento para los pilotos y los coches por R habían competido en siete igual. Estaban cayendo como moscas y los motores también lucharon carreras, en 1955, ganando seis de para hacer frente. Gonzales se gastó; Farina no pudo hacer más; Caste- ellas y ocupando cinco segundos llotti sufría de golpe de calor; Hans Herrmann se desplomó exhausto; lugares y un tercero. Harry Schell sufrió por insolación; Trintignant se tambaleó en los pits y Roberto Iéres llegó jadeando. Pero con 28 vueltas, Fangio seguía al frente. Y ahí es donde el argentino se mantuvo en su camino a la victoria ante unos 400 000 aficionados locales enardecidos. Neubauer más tarde llamó a la victoria de Fangio “una de las mejores actuaciones de su carrera”. Fangio se levantó con la victoria en el Gran Premio de Buenos Aires úni- 54
camente 14 días después. Cuatro Flechas de Plata alineadas en la salida de la carrera, el 30 de enero, con el W 196 R propulsado por un nuevo motor. El récord inmejorable: Stirling Moss y el Mille Miglia El 300 SLR finalmente hizo su debut en la carrera, el 1 de mayo, en el tra- yecto Mille Miglia, comenzando y terminando en Brescia, Italia, la carrera de carretera más popular y famosa del mundo. Ese año, Alfred Neubauer inscribió cuatro coches de carreras. Aunque la designación y la carrocería del coche deportivo de carreras eran similares a las 300 SL de 1952, el SLR tenía mucho más en común, especialmente en la parte técnica con la Flecha de Plata de Grand Prix, una relación confirmada por su designación interna W 196 S. Los cuatro coches deportivos de carreras Mercedes-Benz se ubicaron en los primeros lugares de la ruta hacia Roma. Sin embargo, el primer puesto no fue para Fangio, sino para el joven inglés Stirling Moss y para el navegante Denis Jenkinson. Para Neubauer esta posición fue un mal presagio: “Hay una vieja regla, una especie de maldición, que pende sobre esta carrera: el piloto principal en Roma nunca ha ganado el Mille Miglia. No se ve bien para Moss”. Karl Kling se retiró después de un accidente a los pocos minu- tos de salir de la capital italiana mientras que Hans Herrmann y Hermann Eger fueron deshechos por una falla en el tanque de combustible. El piloto de Mercedes-Benz necesitó solo 10 horas, siete minutos y 48 segundos para cubrir la distancia de carrera, lo que equivale a una velocidad media de 157,65 km/h. La victoria de Moss se remonta a una serie de factores: la habilidad del con- ductor, el genio estratégico mostrado por Alfred Neubauer en la meticulosa planificación del suministro de combustible de su equipo, las extensas prác- ticas, el mapa de ruta de Jenkinson y el sobresaliente Mercedes-Benz 300 SLR. Además de la victoria general, Mercedes-Benz también se llevó los ho- 55
MERCEDES-BENZ nores con un trío de 300 SL en la clase GT de más de 1 300 cc, así como la primera posición en la clase diésel en forma de tres Mercedes-Benz 180 D. La tragedia en Le Mans La victoria en la carrera de 24 Horas de Le Mans fue vital en el intento de Mercedes-Benz de asegurar el título del campeonato del mundo de coches deportivos. Sin embargo, Neubauer tenía reservas sobre la na- turaleza obsoleta de la pista de Le Mans. Lo más importante era que el jefe del equipo Mercedes-Benz consideró que el callejón de pits era sim- plemente demasiado estrecho para las altas velocidades alcanzadas por la última generación de coches deportivos de carreras. Las preocupaciones de Neubauer debían ser confirmadas de la manera más trágica. Los dos pilotos estrellas de Mercedes-Benz: Fangio y Moss, conforma- El 300 SLR se alineó para seis ron el primer equipo a bordo del 300 SLR, mientras que André Simon carreras, lo que dio lugar a cinco reemplazó al lesionado Hans Herrmann como copiloto de Karl Kling. victorias, cinco segundos y un Como tercera pareja, Neubauer reunió al estadounidense John Cooper tercer lugar. Fitch y Pierre Levegh. El verdadero nombre del piloto francés era Pierre Eugene Alfred Bouillon, pero compitió bajo el seudónimo de Levegh en memoria de su tío, el piloto pionero Alfred Velghe. Levegh llamó la atención de Neubauer en la carrera de 1952 de las 24 Horas de Le Mans, cuando estuvo cerca de obtener la victoria en su Talbot. El clásico Le Mans comenzó con los pilotos corriendo hacia sus coches. Esto le costó a Juan Manuel Fangio un tiempo valioso. El argentino, de alguna forma, agarró su pantalón en la palanca de cambios al entrar en la cabina. Una vez en su asiento, Fangio se defendió con gran intensi- dad. En la vuelta 15 estaba en segunda posición y rozando los talones del líder de la carrera, Mike Hawthorn de Jaguar. El duelo continuó durante una hora y media, pero la carrera tuvo graves consecuencias. El francés 300 SLR chocó la parte trasera del Austin. El motor y el eje delantero se desprendieron y volaron hacia la multitud, lo que provocó la muerte de 82 personas y 91 resultaron heridas. La carrera continuó y poco después de la medianoche, Daimler-Benz tomó la decisión de sacar sus 300 SLR de la carrera como una muestra de respeto a las víctimas. Los triunfos de los autos Mercedes-Benz continuaron y hoy son parte de la historia y un legado para los amantes de las carreras. 56
S2E4RV/ICI7O TU CARGA AHORA MÁS SEGURA LOS 365 DÍAS DEL AÑO Servicio de transporte con candado satelital Rastrea la ubicación de la carga en tiempo real Seguimiento, trazibilidad y soporte 24/7 Apertura del candado a traves de nuestra plataforma digital, únicamente por nuestro personal autorizado Asegura la inversión de la mercancia SERVICIO DE ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN PARA SUS PRODUCTOS CUENTA CON: • Referencias entre productos y ubicaciones. • Emisión de reportes según requerimientos del • Control de inventarios en base a regla de salida cliente. predefinida (FIFO - LIFO). • De ser requerido espacio COWORKING que incluye • Registros de existencias actualizadas. • Estantes y casilleros apropiados a cada artículo. (parqueadero internet y estación de trabajo). • Vigilancia de la rotación de productos y caducidad de los mismos • Entrega en todo el país, consolidado, express y servicio exclusivo directo. schryver ec @schryverec 57/SchryverEcuador
Mujeres que buscan nuevos retos Siete mujeres mayores de 50 años comparten una misma pasión, brindan consejos para las más jóvenes; para sus compañeras, líderes y empresarias. Después de los 50 años, las mujeres disfrutan más de su libertad. Están en la etapa que la activista de la diversidad Tracy Gray denomina la edad de ‘No me importa lo que la gente piense’. Estas empresarias diseñan sus primeras colecciones, crean empresas, revolu- cionan la industria de la belleza y se convierten en atletas profesionales y editoras. Nos sentamos con siete mujeres que nos sorprenden con su entusiasmo y fuerza. Estamos orgullosos de presentar a la ‘Generation Gold’. 58
SilLvaeurmraan No te reinventas a cierta edad, sim- plemente continúas evolucionan- nos enseña sobre la do. Cuanto más viejo te haces, más naturaleza consciente te vuelves de lo que ne- cesitas de la vida. Hace dos años, convertí mi amor por la naturaleza en mi trabajo cuando lancé ‘The Outside Institute’. Ofrecemos un programa durante todo el año que incluye caminatas por la naturaleza, baños forestales y alimentación sostenible. Además, colabora- mos con expertos como botánicos y herbolarios. Se ha demostrado científicamente que pasar tiempo al aire libre reduce el estrés, la presión arterial y el colesterol, al tiempo que aumenta el estado de ánimo. Me encanta ver a nuestros participantes disfrutar de nuestras excursiones. Mi consejo para las mujeres es que te compares con los demás. Acepta el fracaso como parte del éxito. No te sientas presionado para tener hijos. Haz lo que realmente te conmueve profunda- mente y a tu propio ritmo. 59
Jackie Villevoye lleva un poco de humor a la moda Cuando cumplí 24 años tuve el pri- mero de mis cinco hijos y abandoné la Escuela de Leyes para dedicar los próximos 30 años, más o menos, a mi familia. Cuando mis tres hijos y mis dos niñas se fueron de casa decidí hacer algo diferente. Así que realicé un viaje a la India y luego decidí establecer una empresa especia- lizada en bordados elaborados a mano. Trabajé con maestros bordadores indios. Diseñamos ropa y una línea interior textil para personas que aprecian la elegancia. Me enorgullece decir que laboro con las mismas personas que empe- cé. Seguimos el principio de la moda lenta, es decir, solo produciendo artículos bajo pedido. Creo que las empresas pueden beneficiarse de una sensibilidad femenina y las madres son ex- pertas en tareas múltiples. Como soy adicta al trabajo, siempre estoy ocupada. ¿Dónde me veo en cinco años? No retirada, eso es seguro. 60
61
Susan Feldman hace visibles a las mujeres Viejo y gris. Así es como la sociedad ima- gina a las mujeres de mi edad. Pero eso es algo que no refleja la realidad porque tenemos un intelecto agudo, un gusto im- pecable, una sabiduría ganada con esfuer- zo y un gran sentido del humor. Aunque las mujeres de mi edad han entrado en una etapa alegre de la vida, muchas de ellas todavía se sienten invisibles. Es por eso que hace dos años lancé ‘In The Groove’, una pla- taforma de estilo de vida digital para mujeres mayores de 50 años. Hasta entonces, apenas existían sitios web inteligentes y con estilo que reflejaban las necesidades de las mujeres maduras. Quería crear una comunidad que aborde los desafíos de aprovechar al máximo su potencial y de envejecer con gracia. Sigamos siendo lo mejor que podamos y continuemos aprendiendo, especialmente cuando se trata de tecnología. Quienes hemos disfrutado del éxito debemos compartir lo que conocemos con las mujeres más jóvenes. Todas necesi- tamos apoyarnos mutuamente. 62
63
SEhrneepshteinrde se fortalece a sí misma y a los demás Mi hermana Velvet me animó a realizar ejercicio regularmente y comenza- mos a entrenar juntas cuando cum- plí 56 años. Ella se enfermó y antes de morir me pidió que cumpliera su sueño de ser culturista, así que a los 71 años empecé a entrenar para alcanzar su meta. Su sueño me man- tiene motivada todos los días, por eso mi mantra está impreso en todas mis camisas: “Determinada, dedica- da, disciplinada para estar en forma”. Siguiendo este lema participé en nueve concursos y llegué primera por varias ocasiones. Hoy trabajo como entrenadora personal, que fue otro de los sueños de mi herma- na. Me enorgullece haber cumplido mi promesa y me siento más en forma ahora que cuando tenía 40 años. Estar en movimiento es bueno para el cuerpo y para el alma. Decide qué quieres hacer y luego sigue ade- lante. Cualquier cosa es mejor que recostarte en el sofá. Me encanta motivar a las personas y soy una prueba de que la edad es solo un número. 64
65
66
Tracy Gray lucha por más diversidad Cuando alcanzas tus 50 y 60 años sa- las habilidades y experiencia que acumulé a mi bes lo que quieres. Es la edad de “No empresa de inversión ‘The 22 Fund’. En mi or- me importa lo que piense la gente”. ganización sin fines de lucro, We Are Enough. La vida es un camino con muchos Mi objetivo es educar y activar a las mujeres. giros incorrectos, pero estos pasos Creo firmemente que todo lo que hago fomen- en falso nos ayudan a reconocer un tema, uno ta la diversidad, la inclusión y la equidad en el que nos conecta a nuestra pasión. Por ejemplo, mundo empresarial. Las mujeres estamos abiertas solía trabajar como ingeniera en el programa a nuevas ideas, damos la bienvenida a todos y va- del transbordador espacial de la NASA antes de loramos el trabajo en equipo. En lugar de suplicar mudarme a la industria de la música y luego al a los hombres que inviertan en mujeres, necesita- mundo del capital de riesgo. Ahora aplico todas mos invertir más en nosotras. 67
Tricia Cusden enfatiza la belleza del envejecimiento Al cumplir 65 años me di cuenta empresa de consultoría y todavía aprovecho de que probablemente viviría esas experiencias. Nunca me permito pensar que otros 30 años, así que busqué un soy demasiado vieja para hacer algo, y como em- nuevo proyecto interesante para prendedora digital tuve que aprender rápidamen- el próximo capítulo de mi vida. te cómo interactuar con las redes sociales. Ocasio- ‘Look Fabulous Forever’ es una respuesta a la nalmente tengo un poco de miedo, pero cuando retórica antienvejecimiento de la industria de me enfrento a un desafío, me pregunto: “¿qué es lo la belleza, algo a lo que me opongo por com- peor que podría pasar?”. Mi respuesta es siempre: pleto. Queremos descubrir la belleza de enve- “puedo hacer frente al peor de los casos”. Esta de- jecer. Trabajé como profesora y establecí una terminación me ayuda. Yo sigo adelante. 68
Jaswant Kular comparte su herencia india con el mundo Siempre me apasionó la comida india médica, decidí que era hora de escuchar mis saludable, pero mis hijas gemelas tu- propias necesidades y perseguir mis sueños. vieron la idea de convertir este gus- Cualquiera que comience un nuevo camino to en una empresa. Me animaron a debe darse cuenta de lo difícil que puede ser compartir mi herencia punjabi con mantenerse equilibrado en el mundo moderno mi nuevo país, Canadá, desarrollando una lí- con todas sus oportunidades. Debe identificar nea de productos basada en mis mezclas de lo que es importante y concentrarse sin preo- especias caseras. Las mujeres de mi edad se cuparse demasiado por el resultado. El éxito han vuelto más sabias, más experimentadas y lleva tiempo y es importante disfrutar de to- más flexibles, así que después de criar a cua- das las facetas de la vida: familia, buena comida, tro hijos y ayudar a mi esposo en su práctica canto y baile. 69
TENDENCIA Más de 50 prendas en tu armario y aún te preguntas ¿Qué me pongo? Sí, porque en esta época no sabemos qué ponernos ni cómo combi- narlos; y llegan las fiestas y es el momento perfecto para potenciar tu imagen y estilo personal. Y qué mejor ocasión que acompañar- los con las nuevas tendencias de colores para este 2020. Cuando pensamos en todos los compromisos sociales que conllevan estas festividades, nos urge la necesidad de lucir fabulosas, asertivas, impecables y originales prendas. Pero destacar tu estilo requiere de brillar y sacar lo mejor de ti. Para esto es indispensable un autoconocimiento de nuestro tipo de cuerpo, rasgos faciales, tus colores estrella y estilo personal. Y es que en este 2020 las grandes firmas de moda han apostado por el contraste entre tonalidades fuertes y vibrantes, tonos neutros y colores sobrios y delicados. Entre los grandes protagonistas contaremos con colores naranja, amarillo, azul, rojo y rosa. Todos inspirados en las fascinantes puestas de sol. El regreso de los colores pasteles ha creado un aire de frescura y vera- no, sin dejar a un lado a los neutros y tonos de tierra como el azul oscuro, bordeaux y senape, que serán los que darán estabilidad y seguridad en esta tendencia cromática. Y para toda ocasión no podemos dejar a un lado los tonos reales de la temporada, como el verde esmeralda, ideal para vestidos de fiesta y trajes ele- gantes. Las prendas de dos piezas de pantalón también serán protagonistas de la nueva era versátil de la moda. El azul oscuro y morado son perfectos para dar una tonalidad deli- cada a los vestidos. Para las mujeres de estilo clásico, los colores neutro siguen siendo una opción muy acertada en 2020. Los to- nos fríos, como el verde o el marrón, marcan una distinción en la elegancia y sobriedad del outfit. Te recomendamos Para tus compromisos de día puedes usar una pieza que resalte tu figura, como vestidos cortos, conjuntos, faldas de diferentes cortes, blusas, camisas o camisetas dependiendo de tu zona geo- gráfica. Los colores que te recomendamos son: verde claro, rosa pastel, rojo, amarillo, celeste o blanco. Como accesorios una diade- ma de la misma tonalidad, joyas discretas y un bolso. 70
Destaca tu estilo y brilla en cada momento con las prendas, colores y accesorios de moda. 71
TENDENCIA Los brunches siempre son divertidos y están de moda. Te recomendamos usar colores claros, que vayan acorde a la ocasión. Puedes usar jumpers, faldas, pan- talón, vestidos o trajes de telas livianas y colores claros. Si el lugar es campestre toma en cuenta que los zapatos sean los ideales y que te hagan sentir segura y cómoda. Y si el compromiso es después de las 12:00 es la ocasión perfecta para hacer uso de los colores como el rojo, blanco o verde, que te harán lucir ¡top! Además, puedes accesorizar el look con prendas o detalles a la época. Cafés y horas del té: ¡no tengas miedo de lucir colores fuertes! Te recomendamos que en base a tu paleta de color busques el azul, rojo, café o verde que mejor te luzcan. Es una ocasión perfecta para mostrar tu estilo personal. Empresa de comunicación y eventos de moda. Talleres y MasterClass de Asesoría de Imagen, Etiqueta y Protocolo, Imagen para los negocios en las principales ciudades del país. Síguenos en redes: /cocucu.ec /co_cucu Para más información escríbenos a: [email protected] Fotografías: Juan Diego Delgado 72
NOVEDADES La nueva serie OLED MASTER clase 75” (74,5 diag.) 8K LED y clase 48” (47,5” diag.) se agregó a la gama de TV Sony Electronics anuncia los nuevos modelos 8K LED, 4K OLED y 4K LED con capacidades avanzadas en calidad de imagen y sonido Esta nueva gama cuenta con tecno- Estos modelos presentan una optimización logías patentadas que únicamente ambiental, una nueva tecnología que brinda se encontraban en los modelos pre- calidad de la imagen y del sonido en cualquier mium Master Series de Sony. Los entorno de consumo. nuevos modelos tienen el objetivo de entregar la experiencia de visualización más inmersiva de su clase, con tecnologías que evo- lucionan y grandes pantallas premium, crea- das para entregar contenido en la forma en la que lo visualizaron los creadores. “Entregar una experiencia de visualización personalizada, inmersiva y que reproduce la vida real es el enfoque principal cuando desa- rrollamos nuestros televisores de la siguiente generación”, mencionó Mike Fasulo, presiden- te y director ejecutivo de Sony Electronics en Norteamérica. 73
ENTREVISTA ‘BIPOLARIDAD DE EMOCIONES E INTELIGENCIA’ GORDEN WAGENER JEFE DE DISEÑO DE DAIMLER AG 74
Gorden Wagener es responsable no Visionarios e innovadores en el solo del diseño de los automóviles día y en la noche Mercedes-Benz, sino de todas las marcas de Daimler desde Smart ¿Cuáles son los desafíos más importan- hasta los vehículos comerciales, es decir, tes al diseñar un auto? los productos y marcas de toda la compañía desde el Clase A hasta el Actros, el Smart Primero, hay que entender que los diseña- y el diseño corporativo de todas las marcas dores vivimos en el futuro. Esto nos man- del grupo. En una interesante charla nos tiene en constante búsqueda de enfoques contó más acerca de esta apasionante labor. visionarios e innovadores para nuestros diseños. Ese es justamente uno de los re- Un enfoque holístico del diseño tos más complicados. Adicionalmente, los vehículos se vuelven cada vez más com- El diseño corporativo va mucho más allá plejos, lo que impone requisitos también del diseño de vehículos. ¿Cómo se con- más complejos en cuanto a diseño. Nue- juga todo esto? vas disciplinas han aparecido, acompaña- das de necesidades de networking entre Nuestro enfoque al diseño es holístico, con los equipos. Este es el escenario en que el fin de lograr una impresión consistente los diseñadores operamos. La longevidad en cualquier lugar en el que nuestro público del diseño es también un tema importante nos encuentre. La razón es que el diseño in- y las respuestas que formulamos el día de forma sobre todos los aspectos de la marca hoy deben ser válidas, al menos, 10 años en y un enfoque holístico del diseño es crucial el futuro. para la creación de una imagen perfecta. Aspiramos siempre a ser percibidos como Nuestra filosofía de diseño de “pureza sen- una empresa internacional de lujo, sobre sual” es interpretada y desarrollada adap- todo con respecto al sentido más profundo tándose a cada vehículo, asegurándonos de de la marca Mercedes-Benz. Por eso para mí, que cada modelo adquiera una personali- este lujo no se traduce solo en el diseño auto- dad propia. motriz, sino en una declaración de estilo de vida. 75
ENTREVISTA 76
77
ENTREVISTA Mercedes-Benz cuenta con Atractivo e inteligente cinco centros de estudio de diseño ¿Y cómo saben los diseñadores cuáles son las tendencias del alrededor del futuro? mundo. Mantenemos nuestros ojos y oídos atentos en nuestro día a día, bus- cando fuentes de inspiración donde sea que estemos. Contamos con cinco centros de estudio de diseño Mercedes-Benz alrededor del mundo, lo que nos ayuda a mantenernos al tanto de las tendencias, cambios, fuentes y todo lo que aporte en términos de diseño. ¿Es posible condensar la esencia de un buen diseño? Para mí, un diseño debe ser atractivo e inteligente y Mercedes-Benz combina estos dos polos a través de la filosofía de ‘Pureza Sensual’. 78
¿Un buen diseño requiere coraje? Seguro, en particular necesita de decisiones a ciegas. Afortunada- mente, los miembros de nuestra mesa directiva son aficionados al diseño automotriz que confían en nuestra experiencia y habilidad. Es crucial que evolucionemos constantemente y mantengamos el coraje para seguir empujando los límites. ¿Qué quiere decir ‘Pureza Sensual’? Es la definición del lujo moderno. Un deseo de nuestra filosofía es crear contornos limpios y superficies sensuales, que transmitan tec- nología e irradien emotividad. Nuestros diseños deben ser fríos y cá- lidos. Cálido quiere decir que puedes enamorarte de él y apela a la pasión. Al otro lado de la escala, frío significa minimalista, tecnológi- co, algo completamente nuevo que sorprenda como nunca antes. De esta forma, no solo creamos automóviles, sino un mundo completo de lujo moderno. 79
ENTREVISTA Del lujo tradicional al lujo moderno ¿Cómo Mercedes-Benz logró convertirse en líder en diseño? Nosotros creamos nuevas formas que nadie espera. Demostramos que es posible capturar la imaginación con ideas Avant-garde y, al mismo tiempo, respetar el espíritu de una marca con más de 130 años de trayectoria. El diseño de Mercedes-Benz ha cambiado de un enfoque tradicional a la interpretación moderna del lujo y ese es un factor de éxito. El logro de jugar con las formas, materiales y colores, lo que impresiona, junto con precisión y calidad. ¿Hacia dónde vamos? El éxito del cambio es jugar con las formas, La exclusiva y deportiva Clase E Coupé representa los siguientes pa- materiales y colores, lo sos en nuestra evolución de diseño. En sus proporciones perfectas que impresiona, junto con contiene un diseño puro haciendo énfasis en las superficies y formas precisión y calidad. voluptuosas. Este nuevo idioma de diseño es justamente ‘caliente y frío’ en el mismo objeto y al mismo tiempo. ¿Qué te inspira a nivel personal? Viajo mucho, lo que me permite observar tendencias artísticas y sociales de lugares muy diversos. Descubrir lugares nuevos y hablar con gente interesante son las mejores fuentes de inspiración. Sin embargo, el arte y, sobre todo, la arquitectura me inspiran profundamente. 80
81
TENDENCIA Funcionalidad y personalidad, características del HOGAR ACTUAL 82
Nuestra casa o departamento no es solamente el El hogar refleja tu lugar donde convivimos y descansamos, es el personalidad. espacio que necesita especial cuidado para per- mitirnos vivir con la calidad que merecemos, desenvolvernos y disfrutar de las actividades que nos satisfacen. 83
TENDENCIA Los espacios deben tener carácter, personalidad e identidad; un hogar diferente donde cada detalle exponga fielmente nuestros gustos y aficiones. Se deben satisfacer todas las sensaciones del ser humano, tan importantes como lograr un orden visual. Asimismo, la incorporación de olores y sonidos que apoyen nuestro objetivo principal y que son parte de los detalles. Renovar, investigar, acoger nuevas ideas, adaptarlas e incorporarlas en nuestro diario vivir es parte de la constante búsqueda de equilibrio que necesitamos. 84
Nuestro hogar, al igual que el espacio de trabajo, necesita atención permanente. Debe estar saludable y lleno de vitalidad para que nos motive diariamente. Con pequeños cambios podemos dar grandes resultados. Un hogar saludable y con estilo propio Inicialmente, se debe identificar el estilo y la paleta de color a utilizar. Es funda- mental saber los colores base para escoger o retapizar el mobiliario, accesorios y textiles. Estos colores prevalecerán en la decoración total. Cómo lograr un resultado armónico Para las paredes se mantiene con fuerza el uso de los colores neutrales como el blanco, beige y hasta el gris, puesto que son fáciles de armonizar, denotan am- plitud, claridad y pueden combinarse con cualquier decoración. Además, per- miten resaltar con acentos puntuales detalles que queremos destacar. El color del año decretado por Pantone es el ‘classic blue’, cuyo tono expresa elegancia y sobriedad y, al igual que los otros colores, podemos usar con acentos puntuales según nuestro gusto personal. Los muebles, tapices y accesorios sobresalen en su estado y fibras naturales; las formas redondas, sinuosas, ergonómicas y flexibles son tendencia para decorar, aunque se enfatiza adquirir mobiliario como sofás en un estilo atemporal, neu- tral, funcional y proporcionado al espacio con contrastes y con piezas diferen- tes, para evitar un lugar aburrido y sin vida. 85
TENDENCIA Para buscar acentos y destacar detalles se recomienda los ta- No saturar los espacios con muebles, elementos de de- pices, piedras naturales y materiales nobles como el mármol coración o colores y, más bien, permitir que la energía o las imitaciones de porcelánicos en grandes formatos. fluya sin obstáculos visuales o físicos. Es permitido todo lo que nos haga sentir cómodos, pero Es importante utilizar los elementos que nos hagan sin saturar los espacios en forma física ni visualmente. sentir bien, considerando los colores y el estilo que van Es recomendable vivir solo con lo que tiene una fun- a prevalecer en nuestro hogar, pero crear áreas que ción, aprovechar la luz natural y generar luz comple- tengan carácter y personalidad, no réplicas de tiendas, mentaria y eficiente para la noche. sino espacios vivibles, originales con detalles y acce- Se debe analizar cada uno de los espacios, pues forman sorios, que cuenten su historia: un buen libro de un parte de un todo, con un mismo lenguaje, y así lograr viaje especial, lámparas y accesorios que tengan una orden y homogeneidad. anécdota, un gusto o afición para que así tu casa sea el hogar al que añoras llegar y disfrutar. 86
arquitectura residencial interior industrial Diseño arquitectónico Somos una empresa especializada en la remodelación integral de espacios arquitectónicos. Buscamos generar espacios y volumetrías que se adapten a las necesidades y exigencias de nuestros clientes. Trabajamos para brindar soluciones prácticas y funcionales que permitan optimizar sus espacios. Nuestro equipo de profesionales diseñará el plano preliminar con mobiliario a escala e imágenes virtuales para asegurar la satisfacción sus necesidades. Nuestro servicio se aplica a residencias, oficinas e industrias. Construcción marco bolaños sotomayor arquitecto [email protected] Ofrecemos calidad, buen precio y rapidez, a través de Cel. 0998 073 505 un equipo profesional serio, competente y con una larga experiencia. omar lomas morillo arquitecto [email protected] Manejamos la administración de obra, dirección de Cel. 0984 080 516 obra o llave en mano 87
88
89
CLÁSICO Competencias que brillaron con los mejores pilotos Mille Miglia 1955 90
Durante 30 años, la Mille Miglia fue una de las carreras más prestigiosas del pa- norama internacional automovilístico y la más importante de Italia. Un rally por carreteras, en el que había que cubrir la distancia de mil millas dando una vuelta por la península itálica. De los 648 inscritos para la prueba de 1955, solo 521 pasaron las verificaciones técnicas. Mercedes alineó cuatro pilotos para la prueba: Hans Herrmann, Karl Kling, Juan Manuel Fangio y Stirling Moss. El Mercedes 300SLR era la versión de dos asientos del W196 de F1, pero con un motor de 3 litros en vez de 2.5 que ofrecía 310 cv. Contra todo pronóstico hasta la fecha, el doble campeón del mundo Fangio optó por correr solo tras el fallecimiento de su copiloto en una prueba en Sudamérica. El argentino estaba obsesionado con ganar una de las carreras que más le apasionaba y para ello se preparó. 91
CLÁSICO El equipo de Mercedes-Benz se destacó en cada carrera, quienes dejaron en alto el nombre de la marca. El joven Stirling Moss de 25 años era un piloto consagrado en carreras de resistencia. Moss eligió al periodista Denis Jenkinson para ir con él en el auto, aunque no era copiloto de profesión. En las jornadas previas a la gran carrera, el equipo Mercedes realizó varias vueltas de entrenamiento para comprobar la fiabilidad y velocidad del coche y para que pilotos y copilotos realicen las anota- ciones correspondientes. Tras muchos problemas con la lectura de notas en el coche, Jenkinson eli- gió llevarlas usando el sistema de ‘rollo de papel higiénico’, algo novedoso que le evitaba tener que pasar páginas. Las pruebas eran importantes, pero distaban mucho de lo que iba a ser la carrera, ya que se realizaban con tráfico y respetando las se- ñales de tránsito, por lo que era imposible tomar referencias exactas. 92
Las hazañas de los pilotos se notaban en cada circuito. A Stirling le gustaba la seriedad del trabajo de Denis, cada vez con notas más precisas y Denis estaba maravillado con Stirling: era seguro en las curvas rápidas y rara vez parecía perder el con- trol del coche. Sin duda, estaban preparados para la carrera, al igual que sus rivales y compañeros: Fangio, Kling y Herrmann y los pilotos de Ferrari y Maserati, los otros grandes favoritos. La salida para el primer participante se dio a las 21:00 del sábado. Al principio salieron los coches más lentos, lo que era un hándicap para los pilotos rápidos que tenían que adelantarse constantemen- te. Los números coincidían con la hora de salida de los coches. Moss y Jekinson llevaron el 722 al salir, a las 07:22; el solitario Fangio llevó el 658. La batalla estaba servida. Durante la jornada del 1 de mayo, Italia entera se paró para disfrutar la carrera. Los pueblos, carre- teras y asistencias por donde pasaban los coches estaban llenos de espectadores. 93
CLÁSICO Ferrari salió a ganar la carrera: Marzotto, Caste- La actuación de los lloti y Taruffi eran los líderes seguidos del Mer- corredores, de ese cedes-Benz de Herrmann, mientras Moss comen- entonces, constituye zaba a recuperar posiciones con un excepcional una inspiración para los ritmo de 187 km/h de media. Ya en Ancona, los actuales competidores. Ferrari comenzaron a sufrir problemas en sus Pirelli y Moss se situó como líder por delante de Taruffi. Moss le devuelve el golpe a Taruffi en el paso de L’Aquila y se sitúa líder en el punto de control que está a las afueras de Roma. Kling sufre un fuerte accidente al tratar de esquivar a unos espectado- res y se golpeó contra un árbol, por lo que tuvo que abandonar la carrera. Poco después, Taruffi tam- bién se vio obligado a salir de la competencia por la rotura de la bomba de aceite, dejando a Moss, Herrmann y Fangio solos al frente. 94
Modelos únicos que demostraron su máxima capacidad en cada competencia. 95
CLÁSICO Tras pasar por Florencia, Herrmann aparca su Mercedes con el tanque de com- Los pilotos bustible perforado. La carrera se tornó dura y el ritmo endiablado. Moss y Jen- demostraban toda kinson sacaron a Fangio, algo más de 22 minutos de diferencia al llegar a los su experiencia, puertos de Futa y Raticosa, lo suficiente como para decirle al argentino que la profesionalismo victoria está fuera de su alcance. y pasión en cada Ya en Brescia, la llegada de Moss y Jenkinson fue aclamada por todos los pre- competencia. sentes. Habían batido el récord de Nuvolari, parando el crono en 10 horas, 7 minutos y 48 segundos con una media de más de 157 km/h. Segundo y a media hora llegó Fangio con problemas mecánicos y totalmente contrariado. Por un lado estaba contento por la victoria de su amigo Stirling; por otro lado, triste al ver que de nuevo se le había escapado la oportunidad de ganar la carrera. En tercera posición llegó el Ferrari de Maglioli. Ese día dos británicos en un coche alemán conquistaron Italia logrando una de las mayores gestas de la historia del automovilismo. 96
97
BIOGRAFÍA Stirling Moss es para muchos el mejor piloto de todos los tiempos. Sin embargo, nunca ganó el campeonato mundial. Su historia comienza el 17 de septiembre de 1929, en South Kensington, Londres. Stirling Craufurd Moss. Fue hijo de Aileen Craufurd y Alfred Moss, un dentista de origen judío que era piloto aficionado y que, en 1924, llegó a participar en las 500 Millas de Indianápolis. Por esta ra- zón, el mundo del motor se vivió muy intensamente en su hogar. 98
En 1954 alcanzó su primer podio en el GP de Bélgica a bordo de un Maserati. Moss empezó a competir profesionalmente en 1948 en Fórmula 3, y debutaría en la Fórmula 1 en 1951 en el GP de Suiza al volante de un HWM. Ese año dis- putaría siete carreras. Al año siguiente no corrió ninguna carrera del Mundial, pero sí participó en el rally de Montecarlo. En 1953 compitió de nuevo con re- sultados desiguales y no fue hasta 1954 cuando logró su primer podio en el GP de Bélgica a bordo de un Maserati. Curiosamente, Moss siempre dijo que prefería correr con coches británicos: “Mejor perder honorablemente en un coche británico que ganar en uno extran- jero”. Ese de Bélgica fue el mejor resultado de aquel año, pero el éxito llegó al año siguiente cuando logró dos segundos puestos y ganó su primer GP con un Mercedes-Benz y, precisamente, en su país en el circuito de Aintree. Además, 99
BIOGRAFÍA en ese año, fuera del campeonato logró la que tal vez sería su victoria más im- portante. Se impuso en la Mille Miglia con un récord que sigue vigente hasta hoy. Estos resultados le valieron para ser segundo al final del año, por detrás del mítico argentino Juan Manuel Fangio. En 1956 le fue mejor, ya que ganó dos grandes premios: el de Mónaco y el de Ita- lia, más otro segundo puesto. Pero tampoco le valió porque Fangio le superó en la general. En 1957, la misma historia: tres victorias (GP de Gran Bretaña, Pes- cara e Italia), pero de nuevo por detrás de Fangio. En 1958, con un Fangio que solo pudo disputar dos carreras. Todo estaba de cara para Moss, quien de hecho ganó cuatro GP: Argentina, Holanda, Portugal y Marruecos. Pero el Mundial fue para otro inglés, Mike Hawthorne, quien ganó un GP, pero que fue mucho más En total logró 16 regular a lo largo del año y se llevó el título por un punto de ventaja. victorias, 22 podios, 15 poles y 19 vueltas Los de 1959, 1960 y 1961 fueron sus últimas tres temporadas en la Fórmula 1, rápidas. con tres terceros puestos en el Mundial y seis victorias (dos en cada temporada). En total fueron 16 victorias, 22 podios, 15 poles y 19 vueltas rápidas. Eso con- virtió a Stirling Moss en el piloto con más victorias, pero sin un Mundial de Fórmula 1. En 1962, disputando un trofeo en el circuito inglés de Goodwood, Stirling Moss 100
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112