Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore INFORME 2017 web

INFORME 2017 web

Published by Alexander Peña B., 2018-03-22 15:44:38

Description: INFORME 2017 web

Search

Read the Text Version

El deterioro individual se aplica a las categorías B, C, D y E; para de 2015, acerca de las tasas de interés remuneratorias de losefectos de su cálculo, al valor bruto del crédito en mora se le créditos que no podrán superar la tasa máxima de usura queresta el valor de las garantías que lo respaldan (aporte social, determine el Banco de la República.hipoteca, etc.) y la diferencia positiva se le aplica el porcentajedel deterioro fijado por la administración, dentro del intervalo La distribución del deterioro individual de acuerdo a suestablecido por la Superintendencia de la Economía Solidaria, clasificación de créditos de consumo y de vivienda así comoteniendo en cuenta la Ley de arrastre. su calificación por nivel de riesgo es:La tasa promedio de colocación de créditos es de 12% EA, lacual no supera lo estipulado en la Circular Básica jurídica 006 Categoría Deterioro Crédito de Vivienda Deterioro Crédito de ConsumoA 0 0B 0 -254.623C 0 -2.468.219D 0 -5.207.554E -30.119.044 -574.535.928TOTAL (30.119.044) (582.466.325)Los porcentajes del deterioro individual se realizan de acuerdocon los lineamientos contemplados en la Circular BásicaContable 004 de 2008, emitida por la superintendencia deEconomía solidaria, teniendo en cuenta el tipo de garantía quelo respalda, así: Clase B CD E1 E2 E3De vivienda 1% 10% 20% 30% 60% 100%De consumo 1% 10% 20% 50% 100% 100%Para el caso del deterioro general se debe constituir comomínimo el uno por ciento (1%) sobre el total de la cartera decréditos bruta por disposición de la Supesolidaria, sin embargoel Consejo de Administración de la Cooperativa dispuso que serealice un 1.5% Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017Convenios Por Cobrar 589.732.850 351.478.624 68%Deterioro (1.803.636) (3.285.828) 238.254.225 (45%)Total Convenios Por Cobrar 348.192.797 1.482.192 69% 587.929.214 127.283.527 239.736.417 (28.928.129)Intereses por Cobrar 151.210.739 98.355.398 23.927.212 19%Deterioro (36.515.741) (7.587.613) 26%Intereses por Cobrar 114.694.998 16.339.599 17% COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 99

Dentro de la cuenta de convenios por cobrar por valor de El saldo en la cuenta de intereses corresponde a los intereses $587.929.214, la CPS tiene los diferentes tipos de servicios pendientes de recaudo generado por los capitales de la cartera que se le prestan a los asociados como son: servicio de de crédito por las categorías A y B; de acuerdo a su modalidad Medicina Prepagada, servicio odontológico, seguros de vida, y clasificación de riesgo el saldo es el siguiente: vivienda, hogar, vehículo, funerario y responsabilidad civil médica, así como los servicios de telefonía celular. Categoría Interés Crédito Vivienda Interés de Consumo Deterioro Intereses A 3.341.685 97.311.463 0 B 0 11.097.071 -119.792 C 0 6.312.371 -6.312.371 D 0 7.619.447 -7.619.447 E 24.278.702 -22.464.132 TOTAL 1.250.000 146.619.054 (36.515.741) 4.591.685 Nota 8. Cuentas por Cobrar Dentro de los compromisos pendientes de pago por parte de terceros y asociados con la Cooperativa, se tienen compromisos a Corto Plazo, los cuales no devengan interés ni tienen garantías, encontramos en este rubro los siguientes conceptos: Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017 Deudores Patronales y Empresas 1.269.553.270 1.215.185.563 4% Honorarios Costos Judiciales 7.875.000 8.064.000 54.367.707 (2%) (Dacion Pago) (189.000) Comisiones - Seguros Mapfre 104.096.748 32.861.777 217% Comisiones Medicina Prepagada 19.039.838 27.493.901 71.234.971 (31%) Comisiones Dtos 20% 25.388.819 27.513.756 (8.454.063) (8%) Poliza RC Asociados (2.124.937) Arriendos 32.012.203 23.983.263 33% Cuotas de Admisión 3.290.402 3.680.107 8.028.940 (11%) Registro de garantías mobiliarias 3.346.868 1.785.820 (389.705) 87% Otras Cuentas por Cobrar 5.997.971 0 1.561.048 100% Deterioro - deudoras patronales -8.319.673 -7.581.956 5.997.971 10% Total Cuentas Por cobrar 1.462.281.446 (737.717) 10% 1.332.986.231 129.295.215100 INFORME DE GESTIÓN Y BALANCE SOCIAL 2017

Los valores de las deudoras patronales y empresas son el Las comisiones de los retornos pendientes de recibir, asciendenresultado de los convenios que tiene suscritos la Cooperativa a un total de $148.525.405 y corresponden a los serviciospara deducción de nómina de las obligaciones de algunos de seguros, medicina prepagada y el 20% de descuento queasociados. En la actualidad los convenios son: empresas de otorga Colsanitas a los médicos que están asociados a lala OSI 23, empresas adscritas 04, agencias de MP adscritas Cooperativa y que son cancelados por CPS a la Aseguradoraa Colsanitas 96, otras empresas 18; para un total de 141 Mapfre.convenios, adicionalmente cuenta con el débito bancario en elque 438 asociados autorizaron realizar las deducciones de su La cuenta de arriendos por valor de $32.012.203 se refiere aestado de cobro por este medio. los dineros adeudados por el alquiler de equipos médicos y alquiler de un salón ubicado en la casa de la Cooperativa.El valor de $1.269.553.270, está distribuidos de la siguientemanera: de las cuentas de cobro del mes de diciembre El saldo de las cuotas de admisión obedece al valor adeudado$1.207.603.607 y $8.319.673 de Ambulancias Sualiada. Este por los asociados que ingresan ya que tienen un plazo de dosúltimo valor está provisionado en su totalidad de acuerdo a lo (2) meses para el pago de la misma.estipulado en la Circular Básica Contable y Financiera No. 004de 2008 ya que su cobro se encuentra en proceso jurídico. Los valores adeudados por los asociados por concepto de registro de garantías mobiliarias es por valor de $3.346.868.Los honorarios por costos judiciales corresponden al pago deinicio del proceso penal contra el secuestre designado por el El rubro de otras cuentas por cobrar lo componen anticiposjuzgado dentro del proceso penal, del caso que se presenta de impuestos por retenciones, reclasificación por partidasen la Nota 10, por los delitos de peculado por uso, fraude a conciliatorias en caja por cheques en tránsito de cobro.resolución judicial y fraude procesal.Otras Cuentas por Cobrar Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017 Concepto 1.423.499 300.000 0 1.423.499 100% Castellanos De Sastre Gloria 135.800 Guerra Garzon Alberto 756.200 0 300.000 100% Pradilla Nuñez SAS 883.055 0 135.800 100% Superintendencia Ind. y Cio 63.000 Fiduciaria Daviviendas.A 2.179.278 0 756.200 100% Escuela Colombiana de Radio 19.600 0 883.055 100% Dian Gravamen 4 por Mil 237.539 0 63.000 100% Gsc Out Sourcing SAS Banca de Negocios SAS 5.997.971 0 2.179.278 100% Total Otras Cuentas Por Cobrar 0 19.600 100% 0 237.539 100% 0 5.997.971 100% COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 101

Nota 9. Propiedad Planta y Equipo En este rubro se encuentran todos los bienes de propiedad de la Cooperativa, que se utilizan para el giro normal de las operaciones y que no se tienen destinados para la venta. Al corte del 31 de diciembre, la cuenta de Propiedad, Planta y Equipo está conformada de la siguiente manera: Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017 Edificación Casa CPS 371.356.800 371.356.800 0% Terreno Casa CPS 2.352.875.000 2.352.875.000 0 0% Edificación Consultorios 0 0% Terreno Consultorios 355.040.000 355.040.000 0 0% Muebles y Equipo de Oficina 938.320.000 938.320.000 0 0% Equipo de Computo y 92.900 10% Comunicaciones 97.472.956 97.380.056 16.205.078 Equipos Médicos Rayos X 183.598.008 167.392.930 Total Propiedad Planta y Equipo 0 0% 440.134.187 440.134.187 16.297.978 0,3% 4.738.796.951 4.722.498.973 Actualmente contamos con cinco (5) consultorios ubicados Los inmuebles de propiedad de la Cooperativa no se encuentran en la Clínica Universitaria Colombia y una casa ubicada en la hipotecados ni existen otras restricciones que afecten estos Carrera 21 No. 127-28, barrio la Calleja. bienes, como gravámenes o pignoraciones. Para su medición inicial en el balance de apertura (01 de Como amparo para la protección de activos, se tiene enero de 2015) se tomo como costo atribuido la excepción establecida la constitución de pólizas de seguros contra contemplada en la sección 35 para pymes tomando la incendio, sustracción, equipo electrónico y rotura de vidrios revaluación como costo atribuido. El método de medición entre otros, con el fin de proteger los bienes de la Cooperativa. posterior será el costo histórico. Los saldos de la depreciación acumulada al 31 de diciembre de Los activos no generaron pérdida por deterioro de valor. 2017 y 2016, es el siguiente: Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017 Depreciación Muebles y Equipo de Oficina -63.370.672 -53.468.626 19% Depreciación Equipos de Computo y Comunica -107.579.323 -85.397.595 (9.902.046) 26% Depreciación Equipos Medicos -187.301.551 -99.274.711 (22.181.728) 89% Total Propiedad Planta y Equipo (358.251.546) (238.140.932) (88.026.840) 50% (120.110.614) No se practicará depreciación a las edificaciones, debido a 54 de la NIC 16, según el cual “El valor residual de un activo que su valor residual es igual a su costo producto del efecto podría aumentar hasta igualar o superar el importe en libros de la burbuja inmobiliaria que vive Colombia en la cual los del activo. Si esto sucediese, el cargo por depreciación del inmuebles adquieren mayor valor. Documentado en el artículo activo será nulo.”102 INFORME DE GESTIÓN Y BALANCE SOCIAL 2017

Nota 10. Activos no corrientesmantenidos para la ventaEstá representado por un vehículo de placas CYN992, recibido que se haga la entrega del vehículo encomendado para suen dación como parte de pago a la deuda de un exasociado de custodia por el Juez; por esta razón se inició un proceso penalla Cooperativa, por valor de $15.484.454 y que fue adjudicado contra el secuestre designado.por remate del juzgado 70 civil municipal el día 08 de octubrede 2014, embargado según oficio 1798 del 03-08-2010, De acuerdo con el concepto del abogado, este activo senúmero de expediente 2010-09-17, el cual fue entregado a encuentra provisionado en su totalidad, por valor deun secuestre como es el procedimiento en estos casos. Sin $15.484.454, en caso de no recuperar este vehículo.embargo a la fecha no ha sido posible ubicarlo con el fin de Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017Bienes Muebles 15.484.454 15.484.454 0%Deterioro Bienes Recibidos en Pago -15.484.454 -9.290.672 0 67%Total Activos no Corrientes mantenidos para la venta 6.193.782 (6.193.782) (100%) 0 (6.193.782)Nota 11. Activos Intangibles Adquiridos - DerechosEste rubro presenta el movimiento de las operacionesrealizadas en nombre y representación de los asociadosen la adquisición de vales de Medicina Prepagada y bonosculturales como Teatro Nacional, Divercity, Salitre Mágico,Mundo Aventura, Parque Nacional del Café y Cine Colombia. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017Derechos - Valeras Medicina Prepag. 32.863.485 33.738.271 (3%)Derechos - Bonos Culturales 8.079.851 11.533.639 (874.786) (30%)Total Activos Intangibles 45.271.910 (3.453.788) (10%) 40.943.336 (4.328.574)Nota 12. Activos IntangiblesEl saldo de esta cuenta está compuesto por inversiones de Su movimiento y el de la amortización durante los años 2017 yla licencia de software Oracle del año 2016 y las realizadas 2016, se detalla a continuación:durante la vigencia del período 2017. Estas inversionescontemplan la adquisición de licencias de software deOffice, Excel y antivirus. Dado el tipo de activos, ellos fueronamortizados de acuerdo a la vigencia de cada licencia. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017Intangibles - Licencias de Software 38.734.839 33.465.448 16%Amortizaciòn - Licencias de Software -14.736.341 -13.090.362 5.269.391 13%Total Intangibles 23.998.498 20.375.086 (1.645.979) 18% 3.623.412 COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 103

Nota 13. Obligaciones Financieras Finalizando el mes de diciembre de 2016 se accedió a un cupo El préstamo fue respaldo con un pagaré y los intereses del de sobregiro con el Banco Davivienda, con una tasa efectiva crédito y del sobregiro fueron reconocidos durante el año mensual de 0.56% y a principios del mismo mes se adquirió 2017 en la cuenta del costo por valor de $55.044.273. un préstamo con el Banco de Bogotá, a un plazo de pago de un año, pactando una tasa de IBR (Interés Bancario de Estos créditos y sobregiros se utilizan dentro del giro normal Referencia) 7.48% más 4 puntos EA. y con el fin de cubrir la demanda de colocación de créditos. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017 Sobregiros - Banco Davivienda 0 96.570.022 Obligaciones Financieras 0 1.000.000.000 (96.570.022) (100%) Intereses Créditos Bancarios 0 (1.000.000.000) (100%) Total Obligaciones Financieras 0 9.564.350 1.106.134.372 (9.564.350) (100%) (1.106.134.372) (100%) Nota 14. Cuentas por Pagar Registra los importes causados y pendientes de pago originados en la operación de la Cooperativa por la compra de bienes y servicios para los asociados y devoluciones por retiro de asociados y mayor valor consignado. La composición de las cuentas por pagar es la siguiente: Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017 Valores por Reintegrar 37.273.140 37.478.591 (1%) Retenciones y Aportes de nomina 6.171.104 2.330.190 (205.451) 165% Convenios Programados 352.181.795 3.840.914 103% Remanentes Cuentas por Pagar Exasociados 716.383.428 139.407.422 364.201.633 (17%) Total Cuentas por Pagar 115.152.539 531.397.998 (24.254.883) 65% 874.980.212 343.582.214 La suma de $37.273.140 en valores por reintegrar hace El saldo de convenios programados corresponde al valor por referencia al dinero recibido por anticipado de las empresas, pagar a terceros con los cuales la CPS ha suscrito convenios en las cuales se efectúa deducción de nómina (Convenio comerciales por cuenta de los asociados que realizaron Deducción por Nómina) a los empleados asociados a la compras de bienes o servicios. Su incremento del 103% Cooperativa, por conceptos de cuotas de aportes, auxilio obedece a que a la fecha no se ha recibido la factura para funerario, préstamos, entre otros. proceder al pago. Las retenciones por valor de $6.171.104, corresponden a En remanentes Cuentas por Pagar Exasociados se registran los los descuentos realizados por anticipado en la nómina de valores correspondientes a los saldos a favor de los asociados los empleados de la Cooperativa, al momento de salir a al momento de su desvinculación de CPS de acuerdo con lo vacaciones por concepto de las obligaciones contraídas por estipulado en el Estatuto de CPS en su Artículo 21-1. créditos y servicios.104 INFORME DE GESTIÓN Y BALANCE SOCIAL 2017

Nota 15. Contribuciones y AfiliacionesCorresponde a la Tasa de Contribución que se debe cancelaren dos cuotas anuales (febrero y agosto) a la Superintendenciade economía solidaria la cual es calculada sobre el total de losactivos; de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley454 de 1998. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017Contribuciones y Afiliaciones 29.757.054 27.157.800 10%Total Contribuciones y Afiliaciones 29.757.054 27.157.800 2.599.254 10% 2.599.254Nota 16. ProveedoresSe encuentran las facturas pendientes de pago a los siguientesproveedores de servicios, y convenios, necesarios para elfuncionamiento de la Cooperativa. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016Clínica Colsanitas 0 108.328Cine Colombia S.A 5.854.875 4.736.550Oficomco S.A.S 10.226.920Sistemas En Linea S.A 0 2.070.000Barrera Benavides Victor Rodolfo 2.221.573Fundacion Universitaria Sanitas 732.680Salud Ocupacional Sanitas Ltda 732.680 20.000.000Fuller Mantenimiento S.A. 0Inversiones Iberocaribe 0 44.760Servientrega S.A. 2.181.781Top Express S.A.S 1.652.637 187.466Super Destino Ltda 0 862.600Metlife Colombia Seguros De Vida S.A 2.234.331Saenz Martin Gladys Johanna 2.022.120 2.293.105Pajarito Caicedo Javier Humberto 0 287.289Cañon Jiménez Leopoldo 0 1.021.170Prieto Rodríguez Adriana 344.300Morales Contreras Andrea Carolina 5.355.195Villamil Medina Omar Geovanny 308.765 0Comcel S.A 0 0Banco De Bogotá 90.000 0Gutiérrez López Wilson Daniel 0Certicámara 11.000.000 0Provee - Sistemas Ltda 4.986.000 0Puricol Ltda 7.997.253 0Dvalor Sas 0Ofiline Express Sas 533.592 0Banca De Negocios Sas 4.089.580 0Ospina Osorio Maria Camila 0Gomez Rubio Maria Camila 651.238 0Total Cuentas Por Pagar 535.500 0 2.021.032 0 495.448 0 2.581.125 47.331.280 2.739.501 18.924.000 99.960 137.300 75.029.374 COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 105

Nota 17. Impuestos Se ve reflejado en el rubro de impuestos el saldo que la Cooperativa debe cancelar por concepto de los impuestos de Retención en la Fuente, Impuesto al Valor Agregado IVA, Impuesto de Industria y Comercio e Impuesto a la Riqueza, este último por disposición normativa se cancelo hasta el año gravable 2016. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017 Impuesto al Valor Agredado IVA 15.847.000 11.966.247 32% Retenciones 5.954.981 3.015.847 3.880.753 97% Industria y Comercio 7.438.000 6.763.000 2.939.134 10% Gravamen a los movimientos financieros 100% Impuesto a la Riquieza 280.000 0 675.000 (100%) Total Impuestos 0 2.000.000 280.000 24% 23.745.094 (2.000.000) 29.519.981 5.774.887 La Cooperativa de Profesionales Sanitas es una entidad propias cooperativas, a financiar cupos y programas perteneciente al Régimen Tributario Especial, acorde con lo en instituciones de educación superior públicas establecido del Artículo 19-4 del Estatuto Tributario. En virtud autorizadas por el Ministerio de Educación Nacional. de ello, su calidad de contribuyente del Impuesto de Renta y Complementarios está sujeta a la aplicación de las condiciones • En 2018 las cooperativas tributarán a la tarifa del señaladas en tal Artículo, así como a las establecidas en el 15%, debiendo además destinar el 5% del excedente, Decreto 2150 del 20 de diciembre 2017. Por lo anterior, en tomado en su totalidad del Fondo de Educación la medida en que cumpla con las exigencias de la Legislación y Solidaridad de que trata el artículo 54 de la Ley Cooperativa (Ley 79 de 1988 y Ley 454 de 1998), en el 79/88, a financiar cupos y programas en instituciones Estatuto Tributario (Artículo 19- 4) y en el Decreto 2150 del de educación superior públicas autorizadas por el 20 de diciembre 2017, clasifica dentro del régimen tributario Ministerio de Educación Nacional. especial. • Del año gravable 2019 en adelante, las cooperativas La tarifa de tributación del impuesto de renta será gradual de no harán más inversión en educación superior y la siguiente manera: deberán tributar el 20% en forma directa. El impuesto de renta será tomado en su totalidad del fondo de • En 2017 las cooperativas tributarán a la tarifa del educación y solidaridad de que trata el artículo 54 de 10% y, adicionalmente, deberán destinar el 10% la Ley 79 de 1988, de conformidad con lo establecido del excedente, tomado en su totalidad del Fondo en el Estatuto Tributario (Artículo 19- 4) y en el Decreto de Educación y Solidaridad de que trata el artículo 2150 del 20 de diciembre 2017. 54 de la Ley 79/88, de manera autónoma por las106 INFORME DE GESTIÓN Y BALANCE SOCIAL 2017

Nota 18. Fondos SocialesLos valores apropiados de los excedentes del año 2016,se trasladaron durante el año 2017 a los diferentes fondossiguiendo con la directriz de la Asamblea General de Delegados,celebrada el 16 de marzo de 2017.Su saldo a diciembre de 2017 y su variación con respecto alaño 2016 se observa a continuación: Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017Fondo Mutual Prevision Asist. Y Sol.- FOSI 856.265.578 721.426.555 19%Fondo de Bienestar Social 1.278.903 0 134.839.023 100%Fondo de Desarrollo Empresarial 1.278.903Fondo para Infraestructura Fisica 121.628.761 121.628.761 0 0%Fondo de Educación 117.951.714 117.951.714 0 0%Fondo de Solidaridad 0 0%Total Fondos Sociales 0 0 (56%) 81.369.144 185.406.147 (104.037.003) 3% 1.178.494.100 1.146.413.177 32.080.923Estos fondos se encuentran respaldados por una cartera Fiduciaria Davivienda, con una rentabilidad del 4.179% EAcolectiva en la Fiduciaria Davivienda, con una rentabilidad con un saldo de $238.047.545.del 4.179% EA, al cierre del 31 de diciembre de 2017.Adicionalmente el Fondo Solidario FOSI tiene una cuenta A continuación se muestra la ejecución presupuestal de estosde ahorro restringida para el manejo de los recursos con un fondos durante el año 2017:saldo de $17.662.198, así como una cartera colectiva en laFondo de Educación Saldo 2016 Distribucion Ejecución Eventos No. Beneficiarios0 Excedentes 226.554.314 -57.154.307 Talleres y Cursos 102SUBTOTAL -24.210.507 Eventos Simposios y Congresos 242SALDO 2017 0 -18.195.372 Encuentro Colaboradoras -8.792.550 Caminata Ecológica 18 -4.488.000 Semana de Receso 68 -226.554.314 Programa de Educación ICETEX 87 112.840.736 Traslado Fondo de Solidaridad 48 -226.554.314Para Educación formal fue destinado el 20% de los La suma de $112.840.736 fue destinada a educaciónexcedentes del 2016 equivalente a $226.554314, de los cuales continuada (eventos) y capacitaciones para los asociados y$112.840.736 fueron tomados del Fondo de Solidaridad con el funcionarios de la Cooperativa.fin de obtener la exención de Impuesto de Renta de acuerdo ala Ley 863 de 2003, estos fueron invertidos en el proyecto deSubsidio para la Educación Superior con el ICETEX. COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 107

Fondo de Solidaridad Saldo 2016 Distribucion Ejecución Eventos No. Beneficiarios 185.406.147 Excedentes -5.647.546 Auxilios 5 113.277.157 -69.104.658 Seguros de Vida Metlife 3.480 -112.840.736 Programa de Educación ICETEX -29.721.220 Bonos Sodexo Huellitas 48 -217.314.160 1.938 SUBTOTAL 81.369.144 SALDO 2017 El Fondo de Solidaridad presenta un saldo a diciembre de 2017 de $81.369.144. Durante el año se invirtió principalmente en la póliza de vida que tienen los asociados que acceden al servicio de crédito el cual les cubre la deuda en caso de fallecimiento y al proyecto de Subsidio para la Educación Superior con el ICETEX. Fondo de Bienestar Social Saldo 2016 Distribucion Ejecución Eventos No. Beneficiarios 0 Excedentes 39 396.470.050 -255.225 Aporte Voluntario Huellitas SUBTOTAL -29.430.867 Bonos Culturales 15% 1.668 SALDO 2017 1.278.903 -2.294.525 Donación Cuidados Paleativo 30 y Apoyo MOCOA -45.866.623 Artículos Promocionales huellitas 127 -67.275.512 Fidelizaciones Ciudades y Agencias 808 -30.414.706 Mañana de Cine y Juegos 934 -4.670.000 Bonos Cumpleaños Huellitas CREPES & WAFFLES S.A 117 -25.615.542 Funciones Teatrales 19 -2.577.790 Novena Navideña Abuelitos 802 -178.264.162 Fiesta 15 Años 789 -8.526.195 Bonos Sodexo Huellitas Navidad y Gasolina -395.191.147 Los recursos del Fondo de Bienestar Social fueron invertidos en diferentes actividades para el mejoramiento y bienestar de los asociados y sus familias, quedando un saldo de $1.278.903.108 INFORME DE GESTIÓN Y BALANCE SOCIAL 2017

Fondo de Mutual FOSI Saldo 2016 Distribucion Ejecución Eventos No. Beneficiarios Excedentes Pago Auxilios Fondo Mutual 3721.426.555 -22.440.368SUBTOTAL 157.279.391 -22.440.368SALDO 2017 856.265.578El saldo del Fondo Mutual de Previsión, Asistencia y SolidaridadFOSI, por valor de $856.265.578 representa las contribucionesde los asociados y sus rendimientos financieros. Para el año 2017se entregaron auxilios por fallecimiento de tres (3) asociados.Fondo de Desarrollo Empresarial Saldo 2016 Distribucion Ejecución Eventos No. Beneficiarios Excedentes121.628.761 0SUBTOTAL 0 0SALDO 2017 121.628.761El fondo de desarrollo empresarial fue creado con el fin deincentivar el desarrollo empresarial a los asociados, apoyándolosmediante capacitaciones formales y herramientas tecnológicaspara la creación de empresas.Fondo de Infraestructura Física Saldo 2016 Distribucion Ejecución Eventos No. Beneficiarios Excedentes117.951.714 0SUBTOTAL 0 0SALDO 2017 117.951.714El fondo de infraestructura cuenta con un saldo de $117.951.714,el cual será utilizado para el proyecto de adquisición de la nuevasede de la CPS. COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 109

Nota 19. Beneficios a Empleados La Cooperativa cuenta con una planta de personal de treinta y tres (33) colaboradores. Este rubro presenta el saldo a diciembre 31 de 2017 por concepto de beneficios a corto plazo, siendo las prestaciones sociales en calidad de exigibles a los empleados, tales como vacaciones, cesantías e intereses sobre las cesantías, para ser consignados en el fondo o pagados al empleado, en el período siguiente, según la normatividad laboral. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017 Beneficiones a Empleados 133.827.519 125.457.125 7% Total Beneficios a Empleados 133.827.519 125.457.125 8.370.394 7% 8.370.394 Nota 20. Ingresos Recibidos para Terceros Corresponden a los ingresos recibidos para terceros como son: las sedes vacacionales que se alquilan a los asociados en diferentes zonas del país, las pólizas de vehículo, responsabilidad civil médica, y medicina prepagada, entre otras. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017 Intereses Créditos 2.379.817 2.988.169 (20%) Arrendamientos - Sedes Vacacionales 39.990.154 18.792.400 (608.352) 113% Seguros Mapfre 161.006.188 184.368.902 21.197.754 (13%) Medicina Prepagada Colsanitas 209.642.461 190.047.461 (23.362.714) 10% Comcel 24.755.457 24.775.457 19.595.000 (0%) Fondo de Garantías Respaldemos 29.021.559 42.533.086 (32%) Registro de Garantías Mobiliarias (20.000) 104% Total Ingresos Recibidos para terceros 2.233.140 1.097.360 (13.511.527) 469.028.776 464.602.835 1% 1.135.780 4.425.941 Nota 21. Patrimonio Está conformado por las cuentas que representan los bienes y derechos de la CPS, una vez deducidas las cuentas que registran las obligaciones de carácter no patrimonial contraídas con los asociados. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017 Aportes Sociales Temporalmente restringidos 33.179.942.935 29.480.330.724 13% 3.699.612.211 0% Aportes Sociales restringidos - Capital Mínimo Irreducible 21.576.000 21.576.000 0 16% 0% Reserva Legal Proteccion de Aportes 1.663.244.513 1.436.690.199 226.554.314 15% 0 12% Resultados acumulados por adopción por primera vez 2.776.860.809 2.776.860.809 170.632.820 Excedentes del Ejercicio 1.303.404.391 1.132.771.571 4.096.799.345 Total Patrimonio 38.945.028.648 34.848.229.303110 INFORME DE GESTIÓN Y BALANCE SOCIAL 2017

Los aportes sociales temporalmente restringidos comprenden Asamblea. Su saldo a diciembre de 2017 es de $371.808.720el valor efectivamente pagado por los asociados a la y se encuentran registrados dentro de los aportes socialesCooperativa. temporalmente restringidos.El valor del Capital Mínimo Irreductible de CPS es de La reserva para la protección de aportes representa el 16%$21.576.000 de acuerdo al Artículo No. 41 del Estatuto vigente del valor apropiado de los excedentes, o resultado positivo deen la Cooperativa de Profesionales Sanitas. En su totalidad ha cada año, conforme a disposiciones legales con el propósitosido readquirido por CPS. de proteger el patrimonio social en caso de pérdidas futuras.Los Aportes Amortizados corresponden a los aportes sociales El proceso de transición a NIIF generó un excedente, el cualde propiedad de CPS, los cuales han sido readquiridos con se ve reflejado en la Cuenta de Resultados acumulados porcargo al fondo de readquisición de aportes derivado de los adopción por primera vez. De acuerdo a lo explicado en laexcedentes de acuerdo con la aprobación realizada por la Nota No. 2Nota 22. Ingresos OrdinariosLos ingresos ordinarios son aquellos que se obtienen porla prestación de los servicios propios del objeto social de laCooperativa. A continuación se describen: Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017Ingresos por Cartera Crédito 3.089.034.162 2.830.940.504 9%Cuotas de Admision y/o Afiliacion 29.697.366 29.194.969 258.093.658 2%Recuperación Deterioro de Cartera 90.172.059 130.670.981 502.397 (31%)Administrativos y Sociales - Torneo de Golf 57.999.700 54.656.707 6%Actividades Inmobiliarias (40.498.922)Arrendamiento Consultorios 102.931.871 3.342.993Arrendamiento Salón 21.533.656Alquiler Equipos Médicos 112.254.317 105.408.714 (2.476.843) (2%)Devoluciones, Rebajas y Descuentos -1.062.000 23.323.794 (1.790.138) (8%)Subtotal Actividades Inmobiliarias 235.657.844 157.130.538 (44.876.221) (29%) -82.551.896 81.489.896 (99%) 203.311.150 32.346.694 16%El rubro principal corresponde a los Intereses Corrientes Los ingresos por torneo de golf por valor de $57.999.700 soncausados por la cartera de créditos, el cual incrementó el producto de los patrocinios que otorgan los proveedores derespecto al año anterior en un 9%, dado por la alta colocación servicios con el fin de realizar este evento que se desarrollade créditos. hace 14 años y con el cual se cubren en su totalidad los gastos generados del mismo.Las Cuotas de Admisión de asociados y administración porotorgamiento de créditos y pólizas de responsabilidad civil El rubro de actividades inmobiliarias representa los ingresoscrecieron en un 2% con respecto al año anterior por concepto de alquiler por los cinco (5) consultorios ubicados en la Clínica Universitaria Colombia, los salonesLas recuperaciones de Provisiones Individuales de Cartera ubicados en la casa de la Cooperativa y alquiler de dos equiposde Consumo y de Vivienda que fueron constituidas en años médicos a la Clínica Colsanitas de Cali y Bucaramanga.anteriores registraron un valor de $90.172.059, debido a lagestión realizada para la recuperación de la cartera en mora. COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 111

Nota 23. Otros Ingresos Ordinarios En esta cuenta se registran los valores por concepto de retorno de comisiones en seguros de vida, vehículos, responsabilidad civil, Soat y Medicina Prepagada, así como los ingresos recibidos por concepto de intereses que generan los saldos diarios de las entidades financieras, Banco Davivienda y Banco de Bogotá. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017 Cuotas de Administración Polizas RC 7.254.085 9.694.498 (25%) Comisión - Servicio Funerario 15.400.319 13.604.161 (2.440.413) 13% Comisión - Seguro Vehículo_Seguros RC 359.008.265 245.415.341 1.796.158 46% Comisión - Seguros de Vida 22.059.152 24.589.918 (10%) Comisión - Medicina Prepagada 168.174.317 71.272.567 113.592.924 Aprovechamientos (2.530.766) 136% Intereses Bancarios 505.664 457.230 96.901.750 11% Intereses Inversiones 10.231.352 19.259.154 Ajuste al peso 5.340.106 48.434 (47%) Incapacidades 143.546 (9.027.802) 0% Total Otros Ingresos Ordinarios 28.034 270.737 6.354.086 5.196.560 (90%) 594.355.380 0 (242.704) 100% 384.707.152 6.354.086 54% 209.648.228 Nota 24. Costo de Ventas y de Prestación de Servicios Corresponde a los intereses pagados por las obligaciones financieras contraídas por la Cooperativa en el mes de diciembre de 2016 con el Banco de Bogotá. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017 Intereses Obligaciones Financieras 55.044.273 10.747.533 412% Total Costo Servicio de Crédito 55.044.273 10.747.533 44.296.740 412% 44.296.740112 INFORME DE GESTIÓN Y BALANCE SOCIAL 2017

Nota 25. Gastos por Beneficios a EmpleadosAgrupa las cuentas que representan los gastos ocasionadospor concepto de las relaciones laborales existentes deconformidad con las disposiciones legales vigentes.Presenta un crecimiento del 13% con respecto al año anterior.De acuerdo con el Artículo 356-1 del estatuto tributario, laremuneración de los cargos directivos no excedió del treintapor ciento (30%) del gasto total anual de la Cooperativa. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017Sueldos 983.064.843 872.659.565 13%Comisiones 43.514.434 26.628.637 110.405.278 63%Subsidio de Transporte 8.352.798 8.407.140 16.885.797 (1%)Compensación del Transporte 16.169.135 14.819.998Cesantías 76.592.070 65.750.075 (54.342) 9%Intereses Cesantías 8.873.160 7.417.297 1.349.137 16%Primas de servicios 74.298.982 65.229.409 10.841.995 20%Prima Extralegal 41.497.166 36.372.057 1.455.863 14%Vacaciones 39.612.591 52.399.261 9.069.573 14%Subsidio de Alimentación 5.626.134 5.577.080 5.125.109 (24%)Otras Prestaciones Sociales 4.474.421 3.085.776 (12.786.670)Bonificación 0 1.797.094 1%Dotación 5.765.439 5.189.124 49.054 45%Salud 88.082.160 75.482.500 1.388.645Pensión 121.351.020 104.486.097 (1.797.094) 0%Aportes Parafiscales 90.366.020 78.687.800 0%ARP 5.074.400 4.379.747 576.315 17%Seguro de Vida 3.162.315 3.578.054 12.599.660 16%Salud Ocupacional 4.150.752 4.486.203 16.864.923 15%Medicina Prepagada - Plan Complementario 39.742.920 35.615.580 11.678.220 16%Indemnizaciones 5.349.200 0 (12%)Total Beneficios a Empleados 694.653 (7%) 1.665.119.960 1.472.048.494 (415.739) 12% (335.451) 100% 4.127.340 13% 5.349.200 193.071.466 COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 113

Nota 26. Gastos Generales Corresponden a la realización de funciones administrativas generales y otras que le son complementarias al desarrollo de su objeto social. Presentó un crecimiento del 5% con respecto al año anterior. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017 Honorarios 33.434.719 13.689.316 144% Impuestos 120.034.612 110.452.194 19.745.403 9% Arrendamiento Oficina 501 y 201 147.116.792 125.947.941 9.582.418 17% Seguros 16.369.224 21.168.851 Mantenimiento y Reparaciones 7.486.500 25.961.134 (8.882.724) (54%) Aseo y Elementos 35.273.175 31.406.841 9.312.041 36% Cafetería 25.977.445 (5.429.396) (17%) Servicios Públicos 5.600.276 3.597.881 2.002.395 56% Transportes, Fletes y Acarreos 28.654.519 27.952.253 Papelería y Útiles de Oficina 24.198.811 46.814.642 702.266 3% Publicidad y Propaganda 18.831.549 11.543.896 (22.615.831) (48%) Contribuciones y Afiliaciones 38.393.730 47.007.075 63% Gastos de Asamblea 33.420.783 30.379.970 7.287.653 (18%) Gastos de Comité 6.882.521 (8.613.345) Gastos Reuniones y Conferencias 8.412.108 3.040.813 10% Gastos Legales 754.147 920.143 (1.529.587) (18%) Gastos de Viaje 3.841.398 (18%) Cuotas de Sostenimiento 3.022.111 6.037.852 (165.996) (36%) Adecuacion e Instalaciones 23.850.871 3.290.265 (2.196.454) (8%) Procesamiento Electronico de Datos 6.731.669 22.864.008 Total Gastos Generales 2.292.858 3.520.000 (268.154) 4% 5.794.718 5.786.560 986.863 91% 571.593.204 3.483.815 3.211.669 (60%) 545.437.118 (3.493.702) 66% 2.310.903 5% 26.156.086 Administrativos y Sociales - Torneo de Golf Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017 Concepto 57.000.000 56.081.641 2% Administrativos y Sociales - Torneo de Golf 57.000.000 56.081.641 918.359 2% Total Administrativos y Sociales 918.359114 INFORME DE GESTIÓN Y BALANCE SOCIAL 2017

Nota 27. DepreciaciónRepresenta el valor del uso o desgaste que sufren la propiedadplanta y equipo por consecuencia de su utilización. Para el año2017 se realiza un recalculo de la depreciación, razón por la cualno se presenta variación de un año al otro. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017Muebles y Equipos de Oficina 9.902.046 0 100%Equipo de Computo y Comunicaciones 22.181.728 0 9.902.046 100%Equipos Médicos Rayos X 88.026.840 35.697.970 22.181.728 147%Total Depreciación 120.110.614 35.697.970 52.328.870 236% 84.412.644Nota 28. AmortizaciónEn este rubro se reflejan principalmente la compra de la LicenciaSoftware oracle y su instalación en noviembre del año 2015,la cual se adquirió por valor de $15.628.337, de acuerdo a suuso se amortiza en 24 meses, quedando saldo por amortizar alcierre de 2017 de $4.775.337 durante el año 2017 se renovaronlicencias de Software por valor de $5.269.391. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017Amortizacion de Licencias de Software 14.703.577 9.736.014 51%Total Gastos de amortizacion 14.703.577 9.736.014 4.967.563 51% 4.967.563Nota 29. Gastos de DeterioroCPS constituyó las provisiones exigidas por la Circular BásicaContable y Financiera (Circular Externa No. 004 de 2008) emitidapor la Superintendencia de Economía Solidaria, con cargo algasto del ejercicio y las Provisiones específicas aprobadas por elConsejo de Administración, con una disminución del 15%. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017Deterioro de Cartera 247.248.402 290.073.060Total Gastos por Deteioro 247.248.402 290.073.060 (42.824.658) (15%) (42.824.658) (15%) COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 115

Nota 30. Otros Gastos - Financieros Están conformados por los gastos financieros tales como valores pagados a las entidades financieras por conceptos de comisiones, chequeras, sobregiros y el impuesto de Gravamen a los Movimientos Financieros. Concepto Dic - 2017 Dic - 2016 Variación % Dic. 2016-2017 Gastos Financieros 6.314.458 8.993.307 Ajustes al peso 634.313 17.168 (2.678.849) (30%) Impuesto GMF 617.144 3595% Gastos Financieros 54.535.573 59.338.712 Condonaciones 61.484.343 68.349.187 (4.803.139) (8%) Total Otros Gastos 12.538.876 (6.864.844) (10%) 1.207.747 80.888.063 62.692.090 (11.331.129) (90%) (18.195.973) (22%) La condonación de una deuda se caracteriza principalmente por ser un modo de extinguir las obligaciones de conformidad con lo establecido por el Código Civil. El gasto por condonaciones presentado durante el año 2017, obedece a los intereses exonerados en las negociaciones de cartera realizadas, debidamente aprobados por el Consejo de Administración. Nota 31. Partes Relacionadas La naturaleza de la Cooperativa, implica que la CPS presta ninguna condición especial, ni preferencial. Adicionalmente, servicios y otorga beneficios a personas naturales que ejercen los saldos en cada modalidad no sobrepasan los porcentajes el control o influencia significativa en la definición de las establecidos en la Circular Básica Contable y Financiera 004 políticas de la entidad y su ejecución. de 2008, Capítulo XIV – Controles de Ley, así como tampoco ninguno de los pagos directos o indirectos efectuados a las Durante el año 2017, las operaciones con vinculados, es partes relacionadas sobrepasa el 30% del total de los gastos decir los miembros del Consejo de Administración, Junta de anules de CPS de acuerdo con lo establecido en la Ley 1819 de Vigilancia, Comité de Crédito, de Educación, de Evaluación 2016 y en concordancia con el decreto 2150 de 2017. de Cartera y otros, Delegados a la Asamblea General; su Representante Legal y colaboradores, que se encuentran Los miembros del Consejo de administración, junta de asociados a CPS, presentan obligaciones crediticias otorgadas vigilancia y demás miembros de comités de CPS no tienen de acuerdo con la ley, los estatutos, los diferentes reglamentos remuneración alguna. y las políticas definidas por la CPS, así como el código de buen gobierno establecido en la CPS (debidamente aprobado por CPS no ejerce control sobre ninguna otra entidad ni es la Asamblea del 21 de marzo del 2013, con el Acta No.11), sin subordinada de ninguna otra entidad.116 INFORME DE GESTIÓN Y BALANCE SOCIAL 2017

Nota 32. Gestión de Riesgos rápidamente de los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones contractuales.El objetivo es mantener en la CPS una cultura de administracióny control de riesgos, dentro de márgenes razonables y • Riesgo Operativo y Legal: Se entiende como lamedibles de exposición, previniendo impactos negativos. posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias, fallas o inadecuaciones, en el recurso humano, los procesos,El sistema general de riesgo cumple con los estándares la tecnología, la infraestructura o por la ocurrencia deexigidos por la Superintendencia de Economía Solidaria y acontecimientos externos. Esta definición incluye losse encuentra alineado con el perfil de riesgo definido por el riesgos legales, de custodia y reputacional asociados aConsejo de Administración de la CPS, preservando buenos tales factores. La CPS cuenta actualmente con un softwareestándares financieros y de riesgo que generen confianza a integrado y en línea que permite mantener actualizadanuestros asociados. la información y generar los reportes exigidos por la Superintendencia de la Economía Solidaria. Igualmente laCon el fin de definir las estrategias, la CPS realiza análisis CPS cuenta con Estatutos y Reglamentos de sus serviciosde riesgos a través de metodologías internas que incluyen y beneficios los cuales son conocidos y actualizadosestadísticas, tasas, impactos sobre los excedentes esperados, permanentemente por sus empleados. Se cuenta conademás del análisis de mercado actual y potencial. una Revisoría Fiscal que hace visitas mensuales y vela por el cumplimiento de las normas legales.Entre los diferentes riesgos a que se encuentra expuesta laCPS, los más importantes son: • Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo: El marco legal sobre el tema de prevención y • Riesgo de Crédito: El riesgo crediticio es la posibilidad control de lavado de activos y financiación del terrorismo, de que una entidad incurra en pérdidas y se disminuya LA/FT, tiene como base fundamental las políticas, normas el valor de sus activos, como consecuencia de que y p rocedimientos consagrados en la Circular Básica sus deudores falten en el cumplimiento oportuno o Jurídica No. 006 de 2015, de la Superintendencia de la cumplan imperfectamente los términos acordados Economía Solidaria. La CPS ha establecido políticas de en los respectivos contratos. La CPS cuenta con un LA/FT mediante la adopción de medidas de prevención y modelo evaluación interno de iniciación y otorgamiento control establecidas en un reglamento. Su cumplimiento de créditos, que se emplea como una herramienta se verifica mediante mecanismos y procedimientos en el proceso de toma de decisiones de aprobación o adecuados de control interno que le permiten mitigar rechazo por parte de los órganos de control revisando el riesgo legal, reputacional. Como medidas adicionales periódicamente las tasas de interés que ofrece a los para mitigar el riesgo, CPS realiza publicaciones asociados. La CPS posee la información suficiente periódicas y se envían por correo electrónico a todos para realizar un scoring y estudiar la viabilidad para el los empleados temas relacionados con el lavado de otorgamiento de los créditos. activos, además se realizan capacitaciones periódicas a los empleados y directivos. Igualmente se cuenta con un • Riesgo de Mercado: Posibilidad de que un establecimiento convenio vigente con Coopcentral que permite verificar de crédito incurra en pérdidas y se disminuya el valor de a los asociados , empleados y proveedores en listas su patrimonio técnico como consecuencia de cambios en restrictivas y se encuentra en proceso de adaptación el precio de los instrumentos financieros en los que la el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de entidad mantenga posiciones dentro o fuera de balance. Activos y de la Financiación del Terrorismo cuyo objetivo Estos cambios en el precio de los instrumentos pueden es prevenir que se introduzcan al sistema financiero presentarse como resultado de variaciones en las tasas recursos provenientes de actividades relacionadas con el de interés, tipos de cambios y otros índices. La política lavado de activos y/o de la financiación del terrorismo de la Administración es la de invertir en títulos AAA y AA+ y su correspondiente control detectando y reportando ya que es muy importante la seguridad en este tipo de las operaciones que se pretendan realizar o se hayan inversiones. realizado, para intentar dar apariencia de legalidad a operaciones vinculadas a LA/FT. • Riesgo de Liquidez: Se define como la contingencia que la entidad incurra en pérdidas por la venta de activos a descuentos inusuales, con el fin de disponer COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 117

Nota 33. Gobierno Corporativo permanentemente los riesgos y toman los correctivos necesarios para lograr un desempeño seguro y De acuerdo con lo establecido en la Circular Básica Contable y confiable, tal como se explica en las políticas y división Financiera No 004 de 2008 emitida por la Supersolidaria las de funciones. entidades deberán revelar las gestiones realizadas sobre los siguientes temas: • Estructura Organizacional: El máximo órgano de dirección es la Asamblea General, compuesta por • Consejo de Administración y Alta Gerencia: el Consejo delegados elegidos por los asociados de CPS. Esta de Administración y el Comité de Control Social están Asamblea es la encargada de elegir al Consejo de plenamente informados sobre las responsabilidades Administración, el cual se encarga de definir las que implica el manejo de los diferentes riesgos y políticas y directrices de la Cooperativa. Cuenta con están enterados de los procesos y de la estructura una Junta de vigilancia y una Revisoría Fiscal elegidas del negocio. Lo anterior es discutido en las reuniones igualmente por la Asamblea General. El Consejo de ordinarias de cada uno de los entes. El Consejo de Administración es el encargado de elegir al Gerente y Administración y la Gerencia determinan las políticas éste a su vez es el encargado de ejecutar las políticas y y el perfil de riesgos de la entidad, siguiendo los límites decisiones que emita el Consejo de Administración. La establecidos en los diferentes reglamentos. CPS tiene definidas responsabilidades para cada área: Sistemas, Comercial, Contabilidad, Tesorería, Cartera, • Políticas y División de Funciones: La CPS cuenta Créditos, Seguros, Administración, Comunicaciones, con diferentes comités creados por el Consejo de Bienestar Social, Planeación y Proyectos. Administración: Comité de Evaluación del Riesgo de Liquidez y Comité de Evaluación de Cartera, Comité • Recurso Humano: La CPS cuenta con personal de Créditos, Comité de Solidaridad, Comité de calificado y permanentemente capacitado en temas Educación. Los reglamentos que rigen estos comités administrativos y acordes con el área que desempeña. son aprobados por el Consejo de Administración y Los responsables de cada área son profesionales. difundidos a todos los interesados; cuenta además Las personas involucradas en el análisis, medición y con un grupo idóneo y dispuesto a dar apoyo para el gestión de riesgos poseen la experiencia, formación logro de las metas y objetivos propuestos en cada uno profesional y aptitudes necesarias para el ejercicio de de ellos. sus funciones de manera calificada. • Reportes: El Consejo de Administración y la Junta • Verificación de Operaciones: La CPS cuenta con de Vigilancia reciben información constante de los mecanismos de seguridad óptimos que permiten diferentes comités de la entidad y de la gerencia, al mantener la contabilidad oportuna. Cuenta además mismo tiempo que conocen el desarrollo financiero de con una Revisoría Fiscal que apoya en todo momento la CPS. Cuenta también con los informes que emite la a la Cooperativa en temas relacionados con las normas Revisoría Fiscal en cada una de sus visitas. legales vigentes. La labor realizada por la Revisoría Fiscal hace que estén al tanto de las operaciones • Infraestructura Tecnológica: La CPS cuenta con una realizadas y efectúen revisiones y recomendaciones infraestructura tecnológica que le permite administrar permanentes para mejorar los procesos internos. los diferentes procesos en el desarrollo de su objeto social. Se cuenta con un plan de contingencias que permanentemente se está actualizando. • Medición de Riesgos: La CPS ha avanzado en los procesos de identificación y medición de los diferentes riesgos. Se cuenta además con comités que evalúan118 INFORME DE GESTIÓN Y BALANCE SOCIAL 2017

Nota 34. Aprobación de los Estados FinancierosLos Estados Financieros individuales y sus revelacionesque los acompañan fueron evaluados por el Consejo deAdministración y el Representante Legal, de acuerdo al ActaNo. 152, de fecha 31 de enero de 2018, para ser presentadosa la Asamblea General para su aprobación, la cual podráaprobarlos o modificarlos.Paola F. Cavallazzi Cruz Dora Jackeline Santamaría R. Fátima Hernández FlórezRepresentante Legal Contador Público Revisor FiscalCooperativa de Profesionales Sanitas T.P. 129962-T Delegado de SERFISCAL T.P. 101686 - T COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 119

Proyecto de Distribución de Excedentes 2017 Excedentes a Distribuir 1.303.404.391 Reserva de Protección de Aportes 20% 260.680.878 Fondo de Educación 20% 260.680.878 Fondo de Solidaridad 10% 130.340.439 Revalorización de Aportes 10% 130.340.439 Fondo de Bienestar Social 35% 456.191.537 Fondo de Amortización de Aportes 5% 65.170.220 TOTAL A DISTRIBUIR 100% 1.303.404.391120 INFORME DE GESTIÓN Y BALANCE SOCIAL 2017




Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook