Backcountry Magic B 11-16
ANEXO GUIA DEL CONTENIDO DEL PORTAFOLIO DE LA GESTION EMPRESARIAL 2020 LISTA DE CHEQUEO DEL PORTAFOLIO EMPRESARIAL GESTION EVIDENCIAS CUMPLIÓ OBSERVACIONES ADMINISTRATIVA SI NO CARATULA X -(LOGO Y NOMBRE DE LA PRESENTACION DE EMPRESA) TRABAJO -SECCION -ESPECIALIDAD LISTA DE CHEQUEO DEL X PORTAFOLIO EMPRESARIAL 1. PLANEACION 1. DIRECTORIO EMPRESARIAL (CON X FOTO) X 2. FORMULARIOS DE LEGALIZACIÓN DE LA EMPRESA X X 3. VISIÓN X X 4. MISIÓN X X 5. OBJETIVOS 6. VALORES 7. ESTRATEGIAS 8. POLITICAS (REGLAMENTOS,NORMAS DE TRABAJO, HSI, SALUD OCUPACIONAL) 9. PROGRAMAS (PLAN DE X TRABAJO O CRONOGRAMA DE X ACTIVIDADES) - GENERAL - AREA - CARGO 11. PRESUPUESTO GENERAL
12. MATRIZ D.O.F.A. X 2. ORGANIZACIÓN 13. PLANO DE AREAS DE LA X 3. DIRECCION EMPRESA X 14. ORGANIGRAMA (MIXTO, CON FOTO) X X 15. MANUAL DE FUNCIONES 16. MANUAL DE PROCEDIMIENTO 17. FLUJOGRAMA O DIAGRAMA De X PROCESO: X -POR CARGO X -POR AREA X 18. LISTA DE DECISIONES X TOMADAS EN LA EMPRESA 19. ELEMENTOS DE TRABAJO QUE SE REQUIEREN PARA DESEMPEÑAR LAS FUNCIONES POR CARGO 20. ESTILO DE LIDERAZGO 21. TIPOS DE COMUNICACIÓN UTILIZADOS EN LA EMPRESA 22. FACTORES MOTIVACIONALES X QUE TIENE LA EMPRES PARA LOS TRABAJADORES 23. MEDIDAS DE CONTROL PARA X SUPERVISAR ELTRABAJO 24. CALIFICACION DE MERITOS X ESTIMULOS EMPLEADOS PARA LOS TRABAJADORES
25. SISTEMA DE SUGERENCIAS X 4. CONTROL 26. FICHA DE X CHEQUEO POR CARGO 27. BITACORA X X 28. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO LABORAL 29. PLANILLAS, FORMATOS DE X REGISTRO Y CONTROL POR CARGO BACKOUNTRY MAGIC
FORMULARIO DEL REGISTRO UNICO EMPRESARIAL Y SOCIAL RUES MATRICULA MERCANTIL O RENOVACION DE ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO, SUCURSALES O AGENCIAS XX 2 34517 897 6 BACKOUNTRY MAGIC LTDA Cr 29 ·45-07 Barrio palmira Barrancabermeja, Santander X 3 0 0 4 0 2 84 9 4 Barrancabermeja Santander [email protected] Barrancabermeja santander 12 1 81 0 1 084 Producción de textiles, comidas preparadas X X 10 82 3 5 0 0 3 9 Allison Alexandra garrido rocha x 30 04 0 2 8 4 9 4 10 97 1 8 25 7 7 María paula tirado Díaz Colombia 3 155264836 x x Yulieth Fernanda Ovalle Hernandez 1 0 0 5 1 8 56 5 8
Barrancabermeja D.E, Std 10/09/2020 Señora Sheyla Alejandra Romero Rincon CAMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA Yo, Yulieth fernanda ovalle hernandez identificado (a) con cedula de ciudadania No.1005185658, obrendo en mi propio nombre Yulieth fernanda ovalle hernandez, en nombre y representacion legal de BACKOUNTRY MAGIC LTDA solicito que sea(n) registrado(s) lo(s) siguiente(s) libro(s). lo anterior obedece a que Señale con una (X) la causa del origen de la solicitud (x) El registro se solicita por primera vez ()Faltan pocos folios para terminar los libros existentes ()Los folios de los libros existentes ya se agotaron ()Los libros se extraviaron Nombre del libro Código Cantidad de hojas Numeración De: A: Libro diario 5 50 50 1-50 Libro fiscal 3 50 1-50 50 1-50 Libro de registro de socios 7 1-50 libro de actas de asamblea 28 de accionistas y junta de socios Diligenciar estos campos en caso de compra de libros Tipo de papel Orientación del papel Tamaño del papel Tipo de impresión Sencilla o doble cara (Solo hoja removibles) Vertical u horizontal Carta u oficio Yulieth ovalle firma del contador o revisor fiscal Firma del representante legal Nota: Cuando el registro de los libros se solicita por primera vez, la solicitud solo debe ser firmada por el representante legal Transcurridos cuatro (4) meses de registrados los libros, si no han sido reclamados por el interesado, las cámaras de comercio tienen la facultad legal de destruirlos. Decreto 2649 de 1993, inciso final articulo 126
CUERPO DE BOMBERO OFICIAL DE BARRANCABERMEJA EL SUSCRITO JEFE DE LA DIVISION PREVENTIVA DEL CUERPO DE BOMBERO OFICIAL DE BARRANCABERMEJA CERTIFICA Una vez realizada la visita de inspección y seguridad contra incendios al establecimiento denominado BACKOUNTRY MAGIC LTDA. Ubicada en Cr 29 ·45- 07 Barrio palmira. Rep. Legal Sr (a) Yulieth Fernanda Ovalle Hernandez; cuenta con las medidas y equipos de seguridad necesaria en materia de prevención de incendio para cualquier eventualidad que se presente. Por lo anterior reúne las condiciones de seguridad exigido en el acuerdo 002 de 1999 emanados del consejo distrital. Se firma la presente en Barrancabermeja, a los 08 días del mes de Septiembre del 2020 con vigencia de 3 meses a partir de la fecha de expedición y puede ser suspendida cuando se modifique las condiciones de seguridad mediante las cuales se otorgó.
2 04 35 6 67 8 7 [email protected] ordinario CC 100518565 2012 02 01 Santander Barrancabermeja Colombia 8 Barrancabermeja ovalle hernandez yulieth Fernanda BACKOUNTRY MAGIC LTDA BACKOUNTRY MAGIC LTDA BM LTDA Colombia Santander Barrancabermeja Cr 29 ·45-07 Barrio palmira 3 0 0 4 0 2 84 9 4 [email protected] 1 8 1 0 2020 03 13 1 0 8 4 2020 03 13 1228 01 49 49- no responsable de IVA
MISIÓN Satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y mejorar el nivel de vida de nuestros clientes ofreciéndoles productos de calidad, mediante la producción, transformación, exportación de nuestros productos y brindar variables de productos eficientes y de calidad, teniendo en comodidad a nuestros clientes con nuestras innovaciones, ya sea de comida o vestimenta. VISIÓN Ser la principal compañía de comidas y vestimenta en nuestra ciudad Barrancabermeja- Santander, proporcionando a nuestros clientes productos de alta calidad y servicios con valor añadido, a precios competitivos, y al mismo tiempo garantizar la viabilidad a largo plazo y la rentabilidad de la organización.
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: • Coordinar y ejecutar los distintos procesos del proceso productivo, con el fin de hacer llegar el producto final al consumidor con todos los estándares mínimos de calidad. OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Lograr la atención de los clientes por nuestros productos, para satisfacer las necesidades que este ofrece. • Obtener buenas ganancias para conseguir una alta producción, y así ubicarnos en varios sitios geográficamente. • Conocer las necesidades de los consumidores y producir productos que tengan que ver con este. • Revisar constantemente los resultados y ganancias obtenidas para evaluar la productividad y desempeño de los trabajadores. • Mantener el 100% la calidad de nuestros productos.
VALORES Nuestra política de calidad en el servicio está fundamentada en los siguientes valores: -LIDERAZGO: Esforzarse en dar forma a un futuro mejor. -COLABORACION: Potenciar el talento colectivo. -INTEGRIDAD: Ser transparentes. -RENDIR CUENTAS: Ser responsables. -PASION: Estar comprometidos con el corazón y con la mente. -CALIDAD: Búsqueda de la excelencia ESTRATEGIAS Formar alianzas con empresas para compartir recursos Entrar en nuevas zonas geográficas Establecer un mercado específico Competir en base en costes, ofreciendo los productos o servicios al mejor precio. Competir en base a diferenciación, ofreciendo productos y servicios, considerados como únicos.
Mejorar el sistema de comunicación interna. Aplicar un programa de capacitación, para fortalecer las competencias del equipo. Lanzar promociones de ventas, para motivar a los empleados. Establecer nuevas opciones y canales para las campañas comerciales, para dar a conocer el producto y aumentar las ventas. Mejorar el diseño del producto, que lo relacione con su contenido, atractivo para los potenciales clientes. reglamento_de_sal reglamento_interno ud_ocupacional-convertido.pdf _backcountry-convertido.pdf
PLAN DE TRABAJO 1 PERIODO.pdf PLAN DE TRABAJO 4 PLAN DE TRABAJO PERIODO.pdf GENERAL 2 PERIODO.pdf plan de trabajo general 3 periodo.pdf
PRESUPUESTO GENERAL
22. .ORGANIZACION
PLANOS DE LA EMPRESA
PAULA TIRADO.pdf DANIELA YULIANIS ARROYO ALLISON MUÑOZ.pdf .pdf GARRIDO.pdf ANA URIBE ANGIE LOPEZ.pdf YULIETH ALFREDO LEÓN.pdf OVALLE.pdf MENZA.pdf
33..DIRECCIÓN Lista de Decisiones y Metodologia Tomadas en la Empresa • Modelo de negocio: qué producir y cuánto (producto, precio, promoción); o para quién (tipo de cliente, coste comercial, conveniencia). • Planificación financiera: evaluación de inversiones. • Gestión de personal: planes de formación. • Salida al mercado exterior: mercados preferentes, tipos de alianzas, etc. • Medidas administrativas: control de la contabilidad de una empresa. • Política de compras y selección de proveedores. • Control de costes: planes de acción para mejorar la eficiencia y el ahorro. • Atención al cliente: normas de comportamiento. METODOLOGIA EMPLEADA • Manejar siempre una información fiable. • Comprender los retos que hay que afrontar, tanto problemas como oportunidades. • Analizar la incertidumbre y el riesgo de cada cosa. A veces, conviene esperar. • Determinar las directrices o métodos para tomar cada decisión. • Analizar situaciones • Identificar alternativas
Aplicando las reglas de integración, indique por cargo y área de la empresa, cuales son los elementos de trabajo que requiere cada trabajador para desempeñar las funciones. GERENTE: sus elementos son: un proceso sistemático, estructurado, formal, analítico, organizado, continuo y a largo plazo, para evaluar, entender, atender, diagnosticar, medir y comparar las prácticas comerciales, productos, servicios, procesos de trabajo, operaciones y funciones de la organización. SECRETARIA: elementos donde escribir y/o imprimir: hojas, cuadernos, bloc de notas; agenda, calendario, papel carbón; elementos para ordenar papeles: clips, ganchitos, broche aprieta papel, regla, perforadora, abrochador, carpetas, archivador; otros útiles: abrecartas, tijeras, pegamento, cinta adhesiva. también requiere herramientas tecnológicas que le permitan obrar con calidad y rapidez. AUXILIAR DE COSTOS: tres elementos básicos son: materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación, inventarios, manufacturera, herramientas tecnológicas, programas de office (Como Word y Excel), kardex, facturas etc., lápices, borradores, computador. JEFE DE CONTABILIDAD: Sus elementos son: libro diario, mayor auxiliar, balances de comprobación, software de contabilidad Programas de Excel, programas de contaduría pública, Documentos fiscales, calculadoras, computadoras, las tablas de retenciones, registros contables, libros de compras y ventas, planillas, lápices, artículos y leyes. JEFE PERSONAL: Se necesitan formatos de trabajo de cada trabajador, impresora, agendas, calendarios de programación, organizadores, diferentes elementos para organizar como perforadoras, carpetas, grapadoras, tijeras, colbón, entre otras cosas.
Estilo de Liderazgo Estilo de liderazgo que utiliza el jefe de su empresa, área o departamento. Nuestro jefe utiliza un Liderazgo democrático Que también es conocido con el nombre de liderazgo participativo, este estilo de liderazgo intenta implicar a los trabajadores la configuración de estrategias y dinámicas laborales. El líder es el encargado de promover el diálogo y la toma de decisiones entre todo el grupo, intentando recibir las opiniones de cada empleado, aunque finalmente sea él quien tome las decisiones. Interna: La comunicación interna es aquella que va dirigida al público de dentro de la empresa, es decir, los trabajadores y empleados, sea cual sea su rango dentro de la organización. Externa: Como bien indica su nombre, la comunicación externa es aquella que se dirige al público exterior, es decir, la que emite un mensaje fuera de la empresa. • Formal: La formal se refiere a la comunicación que se realiza a través de los canales oficiales en la organización. Este tipo de comunicación tiene lugar entre directivos o empleados del mismo nivel o entre superiores y subordinados, y viceversa. Puede ser oral o escrita, pero el registro completo de dicha comunicación se mantiene dentro de la organización.
• informal: La comunicación informal se suele utilizar para la comunicación a nivel personal, aunque también se da en el ámbito laboral y dentro del lugar de trabajo. Por lo general, se realiza cara a cara o a través de una llamada telefónica o mensaje. • Sueldo Conciliación • flexibilidad horaria • realizar un trabajo interesante • buen clima laboral • La motivación laboral • Reconocimiento • Comunicación • Bonos y comisiones • Espacios con diversión Al final, todos los empleados buscamos lo mismo: sentirnos escuchados, tener autonomía, disponer de cierta libertad, etc. Y por supuesto todos tenemos una vida personal al margen de la vida laboral de la que queremos disfrutar al máximo y en la que intentamos que el trabajo no interfiera.
• Registro diario • Hoja de firma de actas (virtual) • Orientación y capacitación para el trabajo • Supervisar actividades de los empleados • Bitácora • Control de asistencia • Reducir el estrés laboral • Supervisacion de los procesos • Remuneración • Celebración de los avances profesionales de cada empleado • Frases positivas • Incentivos como: bonos, premios etc. • Certificados • Reconocimientos • Celebración cumpleaños
• Implementación de sugerencias para la empresa • Los obstáculos que se acumulan y pueden causar retrasos en la operación • Los puntos de contacto con los clientes • Las actividades de riesgo, que pueden paralizar las operaciones • Qué actividades agregan más valor (para mejorarlas más) • Cuales no aportan valor (para automatizarlas o eliminarlas).
Search
Read the Text Version
- 1 - 30
Pages: