Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 1er año_LENGUA Y LITERATURA_La comunicación (1)

1er año_LENGUA Y LITERATURA_La comunicación (1)

Published by neloloco427, 2022-05-16 21:04:52

Description: 1er año_LENGUA Y LITERATURA_La comunicación (1)

Search

Read the Text Version

\"Año 2020- Año del General Manuel Belgrano\"- Decreto 2/2020 \"Año 2020- Año del Congreso Pedagógico\" - Ley Nª 3114-A CICLO BÁSICO – LENGUA Y LITERATURA 1° AÑO Tema: La comunicación ¿COMENZAMOS? Queridos estudiantes. ¿Cómo están? Espero que muy bien y que se estén cuidando mucho, así como nos están recomendando desde el Ministerio de Salud. Nosotros seguiremos en este camino de enseñanza aprendizaje y en esta clase vamos a ver un tema que nos gusta mucho porque lo utilizamos constantemente y lo llamamos COMUNICACIÓN. Gobernador Bosch 99 – Nave 2 – Resistencia Chaco T.E. 362 4414952 Interno: 4952 direcció[email protected]

\"Año 2020- Año del General Manuel Belgrano\"- Decreto 2/2020 \"Año 2020- Año del Congreso Pedagógico\" - Ley Nª 3114-A ¿QUE ES LA COMUNICACIÓN? La comunicación es un proceso mediante el cual los seres humanos nos relacionamos unos con otros, ya sea para intercambiar información, expresar sentimientos o manifestar ideas. En cualquier acto de comunicación se pueden reconocer uno o varios emisores que envían un mensaje a uno o varios receptores. El mensaje está organizado en un código común, compartido por el emisor y el receptor, y se transmite a través de un canal. Mientras el código puede ser verbal (como el lenguaje) o no verbal (como el de los gestos o las señales de tránsito), el canal puede ser oral-auditivo (la voz y el oído que la percibe), visual (un texto escrito, una imagen) o audiovisual (como la televisión, los videos de internet etc.) El mensaje, además, se refiere a un tema que trata, ese tema se llama referente: una situación, un objeto, una persona o una idea. La relación entre todos estos componentes de la comunicación puede representarse en el siguiente esquema: Gobernador Bosch 99 – Nave 2 – Resistencia Chaco T.E. 362 4414952 Interno: 4952 direcció[email protected]

\"Año 2020- Año del General Manuel Belgrano\"- Decreto 2/2020 \"Año 2020- Año del Congreso Pedagógico\" - Ley Nª 3114-A En todo acto comunicativo hay por lo menos un emisor que transmite un mensaje a un receptor en una determinada circunstancia de lugar y tiempo, mediante el empleo de un canal. Para que este acto pueda concretarse es necesario que el emisor y el receptor conozcan el mismo código. Aclaramos términos: Emisor es quien envía el mensaje. Receptor es el destinatario del mensaje. Mensaje es la información que se quiere comunicar. Canal es el medio por el cual circula el mensaje. Código es el sistema de signos con el que se expresan mensajes; puede ser verbal, si usamos palabras, y no verbal, si empleamos imágenes, gestos, etc. Para entender mejor de lo que estamos hablando les presentamos el siguiente video y luego una actividad para profundizar este nuevo saber. Veamos si prestaste atención: mira estas imágenes Gobernador Bosch 99 – Nave 2 – Resistencia Chaco T.E. 362 4414952 Interno: 4952 direcció[email protected]

\"Año 2020- Año del General Manuel Belgrano\"- Decreto 2/2020 \"Año 2020- Año del Congreso Pedagógico\" - Ley Nª 3114-A A BC Eliana: No enciendas el calefón porque funciona mal Julieta COMPONENTE DE SITUACIÓN A SITUACIÓN B SITUACIÓN C LA COMUNICACIÓN EMISOR …………………….. …………………….. ……………………. RECEPTOR …………………….. …………………….. …………………….. MENSAJE …………………….. ……………………. …………………….. CÓDIGO …………………….. ……………………… ……………………… CANAL …………………….. ……………………… ……………………… REFERENTE …………………….. ……………………… ……………………. Ahora observa las fotografías y transforma el mensaje cambiando el código (de gestual a escrito). Escribe un texto debajo de la imagen que transmita el mismo mensaje, pero con el código verbal- escrito. Gobernador Bosch 99 – Nave 2 – Resistencia Chaco T.E. 362 4414952 Interno: 4952 direcció[email protected]

\"Año 2020- Año del General Manuel Belgrano\"- Decreto 2/2020 \"Año 2020- Año del Congreso Pedagógico\" - Ley Nª 3114-A ……………………………….. ……………………………. …………………………… ……………………………….. ……………………………. ……………………………. BIBLIOGRAFÍA VASALLO, ISABEL. Lengua y Literatura 2. Prácticas del lenguaje. Kapeluz. Nuevos desafíos. 1°ed. – Buenos Aires. 2010 Gobernador Bosch 99 – Nave 2 – Resistencia Chaco T.E. 362 4414952 Interno: 4952 direcció[email protected]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook