DIRECTORIO INMOBILIARIO PUBLICACIÓN DIGITAL. Supply Inmobiliaria es una empresa inmobiliaria especializada en la VENTA, RENTA y COMPRA de bienes inmuebles en la Ciudad de México, Querétaro y el resto de la República Mexicana. Supply Inmobiliaria, cuenta con el personal debidamente profesionalizado, para poder realizar la comercialización adecuado de los inmuebles, así como brindar la asistencia, adecuada a nuestros clientes para que puedan encontrar el bien inmueble, de sus sueños, de acuerdo a sus necesidades y alcances. De igual manera brindamos toda nuestra experiencia a quienes desean poner en VENTA o RENTA, o la ADMINISTRACIÓN de los inmuebles. Somo ya en Supply Inmobiliaria un referente en el ramo, en el uso de las herramientas digitales, poniendo a disposición de todos nuestros clientes, el acceso a tolas Redes Sociales y al marke ng digital efec vo de cada una de las propiedades con que contamos en nuestro inventario de inmuebles. Por ello te presentamos este “Directorio de Inmuebles en VENTA” para que puedas seleccionar lo que se acerque a tus necesidades y puedas preguntar por ello. Supply Inmobiliaria, es una empresa joven, con un alto profesionalismo, atendido a nuestros clientes desde hace ya más de diez años. Omar Aguilar A. Director General
CIUDAD DE MÉXICO La Ciudad de México es la capital del país, de carácter vibrante y siempre en movimiento, es el núcleo, político, económico y cultural de la República Mexicana. La Ciudad de México (CDMX), guarda entre sus calles y largas avenidas los secretos y acontecimientos que han dado forma a la nación. Camina por su centro histórico, descubre su imponente Catedral y el Templo Mayor, que aún conserva vestigios de lo que alguna vez fue el gran imperio Azteca. En el Paseo de la Reforma podrás admirar el Ángel de la Independencia y recargar energías en alguno de los muchos restaurantes que encontrarás en la Zona Rosa. Uno de los sitios imperdibles es el Bosque de Chapultepec, donde además podrás visitar el Castillo de Chapultepec, que fue hogar de Maximiliano y Carlota. En esta zona hallarás una gran variedad de museos, teatros, centros culturales y de espectáculos, así como galerías. Si vas en familia podrás disfrutar de diversas actividades en el lago.
ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN Álvaro Obregón es una de las delegaciones en que se divide el Distrito Federal de México. Colinda al oriente con Benito Juárez y Coyoacan, al sur con Magdalena Contreras y Tlalpan, al norte con Miguel Hidalgo y al poniente con Cuajimalpa. Su nombre es un reconocimiento a Álvaro Obregón, el vencedor de la batalla de Celaya, que enfrentó al Ejército Constitucionalista contra la División del Norte de Pancho Villa. Álvaro Obregón fue asesinado en el restaurante La Bombilla, en San Ángel, y es por esto que a esa antigua municipalidad se le puso el nombre del ex-presidente de México. La delegación Álvaro Obregón es una de las que presenta los mayores contraste sociales, al tener zonas residenciales muy exclusivas como Lomas de Santa Fe, San Angel, Florida, Jardines del Pedregal, Guadalupe Inn, Las Aguilas y Villa Verdún y áreas con un alto índice de delincuencia y marginación como el pueblo de Santa Fe o El Cuernito. Álvaro Obregón es también una de las delegaciones con una zona rural y zonas montañosas boscosas, entre los pueblos ubicados en la sierra están San Bartolo Ameyalco y Santa Rosa Xochiac, las zonas montañosas localizadas en esta delegación alcanzan los 3.800 msnm, en donde hay sitios ideales para el excursionismo y la caminata de alta montaña. Por la delegación corre el Río Magdalena, el último río vivo de la ciudad que sufre un grave problema de contaminación.
ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN
ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN
ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN
ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN ANUNCIO
ALCALDÍA AZCAPOTZALCO Azcapotzalco es una de las 16 alcaldías de la CDMX, se ubica al norte de la megalópolis en colindancia con el Estado de México. Su origen se remonta a la época prehispánica, donde fue cuna de los tepanecas. Su centro histórico fue testigo de la última batalla por la Independencia de México. Visita esta alcaldía que pareciera haberse detenido en el tiempo. El Parque Tezozómoc fue inaugurado en 1982 y es obra del arquitecto Mario Schjetan. En su interior posee un lago artificial que en conjunto con algunos pequeños cerros, recrea el Valle de México como fue durante el siglo XV. Clavería 22 es un foro de arte urbano que se formó en lo que inicialmente era una casa habitación. En su escenario se presentan bandas de géneros punk, ska, etc. También se hacen eventos de poesía y literatura. La Arena Ciudad de México es un centro de espectáculos inaugurada en 2012. En su interior se han presentado eventos deportivos, artísticos y políticos.
ALCALDÍA AZCAPOTZALCO
ALCALDÍA AZCAPOTZALCO Anuncio
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ La Alcaldía Benito Juárez es uno de los sitios más visitados por turistas de todo el mundo. En ella se encuentra la plaza de toros, un estadio Azul, el World Trade Center y el Poliforum Cultural, así como cientos de teatros, recintos culturales, centros comerciales, restaurantes y parques recreativos, son solo unos de los tantos sitios que ofrece la alcaldía Benito Juárez para que turistas locales y extranjeros acudan a ella y disfruten de su estancia en la capital del país. En 2015, el mercado turístico en esa demarcación generó 12 mil 794 millones de pesos, con un movimiento de 34.1 millones de personas y una capacidad de aforo cercana a los 45 millones de personas en los rubros de compras, entretenimiento, congresos y convenciones. Esta alcaldía se divide en cincuenta y seis colonias, muchas de ellas emanadas de antiguos barrios y pueblos de tiempos coloniales y prehispánicos, donde viven más de 360 mil habitantes. Esta alcaldía limita al norte con la Calle 20, al sur con la Casa de Cultura Juan Rulfo, al este con la calle Pirámide y al oeste con el Periférico, en donde se encuentra una zona arqueológica poco conocida. Los materiales provenientes de las excavaciones realizadas en los alrededores, indican que el lugar estuvo habitado desde el horizonte Preclásico Medio (1000 A.C.) y permitieron la construcción del palacio-templo del dios Mixcóatl. Mix es apócope de Mixtli que significa nube y coac proviene de cóatl que quiere decir serpiente o culebra, por lo tanto Mixcoac es \"lugar donde se venera a la serpiente de nube\", es decir, la Vía Láctea.
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ ANUNCIO
ALCALDÍA COYOACÁN Centro de la Artes Vivas En Coyocán, podemos encontrar desde sus deliciosos helados y churros, hasta las opciones de Museo “Frida Kahlo” arte y cultura de la zona, como el Museo Nacional Centro de la Artes Vivas de Culturas Populares o Casa Azul. Museo Frida Kahlo. El lugar de los coyotes es uno de los sitios más queridos por los capitalinos y los extranjeros; e incluso fue la zona favorita de la pintora mexicana Frida Kahlo y de varios escritores e intelectuales. El Museo Frida Kahlo: Lo que hace particular a este museo es que fue la casa donde nació, vivió y murió Frida Kahlo. Cuando uno entra a la Casa Azul, se transporta inmediatamente al universo de Frida y dentro de él no sólo se encuentran algunas de sus más famosas obras como Viva la Vida y Frida y su cesárea, sino que también hay diarios, vestidos, espejos y hasta su cama. Coyoacán es de nuestros lugares favoritos para pasear y salir con amigos. Ahora, el recién inaugurado Centro de Artes Vivas nos da una nueva excusa para ir más seguido. Un espacio para todas las edades donde puedes asistir a conciertos, galerías de arte vanguardista, talleres, obras de teatro, actividades deportivas y otros eventos. Visita también el que llamaban “Parque de la Pagoda” debido a los detalles orientales que posee como su arco, puente y el pequeño lago. Su asiático encanto logró que en 1952 fuera una de las locaciones de la película El señor fotógrafo, de Cantinflas. En 2015 el espacio fue rescatado y se le dio el nombre de Parque Masayoshi Ohira, en honor al primer ministro de Japón de 1968 a 1969, quien se convirtió en el primer político japonés en visitar nuestro país.
ALCALDÍA COYOACÁN
ALCALDÍA COYOACÁN ANUNCIO
ALCALDÍA CUAJIMALPA DE MORELOS Parque Nacional “Desierto de los Leones” DELEGACIÓN Cuajimalpa de Morelos, es una de las 16 alcaldías CUAJIMALPA de la CDMX famosa por resguardar el Distrito Financiero de Santa Fe, que tiene una amplia Centro Santa Fe actividad comercial e inmobiliaria. Además, Cuajimalpa posee grandes bosques en colindancia con el Estado de México. El Parque Nacional Desierto de los Leones es uno de los bosques más grandes de la Ciudad de México. Fue declarado área protegida en 1917 por Venustiano Carranza, siendo el primero en su tipo. Este bosque también es famoso por haber albergado el primer convento edificado en México, bajo la Orden de los Carmelitas Descalzos. Actualmente es uno de los lugares preferidos para practicar actividades deportivas. Centro Santa Fe es el centro comercial más grande de Latinoamérica. Fue inaugurado en 1993 por el presidente de México. El proyecto de construcción de la plaza implicó una rehabilitación integral de la zona, que en ese entonces servía como tiradero de basura. El trabajo arquitectónico estuvo a cargo de Juan Sordo Madaleno. La Marquesa fue declarada Parque Nacional por decreto en 1936. Actualmente es de los lugares preferidos por los capitalinos para pasar los fines de semana en contacto con la naturaleza. El Museo del Centro Cultural Pedro Infante expone objetos personales y vestuarios del ídolo del cine de oro mexicano. Entre sus actividades se cuentan talleres, pequeños conciertos y exposiciones fotográficas. Parque Nacional, “La Marquesa”.
ALCALDÍA CUAJIMALPA DE MORELOS ANUNCIO
ALCALDÍA CUAUHTÉMOC Centro de la Ciudad de México. En la Alcaldía Cuauhtémoc, se encuentran las El Palacio Postal, en el Centro de la Ciudad de México actividades que más nos emociona hacer, donde viven o tienen sus negocios muchos de nuestros amigos, donde están muchos de los atractivos que nos representan ante el viajero que nos visita. Porque la Alcaldía nos ha hecho sentir cosmopolitas los últimos 20 años. Es nuestro Williamsburg, nuestro Palermo, nuestro Brixton, nuestro Malasaña. es en pocas palabras nuestra Cuauhtémoc. Tanta historia, tanto México y tanta cultura en un solo lugar. La Plaza de la Constitución ha sido escenario de conciertos multitudinarios, encuentros culturales y también de la puntual ceremonia de izamiento de bandera de cada mañana. El Templo Mayor, la Catedral Metropolitana, Palacio Nacional y los edificios gemelos son solo algunas de las cosas que vuelven incomparable a esta Alcaldía. La cantidad de restaurantes, fondas, cafeterías, casas de té, heladerías, locales y puestos de garnachas que hay aquí, es incomparable y la oferta es tan variada, que hay para todos los gustos, sin importar si eres vegano, adoras la carne, estás a dieta o andas buscando algo muy chocolatoso. De igual manera la oferta cultural de la ciudad se concentra también en calles de esta Alcaldía, así que no debes perderte las exposiciones temporales en recintos como el Palacio de Bellas Artes, Palacio de Minería, Museo Nacional de Arte, Franz Mayer, San Carlos, Ripley, Museo del Juguete, Modo, Museo Interactivo de Economía, Museo del Estanquillo… y muchos muchos más.
ALCALDÍA CUAUHTÉMOC
ALCALDÍA CUAUHTÉMOC
ALCALDÍA CUAUHTÉMOC
ALCALDÍA CUAUHTÉMOC
ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO Los Indios Verdes La Villa de Guadalupe En la Alcaldía Gustavo A. Madero, denominada así La Basilica de Guadalupe en memoria del insigne mexicano mártir de la Decena Trágica, Gustavo A. Madero. A principios de la década de los sesenta, se inicia el proyecto urbano Aragón-Peñón de los Baños del que deriva la Unidad Habitacional San Juan de Aragón. En esta Alcaldía se encuentra la Basílica de Guadalupe que recibe la visita de 20 millones de personas en promedio. Registrándose la mayor afluencia los días 11 y 12 de diciembre. Aquí se encuentran también las estatuas colosales de bronce y en una tonalidad verdusca en honor a los gobernadores aztecas Ahuitzol (14861502) e Izcóatl (14281440), que son obra del escultor mexicano Alejandro Casarín, realizadas para representar a México en la exposición mundial de 1889, conocidas como los “Indios Verdes”. Asentado en la estación de ferrocarril de La Villa, la más antigua estación ferroviaria que se conserva en la Ciudad de México, se encuentra el Museo Nacional de los Ferrocarriles. La mayor parte de la colección que exhibe proviene del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero y del Museo Nacional de los Ferrocarriles, y en ésta se incluyen fotografías que pertenecen al Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista (CEMOS).
ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO
ALCALDÍA IZTACALCO Autodromo Hermanos Rodríguez La Alcaldía Iztacalco esta ubicada en el centro- oriente de la Ciudad de México y es la alcaldía más Palacio de los Deportes pequeña de las 16 de toda la capital. Tiene una superficie de sólo 23.3 km², pero eso no la hace menos importante, ya que en ella se encuentran construcciones muy importantes como el Palacio de los Deportes o el Autódromo Hermanos Rodríguez, lugares que han sido anfitriones de importantes eventos nacionales e internacionales. El origen de su nombre se debe a que los habitantes originarios de esta demarcación se dedicaban a la extracción de la sal, por lo tanto, la palabra Iztacalco significa en náhuatl; iztatl (sal), calli (casa) y co (lugar) que juntas son “la casa de la sal”. Antiguamente el territorio se encontraba en un islote donde se unían los lagos de Chalco y Texcoco, siendo éste último, el sitio de la peregrinación mexica antes de la fundación de la gran Tenochtitlán. Su emblema tiene una casa al estilo de los códices mexicas; en su techo hay un sol que irradia luz sobre la casa, en su interior hay un grano de sal y sobre la sal, dos glifos que representan gotas de lluvia. En este lugar hay diversos sitios para visitar, ya sea que gustes de la música, el deporte o simplemente quieras salir de la rutina, ¡Iztacalco tiene espacios para el goce de todas y todos! Una de las construcciones realizadas especialmente para los Juegos Olímpicos de 1968, el “Palillo” Martínez, como es conocido popularmente, ya que su nombre hace honor a Jesús Martínez “Palillo”, actor y cómico mexicano.
ALCALDÍA IZTACALCO Escucha OleRaAdNUiNoCIOMx 24 - 7, a través de internet, con lo mejor de la música de todos los tiempos! www.oleradiomx.com
ALCALDÍA IZTAPALAPA Parque Nacional Cerro de la Estrella Iztapala ocupa el 7.5% de la superficie de la Ciudad Museo del Fuego Nuevo de México y actualmente es la demarcación más poblada de la metrópoli. En esta Alcaldía se encuentra la Central de Abasto, que es el mercado más grande de Latinoamérica y que fue inaugurado en 1982. Tmabién podemos encontrar un centro prehispánico en el que se realizaba la Ceremonia del Fuego Nuevo cada 52 años y el primer recinto de la red de Faros de la Ciudad de México, son parte de los lugares de Iztapalapa que te asombrarán. El Parque Nacional Cerro de la Estrella es literalmente el corazón de Iztapalapa y no sólo por su ubicación, sino por la importancia que tiene esta reserva natural para la Ciudad de México. El Ex Convento de Culhuacán, tiene en sus paredes encontrarás pinturas originales de la época, escenas con imágenes anacrónicas de distintos santos y también la influencia del arte islámico en la decoración del marco de las puertas. El Museo del Fuego Nuevo, en el te podrás enterar de todo sobre la tradición del Fuego Nuevo. Consta de una pequeña sala en la que hay maquetas de Iztapalapa en la época prehispánica, calendarios que explican los ciclos de 52 años de la creencia del Fuego Nuevo y piezas arqueológicas que se encontraron en la zona. Verás esculturas, vasijas y hasta armas que datan de la época prehispánica. Además en la explanada del recinto hay talleres para niños los fines de semana.
ALCALDÍA IZTAPALAPA
ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS “Los Dinamos” En la Alcaldía Magdalena Contreras, podrás Foro Cultural en la Alcaldía Magdalena Contreras encontrar grandes áreas verdes como por ejemplo: El Parque y Corredor Eco-turístico \"Los Dinamos” Este parque tiene una extensión de más de 2,429 hectáreas, su relieve es montañoso y predominan bosques de Pinus Hartwegii, Abies Religiosas y Encino. Habitan diferentes especies de aves, mamíferos, anfibios, reptiles y mariposas. Pueden realizarse muchas actividades al aire libre como montar a caballo, renta de motos, cuatrimotos, juegos inflables para niños, pesca de trucha arcoíris y albina, ciclismo de montaña, así como paseos, etc. Existen paredes verticales para la escalada en roca, visitadas por deportistas nacionales e internacionales de alto nivel. El Cerro de las Tres Cruces, aquí existen vestigios arqueológicos donde se realizan representaciones de la crucifixión de Jesucristo, misma en la que se paraliza la colonia \"Las Cruces\" para observar la representación. Así como el Parque Eco-turístico Comunidad San Bernabé Ocotepec, que es uno de los Parques Ecoturísticos de San Nicolás Totolapan y la Magdalena Atlitic, con los que colinda a través de los cerros Cajetes y Meyuca, la Comunidad de San Bernabé Ocotepec ha iniciado esfuerzos para el desarrollo de un Parque Ecoturístico para conservar los densos bosques de pino y oyamel, así como para rescatar y dar a conocer la riqueza histórica que en este lugar existe, ya que se han encontrado vestigios de culturas prehispánicas tan importantes como lo es la existencia de una pirámide en la cima del cerro. Las fiestas tradicionales son eminentemente religiosas. El Pueblo de San Bernabé Ocotepec es uno de los pueblos originarios de la Ciudad de México donde se celebra la Semana Santa.
ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS ANUNCIO
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO Castillo de Chapultepec Estela de Luz Miguel Hidalgo mezcla áreas exclusivas como Museo Soumaya Polanco, caracterizado por su gastronomía sofisticada y tiendas de marcas lujosas, con distritos residenciales sencillos como Escandon. El elegante Museo Soumaya alberga obras de grandes maestros y esculturas de Rodin, mientras que el Museo Nacional de Antropología exhibe artefactos de la época Maya en adelante. Dentro del extenso Bosque de Chapultepec, la cima del Castillo de Chapultepec ofrece vistas de toda la ciudad. El Castillo de Chapultepec es un edificio ubicado en la primera sección del bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, a 2325 metros sobre el nivel del mar. Tiene una superficie de 11.8 hectáreas y un diseño arquitectónico principalmente barroco y neoclásico. La Estela de Luz es un monumento conmemorativo de la Ciudad de México, construido entre 2010 y 2011 con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia Mexicana y del Centenario de la Revolución Mexicana. El Museo Soumaya es una institución cultural sin fines de lucro fundada en 1994 que cuenta con tres recintos en la Ciudad de México: Plaza Loreto, Plaza Carso y la Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa. En el bosque de Chapultepec, en su segunda sección, existe una construcción conocida como el Cárcamo de Dolores que fue hecha en 1951 para celebrar las obras hidráulicas del sistema del Río Lerma realizadas para el abastecimiento de agua a la ciudad. El Cárcamo de Dolores está formado por 3 tributos: el edificio, el mural \"El agua: origen de la vida en la tierra\" y la Fuente de Tláloc.
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
ALCALDÍA TLALPAN Museo del Tiempo Gran parte de Tlalpan se encuentra por detrás de los suburbios, incluido el parque nacional Cumbres El ISKCON Mexico City del Ajusco con volcanes, un lugar famoso para andar a caballo o con vehículos todoterreno. El parque nacional Tlalpan tiene senderos para ciclismo y caminatas, además de puestos que venden tacos y otras comidas caseras. La zona arqueológica de Cuicuilco tiene una pirámide circular mesoamericana, y el parque Six Flags México tiene montañas rusas que atraen multitudes. Museo del Tiempo, Tlalpan: Museo interactivo que brinda un asombroso e interesante recorrido didáctico y educativo que fomenta en el visitante el interés y comprensión por los hechos históricos relacionados con el tiempo a través de un recorrido visual y auditivo, escuchando melodías originales en reproductores antiguos de música. El ISKCON Mexico City (Hare Krishna Temple): Precioso templo del Señor Krishna, en línea con los demás sitios de Templo Iskcon. Asombrado de ver la devoción, amor y cánticos de Hare Krishna Hare Rama ser cantado con gran intensidad. El templo sirve un completo gratis Prashad; comida vegetariana. Este es un lugar precioso y tranquilo que merece una visita. Hay una tienda que vende una gama de productos de la India si trajes de india, saris, especias, regalos y un restaurante en el sitio. Six Flags México es un parque de diversiones ubicado en la Ciudad de México. Recibe cada año millones de visitantes, convirtiéndose en el parque temático más visitado de Latinoamérica. Parque de Diversiones “Six Flags México”
ALCALDÍA TLALPAN
ALCALDÍA TLALPAN
Search