INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. TLALPAN, CIUDAD DE MÉXICO. Tlalpan es una de las 16 demarcaciones territoriales de Ciudad de México. Su territorio representa el 20.7 % del total de la ciudad, siendo la alcaldía con mayor extensión territorial. Más del 80 por ciento de su territorio es suelo de conservación, ofreciendo importantes servicios ambientales como son: recargas de los mantos acuíferos, generación de oxígeno y captura de bióxido de carbono. Cuenta con el bosque de Tlalpan donde acuden las familias a hacer ac vidades depor vas y las Fuentes Brotantes,6Sus límites geográficos están fijados por los decretos de 1899 y 1970, los cuales mencionan que limita al norte con las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Coyoacán; al este con Xochimilco y Milpa Alta; al sur con el Estado de Morelos, y al oeste con el Estado de México correspondiendo a los municipios de Xalatlaco y Ocoyoacac y la alcaldía Magdalena Contreras. Tlalpan es la quinta demarcación de la Ciudad de México, y la décima a nivel nacional, con el mayor índice de desarrollo humano en México por la calidad de sus servicios y educación, su intensa ac vidad comercial y por ser considerada una zona residencial de alto nivel adquisi vo e inmobiliario. Tlalpan perteneció al Marquesado del Valle de Oaxaca, bajo el control de Hernán Cortés y sus descendientes. El camino que atravesaba el lago para unirlo a Ciudad de México y que hoy se conoce como Calzada de Tlalpan fue construido entre 1535 y 1551 por el virrey Antonio de Mendoza. En el año de 1537 esta jurisdicción sufrió su primer deslinde de erras, cuando los autoridades decidieron regular el uso del agua de los manan ales entre los naturales radicados en los poblados de Tochíhuli, Peña Pobre, Coscomate y Tlalpixca. Los españoles llevaron a las poblaciones de los naturales diversas imágenes que le dan su nombre, en ocasiones junto a su nombre indígena: Santo Tomás Ajusco, San Miguel Ajusco, La Magdalena Petlacalco, San Miguel Xicalco, San Pedro Már r, Santa Úrsula Tochico (Xitla), San Miguel Topilejo, Chimalcoyoc y San Andrés Totoltepec. José María Morelos y Pavón llegó al pueblo en 1815, para ser encerrado en un alto mirador llamado \"La torre de Santa Inés\", de la cual salió juzgado y sentenciado a morir. En el siglo XIX se fundó la primera fábrica en el pueblo de Santa Úrsula Xitla a un lado del actual parque nacional Fuentes Brotantes. Se trata de la fábrica de hilados y tejidos La Fama Montañesa, que da su nombre al barrio. En 1903, Tlalpan fue una de las 13 municipalidades en que quedó dividido el Distrito Federal, por una ley expedida por el presidente Porfirio Díaz. En 1928 se suprimen los municipios del Distrito Federal y Tlalpan pasa a ser una Delegación. Entre los años de 1917-1920 se ubica la fábrica de papel de Peña Pobre que da un impulso al desarrollo económico a la Delegación. A mediados del siglo XX, experimentó un proceso de expansión que la convir ó en zona conurbada, y el pujante desarrollo le hizo perder gran parte de sus extensiones rurales. Al poner en operación el Anillo Periférico en la década de 1960, se crean colonias como Isidro Fabela y Pedregal de Carrasco entre otras. Para los años 70 en la zona oriente se desarrollan conjuntos habitacionales de interés medio y residencial con servicios suficientes, al igual que en la zona poniente.
INMUEBLES EN VENTA. TLALPAN, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. TLALPAN, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. VENUSTIANO CARRANZA VENUSTIANO CARRANZA, CIUDAD DE MÉXICO. La demarcación territorial Venus ano Carranza se encuentra en la zona centro oriente de Ciudad de México. Colinda al norte con la alcaldía Gustavo A. Madero, al poniente con la alcaldía Cuauhtémoc, al sur con la alcaldía Iztacalco y al oriente con el municipio de Nezahualcóyotl. Este nombre fue dado en honor a Venus ano Carranza, jefe revolucionario que promulgó la Cons tución Mexicana de 1917. Su emblema representa el símbolo del pueblo Xochiacan, cuya imagen aparece en el Códice Mendoza (o también llamado Mendocino) en donde la flor significa: \"lugar de flores fragantes\". Se iniciaba la década de 1970 y la Ciudad de México estaba en pleno proceso de expansión demográfica y territorial, lo que llevó a las autoridades locales a editar el perfil jurisdiccional de la antaño \"Noble, Insigne y muy Leal e Imperial Ciudad de México\". Así fue como el 29 de diciembre de 1970, se hicieron varias reformas a la ley. La alcaldía Venus ano Carranza se encuentra en la zona centro-oriente de Ciudad de México. Colinda al norte con la alcaldía Gustavo A. Madero, al poniente con la alcaldía Cuauhtémoc, al sur con la alcaldía Iztacalco y al oriente con el Estado de México. Su Longitud oeste es: 99° 02´ y 99° 08´ y su La tud norte es: 19° 24´ y 19° 28´. Los límites contenidos en el Diario Oficial, consideran los decretos del 15 y 17 de diciembre de 1898, así como el del 27 de julio de 1994, expedidos por el H. Congreso de la Unión. En ellos se ra fican los Convenios celebrados con los estados de Morelos y México, en los que se le delimita a la Alcaldía Venus ano Carranza. Cuenta con una superficie de 33.42km², lo que representa el 2.24% de la superficie total de Ciudad de México. La elevación máxima de esta en dad está representada por el Cerro Peñón de los Baños, que cuenta con una altura de 2290 msnm. La alcaldía cuenta con un total de 78 colonias, y dos pueblos originarios conformadas a su vez por 3220 manzanas. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como la Alameda Oriente son consideradas como colonias. De acuerdo a datos preliminares del Censo de población 2010* elaborado por el INEGI la población de la delegación descendió con respecto a la cifra de 2005, a 430,022 habitantes de los cuales 203,204 son hombres y 226,818 son mujeres, estableciéndose una relación hombre-mujer de 89.6, es decir que por cada 100 mujeres hay 89.6 hombres. Así mismo la delegación alberga el 4.8% de la población de Ciudad de México. La densidad poblacional es de 12,698.7 hab/km² y según el mismo censo hay 123,010 viviendas habitadas.
INMUEBLES EN VENTA. VENUSTIANO CARRANZA, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. VENUSTIANO CARRANZA, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. VENUSTIANO CARRANZA, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. Estado de México. El Estado de México, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de México, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. Su capital es la ciudad de Toluca de Lerdo y su ciudad más poblada es Ecatepec de Morelos. Con sus más de quince millones de habitantes, es la entidad mexicana con mayor número de habitantes, de los cuales más de dos tercios se concentran en la Zona Metropolitana del Valle de México. En 125 municipios se divide la entidad. Está ubicado en el centrosur del país, limitando al norte con Querétaro, al noreste con Hidalgo, al este con Tlaxcala, al sureste con Puebla, al sur con Morelos y Ciudad de México, al suroeste con Guerrero y al oeste con Michoacán. Con 16'187,608 (dieciséis millones ciento ochenta y siete mil seiscientos ocho) habitantes en 2015, es el estado más poblado de México; con 22 357 km², el séptimo menos extenso —por delante de Hidalgo, Querétaro, Colima, Aguascalientes, Morelos y Tlaxcala, el menos extenso—; y, con 678,8 hab./km² (habitantes por kilómetro cuadrado), el más densamente poblado. Se fundó el 2 de marzo de 1824. Es uno de los estados fundadores de la federación. Para distinguir a sus pobladores de los ciudadanos del país, llamados mexicanos, su gentilicio es mexiquense. En el territorio del extinto Imperio mexica, se encuentran los orígenes del estado que mantuvo una división política de la Nueva España durante el período colonial español. La Ciudad de México fue elegida como la capital de la nueva nación después de la Independencia; fuera del estado fue separado su territorio. Partes del estado se separaron para formar los estados de Hidalgo, Guerrero y Morelos años más tarde. Estas separaciones territoriales han conferido al estado el tamaño y la forma que tiene; con el Valle de Toluca, al oeste de la Ciudad de México y una saliente que se extiende por el norte y el este de esta entidad.[cita requerida] El estado de México aporta el 9.8 % del producto interno bruto (PIB) nacional y es una de las entidades más industrializadas de México y de América Latina. Fue el estado con mayor número de personas en pobreza a nivel nacional, en contraste, de 2012 a 2014.1112 Enfrenta una
INMUEBLES EN VENTA. ESTADO DE MÉXICO. situación crítica de seguridad pública, al ser el estado del país con la mayor tasa de violencia con delitos de alto impacto, por encima de la media nacional en 20 años y concentrar a ocho de los municipios más inseguros del país. Entre estas conductas criminales destacan los feminicidios, y once de sus municipios presentan una Alerta de Violencia de Género activa, declarada por la Secretaría de Gobernación del país desde 2015. El nombre del estado de México deriva del término náhuatl Mēxihco [me:ʃiʔko], que designaba la capital de los mexicas, México-Tenochtitlan. De acuerdo con Bernardino de Sahagún, el vocablo significa “En el ombligo de la luna”. La hipótesis ha sido objetada porque la morfología del náhuatl no admite una derivación del topónimo a partir de las voces propuestas. Francisco Javier Clavijero sugería que el topónimo debía interpretarse como ‘Lugar de Mexihtli’, es decir, de Huitzilopochtli, pues Mexihtli era uno de sus nombres alternativos. Durante la época virreinal, México era el nombre de una de las provincias de la Nueva España. Cuando el Imperio Mexicano obtuvo su independencia, esta provincia conservó su nombre, pues la Ciudad de México era su capital. Con la instauración del sistema federal, el estado de México se vio precisado a ceder su capital para que albergara los poderes federales, pero siguió conservando su nombre a pesar de que la ciudad que es origen del mismo ya no forma parte de su territorio. Comúnmente y para diferenciarlo del propio país, al estado de México se le conoce como Edomex (acrónimo de Estado de México).
INMUEBLES EN VENTA. ESTADO DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. ESTADO DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. ESTADO DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. ESTADO DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. ESTADO DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. ESTADO DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. ESTADO DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. ESTADO DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. ESTADO DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. ESTADO DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. ESTADO DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. ESTADO DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. ESTADO DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. ESTADO DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. Querétaro Querétaro, oficialmente el Estado Libre y Soberano de Querétaro, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman México. Su capital y ciudad más poblada es San ago de Querétaro. Está ubicado en la región centro-norte del país, y limita al norte con los Estados de Guanajuato y de San Luis Potosí, al sur con el estado de Hidalgo y el estado de México, y al oeste con el estado de Michoacán. Con 11,684 km², es el quinto estado menos extenso —por delante de Colima, Aguascalientes, Morelos y Tlaxcala, el menos extenso— y con 202.45 hab / km², el sexto más densamente poblado, por detrás del estado de México, Morelos, Tlaxcala y Aguascalientes. Se fundó el 23 de diciembre de 1823. Forma parte de la Alianza Bajío-Occidente. Querétaro se ha dis nguido, en los úl mos años, por ser uno de los dos estados del país con la mayor dinámica de crecimiento económico. Desde 1994 hasta la fecha, ha mantenido un crecimiento mayor al nacional, debido a que empresas nacionales y trasnacionales de los sectores industrial, comercial y de servicios se han asentado en el estado. En el 2000, se da el salto a la industria manufacturera, y a par r del 2005 hace presencia la industria aeroespacial, y esta úl ma es una de las de mayor desarrollo en la en dad, por lo que Querétaro se ha conver do en el cuarto centro de ac vidades aeroespaciales más importantes del mundo, solo detrás de Singapur, Dubái y Bangalore. El estado cuenta con tres si os declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco: la zona de monumentos históricos de Querétaro, en 1996, las misiones franciscanas de la Sierra Gorda, en el 2003, y el Camino Real de Tierra Adentro, en el 2010. Querétaro ha tenido un importante papel en la historia de México, debido a que en 1810 fue sede de la conspiración de Querétaro donde se fraguó el movimiento que a la postre llevaría a la independencia de México. En 1867, fue derrotado, capturado y fusilado Maximiliano de Habsburgo por las fuerzas republicanas, y se restableció el régimen republicano en México. En 1917, se redactó en este estado la Cons tución vigente. Hay diferentes versiones sobre el origen de la palabra Querétaro. Una, proviene del purépecha K'erhiretarhu (K'eri = grande, ireta = pueblo, rhu = lugar) o K'erendarhu (k'erenda = peñasco y rhu = lugar) que significa \"lugar de piedras grandes o peñascos\". Estos topónimos eran referidos a la ciudad de Querétaro. El estado adoptaría el nombre de la ciudad capital. Otro vocablo prehispánico en otomí es Nda Maxei que significa “El gran juego de pelota”. Según otras versiones el significado de la palabra Querétaro tendría dos e mologías una en náhuatl que significa \"lugar donde se juega la pelota o juego de pelota\" y la otra otomí, que significa \"lugar de piedras\". Además hay otro vocablo en náhuatl, Tlaxco, que también
INMUEBLES EN VENTA. QUERÉTARIO. significa \"juego de pelota\". También deriva del tarasco Queretha-Rolru o Queretha-Ro que significa “Lugar del juego de pelota.”. Curiosamente en el año 2011 la palabra Querétaro fue elegida como la palabra más bonita del idioma español. La palabra fue propuesta por el conocido actor Gael García Bernal y fue elegida en un concurso organizado por el Ins tuto Cervantes. Durante muchos años el nombre del estado fue Querétaro de Arteaga, pero en el año 2010 el congreso del estado aceptó que se nombrara únicamente Querétaro, sin apellido. Cuenta la leyenda que «Resonaron las cajas y los clarines, el teponaztle y el huéhuetl, la chirimía y el caracol y al ritmo de bailes y alaridos se inició la guerra, los otomíes y purépechas. Los conquistadores comandados por Nicolás de San Luis Montañez y Fernando de Tapia (Conín) y los chichimecas bajo el mando de los capitanes don Lobo y don Coyote. En el campo retumbaron las descargas cerradas de los fusiles. A lo alto, y con la polvareda que levantaban los pies de los comba entes, el humo de la pólvora, y las flechas disparadas al viento, y un eclipse de sol que parece haber sobrevenido en ese punto, se oscureció el día, de tal manera que se hicieron visibles las estrellas, y la lucha se prolongó sin que uno ni otro bando se rindiera. Cuando el ejército al servicio de la Corona Española desfallecía ante el ímpetu de los indomables chichimecas, apareció en los cielos el Señor San ago montado en brioso corcel blandiendo férrea espada y una gran cruz luminosa. Los naturales al verla, al grito de \"Él es Dios\", comenzaron a danzar, se rindieron y aceptaron la sumisión a la Corona de España. Este acontecimiento fue registrado por cronistas de la orden franciscana y los primeros relatos datan del siglo XVII. El 4 de octubre de 1824 se establece en México la República Federal, la Cons tución incluye a Querétaro como Estado de la Federación. En 1847 Querétaro es nombrada capital de México, cuando fue invadido por las fuerzas estadounidenses. El 30 de mayo de 1848 se firma en Querétaro el Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra con Estados Unidos y donde México pierde la mitad norte de su territorio. En 1867 se libran dos batallas entre el ejército republicano y el imperial en el Cerro de las Campanas durante el Si o de Querétaro. El emperador Maximiliano I de México es capturado, enjuiciado y sentenciado, siendo fusilado el 19 de junio en el Cerro de las Campanas junto con los generales mexicanos Miguel Miramón y Tomás Mejía.
INMUEBLES EN VENTA. QUERÉTARIO. se inaugura el Estadio Corregidora de Querétaro, construido con mo vo del Campeonato Mundial de Fútbol México 1986. El primer par do fue entre México y Polonia, con un marcador de 5 a 0. El 25 de julio de 1985 se inaugura el Auditorio Josefa Or z de Domínguez, cuyo diseño fue realizado por el Arq. Luis Alfonso Fernández Siurob. El 5 de febrero de 1989, el Presidente Carlos Salinas de Gortari inaugura el parque de los Alcanfores. El 5 de febrero de 1991 se inauguró el parque ecológico \"Querétaro 2000\". En 1993 pasa a cargo del Gobierno del Estado el Cerro del Cimatario, considerado parque nacional. En 1994 se inaugura la nueva Central de Autobuses de la Ciudad de Querétaro, siendo la terminal con mayor capacidad de andenes de toda La noamérica.
INMUEBLES EN VENTA. QUERÉTARIO.
INMUEBLES EN VENTA. QUERÉTARIO.
INMUEBLES EN VENTA. QUERÉTARIO.
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156