www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. COYOACÁN, CIUDAD DE MÉXICO. En Coyoacán podrás ver el aspecto colonial tradicional de México. Esta zona un tanto alejada del centro de la ciudad cuenta con hermosas calles antiguas, plazas y residencias, sin los rascacielos modernos y el intenso tráfico que encontrarás en las zonas más cercanas al centro histórico. Visita esta comunidad donde podrás hacer recorridos turísticos, relacionarte con los residentes y probar exquisitos platillos en diversos restaurantes. En la época prehispánica, Coyoacán estaba separada de lo que se convertiría en el centro histórico de la Ciudad de México por un gran lago. En sus comienzos, Coyoacán se convirtió en la capital de la Nueva España, que incluía áreas de México y otros territorios coloniales. En la actualidad, la gran Ciudad de México se extendió hasta las calles de Coyoacán, pero la zona conserva su encanto. Experimenta el tranquilo ritmo junto con los residentes de la ciudad que vienen aquí para escapar del ruido y el ajetreo. Una de las atracciones más populares de la zona es el Museo Frida Kahlo o Casa Azul. Intenta visitarla temprano por la mañana para evitar las multitudes. La antigua casa de la célebre artista Frida Kahlo brinda una fascinante perspectiva de su arte y estilo de vida. Mientras paseas por las calles bordeadas de árboles de Coyoacán, notarás que otros artistas decidieron establecerse en la zona y ayudaron a decorar la comunidad.
www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. COYOACÁN, CIUDAD DE MÉXICO.
www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. COYOACÁN, CIUDAD DE MÉXICO. Vendida
www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. COYOACÁN, CIUDAD DE MÉXICO.
www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. CUAJIMALPA DE MORELOS, CIUDAD DE MÉXICO. DELEGACIÓN CUAJIMALPA Cuajimalpa de Morelos es una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Cuajimalpa de Morelos se ubica al poniente de la capital mexicana. Para el 2010 contaba con una población de 186,391 habitantes, la cual representó el 2.1% de la población en Ciudad de México. Se divide territorialmente en 44 colonias y 59 distritos electorales locales. En el año 2016, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal incorporó a su lista de Pueblos Originarios, del todavía entonces Distrito Federal, a los pueblos de San Mateo Tlaltenango, San Lorenzo Acopilco, San Pedro Cuajimalpa y San Pablo Chimalpa ubicados en esta demarcación. El nombre de la alcaldía proviene del náhuatl y significa \"sobre las astillas de madera\", \"lugar en donde se labra o talla madera\". El actual nombre viene de la palabra náhuatl cuauhxīmalpan que se compone de cuahu (i)-tl, que significa árbol o madera; con el verbo transitivo xīma (xīmal-li), que con complemento de cosa, expresa el concepto de carpintear, labrar o pulir, seguida de una l formativa y de la preposición locativa -pan su acepción siendo \"encima\", \"sobre\", \"en\". Así con los dos primeros elementos se forma cuauhxīmal-li, acepilladura o astilla pequeña que, en composición, pierde el sufijo formulativo li (aféresis de tli, perdida la t por hallarse entre dos eles) y con la posposición que viene a significar \"sobre las astillas de madera\" y designa el lugar donde esta se labra. El glifo de Cuajimalpa está formado por un árbol de tres ramas, derribado en el piso, con tres astillas triangulares que simbolizan su labranza. A lo largo del tronco aparece clavada un hacha de cobre de manufactura Tepaneca. Su topónimo existía ya en 1490 y las 371 poblaciones que rendían tributo a Moctezuma Xocoyotzin, último tlatoani de los mexicas, se identificaban con este topónimo y, así quedó dibujado en el Códice Mendocino. Entre los años 1000 y 1521, los datos que se tienen permiten distinguir a Cuajimalpa de Morelos por la explotación de la madera proveniente de sus grandes bosques.
www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. CUAJIMALPA DE MORELOS, CIUDAD DE MÉXICO.
www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. CUAJIMALPA DE MORELOS, CIUDAD DE MÉXICO.
www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. CUAJIMALPA DE MORELOS, CIUDAD DE MÉXICO.
www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. CUAJIMALPA DE MORELOS, CIUDAD DE MÉXICO.
www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. CUAJIMALPA DE MORELOS, CIUDAD DE MÉXICO.
www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. CUAJIMALPA DE MORELOS, CIUDAD DE MÉXICO.
www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO. Cuauhtémoc es una de las 16 demarcaciones territoriales en que se encuentra dividida la Ciudad de México. Colinda al norte con las demarcaciones territoriales de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, al sur con Iztacalco y Benito Juárez, al poniente con Miguel Hidalgo y al oriente con Venus ano Carranza. Es su nombre un reconocimiento al tlatoani mexica Cuauhtémoc, quien luchó en la batalla de México-Tenoch tlan. Esta demarcación abarca un total de 34 colonias. La alcaldía Cuauhtémoc es el corazón de Ciudad de México, y en ella se encuentra su Centro Histórico. Las construcciones que se encuentran en la colonia son de gran an güedad, con un empo de vida de hasta 500 años o más; se hallan claros ejemplos de las edificaciones llamadas vecindades, aunque muchas de estas ya no son habitadas. La cabecera de la alcaldía está en la colonia Buenavista. La superficie de la alcaldía es de 32.44 km cuadrados, lo que representa el 2.1 % del área total de Ciudad de México. La población asciende a los 521 348 habitantes. Desde el 1 de octubre de 2021, la alcaldesa es Sandra Cuevas Nieves. El terreno de la alcaldía es plano en su mayor parte, con una ligera pendiente hacia el suroeste de la misma y una al tud promedio de 2230 m s. n. m. El terreno se delimita por dos ríos entubados: los ríos de la Piedad y Consulado, hoy en día parte del Circuito Interior. Por la alcaldía Cuauhtémoc transitan alrededor de 5 millones de personas (población flotante) y, asimismo, la convierte en la cuarta demarcación, y la quinta a nivel nacional, con el mayor índice de desarrollo humano en México, debido a la calidad de sus servicios, la intensa ac vidad comercial desarrollada en la zona y por su alto carácter adquisi vo e inmobiliario en algunas de sus colonias cercanas al Centro Histórico y el área financiera del Paseo de la Reforma. Esta alcaldía toma su nombre del úl mo tlatoani mexica, quien reorganizó al ejército y al pueblo contra el ataque de los conquistadores. Cuauhtémoc es un nombre náhuatl proveniente de las voces cuauhtli, «águila», y témoc, «que baja» o «que cae», como modo de aludir al sol (el águila) en el atardecer. El 29 de diciembre de 1970, la Ley Orgánica del Departamento del Distrito Federal dividió su territorio en 16 delegaciones, una de las cuales fue Cuauhtémoc, considerada el corazón de Ciudad de México. Desde entonces la alcaldía Cuauhtémoc, considerada el corazón de Ciudad de México, es un cuerpo polí co muy complejo; en sus calles se mezclan la nostalgia del mundo prehispánico, el clásico virreinal y las edificaciones modernas, como símbolo de un nuevo equilibrio, que le han dado el tulo de riquezas que construyen nuevas formas de relacionarse con el comercio y los negocios. Las ac vidades mercan les, ins tuciones públicas y privadas, culturales, sociales han hecho posible que sea la sép ma economía del país, pues aporta el 4.6 % del Producto Interno Bruto Neto, concentra el 36 % del equipamiento y el 40 % de la infraestructura cultural de Ciudad de México.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. GUSTAVO A. MADERO, CIUDAD DE MÉXICO. Gustavo A. Madero es una de las dieciséis demarcaciones territoriales de la Ciudad de México. Su territorio abarca 94.07 km² que corresponden al 6.1 % del territorio de la capital del país, y se encuentra en la parte norte de ésta. Es la segunda alcaldía más poblada de la ciudad, solo después de Iztapalapa. Alrededor del siglo XV, los mexicas construyeron la calzada que lleva al cerro del Tepeyac, en la que adoraban a la diosa Tonantzin. En la época novohispana comenzó a venerarse a la Virgen de Guadalupe convir endo al lugar en la Villa de Guadalupe y a la postre en uno de los centros religiosos más importantes del mundo al que acuden millones de feligreses, especialmente cada 12 de diciembre. Desde 1853, la demarcación fue la municipalidad de Guadalupe Hidalgo hasta 1931, cuando pasó a llamarse Villa Gustavo A. Madero. Cuenta con numerosos centros depor vos, como el Depor vo 18 de Marzo, el Depor vo Oceanía y el Depor vo Hermanos Galeana; una de las principales sedes del Ins tuto Politécnico Nacional y planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México, y espacios recrea vos, como el Bosque de San Juan de Aragón. La demarcación territorial se ubica en el extremo noreste de la Ciudad de México. Tiene una superficie territorial de 95 km². Colinda al norte con los municipios de Tlalnepantla de Baz, Ecatepec de Morelos, Coacalco de Berriozábal y Tul tlán, del Estado de México; al sur con las alcaldías Venus ano Carranza y Cuauhtémoc; al oriente con el municipio de Nezahualcóyotl, también del Estado de México; y al poniente con la alcaldía Azcapotzalco. Sus límites son marcados por importantes arterias como: el Anillo Periférico Norte al norte, el Circuito Interior o Río Consulado al sur, la Calzada Vallejo al poniente, y las avenidas Valle Alto, y 608, entre otras vialidades menores, al oriente.
INMUEBLES EN VENTA. GUSTAVO A. MADERO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. GUSTAVO A. MADERO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. GUSTAVO A. MADERO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. IZTACALCO, CIUDAD DE MÉXICO. Iztacalco es una de las 16 demarcaciones territoriales de la Ciudad de México. Localizada en la zona centro-oriente-sur de la Ciudad de México, limita al norte con las demarcaciones territoriales de Venus ano Carranza y Cuauhtémoc, al poniente con Benito Juárez, al sur con Iztapalapa y al oriente con el municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México. Es la demarcación más pequeña de las dieciséis que comparten el territorio capitalino, con apenas 23.3 kilómetros cuadrados que albergan una población cercana a los 400 mil habitantes. El edificio de la alcaldía se encuentra en la colonia Gabriel Ramos Millán. Iztacalco alberga el complejo de la Ciudad Depor va Magdalena Mixiuhca, que incluye al Palacio de los Deportes y el Autódromo Hermanos Rodríguez. Como en el caso de otros topónimos prehispánicos, la palabra Iztacalco ene múl ples interpretaciones. La más aceptada de ellas es En la casa de la sal (náhuatl: íztatl = sal; calli = casa; y -co = sufijo de lugar). Otras interpretaciones sugieren que el nombre de Iztacalco significa Lugar de casas blancas (náhuatl: íztac = blanco; calli = casa; -co = lugar). An guamente, Iztacalco se escribía con x en lugar de z, pero a par r de la segunda mitad del siglo XX se popularizó la escritura con la segunda gra a, y es la que se emplea oficialmente. Iztacalco se iden fica por un emblema que representa una casa al es lo de los códices mexicas. En su techo hay un sol que irradia su luz sobre la casa. En el interior de ella hay un grano de sal y sobre la sal, dos glifos que representan sendas gotas de lluvia. Durante la década de 1980, este emblema era contenido por un escudo de color naranja, pero a par r de 1997, el escudo fue sus tuido por un círculo y el emblema fue rediseñado, aunque incluye los mismos elementos. Orígenes y glifo de Iztacalco7 En diferentes códices, elaborados todos después de la Conquista, se halla plasmada la historia an gua de Iztacalco, historia que se remonta a hace alrededor de setecientos años, cuando los mexicas se establecieron en uno de los treinta y un islotes del lago de Texcoco. En los úl mos códices que se elaboraron se mezcló la representación pictográfica con leyendas -escritos- en náhuatl y en español. A par r de estos documentos trazados con maestría sabemos que el nombre de Iztacalco está ín mamente ligado al proceso de obtención de sal de las aguas salobres del lago de Texcoco, con un filtro de erra y calor; el mismo procedimiento fue u lizado en la comunidad aún a principios del siglo XX.
INMUEBLES EN VENTA. IZTACALCO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. IZTACALCO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO. Miguel Hidalgo es una de las 16 demarcaciones territoriales de la Ciudad de México. Colinda al norte con la alcaldía Azcapotzalco, al oriente con Cuauhtémoc, al suroriente con Benito Juárez, al sur con Álvaro Obregón y al poniente con Cuajimalpa y con los municipios de Naucalpan y Huixquilucan del estado de México. Presenta un clima templado, con lluvias en verano. El relieve del territorio es básicamente plano, al norte, y con colinas, barrancas y montes, al poniente, que es la salida hacia Toluca. Miguel Hidalgo es la tercera demarcación de la Ciudad de México, y la cuarta a nivel nacional, con el mayor índice de desarrollo humano en México debido a la calidad de sus servicios y educación, la intensa ac vidad comercial de sus habitantes y la can dad de gente flotante que convive y habita en la demarcación, así como por ser una zona de carácter residencial y comercial. Su nombre es un reconocimiento a Miguel Hidalgo y Cos lla, sacerdote y militar que par cipó en la primera etapa de la guerra de Independencia de México y al que se conoce también como \"Padre de la Patria\". La Alcaldía Miguel Hidalgo fue creada, de acuerdo con la Ley Orgánica que se publicó el 29 de diciembre de 1970 en el Diario Oficial de la Federación, como una de las nuevas 16 delegaciones que integran el Distrito Federal. La delegación tomó su nombre de uno de los héroes iniciadores de la guerra civil que los mexicanos emprendieron para independizar el virreinato de Nueva España de la dominación española durante casi tres siglos. Es delegación polí ca desde hace solo unos 30 años. La zona que abarca su territorio es una fusión de los asentamientos prehispánicos de Tacuba, Tacubaya y Chapultepec, junto a colonias residenciales como Polanco, Lomas de Chapultepec, Bosques de las Lomas y colonias populares como Anáhuac, Popotla, Pensil, Argen na, América, Santa Julia, Tlaxpana y Observatorio, entre otras.8 Alberga a muchos de los hombres y mujeres más poderosos del país en el sector polí co y empresarial y cuenta con una gran tradición histórica. Chapultepec, Tacuba y Tacubaya fueron los tres asentamientos prehispánicos más importantes en lo que hoy es la delegación Miguel Hidalgo. Chapultepec es una palabra de origen náhuatl que significa \"cerro del chapulín\", por estar consagrado a este pequeño animal, totémico para los mexicas, quienes se instalaron en el lugar entre los años 1280 y 1299, durante su largo peregrinar. De ahí fueron expulsados por los tecpanecas de Azcapotzalco, antes de fundar la ciudad de México - Tenoch tlan en el centro de la laguna del Valle de México. Los tenochcas, como se les conoció después, llegaron a dominar toda Mesoamérica a par r de la alianza que establecieron con los pueblos de Texcoco y Tlacopan, hoy Tacuba. Cuando Moctezuma Ilhuicamina era señor de los mexicas, mandó construir un acueducto para llevar el agua de los manan ales de Chapultepec hacia la gran Tenoch tlan. Antes de morir, Moctezuma Ilhuicamina ordenó que en una roca del cerro se labrara su imagen, así como la de su hermano Tlacaélel. Tiempo después hicieron lo mismo Ahuízotl y Moctezuma Xocoyotzin. Este úl mo hizo que en Chapultepec se construyeran estanques para criar peces y enriqueció la flora del bosque con gran variedad de plantas y árboles venidos de toda Mesoamérica. Nezahualcóyotl, señor de Texcoco y aliado a los mexicas, ordenó construir un palacio al pie del cerro, cercó el bosque e introdujo más especies de animales y plantas. Muchos de los ahuehuetes de aquella época aún se conservan.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
INMUEBLES EN VENTA. MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156