INMUEBLES EN VENTA
DIRECTORIO INMOBILIARIO PUBLICACIÓN DIGITAL. Supply Inmobiliaria es una empresa inmobiliaria especializada en la VENTA, RENTA y COMPRA de bienes inmuebles en la Ciudad de México, Querétaro y el resto de la República Mexicana. Supply Inmobiliaria, cuenta con el personal debidamente profesionalizado, para poder realizar la comercialización adecuado de los inmuebles, así como brindar la asistencia, adecuada a nuestros clientes para que puedan encontrar el bien inmueble, de sus sueños, de acuerdo a sus necesidades y alcances. De igual manera brindamos toda nuestra experiencia a quienes desean poner en VENTA o RENTA, o la ADMINISTRACIÓN de los inmuebles. Somo ya en Supply Inmobiliaria un referente en el ramo, en el uso de las herramientas digitales, poniendo a disposición de todos nuestros clientes, el acceso a tolas Redes Sociales y al marke ng digital efec vo de cada una de las propiedades con que contamos en nuestro inventario de inmuebles. Por ello te presentamos este “Directorio de Inmuebles en VENTA” para que puedas seleccionar lo que se acerque a tus necesidades y puedas preguntar por ello. Supply Inmobiliaria, es una empresa joven, con un alto profesionalismo, atendido a nuestros clientes desde hace ya más de diez años. Omar Aguilar A. Director General
CIUDAD DE MÉXICO La Ciudad de México es la capital del país, de carácter vibrante y siempre en movimiento, es el núcleo, político, económico y cultural de la República Mexicana. La Ciudad de México (CDMX), guarda entre sus calles y largas avenidas los secretos y acontecimientos que han dado forma a la nación. Camina por su centro histórico, descubre su imponente Catedral y el Templo Mayor, que aún conserva vestigios de lo que alguna vez fue el gran imperio Azteca. En el Paseo de la Reforma podrás admirar el Ángel de la Independencia y recargar energías en alguno de los muchos restaurantes que encontrarás en la Zona Rosa. Uno de los sitios imperdibles es el Bosque de Chapultepec, donde además podrás visitar el Castillo de Chapultepec, que fue hogar de Maximiliano y Carlota. En esta zona hallarás una gran variedad de museos, teatros, centros culturales y de espectáculos, así como galerías. Si vas en familia podrás disfrutar de diversas actividades en el lago.
ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN Álvaro Obregón es una de las delegaciones en que se divide el Distrito Federal de México. Colinda al oriente con Benito Juárez y Coyoacan, al sur con Magdalena Contreras y Tlalpan, al norte con Miguel Hidalgo y al poniente con Cuajimalpa. Su nombre es un reconocimiento a Álvaro Obregón, el vencedor de la batalla de Celaya, que enfrentó al Ejército Constitucionalista contra la División del Norte de Pancho Villa. Álvaro Obregón fue asesinado en el restaurante La Bombilla, en San Ángel, y es por esto que a esa antigua municipalidad se le puso el nombre del ex-presidente de México. La delegación Álvaro Obregón es una de las que presenta los mayores contraste sociales, al tener zonas residenciales muy exclusivas como Lomas de Santa Fe, San Angel, Florida, Jardines del Pedregal, Guadalupe Inn, Las Aguilas y Villa Verdún y áreas con un alto índice de delincuencia y marginación como el pueblo de Santa Fe o El Cuernito. Álvaro Obregón es también una de las delegaciones con una zona rural y zonas montañosas boscosas, entre los pueblos ubicados en la sierra están San Bartolo Ameyalco y Santa Rosa Xochiac, las zonas montañosas localizadas en esta delegación alcanzan los 3.800 msnm, en donde hay sitios ideales para el excursionismo y la caminata de alta montaña. Por la delegación corre el Río Magdalena, el último río vivo de la ciudad que sufre un grave problema de contaminación.
ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN
ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN
ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN
ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN
ALCALDÍA AZCAPOTZALCO Azcapotzalco es una de las 16 alcaldías de la CDMX, se ubica al norte de la megalópolis en colindancia con el Estado de México. Su origen se remonta a la época prehispánica, donde fue cuna de los tepanecas. Su centro histórico fue testigo de la última batalla por la Independencia de México. Visita esta alcaldía que pareciera haberse detenido en el tiempo. El Parque Tezozómoc fue inaugurado en 1982 y es obra del arquitecto Mario Schjetan. En su interior posee un lago artificial que en conjunto con algunos pequeños cerros, recrea el Valle de México como fue durante el siglo XV. Clavería 22 es un foro de arte urbano que se formó en lo que inicialmente era una casa habitación. En su escenario se presentan bandas de géneros punk, ska, etc. También se hacen eventos de poesía y literatura. La Arena Ciudad de México es un centro de espectáculos inaugurada en 2012. En su interior se han presentado eventos deportivos, artísticos y políticos.
ALCALDÍA AZCAPOTZALCO
ALCALDÍA AZCAPOTZALCO
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ La Alcaldía Benito Juárez es uno de los sitios más visitados por turistas de todo el mundo. En ella se encuentra la plaza de toros, un estadio Azul, el World Trade Center y el Poliforum Cultural, así como cientos de teatros, recintos culturales, centros comerciales, restaurantes y parques recreativos, son solo unos de los tantos sitios que ofrece la alcaldía Benito Juárez para que turistas locales y extranjeros acudan a ella y disfruten de su estancia en la capital del país. En 2015, el mercado turístico en esa demarcación generó 12 mil 794 millones de pesos, con un movimiento de 34.1 millones de personas y una capacidad de aforo cercana a los 45 millones de personas en los rubros de compras, entretenimiento, congresos y convenciones. Esta alcaldía se divide en cincuenta y seis colonias, muchas de ellas emanadas de antiguos barrios y pueblos de tiempos coloniales y prehispánicos, donde viven más de 360 mil habitantes. Esta alcaldía limita al norte con la Calle 20, al sur con la Casa de Cultura Juan Rulfo, al este con la calle Pirámide y al oeste con el Periférico, en donde se encuentra una zona arqueológica poco conocida. Los materiales provenientes de las excavaciones realizadas en los alrededores, indican que el lugar estuvo habitado desde el horizonte Preclásico Medio (1000 A.C.) y permitieron la construcción del palacio-templo del dios Mixcóatl. Mix es apócope de Mixtli que significa nube y coac proviene de cóatl que quiere decir serpiente o culebra, por lo tanto Mixcoac es \"lugar donde se venera a la serpiente de nube\", es decir, la Vía Láctea.
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
ALCALDÍA COYOACÁN Centro de la Artes Vivas En Coyocán, podemos encontrar desde sus deliciosos helados y churros, hasta las opciones de Museo “Frida Kahlo” arte y cultura de la zona, como el Museo Nacional Centro de la Artes Vivas de Culturas Populares o Casa Azul. Museo Frida Kahlo. El lugar de los coyotes es uno de los sitios más queridos por los capitalinos y los extranjeros; e incluso fue la zona favorita de la pintora mexicana Frida Kahlo y de varios escritores e intelectuales. El Museo Frida Kahlo: Lo que hace particular a este museo es que fue la casa donde nació, vivió y murió Frida Kahlo. Cuando uno entra a la Casa Azul, se transporta inmediatamente al universo de Frida y dentro de él no sólo se encuentran algunas de sus más famosas obras como Viva la Vida y Frida y su cesárea, sino que también hay diarios, vestidos, espejos y hasta su cama. Coyoacán es de nuestros lugares favoritos para pasear y salir con amigos. Ahora, el recién inaugurado Centro de Artes Vivas nos da una nueva excusa para ir más seguido. Un espacio para todas las edades donde puedes asistir a conciertos, galerías de arte vanguardista, talleres, obras de teatro, actividades deportivas y otros eventos. Visita también el que llamaban “Parque de la Pagoda” debido a los detalles orientales que posee como su arco, puente y el pequeño lago. Su asiático encanto logró que en 1952 fuera una de las locaciones de la película El señor fotógrafo, de Cantinflas. En 2015 el espacio fue rescatado y se le dio el nombre de Parque Masayoshi Ohira, en honor al primer ministro de Japón de 1968 a 1969, quien se convirtió en el primer político japonés en visitar nuestro país.
ALCALDÍA COYOACÁN
ALCALDÍA COYOACÁN
ALCALDÍA COYOACÁN
ALCALDÍA COYOACÁN
ALCALDÍA COYOACÁN
ALCALDÍA COYOACÁN
ALCALDÍA COYOACÁN
ALCALDÍA CUAJIMALPA DE MORELOS Parque Nacional “Desierto de los Leones” DELEGACIÓN Cuajimalpa de Morelos, es una de las 16 alcaldías CUAJIMALPA de la CDMX famosa por resguardar el Distrito Financiero de Santa Fe, que tiene una amplia Centro Santa Fe actividad comercial e inmobiliaria. Además, Cuajimalpa posee grandes bosques en colindancia con el Estado de México. El Parque Nacional Desierto de los Leones es uno de los bosques más grandes de la Ciudad de México. Fue declarado área protegida en 1917 por Venustiano Carranza, siendo el primero en su tipo. Este bosque también es famoso por haber albergado el primer convento edificado en México, bajo la Orden de los Carmelitas Descalzos. Actualmente es uno de los lugares preferidos para practicar actividades deportivas. Centro Santa Fe es el centro comercial más grande de Latinoamérica. Fue inaugurado en 1993 por el presidente de México. El proyecto de construcción de la plaza implicó una rehabilitación integral de la zona, que en ese entonces servía como tiradero de basura. El trabajo arquitectónico estuvo a cargo de Juan Sordo Madaleno. La Marquesa fue declarada Parque Nacional por decreto en 1936. Actualmente es de los lugares preferidos por los capitalinos para pasar los fines de semana en contacto con la naturaleza. El Museo del Centro Cultural Pedro Infante expone objetos personales y vestuarios del ídolo del cine de oro mexicano. Entre sus actividades se cuentan talleres, pequeños conciertos y exposiciones fotográficas. Parque Nacional, “La Marquesa”.
ALCALDÍA CUAJIMALPA DE MORELOS
ALCALDÍA CUAJIMALPA DE MORELOS
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128