FUNDADA EL 25 DE MARZO DE 1933 CATÁLOGO 77a EXPOSICIÓN RURAL FERIA GANADERA Y MUESTRA INDUSTRIAL DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN Y 9a EXPOSICIÓN DE CABALLOS DE LA PATAGONIA A celebrarse en Junín de los Andes, Neuquén, los días 23 al 27 de enero de 2019 Para mayores informes, dirigirse a: Secretaría Casilla de correo 81 - Telefax 54-2972-491106 (8371) Junín de los Andes, Neuquén, ARGENTINA [email protected] www.ruraldeneuquen.com 3
4
COMISIÓN DIRECTIVA Presidente: Martin, Zimmermann 30/01/17 al 30/01/19 Vicepresidente: Guillermo Facht 30/01/17 al 30/01/19 Secretario: Diego García Rambeaud 29/01/18 al 29/01/20 Tesorero: Carlos Caivano 30/01/17 al 30/01/19 Vocales: 30/01/17 al 30/01/19 Maximiliano Knüll 30/01/17 al 30/01/19 Ariel L. Sibileau 29/01/18 al 29/01/20 Douglas Reid 29/01/18 al 29/01/20 Bertil A. Grahn (h) 30/01/17 al 30/01/19 Marina Facht 30/01/17 al 30/01/19 Arturo Matarazzo 30/01/17 al 30/01/19 Tomas Gibelli 29/01/18 al 29/01/20 Francisco Bunge 30/01/17 al 30/01/19 Mercedes de Larminat 30/01/17 al 30/01/19 Miguel de Larminat 30/01/17 al 30/01/19 Andrés Sorzana 29/01/18 al 29/01/20 Cecilia de Larminat Revisor de Cuentas Titular 29/01/18 al 29/01/20 Bertil A, Hoepke Palemberg 29/01/18 al 29/01/20 Suplente Nicolás Haneck 5
PROGRAMA DE ACTIVIDADES 77ª Exposición Rural del Neuquén y 9ª Exposición Caballos de la Patagonia | 23 al 27 de enero de 2017 LUNES 21 y MARTES 22 15.00 hs. Torneo Polo Copa S.R.N. en Club El Desafío MIÉRCOLES 23 9:00 a 19:00hs Ingreso de Stands y admisión general 9:00 a 17:00hs Admisión de Tejidos y Sogas 15.00hs Torneo Polo Copa S.R.N. en Club El Desafío JUEVES 24 8:00 a 18:00hs Admisión General de equinos al predio 10:00hs Labor de Jurados de Pilíferos, Plumíferos, Ovinos y Camélidos 11:00hs Labor Jurado de Tejidos y Sogas 15:00hs Apertura venta de Tejidos y Sogas 15.00hs Copa de Polo S.R.N. en Club El Desafío VIERNES 25 8:00 a 10.00hs Admisión general de Equinos para Remate 8:00 a 10.00hs Admisión morfológica y veterinaria de Equinos. 10:00 a 12.00hs Prueba Felipe Z. Ballester (Pista Central) 11:00hs. Jura de Ovinos 12.00 a 13.00hs Prueba de admisión de mansedumbre para el Remate de criollos (pista auxiliar) 14.30hs Aparte Campero Criollos y General 17.00hs Jura de castrados criollos 18.00hs Final Copa SRN En “El Desafío” 20.30hs Agasajo a Expositores 6
SABADO 26 9:00 hs Ingreso de Flores y Hortalizas Jura de Razas Equinas Polo, Criollo y Cuarto de Milla (Pista central) Demostraciones particulares por Razas 11:00hs Jura Concurso fotografía S.R.N. 11:30hs Labor de Jurado de Flores y Hortalizas 15:00hs Aparte Campero Criollos y General (Pista Central) 17.00hs Pruebas específicas de las Asociaciones / Andares de campo 18.00hs Remate Caballos de Exposición 21:30hs Cena de Camaradería y entrega de Premios Institucionales. DOMINGO 27 11:00hs Recepción de Autoridades 11:15hs Bendición religiosa 11.30hs Inauguración de la muestra 12:00hs Desfile de grandes campeones y palabras de cierre 13:00hs Almuerzo 15:00hs Final Aparte Campero oficial Criollos y General 16:00hs Juegos Libres 19:00hs Cierre LUNES 28 10.00hs Asamblea General Ordinaria de Socios 13.00hs Almuerzo para Socios y Familia 7
************* HIMNO NACIONAL ARGENTINO Oid, mortales, el grito sagrado: “Libertad, libertad, libertad”. Oíd el ruido de rotas cadenas, Ved en trono a la noble igualdad Ya su trono dignísimo abrieron Las Provincias Unidas del Sud Y los libres del mundo responden Al gran Pueblo Argentino, “Salud” (bis) Y los libres del mundo responden Al gran Pueblo Argentino, “Salud” (bis) Sean eternos los laureles Que supimos conseguir (bis) Coronados de gloria vivamos, O juremos con gloria, morir (tres) *************** 8
************ HIMNO DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN Creció en el compromiso de una raza vigente Con el cielo en los lagos, todo el viento en la voz, Con una fe de siempre nutriendo primaveras Y un paisaje de tiempo que lo llenó de amor Se bautizó en la gloria del agua cantarina Venida de la nieve, divino manantial, Y en la pehuenia madre nació su flor extraña Que al soñar lejanías, echó la vida a andar Neuquén es compromiso, que lo diga la Patria Porque humilde y mestizo, sigue siendo raíz Del árbol, esperanza; maná cordillerano Que madura en Nilleu el fruto más feliz Y su Taíl mapuche… hoy es canto al País Neuquén… País… País (tres) Marcelo Berbel ************** 9
10
EXPOSICIONES EXPOSICIÓN Y VENTA DE TEJIDOS REGIONALES Y LANAS HILADAS Se recibirán el día miércoles 23 de enero de 2019. Se clasificarán por categoría, según el reglamento. Se rechazarán los trabajos que no ameriten, por su escasa calidad o por defectos graves de confección, participar en la exposición. Se recibirán los siguientes trabajos: PONCHOS, MATRONES, MALETAS, FAJAS, VINCHAS, PELERAS, CAMINOS, MEDIAS Y PULLOVERS, hechos con lana hilada a mano, lana hilada de oveja blanca, negra o gris o sus mezclas, lana de chivo o lana de camélido en sus colores naturales o tinturas naturales. La comisión de admisión queda facultada para aceptar todo trabajo que le parezca interesante y que llene la finalidad de este concurso, que es el fomento del artesano regional. Todos los trabajos expuestos tendrán que ir a la venta. 13
14
EXPOSICIÓN Y VENTA DE SOGAS CRUDAS Se recibirán el día miércoles 23 de enero de 2019. La comisión de admisión es soberana para decidir si el trabajo reúne las condiciones de calidad para participar a premio. Los trabajos expuestos tendrán que ir a la venta. Se recibirán: JUEGOS DE SOGA, LAZOS DE TODO TIPO, REBENQUES, PRETALES, ESTRIBERAS Y ESTRIBOS, CINCHAS, ENCIMERAS, PEGUALES y cualquier otro trabajo que amerite ser admitido. EXPOSICIÓN DE FLORES Y HORTALIZAS Se recibirán el día sábado 26 de enero de 2019. a partir de las 09.00 hs. todas las categorías de flores y hortalizas, según la clasificación detallada en el apartado de Reglamento. 15
16
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Convocatoria Llámese a asamblea general ordinaria, para el día lunes 28 de enero de 2019, a las 10:00 hs. en la sede de la sociedad Rural del Neuquén cito Ruta Nº 40 Km. 2253 de Junín de los Andes, para tratar el siguiente orden del día. 1- Lectura y consideración del acta de la asamblea general ordinaria anterior 2- Consideración de la memoria, balance general y estados de resultados del ejercicio finalizado el 31 de octubre de 2018 3- Elección del cargo de Presidente de la Comisión Directiva, por un periodo de 2 años por finalización de mandato del Señor Martin Zimmermann. 4- Elección del cargo de Vicepresidente de la Comisión Directiva, por un periodo de 2 años por finalización de mandato del Señor Guillermo Facht. 5- Elección de los cargos de 7 (siete) vocales de la comisión directiva, por un periodo de 2 años por finalización de mandato de las señoras : Mercedes de Larminat , Marina Facht y los señores : Carlos Caivano, Maximiliano Knüll, Ariel Sibileau, , Arturo Matarazzo, Tomás Gibelli, 6- Elección de dos vocales por vacancia. 7- Consideración del importe de la cuota social para el año 2019, establecido por la comisión directiva, a referéndum de la asamblea 8- Elección de dos socios para firmar el acta. Diego, García Rambeaud Martin, Zimmermann Secretario Presidente 19
DE LOS ESTATUTOS Artículo 35: “Las Asambleas se celebrarán válidamente cualquiera que sea el número de los socios que concurran una hora después de la fijada en la convocatoria si antes no se hubiera reunido la mitad más uno de los socios con derecho a voto”. Los socios que no están al día con el pago de sus cuotas 2018 no tendrán derecho a voto. TOTAL DE SOCIOS Socios activos 203 Socios honorarios 5 Socios vitalicios 12 Socios protectores 19 Total de socios con derecho a voto 239 Quórum 120 (Cant. de socios menores, amigos y adherentes, sin derecho a voto: 27) Las cifras expresadas son al 31 de diciembre de 2018. 20
SEPARADOR COLOR 21
MEMORIA DE LA SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN Período 2017/2018 Estimados Consocios: Habiendo concluido el 31 de octubre de 2018 el octogésimo quinto Ejercicio de la Sociedad Rural del Neuquén, y conforme con las disposiciones estatutarias vigentes, esta Comisión Directiva eleva a la Honorable Asamblea la Memoria y los correspondientes Estados Contables. Asimismo se agregan a continuación algunos comentarios sobre nuestra gestión anual en el marco de la situación del sector en general. Consideraciones generales. Culmina otro Ejercicio Económico y se cierra con él un año de arduo trabajo, no sólo para quienes integran esta Comisión Directiva sino también para los Socios y amigos que todos los años nos apoyan y colaboran para llevar adelante con éxito las muestras y exposiciones que organiza esta Sociedad Rural. Aprovechamos entonces para agradecer desde estas líneas a quienes siempre trabajan en la organización, a quienes integran las Comisiones Internas, a los Jurados, a los Socios que con entusiasmo llenan nuestras tribunas, y, por supuesto, a los productores y expositores y a todos los que participan en 23
las actividades y juegos en pista. Vale destacar aquí el excelente desarrollo de la 6a Exposición de Bovinos que se llevó a cabo en noviembre de 2017 y el crecimiento observado en la 76ª Exposición Rural de Neuquén y 8ª exposición de Caballos de la Patagonia que tuvo lugar en enero de 2018. En breve se realizará la séptima edición de la Exposición de Bovinos de la Patagonia donde contaremos nuevamente con el apoyo del Centro PyME- ADENEU Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén para brindar asistencia económica a nuestros asociados y así potenciar la producción del campo neuquino. Por otra parte, el grupo organizador de la tradicional Exposición Rural y 9a Exposición Caballos de la Patagonia trabaja desde hace tiempo en la planificación de las actividades que se desarrollarán del 23 al 29 de enero de 2019. Durante este año hemos trabajado en mejorar nuestras vías de comunicación, continuando con la publicación y difusión a través de nuestra página Web, de las novedades para el sector y gestiones realizadas. Mencionaremos aquí sólo algunos de los temas más importantes tratados durante este año. Hemos llevado adelante las gestiones con las autoridades provinciales, y a través de la SRA con el gobierno nacional, para velar por la seguridad jurídica, impulsando la atenta interpretación y corrección de la reglamentación de la Ley 26.160 sobre posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país, apoyando el justo reclamo de nuestros pueblos originarios por el respeto a su identidad y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan. Hemos trabajado para mantener vigente la metodología de cálculo del impuesto inmobiliario para ajustar la valuación fiscal 24
de las parcelas de producción extensiva en base a la receptividad y capacidad productiva de las mismas. Se han mantenido positivos encuentros con representantes de la industria cárnica de Chile con el objeto de estrechar lazos comerciales, atentos a posibles cambios en el status sanitario de la región. La SRN participó además en distintas reuniones sobre la reglamentación de la Ley de Bosque Nativo. En otro orden, tal como surge de la información contable presentada, hemos administrado cuidadosamente los recursos, destinando lo recaudado en concepto de cobro de cuotas sociales e ingresos de las exposiciones, al pago de los gastos corrientes y a llevar adelante un adecuado mantenimiento de las instalaciones. Agradecemos el apoyo de nuestros asociados que nos permite llevar adelante nuestra labor. Debemos reconocer también el aporte recibido durante el año de nuestros Socios Protectores y de los Socios Donantes Generosos quienes contribuyen al fortalecimiento de nuestra Institución . 25
Socios Fallecidos. En el año 2018 debemos lamentar la desaparición de los socios Andrés de Ganay y Celina Zingoni de Yerio, además del fallecimiento casi simultáneo de las cuatro “tías” Larminat. Conde Andrés de Ganay (1924-2018): Andrés de Ganay se convirtió en un entusiasta de nuestra región ni bien la conoció, atraído por sus ríos y montañas, sus truchas y sus ciervos. Ese deslumbramiento se materializó en la compra de un campo con su amigo Alfredo Bracht luego de lo cual nunca dejó de venir por acá. Andrés nació en Francia en una prominente familia vinculada con la Argentina a través de Rosita Bemberg, su madre. Siempre le gustaron los caballos y fue un gran turfman, tanto aquí como en Francia, logrando varios premios importantes con sus caballos del haras Los Cerrillos. También fue un eximio deportista, siendo un hábil jugador de polo en su juventud y un notable golfista, sin olvidar su pasión por la pesca con mosca y su amor por la cacería. Se desempeñó como joven oficial durante la segunda guerra mundial, siendo condecorado por su valor; al terminar la guerra, viajó a la Argentina que eligió como su país de residencia definitiva. Formó familia con Magdalena de Elizalde y tuvo con ella dos hijos, Jean y Alix, ambos socios de la Rural así como su nieto, Francisco. Su trayectoria laboral se desarrolló en el ámbito de los 27
negocios de su familia, especialmente en la Cervecería y Maltería Quilmes, que llegó a presidir durante muchos años. Pero lo que más lo caracterizaba era su don de gente, su amabilidad y extrema buena educación, y la calidad de su amistad. Todos recuerdan esas características tan suyas. Extrañaremos su alta y simpática silueta y su gentileza… Las Tías Larminat: Las tías, hijas de don Santiago de Larminat, eran conocidas por todos, especialmente en nuestra Sociedad Rural con la cual colaboraron durante décadas. Ellas vivían en Cerro de los Pinos y eran: Jacqueline de Larminat (1923-2018), Simone de Larminat (1925-2018), Rose Anne de Larminat (1932-2018), Michelle de Larminat (1934-2018). Una de las tías, la “Yaquelín”, dedicó sus esfuerzos en poner en valor las maravillosas artesanías que fabrican las familias de pobladores originarios de nuestra región, ayudándolas económicamente y defendiendo siempre la calidad y la autenticidad de los tejidos y el arte de los objetos de madera. Los excelentes ejemplares que ella y sus hermanas elegían para vender las mostraban en el cuartito decorado con pinturas murales hechas por don Santiago que les servía de show-room. Esas piezas fijaban los estándares de calidad y también los precios que ellas estimaban que 28
se debían pagar para remunerar correctamente a los artesanos; los precios eran en bolsas de harina y no en pesos para compensar la inflación. Las tías fueron durante mucho tiempo jurados de la muestra de tejidos de la Rural y se ocupaban de la organización del remate y de la venta de los tejidos. También se ocupaban de organizar y participar en el campeonato de hortalizas y flores. Era gente de campo, y les encantaba acompañar los trabajos de hacienda y salir a caballo de campamento por la cordillera. Pero sobre todo se dedicaban a ayudar… Una de ellas fue enfermera del Hospital Británico. Luego de trabajar en dicho hospital y en el sistema de salud de Junín de los Andes, se dedicó en forma personal a atender a las familias de las poblaciones de las comunidades originarias. Iba con su pequeño jeep Suzuki en los peores días del inviernos a visitar a tal o cual persona que se encontraba complicada. Aconsejaba a todos y atajaba las crisis de salud más graves. La conocían como “la Michel”. Otra dedicó buena parte de su vida a educar a sus sobrinos, y más tarde dió sus días y su cariño, a veces rugoso pero incondicional, a los chicos gravemente minusválidos que estaban internados en el Hospital de Niños de Buenos Aires. Esa era “la Rosana”… Yaquelín y Simone mantenían la casa que había sido de su padre y el jardín de Cerro de los Pinos. Las cuatro tías Larminat, con su gentileza y su accesibilidad siempre a mano, eran queridas y respetadas por todos. Gente de todos los orígenes venía a visitarlas: se las encontraba en su cocina de madera pintada color crema, con la “económica” a leña prendida (la misma vieja Istilart de los años ‘50 ) y siempre había un mate para cebar. 29
Las tradiciones e increíbles vivencias que atesoraban las convirtieron en verdaderos tesoros vivientes de nuestra región. Las cuatro tías eligieron seguir estando juntas para siempre. Dejan un vacío inmenso. Celia Zingoni de Yerio: (Socia Vitalicia) Falleció el 22/08/2018 a la edad de 104 años. Hija de los primeros colonos italianos en la zona de Catan Lil que poseían un territorio que integraba las que hoy son las estancias “Los Remolinos”, “La Papay” y “Catan Lil”, Celia se crió viviendo experiencias únicas en esas grandes propiedades que su padre “Luis Z.” y su tío abuelo “Fernando Z.” desarrollaron en una vasta zona del Neuquén. Mientras realizaban una exitosa carrera rural que comenzó con los arreos de piños de Ovejas Merino y algunas Vacas pampa que iban comprando por el camino que recorrieron desde Viedma hasta Catan Lil, fundaron ahí la histórica casa-hostería de la ruta 40, en donde Celia amarró su corazón. Su historia la contó en un libro cuyo título es “Sucedió en Catan-Lil”. En él Celia da cuenta de su amor por ese lugar y relata cómo vivía los desafíos de aquellos tiempos cuando las distancias eran enormes, los medios de transporte inseguros y las carencias innumerables. Esas circunstancias no impidieron que su vida fuera alegre y llena de cantos y poesías, y que festejara disfrutarla en el legado que recibió y que supo dejar a sus 3 hijas, Alicia, Laura, y Silvia Yerio. 30
CANTA CATAN LIL CANTA Canta Catan Lil CANTA Con tu garganta de piedras Quiero oír la voz De la mable cordillera No te duermas en el remanso Con tu molienda de estrellas. Celia Zingoni de Yerio. La comisión directiva hace llegar sus más sentidas condolencias a sus familias. Conclusión. Estimados socios, sometemos hoy a vuestra consideración lo actuado durante este ejercicio económico; esperamos haber representado al sector correcta y responsablemente, y confiamos en poder seguir contando con su apoyo. Comisión Directiva. 31
32
DENOMINACIÓN SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUÉN Domicilio Legal: Junín de los Andes, NQN PROVINCIA DEL NEUQUÉN Actividad Principal: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRÍCOLA-GANADERO DEL NEUQUÉN Forma Jurídica: ASOCIACIÓN CIVIL INSCRIPCIONES Dirección General de Personas Jurídicas N° 214 de 26/11/1964 Ejercicio Económico N° 85 Iniciado el 01/11/2017 - Finalizado el 31/10/2018 Composición del Capital Capital $ 9,68.- Ajuste de Capital $11,26.- Capital Total $20,94.- Trasncripto en Pesos.- Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 29 de diciembre de 2018.- 35
INFORME DEL REVISOR DE CUENTAS A los Sres. Socios de la Sociedad Rural del Neuquén De mi mayor consideración: En cumplimiento de las obligaciones que me asignan las disposiciones Legales vigentes y los Estatutos de la Sociedad, tengo el agrado de informarles que habiendo realizado las fiscalizaciones pertinentes, he podido comprobar que el Estado de Situación Patrimonial, Estado de Recursos y Gastos, Estado de Evolución de Patrimonio Neto, Estado de Flujo de Efectivo, Notas y Anexos correspondientes al ejercicio económico Nº 85 cerrado al 31 de Octubre de 2018, coinciden con los asientos registrados en los libros rubricados de la Institución y demás constancias justificativas, habiendo obtenido asimismo las informaciones y explicaciones que he requerido, no teniendo ningún tipo de objeción que formular con respecto a los anteriormente mencionados Estados Contables.- Por lo tanto me permito aconsejar a los señores Asociados brinden su aprobación a la documentación precedentemente enunciada, tal como la Comisión Directiva lo propone a la Asamblea.- Se expide el presente informe en la ciudad de Junín de los Andes, Provincia del Neuquén, a los 29 días del mes de Diciembre de 2018.- BERTIL A. HOEPKE Revisor de Cuentas Suplente 36
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31.10.2018 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR ACTIVO 2018 2017 PASIVO 2018 2017 ACTIVO CORRIENTE: PASIVO CORRIENTE: Caja y Bancos (Nota Nº 2) $ 541.038.77 $ 484.093.78 Deudas Sociales (Nota Nº 4) $ 82.334.59 $ 63.479.93 TOTAL DEL ACTIVO CORRIENTE $ 541.038.77 $ 484.093.78 TOTAL DEL PASIVO CORRIENTE $ 82.334.59 $ 63.479.93 37 ACTIVO NO CORRIENTE $ 379.220.00 $ 379.220.00 PASIVO NO CORRIENTE $ 0.00 $ 0.00 Créditos (Nota Nº 3) $ 500.028.68 $ 527.949.90 Bienes de Uso ( Anexo I) $ 879.248.68 $ 907.169.90 No existen TOTAL DEL PASIVO NO CORRIENTE TOTAL DEL ACTIVO NO CORRIENTE TOTAL DEL PASIVO $ 82.334.59 $ 63.479.93 PATRIMONIO NETO Según Estado Correspondiente $ 1.337.952.86 $ 1.327.783.75 TOTAL DEL ACTIVO $ 1.420.287.45 $ 1.391.263.68 TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO NETO $ 1.420.287.45 $ 1.391.263.68 Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 27 de Diciembre de 2018.- JAVIER FERNANDEZ CAPIET CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD MARTIN ZIMMERMANN Tº VI - Fº 139 - C.P.C.E.P.N. Tesorero Revisor de Cuentas Secretario Presidente CONTADOR PUB.NAC. - U.N.COMAHUE
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 ESTADOS DE RECURSOS Y GASTOS Correspondiente al Ejercicio cerrado al 31.10.2018. Comparativo con el ejercicio anterior. 2018 2017 RECURSOS Actividades Ordinarias Cuota de Socios $ 1.903.558.22 $ 1.432.418.40 Donaciones Recibidas $ 10.000.00 $ 0.00 Pesadas $ 14.060.00 $ 58.704.83 Otros Ingresos $ 88.419.04 $ 98.160.96 Uso instalaciones p/ eventos $ 118.250.00 $ 50.000.00 TOTAL ACTIVIDADES ORDINARIAS $ 2.134.287.26 $ 1.639.284.19 Actividades Extraordinarias $ 7.200.00 $ 5.000.00 Exposición Rural Enero $ 74.063.00 $ 49.639.17 Fardos $ 57.325.00 $ 11.700.00 Otros Ingresos $ 943.208.00 $ 795.293.45 Catálogos y Publicidad $ 69.101.00 Stands $ 0.00 $ 555.795.60 Inscripción animales $ 692.245.00 Ingresos por Tejidos $ 1.774.041.00 $ 1.486.529.22 TOTAL EXPOSICION RURAL ENERO $ 102.060.00 $ 120.495.00 Exposición Bovinos $ 32.037.00 $ 36.284.00 Stands $ 43.984.00 $ 5.760.00 Inscripción animales Otros $ 178.081.00 $ 162.539.00 TOTAL EXPOSICION BOVINOS $ 1.952.122.00 $ 1.649.068.22 SUBTOTAL ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS $ 4.086.409.26 $ 3.288.352.41 TRANSPORTE SUBTOTAL RECURSOS Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 27 de Diciembre de 2018.- JAVIER FERNANDEZ CAPIET CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE Tº VI - Fº 139 - C.P.C.E.P.N. Tesorero Revisor de Cuentas CONTADOR PUB.NAC. - U.N.COMAHUE MARTIN ZIMMERMANN DIEGO GARCIA RAMBEAUD Presidente Secretario 38
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 ESTADOS DE RECURSOS Y GASTOS Correspondiente al Ejercicio cerrado al 31.10.2018. Comparativo con el ejercicio anterior. 2018 2017 TRANSPORTE SUBTOTAL RECURSOS $ 4.086.409.26 $ 3.288.352.41 Exposición equinos Inscripción animales $ 114.839.00 $ 0.00 Ingresos por Remate $ 75.605.00 $ 0.00 TOTAL EXPOSICION EQUINOS $ 190.444.00 $ 0.00 TOTAL RECURSOS $ 4.276.853.26 $ 3.288.352.41 GASTOS -$ 2.474.223.06 -$ 1.888.932.19 Corrientes ( Anexo II ) -$ 1.489.605.62 -$ 1.121.908.43 Exposición Enero ( Anexo II) Exposición Bovinos( Anexo II ) -$ 302.855.47 -$ 356.511.74 TOTAL GASTOS -$ 4.266.684.15 -$ 3.367.352.36 RESULTADOS ORDINARIOS -Súperavit (Deficit) $ 10.169.11 -$ 78.999.95 Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 27 de Diciembre de 2018.- CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD MARTIN ZIMMERMANN Tesorero Revisor de Cuentas Secretario Presidente JAVIER FERNANDEZ CAPIET Tº VI - Fº 139 - C.P.C.E.P.N CONTADOR PUB. NAC. - UNIV. NAC. COMAHUE 39
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETO COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR Correspondiente al Ejercicio cerrado al 31.10.2018 CONCEPTO CAPITAL AJUSTES FONDO RESERVA RDOS. SALDOS SALDOS AL 31/10/17 SOCIAL J.PERKINS VOLUNTARIA NO ASIGN. AL 31/10/18 SALDO AL INICIO 9.68 11.26 0.02 0.00 1.327.762.79 1.327.783.75 1.406.783.70 Superávit (Déficit) del Ejercicio 10.169.11 10.169.11 -78.999.95 40 TOTALES 9.68 11.26 0.02 0.00 1.337.931.90 1.337.952.86 1.327.783.75 Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 27 de Diciembre de 2018.- JAVIER FERNANDEZ CAPIET CARLOS CAIVANO BERTIL A HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD MARTIN ZIMMERMANN Tº VI - Fº 139 - C.P.C.E.P.N. Tesorero Revisor de Cuentas Secretario Presidente CONTADOR PUB.NAC. - U.N.COMAHUE
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31.10.2018. COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR 2018 2017 Variaciones de efectivo Efectivo al inicio del ejercicio 484.093.78 372.304.85 Efectivo al cierre del ejercicio 541.038.77 484.093.78 Aumento neto del efectivo 56.944.99 111.788.93 Causas de la variación del efectivo Actividades Operativas 1.903.558.22 1.432.418.40 118.250.00 50.000.00 Ingreso Cuotas 14.060.00 58.704.83 Ingreso por alquiler de Instalaciones 88.419.04 98.160.96 Ingresos por prestación de servicios varios 10.000.00 0.00 Otros Ingresos Donaciones recibidas -1.343.239.16 -833.640.50 Pago a proveedores de bienes y servicios -1.030.163.84 -847.664.52 Sueldos y Cargas Sociales Flujo neto de efectivo generado por las -239.115.74 -42.020.83 actividades operativas Actividades Extraordinarias Ingresos por Exposición Rural Enero 1.774.041.00 1.486.529.22 Egresos por Exposición Rural Enero -1.489.605.62 -1.121.908.43 Ingresos por Exposición Bovinos Egresos por Exposición Bovinos 178.081.00 162.539.00 Ingresos por Exposición Equinos -302.855.47 -356.511.74 190.444.00 0.00 Flujo neto de efectivo generado por las 350.104.91 170.648.05 actividades extraordinarias Actividades de inversión -63.219.22 -18.113.25 Pagos por compras de bienes de uso 9.175.04 1.274.96 Resultado por tenencia moneda extranjera Flujo neto de generado en las -54.044.18 -16.838.29 actividades de inversión Aumento neto del efectivo 56.944.99 111.788.93 Las Notas adjuntas y Anexos, forman parte integrante de Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 27 de Diciembre de 2018.- CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD MARTIN ZIMMERMANN Tesorero Revisor de Cuentas Secretario Presidente JAVIER FERNANDEZ CAPIET Tº VI - Fº 139 - C.P.C.E.P.N CONTADOR PUB. NAC. - UNIV. NAC. COMAHUE 41
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN Anexo I JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 BIENES DE USO Correspondiente al Ejercicio cerrado al 31.10.2018. Comparativo con el ejercicio anterior. CONCEPTO VALOR AL ALTAS BAJAS VALOR AL AMORT. AMORT. DEL AMORT.AC. NETO NETO INICIO 2018 2017 Terrenos CIERRE AC.INICIO EJ. AL CIERRE Edificios 0.02 0.02 Muebles y Utiles 0.02 0.00 0.00 0.02 0.00 0.00 0.00 328.972.84 338.321.03 Maq. y Herramientas 467.409.27 0.00 0.00 467.409.27 129.088.24 9.348.19 138.436.43 Instalaciones 0.00 0.00 0.00 0.00 Alambrados 39.034.50 0.00 0.00 39.034.50 39.034.50 0.00 39.034.50 20.197.66 21.799.04 Obra de Riego 32.027.67 63.219.22 0.00 32.027.67 10.228.63 1.601.38 11.830.01 139.105.97 147.591.28 Obra Electricidad 653.826.10 0.00 0.00 717.045.32 506.234.82 71.704.53 577.939.35 11.752.08 15.925.25 41.731.71 0.00 0.00 41.731.71 25.806.46 4.173.17 29.979.63 26.677.00 0.00 0.00 26.677.00 26.676.99 26.676.99 0.01 0.01 67.142.17 67.142.17 62.828.90 0.00 67.142.07 0.10 4.313.27 4.313.17 42 TOTALES 1.327.848.44 63.219.22 0.00 1.391.067.66 799.898.54 91.140.44 891.038.98 500.028.68 527.949.90 Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. MARTIN ZIMMERMANN Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 27 de Diciembre de 2018.- Presidente JAVIER FERNANDEZ CAPIET CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD Tº VI - Fº 139 - C.P.C.E.P.N. Tesorero Revisor de Cuentas Secretario CONTADOR PUB.NAC. - U.N.COMAHUE
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN Anexo II JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUÉN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 INFORMACION REQUERIDA POR EL ARTICULO 64 Inc. b DE LA LEY 19550/72 Correspondiente al Ejercicio cerrado al 31.10.2018. Comparativo con el ejercicio anterior. CONCEPTO GASTOS GASTOS GASTOS REMATE TOTALES TOTALES CORRIENTES EXPO ENERO Y EXPO BOVINOS 2018 2017 Sueldos y Jornales $884.805.70 $128.415.00 $8.450.00 $884.805.70 $729.264.00 Cargas Sociales/Sindicales $145.358.14 $299.957.00 $35.912.00 $145.358.14 $118.400.52 Comisiones y Honorarios $182.928.67 $78.826.32 $319.793.67 $107.541.00 Serv.de Electric., Telef. y Comunic. $107.483.82 $0.00 $107.483.82 Servicios personales $42.000.00 $0.00 $335.869.00 $71.286.23 Gastos Publicidad y Prensa $136.269.38 $179.667.15 $215.095.70 $120.702.00 Honorarios profesionales $147.835.00 $9.740.00 $189.835.00 $583.978.11 Premios $112.584.43 Gas $40.946.15 $630.600.00 $9.740.00 Movilidad y Viáticos $23.436.97 $40.946.15 $3.500.00 Gastos Generales Oficina $83.454.98 $37.600.00 $23.436.97 $0.00 Egresos Tejidos $0.00 $83.454.98 Gastos y Comisiones Bancarios $55.703.27 $630.600.00 $5.083.92 Combustibles y Lubricantes $42.235.17 $336.493.62 $55.703.27 $71.713.46 Correo y Fletes $26.916.00 $4.800.00 $42.235.17 $495.074.00 Egresos Remate $26.916.00 $44.966.54 Egresos Cátalogo $62.336.52 $44.434.79 Tasas, habilitaciones, impuestos $0.00 $21.424.00 Fardos $91.140.44 $37.600.00 $18.405.76 Amortizaciones $419.90 $62.336.52 $24.777.98 Otros Egresos Servicio de limpieza $59.047.61 $0.00 $0.00 Viveres $4.192.10 $91.140.44 $0.00 Seguros $516.580.67 $87.219.57 Mantenimiento $101.211.25 $63.847.61 $356.515.04 $278.501.99 $69.919.15 $4.192.10 $7.591.99 $101.211.25 $82.590.00 $278.501.99 $190.379.87 TOTALES $2.474.223.06 $1.489.605.62 $302.855.47 $4.266.684.15 $3.367.352.36 Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 27 de Diciembre de 2018.- 43
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN ANEXO III PLAZOS DE COBRO Y PAGO DE ACTIVOS Y PASIVOS Del ejercicio comprendido entre el 01-11-17 y el 31-10-18. Comparativo con el ejercicio anterior. RUBROS TOTAL TOTAL TOTAL NO TOTAL NO 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre 4º Trimestre CORRIENTE CORRIENTE CORRIENTE CORRIENTE 2018 2017 2018 2017 ACTIVO NO CORRIENTE 379.220.00 379.220.00 379.220.00 379.220.00 Creditos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Deudores cuotas sociales y uso instalac. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 TOTAL ACTIVO 0.00 0.00 PASIVO CORRIENTE Deudas Sociales F.931/A.R.T. a pagar 22.137.38 0.00 0.00 0.00 22.137.38 16.459.04 Sueldos y Jornales a pagar 60.197.21 0.00 0.00 0.00 60.197.21 47.020.89 TOTAL PASIVO 44 82.334.59 0.00 0.00 0.00 82.334.59 63.479.93 Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 27 de Diciembre de 2018.- JAVIER FERNANDEZ CAPIET CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD MARTIN ZIMMERMANN Tº VI - Fº 139 - C.P.C.E.P.N. Tesorero Presidente Revisor de Cuentas Secretario CONTADOR PUB.NAC. - U.N.COMAHUE
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN EJERCICIO Nro. 85 Finalizado el 31 de Octubre de 2018 NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES Nota 1: NORMAS CONTABLES 1.1 Bases de preparación de los Estados Contables Los estados contables han sido preparados utilizando la unidad de medida en moneda homogénea, de conformidad a las Normas Contables Profesionales (NCP) de la FACPCE, en base a los siguientes parámetros: a) Ajuste por inflación por el período 01/01/2002 hasta el 30/09/2003, basado en la RT N° 17 y la RT N° 6 vigentes en ese período. b) Contexto económico de estabilidad por el período comprendido entre el 30/09/2003 hasta la sanción de la RT N° 39, modificatoria de las RT N° 17 y N° 6. La RT N° 39 fue posteriormente interpretada por la Interpretación N° 8 de la FACPCE. Las citadas normas fueron aprobadas mediante Resoluciones N° 548/14, del CPCE del Neuquén. c) Mediante las Res. JG N° 517/16 y N° 527/17 y la Res. MD N° 913/18 ratificada por la Res. JG 536/18 de la FACPCE, se estableció que no correspondía analizar la sección 2.6 de la RT N° 41 para los ejercicios cerrados hasta el 30/09/18 y por ende no se ajustaron por inflación los Estados Contables de conformidad con la RT N° 6 de FACPCE. Durante el primer semestre de 2018, diversos factores macroeconómicos produjeron una reversión de la tendencia inflacionaria, resultando en índices de inflación que excedieron el 100% acumulado en tres años, y en proyecciones de inflación que confirmaron dicha tendencia. Por otra parte, los indicadores cualitativos de alta inflación previstos en el punto 2.6 de la RT N° 41 mostraron evidencias coincidentes. Por lo expuesto, atendiendo a la importancia de que todas las entidades apliquen los requerimientos del ajuste por inflación desde la misma fecha y utilizando el mismo índice de precios, la FACPCE ha dictado la Res. JG 539/18 aprobada por el CPCE del Neuquén, mediante resolución 616/18 indicando, entre otras cuestiones, que la Argentina debe ser considerada una economía inflacionaria en los términos de la RT N° 41 a partir del 1° de julio de 2018. Frente a las dificultades que implica este trabajo, la sección 2 de la Res. JG N° 539-18 ha dispuesto como solución práctica transitoria que para los estados contables cuyo ejercicio anual o períodos intermedios 45
cierren desde el 01/07/2018 hasta el 30/12/2018 (inclusive) el ente podrá optar, por única vez, por no realizar el ajuste por inflación previsto en la Resolución Técnica (RT) N° 6 de FACPCE. En función de lo expresado en el párrafo anterior, la entidad ha resuelto ejercer la opción de no aplicar en el presente ejercicio la RT N° 6 de la FACPCE y reflejarlo a partir del siguiente ejercicio/período que cerrará el 31/10/2019 – con efecto retroactivo- por lo que a partir de esa fecha utilizará la moneda homogénea para la medición de sus activos y pasivos, el resultado del ejercicio y las partidas componentes del patrimonio neto. Los principales impactos que producirá este cambio afectarán principalmente la unidad de medida empleada en la medición de los activos, pasivos y componentes del patrimonio neto que no estén expresados en moneda de cierre del ejercicio. Esto influirá en la determinación del resultado del ejercicio y los distintos componentes del estado de resultados. Otros efectos cualitativos que podrán generarse son los siguientes a) Los cargos al resultado del período por la depreciación de bienes de uso y propiedades de inversión, y por amortización de activos intangibles, así como cualquier otro consumo de activos no monetarios se determinarán sobre la base de los nuevos importes reexpresados. b) Si al reexpresar los activos no monetarios en los términos de unidad de medida corriente al final del período sobre el que se informa no correspondiera hacer un ajuste equivalente para propósitos fiscales, ello dará lugar a una diferencia temporaria gravable y al reconocimiento de un pasivo por impuesto diferido. En el próximo estado contable que prepare, la empresa aplicará el ajuste por inflación de la RT 6. Con fecha 02 de mayo de 2018, por Resolución del Consejo Directivo Nº 612, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Neuquén aprobó la Resolución Técnica N° 48 “Normas Contables Profesionales: Remedición de activos” (RT N° 48). La aplicación de dicha Resolución Técnica tiene por objetivo reconocer una modificación en las mediciones contables de ciertos rubros por única vez, de forma tal que el Estado de Situación Patrimonial muestre valores de activos más cercanos a sus valores de mercado, remedición que puede efectuarse sobre la base de valores corrientes de los bienes o sobre la base del factor de revalúo proporcionado en el Artículo 283 de la Ley 27.430. 46
La RT N° 48 tiene aplicación obligatoria al cierre del ejercicio que finalice entre el 31 de diciembre de 2017 y el 30 de diciembre de 2018, ambas fechas inclusive. Asimismo, conforme lo establecido en el Artículo 3° de la Resolución, se ha establecido un Período de Transición vigente hasta los estados contables cerrados al 31 de mayo de 2018, inclusive, durante el cual podrá optarse, sin condicionamientos para ejercer la opción, por aplicar la remedición de los activos al cierre del ejercicio o en los siguientes estados contables (intermedios o anuales) que deban presentarse. Dicho periodo de transición fue ampliado hasta los estados contables cerrados al 30 de Noviembre de 2018, por el Articulo 4° de la Resolución del Consejo Directivo del CPCEN N° 614. Los presentes estados contables encuadran dentro del señalado Período de Transición habiendo el ente optado por no aplicar la remedición al cierre del ejercicio. Por lo tanto, en los próximos estados contables que deban presentarse, se expondrá como un ajuste de la información contable del ejercicio anterior, modificando las cifras de la información comparativa, los efectos de la remedición. En el futuro el mayor valor reconocido de los activos implicará un mayor costo en el momento de su consumo. 1.2 Criterios de Valuación 1.2.1. Caja, Bancos: Han sido valuados a su valor nominal. 1.2.2. Bienes de Uso: están valuados a su costo reexpresado hasta el 30/09/2003, las incorporaciones posteriores se encuentran a su valor nominal, menos la correspondiente amortización acumulada. La amortización es calculada por el método de la línea recta, aplicando tasas anuales suficientes para extinguir sus valores al final de la vida útil estimada. El valor de los bienes mencionados, considerados en su conjunto, no supera su valor recuperable.- 1.2.3 Créditos y Deudas: Los provenientes de las operaciones de compras y ventas de bienes y servicios han sido valuados a su valor actual, teniendo en cuenta una estimación de los valores futuros a percibir o a abonar, el resto de los créditos y deudas están por su valor nominal, con la incorporación de los intereses devengados a la fecha de cierre de ejercicio en caso de corresponder. 47
Nota 2: El rubro Caja y Bancos se compone de la siguiente manera: 2018 2017 • Caja $ 93.256,87 $ 102.903,67 • B.P.N Cta. Cte $ 151.514,64 $ 94.097,89 • Fondo de Reserva $ 278.317,26 $ 278.317,26 • Moneda extranjera $ 17.950,00 $ 8.774,96 TOTAL $ 541.038,77 $ 484.093,78 Nota 3: Créditos No Corrientes 2018 2017 • Ds. Cuotas Sociales $ 379.220,00 $ 379.220,00 Nota 4: Deudas Sociales 2018 2017 $ 22.137,38 $ 16.459,04 • Cargas Sociales y A.R.T. a Pagar $ 60.197,21 $ 47.020,89 $ 82.334,59 $ 63.479,93 • Sueldos y Jornales a Pagar TOTAL ******************************************************************************************* Las Notas adjuntas y Anexos forman parte integrante de estos Estados Contables. Firmado al solo efecto de su identificación con mi informe de fecha 29 de Diciembre de 2018.- ******************************************************************************************* 48
INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Señores SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN C.U.I.T.: 30-62830876-0 Domicilio Legal: Junín de los Andes, Depto. Huiliches, Provincia de Neuquén. En mi carácter de Contador Público Nacional Independiente, informo sobre la auditoria que he realizado de los estados contables detallados en el apartado I siguiente, de SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN., expresado en pesos al 31 de Octubre de 2018.- I ) Informe sobre Estados Contables • Estado de Situación Patrimonial al 31 de Octubre de 2018.- • Estado de Recursos y Gastos por el ejercicio finalizado el 31 de Octubre de 2018.- • Estado de Evolución del Patrimonio Neto por el ejercicio finalizado el 31 de Octbre de 2018.- • Estado de Flujo de Efectivo al 31 de Octubre de 2018.- • Notas y Anexos referidos a los Estados Contables mencionados. Todos ellos comparativos con el ejercicio anterior.- II) Responsabilidad de la Dirección en Relación con los Estados Contables: La Dirección es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados contables adjuntos de conforrmidad con las normas contables profe- sionales argentinas, y del control interno que la Dirección considere necesario para permitir la preparación de estados contables libres de incorrecciones sig- nificativas. III ) Responsabilidad del Auditor: Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados conta- bles adjuntos basada en mi auditoría. He llevado a cabo mi exámen bajo las normas de auditoría de estados contables preparados de conformidad con un marco de información con fines específicos establecidas en la sección III.B de la Resolución Técnica N° 37 de la Federación Argentina de Consejos Profe- sionales de Ciencias Económicas. Dichas normas exigen que cumpla los req- uerimientos de ética, así como que planifique y ejecute la auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable de que los estados contables están libres de incorrecciones significativas. Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener elementos de juicio sobre las cifras y la información presentadas en los estados contables. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los riesgos de incorrecciones significativas en los estados conta- bles. Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el 49
control interno pertinente para la preparación por parte de la entidad de los es- tados contables, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las políticas contables aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la dirección de la entidad, así como la evaluación de la presentación de los estados contables en su conjunto. Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para mi opinión de auditoría. IV ) Opinión: En mi opinión, los Estados Contables mencionados en I presentan razonable- mente en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial de SOCIE- DAD RURAL DEL NEQUEN al 31 de Octubre de 2018, los resultados de sus operaciones, las variaciones en su patrimonio neto y el flujo de efectivo por el ejercicio cerrado en esa fecha, de acuerdo con normas contables vigentes, apli- cadas uniformemente.- V ) Informe Sobre Otros Requerimientos Legales y Reglamentarios: a) Al 31 de Octubre de 2018, la deuda devengada, no exigible a favor de la Ad- ministración Nacional de la Seguridad Social, asciende a Pesos Diecinueve Mil Quinientos Cincuenta y Siete con 45/100 ($19.557,45). Junín de los Andes, 27 de Diciembre de 2018.- JAVIER FERNANDEZ CAPIET Tº VI - Fº 139 - C.P.C.E.P.N. CONTADOR PUB.NAC. - U.N.COMAHUE 50
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152