FUNDADA EL 25 DE MARZO DE 1933 CATÁLOGO 78a EXPOSICIÓN RURAL FERIA GANADERA Y MUESTRA INDUSTRIAL DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN Y 10a EXPOSICIÓN DE CABALLOS DE LA PATAGONIA A celebrarse en Junín de los Andes, Neuquén, los días 22 al 26 de enero de 2020 Para mayores informes, dirigirse a: Secretaría Casilla de correo 81 - Telefax 54-2972-491106 (8371) Junín de los Andes, Neuquén, ARGENTINA [email protected] www.ruraldeneuquen.com 3
4
COMISIÓN DIRECTIVA Presidente: 28/01/19 al 27/01/21 Diego García Rambeaud Vicepresidente: 28/01/19 al 27/01/21 Guillermo Facht Hohmann Secretario: 28/01/19 al 27/01/21 César Nicolás Haneck Tesorero: 28/01/19 al 27/01/21 Carlos Caivano Protesorero: 29/01/18 al 27/01/20 Cecilia de Larminat Vocales: Ariel L. Sibileau 28/01/19 al 27/01/21 29/01/18 al 27/01/20 Douglas Reid 29/01/18 al 27/01/20 28/01/19 al 27/01/21 Bertil A. Grahn (h) 28/01/19 al 27/01/21 28/01/19 al 27/01/21 Marina Facht 29/01/18 al 27/01/20 28/01/19 al 27/01/21 Jorge Matarazzo 28/01/19 al 27/01/20 28/01/19 al 27/01/20 Martín Zimmermann Francisco Bunge Mercedes de Larminat Miguel de Larminat Andrés Sorzana Revisor de cuentas Titular Bertil A, Hoepke Palenberg 29/01/18 al 27/01/20 5
PROGRAMA DE ACTIVIDADES 78ª Exposición Rural del Neuquén y 10ª Exposición Caballos de la Patagonia | 22 al 26 de enero de 2020 LUNES 20 y MARTES 21 15.00 hs Torneo Polo Copa S.R.N. en Club El Desafío MIÉRCOLES 22 09:00hs Ingreso de Stands hasta 19hs 09:00hs Admisión de Tejidos y Sogas hasta 17hs 15.00hs Admisión e Ingreso de animales al predio JUEVES 23 08:00hs Marcha de resistencia (horario a confirmar) 08:00hs Ingreso de animales al predio hasta 18hs 11:00hs Labor Jurado de tejidos y sogas 15:00hs Apertura Venta de tejidos y sogas 15.00hs Charla temática Pelajes + Cuarto de Milla 16.00hs Prueba Cuarto de Milla “Ranch Sorting” (P.Central) 18.00hs Charla técnica Herrado Balance F por E.Mera VIERNES 24 08:00hs Admisión Morfológica y Vet. de Caballos Criollos - hasta 10hs 10:00hs Prueba Caballos Criollos Felipe Z. Ballester (P.Central) 11:00hs Labor Jurados Pilíferos, Plumíferos, Camélidos, Ovinos 12.00hs Prueba Andares de Campo, todas las razas (P.Central) 12.00hs Prueba de mansedumbre Remate Criollos (P.Auxiliar) 14.30hs Aparte Campero General 15.00hs Charla temática: Herrado y Podologia Equina E.Mera (P. Auxiliar) 17.00hs Jura Morfológica y Campeonato Criollos Castrados (P.Central) 18.00hs Final Copa SRN en Club El Desafío 20.30hs Entrega de Premios Copa de Polo en el predio de la SRN 20.30hs Agasajo a Expositores 6
SÁBADO 25 08:00hs Jura Morfológica Razas Equinas, Mulares, Ovinos y Caprinos 09.00hs Ingreso de Flores y Hortalizas 11:00hs Jura Concurso Multiarte S.R.N. 11:30hs Labor de Jurado de Flores y Hortalizas 14:30hs Campeonato de Aparte Campero Caballos Criollos 15.00hs Charla temática: Aperos Regionales (P. Auxiliar) 17.00hs Pruebas Ecuestres Razas “Prueba Caballo de Trabajo” 18.30hs Remate Caballos de Exposición 21:30hs Cena de Camaradería – Entrega de Premios Institucionales DOMINGO 26 11:00 hs Recepción de Autoridades 11:15 hs Bendición religiosa 11.30 hs Inauguración de la muestra 12:00 hs Desfile de grandes campeones 15:00 hs Final Aparte Campero oficial Criollos y General 16:00 hs Juegos Libres LUNES 27 10.00hs Asamblea General Ordinaria de Socios 13.00hs Almuerzo para Socios y Familia 7
************* HIMNO NACIONAL ARGENTINO Oid, mortales, el grito sagrado: “Libertad, libertad, libertad”. Oíd el ruido de rotas cadenas, Ved en trono a la noble igualdad Ya su trono dignísimo abrieron Las Provincias Unidas del Sud Y los libres del mundo responden Al gran Pueblo Argentino, “Salud” (bis) Y los libres del mundo responden Al gran Pueblo Argentino, “Salud” (bis) Sean eternos los laureles Que supimos conseguir (bis) Coronados de gloria vivamos, O juremos con gloria, morir (tres) *************** 8
************ HIMNO DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN Creció en el compromiso de una raza vigente Con el cielo en los lagos, todo el viento en la voz, Con una fe de siempre nutriendo primaveras Y un paisaje de tiempo que lo llenó de amor Se bautizó en la gloria del agua cantarina Venida de la nieve, divino manantial, Y en la pehuenia madre nació su flor extraña Que al soñar lejanías, echó la vida a andar Neuquén es compromiso, que lo diga la Patria Porque humilde y mestizo, sigue siendo raíz Del árbol, esperanza; maná cordillerano Que madura en Nilleu el fruto más feliz Y su Taíl mapuche… hoy es canto al País Neuquén… País… País (tres) Marcelo Berbel ************** 9
10
EXPOSICIONES EXPOSICIÓN Y VENTA DE TEJIDOS REGIONALES Y LANAS HILADAS Se recibirán el día miércoles 22 de enero de 2020. Se clasificarán por categoría, según el reglamento. Se rechazarán los trabajos que no ameriten, por su escasa calidad o por defectos graves de confección, participar en la exposición. Se recibirán los siguientes trabajos: PONCHOS, MATRONES, MALETAS, FAJAS, VINCHAS, PELERAS, CAMINOS, MEDIAS Y PULLOVERS, hechos con lana hilada a mano, lana hilada de oveja blanca, negra o gris o sus mezclas, lana de chivo o lana de camélido en sus colores naturales o tinturas naturales. La comisión de admisión queda facultada para aceptar todo trabajo que le parezca interesante y que llene la finalidad de este concurso, que es el fomento del artesano regional. Todos los trabajos expuestos tendrán que ir a la venta. 13
14
EXPOSICIÓN Y VENTA DE SOGAS CRUDAS Se recibirán el día miércoles 22 de enero de 2020. La comisión de admisión es soberana para decidir si el trabajo reúne las condiciones de calidad para participar a premio. Los trabajos expuestos tendrán que ir a la venta. Se recibirán: JUEGOS DE SOGA, LAZOS DE TODO TIPO, REBENQUES, PRETALES, ESTRIBERAS Y ESTRIBOS, CINCHAS, ENCIMERAS, PEGUALES y cualquier otro trabajo que amerite ser admitido. EXPOSICIÓN DE FLORES Y HORTALIZAS Se recibirán el día sábado 25 de enero de 2020. a partir de las 09.00 hs. todas las categorías de flores y hortalizas, según la clasificación detallada en el apartado de Reglamento. 15
16
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Convocatoria Llámese a Asamblea General Ordinaria, para el día lunes 27 de Enero de 2020, a las 10:00 hs. en la sede de la Sociedad Rural del Neuquén cito Ruta Nº 40 Km. 2253 de Junín de los Andes, para tratar el siguiente orden del día. • Elección de dos socios para firmar el acta • L ectura y consideración del acta de la Asamblea General Ordinaria anterior. • Consideración de la Memoria, Balance General y Estados de Resultados del ejercicio finalizado el 31 de octubre de 2019. • Elección de 6 vocales por vencimiento de mandato Por un período de 2 años de las siguientes personas, María Cecilia de Larminat, Guido Douglas Brodie Reid, Bertil Andino Grahn, Francisco Andrés Ignacio Bunge, Miguel María de Larminat, Andrés Sorzana, más un (1) vocal titular por vacancia. • S e deja constancia de que de los cargos existentes se halla vacante el de Prosecretario el que será electo en comisión directiva al momento de la distribución de los cargos vencidos. • E lección del cargo de Revisor de Cuentas titular por finalización de mandato del Sr. Bertil Andino Hoepke Palemberg. • Elección del cargo de Revisor de Cuentas suplente por vacancia. • D ar tratamiento y determinar sobre la solicitud presentada por la Comisión Directiva proponiendo otorgar la distinción de socio honorario al Sr. Juan Carlos Sorzana, según artículo siete (7) de los estatutos vigentes. • Consideración del importe de la cuota social para el año 2020, establecido por la comisión directiva, a referéndum de la asamblea. César Niclolás Haneck Diego García Rambeaud Secretario Presidente 19
DE LOS ESTATUTOS Artículo 35: “Las Asambleas se celebrarán válidamente cualquiera que sea el número de los socios que concurran una hora después de la fijada en la convocatoria si antes no se hubiera reunido la mitad más uno de los socios con derecho a voto”. Los socios que no están al día con el pago de sus cuotas 2019 no tendrán derecho a voto. TOTAL DE SOCIOS Socios activos 216 Socios honorarios 4 Socios vitalicios 12 Socios protectores 17 Total de socios con derecho a voto 249 Quórum 125 (Cant. de socios menores, amigos y adherentes, sin derecho a voto: 27) Las cifras expresadas son al 31 de diciembre de 2019. 20
21
MEMORIA DE LA SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN Período 2018/2019 Estimados Consocios: Habiendo concluido el 31 de octubre de 2019 el octogésimo sexto Ejercicio de la Sociedad Rural del Neuquén, y conforme con las disposiciones estatutarias vigentes, esta Comisión Directiva eleva a la Honorable Asamblea la Memoria y los correspondientes Estados Contables. Asimismo se agregan a continuación algunos comentarios sobre nuestra gestión anual en el marco de la situación del sector en general. Consideraciones generales. Finalizado otro Ejercicio Económico, cerramos un año de trabajo en el que hemos puesto todo nuestro empeño para representar a nuestros asociados y a esta Sociedad Rural de la mejor manera posible, con la convicción de haber llevado adelante durante esta gestión las tareas necesarias para velar por los intereses de nuestro campo y su gente. Como todos los años, antes de informar sobre lo actuado, dedicamos este espacio para agradecer el apoyo de nuestros asociados y amigos que contribuyen con su 23
esfuerzo a organizar nuestras muestras y exposiciones. También debemos un reconocimiento especial a los productores y expositores y a todos los socios y amigos que participan en las actividades y juegos en pista. Todo resulta en dos muestras ganaderas que superan año tras año todas nuestras expectativas y constituyen una fiel muestra de un estilo de vida dedicado al trabajo para promover el desarrollo del campo neuquino. Durante este año hemos trabajado junto al Gobierno Provincial propiciando la condonación del Impuesto Inmobiliario por los períodos fiscales 2016, 2017 y 2018 debido a la sequía sufrida en gran parte del territorio provincial. Con la aprobación del Decreto de Reglamentación del Sistema Provincial para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agrarios, los productores afectados han visto facilitado el trámite para la gestión de la certificación emitida por la Subsecretaría de Producción y su presentación ante la Dirección Provincial de Rentas . En otro orden hemos trabajado, en conjunto con el Ministerio de Producción y las Autoridades del BPN para el armado e implementación de líneas de crédito para la retención de vientres en los campos para aumentar el stock ganadero en la Provincia. A esto se sumó una línea de financiamiento presentada por el Centro PyME-ADENEU Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén, para brindar asistencia crediticia a los productores ganaderos bovinos de la Provincia de Neuquén, destinado exclusivamente para 24
la adquisición de animales para invernada, engorde y hembras para reproducción. Como todos los años la SRN estuvo presente en la Exposición Rural de Palermo para el lanzamiento sus muestras ganaderas: la 8a Exposición de Bovinos de Neuquén y Remate de Reproductores de Noviembre (8 al 10 de noviembre) y la 78a Exposición Rural del Neuquén y 10a Exposición de Caballos de la Patagonia (22 al 26 de enero de 2020). Participaron del evento autoridades de la Sociedad Rural Argentina, del Ministerio de Producción e Industria de la Provincia de Neuquén. También estuvo presente la Fundación Cruzada Patagónica que compartió con los presentes la actualidad de los trabajos de la Fundación y en especial del proyecto de Educación EN y PARA el Campo, que lleva adelante en conjunto con el apoyo de la Sociedad Rural del Neuquén y las firmas John Deere y Banco Galicia. Este año la SRN fue sede del las Jornadas de Actualización Técnica organizadas por el grupo CREA Lanín, donde se abordaron importantes temas para el desarrollo productivo de la región. Se analizó la actualidad productiva de la región, nuevas herramientas, tendencias y tecnología. Una vez más, agradecemos el apoyo de nuestros asociados, que nos ha permitido llevar adelante nuestra labor gremial y el cuidado y mantenimiento de las instalaciones. Hemos llevado adelante un importante 25
trabajo de refacción en el sector de tribunas. También debemos agradecer el aporte recibido durante el año de nuestros Socios Protectores y de los Socios Donantes Generosos quienes contribuyen al fortalecimiento de nuestra Institución . Socios Fallecidos: En el pasado año 2019, debemos lamentar la partida de los siguientes socios de la SRN: • Andino Bertil Grahn • Ernesto Emilio Bartush • Alfredo Lagos Mármol • Francisco Minieri Saint-Béat • Luis Alberto Fernández • Blanca Egurza Andino Grahn (1934-2019) fue unos de los íconos de la actividad ganadera de la provincia del Neuquén. Desde su estancia Mamuil Malal, al pie del volcán Lanín, Don Andino continuó con la tradición de excelencia en la cría de ganado Hereford, de caballos de polo y de ovejas Hamshire Down que heredó de su padre, Don Bertil Grahn. Condujo a la Sociedad Rural del Neuquén durante más de 15 años, como presidente y vicepresidente de la entidad. Asumió el gremialismo agropecuario como una forma de compromiso social, dado su gran conocimiento de la región y especialmente de su gente. Estaba casado con Josefina “Fina” Sempere, y tuvo cuatro hijos y varios nietos, y con ella armó un hogar 27
que fue un ejemplo de hospitalidad y amistad. Con una historia brillante en el “deporte de los reyes”, Don Andino ganó en 1957 la triple corona del polo con Juan Carlos Harriott padre e hijo, y con Enrique Alberdi. También era reconocida su gran afición para la cacería y las armas y su extraordinaria puntería. Ya sea con su Colt .45 o con su rifle 7mm era capaz de hacer maravillas. Sus cuatro hijos, María, Bertil, Gabriela y Juan Cruz están también siempre presentes en nuestra zona. Su estampa tan característica con su gran sombrero, rastra de plata y botas de montar será siempre recordada con cariño en la Rural. Ernesto Emilio Bartush (1937-2019) fue un gran productor y trabajador, apasionado, optimista e incansable . Era un hombre de profundos valores, comprometido con su tierra asi como con sus colaboradores en sus emprendimientos. Fue un hombre solidario que abrazó los sueños de muchos y contribuyó a cumplirlos. Pionero en la ganaderia bajo riego en la zona de Añelo, contribuyó en el desarrollo del cultivo de especies e implementó metodos innovadores para la zona con un alto contenido tecnológico y una fuerte inversión genuina en su provincia. Será extrañado por propios y ajenos. Alfredo Lagos Mármol (1938-2019) pertenecía a una familia de viejo arraigo Neuquino instalada en la estancia Quillen. Juan Alfredo, además de su interés en dicha 28
estancia, se ocupaba de un importante establecimiento agrícola en la zona de Pergamino (PBA), y tuvo una pasión por el polo, que lo llevó a hacer parte de la comisión directiva de la Asociación Argentina de Polo durante muchos años. Estaba casado con Phyllis Mackenzie y tenía 5 hijos y varios nietos. Era una persona eminentemente sociable y amiguera, y será recordado por todos. Francisco Minieri Saint-Béat. (+2019) Francisco “Pancho” Minieri fue un importante empresario farmacéutico a través de su empresa Rontag, que luego vendió. Hace tiempo se enamoró de nuestra zona a través de su pasión por las montañas. Vino en repetidas oportunidades a la zona de Paimún y a Junin de los Andes y organizó y financió una expedición argentina al Everest que partío desde Bariloche. Finalmente pudo concretar su sueño de afincarse en la región comprando la estancia Pilo-Lil, sobre el río Aluminé, que se convirtió en su lugar en el mundo. Su profunda fé católica era conocida por todos, y lo llevó a donar la encantadora capilla de Paimún, junto con otros benefactores. Además Pancho hizo parte de la Comisión Directiva de Boca Juniors durante la gestión de Mauricio Macri, que le trajo tantas satisfacciones al club. Sin perjuicio de todas sus actividades, fue también un gran filántropo y una persona muy solidaria. Sus cuatro hijos, Francisco, Marcos, Guillermo y Simón seguramente continuarán sus obras. 29
Luis Alberto Fernández, abogado. (+2019) El Dr. Fernández, Tucho para los amigos, nació un 29 de noviembre allá por 1940 en Cipolletti y falleció el 31de diciembre pasado en Necochea, reodeado de sus seres queridos. Muy pronto aprendió a querer la Cordillera y terminó pasando mucho tiempo en la región. Terminó siendo conocido y conociendo a todo el mundo, a tal punto que prácticamente no había poblado de la cordillera neuquina en el cual no tuviera amigos. Conocía muchas historias de los antiguos socios de la Rural y de las estancias de la zona y le encantaba contarlas, lo que hacía con gracia. Fue miembro de la comisión directiva de la SRN y durante años ofició de asesor letrado. Asimismo fue abogado de muchos de los socios, en especial en tema de ocupaciones y usurpaciones de campos. Deja a su esposa Felicitas y a tres hijos, Santiago, Felicitas y Magdalena.Vamos a extrañar no verlo en las Exposiciones Rurales de Junín… Blanca Egurza, escribana. (+2019) Blanca Egurza fue una de las pioneras a ejercer la profesión de escribana de la región. En sus oficinas de San Martín de los Andes se escrituraron muchas de las propiedades de los socios de nuestra institución. Su proverbial vocación por la precisión y la exactitud hicieron que sus escrituras fueran una garantía de seguridad. Su escribanía sigue en manos de su hija Gabriela Rubbiolo. Blanca era, más que escribana, una amiga para muchos residentes en nuestra zona. 30
Conclusión. Estimados socios, sometemos hoy a vuestra consideración lo actuado durante este ejercicio económico; esperamos haber representado al sector correcta y responsablemente, y confiamos en poder seguir contando con su apoyo. Comisión Directiva. 31
32
DENOMINACIÓN SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUÉN Domicilio Legal: Junín de los Andes, NQN PROVINCIA DEL NEUQUÉN Actividad Principal: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRÍCOLA-GANADERO DEL NEUQUÉN Forma Jurídica: ASOCIACIÓN CIVIL INSCRIPCIONES Dirección General de Personas Jurídicas N° 214 de 26/11/1964 Ejercicio Económico N° 86 Iniciado el 01/11/2018 - Finalizado el 31/10/2019 Composición del Capital Capital $ 9,68.- Ajuste de Capital $326,56.- Capital Total $336,24.- Trasncripto en Pesos.- Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 26 de diciembre de 2019.- Javier Fernandez Capiet Carlos Caivano Berthil A. Hoepke Diego García Rambeaud Cesar Nicolás Haneck Tesorero Rev. Cuentas Presidente Secretario T°VI-F°139-CPCEPN Contador Pub.Nac.UN Comahue 35
INFORME DEL REVISOR DE CUENTAS A los Sres. Socios de la Sociedad Rural del Neuquén De mi mayor consideración: En cumplimiento de las obligaciones que me asignan las disposiciones Legales vigentes y los Estatutos de la Sociedad, tengo el agrado de informarles que habiendo realizado las fiscalizaciones pertinentes, he podido comprobar que el Estado de Situación Patrimonial, Estado de Recursos y Gastos, Estado de Evolución de Patrimonio Neto, Estado de Flujo de Efectivo, Notas y Anexos correspondientes al ejercicio económico Nº 86 cerrado al 31 de Octubre de 2019, coinciden con los asientos registrados en los libros rubricados de la Institución y demás constancias justificativas, habiendo obtenido asimismo las informaciones y explicaciones que he requerido, no teniendo ningún tipo de objeción que formular con respecto a los anteriormente mencionados Estados Contables.- Por lo tanto me permito aconsejar a los señores Asociados brinden su aprobación a la documentación precedentemente enunciada, tal como la Comisión Directiva lo propone a la Asamblea.- Se expide el presente informe en la ciudad de Junín de los Andes, Provincia del Neuquén, a los 26 días del mes de Diciembre de 2019.- BERTIL A. HOEPKE Revisor de Cuentas Suplente 36
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31.10.2019 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR ACTIVO 2019 2018 PASIVO 2019 2018 ACTIVO CORRIENTE: PASIVO CORRIENTE: Caja y Bancos (Nota Nº 2) $ 594.789.08 $ 814.183.86 Deudas Sociales (Nota Nº 4) $ 131.027.12 $ 123.901.46 $ 594.789.08 $ 814.183.86 $ 131.027.12 $ 123.901.46 TOTAL DEL ACTIVO CORRIENTE TOTAL DEL PASIVO CORRIENTE 37 ACTIVO NO CORRIENTE $ 218.720.00 $ 570.670.38 PASIVO NO CORRIENTE $ 0.00 $ 0.00 Créditos (Nota Nº 3) $ 820.975.02 $ 752.469.70 $ 131.027.12 $ 123.901.46 Bienes de Uso ( Anexo I) $ 1.039.695.02 $ 1.323.140.08 No existen TOTAL DEL ACTIVO NO CORRIENTE TOTAL DEL PASIVO NO CORRIENTE TOTAL DEL PASIVO PATRIMONIO NETO Según Estado Correspondiente $ 1.503.456.98 $ 2.013.422.48 TOTAL DEL ACTIVO $ 1.634.484.10 $ 2.137.323.94 TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO NETO $ 1.634.484.10 $ 2.137.323.94 Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 26 de Diciembre de 2019.- JAVIER FERNANDEZ CAPIET CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD CESAR NICOLAS HANECK Tº VI - Fº 139 - C.P.C.E.P.N. Tesorero Revisor de Cuentas Presidente Secretario CONTADOR PUB.NAC. - U.N.COMAHUE
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 ESTADOS DE RECURSOS Y GASTOS Correspondiente al Ejercicio cerrado al 31.10.2019. 2019 RECURSOS Actividades Ordinarias Cuota de Socios $ 3.032.326.40 Donaciones Recibidas $ 302.370.31 Pesadas $ 16.374.57 Otros Ingresos $ 30.432.04 Uso instalaciones p/ eventos $ 116.861.13 TOTAL ACTIVIDADES ORDINARIAS $ 3.498.364.45 Actividades Extraordinarias $ 9.895.07 Exposición Rural Enero $ 259.996.78 Fardos Otros Ingresos $ 78.945.89 Catálogos y Publicidad $ 1.424.972.86 Stands Inscripción animales $ 89.627.42 Ingresos por Tejidos $ 1.298.999.47 Sponsors $ 430.757.55 TOTAL EXPOSICION RURAL ENERO $ 3.593.195.04 Exposición Bovinos/Equinos Stands $ 83.180.11 Inscripción animales $ 92.507.52 Otros $ 13.713.19 TOTAL EXPOSICION BOVINOS $ 189.400.82 SUBTOTAL ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS $ 3.782.595.86 TRANSPORTE SUBTOTAL RECURSOS $ 7.280.960.31 Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 26 de Diciembre de 2019.- 38
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 ESTADOS DE RECURSOS Y GASTOS Correspondiente al Ejercicio cerrado al 31.10.2019. 2019 TRANSPORTE SUBTOTAL RECURSOS $ 7.280.960.31 TOTAL RECURSOS $ 7.280.960.31 GASTOS -$ 3.672.787.63 Corrientes ( Anexo II ) -$ 3.329.976.39 Exposición Enero ( Anexo II) Exposición Bovinos/Equinos ( Anexo II ) -$ 206.117.69 Amortizacines (Anexo I) -$ 101.911.27 TOTAL GASTOS -$ 7.310.792.98 Resultados financieros (Incluido R.E.C.P.A.M.) -$ 480.132.83 RESULTADOS ORDINARIOS - Deficit -$ 509.965.50 Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 26 de Diciembre de 2019.- CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD CESAR NICOLAS HANECK Tesorero Revisor de Cuentas Presidente Secretario JAVIER FERNANDEZ CAPIET Tº VI - Fº 139 - C.P.C.E.P.N CONTADOR PUB. NAC. - UNIV. NAC. COMAHUE 39
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETO Correspondiente al Ejercicio cerrado al 31.10.2019 CONCEPTO CAPITAL AJUSTES FONDO RESERVA RDOS. SALDOS SALDO AL INICIO AL 31/10/19 Déficit del Ejercicio SOCIAL J.PERKINS VOLUNTARIA NO ASIGN. 2.013.422.48 9.68 326.56 0.32 0.00 2.013.085.92 -509.965.50 -509.965.50 40 TOTALES 9.68 326.56 0.32 0.00 1.503.120.42 1.503.456.98 Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 26 de Diciembre de 2019.- JAVIER FERNANDEZ CAPIET CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD CESAR NICOLAS HANECK Tº VI - Fº 139 - C.P.C.E.P.N Tesorero Revisor de Cuentas Presidente Secretario CONTADOR PUB. NAC. - UNIV. NAC. COMAHUE
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31.10.2019. 2019 Variaciones de efectivo Efectivo al inicio del ejercicio 814.183.86 Efectivo al cierre del ejercicio 594.789.08 Disminución neta del efectivo -219.394.78 Causas de la variación del efectivo Actividades Operativas 3.032.326.40 116.861.13 Ingreso Cuotas 16.374.57 Ingreso por alquiler de Instalaciones 30.432.04 Ingresos por prestación de servicios varios 302.370.31 Otros Ingresos Donaciones recibidas (tribunas) -2.290.595.17 Pago a proveedores de bienes y servicios -1.503.249.25 Sueldos y Cargas Sociales Flujo neto de efectivo generado por las -295.479.97 actividades operativas Actividades Extraordinarias Ingresos por Exposición Rural Enero 3.593.195.04 Egresos por Exposición Rural Enero -3.329.976.39 Ingresos por Exposición Bovinos/Equinos Egresos por Exposición Bovinos/Equinos 189.400.82 -206.117.69 Flujo neto de efectivo generado por las 246.501.78 actividades extraordinarias Actividades de inversión -170.416.59 Pagos por compras de bienes de uso Flujo neto de generado en las -170.416.59 actividades de inversión Disminución neta del efectivo -219.394.78 Las Notas adjuntas y Anexos, forman parte integrante de Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 26 de Diciembre de 2019.- CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD CESAR NICOLAS HANECK Tesorero Revisor de Cuentas Presidente Secretario JAVIER FERNANDEZ CAPIET Tº VI - Fº 139 - C.P.C.E.P.N CONTADOR PUB. NAC. - UNIV. NAC. COMAHUE 41
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN Anexo I JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN NETO 2019 ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN 0.02 Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 485.707.74 BIENES DE USO 0.02 28.793.13 Correspondiente al Ejercicio cerrado al 31.10.2019. 292.962.13 13.511.98 CONCEPTO VALOR AL ALTAS BAJAS VALOR AL AMORT. AMORT. DEL AMORT.AC. INICIO CIERRE AL CIERRE 820.975.02 AC.INICIO EJ. 42 Terrenos 0.02 0.00 0.00 0.02 0.00 0.00 0.00 Edificios 703.382.43 0.00 0.00 703.382.43 208.326.50 9.348.19 217.674.69 Muebles y Utiles 0.00 0.00 58.741.19 Maq. y Herramientas 58.741.19 0.00 0.00 48.196.94 58.741.17 0.00 58.741.17 Instalaciones 48.196.94 170.416.59 0.00 1.249.464.45 17.802.43 1.601.38 19.403.81 Alambrados 1.079.047.86 0.00 0.00 62.800.09 869.713.78 86.788.53 956.502.31 62.800.09 45.114.94 4.173.17 49.288.11 TOTALES 1.952.168.52 170.416.59 0.00 2.122.585.11 1.199.698.83 101.911.27 1.301.610.09 Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 26 de Diciembre de 2019.- JAVIER FERNANDEZ CAPIET CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD CESAR NICOLAS HANECK Tº VI - Fº 139 - C.P.C.E.P.N. Tesorero Revisor de Cuentas Presidente Secretario CONTADOR PUB.NAC. - U.N.COMAHUE
43
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN Anexo II JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 INFORMACION REQUERIDA POR EL ARTICULO 64 Inc. b DE LA LEY 19550/72 Correspondiente al Ejercicio cerrado al 31.10.2019. CONCEPTO GASTOS GASTOS GASTOS EXPO TOTALES CORRIENTES EXPO ENERO BOVINOS 2019 Sueldos y Jornales $1.591.354.71 $494.023.78 $35.304.17 $1.591.354.71 Cargas Sociales/Sindicales $267.235.47 $488.890.09 $21.007.44 $267.235.47 Comisiones y Honorarios $0.00 $282.586.28 $149.455.96 $529.327.95 Serv.de Electric., Telef. y Comunic. $164.703.93 $164.703.93 Servicios personales $56.629.46 $0.00 $509.897.53 Gastos Publicidad y Prensa $0.00 $1.161.328.95 $350.12 $432.042.24 Honorarios profesionales $277.254.02 $277.254.02 Becas $87.440.22 Gas $87.440.22 $63.467.72 Movilidad y Viáticos $63.467.72 $56.629.46 Gastos Generales Oficina $136.674.49 Egresos Tejidos $136.674.49 Gastos y Comisiones Bancarios $1.161.328.95 Combustibles y Lubricantes $157.105.26 $157.105.26 Correo y Fletes $83.404.32 $83.404.32 Egresos Remate $23.188.65 $23.188.65 Egresos Cátalogo $0.00 Tasas, habilitaciones, impuestos $29.831.09 $70.834.24 $70.834.24 Fardos $29.831.09 Amortizaciones $0.00 $0.00 $0.00 Otros Egresos $52.439.39 $0.00 Servicio de limpieza $21.616.58 $775.683.59 $828.473.10 Viveres $13.974.40 $0.00 $21.616.58 Seguros $192.930.27 $13.974.40 Mantenimiento $510.167.11 $192.930.27 $510.167.11 TOTALES $3.672.787.63 $3.329.976.39 $206.117.69 $7.208.881.71 Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 26 de Diciembre de 2019.- Javier Fernandez Capiet Carlos Caivano Berthil A. Hoepke Diego García Rambeaud Cesar Nicolás Haneck Tesorero Rev. Cuentas Presidente Secretario T°VI-F°139-CPCEPN Contador Pub.Nac.UN Comahue 44
SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN EJERCICIO Nro. 86 Finalizado el 31 de Octubre de 2019 NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES Nota 1: NORMAS CONTABLES 1.1 Bases de preparación de los Estados Contables Los estados contables han sido preparados utilizando la unidad de medida en moneda homogénea, de conformidad a las Normas Contables Profesionales (NCP) de la FACPCE, en base a los siguientes parámetros: a) Contexto económico de estabilidad por el período comprendido entre el 30/09/2003 hasta la sanción de la RT N° 39, modificatoria de las RT N° 17 y N° 6. La RT N° 39 fue posteriormente interpretada por la Interpretación N° 8 de la FACPCE. Las citadas normas fueron aprobadas mediante Resoluciones N° 548/14, del CPCE del Neuquén. b) Mediante las Res. JG N° 517/16 y N° 527/17 y la Res. MD N° 913/18 ratificada por la Res. JG 536/18 de la FACPCE, se estableció que no correspondía analizar la sección 2.6 de la RT N° 41 para los ejercicios cerrados hasta el 30/09/18 y por ende no se ajustaron por inflación los Estados Contables de conformidad con la RT N° 6 de FACPCE. Durante el primer semestre de 2018, diversos factores macroeconómicos produjeron una reversión de la tendencia inflacionaria, resultando en índices de inflación que excedieron el 100% acumulado en tres años, y en proyecciones de inflación que confirmaron dicha tendencia. Por otra parte, los indicadores cualitativos de alta inflación previstos en el punto 2.6 de la RT N° 41 mostraron evidencias coincidentes. Por lo expuesto, atendiendo a la importancia de que todas las entidades apliquen los requerimientos del ajuste por inflación desde la misma fecha y utilizando el mismo índice de precios, la FACPCE ha dictado la Res. JG 539/18 aprobada por el CPCE del Neuquén, mediante 45
resolución 616/18 indicando, entre otras cuestiones, que la Argentina debe ser considerada una economía inflacionaria en los términos de la RT N° 41 a partir del 1° de julio de 2018. En función de lo expresado en el párrafo anterior, la entidad ha resuelto aplicar en el presente ejercicio cerrado al 31/10/2019 la RT N° 6. Con las siguientes simplificaciones que permite la norma: La empresa ejerció la opción de no determinar el patrimonio neto ajustado al inicio del ejercicio comparativo y, por ello, no ha presentado información comparativa correspondiente al estado de evolución del patrimonio neto, estado de resultados y estado de flujo de efectivo. La falta de información comparativa limita la información disponible en los estados contables para analizar la evolución de las diferentes magnitudes y las ratios habitualmente utilizados en el análisis de los estados contables. La empresa ejerció la opción de la RT 6 y la Res. JG 539-18 de presentar el Recpam incluido en los resultados financieros y por tenencia, y en una sola línea. La no apertura de los resultados financieros y por tenencia (incluido el Recpam) genera la imposibilidad de determinar las magnitudes reales de los diferentes componentes de los resultados financieros y por tenencia, ni tampoco las magnitudes nominales ajustadas por inflación de los mismos y el efecto del recpam sobre dichos resultados. Esta limitación también impide la determinación de ciertas ratios financieros, tales como el rendimiento de los activos financieros, el costo de endeudamiento, el efecto “palanca”, etc. Para la presentación general se dio cumplimiento a las normas establecidas por la Resolución Técnica Nº 8, 9, 19 ,21 y 41 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, aprobadas mediante Resoluciones Nº 120, 312 y modificatorias del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Neuquén. 46
Se ha utilizado la alternativa de no segregar los componentes financieros implícitos contenidos en partidas de activos, pasivos y resultados, ya que se consideró que no se producirían distorsiones significativas en los Estados Contables en relación a los resultados que se habrían obtenido de haberse segregado los mismos. De acuerdo a la parametrización de la R.T. 41, esta sociedad debe ser considerada como “Ente Pequeño”. 1.2 Criterios de Valuación 1.2.1. Caja, Bancos: Han sido valuados a su valor nominal. 1.2.2. Bienes de Uso: están valuados a su costo reexpresado hasta el 30/09/2003, las incorporaciones posteriores se encuentran a su valor nominal, menos la correspondiente amortización acumulada. La amortización es calculada por el método de la línea recta, aplicando tasas anuales suficientes para extinguir sus valores al final de la vida útil estimada. El valor de los bienes mencionados, considerados en su conjunto, no supera su valor recuperable.- 1.2.3 Créditos y Deudas: Los provenientes de las operaciones de compras y ventas de bienes y servicios han sido valuados a su valor actual, teniendo en cuenta una estimación de los valores futuros a percibir o a abonar, el resto de los créditos y deudas están por su valor nominal, con la incorporación de los intereses devengados a la fecha de cierre de ejercicio en caso de corresponder. Javier Fernandez Capiet Carlos Caivano Berthil A. Hoepke Diego García Rambeaud Cesar Nicolás Haneck Tesorero Rev. Cuentas Presidente Secretario T°VI-F°139-CPCEPN Contador Pub.Nac.UN Comahue 47
Nota 2: El rubro Caja y Bancos se compone de la siguiente manera: 2019 2018 $ 140.337,90 • Caja $ 6.642,67 $ 228.007,27 $ 418.826,58 • B.P.N Cta. Cte $ 185.630,63 $ 27.012,11 $ 814.183,86 • Fondo de Reserva $ 383.212,98 2018 • Moneda extranjera $ 19.302,80 TOTAL $ 594.789,08 Nota 3: Créditos No Corrientes 2019 • Ds. Cuotas Sociales $ 218.720,00 $ 570.670,38 Nota 4: Deudas Sociales 2019 2018 $ 32.890,67 • C. Sociales y A.R.T. a Pagar $ 32.772,35 $ 90.587,96 $ 422,83 • Sueldos y Jornales a Pagar $ 97.776,77 $ 123.901,46 • Cargas Sindicales $ 478,00 TOTAL $131.027,12 ******************************************************************************************* Las Notas adjuntas y Anexos forman parte integrante de estos Estados Contables. Firmado al solo efecto de su identificación con mi informe de fecha 26 de Diciembre de 2019.- ******************************************************************************************* Javier Fernandez Capiet Carlos Caivano Berthil A. Hoepke Diego García Rambeaud Cesar Nicolás Haneck Tesorero Rev. Cuentas Presidente Secretario T°VI-F°139-CPCEPN Contador Pub.Nac.UN Comahue 48
INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Señores SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN C.U.I.T.: 30-62830876-0 Domicilio Legal: Junín de los Andes, Depto. Huiliches, Provincia de Neuquén. En mi carácter de Contador Público Nacional Independiente, informo sobre la auditoría que he realizado de los estados contables detallados en el apartado I siguiente, de SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN., expresado en pesos al 31 de Octubre de 2019.- I ) Informe sobre Estados Contables • Estado de Situación Patrimonial al 31 de Octubre de 2019.- • Estado de Recursos y Gastos por el ejercicio finalizado el 31 de Octubre de 2019.- • Estado de Evolución del Patrimonio Neto por el ejercicio finalizado el 31 de Octbre de 2019.- • Estado de Flujo de Efectivo al 31 de Octubre de 2019.- • Notas y Anexos referidos a los Estados Contables mencionados. II) Responsabilidad de la Dirección en Relación con los Estados Contables: La Dirección es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados contables adjuntos de conforrmidad con las normas contables profe- sionales argentinas, y del control interno que la Dirección considere necesario para permitir la preparación de estados contables libres de incorrecciones sig- nificativas. III ) Responsabilidad del Auditor: Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados conta- bles adjuntos basada en mi auditoría. He llevado a cabo mi exámen bajo las normas de auditoría de estados contables preparados de conformidad con un marco de información con fines específicos establecidas en la sección III.B de la Resolución Técnica N° 37 de la Federación Argentina de Consejos Profe- sionales de Ciencias Económicas. Dichas normas exigen que cumpla los req- uerimientos de ética, así como que planifique y ejecute la auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable de que los estados contables están libres de incorrecciones significativas. Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener elementos de juicio sobre las cifras y la información presentadas en los estados contables. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los riesgos de incorrecciones significativas en los estados conta- bles. Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el 49
control interno pertinente para la preparación por parte de la entidad de los es- tados contables, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las políticas contables aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la dirección de la entidad, así como la evaluación de la presentación de los estados contables en su conjunto. Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para mi opinión de auditoría. IV ) Opinión: En mi opinión, los Estados Contables mencionados en I presentan razonable- mente en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial de SOCIE- DAD RURAL DEL NEQUEN al 31 de Octubre de 2019, los resultados de sus operaciones, las variaciones en su patrimonio neto y el flujo de efectivo por el ejercicio cerrado en esa fecha, de acuerdo con normas contables vigentes, apli- cadas uniformemente.- V ) Informe Sobre Otros Requerimientos Legales y Reglamentarios: a) Al 31 de Octubre de 2019, la deuda devengada, no exigible a favor de la Ad- ministración Nacional de la Seguridad Social, asciende a Pesos Veintinueve Mil Cincuenta y Siete con 02/100 ($ 29.057,02). Junín de los Andes, 26 de Diciembre de 2018.- JAVIER FERNANDEZ CAPIET Tº VI - Fº 139 - C.P.C.E.P.N. CONTADOR PUB.NAC. - U.N.COMAHUE 50
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148