CIRCUITOS TURÍSTICOS 51paseo. Esta área es propiedad privada dentro DÍA 9: CASTRO – PUERTO MONTT – PUNTA ARENAS bienvenida a Argentina! Después de desayunarde una comunidad mapuche que alberga un Nos pasarán a buscar a nuestro hotel y conduciremos hacia la frontera y hacia lahermoso paisaje y muchas especies de flora y continuaremos hacia el aeropuerto de Puerto Estancia Cerro Castillo. Manejaremos por lasfauna. Además es reconocida por sus cuentos Montt donde abordaremos nuestro vuelo hacia aparentemente interminables extensiones dee historias misteriosas que conoceremos a lo Punta Arenas. Nuestro destino es la ciudad más estepa argentina, dominada por arbustos,largo del camino. Una vez dentro de la reserva austral del continente y el punto de partida de césped y cactus. ¡Que increíble contraste con larealizaremos una caminata por el bosque donde nuestro viaje hacia el corazón de la Patagonia. frondosa vegetación verde de Torres del Paine!podremos apreciar vistas maravillosas de los Después de llegar tomaremos un city tour Pronto llegaremos a El Calafate, una ciudad quevolcanes, lagos, cascadas y muchas especies cultural y observaremos el famoso estrecho de yace a orillas del gran lago Argentino. Una vezde helechos. Después regresaremos hacia un Magallanes que separa al continente de la isla allí tendremos la posibilidad de visitar el pueblopueblo cercano para relajarnos un poco y de Tierra del Fuego. Estadía en la Estancia Río y el museo regional. Estadía en El Calafate. (D)para disfrutar de un gran almuerzo. Desde de los Ciervos o en Punta Arenas. (D, C)allí continuaremos hacia el Parque Nacional NOTA: Dependiendo de los horarios de los DÍA 13: GLACIAR PERITO MORENOVillarrica donde haremos una breve caminata vuelos, el viaje desde Castro a Puerto Montt Déjate encantar por el paisaje del glaciary disfrutaremos de cerca esta bella región. se podría hacer en auto. argentino Perito Moreno. Durante el tourDaremos término a este hermoso día con una en El Calafate exploraremos este glaciar,gratificante visita a las termas de El Rincón. DÍA 10: PUNTA ARENAS – PARQUE NACIONAL lagunas, quebradas y otras formaciones deEstadía cerca del lago Riñihue. (D, A, C) TORRES DEL PAINE hielo. Aprenderás más acerca del mundo Después del desayuno nos dirigiremos a uno animal y vegetal de la región, también de laDÍA 7: LAGO RIÑIHUE – ISLA DE CHILOÉ de los parques nacionales más impresionantes glaciología y obtendrás información detalladaContinuaremos con nuestro viaje por la famosa del mundo: Torres del Paine. Conduciremos acerca del glaciar Perito Moreno. Luego deCarretera Panamericana. Camino a Chiloé por el paisaje típico de la pampa de la región un agradable picnic en este paraje únicovisitaremos Frutillar, un encantador poblado con de Magallanes donde podremos ver varias tendremos la posibilidad de hacer una breveinfluencias de inmigrantes alemanes. Después haciendas por el camino. Nos detendremos en caminata hacia el glaciar o hacer un paseo entomaremos el transbordador para cruzar el la colonia de pingüinos del Seno Otway, donde bote. Estadía en El Calafate. (D, BL)canal de Chacao y llegar a la mística isla de posiblemente veremos al pingüino magallánico,Chiloé que es la segunda más grande de Chile y zorros, ñandúes (ratites) y cóndores. Nuestro DÍA 14: EL CALAFATE – BUENOS AIRESSudamérica. Este hermoso archipiélago se ubica destino será una estancia cerca de la entrada Nos pasarán a buscar al hotel y nos llevaránal sur de Puerto Montt y es un pequeño mundo del parque nacional, que con sus 14.000 al aeropuerto de El Calafate para abordaraparte. Los isleños adoran al mar y tienen hectáreas nos dará una idea de la excitante y nuestro vuelo a Buenos Aires. Esta ciudadmuchas leyendas y mitos fascinantes acerca del algunas veces difícil vida que llevan los gauchos. es famosa por su arquitectura espectacular yocéano. Al regresar a nuestro hotel pasaremos Estadía cerca de Torres del Paine. (D, C) vibrante estilo de vida nocturno. Estadía enpor numerosas iglesias de madera, típicas de Buenos Aires. (D)la isla y reconocidas como patrimonios de la DÍA 11: HIKING EN EL PARQUE NACIONAL TORREShumanidad. Estadía en o cerca de Castro. (D) DEL PAINE DÍA 15: BUENOS AIRES ¡No hay duda alguna que el Parque Nacional Hoy visitaremos los barrios más famosos eDÍA 8: TOUR DE DÍA COMPLETO EN EL PARQUE Torres del Paine es un lugar que se debe visitar! interesantes de Buenos Aires, para aprender másNACIONAL CHILOÉ El parque es uno de los lugares más hermosos acerca de la historia de la ciudad y para sentirHoy formaremos parte de una caminata de América del Sur y fue nombrado la octava su encanto único. Estadía en Buenos Aires. (D)maravillosa en el Parque Nacional Chiloé. Aquí, maravilla del mundo. El día de hoy es una mezc- NOTA: Se puede reservar una excursiónel científico Charles Darwin descubrió varias la de hiking y paseos en auto. Lo más destacado opcional con un show de tango y una cena.especies nuevas tales como el llamado zorro de es una visita al lago Grey (con sus imponentesDarwin (lycalopex fulvipes) y la ranita de Darwin glaciares) y a las cascadas Salto Grande y Salto DÍA 16: BUENOS AIRES(rhinoderma darwinii), que se puede encontrar Chico. Durante nuestras caminatas podremos ver Lamentablemente todas las grandes aventuras tie-más al sur. Dentro del parque nacional se guanacos, flamencos, ñandúes y cóndores. Entre nen un final. ¡Esperamos que regreses a casa llenoencuentran grandes bosques de pino y árboles medio tendremos tiempo para descansar y comer de recuerdos eternos! Nuestro viaje termina contipu. El lado oeste está rodeado por el océano un picnic. Estadía en una hacienda de campo un transfer hacia el aeropuerto de Buenos Aires,Pacífico, donde encontraremos hermosas dunas cerca de la entrada al parque nacional. (D, BL) donde abordaremos nuestro último vuelo. (D)de arena. Después de disfrutar de un curanto, NOTA: Hay salidas establecidas disponibles,típica comida patagona, regresaremos a nuestro DÍA 12: TORRES DEL PAINE – EL CALAFATE (ARGENTINA) además de privadas. Contáctenos para hacerhotel. Estadía en o cerca de Castro. (D, C) ¡Hoy nos despedimos de Chile y le damos la los arreglos que correspondan.
52 CIRCUITOS TURÍSTICOS CONTRASTES DE CHILE(11 DÍAS / 10 NOCHES)• ¡UPGRADE DE HABITACIÓN DE ESTÁNDAR A SUPERIOR! sario salir temprano ya que los géiseres se ubi- . Luego seguiremos al aeropuerto para abordar• POSIBILIDADES ÚNICAS DE EXTENSIÓN can a más de 4.000 m / 14.000 pies sobre nuestro vuelo hacia la mágica Patagonia.• EXCURSIONES FLEXIBLES OPCIONALES el nivel del mar. La luz del amanecer sumada Al llegar tendremos que tomar locomoción• DESTACADOS DE CADA REGIÓN al vapor que emana desde los géiseres y el pública para nuestra parada final del día: escenario impresionante hacen de ésta una Puerto Natales. Estadía en Puerto Natales. (D)DESTACADOS: experiencia memorable. Posteriormente parti-• S ANTIAGO DE CHILE remos a Machuca un lugar que alberga casas DÍA 9: TORRES DEL PAINE• DESIERTO DE ATACAMA construidas de forma tradicional. Estadía en En cuanto terminemos nuestro desayuno• D ISTRITO DEL LAGO CHILENO San Pedro de Atacama. (D) partiremos hacia el Parque Nacional Torres del• PATAGONIA Paine. En el camino visitaremos la reconocida DÍA 5: CALAMA – PUERTO MONTT – PUERTO VARAS cueva del Milodón, famosa por el perezosoDÍA 1: SANTIAGO Después de desayunar nos trasladaremos al gigante que alguna vez la habitó. Una vezDespués de llegar al aeropuerto de Santiago aeropuerto de Calama a tomar nuestro vuelo en el parque exploraremos la laguna Amargaseremos trasladados hacia nuestro hotel. En la hacia la despampanante región de Los Lagos. y el lago Pehoé mientras disfrutamos de lastarde continuaremos con un tour alrededor de la Llegaremos al aeropuerto de Puerto Montt y nos sorprendentes vistas del macizo del Paine ymetrópolis chilena, reconocida a nivel mundial embarcaremos en un tour por el Museo Histórico las famosas cumbres de sus montañas. Desdecomo un punto destacado. Estadía en Santiago. Felmer en Nueva Braunau. Posteriormente allí avanzaremos un poco para llegar al lago partiremos a Puerto Varas que se ubica a orillas Grey donde habrá miradores impresionantesDÍA 2: SANTIAGO – SAN PEDRO DE ATACAMA del lago Llanquihue. En la tarde disfrutaremos y podremos observar el glaciar que estáAl terminar nuestro desayuno, un transfer de un paseo por la ciudad, visitando las cerca. Estadía en Puerto Natales. (D, BL)nos llevará al aeropuerto para tomar nuestro antiguas casas coloniales y disfrutando de unavuelo a Calama. Al llegar nos dirigiremos al comida tradicional por la tarde conocida como DÍA 10: PUERTO NATALES – PUNTA ARENAS –pueblo de San Pedro. En la tarde visitaremos el “once”. Estadía en Puerto Varas. (D, A) SANTIAGOhermoso Valle de la Luna y disfrutaremos de un Tomaremos un bus del transporte públicosnack y un cóctel mientras observamos nuestros DÍA 6: VOLCÁN OSORNO & PETROHUÉ hacia Punta Arenas para un city tour privadohermosos alrededores con volcanes nevados y El día de hoy viajaremos desde Puerto Varas hacia y luego hacia el aeropuerto para tomarformaciones rocosas que te quitan el aliento. el volcán Osorno para una visita cara a cara. nuestro vuelo a Santiago. En Santiago, nosEstadía en San Pedro de Atacama. (D) Una vez en el volcán tendremos la oportunidad trasladaremos hacia nuestro hotel. Estadía en de caminar por los alrededores y de disfrutar la Santiago. (B)DÍA 3: SAN PEDRO – SALAR DE ATACAMA vista espectacular. Después continuaremos conHoy visitaremos los sitios arqueológicos que nuestro viaje hacia Petrohué lo que nos llevará DÍA 11: SALIDA DE SANTIAGO (CON TOUR OPCIONAL)se encuentren en los alrededores que ilustran a través de paisajes pintorescos y granjas Hoy podremos tener un día de esparcimiento yel desarrollo de la cultura atacameña. hasta llegar a los bosques nativos del Parque después trasladarnos al aeropuerto al terminar elComenzaremos con un tour a una fortaleza Inca Nacional Vicente Pérez Rosales. Una vez allí viaje, o participar en una excursión compartidaseguido de una visita a la villa Tulor, de 2.800 partiremos con una caminata corta y tendremos antes de dejar Chile. El tour opcional incluye medioaños de antigüedad. Desde aquí nos abriremos la oportunidad de explorar la hermosa flora día en la famosa Viña Santa Rita ubicada en loscamino al valle de Catarpe, ubicado sólo a unos de la región y observar las cascadas de los faldeos precordilleranos de los Andes. Por el caminopocos kilómetros al norte. Allí encontraremos el río alrededores. Estadía en Puerto Varas. (D) pasaremos por viñedos y cosechas extensas. UnaSan Pedro que da vida a una abundante y verde vez que lleguemos al lugar disfrutaremos de unavegetación, un verdadero contraste comparado DÍA 7: CHILOÉ, ANCUD Y PINGUINOS cata de vinos y tendremos tiempo para explorarcon la sequía del desierto circundante. A la La aventura de hoy comienza con un viaje hacia nuestros alrededores, la planta embotelladora yvuelta de la esquina también se encuentra la la mítica isla de Chiloé. Será necesario salir las bodegas donde se hacen y se almacenan losQuebrada del Diablo. Esta estrecha quebrada se temprano para llegar a la costa a tiempo y tomar vinos. Sumado a lo anterior estas tierras son elencuentra en el corazón de la Cordillera de la Sal el transbordador que nos llevará por el canal hogar de un museo que exhibe una fantásticay nos ofrece una mirada del verdadero paisaje de Chacao. En el trayecto, si tenemos suerte, colección de artefactos precolombinos. Se servirádesértico. En la tarde nos dirigiremos a Toconao: podríamos ver delfines y lobos marinos. Después el almuerzo en un restaurant local acompañadoun lugar hecho de piedra volcánica blanca. Luego de llegar a la isla, visitaremos la bahía de Ancud, de una vista maravillosa. Nuestro viaje terminade una breve visita nos dirigiremos hacia nuestro el mercado local y el histórico Fuerte San Antonio. cuando regresemos a Santiago y nos traslademos aldestino del día, el gran Salar de Atacama. Estadía Desde allí navegaremos hacia la colonia de aeropuerto para abordar nuestro vuelo. (D) o (D, A)en San Pedro de Atacama. (D) pingüinos de Puñihuil: el único lugar del mundo donde los pingüinos de Humboldt y Magallánicos NOTA: Para mejorar la visita, recomendamosDÍA 4: SAN PEDRO anidan juntos. Estadía en Puerto Varas. (D) una noche adicional en Santiago con unaHoy podemos tener la tarde libre o podemos excursión compartida hacia la ciudad devisitar los géiseres de El Tatio y el pueblo de DÍA 8: PUERTO MONTT – PUNTA ARENAS – PUERTO Valparaíso y el valle de Casablanca.Machuca en una excursión compartida. Si NATALESoptamos por la segunda alternativa será nece- En la mañana partiremos a Puerto Montt y visitaremos el popular mercado Angelmó
TOUR CIRCUITS 53A Unique Nature Experience in the Chilean PatagoniaLocated on the shore of Toro Lake near to Torres del Paine National Park, Patagonia Camp has18 comfortable and fully equipped Yurts with a spectacular view of The Paine Massif.Our All Inclusive Programs allow to experience the rugged and wild Patagonian Region combiningnature and adventure with comfort and luxry.www.patagoniacamp.com
54 MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS DE CHILESudamérica es una tierra rica en cultura, historia y ambiente con influencias europeas. Otras grandes inspiraciones son los tradicionalesbellezas contrastantes a la vuelta de la esquina. Hoy en día, con gauchos y su estilo de vida campesino al igual que las costumbresinfraestructuras mejoradas y opciones de viaje flexibles combinar indoamericanas que han sido absorbidas en la cultura general.uno o más países es simple y muy gratificante. Además, el tiempo deviaje desde un lugar emocionante hacia otro es mínimo gracias a la PERÚcercanía de unos países con otros. Con esta gran variedad de destinosy opciones, el continente ofrece durante todo el año lugares destacados Perú está rodeado por 5 países diferentes (incluyendo Chile) y por elcon algo especial para todos. océano Pacífico. Es un país con gran biodiversidad con hábitats que¡Ve más allá de las fronteras y experimenta lo mejor de Chile, Argentina, van desde la región costera hasta las montañas de los Andes y laPerú y Bolivia! Combina pueblos coloridos cerca del mar navegando cuenca del Amazonas. El territorio es definido generalmente por tresa través de las gélidas aguas del canal Beagle. Avanza desde el sitio regiones distintas: la costa, el altiplano y la jungla. La combinación deInca del siglo XV, Machu Picchu hacia el cálido desierto de Atacama, latitudes tropicales, cadenas montañosas y variados paisajes da paso arico en tradición. Vuela hacia la ciudad de Buenos Aires para ver un una gran diversidad de climas, lo que lo convierte en un buen destinoshow de tango y luego viaja hacia el salar más grande del mundo. a lo largo de todo el año.Observa la quebrada más profunda del mundo con cóndores volando La cultura tiene su raíz en las tradiciones indoamericanas y españolaspor el cielo y después continúa hacia las famosas ruinas arqueológicas. aunque también se ha visto influenciada por otros grupos. Alguna vezLas alternativas son ilimitadas, cada una con su gran belleza, magia e fue el hogar de antiguas culturas que abarcaban desde la civilizaciónintriga. Por favor ¡contacta a Protours para ver una lista completa de los Norte Chico (una de las más antiguas del mundo) hasta el Imperio Incaprogramas y excursiones! (la nación más grande de la América precolombina). Hoy en día Perú se mantiene rico en tradiciones y grupos étnicos con diferentes puntos ARGENTINA emblemáticos y destacados.Argentina tiene como fronteras el sur del océano Atlántico, el pasaje de BOLIVIADrake y 5 países sudamericanos vecinos. Es el octavo país más grande delmundo, reclamando control sobre la Antártica, las islas Falkland y las islas Bolivia es uno de los países más remotos y ubicado a mayor altura en elSouth Georgia y South Sandwich. Ésta es una nación latinoamericana mundo, encerrado por Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú. Antes deimportante, actualizada e histórica que ha experimentado un aumento la colonización española, la región de los Andes era parte del Imperioen su prosperidad casi sin igual. Argentina se divide en siete regiones y Inca. Mientras que gran parte del país permanece intacto por el paso delalberga una gran variedad de terrenos y tiene una cantidad excepcional tiempo, hoy en día es considerado un país en desarrollo reconocido porde climas, que va desde tropical en el norte a sub polar en el sur. Además su riqueza artística, cocina, literatura y música, también es famoso al serde lo anterior, es una república con gran diversidad pues alberga una de muy rico en minerales. Además, Bolivia tiene más indígenas que cualquierlas más grandes variedades de ecosistemas del mundo. El centro de su otro país en América. La geografía del país muestra una gran variedadeconomía son sus ricos recursos naturales, un sector agrícola orientado a de terrenos y climas. Tiene un alto nivel de biodiversidad, al igual quela exportación y una diversa base industrial. varias ecorregiones tales como el altiplano, la selva valdiviana tropicalEl turismo también es característico de Argentina debido a sus abundantes (incluyendo el bosque del Amazonas), valles secos y la sabana tropical.y variados bienes naturales. La capital, Buenos Aires es la ciudad más Estas áreas presentan enormes variaciones en altura y una hermosavisitada en Sudamérica con belleza extraordinaria y su herencia cultural. gama de flora y fauna. Además, Bolivia tiene muchas atraccionesEn general, Argentina es considerado un país multicultural con importantes naturales y hechas por el hombre que son perfectas para explorar.
MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS 55RUTA DE LA PATAGONIA DE CHARLES DARWIN(13 DÍAS / 12 NOCHES) En este magnífico la costa mientras llegamos a la plaza de la dar un pequeño paseo para ver un impresionante viaje seguiremos la ciudad y eventualmente a la ciudad vecina: glaciar. Estadía en el crucero. (D, A, C) misma ruta que uno Puerto Varas. Estadía en Puerto Varas. (D) de los científicos y DÍA 8: NAVEGACIÓN EN CRUCERO HACIA EL GLACIAR exploradores más DÍA 4: ISLA DE CHILOÉ PÍA - GLACIAR ALLEY importantes del mundo Hoy nos subiremos a un transbordador para Hoy navegaremos por la parte principal del canal y experimentaremos cruzar a la mítica isla de Chiloé, la segunda Beagle y llegaremos a bahía Pía donde podremos la impresionante más grande de Chile y Sudamérica. En esta desembarcar. Luego de una breve caminata naturaleza de la isla, Darwin descubrió al único zorro de Chiloé llegaremos a un mirador increíble del glaciar PíaPatagonia, incluyendo antiguos glaciares, el y a la famosa ranita de Darwin, endémica de que abarca desde la punta de las montañas hastalegendario Cabo de Hornos, el estrecho de la región patagónica chilena. Este hermoso el mar. Después de esta experiencia inolvidable,Magallanes, el canal Beagle, Tierra del Fuego archipiélago está situado al sur de Puerto Montt seguiremos navegando por el brazo noroeste¡y mucho más! Este tour también incluye una y se une al continente sólo por transbordadores del canal Beagle por el majestuoso glaciar Alley.experiencia en crucero de clase mundial que que cruzan el canal de Chacao. Los isleños son Estadía en el crucero. (D, A, C)conecta la Patagonia chilena y la argentina. conocidos por adorar al mar y por tener muchos mitos y leyendas fascinantes acerca del océano DÍA 9: NAVEGACIÓN EN CRUCERO A CABO DE HORNOSDÍA 1: SANTIAGO y sus criaturas. Estadía en Puerto Varas. (D) - BAHÍA WULAIALlegaremos al aeropuerto de Santiago y Navegaremos por los canales Beagle y Murrianos trasladaremos a nuestro hotel. Después DÍA 5: PUERTO VARAS - PUERTO MONTT - PUNTA para llegar al parque nacional Cabo de Hornospodremos conocer los lugares más destacados ARENAS (si las condiciones climáticas lo permiten). Elde la capital chilena. El tour incluye una Después de que nos pasen a buscar al hotel parque se encuentra en las islas Hornos, unvisita al centro cívico de la ciudad y una volaremos a Punta Arenas. Dependiendo de la acantilado rocoso donde se encuentran losparada en el mercado artesanal tradicional: hora de llegada podremos visitar el Museo Nao océanos Atlántico y Pacífico. Este mítico lugar esPueblito los Dominicos. Estadía en Santiago. Victoria o el Fuerte Bulnes. El museo tiene una conocido como el fin del mundo y la oportunidad réplica del barco que usó Hernando de Magallanes de conocerlo es considerada un privilegio. En laDÍA 2: PARQUE NACIONAL LA CAMPANA & VALPARAÍSO para explorar esta misma región cientos de años tarde iremos a la costa y visitaremos la históricaEste es uno de los días de excursión más atrás. El Fuerte Bulnes se encuentra cerca de una bahía Wulaia. Este lugar fue alguna vez parteatractivos en Santiago, combinando naturaleza hora manejando desde Punta Arenas y es el primer de los asentamientos aborígenes más grandesy cultura, podremos experimentar de primera puesto de vigilancia chileno de la región de de la región. Posteriormente continuaremos conmano los mismos escenarios que vio Charles Magallanes. Estadía en Punta Arenas. (D) el tour y y exploraremos el bosque magallánicoDarwin durante su visita en 1834. En la que está repleto de flora y fauna nativa.mañana nos pasarán a buscar a nuestro DÍA 6: NAVEGACIÓN EN CRUCERO PUNTA ARENAS Eventualmente, el camino nos llevará a un miradorhotel y viajaremos hacia el norte, al Parque (CHILE) - USHUAIA (ARGENTINA) espectacular. Estadía en el crucero. (D, A, C)Nacional La Campana. Allí encontraremos uno Dependiendo de nuestra hora de llegada el díade los últimos hábitats de la palma chilena, anterior, podremos empezar hoy con un city tour DÍA 10: LLEGADA EN CRUCERO A USHUAIAuna especie en peligro de extinción. Siguiendo de Punta Arenas y luego una visita al Museo Nao Llegaremos a Ushuaia, la ciudad Argentina máscon el viaje llegaremos a Palmar de Ocoa, VIctoria o podremos comenzar con una visita importante de Tierra del Fuego y la ciudad másuna sección norte del parque donde la mayor al Fuerte Bulnes por la mañana y el city tour austral del mundo. Aquí, el cordón Martial esatracción es el Kan Kan o bosque de palmeras. en la tarde. Más tarde llegaremos al puerto a extremadamente prominente y causó que la ciudadAquí avanzaremos por un sendero simple junto embarcarnos en nuestra aventura hacia Cabo de se construyera a distintos niveles mirando hacia laa la corriente Rabuco, donde podremos ver Hornos. Abordo nos recibirán con un cóctel y una bahía. El tour de hoy nos mostrará la magia della completa magnificencia de estas palmeras recepción organizada por el capitán. La excursión lugar y nos llevará al centro y puerto históricos. Laque miden hasta 38 m / 98 pies y tienen nos llevará por el estrecho de Magallanes y el excursión terminará cuando visitemos el Museo delmiles de años. Con suerte también podríamos canal Beagle. Estadía en el crucero. (D, C) Fin del Mundo. Estadía en Ushuaia. (D)ver pumas, zorrillos, águilas, chinchillas yotros animales salvajes del área. Después el DÍA 7: NAVEGACIÓN POR BAHÍA AINSWORTH - DÍA 11: USHUAIA- BUENOS AIREStour continúa con una visita a Valparaíso, la PENÍNSULA TUCKER Nuestro transfer nos recogerá en el hotel y nosciudad porteña más antigua e importante de El crucero continúa navegando por el seno de llevará al aeropuerto de Ushuaia, desde dondeChile. Visitaremos la ciudad y el puerto antes Almirantazgo llegando cerca del glaciar Marinelli volaremos a la espectacular ciudad de Buenos Aires,de volver al hotel. Estadía en Santiago. (D) en la bahía de Ainsworth, ubicada en la cordillera reconocida por su arquitectura y vida nocturna. (D) de Darwin. Aquí disfrutaremos de una caminataDÍA 3: SANTIAGO - PUERTO MONTT - PUERTO VARAS hacia una presa de castores oculta en medio del DÍA 12: CITY TOUR POR BUENOS AIRESEl día de hoy iremos al aeropuerto de Santiago maravilloso bosque de Magallanes. Después el La agenda de hoy incluye una visita a los distritospara tomar nuestro vuelo a Puerto Montt. Al tour continuará hacia la playa para observar más famosos e interesantes de Buenos Aires, parallegar visitaremos los lugares más importantes las colonias de focas elefante. Posteriormente descubrir los encantos históricos y de la actualidadde Puerto Montt. Esta ciudad es la capital volveremos al zodiac y llegaremos a la península de esta icónica ciudad. Estadía en Buenos Aires. (D)es la X región y es la entrada principal al de Tucker. Ahí podremos ver colonias dedistrito del lago y la Patagonia. El primer lugar pingüinos magallánicos y cormoranes. Hay que DÍA 13: BUENOS AIRESque visitaremos será el mercado de peces y considerar que los pingüinos migran en abril: Transfer hacia el aeropuerto de Buenos Aires paraartesanías Angelmó. Después seguiremos por como opción, podemos visitar la bahía Brookes y abordar nuestro vuelo. (D)
56 MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS DONDE SE FUSIONAN LA TIERRA Y EL CIELO(4 DÍAS / 3 NOCHES) ¡NUEVO ITINERARIO! DÍA 2: VILLAMAR – UYUNI – TAHUA DÍA 4: SAN PEDRO DE QUEMES – CALAMA Dejaremos Villamar atrás y nos dirigiremos Después de desayunar continuaremosDÍA 1: SAN PEDRO DE ATACAMA – VILLAMAR hacia el pintoresco valle de Rocas, reconocido hacia el volcán Ollague, cruzando el SalarComenzaremos en el singular poblado de San por sus enormes piedras y por su entorno de Chiguana y llegaremos a un miradorPedro de Atacama desde donde partiremos rocoso. Después seguiremos en vehículo impresionante. Más tarde seguiremos hastahacia la frontera boliviana. Por el camino hacia el pueblo de San Cristóbal, donde llegar a Ollague, donde cruzaremos lanos detendremos en el Salar de Atacama exploraremos los alrededores y visitaremos frontera de regreso a Chile y partiremos aly tendremos vistas maravillosas del paisaje la iglesia local. Posteriormente continuaremos aeropuerto de Calama para abordar nuestrodesértico. Una vez que crucemos, visitaremos a la ciudad de Uyuni para disfrutar de un vuelo. (Tiempo de viaje desde Calama hastalas hermosas y coloridas lagunas Blanca delicioso almuerzo y un breve descanso. Ollague: 3 hrs., aproximadamente). (D, A)y Verde, ambas ubicadas a los pies del Finalmente, llegaremos a Tahua. Estadía envolcán Licanbur. Después continuaremos al Tahua. (D, A, C) NOTE: Este itinerario también está disponibleDesierto Dalí, llamado así en honor al pintor comenzando en Bolivia. Además se puedeya que el paisaje se asimila a sus pinturas. DÍA 3: TAHUA – ISLA INCAHUASI – SAN PEDRO DE extender para incluir un día adicional queMás tarde exploraremos el Salar Chalviri, QUEMES nos llevará desde San Pedro de Quemes aubicado en el corazón de la Reserva Nacional Hoy visitaremos los sitios arqueológicos las lagunas altiplánicas y después a Ojo dede Fauna Andina Eduardo Avaroa. Desde ubicados en la ladera de volcán Tunupa y Perdiz.allí continuaremos hacia las termas Poloque después continuaremos a la Isla Incahuasi TEMPORADA: Todo el año. Se ruega tener endonde disfrutaremos de un descanso y de (Isla del Pescado), hogar de cactus gigantes. consideración el “invierno altiplánico”: existeun picnic para almorzar. Nuestro destino del Después de almuerzo seguiremos a la ciudad posibilidad de lluvias torrenciales entre enerodía será Villamar, donde se encuentra nuestro de San Juan y luego al pueblo desértico San y febrero en el Altiplano, al igual que enhotel. Estadía en Villamar. (A, C) Pedro de Quemes. Estadía en San Pedro de Uyuni, Bolivia. Quemes. (D, A, C)
58 BARCOS Y CRUCEROS AERO-CRUCERO ANTÁRTICA CLÁSICA(8 DÍAS / 7 NOCHES)DÍA 1: PUNTA ARENAS DÍA 3 – 6: ISLAS SHETLAND DEL SUR – PENÍNSULA visitas a lugares como la isla Paulet, bahíaAl llegar al aeropuerto de Punta Arenas te ANTÁRTICA OESTE Esperanza, puerto Lockroy, isla Petermann,darán la bienvenida y te llevarán a tu hotel. Durante estos días navegarás entre las Islas bahía Paraíso, isla Decepción, el canal LemaireEn la tarde asistirás a una reunión donde se Shetland del Sur y la costa oeste de la península o muchos otros lugares magníficos. Estadía enentregará información importante acerca del Antártica. Esta travesía te llevará por fiordos el crucero. (PENSIÓN COMPLETA)viaje además de pautas esenciales para visitar llenos de hielo y témpanos espectaculares,la Antártica. Más tarde ese mismo día tendrás todo esto mientras disfrutas de la compañía DÍA 7: ISLAS SHETLAND DEL SUR – PUNTA ARENASuna cena de bienvenida donde conocerás de aves marinas, pingüinos, focas y ballenas. El día de hoy regresarás a la isla Rey Jorge ya aquellos con quienes compartirás esta Cada día tendrás la increíble oportunidad de te despedirás de la Antártica antes de tomaraventura y disfrutarás de un menú típico de la desembarcar del zodiac y explorar los vastos el vuelo de regreso a Punta Arenas. Al llegarregión. Estadía en Punta Arenas. (C) parajes con un guía polar experto. Mientras serás trasladado a tu hotel para pasar la vas a bordo del barco podrás participar noche. Estadía en Punta Arenas. (D)DÍA 2: PUNTA ARENAS – ISLAS SHETLAND DEL SUR en una variedad de programas, lecturas yLa increíble aventura por la Antártica presentaciones y también podrás disfrutar de DÍA 8: FIN DEL AERO-CRUCEROcomenzará con un vuelo de dos horas desde vistas espectaculares desde el lounge con Después del desayuno te trasladarás alPunta Arenas hacia la Isla Rey Jorge en las paredes de vidrio. La flexibilidad es la clave aeropuerto de Punta Arenas para abordar tuIslas Shetland del Sur. Mientras te bajas del del éxito de este viaje y el personal abordo se siguiente vuelo. (D)avión la pureza del aire antártico llenará tus prepara para sacar el máximo provecho a cadapulmones por primera vez. Al llegar explorarás oportunidad que nos entrega la naturaleza NOTA: En el día 01 deberás estar en Puntalos alrededores de las bases Frei, de Chile y creando experiencias únicas y extraordinarias. Arenas a más tardar a las 15:00 hrs. ElBellingshausen, de Rusia antes de subirte a un Mientras que el itinerario cambia con cada traslado desde el aeropuerto de Punta Arenaszodiac para llegar a la embarcación principal. expedición, de seguro visitarás una variedad hacia el hotel no se puede garantizar aEstadía en el crucero. (PENSIÓN COMPLETA) de lugares que ofrecen las mejores vistas del aquellos que lleguen después de las 15:00 hrs. medioambiente Antártico. Tu viaje puede incluir
SANTIAGO & CENTRAL CHILE 25
60 SELF-DRIVE EN CHILE Y ARGENTINA EXPLORANDO CHILE Y ARGENTINASOBRE TUS PROPIAS RUEDASTe invitamos a explorar Chile y Argentina con algunas de las carreteras mejor mantenidas ASISTENCIAtu propio auto arrendado y a tu propio ritmo. y de fácil acceso. Los tours que combinan Además de nuestro teléfono de emergenciaPuedes disfrutar la libertad y flexibilidad máximas Chile y Argentina ofrecen una oportunidad de las 24 horas, mapas para self-drive y guías,mientras descubres grandes bellezas y la cultura. conocer los diferentes contrastes y maravillas entregaremos un itinerario que detalla elChile y Argentina ofrecen distintos escenarios y ocultas que cada uno tiene para ofrecer. día a día, indicando hacia donde conducir.paisajes, desde volcanes y salares hasta miles Como siempre, todos los itinerarios que se Cuando sea necesario y se solicite, tambiénde kilómetros/millas de costa, desierto, altiplano muestran aquí se pueden combinar o modificar proporcionaremos un guía bilingüe quey aguas gélidas. Además, puedes disfrutar de según tus necesidades. Por favor contáctanos pueda proporcionar orientación adicional conlos hermosos y despejados cielos, viñas hasta para conocer más opciones o para recibir respecto al vehículo y al itinerario.donde llega la vista, bosques de hoja perenne, asistencia.ríos y lagos color esmeralda, glaciares azules, ESTADO DE LOS CAMINOSvalles escondidos y la Cordillera de los Andes COMPAÑÍAS RENT A CAR Los caminos principales generalmente seque está siempre presente. Un tour self-drive te Tanto HERTZ como EUROPCAR han demostrado encuentran en buen o excelente estado, sindará la libertad de parar en cualquier lugar, tener una larga trayectoria de servicio sólido embargo, los caminos secundarios no siempreen cualquier momento y quedarte allí cuanto y confiable. Estas compañías proporcionan están pavimentados y su estado puede variar.tiempo quieras. ¡Conoce a la gente, experimenta seguros acorde a los estándares internacionales. La señalética es excelente y fácil de leer enla cultura y disfruta esta aventura sobre ruedas! los caminos principales, pero en los caminos AUTO RECOMENDADO secundarios es limitada.Con más de 20 años de experiencia y con una Un viaje en cuatro ruedas es una adiciónlarga y sólida relación con nuestros asociados genial cuando está disponible, pero no siempre CRUZAR LA FRONTERA(Hertz y Europcar) podemos garantizar tu es necesario. Cuando viajes por caminos Hay varios pasos fronterizos disponibles paraseguridad y los más altos estándares de secundarios recomendamos autos altos (por ir y volver de Argentina. Antes de entrarcalidad mientras viajas. En las siguientes ejemplo, camionetas) y en carreteras o al país es obligatorio obtener un permisopáginas encontrarás algunos itinerarios ciudades sugerimos utilizar un auto compacto. internacional.sugeridos. Rogamos considerar que Chile tiene
SELF-DRIVE EN CHILE Y ARGENTINA 61VINO Y CULTURA ANDINA(14 DÍAS / 13 NOCHES)¡NUEVO ITINERARIO! Purmamarca. El Cerro de los Siete Colores magnífica de la cordillera Sierra de Famatina muestra su lado vibrante hacia el pueblo al igual que una variedad de paisajes. ElDÍA 1: SANTIAGO cercano. Estadía en Purmamarca. (D) destino de hoy será Villa Unión, que se ubicaAl llegar a Santiago un transportista estará estratégicamente en el corazón del valle delesperándote para llevarte a tu hotel (servicio DÍA 6: PURMAMARCA – CACHI (337 KM / 209 MI) Bermejo. Estadía en Villa Unión. (D)privado) donde recibirás tu welcome package. Esta mañana te dirigirás hacia Cachi, enEn la tarde tendrás la oportunidad de conocer Argentina. Por el camino pasarás por Salta, DÍA 11: VILLA UNIÓN – PARQUE NACIONAL TALAMPAYAlo más destacado de esta importante capital ubicada en el valle de Lerma a 1.152 m – VILLA SAN AGUSTÍN (180 KM / 112 MI)durante el city tour. Estadía en Santiago. (3.780 pies) sobre el nivel del mar. Conocida Al terminar el desayuno, dirígete hacia el como “Salta la Linda”, se ha vuelto un Parque Nacional Talampaya, ubicado enDÍA 2: SANTIAGO – CALAMA – SAN PEDRO DE gran destino turístico gracias a su antigua el este-centro de la provincia de La Rioja,ATACAMA (95 KM / 59 MI) arquitectura colonial, su amabilidad con los Argentina. Este parque, designado comoDespués de desayunar un transfer privado turistas, su increíble clima y el paisaje de los Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO,te llevará al aeropuerto de Santiago para valles que le rodean. Sumado a lo anterior, busca proteger los sitios arqueológicos yabordar el vuelo hacia Calama. Al llegar cerca de aquí se encuentra el Parque Nacional paleontológicos importantes que se encuentrana Calama deberás retirar el vehículo en Los Cardones donde se pueden encontrar en el área. Tiene paisajes de gran belleza y esel aeropuerto o en la oficina rent a car restos fósiles de animales extintos al igual que el hogar de flora y fauna regional que incluyeen Calama. Aquí comenzará tu viaje, rastros de dinosaurios. Estadía en Cachi. (D) al célebre cóndor. Después de esta visita, haypartiendo hacia San Pedro de Atacama, que retomar el camino hasta llegar a Villa Sanlugar que alguna vez fue el centro de la DÍA 7: CACHI – CAFAYATE (162 KM / 101 MI) Agustín, donde pasarás la noche. Estadía encultura paleolítica. El valle está rodeado de La distancia que recorrerás hoy es corta aunque Hotel Don Antonio. (D)impresionantes fortalezas rocosas ubicadas está llena de oportunidades para detenerse enen montañas empinadas, haciendo de este un una variedad de pueblos pintorescos tales DÍA 12: VILLA SAN AGUSTÍN – MENDOZAlugar único y sorprendente que visitar. Estadía como Seclantas, Molinos, Angastaco y San (380 KM / 236 MI)en San Pedro de Atacama. (D) Rafael. Tu destino será la ciudad de Cafayate, Hoy, la meta será llegar a Mendoza, ubicada reconocida por su ritmo relajado, su estilo en la parte centro-norte de la provincia, enDÍA 3 – 4: SAN PEDRO DE ATACAMA colonial, sus viñedos y sus vinos excepcionales. una región llena de laderas y altas planicies,Tendrás dos días libres completos para explorar Estadía en Estancia Viñas de Cafayate. (D) al lado este de los Andes. Es una ciudadlos alrededores. Aproximadamente a una hora pintoresca ubicada en el corazón de estede San Pedro está la Reserva Nacional los DÍA 8: CAFAYATE famoso país del vino. Aquí se plantan algunosFlamencos donde existen las más variadas Tendrás el día disponible para disfrutar de un de los viñedos a mayor altura en el mundo. Lae increíbles formas de vida. Esta reserva es descanso y para relajarte o para aprovechar región que rodea la Gran Mendoza es el áreael hogar de lagunas azul marino, bandadas los alrededores. Cafayate está ubicado en productora de vino más grande de Américade flamencos y muchas otras especies de la parte central de los valles Calchaquíes Latina. En el año 2008 National Geographicaves, lo cual la convierte en el paraíso de conocidos por el contraste de sus colores y su ubicó a Mendoza como uno de los destinosun ornitólogo. El Salar de Atacama es un geografía única que varía desde las montañas históricos top 10 en el mundo. Estadía endetalle imperdible de esta región. Es el salar desérticas hasta los bosques subtropicales. Mendoza. (D)más grande de Chile con enormes volcanes y Estadía en Estancia Viñas de Cafayate. (D)costras de sal que reflejan la luz y que dominan DÍA 13: MENDOZA – VIÑA DEL MAR / VALPARAÍSOel paisaje. Como un bono extra recomendamos DÍA 9: CAFAYATE – BELÉN (270 KM / 168 MI) (490 KM / 304 MI)un tour guiado hacia los géiseres de El Tatio. Comienza el día con una visita al Museo El día de hoy el viaje te llevará al lado chilenoEste campo geotérmico que está rodeado de Pachamama. Este monumental proyecto de de la frontera, hacia la costa, a Viña delaltísimas cumbres, se encuentra ubicado a piedra honra la cultura indígena de la región y Mar (la ciudad jardín) o a Valparaíso. Estas4.300 m / 14.108 pies (el campo geotermal alberga muchas exhibiciones y varios jardines ciudades vecinas están ubicadas en el océanoa mayor altura en el mundo) y alberga un esculpidos en piedra. Desde allí dirígete hacia Pacífico y ofrecen una vista maravillosa ypaisaje asombroso. Al amanecer podrás ver el famoso sitio arqueológico conocido como barrios encantadores. Lleno de historias ylos chorros de vapor que salen de los géiseres Ruinas de Quilmes. Este es el asentamiento atardeceres, este es el lugar perfecto paray que tienen incrustados brillantes cristales de precolombino más grande del país abarcando pasar la noche. Estadía en Viña del Mar osal. Estadía en San Pedro de Atacama. (D) más de 30 hectáreas. El área se remonta Valparaíso. (D) aproximadamente al año 850 d.C y fueDÍA 5: SAN PEDRO DE ATACAMA – PURMAMARCA habitada por los quilmeños. Después de tus DÍA 14: VALPARAÍSO / VIÑA – SANTIAGO(450 KM / 280 MI) expediciones, continúa tu viaje a través de (100 KM / 62 MI)El día de hoy es necesario que comiences paisajes contrastantes hasta llegar a Belén, que Después de un agradable desayuno tomarástemprano para asegurarte de tener el será el destino de hoy. Estadía en Belén. (D) la ruta una vez más para llegar a Santiagotiempo suficiente para completar la ruta sin donde entregarás el vehículo y abordarás tucomplicaciones. Tu mañana comenzará al DÍA 10: BELÉN – VILLA UNIÓN (330 KM / 205 MI) vuelo. (D)llegar al paso fronterizo Jama para cruzar Hoy estarás todo el día en la carretera, así quea Argentina. Después de hacer el papeleo debes asegurarte de manejar con cuidado ynecesario podrás seguir conduciendo hasta tener en cuenta las condiciones climáticas. El camino que tomarás alberga una vista
62 SELF-DRIVE EN CHILE Y ARGENTINA DESTACADOS DEL NORTE DE CHILE(8 DÍAS / 7 NOCHES)DÍA 1: ARICA – VALLE DE CODPA (135 KM / 84 MI) impresionante y exótica variedad de flora Salar de Atacama y el Valle de la Luna. El SalarBusca tu vehículo en el aeropuerto o en la y fauna, como vicuñas, alpacas, flamencos de Atacama es el más grande de Chile; estáoficina rent a car en el centro de Arica. Desde andinos y muchas otras especies. En el parque rodeado de montañas y su paisaje es domi-allí comienza a conducir hacia el valle de también podrás visitar el lago Chungará, nado por enormes volcanes y por la CordilleraCodpa. Yendo a la salida de la ciudad visita reconocido por ser el lago a mayor altura en de los Andes. El Valle de la Luna está ubicadoEl Morro: una colina empinada ubicada al sur el mundo. Además, podrás explorar la villa en el desierto de Atacama. Tiene varias for-del centro de Arica. Allí podrás observar parte de Parinacota y su hermosa iglesia. Después maciones rocosas y de arena que han sidodel valle de Azapa, una cuenca fértil donde se continuarás tu viaje hacia Arica. En la tarde, esculpidas por el viento y el agua. Cuenta concultivan aceitunas, tomates y frutas tropicales. cuando llegues y desciendas lentamente hacia una impresionante gama de colores y texturas,También es popular por los sitios arqueológicos el nivel del mar podrás disfrutar de la vista al lo cual lo hace, de algún modo, similar a laque alberga, que datan del siglo X d.C y por el valle de Lluta. Estadía en Arica. (D) superficie de la luna. Estadía en San Pedro. (D)museo San Miguel de Azapa. Posteriormente,continúa hacia el sur, en dirección a Iquique DÍA 4: ARICA – IQUIQUE (300 KM / 186 MI) DÍA 7: EL TATIO Y PURITAMA (94 KM / 58 MI)hasta llegar a las altas tierras prístinas del valle Después de desayunar, dirígete hacia el sur, Antes del amanecer partirás desde San Pedrode Codpa. Estadía en Codpa Valley Lodge. en dirección a la desértica Pampa ubicada a hacia el norte, al famoso El Tatio: un campo 1.000 - 1.200 m / 3.280 - 3.940 pies sobre el geotermal rodeado de altas cumbres. El TatioDÍA 2: VALLE DE CODPA – PUTRE (160 KM / 100 MI) nivel del mar. Allí, varias quebradas profundas está ubicado en el altiplano, a 4.300 mLa ruta panorámica de hoy te llevará hacia se intersectan con esta vasta planicie. Desde sobre el nivel del mar. Es el campo geotermallos petroglifos de Ofragía y pasarás por los este lugar, continúa hacia la ciudad porteña de ubicado a mayor altura en el mundo y albergapueblos de Timar, Tignamar, Saxamar, Belén Iquique que se desarrolló durante el auge de la un paisaje maravilloso. Al amanecer podrásy Chaquipiña. Por el camino también podrás minería del salitre en el desierto de Atacama en observar poderosos chorros de vapor quevisitar el Tambo de Zapahuira. Este punto de el siglo XIX. Estadía en Iquique. (D) salen disparados de los géiseres y pozas quedescanso y sus edificaciones están ubicados emanan vapor. Después, al regresar a Sana 107 km de Arica y fueron declarados DÍA 5: IQUIQUE – SAN PEDRO DE ATACAMA Pedro continúa hasta las termas de Puritama,Monumento Nacional. Bajo el mando del (550 KM / 342 MI) donde podrás disfrutar de un descanso yImperio Inca también sirvió para almacenar En el largo viaje de hoy te dirigirás al sur relajación mientras te sumerges en las piscinastextiles, alimentos y armamento. Al llegar a por la Pampa de Tamarugal antes de doblar termales naturales. Estadía en San Pedro. (D)Putre, ubicado a 3.500 m / 11.483 pies hacia el este, en dirección al famoso desiertosobre el nivel del mar, te sorprenderán los de Atacama. Habrá caminos pavimentados DÍA 8: SAN PEDRO – CALAMA – ANTOFAGASTA (100alrededores y las cumbres nevadas de los disponibles durante el trayecto. Estadía en San KM / 62 MI HACIA CALAMA – 320 KM / 199 MIvolcanes aledaños. Estadía en Putre. (D) Pedro de Atacama. (D) HACIA ANTOFAGASTA) Después del desayuno regresa el vehículoDÍA 3: PUTRE – PARQUE NACIONAL LAUCA – ARICA DÍA 6: SALAR DE ATACAMA Y EL VALLE DE LA LUNA ya sea en el aeropuerto de Calama o(200 KM / 125 MI) (100 KM / 62 MI) Antofagasta, o en la oficina rent a car de cualquiera de las dos ciudades. (D)Durante este viaje descubrirás la cautivante Aprovechando la ventaja de estar en Sanbelleza del Parque Nacional Lauca, con su Pedro, es necesario visitar el bien conocido
SELF-DRIVE EN CHILE Y ARGENTINA 63DISTRITO DEL LAGO CHILENO Y ARGENTINO(8 DÍAS / 7 NOCHES)DÍA 1: TEMUCO, AEROPUERTO FREIRE – PUCÓN 700 m / 2.297 pies del lago Lácar. Estadía en DÍA 7: PUYEHUE – PUERTO VARAS (140 KM / 88 MI)(112 KM / 70 MI) San Martín de los Andes. (D) Después de un viaje breve tierra adentroBusca el vehículo en el aeropuerto o en la oficina pasado el lago Rupanco, conduce a lo largorent a car de Temuco. El destino de hoy será la DÍA 4: SAN MARTÍN – VILLA LA ANGOSTURA de la costa del lago Llanquihue, el tercero másciudad de Pucón, ubicada a los pies del volcán (105 KM / 66 MI) grande de Sudamérica. De camino a PuertoVillarrica y al extremo este del lago del mismo Explora 7 hermosos lagos camino a Villa la Varas detente a visitar Puerto Octay, lugarnombre; está rodeada de exuberantes bosques Angostura y pasa por 2 parques nacionales: reconocido por sus influencias alemanas.nativos. Este lugar es una buena base para visitar Lanín y Nahuel Huapi. La Ruta de los Siete Desde aquí, continúa hacia el encantadorlos parques nacionales, termas, cascadas y lagos Lagos (sin pavimentar) te llevará a la tranquila poblado de Frutillar, al que se le conocecircundantes. Estadía en o cerca de Pucón. Villa la Angostura. Desde allí conduce a lo por su arquitectura del siglo XIX, su famoso largo del lago Nahuel Huapi hasta tu hotel teatro y su museo local. Después continúa a loDÍA 2: PUCÓN en Villa la Angostura, donde recomendamos largo del lago donde el volcán Osorno estaráPara el día de hoy, recomendamos combinar visitar la mundialmente famosa península siempre a la vista. Esta es la misma ruta queuna caminata por el Parque Nacional Quetrihué, reconocida por su belleza y sus siguieron los colonos alemanes cientos deHuerquehue (que te permitirá ver de cerca arrayanes. Estadía en o cerca de Villa la años atrás. Estadía en Puerto Varas. (D)las famosas araucarias) con una visita a una Angostura. (D)de las tantas termas relajantes. Estadía en o DÍA 8: PUERTO VARAS – PUERTO MONTTcerca de Pucón. (D) DÍA 5: VILLA LA ANGOSTURA – PUYEHUE (19 KM / 12 MI) (114 KM / 72 MI) Entrega el vehículo en el aeropuerto de PuertoDÍA 3: PUCÓN – SAN MARTÍN DE LOS ANDES Hoy regresarás a Chile por el paso fronterizo Montt o en la oficina rent a car de la ciudad. (D)(192 KM / 120 MI) Cardenal Antonio Samoré, a una altura deEl día de hoy podrás experimentar los contrastes 1.308 m / 4.291 pies sobre el nivel del mar. NOTA: Otra alternativa para llegar a Sannaturales entre los faldeos de la cordillera en Aquí cruzarás desde el Parque Nacional Martín es por el paso Hua hum. Sigue elel lado chileno y argentino. Al cruzar las Nahuel Huapi hacia el Parque Nacional camino al sur de Pucón hacia Panguipulli ymontañas, a 1.207 m / 3.960 pies, el paisaje Puyehue. Estadía cerca del lago Puyehue. (D) la reserva Huilo Huilo. En el lago Pirihueicocambiará de forma dramática. Las verdes abordarás un pequeño transbordador en untierras de cultivo y los exuberantes bosques DÍA 6: PUYEHUE Y SUS ALREDEDORES cruce de 90 minutos por este pacífico lago.nativos del Parque Nacional Villarrica serán Tendrás el día completo para disfrutar de los Al llegar continúa el viaje hacia la fronterareemplazados por la seca pero colorida Pampa hermosos alrededores de lago y del Parque Argentina y a San Martín (se recomiendadel Parque Nacional Lanín. El inmenso volcán Nacional Puyehue. Este parque ofrece varios hacer reservaciones unos días antes,Lanín será un punto de referencia constante a senderos para realizar hiking, mientras que el especialmente en temporada alta para poderlo largo del viaje mientras conduces a través de lodge ofrece otras excursiones emocionantes garantizar un lugar en el transbordador).espectaculares bosques de antiguas araucarias adicionales como kayak, pesca con mosca y Además, recomendamos un día extra en Huiloque crecen en la base del volcán. Por la tarde cabalgatas hacia el Salto del Moro. Estadía Huilo para el cruce fronterizo.llegarás a San Martín de los Andes, ubicado a cerca del Lago Puyehue. (D)DISTRITO DEL LAGO CHILENO(6 DÍAS / 5 NOCHES)DÍA 1: TEMUCO, AEROPUERTO FREIRE – PUCÓN DÍA 3: RESERVA HUILO HUILO Todos los Santos. Estadía en Hotel Petrohué.(112 KM / 70 MI) Después de desayunar puedes explorar las (D)Busca el vehículo en el aeropuerto o en la diferentes atracciones y excursiones disponibles DÍA 5: PETROHUÉoficina rent a car de Temuco. El destino de hoy en esta reserva. Entre las opciones se Explora tus alrededores y disfruta el díaserá la ciudad de Pucón, ubicada al extremo encuentran: varios senderos en el bosque, subir conociendo el Parque Nacional Vicente Pérezeste del lago Villarrica y rodeada por extensas al volcán Choshuenco, visitar las cascadas de Rosales. Podrás disfrutar distintos senderosáreas de bosque nativo e impresionantes Huilo Huilo, canopy a través del bosque nativo y practicar rafting, entre otras actividades.montañas. Estadía en o cerca de Pucón. y/o simplemente relajarse en un lago cercano. También recomendamos una excursión en Estadía en Huilo Huilo. (D) catamarán hacia Peulla, al otro lado del lagoDÍA 2: PUCÓN – RESERVA HUILO HUILO (155 KM / 91 MI) Todos los Santos.Hoy cruzarás la parte norte del distrito del DÍA 4: HUILO HUILO – PETROHUÉ (240 KM / 149 MI)lago. Por el camino tendrás tiempo para Hoy, conduce desde Huilo Huilo hasta el DÍA 6: PETROHUÉ – PUERTO MONTT (80 KM / 50 MI)visitar ya sea uno de los parques o de las Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el Después del desayuno, dirígete hacia eltermas locales. En la tarde llegarás a la más antiguo de Chile. Por el camino te aeropuerto El Tepual o a la oficina rent a carreserva privada Huilo Huilo de 14.860 acres, acompañará la escena del perfectamente en Puerto Montt para entregar el vehículo. (D)donde pasarás las próximas 2 noches. Estadía cónico volcán Osorno. Al llegar al parqueen Huilo Huilo. (D) encontrarás los espectaculares Saltos de EXTENSIÓN: También está disponible Isla de Petrohué y las aguas esmeralda del lago Chiloé (3 días / 2 noches).
SELF-DRIVE EN CHILE Y ARGENTINA 65PATAGONIA CHILE (4 DÍAS / 3 NOCHES)DÍA 1: PUNTA ARENAS – PUERTO NATALES EXTENSIÓN: GLACIAR PERITO MORENO Y EL CALAFATE patagónicos y podrás tomar unas últimas fotos(250 KM / 155 MI) (4 DÍAS / 3 NOCHES) antes de devolver el vehículo en la oficina rentRecoge tu vehículo en el aeropuerto o en a car indicada. (D)la oficina del centro de Punta Arenas. Esta DÍA 1: TORRES DEL PAINE – EL CALAFATE EXTENSIÓN: TIERRA DEL FUEGO (4 DÍAS / 3 NOCHES)es la ciudad más grande e importante de (345 KM / 214 MI)la Patagonia chilena. Está ubicada en el Durante este pacífico tramo, pasarás por DÍA 1: PUNTA ARENAS – PORVENIR – LAGO DESEADOlado oeste del estrecho de Magallanes y sus la villa e hito natural conocido como Cerro (300 KM / 186 MI)habitantes vienen de una mezcla de trasfondos Castillo, y luego puedes cruzar al país vecino, Este paseo te llevará a través del estrecho deculturales incluyendo ovejeros ingleses Argentina. Después de cruzar la frontera, tu Magallanes en transbordador hacia la míticay marineros portugueses. A medida que viaje consistirá más que nada en un paisaje isla de Tierra del Fuego. El destino de hoyavanzas hacia Puerto Natales, recomendamos de una vasta y desolada pampa hasta llegar será el lago Deseado, ubicado en el extremoque te detengas en la colonia de pingüinos del a El Calafate, reconocido por su excelente sur de la región y rodeado de lagos de aguasSeno Otway para tener un encuentro cercano. ubicación cerca del Parque Nacional Los cristalinas y bosques prístinos. Estadía cercaEstadía en Puerto Natales. Glaciares. Estadía en o cerca de El Calafate. del lago Deseado. (D) (D)DÍA 2: PUERTO NATALES – TORRES DEL PAINE DÍA 2: LAGO DESEADO – PASO BELLAVISTA –(150 KM / 94 MI) DÍA 2: GLACIAR PERITO MORENO (77 KM / 48 MI) USHUAIA (400 KM / 249 MI)El camino hacia el Parque Nacional Torres del Paine Esta mañana recomendamos que aproveches El camino que tomarás hoy te llevará porte llevará a la profundidad del campo patagónico. los alrededores y visites el Parque Nacional Los parajes naturales impresionantes e increíbles.De camino, no olvides visitar la Cueva del Milodón, Glaciares. Es el segundo parque nacional más Mientras avanzas hacia Ushuaia, ubicadadonde científicos descubrieron los restos de un grande del país y alberga el increíble glaciar en la costa del legendario canal Beagle,perezoso gigante. Posteriormente, continúa hacia Perito Moreno, que te dejará anonadado. Es una estarás rodeado de montañas, lagos y vistasel Parque Nacional Torres del Paine donde te formación de hielo de 250 km2 (97 mi2) y mide maravillosas. Estadía en Ushuaia. (D)recibirán imágenes espectaculares de torres de 30 km (19 mi) de largo. Además de lo anterior,granito gigantes y montañas impresionantes. este espectacular parque alberga una muestra DÍA 3: USHUAIAEstadía en el Parque Nacional Torres del Paine. (D) significativa de bosque subpolar magallánico Ushuaia es la capital de Tierra del Fuego, y de biodiversidad de la estepa patagónica y es reconocida comúnmente como el finDÍA 3: TORRES DEL PAINE oeste. Estadía en o cerca de El Calafate. (D) del mundo. Hoy tendrás tiempo libre paraEl día de hoy será para que explores uno de explorar este lugar único y quizás, incluso,los parques nacionales más extraordinarios DÍA 3: EL CALAFATE – PUERTO NATALES visitar el Parque Nacional Tierra del Fuegodel mundo gracias a su fauna única y sus (337 KM / 209 MI) o participar en una navegación. Estadía endramáticos paisajes que incluyen montañas, El día de hoy regresa a Chile siguiendo la Ushuaia. (D)glaciares, lagos y ríos. Su mayor atracción legendaria ruta argentina Ruta nacional 40son las cumbres de las montañas de Torres hacia Puerto Natales. Por el camino asegúrate DÍA 4: USHUAIA – PUNTA ARENAS (600 KM / 373 MI)del Paine: el Cerro Paine. Se extienden a de tener tiempo para visitar la Cueva del Después de desayunar deberás salir temprano3.050 metros sobre el nivel del mar, y están Milodón. Este Monumento Natural está y dirigirte hacia Punta Arenas. A medidajunto a los Cuernos del Paine, creando una compuesto por varias formaciones rocosas e que recorres los parajes desolados tendrásescena magnífica. Además de lo anterior, incluye una cueva que es reconocida por el una última oportunidad para disfrutar deexisten varios senderos para practicar hiking descubrimiento de un gigantesco perezoso esta remota región. Al llegar a la ciudad,que varían en distancia y dificultad. Estadía terrestre. Estadía en Puerto Natales. (D) dirígete a la oficina rent a car para devolveren el Parque Nacional Torres del Paine. (D) el vehículo. (D) DÍA 4: PUERTO NATALES – PUNTA ARENASDÍA 4: TORRES DEL PAINE – PUNTA ARENAS (250 KM / 155 MI) NOTA: Según el horario del transbordador el(400 KM / 245 MI) El viaje desde Puerto Natales hasta Punta día 01 podría ser necesaria una noche extraHoy, regresarás a Punta Arenas para devolver Arenas tarda aproximadamente 3 horas. Por en Punta Arenas.el vehículo. (D) el camino puedes disfrutar de los paisajes
Search