Universidad Mayor de San Simón Sueña, emprende, vive Fcultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Sueña, emprende, vive Carrera de Diseño Grá co y Comunicación Visual Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Taller de diseño III - Grupo B Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Discurso Gráfico de un concepto Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Claudia Andrea Pérez Vargas Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive Sueña, emprende, vive
Taller de Diseño B1 Universidad Mayor de San Simón Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual Docente: Jaime Alzérreca Pérez Autora: Claudia Andrea Pérez Vargas Cochabamba - Bolivia - 2021
Algo de mi Clau Mi nombre es Claudia Andrea Pérez Vargas, soy cochabambina, hija única y muy unida a los lazos familiares; además soy creyente y practicante de la fe cristiana católica. Me considero una persona soñadora, idealista, realista, responsable y contemplativa; con una chispa encendida para realizar emprendimientos. Amo la naturaleza y admirar su belleza así también como del arte; me gusta leer y ver películas especialmente obras idealistas de fantasía y aventura que sacan lo mejor del ser humano a través del cambio de uno mismo y de realizar cosas pequeñas, pero con amor. Este modo de ser me guía desde mi adolescencia a cumplir sueños y metas personales y profesionales. Aún así, soy consciente que todos mis sueños los puedo cumplir con esperanza, esfuerzo, pasión, perseverancia y empezando siempre por hacer algo considerado pequeño, alcanzable y donde el autoconocimiento juega un papel muy importante.
ÍNDICE CONTENIDO A. Diagnóstico CONTENIDO B. Reflexión Teórica CONTENIDO C. Construcción conceptual CONTENIDO D. Soporte teórico metodológico CONTENIDO E. Identidad Visual CONTENIDO F. Socialización de la marca
CONTENIDO Diagnóstico 1. Inteligencia emocional 2. Pensamieno lateral 3. Tecnología de producción
Daniel Goleman y la inteligencia emocional Contenido A / TR1 - Diagnóstico Infografías vivenciales
Edward deBono y el pensamiento lateral Contenido A / TR1 - Diagnóstico Infografías vivenciales
Contenido A / TR1 - Diagnóstico Infografías vivenciales
Pensamiento Complemento del pensa Lateral Ede Bdwaonrdo Es entendido como un nuevo modo de usar la mente dónde el pensamiento lógico/vertical se re na y genera ideas creativas en un contexto real. Funciona de complemento y solución. Es provocativo al cambiar el pensamiento lógico porque modi ca pensamientos conceptuales. miento vertical. Provocativo: rtical. del pensamiento ve recompone modelos lógicos n ideas creativas pensamiento....por técnicas de mentales... Soluciona . Cambios problemas co
P L Infografía final Proceso de tecnología de producción Contenido A / TR1 - Diagnóstico Infografías vivenciales
Pensamiento Complemento del pensa PensamientoLateral Lateral Ede Bdwaonrdo Es entendido como un nuevo modo de usar la mente dónde el pensamiento lógico/vertical se re na y genera ideas creativas en un contexto real. Funciona de complemento y solución. Es provocativo al cambiar el pensamiento lógico porque modi ca pensamientos conceptuales. miento vertical. Provocativo: rtical. del pensamiento ve recompone modelos lógicos n ideas creativas pensamiento....por técnicas de mentales... Soluciona . Cambios problemas co
CONTENIDO B Branding personal / Reflexión teórica 1. Infografías modelos de desarrollo 2. Discurso Visual, filosofía 3. Mapas mentales 4. Estrategias motivacionales 5. Comprensión del comportamiento Social 6. Comprensión del comportamiento Social
Contenido B Reflexión teórica 1. Infografías modelos de desarrollo 2. Discurso visual sobre la folosofía 3. Mapas mentales: Branding personal (Sandra Rosado) 4. Estrategias motivacionales 5. Comprensión del comportamiento social (Bourdeau) 6. Comprensión del comportamiento social (Foucold)
K. Marx &T. Malthus Contenido B / TR2 - Branding Personal / Reflexión teórica Infografías vivenciales
El socialismo surge en el auge del MToBhcladoaroreessimtclaamoeblsiarémaetdsiescneunaRpsdt”o.r.eio(dsRsMgesaeoarraeAlsrolsodAiLóaleclnuToaqmgdHueeeeomnUlmtaaiaSénpEtoerysibncpalapa,ñrcmooiógileanrne,t2tiserIi0aónds2ndeq0eou)aSPl.eRpMoludo(oeuSgebavspbcíomllephlataihlncoouocuasciibcjósaeirrrósnpámeten,,rts2i1ie,ey7cInd0s9onpede0t8oqonuTe,ca15frtush8eunsaóht)leo3enre;oníIivem4nafsqopbe“u.lglcuEalare.dSelsayAneasseuinssoóslteeoaMeeilmnoovme4rcyaeaesrbo0nooaesurlmrptnsarg;aDasurugoeuemesoñEimrcemnóolaedlneetnasioánuatesscsaettpinsacldavelérnaoiyaime.óirormobqiseMgso,leucpp.aovuenorocirimanmiri1óóttn7iarnie6gadn”ne6l.otitn-e,o capitalismo en Europa y tras las revoluciones iniciadas en Francia, entre 1864 y 1876; como una respuesta obrera ante los abusos de la burguesía. Modelos de desarrollo y el SOCIAMLAIRSXMO MALTHUSIANISMOKarl Heinrich Sucesores El socialismo tiene varios antecedentes a lo largo de su historia, los pensadores Lenin precedentes e influenciadores de K. Marx son: León Trotsky Friedrich Engels, Ludwing Feverback Rosa Luxemburgo Adam Smith, Ferdinand Lasalle. Biografía Influencia Karl Marx, nace un 5 de Ideología Medidas Mayo de 1818 en Liberación: Tréremis, Alemania. de la clase obrera. QcEqeSoarmuusaubmipepmtcraepailnóearreoaanebtsisrseriadenctraeiolraceaalsasrovls.reasisazaaxmssaobi.lrnosaavtsenieneonhnseedateplesstaa- Es abogado y Dr. en Eliminación: trabajo. filosofía, pensador de la clase burguesa socialista y escritor. y del capitalismo. Falleció el 14 de Marzo Lograr la propiedad de 1883. colectiva de los medios Su obra escrita más de producción. importante es el Capi- Control político a través tal. del proletariado. Influencia: Malthusianismo y COVID AydCahmarSle. isnflDuaernwciinó. Keynes Enuercoejposavitéasnefueqeiurnzemadiadgersaintnratnebiñ. aojso, Covid y Socialismo 1991 Chinmaáps2ed0rme151itheijtoener Caída de URSS 2019 2019 Covid COVID Vuelta del peaLsaremcjaáriesssnijasócgveaeucsnodaenarsó,smepm.ieeicnnaosas n socialismo.
J. Keines & E.Gudinas Contenido B / TR2 - Branding Personal / Reflexión teórica Infografías modelos de desarrollo
Modelos de desarrollo cvdp1drMieveieresaísoraigsaicddurepeaaiesnalbdiordsrrreaéuevncmmicavmidoiicadcuonidadanó, asodmm”ai(aieipnWcelnotanedir,tksIrepniapebgodselilledaídqtdioticlueeaaaesra, resyag.lmqfaus.)ueo.pepencrleori“aacolbalolhanpypactoreibloóraxíslnatsao- Jhon Maynard KEINES Modelos de desarrollo El socialismo y keynesismo eran ideologías que nunca KEYNESIANISMO plantearon medidas para el cuidado del medio Eduardo GUDYNAS y el: ambiente y dado que el maltusianismo lo trata desde el punto de vista lógico, aunque en documentación Desallo Sustentable escrita casi no se menciona, menos población una tierra mejor. Surge el pensamiento de “la propuesta del “desarrollo sostenible”. Influencia Postura Neoclásica Predecesores lSaeeecnocnuoemntíara. jeunnttorealo: s padres de Objetivo: alcanzar En este modelo hay dos postu- Adam Smith la sustituibilidad de los recursos ras: Neoclásica y Economía naturales por medio de la ecológica. tecnología. cQuuainetnitadtiiovocaarálacteecronomía. Ideología Economía ecológica Jhon M. Keynes dlareppiclgrrKccoeocoeeóodnlydnnomn:uneespejceoxuErimocisnilnvóppiridótpaanoiesein2ldnvuendnd,iia0sssodaeseamsr2,auheépmduo0noogsanesri)tylter.rolaipoo(endesBsa,nt,se;eBocíytnescuVoio.dcindqAdEnóvesiun,seoemiluetenrimdemsovieneóos-dren, e enfatiza la imposibilidad de mantener un crecimiento exponen- Su liademoalocgroíaecseonboamsaíab.a cial, dado que nos encontramos en un en planeta finito. (Aguado, Itziar, & Barru- tia, 2011). Friedman Premisas importantes eaImctorpanuvolésmosrídadeKelelaynsnebeoaslisiabenesarda. elislamo “La política es insostenibles para el medio ambien- Eduardo Gudynas te. La ciencia llevará a la sustentabilidad”. es un ecólogo uruguayo “El Desarrollo sustentable es una visión integradora que persigue el equilibrio”. que nació en 1960. “Satisface las necesidades del presente sin Obras más importantes: comprometer la capacidad de las generaciones “Extractivismo: ecología, econo- futuras para satisfacer sus propias necesidades”. mía y política es un modo de entender el desarrollo de la (ONU, 2002). naturaleza” Covid y Keynesianismo “Extractivismo y corrupción” y mKeáysneensiEaEnUisUmyoJsaepaópnl.ica “Derecho en la naturaleza” 2019 COVID Covid y Desarrollo Sustentable eeEclnodtrneaoseemnmíavpigsleeeondccerisaepcplioóomryqólua. e 1972 Primera cumbre climática 2000 Lanzamiento: carta a la tierra 2019 COVID Acuerdos internacionales para bajar gases del efecto invernadero.
Sócrates y filósofos Discurso Visual de la filolosofía Contenido B / TR2 - Branding Personal / Reflexión teórica Discurso visual sobre la filosofía
Filosofía La filosofía es un “conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, Se dice que los filósofos que se formaron en el tiempo de Tales de Mileto son los los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la presocráticos; no obstante con la llegaba de Sócrates, hubo un cambio muy realidad, así como el sentido del obrar humano.” (RAE, 2020).Para Platón y importante en la cosmovisión occidental, por lo que se considera una nueva etapa en Aristóteles la filosofía es “conocer todo por medio de la filosofía, de definirlo todo, historia de la filosofía, fue de ahí que surgieron (los socráticos)” (Guzmán, s.f.). de explicar todas las cosas, conocer las causas y los principios de todas las cosas” (Pradeau, 2020). Presocráticos d 470 a. C d Sócrates d 399 a. C d Socráticos 535 - 624 a. C El origen de la filosofía se divide en antes y después de Sócrates. “Con Sócrates se 428 - 322 a. C abandonaron las explicaciones mágico-religiosas y se buscaron respuestas racionales sobre los fenómenos del mundo. Del mito se pasó al logos (la razón o la palabra)”. (Guzmán, s.f.). Sócrates no fundó una escuela, pero algunos de sus seguidores si lo hicieron, como Aristóteles y Platón, quien fundó las bases de las mismas. dd Tales de Mileto Aristóteles Filósofo de Occidente, el primero en Fundador del LIceo de Aristótele es el explicar los fenómenos del mundo con responsable de culminar todos los base en explicaciones de la naturaleza, y esfuerzos y definir la influencia filosófica y ya no por la pura mitología. científica que se conserva aún en Fundador de la escuela Jónica, junto a estos días. Defendió la existencia del Anaximandro y su discípulo Anaxímenes, alma y dijo: “la diferencia entre los seres seguidor de Anaximandro. humanos y los demás seres vivos es el intelecto activo” (Guzmán, s.f.). Parménides de Elea Platón Discípulo de Anáximenes y fundador de la escuela filosófica Eleática. El aporte más importante de Platón es la Afirmó el ser y rechazó el devenir de la creación de la Academia donde se realidad,, considerado iluso. Decía que enseñaba la investigación, debate y hay dos formas para el ser: verdad y conocimiento; fue la cuna de muchas opinión. Se estableció el ser como otras disciplinas filosóficas y científicas imperecedero, único, inmutable y por más de 9 siglos” (Posgrados Ibero, completo. Dejó ideas claras del 2020). Para Platón, “el conocimiento se pensamiento y el ser, eran lo mismo. alcanza a través de la razón y el amor (a la sabiduría)” (Guzmán, s.f.). Pitágoras Escuela Helenística Matemático y filósofo, fundador de la Da un ideal de vida al hombre instruido. escuela pitagórica; su pensamiento decía Compuesta por dos escuelas: epicúrea y que los números son el principio de estoica. La primera buscaba alternativas todas las cosas, llegó a afirmar que todos al sufrimiento humano. La otra, dividió la los seres del universo pueden explicarse filosofía en: mediante fórmulas matemáticas; lógica (teoría del conocimiento y ciencia), nclusive toda la naturaleza. física (ciencia sobre el mundo y las cosas) y moral (ciencia conductual). Todas ellas conducen a una sola realidad: el universo.
Según la época Discurso Visual de la filosofía Contenido B / TR2 - Branding Personal / Reflexión teórica Discurso visual sobre la filosofía
Corrientes filosóficas Escuelas La escuela filosófica es una “simple agrupación de filósofos (escuela de pensamiento, d 3 corriente de pensamiento, corriente filosófica, doctrina filosófica o movimiento filosófico)” d 2 (Wikipedia, s.f.). d d Edad Antigua Edad Contemporánea Edad moderna 1 Edad Media Siglos VI y III a.C XII y el XIV XVIII y XIX XIX y XX Edad antigua, Grecia Clásica Edad contemporánea la filosofía griega se desarrolló en Edad Media Edad moderna Las tres escuelas filosóficas más tres tipos de escuelas filosóficas. importantes que surgen en siglo XIX La primera explica los fenómenos Las escuelas filosóficas de la edad Las escuelas filosóficas de la edad y XX: Círculo de Viena, Frankfurt y con fundamentos para su Media surgieron tras la caída del moderna surgen en los siglos XVIII y Pragmática. aplicación; como en la política imperio romano de occidente y las XIX, las más importantes: la Circulo de Viena, fundada en 1930 donde encuentran la escuela invasiones de los bárbaros; la Iglesia filosófica escocesa y Hegeliana. por Moritz Schilick se ocupaba de la milésica, eleática y el liceo de a través de la organización de la La primera, fundada por Thomas lógica de la ciencia. La filosofía era la Aristóteles; fundadas por Tales de enseñanza, incidirá en el desarrollo Reid, se basaba en el realismo pues disciplina encargada de distinguir Mileto, Parménides de Elea y de la cultura medieval Europea, “apela al sentido común del entre lo que es ciencia y lo que no”. Aristóteles; respectivamente. dando origen a las escuelas hombre” para reconocer la La escuela de Frankfurt, buscaba El segundo tipo de escuelas busca escolásticas. (Coronado & Lukomski, existencia verdadera de las cosas. “alcanzar el desarrollo social de la alcanzar la unión entre el poder y el 2015). Acogió los postulados humanistas y sociedad y de la nación por métodos saber, en esta categoría están las La escolástica partía de la racionalistas de la Ilustración alternativos, tomando como base escuelas: pitagórica y el Liceo de convivencia entre la fe y la razón, su europea (Coronado & Lukomski, teorías de Hegel, Marx (desde una Aristóteles; fundadas por Pitágoras filosofía “rompe con el pensamiento 2015). perspectiva renovada) y Freud.” y Aristóteles, respectivamente. científico en pro de la verdad de la La segunda, fundada por Georg (wikipedia, s.f.). El tercer grupo es la escuela revelación cristiana, (Rodriguez, Wilhelm Friedrich Hegel para quien La escuela Pragmática, se originó en helenística cuyo objetivo es dar un 2019). Sus representantes son: Juan la «idea», se manifiesta Estados Unidos, su pensamiento ideal de vida al hombre instruido. Escoto Eriúgena (815-877), San evolutivamente bajo las formas de dice: “sólo es verdadero aquello que Anselmo de Canterbury (1033-1109), naturaleza y de espíritu. Se dividió funciona, focalizándose así en el Pedro Abelardo (1079-1142),San en dos ramas: “la derecha hegeliana mundo real y objetivo.” (Coronado & Buenaventura (1217-1274), Santo y la izquierda hegeliana” (Coronado Lukomski, 2015). Sus fundadores Tomás de Aquino (1225-1274), Juan & Lukomski, 2015). fueron tres: Charles Pierce, John Duns Escoto (1266-1308), Guillermo Dewey y William James. de Ockham (1285-1349).
BDisciplinas filosóficaso Metafísica: Centra su estudio en la realidad. Gnoseología: Estudia formas del saber y conocimiento. La filosofía trabaja con una metodología “rigurosa que permite d entender y analizar diversos problemas, reconocer sus aristas, d proponer nuevas formas de entenderlos y enfocarlos y, en varios d casos, sugerir y generar alternativas para su posible resolución”, d (López, 2020). Las disciplinas filosóficas son siete y son las siguientes: ¿Qué son? Lógica: Se dedica a los procedimientos racionales del pensamiento Son las especialidades de la filosofía que buscan responder problemáticas Ética: Estudia la moral y el código de según un objeto de estudio. comportamiento humano. Muchos de estos problemas se encuentran en la vida cotidiana. Por Estética: Estudia lo bello y hermoso a la vista. tanto, la filosofía es una ciencia que ayuda a mejorar la calidad de vida de las persona que conozcan los métodos y destrezas que analizan estas problemáticas. Toda la filosofía tiene su origen en la antigua Grecia y Sócrates es su máximo represntante. Filosofía Se ocupa de la rganización de la d política: estructura social. d Grecia : Filosofía Estudia al lenguaje no empírico. de lenguaje:
Importancia actual Discurso Visual de la filolosofía Contenido B / TR2 - Branding Personal / Reflexión teórica Discurso visual sobre la filosofía
Mapas mentalese Branding personal - Sandra Rosado Contenido B / TR2 - Branding Personal / Reflexión teórica Mapas mentales
Introducción
Personal Branding Contenido B / TR2 - Branding Personal / Reflexión teórica Mapas mentales
Modelos de aplicación del Personal Branding
Análisis externo e interno Contenido B / TR2 - Branding Personal / Reflexión teórica Mapas mentales
Construcción de la marca personal
Identidad Visual Contenido B / TR2 - Branding Personal / Reflexión teórica Mapas mentales
Conclusiones
CEstrategias Neuromarketing - Jürgen Klaric Lettering e infografía
Contenido B / TR2 - Branding Personal / Reflexión teórica Estrategias motivacionales
Contenido B / TR2 - Branding Personal / Reflexión teórica Estrategias motivacionales
Neuromarketing Palabras clave Contenido B / TR2 - Branding Personal / Reflexión teórica Estrategias motivacionales
Jürgen Klaric Infografía de Neuromarketing Contenido B / TR2 - Branding Personal / Reflexión teórica Estrategias motivacionales
Comportamiento social
DSociólogo P. Bourdeau Contenido B / TR2 - Branding Personal / Reflexión teórica Comprensión del Comportamiento Social
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122