Informe de Gestión y Balance Social 2016 99La Cooperativa de Profesionales Sanitas es una entidad tomado en su totalidad del Fondo de Educación yperteneciente al Régimen Tributario Especial, acorde con lo Solidaridad de que trata el artículo 54 de la Ley 79/88,establecido en el Artículo 19-4 del Estatuto Tributario. En virtud de manera autónoma por las propias cooperativas,de ello, su calidad de contribuyente del Impuesto de Renta y a financiar cupos y programas en instituciones deComplementarios está sujeta a la aplicación de las condiciones educación superior públicas autorizadas por el Ministerioseñaladas en tal Artículo, así como a las establecidas en el de Educación Nacional.Artículo 6 del Decreto Reglamentario 640 del 9 de Marzo de2005. Por lo anterior, en la medida en que cumpla con las • En 2018 las cooperativas tributarán a la tarifa del 15%,exigencias establecidas en la Legislación Cooperativa (Ley 79 debiendo además destinar el 5% del excedente, tomadode 1988 y Ley 454 de 1998), en el Estatuto Tributario (Artículo en su totalidad del Fondo de Educación y Solidaridad de19-4) y en el Decreto Reglamentario 640 del 9 de Marzo de que trata el artículo 54 de la Ley 79/88, a financiar cupos2005 artículo 12, se encuentra exenta del Impuesto de Renta y y programas en instituciones de educación superiorComplementarios por el año gravable 2016 siempre y cuando públicas autorizadas por el Ministerio de Educacióninvierta en educación formal el 20% del excedente tomado en Nacional.su totalidad del fondo de educación y el fondo de solidaridad. • Del año gravable 2019 en adelante, las cooperativas noSin embargo, la inversión en educación formal que vienen harán más inversión en educación superior y deberánrealizando las entidades cooperativas será desmontada en un tributar el 20% en forma directa, tributación que selapso de dos años, a partir del año gravable 2017(Ley 1819 de destinará a las instituciones de educación superior2016), de la siguiente manera: públicas según lo establece el parágrafo 2º del artículo 142 de la Ley 1819 de 2016. • En 2017 las cooperativas tributarán a la tarifa del 10% y, adicionalmente, deberán destinar el 10% del excedente,Nota 19. Fondos SocialesLos valores apropiados de los excedentes del año 2015, setrasladaron durante el año 2016 a los diferentes fondossiguiendo con la directriz de la Asamblea General de Delegados,celebrada el 17 de marzo de 2016.Su saldo a diciembre de 2016 y su variación con respecto alaño 2015 se observa a continuación: Concepto Dic - 2016 Dic - 2015 01 Ene - 2015 Variación % Dic. 2015-2016Fondo Mutual Prev. Asist. y Sol. - FOSI 567.216.226Fondo de Bienestar Social 721.426.555 676.065.462 36.962.198 45.361.093 7%Fondo de desarrollo empresarial 0 13.053.868 26.372.578 (13.053.868) -100%Fondo para Infraestructura Física 69.691.530 117.951.714Fondo de Educación 121.628.761 117.951.714 51.937.231 75%Fondo de Solidaridad 117.951.714 4.627.200 0 0 0%Total Fondos Sociales 173.026.259 186.981.533 0 935.484.249 (4.627.200) -100% 185.406.147 1.054.416.033 1.146.413.177 12.379.888 7% 91.997.144 9%
Estos fondos se encuentran respaldados por una cartera colectiva en la Fiduciaria Davivienda, con una rentabilidad del 7.192% EA, al cierre del 31 de diciembre de 2016. Adicionalmente el Fondo Solidario FOSI tiene una cuenta de ahorro restringida para el manejo de los recursos con un saldo de $216.725.426 A continuación se muestra la ejecución presupuestal de estos fondos durante el año 2016: FONDO DE EDUCACION Saldo 2015 Distribucion Ejecucion 2016 Eventos No. Beneficiarios 4.627.200 Excedentes 35 265.830.153 (46.338.013) Talleres y Cursos 149 SUBTOTAL (27.332.449) Eventos 5 SALDO 2016 0 Encuentro Colaboradoras 63 (9.228.647) Programa de Educación ICETEX (212.664.122) Inversión Educación Formal No. Beneficiarios 2 25.105.878 (270.457.353) 3.084 1 Familia Para Educación formal fue destinado el 20% de los excedentes del 2015 equivalente a $212.664.122, de los cuales $25.105.878 63 fueron tomados del Fondo de Solidaridad con el fin de obtener 30 la exención de Impuesto de Renta de acuerdo a la Ley 863 de 2003, estos fueron invertidos en el proyecto de Subsidio para la Educación Superior con el ICETEX. La suma de $82.899.109 fue destinada a educación continuada (eventos) y capacitaciones para los asociados y funcionarios de la Cooperativa. FONDO DE SOLIDARIDAD Saldo 2015 Distribucion Ejecución Eventos 173.026.259 Excedentes 106.332.061 (3.554.340) Auxilios SUBTOTAL (61.791.453) Seguros de Vida Metlife SALDO 2016 185.406.147 (3.144.614) Jornada Techo (25.105.878) Inversión Educación Formal Fundación Anselmo (kit escolar) (355.888) (93.952.173) El Fondo de Solidaridad presenta un saldo a diciembre de 2016 de $185.406.147. Durante el año se invirtió principalmente en la póliza de vida que tienen los asociados que acceden al servicio de crédito el cual les cubre la deuda en caso de fallecimiento.100 Cooperativa de Profesionales Sanitas
Informe de Gestión y Balance Social 2016 101FONDO DE BIENESTAR SOCIAL Saldo 2015 Distribución Ejecución Eventos No. Beneficiarios13.053.868 Excedentes (19.135.418) Bonos Culturales 15% 1.665 170.131.298 (6.969.468) Encuentro Colaboradoras 5 (3.039.332) Actividad Huellitas de 0 a 5 Años (28.831.345) Articulos Promocionales Huellitas 60 (59.242.970) Fidelizaciones Ciudades (21.780.141) Mañana de Cine 780 (6.336.016) Bonos Cumpleaños Huellitas Mimos 606 (5.997.876) Salidas Ecológica 554 (5.510.834) Semana de Receso (5.234.477) Techo Donación 87 (2.406.839) Novena Navideña Abuelitos 50 (1.813.972) Fundacion Anselmo 1 Familia (16.886.478) Bonos Huellitas Sodexo Navidad 89 (183.185.166) 30 733SUBTOTAL 0SALDO 2016Los recursos del Fondo de Bienestar Social por $183.185.166fueron invertidos en su totalidad en actividades para elmejoramiento y bienestar de los asociados y sus familias.FONDO MUTUAL FOSI Saldo 2015 3% Aporte de Ejecucion 2016 Eventos No. Beneficiarios676.065.462 Asociados 7 137.788.742 (64.014.441) Pago Auxilios Fondo MutualSUBTOTAL (1.002.280) Gastos de AdministraciónSALDO 2016 721.426.555 (27.410.928) Cupos Servicios Exequial (92.427.649)El saldo del Fondo Mutual de Previsión, Asistencia y Solidaridad Los Cupos Exequiales fueron adquiridos por la CooperativaFOSI, por valor de $721.426.555 representa las contribuciones con el fin de beneficiar a los asociados que no cuentan conde los asociados y sus rendimientos financieros. Para el año un servicio funerario y posteriormente sus familiares deben2016 se entregaron auxilios por fallecimiento de siete (7) retornar un porcentaje por la utilización del mismo, previo elasociados. cumplimiento de unos requisitos.Los gastos administrativos corresponden a los anunciospublicados en un diario de alta circulación informando acercadel deceso del asociado a los posibles beneficiarios del auxilio.
FONDO DE DESARROLLO EMPRESARIAL Saldo 2015 Distribución Ejecución 2016 Eventos No. Beneficiarios Excedentes Implementación Portal Web 7 69.691.530 (1.228.800) SUBTOTAL 53.166.031 (1.228.800) No. Beneficiarios SALDO 2016 121.628.761 El Fondo de Desarrollo Empresarial fue creado con el fin de incentivar el desarrollo empresarial a los asociados, apoyándolos mediante capacitaciones formales y herramientas tecnológicas para la creación de empresas. FONDO DE INFRAESTRUCTURA FISICA Saldo 2015 Distribución Ejecución 2016 Eventos Excedentes 117.951.714 0 SUBTOTAL 0 0 SALDO 2016 117.951.714 El fondo de infraestructura cuenta con un saldo de $117.951.714, el cual será utilizado para el proyecto de adquisición de la nueva sede de la CPS. Nota 20. Beneficios a empleados La Cooperativa cuenta con una planta de personal de treinta y tres (33) colaboradores. Este rubro presenta el saldo a diciembre 31 de 2016 por concepto de beneficios a corto plazo, siendo las prestaciones sociales en calidad de exigibles a los empleados, tales como vacaciones, cesantías e intereses sobre las cesantías, para ser consignados en el fondo o pagados al empleado, en el período siguiente, según la normatividad laboral. Concepto Dic - 2016 Dic - 2015 01 Ene - 2015 Variación % Dic. 2015-2016 Obligaciones Corto y Largo Plazo 0 0 46.799.258 0% Beneficiones a Empleados 125.457.125 92.491.597 46.799.258 0 36% Total Obligaciones Laborales 125.457.125 92.491.597 32.965.528 36% 32.965.528102 Cooperativa de Profesionales Sanitas
Informe de Gestión y Balance Social 2016 103Nota 21. Ingresos Recibidos para tercerosCorresponden a los ingresos recibidos para terceros comoson: las sedes vacacionales que se alquilan a los asociados endiferentes zonas del país, las pólizas de vehículo, responsabilidadcivil médica y medicina prepagada, entre otras. Concepto Dic - 2016 Dic - 2015 01 Ene - 2015 Variación % Dic. 2015-2016Intereses Créditos 2.988.169 2.505.026 4.464.120Arrendamientos - Sedes Vacacionales 18.792.400 23.295.000 24.036.200 483.143 19%Seguros Mapfre 184.368.902 104.396.324 100.892.206 (4.502.600) -19%Medicina Prepagada Colsanitas 190.047.461 174.988.845 150.650.221Consulta Cifin 79.972.578 77%Comcel 0 67.827 0 15.058.616 9%Fondo de Garantías Respaldemos 24.775.457 28.995.000 0Registro de garantías mobiliarias 42.533.086 43.339.420 10.686.475 (67.827) -100%Pagos pendientes por aplicar 0Total Otros Pasivos 1.097.360 81.200 0 (4.219.543) -15% 0 9.082.651 290.729.222 (806.334) -2% 386.751.293 1.016.160 1251% 464.602.835 (9.082.651) -100% 77.851.542 20%Nota 22. PatrimonioEstá conformado por las cuentas que representan losbienes y derechos de la CPS, una vez deducidas las cuentasque registran las obligaciones de carácter no patrimonialcontraídas con los asociados. Concepto Dic - 2016 Dic - 2015 01 Ene - 2015 Variación % 29.165.160.582 25.779.109.199 22.675.721.243 Dic. 2015-2016 13%Aportes Sociales Temporalmente 3.386.051.383restringidosAportes Sociales restringidos - 21.576.000 21.576.000 21.576.000 0 0%Capital Mínimo IrreducibleAportes Amortizados - CPS 315.170.142 208.838.081 108.122.404 106.332.061 51%Reserva Legal Protección de Aportes 1.436.690.199 1.224.026.077 972.236.884 212.664.122 17%Resultados acumulados 2.776.860.809 2.776.860.809 2.776.860.809 0%por adopción por primera vez 0Excedentes del EjercicioTotal Patrimonio 1.132.771.571 1.095.882.050 1.007.156.773 36.889.521 3% 34.848.229303 31.106.292.216 27.561.674.113 3.741.937.087 12%
Los aportes sociales temporalmente restringidos comprenden el La reserva para la protección de aportes representa el 10% valor efectivamente pagado por los asociados a la Cooperativa. del valor apropiado de los excedentes, o resultado positivo de cada año, conforme a disposiciones legales con el propósito de El valor del Capital Mínimo Irreductible de CPS es de proteger el patrimonio social en caso de pérdidas futuras. $21.576.000 de acuerdo al Artículo No. 41 del Estatuto vigente en la Cooperativa de Profesionales Sanitas. El proceso de transición a NIIF generó un excedente, el cual se ve reflejado en la Cuenta de Resultados acumulados por adopción Se registran los Aportes Amortizados con cargo al fondo por primera vez. De acuerdo a lo explicado en la Nota No. 2 de readquisición de aportes derivado de los excedentes de acuerdo con la aprobación realizada por la Asamblea. Su saldo a diciembre de 2016 es de $315.170.142. Nota 23. Ingresos Ordinarios Los ingresos ordinarios son aquellos que se obtienen por la prestación de los servicios propios del objeto social de la Cooperativa. A continuación se describen: Concepto Dic - 2016 Dic - 2015 Variación % Dic. 2015-2016 Ingresos por Cartera Crédito 2.830.940.504 2.517.059.822 12% Cuotas de Admisión y/o Afiliación 29.194.969 25.244.789 313.880.682 16% Recuperación Deterioro de Cartera 130.670.981 118.730.603 3.950.180 10% Administrativos y Sociales - Torneo de Golf 54.656.707 57.555.509 11.940.378 -5% Actividades Inmobiliarias Arrendamiento Consultorios 105.408.714 93.032.148 (2.898.802) Arrendamiento Salón 23.323.794 28.698.139 Alquiler Equipos Médicos 157.130.538 119.437.965 12.376.566 13% Devoluciones, Rebajas y Descuentos (82.551.896) (8.620.690) (5.374.345) -19% Subtotal Actividades Inmobiliarias 203.311.150 232.547.562 37.692.573 32% (73.931.206) 858% (29.236.412) -13% El rubro principal corresponde a los Intereses Corrientes Los ingresos por torneo de golf por valor de $54.656.707 son causados por la cartera de créditos, el cual incrementó respecto el producto de los patrocinios que otorgan los proveedores de al año anterior en un 12%, dado por la alta colocación de servicios con el fin de realizar este evento que se desarrolla créditos. desde hace 13 años y con el cual se cubren en su totalidad los gastos generados del mismo. Las Cuotas de Admisión de asociados y administración por otorgamiento de créditos y pólizas de responsabilidad civil El rubro de actividades inmobiliarias representa los ingresos crecieron en un 16% con respecto al año anterior. por concepto de alquiler por los cinco (5) consultorios ubicados en la Clínica Universitaria Colombia, los salones ubicados en la Las recuperaciones de Provisiones Individuales de Cartera casa de la Cooperativa y alquiler de dos equipos médicos a la de Consumo y de Vivienda que fueron constituidas en años Clínica Colsanitas de Cali y Bucaramanga. anteriores registraron un valor de $130.670.981, debido a la gestión realizada para la recuperación de la cartera en mora.104 Cooperativa de Profesionales Sanitas
Informe de Gestión y Balance Social 2016 105Nota 24. Otros Ingresos OrdinariosEn esta cuenta se registran los valores por concepto de retorno recibidos por concepto de intereses que generan los saldosde comisiones en seguros de vida, vehículos, responsabilidad diarios de las entidades financieras, Banco Davivienda ycivil, Soat y Medicina Prepagada, así como los ingresos Banco de Bogotá. Concepto Dic - 2016 Dic - 2015 Variación % Dic. 2015-2016Cuotas de Administración Pólizas RC 9.694.498 4.433.000 119%Comisión - Servicio Funerario 13.604.161 14.139.349 5.261.498 -4%Comisión - Seguro Vehículo Seguros RC 245.415.341 247.294.825 (535.188) -1%Comisión - Seguros de Vida 24.589.918 25.485.167 (1.879.484) -4%Comisión - Medicina Prepagada 71.272.567 17.389.396 (895.249) 310%Aprovechamientos 53.883.171 6786%Intereses Bancarios 457.230 6.640 450.590 -13%Intereses Inversiones 19.259.154 22.062.316 (2.803.162) 0%Ajuste al peso 143.546 512%Incapacidades 143.546 0 226.496 -100%Total Ingresos Ordinarios 270.737 44.241 (6.913.411) 14% 6.913.411 46.938.807 0 337.768.345 384.707.152Nota 25. Costo de ventas y de prestación de serviciosCorresponde a los intereses pagados por las obligacionesfinancieras contraídas por la Cooperativa en el mes dediciembre de 2016 con el Banco de Bogotá. Concepto Dic - 2016 Dic - 2015 Variación % Dic. 2015-2016Intereses Obligaciones Financieras 10.747.533 28.873.219 -63%Total Costo Servicio de Crédito 10.747.533 28.873.219 (18.125.686) -63% (18.125.686)
Nota 26. Gastos por Beneficios a Empleados Agrupa las cuentas que representan los gastos ocasionados por concepto de las relaciones laborales existentes de conformidad con las disposiciones legales vigentes. Presenta un crecimiento del 20% con respecto al año anterior. Concepto Dic - 2016 Dic - 2015 Variación % Dic. 2015-2016 Sueldos 872.659.565 673.397.735 30% Comisiones 26.628.637 17.064.952 199.261.830 56% Subsidio de Transporte 8.407.140 6.738.933 9.563.685 25% Compensación del Transporte 14.819.998 12.031.400 1.668.207 23% Cesantías 65.750.075 50.632.144 2.788.598 30% Intereses Cesantías 7.417.297 5.804.619 15.117.931 28% Primas de servicios 65.229.409 49.544.833 1.612.678 32% Prima Extralegal 36.372.057 28.920.276 15.684.576 26% Vacaciones 52.399.261 59.457.906 7.451.781 -12% Subsidio de Alimentación 5.577.080 4.234.902 (7.058.645) 32% Otras Prestaciones Sociales 3.085.776 69.895.610 1.342.178 -96% Bonificación 1.797.094 0 Dotación 5.189.124 0 (66.809.834) 0% Salud 75.482.500 59.363.493 1.797.094 0% Pensión 104.486.097 82.717.055 5.189.124 27% Aportes Parafiscales 78.687.800 61.741.935 16.119.007 26% ARP 4.379.747 3.334.700 27% Seguro de Vida 3.578.054 429.894 21.769.042 31% Salud Ocupacional 4.486.203 1.839.520 16.945.865 732% Medicina Prepagada_Plan Complem. 35.615.580 36.150.255 144% Indemnizaciones 0 756.000 1.045.047 -1% Total Gastos de Personal 3.148.160 -100% 1.472.048.494 1.224.056.162 2.646.683 20% (534.675) (756.000) 247.992.332106 Cooperativa de Profesionales Sanitas
Informe de Gestión y Balance Social 2016 107Nota 27. Gastos GeneralesCorresponden a la realización de funciones administrativasgenerales y otras que le son complementarias al desarrollo desu objeto social.Presentó un crecimiento del 5% con respecto al año anterior. Concepto Dic - 2016 Dic - 2015 Variación % Dic. 2015-2016Honorarios 13.689.316 23.423.670 -42%Impuestos 110.452.194 100.970.964 (9.734.354) 9%Arrendamiento Oficina 501 y 201 125.947.941 109.002.874 9.481.230 16%Gastos Alquiler Salón 16.945.067Seguros 0 4.305.000 -100%Mantenimiento y Reparaciones 16.369.224 16.625.816 (4.305.000) -2%Aseo y Elementos 25.961.134 19.036.620 (256.592) 36%Cafetería 31.406.841 21.271.267 6.924.514 48%Servicios Públicos 3.947.809 10.135.574 -9%Transportes, Fletes y Acarreos 3.597.881 35.321.295 (349.928) -21%Papelería y Útiles de Oficina 27.952.253 36.843.782 27%Publicidad y Propaganda 46.814.642 10.874.563 (7.369.042) 6%Contribuciones y Afiliaciones 11.543.896 30.883.006 9.970.860 52%Gastos de Asamblea 47.007.075 48.134.798 -37%Gastos de Comité 30.379.970 7.948.040 669.333 6%Gastos Reuniones y Conferencias 16.124.069 69%Gastos Legales 8.412.108 543.409 (17.754.828) 50%Gastos de Viaje 920.143 4.028.606 -47%Cuotas de Sostenimiento 6.179.261 464.068 16%Adecuacion e Instalaciones 6.037.852 19.718.207 376.734 0%Procesamiento Electronico de Datos 3.290.265 2.009.246 -12%Total Gastos Generales 22.864.008 0 (2.888.996) -75% 3.520.000 6.585.662 3.145.801 5% 5.786.560 13.939.871 3.520.000 3.483.815 519.584.520 (799.102) 545.437.118 (10.456.056) 25.852.598 Concepto Dic - 2016 Dic - 2015 Variación % Dic. 2015-2016Administrativos y Sociales - Torneo de Golf 56.081.641 45.609.299 23%Total Efectivo Restringido 56.081.641 45.609.299 10.472.342 23% 10.472.342
Nota 28. Depreciación Representa el valor del uso o desgaste que sufren la propiedad planta y los equipos por consecuencia de su utilización. Para el año 2016 se realiza un recálculo de la depreciación, razón por la cual no se presenta variación de un año al otro. Concepto Dic - 2016 Dic - 2015 Variación % Dic. 2015-2016 Edificaciones 0 0 0% Muebles y Equipos de Oficina 0 8.397.869 0 -100% Equipo de Computo y Comunicaciones 0 12.804.539 (8.397.869) -100% Equipos Médicos Rayos X 35.697.970 44.013.419 (12.804.539) Total Depreciación 35.697.970 65.215.827 (8.315.449) -19% (29.517.857) -45% Nota 29. Amortización Con respecto al año anterior, se refleja un aumento ya que se amortizan licencias de Software entre ellas la de Oracle por valor de $15.628.337 la cual se adquirió en el mes de noviembre de 2015. Concepto Dic - 2016 Dic - 2015 Variación % Dic. 2015-2016 Amortizacion de Licencias de Software 9.736.014 724.112 1.245% Total Gastos de amortizacion 9.736.014 724.112 9.011.902 1.245% 9.011.902 Nota 30. Gasto por Deterioro La CPS constituyó el deterioro exigido por la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa No. 004 de 2008) emitida por la Superintendencia de Economía Solidaria, con cargo al gasto del ejercicio y el deterioro específico aprobados por el Consejo de Administración, con una variación del 14%. Concepto Dic - 2016 Dic - 2015 Variación % Dic. 2015-2016 Deterioro de Cartera 290.073.060 254.674.105 14% Total Gastos Deterioro 290.073.060 254.674.105 35.398.955 14% 35.398.955108 Cooperativa de Profesionales Sanitas
Informe de Gestión y Balance Social 2016 109Nota 31. Otros Gastos - FinancierosEstán conformados por los gastos financieros tales comovalores pagados a las entidades financieras por conceptos decomisiones, chequeras, sobregiros y el impuesto de Gravamena los Movimientos Financieros. Concepto Dic - 2016 Dic - 2015 Variación % Dic. 2015-2016Gastos Financieros 8.993.307 4.591.489 96%Ajustes al peso 17.168 39.519 4.401.818 -57%Impuesto GMF (22.350) 19%Gastos Financieros 59.338.712 49.656.329 9.682.383 26%Condonaciones 68.349.187 54.287.337 14.061.850Total Otros Gastos 12.538.876 0% 80.888.063 0 0 49% 54.287.337 26.600.726La condonación de una deuda se caracteriza principalmente porser un modo de extinguir las obligaciones de conformidad conlo establecido por el Código Civil. El gasto por condonacionespresentado durante el año 2016, obedece a los interesesexonerados en las negociaciones de cartera realizadas,debidamente aprobados por el Consejo de Administración.Nota 32. Partes RelacionadasLa naturaleza de la Cooperativa, implica que la CPS prestaservicios y otorga beneficios a personas naturales que ejercenel control o influencia significativa en la definición de laspolíticas de la entidad y su ejecución. Durante los años 2016y 2015 las operaciones con las partes relacionadas (Miembrosde Consejo de Administración, Junta de Vigilancia y Gerente)se efectuaron en las mismas condiciones establecidas enlos reglamentos y políticas de la entidad para todos losasociados, acogiéndose a los requerimientos establecidosen los diferentes reglamentos y al código de buen gobiernoestablecido en la CPS (debidamente aprobado por la Asambleadel 21 de marzo del 2013, con el Acta No.11).CPS no ejercecontrol sobre ninguna otra entidad.
Nota 33. Gestión de Riesgos El objetivo es mantener en la CPS una cultura de administración • Riesgo de Liquidez: Se define como la contingencia que y control de riesgos, dentro de márgenes razonables y la entidad incurra en pérdidas por la venta de activos a medibles de exposición, previniendo impactos negativos. descuentos inusuales, con el fin de disponer rápidamente de los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones El sistema general de riesgo cumple con los estándares contractuales. La CPS adquirió obligaciones financieras exigidos por la Superintendencia de Economía Solidaria y mediante un préstamo con el Banco de Bogotá, a un plazo de se encuentra alineado con el perfil de riesgo definido por el pago de un año, pactando una tasa de IBR (Interés Bancario Consejo de Administración de la CPS, preservando buenos de Referencia) 7.48% más 4 puntos EA. estándares financieros y de riesgo que generen confianza a nuestros asociados. • Riesgo Operativo y Legal: Se entiende como la posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias, fallas o inadecuaciones, Con el fin de definir las estrategias, la CPS realiza análisis en el recurso humano, los procesos, la tecnología, la de riesgos a través de metodologías internas que incluyen infraestructura o por la ocurrencia de acontecimientos estadísticas, tasas, impactos sobre los excedentes esperados, externos. Esta definición incluye los riesgos legales, de además del análisis de mercado actual y potencial. custodia y reputacional asociados a tales factores. La CPS cuenta actualmente con un software integrado y en Entre los diferentes riesgos a que se encuentra expuesta la línea que permite mantener actualizada la información CPS, los más importantes son: y generar los reportes exigidos por la Superintendencia de la Economía Solidaria. Igualmente la CPS cuenta con • Riesgo de Crédito: El riesgo crediticio es la posibilidad de que Estatutos y Reglamentos de sus servicios y beneficios los una entidad incurra en pérdidas y se disminuya el valor de cuales son conocidos y actualizados permanentemente por sus activos, como consecuencia de que sus deudores falten sus empleados. Se cuenta con una Revisoría Fiscal que hace en el cumplimiento oportuno o cumplan imperfectamente visitas mensuales y vela por el cumplimiento de las normas los términos acordados en los respectivos contratos. legales. La CPS cuenta con un modelo de evaluación interno de iniciación y otorgamiento de créditos, que se emplea como • Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo: El una herramienta en el proceso de toma de decisiones de marco legal sobre el tema de prevención y control de lavado aprobación o rechazo por parte de los órganos de control de activos y financiación del terrorismo, LA/FT, tiene como revisando periódicamente las tasas de interés que ofrece base fundamental las políticas, normas y procedimientos a los asociados. La CPS posee la información suficiente consagrados en la Circular Básica Jurídica No. 007 de para realizar un scoring y estudiar la viabilidad para el 2008, de la Superintendencia de la Economía Solidaria. otorgamiento de los créditos. La CPS cuenta con políticas de LA/FT. Su cumplimiento se verifica mediante mecanismos y procedimientos adecuados • Riesgo de Mercado: Posibilidad de que un establecimiento de control interno que le permiten mitigar el riesgo legal, de crédito incurra en pérdidas y se disminuya el valor de reputacional. Como medidas adicionales para mitigar el su patrimonio técnico como consecuencia de cambios riesgo, se realizan publicaciones periódicas y se envían en el precio de los instrumentos financieros en los que la por correo electrónico a todos los empleados sobre temas entidad mantenga posiciones dentro o fuera de balance. relacionados con el lavado de activos, además se realizan Estos cambios en el precio de los instrumentos pueden capacitaciones periódicas a los empleados y directivos. presentarse como resultado de variaciones en las tasas de Igualmente se cuenta con un sistema que controla alertas interés, tipos de cambios y otros índices. La política de la por operaciones en efectivo y permite cargar listas de Administración es la de invertir en títulos AAA y AA+ ya que control, para cruce con la base de datos. es muy importante la seguridad en este tipo de inversiones.110 Cooperativa de Profesionales Sanitas
Informe de Gestión y Balance Social 2016 111Nota 34. Gobierno CorporativoDe acuerdo con lo establecido en la Circular Básica Contable y • Estructura Organizacional: El máximo órgano de direcciónFinanciera No. 004 de 2008 emitida por la Supersolidaria las es la Asamblea General, compuesta por delegados elegidosentidades deberán revelar las gestiones realizadas sobre los por los asociados de CPS. Esta Asamblea es la encargada desiguientes temas: elegir al Consejo de Administración, el cual se encarga de definir las políticas y directrices de la Cooperativa. Cuenta• Consejo de Administración y Alta Gerencia: el Consejo también CPS con una Junta de vigilancia y una Revisoría Fiscal de Administración y el Comité de Control Social están elegidas igualmente por la Asamblea General. El Consejo plenamente informados sobre las responsabilidades que de Administración es el encargado de elegir al Gerente implica el manejo de los diferentes riesgos y están enterados y éste a su vez es el encargado de ejecutar las políticas y de los procesos y de la estructura del negocio. Lo anterior decisiones que emita el Consejo de Administración. La CPS es discutido en las reuniones ordinarias de cada uno de los tiene definidas responsabilidades para cada área: Sistemas, entes. El Consejo de Administración y la Gerencia determinan Comercial, Contabilidad, Tesorería, Cartera, Créditos, las políticas y el perfil de riesgos de la entidad, siguiendo los Seguros, Administración, Comunicaciones, Bienestar Social, límites establecidos en los diferentes reglamentos. Planeación y Proyectos.• Políticas y División de Funciones:LaCPScuentacondiferentes • Recurso Humano: La CPS cuenta con personal calificado y comités creados por el Consejo de Administración: Comité de permanentemente capacitado en temas administrativos y Evaluación del Riesgo de Liquidez, Comité de Evaluación de acordes con el área que desempeña. Los responsables de Cartera, Comité de Créditos, Comité de Solidaridad, Comité cada área son profesionales. Las personas involucradas en el de Educación. Los reglamentos que rigen estos comités son análisis, medición y gestión de riesgos poseen la experiencia, aprobados por el Consejo de Administración y difundidos a formación profesional y aptitudes necesarias para el ejercicio todos los interesados; cuenta además con un grupo idóneo y de sus funciones de manera calificada. dispuesto a dar apoyo para el logro de las metas y objetivos propuestos en cada uno de ellos. • Verificación de Operaciones: La CPS cuenta con mecanismos de seguridad óptimos que permiten mantener la contabilidad• Reportes: El Consejo de Administración y la Junta de oportuna. Cuenta además con una Revisoría Fiscal que apoya Vigilancia reciben información constante de los diferentes en todo momento a la Cooperativa en temas relacionados comités de la entidad y de la gerencia, al mismo tiempo que con las normas legales vigentes. La labor realizada por la conocen el desarrollo financiero de la CPS. Cuenta también Revisoría Fiscal hace que estén al tanto de las operaciones con los informes que emite la Revisoría Fiscal en cada una realizadas y efectúen revisiones y recomendaciones de sus visitas. permanentes para mejorar los procesos internos.• Infraestructura Tecnológica: La CPS cuenta con una Nota 35. Aprobación de los Estados Financieros infraestructura tecnológica que le permite administrar los diferentes procesos en el desarrollo de su objeto social. Se Los Estados Financieros individuales y sus revelaciones cuenta con un plan de contingencias que permanentemente que los acompañan fueron evaluados por el Consejo de se está actualizando. Administración y el Representante Legal, de acuerdo al Acta No. 142, de fecha 10 de febrero de 2017, para ser presentados• Medición de Riesgos: La CPS ha avanzado en los procesos a la Asamblea General para su aprobación, la cual podrá de identificación y medición de los diferentes riesgos. Se aprobarlos o modificarlos. cuenta además con comités que evalúan permanentemente los riesgos y toman los correctivos necesarios para lograr un desempeño seguro y confiable, tal como se explica en las políticas y división de funciones.Paola F. Cavallazzi Cruz Dora Jackeline Santamaría R. Fátima Hernández FlórezRepresentante Legal Contador Público Revisor FiscalCooperativa de Profesionales Sanitas T.P. 129962-T Delegado de SERFISCAL T.P. 101686 - T
Proyecto de Distribución de Excedentes 2016 Excedentes a Distribuir 1.132.771.570 Reserva de Protección de Aportes 20% 226.554.314 Fondo de Educación 20% 226.554.314 Fondo de Solidaridad 10% 113.277.157 Revalorización de Aportes 10% 113.277.157 Fondo de Bienestar Social 35% 396.470.050 Fondo de Amortización de Aportes 5% 56.638.579 TOTAL A DISTRIBUIR 100% 1.132.771.570112 Cooperativa de Profesionales Sanitas
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116