Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore دروس مادة اللغة الاسبانية للفصل الثاني سنة ثانية ثانوي

دروس مادة اللغة الاسبانية للفصل الثاني سنة ثانية ثانوي

Published by DZteacher, 2015-08-14 11:21:23

Description: دروس مادة اللغة الاسبانية للفصل الثاني سنة ثانية ثانوي

Search

Read the Text Version

Sommaire Espagnol 2-UNIDAD DIDÁCTICA N°08: « ¿Cómo es? ».-UNIDAD DIDÁCTICA N°09:«En la terraza del café.-UNIDAD DIDÁCTICA N°10: « ¿Qué tiempo hace? ».-UNIDAD DIDÁCTICA N°11: « ¿Qué has hecoverano? ».-UNIDAD DIDÁCTICA N°12: « En la comisaría ».-UNIDAD DIDÁCTICA N°13: « Que pasará ? ».- UNIDAD DIDÁCTICA N°14: « Cuando yo erapequeño ».

UNIDAD DIDÁCTICA N°08: « ¿Cómo es? » Plan de TravailI / ESCUCHAR Y LEER.II / COMPRENDER.III / PRACTICAR.IV / ESCRIBIR.V / CORREGIR.

I / ESCUCHAR Y LEER « ¿Cómo es? »Carmen habla con Julia de su novioCarmen : ¿Cómo es tu novio ?Julia: No está mal. Es alto, delgado...Carmen: ¿Es rubio o Moreno?Julia: Moreno, y tiene bigote y barba aquí tengo una foto. Mira.Carmen: Es guapo.Parece simpático.Tiene ojos claros ¿verdad?Julia: No, los tiene oscurosCarmen: ¿Qué hace?Julia: Es notarioCarmen: ¿Sí? ¿Cuántos años tiene?Julia: Veintiocho.1. LÉXICO« ¿Cómo es tu novio ? »El novio / la novia Los novios«Es alto, delgado...»Carlos es alto Roberto es bajo

Rodrigo es delgado Francisco es gordo«y tiene bigote y barba» bigote barba«Es guapo»Guapo (a) = belloMi amigo es guapoLa madre de mi amiga es guapa.«Tiene ojos claros ¿verdad? » ojosElena es rubia

Ana es morenaAplicaciónA/ Construir frases con las palabras siguientesSimpático (a) – guapo (a) – delgado (a) – alto (a)B/Completar el diálogo siguientePedro : ¿Cómo es tu amigo ?Elena: Es................. , y...............Pedro: ¿ Es rubio?Elena: No, es..............., tiene..........y los ojos oscuros.Pedro : ¿Qué hace ?Elena : Es estudiantePedro: ¿Cuántos años tiene?Elena: Cuarenta años.

II.COMPRENDER : « Los recién casados »Susana es profesora de inglés en un colegio. Es una mujer guapa y muysimpática. Tiene los cabellos largos y rubios, los ojos azules y grandes, la narizrecta y pequeña. Su tez es blanca y sus dientes blanquísimos como los de unaniña.Susana es seria y dinámica. Lleva siempre trajes o faldas, nunca pantalones.En su trabajo, la quieren porque respeta a todos. José es su marido. Es dentista enuna clínica. Es alto, esbelto y moreno. Tiene el pelo suave y cortísimo, sus ojosson negros. José es un hombre galante y generoso. Con su esposa, forman unapareja ejemplar.¡Qué felices son !LEER Y COMPRENDER¿Que hace Susana ? Susana es profesora de inglés¿Dónde trabaja ? Susana trabaja en un colegio¿Cómo es Susana ? Susana es guapa y simpática¿Qué lleva Susana ? Susana lleva siempre trajes o faldas¿Cómo se llama su marido ? Su marido se llama José.¿Qué hace su marido ? Su marido es dentista¿Dónde ? En una clinica¿Cómo es José ? José es esbelto, alto y moreno¿Cómo es la pareja ? La pareja es ejemplarLEER Y CONTESTARContestar a las preguntas siguientes¿ A qué se dedica Susana ?¿ Cómo es Susana ?¿ Qué lleva Susana ?¿ A qué se dedica José ?

¿ Cómo es José ?¿ Cómo son Susana y José ?Aplicación :A/Clasificar las palabras siguientes en el tableroprofesora – hombre – mujer – pelo largo – guapo – rubia – moreno – tez blanca– generoso – galante – ojos azules – esbelto – cabellos cortos – ojos negros –Susana JoséB/Buscar en el texto los antónimos de las palabras siguientes Corto ≠ Moreno ≠ Pequeña ≠

III.PRACTICAR : ¡Qué felices son ! Frase exclamativaEsquematizacion ¡ Qué + adjetivo + verbo !El avión es rápido ¡ Qué rápido es el avión ! ¡ Qué guapa es Susana ! ¡ Qué alto es Carlos ! ¡ Qué grande es tu casa ! ¡ Qué interesante es este libro !Aplicación1/ Transformar las frases siguientes según el modelo:Modelo:El edificio es alto ¡ Qué alto es el edificio!La casa es bonitaEl salón es cómodoEl colegio es grandeEl tren es rápidoEl coche es caroEl árbol es grandeLas vacaciones son agradables.El español es bonitoEl pastel es ricoPedro es guapoMaría es simpática2/ Ordena las frases siguientes : Padre – difícil – que – es - mi – el – trabajo –de Juan – es – que – el – interesante – de – libro Donde – bonito – vivo – el – es – edificio – que Española – fácil – es – la – que - lengua

« sus dientes blanquísimos....» SUPERLATIVO Adjetivo blanqu ísimos sufijo Ajetivo + ísimo, ísima, ísimos, ísimas Muy + adjetivo- El edificio es muy alto = El edificio es altísimo- El avión es muy rápido = El avión es rapidísimo- Ana es muy bella = Ana es bellísima- Los libros son muy interesantes = Los libros son interesantísimos- El coche es muy caro = el coche es carísimoSuperlativos irregularesBlanco blanquísimo Simpático simpatiquísimoFresco fresquísimo Poco poquísimoRico riquísimo Largo larguísimoLimpio limpísimo Pobre paupérrimoAplicación1/Transforma las frases siguiendo el ejemploEjemplo: Es muy guapo: es guapísimoEstá muy triste: está ...........Es muy simpática: es........Es muy grave: es.............Es muy pequeño: es............Es muy moderno : es..........

Es muy rico: es..........2/Transforma las frases siguiendo el ejemplo.Ejemplo: Es muy guapo: es guapísimoEstoy muy cansada: estoy………..Sois muy divertidos: sois..................Está muy amargo: está..............Son muy antiguos: son..............Eres muy viejo: eres.................Son muy delgadas: Son..................Estás muy contenta: estás....................Está muy limpia: está........ « Lleva siempre trajes o faldas,.... »Verbo : LLEVARPRESENTE DE INDICATIVOYo LlevoTú LlevasÉl, ella,usted llevaNosotros/as LlevamosVosotros/as LleváisEllos,ellas,ustedes LlevanAplicaciónPoner los verbos en la forma correctaPedro (llevar)...........traje negro.Mi vecina (llevar)............faldasMis amigos (llevar)...........sombrerosMadrid (tener)...........avenidas anchas.

Mi hermano(tener)........fiebre.Mi amigo (tener).............los brazos fuertes

IV.ESCRIBIR : CabellosOreja ojosboca Nariz MentónDelgada gorda

Describir¿es…………… ¿ Tiene…..…moreno /a o rubio /a? …bigote?…alto/a o bajo/a? …barba?…gordo/a o delgado/a? …el pelo corto o largo?….simpático/a o antipático/a? …el pelo liso o rizado?…guapo/a o feo/a? …los ojos oscuros o claros?…joven o mayor?Describir según el modelo Ésta es Pilar González Es de SevillaModelo Tiene 25años Es enfermeraPilar González Es morenaSevilla Tiene largo25años Es delgadaEnfermera Es bajaMorenaPelo largoDelgadabajaLuís CastroBarcelona34 añosMédicoPelo cortoAltoSimpático

Matilde CruzBuenos Aires22 añosSecretariamorenapelo largoaltaamable1/ Poner en orden las palabras siguientesMi- pero – en – realidad – es – parece – antipático – amigo– simpático novio – serio – elegante – mi – es – bonito – y- ¡ pelo – y – es – suave – que – suyo- el – rubio- !2/ Buscar en el textoempiezo por « d » termino por « a »..................... « g » ...................« e »......................« r » ...................« a »......................« e » ...................« o »Buscar en el diálogoempiezo por « b » termino por « e».................... « n » ....................« o ».................... « m » ................... « o »3/ Ahora con todas estas palabras hacer un párrafo.

V.CORREGIR :I.ESCUCHAR Y LEER.A/ Construir frases con las palabras siguientesSimpático (a)El padre de mi amigo es muy simpáticoGuapo (a) : La amiga de mi hermano es guapa.Delgado (a): Mi madre es delgada.Alto (a): Michael Jonhson es muy alto.B/Completar el diálogo siguientePedro : ¿Cómo es tu amigo ?Elena: Es alto, y delgadoPedro: ¿ Es rubio?Elena: No, es moreno, y tiene bigote y los ojos oscuros.Pedro: ¿Qué hace?Elena: Es estudiantePedro: ¿Cuántos años tiene?Elena: Cuarenta añosII COMPRENDERContestar a las preguntas siguientes¿ A qué se dedica Susana ? Susana es profesora de inglés en un colegio.¿ Cómo es Susana ? Susana es guapa¿ Qué lleva Susana ? Susana lleva trajes y faldas, nunca pantalones¿ A qué se dedica José ? José es dentista.¿ Cómo es José ? José es alto, esbelto y moreno.¿ Cómo son Susana y José? Susana y José son felicesA/Clasificar las palabras siguientes en el tableroprofesora – hombre – mujer – pelo largo – guapo – rubia – moreno – tez blanca– generoso – galante – ojos azules – esbelto – cabellos cortos – ojos negros -

Susana JoséProfesora hombremujer rubia guapotez blanca morenopelo largo generosoojos zules galante esbelto cabellos cortos ojos negrosB/Buscar en el texto los antónimos de las palabras siguientes Corto ≠ largo Moreno ≠ rubio Pequeña ≠ grandeIII.PRACTICAR1/ Transformar las frases siguientes según el modelo:¡Qué bonita es la casa !¡Qué cómodo es el salón !¡Qué grande es el colegio !¡Qué rápido es el tren !¡Qué caro es el coche !¡Qué grande el árbol !¡Qué agradables son las vacaciones !¡Qué bonito es el español !¡Qué rico es el pastel !¡Qué guapo es Pedro !¡Qué simpática es María !

2/ Ordena las frases siguientes :¡Qué difícil es el trabajo de mi padre !¡Qué interesante es el libro de Juan !¡Qué bonito es el edificio donde vivo !¡Qué fácil es la lengua española !1/Transforma las frases siguiendo el ejemploEjemplo: Es muy guapo: es guapísimoEstá muy triste: está tristísimoEs muy simpática: es simpátiquísimaEs muy grave: es gravísimoEs muy pequeño: es pequeñísimoEs muy moderno : es modernísimoEs muy rico: es riquísimo2/Transforma las frases siguiendo el ejemplo.Ejemplo: Es muy guapo: es guapísimo1 Estoy muy cansada: estoy cansadísima.2 Sois muy divertidos: sois divertidísimos3 Está muy amargo: está amarguísimo4 Son muy antiguos: son antiguísimos5 Eres muy viejo: eres viejísimo6 Son muy delgadas : Son delgadísimas7 Estás muy contenta: estás contentísima8 Está muy limpia: está limpísimaV.ESCRIBIR Describir según el modelo Modelo Éste es Luis Castro, es de Barcelona, tiene 34 años.Es médico.Tiene el pelo corto, es alto y simpáticaB) Ésta es Matilde Cruz, es de Buenos Aires, tiene 22 años.Es secretaria;es morena.Tiene el pelo corto. Es alta y amable.1/ Poner en orden las palabras siguientes Mi amigo parece antipático pero en realidad es simpático Mi novio es bonito, serio y elegante ¡ Qué suave y rubio es el pelo suyo !2/ Buscar en el texto

a) dinámica b) galante c) rubia d) EsbeltoBuscar en el diálogoa) Bigoteb) novioc) moreno3/ Ahora con todas estas palabras hacer un párrafoAna es enfermera , trabaja en el hospital , es muydinámica . Es alta y esbelta , es rubia , su pelo es largo.Su novio se llama Pedro , es profesor de lenguaespañola , es moreno ; su pelo es corto y rizado , tieneBigote.Es muy simpático

UNIDAD DIDÁCTICA N° 09:«En la terraza del café» Plan de TravailI / ESCUCHAR Y LEER.II / COMPRENDER.III / PRACTICAR.IV / ESCRIBIR.V / CORREGIR.

I / ESCUCHAR Y LEER En la terraza del caféManuel: ¡Hola chicos! ¿Qué hacéis?Juan: Ya ves, estamos tomando helados. Siéntate con nosotrosManuel: ¡Cómo me gusta tomar algo fresquito después de un partido de fútbol.Y sobre todo cuando hace calor.Juan: ¡Mira allí llega Pedro!Pedro: ¡Buenos días a todos! ¿Quiere alguien venir a dar un paseo conmigo el la moto ?Manuel: Yo no puedo ir contigo. Tengo que ir al dentistaPedro: Y tú Juan ¿Puedes venir?Juan: No, yo tampoco, porque tengo una cita con un amigo.Vamos al cine.Manuel: ¡Pobre Pedro! Nadie quiere ir con él. ¡Qué mala suerte tiene !Pedro: Ya que nadie quiere acompañarme os digo ¡Adiós!Léxico:«Ya ves, estamos tomando helados » Helados Fresquitos

La moto El dentista Hacer calorLEER Y CONTESTAR¿Qué están haciendo los amigos?¿Quién llega a la terraza del café?¿Qué propone Pedro a sus amigos?¿Por qué no quiere Juan ir con Pedro?¿Quién quiere ir con Pedro?¿Tiene Pedro suerte?AplicaciónRellenar los blancos con una de las siguientes palabras: Llegar – cita – suerte – paseos – helados .1. Me gusta dar. . . . . . . . . . cuando me aburro .2. Los novios se dan . . . . .. siempre en el mismo rincón3. Has pasado tus vacaciones en España ¡Qué . .. tienes!4. Cuando hace mucho calor tomamos . . . . . . . . .5. El buen alumno nunca . . . . . . con retraso.Ordena las siguientes frases :1 – En–no–suerte–yo- juego–el–tengo.2 – perros–pasearse–día–hasta–hoy–los–quieren .3 – como–los–verano–tanto–en–mayores–gustan-los– Helados–los–jóvenes–les.

II.COMPRENDER : « Vamos al Zoo »Juanito: ¡Mira, mira qué animal tan grandote!Luisito: Es un elefante .¿ No lo habéis visto nunca ? Es el animal más grande del parque .Juanito: Allí, está el león .Está paseando.Oye ¿ Se come a los niños pequeñitos ?Luisito: Pues claro .Lo mismo que el tigre, el leopardo o la panteraJuanito: ¿Y crees que se comería también a una Mujerona como ésa?Luisito: Sí. . . Vamos a ver los osos. Me gusta verlos. Siempre les traigo caramelos y si no me ve el guardia se los echoGuardia: ¡Oye , chiquillo ! ¡No se puede echar nada a los osos! ¿No lo has leido en cartel ?Juanito: Vamos al acuario .Está lleno de peces y de cocodrilos.Dan miedo, ya verásLuisito: Juanito, Juanito ¿ Qué es esto? ¡Qué animales tan chiquitines! ¡Y son de colores !Juanito: ¡Bah! Son pececillos.Y no valen para nada . Vamos fuera .Ya estoy harto de ver nimales.LEER Y COMPRENDER¿ De qué animal habla Juanito?Juanito habla de un elefante¿Cómo es el elefante?Es el animal más grande del parque¿Cuáles son los animales que vieron también?El léon, el tigre, el leopardo, la pantera y los osos.¿Qué trae Luisito a los osos?Luisito trae a los osos caramelos¿Qué dice el guardia a Luisito?El guardia dice a Luisito que no se puede echar nada a los animales¿Adónde van después?Van al acuario¿Qué hay en el acuario?

En el acuario hay pecesLEER Y CONTESTAR¿Dónde están Luisito y Juanito y qué hacen?¿Cuál es el animal más grande del parque?¿Qué puede hacer el tigre o el leopardo a una mujerona? ¿Cuál es el animal quegusta a Luisito y que le trae?¿Qué podemos ver en el acuario? ¿ Le gustan a Juanito?¿Podrías citarme los animales que has discubierto en este parque?¿Cuáles son los más peligrosos y por qué?¿Qué se lee en cartel del parque?¿Por qué juanito decide de repente salir delparque?Aplicación1 Completa las siguientes frases con las palabras estudiadasEl . . . . . de Argel está a Ben Aknoun.Durante el voto,ponen muchas . . . . . . .en las paredes públicas.Las películas de A. Hitchcok dan………. . . . . . .las cosas inútiles en la basura.Las joyas . . . . . . . muy caras.Ha caminado mucho , está . . . . . . . . .de andar .2 a) Dar el sinónimo de: Mirar Nunca Harto b) Dar el antónimo de: Lleno Fuera

III.PRACTICAR :«Ya ves, estamos tomando helados».Verbo :ESTAR Verbo : tomarESTAR + GerundioEl Reir: riendo Caer: cayendo decir : diciendo Leer: leyendo sentir: sintiendo Traer: trayendo venir: viniendo Oir: oyendo vestir: vistiendo Huir:huyendo seguir:siguiendo Ir: yendo poder:pudiendo morir:muriendo dormir:durmiendogerundioFormaciónVerbos en « AR » ando : Hablar hablando Verbos en « ER » iendo : Comer comiendo Verbos en « IR» iendo: Vivir viviendo Gerundios irregulares

Los diferentes aspectos de la acciónFíjate: Tomamos algo fresquitoEstamos tomando algo fresquitoAplicación1/ Según el ejemplo transformar las siguientes frases expresando la duración 1 – La senõra espera un taxi . 2 – Los turitas visitan el museo. 3 – Visitamos a Sevilla. 4 – Miguel trabaja en un banco. 5 – la madre de María prepara la comida.2/ Rellenar los blancos y después contestar 1. Pedro ¿Qué (estar) (estudiar) . . . . . . . . . . . . . .? ................................................................................... 2. Vosotros ¿ qué (Estar) (mirar). . . . . . . . . . ? ................................................................................... 3. ¿(Estar). . . . Carlos y María (trabajar)…………. ? ................................................................................... 4. Ustedes, señoras ¿(Estar) (hablar) . . . . . . alemán ? ...................................................................................Fíjate: Los turistas miran los monumentos Los turistas siguen mirando monumentosSeguir + gerundio Expresar la continuidadación: Transformar según el ejemplo Aplic 1. La gente espera el autobús . Fíjate: Los 2. El profesor explica la lección. 3. El ministro plantea el problema de los jóvenes. 4. La lluvia cae toda la noche. 5. El nene llora, tiene hambre.Estar + gerundio ===} Expresar la duraciónniños dan paseo en el parque zoológico » Los niños van dando paseo por el parque zoológico

Aplicación: Model o:Transformar según el modelo Carlos Ir + gerundio ==} Expresar la progresión engorda cada día más Carlos va engordando cada día más1. La mujer engorda cada vez más.2. El viejo pierda sus dientes.3. Las hojas del árbol caen.4. Los alumnos comprenden poco a poco la lección.5. Los precios suben en los mercados.Los diminutivos y aumentativos Se come a los niños pequeñitos.Pequeño -- ito ===} Pequeñito )Chico -- illo ===} Chiquillo )===} DiminutivosCoche -- cito ===} Cochecito )Aplicación1/ Poner las palabras señaladas con el sufijo conveniente En el parque, un viejo estaba sentado en un banco.Un niño jugaba con sus amigos.Uno de ellos tenía un coche. “Es muy pequeño ”dijo uno de los niños,mira,el mío es grande. « No me gustán esos grandes »,contestó el otro niño.2/ Substituir las expresiones señaladas por el diminutivo correspondiente . Esta casa tenía un jardín minúsculo.Juan se quedó un breve rato mirándolo.En el fondo había una puerta baja. El chico la abrió y vió una vieja viuda y muy delgada que daba a comer unos pajaros pequeños.

Ycrees que se comería también a una mijerona . Grande -- ote ==} grandote ) Mujer -- on / ona ==} mujerona )==} Aumentativos Perro -- azo ==} perrazo )Aplicación1/ Formar aumentativos con las palabras señaladas 1 ¡En un animal grande! 2 ¡Qué mujeres! 3 ¡Es un caballo enorme! 4 ¡Qué guapa estás hoy, María!2/ ¿Cómo se llama? 1 Un bolso muy grande. . . . . . . . . . 2 Una casa muy pequeña . . . . . . 3 Un coche pequeñisimo . . . . . . 4 Una taza muy grande . . . . . . . . 5 Una mesa pequeña . . . . . . . . . También -- Tampoco Crees que comería también a una mujerona Yo tampoco , porque tengo una cita con an amigo . También =/= TampocoAplicación: Contestar utilizando también o tampoco : 1. Me gusta el flamenco . / . . . . . . . . . . . 2. Me gusta tomar el sol. / . . . . . . . . . . . 3. No me gusta el jazz. / . . . . . . . . . . . 4. No me gusta viajar en tren / . . . . . . . . . .

5. Me gusta España . / . . . . . . . . . . . . .6. No me gusta el vino . / . . . . . . . . . . .

IV.ESCRIBIR :el perro el camello el elefantela vaca el oso el gato la jirafael caballo el carnero el pájaroel león el pez el conejo

el tigre la tortuga la ranael gallo la galina el mono la panteraClasifica en el cuadro Animales domésticos Animales salvajes

V.CORREGIR :ESCUCHAR Y LEERResponder oralmente a las siguientes preguntasLos amigos están tomando helados.Es Pedro quien llega a la terraza del caféPedro propone a sus amigos dar un paseo con él enla motoJuan no quiere ir con Pedro porque tiene una cita.Nadie quiere ir con PedroNo, Pedro no tiene suerteAplicación1 – Me gusta dar paseos cuando me aburro.2 – Los novios se dan cita siempre en el mismo rincón3 – Has pasado tus vacaciones en España ¡Qué suerte tienes!4 – Cuando hace mucho calor tomamos helados5 – El buen alumno nunca llega con retraso .Ordenar las siguientes frases :1. Yo no tengo suerte en el juego.2. Hoy día hasta los perros quieren pasearse .3. En verano, los jóvenes les gustan los helados tanto como los mayoresII. COMPRENDERAplicación1/ Completar las siguientes frases El Zoo de Argel está a Ben Aknoun . Durante el voto , ponen muchos carteles en las paredes públicas . Las películas de A. Hitchcok dan miedo . Echan las cosas inútiles en la basura . Las joyas son muy caras. Ha caminado mucho, está harto de andar.2/ a) Dar el sinónimo de: Mirar: ver

Nunca: jamás Harto: disgustado b ) Dar el antónimo de : Lleno: vacío Fuera: dentro3/ Contestar a las preguntas : Luisito y Juanito están en la terraza de un café tomando helados . El animal más grande del parque es el elefante El tigre o el leopardo pueden comer a una mujerona El animal que gusta a Luisito es el oso. Podemos ver en el acuario a varios peces que no le gustan a Juanito . Los animales que he discubierto en este parque son: El elefante, el león, el tigre, el leopardo, el oso y los peces Los más peligrosos son el león , el tigre y el leopardo porque pueden comer a una mujerona . En el cartel del parque se lee que no se puede echar nada a los animales Porque juanito está harto de ver a animales.PRACTICARAplicación 1:1. La señora está esperando un taxi.2. Los turitas están visitando el museo.3. Estamos visitando a Sevilla.4. Miguel está trabajando en un banco.5. La madre de María está preparando la comida.Aplicación 2:1. Pedro ¿ Qué estás estudiando ? Estoy estudiando español2. Vosotros ¿Qué estáis mirando ? Estamos mirando un partido de fútbol3. ¿Están Carlos y María trabajando ? Si, Carols y María están trabajando.4. Ustedes, señoras ¿Están hablando alemán? No, estamos hablando inglés.Aplicación:Transformar según el ejemplo

1 La gente sigue esperando el autobús .2. El profesor sigue explicando la lección.3. El ministro sigue planteando el problema de los jóvenes.4. La lluvia sigue cayendo toda la noche.5. El nene sigue llorando, tiene hambre.Aplicación:Transformar según el ejemplo1. La mujer va engordando cada vez más.2. El viejo va perdiendo sus dientes.3. Las hojas del árbol van cayendo.4. Los alumnos van comprendiendo la lección.5. Los precios van subiendo en los mercados.Aplicación:Poner las palabras señaladas con el sufijo convinienteEn el parque, un viejecito estaba sentado en un banco. Un niño jugaba con susamigos .Uno de ellos tenía un cochecito. “Es pequeñito” dijo uno de los niños,mira, el mío es grandote.” No me gustan esos grandotes ” , contestó el otroniño.Aplicación:Substituir las expresiones señaladas por el diminutivo correspondiente .Esta casa tenía un jardínito. Juan se quedó un breve ratito mirándolo.En el fondohabía una puertita baja .El chico la abrió y vió una viejecita viuda y delgaditaque daba a comer a unos pajaros pequeñitos.Aplicación:Formar aumentativos con las palabras señaladas1. ¡Es un animal grandote!2. ¡Qué mujeronas!3. ¡Es un caballazo enorme!4. ¡Qué guapetona estás hoy, María!Aplicación: ¿Cómo se llama?1. Un bolso muy grande / bolsón2. Una casa muy pequeña / una casita3. Un coche pequeñisimo / un cochecito4. Una taza muy grande / un tazón5. Una mesa pequeña / una mesita.

Aplicación: Contestar utilizando también o tampoco :1. A mi también me gusta el flamenco2. A mi también me gusta tomar el sol.3. A mi tampoco me gusta el jazz.4. A mi tampoco me gusta viajar en tren.5. A mi también me gusta España.6. A mi tampoco me gusta el vino.IVESCRIBIRAnimales domésticos Animales salvajesEl perro-el camello- El elefante-la jirafa- el león – elLa vaca- el gato-el caballo-el tigre- la rana- el mono-la panteracarnero-el pájaro-el conejo-elgallo-la gallina

UNIDAD DIDÁCTICA N° 10: « ¿Qué tiempo hace? » Plan de TravailI / ESCUCHAR Y LEER.II / COMPRENDER.III / PRACTICAR.IV / ESCRIBIR.V / CORREGIR.

I / ESCUCHAR Y LEER « ¿Qué tiempo hace? »Thomas: ¿Qué tiempo hace en España en verano, Pilar?Pilar : Bueno, depende.En el norte la temperatura esbuena ; pero a veces llueve.En el sur hace mucho calor.Thomas: ¿Y en invierno?Pilar: En el centro hace frío.En las montañas altas nieva; pero en el sur la temperatura es muy agradable.Thomas: Y en la costa ¿ Puedes bañarte en invierno ?Pilar: Humm....no sé. Hace mucho viento.En la costa mediterránea no hace frio.Puedes bañarte.Oye. ¿Por qué me preguntas todo eso? ¿Vas a venir a España de vacaciones ?LEXICO:En el norte Argel Norte Oeste Este Orán Annaba Sur Tamanrasset Hacer fríoEn Moscú hace muy frío en invierno

Las montañasLEER Y CONTESTAR1. ¿Cuáles son las estaciones citadas en el diálogo?2. ¿Cómo está el tiempo en el norte en verano?3. ¿Cómo está el tiempo en el centro?4. ¿Se puede bañarse en invierno?Aplicaciónb) Rellenar los vacios con la palabra adecuada:1. En el polo norte hace muy . . . . .2. En invierno . . . . . . . en las altas montañas.3. En primavera . . . . . . . . es muy agradable.4. En . . . . . . . hace mucho calorc) Unir con flechas : 1 -- Hace frio A -- Elparaguas 2 -- Hace calor B -- El mard) 3--Nevar C -- El veranoDestacar 4 --El invierno D -- La nievela frase 5 --La costa E -- El vientocorrecta 6 --Llover F -- El abrigo1. - en --hace frio -- pongo – abrigo – el – me – invierno2. - forman - los - niños –para- bolas de- nieve - ivertirse3. - en- los veraneantes –la - costa – afluyen- de - Zeraldae) Elabora un párrafo con las expresiones siguientes ;Cubrir - las hojas – el viento sopla – el suelo – en otoño– caer – los árboles – se despojan .

II.COMPRENDER : « EL INVIERNO »A fines de diciembre, el 21 o el 22, llega el invierno y con él el mal tiempo y elfrío.Sopla un helado viento, nieva mucho, cayendo copas de nieve del cielo.Hielatambién, cubriéndose de hielo la superficie de los estanques.Con los árbolesdespojados, la naturaleza parece muerta , se esconden los pájaros y la gente tienefrío, sólo están alegres los niños, quienes se divierten lanzando bolas de nieve ...LEER Y COMPRENDER.¿Qué pasa a finales de diciembre? A finales de diciembre llega el invierno¿Qué tiempo hace en invierno? Hace mal tiempo, sopla un helado viento¿Cómo son los árboles? Los árboles son despojados¿ Cómo califica el autor la naturaleza? El autor califica la naturaleza como muerta.¿Por qué los pájaros y la gente se esconden? Los pájaros y la gente se esconden porque hace frío¿Por qué los niños están alegres?Los niños están alegres porque se divierten con bolas de nieve.LEER Y CONTESTARa) ¿Cuáles son las diferentes estaciones?b) ¿Qué llega a fines de diciembre ?y ¿Qué llega con él?c) ¿Qué tiempo hace en invierno?d) ¿Cómo parece la naturaleza?e) ¿Qué hacen los pájaros?f) ¿Cómo están los niños? ¿Por qué?

III.PRACTICAR :Los verbos impersonalesEn el centro hace frio.En las montañas nieva. En el invierno llueve mucho y atrdece pronto En verano hace calor y anochece tarde.Hace frio Verbos impersonalesNieva (nevar) 3era persona singularLlueve (llover)RelampaguearTruena (tronar)Graniza (granizar)VentarAnochecerAmanecerAtardecerAplicación:Completar con las palabras siguientesLlover - relampaguear – nevar -- granizar – ventar – tronar – anochecer .1. Cuando . . . . . . . . los niños tienen miedo .2. En invierno . . . . . . . . muy temprano.3. En las montañas de Djurdjura . . . . . . mucho.4. Cuando . . . . . . se ilumina el cielo.5. Cuando . . . las ramas de los árboles se rompen. Los verbos reflexivosEjemplos: ¿Puedes bañarte en invierno ? ¿Te bañas en invierno? Se esconden los pájaros. Los niños se divierten lanzando bolas de nieve . LAVARSE

Yo Me lavoTú Te lavasÉl.ella.usted Se lavaNosotros/as Nos lavamosVosotros/as Os laváisEllos.ellas.ustedes Se lavanAplicación:Escribe la forma correcta del verbo.1. Cada día, Paco (levantarse) . . . . . .. . a las seis .2. A Juan le gusta (despertarse) . . . . . . . temprano.3. Miguel no quiere (peinarse) . . .. . . . . . . ; en cambio Paco (peinarse) . .. . . . . . . siempre4. Cada día yo (asearse) . . . . . antes de (vestirse) . . .5. Cuando el profesor entra en clase, vosotros (callarse) . . . . . . . .6. cuando tienes hambre, (comprarse) . ... .. un bocadillo7. Esta tarde yo (bañarse) . . . . . en la picina comunal.8. Pedro (lavarse) . . . . . . con el champú de María.9. Nosotros (ponerse) . . . . . . el abrigo .10. Juan juega con sus compañeros , ( esconderse ) . .... . trás el árbol.

IV.ESCRIBIR :Sopa de letrasEncontrar en el siguiente cuadro las palabras siguientes :Verano – viento -- agradable – mediterraneo – lluvia – tormenta – acera – hoja -- sopla – truena – nevar .T RU E N A V MX N I X A R O XO S W X E MI S O P L A C O T BR XT Z V N I MC H U T E X C HM RA Q A C E A R A V E R A N OE HK D R Z N B G J I T A H L KN LM E DI T E R R ANE OYBT AJ G T C O Z L MB Q C J X LA GR A D A B L E Z L E Z A T I

V.CORREGIR :ESCUCHAR Y LEER1. Las estaciones citadas en el diálogo son el verano y el invierno2. En verano la temperatura es buena y a veces llueve.3. En el centro hay la nieve en las montañas .4. Se puede bañarse en la costa mideterranea porque no hace frío.a) Rellenar los vacios con la palabra adecuada :1. En el polo norte hace muy frio.2. En invierno nieva en las altas montañas .3. En primavera la temperatura es muy agradable.4. En verano hace mucho calor.b) Unir con flechas:1 ---} F , 2 ---} C , 3 ---} D , 4---} E , 5 ---} B , 6 ---} Ac) Destaca la frase correcta1. En invierno hace frio, me pongo el abrigo.2. Los niños forman bolas de nieve para divertirse.3. Los veraneantes afluyen en la costa de Zeralda.d) En otoño el viento sopla, los árboles se despojan y las hojas caen al suelo.II.COMPRENDERLEER Y CONTESTARLas diferentes estaciones son: el verano, el otoño, el invierno y la primaveraA fines de diciembre llega el invierno y llega con él el mal tiempo y el frioEn invierno sopla un helado viento, nieva mucho y hielatambién.La naturaleza parece muertaLos pájaros se escondenLos niños están alegres porque se divierten lanzando bolas de nieve.2) Las diferentes estaciones del año son:El verano , se caracteriza por el calor y el tiempo gradableEl otoño: se caracteriza por el viento, las nubes y las hojas que caen de losárboles.El invierno se caracteriza por el frío, la lluvia, la nieve y el mal tiempo.

La primavera se caracteriza por el tiempo agradable las flores, las mariposas y eldulce sol.III.PRACTICARAplicación:Completar con: Llover –relampaguear -Nevar-granizar –ventar– tronar– anochecer.1. Cuando truena los niños tienen miedo .2. En invierno anochece muy temprano .3. En las montañas de Djurdjura nieva mucho.4. Cuando relampaguea se ilumina el cielo .5. Cuando vienta las ramas de los árboles se rompenAplicación:Escribe la forma correcta del verbo .1. Cada día, Paco se levanta a las seis.2. A Juan le gusta despertarse temprano.3. Miguel no quiere peinarse; en cambio Paco se peina siempre.4. Cada día yo me aseo antes de vestirme.5. Cuando el profesor entra en clase, vosotros os calláis.6. Cuando tienes hambre, te compras un bocadillo7. Esta tarde me baño en la picina comunal .8. Pedro se lava con el champu de María.9. Nosotros nos ponemos el abrigo.10.Juan se esconde trás el árbol .

UNIDAD DIDÁCTICA N°11: « ¿Qué has heco verano? » Plan de TravailI / ESCUCHAR Y LEER.II / COMPRENDER.III / PRACTICAR.IV / ESCRIBIR.V / CORREGIR

I / ESCUCHAR Y LEER« ¿Dónde has estado este verano? »Iñigo: ¿ Qué has hecho este verano?Rafa : He estado en Egipto , en un viaje organizado . Me lo he pasado muy bien ¿ has estado tú en Egipto alguna vez ?Iñigo: Sí , estuve allí hace dos años . Fui con unos compañeros de trabajo.Rafa : Y tú ¿ qué has hecho este verano ?Iñigo : Pues yo he salido de España .En Julio fui a la playa y en agosto estuve en el pueblo en casa de mis padres.LÉXICO« ¿ Qué has hecho este verano? »En verano no vamos al colegioEn verano vamos a la playaEL VERANOEn verano hace calororganizado : Verbo organizarEl fin de año,organizamos una fiestaSalido : Verbo salir ≠entrarMi padre sale del trabajo a las cinco de la tardeJulio y Agosto son el 7° y 8° mes del añoEn Julio estamos de vacacionesPlaya

En verano vamos a la playa.Pueblo : campo≠ciudadcampoLa vida en el campo es tranquilaAplicación1/ Rellenar los blancos con la palabra adecuada :..........a España por avión es agradable.........de Ain Taya no es tan limpia como la de Zeralda............de Manuel requiere muchos esfuerzos físicosEl ........donde viven mis abuelos se situa a 20 km de ArgelEl .................a Cuba dura más de 18 días en barco.2/ Relacionar con flechasTrabajo agradableViaje acurrucadoPueblo bonitaPlaya Manuel

II.COMPRENDER : « En Francia de vacaciones »Carmen : ¿Dónde has estado este verano ?Nunca sé dónde estás.Isabel : Tampoco yo recibo noticias tuyas ….Pero todavía continuo siendo tu amiga.Acabo de llegar de Francia.He pasado dos meses en ParísCarmen : ¡Eres tímida !Isabel : Pero ya ves que ahora estoy cambiada.Además he trabajado mucho.Estaba con una familia y tenía hacer de todo : limpiar la casa, cuida a los niños.Carmen : ¿Antes no te gustaba hacer nada ? ¿ Te fue difícil encontrar trabajo ?Isabel : Sí, mucho.Tardé una semana entera en encontrarlo.Supe que una familia necesitaba a una chica para cuidarse a sus hijos.Me ofrecieron 800 Euros al mes, y las tardes libres.Además nadie me obligaba a llegar a una hora determinada.Carmen: ¡Caramba! Me estoy animando a hacer lo mismo el verano próximo.LEER Y COMPRENDER¿Dónde ha pasado el verano, Isabel ? Isabel ha pasado el verano en Francia¿Cuántos meses ha estado allí ? Ha pasado un mes allí¿Qué ha hecho en Francia? Ha trabajado¿En qué consistía su trabajo? Su trabajo es : limpiar la casa y cuidar a los hijos¿Fue difícil encontrar trabajo? Sí, fue difícil encontrar trabajo¿ Cuánto le ofrecieron al mes ? 800 Euros al mes.

¿Trabajaba todo el día ? No, tenía las tardes libresLEER Y CONTESTARContestar a las preguntas siguientes¿ Dónde ha pasado el verano, Isabel ?¿ Ha ido de vacaciones o para trabajar ?¿ Dónde ha trabajado ?¿ Cuál es su trabajado ?¿ Cuánto cobraba para este trabajo?Aplicación1/Separar las palabras para formar un párrafoestemeshemosidoaTlemcenconmiprimo.Hemostomadoeltrenalasséisdelamañana.Elviajehasidoagradableyhemosestadomuycontentosporquenuestrosfamiliareshanvenidoaesperarnosenlaestación.2/ Verdadero o falso VFCarmen y Isabel son amigasCarmen sabe donde ha estado IsabelIsabel trabaja en FranciaEl salario de Isabel es de 800 EurosIsabel trabaja sólo las mañanasIsabel ha cuidado a niños

III.PRACTICAR :«¿ Qué has hecho este verano? »Verbo Haber Participio pasado FormaciónHe ado AR ADOHas ido Comprar he compradoHa ERHemos Comer IDOHabéis IR he comidoHan Vivir IDO he vivido PRETÉRITO PERFECTOHaber ( presente de indicative) + participio pasado EL PARTICIPIO PASADOHABLAR HABLADOCOMER COMIDOVIVIR VIVIDOFíjateParticipios pasados irreguralesVer vistoPoner puestoEscribir escrito

Descubrir descubiertoAbrir abiertoCubrir cubiertoMorir muertoRomper rotoHacer hechoVolver vueltoEmpleo: Se usa el pretérito perfecto con los indicadores de tiempo siguientes HOY ESTE MES AHORA ESTE ANO ESTA TARDE ESTE SIGLO ESTA SEMANA Hablar He hablado Yo Has hablado Tú Ha hablado Él/ella/usted Hemos hablado Habéis hablado Nosotros/as Han hablado Vosotros/as He comido Ellos/ellas/ustedes Has comido Ha comido Comer Hemos comido Yo Habéis comido Tu Han comido El/ella/usted He vivido Nosotros/as Has vivido Vosotros/as Ha vivido Hemos vivido Ellos/ellas/ustedes Habéis vivido Han vivido Vivir Yo Tu El/ella/usted Nosotros/as Vosotros/as Ellos/ellas/ustedes


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook