Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Compendio de Poemas del Primer Concurso Literario Internacional "El Buen Cruel"

Compendio de Poemas del Primer Concurso Literario Internacional "El Buen Cruel"

Published by Lidia Susana Puterman, 2023-02-01 11:13:36

Description: Compendio de Poemas del Primer Concurso Literario Internacional "El Buen Cruel"

Search

Read the Text Version

ANTOLOGÍA DE POESÍA Primera Edición Concurso Literario Internacional del podcast El Buen Cruel Autores Iberoamericanos Desde México

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA 1

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA 2

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Prólogo La poesía es todo un arte y merece ser mejor reconocida como el reflejo del interior del que no tan solo escribe, también estructura y vacía su pasión con letras, la geometría de los sentidos, de las sensaciones que se convierten en palabras que forman versos y poemas que saliendo desde el corazón se proyectan hasta otros corazones. El PRIMER CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL “EL BUEN CRUEL” ha logrado reunir propuestas literarias de muchos rincones de este mundo, nos traslada a través de una película que pasa por muchos países, muchas plumas desde los más recónditos y distantes rincones de este mundo para dejarnos una extraordinaria memoria de autores que no tiene pierde. Leer esta compilación es leer la magia, una prestidigitación, es asumirse como espectador de un mago que al paso de las páginas aparece desde su chistera diversas expresiones, formas, sensaciones, que vienen, se van y sin ser calificadas ni criticadas, llegan a su destino y se constituyen en una revelación para el lector. Aquí se compendian ilusiones, incansables jornadas, sueños y objetivos, aquí construimos todos un peldaño, abrimos brecha en el camino de cada poeta que desde el alma nos regala sus sentimientos. ¡Enhorabuena! Manuel M. Chatelain Soto Productor Operativo 3

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA “La poesía es la memoria de los pueblos, pero también es aquella parte secreta del alma de cada uno y del alma de los pueblos, en la cual esa zona, muy oscura y ambigua, refleja o mejor dicho perfila el futuro”. Con estas muy bien dichas palabras de Octavio Paz, me complazco de haber sido parte de este llamado literario. Tres meses de recibir y leer expresiones poéticas que tiene un común denominador, “que salen de lo más profundo” que pertenecen a mujeres y hombres que ansían decir algo al mundo, que no solo llevan arte, sino firmeza, y un sentimiento muy suyo, y, que una vez dicho, ya no pertenece totalmente al autor, sino que se convierte en una voz común que une e identifica a todos aquellos que han buscado en la expresión literaria, un modo de comunicación con el mundo, desarrollando su habilidad literaria, a través de la escritura y expresión oral, estimulando la expresión del pensamiento crítico, reflexivo, estético y literario. Es inevitable preguntarse ¿Qué dirían poetas como Sor Juana Inés de la Cruz, Gustavo Adolfo Bécquer, Charles Baudelaire, Emily Dickinson, Rubén Darío, Walt Whitman, Fernando Pessoa, Federico García Lorca, o algunos de los compatriotas de los ganadores como Miguel Ángel Asturias, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, y César Vallejo, ¿sobre la poesía de nuestro tiempo? Todos ellos de fuertes personalidades, de pensamientos llenos de arte y retórica, miradas cargadas de evocación, verían en estos poetas contemporáneos una ventana de continuación al oficio de expresarse con letras, entre belleza y realidad. Sin duda, resulta todo un reto escribir poesía en estos tiempos, un tiempo que nos incita a ser esa voz, ese eco, ser parte de esa esencia que quiere narrar con belleza y valor para el mundo entero. Gracias por su sensibilidad, su emotividad e ingenio. Felicidades poetas. Patricia Rogel Directora Editorial 4

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA I EL CASORIO DE MARIA JESU María Jesú, etá contenta que contenta eta María Jesú pue el negro Nicolá hoy vino a pedí su mano a la taita María Isabe que le reponde : Yo aceto tu propuesta de casorio con María Jesú, pues ella sabe cocina apta para tener 15 muchachos y baila al tambó. María Jesú etá contenta A todo el barrio le contó Invitó a sus amigas Pa la celebracio. El jolgorio no fatará 200 invitados habrá el padrino Agustín la orquesta pondrá a su taita Ramón Antonio no se le contará pues jamá dió un regalito, ni un lápiz, ni una pizarra 5

ni una pijama. Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Habrá lluvia de sobre necesitamos recauda JIRO1 para celebra la fiesta Colombia con mucha intensida el jolgorio de Florinda en palote se quedó pue el de María Jesú será mucho mejo, será la boda del año que la monarquía envidiará, cada año se recordará pue será 12 de octubre que nunca se olvidará 6

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA II PINTORA DE MIS VERSOS En el inframundo de las mentiras, tu voz es un ánima. Tu alma en pena, pulula en mí, aviva los recuerdos y el amor, es compañía en solitarios infiernos. Tu alma sola, es cortejo con la mía; ella no sabe de soledad. Vive en ella; es partera de mis versos y aliciente en mi existir. ¿Qué importa que no existas? Tu ánima es mi musa, suscita las palabras, enhebra mis versos, pinta mis poesías 7

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA ESCONDIDO RECUERDO ¿Cuánto hace que nos conocimos? ¡ Ya perdí la cuenta¡ Fue en una junta directiva, sinergias establecimos, nos perdimos en múltiples ocupaciones. La calle nos atravesó, la alegría nos abrazó, la amistad nos juntó, la atracción nos unió. Nos fusionamos sin condición, tu ego nos separó, nos enajenamos en el entretiempo. Una circunstancia nos reunió, la atracción nos poseyó, nos disfrutamos los dos. Los egos nos aislaron, los miedos nos ahogaron, las pasiones se desmoronaron, en el mar de los recuerdos escondidos. JARANTIVÁ Colombia 8

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA III MEMORIA DEL AIRE Éste mismo suelo de eucaliptos y trigales, fue pisado por siglos por indios trashumantes, los que ahora no están, quizás... sí, en la memoria del aire en el recuerdo del viento, que eran sus parientes directos sus espejos totales. JORGE TARDUCCI Argentina 9

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA IV MAPA DEL AMOR El amor no es inmune a la destreza de la noche, a lo exótico del viento, a las rosas y al díscolo aspaviento de un beso más allá de la belleza. El amor en su audaz naturaleza va encontrando despacio, los fragmentos del mapa de sí mismo, el aposento en donde el corazón desnudo reza. El amor sin dolor no irá tan lejos ni podrá descubrir en el espejo las horas de alegría que atesora. El amor permanece en la osadía de jugar al silencio de los días abiertos a la luz en cada aurora. CONDE SAJOR Cuba 10

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA V EFECTO ESPEJO Su imagen me refleja. Espejo de una que respira y exhala arte. Efecto espejo con mi persona favorita. Y lo es, no por ella. Un reflejo que proyecto de su ser en mí, a pesar de ella misma. Es por lo que por ella yo siento. Lo que me hace sentir, lo que siento por él. Como un retrato que manifiesta lo que hay en mí, en cierto modo. Amo lo que se fulgura de mi amor por él. Realismo mágico. Veo en ese espejo que muy lenta e imperceptiblemente me estoy dando por vencida desmoronando bemoles en clave de sol. Mi Sol. Muto en este otro ángulo del prisma. Y en este otro. Y en este otro, en ritmo de saudade. Eso sí, jugando con las letras, experimentando versos sinestésicos. Efecto espejo de mi amor por él es un todo en los diminutos y palpitantes trozos de mi corazón. En este lienzo de bocetos imposibles, que danza @rrobado en escenario virtual, irradio en la dirección inversamente proporcional. O en este otro plano. O en este otro. O en este otro. O equidistante. Donde no lo enceguezca. Donde lo ilumine a contraluz, siempre alumbrando su protagonismo y presencia en mí. 11

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Habito en una onda hertziana que no habla en primer plano, sintiendo, en sinfonía cuántica, aquella voz deliciosa, ronca y dulce del interior de su espíritu. A pesar de que lo emite, lo que me dice el efecto espejo, es que ese susurro no lo siente sus propios oídos sordos. No sabe lo que dice. No tiene por qué. Muy a su pesar, mi persona favorita sin saberlo, saltó del cristal y se inclinó en mi cama, despertándome una madrugada de ensueños, diciéndome: “Aquí estoy. Te espero” MiJoChi Venezuela 12

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA VI DESHEREDADO En medio de este caos llamado “lucha por la vida” aparece inusual personaje; extraño a los raros negocios de la tierra que los demás suelen tejer. ¡Su presencia es modesta y altiva! ¡Su frente tiene el sello de grandeza! Las palabras, las risas del necio, su vanal suficiencia, no lo confunden. ¡Sus modales tienen la distinción que dan muestra de incógnita nobleza! ¿Pero, quien es este personaje? ¿Será el mismo desposeído que un día cruzara las islas griegas y cuyos divinos cantos, fragmentos de poemas épicos, fueran lanzados al viento de los siglos? ¡De su genio, quedó su inmortal herencia! Desheredado del destino es la figura del poeta; en su errabunda carrera va recogiendo lauros y siempre es el mismo, 13

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA sin importar su género. Su corazón es un fuego misterioso, llama sacrosanta y azulada, que lentamente ha surgido del infortunio hórrido de escabrosas sendas. ¡Bardo del dolor y del amor, has llegado a tiempo! ¡Pulsa las cuerdas…! ¡Alza tu voz profética; enseña el esplendor de la edad presente! ¡Eres tributario de este siglo! ¡Cantor de la verdad…! Tú que haces de la idea sublime sentimiento… ¡Pulsa esas cuerdas y que se escuche en los confines del planeta, el raudal de palabras que, va llenando páginas excelsas! AZUCENA33 Colombia 14

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA VII EL GRITO SILENCIADO “Un país rico, con gente pobre” Entre mis anhelos y deseos se adhiere la agonía de un futuro inalcanzable, para muchos perdido, y para mí, sumergido en la profundidad de la mediocridad, fuerte e hiriente mi hablar, pero, todo es con sinceridad, quizás no notarán ni asuntarán mis palabras, no me importa, pronto se escucharán en todo lugar, porque sé que ese momento al fin llegará… “Mediocridad”, la enfermedad más horripilante que ha de contagiar a la sociedad, engañándola por la facilidad y la ociosidad. Ya me cansé señores, sí, YA ME CANSÉ, abriré la boca y no callaré, no soy de nadar en el mismo sentido de la corriente sino, de ir en contra de la misma, yo no quiero que otros escriban mi vida, ya se acabaron los papeles de “víctimas”. Seamos únicos y marquemos una historia, una nueva y diferente a las anteriores que han fracasado. 15

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Juventud reviva el liderazgo, el espíritu de surgir y emprender para bien, seamos visionarios y aspiremos sin miedo ni recelo. Es momento de soltar mi pequeño veneno de salvación, seré la vacuna más cotizada de esta honorable y generosa nación. Queridos lectores, sé que todo mi compromiso, voluntad y formación no es en vano, algún día estaremos celebrando la victoria que al fin logramos y que una vez con espanto, dudamos. LARIANA Perú 16

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA VIII HOMBRE CRUEL Dios purifique tu espíritu y en su seno te acoja, en la tierra no fuiste santo y mucho menos. Candidato al paraíso… Fuiste malo. entre los malos. Fuiste duro. entre los duros, pero tu temple era solo un muro, que ostentabas como coraza…. porque bajo tanta templanza, tu corazón latía sano y puro. Eras capaz como cualquier otro ser, de sentir el más vivo sentimiento, pues la crueldad para ti no era placer, 17

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA aunque la vida la mostraba en cada momento. De la vida; ¡Nunca! recibiste lo bueno. Solo te brindo hambre y necesidad, te cansaste de la miseria y de tanta desigualdad, lo injusto que dios había creado el mundo, decidiendo cubrirte con esa misma maldad, a tu alrededor alzando un inmenso y cruel muro. Culpaste al dios que todos veneraban, por la injusticia que el mismo dictaba, dándole al que siempre tuvo, y nada al que necesitaba, y dejaste esta tierra sin obtener la respuesta. ¿Por qué el mundo y su razón, mostraban de ti un hombre cruel? DEL POETA LA PLUMA Cuba 18

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA IX AMOR CALLADO Hay algo que no me dices, me ocultas como molusco escondido en caracola. Y sigo creyéndote simple y transparente, Porque vivo enamorado como perro de tus labios tibios y silentes. Estoy perdiendo fe con la distancia, en las horas que perturban mi sosiego; Es que nada me conforma los deseos, si no es la sabia de tu fuente cuándo somos atrapados en un cuerpo. Que nos perdemos juntando carne, espíritu... Haciendo de las suyas en el otro. Cuando cómplice se vuelve la penumbra, Y el lenguaje se convierte en el suspiro de las bocas. Hay algo que no me dices nunca, Lo dejas oculto para que no llore. Porque sabes cuanto sufro lo que callas, y lo que cuesta que al fin sepa yo, De esas cuatro palabras que no dices, Que tú me Amas. AGUSTÍN ÁVILA Cuba 19

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA X HOMO DEUS En fútiles y preciadas quimeras, despierto cada día, y me pongo de pie, ignorando si allá afuera me espera el solsticio o equinoccio. Es mi usanza de exiguos años ulteriores, y me siento exánime y extenuado, pero tendré que atravesar de nuevo el umbral para ver las calles. Siempre imaginé desde niño que la puerta principal de mi casa era como un agujero negro que, al cruzar, te transportaba a otra dimensión. Me ha pasado todos los días de mi vida, y no ha cambiado en nada aquel lugar adonde siempre llegué, como un final incuestionable. ¿Acaso mi destino, alejado de libros de distintas ciencias, me ha convertido en prisionero y esclavo de mis propios placeres y vicios? Los papiros de las Sagradas Escrituras sentencian: «¡Comerás el pan con el sudor de tu frente!». Me siento convertido en polvo, al creer que fui una masa de arcilla aborrecida por el alfarero, arrojado con furia desde el firmamento hacia la Tierra, y así vivir y morir en el intento. 20

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Pero el hombre es su propio Dios, y pese a ello ha creado dioses y demonios, creyendo que después de la muerte le aguarda el Paraíso o el Infierno. Hemos sido expulsados por esos dioses y demonios aquí en la Tierra, y nuestra usanza de todos los días es cargar nuestra propia piedra pesada, como Sísifo castigado por Zeus y, de pronto, no logramos huir de esta eterna condena que no conocemos, porque fuimos sentenciados a ciegas. Aquel alfarero debe lamentar al ver a su creación sufrir profana execración. Pero el hombre es su propio Dios, y siempre ha sabido salir airoso, basado en muchas de sus entelequias frente a sus desgracias. ELÍAN WILDE Perú 21

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XI EN BUSCA DE MIS SUEÑOS Viajar al horizonte, en busca de mis sueños, esos que el día impone, y por la noche encuentro, avanzar al galope, ir veloz a su encuentro, mientras las horas corren, pintándose de fuego, para ponerle nombre, a los que hoy recuerdo, junto a mi alma joven, desafiando al tiempo. Seguir al horizonte, buscando a mis afectos, eternos portavoces, que me van dando aliento, enfrentar a los Dioses, allí en el firmamento, que se acercan veloces, a escuchar mis secretos; 22

vestirme de colores, Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA ser ráfaga en el viento, amante de la noche, SHEINA LEE con su recogimiento, Uruguay junto a esas musas nobles, cómplices de mis versos, que con pasión los oyen, hasta que aclara el cielo, y con fervor entonces, continuar tras mis sueños. 23

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XII BUEN… MUNDO… CRUEL Ven, acércate un instante Con tu acogedor silencio y densidad imperturbable Deleitémonos con el blanco de las paredes Esa calma que da la aparente nada Me agrada tu compañía amable y sosegada Vamos donde los sentidos se desconectan Surgen galimatías y otras dimensiones despiertan Aseguran que el arte nace en la imaginación Ya un artista subasta esculturas invisibles En Dubái, un Museo no guarda antigüedades Con letras árabes doradas, grita su fachada: Que el futuro no se espera, sino se crea Incongruente, busca la evolución de sociedades Irónicamente, hay pueblos que son abismo En atraso, miseria, guerra y fanatismo Emana Arte un iraní, que honra a Masha Amini En la torre Azadi, con animación del pelo en vuelo Una absurda muerte por el uso de un velo La falsa moral “realista” niños y mujeres vulnera Mientras las neuronas convulsionan en mi mente Políticos defienden la ¿libertad sexual de niños? O el libertinaje de quien los prefiere sexualmente 24

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Se distorsiona el lenguaje en fraudulenta inclusión Hoy todo ofende y se censura la disidencia Muta el racismo, la discriminación, la exclusión Unos buscan el exterminio, otros la supervivencia Cambia de acera con extremismos la locura Si transfiguremos, que todo eso es deprimente Este momento no es para llenarnos de amargura… Sabías que varios discuten la propiedad de la luna Luego un cohete que nadie se adjudica, la impacta ¡Qué despropósito! Al ícono del romanticismo Qué pensará de eso la inteligencia artificial Esa que según asegura, sentir emociones De sentimientos tú comprendes y de viajar en el tiempo, Pero concordamos que el tiempo es un constructo ficticio Tú qué sabes de sombras, ¿existen mundos paralelos? Créeme muchos hacen dinero hablando de Matrix No estoy bromeando, ni estoy perdiendo el juicio Se hacen famosos por hablar con extraterrestres Comunes somos quienes hablamos contigo ¿Recuerdas la oscuridad? el virus, el año de encierro Los paisajes sanaron, pero los muertos no tenían entierro Mira el mundo hoy, parece un gran hormiguero 25

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Con tantos pueblos migrando entre naciones Tantos huérfanos de un abrazo o un te quiero ¿Notaste el cambio del clima y las estaciones? A veces es necesario el retiro como ermitaño Eso de irnos en un viaje astral de vacaciones Me parece genial, tampoco creo que haga daño Eres buena escuchando, en esta dimensión ruidosa Donde nada es real, la imaginación crea cualquier cosa Concuerdo contigo, paremos un rato las divagaciones ¿Qué dices Soledad? ¿Café o escuchamos canciones? Luego del descanso te sigo echando cuento Aún falta hablar de los sueños que me invento JULIÁN CARAX Venezuela 26

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XIII MAGIA Quiero ser ninfa de los bosques o fantástica hada, tener en mis manos el poder de creer y crear mi mundo particular. El cielo dejaría de ser azul para ser ámbar y se coparía de nubes de algodón pelirrojo, que no blancas. Quiero ser temida hechicera o respetable maga, tener en mis manos el arte de Van Gogh, Monet o Renoir. El mar se olvidaría del turquesa, del verde jade o el esmeralda para convertirse en una gran masa con el cálido tono de las pieles bronceadas. 27

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Ilusionista, encantadora o célebre chamana, quiero tener en mis manos la facultad de nuestro mundo cambiar. Haría del planeta y sus gentes la gran obra maestra humana: la parte compasiva y virtuosa quedaría por supuesto dispensada, mas las cualidades de corrupto, infame o injusto serían transformadas gracias a mi inocente magia. LOVELACE España 28

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XIV QUIERO ENTENDER Y NO PUEDO Quiero entender que los hijos dejan de amar a sus padres porque los niños olvidan que al abuelo hay que admirar; no entiendo porque hay familias que abandonan a sus hijos ni entiendo porque hay mujeres que deciden abortar. No entiendo porque al que aprende le cuesta tanto enseñar ni se porque al que enseña le cuesta hacerse escuchar; quiero entender a los viejos por tanto sacrificio y no entiendo a todo el resto que no saben valorar. Quiero entender a los niños que son inocencia pura no sé porque los torturan, secuestran, matan y ocultan con tanta ferocidad; no entiendo porque tanta muerte, degeneración y violencia ni se porque somos menos los que lo intentan cambiar. No entiendo porque los ricos le roban a los más pobres no sé porque los pobres se dejan engañar; quiero entender al que trabaja de sol a sol sin descanso ni entiendo al que aunque pobre solo se sienta a esperar. Quiero entender a los hombres de mente oscurecida y no sé porque en el mundo permitimos que haya más; no entiendo a los justicieros que ponen precio a las leyes ni entiendo a aquellos pocos que aceptan tanta maldad. 29

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Quiero entender a la iglesia que llama a la confesión ni entiendo si no confieso también me perdona Dios; no entiendo el amor entre hombres ni el amor entre mujeres ni entiendo por qué de a poco van cambiando los placeres. Quiero entender la belleza que no sea superficial no entiendo porque no es bella la mujer al natural; no entiendo porque la gente ha transformado este mundo ni entiendo por qué de a poco lo matan por vanidad. Quiero entender los valientes que su vida dan por la patria no entiendo porque ni el himno cantamos a viva voz; no sé porque los colores de mi bandera son tan bellos y no entiendo que sin respeto juremos lealtad y honor. Quiero entender y no puedo muchas cosas de este mundo que se siente tan herido, tan dañado y sin paz; si tan solo comprendieran lo bonito que seria que sanemos sus heridas y volvamos a empezar. ANHITA ZAM Argentina 30

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XV ¿KANON OYAJ YEJUA? (¿A DÓNDE SE FUE ELLA?) Declaración para el no-renacer Como si sólo fuese a extinguirse la personalidad actual, con el desconsuelo infinito de este cariño por todos, el desprendimiento espiritual, no es ningún eufemismo para la muerte, ya tan común hasta el lenguaje arbitrario, en verdad me gusta este mundo, buen día para el Cosmos, tendrá que renovar aquella energía, separada las trágicas visiones, en sus dos vertientes me advirtieron el caudal de frágiles defectos, con que planeaban mezclarse las continuidades sacrílegas expresivas al eco de los montículos externos de materia, obtengo de sus homogéneas simples, la vacuidad de extraña pureza, crimen de la palabra arrobando el sustancioso silencio ¿qué forza fuerza el complejo circuito de reflexión y consume las fibras de lo sensible?, reduce virtud radiante de las ciénagas pasivas, en que yo y la inmortalidad habitábamos conscientes, al tumulto clasificado como hoy, sin campos floridos e intrincados rostros en la tersura acomodados, pero nada ha sido suficiente, las vidas pasadas son controladas por alguien que no eres tú, percibo la realización de sus actos, ¿soy yo en mí sin ella?, echaré de menos las alegres risas, en las raíces del ser mi memoria permanece intacta con sus sueños reales, sus casi imperceptibles enseñanzas y su amanecer nocturno, mutables los efímeros olores saboreados, uno te pertenece, hasta el diáfano fantasma en ellos oculto para transformarse en míticos animales los cuales hábiles y armados están en la contradicción de esos esporádicos sueños, destrozarán lazos de apego que durante el mosto día cabalmente entretejías, simétricos al éxtasis en fuego creciente extinguido su benéfico placer, si amé, si fantaseé, si me apasioné hasta el dolor vacío, si sentí, ¿la sensibilidad da la vida?, con aceptar el voraz consumo interno que nunca se gasta, para ser prestado, más allá de esto indefinible, contamos con un buen destinatario, le tememos tanto a la soledad, a no escuchar nada en la oscuridad, a estar en un cuerpo que se pudre, al destino de nuestros días sin sol y luna, sin nada con que ir, sin algo representando la inocencia, un ente perdido lastimosamente, todo intento de retorno será en vano, cada clamor intenso en el aire se consume, alguien te acaricia y fueron tus palabras las que respondieron, lo que te rodea se entera menos tú, los árboles, las bestias, las nubes próximas al cielo, diviso lo indivisible naciendo, no hay alumbramiento, caí desde un alto volcán al fuego de la tierra, de sólidas combinaciones, acogen suavemente, no hay forma sin dimensiones por la forma deformada de la estela que brillaba en la primera montaña, de roca mineral dos partes has de ser, ser parte y ser todo,  ¿el último paso?, para la Historia soy un número más, para la Biología un conjunto de células desarrollándose en su ciclo, para la Filosofía una entelequia dotada de razón, para la Literatura la existencia que crea vidas ficticias verosímiles, sólo exige de tus partes aún dignas que cipreses y paisajes ya no buscan, frente al hartazgo de los ingenieros astrales, tu rostro denota facciones mortales, tu inteligencia futuras muestras de sustento donde prevalece la idea de tu infinito ser inmanente, la sentencia colmadora habita como bomba y se activa, cuando en su tiempo apremia, ya las costumbres la defienden de la agraciada falsedad por variedad, cortas invenciones, como todos problemas, evolución de ideologías, idiosincrasia fútil, una buena profesión, aventaja la confusión, la creciente tecnología y el eficaz mundo virtual, una profeta para mí sola, nunca le he preguntado nada y no creo que responda, sólo mira en el espejo y calla, cualquier trastorno y psico síndrome llegarán a encajar conmigo, no conozco ese cerebro, cuando despierte lo abarcará todo ni siquiera ha dejado espacio para Dios porque él quiso ser externo, y en su manantial bañando esencias ¿quién hará disturbio?, las malas fuerzas encarceladas, tienen por 31

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA objeto la sangre que fluye y fluye en lagos corporales, son las necesidades básicas exigiendo alimento, es la propia alma queriendo calentarse en un medio tan fríamente hostil, a veces imagino todas las monstruosidades sobre mí, aplastándome hasta hacerme parte de ellas, son la suciedad de la sociedad, ¿por qué han llegado hasta esto?, elaborando rapsodias intentaré iluminar intermitentemente en la neblina durante solsticio, porque es seguro, la siempreviva se irá deshojando, como los libros que nunca leyó, la flor inmortal tira sus semillas, alimenta a los insectos, oculta, como la verdad latente e insecable de la razón, ¿es naranja o blanco el sol? Son ordenados colores corolarios, llaman a jugar a la niña, incentivan su pintoresco espacio en acuarelas, ya eso es, agua y colores, formas y tamaños, reflejos y sombras, puestas desde el inicio del tiempo en una disposición perfecta, por si acaso el mismo tiempo la desgasta, le resana una alegre mano artesana, es ella, ha vuelto, no sé de qué época. Aún en el fin de la secuela retrotrae la somnolienta energía oscura que en mi reverbera, pájaro indefenso dentro de un nido de algodón en pleno invierno, tempestades en contra, daré una por otras mil admoniciones, vengan todas en fusión y pulvericen mi encarnado corazón, suprímanme internamente hasta la nada, colisióname antimateria de confines de la galaxia, ya no lucharé contra el transitivo presente; no más capacitación corpórea y ver días y noches correr frente a mis ojos, no es necesario pero búsquenme y no me hallarán en tumbas bajo tierra, o en arco iris de primavera, llámenme y no me escucharán más, magos videntes, cosas incognoscibles o esperadas generaciones. DRAGONARIA SERENÁ México 32

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XVI LARVAS EN LOS JARDINES DEL MUNDO El viento trajo al jardín una larva Llegó en la mañana sin hacer ruido como un suspiro invisible en la niebla como si se arrastrara en plumas blancas Construyó su madriguera con hojas que encontró tiradas entre las plantas Le hizo muchas ventanas de colores para que los rayos del sol entraran De a poco aprendió a decir las palabras que utilizaban los otros insectos y animales pequeños que jugaban junto a su casa siempre iluminada Se hizo buenos amigos en el barrio de los caracoles y las violetas Saludaba siempre y con alegría a cada habitante que se encontraba Se levantaba temprano contando las gotas de rocío en su ventana Le gustaban las historias lejanas de algún día soleado que aguardaba Amaba correr, perderse en los bosques hablar con pájaros y saltamontes Le gustaba bromear y disfrazarse y cantar a la luna por las noches Las hormigas y chinitas dormían soñando historias junto a su morada mientras la larva preparaba un té con miel y con cáscaras de naranja El tiempo pasaba y ella seguía siendo sólo una larva y nada más Algunos insectos tenían miedo y nos convocaron a conversar En el jardín, todos se reunieron y a ella no la dejaron entrar Casi todos pensaban que sería una mariposa hermosa al volar 33

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Sin embargo, hubo otros que comenzaron a decir que era muy grande y muy gris que tal vez podría ser una mosca con dos alas monstruosas que batir \"¡Sí, tiene pelos de bestia!\" Gritaron \"¡Y un corazón que no puede tragar!\" \"¡Corazón relleno de veneno con el que nos podría asesinar!\" Luego la hicieron pasar, le dijeron que a su madriguera debía entrar que no podía volver a salir si no se transformaba en algo más Ella entró, sin entender, a su casa y arrojaron piedras a su ventana Un caracol prendió fuego a las hojas y ella salió para apagar las llamas Pasó el tiempo y no la vi nunca más Algunos decían, con mucho miedo que al pasar por su casa se escuchaba como una mosca negra aletear Otros no creíamos las historias que sobre ella escuchábamos contar y observábamos la luz encendida en la noche y la oíamos cantar Hasta que un día desapareció Nadie supo en qué se convertiría Nadie sabía de dónde venía Nunca más la pudimos encontrar Un día abrí la puerta de su casa: la habitaba el vacío y nada más Y en los rincones, bajo de la mesa sus recuerdos se desvanecerán. UN GORILA EN EL TEMPLO Chile 1 Coccinellidae (insecto). En Chile se le conoce como chinita, en otras regiones como mariquita 34

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XVII HE DEJADO DE CREER Miénteme y di que me has olvidado, para que pueda terminar de morir mientras susurro con mi último aliento las letras de tu nombre, en aquella frase que hice para ti, pensando solo en ti. Dime que el cielo que algún día fue nuestro, ahora está lleno de lamentos y completa tiniebla. Inventa algo que yo te he de creer tal como siempre lo hice, mírame como lo solías hacer cada vez que intentaba acercarme a tu latir, a tu sentido más leal. Si te vuelvo a ver, procuraré no mirar tus ojos que fueron mi refugio, y que ahora son fosas hondas de tristeza que inspiran en mí soledad y hasta sentimientos de revancha. Oculta todo ápice de cariño que digno de admiración sobrevivió al creer en nosotros; sin saber que el crepúsculo ha llegado 35

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA y ha cubierto de negro la faz de la tierra, así como a tus palabras que llenas de odio de indiferencia y de reacio sentimiento que margina mis voluntades, de querer soñar otra vez en aquella habitación donde el silencio se rompe y las pasiones afloran. Invita a mi ser a la más cruel pena condenando a aquel servil jovencito que quería y te quería solo a ti, a nadie más que a ti. AL HARAM Perú 36

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XVIII ENAMORADA Imaginé que despertábamos en un lugar sin destino, puse en la maleta todos mis vestidos de encajes, guardé el perfume que te gusta, y aquellos tacones lejanos, y amontoné un puñado de fotos nuestras, que profesan el amor que nos tenemos. Soy tu amada porque me devolviste las alas: tu eres mi viento, y yo soy tu amor tranquilo. Nuestras vertebras han sido testigos de nuestra intimidad, porque nuestros cuerpos son lenguaje en el sexo, y nuestras noches son siempre dulces. Ayer imaginé que me soñabas, que me dabas tu mano. Hoy desperté y estabas a mi lado, besé tu frente y me di cuenta que habíamos llegado, y te ofrecí mi cintura, te entregué el sabor de mi piel aceitunada justo cuando tus ojos me reconocían enamorada. CLAUDIA NOVILLO Ecuador 37

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XIX CONTRA VIENTO Y MAREA Tomé la decisión de abandonar aquella cárcel que era mi hogar. Viví con miedo, con inquietud, donde todo era llorar y sin luz ni claridad. Tinieblas, miedos, dolor, muñeca atada sin voz ¿Dónde está la salida? Mil veces me pregunté. ¿Dónde mi libertad de mujer? Soy una sombra de lo que fui, En marioneta me convertí, soy un despojo marioneta en tus sucias manos que mueves a tu antojo. Pero un día como una flor, que es bella al nacer, en el jardín de mi libertad, me transformé. a la mariposa le pedí, sus alas para volar Mi vuelo fue un éxito para triunfar. Cogí mi barco sin dirección, pero esta vez yo llevo el timón. Surco las olas en mi navegar, aunque a veces, es viento y otras tempestades. Soy la capitana de mi navegación y aquí en este barco solo mando yo. 38

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA No quiero tripulantes de mal corazón, ni falsos amores en mi corazón. No quiero ser tu esclava, tampoco tu posesión, yo no soy de nadie y menos aún de un maltratador Por las mil lágrimas que me hiciste derramar, tú karma te lo hará pagar. Por las malas noches de mil madrugadas y en la que me pegaste, sin hacerte nada. Por mil moratones en mi cuerpo maltratado Mil injusticias que yo he pagado por eso y por más Un precio muy alto tendrás que pagar. FDO RITA REY España 39

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XX SAPO Santiago Arriba de mi juicio y semidesnuda borracha escupo el rastro de tus transeúntes suicidas del almuerzo Coleccionistas de Torres de Paine Y de citas sin orgasmos mientras el néctar del vino anónimo llega a mis labios Gastaste treinta años entregando una formación integral Madre de familia Presidenta del club de swingers Empresarios cínicos Creen que todo lo pueden comprar con manoseos bíblicos Tu disfraz mediocre de madre de familia no oculta tus grietas ¡Santiago! Golosa, Carnívora ¿Hay espacio para mí en tu sexo? ¡Baja el volumen, deja de gemir y escúchame! Hoy cerré mi puerta con llave por miedo a los pasillos anónimos TURQUITA Chile 40

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXI LIBACIONES En el patio una novia luce, en el Octubre largo Ellos llegaron, los padrinos. La novia no puede ser virgen La estrella quema la piel de Coffea Salta en la crátera, la virgen Los verdugos mueven la pala Cristales dulces caen como arroz ¡Viva la novia! Hagamos libaciones con dulce néctar Sube el convite de aroma Sube Pulverizan la novia Ahora vestida de negro, solo para libaciones a Dioses blancos Ponga, madre la cafetera de plata Traída de lejanos pueblos Es de plata del Líbano No, del pueblo de Moctezuma No olvides el abuelo Llena su pozo. Al fondo el oráculo de Delfos El tigre vigila La parca esconde el hilo Y tensa el violín Ha florecido el limonero Pronto el patio será de oro Sueña el abuelo, bajo el limonar El abuelo, soñaba, aquellos tiempos Llegó la hora tercia Hora de las libaciones… PALOMA Cuba 41

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXII CORAZÓN DE DIOS Cuando te sientes frente a la mesa donde están los platillos y la bebida que compartirás con las personas cercanas a ti: Acuérdate de mí. Soy el hombre con nombre que busca comida en los botes de basura, la mujer que para mitigar la sed soporta la tortura de verdugos anónimos, el cuerpo inerte en la sala de terapia intensiva que come y bebe a través de sondas, la anoréxica vestida con ropa de marca hambrienta por ser lo que nunca será, y el bulímico perfumado con fragancia pirata sediento por aparentar quien no es. Cuando hayas saciado tu hambre y tu sed, y llegue el momento de intercambiar abrazos, perdones y bendiciones con tu gente: Acuérdate de mí. Soy el abuelo abandonado que a diario pide al cielo el bienestar de sus hijos, la abuela diabética costurera de futuros que recibe golpes de sus nietos como recompensa, el esposo trabajador lisiado que limpia parabrisas entre maldiciones, la esposa adicta al cristal que olvidó el perdón después del tercer aborto, y el adolescente parapléjico que zurce sus extremidades con palabras. Cuando termines de entregar y recoger las muestras de aprecio de los presentes, y vayas bajo el árbol a buscar tus regalos: 42

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Acuérdate de mí. Soy el niño faquir que duerme junto a sus ratas de peluche, la niña soñadora de mirada extraviada que gracias a su tío juega a ser mamá, el príncipe solitario iracundo que trata de comprar lo que le hace falta, la joven princesa sonriente que retoza en la torre de Oncología, y el hada alitas arcoíris sin rostro que teje bufandas con sus manitas de gancho. Cuando lo último que te quede sea dar gracias e ir a dormir: Acuérdate de mí. Soy tu feliz Navidad. Un milagro es el ser despierto en vuelo. DILIAN ALDIGHIERI México 43

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXIII AQUELARRE DE BRUJAS No bebo, pero sin embargo estoy emborrachada, Emborrachada de hechizos mágicos fortuitos Que esperan danzar junto las llamas alocadas, Entre pasajes antiguos y escalofriantes gritos. Siempre son tres las visitantes nocturnas, A una le falta un zapato y las otras dos ríen y te observan No me dan miedo al contrario las busco entre las urnas, Aunque dentro de mí sé que ellas están en otro plano y me esperan. Ya han venido tres veces para invitarme al aquelarre, Yo como siempre estoy preparada Cada sesión es mágica, sobre todo los martes que son tardes de amarre, Amarramos la suerte para que no se escape junto los polvos blancos del hada. Bruja reencarnada y normalmente amada, Propongo recordar cada hechizo recobrar Invocaré a mis hermanas las brujas bienaventuradas, Para que me ayuden actuar y en ningún momento contrariar. La gran sabiduría que contiene la brujería, Deja que entre en tu mente como el poder de la fuente Vuela, vuela brujita que hoy es noche de hechicería, Círculos, velas ardientes en luna creciente. Esencia de canela y ruda contiene esta vela, Voces, rituales, vestimentas negras Invocación al más allá, tres escobas viejas que vuelan, La brujería se quedó en mi a vivir, como aquel conjuro que selló en piedra. No bebo, pero sin embargo estoy emborrachada, Emborrachada de hechizos mágicos fortuitos Que esperan danzar junto las llamas alocadas, Entre pasajes antiguos y escalofriantes gritos. Tres escobas viejas y un mensaje oculto, Susurran día y noche como viento tibio en mi oído Se dice que puede ser el duende verde del mago culto, Es noche de aquelarre y como ofrenda le regalo mi deseo más íntimo a la bestia del aullido. ÁNGEL ATRAPA SUEÑOS Chile 44

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXIV LABERINTOS La guerra El laberinto de trincheras y fortificaciones de la guerra, donde a cada paso el Minotauro del fuego o del acero cobrará su víctima. Un Minotauro inmortal, que no conoció Teseo. Un laberinto que conecta en la historia el pasado y el futuro, el reverso y el anverso, como los clavos en las manos de Cristo. En los océanos de campo de los tanques, y las bombas vomitadas por los bombarderos, el paisaje en la guerra es un arma más. Las olas de los proyectiles reventados en la tierra volvieron mar los campos, los suelos. Y los proyectiles contemporáneos redujeron a la ceniza del olvido los muros de Troya de los búnkeres, esas lápidas monstruosas que inventaron para sí suicidas en el gobierno de las naciones. PITAZOFI Perú El Laberinto era una telaraña de piedra El Laberinto era una telaraña de piedra, el Minotauro era la araña. Curiosamente, Ariadna le da a Teseo un hilo que teje una salida. Este segundo laberinto desteje parte del primero. Teseo, araña de Ariadna, mata al Minotauro, araña del Laberinto. El veneno del amor fue más fuerte que el veneno de la muerte. 45

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXV RAREZAS Una lechuza me siguió, Y me puse yo a correr Hacia el príncipe payaso A el horizonte volver Mucha gente me siguió, Y a mucha gente seguí, Frida Kahlo iba pintando A Alejandra Pizarnik, Los biogumps y conguitos, Bécquer, Machado y Lorca, Picasso, y el buen Buñuel Y detrás de algún Dalí. Y todo eran rarezas, Gente pitimini, De tanto correr carreras Con pies descalzos me ví. El deseo es un caballo Que siempre llega ganador. Es la meta tan ansiada Que da vida al conductor. Y aunque llegases el último De la carrera al reloj. El amor solo es trotar En un potro campeón. Y aunque me llegue la hora Porque el tiempo ya pasó, Sueño con esa carrera Y acabar mi maratón. ALEX PES CASADO España 46

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXVI NÓMADA Soy una nómada Una piedra rodante Atrás deje en esa ciudad de clósets Pelucas Tacones Abandone los huesos Los míos De mis padres Mis hermanas Emprendí el camino Cerré la puerta Quedaron juguetes Cogidas Miedo Adelante carretera Improbable Larga Infinita hasta a morir La luna que no apaga El sol sin calentar Desierto inmenso Soledad Los nopales cual ejército Los guachos Los narcos Las montañas huyendo De mis manos A mi espalda Un jovencito Llora ¡No me dejes, grita! No volteó Not return No hagamos caso a los muertos Camina En sandalias de nube Se desvanece Poco a poco Entre el smog Entre el tiempo Más allá La arena Cual fantasma Atrás quedan los huesos Bajo el rotundo concreto del anochecer Del ocaso en esa ciudad Un hombre sepultado 47

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Olvido Tragedia Mis entrañas expulsaron Entre pelucas Tacones Caminando Mi piel muerta Serpiente nocturnal gitana Renacida reencarnada Higway to stars. NÓMADA MÉXICO 48

Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXVII CUANDO VIENEN LOS HOMBRES CON SUS CÁNTAROS A través de la niebla el tonto ve partir las barcas, las olvida y dice: Este río fluye como un cuarteto de Beethoven, más los arcos invisibles de los juncos no contestan, los remos se alzan y descienden con una melodía cómplice. Junto a un árbol el tonto ensaya su propia música; ¿Por qué me han hecho inocente y me conceden este país, este puente para ver partir a los extraños? ¿Por qué alguien decidió que fuera un tonto y me han marcado para callar o cazar un ave? ¿es que debo agotar hasta la noche los ritos que otros abandonan? Es una la música, más mi corazón arde en doble llama; el canto y el sueño, el amor y el reposo, el festejar y la muerte. No descifro la niebla ni puedo entonar el motivo de las barcas; bajo un almendro o un sauce solo puedo decirme; es más sencillo conversar con Beethoven sobre las cartas perdidas la estructura de Allegro, es simple y a nadie ofende. Cuando llueve en la tarde vienen los hombres con sus cántaros, desatan los botes de los arrecifes y los hijos señalan vagamente el mar, a esa hora nadie quiere hablar de música, no puedo preguntarles sí aquel sordo amaba en realidad a Bettina o ella fue solo una pesadilla romántica de Goethe, nadie quiere y me apartan; 49


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook