Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Rock, Instrumento de Critica y Denuncia

Rock, Instrumento de Critica y Denuncia

Published by Mario González, 2021-05-07 15:30:27

Description: Rock, Instrumento de Critica y Denuncia

Search

Read the Text Version

MARIO GONZÁLEZ

© Dorian InSane, 2020 Autor: Primera impresión: Mayo de 2020 Mario Andrés González Antolínez Estudio Dorian InSane, 2020 Diseño y diagramación: Universidad Jorge Tadeo Lozano Mario Andrés González Antolínez Carrera 36a # 62-26, Bogotá, D.C. ISBN: 123-456-78-9101-1 Impresión: Bogotá, mayo de 2020 Lorem Ipsum A.A.A ••• Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo del diseñador

EN EL ROCK TUVIERON UNA PROGRESIVA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD SOCIAL ADRIÁN GARAY LA MÚSICA ROCK ES MÚSICA POPULAR CON BASE SOCIAL MOTTI REGEV EL ROCK ES LA BANDA SONORA DEL SIGLO XX DIANA URIBE



ÍNDICE 11 NOTA DEL DISEÑADOR 15 Capítulo 01: Detente y escucha 16 Introducción 20 Dificultades 24 Recurso 27 CAPÍTULO 02: MEMORIA DE UN FESTIVAL LIBRE 28 Woodstock: los 45 años del festival, con Diana Uribe 32 El rock y los movimientos 37 CAPÍTULO 03: LOS TIEMPOS ESTÁN CAMBIANDO 39 Antes del rock 42 Sublevación Americana 46 El manifestación 53 CAPÍTULO 04: A VECES CUANDO ME PONGO A PENSAR 54 El análisis lírico 56 Las Herramientas y El enfoque 59 CAPÍTULO 05: OTRO DÍA OTRA VIDA 61 Masters Of War 71 Universal Soldier 81 Blackbird 91 Freedom (Motherless Child) 99 CAPÍTULO 06: ESPERANDO EL SOL 100 El resultado 105 ANEXOS 118 NOTAS AL FINAL 120 REFERENCIAS



NOTA DEL DISEÑADOR Mi proyecto está basado en un ensayo que hice acerca de cómo el género musical Rock fue un mecanismo de crítica y denuncia frente a acontecimientos que pasaron en la época de la Guerra Fría en E.E U.U.. En los sesentas, los estudiantes estadounidenses fueron los impulsores de los movimientos por la lucha de los derechos humanos, en el cual se pudo ver el gran papel que jugó el rock como destreza pedagógica en la forma- ción de las manifestaciones sociales y políticas. Si bien las organizaciones sociales y el contexto histórico de la década son importantes para com- prender las protestas, mirar el rock como un instrumento cultural y motor estremecedor, además, se consideraría como un material de divulgación de mensajes generalizado por parte de los grupos juveniles estadouni- denses. Quiero hacer esto con la intención de darle gran importancia a la poesía que se encuentra de las canciones protesta de la época, ya que es muy importante tener en cuenta que el mundo literario no solo se trata de los literatos y las obras, de sus fechas y de información adicional, sino de interpretar, distinguir y clasificar los componentes presentes de una obra, descubrir nuevas representaciones, intenciones y opiniones que engloban ciertas situaciones y problemas que plasman la vida y, en sí, la del ser humano para mejor comprender o entender los que nos rodean. Todo escritor literario tiene como principio de llevarnos a un contexto, ya sea un diferente espacio y tiempo, asimismo, nos puede presentar sujetos y un desarrollo de una narración. A que quiero llegar con esto, a que las palabras de un cantante, también, se manifiestan en el instante histórico en que ellos aparecen, ideando ciertos aspectos que pueden caracteri- zarlos de manera positiva y negativamente, y es así como ellos nos hacen participar y conocer los que ellos vivieron. Además, quiero hacer una pretensión de incentivar a la gente que no hay única forma de entender un texto retórico o narrativo que deba ser con grandes escritores como Gabriel García Márquez o poetas famosos como Pablo Neruda, sino que pueden ser de tus cantantes favoritos independiente del género que sea y que el mensaje transmita. También, es importante que para poder analizar las letras de una canción es necesario mostrar una estructura externa que tiende a captar la obra en sus elementos formales o externos. 13







CAPÍTULO 01: DETENTE Y ESCUCHA

IDNUTCRCOIÓN En el presente escrito se dará a conocer como, en los música y genera una postura ideológica dentro de la años sesenta, los movimientos de protesta en EE. UU. uti- sociedad estadounidense a través de la influencia que lizaron la música rock como un instrumento de crítica y recibe de las condiciones sociales, culturales y políticas denuncia a la falta de los derechos civiles de la sociedad de esa década. Para esto, se establecerá que aspectos americana, que principalmente, se dio por los conflictos sociales, culturales y políticos de los años sesenta en EE. bélicos de la Guerra Fría, afectado los aspectos sociales, UU. son denunciados a través del rock frente a los abusos políticos, culturales y económicos de ese país en esa de derechos humanos, ósea, como este género musical época. Esto tiene como propósito comparar la poesía estaba promoviendo una oposición a los acontecimien- que se encuentran en las canciones “Masters of War” tos generados por los enfrentamientos bélicos y las dificul- de Bob Dylan, “BlackBird” de The Beatles, “Universal Sol- tades de esa década. Se indagará sobre la historia y los dier” de Buffy Sainte-Marie y “Freedom” de Richie Havens, orígenes del rock para determinar cómo las canciones de en relación al contexto histórico de la década en el país las bandas y los artistas de los años sesenta reflejan una occidental, identificando los aspectos más relevantes de preocupación social, político y económico del país nor- las problemáticas y conflictos que se vivían. Dando así, teamericano. Se determinará como ha sido la incidencia las principales denuncias que se hicieron a través de la que el rock ejerce dentro de la generación estudiantil de 18





la época en los ámbitos sociocultural de la década de los en una influencia importante y la organización de los sesentas. Por último, se analizará cuatro canciones de los movimientos de antiguerra giraron en torno a la evolución años sesenta en las que se ve reflejada las consecuencias de los movimientos que los precedieron”1.Los elementos nocivas y difícil que se produjeron en los aspectos sociales, de este escrito se relacionan con los ámbitos culturales, políticos, económicos y culturales que se vivía en E.E. U.U.. políticos, económicos y sociales de algunos países de los Es muy importante analizar y conocer el contexto de los que se puede ver influenciados el contexto de los años sesentas en E.E U.U., el cual, se encontraba enmarcado sesenta. Un ejemplo claro fue la guerra de Vietnam, pues dentro de la Guerra Fría y el nacimiento de los movimientos esta fue una pelea entre las diferencias ideológicas entre protesta para dejar la restricción de derechos humanos Vietnam del sur (capitalista) y Vietnam del norte (socialista), que se daban en esa década espacialmente. Estos movi- lo cual afectaría desde diferentes aspectos de desarrollo mientos nacieron por la discriminación en la que muchas de E.E U.U.. Además, toca tener en cuenta que en los “Fac- personas en E.E U.U. se encontraban y por las crisis econó- tores políticos, sociales, económicos y culturales, fueron micas, políticas y sociales que producían la Guerra Fría. puestos en tela de juicio por una generación de jóvenes Un ejemplo claro sería el movimiento contra la guerra que cuestionó los valores tradicionales de una sociedad de Vietnam, el cual, los derechos civiles se convirtieron que, a su juicio, necesitaba reestructurarse”2 . 21

DIFICULTADES Dentro de la indagación se puede presentar algunas comportamiento o estilo de vida de estos artistas, sino en dificultades en relación con la percepción que se tiene su música y los efectos ejercidos dentro de la sociedad de de los artistas, dado a que, son personas que no siempre la década de los sesenta. El hipismo (movimiento del que son estables de un modo en que en ocasiones se dejan también surgirían muchas controversias), es uno de los influenciar por las drogas haciendo que muchos sean elementos que puedan derivarse de esa influencia social considerados como un mal ejemplo para la sociedad, que ejercía la música, pero también un movimiento reac- aun así, son personas que se preocupan por una socie- cionario ante las situaciones del contexto. Sin embargo, dad que está dañada por un conflicto. Un ejemplo claro hay que decir que muchos de ellos se dejaban llevar por del abuso de drogas seria dentro del festival de Woods- las influencias de varias bandas o artistas, la gran mayo- tock, que dejo mucho que decir con: “La actuación de ría de ellos eran consumidores de drogas como la mari- John Sebastian que fue una sorpresa. Se encontraba en huana y el LSD donde estos se les tomaban como una el ‘backstage’ y de forma improvisada le invitaron a salir mala influencia hacia la gente. En lo que se llevaría en el al escenario. Había consumido marihuana y LSD por lo festival de Woodstock sería, “Nueve de cada diez asistentes que no dejó de gritar: “¡Sois realmente geniales!”3. al festival fumaron marihuana y en total 33 fueron detenidos por consumir drogas, según los servicios sanitarios”4. Además, una de las dificultades que podría encontrar seria también algunos artistas de la época no escribían De otra parte, cabe mencionar el mensaje de protesta sobre acontecimientos de la historia ya que no todos se que quería dejar el festival de Woodstock, ya que esta podían expresar de la misma forma en un sentido crí- muestra cómo varias bandas venían a cantar para tico, sino que estos se basaban más en los sentimientos que se produjera la paz en E.E U.U. por los sucesos de que en los sucesos que pasaban. Igualmente, en este la Guerra de Vietnam, por la intervención de E.E U.U. trabajo, lo esencial no es abordar una mirada crítica al hacia Vietnam que se vio más por la parte universitaria 22





en la que muchos de los estudiantes eran reclutados quiebre en los movimientos; con la entrada oficial de los no solo afuera de la universidad sino dentro de ellas E.E U.U. a la guerra de Vietnam en 1965, se recolectaron para ir a la guerra. Este festival se convirtió en uno de las experiencias de la primera mitad de la década para los signos que marcó uno de los momentos musicales conjugar esfuerzos y movilizarse, esta vez, contra la guerra más importantes para transmitir una idea revolucionaria y la presencia de su país en un conflicto ajeno6. de amor y paz por ver los acontecimientos bélicos de la época, donde mucha gente en el festival pudo convivir Además, muchos de estos acontecimientos habían de una forma pacífica durante tres días de solo música5. generado frutos de tendencias racistas y discriminato- rias, así como el interés por el poder. En su mayoría, las Los sesentas son recordados por ser una época de gran canciones de los artistas y de las bandas de los sesentas beligerancia, concentrado principalmente, en la guerra fueron respuesta y denuncias en contra de la Guerra de de Vietnam que generó un alto impacto social y polí- Vietnam. En su primer volumen de memorias llamada tico en los estudiantes universitarios de E.E U.U., ya que Crónicas, Bob Dylan recuerda cómo el pánico nuclear muchos de ellos fueron obligados a presentar servicio desatado tras Hiroshima y Nagasaki, y el comienzo de la militar para tener que pelear una guerra a la que no Guerra Fría estaba afectando incluso el pequeño pueblo pertenecían, dejando como resultado, el abandono de de Minnesota en el que vivía. Recuerda los ejercicios sus grandes ideales y aspiraciones individuales. Aunque “defensivos” que les obligaban a hacer, las instrucciones, la presencia de los E.E U.U. en Vietnam existía desde la los búnkeres, la idea del fin del mundo. Este artista, en par- década de los cincuenta, fue en la segunda mitad de los ticular, en una de su canción Master of War habla y critica sesenta cuando la intervención fue más abierta y directa, la política militarista que había tenido E.E U.U. y el Bloque buscando evitar la propagación del régimen comunista Soviético en los años sesenta, donde, estos comenzaban del norte, a Vietnam del Sur. Esto, significó un punto de una escala armamentista en tiempos de paz7. 25

RECURSO Para el análisis de este trabajo se dará una compa- ración entre el contexto y la letra de la canción para hacer un énfasis de la denuncia hacia el conflicto y los acontecimientos atroces que pasaban en E.E U.U. que hubo en los años sesenta. Pongamos por caso la can- ción de “Universal Soldier” de Buffy Sainte-Marie, en la que hace una crítica hacia la utilización del belicismo que hay en las muchas guerras, donde, se habla de que no siempre se debe usar la agresión para arreglar los conflictos entre todas las naciones8. Así mismo, es importante indagar cómo a través de la compresión de la historia del rock se evidencia la forma en la que ha cambiado de una generación de racistas a una generación menos discriminatoria. Por consiguiente, el rock ayudó a que se rompiera la desigualdad social que se tenía hacia los afro-descendientes y nativos 26

americanos, ya que muchos de los artistas de este Bob Dylan, Richie Heavens, entre otros cantantes. De género produjo un cambio dentro de una generación acuerdo con lo que se ha mencionado anteriormente en la cual ellos comenzaban a admirar a estos artistas es preciso comprender entonces ¿Qué aspectos cultu- por su gran talento en la música9. Esto con el fin de rales, sociales, políticos y económicos de E.E U.U. son reflejar las diferentes temáticas y la prevalencia de criticados y denunciados en las canciones de Bob estos artistas y bandas, así poder comprobar la forma Dylan, The Beatles, Buffy Sainte-Marie & Richie Havens? en la que este género produce una oposición hacia Al abordar la pregunta se establecen los siguientes los acontecimientos generados por las guerras de esta aspectos que dan lugar a una serie de dificultades: el época. Cabe destacar que la situación que se vivía en primero sería frente al significado real de algunas can- E.E U.U. era el reflejo de un conjunto de conflictos socia- ciones en relación con la situación social; segundo las les, culturales y económicos que sin duda serían recha- traducciones que debe hacerse para poder completar zados y criticados por diversas manifestaciones musi- la información. A pesar de estas dificultades se pude cales. Una de estas expresiones fue la que se desató resolver esas preguntas de modo que el trabajo pueda en el rock, en bandas como The Who, The Beatles, Led progresar hacia una compresión a la denuncia que Zeppelin, the Rolling Stones y más, y en las letras de las hace el rock a las situaciones, produciendo que este canciones de artistas como Jimi Hendrix, Joan Beaz, se vuelva un movimiento contracultural. 27



CAPÍTULO 02: MEMORIA DE UN FESTIVAL LIBRE

WOODSTOCK: LOS 45 AÑOS DEL FESTIVAL, CON DIANA URIBE

“Woodstock: los 45 años del festival” es una podcast joven millonario llamado John Roberts y un joven hippie hecho por Diana Uribe -locutora de radio, filósofa y Michael Lang visitan el terreno trasero del hotel de Tim- docente de literatura e historia universitaria- publi- ber pero vieron que este espacio era un muy pequeño, cado en el sitio web caracol radio en 13 de octubre entonces Timber pensó en llamar a Max Yasgur por un de 20141. El podcast habla sobre la relación entre los establecimiento que tenía el viejo granjero, diciendo movimientos de contexto de la década de los sesentas “¿Por qué no vamos a ver al viejo Max Yasgur? Tiene una (Movimiento Negro, Movimiento Feminista, Libertad establecimiento grande en Bethel donde ha estado pro- de Genero y Movimiento Hippie), y la contra cultura y duciendo queso y leche por años”2. Yasgur accedió a rock de esta época. Este podcast habla sobre cómo el prestarles su establecimiento donde ellos pensaban que festival de Woodstock tuvo como objetivo, comunicar este era el mejor lugar para hacer el festival. El nombre del y denunciar los sucesos más atroces que mantuvieron festival “Woodstock” se dio porque inicialmente estaba en la época de los años sesentas, además que afecta- programado para que se hubiese desarrollado en un ron socialmente a todo el mundo pero, especialmente pueblo del norte del estado de Nueva York llamado del en ciertos países donde estos eran más involucrados. mismo nombre Woodstock del condado de Ulster. Uno de los sucesos que se habla principalmente, es el de la guerra de Vietnam, uno de los más sangrientos Este festival se desarrolla entre los días 15 hasta 18 de que ha tenido E.E U.U. entre el periodo de la Guerra Fría. agosto, y comienza a crear un movimiento llamado contra cultura por los acontecimientos injustos que El festival Woodstock de 1969 comenzó gracias a Elliot había en la época de los años sesentas en Europa y Timber propietario de un hotel en White Lake, Nueva sobre todo en E.E U.U., este festival quería denunciar la York, él era un encargado de organizaciones de even- violación de los derechos humanos, ayudando varios tos musicales muy pequeños en lo que hizo pensar movimientos desde las ideologías del anti-racismo, de hacer un evento musical de rock, que había comen- los derechos de las mujeres, la liberación homosexual, zado en un pequeño pueblo de New York que luego un el pacifismo y la anti-guerra3. Surgió como un movi- 31

miento anti-guerra, ya que por esa época se estaba a causa del hecho de que fuesen enviados hombres dando la Guerra de Vietnam. Fue uno de los conflictos afroamericanos a combatir en la guerra, mostrando más representativos que tuvo la Guerra Fría que se una gran discriminación social entre la gente “blanca” daba a mediados de los años cincuenta y se termi- hacia la gente de color. Así lo recuerda en una de sus naba a mediados de los años sesentas, donde Vietnam frases célebres de Muhammad Ali: “Mandan a negros se divide en dos: la parte uno del norte y la parte sur; a matar amarillo para que los blancos se queden con cada parte quería que se unificaran pero con la ideo- la tierra que le robaron los rojos”. Y por parte estudiantil logía (Norte es comunista y sur es anti-comunista) que mostraba como que estos eran reclutados desde los querían cada parte de Vietnam4. Luego vino E.E U.U., mismos salones de las universidades5. intervino en la guerra ayudando la parte sur, pero E.E U.U. tuvo que dejar de ayudar a los vietnamitas del sur El inicio de la protesta estudiantil de la década se desa- ya que estaba perdiendo la guerra con la guerrilla que rrolla en E.E U.U. de Norteamérica, donde, de acuerdo se encontraba en el sur “El Vietcong”, haciendo que a Buey, citado por Diana Uribe la protesta inicial, en Vietnam se unifique teniendo una ideología comunista 1964, contra el autoritarismo vigente en la gestión de y esta guerra produjo una gran tasa de muertos. las universidades, y concretamente en Berkeley (Cali- fornia), se juntó en seguida con la lucha en favor de los Muchas de las canciones que se interpretaron en el fes- derechos civiles y ésta con la oposición, cada vez más tival de Woodstock hablan sobre esta guerra en la que generalizada, al reclutamiento para la guerra6. El pod- muchos tenían una oposición sobre el papel de E.E U.U. cast de “Woodstock: los 45 años del festival” de Diana en la guerra de Vietnam, porque al intervenir, comenza- Uribe, ayuda a comparar y a comprender varias cancio- ron a violar los derechos civiles de la sociedad negra y nes de los años sesentas con los acontecimientos que estudiantil americana, en la que estos decidieron crear han pasado sobre esa década sobre todo por falta de movimientos sociales para parar esta situación social derechos humanos que este se rompía por las mismas en E.E U.U.. El movimiento negro, por ejemplo, nació autoridades por solo las problemática de ese entonces. 32

Acá puedes escuchar el podcast de Diana Uribe hablando sobre Woodstock

EL ROCK Y LOS MOVIMIENTOS

En el trabajo de grado realizado por Juan Pablo Landí- género musical una forma innovadora de leer, interpre- nez González (en el año 2014), politólogo de la Universi- tar y sentir a la sociedad en la que estaba creciendo7. dad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, se El método de investigación del proyecto de Ladinez, habla de cómo el rock ha surgido y como este género según él parte de una investigación bibliográfica en la se ha convertido en un género revolucionario, también que se muestran tres aspectos, los cuales son: habla sobre los movimientos o protestas de la época de los sesentas y la posguerra que en relación con los •• La contextualización de la década a la que se acontecimientos estuvieron a su vez, ligados al fenó- llevará en todo el trabajo. meno del rock de ese entonces. •• La caracterización los movimientos de esa El primer objetivo de este trabajo es comprender mejor década. las relaciones entre el rock y los movimientos de pro- testa que tuvieron lugar en los E.E U.U. en la década •• La investigación sobre la historia y los inicios del de los sesentas. El segundo consiste en mostrar las rock para volverlo más un movimiento cultural características de la sociedad de la posguerra en los que un género musical. años sesentas, así como las diferentes protestas que se dieron en esas épocas. El tercer objetivo que se Lo anterior generó una profunda investigación acerca propone es demostrar el papel opositor del rock en la del contexto, sus actores, su industria y los grupos socia- década de los sesentas en los E.E U.U., haciendo que les de los jóvenes8. Este artículo presenta la idea de que tenga un papel y un valor tanto estético y cultural en el rock es un género que surgió entre los años 50, que se el cual se expresa la inconformidad en los jóvenes, produjo por dos géneros reconocidos en ese momento, principalmente frente a una sociedad que vive en un los cuales, eran el country y el blues, originarios de las momento de crisis. clases bajas de E.E U.U.; aunque el blues fue creado por gran parte de tradición negra y el country, por La monotonía, el statu quo, los valores tradicionales y la otro lado, desde la tradición blanca9. De este modo, concepción moral de la forma de vida americana, tan el rock comienza a crecer gracias a la invasión musi- agobiante para el grupo social juvenil, vio en este nuevo cal que cae en Inglaterra y también cuando inician 35

las protestas de derechos, volviéndolo un género de de la época, además fue una de las repuestas de contracultura, conocido como el movimiento que se protesta directa hacia la política del país, en donde opone a la cultura en general, específicamente en el “(…) su crítica al capitalismo se orientaba más hacia lo contexto de los años sesentas. social y cultural que hacia una alternativa que aboliera la propiedad privada”12. Las conductas que expresa- Otro dato importante lo señala el autor al afirmar que: ban los hippies ante dichas situaciones se manifesta- “La contracultura por el contrario se gesta como una ban como una evasión de la realidad en la que ellos forma de vida adversa a la de la cultura dominante de están viviendo, también al imponerse hacia la cultural la guerra fría (…)”10. Finalmente, el autor muestra que general del estadounidense común podría tomarse el rock fue rechazado en sus orígenes ya que era un como una protesta. Un caso que podría ejemplificar género de descendencia negra, haciendo que varias lo anterior, es el de los “(…) jóvenes negros [quienes] canciones de diferentes artistas nunca aparecieran en empezaron a rechazar los intentos de sus padres por el mercado americano. En el texto se puede evidenciar vestirse como estadounidenses blancos y por el con- que la influencia de la contracultura genera grandes trario empezaron a experimentar nuevos estilos como cambios en oposición a la cultura normal, tomando los vestidos africanos o el pelo afro”13. fuerza en la década de los sesentas. Generalmente las personas que pertenecían a este movimiento eran En este artículo se pueden ver diferentes tipos de movi- llamados los hippies ya sea por el tener el cabello largo, mientos por falta de igualdad y libertad, ideales que, el uso de drogas como la marihuana o estupefacientes para ellos, E.E U.U. solo prometía pero que nunca cumplía. (como el LSD), la forma de vestir de ellos por tratar de Incluso “El poder de los movimientos de los sesenta radicó verse distintos a los estadounidense que siempre se en la masificación de un sentimiento generalizado de veía comúnmente, y esto era un forma de símbolo para descontento frente a las acciones políticas del gobierno, que pudieran a irse de una sociedad en la que vivía un encontrando en la movilización un poder lo suficiente- conflicto de posguerra11. mente fuerte para enfrentarse a lo político”14. Las influen- cias recaen en la idea de no violencia hacia las protestas, En resumen, se podría inferir que el movimiento de los derechos humanos y el movimiento antiguerra que la contracultura fue una protesta hacía la sociedad varios de estos movimientos tenían en común. 36

Este antecedente ayudará a trabajar la relación entre los movimientos vistos en la década de los años sesen- tas y el rock de esta época, o inspirado en esta época, por lo que utilizaron la música para promover el tema de libertad, igualdad y paz en la que utilizaban can- ciones de este género en sus protestas. En el trabajo de Ladinez (2014) se lograron identificar cuatro hallazgos: 1. La sociedad de los años sesentas se basa más en los aspectos políticos, sociales y culturales para la creación de los movimientos protestas que se generaron en E.E U.U.. 2. Las universidades como un punto medio importante en la educación en los E.E U.U., el cual se dan la creación de nuevas posturas y de una ideología nueva de izquierda. 3. El papel que tomó las comunidades negras que desempeña y el efecto sobre las reformas sociales que serían representadas por muchos movimientos 4. El rock como el promovedor cultural de varias protestas, un género que participó directa e indirectamente en los movimientos, y la formación de un sentido negativo hacia la sociedad de los E.E U.U. en la época de los sesentas. 37



CAPÍTULO 03: LOS TIEMPOS ESTÁN CAMBIANDO



ANTES DEL ROCK El Rock&Roll nació como forma de ruptura con la socie- dad del momento. Los jóvenes habían crecido en un ambiente triste como consecuencia de la guerra, así que solo pensaban en diversión y pasatiempos nuevos y poco a poco fueron conociendo y dejándose seducir por el Rock&Roll: las letras, la manera de interpretarlas, la ropa y las actitudes. En una sociedad puritana esto significó una revolución en la vida cotidiana por lo cual se le llamó “música del diablo”. Los jóvenes por primera vez encontraban algo que les diferenciaba de sus padres, algo con lo que se sentían identificados y que les permitía expresarse. Los medios de comunica- ción fueron el principal aliado de esta música1. 41

El rock se consolida a través de la fusión de otros géneros barrios bajos de los E.E U.U., habitados en gran parte, musicales que nacieron como una manera de expresar por afroamericanos, a diferencia del country que pro- su postura frente a la realidad de una época marcada viene de los campesinos y fundamentalmente hecho por diversas luchas, guerras, avances tecnológicos y por blancos3. “El blues es el lamento de los esclavos sobre todo, los conflictos bélicos sufridos en la mitad negros que adaptaron su herencia africana al entorno del siglo XX como por ejemplo, el más relevante de de la sociedad blanca de Norteamérica”4. A partir de la década de los cincuenta, la Guerra de Vietnam, la combinación de estos dos géneros, se ve reflejado en donde se enfrentaron los E.E U.U. con Vietnam del el nacimiento de otro género en lo que se le conoce Norte2. A raíz de estos acontecimientos que de manera como el Rock´n Roll, música que transmite un senti- injusta han pasado en la historia, el rock se convirtió miento relacionado con el baile y a las emociones en en una forma de liberación que busca transmitir la un sentido muy romántico. El origen del rock a partir de crudeza de esos mismos hechos, convirtiéndose en un los años cincuenta está determinado por una cultura instrumento de crítica y denuncia. El rock nació, como que emerge por una serie de acontecimientos sociopo- se dijo anteriormente, de la fusión entre el country y el líticos ocurridos en E.E U.U.. Así pues, se logra establecer blues, géneros que fueron interpretados por la gente, una diferencia entre el rock y el rock n roll, basada en su mayoría, de bajos recursos. El blues, surgió de los en la idea de que amabas proporcionan una voz de 42

rebeldía, pero la última muestra una idea en contra zaron los problemas entre los grandes representantes del sistema sociopolítico. El rock se puede considerar de este género. Las problemáticas que tuvieron fueron como una idea más vanguardista por lo que muestra que “Elvis había sido reclutado por el ejército, Chuck un lado de música muy crítico hacia la sociedad y los Berry viajaba camino de la cárcel, Little Richard se acontecimientos que pasan en esas décadas, y ade- había retirado, y Big Holly, Big Hopper y Ritchie Valens más se puede considerar uno de los géneros más serios habían fallecido en accidentes aéreos”6. Luego, ya a comparación del pop. Además, el rock expresa una en los años sesentas es cuando vuelve el espíritu de especie de rechazo hacia los géneros que son conside- rock n roll gracias a llegada de los Beatles a E.E U.U., rados como suaves, conocidos y que siempre tengan iniciando lo que se conoce como La Invasión Británica, el mismo aspecto, es decir aquellos que escuchen es un movimiento musical que normalmente se hace igual5. De este modo, dicho género musical muestra una desde Inglaterra y llega a E.E U.U. donde este comenzó idea más vanguardista en el sentido en que critica la a coger poder en la juventud de la época. Finalmente, política y la sociedad de una década y también hace el rock, desde sus inicios, ha sido un movimiento que un rechazo hacia a unos géneros tradicionales. Ya a ha utilizado los acontecimientos sucedidos como una finales de la época de los cincuentas, el Rock n’ Roll forma de oposición de los abusos que han recaído comienza a perderse ya que en esas épocas comen- sobre la humanidad. 43

SUBLEVACIÓN AMERICANA

Los sesentas en los E.E U.U. fueron una de las décadas tada en todos los grupos sociales, ya que al parecer se que tuvo más problemáticas en el ámbito social. Ya percibía más un proceso de homogenización y consu- durante esa época de guerra, ese país se encontraba mismo como características de los colectivos, razón por en una situación en la que se evidenciaba la aparición la que diversos grupos sociales integrados por jóvenes de diferentes grupos sociales gracias a que se vería la empiezan a movilizarse pues no están de acuerdo con indiferencia de derechos y tratos que había en la socie- hacer parte de la masa sino se quieren diferenciar. dad americana hacia los estudiantes y los de la raza negra que vivían en E.E U.U.. La acción de los movimien- Se crea una nueva izquierda conformada por grupos tos sociales genera cambios en las relaciones familiares, de personas de raza negra, universitarios, algunas entre los sexos, las parejas y sobre todo, entre las razas, al situaciones marcaron los avances que lograron estos mismo tiempo da origen a la organización de la Nueva grupo, por ejemplo uno de ellos, según Landinez (2014) Derecha y a la formulación política neoconservadora fue el momento en el que cuatro jóvenes de raza negra que acaba por imponerse durante los años sesentas7. ingresaron a un restaurante y se sentaron en sillas asig- nadas a blancos, no se retiraron del lugar diciendo que La cultura americana de los sesenta se podía describir era un lugar público, esto para el autor dio inició a lo como cultural industrial el cual se necesita alimentar que se conoció como “Sitnis” lo cual hace alusión a y buscar una conformidad en una cultura popular la desobediencia o protesta de jóvenes negros para basado en la ideología capitalista, donde, se puede que se tuvieran en cuenta sus derechos y realmente ver reflejado una discriminación social que “(…) por se pudiera hablar de igualdad. medio de referentes culturales de consumo e informa- ción de carácter masivo que moldearon la sociedad Lo que llama la atención es que también personas de de la posguerra y, asimismo, como más adelante se raza blanca empiezan a realizar actos en donde exponen verá, formaron el caldo de cultivo de la generación sus inconformidades por tanto se considera a los Sitnis de la protesta!”8. En la generación de protestas se bus- un movimiento importante que motivo a otras acciones caba que se cumpliera aquello a lo que se llamaba que buscaban preservar los derechos.Landinez (2014) igualdad pues se sentía que esta no estaba represen- citando a Gracia (1988) afirma que este movimiento fue 45

importante porque propició un activismo político y ejer- derechos civiles, con un propósito claro “reafirmamos ció influencia en otros procesos como la protesta por la el ideal filosófico o religioso de la no violencia como guerra de Vietnam. Se considera que los afro descen- el fundamento de nuestro propósito de la presunción dientes fueron importantes para “la transformación de la de nuestra creencia, y nuestra forma de actuar”10. sociedad de postguerra”9. En E.E U.U. también se habla El autor también afirma que este movimiento recibió del nacimiento de una nueva izquierda como grupo de muchos participantes entre 1960 y 1965 y se destacó la sociedad que surge, integrada por blancos de clase por episodios de desobediencia civil no violentos, una media que buscaban que se ejercieran los derechos de sus tácticas era la de la “libertad de derechos”, sin civiles, se decía que tenían gran capacidad crítica y embargo sus integrantes también fueron asesinados buscaban re-evaluar los valores morales y sociales en o arrestados ya que representaban un riesgo para el el contexto histórico de los sesentas. Según Landinez gobierno americano, sus actos se hacían visibles gra- (2014) crearon un documento llamado “Port Huron” que cias al a televisión ya que esto permitía que sus actos daba los lineamientos de los movimientos protesta de la fueran conocidos en varios estados. época, para el autor se destacan los siguientes puntos: Los medios de comunicación también permitieron la •• La universidad como eje fundamental para difusión de otros elementos como las canciones de unir lo político con lo académico, ya que las diferentes géneros que recibían aportes del blues y el acciones se fundamentan en la razón. jazz lo cual los hacia novedosos para la época. Todo lo anterior sirvió para que los jóvenes empezaran a cri- •• La Universidad asigna a los estudiantes roles sociales. ticar las condiciones sociales, políticas, económicas de su sociedad, según Landinez (2014) también había •• Los jóvenes son los que deben integrar la izquierda diferencias entre quienes integraban la universidad ya y se espera que estos se encuentren en las aulas. que no todos compartían la misma ideología, algunos querían ser empleados y ser parte del modelo econó- Otra característica de los movimientos era la no vio- mico lo cual podría hacerse realidad por pertenecer lencia pero siempre buscando que se respetaran los a las clases altas, pero otros fueron más activistas y 46

formaron el SDC o movimiento de nueva izquierda que a la relación entre el movimiento de contracultura y demostraban un ideal antiguerra haciendo referencia a la formación artística, se produjo un gran efecto en la guerra de Vietnam. Los principales actores de la con- los jóvenes norteamericanos siendo algo con lo que tracultura serían los jóvenes, como los hippies, quienes se identificaron inmediatamente y que les sirvió de serían unos de los que participaran en enfrentarse a la refugio. Esto daría lugar a movimientos sociales como cultura típica norteamericana de los años sesentas. El el famoso Verano del Amor, el concierto masivo de uso de prendas psicodélicas, el cabello largo, y el uso Woodstock que, aunados a las protestas antiguerra de drogas (como la mariguana y el LSD), iban a ser la y la tensión sociopolítica, resultaron en un fenómeno principal característica de manifestación irreverente y que, voluntaria o involuntariamente, influyó de manera contraria a la cultura americana “normal” de los sesen- considerable en la juventud de los E.E U.U. y el Reino tas. También jugarían un papel importante “Unos cuan- Unido: el rock como fenómeno social13. tos jóvenes negros empezaron a rechazar los intentos de sus padres por vestirse como estadounidenses blancos Un movimiento de contracultura busca una reforma y por el contrario empezaron a experimentar nuevos social, en el sentido que este movimiento trata de estar estilos como los vestidos africanos o el pelo afro”11. en contra de una sociedad específica que sería el de la Guerra Fría en los E.E U.U.. “La contracultura critica el Si bien dentro de la contracultura se ensayaron diversas materialismo y la hipocresía sexual de la sociedad esta- formas artísticas, la manera de expresión por exce- dounidense y postula nuevas formas de organización lencia fue la música. Cuando se evoca la década de basadas en la solidaridad, la libertad sexual y el amor, los sesentas generalmente se recuerda a Janis Joplin así como una importante revalorización de la natura- cantando “Freedom’s just another word for nothing left leza”14. El rock, a su vez, desde sus manifestaciones to loose”, o a Jimmy Hendricks tocando su muy parti- artísticas “comparte una idea de rechazo de aquellos cular versión del himno estadounidense, a Bob Dylan aspectos de la música de distribución masiva que son con su armónica o a Joan Baez con sus canciones considerados blandos, triviales y acomodaticios, des- de protesta y a decenas de cantantes y grupos que preciables en suma «pop» de la peor calaña, sin valor le dieron su peculiar sonido a esa década12. Gracias alguno, exactamente opuesto al «rock»”15. 47

EL MANIFIESTO

El contexto en el que se encontraban las bandas y los movimientos estudiantiles, para que dejaran de artistas como Bob Dylan, The Beatles, Buffy Sainte-Marie mandar solo gente de color porque esa no era la gue- & Richie Havens estaba caracterizado por una época rra en la que ellos tenían que participar y no tenían conflictiva en plena mitad del siglo XX, que afectaría nada que ver con esa situación, según Muhammad socialmente, en particular, en E.E U.U.. Entre dichos Ali (represéntate del anti-racismo de la década) citado conflictos, cabe destacar la Guerra Fría, es un período por Diana Uribe en el podcast Woodstock: los 45 años de la historia en la cual se encuentra en tensión dos del festival (2014): “Vietnam es una guerra en la que los estados superpotencias del mundo: E.E U.U. y La URSS blancos mandan a los negros a matar amarillos para que empleó de manera riesgosa el uso de las armas quedarse en la tierra que robaron a los rojos”. Muham- nucleares. Así pues, se declaraba el estrago entre mad Allí, al negarse a prestar el servicio militar para ir a ambas potencias16. Según lo dicho anteriormente, este la guerra de Vietnam es enviado a la cárcel, al decir: conflicto afectó la sociedad estadounidense, sobre “Yo no voy a ir a pelear a ningún Vietnam, porque a mi todo en los jóvenes estudiantes de las universidades ningún Vietcong me ha llamado nigger”17. Lo anterior de la época, dado que fueron obligados a presentar demuestra la manera en que este gran líder se opuso el servicio militar, para poder pelear en una de las a las situaciones conflictivas de la época. guerras que marcarían y afectarían al mundo, como lo es la Guerra de Vietnam. Esto no solo afectaría los Esto da cuenta de que los estudiantes y las comunidades derechos civiles de los estudiantes estadounidenses de negras fueron afectados en esta guerra, y por eso se dio la época, sino que también afectaría la gente afroame- la creación de movimientos de igualdad y anti-guerra en ricana dado hacia la discriminación racial que se pre- la década de los sesentas en los E.E U.U., para poder pro- sentaba en la época, por lo que varias comunidades testar frente a las problemáticas que sufrían estos actores negras intentaban parar la guerra, compartiendo con de la Guerra de Vietnam. Además, esta guerra fue uno de 49

los problemas más deficientes a nivel mundial, gracias a socioculturales, los lleva a resistirse a la sociedad de la que en esta “Más de 58.000 soldados estadounidenses época en la que ellos vivían, por ejemplo, la cantante y unos 250.000 survietnamitas fallecieron en la guerra. Buffy Sainte-Marie En sus canciones refleja la resistencia En Vietnam del Norte murieron 1,1 millón de tropas. La de los nativos américos en lo cual en la letra de las can- cantidad de muertes entre los civiles en ambas partes ciones, entre obras se pueden destacar con las carac- del país entre 1954 y 1975 se estima en dos millones”18. terísticas mencionada: “Many of her songs addressed También se puede ver reflejado que “Durante la guerra, the plight of the Native American, particularly “Now That las Fuerzas Aéreas estadounidenses lanzaron casi ocho the Buffalo’s Gone” and “My Country ‘Tis of Thy People millones de toneladas de artefactos explosivos. El tone- You’re Dying,” which generated the most controversy”22. laje total de las bombas lanzadas casi triplicó el saldo Así mismo, David Boucher y Gary Browning en su texto de la Segunda Guerra Mundial de unos 2,15 millones de titulado El Arte Político de Bob Dylan, habla sobre cómo toneladas”19, y que una de la peores acciones que pudo el artista vivió y pensó en los conflictos sociopolíticos de tomar E.E U.U. fue el de la utilización como arma química los E.E U.U., vistos sobre todo, en el contexto de La Guerra el Agente Naranja20 el cual produjo la muerte y mutilacio- Fría, donde Bob Dylan recuerda cómo el pánico nuclear nes de 400.000 personas adultas, 500.000 nacimientos desatado tras Hiroshima y Nagasaki y el comienzo de con defectos, y un millón de personas quedaron con la Guerra Fría afectaba incluso en el pequeño pueblo problemas de discapacidades y salud21. de Minnesota en el que vivía. Recuerda los ejercicios “defensivos” que les obligaban a hacer, las instrucciones, Bajo este contexto, aparecería la figura de artistas y los búnkeres, la idea del fin del mundo23. grupos tales como Richie Havens (1941-2013), Buffy Sain- te-Marie (1941-), Bob Dylan(1941-) & The Beatles (1960 Así pues, muestra que sus canciones se relacionan con -1969). Las historias de estos personajes y sus condiciones una postura hacia la política, la economía y la sociedad 50


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook