Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore telos_83

telos_83

Published by zsyszleaux.s2, 2017-06-27 01:59:45

Description: telos_83

Search

Read the Text Version

dossier / puntos de vista Óscar Espiritusanto Nicolás que permite cubrir los acontecimientos de entornos y poblaciones a las que nos hubiese sido imposible Periodismo ciudadano acceder antes del desarrollo de la telefonía móvil y de la expansión de la Web 2.0. El fenómeno MoJo La International Telecommunications Union (ITU) Los dispositivos móviles han ido creciendo en nos dice que en el mundo disponemos prestaciones, servicios y conectividad. Han cambiado aproximadamente de unos 4.000 millones de la manera de comunicarnos con los demás y con el teléfonos móviles; y la cifra seguirá creciendo. El entorno, influyendo decisivamente en los nuevos número de dispositivos es tan alto que en algunos medios de comunicación, en la participación de los países supera al número de habitantes. Además, usuarios y en el periodismo ciudadano. según un estudio elaborado por el Observatorio de Tendencias, un 30 por ciento de los nativos digitales En los últimos años hemos podido ver cómo los prefieren conectarse a la Red vía móvil. ciudadanos de a pie lograban acaparar el protagonismo de las portadas de los grandes medios El potencial de posibles informadores tradicionales gracias a su capacidad para capturar, a –comunicadores o periodistas ciudadanos– a nivel través de las cámaras fotográficas de sus dispositivos mundial que disponen de la tecnología adecuada móviles, las imágenes con las que ilustrar una para informar es enorme. Es cierto también que no determinada historia. Este ascenso de la ciudadanía todos deciden informar posteriormente o generar dentro de la esfera informativa se produce en contenidos, pero si un tanto por ciento muy paralelo a la crisis que atraviesan los medios pequeño decide hacerlo, generará una gran tradicionales, que ven cómo la publicidad se desplaza cantidad de información. a Internet, quedándose sin financiación para invertir en la cobertura de corresponsales en el extranjero. Los campos en los que el periodismo ciudadano cobra mayor fuerza están relacionados con la Visión general dificultad de acceso a estos entornos por parte de Los periodistas ciudadanos, a través de sus los periodistas profesionales. Esto sucede especialmente cuando se produce algún desastre móviles, tienen la capacidad de la ubicuidad, es natural, como terremotos, huracanes, inundaciones, decir, que ahora contamos con el potencial de todos catástrofes relacionadas con accidentes aéreos o de estos individuos para informar de lo que sucede a otro tipo y atentados terroristas, en países donde la su alrededor y de contarlo de forma casi inmediata libertad de expresión está seriamente amenazada. y a un coste mínimo, lo que contribuye a Algunos ejemplos de esto hemos podido democratizar la información. comprobarlos en las manifestaciones celebradas en Irán tras las elecciones de 2009 o tras el golpe de Ahora contamos con una esfera de informadores estado que se produjo en Honduras, deponiendo de a nivel global que están pensando a nivel local, algo su cargo a Manuel Celaya. Los ciudadanos tienen las herramientas disponibles, a través de un sencillo móvil, y se convierten en informadores de gran valor porque están en el momento adecuado y en el lugar preciso para acceder a cierto tipo de información. MoJo (Mobile Journalism) Según la Wikipedia, MoJo (Mobile Journalism) es la forma escogida para definir a los periodistas móviles, personas que no necesitan trabajar desde una redacción para informar desde sus comunidades gracias a sus móviles, cámaras,100 | TELOS 83

dossier / puntos de vistavideocámaras y ordenadores portátiles con más, que han convertido el móvil en una plataformaconexión inalámbrica de Banda Ancha. multimedia de captación y envío de piezas informativas de manera más rápida y económica. El término fue acuñado en 2005 como nombre enclave para desarrollar un proyecto del News-Press de Periodismo móvil (Mobile Journalism) & PeriodismoFort Myers, en Florida (EEUU). Después, Jeff Jarvis, ciudadano (Citizen Journalism)profesor de la Universidad de Nueva York, comenzóa usar este término para referirse a los periodistas Si tenemos en cuenta los datos de la ITU, en elmóviles. Según Jarvis, «los dispositivos móviles mundo hay 4.000 millones de teléfonos móviles y lacambiarán fundamentalmente el trabajo previsión para 2010 es de 5.000 millones. Por otroperiodístico». lado, el reciente estudio del 4º Observatorio de Tendencias1, sobre la relación de los jóvenes y En el año 2007 en Londres, la agencia de noticias jóvenes adultos internautas con la tecnología,Reuters inició un experimento equipando a sus revela que un 30 por ciento de los jóvenes yaperiodistas con el Reuters Toolkit, que incluía: el utilizan Internet en el móvil, principalmente paraNokia N95/N82, un teclado bluetooth, un micrófono buscar direcciones o itinerarios, realizar consultas odigital y un teléfono adaptado con trípode. Ilicco buscar información y acceder a redes sociales.Elia, gerente de productos de telefonía móvil ynuevos medios de comunicación de Reuters, Los grandes hitos del periodismo ciudadano nocomentaba que éste era el inicio del periodismo del hubieran sido posibles sin un terminal móvil: losfuturo y una nueva forma de contar historias. Al año atentados en el metro de Londres el 7 de julio desiguiente, Reuters amplía su iniciativa de 2005, la masacre de Virginia Tech el 16 de abril deperiodismo móvil para cubrir las elecciones de 2007, las protestas en Birmania en otoño de 2007,EEUU. Más de 40 personas, cámara en mano, cubren los ataques terroristas en Bombay, del 26 al 29 dela convención demócrata en Denver, Colorado, y la noviembre de 2008, los incendios en California enconvención republicana en St. Paul, Minnesota. 2007, el accidente de aviación en el río Hudson, el 15 de enero de 2009. Al igual que sucedió tras las Los ciudadanos, entre los que está Craig protestas que siguieron a la victoria de MahmudNewmark, fundador de Craigslist y voluntarios de la Ahmadinejad en Irán.campaña presidencial, producen vídeos cortos paraReuters. Por supuesto estos vídeos también se Por otro lado, las últimas herramientas desuben a YouTube y se mostrarán en Off the Bus, el comunicación que surgen, como Google Wave,sitio de periodismo ciudadano del Huffinton Post desde su nacimiento vienen optimizadas ycreado para cubrir las elecciones. pensadas para verse y poder utilizarse en dispositivos móviles como el HTC de Google o el Uno de los momentos fundamentales en la iPhone de Apple.evolución de los MoJos se produjo con la llegada deliPhone (y del HTC de Google más tarde). Muchos medios apuestan por los contenidosDispositivos móviles con prestaciones avanzadas generados por los usuarios a través de teléfonosque se convierten en pequeños ordenadores que móviles como es el caso de la CBS, que tiene un sitionos permiten estar conectados de manera dedicado al periodismo ciudadano2, donde lospermanente e instalar numerosas aplicaciones usuarios pueden subir fotos y vídeos directamenteespecíficas, como puede ser Photoshop. desde su teléfono móvil. Lo mismo ocurre con Eu report de Oglobo o con Citizentube, un canal de Un iPhone es una grabadora, una cámara de YouTube, lanzado en abril de 2007, dondevídeo, de fotos, un editor y miles de aplicaciones1 Véase http://www.nokia.es/home/acerca-de- 2 Véase http://www.cbseyemobile.com nokia/prensa/vercomunicados?newsid=-33650 TELOS 83 | 101

dossier / puntos de vista encuentran cabida vídeos ciudadanos sobre temas que explica el éxito del periodismo ciudadano a políticos y de activismo social, que también se través del móvil. pueden subir desde el móvil. Sitios como smsgupshup.com o Vakow.com Cabe destacar el caso de la CNN, que lanzó el permiten a los usuarios enviar 160 caracteres en proyecto de periodismo ciudadano iReport en mensajes SMS y son increíblemente populares agosto de 2006. La filosofía del sitio es sencilla: con como forma de difusión de información. Son la un móvil cualquiera puede tomar una foto, un vídeo representación social de los servicios de noticias, o escribir una noticia y enviarla en cuestión de similar en muchos aspectos a Twitter. minutos, antes de que la CNN pueda enviar un reportero al lugar de los hechos. La comunidad de África ha experimentando en los últimos años un usuarios responde bien a la llamada de la CNN y inusitado crecimiento de la telefonía3. La ésta provee de mejores herramientas a sus usuarios. penetración de la telefonía móvil es superior a la de Ahora ha puesto en marcha una aplicación para el Internet y supera incluso a la de la electricidad. Los iPhone o iPod Touch. La aplicación permite ver el teléfonos se consolidan como un dispositivo más contenido en directo de la CNN en tu dispositivo y para recibir y enviar información que para enviar fotos y vídeos de forma sencilla, para comunicarse, no son sólo los ordenadores los que convertirte en un periodista ciudadano y colaborar poseen el monopolio de los ‘nuevos medios de con iReport. comunicación’. El teléfono móvil se perfila como un arma ciudadana, sobre todo en los países africanos, K. C. Estenson, Manager general y Vicepresidente donde se ha convertido en la herramienta más de la CNN, comentaba que «para una organización económica para ‘bloguear’. de noticias de última hora, el móvil es una piedra angular de nuestro futuro, y tenemos que estar ahí. En Zimbawe, donde la libertad de prensa está […] Yo creo que los consumidores quieren tener el muy restringida, el uso de móviles ha hecho que los poder mundial de la CNN en su mano». SMS se hayan convertido en una poderosa y útil herramienta para los activistas. Periodismo ciudadano móvil en países emergentes: Asia y África Brenda Burell, cofundadora de Fredom Fone, presenta una alternativa a los medios ciudadanos Según un análisis publicado por The Wall Street que mezcla el trabajo de las radios ciudadanas con Journal, los teléfonos móviles se han convertido en la telefonía celular: «Las nuevas tecnologías y la la principal forma de acceso a Internet en países creatividad, frente a la falta de salidas, están dando emergentes. un empuje impresionante al periodismo ciudadano. Fredom Fone dispone de una base de datos de En Indonesia, con más de 17.000 islas, el acceso a mensajes de voz donde los usuarios tienen acceso a la Red a través de móviles es más sencillo y noticias e información de interés público a través de económico que las conexiones de alta velocidad, teléfonos fijos, celulares o VoiceIP». Banda Ancha o ADSL, que suelen ser escasas. Los gastos de conexión a Internet de un ordenador y el La organización de defensa de los derechos precio del propio ordenador hacen muy atractiva la humanos Witness comenzó enviando cámaras a telefonía móvil en el aspecto económico. zonas donde no se respetaban los derechos humanos para que los propios ciudadanos pudieran En la India hay 241 millones de teléfonos móviles, mostrar con imágenes lo que sucedía. Hace ya un en contraste con el número total de conexiones fijas tiempo que envía teléfonos móviles con cámara, son a Internet, que oscila en torno a los 10 millones, lo más económicos, manejables y funcionales.3 Véase http://appfrica.net/blog/2009/11/13/ infostate-of-africa/102 | TELOS 83

dossier / puntos de vistaEl caso de Ushahidi Ushahidi es una plataforma de comunicaciónciudadana de código abierto, creada en medio de lacrisis electoral vivida en Kenia en 2008, para que losciudadanos pudiesen informar en tiempo real de losactos de violencia o incidentes de relevancia yplasmarlos en un mapa. Ushahidi permite enviarpor SMS la información a través de teléfonosmóviles. Éste es uno de los 26 proyectos tecnológicospioneros reconocidos por el Foro EconómicoMundial por ofrecer nuevas tecnologías y modelosde negocio que podrían mejorar la economíamundial y tener un impacto positivo sobre las vidasde los pueblos. A través de un sencillo sistema de marcadores decolor codificado se identifica la ubicación de lasfuerzas gubernamentales y los refugiados, dónde seestán produciendo disturbios, saqueos, violaciones yotros actos de violencia. La plataforma también creaun archivo de datos generado por los ciudadanosque puede ser utilizado para futuros estudios. Además de documentar la violencia en Kenya, laplataforma se ha utilizado para observar laselecciones en México y la India, para hacer unseguimiento de la propagación de la gripe porcina yalertar a las autoridades sobre la escasez desuministros médicos en varios países africanos. La última creación del equipo de Ushahidi eshaiti.ushahidi.com, un portal que aglutinainformación ciudadana geolocalizada sobre lastareas de rescate, las emergencias que surgen y lasnoticias sobre personas desaparecidas durante elterremoto de Haití. TELOS 83 | 103

dossier / puntos de vista Salvador Pérez Crespo proporcionaba distaba mucho de lo que hoy estamos acostumbrados. En aquellos momentos dos eran los Triunfo de las aplicaciones factores que hacían que el usuario se decidiera por uno u otro modelo: el tamaño y la facilidad de uso del El futuro de las teléfono. Triunfaban los modelos de menor tamaño y los comunicaciones que ‘funcionaban igual que el modelo anterior que tuve’. móviles Hoy en día la situación ha cambiado por completo. Si Venimos cumpliendo el guión previsto. Y eso que se uno tuvo la suerte de acercarse al más reciente Mobile antojaba difícil. Para que se produjera el desarrollo de la World Congress celebrado en Barcelona, sin duda se Banda Ancha móvil habían de conjugarse dos flujos de habrá percatado del cambio que se ha producido en los innovación de características completamente diferentes. stands de los fabricantes de terminales móviles. Las Por una parte, habían de evolucionar las tecnologías de estanterías ya no están llenas de una miríada de las redes, sobre todo las que están más próximas a los nuevos terminales, sino de un escaparate de todas las usuarios. Y éstas llevan aparejadas ciclos de innovación cosas que se pueden hacer con un solo, o unos pocos, largos. No en vano su avance se basa en el desarrollo dispositivos. Aplicaciones que además no ha creado el científico tecnológico que, ya nos gustaría, necesita su fabricante, sino que han sido fruto del trabajo de esa tiempo para que se pueda materializar. Curiosamente, comunidad de desarrolladores de la que hablaba antes. los grandes costes de implantación no han sido una El argumento de venta es ahora ‘compre el terminal barrera y los operadores han asumido su compromiso que más aplicaciones tenga’ o, lo que es lo mismo, el social de continua mejora de sus infraestructuras. que más cosas le vaya a permitir hacer. Por otra parte, habían de desarrollarse servicios. Lo que ha ocurrido es que las aplicaciones se han Servicios que se consiguen cuando se es capaz de mover convertido en el camino natural para conseguir acceder a una comunidad de desarrolladores hacia un fin común a los servicios disponibles en Internet. El camino inicial y se crea el caldo de cultivo necesario para la aparición de basado en la adaptación al móvil de las páginas web esas aplicaciones que consiguen finalmente atraer al estaba abocado al fracaso. Han hecho falta varios usuario. Se trata de entornos de innovación de ciclos muy desarrollos tecnológicos para ser capaces de aportar la cortos, que son eficaces cuando la presión del mercado suficiente usabilidad a los terminales: pantallas táctiles incentiva a los desarrolladores a ofrecer el servicio más con las manos, acelerómetros, brújulas o receptores de brillante, el más útil, el más atractivo. GPS. Y luego aplicaciones específicas que se aprovecharán de ellas, de unas tecnologías que no Ambos procesos se alinearon y la Banda Ancha móvil estaban disponibles cuando se creó la web original y comenzó. Y digo comenzó porque esto sólo acaba de que forzaban a que la experiencia de la web móvil empezar. tuviera que ser simplemente diferente. Aplicaciones Entre los criterios con los que el desarrollador de En los principios de la telefonía móvil, cuando los aplicaciones elige una plataforma u otra, probablemente uno de los más relevantes sea la primeros fabricantes ofrecían sus primeros modelos a estabilidad de su futuro. Algo que no es de extrañar, aquellos usuarios pioneros, la funcionalidad que se pues es bastante normal –y ocurre en muchas facetas de la vida– que si alguien tiene que hacer una inversión inicial (en el caso de los desarrolladores es el aprendizaje de una nueva plataforma de desarrollo) espera poder sacar el máximo retorno posible de ella. De hecho, en la actualidad es lo que está ocurriendo; existe una correlación casi perfecta entre la cantidad de aplicaciones que existen para una determinada plataforma móvil (iPhone, Android, Blackberry…) y el número de aplicaciones nuevas que se desarrollan para dicha plataforma durante un periodo de tiempo.104 | TELOS 83

dossier / puntos de vista Hay aplicaciones de todo tipo y de casi cualquier En la misma línea, pero como tendencia contraria, esprecio. De hecho un 25 por ciento de ellas son gratuitas. previsible también que comience el desarrollo deLa novedad más reciente es que se han convertido en teléfonos inteligentes, pero a un precio notablementeaplicaciones cosas que hasta ahora eran meros datos inferior a los actuales. Estaríamos hablando de preciosalmacenados en un fichero y que en un ordenador se alrededor de 150 dólares, muy en línea con el precio quepodrían ver con la ayuda de uno o varios programas podrían tener muchos teléfonos de gama baja noinformáticos. El caso más representativo es el libro, que subvencionados por el operador.comienza a distribuirse como si de una aplicación másse tratara. En definitiva, el pronóstico es el de convergencia de dos tipos de terminales que se acercan el uno al otro. El Y si pensamos en qué nuevos tipos de aplicaciones uno en términos de disminución del precio y en el otropodrían llegar, además de las que ya son habituales, de aumento de funcionalidad.cabe esperar sobre todo un aumento de las que seaprovechan de la información del contexto que rodea a La otra gran oportunidad se centra alrededor de loslas personas. Y entre ellas, con una mayor importancia nuevos dispositivos. El creciente uso del teléfono móvilde la localidad en el corto plazo. También proliferarán para tareas surtidas está acostumbrando a hacer enlas ligadas de una u otra manera al uso del teléfono movilidad actividades que antes estaban limitadas amóvil como medio de pago. Y, a un plazo algo mayor, lugares concretos. Lo que ocurre es que para alguna deaparecerán aplicaciones basadas en la existencia de ellas el teléfono móvil no es el terminal más apropiado.servicios ‘maquina a máquina’, de los que se habla más Es más un sustituto de segunda clase que se usa a faltaadelante. de un terminal que no existe.Terminales Esto puede llevar a la exploración de nuevos Lo más importante de este ‘triunfo de las terminales de distintos tamaños y funciones que compartirán el hecho común de disponer deaplicaciones’ es que ha permitido que la gente se capacidades de comunicación electrónica. Y que tendránacostumbre a hacer cada vez más cosas en el móvil. En éxito en la medida que sean capaces de realizar unaparte son tareas sencillas, como consultar el pronóstico función específica de una manera sustancialmentedel tiempo, conocer el estado de los mercados mejor que lo que lo hace un dispositivo de carácterfinancieros o incluso buscar una traducción en un general como el teléfono inteligente. Es lo mismo queservicio on line. En este caso se utilizan pequeñas sucede con las cámaras fotográficas de tipo réflex, queaplicaciones que otros entornos se denominarían no han desaparecido, aun cuando es ya casi habitual quewidgets y que ya existen sobre casi cualquier un teléfono móvil disponga de cámara de fotos. Seplataforma: ordenadores, televisores o incluso mantienen porque son capaces de hacer fotografías dedispositivos especializados. una forma notablemente mejor. Este tipo de nuevos dispositivos serán los ganadores. Otra parte la constituyen el acceso móvil a lossumideros de tiempo de los usuarios de Internet: las M2Mredes sociales, en ocasiones convertidas en el elemento La previsión para 2020 es: 50 millardos de máquinasprincipal de presencia. No en vano, el terminal móvilcomparte con la red social el mismo carácter personal e conectadas y 6 millardos de personas conectadas. Esindividual y de ahí la lógica de su hermandad. decir, el reto de conseguir la comunicación entre máquinas es formidable. De cara al futuro cabe esperar que esta tendencia seacreciente. Por una parte porque los teléfonos más En la actualidad, los mayores esfuerzos sonsencillos, los llamados feature phones, incorporen cada tecnológicos y se están concentrando en reducir lavez más este tipo de aplicaciones entre ‘lo que viene de complejidad de los diseños y facilitar los nuevosfábrica’. De hecho, ya se encuentran en alguno de los despliegues, eliminando la incertidumbre que suponemodelos de este segmento aplicaciones para el acceso para el desarrollador la existencia de un mercadoa las redes sociales más importantes, como Facebook, excesivamente fragmentado. A falta de un líderFlickr o Twitter, además de las aplicaciones sencillas del empresarial claro, la punta de lanza debería venir detipo widget más populares. iniciativas de estandarización o similares que aporten estabilidad. TELOS 83 | 105

dossier / puntos de vista Tecnológicamente, las principales mejoras pendientes como que los tiempos de respuesta serán están en los procedimientos de provisión y gestión de notablemente mejores que los actuales. Esta cualidad los dispositivos. Algo esencial cuando estamos hablando hace de LTE una tecnología óptima para desarrollar de grandes números de dispositivos conectados cuyo servicios que requieran tiempos de respuesta muy control personalizado y no automatizado está fuera de rápidos, como los juegos o las versiones móviles de los todo pensamiento racional. servicios de cloud clomputing1. Entre los campos de aplicación que se vislumbran La segunda alternativa es aumentar el número de como más probables en el corto plazo, el que se puntos de acceso a la red. En este sentido, la alternativa encuentra en boca de más personas es el de la e-salud. tecnológica más prometedoras es la de las Aquí se están produciendo acuerdos entre los mundos ‘femtoceldas’. Son antenas de muy corto alcance que se de la salud y la comunicación, como la recién anunciada sitúan en el interior de hogares y empresas y que entre el GSMA y la Continua Health Alliance para normalmente forman parte de otro equipo de promover el desarrollo de dispositivos de salud comunicación (típicamente un router). La idea es conectados. colocar estas pequeñas antenas en lugares donde las personas pasan mucho tiempo, de forma que sea muy Pero este ejemplo no es el único, ya que se están probable que se usen y liberen otros recursos de la red, desarrollando variadas iniciativas verticales, como las para ser aprovechados por otros. relacionadas con los ‘coches conectados’, las ‘ciudades inteligentes’ o las ‘redes de energía inteligentes’. La tercera alternativa es utilizar una red que utilice otra tecnología. O dicho de otra manera, utilizar en Nuevas tecnologías cada momento la tecnología cuya red se encuentre Lo que le debe quedar claro al lector a estas alturas más descargada. Es algo que ya se hace en la actualidad para las llamadas de voz cuando un teléfono del texto es que, con todo lo descrito hasta el momento, móvil alterna entre la tecnología GSM o la tecnología las necesidades de capacidades de comunicación van a UMTS, en función de la ocupación de ambas redes. O ser crecientes en los próximos años. cuando un usuario de datos móviles utiliza la conexión WiFi cuando llega a su hogar. Lo que ocurre es que, a diferencia de los medios de comunicación cableados, en las comunicaciones En el medio-largo plazo, esta solución, que inalámbricas todos comparten un único medio: el aire. habitualmente se conoce como offloading, será cada Así que, cuando la demanda aumenta y no hay red vez más necesaria. Las demandas futuras de suficiente, la solución no es tan sencilla como ‘poner comunicación podrían llegar incluso a necesitar que otro cable más’ y otro más, y otro más, y así para realizar una comunicación con éxito tuvieran que sucesivamente. coordinarse varios tipos de redes diferentes. En la actualidad se están realizando las primeras Una primera alternativa para conseguir aumentar la investigaciones sobre estas soluciones, aunque de capacidad de acceso de la red es aumentar la velocidad momento, limitadas al ámbito científico. de comunicación que permite la tecnología que se esté utilizando. En las redes actuales 3G esta mejora es Un futuro prometedor continua y en países como España los operadores lo Como se ha visto en estas líneas, cabe esperar están llevando a sus redes con celeridad. todavía mucho. El entorno es retador, con claros El próximo salto tecnológico se producirá con la desafíos a la vista, pero no está exento de sueños. Y me llegada de la tecnología LTE. La principal cualidad que aferro a pensar, como Eleanor Roosevelt, que «el futuro notarán los usuarios no será tanto la velocidad –que pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños». aumentará, pero no radicalmente si la comparamos con las últimas versiones de la tecnología actual–,1 Este término se explica con detalle en este artículo: http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.co m/url-direct/pdf-generator?tipoContenido=articu- lo&idContenido=2009111912530001106 | TELOS 83

dossier / puntos de vistaTíscar Lara alumnos para su consumo a través del dispositivo. Esto ha llevado a que los principales usos de esteMobile Learning EOI tipo de herramientas se hayan limitado a la consulta de datos, la organización administrativa yAndroid, una apuesta la interacción guiada a través de la respuesta apor el conocimiento cuestionarios. En este sentido, cabe decir que esteabierto tipo de aplicaciones no suponen en sí mismas un desarrollo del potencial pedagógico de estas La tecnología móvil tiene un papel clave en la tecnologías, sino que las enmarcan en los modelosintensificación del aprendizaje en una sociedad unidireccionales de la educación más tradicional.fuertemente globalizada donde el aula no es elúnico espacio de acceso y producción del Según el informe Horizon Report que cada añoconocimiento. Según el Internet Mobile Report de apunta hacia las tecnologías educativas de mayor2009 (Morgan Stanley, 2009), la fuerte penetración impacto, 2010 será el año de despegue del Mobilede la tecnología móvil en los usos cotidianos de las Learning, pero comprendido esta vez en relaciónpersonas se explica por varios desarrollos paralelos, con la computación ‘en la nube’ y con la explosiónentre ellos la gran cantidad de información de los contenidos en Internet. Esta tripledisponible en Internet, el alcance de la conectividad combinación (movilidad, cloud computing y3G, la participación de los usuarios en redes conocimiento abierto) se adapta a los presupuestossociales, el creciente consumo multimedia on line y del enfoque pedagógico de la Educaciónel acceso a teléfonos smartphone, que suman ocio y Expandida, que reconoce el aprendizaje no formalnegocio en un mismo dispositivo. que tiene lugar de manera natural tanto dentro como fuera del aula, así como a la perspectiva del El concepto de Mobile Learning no es nuevo en el conectivismo1, que pone el acento en la interacción.terreno educativo. El término lleva años siendo El dispositivo móvil, dentro de este marcoutilizado en los planes de formación con cierta conceptual, es el medio disponible más idóneo paraaspiración a introducir innovaciones tecnológicas. la comunicación y el intercambio de informaciónSin embargo, como advierten Herrington et al. entre personas, adaptándose a cualquier momento(2009), la mayor parte de estos proyectos se han y cualquier lugar, gracias a su gran ubicuidad ycentrado en un modelo instruccional de portabilidad.transmisión de información, donde el profesorproduce contenidos y los hace accesibles a los Proyecto Mobile Learning EOI con Android El proyecto Mobile Learning de la Escuela de Organización Industrial (EOI) comienza en su fase experimental en abril de 2009 y se implanta en todos los nuevos cursos de posgrado y máster a partir de octubre de 2009. Este proyecto nace dentro de un enfoque pedagógico de conocimiento abierto y aprendizaje en red del nuevo modelo educativo de EOI, reflejado en su Plan 20202 para los próximos diez años. Esta propuesta metodológica se plasma en otros1 Véase http://es.wikipedia.org/wiki/Conectivismo 2 Véase http://www.eoi.es/portal/guest/plan-eoi-2020 TELOS 83 | 107

dossier / puntos de vista proyectos de tecnología educativa con fuentes Alcance y desarrollo abiertas, como es la integración de una plataforma Todos los alumnos de los programas de posgrado y de e-learning basada en Moodle, un repositorio institucional y multimedia con software libre máster de EOI del curso académico 2009-2010 Fedora, una política de publicación académica bajo disponen de manera gratuita de un smartphone HTC licencias Creative Commons y una plataforma de 3G con sistema operativo Android como herramienta blogs y wikis para el aprendizaje y la investigación, de aprendizaje y comunicación que expande los entre otros. límites naturales del aula. En la primera fase del proyecto, hasta diciembre de 2009, se asignaron más El proyecto Mobile Learning se concibe desde su de 400 dispositivos HTC Android a los alumnos y comienzo como un proyecto de investigación en profesores de EOI, así como también a las personas acción, donde el dispositivo móvil es una encargadas de los servicios de apoyo (coordinadores, herramienta de aprendizaje social que intensifica el técnicos, etc.). En 2010 está previsto que este número potencial de la educación expandida y el se triplique con la incorporación de los estudiantes de conectivismo. El proyecto nace y crece en beta los nuevos programas y con la ampliación del constante, integrando mejoras continuas a partir de profesorado. la experiencia de la comunidad de práctica que forman sus usuarios. Fases del proyecto – Definición del proyecto y composición del grupo de Objetivos del proyecto – Desarrollar competencias digitales que se trabajo piloto con la participación de todos los actores implicados (personas de gestión académica, consideran básicas para el long-life learning y el profesores, alumnos y desarrolladores). Abril 2009. trabajo en red dentro de la era digital. – Documentación de las primeras experiencias a – Promover el aprendizaje a través de la producción través de las aplicaciones móviles y los documentos multimedia en red por parte de su comunidad compartidos (uso de Google Sites, Google Docs, etc.). educativa, profesores y alumnos (podcast, vídeos, Julio 2009. blogs, etc.). – Experimentación del grupo de trabajo con los – Expandir el acceso al conocimiento más allá de los dispositivos Android y las aplicaciones de Google tiempos y espacios de las clases. Apps mediante técnicas de role play, simulando un – Afianzar las redes sociales entre sus miembros y contexto real de un programa académico tipo. hacer más significativa la experiencia de Identificación de procesos y evaluación de aquellas aprendizaje. aplicaciones de mayor interés para su uso dentro de – Explorar las posibilidades educativas del cloud los programas formativos. Septiembre 2009. computing integrando Google Apps3 en la – Desarrollo de aplicaciones específicas para Android metodología de aprendizaje colaborativo. en software libre, con el apoyo del grupo de – Apoyar a la comunidad de desarrolladores de investigación LibreSoft de la Universidad Rey Juan Android dentro de la apuesta manifiesta de EOI Carlos de Madrid: EOI Theme (accesos directos por el software libre y la interoperabilidad. personalizados) y EOI Installer (aplicaciones – Intensificar la interacción entre estudiantes y recomendadas). Ambas aplicaciones están profesores, agilizando las gestiones disponibles de manera gratuita en el Market de administrativas (alertas informativas, consulta de Android y tienen su código fuente liberado4. calendarios, datos académicos, etc.). Septiembre 2009.3 Véase http://www.google.com/apps 4 Aplicaciones Android EOI. Véase http://www.eoi.es/blogs/mlearning/130/108 | TELOS 83

dossier / puntos de vista– Asignación de dispositivos HTC Android y gestión de educativos: correo, chat, sites, docs, debates, cuentas de Google Apps en el dominio calendarios, etc. @learning.eoi.es a todos los miembros del proyecto Mobile Learning. Entrega de dispositivos a alumnos y A esto se añade el hecho de que la mayor parte profesores. Formación en el uso de HTC y Google de los usuarios potenciales parten de un Apps. Octubre-diciembre 2009. conocimiento previo de los servicios de Google, lo que facilita los planes de integración y adaptación¿Por qué Android? de su uso, algo crítico en todo plan de tecnología La capacidad de apropiación por parte de los educativa donde han de interactuar personas con distinto grado de competencia digital. Prueba deusuarios para adaptar la tecnología móvil a sus ello es que las aplicaciones de Google son tannecesidades reales de comunicación y aprendizaje intuitivas que no van acompañadas de manuales(Bar et al., 2007) se ha visto recientemente potenciada de uso de las mismas, lo cual demuestra su propiopor la llegada del software libre Android al campo de éxito en ‘usabilidad’.la movilidad. Este avance sitúa de manera natural a latelefonía móvil en las capacidades demostradas por el Por otro lado, el trabajo en red a través desoftware libre como motor de innovación social, tanto Google, firme representante de una nueva formaen el terreno de la educación (Cobo, 2009) como en las de organizar y acceder a la información en laoportunidades de negocio (EOI, 2009) y en el sociedad del conocimiento, nos permite acercar adesarrollo sostenible5. los usuarios al cloud computing, lo que permite un alto grado de ubicuidad e independencia de puntos Dentro del Plan 2020 EOI se establecen como de acceso físicos, así como una ágil sincronizaciónobjetivos prioritarios la apuesta por el conocimiento de las aplicaciones tanto vía web como móvil.abierto y la integración de tecnologías de softwarelibre. Este marco de actuación, ya iniciado con la Desde un punto de vista técnico, la forma deimplantación de SL en el ámbito del e-learning configurar las cuentas de Google de todos los(Moodle) y de la publicación académica (Fedora), miembros del proyecto Mlearning EOI se haexplica la elección de Android como sistema operativo realizado a través del producto Google Apps. Estepara el proyecto de Mobile Learning EOI. servicio de Google, de pago para empresas pero gratuito para instituciones educativas o sin ánimo Elegir un sistema de software libre en sus inicios de lucro, permite ofrecer todas sus aplicacionessupone ciertamente un riesgo, pero también es una (Gmail, Gtalk, Docs, Sites, Calendars, etc.) en unoportunidad para experimentar en un proyecto que dominio propio (en el caso de EOI esestá abocado a crecer, como demuestra el hecho de @learning.eoi.es) y evitar así la necesidad de abrirque Android, con sólo unos meses en el mercado, esté cuentas personales en @gmail.com. De esta forma,creciendo a un ritmo acelerado dejando atrás a otros el control administrativo de las aplicacionessistemas operativos que empiezan a perder presencia integradas también permite a la instituciónentre los usuarios (Admob, 2009). educativa gestionar y dar apoyo directo a todas las cuentas creadas bajo su dominio.¿Por qué Google? Las aplicaciones de Google vienen integradas en Futuro Además de seguir cubriendo todos los nuevosel propio sistema de Android y permiten que conuna misma cuenta se pueda acceder a una serie de programas que comienzan su andadura en 2010, elherramientas de gran interés para contextos objetivo del proyecto Mobile Learning EOI es5 Para ver ejemplos del uso de los teléfonos móviles en am_looks_at_ways_to_change_the_world_using_ce países en vías de desarrollo, se pueden ver estas dos llphones/ y In Rural Africa, a Fertile Market for noticias: Using cellphones to change the world, Mobile Phones, disponible en: disponible en: http://www.boston.com/ http://www.nytimes.com/2009/10/06/science/06u business/technology/articles/2009/10/14/mit_progr ganda.html?_r=4 TELOS 83 | 109

dossier / puntos de vista intensificar la experimentación con nuevas aplicaciones educativas que aprovechen el potencial de Android al combinar características propias de la movilidad como son la localización, el acelerómetro y la realidad aumentada. Como desarrollos específicos desde el punto de vista técnico, actualmente se está trabajando en aplicaciones nativas para Android que interactúen con la plataforma e-learning basada en Moodle, así como con los espacios de conocimiento abierto y las redes sociales de EOI. Bibliografía Admob (2009, diciembre). December 2009 Mobile Metrics Report [en línea]. Disponible en : http://metrics.admob.com/2010/01/december-2009-mobile- metrics-report/ Bar, F., Pisani, F. & Weber, M. (2007). Mobile technology appropriation in a distant mirror: baroque infiltration, creolization and cannibalism. Seminario sobre Desarrollo Económico, Desarrollo Social y Comunicaciones Móviles en América Latina [en línea]. Disponible en: http://arnic.info/Papers/Bar_Pisani_Weber_appropriation- April07.pdf Cobo, C. (2009). Conocimiento, creatividad y software libre: una oportunidad para la educación en la sociedad actual [en línea]. UOC Papers. Revista para la Sociedad del Conocimiento, No. 8. Disponible en: http://www.uoc.edu/uocpapers/8/dt/esp/cobo.pdf EOI (2009). La oportunidad del software libre: capacidades, derecho e innovación [en línea]. Disponible en: http://publicaciones.eoi.es/Multimedia/publicacioneseoi/La_op ortunidad_software_libre.pdf Herrington, J., et al. (2009). Using mobile technologies to develop new ways of teaching and learning. Australia: University of Wollongong. Morgan Stanley (2009, diciembre). The Mobile Internet Report [en línea]. Disponible en : http://www.morganstanley.com/institutional/techresearch/m obile_internet_report_theme.html The New Media Consortium (2010). The Horizon Report: 2010 Edition [en línea]. Disponible en: http://wp.nmc.org/horizon2010/110 | TELOS 83

dossier / puntos de vistaJulián Chaparro Peláez ciertos aspectos del individuo, como pueden ser emociones, actitudes, creencias, etc., y las relacionesServicios móviles entre ellas, de forma que se puede saber qué es lo que más afecta al usuario en la decisión de aceptarFactores de influencia o rechazar un servicio.en el comportamientodel usuario final El objetivo de este trabajo es proponer un modelo general para el estudio de los factores que influyen en el comportamiento de los usuarios a la hora de adoptar y usar servicios basados en tecnologías móviles. Este modelo general puede ser utilizado como punto de partida para el análisis de servicios específicos, cuyas características concretas condicionarán la selección final de las variables a analizar. A lo largo de las últimas décadas hemos asistido Modelos de aceptación tecnológicaal lanzamiento de productos y servicios La mayoría de los modelos que se exponen atecnológicos que, a pesar de presentar unasprestaciones técnicas mejores que las existentes, no continuación se basan en teorías con origen en ellograron el éxito esperado en el mercado. En el campo la psicología social que se han aplicadoámbito de la movilidad, como ejemplo de servicio exitosamente al estudio del comportamiento delsobre el que existían unas enormes expectativas consumidor. Entre los más citados en la literaturaque no se han visto cubiertas podemos mencionar, científica podemos mencionar los siguientes:por ejemplo, el servicio de videollamada. Por otro – (Rogers, 1962). Teoría de Difusión de la Innovaciónlado, servicios por los que las empresas noapostaron en un principio se convirtieron en una (IDT).fuente de ingresos inesperada, como es el caso del – (Ajzen & Fishbein, 1980). Teoría de la Acciónservicio de mensajes cortos SMS. Razonada (TRA). Ante esta situación, nos podemos plantear – (Davis et al., 1989). Modelo de Aceptación de lapreguntas tales como: ¿podía haberse previsto laaceptación o el rechazo de estos productos o Tecnología (TAM).servicios por parte de los usuarios finales?, ¿por qué – (Ajzen, 1985). Teoría del Comportamiento Planeadotiene aceptación un producto frente a otro? Y lomás importante, ¿puede modelarse el (TPB).comportamiento de los usuarios finales para así – (Bandura, 1986). Teoría Cognitiva Social (SCT).predecirlo? – (Oliver, 1980). Teoría de la Confirmación de La complicada respuesta a estas preguntas tiene Expectativas (ECT).relación con el estudio del comportamiento – (Venkatesh et al., 2003). Teoría Unificada de lahumano a la hora de usar o no una determinadatecnología, cuestión que ya se empezó a analizar en Aceptación del Uso de la Tecnología (UTAUT).la década de 1960 y que ha generado diferentesteorías que han ido evolucionando y contrastándose Si analizamos dichas teorías cronológicamente,hasta nuestros días. Estas teorías se basan en una nos encontramos con que en primer lugar seserie de constructos o variables que representan formuló la IDT. Esta teoría propone cuatro elementos que conforman el proceso de innovación: la propia innovación, los canales de comunicación empleados para la difusión, el tiempo de difusión de la innovación y el sistema social donde se difunde la innovación. Asimismo, caracteriza cada innovación a través de cinco atributos que deben ser analizados para valorar su aceptación: ventaja relativa sobre tecnologías precedentes, complejidad TELOS 83 | 111

dossier / puntos de vista de uso, compatibilidad con las características del Figura 1. Modelo simplificado para el análisis de la usuario, posibilidad de prueba y posibilidad de adopción de servicios móviles observación de los resultados. Unidad Actitud A continuación apareció la TRA, que evolucionaría Percibida en la TPB. Dichas teorías fueron formuladas como explicaciones generalizadas de un rango amplio de Facilidad Control del Intención comportamientos individuales, incluyendo el uso de de Uso Comportamiento Conducta tecnología. Teniendo en cuenta los fundamentos Percibido teóricos de la TRA, se propuso un modelo modificado específicamente para el ámbito de las Norma Tecnologías de la Información y la Comunicación Subjetiva (TIC). Este modelo, denominado TAM, obtuvo una gran aceptación y ha sido usado empíricamente en TAM numerosos estudios. Tanto en la TAM como en la TPB TRA y en la TPB, las actitudes pronostican la TAM Y TPB conducta del usuario ante una tecnología, lo que determina su intención de usarla y, en última A continuación se explican los diferentes factores instancia, el uso real de la misma; este análisis ha expresados en el modelo: sido exitosamente aplicado a una gran variedad de – Facilidad de uso: se refiere al grado en el que el productos y servicios basados en las TIC. usuario cree que el uso de un servicio particular Posteriormente, la SCT introdujo conceptos estará libre de esfuerzo. Sería el contrario de lo importantes como la autoeficacia, que se define que en la IDT se denomina ‘complejidad’. De esta como la percepción que una persona tiene de su forma, cuanto más simple resulte el manejo de propia capacidad para realizar satisfactoriamente una tecnología, más probabilidades existirán de una tarea, mientras que la ECT estudia la que el usuario se vea inclinado a usarla. En este continuidad en el uso de un servicio después de su sentido, se está observando en los últimos años adopción, basándose en la satisfacción del usuario un fuerte interés en mejorar la usabilidad de los al confirmar sus expectativas sobre el uso del terminales móviles, de forma que su manejo producto o servicio. Finalmente, la teoría más resulte tan sencillo como sea posible para la reciente de las indicadas, UTAUT; es una teoría realización de las múltiples funcionalidades de las integradora que recoge aspectos de todas las que éstos son capaces. Un condicionante anteriores introduciendo factores demográficos importante de este factor –y también de la (género, edad, experiencia) como variables utilidad percibida– con influencia positiva es la moderadoras. experiencia previa del usuario en el uso de la tecnología. Propuesta de un modelo para el análisis de – Utilidad percibida: se entiende como el grado en servicios móviles que el usuario tiene la percepción de que el uso de una tecnología permite mejorar su rendimiento Fruto de la revisión de las fuentes indicadas y de en la elaboración de tareas. Este factor tiene posteriores estudios publicados, podemos presentar reflejo en el aumento de capacidades y funciones el siguiente modelo simplificado que nos permitirá de las que son capaces los terminales móviles, que realizar una primera aproximación al estudio de la han ido evolucionando paulatinamente desde adopción de los servicios móviles por parte de los terminales de comunicación de voz con agenda de usuarios finales (ver figura 1). Para dotarlo de una contactos hacia terminales avanzados con mayor simplicidad, se han omitido relaciones adicionales que se explicarán brevemente en la descripción del mismo.112 | TELOS 83

dossier / puntos de vista multitud de aplicaciones destinadas a del producto o servicio como las que nos puedan necesidades específicas de cada usuario. Así, en la ofrecer las personas de nuestro entorno–. actualidad es posible encontrar dos terminales – Intención (de uso): definida por la decisión final de iguales pertenecientes a personas distintas con ejecutar o no una acción en particular. En este apenas unos elementos básicos comunes pero con contexto se refiere al uso efectivo del sistema y se aplicaciones e interfaces completamente considera el determinante más inmediato de diferentes. cualquier comportamiento. De gran importancia– Actitud: predisposición aprendida para responder en el estudio de la intención de uso en sistemas de modo favorable o desfavorable ante una móviles resulta el estudio de la relevancia o no del tecnología. Esta predisposición expresa los contexto de uso, entendido como las sentimientos positivos o negativos del usuario circunstancias específicas del usuario en el ante una tecnología concreta y se puede momento en que se va a usar el producto o considerar como el principal predictor de la servicio; así, si su uso está destinado a situaciones intención de uso del producto o servicio. El riesgo concretas –una iluminación determinada, uso del percibido derivado del uso del producto o servicio, servicio de pie o sentado, en movimiento o la confianza que merezca para el consumidor, las parado– es posible adaptar el funcionamiento del prestaciones técnicas y el coste asociado son otros mismo o, en caso contrario, se deberán dedicar condicionantes de la actitud del usuario ante el esfuerzos adicionales a la adaptación del mismo al uso de la tecnología. mayor número de situaciones posibles.– Norma subjetiva: percepción de la persona acerca de las presiones sociales impuestas en relación Conclusiones con el objeto, condicionando su comportamiento Comprender las razones que conducen a la con respecto al uso de un producto o servicio. Pueden ser mensajes comerciales, opiniones de adopción de los servicios móviles contribuye a expertos, creencias compartidas por un grupo mejorar y profundizar en la comprensión de las social u opiniones de las personas más próximas. necesidades y expectativas de los clientes. De este Un claro ejemplo de este factor es la adquisición modo, las operadoras (u otras organizaciones de la de terminales o servicios debido al estatus social red de valor que asuman el rol oferente) serán al que van asociados, o bien el conocido efecto capaces de diferenciarse de sus competidores. ‘boca a boca’ que se da con la descarga y el uso de determinadas aplicaciones. La aparición de cada vez más estudios que– Control del comportamiento percibido: se refiere a persiguen estos objetivos en la literatura científica, la percepción personal de las aptitudes para la constante evolución de los modelos y su realizar el comportamiento llevado a cabo. Este inmediata aplicabilidad a la industria –algunos control puede tener dos aspectos, según se ejemplos de estudios recientes se pueden encontrar considere el origen de éste: interno o externo. En en Nysveen et al. (2005), Hsu et al. (2007), Kim et al. el primero de los casos, se trata de un control que (2009), Teng et al. (2009)– permiten augurar un la SCT denomina ‘autoeficacia’ y que se refiere a la gran futuro a esta línea de investigación. capacidad propia percibida por el usuario para desempeñar el comportamiento –en este caso, A la hora de su implementación práctica, son respondería a la pregunta de ‘¿hasta qué punto pocos los análisis que optan por aplicar me siento capaz de utilizar este producto o exclusivamente una teoría. Con el fin de facilitar servicio?’–; por otro lado, la faceta externa viene esta aproximación inicial para analizar los servicios referida a todos los condicionantes externos que móviles, se ha propuesto un modelo general de facilitan o complican el uso del producto o análisis, aunque sería necesario realizar los ajustes servicio, tales como lo fácil que resulte el acceso al precisos para adaptarse a las condiciones concretas mismo, la inclusión de ayudas –ya sean las propias de cada caso de estudio. El apoyo en expertos en la fase de definición del modelo orientado a un dispositivo o servicio en concreto, así como de su contraste empírico a través TELOS 83 | 113

dossier / puntos de vista de encuestas y pruebas de campo con usuarios en diferentes situaciones se antojan elementos cruciales para garantizar el éxito en la difusión de la tecnología móvil seleccionada. Bibliografía Ajzen, I. & Fishbein, M. (1980). Understanding attitudes and predicting social behavior. Englewood Cliffs, New Jersey: Prentice Hall. Ajzen, I. (1985). From intentions to actions: a theory of planned behavior. En J. Kuhi & J. Beckman (Eds.), Action control: From cognition to behavior, 11 39. Heidelberg: Springer. Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action. Englewood Cliffs, New Jersey: Prentice Hall. Davis, F. D., Bagozzi, R. P. & Warshaw, P. R. (1989). User acceptance of computer technology: a comparison of two theoretical models. Management Science, 35(8), 982 1003. Hsu, C. L., Lu, H. P. & Hsu, H. H. (2007). Adoption of the mobile internet: an empirical study of multimedia message service. Omega International Journal of Management Science, 35(6), 715 726. Kim, K., Kim, G. M. & Kil, E. S. (2009). Measuring the compatibility factors in mobile entertainment service adoption. Journal of Computer Information Systems, 50(1), 141 148. Nysveen, H., Pedersen, P. E. & Thorbjornsen, H. (2005). Intentions to use mobile services: Antecedents and cross service comparisons. Journal of the Academy of Marketing Science, 33(3), 330 346. Oliver, R. L. (1980). A cognitive model of the antecedents and consequences of satisfaction decisions. Journal of Marketing Research, 17, 460 469. Rogers, E. M. (1962). Diffusion of innovations. 1st ed. New York: Free Press. Teng, W., Lu, H. P. & Yu, H. (2009). Exploring the mass adoption of third generation (3G) mobile phones in Taiwan. Telecommunications Policy, 33(10 11), 628 641. Venkatesh, V., Morris, M. G., Davis, G. B. & Davis, F. D. (2003). User acceptance of information technology: Toward a unified view. MIS Quarterly, 27(3), 425 478.114 | TELOS 83

dossier / puntos de vistaLuis Ángel Galindo noviembre de 2009 alcanzó al 35,5 por ciento de la población, superando los 14 millones de usuarios. EnMobile 2.0. este mismo informe se consolida una tendencia que empezó a cambiar a principios de este siglo enUna oportunidad el perfil de la clase social de los usuarios quepara las Telco acceden a Internet, donde el grueso de la audiencia es la clase media. La implantación de tarifas en elLa Web 2.0 ADSL asequibles para estos sectores de la población, Hablar de la Web 2.0 es referirse a tecnologías junto con la definición de políticas para el desarrollo de la Banda Ancha por la Administración hanmaduras, muchas de ellas desarrolladas a finales influido muy positivamente en este desarrollo.del siglo XX, que ponen su énfasis en el usuario y suexperiencia. Pero sobre todo es hablar de personas; Banda Ancha móvil para todosla web social, donde el usuario toma el control, Las telecomunicaciones móviles han sufrido unacolabora, comparte y se expresa gracias a esastecnologías, generando y consumiendo contenidos, evolución constante desde su nacimiento. Si bienlos llamados ‘prosumers’ productores y las tecnologías iniciales se centraban en la vozconsumidores de contenidos. como principal mecanismo de comunicación, la evolución tecnológica ha hecho que las No se debe olvidar que gracias a la Web 2.0, se comunicaciones de datos adquirieran cada vezestán produciendo cambios de registro en los mayor importancia. Con la llegada a principios deusuarios. La toma de control del usuario hace que siglo de la 3G, las comunicaciones de datoshoy en día aspectos tan manidos como la privacidad empezaban a tener unas velocidades de hasta 3de la persona cambie. Así, por poner un ejemplo, se Mbps adecuadas para acceder desde el móvil, conpueden encontrar sitios web donde publicas tu una experiencia de usuario similar, a los mismoslocalización al resto del mundo de manera servicios que accedían desde el PC. La posteriorautomática y constante, como se hace en Ipoki1. actualización de las redes ha ido mejorando las velocidades de acceso. Se espera que con el Lo cierto es que para llegar a esta socialización de despliegue previsto de una nueva tecnologíala web ha sido necesaria una socialización previa llamada LTE (Long Term Evolution), las velocidadesdel acceso a Internet. Según datos de AIMC2, el puedan alcanzar picos de hasta 80 Mbps.acceso a Internet presenta un crecimientoconstante, con un porcentaje de penetración que en Pero el hecho más relevante no es la tecnología en sí, sino su socialización. La aparición de tarifas planas de datos móviles derribó una de las barreras existentes para los clientes: saber a priori cuánto iban a pagar por el acceso a estos servicios. Este hecho, unido a la comercialización, por parte de los operadores móviles, de unos precios asequibles para gran parte de la sociedad española, ha consolidado una tendencia creciente en el uso de servicios móviles de datos. Hoy en día es muy usual compartir contenidos en tiempo real, acceder a1 Véase www.ipoki.com 2 Audiencia de Internet Octubre/Noviembre 2009. AIMC TELOS 83 | 115

dossier / puntos de vista aplicaciones que incluyen capacidades de El desarrollo del Mobile 2.0 surge gracias a las localización o simplemente navegar por la Web condiciones del entorno que hemos revisado: desde el móvil. disponibilidad de redes de comunicaciones móviles de Banda Ancha que dan servicio a gran Dispositivos móviles con altas capacidades parte de la población y con unas tarifas planas de Los teléfonos móviles han ido adquiriendo cada datos asequible a un porcentaje alto de usuarios y, por otro lado, el acceso a teléfonos inteligentes, vez más capacidades y funcionalidades. cada vez con una mayor penetración en el Actualmente se catalogan en tres categorías, en mercado o a teléfonos móviles de gama media con función su menor a mayor funcionalidad: básicos, capacidades multimedia. Ambos puntos son clave feature phones y smartphones o teléfonos para proveer una adecuada experiencia de usuario inteligentes. Estos últimos son dispositivos con altas en la ejecución de los servicios que garantice su capacidades, GPS, acelerómetro, brújula… que uso por un porcentaje alto de personas. permiten entregar al usuario servicios interactivos multimedia y representan el paso intermedio entre Sin embargo, para lograr la profusión que está un teléfono móvil y un netbook. Con un crecimiento teniendo esta nueva tendencia móvil, es necesario notable, en el año 2009 se vendieron 178 millones disponer de aplicaciones o servicios que provean de móviles de este tipo, lo cual representa un 16 por valor a los usuarios, y es en este punto donde existe ciento del total mundial. Este porcentaje una explosión, que unida al fenómeno de mezclar prácticamente se duplicará para 2014. Es interesante aplicaciones y servicios, conocida bajo la reflejar el gran crecimiento que están teniendo los terminología de mash-ups, ha permitido crear un teléfonos de pantalla táctil (iPhone, Palm Pre…) crecimiento exponencial en el número de dentro de la categoría de teléfonos inteligentes, aplicaciones cada vez más adaptadas a las debido a la mayor simplicidad en su manejo. Otro necesidades de los usuarios. informe muestra que su demanda representa el 85 por ciento de los teléfonos inteligentes y que ha La inmediatez de la información crecido un 250 por ciento respecto a la cifra del año Una de las características de nuestra sociedad 2008. En esta línea, la llegada al mercado del iPhone ha roto barreras, obligando a sus competidores a es la inmediatez de la información. En este sentido redefinir su estrategia, pero sobre todo ha hecho dentro del Mobile 2.0 existen diversas tendencias que el usuario valore la facilidad de uso que provee que explotan esta cualidad. El llamado ‘MoJo’ y la capacidad de acceder a aplicaciones y (Mobile Journalism) consiste en usar las contenidos de Internet de una manera sencilla, capacidades de dispositivos inalámbricos para rápida y amigable. generar noticias que se publican en medios impresos o digitales. La noticia así es capturada Mobile 2.0 en tiempo real y publicada de manera automática El término anglosajón Mobile 2.0 se refiere a en sitios web, que reflejan la actualización hacia los usuarios casi al instante. Esta área de servicios que integran la web social, la Web 2.0, periodismo abre un campo muy interesante de junto a las cualidades móviles habituales como son acción, ya que mediante mecanismos asequibles la de ser personal (es tuyo y siempre va contigo), la permite convertir en reportero no profesional a disponibilidad, la de ser localizable, etc. Cabe cualquier ciudadano, que puede así reflejar mencionar aquí la diferencia que este término tiene noticias que pueden ser interesantes para un con otro que podría crear confusión: Mobile Web 2.0. ámbito más reducido y que no suelen ser Este último refleja la capacidad de acceder a la Web cubiertas por los grandes medios de 2.0 y sus servicios desde la llamada Internet móvil, comunicación. Una vertiente muy interesante es no habiendo integración, sino que se accede usando la posibilidad de que en países con regímenes un dispositivo de comunicaciones móviles que dictatoriales y sin libertad de información, ciertas accede a una página web social. noticias consigan salir al exterior del país. Un116 | TELOS 83

dossier / puntos de vistaproyecto destacable en este ámbito es el de una enfermedad. El objetivo de sus fundadores esPeriodismo Ciudadano3. que el paciente supiera más y pagara menos, argumentos muy válidos en EEUU, donde todavía la Al hablar de inmediatez se hace necesario hablar sanidad es privada, pero aplicables a España; y esde Twitter. Esta plataforma de microblogging es que quién no se ha sentido estúpido alguna vezideal para ser usada desde un móvil gracias a la escuchando un diagnóstico médicolimitación de cada publicación a 140 caracteres. Hoyen día existen cada vez más ejemplos de esta nueva No se debe olvidar otra de las características de latendencia móvil que incluye mecanismos de Web 2.0: la participación de los usuarios. En estacomunicación vía Twitter. Baker Tweet4 es un línea, existen aplicaciones con las que gracias a ladispositivo que permite a una panadería o contribución de los usuarios se provee al resto depastelería informar a sus clientes de cuando un información relevante actualizada. Aha Mobile7producto se ha sacado del horno. Un ejemplo informa al resto de los usuarios de atascoscurioso de cómo la sociedad está cambiando es el existentes, originando un sistema más preciso yque ocurrió durante el festival Deloitte Ignite en rápido que los manejados por los propiosseptiembre del pasado año. Este festival, organismos gubernamentales norteamericanos.desarrollado en el Teatro de la Ópera de Londres, Para los amantes del esquí, Ski Report8 conjuga lahabilitó un canal en Twitter para realizar una información meteorológica, la de los gestores de lascomposición de un ‘libretto’ mediante la pistas y la que actualizan de manera inmediata loscontribución de las publicaciones realizadas por usuarios.cada una de las 900 personas que participaron y ala que dieron un periodo de 15 minutos en el festival Banco móvilpara su realización. Otra de las líneas del Mobile 2.0 es el acceso a Lo cierto es que este tipo de herramientas está recursos bancarios. Estas entidades han sidocambiando las formas de comunicarse y históricamente muy activas en proveer a susrelacionarse entre los usuarios y las empresas. clientes de mecanismos de acceso a operacionesAlgunas compañías aéreas norteamericanas como desde el móvil. Últimamente hay una mayorJetblue o europeas como Lufthansa comunican efervescencia en aplicaciones para teléfonosautomáticamente a sus clientes aspectos inteligentes como el iPhone o dispositivos Android.relacionados con los vuelos5, como el número de El banco holandés ING dispone de una aplicación9terminal, retrasos, cinta donde recoger el equipaje, que muestra el cajero más cercano y te guía hacia életc. Pero la comunicación es también bidireccional y gracias a la brújula y GPS del móvil. El State Farmlos mensajes enviados por los usuarios a estas en EEUU ofrece otra aplicación10 que te permitecompañías son contestados casi instantáneamente, desde contactar con el agente asignado en el bancode hecho la respuesta es más rápida que interrogar hasta gestionar la póliza de seguro y dar parte dea un agente mediante la llamada a un centro de accidentes con fotos capturadas desde el móvil. Enatención al cliente. España los bancos están trabajando en las líneas antes mencionadas. Un caso curioso, que está generando controversiaen la comunidad de médicos y farmacéuticos Realidad aumentadanorteamericanos, es el de ASK6. Un usuario puede La realidad aumentada es otro de los factores delpreguntar, usando Twitter, sobre el precio de unmedicamento, una consulta al doctor o acerca de auge del Mobile 2.0. Consiste en añadir información3 Véase http://www.periodismociudadano.com 6 Véase http://ask.changehealthcare.com/ 10Véase http://www.statefarm.com/4 Véase http://bakertweet.com/ 7 Véase http://www.ahamobile.com/index.html iphone/index.asp?WT.svl=1045 Véase http://myskystatus.com/ 8 Véase http://www.skireport.com 9 Véase http://wegwijzer.ing.nl/ TELOS 83 | 117

dossier / puntos de vista de contexto a la realidad que se está observando a través del móvil, el cual va añadiendo esa información que se muestra por pantalla. Así, si el usuario ve un edificio a través del móvil, se puede saber qué edificio es, cuándo se construyó, etc., gracias a las capacidades como la brújula o el GPS de los teléfonos inteligentes, que permiten determinar hacia dónde enfoca el usuario. En este campo se pueden encontrar cada vez más aplicaciones. SaRa11 es una aplicación de realidad aumentada con modelos 3D para ver cómo un edificio se integraría con el entorno. Layar12 proporciona un navegador de realidad aumentada que sirve como un cuenta-cuentos sobre la realidad o provee información de historia/arte o permite superponer información de negocios, como restaurantes, bancos, etc. Signo, una empresa de cartografía española, está ofreciendo información acerca del Camino de Santiago usando la tecnología de Layar. WorkSnug13 usa la realidad aumentada para mostrar espacios de trabajo cercanos al usuario siguiendo los criterios (nivel de ruido, acceso WiFi, enchufes, etc.) predefinidos por él mismo. Lo cierto es que es un mercado en plena ebullición, que se prevé que mueva más de 200 millones de euros en 201414. Referencias web http://www.techcrunch.com/ http://www.trendwatching.com/ http://www.smartmobs.com http://www.cmt.es 11 Véase http://en.nai.nl/exhibitions/sara 14 Adding Information to Our View of the World. ABI 12 Véase http://layar.com/ Research 13 Véase http://www.worksnug.com/118 | TELOS 83

Análisis Natalia Albuin Vences Sagrario Beceiro Ribela

análisis Natalia Albuin Vences La integración y la información Claves de la eficacia publicitaria en prensa digital INformation and Integration Keys to Advertising Efficacy in the Digital Press RESUMEN ABSTRACT SE PRESENTA UNA INVESTIGACIÓN QUE THIS PAPER PRESENTS THE RESULTS OF AN DEMUESTRA QUE LOS FORMATOS PUBLICITARIOS INVESTIGATION DEMONSTRATING THAT TEXTUAL TEXTUALES, CON MENSAJES INFORMATIVOS E ADVERTISING FORMATS WITH INFORMATIVE INTEGRADOS CON EL CONTENIDO, INCREMENTAN MESSAGES AND INTEGRATED WITH EDITORIAL EL RECUERDO DE MARCA Y LA INTENCIÓN DE CONTENT INCREASES BRAND RECALL AND COMPRA DE LOS ANUNCIOS EN PRENSA DIGITAL. PURCHASE INTENTION OF THE ADVERTISING FORMATS USED IN DIGITAL JOURNALS. Palabras clave: Keywords: Eficacia, Publicidad, Prensa digital Efficiency, Advertising, Digital journals120 | TELOS 83

análisis La inversión publicitaria en Internet en España cualquier aclaración no textual que, sobre todo, no La mayoría de losalcanzó en 2008 los 610 millones de euros según haya solicitado (Fernández, 2003). formatosdatos de Infoadex. Una cifra residual si se compara publicitarios que secon la inversión publicitaria en los medios Jackob Nielsen asegura que la Web es un medio editan en prensatradicionales: la televisión recaudó por esta vía y en cognitivo: cuando un internauta navega, está en digital estánel mismo período, 3.082 millones de euros. todo momento pensando en la ruta que va a seguir elaborados para y, por lo tanto, no está receptivo a ningún mensaje resaltar sobre el Las bajas cifras de inversión se deben a que las publicitario que lo distraiga de su destino final. Esto contenidoratios de click-through oscilan desde el año 2000 convierte a la Red en un medio epistémico, muyentre el 0,5 y el 1 por ciento. Por otra parte, la lectura poco apropiado para la publicidad puramentede noticias en la Red es una de las principales emocional.actividades llevadas a cabo por los internautasespañoles; un 45,8 por ciento de los mismos son De estas investigaciones se deduce que loslectores de periódicos o revistas on line (Informe principales problemas de la publicidad en prensaeEspaña 2008), medios que se financian casi digital son la falta de integración entre publicidadexclusivamente a través de la publicidad, que está y contenidos, el predominio de formatos deobteniendo escasos niveles de eficacia en la Red. naturaleza gráfica y el empleo de mensajes que apelan a las emociones del consumidor.Los formatos La mayoría de los formatos publicitarios que se El estudio que hemos realizado nace con el objetivo de demostrar que los anuncios deeditan en prensa digital están elaborados para naturaleza textual, integrados con el contenido yresaltar sobre el contenido, empleando recursos que emplean mensajes informativos en lugar decomo colores llamativos, parpadeos, destellos etc., lo apelar a las emociones, generan mayor recuerdoque ha provocado la aparición de la denominada de marca e incrementan la intención de compra‘ceguera banner’ (Benway, 1998). Los usuarios, de los potenciales consumidores.empleando estas claves visuales, han desarrolladounos esquemas perceptivos que les permiten Hipótesisidentificar la publicidad y descartarla En virtud de los objetivos marcados para esteinmediatamente como información a consultar. Lasolución propuesta por la mayoría de los autores es experimento, se plantearon las siguientes hipótesis:la eliminación de dichas claves, suprimiendo los – Los anuncios de naturaleza textual, integradoselementos llamativos característicos de losdiferentes formatos publicitarios y haciéndolos más con el contenido y que emplean mensajesparecidos a los contenidos. Para que esta estrategia informativos incrementan el recuerdo de marcatenga éxito, los formatos deben aparecer en los potenciales consumidores.identificados como publicidad para que el – Los anuncios de naturaleza textual, integrados coninternauta no se sienta engañado (Manchón, 2002). el contenido y que emplean mensajes informativos elevarán la intención de compra de los potenciales El cerebro humano elimina todos aquellos consumidores.obstáculos que nos impiden alcanzar los objetivospropuestos. En este sentido, la información que Metodologíarealmente interesa a los internautas es texto Para alcanzar el objetivo propuesto, se llevó a caboacompañado de imágenes, sonidos…, pero sobretodo es información textual. La mayoría de los un experimento de campo cuyo fin era que losformatos publicitarios en prensa digital son individuos estudiados desarrollaran una actividadgráficos; por tanto, si el cerebro elimina los cotidiana sin la intervención del investigador, por loobstáculos para alcanzar sus objetivos y éstos cual se creyó más oportuno afrontar este tipo deson obtener información, el usuario irá ensayo que uno de laboratorio (Wimmer &directamente a la misma, pasando por alto Dominick, 1996). Se realizó un experimento en el que los sujetos objeto de estudio fueron divididos en dos grupos: uno de control y otro expuesto. En primer lugar se TELOS 83 | 121

análisisUno de los principales diseñaron dos periódicos electrónicos piloto casi no emocionales. En virtud de estas premisas seproblemas de la idénticos, diferenciándose solamente en el tipo de crearon cinco tipos diferentes de formatos: banners,publicidad en prensa publicidad que aparecía en cada uno. Las páginas robapáginas, rascacielos, patrocinios y enlacesdigital es la falta de diseñadas sólo tenían activas tres secciones, la textuales publicitarios. Los productos o servicios yintegración entre Home, la de Nacional y la de Internacional. Se las marcas serían los mismos en los dos diariospublicidad y contenidos escogieron estas tres porque son comunes a casi digitales. todas las publicaciones de noticias en nuestro país (mientras que el resto de las secciones estaban El siguiente paso sería comprar dos dominios inactivas) y se incluyeron las compartidas por la distintos en la Red para ubicar cada una de las mayoría de estos medios: si el sujeto objeto de páginas. Las direcciones electrónicas adquiridas estudio decidía pinchar en una de ellas, se fueron www.diarioedm.com y www.diarioedm.net, desplegaba una ventana en la que se le recordaba puesto que el nombre que se le puso al medio que estaba en una página piloto en la que sólo creado para el experimento fue El Diario de la había tres apartados activos. Mañana. El segundo paso fue diseñar los anuncios que se Una vez seleccionada la muestra y divididos los colocarían en cada una de las páginas. Primero se sujetos en dos grupos, se fijó un día concreto y se les diseñaron los de la página a la que se iba a exponer pidió que, en el momento que creyesen oportuno, al grupo de control. En este caso debían ser lo más examinasen la página que se les había asignado. Se parecidos posible a los que se editan actualmente les explicó que se trataba de una prueba para testar en un periódico digital y de los mismos productos y la navegabilidad de un diario digital que iba a ser servicios. Para emprender esta labor se llevó a cabo presentado en fechas próximas y se entregaron un análisis de contenido de más de quinientos instrucciones muy precisas para que comprendieran anuncios aparecidos en diversos periódicos digitales exactamente lo que tenían que hacer. Al día españoles, y se diseñaron formatos con las mismas siguiente recibieron por correo electrónico un características formales y estructurales que los cuestionario –que nos permitió medir el recuerdo y observados en dicha técnica. Se colocaron en los la intención de compra de los dos grupos: el de mismos espacios y se insertaron ocho anuncios de control y el expuesto, a través de los anuncios media en cada una de las páginas (para lo que se editados en ambas páginas– y también las normas consultaron también los datos del análisis). Las para rellenarlo. marcas de los productos eran inventadas, para evitar que el conocimiento previo influyera en los Es importante incidir en que ambas páginas resultados. Si se hubieran empleado anuncios y fueron inhabilitadas a las 00:00 horas del día fijado marcas reales, no podríamos medir el grado de para la realización del experimento, evitando de ese influencia de nuestros anuncios en el recuerdo de modo que al recibir el test pudieran regresar a la marca y en la intención de compra, puesto que en Web mientras rellenaban el cuestionario. este caso influirían otras variables perturbadoras en los resultados, como el conocimiento o consumo En cuanto a las variables presentes en el previo de la marca, producto o servicio anunciado. experimento de campo, se indicaron las siguientes: – Variables independientes: son siempre las que el A continuación se procedió a perfilar los anuncios del diario digital al que se enviaría al grupo investigador hace variar sistemáticamente expuesto. Para su elaboración se siguieron tres (Wimmer & Dominick, 1996). En este experimento directrices fundamentales: debían aparecer las variables independientes son los diferentes formatos de naturaleza textual, en el caso de los anuncios diseñados para alcanzar nuestros formatos gráficos debía buscarse la integración objetivos. evitando que resaltasen sobre el contenido editorial, – Variables dependientes: son las que el investigador y los mensajes empleados para llegar a los pretende explicar, que en este caso son el recuerdo potenciales consumidores debían ser informativos y de marca y la intención de compra generadas por los anuncios diseñados en virtud de las directrices propuestas.122 | TELOS 83

análisisConformación de la muestra experimento, llevasen a cabo la tarea estipulada en El 62,5 por ciento Como ya se ha apuntado anteriormente, el las fechas indicadas. Aunque el índice de de los sujetos que participación en el primer intento fue muy elevado conformaban elexperimento se llevó a cabo con dos grupos: uno de –se reunieron veinticinco cuestionarios del grupo de grupo de controlcontrol y otro expuesto. Para seleccionar a los control y treinta y dos del grupo expuesto– fue eran hombres,sujetos objeto de estudio se utilizaron varias listas necesario repetir la operación por segunda vez para frente a un 37,5de distribución proporcionadas tanto por alcanzar la muestra de cuarenta sujetos en cada uno de mujeresorganismos públicos como privados y compuestas de los grupos, fijada como representativa en elpor individuos que encajaban dentro del perfil de diseño del experimento.lectores de prensa on line: hombres y mujeres, deentre 20 y 45 años de edad, con estudios medios o En la segunda ocasión se hizo lo mismo,superiores y de hábitat urbano. contactando con nuevos miembros de las listas de distribución, y se realizó el experimento con los que Lo primero que se hizo para reclutar a la muestra aceptaron participar, recogiéndose las encuestasfue enviar un e-mail masivo a los miembros de las necesarias de cada grupo para cubrir la muestralistas de distribución, invitándoles a hacer un test de estipulada. Una vez reunidos todos los resultados senavegación para probar la usabilidad de un nuevo crearon distintas bases de datos con las variablesdiario digital. De entre todos los que contestaron objeto de estudio y las respuestas de los individuospositivamente se seleccionaron aleatoriamente para cada una de ellas. La herramienta informáticaochenta, lo que nos permitió hacer dos grupos de empleada para la elaboración de las bases de datoscuarenta personas, cifra suficientemente fue el programa SPSS, el mismo que se utilizaría pararepresentativa como para aportar validez interna y analizar y cruzar los datos obtenidos delexterna a los datos y obtener resultados experimento.estadísticamente significativos. Resultados Se envió un correo electrónico a los seleccionados A continuación se exponen los resultadosen el que se especificaba la dirección de la página enla que tenían que entrar y las instrucciones para obtenidos a partir de los datos extraídos de losparticipar en el experimento, así como la fecha en cuestionarios enviados por los sujetos objeto deque debían acceder a la página. Asimismo, se les estudio durante la realización de esta investigación.explicó que al día siguiente de haber accedido al siterecibirían un cuestionario que debían rellenar y Las dos primeras preguntas del cuestionario quereenviar a la responsable de la investigación. los individuos debían responder tras haber examinado el diario digital hacían referencia al sexo Por otro lado, para llevar a cabo el experimento se y a la edad. Estos datos nos permitirían conocer conutilizaron dos instrumentos fundamentales: las mayor exactitud el perfil de los participantes en elpáginas con los anuncios diseñados y el cuestionario experimento y comprender mejor las conclusionesque se empleó para medir el recuerdo y la intención que se extrajeran del mismo.de compra de los individuos estudiados el díadespués de haber navegado por las páginas. Se trata El grupo de control estaba formado por veinticincode un cuestionario en el que se mide el recuerdo a hombres y quince mujeres. La cantidad detravés de un test (Day Afther Recall) y la intención de individuos de cada sexo es aleatoria, puesto que secompra a través de una escala de intención. solicitó la participación voluntaria en el experimento a los miembros de las listas de distribución y la La idea inicial con la que se diseñó el experimento composición por sexos de los grupos resultó frutoera que todos los miembros de la muestra del azar.navegasen por la página el mismo día y durante lajornada siguiente recibiesen el cuestionario que En la tabla 1 podemos observar cómo el 62,5 pordebían enviar de vuelta a la investigadora. Dado que ciento de los sujetos que conformaban el grupo dela participación era voluntaria, se esperaba que un control eran hombres, mientras que el restante 37,5elevado número de sujetos objeto de estudio, que por ciento eran mujeres. Más de la mitad de lospreviamente habían aceptado participar en el individuos, concretamente un 52,5 por ciento, tenían TELOS 83 | 123

análisis entre 25 y 29 años y un 20 por ciento se movía entre Tabla 1. Sexo y edad. Grupo de control los 30 y los 34. Las franjas de edad comprendidas entre los 20 y los 24 y los 35 y los 45 años apenas Edad Sexo Mujer Total suman el 30 por ciento de los individuos que 3 5 participaron en el experimento. 20-24 Hombre 7,5 12,5 % del total 2 8 21 En cuanto al grupo expuesto, estaba formado por 5,0 20,0 52,5 veinte hombres y veinte mujeres, y un 80 por ciento 25-29 13 2 8 de los individuos tenía entre 25 y 34 años de edad % del total 32,5 5,0 20,0 (ver tabla 2), por lo que se puede observar que 6 0 2 ambas muestras, a pesar de ser escogidas 30-34 15,0 0 5,0 aleatoriamente, resultaron ser enormemente % del total 2 2 4 homogéneas. 5,0 5,0 10,0 35-39 2 15 40 Recuerdo del producto. En la siguiente pregunta % del total 5,0 37,5 100,0 del cuestionario se pedía que enumerasen todos los 25 productos y servicios que recordaran de los que 40-45 62,5 aparecían anunciados en las páginas que habían % del total examinado el día anterior. Los miembros del grupo de control recordaron una media de dos productos o Total servicios. La diferencia entre el recuerdo de hombres % del total y mujeres en los individuos de esta muestra es mínima, ya que los primeros recordaban una media FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA. de 2 anuncios y las segundas una media de 1,93. Hay que resaltar el hecho de que un 8 por ciento de los Tabla 2. Sexo y edad. Grupo expuesto individuos no se acordaban de ninguno de losLos sujetos del grupo productos o servicios anunciados en la página. Edad Sexo Mujer Totalexpuesto se fijaron más 2 3en la publicidad que los En el caso del grupo expuesto, los individuos 20-24 Hombre 5,0 7,5individuos del grupo de recordaban casi tres (2,95) de los productos o % del total 1 11 17control servicios que se anunciaban en el diario que habían 2,5 27,5 42,5 visitado. En esta ocasión la diferencia entre el 25-29 6 4 15 recuerdo de los hombres y el de las mujeres fue % del total 15,0 10,0 37,5 superior, puesto que los hombres retenían menos la 11 3 5 publicidad que las mujeres: los primeros fueron 30-34 27,5 7,5 12,5 capaces de traer a la memoria 2,6 anuncios, % del total 2 20 40 mientras que ellas se acordaban de una media de 5,0 50,0 100,0 3,25, resultando que todos los individuos recordaban 35-39 20 como mínimo un anuncio. % del total 50,0 Estos datos nos ofrecieron la primera conclusión Total importante: los sujetos del grupo expuesto se fijaron % del total más en la publicidad que los individuos del grupo de control, puesto que los primeros consiguieron FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA. recordar casi tres de los productos o servicios anunciados en nuestro medio, mientras que los que fueron enviados los sujetos del grupo expuesto. segundos sólo lograron traer a la memoria dos, a Estas cifras nos permiten afirmar que los anuncios pesar de que la página a la que fueron dirigidos los individuos del grupo de control contenía una media diseñados siguiendo las directrices de eficacia de anuncios superior a la que poseía la página a la propuestas en este estudio consiguieron atraer y fijar mejor la atención de los sujetos objeto de estudio que los anuncios que se elaboraron siguiendo el modelo que se emplea actualmente en estos medios, y esto se refleja en el índice de recuerdo, que en el grupo de control fue de un 25 por ciento , y en el grupo expuesto de un 50 por ciento (estos últimos consiguieron recordar la mitad de los124 | TELOS 83

análisis Gráfico 1. Marcas recordadas. Grupo expuesto Tabla 3. Deseo de compra del producto o servicio30,05 anunciado Estaría dispuesto a comprar o contratar el producto o servicio anunciado Media Grupo Grupo Mediana de Control Expuesto Moda 2,7586 5,3136 Desv. Típ. 2,0000 6,0000 Varianza ,00 7,00(a) 2,86099 3,05701 8,185 9,345 69,95 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA. Si NoFUENTE: ELABORACIÓN PROPIA.anuncios a los que fueron expuestos, una cifra muy marcas. Según estos resultados, nuestros anuncios Los individuos sóloimportante y que contribuye a reforzar la validez de duplicaron el recuerdo de marca de los que se retuvieron la marca denuestras hipótesis). publican actualmente en la prensa on line: los tres de cada diez de los individuos del grupo de control recordaron el 33 por productos y servicios En la siguiente pregunta se les pedía que ciento de las marcas, mientras que los sujetos del que habían recordadoescribieran la marca de los productos y servicios que grupo expuesto consiguieron anotar el 66 por cientohabían recordado en la cuestión anterior. Se de las mismas.presentaba, además, una escala de intención, cuyoobjetivo era pulsar la percepción de los sujetos Deseo de compra. Como ya se ha explicadoobjeto de estudio sobre los anuncios que habían anteriormente, al realizar esta misma pregunta,conseguido recordar. además de requerirles que anotaran la marca del producto se les presentaba una escala de intención En el caso del grupo de control, de todos los cuyo objetivo era conocer su deseo de compra haciaproductos y servicios que habían conseguido los productos y servicios anunciados, pidiéndolesrecordar, sólo fueron capaces de retener un 33 por que puntuaran de 0 al 10 esta afirmación: ‘Estaríaciento de las marcas, mientras que el 8 por ciento no dispuesto a comprar o contratar el producto ofue capaz de recordar ningún producto y tampoco servicio anunciado’.ninguna marca. Los individuos sólo retuvieron lamarca de tres de cada diez de los productos y La intención de compra de los individuos delservicios que habían recordado. Esto se puede ver grupo expuesto duplicaba la de sus homólogos delcon claridad en el gráfico 1. grupo de control. La diferencia entre ambas medias (2,7 frente a 5,3) es estadísticamente significativa Los resultados del grupo expuesto son totalmente puesto que t (203)=-5,420, > 0,01. Estos datos sondiferentes. Los sujetos que vieron los anuncios muy importantes porque ponen de manifiesto queelaborados siguiendo las directrices propuestas en los anuncios elaborados en virtud de las directriceseste trabajo anotaron las marcas del 67 por ciento propuestas en esta investigación generaron unade los productos que habían conseguido recordar. actitud muy positiva en los potenciales consumidores, tanto que la intención de compra de De estos datos se puede extraer otra importante los mismos fue el doble que la generada por losconclusión: que los sujetos expuestos a nuestrapublicidad no sólo recordaron más productos yservicios, sino que retuvieron una mayor cantidad de TELOS 83 | 125

análisis anuncios a los que fueron expuestos los individuos estadísticamente significativa, puesto que el test del grupo de control. T de Student ha revelado que t (203)= -5,420, p<0,01.Los sujetos expuestos a Recuerdo de marca e intención de compra. Según Conclusiónnuestra publicidad los datos extraídos de la revisión bibliográfica A modo de conclusión, podemos afirmar que pararecordaron más llevada a cabo al inicio de esta investigación, seproductos y servicios y preveía que en un entorno práctico de aplicación los elevar los niveles de eficacia de la publicidad enretuvieron una mayor anuncios elaborados siguiendo las directrices prensa digital, sería necesario apostar por formatoscantidad de marcas expuestas en este trabajo serían capaces de obtener de naturaleza textual. Si se emplean formatos mejores índices de recuerdo de marca que los gráficos, deben aparecer integrados con el anuncios que actualmente se editan en los medios contenido, porque esto evita la aparición de la objeto de estudio, por lo que se planteó que los denominada ‘ceguera banner’. En cuanto a los anuncios de la página a la que sería dirigido el grupo mensajes publicitarios, deberían ofrecer información expuesto generarían un índice de recuerdo mayor en objetiva sobre los productos y servicios que los sujetos objeto de estudio que los de la página pretenden vender a los potenciales consumidores en por la que navegaría el grupo de control. lugar de mensajes que apelen a sus emociones, ya que éstos no funcionan en prensa digital debido en Una vez llevado a cabo el experimento, se pudo gran parte a la naturaleza cognitiva de estos medios, afirmar la validez de esta hipótesis, puesto que los que los usuarios utilizan para obtener información. datos revelaban que nuestros anuncios mejoraron en un 30 por ciento el recuerdo de marca de los Bibliografía productos y servicios anunciados. Los individuos del grupo de control sólo fueron capaces de recordar el Benway, J. & Lane, D. (1998). Banner Blindness: Web Searchers 33 por ciento de las marcas, mientras que los del Often Miss ‘Obvious Links’ [en línea]. Disponible en: grupo expuesto duplicaron estos resultados, http://www.Internettg.org/newsletter/dec98/banner_ alcanzando un recuerdo de marca de más del blindness.html 66 por ciento. Cho, CH. & Leckenby, J. (2000). The impact of banner Exposure and Clicking on Attitude Change [en línea]. Estudio presentado Por otro lado, se pretendía demostrar que en la conferencia anual de la American Academy of nuestros anuncios mejorarían la intención de Advertising. Newport, Rhode Island. Disponible en: compra de los potenciales consumidores, por lo que http://www.ciadvertising.org planteamos que los miembros del grupo expuesto — (2003). The effectiveness of banner advertisements: presentarían una intención de compra mayor sobre Involvement and Click-through. Journalism & Mass los productos y servicios anunciados en la página a Communication Quarterly, 80 (3), 623-645. la que serían expuestos que los sujetos del grupo de Fernández, D. (2003). ¿Por qué no funciona la publicidad en control. Internet? [en línea] Disponible en: http://diariored.com/blog/mkt20/archivo/000155.php Los datos obtenidos nos permitieron confirmar Flores, J. & Aguado, G. (2005). Modelos de negocio en el que los anuncios elaborados siguiendo las ciberperiodismo. Madrid: Fragua. directrices propuestas obtuvieron una puntuación Infoadex (2009). Estudio Infoadex de la Inversión Publicitaria en media de 5,7 puntos sobre diez, frente a los 2,7 España 2009 [en línea]. Disponible en: obtenidos por el grupo de control, tras el análisis de http://www.infoadex.es/estudios/resumen2009.pdf los resultados de la escala empleada para medir la Li, H. & Leckenby, J. (2004). Internet Advertising Formats and intención de compra de los sujetos objeto de estudio Effectiveness [en línea]. Disponible en: hacia los productos y servicios a los que habían sido http://www.ciadvertising.org/studies/reports/measurement/ expuestos. Estos datos ponen de manifiesto que adformatprint.pdf nuestros formatos duplican la intención de compra Manchón, E. (2002). Ceguera a los banners, cómo se produce este de los potenciales consumidores, si los comparamos fenómeno psicológico [en línea]. Disponible en: con los que actualmente se editan en la prensa http://www.ainda.info digital. Además la diferencia entre ambas medias es Wimmer R. & Dominick, J. (1996). La investigación científica de los medios de comunicación: una introducción a sus métodos. Traducido por J. Luis Dader. Barcelona: Bosch.126 | TELOS 83

análisisSagrario Beceiro RibelaTendencias de la televisión de pago en EuropaLas plataformas de televisióndigital por satélite (2004-2007)Trends in Subscriber TV in EuropeDigital Satellite TV Platforms (2004-2007)RESUMEN ABSTRACTSE HACE BALANCE DE LA SITUACIÓN DE LA THE AUTHOR ASSESSES THE SITUATION OFTELEVISIÓN DE PAGO EN EL MUNDO, DE LOS SUBSCRIBER TELEVISION WORLDWIDE. THEPRINCIPALES PROVEEDORES DE DICHA TELEVISIÓN LARGEST PROVIDERS OF SATELLITE TV IN THE U.S.VÍA SATÉLITE EN EEUU Y LATINOAMÉRICA Y SE AND LATIN AMERICA ARE EXAMINED, AS WELL ASEXPONEN ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES SEVERAL KEY TRENDS IN EUROPE’S SUBSCRIBER TV.TENDENCIAS DE LA TELEVISIÓN DE PAGO EN SPECIFIC FOCUS IS PLACED ON THE CHANGES INEUROPA, ESPECIALMENTE A PARTIR DE LA DIGITAL SATELLITE TV PLATFORMS IN FRANCE,EVOLUCIÓN DE LAS PLATAFORMAS EUROPEAS DE GERMANY, GREAT BRITAIN, ITALY AND SPAINTELEVISIÓN DIGITAL POR SATÉLITE EN FRANCIA,ALEMANIA, GRAN BRETAÑA, ITALIA Y ESPAÑAPalabras clave: Keywords:Televisión de pago, Televisión vía satélite, Televisión digital Subscriber TV, Satellite TV, Digital TV TELOS 83 | 127

análisisEl cable sigue siendo la El mercado de servicios de televisión en el mundo consumo por hogar muy diferentes. Losplataforma multicanal se estimaba en el año 2006 en 250.000 millones de condicionantes socioeconómicos introducen lamás común, pero el euros. Estados Unidos, Europa y Japón suponían el primera barrera de acceso, pero también lassatélite muestra un 80 por ciento de los ingresos y, si bien la publicidad siguientes en la discriminación de losbuen ritmo de continuaba siendo el modo de financiación más equipamientos de recepción y en el volumen decrecimiento sobre todo importante en todo el mundo, los ingresos por productos realmente consumidos: la fragmentaciónen países en desarrollo televisión de pago habían experimentado el índice de los tipos de acceso a la televisión digital va a ser más alto de crecimiento en el conjunto del sector. uno de los determinantes más notorios de los En ese mismo año, el 18 por ciento de los 1.100 próximos años incluso en el interior de la televisión millones de hogares con televisor que existían en el de pago» (Arnanz, 2002, p. 54). mundo eran ya digitales y 480 millones de hogares habían pagado una cuota de suscripción a la En 2006, EEUU suponía el 40 por ciento total del televisión de pago en analógico o digital. mercado mundial de televisión y alrededor del 88 por ciento de sus hogares estaban abonados a En la actualidad, el cable sigue siendo la alguna oferta, básica o avanzada, de televisión de plataforma multicanal más común en el planeta, pago; en el año 2007, el 61,4 por ciento de los pero el satélite disfruta de un buen ritmo de hogares se encontraban conectados a través del crecimiento sobre todo en países en desarrollo, cable2, aunque el satélite había crecido tanto en suscriptores como en distribución de significativamente en los últimos años, alcanzando televisión digital, mientras que la IPTV supone un el 26,2 por ciento de los hogares3; este aumento era mercado emergente pero todavía marginal1. debido, en gran medida, a acuerdos de distribución conjunta con empresas de telecomunicaciones que Contexto internacional: el caso de Estados Unidos aportaron diferentes combinaciones con servicios y Latinoamérica de Banda Ancha y telefonía (IDATE, 2007, p. 46). El volumen de facturación de la televisión de pago en Como sabemos, la televisión de pago supone un EEUU alcanzaba en el año 2006 los 60.004 millones acercamiento diferente al negocio televisivo, puesto de euros, frente a los 5.919 millones de euros de que su modelo no se basa en la publicidad directa, Reino Unido, el mercado de referencia en Europa como ocurre en la televisión en abierto, sino en el (ArceMedia & AIMC, 2006, pp. 48 y ss.). atractivo de los contenidos suministrados (películas, eventos deportivos, canales temáticos, servicios Según datos ofrecidos por las compañías, las interactivos, etc.) para aquellos usuarios que puedan principales plataformas de pago vía satélite en el pagarlos (COIT, 2005, p. 34). Esta concepción de pago mercado estadounidense DirecTV US y Dish directo, tal y como señalaba Arnanz en 2002, plantea Network (antes EchoStar Communications ciertas incertidumbres sobre la penetración que Corporation), lanzadas en 1994 y 1996, tenían 16,8 puede alcanzar en muchos países este modelo de (DirecTV, 2007) y 13,784 millones de abonados en televisión: «La principal incertidumbre es la diciembre de 2007, respectivamente. penetración que puede alcanzar la televisión de pago en cada país a lo largo del tiempo. El ejemplo Ambas compañías de televisión por satélite no de Estados Unidos, el mercado más maduro en estos han sido ajenas a lo largo de su historia a la asuntos, indica que es difícil superar la cifra absoluta necesidad de concentración en un mercado del 75-80 por ciento de las casas, pero dentro de ese altamente competitivo como el estadounidense e porcentaje conviven muchas modalidades y tasas de iniciaron un proceso de fusión fallido a principios del siglo XXI (2001). La Federal Communications1 Gran parte del crecimiento de la televisión digital se 2 Los principales operadores de cable del mercado satélite. Los hogares con acceso a servicios de VOD apoya en el satélite, que sigue avanzado a pasos estadounidense son Comcast y Time Warner Cable. eran 31 millones (MPAA, 2007, p. 19). agigantados en los mercados en desarrollo (IDATE, 4 Resultados cuarto trimestre de 2007 de Dish 2007, p. 72). 3 Sobre un total de 112,8 millones de hogares con Network. Véase http://dish.client.shareholder.com televisión estadounidenses, en 2007 había 69,3 millones de hogares conectados al cable básico o Premium y 29,6 millones de hogares conectados vía128 | TELOS 83

análisisCommission (FCC), máximo organismo de control En realidad la fusión no fue tal, sino un complejo La principal estrategiadel sector telecomunicaciones en Estados Unidos entramado de alianzas y compras; en Brasil, Costa para aumentar larechazó finalmente la operación en octubre de Rica y Panamá las plataformas existentes se cartera de abonados2002 por considerar que la alianza entre los dos fusionaron bajo la denominación de Sky; en Chile, y mejorar el ARPU deprincipales servicios de televisión por satélite Colombia y Venezuela, DirecTV compró Sky; y en los ya existentesreduciría considerablemente la competencia en Argentina y México ambos operadores siguieron ha sido ofrecer serviciosla distribución de programación multicanal, compitiendo por la misma audiencia con un final avanzadosperjudicando a los consumidores y generando un muy diferente: en Argentina DirecTV acabómonopolio de facto sobre la distribución de absorbiendo Sky y en México DirecTV quebró y tuvotelevisión en determinadas áreas rurales5. Aun así, que vender sus abonados a Sky.no han cesado los rumores sobre la posibilidadde realizar esa fusión en un futuro cercano Todo el conglomerado se gestiona actualmente a(Grover, 2008). través de DirecTV Latin America, que agrupa tres divisiones: DirecTV PanAmericana, Sky México y Sky La principal estrategia seguida por ambas Brasil. Estas dos últimas tienen una composiciónplataformas para aumentar su cartera de abonados accionarial diferente, ya que Sky México esy mejorar el ARPU6 de los ya existentes ha sido propiedad de Televisa (58,7 por ciento) y DirecTVofrecer servicios avanzados, tales como la alta Latin America (41,3 por ciento) y Sky Brasil esdefinición o decodificadores que permiten la propiedad de DirecTV Latin America (74,1 por ciento)grabación y todo tipo de servicios relacionados con y el grupo Globo (25,9 por ciento)7.la Banda Ancha. Para lograr sus objetivos, comocomentábamos anteriormente, han necesitado la La alianza de DirecTV y Sky creó un monopolio decolaboración de las empresas de facto para el negocio de la televisión satelital entelecomunicaciones (Grover & Lowry, 2004). toda Latinoamérica, ya que las diferentes divisiones de la nueva compañía pasaron a controlar alrededor En cuanto al mercado de la televisión de pago vía del 95 por ciento del mercado de televisión de pagosatélite en Latinoamérica, tras años de competencia vía satélite en la región. Además, la fusión permitióencarnizada, DirecTV y SkyNews, las dos plataformas reducir los costes económicos y de gestión dedigitales vía satélite del ámbito latinoamericano, ambas empresas, desde su equipamientollegaron a un acuerdo de fusión en febrero de 2004; tecnológico hasta gastos de marketing yera un hecho ya anunciado desde que News Corp, publicidad8. DirecTV Latin America había alcanzado,propietaria del grupo Sky, comprara un año antes a aproximadamente, 4,8 millones de abonados enGeneral Motors su filial Hughes Electrónics, que era diciembre de 2007 (DirecTV, 2007).el proveedor tecnológico de DirecTV. Plataformas de televisión digital por satélite DirecTV, empresa del Grupo Cisneros creada en en los principales mercados europeos1995, tenía como principales mercados Venezuela,Argentina y Puerto Rico, mientras que SkyNews, Las plataformas europeas vía satélite se han vistopropiedad de Televisa y News Corp., dominaba en sometidas en los últimos años a un complejo procesoBrasil y México. En conjunto, ambas plataformas de reestructuración y redimensionamiento, plagadohabían obtenido 3,2 millones de abonados en toda de fusiones y graves problemas económicos, ademásLatinoamérica, un resultado que se antoja de tener que afrontar el crecimiento bastantedemasiado discreto en un mercado potencial tan inesperado de nuevos agentes gracias a la apariciónextenso. de ofertas combinadas de televisión, telefonía y5 Fuente: Federal Communications Commission. Véase 6 Ingreso medio por abonado. 8 Cisneros y Murdoch llegan a un acuerdo para http://www.fcc.gov/mb/echoditv [Consulta: 2007, 30 7 Véase http://www.directvla.com [Consulta: 2008, 15 fusionar DirecTV y SkyNews en Latinoamérica (El de abril]. Mundo, 25 de febrero de 2003). de mayo]. TELOS 83 | 129

análisis Tabla 1. Abonados televisión de pago digital por satélite: principales países europeos (2004-2006). 2004 2005 2006* Reino Unido Sky Digital 7.349.000 7.666.000 7.720.000 Francia Canal Satellite 3.015.000 3.190.000 3.218.000 Numerique Italia TPS (1) 1.315.000 1.330.000 1.326.000 Alemania / Austria Total: 4.330.000 4.520.000 4.544.000 España Sky Italia 3.236.000 3.596.000 3.820.000 Premiere World 3.299.000 3.566.000 3.442.500 Digital+ 1.700.000 1.960.000 1.990.000 (1) FUSIÓN CON CANAL SATELLITE NUMERIQUE (APROBADA POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA FRANCÉS EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2006). FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA A PARTIR DE DATOS DEL OBSERVATORIO EUROPEO DEL AUDIOVISUAL (2007, P. 144). * DATOS DE JULIO DE 2006. Gráfico 1. Principales plataformas de televisión digital de pago vía satélite en Europa. Evolución abonados 2004-2006. 3.442.500 2006 3.566.000 2005 3.299.000 2004 1.990.000 1.960.000 1.700.000 3.820.000 3.596.000 3.236.000 3.218.000 3.190.000 3.015.000 1.326.000 1.330.000 1.315.000 7.720.000 7.666.000 7.349.000 Premiere World Digital+ Sky Italia Canal Satellite TPS Sky Digital Italia Numerique Reino Unido Alemania / Austria España FranciaLa única plataforma que Banda Ancha para acceso a Internet. El resultado ha Plus en España, que es la única que en el periodotiene una cifra de sido la pérdida, estancamiento o ralentización de 2004-2007 no se comercializaba todavía en otrospenetración realmente abonados en la mayoría de plataformas de pago vía soportes) ofrezcan también sus paquetes deimportante en su satélite europeas y casi todas ellas han tenido que programación vía cable o vía xDSL9.mercado es Sky Digital afrontar un crecimiento muy por debajo de lasen Gran Bretaña expectativas forjadas años antes. De hecho, los La única plataforma que tiene una cifra de intentos por elevar el número de abonados, han penetración realmente importante en su mercado de generado que en los últimos años todas las referencia es Sky Digital en Gran Bretaña, con ocho plataformas por satélite europeas (excepto Digital millones de abonados10. Por su parte, Sky Italia alcanzaba en el 2006 un índice de penetración del 179 French satellite platforms merge (Screen Digest, abril 10 Datos diciembre 2007: 8.830.000 abonados. Véase de 2007, p. 103). http://www.mundoplus.es130 | TELOS 83

análisispor ciento, mientras que las previsiones indicaban que Tabla 2. Precios abono plataformas digitales porCanalSat en Francia alcanzaría ese índice en el 2009 y satélite ( julio 2006)Digital Plus en España podría llegar al 15 por ciento enesas mismas fechas. En términos de dominancia en Abono básico No. de canales Precio (€)su propio mercado, la menor presencia de lasplataformas francesa y española frente a la italiana se Premiere Alemania 10 5.00justificaba por la competencia del cable, casi Digital Plus 24,60inexistente en Italia. Por otro lado, en Alemania, con CanalSat España 37 20,90un único operador significativo en la televisión de TPS 19,90pago, Premiere, se esperaban cifras de penetración en Sky Italia Francia 55 22,00torno al 10 por ciento a finales de la presente década11 Sky (abono a seis 30,55(ver tabla 1 y gráfico 1). paquetes básicos) Francia 65 La estructura de la oferta al abonado de los Italia 59servicios de televisión de pago digital también hasido objeto de variaciones a lo largo de su corta Reino Unido 119vida. A finales del pasado siglo, con el objetivo dediferenciarse de la estructura clásica de la televisión Abono más completo No. de canales Precio (€)de pago analógica multicanal –que disponíaúnicamente de tres tipos de oferta: paquete básico, Premiere Alemania 26 47,90oferta Premium y básico extendido (canales Digital Plus 57,51temáticos)–, los operadores digitales competían por CanalSat España 69 47,90ofrecer la más amplia oferta de contenidos y TPS 35,90precios posible. La consigna era: más canales, más Sky Italia Francia 82 57,00paquetes y más variedad de precio. Sky (abono a seis 35,90 paquetes básicos) Francia 81 En lo que llevamos de siglo XXI, la mayor parte delos operadores de televisión digital de pago han Italia 80hecho un gran esfuerzo por aumentar la oferta perosimplificar para el abonado el acceso a contenidos y Reino Unido 135sus precios. La tendencia registrada en los últimosaños es que las plataformas acoplen canales en FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA SOBRE DATOS DE SCREEN DIGEST (2006)13paquetes limitados por temática (infantil,documentales, series, etc.) o targets de precio reducido Por otro lado, las diferencias entre lo que los Las diferencias entre loy combinables entre sí, ofreciendo así la posibilidad de ciudadanos de los países más grandes de Europa que pagan losque el consumidor pague sólo por aquello que le tienen que pagar por la oferta de sus respectivas ciudadanos de los paísesinteresa ver. Por su parte, la oferta de canales Premium plataformas son bastante acusadas. A mediados de más grandes de Europao ‘estrella’ se ha simplificado mayoritariamente en dos 2006, los abonados de Sky en el Reino Unido y de TPS por la oferta de suscategorías básicas: cine y deportes, también en Francia eran los que menos pagaban respectivas plataformascombinables entre sí. Los contenidos proporcionalmente por cada canal, y en el caso de Sky, son bastante acusadascomplementarios, tales como canales para adultos o los que tenían una mayor oferta de canales, con unade aficiones, se ofrecen como televisión a la carta, con amplia diferencia respecto al resto de plataformas yun precio singular y diferenciado12. países. Premiere y Digital Plus son los que ofrecían menos canales y por los que, marginalmente, pagaban más los abonados (ver tabla 2). Los géneros más comunes eran entretenimiento (16,9 por ciento), documentales (12,9 por ciento), películas (12,7 por ciento), música (12,1 por ciento), infantiles (12,1 por ciento) y deportes14. En cuanto a los servicios bajo demanda, a principios de 2007 había más de ochenta ofertas diferenciadas en11 French satellite platforms merge (Screen Digest, abril 13 European DTH subscription fees (Screen Digest, de 2007, p. 103). septiembre de 2006, p. 290).12 Structures of pay TV services (Screen Digest, mayo 14 European DTH subscription fees (Screen Digest, de 2006, p. 145). septiembre de 2006, p. 290). TELOS 83 | 131

análisis Europa, el doble de las existentes en el año 2003, y Tabla 3. Total ingresos: principales plataformas televisión su crecimiento acelerado era fruto de la aparición de pago (millones de euros) de operadores de IPTV. Los servicios de vídeo bajo demanda (VoD) y ‘cercanos al vídeo bajo demanda’ 2005 2006 2007 (NVoD) sumaban 36 ofertas vía cable, 23 vía satélite (sólo NVoD) y 36 vía xDSL (sólo VoD)15. Sky Digital 4.505,5 4.683,2 5.028,4 Canal Satellite Numerique 1.066,4 1.194,2 1.579,8 Otros servicios interactivos, tales como juegos, Sky Italia 1.409,5 1.687,4 1.945,4 concursos, comercio electrónico, publicidad, etc., Premiere 978,8 1.022,6 1.041,0 eran ofrecidos también por todos los operadores Digital+ 1.505,3 1.473,7 1522,0 satelitales de los grandes países de Europa –excepto Premiere en Alemania y Austria–, aunque FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA SOBRE DATOS DE SCREEN DIGEST16 la única plataforma en la que adquirían cierta Y NOTICIAS DE LA COMUNICACIÓN17 relevancia era en BSkyB. El grupo Sky en el ReinoPremiere en Alemania Unido había establecido, de lejos, el negocio más ejemplo, uno de los principales obstáculos a los que seno acaba de despegar y significativo de televisión interactiva en Europa, con enfrenta la televisión de pago en Alemania es el granDigital+ en España se unos ingresos de 136 millones de euros en el año número de películas sin encriptar que se exhiben enencuentra estancada en fiscal 2005 (Dataxis, 2006, p. 10). los canales existentes»19.cuanto a número deabonados y cifra de Si hacemos un recorrido por cada uno de los países Esta afirmación podría ayudarnos a entender losnegocio considerados en este apartado, los hechos más problemas de implantación de las plataformas destacables del período analizado (2004-2007) son la digitales en Alemania. La televisión por satélite fusión de las plataformas en Francia y la elevada llegaba en 2004 a cerca del 30 por ciento de los implantación y peso en el mercado de Sky Digital en el hogares con televisión alemanes; sin embargo, los Reino Unido. Por su parte, la plataforma Sky Italia servicios de pago no convencían en los hogares mantiene una posición discreta pero bastante positiva, alemanes: mientras el 26 por ciento de los hogares Premiere en Alemania no acaba de despegar y Digital+ con televisión vía satélite veían programación en en España se encuentra estancada en cuanto a abierto, menos de un 4 por ciento de los hogares número de abonados y cifra de negocio (ver tabla 3). alemanes eran clientes de Premiere, el único operador de pago vía satélite existente20; y la situación no Alemania, uno de los grandes mercados televisivos mejoró demasiado en los siguientes ejercicios. En un de Europa y el más importante país europeo camino plagado de incertidumbre, existe la continental en número de hogares con televisión18, ha posibilidad de que Premiere, finalmente, vaya a ser tenido numerosos problemas para desarrollar la controlada por News Corporation, la empresa del televisión de pago debido a la abundancia de canales magnate Rupert Murdoch propietaria de las gratuitos con una amplia oferta de contenidos: «En diferentes plataformas de la marca Sky; la términos generales, será más difícil lanzar un nuevo multinacional de Murdoch se muestra muy canal, especialmente un canal de pago, en un interesada por controlar y reimpulsar el mercado de la mercado menos concentrado. Los espectadores de ese televisión de pago en Alemania y ya ha comenzado a mercado tendrán una amplia oferta de canales que aumentar su participación accionarial en Premiere21. también brindan un extenso catálogo de programas característicos de la audiencia de canales de pago En el caso de España, tras la fusión en 2003 de (películas, deportes, programas infantiles). Por Canal Satélite Digital y Vía Digital en una única 15 On-demand TV services in Europe (Screen Digest, 19 (Observatorio Europeo del Audiovisual, 1999, example, one of the major obstacles facing the febrero de 2007, p. 43). diciembre, p. 55). Traducción del original en inglés: launch of pay-TV in Germany is the large number of «Generally speaking, it will be more difficult to bring unencrypted films shown on existing channels». 16 European pay TV giants hold sway (Screen Digest a new channel, especially a pay-channel, into a less 20 Germany´s television prospects (Screen Digest, enero marzo de 2008, p. 70). concentrated market. Viewers in that market will de 2005, p. 8). have a wider choice of channels that also offers a 21 Rupert Murdoch dispara un 23 por ciento 17 Noticias de la Comunicación (No. 266, febrero de larger time-band for audience-drawing programmes a la alemana Premiere (Expansión.com, 7 de enero 2007 y No. 277, febrero de 2008). for pay-channels (films, sports, kids' programmes). For de 2008). 18 Número de hogares: 39,722 millones de hogares. Fuente: Statistisches Bundesamt Deutschland.132 | TELOS 83

análisisplataforma vía satélite (Digital+), la televisión de permitido a la plataforma italiana alcanzar 3.820.000 En Italia, lo máspago se convertía, definitivamente, en un sector abonados en el año 2006 y una cuota de pantalla reseñable es laaltamente concentrado; para hacernos una idea, media del 6,4 por ciento (ArceMedia & AIMC, 2006, p. consolidación de Skyseñalemos como ejemplo que la cuota de la 51). Los primeros resultados económicos positivos de Italia, la plataformatelevisión por satélite sobre el total del mercado de Sky Italia tuvieron lugar en la segunda mitad del año resultante de la fusiónpago en España en el año 2007 era del 75,7 por 2007, cuando la compañía consiguió un beneficio de de Stream y Telepiúciento (CMT, 2008, p. 127). Por otro lado, el mercado 41 millones de euros, frente a los ocho millones deespañol de televisión de pago español se pérdidas que obtuvo en el mismo periodo de 200624.caracteriza en estos años por atravesar un períodode estacionamiento económico, incluso recesión, En cuanto a Francia, el único gran país europeocon porcentajes sobre el total de ingresos de que mantenía dos plataformas de pago vía satélite,televisión –subvenciones no incluidas– que oscilan parece que tampoco se escapa de la tendencia a laentre el 40,51 por ciento del año 2004 hasta el 37,76 concentración en el sector que recorre todo elpor ciento en el año 2007. continente. Canal Satellite Numerique y Televisión par Satellite (TPS) anunciaron su fusión en el año El complejo proceso de fusión en el año 2003 2006. Su alianza, que en realidad fue una absorciónlastró la evolución de Digital+ en los siguientes de TPS por Canal Satellite Numerique, fue aprobadaaños (GAPTEL, 2005, p. 14), el número de abonados por el Ministerio de Economía francés el 15 dese encuentra estancado desde hace algunos años septiembre de ese mismo año, pero las dosen torno a dos millones de hogares, la cifra neta de plataformas se convirtieron oficialmente en unanegocio de Digital+ sólo ha aumentado única oferta a principios de 2007.ligeramente en el período 2004-2007 y los ingresoscrecieron sólo un 2,4 por ciento en el año 2007. Los Hay que destacar que ambas tenían unosresultados son positivos, pero poco brillantes resultados bastante aceptables e incluso beneficios,después de varios ejercicios, y menos brillantes aún muy al contrario de lo sucedido con las fusionessi tenemos en cuenta las inversiones necesarias previas de las plataformas en Italia y España. En elpara actualizar la tecnología de los decodificadores caso francés, la fusión representaba un importanteinteractivos o adquirir contenidos estratégicos en el recorte de gastos en la compra de derechos demercado del pay per view (PPV). Además, la presión películas y deportes y evitaba duplicaciones. Perode la competencia de otros operadores y soportes para los analistas, la principal razón de esta fusióncon ofertas triple play es creciente durante el era la competencia de nuevos operadores deperíodo analizado, aunque todavía no fuese televisión de pago bajo otros soportes. El crecimientodemasiado significativa22. de la televisión de pago vía xDSL y la amenaza de futuro que suponía con sus ofertas combinadas con En Italia, lo más reseñable es la consolidación de Sky banda ancha y telefonía25, sería la que daría elItalia, la plataforma resultante de la fusión de Stream espaldarazo final a la fusión de las plataformas víay Telepiú. Gracias a esta fusión, la televisión de pago satélite francesas con el objetivo manifiesto de servía satélite italiana comenzó una nueva etapa más competitivas (IDATE, 2007, p. 18).expansiva con un considerable aumento de canalespara sus abonados (350 canales de televisión, audio y Las condiciones establecidas por el gobiernoservicios a principios de 200723); esta estrategia, junto francés para la fusión eran 59 exigencias que teníana la ausencia de competencia por parte de operadores que ver con restricciones en la adquisición dede cable, ha comenzado a dar sus frutos y ha derechos audiovisuales, la redistribución de canales, la apertura de su señal a terceros y la comercialización22 Los pobres resultados y la competencia, cada vez 23 Italia alcanza los 350 canales de televisión vía 25 En especial el grupo Orange, propiedad de France mayor, de operadores sobre otros soportes con ofertas satélite (SatCesc.com, 28 de febrero de 2007). Véase Telecom. triple play, serán algunas de las razones por las que http://www.satcest.com Sogecable (empresa propietaria de Digital +) anunció inicialmente la venta de la plataforma en septiembre 24 European pay TV giants hold sway (Screen Digest, de 2008. marzo de 2008, p. 70). TELOS 83 | 133

análisis de su oferta. Tras el proceso, el accionariado de la Tabla 4. Televisión de pago en Reino Unido nueva plataforma pasaría a estar controlado (diciembre 2007) mayoritariamente por Canal+ Group –propiedad deSi hablamos del Vivendi– (65 por ciento), Lagardère (20 por ciento), TF1 No. hogares digitales 22.223.771mercado más afianzado (9,9 por ciento) y M6 (5,1 por ciento)26.de televisión de pago % penetración digital 86,7vía satélite en Europa, La plataforma resultante, bajo la denominación Abonados televisión digital de pago 11.593.771éste es, evidentemente, de CanalSat, no fue plenamente operativa hasta elel del Reino Unido último trimestre de 2007, ya que tuvo que unificar Satélite digital(BSkyB) 8.297.000* diferentes ofertas de canales, sistemas de satélites y Cable digital 3.174.271 métodos de acceso condicional. En marzo de 2007 Televisión sobre xDSL 36.000 TPS dejó de aceptar nuevos clientes e inició el traspaso de los existentes a Astra, el sistema de FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA SOBRE DATOS DE OFCOM (2008). satélites elegido para la plataforma resultante; ya * NO INCLUYE IRLANDA DEL NORTE en abril de 2007, los clientes de TPS empezaron a recibir algunos canales de CanalSat, incluidos los Tabla 5. Abonados a servicios adicionales BSKYB canales Premium Sport Plus y Cinécinéma; y (diciembre 2007) cuarenta canales de TPS, incluidos TPS Star y TPS Foot, fueron añadidos a la oferta de CanalSat27. Sky + No. de hogares Multiroom 3.131.000 Pero si hablamos del mercado más afianzado de (Televisión en otra habitación) 1.531.000 televisión de pago vía satélite en Europa, éste es, HD evidentemente, el del Reino Unido. El grupo BSkyB, Banda Ancha 422.000 con un volumen de facturación en junio de 2007 de 1.199.000 4.551 millones de libras esterlinas (unos 6.650 millones de euros) y 1.446.000 nuevos abonados en FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA SOBRE DATOS DE OFCOM (2008). un año28, constituye el único operador digital claramente arraigado en el entorno europeo, Banda Ancha (vía cable) o los canales en alta aunque se encuentre fuertemente endeudado definición; además ofrece ofertas combinadas con debido a la compra de la cadena británica ITV y telefonía y Banda Ancha (ver tabla 5). acumulase, entre julio y diciembre de 2007, 150 millones de euros de pérdidas29. A principios de 2008, Sky Digital ofrecía más de 500 canales de televisión y servicios interactivos, de A través de la plataforma Sky Digital, BSkyB llega al 40 los cuales 17 eran canales en alta definición32 y el por ciento de los hogares con televisión digital en el ingreso medio que se obtenía por abonado Reino Unido30 y es el operador europeo con mayor alcanzaba las 421 libras (unos 539 euros) en el crecimiento sostenido de abonados, lo que le ha último trimestre de 2007 (Ofcom, 2008). permitido superar con creces los ocho millones de hogares en el 2007 y establecer el reto de alcanzar los «La existencia de un abanico tan amplio de canales diez millones de abonados en el año 201031 (ver tabla 4). y temáticas surge de un claro objetivo,‘la personalización’. La TV ha dejado de entenderse como Una de las razones del éxito Sky Digital parece ser una competencia entre la programación individual de su variada oferta de servicios de valor añadido e distintos canales, ya que los usuarios han ido creando interactivos, tales como la grabación de vídeo su propio concepto individual de lo que es ver TV. […] personalizada a través del móvil (Sky+), el acceso a Como complemento a este tipo de estrategias26 La nueva plataforma francesa elige Astra para emitir 29 El operador de cable BSkyB pierde 150 millones a 32 Sky Digital incorporará tres nuevos canales de TV en tras ampliar acuerdos con el operador luxemburgués mitad de año (El Mundo, 6 de febrero de 2008). alta definición (Satcesc, 3 de marzo de 2008). (http://www_mundoplus_tv, 20 de enero de 2007). Disponible en: http://www.satcesc.com/ 30 Los hogares con televisión analógica/digital en Reino noticia/marzo2008/005.htm27 French satellite platforms merge (Screen Digest, abril Unido son, aproximadamente, 25,633 millones. de 2007, pp. 102-103). 31 Sky Digital ofrece buenos números al finalizar el año28 Grupo BSkyB. Informe anual 2007, pp. 4-8. 2007 (mundoplus.tv, 14 de febrero de 2008).134 | TELOS 83

análisissurgirán nuevos usos, facilitados por el desarrollo de la Tabla 6. Recepción televisión por cable y satélite entecnología, como la creciente presencia de contenidos Europa (año 2005)interactivos, cuyo precursor en UK es sin duda Sky»(ArceMedia & AIMC, 2006, p. 48). No. total No. No. hog. Total cable/ Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que la hogares hog. cable satélite satéliteapabullante oferta de canales de la más variadatemática, la apuesta por servicios interactivos de Alemania 37.340.000 18.850.000 16.730.000 35.220.000todo tipo y la alta definición, y una táctica agresiva España 13.980.000 1.140.000 2.690.000 3.830.000de precios y descuentos, son las claves estratégicas Francia 23.770.000 2.870.000 6.040.000 8.900.000para la captación y/o mantenimiento de abonados Reino Unido 25.050.000 3.450.000 7.680.000 11.130.000de la plataforma británica. Italia 21.430.000 50.000 5.300.000 5.350.000 UE (25) 180.970.000 53.980.000 47.630.000 101.580.000Principales tendencias de la televisión de pagoen Europa FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA SOBRE DATOS DEL OBSERVATORIO EUROPEO DEL AUDIOVISUAL (2007, P. 129). Los hogares europeos (UE27) recibían endiciembre de 2006 las señales de televisión vía importante presencia en Italia, Francia y España. En El 30 por ciento de losherciana analógica (45 por ciento), cable (35 por un futuro relativamente cercano, gracias al apagón hogares europeos eranciento), vía satélite (21 por ciento), TDT (7 por ciento) analógico previsto para 2012, se supone que la TDT digitales a finales dey vía xDSL (2 por ciento) y sólo una minoría, el 36 convertirá en digitales a todos los hogares europeos 2006, con unapor ciento de los hogares, pagaba por recibir con televisión (IDATE, 2007, p. 46) (ver tabla 6). penetración que setelevisión (Comisión Europea, 2007, pp. 102-105). multiplicó por cuatroComo norma general –y aunque había grandes Diez años después del lanzamiento de la primera desde el año 2000diferencias entre Estados– los países con acceso plataforma digital vía satélite en 199633, losmayoritario a la televisión vía terrestre y por satélite resultados en los principales países europeos sontenían menos abonados a una oferta de pago que muy diferentes y difieren enormemente de lalos países con un nivel elevado de acceso a la imagen optimista proyectada por los operadores entelevisión vía cable. También existía una tendencia sus comienzos. Dos plataformas digitalescreciente a que los ciudadanos que pagaban por ver hertzianas, Quiero TV en España e ITV Digital en eltelevisión se abonasen a otros servicios, en concreto Reino Unido, quebraban en 2002; en Italia, España ytelefonía fija o acceso a Banda Ancha, lo que recientemente en Francia, las plataformas víallamamos ofertas conjuntas doble play y triple play, satélite se fusionaron ante la imposibilidad desegún sean dos o tres los servicios contratados mantener las fuertes pérdidas (evidente en los dos(telefonía, acceso a Internet y/o televisión). primeros casos) o ante la necesidad de ser más competitivas ante nuevos actores del entorno Por otro lado, el 30 por ciento de los hogares eran digital; y sólo los grupos BSkyB y Canal+ mantienendigitales a finales de 2006, lo que implica que su una presencia importante en el mercado de lapenetración se multiplicó por cuatro desde el año televisión de pago como tal, mientras que actores2000. Los principales protagonistas de esta elevada como el Grupo Kirch en Alemania se vinieron abajopresencia eran el soporte cable y, sobre todo, las y operadores de telecomunicaciones comoplataformas digitales vía satélite, aunque la TDT Telefónica España, Telecom Italia y France Telecomjugaba ya un papel relevante en estas cifras, con un se han ido alejando de la gestión directa de lastercio de los hogares en el Reino Unido y una plataformas digitales vía satélite para centrarse en servicios televisivos en soporte xDSL (lo que se33 Canal Satellite Numérique en Francia, lanzada en abril de 1996. TELOS 83 | 135

análisisResulta evidente que el conoce como IPTV34) combinados con telefonía y hacia las programaciones generalistas y unamercado europeo de la acceso a Banda Ancha: «[…] La debilidad estructural selectiva opción por los canales temáticos y lostelevisión de pago del mercado de la televisión de pago digital hará servicios aparejados» (Bustamante, 2008, p. 9).constituye hoy un inevitables las quiebras (OnDigital, QuieroTV) o lassector frágil y fusiones (SKY Italia y Digital+). Resultado: También hay que destacar que los operadoresextremadamente monopolios de televisión digital vía satélite. La tradicionales de la televisión de pago en Europa,competitivo estrategia de la Comisión [Europea], consistente en vía satélite o cable, afrontan hoy en día la creciente evitar posiciones dominantes o monopolísticas en competencia de empresas de telecomunicaciones el mercado de la televisión digital de pago, por y nuevos agentes en el sector con ofertas tanto, ha sido un fracaso […]. (Llorens, 2005). combinadas de doble y triple play (televisión por IP, Internet y telefonía), movilidad y todo tipo de Resulta evidente que el mercado europeo de la servicios. Así, las transformaciones de las empresas televisión de pago constituye hoy en día un sector implicadas en el desarrollo de la televisión de frágil y extremadamente competitivo que tiene, pago son profundas y delicadas, en un entorno además, como característica esencial el cambio en el que afloran contendientes que hacen posible permanente y acelerado por la evolución nuevas formas de negocio, vía xDSL, vía móvil e tecnológica y sobre todo económica del mercado, incluso vía TDT. frente a la relativa estabilidad del sistema analógico. Bibliografía En un panorama abiertamente multicanal, con ArceMedia & AIMC (2006). El libro verde de los canales temáticos. variadas ofertas generalistas, temáticas y servicios Una perspectiva multidisciplinar de la publicidad en los canales interactivos de todo tipo, las compañías de temáticos [en línea]. Madrid: ArceMedia; Asociación para la televisión de pago en Europa han seguido una clara Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). Disponible en: tendencia a la concentración y transnacionalización http://www.aimc.es/06otrosestudios/verdetematicos.pdf empresarial, aunque sus ingresos sigan [Consulta: 2009, 10 de marzo]. procediendo, básicamente, de mercados estatales o Arnanz, C. M. (2002). Negocios de televisión. Transformaciones del nacionales. La televisión constituye hoy en día un valor en el modelo digital. Barcelona: Gedisa. medio complejo de ofertas múltiples en varios Bustamante, E. (2008). La televisión digital terrestre en España. Por soportes, con diferentes hábitos y usos diversos y un sistema televisivo de futuro acorde con una democracia de cali- con modelos de negocio y financiación complejos, dad. Documento de trabajo [en línea]. Madrid: Fundación Alter- en los que el arraigo de la televisión de pago es nativas. Disponible en: bastante más arduo de lo que destacaban las http://www.falternativas.org/laboratorio/documentos/ documen- optimistas previsiones de finales del siglo XX: tos-de-trabajo/(offset)/24 [Consulta: 2009, 10 de marzo]. «Porque la televisión de pago, o la accedida Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) (2005). mediante caros aparatos y redes, mantiene severos El Sector Audiovisual y su Evolución. Informe Gretel. límites sociales; porque la televisión activa seguirá Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) (2008). confinada a minorías estrechas; porque la inercia Informe anual CMT 2007 [en línea]. Disponible en: publicitaria orientará aún mucho tiempo sus http://www.cmt.es/es/publicaciones/anexos/Informe_anual_ grandes inversiones a las masas de GRP; porque, CMT_ 2007_web.pdf [Consulta: 2009, 10 de marzo]. finalmente, la inmensa mayoría de las audiencias Comisión Europea (CE) (2007, abril). E-communications identifica televisión con ocio y no con trabajo, household survey – Wave II. Eurobarometer, No. 274 [en línea]. manteniendo una holgada dominancia de usos Disponible en: http://ec.europa.eu/information_society/policy/ecomm/doc/ info_centre/studies_ext_consult/ecomm_household_study/ eb_jul06_main_report_en.pdf [Consulta: 2009, 10 de marzo].34 Internet Protocol Television.136 | TELOS 83

análisisDataxis (2006). Digital Television Data: EU market for digital Observatorio Europeo del Audiovisual (2007). Anuario 2006.television. Informe para la Comisión Europea [en línea]. Disponible Vol. 2.en: http://europa.eu.int/information_society/policy/ecomm/doc/ Office of Communications (Ofcom) (2007, diciembre). Theinfo_centre/studies_ext_consult/digital_tv_final_report_cec.pdf International Communications Market 2007 [en línea]. Ofcom.DirecTV (2008). Informe anual 2007 [en línea]. DirecTV Group. Disponible en: http://www.ofcom.org.uk/Disponible en: http://investor.directv.com/annuals.cfm research/cm/icmr07/icmr07.pdf [Consulta: 2009, 10 de marzo].Grover, R. (2008, 25 de febrero). Malone: DirecTV is (almost) done — (2008, marzo). The Communications Market: Digital Progressdeal. BusinessWeek [en línea]. Disponible en: Report, Q4 2007 [en línea]. Ofcom. Disponible en:http://www.businessweek.com/technology/content/feb2008/tc20 http://www.ofcom.org.uk/research/tv/reports/dtv/dtv_2007_q4080225_978295.htm [Consulta: 2009, 10 de marzo].Grover, R. & Lowry, T. (2004, 24 de mayo). Satellite’s Hot Pursuit ofCable. BusinessWeek [en línea]. Disponible en: Referencias web:http://businessweek.com/magazine/content/04_21/b3884059.htmGrupo de Análisis y Prospectiva del Sector de las Telecomunicacio- BSkyB: http://phx.corporate-ir.net/phoenix.zhtml?nes (GAPTEL) (2005, marzo). Televisión Digital [en línea]. Madrid: c=104016&p=irol-mediaprofileRed.es. Disponible en: http://observatorio.red.es/informes/articles/ BusinessWeek: http://www.businessweek.comid/2106/television-digital.html [Consulta: 2009, 10 de marzo]. DirectTV Latinoamérica: http://www.directvla.comGrupo de Regulación de las Telecomunicaciones (GRETEL) (2005). DirecTV Group: http://www.directv.comEl Sector Audiovisual y su Evolución. La Televisión. Retos y Dish Network: http://www.dishnetwork.comOportunidades [en línea]. Colegio Oficial Ingenieros de Federal Communications Commission: http://www.fcc.govTelecomunicación, 2005. Disponible en: http://www.coit.es/pub/ Grupo Bskyb: http://corporate.sky.com/ficheros/gretel_audiovisual._tv_retos_y_oportunidades_1cb413bf.pdf Mundoplus.tv: http://www.mundoplus.es[Consulta: 2009, 10 de marzo]. Noticias de la Comunicación: http://www.noticom.esInstitut de l’Audiovisuel et des Télécommunications en Europe Observatorio Europeo del Audiovisual (OEA):(IDATE) (2007). Digiworld 2007. España. Los retos del mundo digital http://www.obs.coe.int[en línea]. Madrid: IDATE; Enter. Disponible en:http://www.enter.es/ Ofcom: http://www.ofcom.org.ukenter/mybox/cms/1319 [Consulta: 2009, 10 de marzo]. SatCesc.com: http://www.satcesc.comLange, A. (Ed.) (1999). Les Développements de la Télévision Screen Digest: http://www.screendigest.com/newsletterNumérique dans L´Union Europeenne [en línea]. Estudio del Sogecable: http://www.sogecable.esObservatorio Europeo del Audiovisual presentado en Helsinki, Statistisches Bundesamt Deutschland: http://www.destatis.de9-10 de septiembre de 1999. Disponible en:http://www.obs.coe.int/online_publication/expert/00002497.pdf.fr[Consulta: 2009, 10 de marzo].Llorens, C. (2005). La utopia digital en els mitjans de comunicació:dels discursos als fets. Un balanç. Trípodos Extra, No. 4 [en línea].Disponible en:http://comunicacio.blanquerna.url.edu/cat/Publicacions/pages/TripodosExtra4.asp [Consulta:2009,10 de marzo].Llorens, C. (2005). Una década de televisión de pago digital en Europa:de la utopía a la reconversión. Ponencia en el III Congrés InternacionalComunicació i realitat. La utopia digital en els mitjans de comunicació:dels discursos als fets. Un balanç. Barcelona, 20-21 de mayo.MPAA (2007). Entertainment Industry Market Statistics [en línea].Disponible en: http://www.mpaa.org/USEntertainmentIndustryMarketStats.pdf [Consulta: 2009, 10 de marzo].Observatorio Europeo del Audiovisual (1999, diciembre).Developments in digital television in the European Union.Ed. André Lange. TELOS 83 | 137

Experiencias Israel V. Márquez

experienciasIsrael V. Márquez‘Música en la nube’Experiencias musicalesinteractivas en la RedMusic Upon a CloudInteractive Music Experiences on the InternetRESUMEN ABSTRACTEL ARTÍCULO ABORDA ALGUNOS DE LOS CAMBIOS THIS ARTICLE DISCUSSES SOME OF THE CHANGESINTRODUCIDOS POR LA COMPUTACIÓN EN NUBE IN MUSICAL CONSUMPTION AND APPRECIATION(CLOUD COMPUTING) Y EL CONCEPTO DE BROUGHT ABOUT BY CLOUD COMPUTING ASSTREAMING (VER O ESCUCHAR UN ARCHIVO WELL AS STREAMING (WATCHING OR LISTENINGDIRECTAMENTE DESDE UNA PÁGINA WEB) EN LA TO FILES DIRECTLY ON A WEBSITE).EXPERIENCIA Y EL CONSUMO MUSICALES.Palabras clave: Keywords:Música, Industrias culturales, Computación en nube, Music, Cultural Industries, Cloud Computing, Streaming,Streaming, Interactividad, Publicidad, Piratería Interactive, Advertising, Piracy TELOS 83 | 139

experiencias «Todo lo sólido se desvanece en el aire», decía información mediante las aplicaciones que las Marx hace tiempo. Quizá preveía el flujo de empresas nos ofrecen. Lo nuevo es llevar el informaciones que iba a circular hoy por todas concepto al extremo, usando todos los programas partes, los sistemas de redes en los que vivimos directamente desde Internet y almacenando allí actualmente. La era digital se caracteriza cada vez todos nuestros archivos. La mayoría de la gente ya más por una creciente ‘desmaterialización’ que usa la ‘nube’ para enviar, recibir y almacenar separa el soporte físico del contenido. Todos los mensajes en los populares servicios de correo artefactos materiales que en otro tiempo se electrónico como Hotmail o Yahoo. Estos, a asociaban a nuestras prácticas de acceso a la diferencia de otros programas de gestión de correo información (libros, periódicos, cuadros, discos, como Outlook o Eudora, nos permiten hacer todo fotografías, películas, etc.) ceden terreno ante las desde cualquier máquina conectada a Internet y sin herramientas informáticas que los desmaterializan tener que instalar un programa. Accedemos a ellos para incorporarlos al mundo digital y hacerlos como si accediéramos a una página web, por lo que circular por entre las redes, eliminando su carácter los gestionamos directamente desde la Red. sólido. Alexandre Hohagen, director general de Google Sin embargo, toda esta información tiene que América Latina, señalaba en el blog oficial de la estar almacenada en algún sitio, tiene que empresa que el desarrollo de Internet tiene un rematerializarse de algún modo para hacerse camino prefijado que pasa por la conectividad accesible. Más que a la desaparición del soporte permanente y por programas y funcionalidades material, se asiste hoy a su transformación; una alojadas en ‘la nube’: «La necesidad de tener transformación que tiene lugar en el aire, alrededor programas instalados en las computadores de las nubes. personales será algo del pasado […] La nube ofrece posibilidades enormes y es el camino del futuro»Más que a la Cloud computing (citado en Grau, 2009). Asimismo, como explica Ledesaparición del soporte Según Hervé Le Crosnier (2009, p. 10), la era Crosnier (2009), gracias a la nube de servidores,material, se asiste hoy a cada usuario dispone de una capacidad desu transformación, que digital no se molesta en localizar los datos. Nadie procesamiento ampliamente superior a la de sutiene lugar en el aire puede decir exactamente en qué disco duro se propia máquina e incluso mayor a la potencia de los encuentra una canción de MySpace o un vídeo de centros de procesamiento clásicos de empresas e YouTube, ni qué microprocesador está trabajando instituciones. Así se explican la rapidez de para uno: «Cada vez más, esos procesamientos y transcodificación de los vídeos de YouTube (o de las esos datos abandonan el microprocesador familiar canciones en MySpace) y la capacidad del sitio para para unirse a centros remotos, a los que los mostrar varios miles de vídeos al mes. usuarios acceden a través de Internet de alta velocidad». Cada vez son más las aplicaciones que funcionan directamente desde la Red y los servicios a los que Esta arquitectura se denomina ‘computación en los usuarios pueden acceder en ‘la nube de nube’ (del inglés cloud computing) y se refiere a un Internet’. Tal es el caso de la música, el que aquí nos tipo de tecnología que ofrece servicios interactivos ocupa, que cada vez más deja de ser descargada y de computación a través de Internet. Aquí los datos consumida off line para ser escuchada están repartidos en una nube de máquinas, directamente desde Internet, en los servicios conformada por los cientos de miles de disponibles a tal fin. Esto trae consigo una serie de ordenadores y servidores de la web, y todo lo que consecuencias importantes que afectan a puede ofrecer un sistema informático se ofrece diferentes parcelas de la música, especialmente a como servicio. su modo de consumo y al carácter de la escucha. Acercarnos a los problemas que se desprenden de En realidad no se trata de algo tan nuevo (como este nuevo paradigma musical es el objetivo de este tantas otras cosas en tecnología). La ‘nube’ no es artículo. otra cosa más que la famosa Internet que utilizamos para almacenar nuestros archivos e140 | TELOS 83

experienciasHacer clic y obtener Para muchos, este cambio de formato pasa hoy La mayoría de la gente En un artículo publicado en enero de 2009 por el por ‘el aire’ interactivo de la web, rematerializado en ya usa la ‘nube’ para forma de múltiples nubes digitales a las que los enviar, recibir ydiario inglés The Guardian1 (Brown, 2009) se usuarios acceden cuando y donde quieren menos almacenar mensajes enaseguraba que con el desarrollo de una informática según la lógica del streaming, esto es, del ‘hacer clic y los populares serviciosbasada cada vez más en la computación en nube, ya obtener’. de correo electrónicono resulta necesario descargar o almacenar música,puesto que la tenemos directamente en la web a En efecto, cada vez es más importante el acceso ygolpe de clic. Así, a medida que la conectividad se menos la propiedad. No por casualidad eldesarrolle y la posibilidad de disfrutar de la música vía economista estadounidense Jeremy Rifkin bautizóstreaming2 crezca entre los usuarios, la descarga de nuestra época como ‘la era del acceso’, en el sentidomúsica digital será pronto algo tan arcaico como de que comprar cosas materiales y tenergrabar cintas de casete. No es que las descargas vayan propiedades se está volviendo algo obsoleto, pues ena desparecer –como tampoco lo hizo el disco de vinilo, un mundo que se mueve a la velocidad de la luz,que asiste hoy a una resurrección ejemplar–, pero, donde todo es interactivo y está en continuo cambiocomo afirma el analista de Wired Eliot Van Burskik en y metamorfosis, lo que se impone como norma es elel citado artículo, «en los próximos años un porcentaje acceso directo a servicios de toda clase a través deimportante de fans elegirán oír música desde la las inmensas redes que operan en el ciberespacio.nube». Esto se aprecia sobre todo en las generaciones Con la música en ‘la nube’, uno puede tener acceso amás jóvenes, que piensan en MySpace o YouTube los millones de pistas de música esparcidas por loscomo los lugares donde oír música al instante, de servidores de la web en lugar de la limitada cantidadforma interactiva, desde cualquier ordenador y, cada de archivos que es posible almacenar en el discovez más, desde su teléfono móvil. Al ofrecer un acceso duro del ordenador, en el iPod o en otrosinstantáneo a la música sin necesidad de descargarla, reproductores de música portátiles, que son, encada vez son más los que prefieren consumir música palabras de Christian Ward, walkmans glorificadosen las nubes de la web, llámense MySpace, YouTube o en comparación (Brown, 2009). Queremos la músicaservicios de música on line como Pandora, Last.fm, ya, aquí y ahora, no importa dónde estemos ni quéimeem o Spotify». equipo utilicemos. Lo importante es tener una conectividad omnipresente y un acceso ilimitado Ni siquiera el éxito del iPod y de iTunes (la para ‘hacer clic y obtener’, para que esa inmensaplataforma de descarga de música de pago y legal de ‘fonoteca de Babel’ almacenada en el ciberespacioApple) ha conseguido impulsar el número de ventas llegue a nuestros oídos a la velocidad de la luz.on line. El 83 por ciento de sus usuarios europeos nocompran música digital. Mark Mulligan, analista de la La escucha velozindustria musical y vicepresidente de Forrester Autores como Paul Virilio o Hans-Jürgen GawollResearch, señala en el artículo que el modelo de pagopor descarga no ha cumplido con las expectativas: no han prevenido sobre los efectos de la velocidad en laha compensado las pérdidas en los CD y no ha podido sociedad y en los modos de percepción. Para Viriliohacer frente a la piratería; «la descarga ha fallado en (1997), con la revolución de los transportes en elambos casos». Mulligan sugiere que la industria de la siglo XIX se hizo manifiesta la mutación delmúsica necesita un nuevo ciclo de sustitución de movimiento de desplazamiento, puesto que laformato, como el que llevó a los CD a sustituir a los partida y la llegada eran singularmente privilegiadascasetes (y no tanto a los discos de vinilo). en perjuicio del viaje propiamente dicho.1 Un resumen del artículo puede leerse en la siguiente 2 El término streaming se refiere a ver o escuchar un dirección: archivo directamente desde una página web, sin http://www.elpais.com/articulo/internet/futuro/m necesidad de descargarlo antes al ordenador. Se usica/nube/elpeputec/20090121elpepunet_7/Tes. podría traducir como ‘hacer clic y obtener’. TELOS 83 | 141

experienciasLa descarga de música Esto hace que no reparemos ya en los espacios al eliminar el esfuerzo que había que hacer antesdigital será pronto algo intermedios, por los que el tiempo pasa volando a para ‘merecerse’ (para ‘viajar’ por) la música, notan arcaico como grabar una velocidad vertiginosa. Gawoll señala en este contribuirá a «embotar la sensibilidad y a reducir lacasetes sentido cómo la mirada a través de las ventanillas de música a un objeto que ya no es de ‘audición’ los primeros trenes enseñó que con la velocidad las consciente, sino de trasfondo sonoro ‘percibido’ cosas pierden gran parte de su cualidad material. como complemento habitual de otras operaciones Para ilustrarlo, cita un fragmento de En Voyage de domésticas» (Eco, 2001, p. 291). Víctor Hugo, donde el escritor francés observa durante un viaje en tren que «La rapidez es inaudita, La música como rumor las flores al borde del camino ya no son flores, sino Esto mismo que Umberto Eco percibió a raíz del más bien apenas unas rayas rojas y blancas» (citado en Gawoll, 1994, pp. 83-84). Este rápido paso de nacimiento de la música grabada no ha hecho sino imágenes hace que el mundo y los objetos sean generalizarse con el paso de los años. Primero con la percibidos en forma de barrido en perjuicio de esos radio, que el propio Eco también examinó, señalando espacios y componentes intermedios del viaje y del cómo su consumo habría inflacionado la audición desplazamiento, algo que acabará determinando la musical hasta el punto de acostumbrar al público a ‘revolución de las transmisiones instantáneas’ que «aceptar la música como complemento sonoro de sucederá inmediatamente a la de los transportes. las propias actividades domésticas, evitando una escucha atenta y críticamente sensible, induciendo «Con la revolución de las transmisiones finalmente a una habituación a la música como instantáneas, asistimos a las primicias de una columna sonora de la propia jornada» (Eco, 2001, p. ‘llegada generalizada’, en la que todo llega sin que 300). Y más tarde con las nuevas formas de sea necesario partir, redoblándose […] la supresión consumo musical derivadas de la era digital, tales del viaje (es decir, del intervalo de espacio y tiempo) como los CD, los archivos MP3, las descargas, los producida en el siglo XIX, con la eliminación de la reproductores de música portátiles y ahora la partida, con lo que el trayecto pierde los escucha ‘en la nube’, directamente on line. componentes sucesivos que lo constituían, en beneficio de una sola llegada» (Virilio, 1997, p. 29). Todos estos formatos han hecho que la música sea cada vez más ubicua, que nos acompañe a todos En efecto, con los medios informáticos de los sitios y en todos los sitios la encontremos, telecomunicación no es sólo el viaje lo que se proporcionándonos una especie de «‘continuum suprime, sino también la partida. Todo ello en musical’ en el cual movernos y ‘bañarnos’ a todas beneficio de la sola llegada, la llegada generalizada horas; el despertar, las comidas, el trabajo, el viaje en de datos, informaciones y productos que llegan a coche, el paseo por la calle, el deporte, la ducha, la nosotros a golpe de clic, sin necesidad de movernos, navegación por Internet, el amor, el sexo, etc., se puesto que son ellos los que vienen directamente a desarrollan en esta especie de ‘acuario sonoro’ en el nuestro encuentro. El viaje y la partida, así como sus que la música se consume ya no tanto como música, detalles intermedios, han quedado reducidos a una sino como rumor» (Eco, 2001, p. 291). llegada masiva de informaciones y entretenimientos de todo tipo que a muchos puede resultar asfixiante Esto último puede apreciarse sobre todo en la y agotadora. escucha on line que facilita la computación en nube. Al ser las canciones fácilmente accesibles desde los Si decimos todo esto es porque el acceso servidores web, corremos el riesgo de hacer una ilimitado, interactivo, veloz y la posibilidad de una escucha en gran medida superficial, sin atender música constante y disponible por doquier, como la verdaderamente a la propia música al estar que encontramos actualmente en ‘la nube de ocupados en otras cosas como navegar (¿surfear?) Internet’, tienen importantes consecuencias para el por Internet, chatear o escribir un correo electrónico. consumo, la escucha y la apreciación propiamente Igualmente, al ser el catálogo musical ofertado musicales. Entre ellas se encuentra el mismo hecho prácticamente inabarcable (babélico) podemos de si la extrema disponibilidad del producto sonoro, entrar en una especie de estado de ansiedad y142 | TELOS 83

experienciasexcitación neurótica que nos hace consumir cada instante a un gran número de canciones, vídeos, Lo importante es tenercanción rápidamente, incluso no llegar a terminarla fotos, blogs, redes de amigos, etc. La dinámica una conectividadpor entero, al estar continuamente pensando en la relacional de las redes sociales también se omnipresente y unsiguiente, en la siguiente, en la siguiente y así encuentra en sitios como Last.fm, que se basa en un acceso ilimitado parasucesivamente: «Nada hay tan agobiante como ver motor de recomendación de música que construye ‘hacer clic y obtener’ya, desde el sitio que se abandona, el que se perfiles y estadísticas sobre gustos musicales;alcanzará por la noche o a la mañana siguiente», imeem, que tiene una estructura de red social muyescribía Théodore Monod (citado en Virilio, 1997, p. similar a la de sitios como Flickr o YouTube; Pandora,51). Ahora no es ya la noche o la mañana siguiente, que genera listas de reproducción basadas ensino el minuto, el segundo siguiente… atributos musicales catalogados por amantes de la música y músicos; y Spotify, el más reciente, que Consumir y escuchar música de este modo, según permite a la gente escuchar temas musicalesla lógica del ‘clic y obtener’, es hacer que las buscando por artista, álbum o listas de reproduccióncanciones lleguen a nosotros, canciones de cualquier creadas por los mismos usuarios. Spotify fue noticiagénero musical imaginable, pero no disfrutar de los por haber sido la plataforma elegida por U2 paradetalles y componentes del ‘viaje’, de la canción en estrenar en exclusiva su nuevo disco, No Line On Thesí, de sus matices y desarrollo. La velocidad es, pues, Horizon, antes de su venta física y digital, por lo queliteral y metafórica: velocidad de la luz, que nos trae otra de las características de escuchar músicalas canciones cuando y donde queramos, a golpe de directamente ‘en la nube’ es ésta: acceder enclic; y velocidad de la percepción, cuya excitación exclusiva a los nuevos lanzamientos de los grupos.hace que la música no sea ya música, sino ruido defondo o rumor (ondas sonoras fluyendo por el La relación es algo fundamental en la era delespacio como complemento a nuestras actividades acceso. John Perry Barlow ya anticipó en 1994 que endomésticas), al igual que las flores que Víctor Hugo ausencia de objetos materiales, la información seveía en el tren no eran ya flores sino «apenas unas basará más en la relación que en la posesión. Lasrayas rojas y blancas». Así, como señala Virilio (1997, personas no quieren tanto poseer la músicap. 30), «el hombre móvil, y después automóvil, se físicamente como compartirla y comentarla conhabrá convertido en ‘mótil’, limitando otros de forma interactiva, según la dinámicavoluntariamente el área de su cuerpo a algunos relacional propia de las redes sociales de la Web 2.0.gestos, a algunos impulsos, como los del zapping», o La colaboración entre usuarios y lascomo los del ‘hacer clic y obtener’, en nuestro caso. recomendaciones toman un papel fundamental que hace de estos sitios lugares de socialización on line.La escucha interactiva Si bien el apartado anterior ha podido resultar un El terreno de los inmigrantes digitales Puede que la música sólo sea una excusa paratanto apocalíptico (lo cual no quita que sea unarealidad y que la música sea cada vez más un rumor esta socialización, como en seguida veremos, pero loconstante, y el carácter y sentido de la escucha más cierto es que se generan amplias redes de contactostrivial), también hay aspectos positivos que se que dan vida a esas plataformas almacenadas en lasderivan de esta nueva tendencia musical. La música nubes. Esto se aprecia sobre todo en lasen la nube, vía streaming, se encuentra alojada en generaciones más jóvenes, en los denominadoslugares como MySpace, YouTube, Pandora, Last.fm, ‘nativos digitales’, según la expresión de Markimeem o Spotify, que pueden funcionar como redes Prensky, por contraposición a las generacionessociales y/o como servicios de radios personalizadas. anteriores, los ‘inmigrantes digitales’, es decir, aquellos que han llegado tarde a las nuevas Las redes sociales juegan un papel importante en tecnologías de la web. Como señalan Pisani y Piotetel atractivo de los servicios de streaming. Es sabido (2009), lo que los jóvenes esperan de Internet es queque buena parte del éxito de MySpace y YouTube se sea un potente instrumento de socialización, y estodebe a su papel como medios de interacción social vale tanto para las redes sociales tipo Facebook,que permiten compartir archivos y acceder al TELOS 83 | 143

experienciasLas redes sociales MySpace o YouTube como para sitios directamente Asimismo, si bien el ritmo acelerado de la músicajuegan un papel relacionados con música, como Last.fm, Pandora o reproducida y de la radio sometía la sensibilidad aimportante en el Spotify. una especie de excitación neurótica, «por otro ladoatractivo de los servicios le impone también determinada gimnasia y lede streaming Así, para los nativos, sitios como Last.fm o Spotify impide aquel acercamiento a fórmulas fijas, típico no sirven sólo para escuchar música, sino también de las civilizaciones musicales populares, que para relacionarse con otros, generar amistades, crear constituía un factor de conservadurismo» (Eco, 2001, comunidades e incluso encontrar en ellos empleo o p. 292). Esto produjo una ‘democratización de la relaciones amorosas o sexuales. Para ellos esto no es audición’ y una ‘difusión del repertorio’, siendo algo sorprendente, como pueda parecerle a muchos posible a partir de entonces acceder a músicas y inmigrantes digitales, sino un hecho más de su vida estilos hasta entonces completamente cotidiana. desconocidos. Asimismo, Prensky subraya que la relación que los Sin embargo, a diferencia de la radio, Internet ha jóvenes mantienen con la información es también impulsado un modelo interactivo de consumo muy distinta a la de los inmigrantes. El exceso y la musical donde el usuario es libre de elegir entre un sobrecarga de información no les preocupa y, a menú amplio y diverso de géneros y estilos diferencia de sus padres, que solían querer musicales, pudiendo incluso personalizar su mantener en secreto cualquier información que audición y hacerse él mismo sus propios programas tuvieran (’el conocimiento es poder’, era su divisa), a radiofónicos, según sus gustos e intereses. De esta ellos les gusta compartir y difundir la información forma, la radio vía streaming no sigue tanto una en cuanto la reciben (’compartir el conocimiento es estrategia top-down, animada por las corporaciones, poder’, podría ser su divisa) (Pisani & Piotet, 2009). como una estrategia bottom-up, animada por los propios consumidores, o mejor dicho, ‘prosumidores’, La misma relación que tienen con la información la según la lógica participativa de la Web 2.0. Así, cada tienen con la música. Por eso, ante un acceso ilimitado uno es libre de construir un perfil musical a su que permite una cantidad de música sin igual, como medida, que incluirá las canciones de su elección de el disponible en las aplicaciones web vía streaming, entre la gran cantidad de alternativas musicales los nativos digitales la comparten y la difunden en disponibles, colección (lista de reproducción) que cuanto la reciben, en cuanto la escuchan, de lo que se podrá compartir en la Red con los demás usuarios deduce que ésta no ha debido ser muy profunda, sino para ser valorada y comentada. más bien superficial, de pasada y en gran medida funcional, ya que actúa como fondo o ‘acuario’ sonoro La era del acceso o la lógica de la cantidad de sus navegaciones. Sin embargo, lo más importante En la era del acceso importa más la cantidad que la de estas prácticas no es tanto el carácter de la escucha como el valor de la música como elemento calidad. Internet es capaz de albergar una verdadera de interacción social on line. ‘fonoteca de Babel’, como aquí hemos denominado a la cantidad sin precedentes de alternativas que Un modelo interactivo de consumo digital encontramos en los servicios interactivos de Decíamos también que la música ‘en la nube’ reproducción de música on line. Tal cantidad de música y de información pueden acabar, como afirma puede funcionar como una especie de radio Beuscart, desestabilizando los comportamientos de personalizada. Éste es otro aspecto positivo de esta los usuarios, que ahora se encuentran en una nueva forma de consumo y escucha musicales. A situación de abundancia radical de acceso a la música, pesar de los efectos negativos en la sensibilidad y en cosa que les constriñe a modificar sus modos de la estructura nerviosa de la humanidad que Eco veía selección y escucha (Adell, 2008). en la radio, también supo apreciar cómo ésta puso a disposición de millones de oyentes un repertorio En efecto, esta profusión de posibilidades musical que antes sólo se podía escuchar en musicales resulta en extremo preocupante, pues es contadas ocasiones, lo cual contribuyó a ampliar la capaz de conducirnos –si no lo ha hecho ya– a una cultura musical de las clases medias y populares.144 | TELOS 83

experienciassituación límite de exceso y saturación que se CD suplantaron al vinilo y a las cintas de casete, el Los nativos digitalesresume en el hecho de que hay demasiado. MP3 y otros formatos musicales digitales están comparten la música yDemasiada música para consumir y el mismo reemplazando al CD como la forma más popular de la difunden en cuanto la(o menor) tiempo para escucharla. Esta escuchar música. Esto significa mayor velocidad y reciben, en cuanto laconfrontación se remonta a la transformación de facilidad de acceso, pero peor calidad. Para crear un escuchanla música en mercancía, en producción en serie y archivo de MP3, el ordenador “samplea” la música deen repetición, hecho que introdujo la escucha un CD y la comprime dentro de un archivo mássolitaria (fuera del colectivo) y que puso en marcha pequeño, lo cual excluye información musical a laun proceso económico radicalmente nuevo basado que el oído se muestra mucho menos sensible. Laen el almacenamiento de la música. Así lo explica conversión a MP3 elimina cerca del 90 por ciento deJacques Attali: «Se compran más discos de los que esta información, que va a parar a los extremos dese pueden escuchar. Se almacena lo que se querría graves y agudos.encontrar tiempo para escuchar». Sin embargo, según Daniel Levitin, la mayoría de la Tiempo de uso y tiempo de cambio se destruyen gente encuentra que algunos MP3 realizados enmutuamente. De ahí la valorización de obras muy grados superiores a 224 kbps son virtualmentebreves, las únicas de las que es posible hacer uso, y indistinguibles de los CD. Por ejemplo, iTunes vendede grabaciones integrales, las únicas que vale la música tanto en archivos a 128 como a 256 kbps, ypena almacenar. De ahí también el retorno parcial a Amazon vende MP3 a 256 kbps (Levine, 2007). Estoun estatus anterior al de la representación: la los acerca supuestamente a la calidad de los CD. Pormúsica ya no se escucha en silencio, se integra a una el contrario, en sitios de escucha en streaming comototalidad; pero como un ruido de fondo en una vida Spotify, los archivos musicales son comparables aa la que la música ya no puede dar un sentido MP3 codificados a 160 kbps, lo cual hace que su(Attali, 1995, p. 151). calidad empeore. Sus defensores dicen que hay que recordar que estamos hablando de un servicio Aun siendo bastante pesimistas, las palabras de gratuito que se sustenta por la publicidad, de ahí suAttali no dejan de retratar una realidad que llega peor calidad de sonido en comparación con otroshasta hoy: tenemos más música de la que nos es soportes físicos y tiendas de pago on line como lasposible escuchar y, cuando tenemos tiempo de citadas iTunes o Amazon.escucharla, lo hacemos en gran medida como ruidode fondo, como rumor funcional de otros Esta peor calidad de sonido no parece importarquehaceres domésticos. Esta situación llega al mucho a las generaciones más jóvenes, a esosextremo con el consumo de música vía streaming. ‘nativos digitales’ a los que también se les conoceEl catálogo on line ofertado es prácticamente como la ‘generación iPod’, quienes al haber nacidoinabarcable, de ahí su carácter babélico, de modo inmersos en la era de la información han crecidoque si no sabemos muy bien lo que queremos acostumbrados a una música dinámicamenteescuchar, podemos llegar a sobrecargar y saturar comprimida y al sonido delgado, metálico y planonuestros sentidos ante tanta información, ante del MP3 y otros formatos musicales digitales. Detantas posibilidades y canciones que cliquear: «La hecho, prefieren este tipo de sonido al de otrosfinalidad ahorra tiempo. [decía Gregory Bateson]. formatos como el vinilo o el CD, del mismo modo«Si el marinero sabe lo que está buscando no que las generaciones anteriores prefieren el sonidoperderá tiempo en explorar mares árticos» granulado del vinilo y creen que la música digital no(Bateson & Bateson, 2000, p. 97). suena igual que un CD o un buen tocadiscos. Según Christian Ward, de Last.fm, la calidad no supone unCon peor calidad, pero más y más rápido problema para los más jóvenes: «Tenemos una Tal cantidad de archivos musicales hace que su generación de amantes de la música ahora que han crecido con el estándar de 128 kbps de iTunes […]calidad sonora esté por debajo de la de otros Creo que habrá una demanda de una mayor calidadformatos como el CD (o el vinilo, para los más de audio, pero no estoy seguro de que sea superior aaudiófilos). Como explica Levine (2007), así como los TELOS 83 | 145

experiencias Cada uno es libre de la mayor demanda de acceso instantáneo a un internauta, se le cortará la conexión. Gerd Leonhard, construir un perfil amplio catálogo de música» (Brown, 2009). Está coautor del importante libro The Future of Music, musical a su medida claro: en la era del acceso y de la computación en criticó este modelo en una entrevista calificándolo nube, la cantidad es lo que cuenta. de censura y equiparándolo con el capitalismo146 | TELOS 83 chino: «La idea de que tú puedas espiar lo que yo me La música en la nube o los nuevos modelos de descargo sólo porque quieres vender música no es negocio on line una idea europea, sino que es una idea china; es la esencia de la economía china actual: capitalismo Según varias personas relacionadas con el mundo dirigido. Es decirle al internauta básicamente que de la industria musical, uno de los aspectos más haga otra cosa distinta porque queremos hacer importantes de la música ‘en la nube’ –y para dinero con algo y, además, así de paso le muchos la clave de su éxito– es su acceso gratuito. controlamos mejor. Queremos ver todo lo que hace y Las páginas web que ofrecen música vía streaming le vamos a desenchufar aunque no sepamos si es él siguen un modelo basado en la publicidad que o el de al lado el infractor […] Creo que proponer esta utiliza las herramientas interactivas de la Web 2.0 ley significa que no sabes cómo funcionan las para tratar de proporcionar al usuario una cosas» (Delgado, 2009). experiencia más directa y personal que la publicidad convencional. El modelo se financia con los anuncios La ‘Ley Sarkozy’ se encuentra actualmente en on line, que son la alternativa al pago por escuchar proceso de debate, pero no está prosperando según música y una nueva forma de incentivar e influir en los intereses del presidente galo (ni los de su mujer, la decisión de compra de los consumidores. Aunque la cantante Carla Bruni), puesto que se considera muchos usuarios siguen viendo la publicidad como que viola derechos fundamentales como la libertad algo intrusivo, lo más importante para ellos es el de expresión y de comunicación. Sin embargo, es un disfrute gratuito de la música que este modelo significativo ejemplo de hasta dónde pueden llegar ofrece; y en una sociedad como la nuestra, donde la la lucha por la piratería y la obsesión por los publicidad es prácticamente ubicua y nos rodea por derechos de autor en un mundo basado, doquier, piensan que su presencia en estos servicios paradójicamente, en el acceso ilimitado. de música on line es un mal menor. En este sentido, la música ‘en la nube’ está siendo Por otro lado, muchos creen que una anunciada por muchos como la nueva panacea generalización de este modelo de negocio puede contra la piratería, puesto que ya no hay necesidad convertirse en la pesadilla de los compartidores de alguna de descargar ni de ‘robar’ nada, al ser archivos y así hacer frente a la piratería: si el acceso supuestamente gratuita. Este discurso se dirige es gratuito, no hace falta descargar, ni legal ni fundamentalmente a las nuevas generaciones, que ilegalmente, ya que toda la música está almacenada crecen acostumbradas a descargar la música y a no en ‘la nube de Internet’. pagar por ella (sólo por el ordenador y la conexión a Internet, si bien la mayoría de las veces ésta corre Medidas contra la piratería por cuenta de los padres). Sin embargo, el uso Un consumo musical de este tipo podría poner fin gratuito es sólo uno de los varios posibles. Por ejemplo, Spotify, el servicio de música on line del a la persecución de los que intercambian archivos y momento (autodefinido como el último paso en la descargan música de forma ilegal, acabando con evolución natural de los soportes musicales, esto es, propuestas como la francesa, conocida la nube), puede utilizarse de tres formas: la primera popularmente como la ‘Ley Sarkozy contra el P2P’ o es de uso gratuito, financiado por la publicidad que ‘Ley de los tres avisos’. Según este modelo, los ofrece esporádicamente el reproductor; la segunda internautas que intercambien archivos usando es pagando una cuota mensual de 9,99 €, lo que eMule, BitTorrent, Ares o programas similares serán convierte al oyente en ‘usuario Premium’ y le rastreados por el Hadopi, un organismo creado permite eliminar los anuncios y escuchar las expresamente para esta tarea. Cuando el rastreador novedades antes de su lanzamiento y antes que los detecte tres intercambios o descargas de cualquier

experienciasusuarios de la opción gratuita; y la tercera es pagar Spotify, nacido tras un acuerdo de sus fundadores Demasiada música parauna cuota de 0,99 € al día, pago que le permitirá con las grandes discográficas (Sony BMG, Universal consumir y el mismo (oal usuario disfrutar de 24 horas del servicio sin Music, Warner Music y EMI), se ha convertido en menor) tiempo parapublicidad. muy poco tiempo en el paradigma de este modelo: escucharla ha firmado un acuerdo con 20.000 discográficas Por lo tanto, todo el discurso acerca de una música independientes y con los grandes sellos quesin coste y acceso gratuito como el que hacen representan el 80 por ciento de la música comercial.determinados medios y analistas resulta más quecuestionable. Y más cuando la versión gratuita sólo El creciente éxito de Spotify y su recientese ofrece por invitación de otros usuarios y lanzamiento en el mercado estadounidense haexclusivamente en países europeos: Suecia, hecho que las miradas estén puestas en Apple, laNoruega, Finlandia, Reino Unido, Francia y España. empresa propietaria de la mayor tienda de música on line de EEUU, iTunes. De momento, para aquellosEl modelo freemium, la versión gratuita países donde existe Spotify, Apple ha creado una Podemos ver en todo esto una estrategia aplicación que permite reproducir cerca de 3.000 canciones de forma gratuita en el teléfono iPhone ycomercial destinada a captar usuarios mediante los en el reproductor iPod Touch. Asimismo, revistascantos de sirena de la versión gratuita. Es lo que hizo como Wired han especulado con la idea de quela radio vía Internet Last.fm. En marzo de 2009 esta Apple, o bien prohíba el uso de Spotify en el iPhone,plataforma dejó de ser un servicio gratuito para o bien trate de llegar un acuerdo para que lospasar a cobrar 3 € mensuales por tener un acceso enlaces de Spotify lleven a su tienda iTunesilimitado a su catálogo desde cualquier país que no (Alandete, 2009). Esta situación hace que podamossea EEUU, Reino Unido o Alemania. Si bien la asistir a una lucha entre el ‘modelo freemium’empresa no ofreció ninguna explicación oficial sobre representado por Spotify y el modelo de pagoesta decisión, al parecer se debió a que la publicidad simbolizado por Apple. Lucha en la que se encuentrano generaba beneficios, salvo en los tres países en juego el futuro de la música.anteriores, y por eso decidieron empezar a cobrar.Éste es el modelo que están siguiendo el resto de los Bibliografíaservicios de música vía streaming, empezando porSpotify, como ya hemos visto: atraer a los usuarios Adell, J. E. (2008). Músicas portátiles: tecnología y evolución delmediante la experiencia de la música gratis para consumo musical. En Miguel de Aguilera, Joan E. Adell & Anadespués empujarles a la versión de pago y así Sedeño (Eds.), Comunicación y música II. Tecnología yasegurarse ingresos más allá de la publicidad audiencias. Barcelona: UOC.interactiva. El término que se ha popularizado para Alandete, D. (2009, 9 de septiembre). Spotify contra iTunes.describir este modelo de negocio es freemium, cuya El País [en línea].idea básica es ofrecer una versión gratuita de un Attali, J. (1995). Ruidos. Ensayo sobre la economía política de ladeterminado servicio pero también reservar una música. Madrid: Siglo XXI.parte para usuarios de pago, lo cual supone un valor Bateson, G. & Bateson, M. C. (2000). El temor de los ángeles.añadido a los ingresos por publicidad. Epistemología de lo sagrado. Barcelona: Gedisa. Brown, P. (2009, 21 de enero). Streaming music: even better El modelo freemium también tiene importantes than the real thing. The Guardian [en línea]. Disponible en:consecuencias para las discográficas y los artistas, a http://www.guardian.co.uk/technology/2009/jan/22/los que se les retribuye según la lógica cuantitativa digitalmusic-drm [Consulta: 2009, 12 de agosto].del número de canciones escuchadas. Pero, además, Delgado, A. (2009, 26 de febrero). Gerd Leonhard, músico,tiene una ventaja añadida, porque si me compro el empresario y experto en cultura digital. Consumer EroskiCD pago una sola vez, mientras que si voy a Last.fm [en línea]. Disponible en: http://www.consumer.es/web/es/o Spotify y escucho la canción y consumo el anuncio tecnologia/internet/2009/02/26/183629.php(en caso de uso gratuito), cada visita supone un [Consulta: 2009, 30 de agosto].ingreso, al tiempo que se elimina la piratería, puesno hay necesidad de descarga, ni legal ni ilegal. TELOS 83 | 147

experiencias Eco, U. (2001). Apocalípticos e integrados. Barcelona: Lumen; Tusquets. Gawoll, H. J. (1994, septiembre). El paseo (Ensayo sobre la anticuada usanza del andar). Revista de Occidente, No. 160, 83-100. Grau, S. (2009). La ‘nube’: ¿le conviene al usuario o a las empresas? [en línea]. Disponible en: http://www.anbariloche.com.ar/aladeriva.php?idaladeriva=3 [Consulta: 2009, 13 de agosto]. Le Crosnier, H. (2009, agosto). Las nuevas estrategias informáticas. Le Monde Diplomatique. Levine, R. (2007, 27 de diciembre). The Death of High Fidelity. In the age of MP3s, sound quality is worse than ever. Rolling Stone [en línea], News. Disponible en: http://www.rollingstone.com/ news/story/17777619/the_death_of_high_fidelity [Consulta: 2009, 27 de julio]. Miller, P. (2003, abril/mayo). Loops of perception: sampling, memory and the semantic web. HorizonZero [en línea], No. 8, remix. Disponible en: http://www.horizonzero.ca/ textsite/remix.php?file=3&is=8&tlang=0 [Consulta: 2009, 28 de agosto]. Pisani, F. & Piotet, D. (2009). La alquimia de las multitudes. Cómo la web está cambiando el mundo. Barcelona: Paidós. Virilio, P. (1997). La velocidad de liberación. Buenos Aires: Manantial.148 | TELOS 83

Actualidad Libros Escaparate Revistas Investigación Regulación Agenda


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook