escaparateEscaparateCine FERNANDO KLEIN CARLOS CEBRIÁN GONZÁLEZ; JOSEP MARIA MARTI, BELENMIGUEL BARRAL Canciones para la memoria. RICARDO SÁNCHEZ MONCLÚS (Eds.)Que la ciencia te acompañe. La guerra civil española Historia de la publicidad (1951-2000), Actes del 3r Congrés de la Radio aEncuentros y desencuentros entre Barcelona: Bellaterra Tomo 2 Catalunyacientíficos y el cine. Edicions, 2008, 211 p. Zaragoza: Delsan Libros, 2008, 515 p. Departament de ComunicacióA Coruña: Le pourquoi-pas ISBN: 978-84-7290-406-4. ISBN: 978-849-5487-71-1. Audiovisual i Publicitat.editores s.l., 2008, 251 p. UAB.Barcelona, 2008, 272 p.ISBN: 978-84-935631-5-8. Periodismo FRANCISCO MARÍN CALAHORRO ISBN: 978-84-612-4196-5 NÚRIA ALMIRON Y JOSEP MANUEL Responsabilidad social corporativa yJAIME FUERTES AGUILAR JARQUE comunicación IMMA TUBELLA; CARLOS TABERNERO;Un negocio de cine. La cara El mito digital - Discursos Madrid: Fragua, 2008, 244 p. VINCENT DWYERmenos conocida de la mayor hegemónicos sobre Internet y ISBN: 978-84-7074-245-3, Internet y televisión: la guerra de lasindustria de ocio periodismo pantallasCórdoba: Almuzara, 2008, 208 p. Barcelona: Anthropos, 2008, 194 p. FEDERICO REY LENNON; Barcelona: Ariel, 2008, 200 p.ISBN: 978-849-6968-60-8. ISBN: 978-847-6588-66-6. JAVIER BARTOLI PIÑERO ISBN: 978-84-344-4281-8. Reflexiones sobre el management deMÓNICA GENTILE; ROGELIO DÍAZ; MARÍA PAZ DE HINOJOSA MELLADO la comunicación SALVADOR VALDEZ GÓMEZPABLO FERRARI La persuasión en la prensa femenina: Buenos Aires: La Crujía, 2008, 149 p. La televisión pública desde dentroEscenografía cinematográfica análisis de las modalidades de ISBN: 978-987-601-043-6. Madrid: Fragua, 2008, 208 p.Buenos Aires: La Crujía, 2008, 381 p. enunciación ISBN: 978-84-7074-248-4.ISBN: 978-987-601-042-9. Madrid: Visión Libros, 2008, 340 p. JUAN REY (Editor) ISBN: 978-84-691-0121-6. Publicidad y sociedad. Un viaje Sociedad de la InformaciónCultura de ida y vuelta TERESA AGUILAR GARCÍAMARIANO UGARTE; LUIS SANJURJO MARIO LIMA CAVALCANTI (Org.) Sevilla: Fragua, 2008, 276 p. Ontología ciborg – el cuerpo en laEmergencia: cultura, música y política Eu, mídia: a era cidadã e o impacto da ISBN: 978-84-96082-56-4. nieva sociedad tecnológicaBuenos Aires: Centro Cultural de la publicação pessoal no jornalismo Barcelona: Gedisa, 2008, 160 p.Cooperación Floreal Gorini, 2008, 176 p. Rio de Janeiro: OPVS, 2008, 104 p. Radio y Televisión ISBN: 978-849-7842-48-8.ISBN: 978-987-2365-36-3. ISBN: 978-858-9335-12-6. MÁRIO ALCUDIA BORREGUERO (Coord.) BARBARA CASSINVV.AA. CAROLINA MATOS Nuevas perspectivas sobre los géneros Googléame. La segunda misiónJesús Martín Barbero Jornalismo e política democrática no radiofónicos de los Estados UnidosComunicación y culturas en Brasil Madrid: Fragua, 2008, 212 p. Madrid: Fondo de CulturaAmérica Latina. São Paulo: Publifolha, 2008, 384 p. ISBN: 978-84-7074-246-0. Económica, 2008, 159 p.Barcelona: Anthropos, 2008, 224 p. ISBN: 978-857-4029-28-3. ISBN: 978-950-557-751-4.ISBN: 113-7363-6-219. MARIANO CEBRIÁN HERREROS FÉLIX REBOLLO SÁNCHEZ La radio en Internet ROBERTO IGARZAEducación y nuevas tecnologías Antonio Machado entre la literatura Buenos Aires: La Crujía, 2008, 296 p. Nuevos medios. Estrategias deANTONIO-RAMÓN BARTOLOMÉ PINA y el periodismo ISBN 978-987-601-063-4. convergenciaVídeo digital y educación Madrid: Fragua, 2008, 108 p. Buenos Aires: La Crujía, 2008, 286 p.Madrid: Síntesis, 2008, 278 p. ISBN: 978-84-7074-247-7. JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ (Director) ISBN: 978-987-6010-40-5.ISBN: 978-84-9756-572-1. La construcción de lo radiofónico TERESA SÁDABA Buenos Aires: La Crujía, 2008, 256 p. OtrosJOSÉ CARDONA ANDÚJAR Framing: el encuadre de la noticia, el ISBN: 978-987-601-048-1. MONTXO ALGORA;Formación y desarrollo profesional binomio terrorismo-medios JOSÉ LUIS DE VICENTEdel docente en la sociedad del Buenos Aires: La Crujía, 2008, 249 p. Mª TRINIDAD GARCÍA LEIVA Máquinas & almas. Arte digitalconocimiento ISBN: 978-987-601-028-3. Políticas públicas y televisión digital. y nuevos mediosMadrid: Universitas, 2008, 448 p. El caso de la TDT en España y el Reino Madrid: Ministerio deISBN: 978-84-7991-223-9. FLORES VIVAR; JESÚS MIGUEL Unido. Cultura, 2008, 240 p. Blogalaxia y periodismo en la Red: Consejo Superior de Investigaciones ISBN: 978-84-8026-362-7.JESÚS MARÍA NIETO GIL estudios, análisis y reflexiones Científicas.Madrid. 2008, 345 p.Aprovechamiento didáctico de Madrid: Fragua, 2008, 572 p. ISBN: 978-84-00-08652-7 FERNANDO GARCÍA MASIPInternet ISBN: 978-84-7074-243-9. Comunicación y desconstrucciónMadrid: Editorial CCS, 2008, 224 p. SUSANA HERRERA DAMAS México: Universidad Iberoamericana,ISBN: 978-84-9842-160-6. Publicidad y comunicación Cómo elaborar reportajes en radio 2008, 336 p. corporativa Buenos Aires: La Crujía, 2008, 272 p. ISBN: 978-968-8596-85-2.Industria musical ORLANDO APRILE ISBN: 978-987-601-061-0.ENRIQUE GAVILÁN DOMÍNGUEZ La publicidad audiovisual: del blanco DANIEL H. CABRERA (Coord.)Otra historia del tiempo: la música y y negro a la web Fragmentos de caos. Filosofía, sujeto yla redención del pasado Buenos Aires: La Crujía Ediciones, sociedad en Cornelius CastoriadisMadrid: Akal, 2008, 192 p. 2008, 156 p. Buenos Aires: Biblos, 2008, 307 p.ISBN: 978-844-6024-36-1. ISBN: 978-987-601-050-4. ISBN: 978-950-786-648-7.150 | TELOS 77
revistasPublicaciones internacionales recientesTransformaciones en el ámbito de la televisiónJuan José Perona y Mª Luz Barbeito Los procesos de implantación de la Televisión Digital Junto con las transformaciones promovidas en elTerrestre (TDT) en diferentes países europeos y terreno televisivo, los cambios acaecidos en el ámbito delatinoamericanos, pero sobre todo las expectativas la educación son igualmente objeto de análisis. En estepuestas en la nueva oferta multicanal en cuanto a campo, se analiza en profundidad el papel de Internetpluralismo y diversificación programática se refiere, como pieza esencial de formación e interacción entre elcentran un debate que recuerda al que se vivió en profesorado.España a comienzos de la década de los años 90,cuando, con la aparición de las redes privadas, se rompió Entretanto, en el continente americano las revistasel monopolio ejercido hasta entonces por TVE. De siguen especialmente interesadas en los asuntosmomento, en las zonas en las que puede ser sintonizada, relacionados con la comunicación y la salud. En estela TDT se ha saldado con una clara mejora de la imagen y sentido, destaca la publicación de una investigación queel sonido, a la espera de que se desarrolle el verdadero mide la credibilidad de los científicos y los periodistas enpotencial tanto tecnológico como programático que la cobertura de las noticias sobre los avances en laofrece este tipo de televisión. investigación del cáncer, así como otro estudio que trata sobre el apoyo interactivo a través de Internet a los enfermos de cáncer.América Latina Barbero. Sobre ella reflexionan analizan, entre otras cuestiones, el numerosos investigadores estado de la opinión pública en elLas TIC en la formación del latinoamericanos y europeos, marco de la política venezolanaprofesorado comenzando por el propio Martín actual, el referéndum constitucional Barbero, que se expresa en un de diciembre de 2007 y suANTHROPOS. Huellas del artículo y una entrevista. Entre los tratamiento en los canales deconocimiento autores más conocidos de televisión, y los resultados delwww.anthropos. editorial.com comunicación y cultura que realizan Informe Provea 2007 en relación con(Barcelona. Anthropos editorial. este ejercicio se encuentran Néstor el derecho a la libertad de expresiónNo. 219, 2008). García Canclini, Germán Rey, Philip e información en Venezuela. EsteLa colección especial que esta revista Schlesinger, Renato Ortiz, Guillermo número presenta también unha ido dedicando a pensadores Orozco, Enrique Bustamante, estudio sobre la propagandaacreditados internacionalmente se Guillermo Sunkel, Nora Mazziotti… chapista.dedica en este número a la obra y el En conjunto, una monografíapensamiento del profesor indispensable sobre la amplia obra Diálogos de la Comunicacióncolombiano-español, Jesús Martín- multidisciplinar de Martín Barbero y www.dialogosfelafacs.net un homenaje a su enorme labor (Lima: FELAFACS, No. 77, intelectual. julio-diciembre de 2008). Las transformaciones en el ámbito Comunicación: Estudios de la televisión, tanto por el Venezolanos de Comunicación desarrollo de la tecnología digital www.gumila.org.ve como por la aparición de nuevas (Caracas: Centro Gumilla, No. 138, plataformas audiovisuales de gran primer trimestre de 2008). impacto en el público Bajo el título Política Mediada, se (especialmente Internet y la TELOS 77 | 151
revistas telefonía móvil), centran el interés de Razón y Palabra: Primera Revista esta publicación. Entre los artículos Electrónica en América Latina152 | TELOS 77 que se incluyen destacan: Tecnología Especializada en Tópicos de Digital: cambio tecnológico o Comunicación tecnología para el cambio, nuevos campos macrosemióticos de la sobre los modelos de televisión de televisión, la televisión digital proximidad en España: el caso de la terrestre en México, la experiencia región de Murcia, condicionantes europea en la transición a la TDT, el sociolaborales de los periodistas telespectador multimediático, y on line en España, y la oferta de Uruguay y la televisión digital: contenidos y servicios de la TDT: decisiones técnicas, (in)decisiones análisis de la situación en el políticas. Sus páginas contienen mercado español. Este número también otros escritos sobre la también cuenta con los resultados hipertelevisión: los primeros de una investigación sobre la prensa síntomas de una nueva feminista en la lucha contra el configuración del dispositivo silencio y la impunidad: páginas del televisivo, y la Tele-Fe como religión movimiento de mujeres brasileñas mediatiza, así como un análisis de por el fin de la violencia sexual y You Tube como artefacto doméstica entre los años 1970-1980. sociotécnico. Además, este ejemplar incluye un informe sobre los Pauta Geral: Revista de Jornalismo modelos internacionales de TDT, en www.editoracalandra.com.br el que se reflexiona sobre cómo la (Salvador, Brasil: Calandra Editora, política y los lobbies pueden frustrar, año 14, No. 9, 2007). de nuevo, las expectativas de Este ejemplar está especialmente diversidad y de acceso universal a la dedicado a algunos aspectos de la Sociedad de la Información. historia del periodismo, tanto en Brasil como en otros países Eptic On Line: Revista Electrónica latinoamericanos y europeos. Entre Internacional de Economía Política los artículos que contiene, destaca de las Tecnologías de la Información uno dedicado a la prensa brasileña y Comunicación en el siglo XIX, otro relativo a las www.eptic.com.br transformaciones en el periodismo (São Cristovão, Brasil: Universidade paraguayo entre 1950 y 1970, y un Federal do Sergipe, vol. X, No. 2, mayo- tercero sobre la génesis del agosto de 2008). periodismo diario en Portugal. Contiene un especial sobre la Además, se puede acceder también realidad mediático-cultural española a los resultados de un estudio sobre que cuenta con los siguientes las representaciones de la artículos: Las políticas de Internet de ciudadanía en el diario Extra RTVE y la BBC: la redefinición e (Infoglobo), y a una entrevista con la implementación del servicio público profesora Christa Berger, quien en los nuevos medios, la financiación analiza la investigación en de los grupos de comunicación en periodismo en Brasil y España. España: el caso del grupo PRISA, pensamiento crítico y procesos de construcción de agenda-framing: Le monde diplomatique (edición española) 1995-2006, efectos de las políticas de implantación de la TDT
revistas TELOS 77 | 153
revistas
investigaciónLa publicidad como protagonistaMª Trinidad García Leiva Es posible identificar al menos tres grandes áreas de ya que los análisis televisivos aportan recorridos tanpreocupación en el conjunto de las tesis doctorales disímiles como el impacto de la oferta de pago, lapertenecientes al ámbito de la comunicación y la cultura realización del espectáculo futbolístico y la influencia de laleídas más recientemente*: a la ya sistemática presencia televisión en la infancia.de estudios relacionados con el cine y la televisión, sesuma una considerable cantidad de trabajos vinculados al Finalmente, la publicidad es la gran protagonista de unamundo de la publicidad, así como investigaciones que serie de trabajos que demuestran que asuntos tanredibujan las fronteras del campo estableciendo tradicionales como la historia de la disciplina o lafructíferos diálogos con las esferas del arte y la educación. influencia de los anuncios, pueden convivir con acercamientos más novedosos en los que casos puntuales Estas últimas se adentran en temáticas sumamente sirven para pensar las relaciones entre comunicaciónheterogéneas que van desde la museografía hasta la publicitaria y salud y publicidad y comunicación pública.educación a distancia, aunque agrupables por sus En cualquier caso, es también interesante destacar que elinquietudes históricas, por una parte, y la búsqueda de estudio del papel de la comunicación en las empresas hanuevos método de enseñanza y aprendizaje, por otra. llegado para quedarse, y que ello arroja luz, en estaEn relación con las obras cuyo marco de referencia es el oportunidad, sobre la gestión de sus relaciones públicas,audiovisual, cabe reseñar el predominio de las de patrocinio y de responsabilidad social, pero tambiéninvestigaciones que aluden al cine de género y de autor, más genéricamente sobre sus formas de organización.CINE Y TELEVISIÓN propia para la historia de los Estados A lo largo de la obra se lleva adelante Unidos. En ella, los vaqueros, los un estudio sistemático de la escrituraEl héroe en el género del western. hombres duros, los soldados, los y la enunciación fílmica en el cine deAmérica vista por sí misma sheriffs y los marshals son los héroes. Atom Egoyan a partir de la lectura deMaría Dolores Clemente Fernández De ahí que se investigue el recorrido dos de sus filmes, The adjuster (ElDepartamento: Comunicación del género, desde su nacimiento y liquidador, 1991) y The sweet hereafterAudiovisual y Publicidad I, hasta su ocaso, en la literatura y el (El dulce porvenir, 1997). Para ello seUniversidad Complutense folklore. Por último, se hace hincapié adopta una metodología de análisisde Madrid (UCM) en el estudio detallado de los textual fundamentada en tresEsta tesis doctoral investiga la protagonistas de las obras. grandes bloques que conforman losevolución y el significado del presupuestos teóricos del trabajo: laprotagonista en las películas del Escritura y enunciación fílmica en el teoría de la enunciación degénero cinematográfico western. Por cine de Atom Egoyan Benveniste, los abordajes semiótico ytanto, es un análisis que realiza un Tecla González Hortigüela semiológico y la teoría del textoestudio de los personajes Departamento: Comunicación formulada por Jesús Gonzálezfundamentales de los largometrajes Audiovisual y Publicidad II, Requena. Su aplicación a cada uno dedel oeste. La hipótesis central del Universidad Complutense los ejemplos seleccionados tiene porescrito es que las películas del de Madrid (UCM) objeto perfilar lo que constituye elwestern consiguen crear una épica* La recopilación se efectúa de manera sistemática como mediante la herramienta TDX (Tesis Doctorals primera recoge y permite recuperar información tanto a través de la Base de Datos TESEO, en Xarxa; www.tdx.cesca.es). Si ésta ofrece en línea las sintética de las tesis leídas y consideradas aptas en (https://www.micinn.es/teseo), actualmente investigaciones doctorales acogidas por las dieciocho todas las universidades españolas. dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, universidades que colaboran con la iniciativa, la TELOS 77 | 155
investigación epicentro mismo de su lógica el uso predominante de la técnica de influye en el origen y desarrollo de textual. A saber, la radical falla la entrevista individual y grupal, se esta nueva patología. Tal es el tema paterna simbólica que gobierna toda consideraron niños y niñas de entre 8 principal de esta investigación. la escritura egoyanesca. y 9 años, residentes de una ciudad del norte de Chile y pertenecientes a Estudio marco de la publicidad de La convergencia tecnológica en los distintos estratos socioeconómicos, medicamentos dirigida al servicios ofertados en la TV de pago para desarrollar un análisis del consumidor en España y su impacto en el mapa discurso infantil. El mismo arrojó Patricia Corredor Lanas comunicacional entre sus conclusiones que no es la Departamento: Comunicación Elías Said Hung televisión la que marca Audiovisual y Publicidad I, Departamento: Periodismo II, emotivamente a los menores, sino Universidad Complutense Universidad Complutense que es la propia historia de vida la de Madrid (UCM) de Madrid (UCM) que se proyecta en la lectura del La obra ofrece una descripción de la El objetivo de esta investigación es medio. Un ámbito donde se actuación de la publicidad de analizar el impacto de la manifiesta es en las apropiaciones medicamentos dirigida al convergencia tecnológica en los educativas, además de en las consumidor en España, teniendo en servicios ofertados en la televisión de expectativas que los niños depositan cuenta los aspectos sociales, pago en la reconfiguración del mapa principalmente en las relaciones económicos y sanitarios, el marco comunicacional del espectador. Ello afectivas entre los protagonistas. legal e institucional, el nuevo entorno desde una perspectiva dialéctica que digital para la comunicación y aborda los diferentes procesos de la PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN comercialización que propone sociedad contemporánea que CORPORATIVA Internet y, por último, la práctica. guardan relación directa con el tema Además, la tesis identifica las tratado (globalización, Nuevas La apariencia y características físicas principales tendencias que podrían Tecnologías de Información y de los modelos publicitarios: códigos ser determinantes en el desarrollo Conocimiento, Sociedad de la no verbales de la realidad en el publicitario del sector de los Información, entre otros), discurso publicitario como factor de medicamentos y que contribuirían a permitiéndose así una aproximación influencia social mediática en la delimitar en el futuro el marco de más completa al tema tratado y vigorexia masculina actuación de su actividad cumpliendo no sólo con el objeto Carlos Fanjul Peyró comunicativa. Algunas de las general de la tesis, sino Departamento: Filosofía, Sociología y aportaciones del trabajo son una profundizando también en la Comunicación Audiovisual y clasificación de los portales articulación de los cambios que se Publicidad, Universidad Jaume I sanitarios y un análisis del fenómeno están gestando en la sociedad de Castellón (UJI) de las farmacias virtuales, así como el contemporánea ante el desarrollo de La apariencia y características físicas estudio de la publicidad en la gestión la digitalización en el área de los modelos publicitarios de las marcas: estrategias en medios audiovisual. constituyen un aspecto no verbal del convencionales y de comunicación mensaje comercial que influye directa al consumidor. La interacción entre el relato del socialmente y que puede llegar a mundo televisivo y de la vida real en afectar determinadas percepciones, Orígenes y evolución de la actividad el proceso de construcción actitudes y comportamientos del publicitaria en España, 1880-1936 emocional infantil consumidor. La vigorexia, obsesión María Dolores Fernández Poyatos Armida Prado Neuenschwander por el “culto al cuerpo”, es una Departamento: Sociología I y Teoría Departamento: Periodismo y reciente psicopatología que provoca de la Educación, Universidad Ciencias de la Comunicación, en quienes la sufren, alteraciones en de Alicante (UA) Universidad Autónoma su percepción con cuadros El trabajo gravita en torno a la de Barcelona (UAB) depresivos y obsesivos. Por su hipótesis del origen y desarrollo de la Partiendo de la perspectiva influencia y repercusión social, la actividad publicitaria española constructivista que se adopta como publicidad de determinados moderna siguiendo una organización base de este trabajo, por medio de productos y los modelos allí en dos bloques. En el primero, de una metodología de tipo cualitativa y representados parecen erigirse como carácter general, se describen la factores del macroentorno social que156 | TELOS 77
investigaciónevolución de la industria moderna en Publicidad de las administraciones duraderas: UBS/equipo Alinghi,Estados Unidos, Gran Bretaña y públicas como transmisora de cultura BBVA/Ruta Quetzal y DKV/IntermónAlemania y el estado de los estudios de paz. El modelo español Oxfam, que pertenece al ámbitohistoriográficos en España. En el Alfonso Cortés González social. Partiendo de la preguntasegundo, se analizan el origen y la Departamento: Comunicación acerca de cómo se crean y seevolución de la actividad publicitaria Audiovisual y Publicidad, Universidad desarrollan las relaciones deespañola. La investigación de Málaga (UMA) patrocinio, el estudio de los casosdocumental fundamenta la Con apoyo en las diferentes teorías revela una pauta de comportamientodelimitación del trabajo entre 1880 y publicitarias de la persuasión, del secuencial y permite identificar las1936, años de creación de los estado, constitucionalistas, características clave de su éxito.primeros organismos de anunciantes sociológicas y de la cultura de paz,(El Gremio de Anunciantes) y de se estudia e investiga, a partir del Protocolo: símbolos y comunicaciónmedios (La Liga de Prensa) y del final enunciado de una hipótesis de en el siglo XXIdel ciclo de crecimiento en el que partida y de una serie de objetivos de Javier Sierra SánchezEspaña había iniciado su investigación, la capacidad para Departamento: Comunicaciónmodernidad, respectivamente. fomentar valores de cultura de paz y Audiovisual y Publicidad II, para educar socialmente que detenta Universidad ComplutenseMétodo de análisis de la publicidad la publicidad de las administraciones de Madrid (UCM)extemporánea como fuente de públicas en España. Ya que el punto Esta obra presenta una revisióninformación y documentación de partida del trabajo es que el bibliográfica del concepto dehistórica Estado y sus administraciones tienen protocolo con el objetivo de fijar unJosé Vicente Castaño Berenguer la obligación de propiciar aquel marco teórico de referencia. TrasDepartamento: Periodismo III, cambio social que favorezca el explorar y analizar las diferentesUniversidad Complutense desarrollo de sociedades más justas, perspectivas teóricas existentes, sede Madrid (UCM) integradoras a todos los niveles y comprueba que la disciplina ha sidoUna de las formas más precisas para vinculadas con los enunciados de la tradicionalmente abordada desdeconocer los tiempos pasados es el cultura de paz propuestos planteamientos normativistasestudio de las “noticias publicitarias”: formalmente por la UNESCO desde carentes de fundamentaciónlos anuncios comerciales y la hace más de una década. científica. A partir de estepublicidad aparecida en los medios presupuesto, se vislumbra que elde comunicación o de forma El ciclo de vida de las relaciones protocolo sólo puede ser descubiertoautónoma. Salvo algunos intentos de patrocinio: desarrollo de un científicamente si se lo vincula a lasmuy concretos, no se ha modelo desde la perspectiva de Ciencias de la Comunicación. Elsistematizado una forma de estudiar las alianzas estratégicas. trabajo sostiene que el protocolo esy valorar el sedimento informativo de Lourdes Elvira Urriolagoitia un instrumento de comunicaciónla publicidad. Por ello, el trabajo Doria Medina persuasiva y simbólica que empleanplantea una aproximación a un Departamento: Política de Empresa, las instituciones u organizacionesmétodo apropiado que facilite el Dirección de Recursos Humanos y para una uniforme y coherenteanálisis de la publicidad y los Sistemas de Información, Universidad transmisión de la identidad y culturaanuncios comerciales como objetos Ramon Llull (URL) corporativa propia, por lo cual sedocumentales, aunque limitado por El trabajo desarrolla un modelo sobre convierte en la extensión naturalel periodo comprendido entre los el ciclo de vida de las relaciones de personalizada de la comunicaciónorígenes de la revolución industrial y patrocinio que articula elementos de corporativa.el advenimiento de la sociedad de la perspectiva relacional de la firma,consumo. El objetivo es aportar una el enfoque conceptual sobre las La comunicación en las nuevasherramienta historiográfica para el dinámicas en el proceso de desarrollo organizacionesestudio del pasado que considere las de las alianzas estratégicas y la Jorge Daniel Cohenmanifestaciones publicitarias como literatura de patrocinio. Para ello Departamento: Ciencias de lafuentes de información y realiza una investigación cualitativa Información, Universidaddocumentación. mediante el estudio de tres casos de de La Laguna (ULL) relaciones de patrocinio exitosas y La incorporación estratégica de TELOS 77 | 157
investigación políticas comunicacionales en las encaminadas hacia un nuevo Modelo de comunicación para la nuevas organizaciones multiplica las concepto de museo global, desde la enseñanza a distancia en Internet. ventajas asociadas para la Transición; y dentro de este marco Análisis experimental de una construcción, aplicación, manejo y común se analiza el nuevo plataforma de e-learning difusión de conocimientos e paradigma del arte posmoderno que Clawrence Aliste Fuentes información, potenciando el valor de se manifiesta en diversos aspectos Departamento: Comunicación su imagen. La tipología del objeto de como la institucionalización del arte, Audiovisual y Publicidad, Universidad estudio seleccionado se enmarca en la critica efímera, el protagonismo de Autónoma de Barcelona (UAB) su potencial de desarrollo y los comisarios de exposiciones y la Determinar qué efectos tiene la crecimiento. La proyección social de omnipresencia del mercado del arte. aplicación de un único sistema de los procesos tanto formativos como comunicación destinado a la investigativos, su trascendencia y Pequeños directores: el documento enseñanza a distancia en su alcance, propician nuevas dinámicas audiovisual creado por niños. modalidad de e-learning es el que conducen a una muy especial y Fundamento, diseño y objetivo de la investigación. Para ello estrecha interrelación entre las experimentación de una Guía la tesis establece como base que la Tecnologías de la Información y la Infantil y CD ROM para aprender a aplicación de un modelo de Comunicación y los diversos actores ver y hacer televisión comunicación específico para la de la Sociedad del Conocimiento. Carmen Jacqueline Sánchez Carrero elaboración e impartición de un Configuración en la cual las Departamento: Comunicación curso de e-learning mejora el organizaciones requieren adquirir, Audiovisual, Publicidad y Literatura, rendimiento de los alumnos que lo desarrollar, adaptar y perfeccionar Universidad de Sevilla (US) realizan. La base teórica desarrollada sus habilidades y destrezas Esta investigación, cuya primera en los primeros capítulos avala la inmediatas para no permanecer al parte se inicia con la revisión del construcción de un modelo de margen de los grandes cambios contexto que rodea la alfabetización comunicación que se aplica en una presentes y futuros. audiovisual infantil para luego práctica experimental en la segunda adentrarse en los principios que parte del escrito. La conclusión EN LA FRONTERA: rigen este particular tipo de general a la vista de los resultados ARTE Y EDUCACIÓN enseñanza, hace un recorrido por el experimentales establece la material videográfico creado, importancia que tiene la Actividad artística y comunicación en producido y dirigido por chicos y comunicación como eje de toda la el tránsito del milenio (1990-2005) chicas de entre 8 y 16 años de edad. estructura necesaria para la Antonio Gómez Cabot En su segunda parte se muestra la producción, diseño y gestión de un Departamento: Comunicación creación de un manual y CD ROM curso de e-learning. Audiovisual y Publicidad II, dirigido a los niños para aprender a Universidad Complutense “ver y hacer” televisión, de Madrid (UCM) acompañado de un Manual para el La tesis aborda el modelo de arte Tutor que clarifica y explica los posmoderno que incluye la nueva pormenores al adulto responsable naturaleza de los museos de arte de la actividad. El tercer apartado contemporáneo españoles de la obra consiste en la aplicación aparecidos entre 1990 y 2005 como de este manual a un grupo de niños emblemas de modernidad. Se analiza y el posterior análisis de los la eclosión de su aparición dentro de resultados obtenidos para evaluar el una nueva concepción museográfica grado de conocimiento que y comunicativa inserta en las adquirieron al poner en práctica el industrias culturales, cuyas material didáctico creado para ellos. colecciones pretenden recuperar el tiempo perdido de la labor museográfica sobre el arte contemporáneo no realizada por el régimen franquista. Se muestra la evolución de las instituciones,158 | TELOS 77
agendaAgendaOCTUBRE 2008 Evento Contenido Información IV CONGRESO PANAMERICANO DE El objetivo primordial del Universidad Mayor de COMUNICACIÓN IV Congreso Panamericano es el Santiago de Chile Santiago de Chile (Chile). desarrollo de un espacio de análisis y Tel.: +56 2328 1400 Del 22 al 24 de octubre de 2008 discusión académica que contribuya Fax: +56 2328 1435 al conocimiento y la formación http://panamericanochile.umayor.cl/ Tema: Industrias de la Creatividad. universitaria respecto a la industria e-mail: Creatividad, Industrias Culturales y de la creatividad, su relación con [email protected] Desafíos para los Comunicadores nuevos lenguajes y tecnologías y con las industrias culturales y sus Organiza: Universidad Mayor de implicaciones para los diversos Santiago de Chile ámbitos de la comunicación social. E-CHALLENGES 2008 Este Evento, realizado con el apoyo Secretaría e-Challenges 2008 Estocolmo (Suecia). de la Comisión Europea, tiene como Tel.: +353 018 170 607 Del 22 al 24 de octubre de 2008 objetivo fomentar el intercambio de Fax: +353 018 170 606 experiencias europeas sobre nuevas www.echallenges.org Organiza: International Information tecnologías de la información (TIC) y e-mail: [email protected] Management Corporation (IIMC) sus aplicaciones electrónicas. Los temas a abordar en la presente edición serán las TIC en las empresas, e-gobierno y e-democracia, e-salud y servicios a los ciudadanos, bibliotecas digitales y patrimonio cultural, organizaciones virtuales y redes y seguridad electrónica. CONGRESO CIENCIAS, El congreso tiene como finalidad Doctorado en Estudios Americanos TECNOLOGÍAS Y CULTURAS primordial fomentar el diálogo de la USACH Santiago de Chile (Chile). interdisciplinar entre la comunidad http://web.usach.cl/doctamer Del 30 de octubre al 2 de científica latinoamericana. Los e-mail: [email protected] noviembre de 2008 objetivos a largo plazo son ayudar al incremento de la producción Tema: Diálogo entre las disciplinas del científica transversal y estimular la conocimiento. Mirando al futuro de creación y fortalecimiento de redes América Latina y el Caribe de investigación que puedan constituirse como agentes Organiza: Doctorado en Estudios relevantes para la gestión y Americanos de la Universidad de orientación de la producción de Santiago de Chile conocimiento en la región. TELOS 77 | 159
agenda Evento Contenido InformaciónNOVIEMBRE 2008 I COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE El coloquio reflexionará sobre la Instituto Cubano de Radio y influencia de la televisión como televisión COMUNICACIÓN TELEVISIVA DE medio y los retos que afronta a la BIEN PÚBLICO hora de generar mensajes que La Habana (Cuba). resulten atractivos, comprensibles y Del 5 al 7 de noviembre de 2008 efectivos desde el punto de vista comunicacional. El evento tiene Tema: Impacto del mensaje televisivo como finalidad el intercambio de de utilidad social en los actuales ideas y experiencias acerca de la escenarios humanos comunicación televisiva de bien público y la contribución a la calidad Organiza: Instituto Cubano de los mensajes de utilidad social de Radio y Televisión que se emiten en televisión. CIÉDI 2008 Este 6º Congreso Internacional de Fundación COSO Valencia (España). Ética y Derecho de la Información se Tel.: +34 963 922 947 7 y 8 de noviembre de 2008 centrará en el papel de los Fax: +34 963 920 682 profesionales de la información y de www.fundacioncoso.org Tema: El derecho a la los medios de comunicación en los e-mail: [email protected] información judicial procesos judiciales. Los asistentes abordarán cuestiones relacionadad Organiza: Fundación COSO con la deontología periodística, los criterios éticos y jurídicos en la información, la protección de los derechos personales y los límites y garantías del derecho a la información en la Constitución Española. DIGIWORLD SUMMIT 2008 La Conferencia Internacional de Noëlle Sulmoni-Laborde (IDATE) Montpellier (Francia). IDATE se estructura en sesiones Tel.: +33 0467 144 444 19 y 20 de noviembre de 2008. plenarias y seminarios concebidos Fax: +33 0467 144 400 para permitir el debate e intercambio www.digiworldsummit.com Tema: The Future of the Internet de opiniones entre expertos de IDATE e-mail: [email protected] y asistentes. La discusión de la Organiza: IDATE presente edición se articulará en torno a los cambios, innovaciones, experiencias y expectativas futuras de la red Internet.160 | TELOS 77
agendaEvento Contenido InformaciónIV CONFERENCIA NCA-FELAFACS El objetivo de esta IV Conferencia de FELAFACSSan Diego (EEUU). Investigadores, Docentes y http://conferencia-nca-20 de noviembre de 2008 Practicantes de Comunicación de las felafacs.blogspot.com Américas es ofrecer a académicos e-mail: [email protected]: Federación procendentes de todo el continenteLatinoamericana de Facultades de americano un espacio para laComunicación Social (FELAFACS) reflexión y el intercambio deNational Communications experiencias en las áreas de laAssociation (NCA) enseñanza, la investigación y la práctica en diferentes áreas de la comunicación social; la finalidad es promover redes y proyectos de colaboración transnacionales.IV CONGRESO INTERNACIONAL La finalidad del congreso es AIRPDE INVESTIGACIÓN Y RELACIONES constituirse como un punto de http://congreso.us.es/congresorrppPÚBLICAS encuentro de referencia obligada e-mail: [email protected] (España). para investigadores, profesionales yDel 26 al 28 de noviembre de 2008 estudiantes implicados en el campo de las Relaciones Públicas; losTema: La gestión de las Relaciones principales objetivos son reflexionarPúblicas con los públicos sobre nuevas teorías, principales tendencias, técnicas yOrganiza: Asociación de multidisciplunariedad de lasInvestigadores en Relaciones Relaciones Públicas como campo dePúblicas (AIRP) investigación.ECREA 2008 La 2ª Conferencia Europea de European Communication ResearchBarcelona (España). Comunicación afrontará el análisis and Education Association (ECREA)Del 26 al 28 de noviembre de 2008 del papel de los medios de www.ecrea2008barcelona.org comunicación en el mundo actual, e-mail:Tema: Políticas de comunicación y con especial referencia a los retos [email protected] en Europa europeos. La conferencia se ocupará de temas propiamente teóricos,Organiza: Facultad de Ciencias como la filosofía de la comunicación,de la Comunicación la historia, o la economía de laInstituto de la Comunicación comunicación, así como de temas(InCom-UAB) capitales que afectan a la relaciónFundación Universidad Autónoma entre medios de comunicación yde Barcelona (FUAB) sociedad.II CONGRESO NACIONAL El Congreso tiene por objetivo Organización II CongresoULEPICC-ESPAÑA promover el pensamiento crítico Ulepicc-EspañaBarcelona (España). desde la perspectiva de la economía www.ulepicc.esDía 28 de noviembre de 2008 política en los ámbitos que le son e-mail: [email protected] propios, es decir, la información, laTema: Nuevos retos para la comunicación y la cultura. Los TELOS 77 | 161perspectiva crítica en Comunicación asistentes abordarán, a través de susy Cultura ponencias, reflexiones críticas sobre los desafíos actuales, en un contextoOrganiza: Sección española de la caracterizado por la innovaciónUnión Latina de Economía Política de tecnológica y la multiculturalidad.la Información, la Comunicación y laCultura (Ulepicc-España)
agenda Evento Contenido InformaciónDICIEMBRE 2008 ICOM 2008 El VII Encuentro Internacional de Secretaría ICOM 2008 Investigadores y Estudiosos de la Tel.: +537 836 0406 La Habana (Cuba). Información y la Comunicación, Fax: +537 832 3734 Del 8 al 11 de diciembre de 2008 ICOM 2008, tiene como finalidad e-mail: [email protected] reflexionar sobre conceptos teóricos Tema: Comunicación e Información. y tendencias emergentes en la Ámbitos de integración y desafíos investigación sobre tecnología, epistemológicos comunicación e información. Paralelamente al encuentro, se Organiza: Facultad de Comunicación celebrará el I Coloquio Internacional de la Universidad de La Habana de Estudiantes de Doctorado que permitirá a los asistentes intercambiar experiencias y plantear proyectos de investigación conjunta. CONFERENCIA IBERO-AMERICANA El evento tiene como objetivo cubrir IADIS WWW/INTERNET 2008 tanto los aspectos técnicos como www.ciawi-conf.org Lisboa (Portugal). sociales, educativos, etc., e-mail: [email protected] Del 10 al 12 de diciembre de 2008 relacionados con la WWW e Internet. Las áreas temáticas de Organiza: International Association interés incluyen todo tipo de for Development of the Information aplicaciones tecnológicas, pero Society (IADIS) también el análisis de las comunidades virtuales, los lenguajes expresivos o las estrategias empresariales. I CONGRESO INTERNACIONAL DE El objetivo de este Congreso es CETAC.media CIBERPERIODISMO reunir a especialistas para analizar y www.cetacmedia.org/obciber Porto (Portugal). debatir cuestiones relacionadas con e-mail: [email protected] 11 y 12 de diciembre de 2008 los nuevos retos empresariales, profesionales y de formación del Tema: Jornalismo 3G ciberperiodismo en la actualidad. El debate girará en torno a los desafíos Organiza: Observatório do generados por la convergencia y la Ciberjornalismo de la Universidad de multitextualidad, la emergencia del Porto (CETAC.media) los blogs y el periodismo ciudadano, las innovaciones tecnológicas y todas aquellas prácticas o experiencias que permitan una mejor comprensión del futuro del ciberperiodismo.162 | TELOS 77
colaboradoresColaboradores audiovisual en Europa y Estados y director del Institute for the en tiempos de Franco. Su último Unidos (2005). Neurological Study of Emotion libro, en colaboración con PilarCarlos Arcila es profesor de [email protected] and Creativity de los Estados Carrera, lleva por título, España,Teoría de la Comunicación e Unidos. Prolífico escritor, ha voz en Off. Teoría y praxis de lainvestigador de la Universidad Manuel Castells es profesor de recibido numerosos galardones, prensa española en el contextode Los Andes (Venezuela). Investigación de la Universitat entre ellos el Premio Príncipe de de la Guerra Fría.Doctorando del programa Oberta de Catalunya, Catedrático Asturias de Investigación [email protected]ón, Cambio social y Emérito de la Universidad de Científica y Técnica (2005).Desarrollo de la Universidad California-Berkeley y Académico [email protected] Néstor García Canclini esComplutense de Madrid. Numerario de la Real Academia profesor distinguido de [email protected] Española de Ciencias Hanna Damasio es doctora en Universidad Autónoma Económicas y Financieras. Entre medicina por la Universidad de Metropolitana e InvestigadorMariluz Barbeito Veloso es sus numerosas obras se cuenta Lisboa, dirige el Dana and David Emérito del Sistema Nacional deprofesora de Comunicación la trilogía La Era de la Dornsife Cognitive Neuroscience Investigadores, obtuvo el PremioAudiovisual y Publicidad en la Información. Economía, Sociedad Imaging Center de la Casa de las Américas (1982) y elUniversidad Autónoma de y Cultura (2003), La sociedad red Universidad del Sur de California Book Award de la Latin AmericanBarcelona y miembro de (2006) y Globalización, desarrollo y es profesora adjunta Studies Association (1989). EsPubliradio, grupo de y democracia: Chile en el distinguida en la Universidad de autor, entre otras muchas obras,investigación e innovación contexto mundial (2008). Iowa. En 2005 recibió junto a su de Latinoamericanos buscandodocente de la UAB. [email protected] marido Antonio Damasio el lugar en este siglo (2002)[email protected] Premio Príncipe de Asturias de [email protected] José Cea Jiménez es Ingeniero de Investigación Científica y TécnicaJulián Bravo Navalpotro fue Telecomunicación por la (2005). Gilberto Passos Gil Moreira esPresidente Ejecutivo de la Universidad Politécnica de [email protected] compositor, cantante y entreAsociación para la Investigación Madrid y Diplomado en Dirección 2003 y 2008 ha sido Ministro dede los Medios de Comunicación (PDD) por el IESE. Conferenciante Javier Echeverría es catedrático Cultura de Brasil. En 1993 grabó(AIMC). Ha sido presidente del habitual en foros nacionales e de Lógica y Filosofía de la el disco Tropicália 2, con laGrupo JWT en España, y internacionales sobre aspectos Ciencia y profesor de participación de Caetano Veloso.Executive Vicepresident, tecnológicos y de negocio del Investigación de Ciencia, Miembro del Partido Verdemiembro del Consejo de sector TIC y autor de diversos Tecnología y Sociedad en el brasileño, es conocido por suAdministración de JWT artículos en prensa económica y Instituto de Filosofía (CSIC). defensa del software libre, y porWorldwide en Nueva York. especializada del sector TIC. Adscrito al Departamento de extensión, de la cultura libre.Profesor asociado de la Actualmente es Director de Sociología II de la Universidad [email protected] de Navarra. Análisis y Alineamiento en la del País Vasco, desde febrero [email protected] Secretaría General Técnica de la 2008 trabaja también con la Peter Hall es miembro Presidencia de Telefónica. Fundación Vasca para la Ciencia investigador superior delGustavo Buquet es economista, [email protected] (Ikerbasque). Instituto de Estudiosdoctor en Ciencias de la [email protected] Comunitarios y profesor deInformación por la Universidad María Pilar Cousido González es Planificación de la Bartlet SchoolComplutense de Madrid y profesora titular de la Matilde Eiroa San Francisco es of Architecture and Planningprofesor de la Universidad Rey Universidad Complutense de profesora de Historia de de la University College, yJuan Carlos. Ha trabajado en el Madrid y directora del Grupo Periodismo en la Universidad geógrafo-urbanista. Autor deBanco Interamericano de Consolidado de Investigación Carlos III de Madrid. Su línea de más de treinta libros, comoDesarrollo (BID) y en la UCM-CAM “Transparencia, investigación se ha centrado en Working Capital (con N. Buck etOrganización de Estados Buena Gobernanza y distintos aspectos de la historia al, 2002) y ostenta nueve títulosIberoamericanos para la Comunicación (TRA.BU.COM.)”. de España en el siglo XX, siendo de doctor honoris causa deEducación, Ciencia y Cultura [email protected] autora de artículos en revistas universidades del Reino Unido,(OEI). Su último libro publicado científicas de reconocido Suecia y Canadá.es El poder de Hollywood. Un Antonio C. R. Damasio es médico prestigio, de capítulos en libros y [email protected]álisis económico del mercado y neurólogo, profesor en de varias monografías sobre Universidad del Sur de California política internacional y nacional Lawrence Lessig es abogado y TELOS 77 | 163
colaboradoresprofesor de Derecho en la miembro del Real Instituto Universidad Autónoma de También han colaboradoUniversidad de Stanford, Australiano de Arquitectos y de Barcelona. En la actualidad es en este número:especializado en derecho la Academia Americana de las miembro de Publiradio, grupo de Luis Albornoz (Universidadinformático. Fundador del Centro Artes y de las Ciencias. investigación e innovación Carlos III de Madrid)para Internet y la Sociedad de [email protected] docente de la UAB. Sagrario Beceiro (Universidadesta universidad, y de la iniciativa [email protected] Carlos III de Madrid)Creative Commons. Elegido para Javier Nadal es Vicepresidente Adelaida Bolea (Universidadintegrar la Junta Directiva de la Ejecutivo de Fundación Carlos Román fue catedrático de Complutense de Madrid)Free Software Foundation (FSF) Telefónica, ex Presidente de Economía Aplicada de la Lucio Blanco (Universidades autor del libro Telefónica de Argentina (1995- Universidad de Sevilla. Fue Complutense de Madrid)(2004) 1997) y de Telefónica de Perú miembro del Consejo de Mª Trinidad García [email protected] (2003-2004). Anteriormente Telefónica de Andalucía y (Universidad Carlos III de Madrid) ocupó los cargos de Director Director de la Fundación Acacia Mendonça RiosWilliam J. Mitchell es director General de Telecomunicaciones y Instituto de Desarrollo Regional. Ramón Sarmiento (Universidadacadémico del programa de Delegado del Gobierno en Escribió diversas obras, como Rey Juan Carlos)Artes y Ciencias de Medios y Telefónica de España durante Características del Empleo en Rosa Mª Sáinz (Fundacionostenta la cátedra Alexander W. diez años y fue Presidente de Actividades de I+D en Andalucía Telefonica)Dreyfoos Jr. (1954) en el Media Retevisión (1989-1994). (2005), Nueva Economía y EmpleoLab del Instituto Tecnológico de [email protected] en Andalucía (2004) y El Mercado TraductoresMasssachusetts (MIT). Una de de las Telecomunicaciones, Silvia Mercader Romeosus últimas publicaciones es Juan José Perona Páez es Audiovisual e Internet en Amy SmallME++: The Cyborg Self and the profesor de Comunicación Andalucía (2002).Networked City (2003). Es Audiovisual y Publicidad en la164 | TELOS 77
Red de revistas Iberoamericanas de comunicación y culturaOficios terrestres Líbero Chasqui / Ciespal Revista mexicana de comunicaciónFacultad de Periodismo Faculdade de Comunicação Social Teléfono: (593-2) 2606149 Fundación Manuel Buendíay Comunicación Social, Universidad Cásper Líbero, São Paulo, Brasil Fax: (593-2) 2502487 Fax: 2084261Nacional de La Plata, Argentina Teléfono: 31705875-8078 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected]: (54221) 4224015 Fax: 2538078 www.comunica.org/chasqui itesm.mxe-mail: [email protected] e-mail: [email protected] www.facasper.com.br/posgraduacao Textos y contextos Estudios sobre las CulturasConstelaciones de la comunicación Facultad de Comunicación Social, ContemporáneasFundación Walter Benjamin Lumina Universidad Central del Ecuador Programa Cultura, Universidad deTeléfono: 5411 49613764 Faculdade de Comunicação, Teléfono: (593-2) 2509088 / Colima, MéxicoFax: 5411 48655773 Universidade Federal Juiz de Fora, 2509089 e-mail: [email protected]: [email protected] Brasil Fax: (593-2) 2568669 Teléfono: (32) 32293601 e-mail: [email protected] Tecnología y Comunicación EducativasIntersecciones/comunicación Fax: (32) 32293600 ILCE - instituto Latinoamericano de laFacultad de Ciencias Sociales, e-mail: [email protected] Comunicar. Revista de Educación en Comunicación EducativaUniversidad Nacional del Centro de la Medios de Comunicación Fax: 7286554Provincia de Buenos Aires Interacão Grupo ComunicarTeléfono: (54-2284) 450104 Universidade Estadual de Minas Telefax: (00-34) 959248380 Diálogos de la comunicaciónFax: 0054 2284 451197 Gerais, Brasil e-mail: [email protected] FELAFACS - Federaciónwww.unicen.edu.ar Teléfono: (35) 32195000 www.grupocomunicar.com Latinoamericana de Facultadese-mail: [email protected] Fax: (35) 32195251 de Comunicación Social e-mail: [email protected] Análisi Quaderns de Comunicació Telefax: (511) 4754487Revista electrónica Nodos de i Cultura e-mail: [email protected]ón/ Educación Revista Electrónica Comunicação PRO Departamento de Periodismo yCentro de Comunicación y Educación, Teléfono: 21 2648661 Ciencias de la Comunicación Inmediaciones de la ComunicaciónFacultad de Periodismo y e-mail: [email protected] Universidad Autonoma de Barcelona, Facultad de Comunicación y Diseño,Comunicación Social Universidad www.comunicacao.pro.br España Universidad Ort, UruguayNacional de La Plata, Argentina Teléfono: 935 811 545 Teléfono: (5982) 9080677www.revistanodos.com.ar Signo y pensamiento Fax: 935 812 000 Fax: (5982) 9080680e-mail: [email protected] Facultad de Comunicación y Lenguaje, e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] Pontificia Universidad Javeriana, www.ort.edu.uyPunto Cero Bogotá, Colombia Comunicación y SociedadDepartamento de Comunicación Teléfono: (571) 3208320 Facultad de Comunicación, Temas de ComunicaciónSocial, Universidad Católica Boliviana, Fax: (571) 2878974 Universidad de Navarra, España Escuela de Comunicación Social,Cochabamba, Bolivia e-mail: [email protected] Fax: (34) 948 425664 Universidad Católica Andrés Bello,Teléfono: 293100 e-mail: [email protected] VenezuelaFax: 291145 Interacción www.unav.es/cys/ Teléfono: 58212-4074405e-mail: [email protected] Cedal e-mail: [email protected] Teléfono: 6113647 Telos. Cuadernos de Comunicación, Fax: 6113535 e Innovación Comunicación. Estudios venezolanosAportes de la comunicación e-mail: [email protected] Fundación Telefónica, España Centro Gumillay la cultura www.cedal.org.co Teléfono: 900 11 07 07 fax: (02) 5647557Facultad de Comunicación Social y www.telos.es e-mail: [email protected], Universidad privada de Sinergia www.gumilla.org.veSanta Cruz de la Sierra, Bolivia Colegio de Periodistas de Costa Rica Convergenciae-mail: [email protected] Teléfono: (506) 2215119 Centro de Investigación y Estudios Anuario ININCOwww.upsa.edu.bo e-mail: [email protected] Avanzados en Ciencias Políticas y Instituto de Investigaciones de la Administración Pública, Universidad Comunicación Facultad deComunicaçao e Sociedade Perspectivas de la Comunicación Autónoma del Estado de México Humanidades y Educación,Universidade Metodista de Carrera de periodismo, Universidad Telefax: (52-72) 159280 Universidad Central de VenezuelaSão Paulo, Brasil de la Frontera, Chile e-mail: fax: 6622761Teléfono: 5511 43665550 Teléfono: 5645 325393 [email protected] e-mail: [email protected]: 5511 4366 5728 Fax: 5645 325379 www.uaemex.mx/publica/convergenciae-mail: [email protected] e-mail: [email protected] C+i Comunicación e InformaciónWww.metodista.br Comunicación y Sociedad Centro de Investigación de la Ojo de Buey Departamento de Estudios de la Comunicación e Información,Intercom–Revista Brasileira de Arcos - Instituto Profesional de Arte y Comunicación Social, Universidad Universidad del Zulia, VenezuelaComunicação Comunicación, Chile de Guadalajara, México Telefax: (58-61) 598085Sociedade Brasileira de Estudos Teléfono: 2044985 Teléfono: 38237505 e-mail: [email protected] da Comunicação, Fax: 2252540 Fax: (3) 8237631Brasil e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] TELOS 77 | 165Telefax: (5511) 8184088. www.cush.udg.mxe-mail: [email protected]
Revista Telos: Instrucciones generales para colaboraciones Desde su fundación en 1985, Telos ha estado abierta • El énfasis debe estar marcado por el contenido y las a la colaboración de varios millares de investigadores cursivas reservadas a términos no españoles, españoles y extranjeros, que han cimentado su proscribiéndose el uso de mayúsculas, negritas, prestigio. Como revista interdisciplinar, continúa cursivas o comillas para destacar un contenido. abierta a todas las investigaciones y reflexiones que abarquen el campo de la comunicación y la cultura, de • Cuadros y gráficos deben estar claramente situados y las Tecnologías de la Información y la Comunicación citados en el texto. (TIC) y de sus repercusiones sociales. Telos cuenta con un Comité de Valoración, compuesto por prestigiosos • Notas a pie de página con la mínima extensión investigadores académicos, nacionales e posible y reservadas a complementar el texto internacionales, que analizan de forma anónima cada principal. texto recibido que, según el Consejo de Redacción se ajuste a la línea de la publicación y a sus normas • Incluir breve Currículun Vitae del autor (tres líneas) y básicas. La novedad del tema, la originalidad de sus dirección electrónica a publicar. aportaciones, el rigor de la investigación y la reflexión, su trascendencia social o su carácter interdisciplinar • Incluir contactos del autor y datos bancarios. son los criterios básicos para esta valoración. • Las citas bibliográficas u on line, deben estar incluidas Los textos propuestos para su publicación deben ser en el texto, y ajustarse a las siguientes normas, para absolutamente originales en español, y no estar ser agrupadas en una Bibliografía final de referencia: publicados en ningún otro idioma (salvo indicación Incluir: Autor (apellidos, nombre), Año de publicación, expresa que excepcionalmente valorará el Consejo de Título del libro (edición si es posterior) (volumen). Lugar Redacción). La propuesta de sus autores corrobora de publicación, editor. legalmente la veracidad de su autoría y propiedad intelectual, así como el compromiso de texto inédito Ejemplos: hasta la recepción de una respuesta y, en su caso, la Barnouw, E. (1978). The Sponsor. Notes on a modern publicación por nuestra revista. Por su parte, Telos se potentate. New York: Oxford University Press. compromete a acusar recibo de cada envío, y a responder a toda propuesta, en un plazo razonable, adjuntando en Libros colectivos: caso negativo una síntesis de las valoraciones realizadas; Lerner, D., Jahoda, M. & Cook, S. (1973). Métodos y a remunerar al autor tras la publicación a cambio de de investigación en las relaciones sociales (3ª ed.). sus derechos de difusión exclusivos en papel y en todos París: Larousse. otros soportes. Ninguna otra correspondencia será mantenida por parte de los editores. Capítulo en un libro: Kim, J. O. & Mueller, Ch. (1988). Systèmes de Los textos deben cumplir las siguientes condiciones: communication et systèmes sociaux. En Balle, F. & Padioleau, J. (eds.), Sociologie de L'information (2ª ed.) • Ocupar una extensión de entre 3.000 y 7.000 París : Larousse. pp. 187-219. palabras máximo. Publicaciones periódicas: • Incorporar un abstract (máximo de 40 palabras) y Abruzesse, A. (1978). L'Impero del capitale e la merce palabras clave (4 a 6) en español y, a ser posible, en culturale. IKON. Nouva Serie, No. 12. Milán. Septiembre. inglés. Recomendable incluir direcciones de sitios Web, vinculados al artículo o que permitan contacto con • Incorporar títulos intermedios o ladillos y sumarios fuentes o su ampliación, para enlaces directos en (una línea con ideas esenciales) al menos cada dos Internet. folios) Los artículos deberán enviarse en soporte electrónico • No incluir referencias a la autoría en el texto o la compatible con el entorno Windows, preferiblemente bibliografía para facilitar su valoración anónima. en formato de tratamiento de texto estándar (tipo Times New Roman), a las siguientes direcciones: • Electrónica: [email protected] • Postal: Fundación Telefónica. Gran Vía, 28-7ª planta. 28013 Madrid166 | TELOS 77
Coordinación editorial: Rosa Maria Sáinz Secretaría de Redacción: Silvia Mercader Romeo Coordinación de textos: María Cadilla Baz Corrección de textos: Susana Mediavilla Diseño y maquetación: Addison Producción: F. Javier Pascual Imprime: Grafoffset Depósito legal: M-2.376-1985 I.S.S.N.: 0213-084X Redacción, administración y suscripciones: Fundación Telefónica Gran Vía, 28 28013 Madrid (España) Teléfono: 900 11 07 07 E-mail: [email protected] www.telos.esComplete este boletín, recórtelo y envíelo Boletín de suscripcionpor e-mail, correo o fax a esta dirección: Deseo suscribirme a Telos, mediante:Fundación TelefónicaGran Vía, 28-7ª planta. 28013 Madrid (España) Transferencia a la cuenta corriente 0182 3994 01 0014043001Teléfono: 900 11 07 07E-mail: [email protected] Talón nominativo a favor de Fundación TelefónicaTarifas: Domiciliación bancariaPrecio por número: 12 €Suscripción anual: entidad oficina crtl número de cuentaEspaña: 45 €Europa: 55 € Por importe de PoblaciónAmérica y resto de países: 60 € Nombre y apellido C.P. País Calle/PlazaSuscripción bianual (dos años): CiudadEspaña: 80 € TeléfonoEuropa: 85 €América y resto de países: 90 € (firma) Fecha: / /
Fundación TelefónicaGran Vía, 28-7ª planta28013 Madrid (España)
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169