Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore PC Actual (Diciembre 2000)

PC Actual (Diciembre 2000)

Published by Biblioteca Virtual, 2017-12-19 05:06:24

Description: PC Actual
Fecha: Diciembre del 2000

Search

Read the Text Version

PREMIOS PC ACTUAL 2000TARJETA DE TRATAMIENTO TARJETA DE TV CÁMARA DIGITAL DE VÍDEO AverTV USB CoolPix E-950Marvel G400-TV Fabricante: AverMedia Fabricante: Nikon Fabricante: Matrox 3.116 Esta categoría estrenada el 2.481 Se estrena un inédito en la4.686 Otra vieja pareja conocida votos año pasado repite ganador. votos edición de premios. El votos que alterna los puestos del Con este dispositivo externo modelo ganador, a caballo año pasado. La solución ofre- USB el ordenador se convierte en un entre el 800 y 990, presenta muchascida por Matrox integra en un único pro- auténtico centro de entretenimiento similitudes con ellos, empezando porducto facilidades de edición de vídeo y multimedia, ya que incorpora un módu- su característico color negro. Sus fun-soporte 3D. Dispone de un móduloexterno que se conecta a la tarjeta de lo sintonizador de TV y decodificador cionalidades la hacen estar en la fron-vídeo a través de un cable propietario,que consigue eliminar la necesidad de de vídeo y permite ver televisión y tera entre un modelo semiprofesionalacceder a la parte trasera del ordenador vídeo, capturar vídeo e imágenes y tam- de precio realmente ajustado y uno pro-y facilitar la conexión de distintos dispo-sitivos a través de sus conectores com- bién realizar videoconferencias. En el fesional con buenas prestaciones, yapuestos y S-Vídeo, o los dos de audiopara cada canal de sonido. Incluye tam- tamaño de la palma de la mano la uni- que sobrepasa los 2 millones de pixelsbién un sintonizador de televisión (en dad portátil incorpora funciones como de CCD a una resolución de 2.048 xeste caso, Philips 3139-147) que,conectado a la misma antena, permite Preview para 16 canales, AutoScan y 1.536 puntos.ver la «tele» también en el monitor.La representación de gráficos 2D y 3D mucho más. El tipo de memoria es Compact Flashestá basada en el procesador Matrox Junto con una cámara para Internet, removible de 8 Mbytes (lo que da paraG400, que cuenta con una arquitec-tura interna de 256 bits (dos buses un micrófono y un módem, AverTV casi 200 fotos). Con un diseño ergonó-independientes de 128 bits que ope-ran en paralelo). abre la posibilidad de crear un estu- mico que facilita mucho su manejo y dio de televisión. Tiene una función un sistema de menús para los controlesFinalista de sintonización TV Cable Ready de de configuración bastante intuitivo, suPinnacle Miro DV500 181 canales, con una opción para blo- objetivo gira sobre sí 360 grados lo que3.682 votos quear determinados canales «subidos» permite sacarse fotos uno mismo sinEsta tarjeta permite la de contenido. En cuanto a la captura- necesidad de un espejo.creación tanto de vídeodigital como analógico dora de vídeo, decir que dispone de Dispone de un zoom óptico de tres(SCSI interna), contan- una entrada S-Vídeo coaxial y com- aumentos y autofocus, con un dispara-do para tal fin sali-das/entradas analógi- puesta (RCA) y captura a pantalla com- dor continuo de alta velocidad capaz decas y digitales (S-Vídeo y Compuesto) ydigitales que lo acompaña (DV IEEE1394). pleta con una resolución de hasta 640 hacer dos fotos por segundo. SalvaGracias al software que lo acompaña, x 480 puntos y hasta 30 frames/s. imágenes en TIFF y su display de 2 pul-(Adobe Premier 5.1 RT, FreeFX e Instant),logra efectos en 2D en tiempo real y un Además, soporta M-JPEG y RGB 24 gadas (unos 6 cm) permite visionar enrenderizado inteligente en 3D. Con Miner-va Impresión se realizan CDs interactivos bits. tiempo real. Dispone de una opción decon pantallas y menús desplegables, teleobjetivo 2x, más lentes gran angularmientras que Adic Music proporciona una Finalistabase de datos de música libre de royalties y «ojo de pez».para emplear como banda sonora en los Guillemot Maxi TV Video 3montajes. La titulación corre a cargo de FinalistaPinnacle Title Deko, mientras que los 2.297 votosefectos, filtros y transiciones a Pixelan Sony Cyber-Shot DSC-F55EVideo Spice Rack, sin olvidar el impres- Esta tarjeta, sin pretender sercindible Photoshop, lo que permite mane- de uso profesional, 2.401 votosjar producciones de hasta tres horas. va un poco más allá de las funcio- Ésta fue la primera cámara nalidades tradicio- digital que incorporaba nales de sintoniza- las Memory Stick de ción de canales, Sony, capaces de almace- permitiendo realizar nar en una tableta pin- pequeñas capturas de chada gran cantidad de vídeo y labores de imágenes, audio y datos. compresión. De hecho, se muestra Además de fotografías com- homogénea en su funcionamiento y sin primidas en JPEG (en máxi- descensos bruscos de calidad, con el ma resolución «sólo» ocupan valor añadido de llevar a cabo todas las 600 Kbytes cada una), permite la captura tareas de forma cómoda y unificada de vídeo en formato MPEG-1. Su CCD es desde un mando a distancia. Ello le per- de 1/2 pulgada, con una capacidad total mite ejecutar múltiples aplicaciones a la de 2,1 millones de puntos. En vez de vez que se realiza zapping entre los zoom progresivo, cuenta con un canales de televisión, además de contro- ampliador digital de 2,5 aumentos, y lar los aspectos de configuración y sin- aunque se echa de menos un visor ópti- co, se puede usar la pantalla LCD de 2 pulgadas. Su sistema de menú permite un sencillo manejo y configuración, pudiendo aplicar efectos tipo blanco y negro o virado al sepia.

PREMIOS PC ACTUAL 2000 REPRODUCTOR DE MP3 CD-ROM TEMÁTICO CD-ROM DE CONSULTA/EDUCATIVORio PMP300 Crónica de la Historia Enciclopedia Encarta Fabricante: Diamond Fabricante: Zeta Multimedia 20004.097 Otra categoría que estrena- 4.374 La historia tal y como fue. Así Fabricante: Microsoft votos mos al filo del siglo XXI, y votos se nos presenta el contenido 5.148 Sin duda, se trata de un pre- que sin duda dará mucho de esta guía multimedia votos mio merecido, los lectores dejuego en años venideros. Fue el primer capaz de absorbernos con las más demodelo MP3 introducido en España 800.000 palabras que contiene. Se PC ACTUAL han elegido aabriendo una nueva dimensión al soni- trata, además, de un programa que condo portable. Con un diseño moderno, esta enciclopedia de Microsoft de nuevohasta los conectores están bañados en la ayuda de 50 animaciones y películas, como la mejor del mercado. En su última 1.000 archivos de sonidos y 3.000 foto- edición, además, el desarrollo ha migrado oro, dispone de las fun- grafías e imágenes en 3D nos muestra un todavía más a su capacidad de extensión ciones típicas de repro- repaso de toda la historia de la humani- en Internet. Como siempre se ha comen- ducción de cualquier dad de una forma muy amena, algo que tado desde las páginas de la revista, decir discocompacto, mien- sin duda han tenido en cuenta nuestros Encarta es decir calidad, una calidad con- tras que su pantalla lectores. Con una bella interfaz muy trastada y que cada año viene más y más LCD muestra el número agradable y amigable al mismo tiempo, acompañada por contenidos mejor adap- de canción actual, el Crónica de la Historia nos ayuda a exa- tados a cada país. Es el caso de la versión tiempo transcurrido y minar el pasado a través de 14 periodos española de esta popular enciclopedia su calidad de codifica- o eras, haciendo especial énfasis en el electrónica que en la edición 2000 alcan- ción en Kbits/s. Posee fondo de todos los acontecimientos za unas cifras totales de 39.000 artícu- cuatro ecualizaciones sociales, políticos y económicos. Las los, 150 vídeos y animaciones, 175.000 estándar, aunque sólo características principales del título se acepciones en el diccionario VOX que la normal da buenos completan con más de 3.000 pantallas incluye, 7.700 fotos e ilustraciones, etc.,resultados en cualquier estilo de músi- de navegación y el acceso a la página números que aumentarán en la versiónca sin saturarse. web exclusiva del software. 2001 que a estas alturas ya se encuentraLa trasferencia de canciones se en el mercado.efectúa mediante un cable paralelo Finalistaque permite cargar los 32 Mbytes de Finalistacapacidad en sólo 3 minutos. Una IPS El Reino Animalsola pila alcalina da para 12 horas de Universal Micronet Ediciónfuncionamiento. Se acompaña de dos 2.412 votos ClCD-ROMs, uno con la versión comple-ta de MusicMatch Jukebox 2.5 y otro Los amantes de los animales han disfruta- 1.454 votoscon 70 canciones MP3. do de los cuatro CD-ROMs que componen esta serie. En cada uno de ellos aparecen Un aumento de contenidos y una depura-Finalista cerca de 600 especies dentro de cada ción de la interfaz fueron las bazas de familia, 100 vídeos y más de 1.000 foto- Micronet para su nueva enciclopedia. LoSamsung Yepp grafías e ilustraciones. La estructura de la más significativo de esta edición es la información es similar en los cuatro pro- reorganización de las secciones y una2.158 votos gramas. En la Introducción se muestran presentación más visual. La riqueza de por medio de esquemas y reproducciones contenidos es uno de los aspectos desta-Uno de los más ligeros del mercado. de vídeo las características anatómicas cables, ya queCuenta con 32 Mbytes de memoria de comunes a cada grupo. Categorías, De la incorpora 160.000entrada, ampliables a 64 gracias a su A a la Z o Sabías Qué son otras de las artículos en total,tecnología modular de tarjetas Smart- secciones en las que los usuarios disfru- repartidos en lasMedia. Permite almacenar música, así tarán aprendiendo desde materias de huma-como grabar voz y servir de agenda de el ritual de apareamiento nidades, ciencias,teléfonos. Tiene una generosa pantalla de las mariposas hasta el arte y biografías.LCD que muestra completa informa- reciclaje de basura. Los Se han incorporado nuevas herramientas juegos resultan una entre las que se encuentra el sistema de ción de cada buena opción a la hora búsqueda. Por otro lado, apartados inte- canción, aun- de conocer los secretos resantes son también el Atlas de ana- que su refres- del reino animal. Mamí- tomía, Atlas geográfico y la Galería mul- co es un poco feros, Las Aves, Peces, anfibios y reptiles timedia que cuenta en esta versión con lento. La cali- y Los invertebrados son los cuatro gran- nuevos elementos, mayor tamaño de dad de sonido des grupos explorados en esta colección, vídeos o ilustraciones. Una apuesta de es correcta, constituyendo una fuente inigualable para futuro de Micronet es ofrecer la posibili- con ecualiza- los apasionados de este tema. dad de adquirir la obra en DVD. ciones prede- finidas nada exageradas (salvo las tresque simulan sonido 3D),y sus auricula-res son mejores que la media, aunquetodo cambia cuando se aplican unosprofesionales. La conexión con el PCse realiza con I/F puerto paralelo enlos modelos plateados, y cable USB enlos nuevos de color azul translúcido(velocidad de transferencia de 12Mbits/s) y control remoto. La duraciónde las baterías es de diez horas.

PREMIOS PC ACTUAL 2000 SIMULADOR SIMULADOR DEPORTIVO MOTORLos Sims FIFA 2000 GP 500 Fabricante: Maxims/EA Fabricante: Electronic Arts Fabricante: Hasbro/Proein3.543 Ha sido el juego del año, 4.028 Año tras año, el simulador 2.655 Como no podía ser de otra votos reconocido por todos los votos de fútbol de EA Sports votos forma, el mundo del motoci- especialistas de videojuegos engancha a más y más afi- clismo tenía que entrar en ely también, cómo no, por nuestros lecto- cionados al balompié. No importa con universo virtual del PC. Hasta hace sólores, que han decidido nombrarlo como el qué imagen se presente el juego, da lo dos años, los simuladores de motor másmejor simulador de la pasada temporada. mismo que el programa incorpore la conocidos eran aquellos que tenían queSe trata de un programa que permite fotografía de Raúl, Morientes, Guardio- ver con las cuatro ruedas: Fórmula 1,reconstruir la vida de una familia deter- la o Mendieta (el futbolista del Valencia rallies, carreras de prototipos… Mien-minada por el propio jugador. El padre de es la nueva imagen del producto de EAeste juego, Will Wright, ya se dio a cono- Sports para el 2001), todos los forofos tras, el mundo de las dos ruedas secer con las creaciones legendarias de su del fútbol quieren jugar al FIFA. Y es había mantenido un poco marginado;famosa saga de SimCity, pero con este que la realidad se solamente algunos títulos sobre moto- está apoderando de cross o carreras por circuitos urbanos programa ha dado este juego: cada podían ser encontrados en las estan- una vuelta de tuerca año mejora y refleja terías de las tiendas. Entonces llegó más. Todo para hacer con más verosimili- este GP 500, un juego que traslada el que el usuario se sin- tud todo lo que ocu- Mundial del Motociclismo a las pan- tiera como un verda- rre dentro de un tallas de nuestros monitores, con la dero demiurgo mar- campo de fútbol. dinámica de la competición, los pilo- cando los designios Las excelencias grá- tos reales del Mundial y, lo mejor de de sus criaturas vir- ficas del programa todo, la posibilidad de ganar el cam- tuales. tienen gran parte de peonato con el mismísimo Alex Cri- culpa de que este villé, el campeón español que apa- El juego permite la galardón haya ido a parar de nuevo a las drinó el juego en su lanzamiento (y elección de determi- manos de Electronic Arts. Himnos, vesti- que no ha tenido una actuación muynados personajes (adultos o niños, hom- mentas, comentarios de locutores y brillante durante este año).bres o mujeres) y la definición de su esti- periodistas, regates, faltas, expulsioneslo de vida (psicológica, social y de jugadores, remates de cabeza, cele- Finalistalaboralmente), aunque, eso sí, los Sims braciones exultantes, gestos característi-«viven» sin la intervención del usuario. cos de los futbolistas… Todo esto y Sega Rally 2 mucho más reflejado a la perfección enFinalista el mejor juego simulador de fútbol para 2.239 votos ordenador.Microsoft Todo buen aficionado a los videojuegosFlight Simulator 2000 Finalista sabe que Sega siempre ha sido un espe- cialista en lo que se refiere a las máquinas3.024 votos Dinamic PC F recreativas. Y Sega Rally, tanto en su pri- mera entrega como en ésta, ha sido unoEn el género de los simuladores de 1.754 votos de los juegos que ha acaparado la aten-vuelo si hay un producto que sea de ción de los que sereferencia obligada ése es Microsoft El mejor manager de fútbol del mercado acercaban a los salo-Flight Simulator. La nueva versión, (y de «fabricación» nacional) no podía nes recreativos.que hizo su debut a principios de este ser pasado por alto por los lectores de Pues bien, la versiónaño, suponía un paso más a las ya de PC ACTUAL. de PC recoge el espíri-por sí grandes funcionalidades que PC Fútbol 2000 tu del Arcade tras-han caracterizado su andadura desde ha alcanzado el pasándolo a las panta-la primera versión que salió hace, puesto de fina- llas de nuestrosnada menos, 17 años. Sus mejores lista en esta ordenadores. La velocidad, como es lógi-argumentos se basan en una aparien- categoría y ha co, es el argumento principal de un juego sido gracias a de carreras de rallies que se decanta haciacia gráfica deslumbrante y la búsque- las mejoras en el lado de la emoción más que al de lada de una simulación lo más realista todos los cam- simulación. Gracias a ello se consigue queposible. En el primer aspecto, la última pos de su desarrollo. Sin duda, la evolu- el juego tenga un desarrollo ciertamenteversión aportaba escenarios tridimen- ción ha venido marcada por la implan- espectacular, donde la física de los cochessionales y un grado de detalle nunca tación de un simulador 3D mucho más se supedita a favor de conseguir una sen-visto. En lo que se refiere al segundo, trabajado, aunque el atractivo de este sación constante de conducción a altísimael nuevo juego incorporaba importan- título sigue residiendo en la potencia velocidad, aunque el vehículo se lleva contes novedades como un GPS y un del gestor y manager del programa. Se bastante facilidad.nuevo programador de vuelo que trata de un apartado ampliamente cono-hacen este aspecto mucho más com- cido por los aficionados del balompié ypleto. que permite controlar todos los aspectos que rodean a un deporte como el fút- bol: plantillas, economía del club, esta- dio, entrenadores, equipo directivo. Además de todo lo conocido de PC Fút- bol, la versión 2000 del programa tam- bién incluye la «guinda» de poder apre- ciar las caras de los jugadores implantadas en el propio simulador.

PREMIOS PC ACTUAL 2000 AVENTURA GRÁFICA ARCADE ESTRATEGIATraitors Gate Quake III Arena Age of Empires II: The Age of Kings Fabricante: Daydream Fabricante: id Software Fabricante: Microsoft2.366 Software/FX Interactive 3.359 Es el juego para PC por 5.863 Si ya la primera parte de votos ¿Misión imposible? Si eres votos excelencia. Si se hiciera una votos este título supuso un antes y un aficionado a las aventu- encuesta entre todos losras gráficas más complicadas, seguro informáticos del mundo, seguramente un después en la filosofía deque no te resulta del todo imposible, todos o la gran mayoría diría que por lo producto de Microsoft (Age of Empiresaunque sí dificilísimo, este juego que menos alguna vez han derrochado adre- se convirtió en el programa más vendi- do de su catálogo en el año de su lan-inauguró el catálogo de la compañía FX nalina delante del ordenador con algu- zamiento), esta segunda parte ha ter-Interactive. El programa, desarrollado no de los títulos de la saga Quake. Y no minado de encandilar a los amantes depor Daydream Software, fue la excusa es para menos, desde el fenómeno los videojuegos de estrategia. Age ofperfecta para que los aficionados a los Doom (primer avance de la exitosa Empires II es una continuación del títu-videojuegos volvieran la mirada hacia familia), las entregas se han sucedido lo de Microsoft adapta-las olvidadas aventuras gráficas. La con la inclusión de mejoras que han do a las distintas épo-trama es digna de una película del derivado en el último Quake III Arena. cas de la Edad Media.mejor James Bond y parece que eso ha La gran capacidad de la que siempre Con un total de sietesido lo que más ha gustado a nuestros ha gozado este título para ser disfruta- misiones, una diversi-lectores: el Pentágono sospecha que do por varios jugadores en red local o dad de formas de juegouno de sus directores planea robar las Internet tiene su máxima expresión en patente y una capaci-joyas de la Corona Británica en la Torre esta edición, que además no olvida su dad de extensión ende Londres, el edificio más seguro del impresionante derroche gráfico en tres Internet francamentemundo. Para descubrir al traidor se dimensiones y su adictiva y vertiginosa buena, el programa esdecide dejar que lleve a cabo el golpe acción, al servicio siempre de los más un producto muy com-pero con la intervención previa del rápidos. Los laberintos, los enemigos, pleto. Como nota final,agente especial Raven, quien debe sus- los monstruos, las armas, las explosio- tenemos que indicar además que eltituir las joyas auténticas por réplicas nes, los disparos... y hasta la sangre y videojuego incluye grandes dosis desin dejar rastro. Con una visión cine- las vísceras tienen «otro color». documentación extra a modo de enciclo-matográfica de 360 grados, más de pedia sobre el medievo, lo que le da un100 enigmas y 100 horas de juego, Finalista toque cultural muy interesante.esta aventura con más de 1.200 cami-nos diferentes o posibles se recrea a Core Design/Proein Finalistatravés de magníficos gráficos realistas Tomb Raider: TLRrealizados en 3D. Infinite Loop/FX 2.158 votos Interactive TzarFinalista Es la cuarta entrega del que posiblemente 2.135 votosCryo Interactive/Friendware sea el personaje más famoso del mundoAtlantis II de los videojuegos, la aventurera Lara En el difícil género de la estrategia, este Croft. Un gran juego en el que los desa- año nos sorprendió un título que de1.720 votos rrolladores se esmeraron para superar las forma un tanto callada se alzó en los críticas recibidas en el tercer episodio. The primeros puestos de las listas de ventas.La segunda entrega de Last Revelation supone de hecho una Todo gracias a su acertada combinacióneste exitoso juego incor- vuelta atrás tratando de recuperar las de historia medieval y fantasía, su estilopora paisajes y animacio- grandes virtudes que tuvo el título en su de juego y su módico precio. Tzar es unnes realmente espectacu- primera parte y apor- juego de estrategia en tiempo real quelares. Con escenarios en tando algunas noveda- rememora el desarrollo de los grandeslos que el usuario dispone des significativas. clásicos como Warcraft o Age of Empi-de una visión subjetiva de 360 grados y Lógicas mejoras en el res. Siguiendo las líneashasta 60 personajes con los que es posi- apartado gráfico, que marcadas por éstos, man-ble dialogar, la aventura sumerge al juga- incluyen nuevos movi- tiene una forma de juegodor en una misión: salvar al universo de mientos de la famosa muy similar y nos sumer-su destrucción. La trama no tiene un arqueóloga, avances dentro del campo de ge en una historia de ima-desarrollo lineal y está salpicada de enig- la jugabilidad gracias a que se ha hecho ginación y fantasía en lamas que habrá que ir resolviendo. Desta- más hincapié en los enigmas, más niveles que tendremos que poner-cable es también la banda sonora, así para hacer el juego mucho más interesan- nos al mando de una civi-como el mapeado de las caras que alcan- te y, como punto más destacado, la posi- lización, levantar un reinozan gran calidad y realismo. bilidad de saber cómo era Lara en su ado- y luchar contra las fuerzas lescencia. de la oscuridad que nos acechan constantemente. El juego nos permite elegir entre árabes, asiáticos y europeos, cada uno de ellos ofrece un desarrollo diferente, edificios y unidades especificas. Para conseguir la ansiada vic- toria, tendremos que tener en cuenta toda clase de factores. Además del combate, la diplomacia, el comercio y la religión son detalles a tener muy en cuenta para con- seguir que nuestra tierra recobre la paz de antaño. Sin duda, un gran juego.

PREMIOS PC ACTUAL 2000 ROL MEJOR IMAGEN DE MARCA MEJOR CAMPAÑA Dell DE PUBLICIDADFinal Fantasy VIII El fabricante tejano, líder Dinamic Multimedia Fabricante: S 1.985 mundial en el negocio de la Con una larga trayectoria en4.709 Última entrega, hasta la votos venta directa y número tres 2.055 el difícil negocio del desa- votos fecha, de una de las series en el ranking de fabrican- votos rrollo y comercialización de de videojuegos más popular tes de ordenadores personales, se hay exitosa de todos los tiempos. Después impuesto en esta categoría en dura videojuegos, esta empresade ayudar a expandir el fanatismo de pugna con las firmas tradicionales del española ha creado todo un estilo delos amantes de estos títulos de rol por comunicación publicitaria que ha cala- estilo de IBM, Intel o Microsoft. Y lo ha do hondo entre los usuarios lúdicos.todo el planeta a través de las consolas hecho fundamentalmente por tres razo- Dinamic Multimedia, conocida sobrede videojuegos, Squaresoft lanzó a nes: la calidad, la vanguardia tecnoló- todo por PC Fútbolprincipios de año el octavo capítulo de gica de sus productos y la seriedad. En su producto estrella,Final Fantasy también para PC. En esta un país donde la venta directa tiene utiliza la herramien-última entrega, el personaje principal pocos adeptos, Dell ha impuesto con ta publicitaria comose mueve dentro de una historia épica claro éxito su modelo de negocio un atractivo soportede amor, odio, miedo y venganza. ganando día a día la confianza de los donde se recalcanAdemás, destaca la participación de usuarios. Y un dato a tener en cuenta: los puntos fuertes deotros siete personajes con los que jugar más de la mitad de sus ventas al mer- sus desarrollos: pre-(cada uno con su propia personalidad y cado corporativo se generan a través de sentación atractiva,habilidades específicas). En la octava Internet, un logro del que sus competi- precio agresivo yparte, se incorpora un nuevo sistema de dores han tomado buena nota. características másmenús que permite que los jugadores Nuestros lectores han valorado todos reseñables. Por otropersonalicen las habilidades de cada estos factores a la hora de elegir a Dell lado, Dinamic Multimedia ha sido unapersonaje. como la firma con mejor imagen de de las pocas compañías lúdicas que ha marca en este año 2000. apostado por la publicidad masiva -uti-Finalista lizando incluso la televisión y persona- Finalista jes famosos- para lograr metas casiBioware/Virgin Interactive inalcanzables en este negocio, comoBaldur’s Gate + Tales IBM vender más de 200.000 copias de unof the Sword Coast mismo programa. 1.785 votos Su última campaña para publicitar La2.228 votos Prisión (el primer juego on-line español) Esta vez el Gigante Azul, ganador de esta es un ejemplo fiel del estilo de la casa.La nueva edición, extensión incluida, del categoría en las dos últimas ediciones, ha Aúna imágenes atractivas con un desglo-juego que en su momento arrasó y que obtenido la segunda posición en el apar- se de las principales cualidades de estecuenta con una legión de incondiciona- tado destinado a premiar la mejor imagen producto, llamado a crear escuela.les. Su historia basada en las reglas de marca. No importa; IBM sigue arriba,Advanced Dungeon & Dragons, su en el grupo de cabeza de las firmas más Finalistaambientación en el mundo de Los Reinos prestigiadas en opinión de nuestros lecto-Olvidados y el aprovechamiento de las res. No en vano, IBM ha sabido transfor- Dellúltimas tecnologías en el campo de los marse con habilidad y mantener posicio-gráficos tridimensionales son algunas de 1.930 votoslas claves que hicieron que este juego se nes de liderazgo en la nueva informática corporativa cuyo eje fundamental es El líder mundial de la venta directa convirtiera en casi Internet y los servicios globales de inte- (primero por teléfono y ahora por un mito. Esta edi- gración y consultoría. Internet) ha destacado desde sus oríge- ción (una nueva Con una facturación que rondó los nes por la utilización eficaz del canal zona de Los Reinos 254.000 millones de pesetas, el último publicitario. Olvidados, La Costa ejercicio de IBM se caracterizó por la de la Espada) presentación de la plataforma portátil Ganador de esta categoría en las últi- suponía una ThinkPAd 570, cluster bajo NT, el mas ediciones de nuestros premios, Dell pequeña pero impulso de NUMA... obtiene esta vez el título de finalista gra-importante renovación, añadiendo más cias a una estrategia publicitaria clara,lugares para explorar, correcciones en los informativa, donde el producto es el granerrores de programación originales, más protagonista. Con el aval, eso sí, de queniveles de experiencia para los persona- detrás de la publicidad hay una empresajes, algunos monstruos nuevos y más que fabrica con éxito 6 millones de PCs alobjetos mágicos. Todo para hacer mejor año y cuyas ventas crecen año tras año.un juego difícil de superar, algo que hasido valorado por nuestros lectores.

PREMIOS PC ACTUAL 2000 MEJOR PRODUCTO INFORMÁTICO DEL SIGLO XXIBM PC conocemos en la actualidad. La historia se que algunos de sus discípulos un buen llama «De compañeros a rivales». Su argu- día de 1957 le dejaron plantado y fun- Fabricante: IBM mento: En los años cincuenta, el profesor daron la empresa Fairchild. William Shockley amamantaba una camada Fairchild se dedicó en exclusiva a fabri-2.950 Veinte años después de su lanza- de cachorros que revolucionaría la forma de car chips de silicio, pero pronto «los comunicarse y trabajar de los humanos. La ocho traidores» demostraron intereses votos miento, nuestros lectores recono- verdad es que Shockley, co-inventor del tran- divergentes y decidieron por su cuenta sistor en los laboratorios Bell, tenía fama de montar sus chiringuitos en un incipiente cen la aportación del histórico tener un carácter agrio y destemplado, por lo Silicon Valley. Por un lado, Charles SporkIBM PC como germen de la actual revolución funda en 1967 National Semiconductormicroinformática. Y lo hace por mayoría fren-te a otras clásicas opciones como el popular (actual propietaria de Cyrix). Un añoMS-DOS o el chip Intel 8088. más tarde, Robert Noyce y GordonEl lanzamiento del IBM PC como un produc- Moore se dedican a fabricar las pri-to de consumo -envuelto en una original y meras memorias DRAM en Intel.ambiciosa campaña de publicidad prota- Y al año siguiente, Jerry Sandersgonizada por Charlot-, y sobre todo su crea por su cuenta AMD. Treintaarquitectura abierta, que permitió que años después siguen envueltoscientos de compañías grandes y en sus rencillas comerciales,pequeñas pusieran en el mercado sus aunque laureadas con el Nobelclónicos y los desarrolladores sus pro- de Física.gramas provocando una continua Por aquel entonces, Gary W.guerra de precios y una demanda Boone había presentado a Texascreciente, generaron lo que hoy es Instruments un microprocesadorla industria del ordenador personal. de 8 bits, si bien no consiguióLuego vinieron los chips 286, 386 y convencer a sus directivos de486, los Pentium, los portátiles... Y su potencial fuera del campoasí hasta hoy, cuando, con la ayudadel fenómeno Internet, casi se cum- de las calculadoras de bolsillo. En cambio,ple la premisa de un ordenador en cada los ingenieros de Intel, ya familiarizados conhogar y la información en la yema de los los circuitos integrados, sí que lo vieron, y endedos. Pero lo que nadie puede negar al 1971 decidieron ponerse a fabricar la pri-IBM PC es su papel pionero en esta mera familia de microprocesadores de 4corta pero intensa historia de la microin- bits. Había nacido el 4004. Pronto llegó elformática. 8008, que equipó al legendario Mark-8Rebobinemos ahora la película. Estamos en (¡con 2 MHz de velocidad! y portada de lael «no-do» de la informática, tal como la revista Radio Electronics en 1974), pero no fue hasta 1980 cuando este mismo proce-Finalista sador se empleó como unidad central de un ordenador personal. Era el primer PC/AT deMS-DOS de memoria RAM, llamado Altair, y casi IBM. simultáneamente se iniciaba la oferta de En aquellos días, IBM (Information Business2.025 votos complementos para el citado ordenador. Por Machines), una empresa veterana que había entonces, dos chavalotes universitarios de sido encumbrada gracias a haber logrado unEl popular, y todavía «vivo» en muchos PCs, Seattle realizaron un «intérprete» de Basic importante contrato del gobierno federalsistema operativo en disco (DOS), de Micro- para el nuevo microordenador, fundando para realizar el censo de la población a basesoft (MS), fue el artífice de la compatibilidad para su comercialización la empresa Micro- de tarjetas perforadas, ya suministraba todoentre ordenadores en los orígenes de la revo- soft. Eran Bill Gates y Paul Allen, que segu- tipo de cachivaches a atareadas secretariaslución informática, allá por los años ochenta. ramente sin querer potenciaron el primer administrativas y contables con manguito.También fue la clave para el despegue de A finales de los 70 y principios de los 80 cisma informático, ya que a había también otros fabricantes de procesa-Microsoft como compañía dominadora del partir de ahí el mercado se divi- dores. Estaban los Motorola 6800, Zilog Z-negocio del software mundial. Éstos son de entre diversos fabricantes 80 y MOS 6502, que equipaban los legen-méritos más que suficientes para conseguir la con el sistema operativo CP/M darios Apple II, Atari 800 y Commodore PETmedalla de plata entre los productos y Apple. Los primeros dis- 2001 y Vic-20. Pero desde los cuarteles delinformáticos más significativos de este siglo ponían de programas como Gigante Azul se apremiaba a sus técnicosXX. WordStar y dBase que se harían para que diseñaran y sacaran al mercadoEn 1975 apareció un equipo con ¡256! bytes muy populares. El segundo, y cuanto antes una estación de trabajo com- gracias al programa Visicalc, se petitiva para entornos empresariales a base hizo fuerte en el sistema finan- de componentes y programas ya existentes ciero y luego en el de la autoedición. Enton- en la calle («compatible 100%»). Para ello ces fue cuando IBM lanzó su Personal Com- se eligió el sistema operativo de una puter con el microprocesador 8088 de Intel pequeña empresa llamada Microsoft (el MS- (16 bits internos y 8 externos, a 4 y 8 MHz, DOS) y el mencionado microprocesador y con 29.000 transistores), 64 kilobytes de 8008 de Intel. Sin quererlo, IBM estuvo a RAM y sin disco duro, y encargó a Microsoft punto de cavar su tumba encumbrando a un sistema operativo para el citado ordena- estas dos empresas, que casi 20 años des- pués mantienen una hegemonía no exenta de críticas monopolísticas solventadas en altos tribunales estadounidenses de la com-

Pentium 4, ¿algo ficha tincreíble? Los productos analizados en disponen de una ficha técnica en la que se incluyen la valo- ración Técnica y económica otorgada por nuestro Laboratorio Técnico. La ficha técnica se compone de tres par- tes bien diferenciadas. L a supremacía por parte de Intel en el rable. Ahora, debido a ser la última novedad P CACTUAL mercado de los procesadores y el supuesto o presunto procesador más comienza a convertirse en un tópico. potente del mercado, la gente tenderá a ‚ Precio: 795 pesetasDecimos esto porque la realidad es muy dis- comprárselo, a pesar de su exagerado precio. Fabricante:tinta. El consumidor de este tipo de produc- Posteriormente, llegarán los ¡uuuyyy! y los Publications España, S.A. C/tos se va dando cuenta de que la alternativa ¡aaaayyy! Se llevarán una decepción y termi- San Sotero, 8. 28037 Madrid.AMD ha dejado de ser tal, es decir, una alter- narán preguntándose que dónde está el cam- Tfn: 913 137 900nativa, para convertirse en un duro competi- bio. Desde aquí Web: www.pc-actual.comdor y con razones de peso para ello. estamos capacita- dos para advertir a Valoración ƒ5, Al fin ha llegado a nuestras manos el lau- estas personas quereado Pentium 4. se lo piensen dos „ Precio 3,8Como viene siendo veces. GLOBALhabitual en los últi- …9,5mos años por parte Por otro lado,de Intel, no ha res- encontramos a AMD †pondido ni mucho con un «micro» demenos a las expecta- similares caracterís- : nombretivas que de él se ticas, proyectos de del producto analizado, el fabricanteesperaban. Otra vez futuro bastante y-nos ofrecen un pro- atractivos (Palomino ción y teléfono y el precio de ventaducto optimizado, y Mustang) y unos al público, sin IVA. También ladebido a sus nuevas precios mucho más dirección del web del fabricante,instrucciones, para asequibles. ¿Quién da más? Ahí tenemos el si éste dispone de ella.aplicaciones que ejemplo del Duron, un procesador que tienesaldrán en un futuro una relación calidad/precio excelente. . Puede tomarpróximo al mercado, o sea, la misma pelícu- valores entre 0 yla de siempre. Es más, la diferencia de ren- Ya va siendo hora de que empecemos adimiento con respecto a su antecesor, el Pen- cambiar el «chip» y dejemos de asociar por , quetium III, no es ni mucho menos espectacular, defecto la palabra procesador con Pentium. puede variar entre 0 y 4. Nuestrasino que incluso se podría calificar de deplo- base de datos de productos del David Onieva García mercado, nos permite comparar sus precios con los productos de la competencia. : la suma de ambas cantidades se representa en este campo, y puede tomar valores entre 0 y 10. : si esta cifra es igual o superior a 8, se otorga al producto la calificación de Producto Recomendado por el Labo- ratorio Técnico de PC ACTUAL, pre- ciado galardón que acredita su cali- dad y que se acompaña del correspondiente diploma.

VNU LABS Pruebas de evaluaciónNuestro éxamenal descubiertoOs mostramos qué se esconde detrás de nuestros testsMuy pronto vamos a introducir en nuestras pruebas el esperadoSYSmark2001, que os aseguramos traerá muchas sorpresas,mayor soporte al hardware y software más reciente, además deunos análisis aún más exhaustivos.F ruto de la colaboración de VNU BAPCo. Es el último lanzamiento con MadOnion.com, podemos pre- de una familia de bancos de prue- sumir de contar con una de las bas diseñados cooperativamente ybaterías de pruebas para PCs más comple- desarrollados por los miembros detas y actualizadas que se pueden encontrar la Business Applications Perfor-hoy en día. Nos referimos al SYSmark2000, mance Corporation (BAPCo), que3DMark2000 y a su más reciente incorpo- ya introdujo en 1992 el conceptoración, el test Video2000, que cubren total- de aplicación de evaluación delmente tanto el rendimiento global del equi- rendimiento basada en el uso depo como la calidad y prestaciones del programas populares. Actualmen-sistema gráfico. En cuanto al sistema ope- te, la versión 2000 es el estándar Son necesarias varias horas y un cuerpo técnico cualificado pararativo, usamos Windows Me como platafor- dentro de los benchmarks desarro- evaluar un PC de manera exhaustiva.ma común para todos los equipos. llados a partir de programas reales. Cuenta tema probado tiene un rendimiento igual alPara el resto de los componentes, con 12 aplicaciones, abarcando desde la prototipo, que su a vez cuenta con lahemos seleccionado un grupo de programas creación de contenidos en Internet hasta la siguiente configuración: placa base Intelaltamente fiables y rigurosos que permiten productividad ofimática. Sin olvidar, por 440BX, Pentium III 450, DIMM 128 Mby-a nuestros técnicos comprobar in situ tanto otra parte, nuevas áreas como el reconoci- tes SDRAM, Diamond Viper V770 Ultralas prestaciones como la calidad de los miento de voz y la edición de vídeo. con 32 Mbytes, una resolución de 1.024 xmismos. La intención detrás de estas pági- Una de sus principales bazasnas es que nuestros lectores conozcan a reside en su total compatibilidadfondo todas las pruebas de nuestro Labora- con Windows 2000, Windows NTtorio, para que puedan interpretar con rigor 4.0, Windows 98 y Windows 95.nuestras tablas y conclusiones a la hora de La ventaja real de esta completaevaluar las máquinas. suite es su carga de trabajo, que refleja el uso real de las aplicacio-I SYSmark2000 nes llevado al límite. Para definirEste programa es el primer producto que la carga de trabajo, BAPCo identi-se comercializa tras la alianza estratégica fica constantemente nuevas áreasfirmada por las empresas MadOnion.com y de aplicación y metodologías de evaluación de rendimiento, lo que se une a una total compatibilidad con prácti- camente todas las configu- SYSmark2000 es nuestra prueba estrella de evaluación de PCs. raciones de software y hardware. 768 y 16 bits de profundidad de color, un Tras iniciar SYSmark2000 en el disco duro IBM DJNA 371800 y el sistema equipo, éste asigna al sistema una operativo Windows 98 SE. puntación a cada aplicación, otra a En lo que respecta a la productividad cada categoría y una tercera de ofimática, contamos con CorelDRAW 9.0, carácter global. Las valoraciones Microsoft Excel 2000, Dragon NaturallyS- están basadas en la comparación peaking Preferred 4.0, Netscape Commu- de los tiempos de ejecución de las nicator 4.61, Corel Paradox 9.0, Microsoft cargas de trabajo entre el sistema PowerPoint 2000 y Microsoft Word 2000. que está siendo probado y una Por su parte, si nos centramos en la crea-La versión 1.1 del 3DMark2000 soporta los últimos chips gráficos y máquina de referencia establecida. ción de contenidos en Internet se evalúan MetaCreations Bryce 4, Avid Elastic Rea-procesadores disponibles. Un índice de 100 indica que el sis-

VNU LABS Pruebas de evaluación procesamiento de palabras, inclu- redimensionado, zoom, aplica filtros a yendo edición, chequeo de la pro- imágenes, cambia el color y los paráme- nunciación, búsqueda, reemplaza- tros de la imagen, ajusta el brillo y con- miento, cambios de fuente, copia traste y graba una imagen final en JPEG. y pegado, impresión, mezcla de Avid Elastic Reality 3.1 es una aplica- ficheros, hipervínculos, uso de ción de procesamiento de imágenes tablas y formateado de páginas usada para crear efectos de transición o HTML. morph, realizando un trasbase de dos De procesar varias hojas de imágenes MPEG-2 con la consiguiente cálculo se encarga Microsoft carga, definición y «renderizado». Meta- Excel 2000, que además hace lo creation’s Bryce 4 es una aplicación de propio con las páginas HTML, ray tracing que «renderiza» fotogramas de datos en ficheros de texto, edi- escenas, aplica efectos de luz y sombra, ción, cálculos de fórmulas, dibu- grabando ficheros en formato HTML oAcogimos con especial cariño las primeras unidades de Pentium 4. jo de datos en gráficos e histogra- Metastream para su visionado por Inter- mas e hipervínculos. Microsoft net. Microsoft Windows Media Encoder PowerPoint 2000 incluye apertu- 4.0 codifica audio y vídeo en el formato ra y cierre de presentaciones, ASF que puede ser visto u oído con Micro- páginas HTML, edición, formateo soft Windows Media Player o enviado a un y movimiento de imágenes, servidor. tablas, hipervínculos, rotamiento Para terminar, hay que señalar que de gráficos y aplicación de efec- todas estas pruebas se pasan en total tres tos. Dragon NaturallySpeaking veces para que el resultado sea lo más Preferred 4.0 convierte ficheros fidedigno posible. En cuanto al tiempo, de voz en texto y viceversa, repro- realizarlas lleva aproximadamente dos duciendo un fichero «.wav» pre- horas.Con HD Tach medimos todos los parámetros de rendimiento de un grabado para proceder a su reco- En nuestras tablas podéis observardisco duro tanto en acceso como en lectura y escritura. nocimiento. Finalmente, Netscape tres índices: el de productividad ofimáti- Communicator 4.61 simula una ca, otro correspondiente a la creación delity 3.1, Adobe Photoshop 5.5, Adobe Pre- sesión habitual de un usuario, con nave- contenidos en Internet y un tercero globalmiere 5.1, y Microsoft Windows Media gación y visualización de páginas web que es una media de los dos anteriores.Encoder 4.0. incluidas, tablas, imá- genes y texto.I Cada prueba Por otro lado, elA continuación, os presentamos breve- apartado de creaciónmente el modo de actuar de los scripts de contenidos en Inter-que usa cada una de las pruebas. Dentro net cuenta con Adobedel grupo de «productividad ofimática» se Premiere 5.1, cuyoevalúa CorelDraw 9.0, que emplea un guión se compone dediseño abstracto y le pasa varios efectos varias imágenes, video-de filtro, desarrolla y manipula una ima- clips y sonidos dentrogen compuesta por gráficos vectoriales, de una película, crea-origina objetos 3D y mezcla imágenes. ción de animaciones dePor su parte, Corel Paradox 9.0 impor- ficheros BMP y AVI,ta un fichero de texto grande y crea una pone transiciones entrebase de datos con miles de entradas, rea- ellas, superpone dosliza llamadas SQL sobre la tabla e impor- pistas de audio, usa fil-ta ficheros de texto para luego exportarlos tros y efectos. Adobeen formato HTML. Microsoft Word 2000 Photoshop 5.5 usa las En nuestro Laboratorio estamos a la espera del test SYSmark2001, que ofreceinvoca una gran cantidad de funciones de operaciones de carga, soporte al hardware y software más reciente.

VNU LABS Pruebas de evaluaciónCaracterísticas de los equipos domésticos analizadosFabricante Beep Dell Parts & ComputersModelo TAY Futura Dimension XPS B733 P&C A-900 BluePrecio (pesetas/euros) 223.000/1.340,26 326.400/1.961,70 291.583/1.752,45Teléfono 902 100 501 902 118 541 902 328 262Web www.beep.es www.dell.es www.amb-products.comGarantía (meses) 36 36 12Procesador Intel Pentium III a 800 MHz Intel Pentium III a 733 MHz AMD Athlon a 900 MHzZócalo Socket 370 Socket 370 Socket AMemoria 64 Mbytes SDRAM 128 Mbytes RDRAM 256 Mbytes SDRAMMonitor LG Flatron 795FT Plus de 17 pulgadas Dell E770P de 17 pulgadas LG Flatron 774FT de 17 pulgadasTarjeta gráfica Winfast 3D NVIDIA RIVA TNT2 PRO 32 Mbytes NVIDIA Geforce2 GTS 64 Mbytes DDR Creative Geforce2 GTS 32 MbytesPlaca base QDI Legend Advance-9 Dell QDI Legend Kinetiz 7TChipset VIA Apollo Pro Intel 820 VIA KT-133BIOS Award AMI AwardDisco duro Maxtor 32049 de 20 Gbytes ATA66 Quantum de 15 Gbytes ATA66 Seagate ST320423A de 20 Gbytes ATA66CD-ROM/DVD-ROM CD Creative 52x DVD 12x DVD Toshiba SD-M1402 10xTarjeta de sonido Creative Sound Blaster PCI Creative Sound Blaster Live! VIA Audio Controller integradaAltavoces Estéreo Harman Kardon HK595 Target Sound-Line 520 W + subwooferMódem Conexant SoftK56 56 kbps interno 56 kbps interno NoRatón Estándar PS/2 Microsoft Intellimouse 2 botones + rueda NGS PS/2Teclado TAY PS/2 Dell PS/2 Teclado multimedia translucido PS/2Tipo de caja Minitorre Semitorre SemitorreHardware adicional Regrabadora HP Writer9100 8x4x32x No NoSoftware adicional No Microsoft Works Suite 2000 NoSistema operativo Windows Me Windows Me Windows MeSYSmark 2000: 112 148 165Creación contenidos Internet 113 149 170Productividad ofimática 111 147 1603DMark2000 v.1.1 2.158 6.038 2.667Video2000: 1.512 2.469 1.765Calidad 784 1.105 714Rendimiento 133 766 465Prestaciones 595 599 586HD Tach 26.856 18.706 22.058CD/DVD Tach 32,8x CD 7,7x DVD 6,3x DVDMonitor Muy bueno Muy bueno Muy buenoSonido Bueno Muy bueno NormalI Video2000 Gracias a la colaboración de Mad- unos requerimientos técnicos de procesa-Dentro del rigor y la exactitud de nuestros Onion.com y Faroudja Inc. ha sido posible dor Pentium 166 MHz MMX o compatible,análisis, hemos querido llenar el vacío el desarrollo de Video2000, que cuenta 64 Mbytes de memoria, DirectX 7.0 yexistente en las pruebas sobre tarjetas grá- con mediciones del rendimiento de la DirectX Media 6.0.ficas que realizamos con el 3DMark2000. reproducción en DVD, de la codificación-El «culpable» de esta innovación es descodificación MPEG-2 y del subsistema I 3DMark2000 v.1.1Video2000, un nuevo tipo de herramienta de vídeo. Esto es útil a la hora de compro- Entre sus mediciones destacan el cálculode medición de rendimiento que evalúa la bar el porcentaje de dedicación de nuestro de la velocidad de «renderización», la tasacalidad de vídeo, las prestaciones y las procesador a la reproducción de un DVD, la de rellenado de polígonos y la calidad de lacaracterísticas disponibles en los moder- capacidad de edición de vídeo y la posibi- imagen. Su versatilidad viene avalada pornos adaptadores gráficos de última genera- lidad de realizar vídeoconferencia de la posibilidad de seleccionar cualquierción. Para ello, no sólo tiene en cuenta la manera fluida. resolución, profundidad del color —tantotarjeta en sí, sino que considera todos los de la imagen como de las texturas—, el tipofactores implicados, como son la CPU, la Como comentario podemos señalar que de buffer y el formato del Z-buffer. Tardamemoria y la placa base. Es la primera vez es un test bastante laborioso de realizar y unos cinco minutos en realizar una únicaque un test de calidad permite la medida que por su carácter interactivo requiere la pasada, aunque es recomendable configu-eficaz de la calidad de imagen, mientras presencia de un técnico que revise todas y rarlo para que realice como mínimo tres ite-que las pruebas de rendimiento y tipo de cada una de las fases, 13 en total, con un raciones para un resultado más veraz.características implementadas indican número variable de exámenes cada una.cómo de bien se comportará el sistema Por otra parte, soporta toda la gama de sis- Sus requerimientos mínimos son ungráfico en un entorno real. tema operativos Windows de Microsoft, a Pentium 166 MMX o compatible, 64 Mby- excepción de NT. A esto hay que añadir tes de memoria, DirectX 7.0 y una acelera-

VNU LABS Pruebas de evaluación La casa TestaCD dad en modo ráfaga, que nos proporciona un valor real del ancho de banda que arroja Labs nos ha proporcio- la interfaz del disco, ya sea IDE o SCSI. nado varias herramien- Por su parte, la utilidad CoolEdit permite probar las tarjetas de sonido. Se trata de una tas para analizar discos completa suite de edición de audio, que facilita el examen de la calidad de las seña- duros, unidades de CD- les de audio que reproduce y graba la tarje- ta de sonido. Además, comprobamos la cali- ROM y DVDs. Para el dad de la reproducción de ficheros WAV, MP3 y MIDI para conocer no sólo la calidad examen de los discos, de los componentes, sino también cómo afecta esto al rendimiento global del equipo. dispone de CD Tach, Por último, hay que señalar que los que realiza lecturas y PCs portátiles cuentan con dos pruebas específicas, tanto para las pantallas como escrituras secuenciales para la tarjeta gráfica. Esto se debe a la imposibilidad de usar en ellos ciertos en nueve localizacio- experimentos con nuestros programas ori- ginales. Estamos hablando del programa nes de la unidad. Tam- LCD de VNU Labs y del Multimedia Mark, de funcionamiento similar a Nokia Test y bién mide el tiempo de 3DMark2000. Sin embargo, siempre que nos es posible usamos estos dos últimos acceso máximo y alea- programas para unificar los resultados con los demás equipos. torio y la utilización de I La evaluación final la CPU a velocidades En principio dividimos las máquinas en equipos domésticos, portátiles y profesiona-Gracias a CoolEdit 2000 podemos analizar el grado de fidelidad de las tarjetas de de 4x, 8x, 12x y máxi- les, variando ligeramente las características ma. Con todas estas que figuran en las tablas para cada uno desonido a la hora de reproducir audio. ellos. medidas se origina un Hay una serie de factores en los que nos fijamos y que nos dan una idea del buendora compatible con él. Sin embargo, es índice real de la unidad, que es lo que luego hacer del fabricante a la hora de montar el equipo. Por ejemplo, la configuración de lasrecomendable contar con 128 Mbytes de se refleja en las tablas. unidades IDE de CD-ROM/DVD como «maes- tras» —con un mayor rendimiento— en vezRAM. Basado en el CD Tach, el DVD Tach de «esclavas», un ventilador de más calidad con una mejor o peor refrigeración, o la adi-La versión 1.1 cuenta con unas nove- cuenta con varias características interesan- ción de ventiladores auxiliares en la caja para otras unidades que disipen mucho calor.dades muy interesantes, como el soporte tes. Por ejemplo, también abarca la lectura Igualmente importante es la calidad dede Intel Pentium 4, Celeron SSE y AMD secuencial en nueve localizaciones del los cables. Así, es recomendable la configu- ración de discos duros ATA66/ATA100 conDuron. Esto sin olvidar que la compatibi- disco, tiempo de acceso máximo y aleatorio, cables de 80 pines para aprovechar todo su rendimiento. Al igual que no es baladí, a lalidad con Windows 2000 se ha mejorado. utilización de la CPU... hora de instalar un nuevo dispositivo, la información impresa de los puertos serie,Otra característica de este programa es elsoporte para DirectX 7, con un exhausti- Hemos seleccionado unvo análisis de las funciones 3D de la tar- grupo de programasjeta gráfica en combinación con las mis-mas capacidades del procesador. Está altamente fiables yoptimizado tanto para procesadores Intel rigurosos que permiten acomo AMD y soporta Windows 2000 yunidades T&L. Esperamos con impacien- nuestros técnicoscia la nueva versión que soportará comprobar tanto lasDirectX 8. prestaciones como laI Otras pruebas calidad de los equiposPara el resto de los componentes, usa-mos varios programas. Para evaluar losmonitores se emplea el prestigioso Por último, el HD Tach utiliza el modo deNokia Test. Este programa realiza un kernel VXD para una mayor precisión al sal-exhaustivo estudio que permite compro- tarse el sistema de ficheros de Windows.bar in situ la calidad de la pantalla en Realiza lecturas sobre toda la superficie delcondiciones extremas. En concreto, ana- disco, estableciendo una velocidad media.liza la geometría, convergencia, resolu- También se encarga de mostrar el tiempo deción, efecto moaré, brillo y contraste, acceso aleatorio, que es algo así como unaenfoque, legibilidad, color, y regulación medida real del rendimiento del disco. Otrode la pantalla. factor importante que incluye es la veloci-

VNU LABS Pruebas de evaluaciónCaracterísticas de los equipos profesionales analizadosFabricante Nec Solver TechnologiesModeloPrecio (pesetas/euros) Direction SM-1200+ Solver PT10Teléfono 399.900/2.403,45 + gastos de envío 549.600/3.303,16Web 902 103 941 98 637 43 88Garantía (meses) www.nec-online.com www.intranetcomputer.netProcesador 12 in situ 36Zócalo AMD Athlon a 1,2 GHz Intel Pentium III a 1 GHzMemoria Socket A Socket 370Monitor 128 Mbytes DDR Samsung 256 Mbytes SDRAMTarjeta gráfica Nec VR de 19 pulgadas Sony FD Trinitron CPD-6400P de 19 pulgadasPlaca base NVIDIA Geforce2 GTS 32 Mbytes DDR Creative Geforce2 Ultra 64 MbytesChipset Gigabyte GA-7DX ASUS CUSL2BIOS AMD 761 Intel i815Disco duro AMI AwardCD-ROM/DVD-ROM Nec DTLA 307045 de 46 Gbytes ATA100 IBM DTLA-307060 de 60 Gbytes ATA100Tarjeta de sonido DVD Pioneer-115 16x DVD Pioneer-105 16xAltavoces Creative Sound Blaster Live! Creative Sound Blaster 512 PCIMódem Labtec LCS 2632 + subwoofer Genius SP-610 200 WRatón Conexant SoftK56 PCI interno 56 Kbps NoTeclado Nec 2 botones + rueda Wacom 2 botones + ruedaTipo de caja Nec PS/2 Logitech Deluxe AccessHardware adicional Convertible semitorre/sobremesa Torre Regrabadora Goldstar CD-RW 8x4x32x, Logitech Quickcam, Tarjeta de red RealTeck PCI Ethernet, Yamaha CD-RWSoftware adicional auriculares y micrófono Labtec 2100E 16x10x40x, tableta digitalizadora Wacom Graphire Software de grabación Adaptec, Norton Antivirus, AND Route 2000, NoSistema operativo Enciclopedia Multimedia Salvat, Word 2000, IBM ViaVoiceNº bahías 3,5/5,25 pulgadas libres Windows 98 SE Windows 98 SENº ranuras PCI/ISA libres 3/0 6/2Nº ranuras de memoria libres 3/0 4/0SYSmark2000: 1 2Creación contenidos Internet 217 195Productividad ofimática 222 1923DMark2000 v.1.1 213 197Video2000: 7.777 7.782Calidad 2.620 2.028Rendimiento 1.020 810Prestaciones 1.000 800HD Tach 600 418CD/DVD Tach 35.547 36.427Monitor 12x/10,1x 20,8x/11,5xSonido Muy bueno Muy bueno Muy bueno BuenoVideo2000 viene a completar a 3DMark 2000, analizando tanto calidad como paralelo, USB o PS/2 para que se esmeren al máximo a la hora derendimiento del subsistema de vídeo. una rápida identificación. montar sus equipos. Sin olvidar, por supuesto, la documentación en cas- En definitiva, son muchas las carac- tellano, los extras en el terísticas que los técnicos del Laboratorio software y hardware, y la valoran en el momento de «chequear» una garantía. máquina. Después de pasar la batería de tests detallados, se procede a realizar un Esperamos que estas análisis concienzudo del ruido de funcio- páginas tengan una doble namiento, la estética, la funcionalidad, la impacto: por un lado, ergonomía, la facilidad de apertura de la para que los lectores se caja, la comodidad a la hora de instalar hagan una idea de nues- nuevas tarjetas y/o unidades, las ranuras tro rigor a la hora de eva- libres de memoria, bahías sin ocupar, luar un equipo; por otra, ranuras ISA/PCI dispuestas para futuras una llamada de atención ampliaciones, etc. a fabricantes e imple- mentadores de PCs para Daniel G. Ríos

VNU LABS Pruebas de evaluación Beep TAY Futura resultado espectacular en el 3DMark2000 (debido segu- ramente a un problema de drivers), la tarjeta gráfica Win- S i hay algo que llama la atención de este equipo fast con el chip TNT2 PRO y 32 Mbytes nos parece una es la insuficiente cantidad de memoria RAM opción muy acertada para el mercado doméstico al que va que incluye. Con tan sólo 64 Mbytes, a poco se orientado este equipo.puede optar en nuestro ranking de clasificación de equi-pos. Sin embargo, el resto de sus características son Fabricante:notables, de manera que ha terminado obteniendo una Web: www.respetable cifra de 75, lo que le acerca a la categoría de Precio: 223.000 pesetas (1.340,26 euros)«producto recomendado». Como muestra de sus cualida-des señalemos su procesador Intel Pentium III a 800 112MHz y su monitor LG de 17 pulgadas. Sin embargo, unpequeño fallo, menor eso sí, es la inclusión de serie de V 100un CD-ROM en lugar del DVD-ROM. Soc En cuanto a las pruebas realizadas, debido a la esca- Procesador Inte 64sez de memoria base, el índice SYSmark apenas sobre-pasa los 110 puntos, lo que demuestra que nos encon- PP Discotramos ante una máquina con prestaciones discretas. La duro 36.única cifra realmente Sounsorprendente es la velo-cidad de transferencia T Windomedia del disco duroATA66 Quantum de 15Gbytes, que con casi 27Mbytes/s se acerca muchoa aquellos con interfazATA100. Por otro lado, a pesarde no haber obtenido unDell Dimension XPS B733 D ell nos deleita casi en esta ocasión con un equili- lo que se desaprovecha esta gran ventaja. En fin, un equipo brado PC de sobremesa que hará las delicias de muy recomendable que se ha quedado a una décima de obte- cualquier miembro de la familia. El valuarte de su ner el «producto recomendado» de nuestro Laboratorio.potencial viene representado de la mano de la magníficaGeforce2 GTS, con nada más y nada menos que 64 Mbytes Fabricante:de memoria. Es difícil superar la barrera psicológica de los Web: www.6.000 puntos en el 3DMark2000, pero este Dimension lo ha Precio: 326.400 pesetas (1.961,70 euros)conseguido. Como compañeros ideales cuenta con un Pen-tium III a 733 MHz y 128 Mbytes de memoria. Con todo este 148conjunto, el equipo de Dell ha conseguido acercarse a los150 puntos en el SYSmark2000. V 100 Asimismo, es de agradecer la inclusión de la suite Micro-soft Works 2000, que incorpora multitud de programas para Procesador Inte Inte Soc 128ir empezando a disfrutar con el potencial de este equipo. Todo Semitorre. Windo Disco 36.esto se complementa con una espléndida garantía de 3 años Pque lleva el sello Dell, lo que per- Dmite vivir mucho más tranquilos ycon la confianza de que si algo 56falla en los primeros 36 meses,no tendremos que preocu-parnos en absoluto. Un pequeño detalle encontra es que no se inclu-ye un juego de altavocescuadrafónicos, ya que laSound Blaster Livesoporta esta opción, por

VNU LABS Pruebas de evaluación L e ha llegado el turno al único equipo domésti- P&C A-900 Blue co seleccionado como recomendado. Con un diseño francamente original, en el que tanto la Fabricante: Parts & Computers. Tfn: 902 328 262caja, el ratón y el teclado son translúcidos, este equipono pasa desapercibido. Si a la estética le sumamos un Web: www.amb-products.com Máximo Valoracióncarácter práctico y portátil, que se concreta en la inclu- 30 24sión de un asa que permite transportarlo de forma fácil, Precio: 291.583 pesetas (1.752,45 euros) 20 18sólo nos queda felicitar al fabricante. Lástima que cier- 25 20tos detalles, como la ausencia de módem o de una tar- Indice SYSmark2000: 165jeta de sonido de mayor calidad que la que integra enplaca, nos hayan impedido darle una nota mayor, ya que Rendimientosu ajustado precio —por debajo de las 300.000 pese-tas— es más que tentador. •Creación contenidos Internet 170 Y es que estamos hablando de un PC equipado con256 Mbytes de memoria y con un fulminante AMD Ath- •Productividad ofimática 160lon a 900 MHz. Si echa-mos un vistazo a los resul- •3DMark2000 v1.1 2.667tados de las pruebas,quizás la que más llama •Video2000 1.765la atención es el índiceSYSmark, que se dispa- •Calidad 714ra hasta los 165 puntos,muy por encima de la •Rendimiento 465cifra conseguida por losotros dos equipos domésti- •Prestaciones 586cos analizados. Menos malque la carencia de una buena •HD Tach 22.058 E ste equipo se puede denominar profesional con •DVD Tach 6,3x mayúsculas. La configuración elegida es impre- sionante, aunque lo más llamativo a simple vista •Monitor Muy buenoes su gigantesco monitor Sony de 19 pulgadas con tuboTrinitron que hará las delicias de los diseñadores gráficos •Sonido Normaly profesionales de la imagen. Además, se refuerza con lainclusión de una tarjeta digitalizadora Wacom. Por su Configuración 25 20parte y como viene siendo habitual en este tipo de equi-pos, la regrabadora es equipamiento de serie, habiéndo- VALORACIÓN FINAL 100 82se optado en esta ocasión por una Yamaha de últimageneración que graba a 16 Características técnicasvelocidades. Sin embargo,aunque la tarjeta de red Procesador AMD Athlon a 900 MHz. Zócalo Socket A. Memoria 256 Mbytes SDRAM. Monitor LGtambién viene de fábrica, Flatron 774FT de 17 pulgadas. Tarjeta gráfica Creative Geforce2 GTS 32 Mbytes. Placa base QDIotros componentes como Legend Kinetiz 7T. Chipset VIA KT-133. BIOS Award. Disco duro Seagate ST320423A de 20 Gbytesun módem o una ATA66. DVD-ROMToshiba SD-M1402 10x. Tarjeta de sonido VIA Audio Controller integrada.buena tarjeta de Altavoces Target Sound-Line 520 W + subwoofer. Ratón NGS PS/2. Teclado Multimediasonido brillan por su translúcido PS/2. Tipo de caja Semitorre. Windows Me. Garantía (meses) 12.ausencia. A pesar de contar tarjeta de sonido se suple con la adopción de un exce-con un Pentium a 1 lente par de altavoces, acompañados por un potenteGHz y 256 «megas» subwoofer, que nos permitirá disfrutar plenamente dede memoria RAM, el precio nos parece ligeramente la unidad Toshiba de DVD-ROM que trae de serie.elevado, pues ronda las 600.000 pesetas. De todasformas, contamos también con el famoso disco IBM Solver PT10ATA100 de 60 Gbytes que ha vuelto a arrasar en elHD Tach aproximándose a los 40 Mbytes/s de transfe- Fabricante: Solver Technologies. Tfn: 986 374 388 Web: www.intranetcomputer.net Máximo Valoración 30 20 Precio: 549.600 (3.303,16 euros) 20 18 25 22 Indice SYSmark2000: 195 25 19 Rendimiento •Creación contenidos Internet 192 •Productividad ofimática 197 •3DMark2000 v1.1 7.782 •Video2000 2.028 •Calidad 810 •Rendimiento 800 •Prestaciones 418 •HD Tach 36.427 •CD/DVD Tach 20,8x/11,5x •Monitor Muy bueno •Sonido Bueno Configuración VALORACIÓN FINAL 100 79 Características técnicas Procesador Intel Pentium III a 1 GHz. Zócalo Socket 370. Memoria 256 Mbytes SDRAM. Monitor Sony FD Trinitron CPD-6400P 19 pulgadas. Tarjeta gráfica Creative Geforce2 Ultra 64 Mbytes. Placa base ASUS CUSL2. Chipset Intel i815. BIOS Award. Disco duro IBM DTLA-307060 de 60 Gbytes ATA100. DVD-ROMDVD Pioneer-105 16x. Tarjeta de sonido Creative Sound Blaster 512 PCI. Altavoces Genius SP-610 200 W. Ratón Wacom 2 botones + rueda. Teclado Logitech Deluxe Access. Tipo de caja Torre. Windows 98 SE. Garantía (meses) 36. rencia. El apartado gráfico es otra historia aparte, ya que la Geforce2 Ultra con 64 Mbytes vuelve a barrer todas los marcas en el 3DMark2000 aproximándose peligrosamente a la barrera de los 8.000.

VNU LABS TecnologíaLanzamientosprometedores Vemos el futuro de procesadores, memoria, almacenamien- to...Fieles a la filosofía de esta sección, os presentamos un ampliorepaso de las nuevas tecnologías que poblaran vuestros PCs enlos próximos meses.A la ingente cantidad de ordenadores Suponemos que Intel se estará de mano, tenemos que sumar un tirando de los pelos, ya que nuevo tipo presentado por Micro- recientemente anunció que susoft, el Tablet PC. Incorporará el más prome- nueva tecnología de 0,13 micrastedor sistema operativo de la compañía de no estaría disponible hasta elBill Gates, Whistler, y podrá acoplar teclado, 2002. AMD se vuelve a adelan-ratón y más cantidad de memoria RAM. Pero tar. Sin ir más lejos, el rango queel gancho de este pequeño equipo será una va desde 1 GHz hasta 1,5 GHz esvez más su capacidad para reconocer la prácticamente territorio AMD, yaescritura humana para su posterior formatea- que el Pentium III intenta sacardo, tal y como sucede en un procesador de tímidamente la versión a 1,13textos. ¿Cuál es la diferencia con los actuales GHz y el Pentium 4 comienza en El mínimo consumo de los procesadores Crusoe de Transmeta prometePDAs? Pues un sistema de reconocimiento revolucionar el mercado de los PCs portátiles.más avanzado e inteligente. 1,4-1,5 GHz. Siguiendo con esta disputa, AMD ha presentado un Athlon a 1,5 GHz que se El que sigue con paso firme en el terrenoI Cerebros digitales producirá en serie en el segundo cuatrimestre de los procesadores para PCs portátiles esIntel acaba de presentar los dos «micros» Cele- del 2001, cuando supuestamente Intel nos Intel con su Pentium III a 1 GHz que ha anun-ron más rápidos del momento, con velocidades deleitará con su versión a 2 GHz del Pentium ciado para la primera mitad del 2001. Mien-de 766 y 733 MHz respectivamente. Ambos 4 que piensa sacar en enero. Veremos en qué tras tanto, AMD continúa con promesas perosalen de la cadena de fabrica- sin ningún resultado tangible. Conción de 0,18 micras, lo que per- respecto al proyecto Hammer, pare-mite a Intel meter más transisto- ce que el primero en llegar será elres en una oblea de silicio. Con ClawHammer, corriendo a más de 2esta maniobra, intenta recuperar GHz. Con esta familia, AMD haparte de la cuota de mercado puesto en el mercado ocho genera-que esta acaparando AMD, ciones de procesadores, culminan-quien, con el lanzamiento del do con esta última de 64 bits.Duron, ha conseguido que 9 decada 10 ensambladores de PCs I La compañera imprescindibleopten por esta última alternativa. En el tema de memoria y dentro de laY esta tendencia parece que disyuntiva creada en torno a DDR ytiene para largo, ya que AMD ha RDRAM, Ali ha sido el primer fabri-anunciado futuras versiones de cante de chipsets que está mostran-su Duron a 850 y 900 MHz en la do un apoyo total a la tecnologíaprimera mitad del 2001 y a 1,1 DDR. Concretamente, estamosGHz en la segunda. hablando de ALiMAGiK1 y Mobile-Y si ya llevamos oyendo MAGiK1 para Athlon y Duron, junto adurante mucho tiempo rumores Aladdin Pro 5 y Aladdin Pro 5M parasobre las nuevas opciones de Pentium III.AMD para el mercado portátil Como curiosidad, señalaremos—Palomino (gama alta) y Mor- Con 180 Gbytes de capacidad, los discos duros tienen cuerda para rato. que MobileMAGiK1 es el primergan (gama media)—, debemos chipset que soporta la tecnologíaempezar a pensar en sus sustitutos, que están se queda la cosa. Lo que está mucho más en PowerNow! de los nuevos procesadores paraa la vuelta de la esquina. Hablamos ni más ni el aire es el soporte que dará a la memoria portátiles de AMD. Y lo más sorprendente esmenos que de sendas versiones en 0,13 DDR SDRAM, que en principio ha sido anun- que la aparente decadencia de la memoriamicras, llamadas Thoroughbred y Appaloosa. ciado para el segundo cuatrimestre del 2001. RDRAM está cerca de su fin, ya que Samsung

VNU LABS TecnologíaNVIDIA y ATI se comen el de los PCs Transmeta. La cuestión en losliteralmente a 3dfx portátiles es la forma de optimizar las baterías. El bajo consumo de estos equipos ha abierto unLa lucha en el mercado de las tarjetas gráficas es un mundo aparte. Un mundo que está amplio abanico de posibilidades y se calculasólo habitado por ATI, 3dfx y NVIDIA. 3dfx está desesperada desde que comprara hace que el tiempo de vida de sus baterías estará endos años STB Systems con el objetivo de acaparar todo el mercado. No sólo no lo ha torno a las diez horas, lejos de las habitualesconseguido, sino que está mirando atónitamente como NVIDIA y ATI se reparten todo el dos horas convencionales.pastel. Por esto, 3dfx se ha dado cuenta de que debe reinventarse a sí misma para teneropción a algo más de lo que tiene hasta ahora. Además, por el especial diseño de las pilas, con un tamaño aproximado de una pul- Parte de su «fracaso» se debe a su negativa a dejar que otros ensambladores monta- gada, su colocación puede situarse en mitadran sus chips. Sin embargo, ahora están intentando que Creative, Elsa o Guillemot insta- de la pantalla, lo que repercute en una baselen el VSA-100 incluido tanto en las Voodoo4 como Voodoo5, como ocurrió hace tiem- mucho más delgada y permite colocar los puer-po con Voodoo1 y Voodoo2. El problema es que 3dfx no hizo muchos amigos con la tos a los lados en vez de en la parte de atrás,compra de STB, ya que incluso dijo a todos sus colaboradores adiós. Esperemos que, con como venía siendo lo habitual. Pero hay unala llegada de su nuevo chip Mosaic, terminará la etapa del automontaje que estaba cuestión que merece un estudio más en pro-teniendo lugar en 3dfx hasta ahora. No obstante, tendrá que tener unas características fundidad, que es si la reducción de consumoimpresionantes para persuadir a los ensambladores de que dejen de montar los chips de de estos equipos que incorporen procesadoresNVIDIA que tan buenos resultados les han dado. Transmeta será realmente significativa frente a la competencia. La suerte que puede tener 3dfx es que su nuevo chip va a beneficiarse de la tecno-logía que ha adquirido con la compra reciente de Gigapixel, principalmente en el El hecho es que el consumo del procesadoraumento de velocidad del proceso de renderización. Por otra parte, la realidad en la en un portátil es tan sólo el 30% del total. Sincalle es bien distinta, con NVIDIA controlando el mercado de los PCs de sobremesa y ir más lejos, un Pentium III 500 móvil consumeATI haciendo lo propio con los portátiles, y no sería de extrañar que 3dfx fuera com- poco más de 5 vatios, mientras que un Crusoe de Transmeta necesita 1,15 vatios realizandoha empezado la producción code morphing para ejecutar código x86. Nomasiva de Rambus con la parece muy espectacular. De hecho, hay vocesnueva tecnología de 0,17 que claman al cielo y manifiestan que un usomicras, lo que va a suponer de este tipo de sistemas va a ser la reproduc-un incremento desmesurado ción de música MP3 o similar, ya que la pan-de la capacidad soportada, talla puede estar apagada y el disco duro enque alcanzará los 288 Mby- modo de ahorro de energía. Esto supone que eltes por chip. Pero ésta no es componente clave de gasto energético es ella única ventaja, ya que el procesador, y aquí es donde un Transmetatamaño de la oblea se redu- puede hacer mucho daño a la competencia. Since espectacularmente, per- embargo, no olvidemos que esta competenciamitiendo recortar costes y está liderada ni más ni menos que por AMD eaumentar la velocidad en un Intel, lo que ha motivado que ambas compañías30%. Esto podría significar hayan reaccionado anunciando versionesla aparición de módulos móviles de Athlon y Duron con PowerNow! enRDRAM de 1 Gbyte en un el caso del primero y Pentium III mobile, confuturo no muy lejano. consumos aún más reducidos, en el caso del segundo.I Almacenamiento La lucha AMD-Intel aún nos deparará muchas sorpresas, como quién superarárevolucionario la barrera de los 2 GHz. Lo que es indudable es el apoyo que está teniendo Transmeta en general y Crusoe enLo que está teniendo una auténtica revolución con un disco duro con cerca de 200 Gbytes de particular por la mayoría de los fabricantes y ensambladores de todo el mundo. El últimoes el mercado de los discos duros. No sólo se espacio, debemos pensar en una pila de docu- gigante en dar su visto bueno es Casio, que ha optado por Crusoe para su nueva generacióndobla la tasa de transferencia cada varios mentos de texto con una altura superior a tres de PDAs. Igualmente ocurre con Sony, Fujitsu, Nec e Hitachi, por poner unos ejemplos. Sinmeses, sino que, además, la capacidad se rascacielos, uno encima de otro. embargo, empresas como IBM o Toshiba han decidido que los productos de Transmeta nodispara hasta cotas insospechadas. Quién le Por otro lado, el mercado del DVD sigue su son para ellos, o por lo menos en sus líneas básicas de producción de portátiles.iba a decir a estas primitivas unidades con imparable avance gracias a las nuevas unida- Daniel G. Ríostecnología magnética que alcanzarían cifras des «combo» CD-DVD que no sólo graban yastronómicas del estilo de los 180 Gbytes, regraban CDs sino que también hacen lo pro-que ha presentado recientemente Seagate. pio con los DVDs. Así pues, se espera que enEsta cifra rompe con todo lo habido y no sólo el 2001 el mercado se llene de unidades com-lo sitúa como el disco duro más grande del patibles CD-R, CD-RW, DVD-R o DVD-RW alplaneta, sino también el más silencioso de su mismo tiempo. De esta forma, con casi 5 Gby-tamaño, con menos de 4 dB de umbral. tes de capacidad, la edición digital de vídeo yComo era de esperar, la interfaz elegida el almacenamiento portátil a gran escalapara mover los cerca de 50 Mbytes/s es están de enhorabuena.Ultra160 SCSI, aunque es más que probableque el modelo ATA100 esté al caer. Para I La dura competenciahacernos una idea de lo que supone contar Otro tema que está dando mucho que hablar es

VNU LABS Pruebas de evaluaciónPreparados,listos ... yaLlega la nueva memoria DDR y el Pentium 4Ante la inminente llegada de la Navidad, fabricantes y ensambladores preparan sus mes van bien acompañados por pantallas demejores armas. Aparte de ser tiempo de paz y grandes comilonas, es el momento 17 pulgadas de marcas de prestigio como LGelegido para que las grandes novedades vean la luz. y Dell.S in lugar a dudas, el elemento que ha de sonido sobresalientes con altavoces Por su parte, en la categoría de equipos supuesto una pequeña revolución mediocres, ausencia de software extra, inclu- profesionales, las altas prestaciones mar- en nuestro Laboratorio este mes ha sión de un CD-ROM en lugar de un DVD-ROM can la pauta. Los procesadores ensambla- dos superan ampliamente la barrera delsido la nueva memoria DDR que Nec nos ha (cuando la diferencia de precio entre ambos gigahercio y las memorias instaladas tien- den a situarse en torno a los 256 Mbytes. Enproporcionado. Después de la tímida acepta- es mínima), etc. Eso sí, la lista de «metedu- este segmento es donde esperamos que se introduzca con más fuerza la memoria DDRción que está teniendo la memoria RDRAM y ras de pata» va siendo cada vez más y el único donde las regrabadoras empiezan a ser equipamiento de serie. Como es lógi-los contradictorios resultados de rendimiento pequeña. co también, el almacenamiento es una opción fundamental en esta categoría. Prue-obtenidos, estábamos deseando comprobar si ba de ello es la total implantación de la interfaz IDE ATA100 con capacidades desor-la DDR empezaba I Equipos evaluados bitantes por encima de los 50 Gbytes. Esto no debe asustarnos, ya que las unidades decon mejor pie que Echando un vistazo a los 180 Gbytes (con interfaz Ultra160 en prin- cipio) están a la vuelta de la esquina. Elsu competidora equipos domésticos que resultado de todo esto es la relegación de la interfaz SCSI a segmentos más profesiona-directa. Para ir hemos analizado, lo pri- les aún. A ello ha contribuido la creciente expansión que están teniendo las controla-abriendo boca, mero que llama la aten- doras RAID para IDE, lo que convierte a nuestros populares discos en solucionespodemos adelantar ción es que Windows profesionales para empresas medianas y pequeñas.que los resultados Me es ya el sistema ope- En el apartado multimedia, aunque en unson magníficos y la rativo de serie en un principio estos PCs no tienen ninguna conce- sión para el ocio, últimamente estamos asis-diferencia de pre- 99% de los casos, algo tiendo a un cambio importante, ya que las tar- jetas de sonido y los altavoces se incorporancio con respecto a que no ocurre aún con de forma tímida. En cuanto al tamaño del monitor, hay consenso y no se habla de nadala SDRAM merece los profesionales ni los que baje de las 19 pulgadas.la pena. No sola- portátiles. También es Para terminar, esperamos contar el mes que viene con más equipos configuradosmente tiene un ren- La nueva memoria DDR es la estrella este mes de de agradecer la calidad con Pentium 4 y memoria RDRAM como losdimiento igual o nuestras pruebas de evaluación. del apartado gráfico, ya que hemos podido probar en nuestro tema de portada. Asimismo, tenemos impacien-superior a la RDRAM, sino que es más barata que por primera vez en mucho tiempo en la cia por ver más placas con soporte DDR y no sólo para AMD sino también para Intel,y no requiere el uso de los engorrosos termi- configuración de los equipos de precio inter- como las que ha desarrollado ALI.nadores de los que se vale aquélla. La placa medio —entre 200.000 y 300.000 pesetas— Daniel G. Ríosen cuestión ha sido una Gigabyte y la memo- se incluyen tarjetas gráficas de gama alta conria está fabricada por Samsung. La única 32 «megas» de memoria como mínimo y conpega que hemos encontrado, bastante obvia los omnipresentes chips de la casa NVIDIAteniendo en cuenta su reciente lanzamiento, como el GeForce2 GTS. Además, por fin sees que sólo cuenta con dos ranuras, lo que acabaron las configuraciones que cojeabanlimita la capacidad de ampliación. siempre en este sentido. Esto no tendría razónEn otro orden de cosas, el procesador Ath- de ser sin un buen monitor y los fabricantes lolon sigue su carrera meteórica al margen de saben bien, por lo que los domésticos de estelos titubeos de Intel. Este mes hemos tenido elgusto de probar el último de la serie: un Ath-lon a 1,2 GHz. Se ha comportado magnífica-mente, lo que hace suponer que Penium 4 nose encuentra ante un camino de rosas. Con uníndice SYSmark2000 superior a 220, el listónqueda muy alto.Otro dato significativo ha sido la defuncióndefinitiva que han sufrido los zócalos Slot 1 ySlot A en favor de los modernos Socket 370 ySocket A. ¿Qué fallos hemos encontrado enesta ocasión en los equipos en general? Pues El binomio AMD-DDR ha empezado con mejor pie quemás o menos los de siempre: equipos sin el Intel-RDRAM.módem, sólo 64 Mbytes de memoria, tarjetas

VNU LABS ImpresiónLas tecnologíasmás popularesDescubrimos la esencia del láser y la inyecciónAtrás quedaron los tiempos de las impresoras matriciales. La década delos 90 supuso el triunfo absoluto de dos tecnologías que ofrecían, encada segmento, los rendimientos y la calidad que los usuariosdemandaban. Los dispositivos láser y de inyección de tinta son desdeentonces los compañeros inseparables de cualquier ordenador. A través de estas páginas preten- menor Esquema de funcionamiento de una impresora láser. demos ofrecer una visión de medida (al menos las principales tecnologías para el usuario doméstico, que contaban con diversos mecanismos.utilizadas en impresoras y en todo lo como se observa en todas las encuestas Matriciales o de agujas, de margarita, deque las rodea. Las propias máquinas, al respecto), los periféricos láser tienen bandas o de tambor son las que tuvieronlos componentes de los que su lugar habitual en todo tipo de oficinashacen uso (cartuchos, tóner) e y entornos empresariales. En cualquier mayor repercusión pero, comoincluso los diversos tipos de caso, se confirma el éxito de estos dos hemos comentado, se vieronpapel serán objeto de repaso en formatos frente a otros mucho menos pronto sustituidas por las delas siguientes líneas. El objetivo conocidos, como los de sublimación, inyección de tinta y láser.es mostrar a nuestros lectores una tinta sólida, térmicas y de cera.panorámica de la oferta actual y Todas ellas se engloban dentro de lo I Impresión láserdel segmento al que está orientada que se denominan impresoras sin impac- Las grandes triunfadoras de lacada una de las tecnologías impli- to, que hacen uso de técnicas fotográfi- década de los 80, junto con lascadas. cas y electrónicas para la estampar los máquinas matriciales (antes de caracteres y los gráficos directamente en que aparecieran las económicasI Los inicios el papel. Se mejora así tanto el ruido pro- tecnologías de inyección deLas impresoras surgieron como primer ducido como la calidad y velocidad de los tinta), fueron las láser. La primeradispositivo de salida cuando, en los documentos obtenidos. Por su parte, se de ellas apareció de la mano de HP, quecomienzos de la informática, los monito- califican de impacto a las antiguas solu- lanzó al mercado el primer modelo láserres como tales no existían. Con la apari- ciones destinadas a trabajos de oficina en 1984 basándose en un desarrollo deción de estos últimos, la impresión de Canon. El funcionamiento básico es simi-documentos se transformó en una opción lar al que realiza una fotocopiadora, conde la que disponían tan sólo oficinas y una diferencia esencial: la fuente de luz.empresas, pero que poco a poco se fue Mientras que durante el escaneado de unincorporando a la cultura doméstica. documento en una fotocopiadora se utili-Probablemente, más de un lector haya za una luz clara, en el caso de una impre-tenido en sus tiempos (y algunos aún las sora de este tipo es precisamente un hazconservan, siendo adecuadas para cier- de láser.tas tareas) una unidad matricial, de 9 o En concreto, se emplea una técnica24 agujas, que tuvieron un enorme éxito que hace que un haz de láser induzcaen la década de los 80. Las posteriores cargas eléctricas sobre un tambor quepatentes que hicieron aparecer las pri- gira a velocidad constante. Estas cargasmeras láser (mediados de los 80) e atraen a las partículas del tóner con unainyección de tinta permitieron pensar en carga opuesta para, así, ir conformandounos rendimientos mucho más acordes los caracteres y las figuras. La partecon los tiempos. negativa de las partículas se mantienen en el papel y, mediante elevadas tempe- Hoy en día, el usuario de informática raturas, se funde con él. Para enfocar elcuenta con una amplia gama de produc- láser en la posición adecuada, se utilizatos entre los cuales predominan de forma un espejo y un deflector que permitenaplastante los de inyección de tinta. En

VNU LABS ImpresiónCabezal y cartucho porseparadoUna de las últimas técnicas aplicadas a mada de 1.750 páginas, el cabezal aguanta En esta imagen se puede observar cómo loslas impresoras de inyección de tinta ha hasta 24.000. cartuchos expulsan las gotas de tinta mediante lasvenido de la mano de HP, quien introdu- toberas situadas en los cabezales.ce una nueva tecnología en su última Esto mejora aún más la relación de pre-gama de impresoras profesionales (serie cio que sostienen los productos de inyec- da excelente entre los usuarios domés-2000). Ésta se caracteriza no sólo por ción y que se acentúa en el apartado de ticos. La razón fundamental es que seseparar los distintos cartuchos de color mantenimiento. La idea previa (separar los trata de dispositivos baratos que ofre-unos de otros, como vienen haciendo cartuchos de color, en lugar de disponer de cen una calidad y un rendimiento cadafabricantes como Canon o Xerox, sino un recipiente con los tres situados como vez mayores, y lo mejor de todo: eltambién por distinguir las cabezas y los uno sólo) ya permite aprovechar cada color. Disponer de una impresora enpropios cartuchos en la impresora, con lo depósito al máximo. De esta manera, si se color por menos de 30.000 pesetas esque los costes de reemplazo disminuyen agota uno de ellos, no implica la molesta y todo un reclamo para cualquiera. Poraún más. Esto se debe a que, normal- poco económica tarea de cambiarlo todo. desgracia, su mantenimiento es másmente, los consumibles de tinta cuentan En estos casos, además, como pone de caro que en el caso de una láser mono-con los cabezales incorporados, de modo manifiesto la máquina de HP, los cartuchos croma y su velocidad es inferior enque al cambiar uno por falta de líquido cuentan con un sensor que detecta en cada prácticamente todos los casos.echamos a perder el cabezal, que tiene momento la capacidad disponible en cadauna duración mucho más elevada. Así, uno de ellos. Y, en el caso de la serie 2000 Sin embargo, los últimos lanzamien-mientras que los cartuchos de color de de HP, incluso los cabezales toman buena tos de fabricantes como HP, Canon,esta impresora tienen una capacidad esti- nota de su uso para avisar de su cambio en Xerox o Epson alcanzan ya velocidades el momento oportuno. notables y calidades fotográficas que se imponen, en la mayoría de los casos, aLas máquinas de inyección de tinta usan una gran para estampar la imagen, sino que en su los aún caros periféricos láser. La últimavariedad de tecnologías para alargar la vida de los lugar recurren a otras fuentes de moda es disponer de cartuchos de tintacartuchos. luz. Así, tenemos las impresoras de color separados, pues permiten apro- LED (Light Emitting Diode), que vechar hasta la última gota de cada uno.Las grandes triunfadoras funcionan gracias a una Además, nombres como PhotoSmart ode la década de los 80, matriz de diodos que residen MicroPiezo responden a técnicas dejunto con las máquinas en el interior de la máquina mejora de la impresión basadas en elmatriciales, fueron las y abarcan el ancho completo tratamiento de los puntos que se reflejanimpresoras láser del tambor. Éstos crean una en el documento final. imagen cuando el papel seimprimir cualquier tipo de forma con sitúa en su perpendicular, El papel, del que también hablamosuna resolución y a una velocidad exce- aplicando la misma idea que más adelante en este artículo, tambiénlentes. Esta resolución depende princi- desempeña una importante labor en lospalmente del tamaño de las partículas y en la tecnología láser pura, en la que trabajos de tinta. Mientras que en losde la precisión implementada en el la carga cambia de signo creando aparatos láser el grosor y textura es prác-mecanismo de enfoque del láser. ticamente independiente de los resulta- así patrones en la imagen que apa- dos obtenidos, al traba- Dentro de esta categoría entrarían dos recerá en la hoja. jar con inyeccióntecnologías que no hacen uso del láser En segundo lugar, descubrimos las Los fabricantes tienden a independizar cada vez más LCD, que trabajan con un mecanismo los distintos colores para ahorrar gastos. similar, pero que, en lugar de utilizar diodos, se decantan por un panel de cristal líquido como fuente lumínica. El resto del proceso es idéntico al utilizado en láser y LED. Por cierto, la ventaja de estas últimas es que su tecnología es más barata debi- do al bajo coste de los diodos fren- te a la cantidad de partes móviles de las láser, aunque en su contra hay que decir que la resolución hori- zontal es fija y difícilmente mejora- ble por software. I Inyección de tinta Esta opción surgió a principios de los 90, pese a que las unidades monocro- mas hacían su aparición a finales de la década anterior, y ha tenido una acogi-

VNU LABS Impresión como Advanced MicroPiezo (derivada de la tecnología Piezo-Electric) de Epson, que además de reducir la cantidad de tinta utilizada por punto (6 picoli- tros), permite variar el tamaño del punto en una simple pasada del cabezal y utiliza impulsos eléctricos para disparar las gotas en lugar de la tecnología térmica. De otro lado, el desarrollo propietario deEl papel resulta un elemento determinante en la HP conocido como Photo-calidad final de la impresión. RET también mejora la cali-Los dispositivos deinyección son baratos, dad y el rendimiento de las solucionesofrecen una calidad y unrendimiento cada vez de tinta mediante la combinación demayores y, lo mejor detodo, aportan color diversos puntos en un reducido espacio.de tinta es necesario disponer de hojas En ambos casos, los resultados conse-que absorban bien el líquido para lograrun acabado aceptable. Esto aumenta guidos para la impresión de imágenes enaún más los costes en casos en los quela calidad sea primordial, pero de nuevo calidad fotográfica es notable.nos encontramos con que los desarrolla-dores implementan nuevos métodos de Asimismo, hemos de sumar las popu-secado que intentan que este parámetrotenga menos repercusión en la decisión lares Halftone, Contone y Dithering, quefinal del usuario. permiten, de una u otra forma, incre- El funcionamiento de esta clase desoluciones se basa en un mecanismo mentar la calidad de la impresiónque forma los puntos que componen losgráficos y caracteres al pulverizar mediante la aplicación de puntos depequeñas gotas de tinta desde unaspequeñas toberas. Para ello, existen diverso tamaño, la superposición deunos elementos que evaporan latinta, formando unas burbujas otros para la consecución de mayor can-de gas que empujan a las gotasa salir de esos minúsculos tidad de color o la difusión de las tonali-tubos. Existen tres sistemaspara la impresión final de la dades para eliminar contornos y ruidos.tinta. I Consumibles El primero de ellos utiliza Cualquiera de las dos tecnologíasuna barra horizontal en la que comentadas requiere de ciertos elemen-se sitúa un agujero por cada tos para alargar el ciclo de vida. Los lla-punto, a través del cual pasa la mados consumibles o fungibles son par-tinta. En el segundo se hace tes integrantes de la máquina que seuso de campos eléctricos para deben reemplazar cada cierto tiempo,proyectar las gotas, mientras puesto que su capacidad y vida útil sonque en el último se halla un limitados. En este sentido, encontramoscabezal con múltiples toberas, ciertos elementos como tóneres, tambo-similar al de una impresora de res y fusores en las impresoras láser, yagujas, por el cual circula el líqui-do. La tecnolog de la utilizada en la inyección de tinta. Como variaciones a estos méto-dos han surgido implementaciones

VNU LABS ImpresiónLas grandes desconocidasFrente a los dispositivos láser y de inyección de tinta se sitúan otras tecnologías que, sibien no son tan conocidas como éstas, sí tienen un hueco en el mercado informáticogracias a unas prestaciones muy concretas. Así, nos encontramos en primer lugar conlas impresoras térmicas, en las cuales es también determinante el papel utilizado, puestoque el cabezal (compuesto de agujas) oscurece o colorea la página conforme a la combi-nación utilizada en ella. Por otro lado, tenemos aparatos de sublimación de tinta, con una calidad de salidaexcepcional y con una resolución profesional. Éstos basan su funcionamiento en la vapori-zación y fundición de tintes sobre un papel absorbente que previamente ha recibido un tra-tamiento especial. Según el calor aplicado al tinte, éste se difunde sobre la hoja con mayoro menor intensidad, dando así resultados notables. El precio y la lentitud de salida de losdocumentos, sin embargo, los orientan sólo a mercados muy específicos. Para terminar, latransferencia térmica o de ceras no requiere de soporte especial y se basa en la mezcla depinturas situadas en cintas de ceras del tamaño de una página. Éstas se disponen de formasecuencial y se solidifican rápidamente al entrar en contacto con la superficie del papel.cartuchos de tinta en las de inyección. A Lostodos ellos dedicamos secciones espe- en inyección deciales que ayudarán a nuestros lectores a fabricantes como HP,elegir la opción que mejor se adapta a Canon, Xerox o Epsonsus necesidades. alcanzan velocidades notables y calidades En otro segmento se ubican los diver- fotográficassos tipos de papel, un consumible tre-mendamente importante, sobre todo en do por modelos de inyección de los princi-lo que se refiere a las inyección. Los pro- pales fabricantes (Epson 760, HP DeskJetpios fabricantes adecuan la calidad de 840 y Canon 8200C) además de una uni-salida de los documentos según el tipo dad láser de HP. Sorpresas en el apartadode hoja utilizada. Los drivers y las apli- de cartuchos, en los que el trabajo concaciones de gestión de estos dispositivos páginas de color liso (magenta, cyan oposibilitan la selección de los diversos amarillo) provoca que, a las pocas copiastipos, tanto en lo que se refiere al (entre 20 y 30, según el modelo, pero latamaño o formato como a la textura y variación entre unas y otras es desprecia-grosor. De este modo, se distingue entre ble), los cartuchos se vacíen. La calidadun papel fotográfico, de una transparen- elegida para tales documentos era la mejorcia o de un folio DIN A4 normal y posible y no se emplearon métodos de aho-corriente. rro, por lo que el desgaste se acentuó enor- memente. Esto hace considerar seriamen- En las pruebas realizadas, hemos opta- te las opciones basadas en cartuchosExisten gran cantidad de marcas y modelos independientes, que optimizan elde cartuchos de tinta con diferentes formatos. aprovechamiento de la tinta, al tiempo que se debe tener en cuenta los modos de ahorro y las calidades elegidas para este tipo de impresoras en cada momen- to, de forma que no nos quedemos «cortos de material» en poco tiempo. Antes de dar paso a las páginas de análisis, queremos agradecer el apoyo que las firmas Boeder, Canon, Data Becker y HP nos han brindado y sin cuya inestimable ayuda no

VNU LABS ImpresiónCartuchos de tintaUn componente crítico en las unidades de inyecciónCon tiempos de secado más breves y sensores que detectan su próximo fabricantes (HP, Canon yagotamiento, los cartuchos son el consumible por excelencia Epson) para que nosde las impresoras de tinta. prestasen las impreso- ras correspondientes. L a posibilidad de imprimir a todo En ellas, hemos anali- color (y a relativo bajo precio) cual- zado cartuchos origina- quier tipo de documento almacena-do en el ordenador ha hecho que muchos les y otros desarrolla-usuarios domésticos se hayan decantado por dos por empresaslas impresoras de inyección. En estos dispo- como Pelikan. Lassitivos, los consumibles más necesarios e pruebas han consisti-imprescindibles son los cartuchos de tinta, do en la impresióndonde se almacenan los preciados líquidos sistemática de gran-con los que se compondrá la imagen final. des cantidades de documentos en color, tantoI ¿Clónicos u originales? máquina y cuál es el cartucho ideal para la imágenes con tonalidades combina-Lo que parece una pregunta referida a orde- misma. Además, influye el hecho de que los das como gráficos en los cuales tan sólonadores completos se puede aplicar a estos cartuchos de una impresora no suelen servir estaba presente uno de los tres coloresfungibles. Con la aparición de las primeras para otra similar, a no ser que pertenezca a básicos (cyan, magenta o amarillo). De esteimpresoras monocromas surgieron la misma gama. La capacidad y el propio modo pudimos comprobar la duración de losempresas que ofrecían repuestos a formato físico de los depósitos varía ligera- cartuchos y la rentabilidad que se obtiene debajo precio, e incluso se daba la cir- mente entre unas máquinas y otras, lo que los mismos.cunstancia de que era posible recargar determina el uso de distintas unidades para La calidad de salida de los documentosuna y otra vez los cartuchos como si de diferentes periféricos. en diversas etapas y el coste del recambioplumas estilográficas se tratasen. Estos son sin duda factores clave a la hora de eva-recambios, que dejaban a menudo las I Factores clave luar los depósitos y, por extensión, lasmanos de los usuarios irreconocibles durante A la hora de evaluar el comportamiento de un impresoras a los que están adaptados. Estasunas horas, han ido desapareciendo con la cartucho hay que tener en cuenta varios fac- tintas cada vez están mejor tratadas quími-llegada de los nuevos modelos y de las técni- tores. En nuestras pruebas, y dada la imposi- camente, con tiempos de secado ultra rápi-cas aplicadas a los cartuchos de última gene- bilidad de examinar la gama total de solicio- dos y la progresiva desaparición del efectoración. nes e impresoras existentes en el mercado, de difuminado que presentan las impresio- hemos optado por recurrir a tres reconocidos nes nada más aparecer en la bandeja de Aún así, hay fabricantes que ofrecen salida. Si al deslizar el dedo por la copiasuministros válidos para diversas impreso- impresa los colores se difuminan, la tintaras y que pueden suplir a los aportados por tarda en secar y fijarse en el papel más delos propios fabricantes. Lo que sucede en el la cuenta de modo que no queda indeleble.terreno de los ordenadores, en el que los Este efecto también debe ser tratado conclónicos tienen un gran éxito entre los usua- cuidado a la hora de estudiar estos disposi-rios domésticos, no ocurre para las impre- tivos.soras de inyección de tinta. Estos compo- La impresión sobre cualquier tipo denentes clónicos suponen un ahorro sensible, papel también es objetivo fundamental entrepero los usuarios se suelen decantar por los fabricantes. Precisamente esos tiemposcartuchos del fabricante, que al fin y al cabo de secado y la cantidad de tinta expulsadaes quien mejor sabe cómo funciona su por gota (que en el menor de los casos puede ser de tan sólo 3 picolitros, pero queHasta seis colores distintos por término medio ronda los 8 o 10) deter- mina la importancia de una hoja que absor-Otra de las novedades incorporadas en los últimos tiempos a las impresoras de inyección de ba lo suficientemente bien y rápido. La quí-tinta es la adición de dos nuevos colores a la gama básica tradicional. Así, además del obliga- mica juega en estos casos un papeltorio cartucho de tinta negra y de los colores primarios (cyan, magenta y amarillo), nos fundamental y por esta razón los departa-encontramos con que algunos fabricantes añaden un cyan claro y un magenta claro para mentos de investigación de los fabricantesmejorar la calidad fotográfica de salida y lograr tonalidades mucho más parecidas al original, más importantes, como HP, Epson, Canon osi cabe. Este tipo de técnica lo podemos encontrar en modelos de gama alta, en los que la Xerox, dedican muchos recursos a mejorarcalidad prima sobre la velocidad, y en que por ejemplo la aplicación típica es la impresión de tecnologías y químicas.fotografías de alta calidad mediante el papel adecuado y la elección de la mejor resolución.

VNU LABS ImpresiónPolvos mágicosen secoAlternativa a la tinta líquida en la tecnología láserSi uno de los elementos clave para una impresión con calidad en lainyección es el cartucho de tinta, en el lado del láser encontramosal tóner. E n el apartado anterior os hemos es cuando entra en escena el ele- za a fallar un determinado color, tan sólo será hablado de la tecnología y los dife- mento que realmente nos interesa necesario que sustituyamos ese mismo, dejando rentes tipos de cartuchos que las en este momento, el tóner de la el resto de los tóneres intactos. A pesar de pare-impresoras de inyección de tinta utilizan hoy máquina. A diferencia de los cartu- cer lógico, esto no suele ser muy habitual en lasen día. Sin embargo los dispositivos de impre- chos de una impresora de inyección impresoras de inyección en las que si falla unsión que están basados en tecnología láser no de tinta, un tóner no está compuesto, color, tendremos que cambiarlos todos al ir en unusan cartuchos de tinta líquida, sino que su tal y como muchos de vosotros pudiérais sólo cartucho, aunque cierto es que este aspectofuncionamiento interno es muy diferente, tal y imaginar, de tinta líquida. En realidad, en va siendo corregido por los fabricantes.como veremos a continuación. su interior lo que encontraremos son En lo que se refiere a la tecnología de las pequeñas partículas sólidas imantadas de dife- Los tóneres no tienen un formato estándar,impresoras láser (todo ello explicado anterior- rentes colores que son las que formarán las tona- ya que cada modelo y fabricante de impresoramente en este mismo artículo), existen tres ele- lidades de la imagen a imprimir y que a la hora utiliza sus propios consumibles, por lo quementos que resultan fundamentales a la hora de de realizar dicha impresión son atraídas por el éstos pueden variar mucho de precio entre unotener en cuenta su mantenimiento. Nos referimos tambor y posteriormente plasmadas en el papel. y otro. Del mismo modo, podemos encontraral tóner, a la unidad fotoconductora y al tambor. Debido al efecto de imantación comentado ante- kits compuestos por el tóner y la unidad foto-Esta tecnología no tiene nada que ver con la uti- riormente, cuando el papel está entre el tóner y conductora, con el consiguiente ahorro delizada por la inyección de tinta, ya que aporta una el tambor, estas partículas se fijan por presión al dinero. Este segundo componente tiene unacalidad superior tanto en imágenes como en mismo formando así las imágenes que deseamos duración bastante superior al tóner del dispo-texto, algo que también se ve reflejado en el coste imprimir. sitivo, por lo que en algunos casos nos puedede las máquinas, en sus consumibles y en su resultar más rentable realizar la sustitución demantenimiento. A la hora de adquirir un tóner, nos podemos tan sólo uno de los colores por separado, pero Eso sí, mientras que la duración de un car- encontrar con diferentes alternativas. Por ejem- hay momentos en los que ocurre lo contrario.tucho de tinta es bastante limitado, la duración plo, en el caso de que contemos con una impre- Mencionar que la unidad fotoconductora esde los tóneres es mucho mayor (rondan de sora láser a color, generalmente los consumibles, aquella encargada de producir el calor nece-media las 6.000 páginas), aunque también es digamos tóneres en este caso, se venden por sario para la posterior impresión de la tinta encierto que el coste de éstos es superior, por lo separado, uno por color. Incluyendo el negro, el el papel.que el mantenimiento de una impresora láser es resto son el cyan, el magenta y el amarillo. Estomás caro que el de una de inyección de tinta. puede resultar de gran utilidad y nos ahorraremos El tambor de la máquina normalmente sePero no todo acaba aquí, ya que además del un dinero, ya que si observamos que nos empie- vende por separado, y al igual que ocurre conmencionado tóner, aunque menos frecuente-mente, también debemos tener en cuenta la mencionada unidad de calor, su dura-que tanto el tambor como la ción es superior a la de los tóneres.unidad fotoconductora Aproximadamente, hablamos de unadeben ser sustituidos relación de tres a uno, es decir,cada cierto tiempo (cada20.000 páginas, aproxi- debemos reemplazar la unidad foto-madamente). conductora y el tambor del dispositivo cada tres tóneres.I El tambor y el tóner Tanto el coste como la duraciónEl tambor, además del tóner, de los cartuchos de inyección es inferiores un elemento fundamental al de los componentes del láser.para el funcionamiento de unaimpresora láser. Tiene forma decilindro y es éste el que queda cargado eléc-tricamente (tras las cuatro pasadas correspon-dientes a los cuatro colores fundamentales querealiza el láser sobre el mismo). A continuación

VNU LABS ImpresiónUn papel de fácilelecciónCada impresora y uso requiere un determinado soporteExisten gran cantidad de formatos, gramajes y calidades de papel para que soporta nuestra impresora antes deimpresoras, tanto de inyección de tinta como láser. ¿En qué se adquirir el soporte.diferencian? Por otro lado, el grosor va directa- C omo ya os hemos comentado, pio posible y una de sus principales mente relacionado con la resistencia existen diferentes tecnologías características es su superficie brillan- de la página, porque no olvidemos que, de impresión, cada una de te, lo cual dota al texto, y en especial al mojarlo con la tinta, su consistenciaellas adecuada para un uso en concre- a las imágenes, de un cierto relieve, disminuye. De ahí viene lo que seto. Podemos dividirlas en varios gru- imaginario por supuesto. Seguro que denomina el gramaje, que especificapos, es decir, blanco y negro o color, nos ha ocurrido alguna vez que, al en número de gramos por metro cua-inyección o láser, etc. Bien, pues igual imprimir una página completa en la drado. Comentar que este tipo de papelocurre con los tipos de papel que utili- especial ronda desde los 90 hasta loscemos en las mismas, ya que depen- que se usa gran can- 250 g/m2.diendo del uso que le queramos dar, tidad de tinta (díga-así tendremos que decantarnos por se una fotografía, También podemos encontrar aque-una o por otra clase. por ejemplo), un llos específicos para la tecnología Hay usuarios que utilizan su uni- láser. Son muy similares a los anterior-dad única y exclusivamente para tra- folio normal sale mente comentados, pero eso sí, debenbajar con documentos de texto negro,sin embargo, también los hay que la del tener un mayor gramaje, es decir,quieren para fotografías de alta cali- d i s- mayor resistencia. Esto es debidodad. Es precisamente en este segundo positivo no a que se mojen con la tinta, talcaso donde normalmente la elección se arrugado, y como ocurre con la inyección,empieza a complicar, ya que, depen- mojado. Sin sino a que deben soportar lasdiendo del aspecto, formato o destino embargo, elque le queramos dar a la mencionada satinado no se ondula al altas temperaturas a las quefotografía, así tendrá que ser el papel. contacto de la tinta, incluso cuando se son expuestos inducido por la imprime una página entera. tecnología interna de lasI Aspectos a tener en cuenta impresoras de este tipo. Es más,En este apartado nos queremos centrar Es por ello que la mayoría de los mientras que utilizados en la inyec-en la que anteriormente hemos comen- fabricantes de este tipo de consumi- ción para fotografías suele ser satina-tado como la opción más complicada a bles utilizan esta textura para la tecno- do y con características de secante, ella hora de elegir un tipo de hoja, es logía de inyección, la cual moja el de láser carece de esta segunda cuali-decir, en la impresión de fotografías. papel, a veces en exceso. De todos dad, es decir, aunque mantiene elExisten modelos enfocados especial- modos no siempre resulta imprescindi- aspecto de satinado, al no tener quemente a la inyección de tinta y otros ble que tenga una blancura extrema, absorber la tinta líquida, al tacto tieneque van más hacia el láser. Es eviden- sino que en determinados momentos parecido con un plástico.te que en estos dos sistemas, al utilizar nos puede interesar más el opaco sati- A modo de curiosidad os diremostecnologías internas diferentes, el nado, ya que es idóneo para conseguir que además de existir en el mercadosoporte debe estar igualmente diseña- imágenes de fotografías que requieran multitud de formatos y tamaños dedo para cada solución. exponerse a contraluz. papel para su uso convencional (impre- sión de texto y fotografía), podemos Los tres apartados más importantes Del mismo modo, cada papel sopor- encontrar aquellos que se utilizan ena tener en cuenta a la hora de determi- ta un determinado número de puntos aspectos tan diversos como la impre-nar nuestra elección son el formato por pulgada (por regla general desde sión en telas, tarjetas plastificadas en(tamaño de la lámina), la textura de la 360 hasta 2.400 ppp), por lo que tam- pequeño formato o incluso tatuajessuperficie imprimible y el grosor de la bién debemos conocer la resolución para nuestro cuerpo.hoja en sí. Una de las alternativas más usadassi buscamos calidad fotográfica es elconocido como papel satinado. Éstedebe contar con un blanco lo más lim-

VNU LABS AlmacenamientoAlgo más que unconsumibleRevisamos la oferta de disquetes, Zip, Jaz...La evolución de las tecnologías ha permitido grandes avances en materia dealmacenamiento extraíble, prueba de ello son las altas prestaciones de lasque goza la informática en este sentido. Raúl Rubio / José Plana C uando eclosionaron los primeros Hoy en día, los avances que se han pro- En el mercado coexisten una gran supercomputadores cuyo volumen ducido en materia de almacenamiento no variedad de modelos y se medía en metros cuadrados, se han llegado a desplazar el uso de esta téc-idearon un sinfín de estrategias para satisfa- nica, pues para efectuar grabaciones masi- Algunos recordaréis el desorbitado preciocer el hambre de información que estas vas de datos se sigue empleando. Lo que sí de aquel preciado medio de almacenamien-prehistóricas máquinas demandaban. Tarjetas se puede apreciar es un importante avance to hace «tan sólo» 10 años. Mucho hanperforadas y demás artilugios de lo más rústi- en lo que a versatilidad se refiere pues, cambiado las cosas desde entonces y, sinco nacieron con el fin de guardar de manera como apuntábamos, los tamaños del soporte embargo, las unidades de disco continúanpermanente programas y datos. Es obvio que físico han disminuido de manera notable. La en todos y cada uno de nuestros equipos.la tarea de introducir tarjetitas por una ranu- naturaleza de la documentación es digital,ra no debía ser muy agradable y no satisfacía Pero si los lectores poco o nada han pro-con eficiencia las grandes necesidades nutri- tiene una mayor fia- gresado con los años, sus consumibles, loscionales de tan monstruosos sistemas. bilidad y los La respuesta a estos problemas vino de la propios disquetes, siguen prácticamen-mano de dos propiedades fundamentales accesos son comparativamente te las mismas directrices. Inex-de la física y la electrónica, el elec- mucho más rápidos. plicablemente, ningúntromagnetismo, que se sustentaba En el mercado coexisten distintas varia- otro estándar ha conse-en soportes de cinta bobinadas. ciones que se diferencian principalmente guido desbancar a esteLas variaciones eléctricas en la capacidad y en las dimensiones físi- medio que únicamenteproducidas por un cas de la carcasa. La oferta es muy amplia admite 1,44 Mbytes. Sicabezal grabador en este aspecto, y las capacidades y los miramos esta capacidadgeneraban precios de estos consumibles son muy desde el punto de vista decampos heterogéneos. cuando fue creado, se tratamagnéticos que I Disquetes, fieles compañeros de una cantidad nada des-quedaban regis- deñable, no obstante, hoy portrados en el soporte hoy es del todo insuficiente. Depermanentemente y hecho, muchos sistemas operati-estas oscilacionespodían ser captadas en un vos tienen problemas para crearproceso inverso. discos de arranque mínimamente útiles.I Cintas magnéticas Es más, una de sus mayores aplicaciones,Dada la naturaleza de este sistema, por no decir la esencial, es la creación de dis-para tener acceso a un dato era necesa- cos de arranque. Los discos utilizados, querio realizar rebobinados y forwards sucesi- como todos sabréis tienen un tamaño de 3,5vos para alcanzar una determinada informa- pulgadas, son completamente ineficaces, porción. La densidad de grabación no era lo que nuestra recomendación es que conser-demasiado alta y, por lo tanto, los tambores vemos todos nuestros datos en otro tipo detenían un diámetro considerable. Esta heren- dispositivos.cia se ha mantenido durante años, aunque sehaya reducido su tamaño, como demuestran Es difícil concretar qué discos son loslos casetes convencionales de audio utiliza- mejores para nuestros propósitos, ya que lados, por cierto, por los entrañables Spec- mayoría utiliza una mecánica similar y úni-trum y Commodore. camente se diferencian en la calidad del sustrato magnético, el color de la parte externa o la capa limpiadora interna. Pero

VNU LABS Almacenamientoveamos más detalladamente estos pequeños Funcionamiento interno dedetalles. los disquetesI Destrozando discos La estructura física de los disquetes se ha modificado a lo largo de su historia y lasAl tratarse de un sistema cuyo precio suele variaciones que han surgido han sido en pro de mejoras físicas y de densidad de alma-ser inferior a 100 pesetas, nos hemos per- cenamiento. Tras su estructura rígida de 3,5 pulgadas, albergan un disco magnéticomitido el lujo de abrir un disco de las mar- donde se guardan los datos. Para que la unidad pueda acceder a ellos, un mecanismocas más representativas del mercado. En su retira la solapa metálica que sirve para proteger su integridad y le hace girar a unainterior, hemos encontrado algunas sorpre- velocidad de 300 vueltas por minuto al tiempo que inspecciona sus dos cabezas lecto-sas. Como es evidente, comprobar la du- ras-grabadoras (una para cada cara).ración y calidad del sustrato magnético es La información se estructura en 13 círculos concéntricos, llamados pistas, y a su vez algo más que complica- en 80 sectores, como si se tratase de una pizza. Los cabezales están constituidos por do, por lo que debemos unas bobinas que magnetizan la superficie a grabar y captan variaciones en los campos fiarnos de lo que los magnéticos para realizar las lecturas. fabricantes afir- man en sus Lo razonable es pensar que las variaciones de las magnetizaciones dan lugar a los ceros y unos que componen los bytes. Pero para sincronizar las lecturas y las escrituras, es necesario asistirse de una serie de pulsos adicionales que indiquen en cada momento donde se ubican los datos que contiene. La localización de la posición del disco se lleva a cabo mediante la señalización de un orificio situado al lado del eje que permite rotarlo. Como mecanismo de seguridad, incorporan una pestaña que podrá ser manejada por el usuario e impedirá que se pue- dan hacer accesos de escritura por error.especificaciones. Pese a esto, si echamos Es difícil concretar qué duración y fiabilidad. Desgraciadamente, sus discos son los mejores antecesores no ofrecen grandes garantías deun vistazo a nuestros pequeños almacenes para nuestros propósitos, conservar durante largos periodos tiempo y ya que la mayoría utiliza uso la integridad de los datos que en ellos sede discos y verificamos su funcionamiento, una mecánica similar albergan.constataremos que sólo han sobrevivido los bien estos últimos pueden argumentar que de Los nuevos lanzamientos pasan por una ese modo se aumenta su duración, esto es mayor complejidad tanto en su hardware como«de marca» al paso de los años. algo que tal vez no llegue a com- en su software, y el tratamiento es diferente dada pensarnos, si tenemos en la asistencia de complicados algoritmos de com-De todas maneras, al abrirlos hemos cuenta que el pre- presión, que aumentan la capacidad de manera cio de estos artí-visto cómo cada fabricante utiliza una capa culos hace que muy efectiva. La velocidad de sean tratados transferencia de datos es sen-limpiadora diferente, algo que influye en la como de «usar y siblemente mayor y, en este tirar». sentido, existen diferen-forma en la que las partículas de polvo a lo cias entre las distintas I Discos interfaces que selargo del tiempo quedan sobre el sustrato magnéticos de gran comunican con el capacidad ordenador.magnético. Así, por ejemplo, descubrimos que Las unidades extraíbles han sufrido un tremendo I Zips y Jazsmientras la mayoría de las casas emplean perfeccionamiento que ha sido Dentro de la cate- posible gracias a los desarrollo de goría de los Zips,una capa limpiadora de papel las tecnologías asociadas a la es posible hablar informática. Los antiguos disquetes han de dos versiones de algo rugosa (con orifi- experimentado transformaciones que han 100 y 250 Mbytes, propiciado el incremento espectacular de la respectivamente. Las cios distribuidos por densidad de almacenamiento. primeras mantienen compatibilidad en uni- toda su superfi- De los 1,44 Mbytes que se han logrado dades lectoras de 250, alojar en los tradicionales floppies, se ha en cambio las mayores cie), los Basf pasado a los 2 Gbytes que hoy en día nos pro- A s p e c t o no son accesibles por porcionan los Jaz. Aunque el funcionamiento d e l o s Z i p . unidades de 100. Su se decantan básico en el que se apoya este sistema sigue aspecto exterior es muy parecido al de los siendo el mismo, los materiales y las nuevas disquetes y, si despiezamos una, podemos por un simple técnicas permiten crear consumibles de gran ver grandes similitudes con sus precurso- res. El disco propiamente dicho se envuelve papel suave. entre dos superficies suaves cuya misión es la de evitar fricciones con la carcasa al Por otro mismo tiempo que la de absorber cualquier lado, bajo esta capa limpiado- ra suele existir una pequeña lámi- na de plástico queHay disquetes para eleva a la primera creando un suaveroce con el sustrato magnético, destinado a lalimpieza de toda partícula extraña. Aunqueeste continuo roce puede suponer un pequeñodesgaste, el problema es significativamentemenor que el deterioro de nuestros cabezalespor la adherencia de polvo. De todas las fir-mas analizadas (Fujifilm, TDK, BASF, Kao, Ima-tion, Verbatim y Sony), detectamos que losTDK, KAO e Imation disponen de esta pequeñalámina o superficie similar. El resto utiliza lapropia rotación del disco para su limpieza. Si

VNU LABS Almacenamientopartícula de polvo que pudiera caerle. Como que diferencian en gran medida a otros de adquisición de uno de estosmecanismo de resguardo incorporan una la misma categoría. Para empezar, su gro- productos viene a costar alrededor decubierta metálica que se retira cuando se sor es sustancialmente mayor y es quetiene que acceder a los datos que acumu- dentro se albergan dos discos 16.000 pesetas y, del mismo modo quelan. metálicos que son los que dan en el caso anterior, depende de la soporte a los datos guarda- cantidad de unidades que se Una de los elementos diferenciadores dos. En este aspecto, halla- compren.que más llama la atención es la ausencia de mos más similitudes con los Las unidades dela pestaña de protección contra escritura, discos duros que con las unida- lectura-escritura sepues esta tarea se realiza vía software. Por des extraíbles. La protección contra comercializan en dis-otro lado, en el ángulo superior izquierdo escritura, al igual que los Zips, se rea- tintas ediciones y sucontemplamos la existencia de una marca liza vía software y la capacidad viene diferencia fundamentalque identifica la capacidad del dispositivo, indicada en un plástico situado en el ángu- estriba en la interfaz deasí como el eje metálico que le permite lo inferior derecho. Para realizar los acce- comunicación con el PC. Estogirar. Éste carece de la muesca que señali- sos, los cabezales se introducen en el inte- es algo que el usuario tendráza la posición del principio de los datos. que tener en cuenta, pues las velo- rior de la carcasa, para lo cual es El precio de uno de estos consumi- necesario mover una pletina metálica que cidades de transmisión varían nota-bles de 100 Mbytes viene a rondar las se encuentra ubicada en el canto frontal. La blemente. El mayor rendimiento lo alcanzan2.000 pesetas. Por su parte, los de 250 las SCSI, que llegan a dar 1,2 Mbytes deMbytes tienen, como es lógico pensar, transferencia para Zips y 8 Mbytes paraun coste algo más elevado, unas 3.500 Jaz. La durabilidad es otro punto a su favor,pesetas. Inexplicablemente, En cuanto a los Jaz, podemos ningún otro estándar haencontrar dos variaciones que se conseguido desbancar adistancian por su capacidad, los disquetes, un mediopues están disponibles en que únicamente admiteuno y dos Gbytes. Las 1,44 Mbytesformas de la car-casa de pues pueden llegar a tener una esperanzaestos dis- de vida de 10 años. Esta característica lespositivos confiere aptitudes como para ser utilizadosse despegan como backups de confianza.de la línea quetienen el resto delos consumibles deesta clase. En ellas, síque encontramos cualidadesMagneto-ópticosLa lucha librada por los ingenieros con objeto de desarrollar mejores sistemas de alma-cenamiento extraíbles ha sido posible gracias a los progresos que se han tenido en nue-vos campos tecnológicos y científicos. Los dispositivos magneto-ópticos han visto la luzgracias a la combinación de leyes físicas de distinta naturaleza: El magnetismo y laóptica. Estas unidades entran dentro de una clasificación intermedia entre lo que pueden serlos disquetes y los clásicos CD-ROMs. Tienen cabida en un sinfín de aplicaciones debidoa las grandes cantidades de información que se manejan actualmente, pues son aptos,por ejemplo, para transportar fotos y archivos que en unidades convencionales notendrían cabida. Las capacidades de éstos son muy variadas y están disponibles en versiones que vandesde los pocos «megas» hasta unidades de varios «gigas». Los discos mantienen compa-tibilidad hacia abajo, lo que quiere decir que, en una unidad de 1,3 Gbytes, se puedenusar consumibles de inferior capacidad, lo que es una característica muy importante sitenemos en cuenta que el potencial de crecimiento hace vislumbrar que en los próximosaños se llegue a los 12 Gbytes. Su funcionamiento se basa en el calentamiento de la superficie del disco por mediode un láser para, posteriormente, realizar escrituras de naturaleza magnética. Para losprocesos de lectura, sin embargo, no se usa ningún procedimiento magnético, ya queesta operación se lleva a cabo directamente por el láser. Los precios de estos productos oscilan dependiendo de las capacidades y de las uni-dades que se compren y van desde las 500 pesetas aproximadas de uno de 128 Mbytes alas 3.000 que llegan a costar los de 1,3 Gbytes.

VNU LABS Soportes CD-RCalidad y precioQué son y cómo operan los discos CD-REl abaratamiento de las obleas y la notable fiabilidad de este soporte capacidades de almacenamiento, hanhan llevado a muchos profesionales y usuarios a utilizarlo como sistema surgido un sinfín de aplicaciones en lasde almacenamiento masivo de datos. A continuación, descubrimos qué que utilizarlos.se esconde detrás de los discos C Las cantidades ingentes de informa- L a tecnología óptica convertido en una opción importante ción que llenan nuestras unidades hoy en de almacenamiento como soluciones de almacenamiento día y la exigencia de un soporte con un por láser es relativa- masivo de datos desde el punto de vistamente reciente. Su primera económico. Analicemos someramente su alto índice de portabilidad hacenaplicación comercial masiva historia y sus perspectivas de futuro. que el CD-ROM juegue un papelfue el CD de audio, a princi- primordial, hasta el extremo depios de la década de los 80. I Cronología y evolución haber desbancado a los clásicosSus fundamentos técnicos, en De la misma manera que la aparición de discos de 3,5 pulgadas. Decuanto a funcionamiento, son los compactos de audio significó una hecho, no es extraño encontrarrelativamente sencillos: un revolución de enorme magnitud, no lo fue equipos que carecen de disque-haz de luz láser va leyendo o menos la irrupción del CD-ROM a media- tera, dada la posibilidad deescribiendo datos que se dos de la década de los ochenta. Desde arrancar desde un lector de CD-encuentran en la superficie aquellos CDs de hace casi dos décadas ROM, que además es el mediode soporte de plástico. hasta los actuales discos con asombrosas que nos permite instalar la La principal característica mayoría del software que sede los dispositivos ópticos es comercializa.su fiabilidad, no les afectanlos campos magnéticos, ape- Aproximadamente hace unosnas les influyen la humedad o doce años, ven la luz las prime-el calor (salvo temperaturas ras grabadoras de CD-R, sóloextremas) y aguantan golpes «asequibles» en el ámbito profe-importantes, siempre que su sional (1 millón de pesetas),superficie esté protegida. Los mientras que las obleas alcan-principales problemas para zan las 5.000 pesetas. Así, elcrear unidades grabadoras a enorme descenso del importe deun precio razonable y un los discos vírgenes ha sido defi-soporte igualmente asequible. nitivo en el impacto de esta El mercado actual basado alternativa como estructura deen esta tecnología está en almacenamiento. En nuestroscontinua evolución, especial- días, podemos guardar 650 Mby-mente desde que hizo su apa- tes de datos por unas cientorición el DVD, que parecía veinte pesetas, con la posibili-que iba a imponerse sobre los dad de reproducirlos en cual-CD-ROM en pocos meses. quier lector de CDs, lo que loEsto no ha ocurrido debido en convierte en el soporte másgran medida a la aparición de los apara- barato y versátil que podemostos de grabación y discos compactos encontrar en el mercado.escribibles y re-escribibles, pero funda-mentalmente a la vertiginosa bajada de Con el paso del tiempo, nocostes que han sufrido tanto dispositivos sólo ha ido variando el precio,como soportes. No hay más que echar un sino que las velocidades de lec-vistazo a los precios y prestaciones que tura y de escritura han avanzado notable-tenían hace tres años y lo que ofrecen los mente. En lo referente a la grabación, sefabricantes ahora. Los CD-R han pasado ha roto una barrera que parecía inaccesi-de costar más de 1.000 pesetas (6 ble hace unos meses, 2.100 Kbytes/seuros) a valer entre 100 y 200, mientras (Kbytes por segundo), lo que posibilita laque las velocidades de grabación son del grabación de un CD-R en menos de seisorden de seis u ocho veces superiores. minutos.Parece, por tanto, que los CD-R se han I Métodos y características El proceso de lectura es muy similar al usado en los antiguos vinilo, excepto por- que la información está guardada en for- mato digital en vez de analógico y por usar un láser como lector.

VNU LABS Soportes CD-R El proceso de escritura consiste, bási- son las que la unidad lectora interpretará En la imagen, podcamente, en ir «agujereando» la superfi- como datos. Sobre esta capa se extiende grabación Nero.cie plástica del disco con el láser emiti- otra de origen metálico, y por tantodo desde la grabadora. El sistema no ha reflectante, con el objetivo de reflejar las superficie. A estos agujeros se les deno-experimentado variaciones importantes irregularidades que provoca la incidencia mina y su importancia no sólo residehasta el nacimiento del DVD-R. Con él, del láser en la capa inferior. En último en el tamaño y en la velocidad con que sese ha modificado la longitud de onda del lugar, se coloca una película de laca pro- generan, sino en su perfecta alineaciónláser, reducido el tamaño de los agujeros tectora, que también sirve como disipa- respecto a la vertical con el haz de luz yy apretado los surcos para que quepa dor térmico para evacuar la gran cantidad paralela a la dirección de giro del disco.más información en el mismo espacio. de calor que genera el láser. Encima de Por tanto, la exactitud de la grabadora esta capa se pueden añadir otras como junto a la sensibilidad del polímero pare- El proceso de creación de un CD-ROM protección o simplemente la serigrafía. cen los factores más importantes queclásico, el que adquirimos con datos, ya intervienen en la grabación de datos ensea audio o software, se denomina Pero, profundicemos algo más en la un CD-R. Sin embargo, esa sensibilidad incidencia del láser sobre el polímero, puede jugar en contra del CD-R porque . Éste consiste en generar un que es en definitiva la escritura, y sobre otro factor que debemos tener en cuentamolde que luego dará forma al soporte de los componentes que intervienen en este es el tiempo que vamos a conservar nues-policarbonato, el cual integra los datos proceso. Como hemos mencionado ante- tra información.del CD. Esta superficie se cubre con una riormente, el área constituida por uncapa metálica y, a continuación, con otra polímero es donde se graban los datos Inicialmente, se utilizó la cianinade protección frente a elementos como realizando pequeños agujeros en su como componente especialmente sensi-puedan ser el polvo o la luz del sol. ble a la luz, pero por la misma razón no Los resulta la solución más práctica para la Por el contrario, la estructura de los convertido enCD-R no es la misma que la de los CD- importante comoROM comerciales. Empezando de abajo a solarriba, nos encontramos con una superfi- almacenamiento masivocie de policarbonato similar a la de los de datos desde el pdiscos clásicos; sobre ella, se asienta de vista económicootra constituida por un polímero (éstevaría según el fabricante), que es lo quemodifica el haz láser cuando incide sobreel disco. La potencia del láser provoca elcambio de las propiedades reflexivas deesta superficie. Dichas modificaciones 1/2 Página de Publicidad

VNU LABS Soportes CD-REEl dispositivo utilizado para esta comparativaes el Efocus CDC-58. Está basado en una uni-dad Teac, con una velocidad de grabación de1.200 Kbytes/s y 4.800 Kbytes/s de lectura. Sele ha incorporado una placa de control, gestio-nada por un software concreto encargado demostrar los datos recogidos tras la prueba. Seconecta al PC a través del bus SCSI y el puerto Efocus emplea conexiones serie y paralelo Tabla de resultados que ofrece Efocus CDC.paralelo para el control de datos. El proceso para transmitir bits de control y datosque sigue este dispositivo es anotar las veces rio, si una marca concreta no funciona respectivamente. como nosotros deseamos, cambiamos a otra y la inversión no es apreciable.que tiene que utilizar el CIRC y los tiempos en los que recurre a él. Su precio está en I Un etorno a las 500.000 pesetas (3.005,06 euros). En cualquier transferencia de datos, especialmente cuando son grandes canti-conservación de información. A continua- za situando un puntero al final de cada dades o cuando la transmisión se realización, apareció la phtalocianina, más sesión que apunta al principio de la si- a mucha distancia, las tramas están for-resistente a la luz pero también más exi- guiente y, al grabar la última, debemos madas por los datos propios y una infor-gente con el láser a la hora de modificar «cerrar» el disco. Esto consiste en guar- mación redundante, compuesta por códi-su estado, lo que puede acarrear errores dar la tabla completa de contenidos que gos detectores y correctores de error.de escritura o de lectura en algunos lec- indicará a la unidad lectora que no debe Este procedimiento de detección-correc-tores de discos compactos dado que la buscar más sesiones. ción, cuando es posible, se basa tanto enintensidad con que aplican la potencia el orden en el que se transmiten losdel láser varía en función de la velocidad Sin embargo, el uso de varias sesiones datos (envío a satélites geoestaciona-de lectura. tiene como contrapartida el desperdicio rios), como en el de colocación a lo largo de un espacio que en algunos casos de la superficie (tarjetas perforadas), o Recientemente, Mitsubishi, fabrican- debemos tener en cuenta. En efecto, en los dos (como es el caso de los CD-R).te de la marca Verbatim, ha desarrollado estas zonas de entrada y salida puedenuna nueva sustancia para esta capa, el ocupar unos 15 Mbytes aproximadamen- El sistema de detección y correcciónMetal Azo. Este polímero hereda lo mejor que se ejecuta durante la grabación dede los dos que hemos mencionado ante- similar al de los discos un CD-R, cuyas siglas son CIRC, concen-riormente; por un lado, ofrece una mayor de vinilo, excepto porque tra su funcionamiento en dos decodifica-resistencia a la degradación por parte de la información está dores: C1 y C2. El primero de ellos esla luz solar y, por otro, su resistencia al guardada en formato capaz de detectar y subsanar hasta dosláser es más que aceptable. Esto posibi- digital y por usar un láser errores en dos bytes distintos y corregir-lita una calidad media sobresaliente. los (E11 y E12) por trama de datos.Otra de las características de esta sus- te. Por este motivo, no es aconsejable Cuando son tres o más los bytes erróneostancia es que dota a la capa de un color realizar más de tres o cuatro sesiones. (E13), el decodificador C1 puede encon-azulado, consecuencia de las propias Para hacernos una idea de la pérdida que trarlos pero no corregirlos, por lo que secualidades físicas y químicas del políme- supone la utilización de varias, el uso de los pasa al decodificador C2. De maneraro y no de incluir un tinte para dar un 10 puede reducir el espacio disponible similar, éste detecta y subsana dos (E21color a la oblea que esté más o menos de en un CD-R de 74 minutos hasta en un y E22), y localiza hasta tres bytes erró-moda. 50 - neos (E32). Este tipo de errores ya no se ficable. puede reparar y deja el CD-R inservible.I Todo este procedimiento retarda la lectu-Cuando aparecieron los primeros disco Otra característica a considerar es la ra del CD.grabables, la transferencia de datos al compatibilidad cruzada entre grabadoras,CD-R debía de hacerse de una sola vez. CD-Rs y unidades lectoras. Un mismo Por nuestra parte, las pruebas hanSi no llenábamos el disco, desperdiciá- soporte grabado con un modelo concreto sido realizadas gracias una testeadora debamos todo el espacio sobrante, lo que no se comporta del mismo modo en un CD-R Efocus CDC-58 que utiliza CDdificultó en un principio su expansión y lector u otro. Este comportamiento desi- World para comprobar y acreditar conasentamiento en el mercado de consumo gual se debe a que los fabricantes no una puntuación objetiva los CD-R de lasy profesional. Con la llegada de los mul- siguen las especificaciones estándar con marcas que distribuye en España. La Efo-tisesión se solucionó parcialmente este toda la exactitud deseable y esto provoca cus CDC-58 se limita a leer cada discoproblema, pero surgió otro. Estos sopor- que discos que ofrecen una fiabilidad compacto a una velocidad de 3.600 Kby-tes permiten que se abran varias sesiones óptima en un lector Yamaha no lo sea tes/s y contabilizar el número de vecesde grabación y podamos ir llenando todo tanto en otro de Creative Labs, por poner que es necesario aplicar el propio códigoel hueco disponible hasta completarlo. un ejemplo. Esta circunstancia no es detector y corrector de los CDs (CIRC).Para ello, se crean dos zonas en cada especialmente importante a nivel usua- Además, está preparada para descubrirsesión: una de salida (lead ) y otra de errores de enfoque de hasta 5 milésimasentrada (lead ). Éstas se encuentran de milímetro y desfases superiores ainterrelacionadas mediante punteros, media pista.estructuras de datos que permiten enla-zar una con la otra y viceversa. Se reali-

VNU LABS Soportes CD-R El resultado es una tabla y un gráfi- Un mismo soporte mayoría de los formatos existentes. Enco en los que se detallan los valores de escrito con un modelo las líneas siguientes, os ofrecemos ellos fallos que hemos comentado en las concreto de grabadora análisis de cada una de las unidadeslíneas precedentes. El primer gráfico y no se comporta del analizadas.el primer valor que se nos suministra mismo modo en un lectores el BLER. Éste representa la suma de u otro I BASF Multispeedtodos los errores que han sido localiza- Este fabricante de electrónica de consu-dos por el primer codificador (C1) del I Múltiples fuentes mo nos ha enviado dos modelos CD-R deCIRC, es decir, E11, E12 y E13, por Para llevar a cabo las pruebas, tuvimos distintas calidades. Uno de ellos, capazsegundo. El segundo factor que apare- que elegir qué datos debíamos utilizar. de soportar grabaciones a 2.400 Kby-ce es BURST y refleja la cantidad de La decisión fue escoger dos imágenes u tes/s, ha demostrado un nivel más queveces que encontramos cinco o más originales. En el primer caso, se com- aceptable. Como curiosidad, realizamosbytes dañados por trama de transmi- pletó con datos almacenados en diferen- la grabación de uno de estos soportes asión; finalmente, FE y TE representan tes aplicaciones, como Excel, Word, etc.; esa velocidad y el testeo fue satisfacto-los errores de enfoque y los desfases. mientras que el segundo era mixto, com- rio, aunque sus resultados no se reflejen puesto por ejecutables, datos, imágenes Las calificaciones que suministra y sonido, tanto en formato WAV comoEfocus CDC-58 son desde la AAA (que MP3. El objetivo de esta división es com-equivaldría a un 10), pasando por AA probar si los soportes se comportan de la(9), hasta llegar a la D (que equivaldría misma manera ante diferentes formatos.a un 1). Esta última se da a los discosque se consideran inservibles. Si En cuanto a la grabación de todas lasdeseáis conocer los criterios que se obleas, nos servimos de la MultiCD 11 desiguen para dar estas calificaciones, os Vulcano, suministrada por CD World (verremitimos a la tabla adjunta. recuadro). Este dispositivo realiza la gra- bación de hasta 11 CD-R simultánea- Para realizar la evaluación, graba- mente a una velocidad de 1.200 Kby-mos 10 unidades de cada marca, algu- tes/s. Está equipado con grabadorasnas firmas nos han enviado dos tipos Sanyo CRD-R800S, con capacidad dede discos diferentes y en otros casos lectura de hasta 20x y soporta la grandiscos preparados para almacenaraudio, éstos los hemos analizado porseparado. 1/2 Página de Publicidad

VNU LABS Soportes CD-RMulti contraseña mencionada. En el entorno en el que nos encontramos, la información es extremadamente valiosa y su confidencial es cadaEste aparato multigrabador tiene la capacidad de alcanzar un vez más necesaria.régimen de hasta 80 CDs/h. Es totalmente autónomo, aunquedispone de la posibilidad de conectarlo a un ordenador. Integra Para facilitar las grabaciones, se ha integrado un sistema de11 grabadoras Sanyo CRD-R800S diseñadas para soportar la archivos denominado ROM-Stock. Su objetivo es facilitar alpráctica totalidad de formatos de grabación. usuario un espacio de memoria para volcar la información que considere oportuna y no tener que leerla cada vez que quiera rea- Este sistema multiCD está dirigido por un software experto lizar un duplicado. El espacio disponible es de 3,2 Gbytes, algoen duplicación que, sin la intervención del usuario, analiza las más de 4 CD-ROMs de 74 minutos, distribuido en 15 «proyectos»características del CD original y aplica los parámetros de graba- distintos.ción oportunos. Dispone de la opción de activar una clave deacceso a algunas funciones o a su totalidad. Otra ventaja que ofrece este dispositivo es su autonomía, exhibe un teclado propio, a través del cual se puede acceder a todas las El sistema de duplicación MultiCD 11 cuenta con una fun- funciones disponibles, y una pantalla LCD alfanumérica que sumi-ción de encriptación que permite al usuario añadir un código de nistra toda la documentación necesaria durante la duplicación dehasta 16 caracteres alfanuméricos, que representan la contraseña los CD-R.precisa para poder visualizar el contenido grabado. Para ello,será necesario un software freeware de descifrado, además de laen la tabla debido a la exigencia de man- excelente producto. Si a ello le añadimos cuya imagen era un compendio de datos,tener unas condiciones comunes a todos un precio de rango medio y un buen ser- ejecutables, sonido MP3 y WAV etc.,los soportes. vicio post-venta, obtenemos un artículo aportan unas cifras bien distintas, la nota recomendable a todos los niveles. media supera por los pelos un 7. En el segundo disco, puntuado comodesechable, observamos que los errores I Rimax Platinum Esta diferencia puede ser casualidad,de larga duración (BURST) se dan al El modus operandi de este soporte resul- ya que cinco muestras de cada tipo nofinal. Ésta es la zona más crítica en este ta un tanto curioso. Con los tests realiza- son lo suficientemente significativastipo de soportes, ya que coincide con el dos exclusivamente con datos, los resul- como para asegurar que el comporta-cierre de la sesión y la escritura de la tados son más que aceptables, dos miento es distinto con una clase de datostabla de contenidos. Si observamos el puntuaciones máximas y una doble A y y con otras, pero sí es orientativo. Losresto de las gráficos, el BLER marca un dos aprobados altos, lo que da una media pocos errores de larga duración se dannivel de errores aleatorios constante, lo de 8,2. Por el contrario, los cinco CD-R, tanto al principio del disco como al final,que retrasa la lectura pero de manera que son los espacios más críticos, ya queinapreciable. es en estas zonas donde se realizan las operaciones de apertura y cierre, o lo queI BASF Ceram es lo mismo, de distribución del espacioCon esta aportación de BASF, hemos y escritura de la tabla de contenidos.podido observar durante la ejecución delas pruebas que el comportamiento del I Samsung 74SBLER es bastante bueno, si exceptuamos Esta firma nos muestra una extraordina-el disco catalogado como desechable. ria alternativa a otras ofertas tanto por suSin embargo, lo que ha disminuido su fiabilidad como por su precio. Su proce-puntuación son las continuas salidas de der respecto a las dos imágenes emplea-pista de los pits. Este factor (TE) no inci- das es similar, lo que da una idea de lade directamente en la calidad de la gra- versatilidad de este modelo de Samsung.bación, no obstante, retarda la lectura dedatos y, por tanto, el rendimiento final Los resultados en sí son prácticamen-del soporte. Asimismo, señalaremos que te insuperables, tan sólo un disco se saleno registra ningún error de desfase, lo de la norma respondiendo de formaque aumenta notablemente su fiabilidad. mediocre. En este sentido, nos pregunta-I Ricoh 74Siguiendo la línea de la mayoría de lasmarcas que hemos examinado, las pro-puestas de Ricoh ofrecen una línea deresultados uniformes, salvo uno o dosdiscos. La respuesta de ocho de los CD-Rque hemos probado es inmejorable, porel contrario, dos de ellos muestran erro-res de tipo BURST, es decir, de largaduración, lo que repercute directamenteen la velocidad de lectura. El BLER máximo de los CD-R que tie-nen unos resultados parejos es de 19, loque da una idea de la calidad de este

VNU LABS Soportes CD-Rmos si el hecho de incluir algún ejemplar Glosario B: BLER con valores entre 70 y 220. Sede menor fiabilidad para abaratar costes detectan errores de fase y salidas de pista.puede ser una excepción o algo habitual AAA: Nota máxima otorgada a los Equivale a un 5.por parte de la compañía. Es más, no discos con un BLER máximo de 30, sinmencionaríamos este extremo si no fuese errores de tipo E22, sin errores de fase CCC: BLER con valores menores desospechosamente común en todos los y sin salidas de pista. Equivale a un 10. 30. Se detectan errores de fase, salidasfabricantes que nos han ofrecido sus pro- de pista y de larga duración.Equivale aductos. AA: BLER con valores entre 30 y un 4. 70. Igualmente no tiene errores deI Sony CDQ 74CN ningún tipo. Equivale a un 9. CC: BLER con valores entre 30 y 70. SeSe trata de otro de los más destacados de detectan errores de fase, salidas de pista yesta comparativa. Ocho de los CD-R han A: BLER con valores entre 70 y de larga duración. Equivale a un 3.logrado la nota más alta, el BLER máxi- 220. Sin errores de otro tipo. Equivalemo alcanzado es de 17. Empero, con- a un 8. C: BLER con valores entre 70 y 220. Setinúan la línea que comentábamos ante- detectan errores de fase, salidas de pista yriormente, descubrimos ocho CD-R de BBB: BLER con valores menores de de larga duración. Equivale a un 2.gran calidad y fiabilidad y dos de nivel 30. Se detectan errores de fase y sali-medio-bajo. El comportamiento respecto das de pista. Equivale a un 7. D: BLER con valores superiores a 220 oa los datos grabados no varía, lo que se detectan errores de tipo E32. Discobeneficiará a aquellos usuarios que utili- BB: BLER con valores entre 30 y inservible. Equivale a un 0.cen este tipo de soportes para guardar 70. Se detectan errores de fase y salidasindistintamente sonido, imágenes o co- de pista. Equivale a un 6. caso los cinco CD-R alcanzan la máximapias de seguridad de los datos de su puntuación (AAA), en el primero sólo dosempresa. los aspectos, mantiene un nivel de ellos lo consiguen y uno se cataloga medio envidiable y, por lo tanto, como desechable. Sea como fuere, la El precio está en la línea de la recomendable para cualquier tipo nota media es bastante alta y su preciomayoría de los productos probados, aun- de usuario. es de los más bajos de todos, por lo queque hemos de mencionar su presenta- sería injusto no aplicarle el calificativoción. En lugar de suministrar cada CD-R El polímero que soporta la gra- de recomendable. Su distribuidor endentro de la clásica caja de discos de bación es cianina recubierta con España, CD World, también lo respaldamanera individual, el empaquetado se una capa metálica que sirve de con un excelente servicio post-venta,realiza en una caja compacta para diez estabilizador y protección contra la detalle extremadamente importante luz, lo que alargará la vida de los cuando se trata de grandes volúmenes dediscos. Esta opción resulta mucho más datos almacenados. Como hemos compras.práctica por el poco espacio que ocupa. comentado en apartados anterio-Desgraciadamente, si queremos transpor- res, la Cianina es muy sensible a la I Waitec 74tar uno de ellos por separado, su envolto- luz, esto facilita la grabación de La respuesta que ha dado la solución derio se reduce a un sobre de papel, lo que datos pero su resistencia a factores exter- Waitec durante su evaluación se ubica enaumenta su exposición a agentes como la nos es menor. el rango más bajo de nuestra comparati-humedad, frío, calor y golpes externos. va. Solamente, uno de los diez discos I Verbatim obtiene la nota máxima, mientras que losI TDK CDR 74 La marca de el fabricante japonés Mitsu- otros nueve aprueban el examen por losTDK es la única firma que ha ofrecido bishi, líder de ventas en el mercado pelos. Los errores de larga duración sonuna uniformidad prácticamente total. Sin español de soporte óptico, ha desarrolla- constantes, al igual que los desfases.llegar a conseguir una calificación máxi- do un material denominado Metal Azo Este tipo de fallos tiene una enormema, nueve de las diez unidades evalua- más resistente a la luz, lo que alarga la repercusión en los dispositivos de lectu-das alcanzan la segunda mejor nota posi- vida de los datos almacenados en el ra, pues retrasan el proceso y puedenble, y una, la tercera. Su precio es de disco. acabar con el lector de manera definitiva.131 pesetas por CD, es decir, el punto Su precio, siendo de los más baratos,medio entre el más caro y el más barato, Su conducta respecto a la grabación tampoco es un elemento diferenciador.lo que hace que se trate de una posibili- de datos dista mucho de la que tiene en Como curiosidad, comentaremos que sudad que, sin ser la mejor en ninguno de lo que se refiere a la imagen mixta que comportamiento mejora ligeramente con hemos utilizado. Mientras que en este Verbatim.

VNU LABS Soportes CD-RCriterio de calificación Como hemos comentado, el BLER recoge los errores que es capaz de detectar el primer codificador del CIRC. En síCalificación BLER BURST FE TE mismo, este indicador ya podría considerarse una prueba objetiva, aunque conviene tener en cuenta más factores.AAA 30 0 0 0AA 30 y 70 0 0 0 Un BLER superior a 220 errores por segundo es sinónimoA 70 y 220 0 0 0 de CD-R inservible. Cuando está dentro de este límite seBBB 0 No relevante No relevante valoran tanto el BURST, que indica errores con mayor dura-BB 30 0 No relevante No relevante ción en el tiempo, como las salidas de pista y de fase. ParaB 30 y 70 0 No relevante No relevante obtener un disco de gama alta, no debe tener ningún errorCCC 70 y 220 No relevante No relevante No relevante tanto de BURST como TE y FE. Si la calificación es de gamaCC No relevante No relevante No relevante media, los errores de fase y enfoque son permisibles, no asíC 30 No relevante No relevante No relevante el BURST. En tercer lugar se sitúa la gama baja, que seD 30 y 70 No relevante No relevante No relevante caracteriza por ser el BLER el que dicta su calificación, 70 y 220 siempre dentro del grupo de cola. Por último, se hallan los No relevante discos declarados inservibles, dada su escasa fiabilidad.la imagen mixta frente a la de datos. do en los tets son muy similares a los Resulta chocante que una marca que conseguidos por Fuji. Nueve de los compactos han sido puntuados con unfabrica grabadoras de calidad y con pre- 10 y uno de ellos con un 6. Frente acios competitivos no ofrezca las mismas esto, su precio es el más caro de todosprestaciones en discos grabables. los analizados, aunque pagar por pres- taciones duele menos.I Fujifilm 650 Como apuntábamos, su participación enLos soportes suministrados por esta com-pañía japonesa suponen otra grata sor- culadas, y la del BLER es uniforme y prác-presa por las estupendas características ticamente inapreciable. En consecuencia,que han revelado. La gráfica de BLER nos encontramos con una propuesta fiablearroja unas buenísimas cifras. Fuji cubre y versátil. Lamentablemente, su precio esel polímero que soporta la grabación de casi un 50% más caro que el de Samsung.datos con una capa protectora queaumenta la fiabilidad del disco. Excep- I Mitsui SGtuando el CD-R que ha obtenido un apro- Mitsui ha constituido otra agradablebado, los demás se han clasificado con la sorpresa. Los números que ha cosecha-nota máxima, lo que apoya la teoría deintercalar productos de menor calidadcon otros de buenas prestaciones. La gráfica que refleja los errores quedetecta el segundo codificador del CIRC,así como la que muestra los errores defase y salidas de pista se presentan inma-Tabla de resultadosMarca BASF 16x BASF Ceram Fujifilm Hi Space Kodak Maxell Mitsui SG Princo Ricoh 74Distribuidor EMTEC EMTEC CD World CD World Kodak CD World CD World DMJ CD WorldTeléfono 93 496 40 00 902 332 266 902 332 266 902 332 266 902 332 266 902 332 266 902 210 151 902 332 266Precio (por unidad) 93 496 40 00 139 75Discos AAA 195 295 146 123 130 156 2 132Discos AA 7 1 9 1 9 6 9 1 8Discos A 0 0 0 3 0 2 0 0 0Discos BBB 0 0 0 1 1 1 0 1 0Discos BB 0 5 0 1 0 0 0 0 0Discos B 0 0 0 1 0 0 0 0 0Discos CCC 0 1 1 0 0 0 0 2 0Discos CC 2 0 0 1 0 0 1 3 1Discos C 0 1 0 0 0 0 0 0 1Discos D 0 0 0 1 0 0 0 1 0Media 1 1 0 1 0 1 0 5,3 0Calificación 8,4 5,3 9,5 6,4 9,8 8,5 9,4 5,7 8,7 8,1 4,7 9,3 6,7 9,6 8,7 9,2 8,6A cifras más elevadas, mejor es el disco.

VNU LABS AudioCDSonido polémicoLa elección del mejor disco para grabar audioEl tratamiento legal que reciben los CD-R para audio es similar al de las cintasvírgenes, es decir, no podemos grabar información sobre la que no tengamosderechos y, para adquirirlos, sólo existe una solución, pagar por ellos. L a grabación de discos completos o tituyen los mismos materiales. Entre ellos, En esta tabla faltan algunas firmas que temas sueltos en cualquier sopor- podemos enumerar el policarbonato, un polí- distribuyen este tipo de discos y, aunque no te está penada por la ley duramen- mero sensible a la luz, la capa metálica que hemos tenido la oportunidad de probarlos,te. Por ende, la popularización de Internet y funciona como disipador de temperatura, laca esperamos que sirva de referencia en cuan-la aparición de formatos comprimidos, léase protectora y, por supuesto, el sustrato que to a prestaciones y precios.MP3, o aplicaciones (Napster) que facilitan sirve de base para las demás capas.la búsqueda de canciones con este formato I BASF Ceram Audioha suscitado mayor indignación si cabe Las pruebas que hemos realizado con Los resultados que ha obtenido este produc-entre las casas discográficas. La bajada de estos CDs han sido idénticas a las que aco- to son difícilmente superables. Los diez dis-precios de las grabadoras ha alimentado metemos con los de datos. La única diferen- cos analizados han conseguido la nota máxi-más esta controversia, ya que la posibilidad cia ha sido la elección del original. Lógica- ma, lo que significa que no ha surgidode «piratear» cualquier disco o canción se mente nos hemos decantado por ficheros de ningún error de larga duración y que los po-encuentra al alcance de todos. audio con calidad CD. Fueron seleccionados cos que ha habido detectados por el primer Para buscar una salida a este entuerto se 22 ficheros de distintos tamaños que pro- codificador del CIRC han sido de escasaaplicó una solución de compromiso entre venían de diversos orígenes y, en conse- envergadura. A continuación, hemos com-todas las partes afectadas de este segmento cuencia, poseían distintas calidades. probado su fiabilidad en diferentes reproduc-del mercado, es decir, fabricantes de periféri- tores de CD-ROM, ya sean de ordenador ocos, obleas y la poderosa industria discográfi- domésticos, y el resultado ha sido un discoca. La solución pasaba por el pago de un sin saltos y con gran calidad de sonido.canon en concepto de derechos de autor aladquirir cualquier dispositivo o soporte CD-R I BASF Máxima Audiopara este fin. A partir de entonces, algunas Las puntuaciones logradas por esta unidadmarcas como BASF o Verbatim, por citar dos, son algo inferiores a las de su hermano ma-comercializaron soportes que incluían este yor, pero igualmente fiables. Cinco discosplus económico para grabar cualquier tema de obtuvieron la máxima nota y el resto se agol-nuestros grupos favoritos sin temor a una pan en la parte alta de la tabla, salvo uno querepresalia legal. obtiene unas cifras muy bajas. Cabe destacar El disco para efectuar estas grabaciones la ausencia de errores de larga duración y laes el mismo que el que se utiliza para copiar escasez de salidas de pista como de desfa-cualquier otro tipo de dato, por tanto, lo cons- ses.Características de los A udioCD Sigue la tónica, en este fabricante tam- bién, de encontrar un CD-R por caja de bajasCalificación B A S F C e r a m A u d i o B A S F D igital Audio Kodak Audio prestaciones. 5 8D iscos AAA 6 1 1 I Kodak Audio 1 0 Esta compañía, en su participación en au-D iscos AA 0 1 0 dio, también obtiene los mejores resultados 0 0 de los artículos evaluados. Sus gráficos sonD iscos A 1 1 0 casi impecables en lo que al BLER se refie- 0 1 re, aunque se registran algunas irregulari-D iscos BBB 1 0 0 dades tanto al principio como al final del 1 0 disco a pesar de que no interfieren en suD iscos BB 0 0 0 valoración final. Mencionaremos, además, los continuos errores detectados en el discoD iscos B 0 8,1 9,3 de peor puntuación desde el principio hasta 395 239 el final. Su precio es bastante reducido da-D iscos CCC 1 BASF Kodak do el conflicto de los derechos de autor. 93 496 40 00 91 749 76 53D iscos CC 0 7,7 8,9D iscos C 0D iscos D 1Media 7,9Precio (por unidad) 4 5 0D istribuidor BASFTeléfono 93 496 40 00Puntuación 7,4A mayores cifras, mejor es el disco

VNU LABS Periféricos USBDiscos duros yhubs USBAlmacenamiento de conexión universal y alta disponibilidadSi nuestras necesidades se dirigen a un periférico de almacenamiento puerto principal de conexión, que serápido, fiable, de fácil traslado y además que pueda disponer de un denomina de Tipo B (uplink en uno debuen número de puertos para conectar otros dispositivos USB no te red), con respecto al resto que admitenpierdas detalles sobre lo que te ofrecemos a continuación. tanto periféricos como otros hubs deno- minándose de Tipo A. U SB son las siglas de Universal pequeño periférico compacto que nos Serial Bus (bus en serie univer- permite actuar como una centralita de Hay que tener en cuenta que el host sal), un puerto de expansión comunicaciones que intercomunica diver- o controladora USB presente en nuestraimprescindible en las máquinas de hoy en sos elementos. En el caso de los hubs de placa base (UHCI o OHCI) se comportadía, más aún teniendo en cuenta la proli- redes locales, que son los más extendi- internamente como un medio de inter-feración de periféricos que se desarrollan dos, el dispositivo posibilita la intercone- conexión y gestión de los puertos USB,bajo esta interfaz común, como ratones, xión de diversos equipos a un centro de ahí que la conexión del hub a nues-teclados, joysticks, impresoras, cámaras y tra máquina debe señalizar el caminoescáneres. Ahora nos encontramos con Cuatro USB apilados para ahorrar espacio. predeterminado que tomará la señal ados nuevas capacidades poco aprove- común que se encarga de gestionar las la hora de buscar su destino último quechadas hasta el momento pero que comunicaciones entre ellos. será nuestro ordenador. Esta señaliza-comienzan a extenderse rápidamen- ción, tal y como hemos dejado entreverte. Se trata por un lado de los discos Ya en el campo que nos ocupa delduros USB y por otro de los hubs USB, puerto USB, un hub nos va a permitir antes, se realiza diferenciando elambos imprescindibles en los nuevos canalizar la conexión de varios periféricos puerto de conexión al bus USB deescenarios más portátiles e interco- de esta clase a través de una salida que los puertos de conexión a losnectados. se enchufará a uno de nuestros puertos periféricos. Curiosamente, para Es justo en esta variedad donde libres de conexión. Tal y como sucede con incentivar aún más el uso de esteencontramos el problema habitual los hubs de red, podemos conectar en periférico, a un atractivo preciode nuestras máquinas, tanto antiguas cascada varios hubs USB respetando (que podéis comprobar en las(las primeras de la generación Pen- siempre la topología que diferencia el tablas) se suma la inclusión detium II y compatibles) como nuevas, otros puertos, fundamentalmenteya que tan sólo suelen disponen a de tipo PS/2, serie y paralelo.lo sumo de dos puertos USB o uno Otra característica destacable es sucomo sucede en un buen número de velocidad de trasferencia, que puedeportátiles. variar dependiendo de la especifica- Algunos equipos muy recientes ción USB máxima que se cumpla enincorporan ya la posibilidad de dis- todos los estadios de la conexión,poner de cuatro y hasta siete puertos siendo la más lenta de 1,25 Mbits/sUSB, aunque la disponibilidad de serie y 12 Mbits/s para los más veloces.de los conectores es escasa siendo esta La alimentación del hub seampliación una solución bastante difícil. puede realizar a través del propioOtra posible solución al problema es usar bus, si el voltaje es de 5 voltios, ouna tarjeta PCI que nos ofrezca los puer- de una fuente de alimentacióntos USB empleando uno de nuestros slotslibres. Pero existe una solución mucho externa, siendo en muchos casos lamás «limpia» y también económica que solución escogida mixta. Tal y comose aprovecha de la topología del bus USB, señalan las especificaciones, el USBque ya desde su primera especificación nos permitirá conectar en serie 1271.0 y posterior versión 2.0 nos permite el periféricos soportando en teoría tantosuso de hubs. hubs USB como admita una correcta topología. En la práctica, cada modeloI «Enchufe ladrón» de hub USB indica el número máximoPara aquellos que no sepan a que nos de «colegas» que soporta y también lareferimos con este término, un hub es un longitud máxima de los cables que garantice unas óptimas conexiones. El margen que actualmente se maneja oscila entre 3 y 10 metros, lo que resul- ta un poco escaso si lo comparamos con

VNU LABS Periféricos USBHubs USBDescripción Puertos USB Puertos USB Otros puertos Fuente Fabricante Web Distribuidor Precio ptas/eurosHub USB con cuatro puertos Tipo A Tipo B No alimentación NGS www.ngslurbe.com NGS. 7.583/45,57 3 1 Sí Accton Tfn: 902 114 686 8.545/51,36 Genius 6.198/37,25Hub USB con cinco puertos 4 1 No Sí Best Buy www.accton-europe.com Accton. 3.115/18,72 Tfn: 93 477 49 20 9.297/55,88 NTP 7.305/34,90Hub USB con cinco puertos 4 1 No Sí NTP www.genius-kye.com UMD. 15.938/95,79 NTP Tfn: 902 011 250 7.368/44,28 Macromate 11.729/70,49Hub EasyConnect USB 4 1 No Sí D-Link www.bestbuy-int.com Best Buy. 10.729/64,48con cinco puertos D-Link Tfn: 91 653 01 99 8.979/53,96 D-Link 9.565/57,49Hub USB con ocho puertos 7 1 No Sí Logitech www.ntp.es NTP. 5.482/32,95 Logitech Tfn: 932 31 71 72 5.833/35,06 Turbo I/O 9.208/55,34Hub USB con cinco puertos 4 1 No Sí Xircom www.ntp.es NTP. 13.214/79,42 Xircom Tfn: 932 31 71 72Mini hub USB con tres puertos 2 1 No Sí www.ntp.es NTP. Tfn: 932 31 71 72Hub USB con cinco puertos 4 1 No Sí www.macromate.es Macromate. Tfn: 91 748 98 10Hub mixto con cinco puertos 3 1 1 RJ45 Sí www.dlink.com Optize. Tfn: 91 431 29 73Hub mixto con ocho puertos 4 1 1 Serie y 2 PS/2 Sí www.dlink.com Optize. Tfn: 91 431 29 73Hub USB con ocho puertos 7 1 No Sí www.dlink.com Optize. Tfn: 91 431 29 73Hub USB Wingman con 7 1 No Sí www.logitech.com Logitech.ocho puertos Tfn: 91 375 33 68Hub USB Wingman con 4 1 No Sí www.logitech.com Logitech.cinco puertos Tfn: 91 375 33 68Hub USB-400 con cinco puertos 4 1 No Sí n.d. Optize. Tfn: 91 431 29 73PortStation, módulo hub USB 4 1 No Sí www.xircom.com Xircom. Tfn: 900 983 207con cinco puertosPortStation, módulo hub USB 7 1 No Sí www.xircom.com Xircom. Tfn: 900 983 207con ocho puertosel par trenzado o el cable coaxial de las un producto como éste se Si analizamos por encima el mercadoredes locales actuales. cuentan con los dedos del almacenamiento masivo «portátil», de la mano, siendo encontramos todas las razones que jus-I Los «duros» del barrio sus precios todavíaEn la órbita del almacenamiento masivo prohibitivos. tifican lo que con seguridad implicaráencontramos los discos duros externos con un éxito en la introducción y difu-interfaz USB, una idea que conjuga las Portstation de Xircom con modulo hub USB. sión de este tipo de dispositi-posibilidades de un interfaz universal vo. Los cada vez mayoresunidas a la sencillez de uso y capacidad requerimientos de espacio,de traslado. Aunque este tipo de disposi- motivados sobre todo portivo ya era demandado debido al incre- archivos multimedia de granmento necesario de la capacidad de los tamaño (video stream, soni-discos duros, no ha sido hasta fechas recien- do MP3), unida a la crecientetes cuando por fin varias compañías se han necesidad de trasladar datos handecidido a realizar su fabricación. De hecho, dejado obsoletas las antiguas pro-en España los fabricantes que ofrecen hoy puestas de unidades de almacenamien- to tales como Zip, Jazz, etc. Las capaci-

VNU LABS Periféricos USBTabla 2: Discos duros USBDispositivo Capacidad Fuente de Fabricante Web Distribuidor Precio ptas/euros alimentaciónHandyDri 10 Gbytes Fujitsu www.fujitsu.es Fujitsu. Tfn: 91 581 84 00 49.900/294,50HandyDriveUSB 20 Gbytes Sí Fujitsu www.fujitsu.es Fujitsu. Tfn: 91 581 84 00 74.900/450,16HandyDriveUSB 30 Gbytes Sí Fujitsu www.fujitsu.es Fujitsu. Tfn: 91 581 84 00 119.000/715,20USB Hard Drive 13 Gbytes Sí Buslink www.buslink.com n.d. 30.000/180,30USB Hard Drive 20 Gbytes Sí Buslink www.buslink.com n.d. 34.000/204,34USB Hard Drive 30 Gbytes Sí Buslink www.buslink.com n.d. 43.000/258,44USB Hard Drive 40 Gbytes Sí Buslink www.buslink.com n.d. 51.000/306,52USB Hard Drive 60 Gbytes Sí Buslink www.buslink.com n.d. 68.000/408,69USB Hard Drive 4 Gbytes Sí www.vsttech.com La Cie. Tfn: 914 402 770 35.000/210,35USB Hard Drive 6 Gbytes Sí VST www.vsttech.com La Cie. Tfn: 914 402 770 39.000/234,39USB Hard Drive 13 Gbytes Sí VST www.fantomdrives.com n.d. 38.000/228,38USB Hard Drive 20 Gbytes Sí Fantom www.fantomdrives.com n.d. 44.000/264,45USB Hard Drive 30 Gbytes Sí Fantom www.fantomdrives.com n.d. 58.000/348,59USB Hard Drive 40 Gbytes Sí Fantom www.fantomdrives.com n.d. 80.000/480,81 Sí Fantomdades de estas últimas van desde los Hub de colores translúcidos USB de D-Link. manera rápida en una tarea que resulta100 Mbytes a los 2 «gigas», lo que com- muy común entre el portátil y el orde-parado con los modelos USB de disco sus archivos con este sistema, lo que nador de sobremesa.que alcanzan fácilmente los 30 gigaby- incide notablemente sobre los discos La alimentación de estostes las dejan en franca desventaja. ópticos, un soporte muy usado para tras- periféricos se realiza a travésAdemás, ninguna de ellas admiten ladar datos en entornos Mac de edición y de fuentes de alimentaciónla conexión en caliente, lo que diseño. En lo que se refiere al siste- externas o con adaptado-impide poder efectuar rápidos ma operativo Linux, tanto en pla- res al teclado. Los preciostraslados entre máquinas sin taforma PC como Mac, la son aún el handicap quenecesidad de apagarlos. compatibilidad esta asegura- han de superar estos perifé- da si nuestro modelo cumple ricos, ya que los modelos queLos discos USB alcanzan las especificaciones de la existen disponibles en España lleganfácilmente los 30 Gbytes, clase USB «Mass Storage»dejando en franca que internamente trabaja con a triplicar el precio de sus homólogos IDEdesventaja a dispositivos con la misma capacidad, lo que sin dudatipo zip o jazz un disco duro de inter- es un freno importante para la implanta- faz SCSI adaptado a ción de esta tecnología en los usuarios En el caso de los discos USB, el reco- una conexión USB. domésticos. Aún así, os ofrecemos ennocimiento del periférico es automático Además del enfoque como detalle otros modelos que hemos encon-según es insertado en el bus, quedando elemento de almacenamiento trado en tiendas fuera de España con pre-listo para ser accedido como una unidad cios muy cercanos al almacenamientode disco normal. La operabilidad inter- portable, los usuarios de ordena- masivo habitual, lo que nos deja entreverplataforma es otra de sus ventajas más dores portátiles pueden seguir dedestacadas, ya que cualquier modelo se enhorabuena ya que de forma muy que en un futuro no muy lejano, a la horapodrá conectar a un Mac compartiendo sencilla ampliarán la capacidad de su de adquirir un segundo disco duro para máquina sin necesidad de complicadas nuestra máquina, nos plantearemos siDisco duro USB de Buslink. y caras ampliaciones. Esto además usar un modelo normal o uno externo con unido, tal y como venimos comentando, interfaz USB. a la posibilidad de intercambiar datos de Félix J. Sánchez

VNU LABS CarcasasUnidades externasy extraíblesEl almacenamiento interno se transforma en externoLas necesidades móviles y de transporte de datos en periféricos de será una ralentización en la trasferencia de losalmacenamiento masivo tienen en las carcasas externas y otros sistemas datos, pero no será tan decisivo como en elextraíbles una solución muy ventajosa y económica. caso de la grabadora. De todos modos, lo más recomendable a la hora de usar una grabadora U na de las dudas que nos planteamos to. Las vías para conseguir alimentar el perifé- con una carcasa externa es realizar pruebas a la hora de adquirir un dispositivo rico son básicamente dos: por una parte, reali- para determinar a qué velocidad será posible es la elección entre optar por un zarlo de forma externa con el habitual transfor- usar nuestro modelo concreto. Las carcasasequipo externo o interno. Esta doble posibili- mador que se conecta a la red eléctrica; por diseñadas para estos periféricos tienen comodad nos invita, a su vez, a plantearnos el tipo otra, mediante otros conectores que transportan especial característica que las diferencia dede uso que vamos a hacer del mismo. Por regla corriente para su alimentación, como puede ser otras que, en el momento de proceder a sugeneral, un periférico externo siempre va a el teclado. inserción, necesitaremos un hueco o una bahíaresultar más caro que uno interno con simila- de 5,25, que es el espacio que traen siempreres prestaciones, por lo que si éste va a per- Esta última opción eliminará la necesidad de disponible. En otros detalles de implementa-manecer permanentemente vinculado a una adquirir una fuente de alimentación externa, ción interna, como los puentes entre el interfazsola máquina nos decantaremos por el modelo algo que siempre encarece el precio, y será la IDE-Paralelo o SCSI-Paralelo, el diseño esinterno. única solución válida si disponemos de una idéntico al que veremos a continuación. Los periféricos sobre los máquina portátil que se alimenta de una bateríaque trabajan las carcasas y a la que resulta imposible enchufar a la red I Conexión al puerto paraleloson los discos duros, tanto eléctrica. En este caso concreto habrá que Un caso bien distinto al anterior se producede tipo IDE como SCSI, y lasunidades de disco compacto, tener en cuenta el impor- cuando tratamos de trasladar o simple-ya sean lectores de CD-ROM, tante gasto que un perifé- mente hacer externo un disco duro,DVD, grabadoras y regraba- un periférico concebidodoras. En la imagen aparecen desde el principio como distintas carcasas para todo tipo parte interna de nuestraI Fácil de transportar máquina. Este traslado delLa primera necesidad que rico de este tipo puede hacer de la batería, ya corazón del equipo hacia elpodemos tener es hacer que si estamos realizando la grabación de un exterior se realiza con dosexterna una unidad de disco CD-ROM y la batería se agota perderemos el tra- tipos de carcasas que bus-compacto, ya sea un simple lec- bajo. can solucionar diferentestor o una grabadora. El caso más aspectos.común donde se puede plantear esta El otro aspecto a destacar, que afecta muy En el primer caso, desituación es al tratar de usar una grabadora directamente de nuevo a un proceso tan sensi- modo análogo a las emplea-interna con otra máquina que no disponga de ble como la grabación de CDs, es el rendimien- das para unidades de discosuna bahía libre o, simplemente, que no sea to que la interfaz externa de estas carcasas compactos, existe una gama denuestra intención instalarla de forma definitiva. puede ofrecernos. En general, la conexión a laUna segunda posibilidad, fomentada por la ine- máquina se realiza siempre por el puerto para- carcasas destinadas a usar nuestro disco dexistencia de grabadoras de CD en los ordena- lelo (en un futuro se prevé el uso del USB, que forma totalmente externa, conectándolo a travésdores portátiles, puede surgir si se precisa gra- soporta una superior tasa de trasferencia), lo del puerto paralelo de la máquina. De nuevo,bar un CD-ROM con una de estas máquinas. que ralentiza notablemente el paso de los ante esta situación necesitamos una fuente de datos, provocando, en muchos casos, la impo- alimentación externa que nos permita que el Estos dos supuestos se basan siempre en sibilidad de usar nuestra grabadora a una velo- disco duro pueda funcionar. Como veremos,tratar de aprovechar un periférico interno cidad superior a 2x. existen soluciones idénticas que aprovechan elpara otros usos, en concreto, en los que un puerto del teclado para alimentarse o solucio-lector o grabador de CD-ROM externo habría Si nuestro periférico es un lector, el efecto nes totalmente externas. Otra vez la velocidadhecho las funciones perfectamente. de trasferencia se resiente conforme a lo que estamos acostumbrados, pero aún así es una Para poder «externalizar» un lector/graba- solución bastante económica para compartirdor de CDs o DVDs, necesitaremos una carcasa volúmenes importantes de datos entre máquinasque disponga de una entrada de interfaz ade- distantes. El tamaño necesario para adecuarse acuada a nuestro periférico, es decir, IDE o SCSI; los discos duros actuales es el de una bahía dey una fuente de alimentación capaz de suminis- 3,5, en la cual el disco se acoplará sin proble-trar la energía necesaria para su funcionamien- mas a la interfaz, que puede ser tanto IDE como SCSI.

VNU LABS CarcasasCaracterísticas de las distintas carcasasDescripción T i p o d e c a r c a s aT i p o d e p e r i f é r i c o I n t e r f a z d e I n t e r f a z d eConexión que admite c o n e x i ó n d e e n t r a d ac o n e x i ó n d e s a l i d aen calienteCaja externa CD-ROM IDE a paralelo Externa Unidades CD, DVD, CD-R/RW IDE ParaleloNo Externa PCMCIA No Disco duro IDE 3 1/2 ID ECaja externa PCMCIA para disco duro IDECaja externa disco duro 2,5 Externa Disco duro IDE 2 1/2 ID E Paralelo NoCaja externa disco duro 3,5 Externa Disco duro IDE 3 1/2 ID E Paralelo NoCaja externa extraíble disco duro IDE Extraíble Disco duro IDE 3 1/2 ID E IDE NoCaja externa extraíble disco duro USCSI Extraíble Disco duro USCSI SCSI SCSI NoCaja externa USCSI-3,5 1/4 Externa Disco duro USCSI SCSI SCSI NoCaja externa USCSI-3,5 1/4 2X Externa SCSI No 2 discos duros USCSI S C S ICaja externa U2WSCSI-3,5 1/4 Externa Disco duro U2WSCSI S C S I SCSI NoCaja externa U2WSCSI-3,5 1/4 2X Externa 2 d i s c o s d u r o s U 2 W S C S IS C S I SCSI NoCaja externa U2WSCSI-3,5 1/4 4X Externa 4 d i s c o s d u r o s U 2 W S C S IS C S I SCSI NoCaja externa extraíble HOT-SWAP USCSI Extraíble Disco duro USCSI SCSI SCSI SíCaja externa extraíble HOT-SWAP UWSCSI Extraíble Disco duro UWSCSI SCSI SCSI Sí SCSIRack 5,25” Elpo para Disco Duro Ultra 2 Wide SCSI 3,5” Extraíble Disco duro U2WSCSI S C S INoR a c k 5 , 2 5 ” E l p o p a r a D i s c o D u r o U l t r a W i d e S C S I 3 , 5 ”E x t r a í b l e D i s c o d u r o U W S C S I SCSI SCSI NoRack 5,25” Elpo para Disco Duro SCSI-II 3,5” Extraíble Disco duro SCSI SCSI SCSI No Disco duro IDE ID E IDE NoC a j a e x t r a í b l e d e 5 1 / 4 p a r a d i s c o s d u r o s I D E A T A 6 6E x t r a í b l e Una solución intermedia entre lo puramente Unidades de cinta externa de nos periféricos mucho más complejos que nosexterno y el disco duro interno lo conforman permiten conectar 2, 4, 6 y hasta 12 dispositi-aquellas carcasas que se componen de za no nos va a permitir conectar o desconectar vos SCSI, todos ellos en caliente.dos partes bien diferenciadas, que se discos duros sin que antes esté el sistema com-acoplan entre sí para permitir la pletamente apagado, ya que con mucha proba- De forma general, para cualquier tipo deconexión/desconexión del disco duro. bilidad podríamos dañar la unidad de disco que carcasa que reciba un periférico SCSI, es pre-Para ello, la parte fija se fabrica con conectemos.una tamaño externo que encaja per- ciso encontrar un selector de ID de disposi-fectamente en una de las bahías de I En grandes sistemas tivo SCSI. Al decidirnos por esto, se5,25 de la máquina. Este segmento con- Más allá de la solución doméstica que hemos encarecerá ligeramente el precio entiene una interfaz de conexión de salida de tipo explicado, los servidores y máquinas de alta cualquier modelo que ofrezca presta-IDE o SCSI que habrá que unir directamente al disponibilidad utilizan este mismo sistema ciones similares a su correspondientecable del bus habitual donde se conecta cual- añadiéndole algunas características esencia- IDE. Otra de las peculiaridades dequier disco duro o unidad de CD. En la parte les, como la posibilidad de conectar (insertar) SCSI, referida en esta ocasión a lasmóvil, que se acopla a ésta que acabamos de o desconectar (extraer) discos duros en calien- diferentes y cada vez más rápidasexplicar, introducimos el disco duro. Éste des- te. Esto, que para un usuario doméstico puedecansará sobre un sistema de fijación que varía parecer algo no estrictamente necesario, se velocidades de conexión a través de nuevassegún los modelos. Además de esto modo de convierte en imprescindible si nuestra máqui- implementaciones, es que genera también unasujeción, un cable de datos y otro de alimenta- na es un servidor de Internet y no se puede nueva característica diferenciadora que afectación servirán para conectar al disco, garanti- apagar para realizar las ampliaciones de solamente a las carcasas extraíbles, de modozando así el servicio a través de ellos. Al mismo disco. Debido también a una cuestión de rendi- que podrán soportar SCSI, Ultra SCSI, Ultra2tiempo, se corresponderán más adelante con miento, la interfaz SCSI es la que se usa para SCSI...los conectores fijos macho-hembra presentes, estos sistemas hot-pluggable, existiendo algu-cada uno por su parte, en una de las partes de El futuro de este tipo de periféricos recorrela carcasa. dos caminos bien diferenciados. Por una parte, las carcasas más sencillas, orientadas La ergonomía es otro de los aspectos al mercado doméstico, necesitan mejorar suimportantes, sobre todo en lo que se refiere a nivel de trasferencia, siendo la solución másla parte móvil que almacena el disco duro. factible el uso del interfaz USB o del nuevoPor eso, con el objeto de facilitar la extrac- FireWire para conectar la carcasa externa ación o la inserción, estas carcasas incluyen nuestra máquina. El resto de carcasas, enen su parte frontal una pequeña asa que per- concreto las extraíbles, experimentan unmite extraer la parte móvil. Con este sistema desarrollo bastante bueno, ya que por lasy disponiendo de la parte fija instalada en las necesidades específicas que cubren estánbahías de máquinas distintas, es posible rea- orientadas al mercado profesional y no tanto alizar rápidos traslados de datos o incluso pre- un usuario doméstico.pararlos en una máquina para ser utilizadosen otra. Felix J. Sánchez La lógica del sistema de conexión que utili-

VNU LABS BateríasEnergía parallevar encimaLas baterías son el denominador común en los portátilesEl conocimiento de las características principales que rigen elfuncionamiento de las pilas recargables resulta fundamental para poderescoger la que mejor se adapte a nuestras necesidades.L a progresiva miniaturización prota- Sin embargo, sea cual sea el aspecto externo, gonizada por los componentes todas tienen la misma estructura interior for- electrónicos a lo largo de los últimos mada por la unión de una o más células bási-años ha permitido la fabricación de dispositi- cas de almacenamiento. Por tanto, la pila másvos portátiles cada vez más pequeños. sencilla será la que cuente con una únicaAdemás, esta reducción del tamaño se ha visto celda, por lo que el estudio de éstas es sufi-potenciada por la disminución, de forma para- ciente para comprender el funcionamiento delela, de los módulos de alimentación de este cualquiera.tipo de equipos. Así, el alto porcentaje del El recubrimiento externo de las celdasvolumen total que hace tan sólo unos años era encierra todo un entramado de láminas metáli-necesario reservar para albergar las baterías, cas o electrodos dispuestos en forma de espi- Como puede verse en la figura, la máxima reducción de tamaño seactualmente puede ser aprovechado de mane- ral. Concretamente, podemos contar dos delga- consigue con las baterías de litio.ra mucho más rentable por otros componentes das películas entrelazadas que, sin llegar a del mínimo espacio. La corriente eléctrica que atraviesa unadicionales. tocarse, rellenan por completo la cavidad inter- conductor conectado a los polos de una pilaLa utilización de nuevos elementos quími- na de la celda. Según el tipo de batería, cada se debe al paso de los electrones de uno a otro. Las cargas negativas de los átomoscos en la fabricación de toda clase de pilas ha salen de la batería repelidas por el electrodo positivo atravesando el conductor para regre-revolucionado el panorama de la «era sar al terminal opuesto. Así, cuando la canti- dad de electrones se iguala en ambas láminasportátil» en la que nos encontramos. metálicas, decimos que la pila se ha gastado. Sin embargo, este procedimiento no es tanAparte del citado descenso de las medidas sencillo.externas de los equipos transportables, tam- Para que tenga lugar el proceso electro- químico que permite este trasiego de elec-bién se ha conseguido un aumento significati- trones, es necesario que los electrodosvo de su autonomía, lo que ha repercutido en el estén rodeados de un fluido llamado elec- trolito. Formado por otra combinación deinterés del público por todos estos aparatos. De elementos químicos, se encarga de facili- tar, a modo de catalizador, las reaccioneshecho, hoy en día resulta difícil caminar por la químicas que tienen lugar en el interior de la pila.calle sin cruzarse con alguien que no lleve Por último, para poderalguno en sus manos. sacar al exterior la corriente de electrones,Como ocurre con cualquier tecnología sus- la batería dispone de dos terminales accesi-ceptible de ser comercializada, su desarrollo bles desde fuera. Estoses directamente proporcional a la acogida contactos metálicos están unidos directamente con losdel público. En este sentido, y electrodos, de modo que la energía puede fluir, siempre que coloquemos un conductor, desdecentrándonos en el tema un extremo al otro.que nos ocupa, podemos I Valores nominalesfijarnos en el rápidoaumento de las ventas delos teléfonos móviles. Lasbaterías de estos aparatos hacetres o cuatro años eran tanto o másgrandes que muchos terminales Losactuales. Del mismo modo, otros ordenadoresdispositivos, como ordenadores portátiles son, junto conportátiles o cámaras digitales, se los teléfonos móviles, los que máshan visto beneficiados por los avances produci- electrodo está formado por una mezcla de ele-dos en el almacenamiento energético. mentos químicos diferentes que, debidamente combinados, proporcionan a la pila su capaci-I Principios de funcionamiento dad de producir energía. Además, ésta seráPara poder adaptarse a las máquinas que ali- mayor cuando la superficie de las placas seamentan, las baterías recargables se comercia- más extensa, por lo que el objetivo es el de con-lizan en gran cantidad de formas y tamaños. seguir una mayor densidad volumétrica dentro

VNU LABS BateríasUno de los valores más importantes Los formatos estándar son cada Debido al elevado peso de las baterías dede una celda es su tensión nomi- vez menos utilizados. En su lugar, plomo, los fabricantes buscaron otrosnal. Proporcionada por el cada fabricante está imponiendo materiales con los que fabricar pilasfabricante, indica la diferen- sus diseños exclusivos. recargables aptas para equiposcia de potencial presente en portátiles ligeros. Así, traslos polos positivo y negativo. Debido al elevado peso realizar muchas pruebas conSin embargo, la corriente que del plomo, los todo tipo de combinaciones,es capaz de proporcionar fabricantes buscaron llegaron a la conclusión deuna celda de forma constan- otros materiales con los que el níquel era uno de loste durante una hora es un que fabricar pilas elementos más estables.dato que puede resultar más recargables aptas para Una de las primeras celdas queinteresante al usuario final. Por equipos portátiles ligeros se comercializaron fue la famosaeste motivo, en todas las baterías NiCd (níquel-cadmio). Combi-recargables siempre encontramos un número tación autónomas se caracterizan por estar for- nando un electrodo de níquelseguido de los caracteres mAh. Evidentemen- madas por placas de plomo suspendidas en una con otro de cadmio, el resul-te, esta cifra expresa la cantidad de milési- disolución de ácido sulfúrico. tado que se obtenía era real-mas de amperio que una celda puede propor- mente estable y duradero. Estascionar en una hora. Su principal ventaja es que proporcionan un alto voltaje por celda, lo que permite la salida baterías, muy utilizadas en pequeños aparatos Para construir baterías de un determinado de doce voltios al exterior sin necesidad de electrónicos, se caracterizan por su larga vidavalor de tensión y corriente por hora, los emplear muchas células en serie. Además, el útil y por su excelente relación calidad/precio.fabricantes deben colocar, siguiendo dos bajo coste de los materiales necesarios para Sin embargo, las unidades de NiCd presentan unmétodos diferentes, las celdas básicas de ali- construirlas hace que su uso se extienda, con grave problema medioambiental al finalizar sumentación. modelos más pequeños, a otros terrenos como periodo operativo, por lo que requieren un reci- la alimentación de focos o cámaras de vídeo. claje especial que evite la contaminación. La formación serie consiste en enlazar elterminal negativo de una celda con el positi- Los inconvenientes de las baterías de La evolución de las celdas de NiCd diovo de la siguiente. Uniendo de esta forma tan- plomo son el elevado peso, que limita su usotas células como queramos, podemos llegar a a determinados sectores y la alteración de Resulta sorprendente laconstruir una batería cuya tensión nominal sus características cuando las hacemos fun- diferencia que ha supuesto el litiosea la suma de los voltajes de cada celda. Sin cionar a baja temperatura. con respecto a los sistemasembargo, la corriente suministrada en unahora por todo el conjunto será la misma que I El níquel como elemento esencial paso a otras que eliminaban el elemento con-proporciona un único elemento. taminante, el cadmio. Así surgieron las pilas de níquel-metal hidruro o NiMH. En este caso, Por otra parte, podemos escoger la opción el electrodo de níquel se mantiene mientrasde unir las celdas en paralelo. De esta forma que el de cadmio se sustituye por otro forma-todos los terminales positivos se unen entre sí, do por una aleación metálica.procediendo igualmente con los polos negati-vos. El resultado final es una batería de tensión En cuanto a las características de lasnominal igual a la de la celda con una corrien- baterías de NiMH con respecto a sus predeceso-te por hora que, en este caso, es el resultado ras no hay mucho que decir, ya que son prácti-de sumar los valores en mAh individuales. camente iguales. Sin embargo, hay que destacarHaciendo uso de las formaciones serie y para- que las celdas NiMH sufren descargas con rela-lelo, se pueden construir baterías mixtas con tiva facilidad cuando se las somete a temperatu-valores nominales de tensión y corriente al ras inferiores a los diez grados bajo cero.gusto de cada uno. I Las ventajas del litioI Comienzos muy pesados Aunque fueron desarrolladas a principios de losUna de las primeras baterías que apareció en el setenta, las baterías de litio han alcanzando sumercado y que todavía se utiliza de forma masi- máximo esplendor en los últimos años. Los pri-va es la de plomo ácido. Empleadas principal- meros modelos experimentales contaban conmente en automóviles, estas fuentes de alimen- uno de los electrodos compuesto de litio metáli- co, lo cual supuso un problema difícil de solu-Características de las baterías de tamaño cionar. La alta reactividad de este metal hacía impensable la fabricación de baterías sin unT i p o d e b a t e r í aC a p a c i d a dD e n s i d a d F E M ( F u e r z a N º d e c i c l o s P o r c e n t a j e d e claro riesgo para la salud de los usuarios finales. Por este motivo, el éxito de esta técnica estaba e n e r g é t i c aE l e c t r o m o t r i z , p o r c e l d a ) de vida condicionado por la localización de un materialdescarga (en un mes)A l c a l i n a p r i m a r i a2 , 5 A h ( 1 )3 , 5 W h ( 2 ) 1,5 V 1 1% 1,5 Wh 1,5 V 50A lcalina secundaria 1 Ah0,40% 2V 500 6% 1,2 V 1.000 15%Plomo ácido n.d. n.d. 1,2 V 1.000 25% 3,6 V 2.500 0,10%NiCd n.d. 0,8 WhNiMH 0,7 Ah 1,2 WhLitio 1 Ah 2,6 Wh(1) Ah: Amperios por hora

VNU LABS BateríasGlosario La tensión de salida en paralelo es igual a la de cada celda Celda: Unidad electroquímica básica que genera electricidad en una batería. mientras que, en serie, el Celda primaria: Celda con una determinada cantidad de energía que, una vez descargada,no puede volver a utilizarse. Un ejemplo muy común son las pilas convencionales o alcalinas. Para recargar la energía, un cargador se limita a Celda secundaria: Celda que permite ser cargada y descargada un alto número de inyectar, en sentido inverso al de la descarga,veces. Son las que se utilizan en las baterías recargables. una corriente de electrones por uno de los termi- Ánodo: Es uno de los electrodos presente en cualquier dispositivo que genere nales. De este modo, al cabo de un determinadoenergía eléctrica. Durante la descarga de las baterías, el ánodo se comporta como el ter- tiempo, la batería recupera su estado de cargaminal positivo. Sin embargo, a la hora de recargar, el sentido de la corriente se invierte, máxima. Sin embargo, este proceso no resultapor lo que actúa de polo negativo. tan simple, ya que cada tipo de celda requiere Cátodo: Es el otro terminal presente en las baterías. Su funcionamiento es inverso al determinados cuidados durante el proceso dedel ánodo, por lo que se comporta como polo negativo en descarga y positivo en carga. carga. Así, mientras que las unidades de plomo Electrodo: Zonas internas de las baterías donde tiene lugar el proceso electroquímico soportan la carga mediante una tensión fija supe-de transformación de energía. rior a la nominal, las de níquel-cadmio precisan Electrolito: Material que facilita el paso de electrones entre los polos positivo y un control de tensión y corriente bastante preci-negativo de la batería. so. Ciclo: Período que comprende tanto la carga como la descarga de una batería. Tensión de cutoff: Voltaje presente en los extremos de una batería cuando se Un buen cargador debe ser capaz de detec-encuentra descargada al máximo. Éste es un parámetro proporcionado por el fabricante. tar el instante en el que las baterías alcanzan el Corriente de cortocircuito: Es el valor inicial medido en amperios que se obtiene aljuntar los terminales positivo y negativo de una batería. nivel máximo de carga. Si la corriente que Cargador de corriente limitada: Cargador de baterías capaz de mantener la corriente las atraviesa no cesa en este momento,que las atraviesa constante durante todo el proceso de carga. se pueden producir daños irreversi- bles, como la cristalización de losque evitase cualquier tipo de Las elementos internos.emisión contaminante. baterías La elevada duración del proceso de de carga provoca que la temperatura inter- La solución que adoptaron níquel-los fabricantes fue la sustitu- cadmio na de la pila se eleve considerablemente. Ención del litio metálico por un han sido determinadas celdas, este aumento calóricoconjunto de barras de gra- provoca que los elementos químicos comiencenfito capaces de almace- tremendamente a emitir gases dañinos que igualmente puedennar iones de forma desembocar en la cristalización de la batería.menos reactiva. De esta eliminar la energía remanente, lo que ocurre Por este motivo, la corriente de carga debe sermanera, surgieron las es que ésta se va quedando «grabada» en su controlada automáticamente por el cargador.famosas baterías de litio- interior. Si repetimos este proceso variasion que, hoy en día, son las veces, la pila acabará por reducir su duración El método más sencillo consiste en realizarque mayor presencia tienen en todo de forma cada vez más pronunciada y con la carga con impulsos senoidales de la corrien-tipo de aparatos portátiles. carácter irreversible. Esto es precisamente lo te, lo que implica un crecimiento y decreci- que llamamos efecto memoria. miento de la misma de forma periódica. Con esta Los electrodos positivo y negativo, formados técnica, la temperatura nunca sobrepasa lospor grafito y LiCoO2 respectivamente, intercam- Existen varias técnicas que evitan la apa- límites críticos, ya que cuando aumenta dema-bian iones negativos de litio por medio de un rición de este efecto, pero la más empleada siado, la corriente de carga se reduce y el calorelectrolito plástico bastante menos contaminan- es la que usa un aparato llamado descarga- generado se disipa. Basándose en este mismote que su homólogo fluido. El resultado final es dor. Como su propio nombre indica, la función principio, también podemos encontrar cargado-la constitución de celdas «ecológicas» capaces que desempeña es la de realizar un ciclo res que funcionan con impulsos rectangularesde ser cargadas y descargadas aproximadamen- completo de descarga sobre las baterías en lugar de senoidales. Sin embargo, las zonaste 2.500 veces. Además, el litio presenta una conectadas a sus bornes. Así, cuando decida- de corriente constante de estos cargadoresdensidad volumétrica de energía muy elevada, mos recargarlas, el estado inicial de las mis- puede provocar la aparición de gases, por lo quepor lo que la cantidad de material necesario mas será el de carga cero, o lo que es lo no son muy recomendables en algunos casos.para fabricar pilas es muy reducida. Aparte de mismo, el óptimo.todas estas ventajas, el principal atractivo de Jaime Cabañas Hernándezlas baterías de litio es la ausencia del llamado I Distintos métodos de carga«efecto memoria». Cuando un usuario utiliza sus bateríasrecargables, normalmente piensa que se handescargado cuando el aparato que alimentandeja de funcionar. Sin embargo, esto no es deltodo cierto. Normalmente, en las pilas siem-pre queda una pequeña cantidad de energíaque no llega a atravesar el dispositivo encuestión. En algunos casos, como por ejemplo las deNiCd, si realizamos un proceso de recarga sin

VNU LABS TransporteLa casa a cuestas notebookLa necesidad de poseer una bolsa adecuada para llevar el ordenador portátil y sus accesorios es algo evidente;sin embargo, entre las decenas de tamaños, formas y precios disponibles, no siempre resulta sencillo encontrarla que se ajuste a nuestros requerimientos. L a razón de ser de un ordenador I Elegir un modelo encontrar en materiales como portátil es facilitar su movilidad. Ante todo, es cuestión de eva- la piel y que ofrecen un Por ello, es interesante contar luar el uso que vamos a hacer de ella. Por mayor número de compar-con una adecuada bolsa de tanto, empezaremos por los modelos más timentos para accesorios ytransporte que nos permita sencillos. Éstos se caracterizan por ser male- cables, espacio para docu-llevar todos los cables y tas de pequeño tamaño que cuentan con un mentos y catálogos, junto aaccesorios, además de espacio para colocar el portátil, así como un sinfín de lugares dondedocumentos, el móvil, tar- par de soportes para bolígrafos, tarjetas y colocar pequeños comple-jetas de visita y demás ele- poco más. Este tipo de bolsas, además dementos que consideremos ser las más baratas, son las más recomenda- mentos como el móvil, laimprescindibles en nues- das si sólo vamos a necesitar trasladar nues- agenda, el PDA, etc. Entros desplazamientos. Las tro equipo esporádicamente, y siempre que definitiva, se trata de lasposibilidades que nos ofre- no necesitemos acompañarlo de documentos más adecuadas para las per-cen los distintos fabrican- o accesorios. sonas que necesitan llevarlotes son muy amplias. todo consigo y están en con- Encontramos auténticas La siguiente categoría que podemos tinuo movimiento.bolsas de viaje capaces de alma- encontrar es algo más completa. Se trata decenar hasta nuestra ropa y enseres persona- soluciones algo más caras, que ya podemos Por último, y seguimosles junto a los aparatos tecnológicos que nos hablando en líneas generales,acompañen durante los viajes, lo que nos evi- encontramos unas bolsas espe-tará llevar más de una maleta. Por tanto, no cialmente pensadas para itine-será lo mismo que necesitemos transportar rantes incansables, muy acostum-nuestro portátil de casa a la oficina, que lle- brados a los breves viajes de negociosvarlo todo el día con nosotros en viajes, des- de uno o dos días. Estas últimas cuentanplazamientos y visitas a clientes. De ello con un espacio especialmente habilitadodependerá el nivel de calidad (y por tanto el para guardar camisas, ropa interior y los ele-precio) de la bolsa que elijamos, así como su mentos imprescindibles para pasar fuera detamaño, número de compartimentos y grado casa un corto espacio de tiempo. Todo ellode protección que ofrezca. En este sentido, la sin olvidar nuestro indispensable portátil,última moda consiste en añadir un borde junto a los papeles, accesorios, móvil, bolí-reforzado por una bolsa de aire comprimido grafos y demás elementos esenciales enque amortigua cualquier golpe por caída o nuestro trabajo.impacto, y es que toda precaución es poca a Ahora sólo queda que averigüemos cuálla hora de proteger aparatos que pueden es el modelo que realmente precisamos. Ysuperar tranquilamente las 500.000 pesetas. no es que estemos ante una de esas com- pras decisivas en nuestra vida, pero sí esBolsas para portátiles cierto que la diferencia de precios entre unos y otros pueden llegar a ser realmenteFabricante Boeder Boeder Boeder Targus Targus grandes. Además, si adquirimos una solu-Modelo College Executive Expandable Notepac Plus Softbuck ción equivocada, es posible que descubra- Notepac Plus mos cómo nos falta espacio para llevar todoNº Compartimentos 2 1 4 4 lo que consideramos fundamental, o justoindependientes 4 lo contrario, tal vez nos veamos obligados a 400 x 300 x 60 330 x 280 x 60 420 x 290 x 55 381 x 269 x 71 cargar con un enorme paquete repleto deCompartimento 381 x 269 x 71 espacio que no utilizamos. Y para ayudarosnotebook (mm) 430 x 320 x 50 380 x 280 x 70 430 x 300 x 40 n.d. a distinguir calidades, formatos, precios y (expandible) n.d. características, hemos seleccionado unCompartimento Sí Sí Sí pequeño grupo de artículos de fabricantesdocumentos (mm) Poliéster Imitación piel Sí Poliéster Sí como Targus o Boeder, con los que nos 6.892 pesetas 9.475 pesetas Nylon 9.047 pesetas Imitación ante haremos una idea bastante aproximada deOtros bosillos (41,42 euros) (56,94 euros) 10.341 pesetas (54,37 euros) 17.237 pesetas lo que podemos encontrar en el mercado. (62,15 euros) (103,59 euros)Material Eduardo Sánchez RojoPrecio

VNU LABS Kits de limpiezaDe ratones y hombres por sus tubos los convierte en unos auténti- cos tragapolvos. Para eliminarlo podemosSi hablamos de teclado y ratón, hemos de tener presente dos métodos diferentes. Podemos recurrir a un trapo (volvemos a recordar uno que no sea de algodón) empapado en alcoholrecurrir a muchos productos que se encuentran fácilmente en el mercado, consistentes en que frotaremos en pasadas de arriba abajo empezando desde la parte izquierda de lasencillos kits de limpieza compuestos por bastoncillos de algodón, toallitas y un líquido de pantalla. En el caso de tener que limpiar una de las nuevas TFT hemos de tener cuidado dealto poder desincrustante. Pero para los más lanzados, de nuevo, es mejor recurrir a méto- no utilizar un producto demasiado fuerte, ya que de lo contrario podemos dañar el plásti-dos más radicales, pero también más arriesgados en el caso de la limpieza del teclado. co de la propia pantalla.Para limpiar el ratón, bastará con desmontar la bola inferior, y raspar con nuestras En el caso de las impresoras, hemos de mantener siempre a punto los rodillos depropias uñas toda la costra que se haya formado sobre los rodillos de desplazamiento. arrastre, así como, en las de inyección de tinta, el carril sobre el que se desplaza elLa alfombrilla, si es plástica, y la bola del ratón, es mejor lavarlas con agua y jabón. cabezal de impresión. Para mantener estoRespecto al teclado, la limpieza más profunda consiste en desmontarlo, quedándonos No es mala idea contar con fundas cobertoras,únicamente con la carcasa de plástico o tela, para cuando no se utilizan lossuperior, a la que se encuentran equiposfijadas todas las teclas del siempre limpio, no tendremos otra solución que limpiar los rodillos con un trapo uno amismo. Con esta carcasa plásti- uno, por lo que es muy posible que para lle- gar a algunos de ellos tengamos que des-ca en la mano, no tendremos montarla. Llevarla al servicio técnico para realizar esta operación sólo nos resultarámás que sumergirla en agua rentable en el caso de impresoras láser de alto coste. Para los clásicos modelos decon jabón y frotar fuerte con tinta que compramos en el supermercado, esto no compensa, ya que puede que sóloun cepillo. Esta operación no es en mano de obra nos cueste casi lo mismo que otra impresora nueva.posible con todos los teclados, Por último no podemos olvidar la gran can-fundamentalmente si estos son tidad de ofertas que encontramos para man- tener nuestros CDs bien limpios y relucientes.mecánicos, antiguos o de equi- Las huellas de grasa de las manos acaban por formar una capa semitransparente sobre lapos de marca. Pero averiguarlo superficie de los datos de los CDs, que en muchos casos pueden acabar produciendoes sencillo, si tras desmontar la fallos de lectura. Para ellos, existen soportes limpiadores especiales, como el ofertado portapa inferior y extraer los cir- Boeder que hemos tenido la oportunidad de probar, y resultan muy útiles. Otra solucióncuitos impresos, podemos que- Los teclados son un componente que se encuentra en contacto algo más barata, pero igualmente válida, con-darnos únicamente con la car- directo con las personas, por lo que está expuesto a siste en unas toallitas limpiadores impregna-casa superior de plástico. das de un producto desengrasante que tam- salpicaduras, ceniza, polvo y suciedad ambiental. bién los deja igualmente relucientes.Las toallitas limpiadoras son útiles para los discos CD- Para limpiar disquete- En definitiva, el objetivo final de todoy carcasas. ras y unidades CD-ROM la esto será mantener nuestro PC en perfecto cosa cambia radicalmen- estado de funcionamiento, evitando posi-equipo de electricidad estática, sobre todo te. Para los más atrevidos, bles averías o fallos de funcionamiento.si el plumero es de material sintético, man- la solución pasa por des- Señalar en el calendario de forma regulartendremos el cable de corriente con toma montar los lectores y lim- uno o dos días de zafarrancho cada seisde tierra conectado a nuestro ordenador. piarlos manualmente. Sin meses, sin necesidad de «matizar» hasta elPara la fuente de alimentación y los reco- embargo, también existen pulido ni despeinarse, sería suficiente paravecos de más difícil acceso, recurriremos a productos que hacen esto un óptimo mantenimiento en este aspectoun buen secador de pelo que ofrezca una por nosotros. En el caso de nuestros equipos informáticos.buena corriente de aire. Como es lógico, de los disquetes limpiado-todo esto lo haremos en un lugar abierto res, los resultados suelen Eduardo Sánchezcomo una terraza o balcón, ya que la canti- ser aceptables, algo quedad de polvo y pelusa que podemos levan- no ocurre con los CDs lim-tar es considerable si el PC lleva mucho piadores, cuyas capacida-tiempo sin limpiar. des de limpieza muchos ponemos en duda. Y es que en las unidades ópti- cas el polvo se deposita sobre la lente encargada de leer, con lo que impide que éste se reflecte correctamente. La mejor opción es desmontar el lector, y limpiar con extremo cuidado la propia lente con un paño que no tenga hilos sueltos (nunca uséis uno de algodón) empapado en alcohol. Para las carcasas externas del PC, lo mejor sigue sien- do emplear un multiusos. I El monitor y otros periféricos Otro de los puntos que habitualmente encon- tramos cargados de suciedad y polvo es la pantalla de nuestro monitor, más aún si éste es algo antiguo, ya que la estática generada

VNU LABS Pantallas TFTImágenes másfinas y planasEl paso del tiempo está librando a las pantallas TFT del gran lastre que sucede cuando retorcemos una bayeta parasoportaban: su alto precio. Cada vez es más patente la dura competencia escurrirla, que las direcciones de los ejes deque suponen estos «modernos» dispositivos frente a los tradicionales los cristales se tuercen para formar espira-monitores de tubo de rayos catódicos. les de moléculas. Raúl Rubio Seguer Supongamos que una luz incidiera sobre todo este sistema. La respuesta más lógica L as ventajas que ofrecen estas funcionamiento nació en los años 60 con el sería pensar que no lo atravesaría, pero el finas maravillas de la tecnología desarrollo de las calculadoras y los relojes resultado es bien diferente, pues la luz «se son cuanto menos atractivas, ya de pulsera. Se le denominó LCD, de los gira» siguiendo la ordenación de las partículas.que se rodean de un sinfín de nuevas posi- vocablos ingleses Liquid Cristal Display o, lobilidades, impensables en los voluminosos que es lo mismo, pantalla de cristal líquido. Por otro lado, si a nuestro entramado lemonitores convencionales. Esto es algo que aplicamos una tensión de determinadolos fabricantes han entendido a la perfec- Su funcionamiento se basa en las pro- valor entre las dos superficies, podremosción, esmerándose en mejorar y explotar al piedades que tienen ciertas moléculas, observar que rompen su organización y semáximo las prestaciones en busca de un capaces de permanecer en un estado híbri- disponen de manera perpendicular a éstas,mercado cada vez más exigente. En este do sólido-líquido denominado Isotrópico.punto podemos anotar que a lo largo de los Estas peculiares partículas tienen la facul-años se han perfeccionado aspectos como tad de alinearse de forma paralela a sus ejes longitudinales y a los campos magnéticos.el de las resoluciones y los ángulos de Al ponerlas en contacto con una superficie por lo que la iluminación pasa directamen-visión, que hasta hace poco se caracteriza- surcada por unas hendiduras rectilíneas de te a través y sin ningún tipo de problema.ban por encontrarse situados, más bien, en determinadas dimensiones, éstas consiguenel campo de los inconvenientes. Estas evo- encajarse y, debido a sus facultades, tien- Con todo esto conseguiremos controlar aluciones, junto a sus propiedades innatas den a tomar todas la mis- nuestro antojo la dirección de un haz de luzde reducido volumen, bajo consumo, nive- ma dirección, la de las ra- aplicando o no un pequeño voltaje en lales de radiación sensiblemente inferiores y nuras. Ahora bien, si entre celda LCD.un visionado mucho más cómodo, exento dos superficies de este ti-de reflejos, son los motivos por los que los po surcadas en un mismo Para llegar a un control total del paso decompradores se decantan por estos produc- sentido, introducimos un la iluminación, esta tecnología se asiste detos. Asimismo, la creciente demanda provo- conjunto de cristales líqui- unos polarizadores. No son más que unosca la bajada de los precios, y la línea que dos, tomarán como es de cristales que dejan pasar la luz, cuyas hon-define el futuro de los costes tiene una esperar la alineación de das coincidan con laclara tendencia a caer en picado. las ranuras, pero ¿qué ocurrirá si giramos 90 gra- Cuando no se le aplicaI Células LCD dos una de las rebanadas tensión a las superficies, laEl elemento básico sobre el que se basa de este curioso bocadillo? luz se «gira» siguiendo laesta tecnología y bajo el cual se sustenta su Pues algo similar a lo que ordenación de los cristales.

VNU LABS Pantallas TFTdirección de la polarización. Éstos se dis- Los polarizadores impedirán que la luz les atraviese ración es parecida al métodoponen en los extremos de la célula, junto a cuando ésta no tenga la dirección adecuada. utilizado en los monitores.las superficies rugosas, de tal manera quecoincidan las direcciones de los surcos y de Los usuarios se sienten Para llegar a seleccionarlas polarizaciones. Cuando un rayo de luz atraídos por su reducido las células que componenpasa por el primer polarizador filtrará todas volumen, bajo consumo,las radiaciones, pasando las que correspon- niveles de radiación y un la pantalla, es necesariadan con su alineación. A continuación, cru- visionado más cómodo una matriz de compo-zarán a través de las moléculas «retorcién- nentes que las guíedose», y saldrán por el segundo polarizador, terminante en las cualidades del aparato.ya que coincide con la alineación. Las pantallas que se utilizan en los equipos de manera adecuada. informáticos y en los televisores también Básicamente, Si ahora le aplicamos tensión, las partícu- requieren una retroiluminación, aunque en existenlas se organizarán de manera perpendicular a este caso no se precisan grandes necesida- dos tipos:las superficies y, al no «torcerse» la luz, no des de potencia. las de na-podrá atravesar el segundo polarizador. Estesistema, por tanto, gobernará el paso de la I Matrices de células turaleza pasiva y las deluz por medio de la aplicación de tensiones. Para poder representar las diferentes for- naturaleza activa. mas en una pantalla, los displays se com-I Clases de LDC ponen de un determinado número de célu- Las primeras estánDependiendo de la utilidad que quiera dár- las de LCD, que se disponen a modo de constituidas por una seriesele a un dispositivo que se base en esta matriz fija, de tal forma que cada una de de conductores que, dispuestostecnología, encontramos diferencias entre ellas constituyen un punto. La combinación en filas y columnas, se entremezclan y per-las unidades LCD. La mencionada anterior- de encendidos y apagados se gestiona ras- miten seleccionar el punto deseadomente, que retuerce la alineación de sus treando toda la pantalla y aplicando tensio- mediante un pulso eléctrico de corta dura-moléculas 90 grados, se denomina TN. nes en los lugares deseados, y de esta ción. En cada representación sólo existe unTambién se descubrirán que existen otras forma se representan las figuras. Esta ope- punto que se encuentra seleccionado, porque viran entre 180 y 260 grados su orde- lo que la operación de rastreo ha de hacer-nación. Éstas toman el nombre de STN y, se tan rápido como para engañar a nuestraaunque su coste es más elevado que el de visión y dar la sensación de mostrar unalas anteriores, consiguen unas excelentes imagen fija. Para ello, es necesario la utili-prestaciones por su alto contraste. zación de células lo suficientemente acti- vas como para prevenir el corte y el sumi- Las llamadas DSTN sufren dos rotacio- nistro de la señal y evitar parpadeos ynes completas en la ordenación de sus pérdida en las prestaciones en cuanto a lapartículas, y las TSTN lo hacen hasta tres calidad del contraste. Para disminuir estosveces para conseguir pantallas LCD de inconvenientes, se han ideado métodos queblanco y negro de gran calidad. consisten en el aumento de la frecuencia de exploración y en la división de la panta- Los pequeños dispositivos que utilizan lla en dos mitades horizontales. Debido aeste tipo de displays, como calculadoras, las deficiencias inherentes a las célulasautoradios, relojes, etc., incorporan celdas tipo TN, éstas no están indicadas para seren forma de segmentos que se activan para utilizadas en las matrices de esta clase, porsimbolizar caracteres, sean números o letras. lo que suele estar asociada a las STN, conEmplean una superficie que, a modo de mejores rendimientos en este sentido.espejo, refleja la luz ambiental para poder Por otro lado, nos encontramos con lasconseguir representar los gráficos deseados. pantallas que incorporan una matriz de naturaleza activa, compuesta por compo- Los proyectores LCD, sin embargo, ne- nentes como diodos o transistores para rea-cesitan una lámpara y unas lentes para lan- lizar la selección de cada célula.zar las imágenes al área de visualización, y Dentro de este tipo, las más comunesla potencia de ésta influye de manera de- son las que se constituyen de transistores FET, (del inglés Field Effect Transistor o 1/4 de Publicidad

VNU LABS Pantallas TFTCaracterísticas de los productos analizadosFabricante Modelo Precio (pesetas/euros) Distribuidor/es Teléfono Web Tamaño en pulgadasADI MicroScan 9L 589.000/3.539,96 Cioce 93 508 65 00 www.adi.com.tw 18,1ADI MicroScan A600 199.000/1.196,01 Cioce 93 508 65 00 www.adi.com.tw 15Eizo FlexScan L660 530.000/3.185,36 Mitrol 91 528 04 95 www.eizo.com 18,1IBM T54H 179.000/1.075 Canal autorizado 900 100 400 www.pc.ibm.com/es 15,1LG StudioWorks 57OLS 180.600/1.121 Canal autorizado 96 305 05 00 www.lge.es 15,1Nec LR15 174.900/1.051 Canal autorizado 902 15 29 86 www.nec-online.com 15Philips 140S 158.700/953,80 Canal autorizado 902 113 384 www.philips.es 14,1Philips 170B 353.750/2.126,08 Canal autorizado 902 113 384 www.philips.es 17Samsung SyncMaster 770TFT 419.827/2.105,59 Canal autorizado 902 101 130 www.samsung.es 17Smile L150R 149.900/895 Infinity System 906 421 127 www.smilekfc.com 15Sony SDM-N50 287.910/1.730 Canal autorizado 902 402 102 www.sony-cp.com 15ViewSonic View Panel VP181 824.456/4.955 Canal autorizado 91 630 53 39 www.viewsonic.com 18,1Los filtros se encargan de dar colorido a la luz para que de esta forma se puedan formar las tonalidades. gran cantidad de aspectos. Se ha repasa- do tanto las apreciaciones de calidad deTransistor de efecto de campo). Éstos se anterior. Estos tres filtros constituyen los imagen que nos ofrecen como las posibili-disponen en una fina película que da nom- tres colores primarios: el rojo, el verde y el dades de conexión, al tiempo que presta-bre a los dispositivos que nos ocupan en azul, (RGB en inglés). A partir de ellos se ciones adicionales como los controlesesta comparativa, TFTs o Thin Film Tran- forman el resto de ellos. Los colores se automáticos.sistor. Este método mejora considerable- sitúan en cada punto —uno al lado delmente los tiempos de acceso y, debido a otro— y, como sus dimensiones son tan Los ajustes de la pantalla también seque retienen la información, hacen desa- reducidas, aparecen ante el ojo humano han repartido parte del protagonismo, yaparecer inconvenientes tales como los como un único punto. que se ha sopesado todo lo referente a ladesagradables parpadeos, al tiempo que fácil consecución de la configuración delmejoran notablemente las prestaciones en La totalidad de las pantallas que se han dispositivo, así como si resulta intuitivo lle-cuanto a la calidad de contraste de las examinado en la comparativa utilizan la gar a la comprensión de su funcionamien-imágenes. clásica conexión analógica para realizar la to. Como es habitual, todo esto se concate- comunicación con la tarjeta gráfica. Estas na con el precio de cada aparato, que se haI Los colores señales indican para cada punto la canti- valorado dependiendo del tamaño de laHasta ahora, hemos hecho un recorrido por dad de rojo, azul y verde que se desea. A pantalla, pues, como es lógico, cuanto máslos secretos del funcionamiento de las dife- este respecto, debemos indicar que son grande sea más coste acarrea.rentes tecnologías LCDs existentes. Sin cada vez más numerosas las pantallas queembargo, no todo acaba aquí, pues hoy en aceptan entrada digital, ya que estos dispo- Para llegar a una confrontación objeti-día disponemos de pantallas capaces de sitivos admiten tal tratamiento, evitando la va de todas las pantallas, se les ha pasa-dar colores vivos a nuestras imágenes. conversión de la señal analógica a digital. do por un nutrido conjunto de pruebas de imagen que se engloban en el famoso Para llegar a la consecución de los colo- I Confrontaciones y tests Nokia Test.res, cada punto de la pantalla se asiste de Para llegar a una completa valoración detres filtros que se disponen en su parte cada producto, se han tenido en cuenta Este software, que en un principio se ideó para realizar un examen exhaustivo de dispositivos CRTs (monitores de tubo de rayos catódicos), es perfectamente válido para estos menesteres. Sin embargo, no todas las pruebas que incluye este software tienen sentido en estos dispositivos, como el apartado del moaré y de la regulación de la pantalla, ya que estos dispositivos están exentos de estos problemas. A continuación, pasaremos a explicar detalladamente en que consiste cada uno de estos apartados, con objeto de que los usuarios se familiaricen con los términos y lleguen a una comprensión total de las características de cada dispositivo. La primera de las pruebas que nos encontramos dentro del programa de eva- luación es la de la geometría. Aquí podre- mos percibir la correcta disposición de las líneas, y comprobaremos que forman ángu- los rectos todas las esquinas. Las TFTs no suelen tener problemas en este aspecto, pues lo normal es que mantengan una correcta alineación. En este punto se ha

VNU LABS Pantallas TFTMáxima resolución Frecuencia horizontal máxima Frecuencia vertical máxima Peso (en Kg.) Tamaño del punto Número de entradas Altavoces Garantía1.280x1024 31,5 KHz-91,1 KHz 56 Hz-85 Hz 7,7 n.d. 3 No 1 año1.024x768 31,47KHz-60,24 KHz 56 Hz-75 Hz 5 n.d. 1 No 1 año1.280x1.024 27 KHz-82 KHz 50 Hz-85 Hz 8,8 0,28 mm 2 No 3 años in situ1.024x768 31 KHz-49,7 KHz 60 Hz-75 Hz 5,6 0,30 mm 2 No 3 años, 1º in situ1.024x768 31 KHz-69 KHz 56 Hz-85 Hz 5,2 0,30 mm 1 No 3 años, 1º in situ1.024x768 31 KHz-61 KHz 56 Hz-85 Hz 4,6 0,29 mm 1 No 1 año in situ1.024x768 31 KHz-60 KHz 56 Hz-75Hz 4,6 0,297 mm 1 No 3 años in situ1.280x1.024 30 KHz-82 KHz 56 Hz-76 Hz 8 0,26 mm 2 No 3 años in situ1.280x1.024 31 KHz-81 KHz 56 Hz-85 Hz 8,4 0,264 mm 2 Opcionales 3 años, 1º in situ1.024x 768 30 KH 61 KHz 56 Hz-75 Hz n.d. 0,297 mm 1 Sí 3 años1.024x768 30 KHz-61 KHz 50 Hz-85 Hz 2,7 n.d. 2 Sí 3 años, 1ºin situ1.280x1.024 30 KHz-95 KHz 50 Hz-75 Hz 9 0,28 mm 2 Sí 3 años, in situPros ycontras El presente de estas pantallas se sostiene Las células LCD se direccionan por medio de una matriz de transistores. gracias a las innovaciones que presenta, pero debemos tener en cuenta que no cuenta que tendre- todo este campo es orégano. Tras las ventajas que nos ofrece la nueva tecno- mos que llegar a logía, se esconden aún inconvenientes difíciles de solucionar. Independiente- niveles intermedios mente de que el precio constituye el mayor freno de la popularización de para sacar el mayor estos dispositivos, existen aspectos en los que aún no le gana la batalla a los rendimiento sin abu- antecesores CRTs. Tras el paso por el laboratorio de todos estos aparatos, sar del parámetro, vemos que aspectos como el de la con- vergencia de los colores no se llega a ya que puede ser subsanar del todo. Además, están ama- rrados a trabajar a una resolución con- bastante incómodo creta, pues dada su naturaleza de matriz fija no rinden bien cuando se las cambia para nuestra vista. esta configuración. Después se exa- Contra todo esto, se defienden con sus atractivas dimensiones, que llegan a mina el foco, fijándo- rentabilizar la elevada inversión en paí- ses como en Japón, donde el metro cua- nos que los cuadra- drado tiene mayor valor que la diferen- cia que se paga por un monitor dos que se muestran convencional. Por otro lado, el reducido consumo, la baja emisión de radiaciones en la esquinas tienen y calor justifica la compra en muchos de los casos. Finalmente, es justo mencio- las mismas dimen- nar que la vista agradece en gran medi- da la ausencia de reflejos molestos. siones entre sí y en-examinado la incorporación del ajuste tre lo que se dibujaautomático, que consiste en la configura-ción de las dimensiones de la imagen por El Nokia Test es perfectamente válido para pasarles las pruebas a las TFTs. en el centro. Aquí ve-parte del propio dispositivo. remos si el tamaño Seguidamente, nos encontramos con la del punto mantieneprueba de la convergencia, en la que nosfijamos que las desviaciones que existen menos prolongadas posibles. Cuanto mayor sus proporciones en toda la superficie decuando las rectas cambian de color sean lo sean estas desviaciones, serán más percep- visión. tibles algún que otro desenfoque en las El color nos enseña la calidad con la representaciones. que se visionan las distintas tonalidades. En la de la resolución se valora que la Deben ser lo más puras posibles, es decir, imagen no sufra distorsiones ni parpadeos, que el rojo se muestre como tal, al igual para lo cual es necesario variar la frecuen- que el azul, el verde y el blanco. Tienen cia de refresco y conseguir un óptimo equi- que distribuirse de manera uniforme a lo librio de la cantidad de puntos y de líneas largo y ancho de la pantalla y el brillo debe que se puede mostrar. ser igual en todas las partes. La intensidad El brillo y contraste deberán poder ajus- de cada uno de ellos puede variar con los tarse de manera adecuada para que se con- ajustes del aparato, por lo que también sigan imágenes claras y sin pérdidas de habrá que valorar una fácil consecución tonalidades negras. Asimismo, se tendrá en del equilibrio.

VNU LABS PDAsTux y el conceptode Pocket PCDescubrimos cómo instalar Linux en un Pocket PCUna de las aclamadas virtudes de la plataforma Pocket PC es el excelentediseño de las máquinas que dan soporte a la nueva versión del sistemaoperativo de Microsoft. Cantidades de memoria sorprendentes, pantallas atodo color y una flexibilidad imponente son sólo algunas de sus cualidades. L a comunidad Open Source, y en DMA, así como PCMCIA, pantalla táctil e Es posible configurar X para verlo tanto en horizontal especial aquellos que no están IrDA. Para más información sobre dicho como vertical. dispuestos a renunciar al sistema procesador, recomendamos una visita aoperativo del pingüino, han sabido sacar www.strongarm.com. jects/wincerestoration.html y merece la penaprovecho a estos pequeños ordenadores. Al visitarla antes de comenzar con el procesocontrario que en otras ocasiones, el proyec- Aparte de este componente, el iPAQ que aquí describiremos.to para hacer que Linux se ejecute en estas viene equipado con 32 Mbytes de SDRAM ymáquinas ha tenido unos padrinos muy hasta 32 Mbytes de Flash ROM en la que se I Los diferentes ficherosespeciales: los propios fabricantes. En almacena el sistema operativo. Los dispositi- Antes de empezar, es necesariopáginas como www.handhelds.org, alojada vos de entrada se limitan a una pantalla LCD hacer una advertencia: previa-en servidores de Compaq, se nos muestra táctil y algunos botones (accesos directos en mente a instalar el bootloader espaso a paso cómo instalar un kernel, las Windows CE), así como un controlador RS- más que recomendable la crea-especificaciones hardware de su iPAQ y 232C (interfaz serie) y FIR/SIR (IrDA). ción de los cuatro archivos quereferencias a webs que contienen múltiples salvaguardan el contenido origi-proyectos para esta platafor- Antes de continuar con la instalación nal de nuestro iPAQ, es decirma. Allí es posible encontrar debemos hacer una advertencia. Una vez Windows CE. Para ello, dentro deldistribuciones como Debian y mismo programa que introduce elRed Hat implicadas en desa- que carguemos Linux, es posible que no archivo bootdlr, encontraremosrrollos tan importantes como podamos volver atrás y reinstalar de nuevo una opción llamada Save toQt/Embedded, un entorno de Windows CE en nuestro aparato. De hecho, files... bajo el menú Tools/Flash).ventanas completo en tan sólo si nos equivocamos en alguno de los pasos, Ésta creará cuatro archivos que2,5 Mbytes. Todo ello es puede que nuestro iPAQ quede inservible. deberemos ir moviendo a nuestrobuena prueba de que en breve No obstante, existe un proyecto para restau- ordenador uno por uno.contaremos con una nueva rar Windows CE en nuestro PDA una vezserie de PDAs con Linux, estén introducido Linux. La página web a la que Ahora sí estamos listos. El pri-o no expresamente diseñados habrá que acudir es www.handhelds.org/pro- mer paso consiste en descargarpara ello. los ficheros que vamos a utilizar A continuación, mostrare- para la instalación del kernel, elmos los primeros pasos que núcleo de Linux compilado paradebemos dar si queremos ins- este dispositivo (plataformatalar Linux en el Pocket PC. En ARM) y los diferentes sistemas denuestro Laboratorio utilizamos archivos que se almacenarán en la memo-la que quizá sea una de las ria Flash. Encontraremos estos archivos enmejores plataformas Pocket ftp://ftp.handhelds.org/pub/linux/compaq/iPC actualmente: el iPAQ de paq/v0.17. Además, también localizaremosCompaq. aquellos que verifican (sumas MD5) que se Se pueden encontrar las han descargado correctamente.especificaciones del iPAQ en una de las Una vez tenemos todos los ficheros en elpáginas de www.handhelds.org. Estamos disco duro, debemos conectar el iPAQ aante un dispositivo de los más completo. nuestro escritorio utilizando la aplicaciónComo cerebro del equipo dispone del pro-cesador StrongARM SA-1110. Se trata deun «micro» con reloj integrado, funcionan-do a 206 MHz. Enfocado a formar partede dispositivos como éste, también cuen-ta con el controlador de interrupciones


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook