miguel ángel olivera ediciones poetasacostad@s 1
CONFESIÓN DE LA BESTIA © miguel ángel olivera © ediciones poetas a/costad@s Fotografía de carátula (solarizada): “el cristo” en recitaje ,por Manfred Kuhne. Montevideo/ marzo/ 2020/ 2
CONFESIÓN DE LA BESTIA miguel ángel olivera “…soy un embutido de ángel y de bestia…” Nicanor Parra …aunque la seda se vista de bestia poesía se queda… dicen que cuando niño me crecieron alitas pero mi garra izquierda las arrancó de cuajo… “el cristo” 3
AUTORRETRATO Soy la suma total de mis errores y la obsesión de algunas mis certezas, soy la bestia de las siete cabezas y el toro que amó en Minos sus horrores. Juan Carlos Tajes 4
PRONTUARIO DE LA BESTIA Nací hace 77 años en el Hospital Militar Central...(¡!) No tenía “la cabeza en forma de gorra”, aunque mi madre sostiene que me cambiaron cuando me llevaron a bañar, y en mi lugar le trajeron el hijo de un milico raso... 9 Meses antes, mi viejo llevó a mi vieja hasta la pista de patinaje frente al Parque Hotel y le dio 10 minutos para que decidiera entre esperar y parirme o llevarla directamente a la clínica de abortos... Al final, mamá decidió arriesgarse y le dijo: “llevame pa´ casa...” Después nació este varón y empezó el lío... “hombré de muy abajo/ niñé como cualquiera/ metí pedrada y tajo/ corrí por las veredas sudé con 100 trabajos/ novié de mil maneras dí besos y carajos/ como escupiendo abejas y la ciudad –de a ratos-/ se me abría de piernas... Los primeros versos los escribí a los 8 años, más allá de acrósticos o días de la madre o redacciones escolares...los sentí como un vómito dulce, una extraña eyaculación desde la garganta a la lengua...y los memoricé...y los recité con ademanes... Después los olvidé...y creo que hice bien...pero quedé delicado de las amígdalas... Mi padre era comunista, obrero de la carne, bailarín de tango, hijo de criollo y de india...un gauchazo mi viejo... Cuando yo tenía 10 años, lo mataron a papá delante de mí...le cortaron la cabeza que rodó por la arena de Solymar ese domingo de semana de turismo... Ahí empecé a envejecer... A los 11 años me enseñaron a coger...una amiga de mamá, de nombre Cármen, quien decía que yo “era un ángel caído del cielo”... para ella... A los 12, me secuestró tiernamente una mujer de 24, el día que cayó Perón, lloviendo, y me llevó para su casa...Era argentina y se llamaba así: Argentina, rubia, alta, de ojos verdes y una trenza cosida que le llegaba a las corvas... Me devolvió a los dos años, porque regresó a Buenos Aires...y yo era un exceso de equipaje...Me enseñó antiperonismo y kamasutras...y un poco más de tango... De ahí en más no paré de amar… Me hice billarista profesional precoz...jugué para otros... A los 14 años quise matar al que mató a papá...le pegué un tiro pero no lo maté. Lo herí en el hombro izquierdo… Aunque, para mí, sí, lo maté...yo sé que lo maté... Fue con una Brownng FN 7.65 (calibre no confiable)… 5
Entonces, ante el escándalo, mi familia materna, riverista, terrista, milica de todas las armas, decidió mi destino: la bestia juvenil, el huerfanito descarriado tenía que elegir: el “Álvarez Cortés” o el Liceo militar… cadetito...continuando los pasos de abuelo Pantaleón, el Coronel... Ahí tuve mi primer uniforme...Y mi primera secta secreta...Y mi primer atentado bajo gobierno blanco: la quema de un toro campeón en la Rural del Prado... Con tres cadetes más, auto legal, armas largas robadas del cuartel, artefacto incendiario...y a la mierda bicho oligarca y premiado... Con 15 años secuestré a una niña de 12, pupila en el convento de Jesús de Praga –Hermanas Vicentinas- de Tristán Narvaja...Se llamaba Nelly, y fue mi amada compañera por 10 años...Me enseñó el “catecismo en imágenes”, danza moderna en el Dalica y el cielo en la tierra... Me había hecho anarquista –claro está- “ni dios, ni patria, ni ley...” Y chau carrera militar...chau casamiento bajo palio de espadines, chau uniforme, chau desfile, chau bandera...me fui de baja con la frente alta... (Échenme los galgos, córranme, que hay matrero pa´rato en esta historia...) Ya había conocido a otros matreros...andaban por ahí, a la intemperie, y nos íbamos encontrando y cobijando bajo las alas de un águila mora, esa “alma cimarrona” que campeaba la libertad...” Ellos me enseñaron que pocos rayos en las manos pueden más que muchos truenos en la boca... Pero yo seguía escribiendo mis poemas...Quedaba un olor a pólvora y fulminato después de mis recitajes... A la par andaba en la acción directa...y entonces empataba... Junto a otros poetas tan adolescentes como petardistas, decidimos fundar el Grupo “Vanguardia” de Poesía...Nuestra generación estaba signada por la catástrofe social...Roberto Arlt nos señalaba: “Bajo los ruidos de un edificio social y moral que se derrumba inexorablemente, no podemos pensar en bordados...Escribamos entonces libros que contengan la violencia de un cross a la mandíbula...” Con Erdosain –el de Los 7 locos- repetíamos: “No sé si salir a poner bombas o a instalar postíbulos...” Y escribíamos con asco, con horror, con esperanza porfiada para cambiarlo todo... Y decíamos: “Y el Osiris –qué ingenuo- va cantando su cielito por las vinerías, mientras el cielo de la patria se nos derrumba encima...” Y tomábamos vino, sí, y también cantábamos, pero además cultivábamos una flor energúmena y empecinada entre los escombros: la liberación nacional... Me fui a vivir con Angel Falco, un poeta anarco, anciano y venerable, autor de hazañas y leyendas, amor libre y biblias rojas...Fui su secretario, su ayudante literario y tal vez su discípulo –como él quería-...Fui su compañero, ante todo, su compinche. Su preocupación manifiesta era que el hombre de acción no “matara”, en mí, al creador...pero sabía tan bien como yo ( y como Vargas Vila) que “sólo cuando la acción sigue a la palabra como el rayo al relámpago, es completo y definitivo el poema libertario...” Por eso me regaló libros, consejos, 6
amistad...y un revólver 44 Russian, lechucero, de volcar, Smith y Wesson, que había pertenecido a Simón Radowinski...(pavada de símbolo para juramentarme con la historia...!!) Todo esto era en vísperas de la primera Marcha Cañera sobre Montevideo... Por tierra p´al que la trabaja, y Sendic clandestino luego del Tiro Suizo, y la Suiza de América que se hacía pedazos... Y Fidel hacía navegar una “isla en el alba” –como dice Meretta- bajo bandera libre...Y había una chispa para cada pradera...Y el mundo se incendiaba... Y Neruda venía a cada rato...pasaba por Montevideo, nos quemaba la cabeza y se iba para Atlántida a acostarse a escondidas con Matilde en el chalet que le prestaba Alberto Mántaras...; y Marcos Ana salía de la cárcel y venía a Montevideo a decirnos que había que “llenar de estrellas el corazón del hombre...” y los poetas adolescentes le hacíamos caso... Y esos poetas veiteañeros decíamos con Abel Piñeiro “Porque tengo 20 años puedo reir/ y porque tengo 20 años estoy triste...” Y él estaba tan triste que un día, un mal día, se mató… Y nos dolía todo, el país, el continente, el mundo...La generación sacrificial crecía y se alimentaba de dolor ajeno y propio...armaba sus antorchas con urgencia para plantarle el contrafuego luminoso al horror de las llamas destructoras... “Cambiar la vida/ transformar la sociedad”...Los poetas bajamos del olimpo y caemos por las calles acribillados por la espalda... Con 20 años recibí mi bautismo de cristo...yo el anarco, el ateo, llegué una noche a un rancho suburbiano a una reunión secreta... muy flaco, peludo, largas barbas...necesitaba un apodo, un “nombre de guerra”, un alias, y el viejo Julio Marenales (que “era” Abdón) dijo, por mi aspecto: Cristo, qué más...? y así quedó, como una cicatriz compañera que no te la saca ni el forense... Me hice profesor de idioma español para tener patente y poder hacer pelota el lenguaje…(me dediqué al lunfardo…) Entré a la actividad clandestina en serio bajo el amparo de ese nombre inmenso, inmerecido y pesado...Y lo cargué como una cruz...mismo... Después, como dice Cátulo Castillo, “fueron años de cercos y glisinas/ de la vida en orsáy/ el tiempo loco/ la frente triste de pensar la vida/ tiraba madrugadas por los ojos... Y ya punteaba la muerte su milonga...” Y a cortarse las barbas y los peleríos largos, y a ser como cualunques y desapercibidos...y jugar de callados y bancársela en el molde... Al oscuro cielo de los matreros le había nacido esa luz de las medialunas afiladas, las estrellas señeras y las chuzas atrevidas que te entusiasmaban a cometer el pecado terrible de la liberación... Y tá...fue lindo mientras duró, aunque fue amargo...Y uno mira hacia atrás, le toma el peso a la mochila...y pesa ¡!, le toma el tiempo al tiempo y fue una vida!! Y la derrota fue mucha o poca, según cómo se mire... 7
Y terminé con mameluco gris, en cana, mi último uniforme...Con el nº 173 en el pecho –a la altura del corazón- y en la espalda –entre los pulmones- un buen blanco para la bala que no vino... Hoy lo llevo en la frente y todavía la espero... Andamos regalados... Acaso somos los penúltimos tupamaros...pero aún somos muchos... No tuve hijos “por razones de servicio”. Planté árboles pero los consumí en asados y en inviernos crudos... Escribí muchos libros y tiré pocos tiros… Entré en “el reposo del guerrillero” No hice la Revolución. No tomé el Poder. No construí el Socialismo. No soy gobierno... Pero -al decir de Sarandy Cabrera- aquellos “poetas pistola en mano” seguimos escribiendo porque en poesía –dijera Huasi- mandamos los poetas...!! “fue a conciencia pura…” “Confesión”-tango Enrique Santos Discépolo 8
ARTE TANGUÉTICA “Creemos que somos capaces de sentir plenamente eso que hemos hecho, que no es más que lo que hemos vivido. Es nuestra experiencia...” (Documento del MLN) “mi barrio era así...así...así... es decir –qué sé yo si era así...- pero yo me lo acuerdo así...” Aníbal Troilo “ya gastamos las balas y el fusil...” Homero Expósito “empuñé un arma / porque buscaba la palabra justa...” Paco Urondo 1/ “pido permiso, señores, este tango habla por mí / y mi voz entre sus sones dirá por qué canto así” del fondo de la historia por las barbas prestigiosas de mis mayores fui aprendiendo la cosa... “aprendí todo lo malo / aprendí todo lo bueno...” un pasito para acá / otro para allá cortecito aquí / firulete acá “un paso adelante y dos atrás...” “yo aprendí viendo trampearme / y ahora sólo han de coparme/ los que banquen con la muerte” me enseñaron cómo abrocharme el saco para entrar a la milonga cómo pararme en la puerta a campanear las minas que sepan bailar cómo peinarme el jopo cómo marcar un feite cómo tomarle la cintura chamuyarle la oreja y llevarla llevarla dormidita en el hombro... “abran cancha y no se atoren / que hay pa’ todos y tupido...” (no me enseñaron a salir del baile / eso es cuestión de cada uno...) “fueron años de cercos y glicinas / de la vida en orsay y el tiempo loco...” los músicos me educaron el oído los torencas la gola las jermus el zoronca 9
los gambusas el triye y la mersa la bronca... “en tu mezcla milagrosa de sabihondos y suicidas/ yo aprendí filosofía,dados,timba...” (lo mío es de los otros / y también lo aprendí...) 2/ “Dónde estarán los viejos queridos amigos de entonces ¿¿ A pan y agua...” Cadícamo y Cobián mi viejo -bailarín de los de antes- me hizo conocer a De Caro y a la Guardia Nueva y aprendí que el quinteto es el mejor conjunto -los 5 puntos cardinales / las 5 puntas de la estrella tanguera...- “fui creciendo a la bartola y mis años juveniles / los llevé por el camino que mejor me pareció” pero me dividí entre cuatro cinchado entre Gardel y Magaldi / entre Angelito Vargas y Fiorentino tironeado por Ada Falcón y Mercedes Simone / por Rosita Quiroga y por Virginia Luque por Pugliesse y De Caro / por Leopoldo Federico y Osvaldo Ruggiero por el Polaco Goyeneche y Susana Rinaldi / por Troilo y Grela / por Ferrer y Manzi por Rosana Falasca por Adriana Varela por Amelita Baltar por Malena Muyala... (me enamoré de todas /y me hermané con todos...) “conjuro extraño de un amor hecho cadencia / se abrió camino sin más ley que la esperanza...” marcado por el cuatro la política la orgánica la personal por las cuatro confianzas de leonel y ésta –decía- 10
y se palpaba el costado 38... “sabe que la lucha es cruel y el mucha / pero lucha y se desangra por la fe que lo empecina...” con abdón aprendí el reclute selectivo con matías a respetar al compañero a la compañera y a la cloratita con ulpiano a no entretener militancia con el ñato el humor la fibra la ironía y con el bebe a no sacar solamente pa´mostrar... “me hice de aguante en la timba y corrido en la milonga desconfiado en la carpeta lo mismo que en el amor...” qué biaba de humildad y de cariño con corina y el beto qué zalipa explosiva con pepe dinamita y su billar – laboratorio qué pedazo de vida con la parda y la negra qué tiernez fraternal con la petisa con ileana con olga qué sermón indalecio sobre pares dialécticos qué chacra qué arrabal qué rancho de cante qué chalé de balneario qué derpa pitucón qué mansión oligarca qué casita de barrio levantada a pulmón de bloques sin revoque... “guaridas de cien noches de fandango/ que en mi memoria viven todavía...” cuánta base pinela y cuánta marquetalia cuánto uno dos tres como hasta el infinito cuánta combi artillada recorriendo la orga –toda la orga- en sólo un par de horas y las señales en columnas en esquinas en paredes (todo está bien o baje uno o siga viaje...) “y en los charcos del camino/ la experiencia me ha ayudado por baquiano...” cuánto blindaje tosco cuánto boniato al cinto cuanta doble pared y cuánta cobertura cuánta compartimentación y cuánto buco cuántas granadas royal cuántos silenciadores del tamaño de un termo cuánta gelinita sudada y peligrosa cuánto polígono de suburbio cuánto documento yuto cuánta ferramentusa atada con alambre... “veredas que yo pisé/ malevos que ya no son...” tanta bala perdida tanta bala ganada tantos criterios tantos y tanta evacuación y tantos rajes tanto tiro furtivo en baldíos y canteras y tanto campamento y tanta isla y tanto simulacro tanto relevamiento 11
tanta planimetría tanto tomar el tiempo sincronizar cronometrar kilometrar tanto triyar los montes las quebradas los cerros los valles los arroyos pa’terminar diciendo con Colacho: ”hemos caminado al pedo,compañeros...” “barra antigua de ayer/ ¿dónde está...?” y tener que empezar como de cero (otra vez y van tantas...) a inventarnos un cómo y un dónde (el por qué lo sabíamos y aún lo sabemos) urbano y simulando con sigilo y carpusa (el con qué lo teníamos lo tendríamos lo tendremos...) “tan sólo a olvidarte/ no puedo aprender...” 3/ “el dolor de unas cadenas que aún me quema las muñecas...” Podestá y Rossi “batidas, bronca, taqueros/ celular, biaba y gayola... hubo tuvimos moncadas a rolete... y quebradas de yuro y almerías y tirosuizos veintidoses pandos maipuses juanpaullieres migueletes amazonas y caraguatases y puntacarretas y perezgomares y cabildos y exilios y emeerres y redotas y setentaydoses y saltosdemata y...quedarla... “me encerraron muchos años en la sórdida gayola...” un pueblo en cana pero pueblo al fin y fue jodido pero no vencido y todo lo enseñado fue aprendido... “...pero un día me largaron/ pa´ mi bien o pa´ mi mal...” nueva especie de tigres 12
grises y con rayas de rejas... ...y seguir aprendiendo... “y saber lo que es secarse/ en una timba y armarse/ para volverse a meter...” y otros más y otros menos pero cuántas sierramaestras pa’ir haciendo historia cuántas entradasalahabana en cada cabeza cuántas abiertasalamedas en cada corazón cuántas conciencias tupamaras y libres en muchachas y muchachos bailarines de estirpe... “tras de que sueños volaron / en qué estrellas andarán las voces que ayer llegaron / y pasaron y callaron / dónde están / por qué calles volverán...” ... bailar bien bailar mal todo está en la milonga todo está en el gotán y según mande la cuestión es bailar cuando la orquesta suena y si no suena pués que suene hay que hacerla sonar aunque nos cueste porque sin música la vida es un entierro... (aunque haya que bailar con la más fea le encontraremos su lindez bailando...) “las parejas bailaban/ al compás rezongón/ y los fueyes roncaban/ una vieja canción...” …y las bestias muy bestias/ danzarán su danzón… 13
LA BESTIA ANDA SUELTA cuidado: parece uno solo pero son más… LA MANADA DE LA BESTIA cuidado: parecen muchos y lo son… LA CORBATA DE LA BESTIA ya tengo la cuerda… ya hice el nudo ya la colgué en el árbol… ahora espero clientes… ARTE POÉTICA DE LA BESTIA alcanzame el hacha…! LA GUITARRA DE LA BESTIA todos ven que es un hacha pero él insiste en que es el mejor instrumento para su milonga… LA DIVISA DE LA BESTIA es roja y ahora le puso una pluma… (el bordado dice: aña memby…!!) 14
LO BESTIAL DE LA BESTIA lo más bestial de todo es lo poético… lo diáblico lo angélico lo mal/dito… la sola soledad el vil recuerdo el olvido elegido… el no volver atrás el no poder salir el no saber quién es el que te mata o te matará… la bestia está en nos/otros es nos/otros… íncubo de satán súcubo del demonio condición tenebrosa del poeta… cuando canta gruñe cuando llora aúlla cuando ama ruge… felino superior de la palabra carnívoro del verbo fierófago de la mordida y el des/garro… carnicero voraz de la autofagia caníbal irredento de su propia poesía… sepulturero de sí mismo bailarín salvaje sobre su propia tumba… náufrago de sí mismo… 15
condenado a callar lo que no dirá nunca… (lo bestiasmal es lo no dicho…) BITÁCORA DE LA BESTIA …”qué suerte la del inglés: ahogarse y salvar la ropa…” S.O.S. a los todos ustedes que quedan aún para rediseñar el horizonte retomar el rumbo y llegar... BITÁCORA noche serena todo bien –glub mar-glub-en calma-glub algo-glub ocurre-glub glub-glub glub...! NÁUFRAGIO “A no ser por mis huesos no habrá manera de reconocerme Daniel Quintero naufragado hasta el último hueso o el penúltimo hasta comerse de apoco hasta no quedar ni caníbal... 16
CONFESIÓN DE LA BESTIA ahora lo puedo confesar… han caducado todos los delitos han sido sal/dadas las cuentas y la mayoría de los pecados han sido per/donados… ya no hay códigos de honor que respetar ya no hay juramentos heroicos que valgan ya no hay héroes que valgan… (ni mártires…) ya no hay secretos que guardar ni pudores que impidan conocer la verdad… ya no hay pactos que valgan ya se han vencido todos los plazos ya están vencidos todos los vencidos… confieso: soy uno de ellos… (según la nueva ley Artículo Único. Extiéndase el plazo establecido en la Ley No. 9.739 de 17 de diciembre de 1937, en la redacción dada por la Ley No. 17.616 de 10 de enero de 2003, a setenta años. ya ni mis padres podrán cobrar derechos de autor por esta criatura…) 17
EL MONSTRUO DE LA BESTIA soy un pequeño monstruo si querés y si no querés no importa sigo siendo un pequeño monstruo que tiene 4 manos para acariciarte y 4 puños para defenderte inclusive de mí y de aquél que no crée en la palabra COMPAÑERA... TANGO OSCURO DE LA BESTIA …”pensar que te entregué mi vida entera: el mate, la catrera y el marroco de ayer…!” (Marsilio Robles) y duro como marroco de tres días que no se ablanda ni mojándolo en vino de almacén… rasposo/ áspero rascatripas des/garriento... escofinero de rebarbas gruesas garlopero de palabras de más lija de nanas esmeril de dolorcitos menores de esos que se llevan al boliche… lo que duele está adentro entre tus huesos 18
y tus recuerdos entre lo poco que quedó y tus harapos de alma entre lo pudo ser y lo imposible… allí donde no llegan ni el formón ni la gubia ni la morocha ni la rubia ni la grapamiel ni la cerveza ni el whisky on the rocks… acaso sí algún tango del tamaño de su abandono y de tu dolor… el canto dice que ella no volverá: aprendelo sangrando… lo demás son arreglos orquestales para que se luzcan los solistas… NO TUVE TIEMPO PARA LOS \"ROLLING STONES\" (poema escrito al dorso de la entrada…) Poetas: prendan fuego...!! no tuve tiempo para los rolling... ni para los beatles/ ni para los credence... (ni siquiera tuve tiempo para los burdos imitadores locales -apenas si me detuve dos minutos 23 para los shakers y sólo para escuchar \"rompan todo\"-...) no tuve tiempo... mi generación NO TUVO TIEMPO para perder en canciones en inglés... (estábamos en otra...) el mundo imbécil -la mitad del mundo- 19
gritaba/ histeriqueaba/ cantaba/ se dejaba coger en medio de las guerras/ las bombas/ las invasiones/ el saqueo imperialista/ las violaciones ideológicas la amnesia/ la anestesia... la otra mitad del mundo trabajábamos el fósforo para prenderle fuego a la mitad podrida... ... y pasó medio siglo / medio mundo mi gente fue aplastada el mundo imbécil creció es mayoría sigue pegando gritos histéricos/ y saltos al vacío los mismos tambores \"yes-bwana\" suenan tan asesinos como antes la pradera está ahí nomás la chispa no aparece yo sigo sin tener tiempo para los rollings junto al 8% de la población que insistimos con trabajar el fósforo que algún día de estos encenderá la hoguera para el fuego final y luminoso... IMAGINA... mientras el tercer mundo arde “imagina un mundo sin fronteras...” J.L. Imagina john lennon un mundo sin los beatles... imagina países oprimidos/ en guerra con sida con hambre con pena de muerte con lapidaciones pueblos castigados personas perseguidas hombres y mujeres sin tiempo 20
para radios/ discos/ modas caprichos del buen gusto sobre algunos melenudos de liverpool sus guitarras/ sus gritos/ sus zonas de confort su farándula sus letras en inglés... imagina un mundo sin inglés... un mundo sin desaires a la reina un mundo sin reina... imagina un mundo sin niños soldados sin hombres soldados sin mujeres soldados un mundo sin soldados... imagina un mundo de verdad sin BBC sin londres (con irlanda del norte) sin falkland (con malvinas) sin empresas discográficas sin records de ventas sin negocios sin clubes de admiradores imagina un mundo sin colonias y sin imperialismos... imagina un mundo combatiendo por la libertad para hacer la música después... 21
LOS POETAS l@s poetas: re/claman el pedazo del otro que es nos/otros... ARTE POÉTICA ... lo que pasa -y no es excusa- es que entre cárcel y cárcel -o mejor dicho- entre libro y libro uno tiene otras cosas que hacer como meterse hasta los ojos en la bronca jugarse a cara o cara el destino y los huesos cumplir lo inevitable lo que es imprescindible hacer de todos modos aunque cueste y nos duela y nos aprete el sueño y -a veces- la garganta... antes de poder escribir una palabra antes de darse al verso como una simiente semental y profunda antes de deslizarse al cráter incendiado poemizador y crudo hay que quemarse los dedos gatillando una esperanza de culatín plegable un revulsivo amor de doble acción y largo alcance un partero automático de munición blindada... 22
y aún después de andar entre coartadas y simulacros entre árboles y arena y calles y cantones y esquinas y contactos después de oler a pólvora y a papel quemado de oler a cigarrillos y a humedad de algún pozo/ de algún buco auxiliar/ de alguna tatucera de oler a compartimentación y a táctica y a ideología de oler a tiroteo y a escape y a rescate de oler a trapo sucio y a herida mal vendada de oler a monte a cloaca a berretín cerrado de oler a clave a recarga a señales de oler a compañeros patriadores y flacos de oler a miedo/ a dignidad/ a fogueo/ a confianza… después de todo eso todavía hay que darle un sentido a la historia cambiarle los valores al adjetivo hombre hacerlo simple cotidiano usable como un par de zapatos la conciencia la risa una camisa fresca de verano un hijo macho... y después escribir... 23
EL MUSEO DE LA BESTIA PASEN Y VEAN miren bien esos charcos de sangre miren a los ojos los ojos muertos de los muertos no sean tan uruguayos: mírennos a los ojos y aguanten la mirada... ….. VENGAN A VER “vengan a ver!¡ averigüen bien estudien investiguen sepan por qué pusimos la vida en juego en lo que no fue juego sino fuego… vengan a ver poner la vida en fuego… vengan a ver...!! y paguen que no es gratis este villadolores de tigres sin colmillos leones des-garrados panteras jubiladas felinos muy mansitos inofensivos gatos embalsamados secos exhibidos para que ustedes miren desde atrás de un vidrio se imaginen gruñidos y zarpazos antiguos sientan un cosquilleo en la barriga tengan una erección fugaz un orgasmito tristemente doméstico y mediocre un pequeño placer de vivir de prestado aquel tiempo aquellos 24
combates de la época acoplamiento de feroces bestias de colmillos sangrientos machos cabreros de vivar la patria hembras en celo de vivar la patria como ya no se viva no se vive... entren en el museo con visita guiada por estudiantes de una fauna exótica entomólogos miopes de zoologías extrañas taxidermistas de animales nobles vean qué bichos andaban por aquí qué ejemplares tan raros tenía este país en la era del fuego abriendo fuego en la edad del fierro / de los fierros de la ferramentusa atada con alambre en los años que ustedes se perdieron y jamás lo sabrán... (tomen nota pasivos ya que no pueden anotar ni un tanto... saquen apuntes prolijos ya que no pueden apuntar a ningún blanco...) saquen fotos retrátense al lado del jaguar de ojos de vidrio lean el cartelito con un nombre en latín costumbres / habitat / datos de época y después digan que la saben lunga... que casi casi estuvieron ahí cuando silbaban las totas y se erizaban los pelos de la nuca y todo el aire olía a fulminato y 25
el fogonazo crudo chamuscaba la carne y el golpe de la bala te pegaba en el pecho...) casi casi estuvieron ahí pero no no estuvieron tal vez cuando tuvieron que estar tal vez cuando fue más necesario tal vez cuando esta pampa todavía tenía su indiaje en armas y lo demás estaba de más...) EL LIBRO DE LA BESTIA …tengo la biblioteca llena de revoluciones… “vengan a ver ¡! al monstruo de dos colas al bebé de dos cabezas al mono con reloj... vengan a ver ¡! compren un ejemplar de este catálogo adquieran este libro lean este volúmen vivan por un tiempito la emoción de la lucha hagan la guerra durante 300 páginas conozcan la tortura desde el papel escrito balconéen la verdad de los hechos jueguen a comprometerse en 10 capítulos practiquen el voyerismo revolucionario atisben desde un cómodo sillón tomen partido incruentamente gratis mantengan el pellejo a salvo de las letras no se salpiquen con sangre ni con mierda ni siquiera con tinta siéntanse guerrilleros por un rato y respiren tranquilos y aliviados al final... sólo compren y lean y comenten hagan un best seller de este tomo 26
aplaudan al autor en la feria del libro coméntenlo en el club en la oficina en la barbacoa con amigos chetos en la porca miseria de ser sólo lectores de esa gesta... experimenten emociones vicarias vivan la vida de otros de prestado y desde otros sean patriotas de ficción sean héroes por un par de horas y tengan coraje por un rato al menos... lean y crean lo que sus ojos vean experimenten lo que el autor les cuenta sientan –perfumaditos- el olor del miedo entren a la caverna de historias ajenas aventúrense a las aguas negras de un río embravecido y permanezcan secos y calentitos a resguardo de las bestias y sálvense de todo lo que lean metiendo un marcador en la página 80 cerrando el libro y yéndose a servir un medio y medio de roldós bien frío en una copa re-elegante larga de cristal verdadero sudadita por fuera un trago largo y dulce que les diga que solamente es letra impresa un texto literario un cuento y nadamás por suerte... (tengo la biblioteca llena de revoluciones...!!) vienen ahora a cantar el retruco en partidas ajenas a echar la falta con las cartas vistas desde afuera tranquilos mirones intocados indemnes y perversos morbosos fisgones del lío del vecino 27
sin meterse apartar intervenir jugarse cuando el lío era lío de verdad y era en serio y era quemarse con las papas calientes y era arriesgar la ropa el cuero las pelotas y era quedarla asinomás acribillado muerto tirado en una zanja tapadoconundiario y no literatura de lecturas de invierno... ... ORIGEN DE LA BESTIA mis amores dejaron de morir cada vez que otra felicidad les tocó el hombro y no era yo... PALEONTOLOGÍA DE LA BESTIA ( o :”El dinosaurio por su huevo, muere...) “Pintemos las cuevas, escribamos la historia piedra a piedra, dejemos nuestra huella en esa tierra calcinada…” Maribel Lacave (“La balada de los dinosaurios”) “porque te tengo y no...” Mario Benedetti 1 acaso amor te guste repetirlo contarle a tus amigas o a tus pobres infelices amantes actuales o futuros: “lo conocí fue mío 28
era flaco y muy dulce atormentado antiguo déspota monstruoso angélico imposible pasó por estas cosas por este cuerpo exilio de su histórico error su macha rigidez su niño...” 2 tal vez amor te quede una impalpable referencia un tenue aroma de papel y poesía y cigarrillos un remoto recuerdo de su pólvora rubia su ira entomológica y su fracaso etário su equívoco: vivir en esta época... 3 quizás al lado de la planta falta de sol al pie del piano o en un cesto de mimbre o al lado de tu mate y de tu termo en la juntura de tus muslos soberbios de la que supo beber tus dulcedumbres halles como una fruta desconocida 29
-mango-palta- pero no es míralo bien : un huevo de dinosaurio macho cazador y guerrero y poeta pero ahora muy viejo inofensivo estéril derrotado... 4 “vengan señores del museo teóricos científicos del LATU jóvenes cerebros del instituto pasteur sesudos profesores de la facultad de ciencias vengan grados 5 de la Universidad especialistas de la reserva de fauna del Pan de Azúcar maestros estudiosos vengan vengan-a-ver un fenómeno único: la inverosímil terquedad del tiempo vino acá vino a esta oprobiosa soledad a refundar la vida en el planeta muerto...” 5 dirás -les dirás a los mediocres a los chantas 30
a los trogloditas a los cuadrados energúmenos a los gronchos primates elementales y primarios a los muy pobresdiablos que te acosan que te rodean a los borrachos muertosdehambre de siempre que husmean soledades para mendrugar una migaja: dirás con voz muy triste muy vencida dirás como añorando: “me eligió a mí y yo debí entenderlo debí sentir aquel fragor el fuego la rara y especial ofrenda que me daba... y no fue así no fue no ví no lo ví no me dí cuenta...” 6 “la bestia entró a mi luz me iluminó se iluminó fue incendio yo no entendí la llama su llamado pasó a mi lado y 31
yo lo ví sin verlo sin abrirle mi pecho mi matriz mi cerebro pasó a mi lado -estuvo de mi lado- y lo perdí sin saberlo...” 7 “por eso el huevo quedó así reseco tan solo como siempre tan aislado de todos en la sombra ese oval proyecto inútil vacío como el sueño...” 8 “no me van a creer pero yo tengo guardo atesoro oculto lo preservo una huella real de su pezuña estuvo aquí holló mi lecho pobló mi cuerpo olfateó por mi escote y bajo mi pollera anidó en mi vientre se apoderó muy tripamente de mi vientre me pidió 32
de comer de beber de vivir me pidió la cabeza y no supe qué darle y se marchó derrengado y hambriento...” 9 “lo pienso ahora que no está que se fue que nuncamás oiré su bramido su pena su fracasado intento (otro más entre tantos fracasos de su especie...) sé que no volverá no volveré a sentir su peso bestiasmal sobre mi cuerpo ni su humo envolviéndome humo de leñas verdes como nube de sueños inasibles ni aquella rara suerte de palabras de su lenguaje excéntrico palabras de otros tiempos de otro lejos... ni estaré más en su mirada única llena de espanto y viento llena de tangos negros 33
llena de tanta cosa por nacer en secreto eso que él llamaba el vuelo -nuestro vuelo- y yo no supe despegar del suelo...” 10 “lo pienso que se oculta del sol de las luciérnagas que se agazapa en los jardines como entre mis brazos para comer libélulas... y yo que no sabía no imaginé a la bestia comiendo su ración de muchachas y estrellas...” 11 “yo muchacha sencilla tonta y asustada analfabeta del amor tan ajena tan frágil y soñante tan formal tan ignorante que ignoro lo que oculta la historia en su maleza no advertí que este ser -un hombre en apariencia- que no portaba barba 34
ni corbata ni tarjetas de crédito ni chequera ni viagra ni condones que no bebía cerveza ni dejaba propinas ni perseguía secretarias ni sirvientas que no hablaba del mecánico el seguro la patente que no jugaba al paddle al futbol 5 que no era economista ni sociólogo que no estafaba gente que no era un imbécil no advertí -me repito- que este hombre aparente era una criatura desconocida lábil diferente de otro mundo otra atmósfera otro sol otra especie...” 12 “fueron insuficientes mis ayeres mis vidas mis experiencias no encontré referencias comparaciones ejemplos que me dieran un dato un norte un rumbo ciertos para poder comprenderlo... (no fui su par no supe no pude 35
no quise ser su par …lo dejé solo…) 13 “ignoré hasta qué aire lo mantenía vivo qué tamaño de cielo necesitaba qué verdor qué follaje qué frutedad qué espacio qué licor lo embriagaba qué le soltaba el llanto...” 14 “él trató de decirme que era yo su certeza de volver a vivir que era yo su alegría de volver a sostener sus asombros y hacerlos entusiasmo… él trató de enseñarme su idioma sus señales el rudimento mágico de entenderse de darse de dejar de ser solos - ajenos - miserables él me pidió los ojos para mirarnos de frente mientras fornicábamos él me pidió la cabeza y yo no supe dársela… él me pidió mi leona para su viejo león desmelenado y peleador y 36
yo no supe rugir en su tamaño… porque fue todo muy fugaz y no hubo tiempo…” 15 “sólo entendí dos cosas: me amaba y era inalcanzable...” 16 “no bastó: fue demasiado poco saber tanto...” 17 “finalmente se fue -tal vez volando- herido sí sangrando... no sé qué sur se lo llevó qué ocaso le puso fin -telón- a nuestro más íntimo escenario breve que fue este desorden esta habitación este lecho este montón de pétalos extraños ahora sin perfume sin piel un holocausto a su manera bestial de decirme: te amo...” 18 “qué quedó? -no lo sé- 37
no quedó nada? -no lo sé- no sé nada -nunca supe nada...!!?? 19 “quedó su nombre de arcángel estaqueado -un vacío- olvidable (olvidado?)” 20 “dejó una esquela un íntimo poema debajo de mi almohada:” “morir de ojos abiertos una vez más de frente a lo sesabe a lo destino a lo yaestabaescrito los seres como yo no aprenden que es así que nosepuede que ya llegó el final inapelable que no tengo lugar en tu regazo tu piel no es para mí tus muslos ya no serán el lecho de mis mejillas tu boca no nombrará más a este animal herido tu lengua no me dará el océano perfecto tu cabello tu cabellera suelta no se incendiará en mi pecho tus pechos 38
no serán mi mascarón de proa en el viaje final de mi nave cansada tu vientre no me tendrá por dentro empujando la luz que sólo tú produces y tus ojos apasionados como ayer serán dos balas de matar diciendo no diciendo ay! diciendo adiós… (muero a la orilla de tu playa única muero matado muero de vos muero de mí irremediable-triste-tangamente…) 21 “quedó un salto mortal sin red abajo...” 22 “para él para mí y allí saltamos él y yo ...los desgraciados... yo me salvé él no… murió rugiendo como penúltimo felino de su especie: 39
(murió nombrándome…) AULLIDOS DE LA BESTIA O: por qué “el cristo” se va temprano de las lecturas de poesía… A: “Quienes mordieron detectives en el cuello Quienes caminaron toda la noche con sus zapatos llenos de sangre…” “AULLIDO” / Allen Ginsberg (Alegato del Ángel) “homo hominis lupus est…” \"La poesía es tan nutritiva como la leche. Bébala usted y désela a sus hijos Préndase de la teta que le pertenece. Buen provecho !\" MACACHÍN (Antiguo slogan de l@s poetas de Ediciones de UNO) “…hasta el pelo de las manos de cabrero me arranqué…!” Eduardo Escaris “hay que ser león para espantar a los lobos…” Nicolás Maquiavelo “!...qué boca tan grande, tenés, cristo…!!” l@s poetas después de medianoche salimos a cazar... MEMORIA DE LOBIZÓN 1/ soy el séptimo hijo varón de una familia humilde/ numerosa/ y/ prolífica... (la noche en que nací no había luna...) 40
mis padres creían en dios... cuando nací se santiguaron rezaron me pusieron Ángel de nombre para contrarrestar como exorcismo y decidieron bautizarme con los santos óleos... (también decidieron comprar un televisor que no había en la casa como medida profiláctica y anticonceptiva... dijeron con éste alcanza basta ya es demasiado (y pusieron el informativo...) 2/ me llevaron a la iglesia del barrio hablaron con el cura y empezó la función... me quitaron el rebozo ante la pila santa me alzaron en sus brazos y cuando el párroco me miró a los ojos y se disponía a salpicarme dijo reculando dos pasos dijo: sáquenlo de aquí llévenselo váyanse...!! ... y mis padres se fueron conmigo bajo el brazo y el religioso cerró la parroquia durante 7 días gestionó su traslado y se fue a Italia... (esa capilla nunca se reabrió y el barrio se quedó sin iglesia...) 41
3/ mis hermanos se turnaban para cuidarme... durante el día el bebé no lloraba pero en cambio lloraba toda la noche... 4/ lo de la luna llena es una patraña una leyenda urbana es mentira acaso solo sea un recurso literario una licencia poética... 5/ yo nací de noche la noche en que nací no había luna... 6/ otra patraña es lo de la leche materna... a mí nunca me amamantaron nunca tuve una teta que me perteneciera no viví esa experiencia de mamadera humana no sé lo que chupar y quedar satisfecho ni eructar con palmaditas y que me digan provechito ajó/ buen provecho...! 7/ una mañana de domingo mis padres se fueron... dijeron que \"a la feria\" pero mintieron... 42
no regresaron jamás no volví a verlos... 8/ mis hermanos se fueron yendo de a uno con pocas horas de diferencia... (uno a Salto/ otro a Rivera/ otro a Tacuarembó -el gardeliano- otro a España (Mallorca) otro a Suecia y el último el que me seguía en edad entró al Fusna se hizo fusilero naval y perdió su identidad definitivamente... 9/ yo quedé solo desnudo sin pañales y dejé de llorar... 10/ me crié me eduqué -soy un autodidacta- \"fui creciendo a la bartola\" \"con el pucho de la vida apretado entre los labios\" \"sé del beso que se compra sé del beso que se da\" \"aprendí todo lo bueno/ aprendí todo lo malo\" aprendí a las trompadas y en peleas de perros... 11/ mi inocencia duró poco... menos duraron mis trabajos mis amigos mis amores... 43
todos huyeron escaparon desaparecieron o sucumbieron... (estoy solo…quedé solo…me dejaron solo…) 12/ mis noches son feroces... 13/ siempre termino en algún parque amanezco en pelotas en/sangrentado cubierto de hojas secas y las uñas crecidas abrazado a un cadáver de una monja un delíbery un travesti una mendiga un desgraciado ensituacióndecalle una perra de raza/ mascota de Pocitos... …………………………………………………………. en los útimos tiempos mi dieta ha sido variada acaso con un exceso de proteína animal… (“un domador/ 6 cazadores bwanas gringos/ 3 guías de partidas de caza/ 3 empresarios de safaris/ 2 banqueros/ 4 miembros de la oligarquía vacuna 1 traidor/ 3 machos jóvenes que me desafiaron…y la quedaron 1 macho viejo a quién le arrebaté supremacía y manada 2 leonas rebeldes que no me obedecían 3 camadas de cachorros ajenos que no me convenía dejarlos con vida 1 editor/ 2 imprenteros/ 3 críticos literarios/ 3 prestamistas usureros 1 guarda de cutcsa/ 3 conductores-cobradores de copsa/ 1 liquidador de la DGI 2 jueces/ 2 fiscales/ 1 inspector municipal/ 2 suegras/ 1 armero 1 coronel/ 1 capitán de navío/ 4 soldados/ 12 torturadores todos los inegrantes del “supremo tribunal militar” / 6 periodistas 1 bandoneonista/ 2 cantores de tango/ 2 mozos de boliche 3 traficantes de droga/ 1 mandadero de “pedidos ya”/ una cineasta una ñu hembra que dio pelea y me clavó los cuernos 2 dueños de circo/ 3 fabricantes de jaulas/ 3 guardiacárceles 3 (casi 4) intendentes municipales de canelones 1 león amigo que no hizo honor a mi confianza 1 leona de montaña que no se merecía vivir…” 44
y unas cuántas cabezas más que fui arrancando en tantos años de repartir zarpazos… -saben una cosa…?- NUNCA me comí un poeta -aunque ganas no me faltaron- (ando en eso…) “poetisas” sí… con ademanes y tetas altas con orgasmos yámbicos y tetas caídas muchas de distintas edades y estilos poéticos -perdí la cuenta- (no se las recomiendo: son indigestas…) contraté una personal nurse para que me ordenara el aspecto comestible… miró mis análisis del Casmu -la crásis sanguínea- y me dijo “no te confíes en estos resultados de los colesteroles…! vamos a atender seriamente tu dieta desastrosa…!” y se puso a jugar al master-chef leonesco/lobuno/béstico a dietista de mutualista/ a tisanera de sanatorio/ a hermanita mayor y cocina… inventa platos nuevos (me hizo abandonar el arroz con panchos y huevos duros que era lo que yo sabía hacer) me hizo cambiar mi vicio de chocolate Maître Truffout (1 tableta diaria) por maní frito salado saborizado de antílope que consigue de un mayorista keniano que lo trae de Sudán… y ahora me trae “manjares de los dioses”: luciérnagas/ libélulas/ alas de cisnes / senos de sirenas al gratén pechugas de tucanes/ ancas de piojo/ pechos de orangutana lomos de Tauros/ cuellos de Ariadnas/ chorizos Cativelli de hilo rojo corazones de ecúyeres de circo/ colitas de bailarinas de ballet antebrazos de nadadoras fondistas/ muslos de jugadoras de jockey sobre césped / mejillas infl/amadas de saxofonistas de orquestas de señoritas y pantorrillas de atletas corredoras de postas 400 x 4… todo aderezado con semillas exóticas granos desconocidos verdolagas de nombres nunca oídos sacados de manuales vegetarianos y veganos…antisistema-new age-protestatarios-postmodernos todo con guarniciones exclusivas y emplatado impecable y todo para cagarte de hambre… yo insisto con mi carnivoréz de especie 45
y ella me hace caso me tolera la mando cazar y va le pido jugadoras de tennis y las trae le pido diputadas escribanas psicólogas maestras profesoras y las trae le pido sexólogas militantes feministas actuarias de juzgado y las trae le pido colegialas del British del Deutche del Français y las trae le pido empleadas de pollerías masajistas fisioterapeutas y las trae le pido diseñadoras de ropa mises de carnaval vedettes de comparsas y las trae (le he llegado a pedir mamas viejas…y las trajo…!) (sin embargo… le pido bailarinas de tango y no no las trae me dice “no te van a hacer bien te van a complicar la digestión…” y no las trae…) …últimamente le dio por las mariposas… sale con su red a pasos raudos y vuelve de la jungla espesa con un montón de alas aplastadas y un polvillo luminoso que se te pega en la lengua: tienen un gusto raro saben a dios… y lo peor del caso es que mis eructos posteriores ya no son como antes… (humberto zarrilli de tan poeta que era “soñaba en endecasílabos”… yo ahora lobo-león mariposeado eructo en colores…) 14/ ahora comprenderán por qué me voy temprano de las lecturas de poesía... 46
saludo cuando llego pero me voy de modo subrepticio... (hago que salgo a fumar -todos conocen mi síndrome nicotínico...- prendo un cigarro y me voy despacito... 15/ vivo lejos soy viejo es invierno hace frío pierdo el último copsa el viaje es largo... ...\"no lo vieron al \"cristo\"...?\" 16/ hago mutis me borro les perdono la vida... 17/ ... a salvo ya después en mi rancho en mi guarida comiéndome mi cena desabrida mi solitario mendrugo de una dieta furtiva mi pan duro de ayer mi vino sabandija sin postre sin mujer lleno de heridas sobre las viejas cicatrices oliendo a almizcle rancio de aromas de otra vida fumo un tabaco toso me calmo reduzco mis colmillos y me duermo reflexionando sobre la poética de la licantropía... 47
18/ sueño bestiálicamente gruño en mis pesadillas pienso un poema épico y \"mañana lo escribo...\" 19/ a veces me chiflo un tango semidormido... 20/ mientras duermo los veo a ustedes jugando en el bosque mientras yo no estoy... ... no sé si volveré si estaré... jueguen tranquilos...!! (…en cualquier momento me hacen una lobo/tomía…!) contra los lobos del mundo: VIVA LA POESÍA…!! ahora nos conocemos todos... ahí la oveja/ allá el lobo un poco más acá el lobizón y por doquier las bestias… poco para elegir: yo elijo el fuego 48
POR LA PATRIA DE LA BESTIA “Abuelito, Abuelito, ¿qué es carchar...?” se le puede preguntar a algún viejo combatiente del 4 -que todavía quedan si sabés buscar bien en la longevidad de la memoria- y lo verás sumirse en un silencio abrupto y doloroso como si se le avergonzara la mano artrítica y sarmentosa de 100 años atrás la mano aquella joven y nerviosa tiroteadora de combates eufónicos (paso del gaucho/ catalán chico/ mataojo/ ombúes de lavalle/ marmarajá/ nico pérez o piedras de afilar...) la mano de cabresto y cojinillo y cabo de talero y empuñadura colt 44 y cerrojo de máuser o palanca de wínchester o cierre bolt de rémington la mano sudorosa del pescuezo del moro del freno ensalivado y 49
del mango del corvo colosal... la cebadora mano del vivac en la sierra la mano dianadora de clarín y bandera la mano ajustadora de divisa en la frente la mano palpadora del puñal en la faja la mano servidora de la patria... tan abuela y patriarca tan anciana y memoria tan cintillo y ejemplo tan historia y leyenda tan pensión tan persigne tan casa de salud/ tercera edad/ tan pobre viejo... mano del 4 saravista o colorada pero mano carchadora de muertos -o peor- de aún vivos cortadora de dedos por carchar un anillo degolladora de cogotes latiendo para carchar un medallón un reloj de cadena una libra esterlina... la mano buitra y cuerva de obediencia debida la más mano carancha de todo el litoral... ...preguntale al abuelo al bisabuelo heroico- venerado santo varón/ viejo culpable/ anciano impune preguntale insistile … escuchá atentamente sus sollozos y cambiale el pañal... 50
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134