poetas a empuñarla y a terminar de escribir la gran milonga… POETA FINAL “en mi muerte mando yo…!” (Julio Huasi) el poeta tiene fecha de vencimiento… no se le vé es un código o/culto una señal a/penas que lo saben la poesía y él y nadiemás… (acaso más adelante lo conozca también el forense…) …llegar al novamás es todo un largo viaje un resultado de losojosabiertos la cruda verdad de una especie en vías de extinción que no se extinguirá jamás… cuando muere un poeta ya hay otros que cantan… 151
morirá en paz con su último poema atravesado en la garganta… LOS POETAS NO MUEREN “ALGÚN DÍA NO MORIREMOS JAMÁS…!!” (Grafitti callejero en Fray Bentos) cerca del Museo SOLARI… los poetas no mueren... se ponen a escribir otro poema que nos irán diciendo mansamente en la oreja lo irán sumando al palimpsesto eterno que todos vamos escribiendo cada uno con su letra de puño y vida de conciencia y beso de palabra y fuego de pan y consecuencia... los poetas no mueren: se siembran... NO ME LLOREN…RUJAN…!! “experto en lances de trinchera y cama…” (Jorge Adoum) “…dicen que se fue/ dicen que está acá dicen que se ha muerto/ dicen que volverá…” (Jaime Roos) el león que leía poemas fue una rareza de circo… algunos 152
guardan de él buenos recuerdos otras rubicanos mechones de su melena gomitas de pelo perdidas entresábanas mordidas de colmillos nicotínicos heridas sin cerrar mates lavados asados jugosos botellitas de vidrio con poemas muy náufragos… tenía una tarifa de poeta pero las más de las veces leía por placer … entonces no me lloren léanme les dejo mis papeles y me voy… UNA BAJA cuando muere un poeta cuando muere un león con lo poquito que me va quedando lanzo un rugido un grito un alarido desde las propias tripas del dolor… y la jungla responde ruge/ truena/ llora hace sus cuentas pasa revista de colmillos y garras recompone filas prende fuego alza banderas enarbola antorchas convoca a los que quedan espera 153
a los que vienen reafirma el rumbo hacia las cumbres rojas y prosigue su marcha porfiada/ impenitente/ inderrotable y dice a quién quiera oirla: vamos leones vamos pájaros junten trinos y gruñidos junten alas que la poesía está ahí nomás…! PROCLAMA dejo solo deudas... les debo la raíz el ala la estrella y el caudal en esta sobrevida de mi muerte... (aire de los respiros/ luz del ojo –miradas- sangre de la epopeya y palabra ritual...) les debo el sol la mano el camino y el viento... (deuda de sueños pasos y horizontes celebración invicta del fuego y el abrigo...) vivo con eso con la sed de pie con la memoria toda con la paz alerta 154
vivo con el pan y la sonrisa siempre breves y ciertos vivo con el blasón y con las cicatrices con la bandera no arriada y tu amor bajo mi brazo vivo con los que se fueron por la luz para alumbrarnos vivo con los que quedan alrededor del fogón y con los que vendrán trayendo brasas vivo con estos pájaros que vienen a quedarse en este país sureste particular y libre como lo hemos soñado vivo en este adentro mío tan plural e íntimo abierto bajo el sol y sin lebreles... vivo en ustedes pues contigo... PÓSTUMA “Los verdaderos poemas son los póstumos que se escriben a oscuras con la luz de un relámpago...” o con la luz de un tiro o la luz de un infarto como última luz como última vez un ademán de adiós dicho de golpe -mano llevada al pecho/ a la pistola/ al puñado de laurel...- postumar el poema fui es decir soy y no seré más que hasta aquí y no más... el aroma de la pólvora la sombra de mi altura caída a lo cuan largo queda de mí el roce de mi beso los besos/tantos besos la levedad concreta de mi nombre... 155
y poca cosa más: un sueño herido las batallas perdidas tanto juego verbal tantos tequieros tantos tangos cantados con el corazón hecho pedazos... si UNO tuviera un corazón... y no esta tripa asimétrica y débil pequeña “estepa levemente odiosa” cardioide y voluptual vacía de tanto llena de vendavales furiosos ira y amor gastados hasta el límite...) ...si algo queda de póstumo es la luz... QUE EL ÚLTIMO APAGUE LA LUZ “porque detrás de nosotros estamos ustedes...” Comandante ESTHER-EZLN \"que el último apague la luz\" decíamos no como final sino como \"alarma de cantón\"... para que no se ensarten en una ratonera los que vendrán después de nosotros a encender otra luz incandescente... RESUMEN FINAL “Con chorros de mariposas/enamoramos la vida entre sábanas calientes/promesas y despedidas y bajo cada aletazo/ anda la muerte escondida...” José Carbajal éramos tan lindos y jóvenes y flacos 156
éramos tan valiosos y valientes éramos tan mujeres y tan hombres como para llamarnos :compañeros... éramos pocos hasta que fuimos muchos éramos tantos... (quedan algunas cicatrices unos mates fríos y lavados una borra de café en el fondo de la taza unos pocos asados conspirativos en chacras y balnearios una larga lista –siempre voraz- de muertos un interminable (r)osario de (a)dioses una memoria viva “nos queda la palabra” la poesía una bala en la recámara...) “será porque tengo el cuerpo/ llenito de madrugadas que busco una muerte viva/ jamás una muerte mansa...” José Carbajal SEPELIO Al poeta Elder Silva In Memoriam… “A esta hora, exactamente…” (Armando Tejada Gómez) Y por los caídos bocarriba por beber estrellas los caídos bocabajo por bancar tiroteos yo ya no voy a los velorios… por cada muerto querido tiro tres tiros al aire le apunto al cielo y lo cago a balazos 157
por per/verso… (vos me entendés poeta…) yo no voy a los velorios -hermano- para qué (¿!) si ya es tarde y llevo tantos muertos en mi lágrima tantos seres amados enterrados de pie… yo ya no voy a los velorios apenas si me arrastro rumbo al mío lentamente sin muchas ganas -te confieso- aunque dicen que eso es el adiós pero vos y yo sabemos que no es cierto… no se muere -hermanito- sembramos un recuerdo y álguien nos nombrará en algún recitaje en algún beberaje o en alguna balacera… yo te nombro y te lloro como un anarco sentimental que no puede con sus muertos… yo ya no voy a los velorios pero te vivo -compañero- te leo… así les pido a todos que no vayan al mío… 158
LOS PEN/ÚLTIMOS… Cust/odios y Cl/amores… “…abren las tinieblas y apuntan…!” Rubito Lena-Laucha Prieto van con/migo son yo son con/migo van vamos juntos soy ellos son ustedes son todos somos… somos los que una vez pusimos las manos en el fuego y armamos una antorcha que todavía alumbra los que miraron un horizonte rojo lo pusieron en la mira y todavía apunta… somos aquell@s muchach@s del revólver con labios para nombrar la palabra justa y besarla… somos los derrotados tras de cada victoria somos los muy poquitos que vamos quedando somos los olvidados que recuerdan todo somos los recordados que no olvidamos nada… somos los como/uno 159
somos los como/vos… somos los que portamos guardamos cuidamos cust/odiamos la antorcha y el revólver y los labios para dar/los dar/nos cuando otro fuego arda y otras manos se quemen para alumbrar otra vez y abrir tinieblas y otra patriada nazca… van conmigo voy con ell@s ell@s soy yo somos tod@s … Poeta: por la Poesía y con vo(z)s…!! SOY VO(z)S siempre lo fui los otros somos los que lle/vamos el nos/otros como un tango un poema una bala un pedazo de pan a re/partir con tod@s… 160
ABRAZO DE BIENVENIDA Y ADIÓS “Uno tiene en las manos un pequeño país, horribles fechas, muertos como cuchillos exigentes, inmensos jóvenes de pie sin más edad que la esperanza... Uno se va a morir, mañana, un año ...y vendrán nuevos hombres y mujeres pidiendo panoramas. Preguntarán qué fuimos, quiénes con llamas puras les antecedieron, a quiénes maldecir o bendecir con el recuerdo... Bien, eso hacemos: custodiamos -para ellos- el tiempo que nos toca.” Roque Dalton ADVIENTO HEREJE Adventus Redemptoris A l@s que vienen después de nos/otros… l@s que nos vienen pisando los “taliones” (con el fondo de “Lo que vendrá” De Astor Piazzolla…) se vienen l@s que ad/vienen… quizás toda mi vida escribí para esto: poder decir/les es de ustedes lo que queda lo que es lo que dejamos… lo que falta también es de ustedes… y la acción 161
y la luz y las garras… ya no tienen pre/textos vengan y tomen todos los palacios de invierno con sus textos: luchen canten y venzan…!! ARTE POÉTICA 8 PAL/ INCESTO “yo sé que ellos vendrán, caminarán, vendrán, caminarán, darán la vuelta... viejos amigos míos cantantes de violetas.” Mario Jorge de Lellis “todos los poemas son un poema todos los poemas conforman el poema que va a dar a la mar que es el decir…” Gustavo Wojciechowski “el MACA” 1/ la poesía es un eterno palimsesto un indeleble barro donde todos dejamos nuestras huellas siguiendo otras que encontramos andando marcando un rumbo que tomarán quienes vengan detrás de nosotros y otros más y después otros vendrán a continuarlas y así será 162
empedrado el camino del infierno... 2/ la poesía es un revolcadero de palabras bonitas en maridaje con palabras feítas un cojedero de gatos armoniosos un apareadero de felinos mayores una cama redonda de goces y dolores un orgiástico podio para hacer el amor ensimismado consanguíneo endogámico polígamo (autogenerador/ co-gestor/ proactivo...) 3/ la poesía es un volcán de magmas transgenéticos de gases compatibles entre sí de fuegos deflagrantes de trónicos estruendos combinados capaces de hacer música detonantes y rítmicas estrellas eruptivas acción divina de volar por los aires miserias y bellezas de las entrañas de la tierra que explotan como besos o alaridos gemidos arcadas y rugidos zarpazos/ desgarros/ llantos/ cantos ensordecedores como órdenes pirómanas de un comandante loco... 4/ la poesía es un cielo para todos los vuelos un sueño para todos los sueños un nido para todos los huevos... 163
5/ la poesía es un incesto del coraje y la gloria -todos somos parientes- : ayer me acosté con mi madre poética con mi hija poética me acostaré hoy y mañana mi hermano poético se casará conmigo... 6/ l@s poetas somos los transexuales de lo sublime los herederos y continuadores de los ríos profundos y las venas abiertas y los tragos amargos los swingers del intercambio de perfumes y detonadores los amantes libres y cruzados de pétalos y pistolas somos los multilingües de abrazos carajos y besos los atletas plusmárquicos de un kamasutra místico los elegidos húmedos y chorreantes de orgías polifónicas los francotiradores concertados sobre un mismo blanco inmaculado de virgen los emergentes bífidos de un serpentario de ilusiones maltrechas somos los monstruos más hermosos de una teratología genital y blasfema... 7/ salve poetas...!! gárgolas/ gnomos/ brujas/ hechiceros hijos del mal/ diosas paganas/ druidas pobresdiablos/ sirenas/ locosdeatar/ chamanes menesterosos del amor/ lázaros/ bandoleros minotauros/ neurópatas/ mendigos tartamudos del alma/ pordioseros sacerdotisas/ lobizones/ santas faunos/ duendes/ gorgonas/ guerreros ecúyeres/ centauros/ rascatripas taxiboys/ meretrices/ bichicomes perros perdidos/ artilleros del alba adúlteros sin culpa/ trapecistas sin red cómicos ambulantes/ tragafuegos/ bufones combatientes urbanos/ guerrilleros pájaros enjaulados/ leones cebados/ flores veneno/ seda/ enaguas/ puñal/ aguaderrosas almasenpena/ náufragos/ desahuciados/ matreros inocentes/ pueriles/ inolvidables novias tristes/ cantores de boliche/ pobrescristos 164
mascaritas/ libélulas/ piratas/ asesinos bailarines de tango en una pista a oscuras y abrazados y ciegos... 8/ la poesía es un cruce de caminos: uno de ellos nos lleva a la toma del poder... vamos ¡! los espero... BA/LANZA tener 100 años Y 50 libros me está pesando… (todos los que han viajado saben que los libros pesan más que la culpa…) también saben los que han vivido tanto los que han escrito tanto que los años y la poesía compartida no pesan tanto… BA/LANCE en el debe figura no haber amado aquella vez que no no haber dado combate hasta morir no haber aprendido a tocar bien el bandoneón no haber escrito aun el libro que tengo que escribir… 165
BALA/ZO …si te quedó un poema mío en la oreja un verso apenas una sola metáfora me doy por satisfecho compañero… sabré entonces camarada que también nos une la palabra… EX LIBRIS A la manera de las antiguas ediciones si yo fuese un poeta romántico o maldito del siglo XIX tendría mi sello personal mi ex libris estampado al final de mis libros… un emblema de autor un escudo de armas un símbolo de mi arte poética o de mi delirio… sería en un taco de madera de peral y una xilografía de un artista de aquellos que hacían poesía con formón y gubia y rodillo y tinta… sería un gatillo apenas un gatillo 166
puesto ahí de perfil esperando… si se da fiesta le pondré mi pulgar y lo haré bandoneón y tango… si se da guerra le pondré el dedo índice lo haré fusil y dispararé milagros… (en ambos casos será canto…) LA ÚLTIMA CENA DEL POETA “Se llama poesía todo aquello que le cierra la puerta a los imbéciles” ALDO PELLEGRINI no repartiré el pan ni el vino porque nadie se sienta a mi mesa… no tengo ni pan ni vino solo tengo tres clavos y unos muchos poemas que a ning/uno interesan… (cenaré solo…?!) solo sombras se acercan y se alejan como perros dubitativos 167
ante un hueso difícil… cuando llegan vienen a ver al monstruo les han dicho que tengan cuidado que tomen precauciones la bestia es muy voraz es insaciable devora sin piedad y sin límites… el sendero de entrada al jardín blanquea de osamentas… los cráneos de las víctimas se apilan como túmulos… por las noches hay fosforadas luces malas que salen de los huesos… una aurora boreal de cementerio señala el muy final de muchos poetas que osaron acercarse sin tomar los recaudos necesarios para lidiar con ella y llegaron al nidal de la fiera apenasmente esgrimiendo sus poemas… no es suficiente -ingenuos- no les basta armarse de palabras deberían empuñar otras armas para intentar 168
acercarse a la trinchera al cubil de la bestia… (es implacable la fiera…) entiendan… vivan mucho amen mucho sufran mucho: escriban mucho… rómpanse el corazón y la cabeza… luchen y pierdan rujan muerdan ensayen el zarpazo y la sorpresa desgarren pieles carnes inocencias asalten palacios de invierno y colmenas nidos de pájaros cantores y mares de sirenas intenten comerse el sol y devorar estrellas intoxíquense de mariposas y libélulas 169
prueben volar con dos alas de cera hagan sus propias cometas y remonten el vuelo… maten si tienen que matar y sueñen no dejen de soñar… reserven casi el último sueño para alzarlo en las manos aun sangrantes como una pancarta como una protesta cuando lleguen acá a la guarida de la bestia… y sepan que la llave de la puerta está escond/ida o/culta debajo de una flor que parece una piedra… abran la puerta y entren aduéñense de todo apodérense de todo y rujan victoriosos porque la parte del león nos pertenece… … y canten canten canten canten juntos: 170
somos los poetas que no pudieron fusilar los que sobrevivimos a la cacería los que salimos en ancas de un piojo los que zafamos de la masacre los que por una teta no fuimos vacas en el matadero los que nos redimimos por la luz esquivando el marronazo en el testuz… nos sal/vamos por un tiro mal dado por un tiro de dados que nos salió bien… la poesía siempre sale bien es el tiro bien dado… (en la cruz en la página en blanco en la sien…) FIN DEL VIAJE... AHORA COMIENZA OTRO... Y SERÁ POESÍA...!! “…voz de Asamblea…!” (Manuel Capella) Ha terminado el mes y el hijo sin venir y mi hermano sin volver. Ha terminado el mes y no te amé las piernas y no escribí ese poema del otoño en Ontario y pienso pienso pienso se fue otro mes y no hicimos la revolución todavía.” Juan Gelman Poesía es uno y los demás cantando juntos… (m.a.o.) ha terminado el viaje… hemos llegado al destino fijado… estamos fatigados… 171
largo camino el nuestro largo y árduo mucho andar/ mucho estrés muchas dificultades/ muchos obstáculos … ah ¡ pero qué gloria al fin haber llegado…! la poesía es así difícil/ terca/ arriesgada voraz/ agotadora/ implacable luminosa/ terrible/ espantosa/ incurable te enamora/ vive/ te vive/ te mata devoradora/ feroz/ peligrosa/ triunfante… la poesía es maldita y es santa… la Poesía no tiene precio…pero paga… acaso es el único crimen que te salva…! CODA (de león, de cristo, de poeta) …el leonaje sacude sus melenas estira sus músculos espanta las moscas ejercita sus garras gruñe de pecho preparando gargantas cada uno acomoda sus rugidos como mejor le cuadra manotea sus papeles y álguien dice: qué tal si nos leémos libres/ juntos qué tal si fundamos una patria…!!?? 172
TESTA/MENTO De puño y letra… “Moriré (…), será de madrugada, Guardaré mansamente las cosas de vivir: Mi pequeña poesía de adioses y de balas, Mi tabaco, mi tango, mi puñado de esplín...” HORACIO FERRER al poeta se le terminó el querosén… se le van a apagar los faroles… puso en orden algunos asuntos algunos papeles otros quedaron para después… así es la vejez de una vez te da vuelta la taba y lo que estaba ya no está lo que era ya no es y lo que podía ser ya no puede ser… hay que ir/se y acaso algún día volver para ver para estar cuando llegue la hora de vencer… cuando se enciendan todas las mechas de las lámparas y de las dinamitas que se habrán de encender… 173
y si no vuelve entonces ustedes lo traerán de una buena vez traerán sus versos otra vez a través de las voces los himnos los tangos los cuplés… y cantar entre tod@s todos los gardeles las murgas las epopeyas las victorias… y saber -eso sobre todo saber- que la nave la clave la llave de la poesía del hombre de la mujer de los pueblos está crece de la cabeza y no de los pies… la liberación es caminar y crecer… … “no hay revoluciones tempranas/ crecen desde el pie…!” 174
Alfredo Zitarrosa “LIBERAR, LIBERAR/ A LOS PRESOS POR LUCHAR…!” “esta buena gente se crée que salimos por los pies… deberían saber que salimos por la cabeza…!” Hugo “Palito Gómez Nº2014 Mi Compañero de celda… Y…”SI YO ME LLEVO LA CANCIÓN?” no… me voy pero no me llevo la canción… solo me llevo la guitarra de cantar… la canción es de ustedes la otra guitarra también… DEDICATORIA FINAL A l@s que vienen después de nosotros… (ya están aquí) adelante bienvenid@s…!! PD: …hasta aquí llegó mi amor (aunque dudo que haya llegado…) ·el cristo” 175
EL ANIMAL POÉTICO ORDEN DEL LIBRO 1) PUEDE EL ANIMAL SER POÉTICO ¿? 2) PRE-TEXTO 3) ARTE POÉTICA 4) EL ANIMAL 5) PARÁFRASIS DE NICOLÁS GUILLÉN 6) VILLA DOLORES 7) TARZÁN 8) EL ANDAR 9) EL ALUMBRAR 10) RAYUELA 11) VISITA 12) LA TERCERA ORILLA 13) VUELOS ………………………………………………………………… 1985- EL EXPAÍS ………………………………………………………………… 14) UMBRAL 15) UNA DONCELLA DE 15 AÑOS 16) EL CASORIO 17) ADIÓS MUCHACHOS 18) PARTIDOS SON PARTIDOS 19) NO HUBO TIEMPO 20) EL DÍA DESPUÉS 21) LA POESÍA SANA Y SALVA 22) LOS POETAS SALDRÁN 23) LA POESÍA TODO LO PUEDE ………………………………………………………………….. LA POÉTICA ANIMAL ………………………………………………………………….. 24) LA POESÍA 25) LOS POETAS NO QUIEREN COSAS CHANCHAS 26) LOS POETAS TODO LO PUEDEN 27) LA POESÍA MADURA 28) LA ERA ESTÁ PARIENDO 29) PLÉTORA 30) FAUNA 31) PLÉYADE 32) LOS ARRECIFES DE CORAUTAS 33) FESTIVALES DE POESÍA 34) L@S POETAS ACOSTAD@S 35) CANTATA (Fragmento) ……………………………………………………………………… FUNERALA POR MI PADRE ……………………………………………………………………… 36) LOS PEDAZOS DE MI PADRE 37) TODOS SOMOS HUÉRFANOS 38) SOLYMAR 1 39) DÚO CON MI PADRE 40) SOLYMAR 2 41) NO PUEDO CON MIS MUERTOS 42) LA SEMANA SANTA 43) SOY UN PEDAZO DE MI PADRE 44) FUNERALA 45) GERMÁN OBRERO ..................................................................................................... RUTA DEL POETARIO 176
………………………………………………………………………… 46) EL ANIMAL POÉTICO 47) DEDICATORIA 48) RAZÓN DE ÍCARO 49) DELTA AUGURAL (1960…) 50) EL AMOR 51) LA POESÍA 52) LA LUCHA 53) POESÍA 54) CONFESIÓN LUNAR 55) LA BALSA 56) ARTE POÉTICA 3 57) LOS POETAS BAJARON DEL OLIMPO 58) CONDICIÓN DE POETA/ 59) RAZÓN DE LEÓN 60) RAZÓN DE POETA/ 61) DETRÁS DE UN VIDRIO OSCURO 62) EL POETA OSCURO 63) SOMOS TODOS HERMANOS 64) EN NOMBRE DE LA ROSA 65) CONSIGNA 66) SOBREVIVIENTE 67) SECRETO DE POETA/ 68) SEGURIDAD CIUDADANA 69) POETA CON ESCALERA 70) PARECE QUE LLEGASTE 71) BONSAI DEL ESTRO 72) HARAKIRI ………………………………………………………………………………… MEMORIAL DEL GALOPE ………………………………………………………………………………… 73) CABALGADURAS/ PEGASOS/ CABALLOS 74) NOSTALGIA DEL GALOPE 75) RELINCHO ÍNTIMO 76) EL POETA OSCURO 77) EL POETA JINETE 78) MILAGROS DEL POETA/ 79) PLAZA DE LA POESÍA 80) CACHORROS DE LEÓN…POTRILLOS ………………………………………………………………………………….. POESÍA DE LA ERA CRISTIANA ………………………………………………………………………………….. 81) PALETA CRÍSTICA 82) BICIPOESÍA 83) VIA CRUCIS/ DE LEONES POETAS Y CRISTOS 84) LA SEMANA SANTA MÁS SANTA 85) YO CHRISTUS 86) A 90) CRISTOS 91) NOCIÓN DE CRISTO ROTO 92) NEMORIA DE CRISTO ROTO 93) PASCUA DEL CLAVO 94) LAS ESPINAS DE CRISTO 95) POBRE FLACO 96) SOLO UN MUCHACHO DE BARRIO 97) EL CRISTO BOXEADOR ( PUGILATO CANTÁBILE LA PELEA LUMINOS PUGILATO LLORÁBILE 98) RESEÑA 99) TRANCAS 177
100) PANÓPTICO 101) LOS GUERREROS ......................................................................................................... ELOGIO DEL SONETO ……………………………………………………………………………. 102) SONE(S)TOS 103) SONETO CON ESTRAMBOTE 104) SONETOS .......................................................................................................... DESAGRAVIO A LA POESÍA ........................................................................................................... 105) CONCURSOS LITERARIOS/ DE LA ÓPTICA 106) EMAIL A UN JOVEN POETA/ 107) ERROR DE TIPEADO 108) PACIENCIA 109) TALLER DE POESÍA 110) EDICIÓN PRÍNCIPE 111) DESAGRAVIO OBLIGATORIO ………………………………………………………………………………. EL POETA SE VA…DE VIAJE ……………………………………………………………………………….. 112) VIAJERO 113) EL POETA ARMA SU BOLSO 114) LA CRIATURA VIEJA 115) RESEÑA 2 116) LIBERACIÓN 117) LA LIRA 118) POETA FINAL 119) LOS POETAS NO MUEREN 120) LOS POETAS VENIMOS POR TODO 121) PROCLAMA 122) PÓSTUMA 123) QUE EL ÚLTIMO APAGUE LA LUZ 124) RESUMEN FINAL 125) SEPELIO 126) LOS PENÚLTIMOS 127) SOY VOS 128) BIENVENIDA Y ADIÓS 129) ADVIENTO HEREJE 130) ARTE POÉTICA 8 131) BALANZA 132) BALANCE 133) BALAZOS 134) EXLIBRIS 137) LA ÚLTIMA CENA 138) FIN DEL VIAJE 139) TESTAMENTO 140) Y “SI YO ME LLEVO LA CANCIÓN?” DEDICATORIA FINAL…( …………………………………………………………………………………………… 178
PRONTUARIO DEL AUTOR: MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ URUGUAY Montevideano, nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (integrante el Movimiento de Liberación Nacional “TUPAMAROS”) Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Co-fundador del CIC (Centro de Investigación Carcelaria) Fundador de CLAVE (Centro Latinoamericano de Video Especializado) Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Integra el horizontal “COLECTIVO POETAS” Dirige el sello editorial “Poetas acostad@s” Hace 56 años, luego de ganar y rechazar junto a Jorge Meretta los premios recibidos en un concurso de poesía (AUDE-1964) decidió NO presentarse NUNCA MÁS a concurso alguno… ( a excepción de 1988, concurso de Poesía Lunfarda/ JOVENTANGO) en el cual obtuvo el 1er.premio (Ediciones MONTE SEXTO) títulos publicados : CANTO A AMERICA ---------------1963 Ed.Solidaridad CANTO POR UNA LUZ------------1964 “ “ PALABRA VITAL-------------------1966 Ed. Vanguardia DAME TUS PECHOS--------------1967 “ “ 5 TANGOS Y OTRO MÁS--------1968 “ “ SEIS POEMAS----------------------1969 “ “ CANTO SIN REJAS---------------1971-Ed.Comunidad del Sur LOS TUPAMAROS CANTAN—1971 (FONOGRAMA) EL POETA PRISIONERO--------1975 (España) LOS REVENTADOS---------------1985-Ediciones de UNO TANGATA DESDE LA CÁRCEL-1986-Ediciones de UNO ESCRITOS DE LA CÁRCEL (Selección y prólogo)-1986-Ed.CIC CONTRA LA PARED--------------1988-Ediciones de UNO TRÍPTICO DE ÚLTIMA (poesía lunfarda) Edic. mONTE SEXTO 1988 LA NARRATIVA DE LOS PRESOS POLÍTICOS (Sel.y prólogo)-1988 LOS QUE NO MUEREN EN LA CAMA----1989-Ed.CIC CANEMAS---------------------------1990-Ed.CIC ANTI AYERES----------------------1991-Ediciones de UNO SI EL PAMPERO LA ACARICIA 1992 (FONOGRAMA) POEMAS NÁUFRAGOS---------1995-Ed.Poetas a/costad@s TANGOS DE LLEVAR ENCIMA-1998-Ediciones de UNO CUALQUIER MONEDITA SIRVE-1999-Ediciones de UNO 20 TANGUITOS DE GUERRA – 2000-Ed. Poetas a/costad@s EL URUGU(AY!) NO ES UN RÍO 2004 (ed.virtual AEDA, Italia)) LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS- 2006 (ed.virtual:CASA VIRTUAL) LOS CANTOS DE BANDOLOR- 2008(Edit. ATICO) EL REPOSO DEL GUERRILLERO- 2010 (ed. POETASACOSTAD@S) CON ARMAS Y BAGAJES /ANTOLOGÍA DEL CRISTO- 2010 (Edit.Paréntesis) CUADERNO DE LA MUERTE 2011(ed. POETAS ACOSTAD@S) PANFLETO PARA EL DÍA DE LA POESÍA (2012) 20 POETAS DE ACCIÓN Y UNA CANCIÓN ESPERANZADA-2013(Edit.Lo que vendrá/ ) ANTOLOGÍA MUNDIAL/ Edit.Poetas Siglo XXI-2013 ANTOLOGÍA DE LA NUEVA LETRA DEL TANGO URUGUAYO en coautoría con ÁLVARO OJEDA( CIAT/2013) EL TANGO TUPAMARO (Edición POETAS A/COSTAD@S)-2013 179
TROVATA GARDÉLICA (Poetas a/costad@s 2014) CANTATA DE L@S POETAS A/COSTAD@S (2015) CANTO DE ATRÁS (2016) DES/VELOS (Antología erótica/ ABRACE 2016) EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR( YAUGURÚ/2016) LOS POETAS URUGUACHOS (Poetas a/costad@s 2017) CUMPARSITANGO (Poetas a/costad@s 2017) BITÁCORA DE LA MANADA (Poetas a/costad@s 2018) ULTRATANGO (Solazul/ 2018) SUITE DEL MAMELUCO GRIS (2018) CARCELEGÍAS Y OTROS EXILIOS (2019 ED. Poetas a/costad@s) LAS PALABRAS CON CAPUCHA( 2019)E. Digital LOS HOMBRES DE MAMELUCO(2019) Ed. Digital CANCIONERO DE CELDA (2019) Ed.Digital FIERAS AL PASTO (2019) ediciones poetas a/costad@s MURO DE VOCES (libro colectivo) Solazul Ediciones BAILONGA (2019) ABRACE ediciones CONFESIÓN DE LA BESTIA(2020) Edic. Poetas a/costad@s TANGOS DE LLEVAR ENCIMA (2ªedición especial)2020 Poetas a/costad@s EL ANIMAL ERÓTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 EL ANIMAL POLÍTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 EL ANIMAL POÉTICO Edicones Poetas a/costad@s/ 2020 Y en versión “LIBROTELLA”, ediciones permanentes de libros-objeto en soporte de envases de vidrio miniatura...(desde 1985, cada diciembre...) Versiones web de sus libros: en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com e-mail: [email protected] [email protected] LOS LIBROS LIBRES ediciones poetas a/costad@s ©miguel ángel olivera Solymar/ abril 2020/ 180
181
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181