HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS HOSPITAL LOCAL PEDRO SAENZ DIAZ ULLOA VALLE DEL CAUCA
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: MARZO DEL 2021 INTRODUCCIÓN El municipio de Ulloa Valle del Cauca, se encuentra expuesto a la ocurrencia de desastres naturales, tales como movimientos sísmicos, erupciones volcánicas, inundaciones, huracanes, deslizamientos de tierra, etc.; y a la manifestación de desastres antrópicos tales como incendios, explosiones, derrame de productos químicos contaminantes, escapes de gases tóxicos, accidentes de tránsito, etc. Estos eventos además de causar, en la mayoría de los casos grandes traumatismos de orden económico y social, también afectan en forma súbita y significativa el estado y condiciones de salud de la población expuesta, debido a la presentación de un número de muertos y heridos y a la manifestación de alteraciones ambientales y epidemiológicas. Teniendo en cuenta la vulnerabilidad estructural, no estructural y funcional de las instalaciones de salud, es necesario elaborar Planes de Emergencia Hospitalarios; los cuales permiten proteger en primera instancia a los pacientes hospitalizados, al personal y a los visitantes y en segunda instancia los equipos e instalaciones manteniendo, además, la capacidad de mantener activos los servicios ante una mayor demanda como consecuencia de un desastre. Este plan debe ser operativo, funcional y flexible, de tal manera que pueda adaptarse a las condiciones planteadas, debe ser conocido, aprobado y adoptado por todo el personal del Hospital Pedro Sáenz Díaz y debe ser reevaluado periódicamente con el fin de mantenerlo funcional de manera permanente.
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: 1. FICHA TECNICA 2. JUSTIFICACION 3. INFORME GENERAL DEL HOSPITAL 4. ESCENARIOS DE AFECTACION 4.1 AMENAZAS INTERNAS 4.1.1. AMENAZAS DE ORIGEN NATURAL 4.1.2. AMENAZAS OCASIONADAS POR EL HOMBRE 4.1.3. AMENAZAS SANITARIAS 4.2 AMENAZAS INTERNAS 4.2.1. ESTRUCTURALES 4.2.2 OTRAS AMENAZAS 4.2.3 AMENAZAS FUNCIONALES 5. OBJETIVOS 5.1. GENERAL 5.2 ESPECIFICOS 6. C.H.E. 6.1. DIRECTORIO C.H.E. 7. BRIGADAS DE EMERGENCIA 7.1. FUNCIONES DEL C.H.E. Y BRIGADAS 7.1.1.GERENTE ESE 7.1.2.COORDINADACION MEDICA
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: 7.1.3.JEFE DE ENFERMERIA 7.1.4 SUBGERENTE ADMINISTRATIVO ESE 7.1.5 MEDICO RESPONSABLE URGENCIAS ⮚ VERIFICACION ⮚ INFORMACION ⮚ COLABORACION 7.1.6. EQUIPO DE ESTABILIZACION 7.1.7. EQUIPO DE TRIAGE 7.1.7 EQUIPO DE HOSPITAL 7.1.9 CENTRO DE INFORMACION AL PUBLICO 8. EVALUACION DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA 8.1. TALENTO HUMANO 8.2. RECURSOS FISICOS Y TECNICOS 8.3. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y SUMINISTRO 8.4. RED DE APOYO 9. SISTEMAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES 9.1 AREAS DE EXPANSION 9.2 AREAS DE APOYO 10. ACTIVACION Y DESACTIVACION DEL PLAN 10.1 EVACUACION POR AREAS 10.2 EVALUACION GENERAL 10.3 SIMULACROS
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: 10.4 MODELO TARJETA DE ACCION 10.5 CRONOGRAMA AÑO 2021 11. ORGANIZACIÓN PARA LA RESPUESTA 12. ACCIONES DE RESPUESTA 13. COORDINAION EXTERNA 14. PLAN DE EVACUACION Y PLAN DE CONTINUIDAD 15 REHABILITACION Y RECUPERACION
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: 2. JUSTIFICACIÓN Históricamente las instituciones de salud han sufrido los embates de la naturaleza especialmente en Centro y sur América debido a que son zonas de alta sismicidad y dada la alta frecuencia de fenómenos meteorológicos como los Huracanes. Los daños sufridos por las edificaciones del sector salud han sido catastróficos para las poblaciones que han sido afectados por ellos llegando en ocasiones hasta el colapso estructural. En Colombia y específicamente en el eje cafetero, fuimos protagonistas en el ámbito mundial al registrarse el sismo del 25 de enero de 1999 en Armenia este sismo de magnitud 5.8 en la escala de Richter afecto las ciudades y poblaciones de la región; debido a los daños estructurales registrados en las instituciones de salud aproximadamente 80% de la zona quedo sin servicios asistenciales, el costo inicial estimado para la rehabilitación de los servicios de salud afectados es de $7.610 millones de pesos. El terremoto causó daños en 61 instalaciones de salud. Debido a los daños estructurales registrados en las instituciones de salud, aproximadamente el 80% de la zona quedó sin servicios asistenciales. El Hospital San Juan de Dios de Armenia, el principal centro asistencial de tercer nivel de la zona del Eje Cafetero, soportó el embate de la naturaleza gracias a que la edificación tenia
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: adelantado el reforzamiento estructural; lo cual permitió que esta institución prestara la atención inicial de Urgencias al 80% de las víctimas del terremoto. En cuanto a Inundaciones en Colombia en la Región del Pacífico y Región Andina en 1997 y 1998, se presentaron Inundaciones asociadas al fenómeno del Niño, Las inundaciones demandaron al sistema de salud asistencia médica por infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas, enfermedades transmitidas por vectores (paludismo, dengue clásico, dengue hemorrágico, fiebre amarilla, encefalitis, enfermedad de Chagas, etc.), enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos (cólera, salmonelosis, fiebre tifoidea, hepatitis viral, poli parasitismo intestinal, etc.) y enfermedades a la piel (escabiosas, infecciones bacterianas y nicóticas, etc. Fenómeno que se vuelve a presentarse en los años 2021 y lo que va del 2021. El hospital Local Pedro Sáenz Díaz del Municipio de Ulloa Valle, se encuentra vulnerable, debido averías estructurales de techos, donde hemos tenido que estar atentos a los vendavales e inundaciones de algunas áreas por el escurrimiento de aguas lluvias de los techos. 3. INFORMACIÓN GENERAL DEL HOSPITAL PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS HOSPITAL LOCAL PEDRO SAENZ DIAZ NIVEL 1 INFORMACION BASICA INSTITUCIONAL LOCALIDAD ULLOA VALLE DEL CAUCA
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: DIRECCIÓN KRA 2ª. Nro. 7-06 TELÉFONO 3207208492 – 3128665308 FAX NO NUMERO DE RADIO CRUE VALLE DEL CAUCA 0326206820 GERENTE DIANA LORENA ESTRADA BEDOYA ARL SURAMERICANA DE SEGUROS S.S Pereira Risaralda ÁREA DE TERRENO 2.015 M 2 ÁREA CONSTRUIDA 1.850 M 2 NUMERO DE PISOS Uno ( 1 ) FECHA DE CONSTRUCCIÓN Año 1952 Reforma Año 1997 NUMERO TOTAL DE CAMAS HOSPITALARIA Siete (7) ASI : 2 PEDIATRIA 4 ADULTOS 1 OBSTETRICA NUMERO DE CAMAS DE URGENCIA OBSERVACIÓN: 4 así: 2 Pediatría y 2 Adultos. PERSONAL ADMINISTRATIVO TRES (6) PERSONAL ASISTENCIA Catorce (20)
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: OBSERVACIONES: Fecha de Fecha de Revisión Sección 1 Hoja Actualizado marzo del 2021 IDENTIFICACION INSTITUCIONAL 4. ESCENARIOS DE AFECTACIÓN 4.1. AMENAZAS EXTERNAS ORIGEN NATURAL CAUSADOS POR EL SANITARIAS HOMBRE 4.1.1. ORIGEN NATURAL PROCESO INTERIOR DE LA PROCESO SUPERFICIE DE HIDROMETEROLOGICO TIERRA LA TIERRA INTERIOR DE LA TIERRA
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: SISMO. OCURRENCIA ALTA ACTIVIDAD VOLCÁNICA. OCURRENCIA ALTA SUPERFICIE DE LA TIERRA: 42 Km cuadrados HIDROMETEREOLOGICO INUNDACIÓN. VIENTOS FUERTES. SEQUIA. OCURRENCIA MEDIA OCURRENCIA ALTA OCURRENCIA MEDIA 4.1.2. CAUSADAS POR EL HOMBRE INCENDIOS EXPLOSIONES. DERRAME ACCIDENTE TERREMOTO OCURRENCI SUSTANCIAS TERRESTRE. OCURRENCIA PELIGROSAS. OCURRENCIA A MEDIA OCURRENCIA MEDIA: MEDIA OCURRENCIA ALTA: BAJA: Forestales: No se han Antecedentes de reportado, sin A nivel terremoto del eje municipal se embargo se No se han presenta una cafetero en 1999, ocurrencia de cuenta con una reportado, sin accidentes de con afectación ES gasolina en el embargo, el parcial de barrio Bolívar municipio esta edificaciones a limítrofe con nivel municipal y ciudades capitales averías en la
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: por donde circulan tránsito 148 en estructura del carros cisterna que el 2020. contienen hospital en la parte sustancias peligrosas. antigua. 4.1.3. SANITARIAS EPIDEMIAS PLAGAS OCURRENCIA ALTA OCURRENCIA BAJA Pandemia COVID19 con la presencia de 97 casos a nivel municipal desde que inicio la pandemia. 4.2. AMENAZAS INTERNAS 4.2.1 NO ESTRUCTURAL RED ELÉCTRICA TABLERO GENERAL. OCURRENCIA ALTA SUMINISTROS ALMACÉN. OCURRENCIA MEDIA RED TELEFÓNICA BANDEJA INTERNA. OCURRENCIA MEDIA RED TELEFÓNICA COCINA. OCURRENCIA MEDIA
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: RED GASES MEDICINALES No se cuenta con central de gases, se manejan CABLEADO ESTRUCTURADO pipas de oxígeno. OCURRENCIA MEDIA TABLERO. OCURRENCIA MEDIA AUTOCLAVES Se cuenta con autoclaves pequeños, ubicados en el servicio de esterilización. Un horno de secado para laboratorio. OCURRENCIA BAJA 4.2.2. OTRAS AMENAZAS CAÍDA DE VIDRIOS VENTANALES. OCURRENCIA ALTA 4.2.3. AMENAZAS FUNCIONALES SERVICIOS ASISTENCIALES OCURRENCIA MEDIA SERVICIOS ADMINISTRATIVOS OCURRENCIA MEDIA SERVICIOS DE VIGILANCIA OCURRENCIA MEDIA OBSERVACIONES: LAS CONCENTRACIONES MASIVAS DE PUBLICO Y ÉPOCAS DE FESTIVIDADES O EVENTOS ESPECIALES AUMENTAN LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE ALGUNAS AMENAZAS EN EL HOSPITAL PEDRO SÁENZ DÍAZ.
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: EL HOSPITAL PREPARA SU PERSONAL CON LAS ALERTAS AMARILLAS CORRESPONDIENTES. 5. OBJETIVOS PLAN DE EMERGENCIAS 5.1 OBJETIVO GENERAL Establecer la forma eficiente e inmediata como se activaran todas las áreas de la HOSPITAL LOCAL PEDRO SAENZ DIAZ, del Municipio de Ulloa Valle del Cauca, en función de una emergencia interna o externa, minimizando con ello las minimizando con ello las pérdidas humanas, materiales y ambientales, a la vez que se asegura la continuidad del servicio a la Comunidad Ulloense. 5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ⮚ Implementar el plan de contingencia para emergencias de origen interna y externa. ⮚ Organizar la brigada de Emergencia capacitando y entrenando al personal en las acciones de prevención y respuesta ante una emergencia. ⮚ Identificar las amenazas y analizar la vulnerabilidad para definir los niveles de riesgo del hospital. ⮚ Brindar las herramientas operativas que permitan la vigencia del plan para control de emergencias, en la institución.
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: ⮚ Evaluar la eficiencia y el mejoramiento de los controles y protecciones existentes, además de la preparación de la comunidad Hospitalaria en actividades antes, durante y después de la emergencia. ⮚ Garantizar la continuidad en la prestación del servicio ⮚ Definir cuáles son los equipos, edificaciones y recursos institucionales, para lograr un rendimiento óptimo frente a una situación de emergencia o desastre. ⮚ Realizar el inventario del recurso humano y físico disponible para la atención de emergencia ⮚ Establecer un procedimiento de evacuación para todos los empleados y usuarios del Hospital. 6. COMITÉ HOSPITALARIO EMERGENCIAS PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIA HOSPITAL LOCAL PEDRO SAENZ DIAZ NIVEL 1 Tema : COMITÉ HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS CARGO NOMBRE TELEFONO CELULAR RADIO GERENTE DIANA LORENA 3136779969 3136779969 ESTRADA BEDOYA SUBDIRECTOR KAREN LETICIA 3128664667 3128664667 ADMINISTRATIVO ARIAS ALZATE MEDICO LUIS CARLOS 3117123110 3128665308 PINZON L.
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: ENFERMERA JEFE GLORIA ALEXANDRA 3172353091 3172353091 LOPEZ FLOREZ SGSST YOLANDA ISABEL 3045618505 LEON R. REPRESENTANTES JULIETA RIVERA 3177520327 3177520327 COPASST BARBOSA FECHA DE CONSTITUCIÓN : Resolución 234 del 5 Noviembre de 2014 Observaciones : EL COPASST CUMPLE VIGENCIA AÑO 2019 -2021 Fecha de Actualización: Fecha de Sección 2 Hoja marzo del 2021 Revisión COMITÉ HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS 6.1. DIRECTORIO MIEMBROS C.H.E. COMITÉ HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS DIANA LORENA ESTRADA BEDOYA GERENTE 3136779969
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: KAREN LETICIA ALZATE PELAEZ SUBGERENTE ADMINISTRATIVO 3116410095 GLORIA ALEXANDRA LOPEZ FLOREZ ENFERMERA JEFE 3172353091 LUIS CARLOS PINZON LOPEZ MEDICO 3117123110 JUAN CARLOS MEJIA DUQUE COORDINADOR MEDICO 3104444265 DEIBY ANTHONY DAVILA LOPEZ MEDICO 3127803952 JENNY ALEJANDRA LOPEZ GARCES ODONTOLOGO 3112815136 OMAR CASTILLA HERNANDEZ BACTERIOLOGO 3225393057 YOLANDA ISABEL LEON RESTREPO SGSST-SIAU 3045618505 6.2 FUNCIONES Y TAREAS DEL COMITÉ HOSPITALARIO DE EMERGENCIA Gerente del hospital : 1. Convocar y participar en el comité Hospitalario de Emergencia 2. Participar activamente en el Comité Operativo de Emergencia del Municipio desarrollando con las instituciones responsables el Plan de Emergencias a fin de coordinar acciones en conjunto tanto a nivel Extrahospitalario como Intrahospitalario. 3. Establecer comunicación con los niveles Superiores del sistema nacional de salud a fin de comunicar la situación y la necesidad en forma periódica 4. Asegurar que las decisiones del comité Hospitalario de Emergencia sean cumplidas 5. Tomar la decisión de evacuación del hospital en caso de considerarlo necesario 6. Declarar el tipo de alerta y el nivel de Respuesta del hospital Médico:
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: 1. Informar de la emergencia a los demás Miembros del comité hospitalario de emergencia 2. Verificar la presencia de todos y cada uno de los responsables de los Equipos médicos establecidos. 3. Constatar la necesidad de recurso humano o físico a requerirse para lograr una adecuada atención a los pacientes. 4. Responsabilizarse de la configuración de los Mensajes, que serán difundidos por el centro de información de hospital 5. Coordinar con hospitales vecinos el apoyo que pueda requerirse en un momento dado 6. Establecer contacto permanente con el Encargado del laboratorio clínico y banco de sangre acerca de hallazgos importantes y necesidades .Jefe De Enfermería: 1. Informar de la emergencia a los demás miembros del Comité de Emergencia del hospital 2. Constatar la presencia de enfermeras jefes, Auxiliares, ayudantes y Camilleros en sus puestos de trabajo 3. Asegurar a disponibilidad de equipo medico, quirúrgico en los lugares donde se requieran, en coordinación con el administrador, el jefe de Atención Médica, el encargado de suministros y farmacia 4. Supervisar la conformación de todos y cada uno de los equipos de Emergencias distribuyendo adecuadamente el Personal a su mando. 5. Asignar y redistribuir el personal de enfermería según prioridades 6. En caso de no encontrarse el Director o Gerente del hospital su delegado o el jefe de urgencias activará el plan de emergencias del hospital en caso de requerirse 7. Activar el comité de infecciones Intrahospitalario (de vigilancia epidemiológica hospitalario, asignando responsabilidades) Subgerente Administrativo : 1. Informar de la emergencia a los demás Miembros del comité hospitalario de
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: emergencia 2. Verificar la presencia del personal administrativo que tenga funciones en situaciones de emergencia 3. Ordenar al encargado de seguridad impedir el Acceso al hospital de personas no autorizadas 4. Verificar la evacuación de las visitas que puedan estar en un momento dado en la hospital 5. Será el responsable del correcto desempeño de los equipos a su cargo: Mantener, alimentación, estadística, suministros, seguridad y lavandería 6. Dadas las características fundamentales de los equipos de comunicaciones y transporte deberá recalcarse la supervisión directa a los mismos. 7. En situaciones de emergencia interna se coordinará con las personas encargadas del control de incendios, evaluación de sistemas de almacenamiento y conducción de oxigeno y gas propano. Ordenar la Revisión de ascensores, cubículos y habitaciones en donde puedan estar personas atrapadas 8. Evaluación de la planta física, en coordinación con personas extrahospitalarias como bomberos, Defensa civil, gremios profesionales (Ingenieros), que sean necesarios en un momento dado. COORDINADOR SGSST: Los responsables del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo tienen las siguientes funciones ante el C.H.E. : 1. Crear y ejecutar el programa de capacitación anual en promoción y prevención, incluyendo los riesgos principales. 2. Crear y ejecutar los Programas de Vigilancia Epidemiológica, acorde con los riesgos de la empresa.
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: REPRESENTANTE COPASST : 1. Vigilar el desarrollo de las actividades en materia de medicina, higiene y seguridad industrial. 2. Colaborar en el análisis de los accidentes de trabajo y enfermedades Laborales. 3. Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos, aparatos y las operaciones. 7. BRIGADA DE EMERGENCIAS BRIGADA JEFE BRIGADA BRIGADISTA TELEFONO JEFE OPERACIÓN DE GLORIA ALEXANDRA 3172353091 BRIGADAS LOPEZ FLOREZ BRIGADA DE MARIA ELCY SANCHEZ GLORIA MILDRED 3105165494 EVACUACION MESA VALENCIA MUÑOZ 3127713728 3233356961 BRIGADA DE MARIA ERIKA PATIÑO LUISA FERNANDA 3204128898 INCENDIOS RAMIREZ BUITRAGO 3137440428 3146285694 JHON ESNEIDER 3017313832 TORRES RINCON JUAN CAMILO ALZATE GARCIA MARIA DEL SOCORRO RIAÑO PELAEZ
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: BRIGADA DE JULIETA RIVERA 3177520327 PRIMEROS AUXILIOS BARBOSA OLGA LUCIA NARVAEZ 3183586363 FERNANDEZ 3202166678 3148460244 MARTHA LUCIA 3016197196 MARTINEZ LOAIZA 3042916544 3117845238 MARTHA LLANETH PAYAN OCAMPO LINA MARIA LONDOÑO PUERTA HERMES GILDARDO LOPEZ HERRERA JOSE EINER NARANJO GUTIERREZ 8. EVALUACIÓN CAPACIDAD DE RESPUESTA INVENTARIO DE RECURSOS 8.1. TALENTO HUMANO MEDICOS DESCRIPCION Numero Numero Total máximo Mínimo 3 MEDICO GENERAL 3 3 1 ENFERMERA 1 1 1 PROFESIONAL 1 BACTERIOLOGO 1 1 ODONTOLOGO 1 1
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: AUXILIARES DE 6 6 6 ENFERMERIA CAMILLEROS RADIO 1 1 1 OPERADORES CONDUCTORES 2 2 2 PERSONAL 6 6 6 ADMINISTRATIVO PERSONAL DE MANTENIMIENTO PERSONAL DE 2 2 2 SERVICIOS GENERALES VIGILANTES OTROS- ASESORES 2 2 2 Observaciones: Por Nivel 1 de atención solo se tienen Médicos Generales. En otros se tiene en cuenta Los Asesores Jurídico y Contable. Fecha de Actualización: Fecha de Revisión Sección 4 Hoja marzo del 2021 INVENTARIO RECURSO TALENTO HUMANO INVENTARIO DE RECURSOS 8.2. RECURSOS FISICOS Y TECNICOS CONSTRUIDA 1850 M 2 AREA TOTAL DE LA INSTITUCION
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: CAMAS HOSPITALIZACION 7 URGENCIAS NO CONSULTORIOS OBSERVACION 4 SALA REANIMACION PARTOS T POST-PARTO 1 SALA PROCEDIMIENTOS PEDIATRIA 2 LABORATORIO CLINICO- NIVEL 1 CANTIDAD 2 RADIOLOGIA – ECOGRAFIAS Y RX URGENCIA 1 URGENCIA 1 COMUNICACIONES NIVEL 1 1 RADIO TELEFONO : VHF 165.8875 C.B.V. DX VITAL Y RADIOLOGOS 1 LINEAS FIJAS ASOCIADOS PEREIRA TELEFONOS CELULARES RISARALDA. 3128665308 TRANSPORTE DE PACIENTES AMBULANCIAS EN SERVICIO 2 Observaciones : Fecha de Actualizado a Fecha de Revisión Sección 4 Hoja
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: marzo del 2021 INVENTARIO RECURSOS FISICOS INVENTARIO DE RECURSOS 8.3. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS – SANEAMIENTO COCINA NUMERO 1 1 LAVANDERIA NUMERO 1 1 SERVICIO DE ESTERILIZACION NUMERO 1 1 DEPOSITO GASES MEDICINALES CAPACIDAD 3000 LB 3 TANQUE PARA AGUA POTABLE CAPACIDAD PLANTA ELECTRICA CAPACIDAD Kw /Hr CUARTOS DE RESIDUOS Observaciones : Los Desechos hospitalarios son entregados a la Empresa RH. SAS de la Ciudad de Pereira Risaralda y Yumbo Valle ( Viernes ) La basura común la recoge el carro Municipal 1 vez a cada 15 dias (Viernes)
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: Fecha de Fecha de Revisión Sección 4 Hoja Actualizado a marzo del 2021 INVENTARIO DE RECURSOS SUMINISTROS INVENTARIO DE RECURSOS 8.4. REDES DE APOYO REDES ZONALES DE APOYO ( Del área influencia hospital ) NUMERO DE INSTITUCION EDUCATIVA MARIA INMACULADA 2 ESTABLECIMIENTOS INSTITUCION EDUCATIVA LEOCADIO SALAZAR 4 PUBLICOS NUMERO DE IGLESIAS CATOLICA 1 MIRA 1 COLISEO CUBIERTO TESTIGOS DE JEHOVA CEMENTERIO PENTECOSTAL TELEFONO ORGANISMOS DE APOYO PARQUE PRINCIPAL CATOLICO DIRECCION
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: COMANDO PÒLICIA ULLOA PLAZA PRINCIPÀL PLAZA PRINCIPAL ESTACION C.B.V. PLAZA PRINCIPAL ALCALDIA MUNICIPAL DEFENZA CIVIL DIRECCION LOCAL DE SALUD ( DLS ) Observaciones : Fecha de Actualizado Fecha de Revisión Sección 5 Hoja a marzo del 2021 REDES DE APOYO 9. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES SISTEMAS DE ALARMA Y ALERTA
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: SISTEMAS DE DETECCIÓN DE RIESGO NO SE CUENTA CON SISTEMAS DE SISTEMAS DE ALARMA DETECCION DE RIESGO CADENA DE LLAMADO Y SILBATOS BRIGADISTAS ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS Y CADENA DE LLAMADO
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: El médico de urgencias activará la cadena de llamado, de acuerdo a la necesidad y situación de emergencia, teniendo en cuenta el llamado correspondiente, según se esté de turno o en disponibilidad. 9.1 ÁREAS DE EXPANSIÓN
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: ÁREAS UBICACIÓN CAMAS RESPONSABLE HABILITADAS ÁREAS TRIAGE SALA DE ESPERA MEDICO DISPONIBLE ÁREA AMARILLA ENTRADA A 0 PARA TRIAGE URGENCIAS 4 ÁREA VERDE UN AUXILIAR DE ÁREA ROJA OBSERVACIÓN 0 ENFERMERIA ÁREA NEGRA URGENCIAS 2 ÁREA BLANCA 0 DOS AUXILIARES DE SALA ESPERA DE 0 ENFERMERIA MORGUE CONSULTA UN AUXILIAR DE EXTERNA 0 SERVICIOS GENERALES URGENCIAS UN AUXILIAR DE LABORATORIO CLINICO HALL HOSPITAL DOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA SALA ESPERA DE ADMINISTRACION UN MEDICO TURNO DOS AUXILIARES Cartago UN PROMOTOR EN SALUD UN AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES MEDICO DE TURNO UN AUXILIAR DE ENFERMERÍA JEFE DE ESTADÍSTICA INSPECTOR DE POLICIA UN AGENTE DE POLICIA AUTORIDADES RELIGIOSAS 9.2 ÁREA DE APOYO ÁREA APOYO UBICACIÓN RESPONSABLE D.L.S RADIOCOMUNICACIONES AREA ADMINISTRATIVA GERENCIA E.S.E REFERENCIA Y URGENCIAS SUB-GERENCIA CONTRAREFERENCIA ESTADISTICA 2 CONDUCTORES INFORMACIÓN Y REGISTRO JEFE DE ESTADISTICA AUXILIAR DE ADMINISTRACION
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: PRENSA - - MANTENIMIENTO SUB-GERENCIA SUB-GERENTE SUMINISTROS OTROS HOSPITAL DOS AUXILIARES C.B.V. BOMBEROS COMANDO POLICIA POLICIA INSPECTOR DE POLICIA OBSERVACIONES: Se anexan circulares Nro. 01 – marzo 11 del 2010. Fecha de Actualizado a Fecha de Sección 9 Hoja marzo del 2021 Revisión PLAN DE EMERGENCIAS EXTERNAS 10. ACTIVACIÓN Y DESACTIVACIÓN DEL PLAN ITEM UBICACIÓN ACTIVACION RESPONSABLE NA SISTEMAS DE NA NA DETECCION DE RIESGOS SISTEMAS DE Cadena de llamado, Medico de turno, y M. ELCY SANCHEZ ALARMA silbatos brigadista MESA RUTAS DE Según el servicio Brigadista de GLORIA MILDRED EVACUACION evacuación VALENCIA
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: SALIDAS DE Según el servicio y Brigadista de Brigadistas de EMERGENCIA definidas en la ruta evacuación evacuación PUNTOS DE de evacuación 2. Frente al hospital Brigadistas de ENCUENTRO asistencial evacuación 1. Frente al hospital administrativo 10.1 EVACUACIÓN POR ÁREAS AREAS A EVACUAR CARGA UBICACION RESPONSABLE OCUPACIONAL BRIGADISTAS HOSPITALIZACION 1 DE EVACUACION. CONSULTA EXTERNA 7 ODONTOLOGIA LABORATORIO 2 CLINICO 2 URGENCIAS OBSERVACION 2 0 AREA ADMINISTRATIVA 3
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: 10.2 EVALUACIÓN GENERAL CARGA OCUPACIONAL 17 TIEMPO ESTIMADO SALIDA 1:20 OBSERVACIONES: Hoja Fecha de Fecha de Revisión Sección 11 Actualizado a PLAN DE marzo 2021 EVACUACION GENERAL 10.3 SIMULACROS SE ANEXAN FOTOS.
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD:
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD:
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD:
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD:
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: 11. ORGANIZACIÓN PARA LA RESPUESTA
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: 10.4 MODELO DE TARJETA DE ACCIÓN CARGO T ARJETA DE ACCION Gerente Hospital C.H.E Jefe de Enfermería Comité y Jefe de Enfermería Subgerente Comitê Administrador MD. de turno en Urgencias Responsable servicio de Urgencias Médicos en consulta externa Responsable de consulta externa Auxiliar de Farmacia Responsable de Almacén OBSERVACIONES: Fecha de Actualizado Fecha de Revisión Sección 13 Hoja marzo del 2021 TARJETAS DE ACCION
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: 10.5 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2021 ACTIVIDAD MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO ACTUALIZACIÓN DOCUMENTO PLAN x DE EMERGENCIA REUNION COMITÉ DE EMERGENCIAS x x x RETROALIMENTACION BRIGADAS x x x YA CAPACITADAS AÑO 2020 SOCIALIZACION PLAN DE x EMERGENCIAS PLANEACION SIMULACROS CON EL X APOYO ARL SURA EJECUCION SIMULACROS CON EL Octubre. APOYO DE LA ARL SURA OBSERVACIONES: SE TENDRA EN CUENTA AL ASESOR DE LA A.R.L SURA PARA EL APOYO EN LA REALIZACION DE ESTAS ACTIVDADES. PARA EL AÑO 202 . Fecha de Actualización Fecha de Sección 14 Hoja marzo del 2021 Revisión CRONOGRAMA AÑO 2021
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: 12. ACCIONES DE RESPUESTA A EMERGENCIAS. Con el objetivo de lograr los mejores resultados al finalizar la atención de una emergencia ESE HOSPITAL LOCAL PEDRO SAENZ DIAZ UBICADO EN CARRERA 2 NO. 7-06 PARTE ALTA DEL MUNICIPIO DE ULLOA VALLE DEL CAUCA. Implementa dentro de su plan de emergencia el diseño de los procedimientos operativos normalizados (PON´S), los cuales son la base fundamental para la realización de tareas específicas y determinantes durante una emergencia.
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD:
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD:
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD:
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD:
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD:
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD:
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD:
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD:
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: 13. COORDINACIÓN EXTERNA: El municipio de Ulloa y el departamento del Valle del Cauca, cuentan con la siguiente organización y los medios para la respuesta de la atención y vigilancia en salud pública de casos. ERI MUNICIPAL Y DEPARTAMENTAL El Equipo interdisciplinario de Respuesta Inmediata (ERI) de eventos y emergencias de interés de Salud Pública está conformado por los siguientes miembros, según el territorio: ERI MUNICIPIO ULLOA ERI DEPARTAMENTAL 1. Alcalde 1. Grupo de Salud Pública (Incluye especialistas 2. Secretario de planeación municipal en epidemiologia, personal médico y personal 3. Secretaria Municipal de salud y educación de apoyo) 4. Comandante de policía 5. Comandante de bomberos voluntario 2. Grupo de Prestación de servicios 6. Representante de entidades de servicios 3. Grupo Centro Regulador de Urgencias y públicos Emergencias 7. Gerente de la ESE Hospital Local 4. Unidad Ejecutora de Saneamiento UES Valle 8. Secretario de Hacienda 5. Laboratorio Departamental de Salud Publica 6. Grupo de comunicaciones 7. Grupo SAT (Sistema de Alerta Temprana) 8. Grupo apoyo general Subsecretaria administrativa y financiera
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA DEPARTAMENTAL - LSPD VALLE LABORATORIO MUNICIPAL LABORATORIO DEPARTAMENTAL El laboratorio municipal, de baja complejidad, El LSP Valle con el siguiente talente humano: cuenta con el siguiente talento humano: ✔ Bacteriólogo ✔ Bacteriólogo área de Biología Molecular ✔ Auxiliar de laboratorio realiza RT-PCR para influenza A ✔ Laboratorio tercerizado segundo nivel CIC ✔ Auxiliar de laboratorio área de virología Buga ✔ Auxiliar de laboratorio para recepción de ✔ Enfermera y medico capacitado en toma de muestras muestra hisopado nasofaríngeo COVID19. ✔ Bacterióloga área de virología, realiza IFI ✔ Conductor de ambulancia para traslado de para ESI/IRAG vigilancia centinela capacitada muestras según normatividad IATA. por el INS, Certificada por normatividad IATA para la remisión de muestras infecciosas. ✔ Auxiliar de laboratorio con experiencia en laboratorios de biología molecular para el área de biología molecular. ✔ Operador logístico para recogida y transporte de muestras: Empresa de transporta especializada en envío de mercancías peligrosa – biológica. (EMBALAJES) CRUE (Centro Regulador de Urgencias y Coordinación de Emergencias en Salud): Referencia a nivel municipal CRUE Departamental
HOSPITAL LOCAL PEDRO SÁENZ DIAZ E.S.E ULLOA – VALLE DEL CAUCA NIT: 891902036-9 PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: GIC-FO-09 VERSIÓN: 01 FECHA: 10/03/2021 TRD: Cada aseguradora, cuenta con una central de Centro operativo de la Secretaria Departamental referencia, la cual establece el direccionamiento de Salud, encargado del manejo del sistema de de sus usuarios, según su red de prestadores. referencia y contrarreferencia de pacientes, así como la coordinación de las emergencias y Así mismo el hospital local hace parte y cuenta desastres en salud. Además, administra el centro con el apoyo del CRUE departamental, y su de reservas que cuenta con un stock de equipos direccionamiento para la coordinación de las de emergencia, banco de antídotos, emergencias y desastres. medicamentos y demás elementos para la atención de emergencias en salud. Su stock de insumos y suministros está dado por las existencias en el servicio de urgencias y en la única ambulancia con la que cuenta. UES (Unidad Ejecutora de Saneamiento Ambiental): Entidad adscrita a la Secretaria Departamental de Salud, responsable del manejo de saneamiento en el departamento. El municipio de Ulloa, por ser de sexta categoría, tiene un funcionario asignado, el cual realiza las acciones de inspección, vigilancia, control y mantenimiento de la salud relacionadas con el saneamiento ambiental. SALUD Prestadores de salud con servicio habilitado - Valle del Cauca - 2021: Según el registro especial de prestadores de servicios de salud –REPS-, en agosto de 2021 el Valle del Cauca cuenta con 5536 prestadores habilitados de los cuales el 95,2% se encuentran en zona urbana y el 4,7% en rural. El 98% son de naturaleza privada, 1,1% pública y 0,03%
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162