. Gabriela Reyes
© De esta edición: 2016. Editorial Planeta, C.A. Av. Rómulo Gallegos, Edif. Zulia, piso I, sector Montecristo, Boleíta, Craracas (1070), Venezuela Tlfs: (0212) 235 30 33 / 235 01 02 Web site: www.planetadelibros.com© Ediciones Planeta Leandro N. Alem 720 CI00IAAP - Caracas, VenezuelaDiseño de cubierta y de interiores maquetación:gabriela reyesImpreso en Venezuela.ISBN 978-547-223-447-4 (Obra completa)ISBN 978-547-223-087-6 (Este volumen)
gabriela reyes
prólogoEn Venezuela existe una innumerable cantidad de sitios turísticosatractivos y de incomparable belleza, que de ser aprovechados co-rrectamente podrían convertirse en una fuente de divisas sustentable,rentable y productiva.Sin embargo el turismo es un sector de la economía que se encuentrasubdesarrollado, por una serie de razones que van desde la falta deinfraestructura e inversión capital, hasta un desconocimiento y faltade promoción de las diversas posibilidades que brinda nuestro país.Las regiones naturales de Venezuela son idóneas para realizar turis-mo ecológico, con una diversidad de biomas que oferta médanos,sabanas, playas y montañas para todos los intereses, dónde tambiénse puede practicar turismo de aventura y deportes extremos comosubmarinismo, windsurf y kitesurf en las aguas de Mochima, Morrocoyy Nueva Esparta; montañismo en las altas cimas de Mérida y Trujillo;safari y observación de aves en los llanos; exploración de cuevas enMonagas y Miranda; kayak y rafting en los ríos de Barinas, Amazonas,Bolívar y lagunas de Nueva Esparta y Miranda; canyoning en los to-rrentes de Carabobo; camping en las zonas verdes de la Gran Cara-cas; trekking en los llanos, estado Bolívar, Amazonas; hacer skydive osaltar en parapente desde Aragua, Miranda y la Gran Caracas y hacercanopy en Yaracuy.
contenido páganzoátegui 08parque nacional mochima - submarinismo- windsurf págapure 14hato cedral – observación de aves págbarinas 20petroglifos - río santo domingo – rafting págcojedes 26hato piñero – observación de aves – safari págguarico 32morros de san juan – aguas termales – esteros de camaguán págmonagas 36parque nacional cuevas del guácharo - espeleología págportuguesa 42chorro san miguel - esteros de chiriguare - trekking
08 región llanosestado anzoátegui windsurfparque nacional mochima ~ submarinismoLa mayor parte del está ubicado ¿cómo llegar?en la región de Los Llanos, y en Para llegar desde Caracas debesparticular en los llanos orientales. salir por la Autopista Petare Gua-El extremo noroeste pertenece a renas, luego empalmar con la Granla cordillera central, y el extremo Mariscal de Ayacucho y recorrerlanoreste, incluyendo a Barcelona hasta llegar al estado Anzoátegui.y a Puerto La Cruz pertenece a lacordillera oriental.En este estado predominan lasllanuras, pero también existen lasllamadas mesas, entre las cualesdestaca la mesa de Guanipa.Por otro lado por el extremo de lacordillera oriental, se encuentrael punto más alto del estado, elcerro Tristeza, con 2660 m.La vegetación es principalmentede tipo sabana tanto en el centrocomo en el sur del estado.
para visitarEl Parque Nacional Mochima es idóneo para los deportes acuáticos ta-les como el submarinismo y el velerismo gracias a sus aguas cálidas delMar Caribe.Además existen una gran cantidad de playas con acceso por carreteracomo Playa Arapito y Playa Colorada, además de playas en las islascomo Playa Las Maritas, Playa Blanca, Playa Cautaro, a las cuales sepuede llegar desde distintos embarcaderos.Hermosos y acogedores balnearios sirven de expansión para propiosy extraños, que el estado ha sabido aprovechar el recurso naturalcomo la mas importante fuente de recreación.Bellos parques hacen del estado donde el verdor invita a pasar horasde verdadera relajación.
parque nacional mochimamochima significa sitio de mucho agua, según la lengua cumanagotaEl Parque Nacional Mochima se encuentra a 600 metros sobre el nivel ¿cómo llegar?del mar, al noreste de Venezuela, entre las ciudades de Barcelona, Por tierra: se sigue la vía que unePuerto la Cruz y Cumaná, y se extiende a lo largo de la costa a lo largo a Puerto La Cruz y Cumaná.de un área de 94,935 hectáreas.Este parque es ideal para practicar el submarinismo. Posee, 6 golfos, 16 Por avión: hasta los aeropuertosbahías, 106 ensenadas o calas, 127 playas en costa firme, 6 archipiélagos de Barcelona o Cumaná.rocosos, 7 penínsulas, más de 34 islas y zonas rocosas. En la zona alta, Por vía marítima: se llega hasta lala vegetación es exuberante y abundan los helechos y las orquídeas, la localidad de Mochima, desde losflor Nacional Venezolana. Dentro de la zona baja, se consiguen iguanas, puertos de Guanta y Santa Feconejos, lagartos negros, serpientes, pájaros bobos o tijeretas.
islas chimanas islas borrachas islas picudasSon islas casi deshabitadas, excepto Son un archipiélago del mar Caribe La isla más importante se llamapor los pescadores artesanales y es formado por tres islas principales Picuda Grande, se encuentran en laposible llegar a ellas tomando unas y varios islotes menores que son a parte central del parque al oeste delanchas o un peñero que salen Venezuela. Son islas deshabitadas, las Islas Caracas, al norte de las islasdesde las localidades cercanas o ideales para la práctica del buceo, Arapo, al este de las Islas Chimanasde Puerto la Cruz o desde el Paseo surf o para acampar, con cuevas e Islas Borrachas, y al noreste deColón y Guanta y desde el vecino marinas, y playas de aguas azules Puerto la Cruz y Guanta.Estado Sucre también. turquesa, se llega a ellas a través de diferentes lanchas.Son Chimana del oeste, Chimana Las tres islas son conocidas con Picuda Grande, Picuda Chica,Grande, Chimana Sur, Chimana los nombres de La Borracha, El Quirica, Cachicamo, Isla de Plata,Segunda, Chimana Chica, El Burro. Borracho y Los Borrachitos. Isla de Monos, Tiguitigue.
eco-aventura: windsurf¿en qué consiste? nivel de dificultadEl windsurf es un deporte surgido Difícila partir del deporte de la vela,consiste en deslizarse sobre el nivel de riesgoagua con una vela anclada a una Principiante, avanzado, experto ytabla, hoy por hoy se practica en profesionallagos, en pantanos, en ríos y, porsupuesto en el mar. clases o una solaLa vela está articulada a la tabla experienciacon total libertad de rotación yde movimientos girando desde Empezar con una buena base,su base, el pie de mástil. La vela seguridad y un buen ambiente.se puede dirigir a través de lo Esta opción es la de hacer unque se llama botavara. curso en un escuela de windsurfEste deporte se puede practicar en reconocida oficialmente.cualquiera de las playas donde las Este es un deporte que necesitacondiciones meteorológicas son mucha practica y es muy difícil deenvidiables para estos deportes aprender sin ayuda.ya que continuamente hay playasazotadas por el viento.
implementos necesarios consejos agenciaspara realizarlo » Realizar un buen calentamiento • Planet Surf PoolEn cuanto al material necesario, antes de empezar. www.sunandfun.paparte de por supuesto la tabla » Realizar los ejercicios con mucha Teléf: (+58) 295-263.84.16y la vela, es aconsejable calzarse precisión para aumentar la fuerza. E-mail:unos escarpines para reducir el » Cada uno de los movimientos [email protected] de posibles golpes y tal completos deberá durar entre 3 Dirección: en el Hotel Windsurfvez unos guantes. y 5 segundos. Paradise, El Yaque.El reglamento marítimo también » Es extremadamente importanteobliga a ponerse absolutamente realizar estiramientos musculares. • Adícorasiempre un chaleco salvavidas. » Hidratarse después de hacer esta www.adicorakite.com actividad deportiva es una forma Teléf: (+58) 414-501.31.70dónde realizarlo de cuidar bien nuestro organismo E-mail: [email protected]»Nueva Esparta: Playa el Yaque y mejorar nuestro rendimiento.Isla de Coche.»Estado Falcón: Adícora.»Estado Anzoátegui-Sucre: ParqueNacional Mochima
014 región llanosestado apurehato cedral ~ observación de avesEste estado es una de las regiones para visitarque mejor te mostrará las bellezasdel llano venezolano, y también Este estado es uno de losdisfrutarás de las faenas llaneras más bellos y emblemáticos decon sus ordeños y sus cabalgatas, los llanos de Venezuela, único enasí como de la selva, los médanos todo el mundo.y planicies e incluso una playa de Es rico en sabanas, en morichalesagua dulce. Este estado también y en bosques de galería que loes reconocido como el lugar más convierten en todo un espectáculocriollo de Venezuela, pues de ahí irrepetible a nuestra vista.que nacen las populares Fiesta La actividad turística se desarrollade Elorza en donde año a año dentro del extenso y exuberantese reúnen unos de los mejores llano lo que atrae la atención deexponentes de la música llanera. muchos, por sus innumerables parques nacionales, monumentos. ¿cómo llegar?Desde Caracas lo ideal es tomar la autopista Regional del Centro yd desviarse hacia Charallave por los Valles del Tuy, continuar por lacarretera de San Casimiro hasta llegar a la vía San Juan- Paso de Cura,desde allí acceder al El Sombrero – Chaguaramas para encontrartecon Calabozo y después con San Fernando.
los llanos occidentalesSe les llama “Los Llanos” a una Los llanos bajos son los que sebastante amplia extensión que va presentan por debajo de la cotadesde el extremo occidental del de los 100 metros de altura. Esestado Apure hasta el extremos una llanura inundable, donde losoriental del estado Monagas. Los rios se subdividen en numero-llanos occidentales corresponden, sos causes paralelos entre si. Enaproximadamente, a los estados los Llanos bajos Occidentales sePortuguesa, Barinas y Apure y se presentan los campos de dunasdividen en llanos bajos altos mas extensos de Venezuela.
016 región llanoshato cedralflora y fauna incomparableEs reconocido a escala mundial es Además de poseer una fauna yuno de los sitios más hermosos por flora ricas y amplias en mamíferossus reservas naturales, por lo que, y reptiles entre los que se puedenlos turistas disfrutan de unos paisajes observar zorros, monos, venados,únicos, y así observan un sin número osos palmeros, los delfines de río,de especies animales. Igual se han cunaguaros, cocodrilos, caimanes y culebras de agua, anacondas en identificado más o menos 340 especial los chigüires, el cual es especies de aves. el roedor más grande del mundo con una población de aproximada de 20.000 ejemplares. Tanto los turistas de aventura, vacacionistas, investigadores, ecologistas, aficionados. naturalistas y observadores de aves son los principales visitantes de Hato El Cedral, en el estado Apure, que ofrece una oportunidad sin igual para disfrutar de la naturaleza. contacto Teléfonos: (+58) 0426 7463043 Dirección: Municipio Muñoz, estado Apure.
región llanos 017serviciosEste Hato le ofrecerá a los turistasatención personalizada, dando elmejor de los servicios, para queel visitante viva la experiencia delllano venezolano al máximo:» 25 cómodas habitaciones conaire acondicionado, su televisor yun baño privado.» Piscina.» Un gran comedor, donde podrásdegustar gastronomía nacional einternacional también.» Un Caney donde, al ritmo de lamúsica llanera en vivo, disfrutarásde un ambiente muy agradable ybastante familiar.» Unas cuatro maravillosas rutasterrestres y una ruta fluvial para laobservación de la fauna y la flora.
eco-aventura: observación de avesDel total de las 9.799 numerosas especies ¿Qué persiguede aves conocidas en el planeta, más del un bioturista33% se encuentran y se concentrandentro de América del Sur y de este observadorporcentaje, Venezuela posee el de aves?44%. Esto nos ubica comoel sexto país con mayor Disfrutardiversidad de aves de las áreasen el mundo. silvestres que constituyen el hábitat de las diferentes especies de aves: atractivo de gran importancia en Venezuela, gracias a la extraordinaria diversidad de escenarios naturales que poseemos. Observar aves es sólo parte del disfrute que los bioturistas realizan en sus actividades diarias; estudiarlas se convierte en un gran aporte al conocimiento.
recomendaciones para observar aves Algunos instrumentos básicos son un par de binoculares o pris-» La hora más propicia para esta » Deben tomarse en cuenta varios máticos, una guía de campo queactividad son las primeras horas aspectos para así no molestar a te permita identificar a las avesde la mañana y las últimas de la las aves mientras las observamos; locales y una libreta pequeñatarde, son momentos en los que nuestra vestimenta siempre debe para apuntar datos sobre el avelas aves buscan alimento o lugares ser muy discreta y evitar el uso observada: fecha, lugar, tipo depara dormir. Una forma mejor de de colores muy llamativos ya que hábitat y lo que consideres deobservarlas es encontrar un lugar esto espanta a las aves. No grites, importancia. Puedes dibujar cier-solitario donde puedas sentarte y ni hagas mucho ruido. tas características básicas del aveconfundirte entre la vegetación. Todos tus movimientos deben ser para ayudar a su identificación.Así podrás esperar un tiempo y sigilosos. Mira bien donde pisas yvas a ver como van apareciendo no corras detrás de ellas.ante ti un sinnúmero de aves.» Salidas en grupospequeños de personas.
020 región llanosestado barinasrío santo domingo ~ petroglifos ~ raftingEsteestado unadelas24entidades ¿cómo llegar?federales de Venezuela, ubicado Desde Caracas toma la ARC, tomando la salida de campo de Carabobo,en la región los llanos y a su vez de allí se debe continuar por la carretera de Tinaquillo-Tinaco.una pequeña porción pertenecea la región andina abarca 35,200km2 lo que representa el 3,84%del territorio nacional.El estado Barinas forma partede la región conocida como losllanos occidentales venezolanos.Esta región llanera le ofrece alturista excepcionales paisajes demontaña, llanuras, ríos y embalses,brindando una gama de opciones,desde contemplar raras especiesen su hábitat, hasta el disfrute deparques y balnearios naturales.Este es un verdadero patrimonioarqueológico, ya que al pie desus varias montañas se localizaninnumerables petroglifos.
región llanos 021ruta arqueológicaBarinas es un verdadero patrimonio arqueológico, ya que al pie de sus montañas se encuentran innumerables petroglifos. Hasta ahora, se han ubicado una decena de rocas conteniendo petroglifos con figuras representativas de formas geométricas en las que predominan círculos concéntricos, espirales, laberintos y esquemáticos, no encontrándose grabados de figuras antropomorfas, zoomorfas y rostros humanos, salvo una raras excepciones.
el río santo domingo rafting El río es utilizado por los lugareños Es el responsable de la formación En el Estado Barinas se y visitantes como balneario. Este de los suelos en su radio de hace rafting en la zona del pie- lugar ofrece un buen espacio para acción al depositar sedimentosdemonte andino, principalmente la distracción y el sano disfrute en sobre ellos, siendo formador desobre los ríos Santo Domingo, familia. El río Santo Domingo es las llanuras aluviales.muy cerca de la población de la fuente hidrográfica de mayorAltamira de Cáceres, en el alto importancia en el estado Barinas,Canaguá y en los ríos Acequias es el río emblemático.y Sinigüis, los cuales tienen susnacientes en Sierra Nevada, enel estado Mérida.
sendero del cafémucuposada valle encantado, san ramón – calderas, estado barinasla ruta vivencias y aromas recomendacionesClasificación: naturaleza Este circuito vivencial nos relaciona Lleve unas botas apropiadas paraLugares visitados: Bosque ripario con el pequeño productor y los travesías campestres.o ribereño, potreros, bosques bosques cafetaleros de Calderas, Lleve un moral con agua mineral,cafetaleros, 3 fincas cafetaleras con el gran propósito de valorar ducles, enseres personales y unDistancia: 2.3 km el ciclo ecológico y productivo de poncho impermeable.Duración: ½ día (3,5 horas) uno de los rubros agrícolas más Se recomiendo utilizar bastón.Tipo de recorrido: senderismo apetecidos en el mundo: el café. Mantenga a los niños de la mano.Grado de dificultad: fácil La excursión nos permite conocer No deje desechos.Grado de esfuerzo: suave la importancia de los bosques. Y no olvide su cámara fotográfica.
eco-aventura: rafting¿en qué consiste? implementos nivel de riesgo ControladoEl rafting es una actividad deportiva, Casco, buen calzado y neopreno,que consiste en descender los ríos, un chaleco salvavidas y utensilios nivel de dificultaden el sentido de la corriente con para emergencias como un cabo Fáciluna balsa. Los ocupantes, tienen extensible o un cuchillo.el objetivo de dirigir a través de los dónde realizarloremos, la dirección de la balsa para » Barinas, Río Acequiasdescender por el sitio deseado, y » Orinocoesquivar los posibles obstáculos » Tacariguaque se puedan encontrar durantela bajada del río.El rafting se puede realizar tanto engrupo, como de forma individualo también en parejas. El Raftingo descenso de ríos, goza de granpopularidad en la actualidad. Supropuesta de actividad al aire, encontacto con la naturaleza, y laposibilidad de realizar en grupo, lohace atractivo para los seguidoresde los deportes de riesgo.
consejos y precauciones agencias» Selecciona un parque de agua » A las mujeres embarazadas no • Campamento Aguas Bravasblanca o de un río de agua blanca se les aconseja no hacer rafting, www.raftingbarinas.comque atienda a los principiantes. pero es posible que lo haga si se Teléf: (+58) 0273-311.03.88» Si o bien no sabes o nadar o encuentra en el primer trimestre. Dirección: Oficina Aguas Bravasno has ido a nadar desde hace Rafting, Carretera nacionaltiempo, puedes tomar lo que se » De tener una condición médica, vía San Cristóbal, Km 416.llaman de clase III. tales como el asma o un problemas La Acequia, Edo. Barinas del corazón, deberías hablar con tu médico acerca de la seguridad • Venezuela Xtrema de ir rafting en aguas bravas. www.venezuelax.com E-mail: [email protected] » Una vez que esté en su balsa, Teléf: (+58) 414-255.15.91 asegúrese bien de que su chaleco (+58) 416-406.75.80 salvavidas está bien puesto (+58) 424-284.05.03 Twitter: @venezuelax Facebook: Venezuela Xtrema
026 región llanosestado cojedes safarihato piñero ~ observación de avesCojedes es uno de los pocosestados de Venezuela que aúnconserva unos vestigios importantesdesde la época precolombina.Esreconocido también por la grancantidad de paisajes de granbelleza natural.Todas sus grandes extensiones de ¿Cómo llegar?llanuras pobladas de los bosques Desde Caracas se debe tomary las sabanas que dominan su la autopista Regional del Centropaisaje, en donde aún hay hatos hasta el desvío Campo Carabobo,de ganado bovino. desde allí conducir por la vía queLas galeras de El Balú, El Pao y el lleva hasta Tinaquillo hasta SanParque Nacional Tirgua, convierten Carlos. Desde Barinas se debea este estado en un destino conducir por la autopista Joséturístico de excelente ubicación Antonio Páez. Desde Barcelona,en el centro del país. debes recorrer unos 500 km hastaEl autódromo de Turgua encierra San Carlos, utilizando la vía queun potencial recreativo reconocido comunica Zaraza con Valle de laa escala nacional e internacional. Pascua, de allí al Sombrero.
región llanos 027 GastronomíaCasi todas las comidas típicas delestado Cojedes están basadas enla preparación de las carnes, juntocon los siguientes platos:» Hervido de pescado de río» Parrilla criolla» Guarapita» Tostón» Majarete» Buñuelo» Pan de tunja» Biscochuelo» Cachapas
fauna hato piñeroEn horas de la mañana y la noche, lallanura Piñero puede ser recorrida un paraíso para los amantes de la naturalezaen camiones de tipo safari, dondeunos guía especializado explica las Un paraíso para los amantes de la naturaleza, observadores de avescaracterísticas de la gran variedad o para aquellas personas que desean encontrar la tranquilidad yde animales que se pueden divisar placidez que ofrece el lugar.en el camino. En su extensión, han sido reconocidas más de 350 especies de aves,Chigüires, monos, conejos, babas, que se pueden divisar muy fácilmente como las garzas, corocorostortugas, zorros, las ardillas, felinos blancos, colorados y castaños, águilas pescadoras, guacamayas,y si se tiene un poquito de suerte, loros, gavilanes, zamuros, colibríes. La actividad de observación detener contacto directo con grandes aves es una de las más buscadas por los visitantes que se deleitanserpientes como las anacondas y y se asombran, debido a la cercanía con las aves y lograr excelentesmás de 340 especies de aves. recuerdos audiovisuales.
contacto este hato le ofrece al turistaTelef: (+58) 242.09.66 / » Doce cómodas habitaciones con los servicios garantizados.242.52.66 / 808.55.24 » Comedor donde degustarás deliciosos desayunos, almuerzos yDirección: Ubicado al sur cenas típicas llaneras.del estado Cojedes, en » Paseos a caballo.pleno llanos centrales. » Safari Diurno y nocturno, con guía especializado, para la observación de la fauna y flora, en cualquiera de las 4 rutas turísticas del hato. » Bar. » Tienda de souvenirs.
eco-aventura: safari fotográficoLa palabra safari, etimológicamente hablando significa \"viaje\" en la flora y faunalengua Swahili. El safari es una expedición o, como dice la palabra, un Es en uno de los mejores lugaresviaje. Esta experiencia es una gran aventura que no se olvida y la que para la observación de animalesse puede registrar fotográficamente. y observación de aves. Existen buenas posibilidades de observar chigüires, el roedor más grande del mundo, los caimanes, babas, los osos hormigueros, la legendaria serpiente anaconda, traga vendado, boas constrictor, pirañas, toninas, monos, iguanas, tortugas y mucho más. Los llanos son también un paraíso para las aves, aquí se podrán avistar más de 350 diferentes especies de aves, más de 49 mamíferos y 42 de reptiles, 850 tipos de flores y 25 mil cabezas de ganado aproximadamente.
a tener en cuenta agencias» Ruta: al momento de hacer un » Época del año: esto puede ser • Guamanchisafari se debe tener en cuenta un condicionante determinante. www.guamanchi.comla ruta que se va a recorrer de Hay unos destinos que no son Fax: (+58) 274-252.20.80antemano para minimizar gastos muy aptos para ciertas épocas E-mail: [email protected] aprovechar el tiempo. del año, por climatología, lluvias, Dirección: Calle 24,» Intereses: hay personas que lo inundaciones, entre otros. #8-86, Mérida, Venezuelaúnico que espera de un safari es En otras ocasiones pueden serpoder avistar muchos animales. épocas que sin ser las peores • GravityToursas encontrar retos físicos, otros para un cierto Parque, pero que www.gravity-tours.comdisfrutar del componente étnico sin embargo eligiendo otra ruta Teléf: (+58) 0424.760.83.27de estos viajes, los hay que su podemos aprovechar mejor E-mail: [email protected] es ver felinos, otros el viaje para ese momento.pájaros. Probablemente lo ideal es Opta corro verferistemcombinar todos estos intereses. commod quis porestiisNam lorem ne moluptat repelenit sit dolore experchit etreium volore que coremod quos utem ut ex excepudamdoluptaquia nulparchicta quam, fugiandus, commoloreaut remodignis quas architius. nobit accus cone non ped
032 región llanosestado guáricomorros de san juan ~ aguas termales ~ esteros de camaguánGuárico es considerado la puerta ¿cómo llegar?de entrada a los llanos centrales, Desde Caracas lo ideal es tomarocupa la región de los llanos del la autopista Regional del Centrocentro de la República y toma su y desviarte hacia Charallave pornombre del río principal que está los Valles del Tuy.ubicado a lo largo de él.Se caracteriza por tener paisajesde inmenso verdor y grandes sa-banas, te encontrarás con impor-tantes parques nacionales, entrelos que resaltan Guatopo y elAguar Guariquito que con sus ríosy lagunas refrescarán tu vista.
monumento natural Arístides RojasSu principal atractivo son los morros, formaciones geológicas que seelevan hasta los 1.060 metros, constituidas por caliza arrecifal quedata de hace 80 millones de años. Allí los visitantes suelen practicarcon frecuencia la escalada, deporte para el cual existen varias escuelasen el poblado de San Juan de los morros.Se trata de una formación geológica de rara configuración como porestar enclavados dentro de un vasto paisaje de singular belleza natural,han despertado siempre el mayor interés de los hombres de ciencia,turistas y amantes de la naturaleza, muchos de los cuales le han consa-grado interesantes estudios y memorables referencias.
aguastermalesHotel Aguas Termales de San Juan de Los Morros,en el estado Guárico, uno de los principales balneariosde agua termal del país, con piscinas adecuadas paragrandes y chicos, que deseen visitar este importante espaciode esparcimiento y salud.aguas termales contactoLas aguas son sulfurosas, alcalinas www.hotelaguastermales.comy brotadas con una característica Teléf: (+58) 0246-432.20.88de color azulado; normalmente la E-mail: [email protected] media es 33,5 °C. Los Dirección: final de la Av. Principalbaños termales de San Juan son Rómulo Gallegos, en San Juanfamosos por su poder curativo, de Los Morros.el cual se debe al alto contenidode sulfato que poseen sus aguas,pues son ricas en diferentescomponentes minerales ya queproceden de capas subterráneasde la tierra que se encuentran amayor temperatura.
región llanos 035reserva de fauna silvestre esteros de camaguánEl paisaje de los Esteros de Camaguán consta de una llanura aluvial:banco, bajío y estero, con la vegetación característica de las mismas.En algunos lugares de los Llanos, durante la época de lluvias o inviernotropical, los ríos desbordan sus cauces y el agua inunda las planicies osabanas aledañas de forma prolongada.¿cómo llegar? para visitarSan Juan de los Morros, capital Si estarán varios días en la zonadel estado Guárico, es el punto recomendamos visitar varios sitiosde partida. De allí, hay que tomar interesantes y divertidos ubicadosla vía que atraviesa Ortiz, Dos Ca- entre San Juan y Calabozo:minos, Calabozo y Corozopando, » La Cabaña de Rocíopara llegar en Los Esteros. » El Taller de Madera » Artesa, Kairene y Oly » Cliff » Hermida´s Tours » Ateneo de Calabozo » Casa de la Cultura de Calabozo » Hacienda Masagual
036 región llanosestado monagasparque nacional el guácharo ~ espeleologíaEl estado Monagas se encuentra ¿cómo llegar?ubicado en la zona nororiental del Si vienes desde la ciudad de Ca-país. Limita al norte con el esta- racas, debes tomar la Autopistado Sucre, al Sur con Anzoátegui y Gran Mariscal de Ayacucho queBolívar, al este con Delta Amacuro va hacia oriente. Justo antes de lay al Oeste con Anzoátegui. entrada de Barcelona, empalmaEl estado Monagas forma parte con la Autopista El Tigre-Anaco,de los llamados Llanos Orientales luego conectas con la vía Maturín.que abarca el estado Anzoáteguiy las ciudades Maturín, Caripitoy Punta de Mata en el extremooriental del estado Monagas.Debido a su ubicación geográficay a todos los varios estados conlos que limita, algunas partes desu territorio están conectadas conla Cordillera Oriental y otraporción se conecta con elDelta del Orinoco.
gastronomíaLas empanadas, las arepas raspa-das o piladas, el queso de mano,la cachapa, el mondongo, el pa-bellón criollo, el pescado salado(acompañado con batata u ocu-mo chino) y la jalea de guayabason también platos típicos» Casabe» Sancocho de cangrejo de río» Cachapa burrera» Carato de mango» Sancocho de guaraguara» Dulces de almíbar» Sancocho de bisco
¿cómo llegar? cuevas el guácharo La Cueva del Guácharo se ubica en El parque le debe su nombre a la población de Caripe, en el stado la presencia de una ave llamada Monagas. Hay tres vías principales guácharo, que construye sus nidos para llegar a ella: Cumaná, por el en las alturas de las cavernas. Muelle de Cariaco en dirección a Caripe; por la vía Cumaná-Cuma- En todo su centro se encuentra la nacoa-Caripe y desde la ciudad de muy famosa Cueva del Guácharo Maturín con dirección a Caripe. formada por las rocas calizas que datan del período cretácico deel guácharo la era mesozoica, hace unos 130 millones de años.Es un ave trogófilos, es decir, que viven y se reproducen en cuevas, LaCuevadelGuácharo seencuentrapero que también pueden vivir en el exterior siempre y cuando el am- subdividida en tres grandes galerías,biente sea oscuro, protegido y húmedo. Durante el crepúsculo, estas que son la Galería del Guácharo, laaves salen en busca de alimentos como frutas y semillas de algunas Galería del Silencio y por último laespecies de palmas y otros árboles. Galería del Salón Precioso.
región llanos 039recomendaciones actividades prohibidas» Entrar con zapatos cómodos. » Cacería» Utilizar un sombrero o gorra para » Fogatasprotegerse de los desperdicios. » Consumir bebidas alcohólicas» Estar atento a las indicaciones » Extraer especiesdel guía y no separarse del grupo. » Dejar desperdicios» No salirse de la caminería.» No utilizar cámaras fotográficas,ni linternas en los primeros 825m.» No ingerir bebidas, ni comida, nibotar basura dentro de la cueva.
eco-aventura: espeleología¿en qué consiste? tipos cuevas en venezuelaEs considerada una ciencia que se Antropoespeleología Miranda:encarga de descubrir, explorar e Bioespeleología » Cuevas del Indioinvestigar las cavidades naturales Geoespeleología » Cueva Alfredo Jahndel subsuelo; sus formaciones, su » Cueva Walter Dupouycomposición, su flora, su fauna y modalidadesotros hallazgos que existan. Falcón:En Venezuela se inicia en el año 1952 Espeleología kárstica » Quebrada del Toroen manos de los que cinco años Espeleobuceodespués conformaron la Sociedad Espeleología volcánica Monagas:Venezolana de Espeleología (SVE). » Cueva del GuácharoHasta el momento han encontradoy registrado topográficamente 500de las 658 cuevas del CatastroEspeleológico de Venezuela.
condicón físicaPueden variar dependiendo de la equipo agenciascomplejidad interna de la cavidad El equipo mínimo indispensableo bien del nivel de dificultad que para entrar a una cueva es la lin-implique el acceso a la cueva. terna y el casco. Sin embargo, aLa espeleología requiere de cierta esto se le puede sumar muchoscapacidad física para realizar las otros elementos dependiendoexcursiones, escaladas, buceos, de la complejidad de la cueva.ascensos o descensos. Por ejemplo, en algunas cuevasHace falta tener cierta condición hace falta llevar cuerdas y equipopsicológica para enfrentar retos de escalada, bombonas y equipocomo la oscuridad, los túneles especial de buceo, mascarillas.estrechos y los sumergidos. • Climbing Venezuela www.climbingvenezuela.com [email protected] Teléf: (+58) 212-914.36.33
042 región llanosestado portuguesachorro san miguel ~ esteros de chiriguare ~ trekkingPortuguesa es considerado como ¿cómo llegar?la puerta de transición entre los Saliendo desde Caracas se debellanos y las últimas estribaciones tomar la autopista Regional delde la cordillera de los Andes. Centro hasta Valencia donde seTambién se la llama el Granero de desvía por la vía Valencia CampoVenezuela y otros lo denominan Carabobo y de allí se conecta concomo la Capital espiritual. la troncal 5 por último se toma laLa naturaleza dotó a este estado gran autopista José Antonio Páezde una inmensa belleza natural que te llevará a todos losque combina territorios fecundos llanos del país.con abundancia de agua.Incluye numerosos ríos, una grandiversidad de flora y de fauna yfamosos atardeceres.
región llanos 043 gastronomía para visitar La cocina del estado PortuguesaMuseos, varias iglesias, la antigüa cárcel de Guanare, el Parque Los Sa- se caracteriza por su sencillez y por representar en buena medida manes, Parque José Antonio Páez, Parque Recreativo Las Majaguas, la sazón criolla del llano: Parque Los Mijaos,Balneario La Peña, Balneario Los Arroyos, » Cruzado. Balneario Quebrada de Araure, Balneario Curpa, Balneario » Picadillo popular. Estación, Parque Mitar Nakichenovich, Río Portugue- » El sabroso coporo o bocachico sa, los Carnavales de Guanare y Píritu. frito acompañado de caraotas y queso criollo. » La suculenta sopa de bagre o cabeza de cachama. » La ternera en vara con yuca y guasacaca, típica de las celebra- ciones llaneras. » El guarapo de caña o papelón con limón como bebida.
chorro san miguelEs uno de los sitios más atractivosde estado. Esta cascada de unos80 metros de altura aprox, puedeser disfrutada en época de sequía,cuando los visitantes se bañan enel pozo que forma la caída deagua. En las épocas de lluvia, lacascada impresiona por la fuerzade sus torrenciales aguas.Aquí se puede hacer senderismo,apreciar flora y fauna. Antes de lle-gar al chorro san miguel se puededisfrutar de grandes plantacionesde café, pequeños ríos, casas debahareque y compartir con los ha-bitantes de San Pablo de Toco. ¿cómo llegar?A unos 6 kilómetros del puebloLa Aparición de Ospino.
refugio de fauna silvestre esteros de chiriguare ¿cómo llegar? El Refugio de Fauna Silvestre Esteros de Chiriguare se encuentraChiriguare es una localidad o si- ubicado en los llanos occidentales, en jurisdicción de los municipiostio poblado del municipio Gua- Guaramito y Arismendi de los estados Portuguesa y Barinas,narito en el estado Portuguesa, respectivamente. La zona donde está localizado el refugio es unubicado a aprox 54,55 Kms de paisaje típico de planicie de desborde en la cual se producen áreasGuanarito (municipio Guanarito) de inundación llamadas esteros, los cuales conforman una extensay 64,28 Kms de El Playon (Santa red de cuerpos lagunares y zonas cenagosas que son el hábitat deRosalía), a 74msnm. un importante grupo de especies de la fauna llanera, principalmente aves tanto residentes como migratorias.
contenido págamazonas 48cerro autana - piedra del cocuy - tobogán de la selva - trekkig - kayak págbolívar 54canaima - monte roraima - quebrada de jaspe - salto ángel págsarisariñama - obsevación de aves - rafting - kayak - trekking 62delta amacuroparque nacional delta del orinoco
048 región selvaestado indígena de amazonas kayakcerro autana ~ piedra del cocuy ~ tobogán de la selva ~ trekkingEl estado es sinónimo de misterio gastronomíay aventura, aquí es donde nace En Puerto Ayacucho y en el interiorel Orinoco, enorme río poseedor existen restaurantes en los quede una gran variedad de bellezas sirven los mejores platos:naturales, las cuales provocan un » Tortuga con su carapachoinmenso impacto visual y generan » Danta, lapauna atracción singular por tener » Pescados como morocotocaracterísticas irrepetibles. » Curbina, palometa, bocónSus majestuosas selvas tropicales, » Caribe, guabina, lau lausus grandes y extensas sabanas, » Aves como el paujíimponentes montañas y tepuyes » Mañoco(las formaciones geológicas más » Cataraantiguas de todo el planeta que seremontan a 400 millones de añosde edad), extensos y rápidos ríose impresionantes saltos de aguaemergen de esta región.
cerroautanaEs un tepuy que se encuentra enAmazonas, su altura alcanza los1.300 metros de altitud. El cerroAutana representa el árbol dela vida según cuenta la leyendaPiaroa, por lo tanto, para losindios Piaroa el monumento ocerro es una montaña sagrada.Uno de sus principales atractivoses que dentro de la montaña hayuna cueva formada de cuarzo.Otros de los atractivos del cerroes que esta está constituido porformaciones de piedra areniscadel Precámbrico. ¿cómo llegar?Por navegación deben tomar lossiguientes ríos: Orinoco, Sama-riapo, Sipapo y el Autana.
monumento naturalla piedra del cocuyEl Monumento Natural Piedra del Cocuy está ubicado en el estado ¿cómo llegar?Amazonas, abarca una superficie de 15 hectáreas. El 12 de diciembre de Se puede acceder a la zona1978 se decreto Monumento Natural a un espacio natural llamado Piedra por vía fluvial a través del Ríodel Cocuy ubicado en el estado Amazonas, con la finalidad de preservar Negro y por vía aérea a travésdicha piedra y su entorno. Posee una extensión de 15 hectáreas, está del aeropuerto de San Simóncerca de las fronteras de Brasil y Colombia. del Cocuy (helipuerto) y de SanEs una extraña y bella formación de roca ígnea intrusiva, se estima que Carlos de Río Negro.su edad geológica tiene orígenes en el periodo Precámbrico. Se eleva aunos 400 metros sobre el área. En el área se permiten realizar excursiones,turismo ecológico, observación de aves e investigaciones científicas.
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144