Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Vogue

Vogue

Published by admin, 2023-01-24 19:42:24

Description: Vogue

Search

Read the Text Version

Estrechando LAZOS Tuvieron miedo, pero lo superaron juntos. SONGA PARK debuta en el cine con ‘LA PIEDAD’, de la mano del director EDUARDO CASANOVA. Fotografía SILVIA TORTAJADA. Estilismo MARTA BAJO. Por ALBERTO SISÍ.

AGENDA ace algunos años, Songa Park (Madrid, 1994) y (QODS JLQDDQWHULRU6RQJD nocimientos: el pasado verano se alzó con el Eduardo Casanova (Madrid, 1991) se conocieron 3DUNYLVWHDPHULFDQD\\PRQR Premio Especial del Jurado en el Festival de en un lugar inesperado para un director de cine Karlovy Vary y está pendiente de tres nomina- y una actriz: un showroom.“Me estaban enseñan- FRQFRUSL°RGHMAGDA ciones a los Goya. do ropa de un diseñador que hace botas que te BUTRYM;\\URVDUL]DGDHQ llegan hasta el tanga. Ropa rarísima, que a mí me VHGDEODQFDGH MARIANA Casanova continúa indagando sobre sus ob- fascina, y entonces apareció Songa”, cuenta el sesiones, estéticas y morales, por lo que no sería cineasta.“Yo la conocía mucho por su Instagram, BARTUREN(QHVWD de extrañar que su filme vuelva a dar que hablar. donde sale con su sobrina pequeñita. Pensaba S JLQDODDFWUL]OOHYD “Claro que va a haber lío. Pieles era una polémi- que era su hija, y decía: ‘Fíjate esta chica, qué YHVWLGR\\FDPLVDDPERVGH ca más fácil, para gente impresionable, pero esta joven, qué centrada está’. Y además coreana, algo BECOMELY;JDEDUGLQD creo que genera una controversia para aquellos a que me fascina”. Ha sido La piedad, su segunda GHLEANDRO CANO;\\ los que les gusta más pensar, dejémoslo así”, ex- película como director (en cines desde del 13 de SHQGLHQWHVGHMAGDA pone con media sonrisa.“Que digan lo que quie- enero), la que ha propiciado un reencuentro que ran. Que digan lo que quieran los partidos polí- en esta conversación a tres con Vogue España da BUTRYM. ticos o el público. Mi ilusión, a la vez que mi visos de haberse convertido en sólida amistad. disgusto, es dar a la audiencia mi propio hijo”, Park se estrena, así, en el largometraje, tras una ahonda.Park comparte este punto de vista.“Siem- carrera principalmente labrada en la televisión. pre es controvertido. Las escenas son fuertes: la “Trabajar con Eduardo ha sido más fácil de lo muerte de mis hijas lo es, el otro mundo de Án- que pensaba”, reconoce la actriz entre risas. “A la gela Molina con Manuel es fuerte, el parto...”. hora de dirigir, al haber sido actor, empatiza mu- Una enumeración a la que Casanova apostilla: cho. Entiende nuestra posición y la situación, y “Tengo 31 años, empecé a los doce y a los 18 tuve se pone en nuestra piel”. una polémica a lo Lindsay Lohan. Se filtró una A lo largo de su metraje, La piedad narra dos 53 historias en paralelo. En la primera, acompaña a una madre y un hijo, Libertad y Mateo (Ángela Molina y Manel Llunell), que mantienen una relación dependiente completamente enfermiza; la segunda sigue la pista de un matrimonio disi- dente de Corea del Norte que ansía escapar de la dictadura de Kim Jong-un, al que dan vida Alberto Joo Lee y Songa Park.“Empecé un poco perdida, porque el dialecto norcoreano es total- mente diferente al mío. Pero en cuanto encontré el rumbo seleccioné una coach a través de Internet que me ayudó”, comenta la actriz. De origen sur- coreano, el hecho de interpretar a alguien del país con el que sus ancestros llevan siete décadas en- frascados en una guerra silente le generó dudas razonables. “Cuando Edu me presentó el pro- yecto, hace dos años, no dije que sí al momento. Me impone bastante hacerme pasar por norco- reana. Nunca lo habría imaginado y, la verdad, es de los papeles más difíciles que han podido pasar por mis manos”, explica.“El miedo a lo que pue- da ocurrir está más fuera de Corea del Sur que dentro. Llegan muchas noticias estrambóticas que cuentan que han tirado un misil en no sé dónde y la gente piensa que va a iniciarse una guerra. Me provocó respeto al principio, y mis padres se quedaron un poco sorprendidos, la verdad”. La cinta guarda semejanzas con el primer largometraje del madrileño, Pieles (2017), sobre todo en el uso de una paleta cromática que gira alrededor del rosa y la forma cruda de abordar los temas; pero también marca distancias, prin- cipalmente en el tono. Es, digamos, más madura. Y ya ha empezado a cosechar sus primeros reco-

AGENDA foto mía practicando sexo con un exnovio. Eso “Me gustaría mirar atrás FOTOGRAMAS: D. R. te hace superar todo tipo de escarnios”. y ver que he podido ser un REFERENTE para una En sus dos películas, ha llevado a sus actores niña con raíces asiáticas”, a situaciones exageradas. En La piedad hay de- dice la actriz Songa Park. formidades, mutilaciones y hasta infanticidio, pero Songa Park nunca dibujó fronteras a lo que claro que ese papel era suyo. “Imagínate, apare- recibió escrito en el guion. “El único límite era ce como una bestia, con una falda negra divina aquel miedo del principio, pero una vez dentro hasta las rodillas, una blusa y el pelo gigante en de su mundo fui con todo”. Casanova ahonda movimiento. Era como una divinidad, como una en esta idea: “El miedo de Songa me puso lími- estrella. Ahí fue cuando me cagué de miedo”, tes a mí sin saber que los estaba poniendo. Como recuerda.“Este es un proyecto muy personal. La español y occidental cateto, no me había plan- realidad es que el equipo tenía que entender teado de una forma tan correcta como ella el algunas cosas de mi vida para poder meterse en detalle del acento norcoreano. Ni siquiera sabía ese mundo tan oscuro. A Ángela me hizo falta que había una diferencia. Ella ha aportado mu- explicarle muy poco sobre cómo quería hablar cho y ha hecho que la cinta sea más digna”. de la maternidad. Creo que la segunda palabra que más la define es madre. Le conté lo que me El director tiene claro que su trabajo no es preocupaba con respecto a las relaciones madre para todos los paladares: e hijo; me cogió de la mano, y ella, que tiene una “Nuestro público, el que va a energía muy fuerte, me miró y supe que lo había ver a Songa, el que yo sé que entendido todo perfectamente”, continúa. tengo, disfruta este tipo de cine. Y es al que yo me dirijo, La mezcla de grandes nombres con el de quien quiero que lo vea. Tam- figuras menos conocidas es algo que comparten bién hay mucha gente nueva sus dos largometrajes. Park pertenece a ese se- que me conoce, y decide entrar gundo grupo de intérpretes, y parece que esta en mi casa o no. Mi casa es primera experiencia cinematográfica será la como la casa de Dios, está primera de varias. “Me encantaría seguir con el abierta a todos, todas y todes”. cine, aunque hay una parte de mí que se siente insegura”, cuenta. “Por un lado, lo siento dife- Aunque en un primer mo- rente, y eso me hace tener la certeza de que va mento iba a ser Ana Belén la a suponer un cambio grande. Por otro, me im- que diera vida a Libertad, los pone, porque pienso que me voy a conseguir más retrasos provocados por la pan- bien pocos papeles”, profundiza. demia generaron una incom- patibilidad con su agenda que Habla con conocimiento de causa: el suyo hizo que el papel recayera fi- es uno de los pocos rostros racializados que se nalmente en Ángela Molina. pueden ver en las producciones locales. “Creo ¿Cómo consigue Casanova que que las cosas están cambiando, pero muy poco dos leyendas vivas del cine le a poco. Queda muchísimo trabajo. No se nos den el sí a una propuesta tan están dando tantas oportunidades como en Es- arriesgada como la suya? “Fue tados Unidos, por ejemplo. A mí aún me está Ángela la que me lo pidió”, costando que en esta industria me vean como a rememora con orgullo. “Nun- una persona, no como a una raza”, explica Park. ca me atrevería a enviarle el “En algún momento de mi carrera me gustaría guion a alguien como ella. mirar hacia atrás y darme cuenta de que he po- Como todo el mundo sabe, dido ser un referente para una niña con raíces este personaje dio muchas asiáticas. Que me viera en pantalla y sintiera que vueltas, se hizo hasta casting y puede llegar a ser actriz, como yo, que no se ella siempre estuvo en mi ca- sienta cohibida por su origen”, añade.“La socie- beza. Es lo más alto a lo que dad española ha cambiado mucho en muy poco puedes llegar. Jamás pensé que tiempo, por eso creo que de alguna manera es una actriz con esa trayectoria normal la lentitud”, concluye esperanzada. quisiera hacer algo que sabes que va a llevar asociada una controversia”, continúa. “Su representante le hizo llegar el guion sin yo saberlo y me lla- maron para decirme que ella se lo había leído.‘¿En qué mo- mento?’, pensé. Sorprenden- temente, quiso sentarse con- migo porque le había encantado”. Molina llegó a casa del director con el texto ya subrayado, se sentó en un sofá, charlaron y a él le quedó 54

(GXDUGRYLVWHFDPLVD SDQWDO²QFLQWXU²Q\\ ERWDV%HDXGHSAINT LAURENT BY ANTHONY VACCARELLO; \\VRPEUHURGHBETTO GARCÍA6RQJDOOHYD YHVWLGRGHJUAN VIDAL; \\ERWDV\\SHQGLHQWHV GHZARA. 0DTXLOODMH\\SHOXTXHU¬D <XUHPD9LOODSDUD*XHUODLQ \\.¨UDVWDVH$\\XGDQWHGH IRWRJUDI¬D)ODYLR2UVRODWR $\\XGDQWHGHHVWLOLVPR &ULVWLQD'¬D]3URGXFFL²Q $QRWKHU$JHQF\\ $JUDGHFLPLHQWRV%LEOLRWHFD 1DFLRQDOGH(VSD°D

La alegría de PONÉRSELO TODO La expresión ‘ir hecha un cuadro’ adquiere una dimensión literal (y desafiantemente bella) en la primera MUESTRA EN SOLITARIO de la artista MARÍA BUENO. Una cita imprescindible en el invierno cultural maño. Por EVA BLANCO. Q ragoza). “La cita reúne en un trabajo pictórico todos los temas sobre los que me gusta investigar o me inspiran. Desde el mundo ué irónica es a veces la vida. Ella quería volar a Nueva York, pero del feminismo y cómo nos hace sentir la ropa a las mujeres, hasta terminó pasando una temporada recluida, pintando, en la casa pa- la pasión por los complementos, la estética vintage o el latido del terna de su pueblo natal en Zaragoza. La cosa aconteció así. En street style”, explica. Para ello, Bueno ha decidido organizar las 20 febrero de 2022, la ilustradora María Bueno, de 27 años, solicitó obras que serán expuestas –todas, acrílico sobre lienzo– como si una residencia artística en la Gran Manzana a través de un pro- fueran las distintas secciones de una revista imaginaria en la que la grama coofertado por la Fundación Caja Inmaculada. No ganó, diversidad de rostros va todavía un paso más allá, abriendo la puer- pero su trabajo impresionó al jurado, lo que posibilitó que recibie- ta a un universo ultrasaturado y algo marciano. “El título de la ra una nueva llamada de la institución proponiéndole un plan B: muestra viene de una anécdota bastante graciosa. Durante una montar su primera exposición monográfica. Aceptó, claro. La mues- temporada, me metí a estudiar estilismo. Tuve una profesora ma- tra, que ahonda en su vasto interés por la industria de la moda, ha ravillosa, una señora cultísima. Un día, estábamos en clase de his- sido bautizada como BOGA y se podrá visitar del 26 de enero al toria y nos empezó a decir que una prenda concreta estaba ‘en boga’. 25 de marzo en la Sala i_10 Fundación CAI (San Braulio, 5. Za- Como no conocíamos la expresión, asumimos que estaba tratando de pronunciar ‘Vogue’de una manera bastante torpe. Y claro, cuan- do tratamos de corregirla nos dijo, con toda la razón, que éramos unos peleles. Se me caía la cara de vergüenza”, cuenta entre risas. 56

AGENDA En la página anterior, retrato de María Bueno en su estudio. En esta página, distintas obras de la artista que formarán parte de la muestra ‘BOGA’. Todas, de 2022: arriba, a la izquierda, ‘Fashion Nerd’; en medio, ‘Boga 1920 París’; y, a la derecha, ‘Más es más’. Debajo, ‘Milán’. FOTOS: ADELA QUERO, D.R. María Bueno comenzó a compartir sus ilustraciones digitales allá Uno de los temas sobre los que reflexiona en sus cuadros es el fe- por 2016 en Instagram bajo el pseudónimo de Pezones Revueltos nómeno de la logomanía. “Cuando fui a Milán a documentarme (una respuesta a la censura que la plataforma ejerce con respecto para la muestra, me impactó la cantidad de logos que lleva la gen- al desnudo femenino). Ahora, su comunidad asciende a más de te. Parece que regalan los bolsos de Chanel y de Prada. La sensación 134.000 seguidores, lo que le ha propiciado colaboraciones artís- que me dio cuando fui a ver los barrios es que o la capacidad ad- ticas con marcas como YOOX, Net-A-Porter, Bimba y Lola o quisitiva media era mucho más elevada de lo que había pensado o Gucci [en concreto, su división de perfumes]. También ha publi- la gente era capaz de comprar artículos de marca a costa de pasar- cado dos libros con Lunwerg: Paso de ser una princesa (2017) y la se después tres semanas comiendo arroz”, reflexiona sin juzgar. biografía gráfica Amy Winehouse. Stronger Than Her (2019). Por otro lado, la desnudez de muchas de las mujeres que pro- Buena parte de su éxito se debe a la que quizá sea su gran seña tagonizan sus cuadros se explica también como un reflejo distor- de identidad. Lejos de imbuirse de una solemnidad impostada o sionado de su estilo propio. “Llevo prendas muy sencillas, pero me un discurso elitista, apuesta por una alegre ligereza en el trazo que encanta recargarlas de gafas, boinas, pendientes, zapatos y bolsos. cristaliza en un colorista gozo visual. “Trato de mirar la vida desde Es lo que aporta el carácter”. En su opinión, la moda cumple una un punto de vista divertido, buscando la felicidad, y eso influencia función social contradictoria. “Nos separa cuando la usamos como mi trabajo. Me gusta pasármelo bien mezclando colores, creando arma arrojadiza y motivo de critiqueo. Pero nos une cuando hace- looks o imaginando conversaciones. Mi obra lleva detrás un men- mos de ella un ritual comunitario, cuando vamos juntas de compras saje profundo, pero quiero que transmita buenas vibraciones”, dice. y pasamos horas conversando en clave de terapia fashionista”, ríe. 57

HABLAR 0$ʤ8,//$-(<3(/8ʤ8(5Œ$/8&$60$5*$5,7 $127+(5$*(1&< 3$5$&+$1(/$<8'$17('()272*5$)Œ$)/$9,22562/$72$<8'$17(6'((67,/,6023$75,&,$+,12-$/<&5,67,1$'Œ$= por HABLAR Con menos de un año, ‘LA PIJA Y LA QUINQUI’ es el pódcast favorito de la generación Z y de artistas, como Rosalía, rendidos ante la frescura de su discurso. Fotografía SILVIA TORTAJADA. Estilismo MARTA BAJO. Por ALBERTO SISÍ. Mariang viste blusa y pantalón con HVWDPSDGRʯRUDOGHMAGDA BUTRYM; y zapatos de MANGO. &DUORVOOHYDFKDTXHWD1LOODFDPLVD 0F*LOO\\SDQWDO²Q(XVWRQWRGRGH MANS;]DSDWLOODV6DPEDGHADIDAS. &HQWURGHPHVD\\MDUU²QGHVAL SAINT LAMBERTHQODWLHQGDBARATARIA; mesa de LA RECOVA; silla de JEAN PROUVÉ para VITRA. 58

AGENDA n apenas once meses de vida, La pija y la mente: es un trabajo brutal, pero bueno, es un desafío para el periodismo porque no lo quinqui se ha convertido en un pódcast por divertido porque simplemente es hablar”. hemos mirado directamente a los ojos en el que han pasado artistas de la talla de ningún momento. No es nuestra intención. Rosalía, en los comienzos de su mayor gira Decididos a aprovechar ese vacío en el Si lo hacemos es sin querer. Artistas de la hasta la fecha; Aitana, explicando por qué universo del pódcast, Carlos y Mariang talla de Nathy Peluso, Natalia Lacunza o no se cortará el flequillo nunca, o Nathy también hicieron uso de un instante vital Rosalía están ya hartas de las entrevistas y Peluso, contando cómo fueron sus años de no demasiado bueno para ambos. “Ahora de hablar de su música. Que seguro que les estudiante en Murcia. Un innovador for- estamos algo mejor, pero en ese momento encanta, pero quizás buscan un espacio mato conversacional entre dos amigos vein- estábamos muy mal y quedábamos mucho mediático que vaya más allá de eso”. Peguer teañeros, Carlos Peguer (Don Benito, 1999) en la plaza de Olavide a beber cerveza. Nos profundiza en esta idea. “Es más eso. El y Mariang (Cartagena, 1998), que, tras una poníamos hasta el culo y yo tenía la sensa- quedar con amigas. A mí me hace mucha temporada grabada con pocos medios en ción de que éramos graciosísimos. ¡Tan gracia que cada vez que viene alguien fa- la cocina de ella, ha dado el salto a un es- divertidos!”, concede el presentador. Ma- moso, los fans acérrimos nos acaben odian- tudio de Spotify para iniciar su nueva eta- riang no comparte esa visión. “La verdad do porque piensan que vaya mierda de pa con un contrato de exclusividad. “Nos es que esa época no la recuerdo así, no la entrevista”. “A la gente le cuesta entender conocimos en 2014 a través de Twitter”, recuerdo como especialmente graciosa”. que un artista vaya a un sitio y no se le explica Mariang. Las redes sociales fueron entreviste. Así, yo creo que se sacan cosas el caldo de cultivo para iniciar una relación Quizá lo más sobresaliente en la tra- guays, aunque no sea intencionado sacarlas. que se consolidó en Madrid, la ciudad en yectoria de Mariang y Carlos sean los síes Te da ese momento de confianza, diciendo la que ambos decidieron estudiar. Comen- que han conseguido a la hora de invitar a cosas que no dirías en otros sitios”. zaron a trabajar juntos en el programa cen- artistas a La pija y la quinqui; muchas veces tennial por antonomasia de RTVE, Gen a través de interacciones en Twitter. El más Tras un 2022 frenético, las ofertas, de importante hasta la fecha, el de Rosalía, las que todavía no pueden hablar, se agol- que grabó un episodio con su hermana Pili “No sabemos entrevistar, simplemente HABLAMOS. Si un FAMOSO se quiere sentar, estupendo” . Playz, y continúan ahora en la trastienda el pasado julio. Para la presentadora, la pan.“Ahora mismo, honestamente, podría- de una productora de formatos. “Nos han explicación a este hito es sencilla: “Aceptó mos vivir de ello”, comenta Peguer.“Es algo separado porque nos portábamos mal”, sobre todo porque creo que no lo concibió tan fútil. En estos nueve meses siempre explica entre risas la presentadora. como una entrevista dado que, de hecho, nos han etiquetado como el pódcast que no lo fue. Nosotros no sabemos entrevistar, triunfa entre los jóvenes o entre la gene- Sentarse a charlar con La pija y la quin- simplemente hablamos. Contamos nuestras ración Z. Si todo mi éxito reside en los qui resulta prácticamente igual que ver en mierdas y si alguien famoso, con la cuenta jóvenes, evidentemente se va a acabar”, vídeo cualquier entrega de su programa. verificada, se quiere sentar a hablar de ellas, añade la conductora. Carlos continúa: “A “Hace dos años empecé a consumir un estupendo. Lo he dicho muchísimas veces: pesar de lo que dice la gente de que somos montón de pódcast. No sé por qué me afi- si quieres hacer promo de algo, no vengas unos pijos, venimos de familias bastante cioné y pensé que también podía hacerlo. a La pija y la quinqui, no lo vamos a hacer”, normales y tenemos mentalidad un poco No lo veía como algo imposible”, explica avisa desafiante. “Nos habló ella por Tik- de pobre, de agarrarnos a lo que es seguro. Peguer sobre los orígenes del espacio. “Lo Tok, nos dijo que le encantaba lo que ha- Nuestro trabajo de oficina lo es mucho más, que sí que notaba es que la gran mayoría cíamos y que si un día queríamos grabar, aunque cobremos peor”. Si darán el salto del contenido que estaba en el mainstream que ella se apuntaba y que el 18 de julio a tiempo completo al show business o no, era de gente que nos sacaba a nosotros diez estaba en Madrid porque tenía un concier- solo el futuro lo sabe, pero mientras tanto años, y estaba dirigido a un público también to”, continúa.“Claro, luego el concierto era La pija y la quinqui lanzan sus peticiones mayor. Había muchas propuestas en las que el Motomami World Tour”, dice entre risas. de invitados para próximos programas. había una diferencia generacional que re- “Tengo mucha coña con que venga [Héc- sultaba insalvable. Aunque me encanta, que En los últimos años, pódcast conversa- tor] Bellerín, pero realmente me da igual. yo luego soy como un viejo”, ríe. Mariang, cionales como Estirando el chicle, Menudo Me hago la interesante por si lee esta en- desde el sarcasmo y con media sonrisa, lo cuadro o el que ocupa estas páginas han trevista”, comenta Mariang. “Me haría recuerda de forma diferente. “De pronto conseguido de sus invitados confesiones mucha ilusión María Pombo”, concluye llegaron dos micros de Amazon a casa de pocas veces vistas en un medio tradicional. emocionado Peguer. Carlos y mi vida cambió a peor radical- Mariang opina: “No creo que supongamos 59

En esta página, retrato de la escritora Leticia Sala. En la página siguiente, portada de su nuevo libro, ‘Los cisnes de Macy’s’ (Reservoir Books). Al otro lado de la VIRALIDAD A diferencia de los dos libros anteriores de LETICIA SALA , ‘Los cisnes de Macy’s’ no contiene elementos sacados directamente de las redes. No hay ‘tweets’ ni notas de móvil, solo RELATOS desnudos. Y sí, es más que suficiente. Por EVA BLANCO. 60

AGENDA FOTOS: TXEMA YESTE, D.R. ara ser alguien que pasa horas y horas trasladando emociones a le ha abierto la puerta a numerosísimas colaboraciones con marcas palabras, Leticia Sala (Barcelona, 1989) confiesa que aún le cues- –sobre todo, del ámbito de la moda–, quienes se muestran fasci- ta relatar con precisión las sensaciones que acompañaron la llega- nadas por la lírica directa, reflexiva y emotiva de Sala; un estilo da de su hija Cleo al mundo en la madrugada del 4 agosto de 2021. bohemio en el vestir que bebe de lo vintage y, por qué no decirlo, A este duro episodio biográfico –con estancia en la UCI de neo- un físico que parece sacado de una pintura de Botticelli. natos incluida– le dedica uno de los relatos más contundentes de su tercer libro, Los cisnes de Macy’s (Reservoir Books). El volumen, “En un inicio, en Instagram existía una libertad creativa muy que sale a la venta el 2 de febrero, está compuesto por 31 textos grande. Los comentarios que recibía sobre mi escritura, antes de cortos en los que se alternan la ficción y la no ficción. Los retos que yo supiera juzgar si lo que hacía era malo o bueno, funcionaron de la amistad entre mujeres adultas; las nuevas profesiones vincu- como un motor para mí. Ahora, es un poco campo de minas. La ladas a las redes sociales o la toxicidad de algunas dinámicas in- libertad está mucho más sesgada. Ante la posibilidad de ser criti- terpersonales en el mundo digital son parte de los temas presentes cada o cancelada, como escritora corres el riesgo de eliminar el en una obra que, entre pañuelos de seda de Hermès y mansiones conflicto para lanzar algo blanco, etéreo, que no moleste. Pero, si en Malibú, traslada una cálida nostalgia pop de factura milenial. no consigues apelar al sentimiento y hacer pensar, ¿qué queda? Sin embargo, como ella misma anticipa, si hay una cuestión que ¿Una frase mona? No queda nada. Por eso estoy muy agradecida se impone al resto y permea un mayor número de páginas, es el de dar el salto al papel con mi primer libro de relatos y explorar así estreno de su condición como responsable de otro ser humano. una nueva profundidad. Que la persona se tenga que trabajar más la lectura antes de esbozar un juicio”, reflexiona Sala, que debutó “Ser madre es muy bonito –cuenta–, pero te convierte en en el panorama editorial con el recopilatorio de píldoras de conte- alguien mucho más vulnerable, al menos al principio. No sabía nido digital Scrolling After Sex (Terranova,2018) y,dos años después, que eso pasaba y fue una sorpresa un poco amarga. En general, publicó la novela poética In Real Life (Simon & Schuster, 2020). hay una cierta ignorancia con respecto a la experiencia de la ma- ternidad. Por un lado, es uno de los muchos aspectos en los que la Eso sí, cuidado con concluir que el formato físico es sinó- mujer ha sido olvidada. Por otro, parece haber nimo de una mayor calidad literaria. “He leído pies de fotos en un lapsus cognitivo vinculado a la dificultad de hacer tangible determinadas vivencias que, redes que me han resonado más que un libro en última instancia, puede que incluso sea que me ha costado 25 euros. Estaré compran- necesario para la continuidad de la especie. do en la frutería y volveré a pensar en esas Si supiéramos exactamente cómo es un par- pocas frases. El soporte de papel no te legi- to o un posparto, quizás habría menos gente tima. Lo que determina el formato es el tema. interesada en reproducirse. Mi embarazo fue El término de ‘instapoeta’ ha venido por la genial, pero mi parto fue horrible hasta tal prensa, nunca ha sido algo con lo que me haya punto que aún no he escrito sobre él”. sentido identificada. Ayudo también a escri- bir canciones, que es un registro distinto. El Lo que sí aborda en detalle en otro de denominador común son las palabras, porque los textos, también en clave autobiográfica, las amo y porque me encanta canalizar men- es el aborto. “Existe un tabú impresionante. sajes a través de ellas”, reflexiona. Además de Hay una ausencia de palabras, de comunica- firmar en un amplio rango de revistas [ha ción. Por eso me parecía necesario que este colaborado con frecuencia en esta cabecera], relato se llamara Lo invisible. Lo que no se Leticia Sala ha coescrito letras con Rosalía ve no tiene poder. La única forma que tenía (Aute Cuture) o Aitana (Me quedo). de explicar lo que me pasó era decir: ‘He per- dido un bebé’. Y me parece muy injusto que De hecho, la obra de Sala no se entende- se utilice este verbo porque implica una cul- ría sin apuntar la relevancia que han tenido pa. Lo que acaba provocando que la persona en ella las sinergias femeninas. Su pandilla, que ha sufrido esta realidad se encuentre muy sola”, cuenta Sala, con la que compartió la adolescencia en la quien, en el lento proceso de recuperarse de este trauma, se repro- Barcelona de la primera década de los 2000, chaba a sí misma no ser lo suficientemente fuerte. “Ahora pienso es un envidiable nido creativo del que forman parte las fotógrafas que cómo podía juzgarme si estaba atravesando un duelo. En Carlota Guerrero y Camila Falquez o la diseñadora Paloma Wool. nuestra sociedad occidental y capitalista lidiamos mal con la muer- “No es que tenga un Premio Nobel, pero si he llegado donde he te. Solo interesa el consumo y que no nos hagamos muchas pre- llegado ha sido por mis amigas. El haber crecido con mujeres con guntas. La conciencia es el peor enemigo del sistema”. inquietudes y un dolor muy parecidos, en una atmósfera en la que lo artístico no estaba tan establecido, hizo que creáramos un eco- Cuando se cuenta de manera resumida, la historia de Leti- sistema en el que funcionábamos por nosotras. Esta cosa de ver cia Sala produce incluso algo de vértigo. Abogada de formación y que tu amiga lo está haciendo y decirte: ‘¿Y si yo también lo hago?’”, con experiencia en la sede de la ONU en Nueva York, en 2016 recuerda. Pero sería imposible hablar con Sala de referentes y no decidió dejarlo todo e irse al paro para probar suerte como escri- mencionar a la escritora estadounidense Joan Didion, fallecida en tora. Una arriesgada decisión que se explica por el éxito que tenían diciembre de 2021. “El faro ha sido ella. Me enseñó que el amor las notas, versos y poemas breves que ya entonces iba compartien- por una lámpara, un lugar o una luz concreta podían tener cabida do en Instagram, donde empezó teniendo 200 amigos y hoy reú- en la buena literatura. Era la auténtica diosa de la precisión y yo ne a más de más de 100.000 seguidores. Esta extensa comunidad solo soy una aprendiz”. Se agradece la humildad, pero, a estas al- turas, es evidente que ya es mucho más que eso. 61

ĀĄÃČ ÃČěKĄ ŽÇyÝĄÃ:ŽÞÇĂĩ’ Comunicación de Moda y Belleza խ9ljɨɽČɽljɨȶɥƃɨƃřɁǼʍljĩČӝřljɨʍɰƺȃȟƃɰȈljȶǁɁǹɁɽɁǼɨƃǹȈƃǁƃɥɁɨAƃʤȈǁ9ƃȈȢljʰ Si hablamos de moda, hablamos de Vogue. Máster de Formación Permanente en Comunicación de Moda y Belleza UC3M-VOGUE Abierto plazo de inscripción. Plazas limitadas. Descubre todos nuestros programas y cursos en www.condenastcollege.es KȶƺɁȢƃƹɁɨƃƺȈɂȶƺɁȶӖ ¿Tienes dudas o deseas recibir más información? Puedes concertar una cita telefónica con María Jurado, responsable de Admisiones, escribiendo a [email protected]

BELLEZA Los expertos diseccionan las claves para encontrar la motivación necesaria para practicar deporte de manera constante.

l enamoramiento es un estado de miseria mental, una imbecilidad transitoria”, escribió el filósofo Ortega y Gasset. “De alguna forma es cierto, porque parece que nuestros sentidos se enfocan en la persona amada de tal modo que llegamos a perder el sentido de la realidad o de lo que ocurre a nuestro alrededor; nos encontramos aturdidos y en una nube”, añade a esta célebre frase la psicóloga Laura Palomares, directora de Avance Psicó- logos. Algo que se explica por el hecho de que el amor no solo no es una cuestión superficial o sentimental, sino que la química cerebral tiene mucho que ver con cómo se reacciona a los diferentes estímulos que surgen du- rante este (idealmente) dulce proceso, y que afectan de forma directa al bienestar mental. “Es beneficioso psicológica y físicamente, pero es que además es necesario para una vida satisfactoria”, afirma Inma Brea, experta en comportamiento humano, coach y mentora. Por supuesto, esto no se refiere única- mente a su vertiente romántica, pues tal como aclara la especialista, “la conexión profunda con otras personas nos da seguridad, confianza en nosotros mismos, nos hace sentir parte de algo y esto logra, a su vez, que la vida tenga sentido”. Pero cuando se suman a la ecuación los altibajos que casi sin remedio suelen venir de la mano, la cosa cambia. Como explica Brea, “entran en juego otros factores: la excitación, el deseo, la inquietud, la euforia... En definitiva, cambia radicalmente el estado anímico de la persona y físicamente se puede notar en la falta de sueño, el apetito o la hiperactividad”. De hecho, según ella misma señala, no es extraño perder peso cuando todo esto está ocurriendo en nuestro co- razón (y nuestra mente). Tal como detalla la coach, va más allá de lo físico, pues realmente se trata de “un cóctel químico que juega con la excitación y la calma, el placer y la sensación de segu- ridad, así que funciona como una droga. De hecho, cuan- do la persona de la cual estás enamorado te ignora, puedes llegar a sentir el dolor como físico”. Son varias las reacciones cerebrales que pueden tener lugar con el El AMOR (romántico o no) no es solo cuestión de sentimientos. Imprescindible para el bienestar mental, es capaz de generar todo un cúmulo de REACCIONES a nivel cerebral. ANA GÁNDARA analiza cómo afecta psicológicamente esa montaña rusa emocional. 64

FOTO: ARTHUR ELGORT. amor como único culpable, pues según desarrolla Laura BELLEZA Palomares, “hay toda una neuroquímica en acción. Se liberan hormonas y neurotransmisores como la oxitoci- produce cierto enganche con quien suscita esos senti- na, conocida como la ‘hormona del amor’, que refuerza mientos y promueve la habitual falta de objetividad el vínculo y que se segrega con el contacto físico, las durante el enamoramiento: “Probablemente de aquí caricias y durante el orgasmo; la serotonina, relacionada venga lo de que el amor es ciego. Durante esta montaña con el bienestar y la felicidad; la dopamina, vinculada rusa de sensaciones, emociones y hormonas es fácil que con la motivación y el deseo; y las endorfinas, relaciona- veamos lo que queremos ver”, apostilla Palomares. das también con sensaciones de bienestar y placer, entre otras”. En concreto, Inma Brea resalta el elevado poder Tampoco puede dejarse de lado el evidente efecto de estas últimas, las endorfinas, ya que se conocen como que tiene –principalmente, el hecho de ser o no corres- el neurotransmisor de la felicidad por antonomasia,“nos pondido– sobre la autoestima. Como advierte Inma Brea, hacen sentir felicidad al ver al amado, pero también cal- “cuando la persona necesita reafirmarse a través de la man el dolor y es por ello que surge la adicción. Funcio- validación sexual, efectivamente, se puede convertir en nan prácticamente como una droga”. Es por ello que se una compulsión. Tiene que ver con el autoconcepto y las creencias en torno a un ‘yo’ ideal. Las personas que consideran como valor el atractivo físico o sexual nece- sitarán confirmar a través de otros ese valor en ellos, lo que afectará a la autoestima en función del resultado obtenido. Si ligas te sentirás validado; y si no ligas, no. En cualquier caso, estás en la rueda del hámster si no se aborda el asunto a nivel psicológico”. Para la psicó- loga Laura Palomares, no tiene por qué ser negativo. Hasta cierto punto. “Seducir puede ser muy reforzador y, en ocasiones, nos ayudará a subir nuestra autoestima”, pero sí coincide con la experta en comportamiento hu- mano en que “el problema viene cuando una persona se hace dependiente de gustar a cualquier precio y su es- tado de ánimo y valoración personal acaban subordina- dos a ello”. Por suerte, la era en la que se permitía ‘todo por amor’ parece estar quedándose atrás, y lo más ha- bitual es que cada persona tenga muy claro lo que bus- ca (y lo que no) y cuáles son aquellas red flags por las que no están dispuestas a pasar. Según un estudio realizado por la aplicación de citas Bumble en 2022, un 52 % de sus usuarios han estable- cido aún más límites en el último año, un 63 % es más claro respecto a sus necesidades emocionales, un 59 % es más reflexivo y deliberado en su forma de exponerse en la plataforma y un 53 % no quiere comprometerse en exceso socialmente. Pero, teniendo en cuenta que todo esto es, en gran parte, cuestión de química, el auge de este tipo de plataformas digitales para ligar suscita una pregunta. ¿Actúan diferente las hormonas y neurotrans- misores cuando el flirteo es online? En opinión de Inma Brea, el cúmulo emocional puede ser incluso mayor, ya que “el circuito de recompensa digital es más corto y, por lo tanto, la adicción puede ser más elevada. Buscamos ese ‘chute’ de adrenalina o dopamina a través de los matches y los likes, alterando el sistema nervioso en bus- ca de placer, pero cuando la respuesta no es la deseada, el estado anímico de la persona puede cambiar en cues- tión de minutos y fastidiarte el día completo. Además, la fantasía, que es otro factor clave en el enamoramien- to, aumenta en la virtualidad”. El caso es que, independientemente de cómo se viva el amor, si en algo concuerdan ambas expertas es en la importancia de encontrar un equilibrio y no dejarse lle- var por completo. “Siempre digo que el mundo emocio- nal se compensa con el racional. Cuando estamos tan desbordados emocionalmente, hay que bajarlo a la razón. La idealización y, en muchos casos, la fantasía, nos jue- ga una mala pasada”, advierte Brea. La experta recomien- da ir poco a poco: “Bajar la intensidad, ocupándonos de nuestro día a día, observando con calma la relación, en lugar de entregarse de golpe sin ponerse límites”. 65

N o me da miedo probar; es reabsorbible”; “desa- parecerá en unos meses, da igual si no me gusta”. Lejos de desalentar a los pacientes, la presunta fugacidad de las infiltraciones funciona como un reclamo. Normal, por otro lado, en una sociedad donde el 40 % de la edad media de acceso a tra- tamientos médico-estéticos ha descendido de los 35 a los 20 años, y donde uno de los aspectos que más se valora es su efecto temporal, no definiti- vo; todo, según un estudio reciente de la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética). Sus datos revelan un creciente interés y uso de esta especialidad médica, quizá en la ignorancia de que todo lo que se inyecta deja un rastro en la piel, una huella estética también negativa. LA HUELLA ESTÉTICA en Madrid y León. En segundo lugar, “se debe Capture Totale inyectar la mínima cantidad y espaciar las infil- Le Sérum, El doctor Jaime Tufet acuñó esta expresión en traciones al máximo, para que al organismo le dé de DIOR; alusión al “residuo prolongado y hasta perma- tiempo a degradar el producto”, detalla Tufet. concentrado nente que dejan los productos reabsorbibles in- 0LFUR/Lǟ yectados para producir transformaciones faciales”. Él describe la huella estética como “un ‘em- Orchidée Como dice el doctor Leandro Martínez, derma- pacho’de los procesos biológicos de reabsorción”, Impériale, de tólogo del GEDET (Grupo de Dermatología que puede evitarse con “tratamientos que no GUERLAIN; Estética y Terapéutica), “hay un porcentaje de introduzcan sustancias ajenas al cuerpo”. Una crema ácido hialurónico que no se reabsorbe por com- cosmética efectiva (como la dispuesta sobre estas hidratante pleto, sobre todo cuando se aplica en exceso o líneas) sería perfecta, sobre todo, al potenciarse UHGHQVLʮFDQWH con técnicas inadecuadas”. De este modo, quien con “láser, bioestimuladores de colágeno y mi- 6Rǟ6RUEHW comienza a rellenarse el labio de forma reiterada croagujas, que devuelven a la piel su capacidad Timexpert desde una edad temprana probablemente pierda regenerativa”, aconseja Martínez. Así, Revuelta Hydraluronic, su forma inicial. “Esto puede ser interesante, sin prescribe Ultherapy, el lifting no quirúrgico de de duda, cuando se busca corregir algo en concreto, MerzAesthetics, y desde Clínica ITYOS apues- GERMAINE como una asimetría, pero en otras ocasiones al tan por Morpheus 8, de InMode, la radiofrecuen- DE contrario: un tratamiento al que te sometes con cia bipolar fraccionada por microneedling. CAPUCCINI; veinte años no es lo que buscas a los cuarenta”, tratamiento de aseguran desde Clínica ITYOS. La consecuencia BORRAR LAS MARCAS ODELRV5©YH más evidente es la temida ‘cara de haberse pin- de Miel, de chado’, donde “aparecen rasgos que no serían los “En los últimos años ha crecido mucho el nú- NUXE; correspondientes a la edad de la persona tratada”, mero de pacientes que acuden para retirar ese tratamiento Or aprecia el fundador de la Clínica Tufet. No obs- exceso de producto”, explica Revuelta. Por suer- 5RXJHGHYSL tante, este médico estético aclara que la huella te, los doctores confirman que todos los rellenos BEAUTY; estética no constituye un juicio de valor, sino un ‘reabsorbibles’ pueden eliminarse sin problema. crema de noche rastro perceptible mediante ecografía y biopsia. En cuanto a los ‘fijos’ , es mucho más complica- $GYDQFHG do; la denominación resulta acertada en este caso. *¨QLʮTXH SIN RASTRO 1LJKWGH LANCÔME. ¿Cómo evitarla? Lo primero es “un buen diag- nóstico y un plan de tratamientos orientados siempre a las necesidades del paciente”, recomien- da la médico estético Ana Revuelta, con clínicas SIN DEJAR HUELLA FOTO: GREG KADEL / TRUNK ARCHIVE. Dos noticias sobre las INYECCIONES medicoestéticas: la mala, dejan rastro permanente; la buena, se puede tratar e incluso BORRAR. Por VIOLETA VALDÉS. 66

BELLEZA

M 'HL]GDDGFKD\\GHDUULEDDEDMR FOTO: SILVIA TORTAJADA. ESTILISMO: MARTA BAJO. AYUDANTE DE FOTOGRAFÍA: FLAVIO ORSOLATO. AYUDANTE DE ESTILISMO: PATRICIA HINOJAL. SDOHWDG¹RGHFRORUHWHV&KHHN7R&KLFGH ejillas de esquiadora, rostro besado por el sol, estilo cold CHARLOTTE TILBURY;HQSROYR\\GH girl, blush efecto lifting, strobing de acabado piel quema- ODUJDGXUDFL²Q$PD]RQLDQ&OD\\HQWRQR da... Todas las tendencias que surgen en las redes socia- 3DDDUW\\GHTARTE;DJXDGHFRORUHWH/HV les y que triunfan especialmente entre la generación Z, con TikTok a la cabeza, tienen un claro hilo conductor: %HLJHVHQWRQR'HHS$SULFRWGH el colorete. Coincidiendo con el auge de esta plataforma CHANEL;JHOFUHPD%HUU\\+DSS\\GH en los dos últimos años, este producto se ha convertido MARY KAY;HQIRUPDWRO¬TXLGRHQWRQR en el absoluto protagonista del universo del maquillaje, 7RUULGGHNARS;FRORUHWHFUHPRVR'UHDP hasta el punto de que las nuevas formas de aplicación y &KHHNV%HUHW%HUU\\GHLUKEY LUKEY los efectos que pretende recrear –curiosamente, se suelen HQ/DFRQLFXP O¬TXLGRHQFRUDO$%OXVK asociar a las inclemencias del tiempo– se suceden con GHGIORGIO ARMANI;HQWH[WXUD vertiginosa rapidez. Y lo confirman las cifras. De ser PL[WDHQWUHSROYR\\FUHPD0LQLPDOLVW quizá uno de los cosméticos menos populares –la más- :KLSSHG3RZGHU%OXVKGHSHISEIDO; cara de pestañas o la barra de labios siempre se han HOP VYLUDOFRORUHWHO¬TXLGR6Rǟ3LQFKHQ posicionado a la cabeza–, según un estudio de la empre- WRQR-R\\GHRARE BEAUTY; ERELQDVGH sa de análisis de mercado NPD Group, las ventas de KLORGHALMACÉN DE PONTEJOS. colorete en Estados Unidos aumentaron un 39 % en 2021. No solo eso, sino que además hay una clara pre- sus pómulos, el objetivo final de todas las tendencias ferencia por los formatos más novedosos, destacando las sigue siendo el mismo. “Aporta una sensación de frescor fórmulas en crema y en barra, que según ese mismo y descanso en la piel, da un efecto de luminosidad al informe, han doblado sus ventas desde el año 2020. conjunto del maquillaje y volumen al pómulo”, explica Gisela Bosque, National Makeup Artist de Sephora. “La generación Z es autodidacta, están acostum- De hecho, a pesar de que en el microcosmos de TikTok brados a experimentar con las técnicas y el color, obte- triunfan cosméticos muy nuevos como el ultraviral Soft niendo looks atrevidos y vanguardistas, pero sin renun- Pinch de Rare Beauty, la experta confirma que fuera de ciar a lucir una piel natural de aspecto equilibrado”, ese reducto, “el colorete en polvo sigue siendo el más analiza la maquilladora Cristina Lobato. Por este mo- vendido”. No obstante, sí matiza que, efectivamente, tivo, la experta ve lógico el auge de estas fórmulas flui- “los líquidos están ganando terreno como fórmula prác- das o en crema, que son más fáciles de trabajar: “Se tica y rápida a la hora de aplicar el blush. Además, son funden perfectamente, consiguiendo un efecto aparen- una muy buena inversión, ya que suelen llevar más can- temente orgánico. No quieren que se note la aplicación tidad de producto si los comparamos con las alternati- del producto, sino que parezca una característica de su vas en polvo”. Asimismo, Cristina Lobato añade que rostro, de ahí lo de probar con diferentes técnicas que también son más versátiles, “pues podemos aplicarlos simulan el color de la piel ante el frío, el calor, etc.”. tanto con una brocha como con una esponjita o inclu- Pero si bien el rubor ha evolucionado mucho desde so con los dedos, regulando muy bien la intensidad que aquel truco de nuestras abuelas de pellizcarse las meji- queremos aportar a las mejillas”. llas o desde que utilizaban un toque de labial rojo en En cuestión de colores, las redes también marcan UN TOQUE tendencia. Si bien existen determinados rubores que se suelen recomendar para cada tono y subtono de piel DE RUBOR –normalmente en la línea de los discretos corales y me- locotones–, las opciones más inesperadas encuentran su El COLORETE en todas sus versiones se hueco en los espacios online. Por ejemplo, tal como ha convertido en el producto de maquillaje señala Gisela Bosque, “los lilas y rosas fueron tendencia favorito de la GENERACIÓN Z. Obsesión este 2022 y lo serán de nuevo en 2023. Otro gesto ex- de TikTok , las tendencias que rodean a este tremadamente popular en TikTok es el de practicar el layering con el colorete, es decir, emplear dos en lugar cosmético se sudecen rápidamente esta de uno, pero en la misma gama de color; el más claro temporada. ANA GÁNDARA analiza en la zona central del pómulo y el más oscuro en el área más cercana a la ojera y la sien para un blush contouring el último fenómeno viral. de efecto muy natural”, recomienda Cristina Lobato. Otro truco que aconseja Gisela Bosque para lograr un 68 resultado aún mejor es “mezclar dos subtonos, frío y cálido, para obtener un rubor personalizado y neutro que combinará a la perfección”. Lo que sí es cierto es que, por mucha popularidad que haya alcanzado este cosmético, como ocurre con el resto del maquillaje, no funciona por sí solo. Es más, Cristina Lobato recalca que para un resultado ideal, “entran en juego tres productos esenciales: el polvo bron- ceador en un tono similar al de la piel para crear pro- fundidad, el iluminador para dar volumen y el colorete para aportar color”. Pero independientemente de cómo se utilice,es importante recordar que,como dice la makeup artist de Sephora, “el maquillaje no tiene una norma inamovible, sino que nos permite tener libertad y guiar- nos por cómo nos sentimos más cómodas”.

BELLEZA “La generación z es autodidacta, está acostumbrada a experimentar”. 69

QUE TENGAS FOTO: MARTA BEVACQUA/ TRUNK ARCHIVE. BUEN SUENO El INSOMNIO es otra de las grandes pandemias de nuestro tiempo; también la GRAN DESCONOCIDA. Por ANA MORALES. 70

BELLEZA unque el insomnio ha sido acuñado como uno de los exceso de pantallas y rutinas adecuadas en las horas grandes trastornos del siglo XXI, el doctor Javier Alba- previas para tener un descanso de calidad”, apunta Al- res, fundador de la unidad de Medicina del Sueño del bares. E importante: no querer controlar el sueño. “No Centro Médico Teknon, recuerda que es un problema hay que obsesionarse con el número de horas porque frecuente desde hace décadas y también un gran desco- también es importante la profundidad del sueño y su nocido al que nadie sabía cómo enfrentarse cuando lo continuidad, es decir, que no sea un sueño fraccionado. padecía. “La gente no era consciente de que existe una Y aunque el control puede ser una herramienta válida especialidad médica que lo trata y, por tanto, desconocía en otros aspectos de la vida, no lo es en casos de insom- dónde acudir. Sin embargo, estamos hablando de una nio: cuanto más se focalizan los pensamientos en el patología compleja de origen multifactorial para la que descanso es peor.“El tratamiento debe suponer un abor- es necesario hacer una historia clínica muy detallada daje integral con modificaciones en el estilo de vida y desde el principio para conocer hábitos y rutinas y así terapia cognitivo conductual”, apunta la doctora Calvo, diagnosticar correctamente”. Aunque el estrés suele ser y, si es necesario, añade Albares, pautar la toma de com- el desencadenante al que achacar los problemas de sue- plementos alimenticios, determinados tipos de melato- ño, Albares habla de otras causas que influyen de ma- nina o, incluso, tratamiento farmacológico. “No hay que nera directa.“Es cierto que está bastante relacionado con demonizar los fármacos, no son buenos ni malos, son el estilo de vida que tenemos, el ritmo acelerado y el necesarios o innecesarios. Deben ser prescritos por un hecho de haber normalizado el estrés, lo que hace que médico y controlados”, apunta el doctor. Cuando se no lleguemos a unas condiciones óptimas para dormir. tienen problemas de insomnio los desvelos o desperta- Pero hay otros motivos como la falta de sincronizadores res nocturnos suelen ser un difícil caballo de batalla con de nuestros ritmos biológicos debido a la vida sedenta- el que cuesta lidiar. “Son generados por la ansiedad y el ria, la falta de luz natural, el exceso de pantallas, el ex- estrés que produce una respuesta de activación incom- ceso de información y la multitarea. También puede patible con el sueño. Esta relación causa-efecto provo- haber causas médicas”, apunta el experto. ca un círculo vicioso llamado rumiación”, explica la doctora Andrés Calvo en referencia a esas preocupacio- A todos estos factores de serie que pueden ocasionar nes y pensamientos negativos que salen a flote durante este problema, hay que sumar las situaciones vividas en la noche. “Gestionarlos de forma adecuada nos puede los últimos años.“Aproximadamente, unos cuatro millo- ayudar a recuperar el sueño”, apunta. nes de personas en el país sufrían algún trastorno de sueño crónico antes de la pandemia y un 20 % de la Aunque se considera trastorno de sueño crónico población padecía insomnio. Estas cifras se han incre- cuando el problema sucede dos o tres veces por semana mentado en nuestras consultas en un 30-40 % este últi- y se prolonga durante más de tres meses, dedicar tiem- mo año”, cuantifica la doctora Maribel Andrés Calvo, po a la prevención antes de que llegue el problema es del departamento de Neurofisiología Clínica en el Hos- algo en lo que se debería trabajar de forma activa y cons- pital Vithas Castellón. El número de casos crece, pero ciente para tener un buen sueño. Para Jana Fernández, también el nivel de conciencia respecto a la necesidad asesora de bienestar y descanso, es importante introdu- de pedir ayuda cuando se tiene incapacidad para dormir cir ciertos cambios durante la noche y el día para mejo- bien ya que, explica Andrés Calvo, “el insomnio acaba rar la calidad del descanso. “Lo que hacemos durante el repercutiendo en el rendimiento, la concentración o en día, la forma en la que gestionamos lo que nos va suce- la estabilidad mental de quien lo sufre”. diendo, influye en cómo va a ser nuestra noche. Nuestro estilo de vida está cada vez más alejado de aquello para El tratamiento del insomnio es integral, pero es lo que estamos diseñados. Mi trabajo es totalmente pre- importante que los buenos hábitos para dormir bien no ventivo y trata de evitar que una mala higiene del sueño sucedan solo por la noche. “El día fabrica la noche y al y del descanso derive en enfermedad: no nos enseñan momento del sueño hay que llegar descansado. Duran- qué es el sueño, para qué sirve dormir, qué consecuencias te el día tiene que haber actividad física, luz natural, tiene no dormir para nuestra salud… y por eso priori- contacto social, gratitud, amabilidad, una limitación del zamos todo lo demás por delante de nuestro descanso”, añade. Para Fernández, esta prevención debería pivotar en torno a estos ejes fundamentales: respetar los ritmos circadianos que nos marca la alternancia de la luz y la oscuridad, estar en contacto con la naturaleza y hacer una buena economía de la atención. “Se trata de utilizar la tecnología a nuestro favor sin convertirnos en exten- siones de nuestro teléfono. Es un gran comienzo”, con- cluye. Ahora, más que nunca: feliz sueño. “el día fabrica la noche: para dormir bien hay que llegar a la cama descansado”. 71

TRABAJAR más de moda los entrenamientos en los que hay luego un plan posentreno. Se trata de establecer relaciones con el grupo fuera del contexto deportivo para que no solo se acuda a entrenar por el hecho de ejercitar el cuerpo sino también para consolidar amistades”, afirma la en- LAS GANAS trenadora Sandra Lordén Álvarez. Aunque hay ciertas clases grupales en las que parte del éxito radica en la elección de la música, al trabajar de forma individual es interesante también considerar la creación de una buena playlist. “Es determinante para optimizar el rendimiento deportivo y fomentar la adhe- La MOTIVACIÓN para hacer deporte se rencia. El factor de selección ha de estar vinculado con la capacidad de acompañamiento que esa música tenga. puede encontrar en algunos FACTORES Si se escucha de forma individualizada tiene que ser lo INESPERADOS que van más allá del suficientemente acogedora y generadora de buenas sen- hecho de obtener resultados evidentes. ANA saciones para facilitar la concentración en la tarea física”, apunta David Gamella, director del Máster en Musico- MORALES habla de ello con varios expertos terapia de la Universidad Internacional de La Rioja. La en conseguir que el ejercicio físico enganche. música impacta también a nivel psicológico y eso está estrechamente relacionado con la motivación. “Hay te- mas que nos transmiten sensaciones de poder, fuerza, N victoria, sobre todo si los escuchamos a un volumen elevado. Estas señales impactan en nuestro sistema lím- bico y generan un estado emocional acorde a esta mú- sica, lo cual manda al sistema cardiovascular y motor una señal de ponernos en marcha a base de adrenalina y cortisol para que los músculos pasen a la acción. Por tanto, la psique orienta el cuerpo a la actividad y el cuer- adie dijo que fuese fácil hacer deporte. Aunque son de po responde movilizando sus sistemas musculares y toda sobra conocidos sus beneficios para la salud física y men- la estructura cardiaco-pulmonar para dar soporte a la tal, para muchas personas sigue teniendo un matiz de demanda de nutrientes del sistema sanguíneo”, añade. obligatoriedad. “El ejercicio supone un esfuerzo ya que Aunque ciertos temas tienen cualidades que impulsan va acompañado de un cambio de registro bastante in- la respuesta motora del cuerpo, Gamella insiste en que tenso. Todo aquello que cuesta está relacionado con el gusto personal también debe determinar su elección. cierta resistencia a hacerlo”, apunta la psicóloga Pilar “Dado que el esfuerzo tiene que ser hecho por una per- Guerra Escudero. El fitness se elige pero es inevitable sona concreta, tiene que ser ella la que se sienta en sin- que a veces cueste. Sobre todo cuando una de las metas tonía con la música ya que, de lo contrario, la escucha principales que el ser humano suele fijarse a la hora de sería contraproducente”. Por último, recordar que hay hacer deporte –la de verse mejor– tarda en materializar- que buscar, tal y como explica Jorge Herranz, entrenador se. “Los resultados físicos son a largo plazo por lo que, de David Lloyd, “objetivos a corto plazo, realizables y aunque es altamente motivador notar cambios en el medibles. ‘Una gran caminata comienza con un peque- cuerpo, necesitamos estímulos a corto plazo que nos ño paso’, dice un gran proverbio japonés”. refuercen de manera mucho más rápida, directa y que vayan muy relacionados en espacio y tiempo. Es cierto que el deporte tiene consecuencias positivas a corto pla- zo ya que activa las hormonas que contribuyen a que los OTROS DETALLES MOTIVADORES neurotransmisores cerebrales responsables de la estabi- lidad emocional y psíquica aumenten. Sin embargo, esto 1 La importancia del 3 “Es importante no volver no es algo tangible ni práctico. Si nos cuesta, tenemos entrenador: “La motivación a replantearse lo que ya se que buscar lo que yo llamo ayudadores”, añade la psicó- también está muy marcada ha decidido previamente, loga. Y esos ayudadores pueden ser bastante inesperados, por la persona que es decir, la idea de hacer pero muy efectivos. ¿Un ejemplo? Ponerse ropa que tengamos como referente. deporte de forma reglada. guste –no, no es un factor banal–. “Elegir las prendas Un preparador con carisma es Tenemos que tener muy que nos ponemos para hacer deporte nos posiciona y clave para enganchar al deporte trabajadas las expectativas con facilita ese cambio de registro. Y lejos de etiquetar esta a cualquier grupo”, señala las decisiones ya tomadas”, elección como algo superficial, es una herramienta que Lordén Álvarez. apunta Guerra. prepara y actúa como elemento o estímulo discrimina- tivo, anunciándonos que vamos a cambiar de actividad. 2 Para que la motivación 4 Guerra Escudero insiste FOTO: GONZALO MACHADO. Puede ser un gran aliciente”, añade Guerra Escudero. no decaiga, hay que tener también en la necesidad en cuenta el tiempo físico de adquirir un A esa lista de factores motivantes se puede sumar el refuerzo positivo de organizar un plan afterwork –puede real del que se dispone compromiso con uno ser simplemente tomar un café– a modo de recompen- para hacer deporte para mismo. “La automotivación sa que lleve a asociar el gimnasio con una idea divertida adaptar el entrenamiento a las personal y no social es el y no con la pereza. “El ser humano es un ser social por circunstancia sin expectativas factor con más fuerza para naturaleza. Es por ello que cada vez se están poniendo que generen estrés. conseguir el objetivo”. 72

BELLEZA 73

UN LUGAR FELIZ FOTOS: DAVID ROEMER / TRUNK ARCHIVE, D.R. Tras la revolución de los succionadores de clítoris, la conversación en torno al placer femenino vira hacia la ZONA G. Los nuevos juguetes sexuales buscan estimularla como nunca antes. Por ANA GÁNDARA. 74

BELLEZA noticia es que, tras el éxito de los succionadores, las marcas especializadas en juguetes sexuales se han puesto manos a la obra para ofrecer tec- nologías que, por fin, pongan el punto final al supuesto misterio. a llegado el momento de dejar de describir la DAR CON EL PUNTO DE NUEVA GENERACIÓN anatomía y el placer sexual femeninos como un misterio. Utilizado durante demasiado tiempo Existen multitud de maneras de “La anatomía femenina no es uniforme y la va- como excusa para justificar la brecha orgásmica estimular la zona G, pero tal riación individual de la misma es la norma. Los que existe entre hombres y mujeres, en la actua- como recalca la experta Ana puntos erógenos se suelen localizar en áreas lidad la conversación se centra finalmente en aproximadas, pero no hay medidas concretas, por terminar de una vez por todas con esa gran dis- Lombardía,“lo ideal es que cada eso los juguetes eróticos pueden servirnos de gran tancia entre unos y otras. La primera revolución mujer descubra la forma en la ayuda a la hora de estimular una zona. Según su –o al menos la que elevó el tema a la viralidad– mecanismo de acción, pueden ser más benefi- fue la que supuso la irrupción del succionador que prefiere hacerlo mediante el ciosos para aumentar la vascularización, el estí- de clítoris, con el Satisfyer a la cabeza. Unos juego y la curiosidad”. Investigar mulo sensitivo, el área cerebral de estímulo sexual años después, el universo de los juguetes sexua- y erotismo, etc.”, subraya Cristina Pages. Efec- les ha dado un giro total para ofrecer satisfacción las mejores opciones del tivamente, después de haber descubierto nuevas para todos los gustos, levantando poco a poco mercado, probar distintas cuotas de placer gracias a los succionadores de el tabú. ¿El nuevo foco de atención? El archi- alternativas o buscar el consejo clítoris, “muchas se preguntan qué más pueden conocido –pero a veces incomprendido– punto de especialistas siempre es hacer para seguir aumentando su excitación y G. O, más bien, zona G. buena idea. Lo más importante: capacidad orgásmica y han decidido probar con no quedarse con las ganas. nuevas zonas erógenas”, observa Ana Lombardía, DONDE SUCEDE LA MAGIA experta en bienestar y salud sexual de Womani- Ola, vibrador mini, ideal para zer. De hecho, no es casualidad que en 2022 la Lo habitual hasta la fecha era hablar del famoso principiantes, para estimular la zona brecha de masturbación entre hombres y muje- punto G, ese lugar mágico –todavía hay quien res en España se sitúe en un 40 %, una reducción no cree que exista– en el que el placer tiene lugar. G, de PLATANOMELÓN; OG, importante respecto al 62 % de 2021, según un Pero lo que nos dicen las investigaciones actuales vibrador con tecnología Pleasure Air estudio llevado a cabo por esta marca de jugue- es que “más que un punto en concreto, la excita- para el punto G, de WOMANIZER; tes eróticos. Precisamente, ha sido Womanizer ción sexual surge de una zona más amplia, de un una de las firmas que ha recuperado la conver- área mayor, por ello el término punto G es un Dot, estimulador de clítoris para sación en torno al punto G, lanzando al merca- concepto debatido”, señala Cristina Pages, espe- uso externo, de LELO. do OG, el primer juguete que aplica la tecnolo- cialista en suelo pélvico del equipo de la doctora gía de los succionadores de clítoris para Sánchez-Dehesa. Por lo tanto, como explica estimular ese área. Mientras tanto, marcas como Monica Branni, sexóloga y psicóloga de Plata- Platanomelón o Lelo ofrecen nuevas opciones nomelón, no es como se creía, “una parte locali- nada intimidantes para principiantes, desde un zada y estática”, sino que “a medida que la inves- vibrador en formato mini hasta un dispositivo tigación fue avanzando, se fue desarrollando un de uso externo. concepto más complejo: el punto G correspon- dería a una zona donde convergen varias estruc- Según afirma Ana Lombardía, “ayudarse de turas como el clítoris, la uretra y la vagina, que un juguete hace que, curiosamente, a muchas participan conjuntamente en el placer”. mujeres les parezca más natural que con los pro- pios dedos. Además, su forma ergonómica per- Si bien es cierto que el concepto en sí no es mite que accedan fácilmente a la zona, incluso en absoluto nuevo –la experta de Platanomelón con más comodidad que con las manos”. Una recuerda que empezó a hablarse del punto G en vez superado el tabú, lo que sí hay que tener en los ochenta–, desde entonces toda la conversa- cuenta es que “cada cuerpo es diferente, así como ción ha girado en torno a intentar ‘descifrar’ este las necesidades y expectativas de quien quiera área, como si de un puzle se tratase: “Lo que la utilizar juguetes eróticos”, enfatiza Monica Bran- historia nos enseña es que el interés científico y ni, que recomienda “familiarizarse con disposi- mediático se desplaza del clítoris a la vagina y tivos de diámetro relativamente reducido y que viceversa. Esto se debe a que, principalmente, permitan versatilidad en los juegos y la autoex- no existe suficiente información acerca de estas ploración”. Dar con el punto (literal y figurada- dos estructuras. Por lo tanto, son más propensas mente) no es secundario. “Entre los beneficios a generar ruido y sensacionalismo”. La buena de la masturbación podemos mencionar la me- jora del sistema inmune, la reducción de la in- flamación de la piel, la relajación instantánea y la optimización de la calidad del sueño, así como la liberación de sustancias como analgésicos na- turales, calmantes para el estrés y potenciadores del estado de ánimo”, destaca Branni. Como resume la sexóloga, “¡son todo ventajas!”. 75

BELLEZA FOTOS: SILVIA TORTAJADA. ESTILISMO: MARTA BAJO. AYUDANTE DE FOTOGRAFÍA: FLAVIO ORSOLATO. AYUDANTE DE ESTILISMO: PATRICIA HINOJAL. 'HL]GDDGFKDDJXDSHUIXPDGD*UHHQ7HDXQDIUDJDQFLDʯRUDOF¬WULFDFUHDGDHQSRU)UDQFLV Kurkdjian para ELIZABETH ARDEN;(DXGHVHQWHXU&DEULROHXQDI²UPXODVLQDOFRKROTXHFRPELQD RVPDQWKXVPDGUHVHOYD\\V QGDORSDUDVDFDUHOQL°RLQWHULRUGHHERMÈS;(DX3DUIXP¨HDX7K¨9HUW ODSULPHUDIUDJDQFLDGHBVLGARI,ODQ]DGDHQ\\ODSULPHUDGHODKLVWRULDHQWRUQRDOW¨YHUGH DJXDGHWUDWDPLHQWRDURP WLFDŘTXHFRPELQDDFHLWHVHVHQFLDOHV\\H[WUDFWRVGHRULJHQQDWXUDOŘ(DX ([WUDRUGLQDLUHGHCLARINS,FRQF¬WULFRV\\MHQJLEUHURMRVXDYHMD]P¬Q\\UHFRQIRUWDQWHSDFKXOL Ideada hace más de 300 años, el AGUA DE COLONIA y sus reconocibles notas viven una nueva juventud, en un fenómeno que abraza lo NUEVO y lo ‘VINTAGE’. Por VIOLETA VALDÉS. 76

TU FUTURO EN LA MODA, A UN CLIC DE DISTANCIA, CON CURSOS ONLINE EVENTOS Y RRPP I PERIODISMO I MARKETING DIGITAL ESTILISMO DE MODA I SOCIAL MEDIA I PERSONAL SHOPPER WEDDING PLANNER I RETAIL DESIGN I FOTOGRAFÍA I DISEÑO DE MODA

BELLEZA $FTXDGL&RORQLDGHSANTA MARIA NOVELLASURWDJRQL]DGDSRUEHUJDPRWDOLP²QRQHURO¬HQWUHRWURV LQJUHGLHQWHVF¬WULFRV(DXGH5RFKDVHODJXDGHFRORQLDHYROXFLRQDGDTXHROCHASFUH²HQFRQXQD DSHUWXUDF¬WULFD\\XQIRQGRGHʯRUHVEODQFDV JUDFLDVDOKHGLRQH (DXGH&DPSDJQHGHSISLEYTXHVXUJL² HQFRPRXQDRGDXQLVH[DODQDWXUDOH]DFRQQRWDVGHVDOLGDF¬WULFDVFRUD]²QʯRUDOVDOYDMH\\IRQGR DPDGHUDGRRULHQWDO\\FRORQLDFRQFHQWUDGD9RLGXQDIUDJDQFLDVXHFDTXHFRPELQDUXLEDUERPHQWDF¬WULFRV\\ DOEDKDFDFRQPLQHUDOHV\\PDGHUDVHFDGHCOLEKT(VSRQMDVQDWXUDOHVGHDROGUERÍA ÁLVAREZ. a primera fragancia de la historia de la perfume- tras la Guerra Civil, ante la escasez de alcohol ría moderna es el agua de colonia (1709), la pio- para fabricar perfumes y de dinero para adqui- nera composición que podemos considerar ‘per- rirlos; a lo que se sumó “el éxito moral de la nota fume’ del modo en que lo hacemos hoy –afirma de colonia, tan fresco y nada sensual”, señala este el perfumista Agustí Vidal–; y que desde el siglo miembro de la Academia del Perfume. XVIII encarna en Europa lo que sería un olor agradable vinculado a la naturaleza”. El experto A partir de los 70, moléculas como el hedio- relata que una teoría médica atribuía por enton- ne y el calone dieron lugar a otro fenómeno: nue- ces malos olores a la enfermedad: “Las epidemias vas aguas de colonia evolucionadas (Eau de Rochas, se manifestaban con más fuerza en las aglome- Ô de Lancôme, o en España, Don Algodón). La raciones, donde había estos hedores, así que el nostalgia, la crisis y la puesta en valor de los clá- agua de colonia (mezcla de cítricos, flor de na- sicos y del medioambiente impulsan ahora esta ranjo y plantas aromáticas) surgió en contrapo- categoría, revolucionada con nuevos lanzamien- sición al olor urbano”. En España vivió su auge tos y el respaldo de los de siempre, que reivindi- can el lugar de honor que les corresponde. 78

Foto: Silvia Tortajada Retana Suscríbete Los contenidos de moda, belleza y estilo de vida más exclusivos 12 números de Vogue + Rutina cuidado facial de Lily & the Apricot Dirigida a pieles urbanas con la intención de protegerlas frente a las agresiones externas a la que se ven expuestas: Polución, foto-envejecimiento y sobre todo polución digital. La primera línea integral que protege y trata las consecuencias de la exposición prolongada a la luz azul. Ya que según nuestro estilo de vida pasamos una media de entre 10-14 horas expuestos a las radiaciones de dispositivos electrónicos y luces led. todo por 54,50 € REGALO VALORADO EN MÁS DE 219 € MAGIC APRICOT CLEANSING GEL: Limpiador Mágico, Detox y Purificante PURE SKIN ANTIOXIDANT TONIC: Tónico Tratante, Purificador y Antioxidante RADIANT LIFT EYE CONTOUR: Contorno de Ojos Hiperconcentrado con Bakuchiol INSTANT GLOW PROTECTIVE SERUM: Sérum Antioxidante, Iluminador y Protector GUARDIAN ANGEL FACE CREAM: Crema Hidratante Facial Multiacción ALL-IN-ONE MOONLIGHT SERUM: Sérum Concentrado Antiedad y Corrector de Imperfecciones ANTIOXIDANT BEAUTY BOOST VITAMIN GUMMIES: Complemento Vitamínico Antioxidante para Pelo, Piel y Uñas LILY & THE APRICOT BOX: Caja de Metal Versión Coleccionista CONSÍGUELA AQUÍ tienda.condenast.es También puedes adquirir la revista del mes en tu punto de venta más cercano, en www.tiendacondenast.es y en Amazon (revistas actuales y atrasadas)

CURAR DE RAÍZ Los problenas de pelo y cuero cabelludo tienen soluciones NO INVASIVAS en el campo medicoestético. ANA MORALES explora las posibilidades de la melena. 80

BELLEZA os hábitos en el terreno del cuidado capilar están cia androgenética o ante otro tipo de alopecia o cambiando. Ya no se intenta ‘maquillar’ la mele- efluvio”, cuenta Velasco. En ocasiones, apuntan na con peinados en la peluquería –de hecho, este desde Clínicas Dorsia, se pueden combinar estos tipo de clienta fiel a su cita semanal está camino procedimientos con microinjertos capilares si es a la extinción–. Lo suyo es comenzar a replicar necesario. Otro de los tratamientos más deman- los patrones del cuidado facial en el cabello. Y dados es el plasma rico en plaquetas. “Se extrae no solo en el salón, también en las consultas de una pequeña cantidad de sangre del paciente y medicina estética, a las que no solo se acude con se centrifuga para que se produzca separación de problemas de caída, sino simplemente para pre- hematíes, linfocitos y plaquetas. Se inyecta en el venir y cuidar el pelo y el cuero cabelludo. cuero cabelludo con agujas muy finas y tiene unas propiedades excelentes para la regeneración y Las doctoras murcianas Virtudes Ruiz y estimulación del tejido. Al obtenerse de la sangre María Vicente sacan a colación un estudio de del propio paciente, no se produce riesgo de re- 2021 de la SEME (Sociedad Española de Me- acción o alergia”, señalan las doctoras Ruiz y dicina Estética), Dimensionamiento e impacto Vicente. Croma Pharma cuenta con una versión socioeconómico de la Medicina Estética en España, que, afirman, favorece el crecimiento con resul- en el que se concluye que en este repunte gene- tados prácticamente inmediatos. ralizado de demanda de protocolos medicoes- téticos los capilares también van ganado terreno Para casos de caída, la fototerapia con luces entre las peticiones. La caída de cabello, inter- LED es un buen complemento a otro tipo de viene la doctora Virginia Velasco, dermatóloga pautas (tópicas y orales). “Tienen un efecto an- responsable de la unidad de tricología de la Clí- tiinflamatorio y estimulan la vascularización, nica Dr. Morales Raya, “ha sido la consulta más provocando la estimulación del folículo piloso, frecuente en los últimos años, ya que las infec- lo que contribuye a frenar la caída.También ayu- ciones por covid-19 han traído como consecuen- dan a eliminar toxinas, favoreciendo un creci- cia caídas exageradas, más conocidas como eflu- miento de cabello de mayor calidad y densidad”, vio telógeno. Por suerte, en la mayoría de los afirma Ruiz en referencia a un protocolo que casos, el pronóstico es excelente y la recuperación describe como indoloro y no invasivo. es la norma”, explica. A eso hay que sumar el estrés y su influencia negativa en el ciclo capilar Otro clásico de los tratamientos faciales que –lo que, en el día a día, se traduce en caída y se han versionado para la salud de la melena es pérdida de volumen– y el hecho de que cada vez la radiofrecuencia. Tal y como explica Claudia somos más conscientes de la importancia de Bernárdez, directora del equipo de tricología de cuidar también la melena sana. la madrileña Clínica AB Derma, la tecnología INDIBA “va a ser útil como complemento a Las posibilidades medicoestéticas para tratar otros procedimientos cuando se traten alopecias, la pérdida de volumen, densidad y caída son cada para mantener el pelo sano o recuperar pequeñas vez mayores. Una de las más realizadas es la me- caídas. Se sirve de una corriente de radiofrecuen- soterapia, es decir, la infiltración de activos en el cia especializada para estimular las células de la cuero cabelludo mediantes microagujas. “Usare- raíz capilar. Y es completamente indoloro. Po- mos un producto u otro en función del diagnós- dríamos decir que, incluso, agradable”, concluye, tico, dependiendo de si estamos ante una alope- optimista, la experta. FOTOS: FELICITY INGRAM / TRUNK ARCHIVE, D.R. PARA CONTINUAR EN CASA De izda. a dcha. y de arriba abajo, bálsamo nutritivo prelavado Le Baume Restructrurant Nourrisant, de HAIR RITUEL BY SISLEY; sérum de puntas abiertas Rehab, de GHD; tratamiento reparador molecular sin aclarado POWER PEPTIDES, de I.C.O.N; aceite de tratamiento, de MOROCCANOIL; champú Délicatesse de avena para cuero cabelludo sensible, de GARNIER; exfoliante Énergisant para cuero cabelludo graso, de KÉRASTASE. 81

ĀĄÃČ ÃČěKĄ ŽÇyÝĄÃ:ŽÞÇĂĩ’ Imagen de Moda: Estilismo y Medios Audiovisuales խɨɽȃʍɨKȢǼɁɨɽ Si hablamos de moda, hablamos de Vogue. KȶƺɁȢƃƹɁɨƃƺȈɂȶƺɁȶӖ Prácticas garantizadas en las mejores empresas del sector. Abierto plazo de inscripción. Plazas limitadas. Descubre todos nuestros programas y cursos en www.condenastcollege.es ¿Tienes dudas o deseas recibir más información? Puedes concertar una cita telefónica con María Jurado, responsable de Admisiones, escribiendo a [email protected]

LIVING /DGLVH°DGRUD0DULD0F0DQXVFRQ YHVWLGR\\SDQWDO²QGHVXSURSLDʮUPD \\VDQGDOLDVGHBOTTEGA VENETA, HQVXDSDUWDPHQWRGH0DQKDWWDQ

TODO en su SITIO En su apartamento de Manhattan, la diseñadora MARIA McMANUS demuestra a TILLY MACALISTER-SMITH cómo integrar familia y profesión en un mismo espacio. Fotografía KELLY MARSHALL. 84

LIVING En la página anterior, Maria lleva camisa y falda, ambas de MARIA McMANUS; ‘mules’ de BOTTEGA VENETA; y joyas de AGMES, AMBIE STAPLETON y SOPHIE BUHAI. En esta página, dos sofás de los años setenta –de Mario Bellini y Percival Lafer– protagonizan el salón. uesta distinguir de primeras dónde está el portal de entrada al cuenta, McManus ya estaba abriendo hueco para una habitación apartamento en Nueva York de Maria McManus. Cobijado entre con dos camas, añadió un tercer dormitorio y un cuarto para la dos anodinos escaparates de Tribeca, un timbre de ascensor es el colada, respetando la sensación de amplitud que aporta el pasillo que da la pista. Desciende traqueteando un rudo montacargas y –equipado con abundantes espacios de almacenaje ocultos– que la diseñadora irlandesa, vestida con un traje de lana gris de doble corre a lo largo de todo el inmueble. botonadura de su colección pre-fall 2022, y nada más –ni siquiera una pizca de maquillaje–, arrastra la pesada puerta. “La mayoría Contrataron al arquitecto Thomas W. Ryan para los cambios quieren tener portero, ascensor, gimnasio, pero gracias a que este de más enjundia, como recuperar las vigas y las paredes de ladrillo edificio carecía de todos esos servicios, el metro cuadrado estaba originales. Ryan ya había trabajado para la pareja rediseñando su a muy buen precio; sabíamos las posibilidades que eso ofrecía”. casa de Montauk, algo más modesta, de unos 90 metros cuadrados. “Él es muy colaborativo y yo no soy nada fácil: lo que pido es muy Una vez arriba (cuando va sola prefiere subir los cinco pisos a específico”, admite la irlandesa. pie), recibe un espacio diáfano bañado en una luz serena, más luminosa aún gracias al parqué de roble blanco. No sorprende que Tras más de 20 años en la industria de la moda, en su mayor pida a los visitantes descalzarse, costumbre que se trajo consigo parte como agente de ventas de grandes marcas estadounidenses, de un viaje a Japón en sus días de universidad. McManus sintió el impulso de lanzar su propia firma y abordar así de primera mano los problemas que en su experiencia genera Mark, su marido, y ella encontraron la vivienda de unos 280 el diseño responsable y, por supuesto, también el irresponsable. La metros cuadrados en 2018. Llevaba tiempo siendo un piso de fundó finalmente en 2020, con el compromiso de producir pren- soltero, de modo que para su nueva dueña “no estaba organizado das atemporales y sostenibles, principios que también ha tratado para vivir en familia”. Como madre trabajadora con dos hijas de aplicar a su hogar, pese a ser consciente del reto que supone –Luella, de once años, y Poppy Rain, de nueve–, la diseñadora renovar una propiedad “con responsabilidad”. “Todo lo que hay rebosa pragmatismo.“Para mí lo más importante es la distribución aquí es vintage o lo ha hecho algún amigo”, comenta señalando y la vida que vas a hacer allí, la parte práctica y cotidiana”, explica. su aparador Orior (“Me lo enviaron con mucho cariño”), las pie- “Lo único que dije cuando estábamos pensando en comprar es zas de cerámica de Jenny Min y las obras de allegados como Pru- que no íbamos a meternos en una reforma con dos niñas rondan- ne Nourry y Jonathan Forsythe. do. Pero, a ver, cuando entramos aquí, pues…”. Antes de darse Conservaron lo que pudieron, realojaron los electrodomésti- cos que aún funcionaban, cuidaron la trazabilidad de cada pro- ducto nuevo (el suelo lo encargaron a un proveedor local adheri- do al Forest Stewardship Council, organización dedicada a fomentar la gestión forestal responsable) y aislaron todo lo posi- ble. “No dejo usar el aire acondicionado hasta por la noche”, re- vela, señalando las altísimas emisiones de carbono que se produ- cen en Estados Unidos, tres veces superiores a la media mundial. Porque así habla McManus de sostenibilidad: con sensibilidad y 85

La zona de trabajo, justo detrás de la gran mesa de comedor de %'': Maria lleva vestido y pantalón, ambos de MARIA McMANUS; y sandalias de BOTTEGA VENETA. “Las piezas de los años CINCUENTA tienen un aire CLÁSICO del que no me canso nunca”. sin palabrería. Eligió ella misma todos los muebles rebuscando (67,/,6023$75,&.0$&.,(3(/8ʤ8(5Œ$6$%5,1$6=,1$<0$ʤ8,//$-(.,.,*,))25'352'8&&,’10$5&86&+$1*75$'8&&,’1<$'$37$&,’1(67+(5*,0ˆ1(= en subastas online y tiendas de diseño de todo el mundo. La mesita tubular y cromada modelo E1027 de Eileen Gray fue una de sus primeras adquisiciones. “Las antigüedades y las piezas de los años cincuenta tienen un aire clásico del que no me canso nunca”, dice mientras pasea por el salón principal. Bordeando la suave alfombra color crema de Nordic Knot, dos elegantes sofás ponen el contrapunto: su querido Camaleonda de Mario Bellini tapizado en terciopelo rosa (“Lo pedimos hace años, mucho an- tes de que se pusiera tan de moda”) y otro de cuero negro y pali- sandro de Percival Lafer, ambos de los setenta. S e acomoda en la cocina junto a la encimera de mármol arabescato Sobre estas líneas, la cocina, punto de reunión natural de sus invitados corchia (de ABC Stone, en Brooklyn, aunque ojalá, confiesa, hu- (y el lugar en que toda la familia desayuna), está decorada con mobiliario biese conocido antes la distribuidora de mármol regentada por de la empresa neoyorquina HENRYBUIL; la encimera está recubierta mujeres que le recomendó su amiga Jenna Lyons). “Siempre que de mármol ‘arabescato corchia’. viene gente a casa acabamos aquí”, dice sirviéndose un vaso bien frío de agua con gas. Para darle sabor, ha preparado dos delicados cuencos con rodajas de pepino y lima. Desliza la puerta de un armario y descubre sus estantes reple- tos de cristalería, piezas de Astier de Villatte y tazas de café de porcelana. La familia al completo se reúne allí cada mañana para el desayuno o, en su caso, un chute de café y listo. Pero sí que cenan juntos, como es debido, en la larga mesa de comedor ova- lada, en madera de arce blanqueada, con patas de bronce, de BDDW, rodeada de sillas de palisandro de 1959 firmadas por Niels Moller. Encima, cuelga una lámpara de platillo de Edward Wormley. Su zona de despacho se atisba detrás de la imponente mesa, que a menudo reconvierte en escritorio adicional cuando las jornadas con su equipo de diseño se alargan demasiado y hay que llevarse el trabajo a casa (el primer lookbook de Maria McMa- nus se disparó incluso bajo este techo, antes de empezar la refor- ma, con su amiga Kiki Willems como modelo). Y si es verdad que los detalles son los que dan verdadera belleza a una casa, el aseo de McManus no hace sino refrendar esa teoría: un oscuro joyero con lavabo de mármol belvedere hecho a medida y un aplique de cristal de Murano de la década de los sesenta de JT Kalmar. “Soy adicta a 1stDibs”, bromea con cara de póker. Una puerta curva conduce al impresionante vestidor, más gran- de que la mayoría de las cocinas neoyorquinas. “Me encanta Le Corbusier”, dice. “Quería hacer todo el pasillo con el techo curvo, pero era demasiado caro”. A través del armario se accede al cuar- 86

LIVING $UULEDODVSDUHGHVGHOGRUPLWRULRPDULGDQODSLQWXUD&RUQIRUWK:KLWH to de baño principal, un asombroso espacio tipo spa con más par- GH)$552: %$//FRQHOODGULOORYLVWR$EDMRHOFXDUWRGHED°R qué de roble blanco, mármol breccia capraia veteado y grifería de FRQSDUHGHVGH\\HVRFRORUFDUE²QHQFRQWUDVWHFRQHOVXHORGHSDUTX¨ Vola de bronce cepillado, incrustado al fondo de la casa. Es un GHUREOHEODQFRTXHVHH[WLHQGHSRUWRGRHODSDUWDPHQWR refugio tranquilo, envuelto en la luz difusa que dejan pasar los estores de lino y el suave resplandor de los apliques y la lámpara de araña de cristal soplado, diseños de Limburg de los años sesen- ta y procedentes de la colección de un casino alemán. Encontró el sillón de Peter Hvidt de los cincuenta –un regalo para Mark– en los especialistas londinenses Dagmar. Una escultura hecha con madera recuperada de la playa de Montauk reposa en una esquina. McManus creció con “la típica educación irlandesa de colegio católico” en el barrio dublinés de St Margaret’s. “Había una gran- ja ecológica al otro lado de la calle, aunque por entonces no se llamaba así, se producía de esa manera. Dejaban los campos en barbecho y rotaban los cultivos de hortalizas, una agricultura re- generativa en toda regla. De allí traíamos guisantes y patatas”. ¿Influyó acaso aquella niñez rural en el espíritu de su marca? “Así es, mi madre siempre hacía compost. Y nos confeccionaba la ropa”. Por aquel entonces, andaba uniformada con vestidos de comunión caseros de cuello blanco y lazos... hasta que empezó a escaparse a los 15 años para irse de rave. Ahora, sus dos hijas no van de uni- forme a su colegio de Nueva York, como es habitual en la ciudad. Le preocupa inculcarles un elitismo precoz, pero sin razón apa- rente: “Las niñas me dicen cuándo las cosas son demasiado caras”, dice, abriendo la puerta de uno de los dos dormitorios inmacula- damente ordenados y elegantes, ni rastro de plástico pero llenos de diversión (la pintura Setting Plaster de Farrow & Ball fue el punto de encuentro entre los gustos de ellas y los suyos propios). “Al final consigues llevártelas a tu terreno”, presume. Aunque llegó a la ciudad hace dos décadas, y los expatriados viven a menudo en una dualidad perpetua, ahora que el polvo de toda esta remodelación comienza a asentarse cabe preguntarse si Manhattan es ya su hogar: “Sí, y es una lucha constante, criar aquí a nuestras hijas, con la situación política y todo lo que está pasan- do... pero me encanta. Me encanta Nueva York”. 87

CAMBIO DE GUION Tras una crisis con la profesión actoral, ALBA RIBAS y CALA ZAVALETA decidieron apostar por la artesanía. PARDA OBJETOS es su proyecto fuera de los escenarios: una marca de muebles con azulejos a todo color. Fotografía SILVIA TORTAJADA. Estilismo MARTA BAJO. Por GARBIÑE CONTINENTE.

LIVING En la página anterior, Cala y Alba en el taller de Parda Objetos. En esta página, WRFDGLVFRVʯRUHUR sobre torre S y percheros, todo de PARDA OBJETOS. ay algo en la historia de Parda que aparece Cala en mi vida. En esos piedad. Allí aparecieron unos azule- hace pensar que su nacimiento fue meses de estar en casa, la idea de jos preciosos, de una empresa vasca una consecuencia del destino. Alba hacer algo con las manos y tener un que ya no existe; eran muy antiguos Ribas (Barcelona, 1988) llevaba cin- sitio donde ir a hacer cosas que nos y tenía varias cajas”, recuerda la actriz co años instalada en Madrid cuando apetecieran, con total libertad, se y emprendedora. Aquel hallazgo Cala Zavaleta (Buenos Aires, 1992), tornó en algo vital.Surgieron muchas marcó los inicios de Parda. “Nos recién llegada de Argentina, entró a ideas hasta que dimos con la defini- preguntaba qué íbamos a hacer con formar parte de su vida. Actrices de tiva.Y ese fue el comienzo de Parda”. todos los azulejos. Un día, vino al profesión, se conocieron porque las taller a entregarnos unos cuantos más parejas de ambas eran hermanastros. La línea estética la tuvieron cla- y se emocionó al ver dónde habían Lo que no sabían, por aquel enton- ra desde el primer momento. Apos- ces, era que aquel encuentro fortui- tarían por piezas vibrantes y, aunque to derivaría en el lanzamiento de una no eran la única marca especializada firma de muebles que, a día de hoy, en muebles con azulejos, innovarían copa las fotografías más inspiradoras con las lechadas a todo color. “Em- de las redes sociales. pezamos con una estética muy pun- chi, jugando mucho con las tonali- Todo nació, además, como con- dades”, asegura Cala, al tiempo que secuencia de una crisis.“Un día que- explica que, poco a poco, fueron damos a tomar un café en Lavapiés explorando las composiciones cro- para hablar sobre nosotras, a solas, máticas, capaces de transformar por de cómo nos encontrábamos. Com- completo el carácter de una pieza. partimos nuestras perspectivas sobre Alba interviene en la conversación el punto en el que estábamos con la para contar la historia sobre cómo actuación, con la vida, con el arte, encontraron el material para aquella con nosotras mismas. El trabajo en- primera tanda de muebles. “Duran- tonces estaba complicado y teníamos te el arranque, buscando azulejos en curiosidad por probar cosas nuevas Wallapop, había un vendedor que y ahí surgió la idea de crear muebles ofrecía unas piezas vintage muy bo- con mosaicos de azulejos”, rememo- nitas. Sus padres habían muerto y ra Zavaleta. Ese café tuvo lugar nada vaciaba todo un almacén de su pro- más salir del confinamiento de 2020; aquel encierro supuso un punto de inflexión para ambas y llegó con el anhelo de crear y construir algo tan- gible. “Surgió la necesidad de hacer algo plástico. Es algo que siempre había estado dentro de mí y que fue creciendo, pero no explotó hasta que apareció la persona que hizo que saltase la chispa. Y ahí es cuando 89

En esta página, maceta, mesa XL y posavelas, todo de PARDA OBJETOS. En la página siguiente, Cala, con camisa y pantalones, de BAR BY CASIANA; y mocasines de CAMPER. Alba, con camisa de BAR BY CASIANA; vestido de ZARA; y mocasines de CAMPER. acabado las piezas de sus padres”, final, hemos acabado haciendo no- buscar otro taller más grande y em- MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: BERTA FORT PARA CHANEL BEAUTY. AYUDANTES DE ESTILISMO: CRISTINA DÍAZ Y ALEJANDRA ALONSO. recuerda con nostalgia. sotras todas las fases del proceso. pezar a trabajar para cimentar la Desde dar forma a la base de made- nueva era de Parda”, conceden. A partir de ahí, todo sucedió ra hasta colocar los últimos detalles. bastante rápido. Encontraron el pro- Nos falta teñir los azulejos, aunque En esta segunda etapa han con- veedor idóneo de madera para la base Gala ya está en ello”, afirma Ribas. seguido no solo definir la línea esté- de los muebles y siguieron haciendo tica sino construir toda una familia pruebas, explorando nuevas formas, E alrededor de la marca, donde sus tamaños y combinaciones. “Al prin- objetos actúan como puente para cipio creíamos que tendríamos que l pasado mes de mayo hubo un pun- crear nuevos lazos y reforzar relacio- encargar las bases a alguien pero, al to de inflexión en la historia de Par- nes. El ejemplo más revelador es el da.Tras su primera tanda de muebles de los Parda Edits, unos editoriales –y la correspondiente fiesta de cele- protagonizados por actrices, artistas bración– consiguieron ganar en po- y mujeres inspiradoras donde los pularidad; los vendieron todos, reci- muebles adquieren una personalidad bieron nuevos encargos y, con la en sintonía con las personas que los llegada de la primavera, tuvieron que acompañan. Al fin y al cabo, eso es abandonar el taller en el que habían lo que mejor define las creaciones de comenzado, ubicado en Lavapiés. Alba y Cala. “Parda es versátil y Aquello, lejos de suponer un obstá- transversal. A todas las personas que culo, se convirtió en una oportunidad nos rodean, desde expertos en diseño para hacer una parada, tomar aire y hasta amantes de una estética punky decidir el rumbo que querían tomar. o trap, les gusta alguno de nuestros “Aprovechamos aquello para parar objetos. Hay algo que encaja, ya ten- un poco, estábamos agotadas. Era gas una casa superminimalista y momento de bajar todo lo que había quieras un Parda monocolor en blan- pasado, darle vueltas a lo ocurrido, co, como si tienes una casa de fanta- sía, llena de color y de textura, y pones un mueble con una combina- ción sorprendente”, detallan. Lo que surgió como una vía de escape a una crisis personal con su profesión se ha convertido en su gran proyecto. Uno que combinan con rodajes de series y obras de teatro y que les permite ser dueñas de aque- llo que construyen. “Cuando ya has pasado por todas las fases de estar enamorada de la profesión y que te vaya la vida en ello, llegas al punto de relativizarlo todo. No eres dueña de tu vida ni de tu tiempo; ni cuan- do te han cogido para un papel ni cuando no lo hacen; siempre depen- des de otra estructura”. Este proyec- to les dio, justo, lo que necesitaban: “Buscábamos ese equilibrio.Tener la certeza de que para hacer o deshacer simplemente tenemos que sentarnos, mirarnos y hablarlo. Es liberador, te ayuda a compensar la balanza”. 90

LIVING “Parda es VERSÁTIL y TRANSVERSAL. A todas las personas que nos rodean, desde expertos en diseño hasta amantes de una estética ‘punky’ o ‘trap’, les gusta alguno de NUESTROS OBJETOS”.

E n Portugal la llamamos Luzboa, que se traduce como Lisboa buena luz. Y es que esta es su principal característi- (67,/,6025$ʤ8(/*8(55(,520$ʤ8,//$-(<3(/8ʤ8(5Œ$6$5$)216(&$$<8'$17('((67,/,6020$5,$+(15,ʤ8(6352'8&&,’12&78%5(678',2Ś7$/(17ś0$)$/'$3$75Œ&,2 127$%/(  EN EL ca, no hay otra en el mundo como esta”, comienza ‘CORAÇAO’ diciendo Mafalda Patrício (Lisboa, 1993) sobre su ciudad natal. Pasó toda su infancia en Avenida No- La estilista MAFALDA PATRÍCIO dibuja un vas, una freguesia animada y siempre llena de gente; delicioso recorrido por su ciudad natal, la cada vez vivió también en Príncipe Real, una zona rodeada de jardines por los que pasear, con mucho ocio noc- más vibrante capital lusa. Fotografía CECILIA turno y en cuyas calles se ubican algunas de las me- A.H. ARIAS. Por GARBIÑE CONTINENTE. jores tiendas de la ciudad. Actualmente reside en Alcântara, un barrio cercano al río con una vista única. “Lo que más me gusta es la calidad de vida que ofrece. Lisboa es una ciudad tranquila, pero lle- na de vida y con gente de todo el mundo. Disfruta- mos del buen tiempo prácticamente todo el año y estamos a unos diez minutos del campo o de la pla- ya”, detalla, dejando claro que la estilista es la mejor embajadora posible de una urbe cuyo carácter deca- dente, bullicioso, amable, histórico y bohemio no deja a nadie indiferente. En este recorrido guiado por una lisboeta de cuna, las paradas en lugares históricos, restaurantes autén- ticos, tiendas de culto y establecimientos que encar- nan la esencia de la ciudad se convierten en direc- ciones imprescindibles a la hora de descubrirla desde el punto de vista de una alfacinha (reciben ese apodo, lechuguitas, porque en la zona siempre se dieron bien estas verduras de hoja). Desde enclaves como el Castelo de São Jorge o el Miradouro da Senhora do Monte, a barrios como Chiado, que encarnan el alma de la ciudad, la escena cultural también merece una inmersión. “Galeria Madragoa es algo nuevo en un barrio muy tradicio- nal. Por supuesto, hay que visitar los principales museos: Gulbenkian, que cuenta con increíbles jar- dines, el Museo Nacional de Arte Antiguo o la Co- lección Berardo en el Centro Cultural de Belém. Y, definitivamente, recomendaría una visita al Palácio Nacional da Ajuda”, enumera. Continuando con esta guía, elaborada por una gran conocedora de la moda, resulta inevitable inves- tigar sobre su directorio de tiendas favoritas. “Tengo muchas sugerencias, y eso es una buena señal. Hay marcas nacionales de ropa, de reciente creación, pero que hay que conocer: Mustique o BYou, por ejemplo”, apunta. A este listado se suman otros establecimien- tos locales como Bertrand –la librería en funciona- miento más antigua del mundo–, la floristería del Mercado da Ribeira o Caza das Vellas Loreto, una tienda de velas con más de doscientos años de histo- ria. Y, por supuesto, restaurantes donde descubrir la mejor gastronomía local: “Água pela Barba es un proyecto nuevo que explora la conexión de Portugal con el mar. Otro imprescindible es Ramiro, especia- lizado en mariscos y prego, un sándwich de carne muy típico de la cocina portuguesa”, recomienda. “Nunca he vivido en otra ciudad que no sea Lis- boa, ¡qué suerte tengo! Me encanta viajar y explorar, pero no hay nada como volver”, asegura Mafalda Patrício, embajadora alfacinha de coração. 92

LIVING (QODS JLQDDQWHULRU 0DIDOGD3DWU¬FLRHQOD IDFKDGDGHODJDOHU¬DGHDUWH 0DGUDJRD(QHVWDS JLQD GLIHUHQWHVULQFRQHVGH/LVERD HQWUHHOORVODSDVWHOHU¬D &DVWURHQ&KLDGR 93

DA EL SIGUIENTE PASO EN TU CARRERA CON ÃČěKĄČŽAŽĀ¸ÝÃČŽ:ĩĄČÝČÝǸŽÇKŽ:ĩĄČÝČĀĄKČKÇ:ޏKČ KČĀK:Ž¸ŽŹAÝČKÇÃÝAӗ¸ĩ°Ýӗ¸ŽyKČ인KKŽÇěKĄŽÝĄŽČÃÝ

Irina Shayk lleva vestido con corsé y guantes de tul con logo, todo de BURBERRY. PUNTO DE VISTA

Irina Shayk luce vestido de satén, de FENDI; EURFKHHQIRUPDGHʯRU de VV ROULEAUX; y zapatos con cristales, de AQUAZZURA. 96

La SENSUALIDAD ha sido su gran seña de identidad. Lejos de renegar de ella, IRINA SHAYK reivindica un concepto de lo ‘sexy’ que se sustenta en la autoconfianza y la honestidad con una misma. En este editorial lo interpreta con diseños SUTILES Y VAPOROSOS. Fotografía ELIZAVETA PORODINA. Estilismo POPPY KAIN. Por EVA BLANCO MEDINA.

Vestido con encajes, y velo de tul con diadema, ambos de VERSACE. 98

Vestido con ‘top’ bordado y collar con cristales, ambos de ALEXANDER MCQUEEN; zapatos con cristales, de CHRISTIAN LOUBOUTIN; anillos de ARA VARTANIAN; y collar con piedra, de GRIMA.

Corsé, falda y bolero de plumas, todo de DOLCE & GABBANA; anillo con perla, de GRIMA; y anillos de ARA VARTANIAN.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook