Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Edicion XXIV 23-05-2017

Edicion XXIV 23-05-2017

Published by skuret605, 2017-05-23 11:10:28

Description: Edicion XXIV 23-05-2017

Keywords: none

Search

Read the Text Version

VIDA SANA nutriciÓn • ejercicios • hogar • belleza • medicina gratuita gratuita No.24 / 2017 No.24 / 2017 coleccioNable coleccioNable una invitaciÓn a una invitaciÓn a perdonar perdonar





2 Sumario Colaboradores en esta edición dra. paula rodríguez médico gastroenterÓloga Centro Médico uCe tels.: 809-685-0035/809-777-5498 dr. Mateo nova PsicÓlogo Secciones dirección general de epidemiologia dra. Vanessa Brugal Molina Zona Light ortodoncista – odontoPediatra 10 10 consejos para disfrutar cenas con amigos sin ganar peso tel.: 809-687-7202 dr. Wady acra r. Bienestar otorrinolaringÓlogo 16 Una invitación a perdonar Torre Profesional corazones Unidos tel.: 809-373-8887/809-685-3778 Vida Familiar dr. raúl Contreras Brito neumÓlogo internista 20 Brackets para una mejor sonrisa Centro Médico uCe 24 Cuando hay que quitar las amígdalas residencia iii, segundo piso 28 Viajar con niños tel.: 809-565-5565 dra. paula rodríguez en Salud médico gastroenterÓloga Centro Medico uCe 34 Hernia hiatal: causante de reflujo tels.: 809-685-0035/809-777-5498 38 Neumonía o cuando la gripe se complica 42 Por qué se presenta la angina de pecho dra. rosa de Jesús cardiÓloga - internista Clínica independencia Verse Bien tels.: 809-534-5964/809-330-6344 48 Limpieza facial: qué tan frecuente Juana Fernández dermatÓloga atención Farmacéutica estética Fernández 52 Antihipertensivos: Importancia de su uso correcto tel.: 809-682-8120 Saludables 58 Celebran en RD el XXV Congreso Internacional de Neurocirujanos y Neurólogos 60 HGPS y Ministerio de la Mujer realizan acto para conmemorar el Día de la No Violencia Contra la Mujer 61 HGPS realiza su tradicional Feria de la Diabetes 62 Radonic agasaja oncólogos y radioterapeutas 64 Fundación Body Shop organiza cena para niñas Hogar Escuela Mercedes Amiama Blandino



4 editorial La virtud Consejo editorial ernesto martínez staffeld catherine domínguez de perdonar Patricia mella redacción bianca vargas n los últimos años, y más reciente en los últimos meses y semanas, aracelis guillén nos hemos visto bombardeados por informaciones negativas, nicole Pérez ealgunas de ellas llenas de rabia, desasosiego y hasta rencor. Vemos como muchos miden, valoran, tratan o hablan de forma negativa Corrección de estilo editec de personas de otros países o culturas, incluso lo hacen por hechos de tiempos pasados relacionados a esas culturas o por no entender diseño y diagramación sus costumbres. alí gonzález alemany Coordinación Lo importante es recordar que aunque el mal hace más ruido hay, y integra business siempre habrá, más bien en el mundo. Aquello que siempre ha carac- & technology terizado al ser humano es su capacidad de perdonar y de aceptar a los solutions s.r.l. demás tal y como son. Fotografía Fotolia El perdón, cómo nos explica el psicólogo Dr. Mateo Nova en nuestro impresión artículo central, libera las ataduras que nos amargan el alma y en- serigraF ferman el cuerpo, así como lo libra de las intenciones de venganza y retaliación, permitiéndonos una vida más plena y feliz. La revista Vida Sana es una producción de: loS HiDalGoS S.a.S. Nuestra capacidad de perdonar nos permite crecer y, en medio de un Dirección: avenida máximo conflicto, desarma al enemigo obligándolo a dialogar y a buscar con- gómez no. 92, ciliación. edificio international trading co. santo domingo, república dominicana. Asimismo hay otro tipo importante de perdón que muchas veces es- Teléfono: 809-620-5050 capa a estas discusiones: el perdón hacia nosotros mismos. Este se logra evitando el rencor por aquellos hechos pasados que nos atormen- Ventas de publicidad Teléfono: 809-549-5010 tan y no nos dejan avanzar ni seguir creciendo profesional, personal y ext. 152 espiritualmente. email: pmella@farmaciaslos- hidalgos.com.do Esperamos que este artículo central les sirva de reflexión y, junto al resto loS HiDalGoS S.a.S., tiene del contenido de esta entrega, les ayuden a disfrutar de una Vida Sana. como objetivo velar por la ac- tualidad y exactitud de la infor- Hasta la próxima. mación contenida en esta revis- ta e investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se equipo editorial Farmacias los hidalgos responsabiliza de las ofertas, servicios, productos, acciones, imágenes y/o conceptos pre- sentados. reservados todos los derechos. Prohibida la re- producción total o parcial de cualquier información gráfica o escrita por cualquier medio.



6 interesante aceite de lavanda para sentirse mejor además de tener un fantástico aroma, el aceite de lavanda posee un sinfín de bon- dades curativas: ayuda a suavizar la piel y prevenir arrugas gracias a sus propie- dades regeneradoras que activan el tejido celular e hidratan. actúa como repelen- te y alivia el dolor o picor generado por mosquitos. igualmente se recomienda para combatir la ansiedad y el insomnio, pues ofrece una sensación de relajación que ayuda al sueño. también el aceite de lavanda posee propiedades antiinflama- torias ideales para tratar quemaduras, inflamaciones y dolores musculares. Fuente: www.natursan.net ¡Cuidado con cepillarse después de comer frutas cítricas! Para que los dientes estén saludables hay que evitar cepillarse inmediatamen- te después de consumir alimentos y be- bidas, especialmente si son de carácter ácido. tal es el caso de los frutos cítricos, bebidas deportivas, tomates y refres- cos (de dieta o regular), los que pueden suavizar el esmalte. cepillarse justo después de ingerirlos acelera el efecto del ácido en el esmalte y corroe la capa interior, por lo que se sugiere esperar un promedio de entre 30 y 60 minutos des- pués de comer para hacerlo. Fuente: www.Mayoclinic.com

Habichuelas para la dieta las habichuelas pueden contribuir a la pérdida de peso. gracias al conteni- do rico en fibras, un servicio de habi- chuelas hará que el que las consuma se sienta lleno más rápido porque las fibras llenan el estómago y causan un lento aumento de los niveles de azúcar en la sangre. esto evita el hambre por más tiempo mientras ofrece un sumi- nistro constante de energía. Fuente: https://www.ncbi.nlm.nih.gov ¡actívese! se recomiendan 150 minutos de intensidad moderada o 75 minutos de intensidad alta de actividad física semanal para adultos de entre 19 y 64 años de edad, y entrenamiento para reforzar los músculos al menos dos veces a la semana. ejemplos de ejercicios de intensidad moderada incluyen ciclismo y caminar a paso ligero. mientras que actividades de intensidad mayor se refieren a la natación y jogging. asimismo algunos ejercicios para fortalecer los músculos pueden ser ejercicios con pesas o cargar cajas pesadas. Fuente: www.nutrition.org.uk

8 interesante Como evitar la caída de cabello contrario a la creencia popu- lar, lavarse el cabello todos los días no es perjudicial. cuidar del cuero cabelludo es esencial para evitar la caída. no lavarse la cabeza permite que se depo- siten excesivas cantidades de sebo, suciedad y restos de célu- las muertas. Fuente: www.revistabuenasalud.com La mente activa contra el alzhéimer leer pone la mente a trabajar, lo cual es ideal. aquellos que ocupan su mente en actividades tales como leer, jugar ajedrez o armar rompecabezas, tienen 2.5 veces menos probabilidades de desarrollar alzhéimer, en comparación con aquellos que pasan su tiempo de ocio en activi- dades menos estimulantes. de acuerdo con investigaciones, esto se debe a que la inactividad cerebral puede aumentar el riesgo del desarrollo de la enfermedad. Fuente: www.pnas.org

interesante 9

10 Zona light 10 ConSeJoS Para disFrutar cenas con amigos Sin ganar peSo Por la Dra. Paula Rodríguez gastroenteróloga entre risas, buena plática, entradas y postres, disfrutar de las actividades socia- les a veces nos dificulta mantener el balance y evitar ganar peso, pero hay una serie de consejos a seguir para no fallar en el intento.

Zona light 11 os dominicanos so- mos famosos por Lnuestra calidez y facilidad para reunirnos a compartir entre amigos; asimismo es común que estas reuniones sociales se realicen con una cena, ya sea en algún restau- rante o en alguna casa. En este sentido, muchos nos preguntamos ¿cómo puedo participar de estas actividades sociales sin excederme? Estos son una serie de consejos que pue- den ayudarle a disfrutar, sin miedo a enfrentar la balanza después: Cumplir nuestras metas: sacrificio y 1disciplina. Aunque parezca irrelevante, lo pri- mero que tiene que hacer una persona que quiere obtener algo, en cualquier área de su vida, es trazar- se una meta y después libras de más que quería perseverar hasta obte- evitar. Con disciplina lo lo- nerla. En este sentido, si grará. una persona se propone disfrutar sin aumentar de Hacer ejercicio: En peso, lo primero que tiene segundo lugar, se que hacer es sacrificarse 2deben hacer ejerci- absteniéndose de comer cios rutinarios, siempre las cosas que sabe que teniendo la autorización al final le van a dejar las de un cardiólogo. Si us-

12 Zona light almuerzo variado, no va- mos a tener el estómago vacío, en consecuencia va- mos a comer menos. Comer ensaladas y vegetales primero: 4Algo muy impor- tante que se puede hacer para no ganar peso, es servirse primero un abun- dante y suculento plato combinado de vegetales y ensaladas, de esta mane- ra ya no habrá tanto espa- cio para las otras comidas ricas en grasa, que suelen ser populares en nuestra gastronomía. Comer con mode- ted no lo hace, inícielos ración: La palabra tan pronto le sea posible 5moderación debe para que comience a que- acompañar al hombre en mar las calorías y las siga todos los aspectos de sus quemando mientras par- vidas y en relación a los ticipa de las actividades: alimentos adquiere mu- calorías ganadas, calorías cha importancia, ya que la quemadas. mayoría de las enferme- dades vienen de una mala desayunar: El desa- alimentación o por comer yuno es el alimento desmedidamente, con ma- 3más importante del yor razón si se trata de día. Nunca debemos dejar alimentos ricos en grasas de desayunar, en este caso que aportan cantidades es muy importante, ya que exageradas de calorías si hemos desayunado y que irremediablemente nos toca participar de un nos harán aumentar de

Zona light 13 peso en poco tiempo. Así que lo recomendable al comer es hacerlo modera- damente. evitar las grasas: Todos y todas sabe- 6mos que si quere- mos evitar ganar peso en cualquier época del año, no podemos abusar de los alimentos ricos en grasa, ya que pueden tener una alto contenido de grasas saturadas o “malas”. Aquí se incluyen las carnes, so- bre todo la de res y la de cerdo. Una alternativa es que comer carnes muy ba- jas en grasa como el pes- cado y el pavo que tienen un bajo aporte calórico. no “picar”: Una de las cosas que más 7hace que ganemos peso es cuando picamos mucho: vamos aquí y co- memos, vamos allí y co- memos. Lo ideal es servir- nos una sola vez y evitar comida chatarra también comer alimentos con alto se está haciendo popular contenido de calorías en- en las actividades socia- tre comidas. les entre amigos, como las hamburguesas, los tacos evitar la comida y las papas fritas, entre chatarra: En los úl- otros. Si no quieres ganar 8timos tiempos la peso, evítalas.

14 Zona light una gran variedad de pla- tillos, postres y bebidas y quisiéramos probar todas, pero antes de servirnos, procuremos ver todas las opciones y optar por las más saludables. También elija una o dos opciones altas en calorías, pero re- gule la porción y mézclelo con alimentos saludables. evitar abusar de los postres: Fi- 10nalmente, si algo nos hace aumentar de peso, mucho y rápidamen- te, es el consumo abusi- vo de los postres, sobre todo el chocolate en todas sus versiones y maneras. Coma postres con mode- ración. Es importante recordar que los alimentos que es- cojamos nos deben gustar porque no estamos en un castigo, sino disfrutando con amigos, pero debe- mos procurar que sea de revisar lo servido una manera más saluda- en la mesa: En oca- ble. VS 9siones, en muchas actividades se presentan dra. paula rodríguez una variedad de platos, médico gastroenterÓloga Centro Médico uCe donde hay de todo y para tels.: 809-685-0035/809-777-5498 todos los gustos. Vemos

Zona light 15

16 una invitaciÓn a perdonar Por el Dr. Mateo Nova Psicólogo la vida es una, se nos repite una y otra vez. Trillado, pero cierto. Para vivirla al máximo y con felicidad, no solo basta fijarnos en las metas materiales, sino también en las es- pirituales y saber perdonar es una de estas. Nos edifica como personas y contribuye al sentimiento de plenitud.

17 través de los años, como personas a que nos desenvol- vemos en distintos estra- tos sociales, tendemos a cometer muchos errores que se van acumulando y se dejan ver a lo largo de los años. Uno de los errores que todos come- temos y en muchos casos no toleramos al tener que asumirlo como parte de nuestras vida es el hecho de “perdonar a los demás”. El perdón, como lo plasmó la psicóloga Olga María Renville, “es la herramien- ta que nos ayuda a liberar- nos de cargas y a caminar livianos y felices por la vida. Nos ayuda a dejar renco- res, deseos de venganza y aquellas emociones negati- vas, producto de una situa- ción que nos hirió.” hizo daño, buscar el cami- No obstante, conocemos el no correcto y plantearnos perdón pero no hacemos metas claras para prote- uso de él. No importa el gernos a largo plazo. tiempo que transcurra de haber cometido un error, Víctor Manuel Guzmán Vi- en determinado momento llena, nos plantea que “el se busca venganza por- perdón es una decisión, que no se sabe perdonar. una actitud, un proceso y Pero la meta es aprender una forma de vida. Es algo a perdonar a quien nos que ofrecemos a otras

18 siempre digna de respeto y amor.” tome en cuenta: • Que debemos tomar las riendas de nuestra vida y uno de los medios para hacerlo es aprendiendo a perdonar al prójimo. • El perdón libera las ata- duras que nos amargan el alma y enferman el cuer- po. Romanos 12:20-21 nos dice: 20: “Así que, si tu ene- personas y algo que acep- migo tuviere hambre, dale tamos para nosotros. El de comer; si tuviere sed, perdón es una decisión, la dale de beber; pues ha- de ver más allá de los lími- ciendo esto, harás que se tes de la personalidad de avergüence de su conduc- otra persona, sus miedos, ta”. 21: “No te dejes vencer idiosincrasias, neurosis por el mal; al contrario, y errores, la decisión de vence el mal con el bien”. ver una esencia pura, no condicionada por histo- • El perdón elimina los rias personales que tienen sentimientos de venganza. una capacidad ilimitada y La tendencia natural de la falta de perdón es regre- sar al ofensor y castigarlo, pero el perdón nos libera de esta tendencia. • Debemos enfocarnos para lograr esa paz y bien- estar interior, fortalecién- dolo mucho más, a pesar de las experiencias vividas día a día. Perdonar es tra-

19 tar de aceptar nuestra rea- lidad como personas y en- tender que los errores son oportunidades para crecer. no perdonar es hacernos daño Porque el rencor, ese re- sentimiento que casi todos guardamos por culpa de una ofensa, termina por acabar con nuestra tran- quilidad y, a veces, hasta nuestro sueño. Existen razones que nos motivan a perdonar, entre ellas están: el perdón es compre- 1sión: el perdón te lleva nuevos cambios que te la mejor medicina para el a un nivel de comprensión proporcionan la actitud de alma. y te hace experimentar saber perdonar. una actitud sincera con los el perdón es felicidad: demás. el perdón sana heri- 6brinda bondades que te 4das: hay heridas cau- mantendrá siempre alegre. el perdón te da fuerzas santes del rencor que sino 2para ser positivo: todo las sacas de tu interior te el perdón es bueno tu entorno cambia, asu- pueden llevar a siempre 7para el corazón: se- mes una actitud más posi- tener una actitud negativa gún estudios médicos, las tiva, tratas a los demás de con las personas que te personas rencorosas son manera diferentes. rodean, si aprendes a per- más propensas a sufrir donar, se limpiara tu men- enfermedades cardiovas- el perdón nos ayuda a te, alma y cuerpo. culares. VS 3crecer: como todo en la vida aprender a perdo- el perdón no es fácil, dr. Mateo nova nar es un proceso, poco a 5pero vale la pena: no PsicÓlogo poco vas asumiendo los es para nada fácil, pero es dirección general de epidemiologia

20 Vida Familiar Brackets para una mejor sonrisa Por la Dra. Vanessa brugal Molina ortodoncista - odontoPediatra la ortodoncia es la especialidad de la odontología que tiene a su cargo el estu- dio de la morfología facial y bucal en su estadio de crecimiento y desarrollo, así como de prevenir, interceptar y corregir cualquier alteración.

Vida Familiar 21 a edad adecuada para la primera vi- Lsita de un niño al or- todoncista es aproximada- mente entre los 7 y 8 años, excepto en el caso de que los padres o el especialis- ta en odontología infantil detecten algún problema antes de esta edad. En este período es en el que los dientes perma- nentes anteriores supe- riores e inferiores del niño están erupcionando, por lo que es el momento idóneo para corregir cualquier problema de manera pre- coz. Además, facilita que el ortodoncista realice un diagnóstico temprano de cualquier tipo de proble- ma determinando el mo- mento oportuno de tratar al paciente. Cuidar la dentadura Un problema común de dentición es la maloclu- sión, que se produce cuan- do los dientes superiores e inferiores no encajan de manera normal. Existen algunas maloclu- siones cuyo tratamiento se debe realizar en la ni-

22 Vida Familiar la dentición mixta va desde los 6 hasta los 12 años y durante la misma se produce el recambio dental. - La Rx. Cárpal - La Rx. de las vértebras cervicales - La tomografía computa- rizada Una vez establecido el diagnóstico, los trata- mientos aplicados bus- can corregir los defectos óseos aprovechando el crecimiento propio del paciente. Por ejemplo, en ñez, sobre todo aquellas aquellos niños que pre- vinculadas a problemas sentan el problema de o complicaciones de un paladar ojival o estrecho, componente del esquele- los dientes superiores to, ya que en los niños los posteriores pueden colo- huesos están en desarro- carse por dentro de los llo y hay que aprovechar inferiores logrando un los picos de crecimiento tipo de mordida llamada para lograr la corrección. “mordida cruzada poste- Es necesario determinar rior”. Es ideal iniciar es- la edad ósea del paciente tos tratamientos durante para decidir si es el mo- la dentición mixta para mento adecuado para tra- aprovechar el proceso de tar la maloclusión e inter- crecimiento y desarrollo, ceptar su desarrollo. ya que luego no es viable su uso. Si no se corrige los métodos más usados a tiempo, en el futuro el para establecer la edad paciente tiene que some- ósea son : terse a complejos trata-

Vida Familiar 23 mientos de ortodoncia o cirugía ortognática (ciru- gía maxilar) para colocar la mandíbula en la posi- ción correcta. Brackets Los tratamientos de or- todoncia fija con brackets inician, en la mayoría de los casos, cuando los ni- ños completan la dentición permanente. Pero existen otros tratamientos para infantes que no la han completado o tienen la dentición temporal. Estos pueden ser fijos o removi- bles, ya que el objetivo es - Cerámico quitar las trabas a tiempo - Zafiro para que no se desarrolle la maloclusión. También se utiliza la or- todoncia invisible, la cual El que un niño utilice apa- sustituye a los brackets que rato en la boca a edad tem- normalmente se colocan prana no siempre evita al paciente. Esta consis- que posteriormente tenga te en colocar alineadores la necesidad de utilizar transparentes que se van uno fijo, más bien ayuda a cambiando con más fre- mejorar el desarrollo de la cuencia para lograr un oclusión. movimiento progresivo de los dientes. Aunque, en En cuanto a su material, algunos casos, este trata- existen varias opciones miento es más costoso. VS de aparatos fijos, entre los que están: dra. Vanessa Brugal Molina - Metal ortodoncista – odontoPediatra - Polisulfona tel.: 809-687-7202

24 Vida Familiar Cuando hay que quitar LaS aMígdaLaS Por Dr. Wady acra R. otorrinolaringólogo la infección de las amígdalas o amigdalitis es una patología que se pue- de observar a cualquier edad, pero que es más frecuente entre los niños. Se asocia a un aumento del tamaño de las adenoides, ocasionando difi- cultad respiratoria nasal, lo que puede significar serias complicaciones.

Vida Familiar 25 as amígdalas pala- tinas pertenecen a Llo que se llama ani- llo linfático de Waldayer y su función básica es la de producir elementos im- portantes como son linfo- citos B y linfocitos T que intervienen en nuestro sistema de defensa, prote- giéndonos de infecciones bacterianas. a cirugía Existen criterios interna- cionales que establecen en qué casos se procede quirúrgicamente. insuficiencia renal, abs- Se considera necesaria cesos peri-amigdalinos y una cirugía de amígdalas glomerulonefritis post- o amigdalectomia cuando: estreptocócica. • Se producen de 3 a 5 epi- • Cuando son de gran tama- sodios de amigdalitis en 1 ño lo que dificulta el paso año por al menos 2 años de los alimentos o cuando consecutivos, o 7 episo- junto con las adenoides im- dios en un año; esto es piden una respiración ade- así porque puede persis- cuada produciendo apnea tir una bacteria llamada del sueño, disminución de estreptococo B hemolítico la audición (hipoacusia), del grupo A, la cual pudiera deformidad de la arcada permanecer en las amíg- dentaria y paladar debido a dalas y con el tiempo dar la respiración bucal. infecciones a distancia, como por ejemplo fiebre • En casos de neoplasia, reumática con trastornos que es una formación de cardiovasculares conexos, tejido anormal.

26 Vida Familiar “es la condición depende del paciente siempre hacer una evalua- del paciente lo Ciertamente se debe eva- ción médica pre quirúrgico que prevalece luar cada caso haciendo una que incluya: en una decisión historia clínica detallada. quirúrgica.” - Evaluación pediátrica Las amígdalas realizan su - Cardiológica función principalmente du- - Pre anestésica rante la infancia, por lo que es preferible no operar en Y si tiene una condición mé- los primeros años. No obs- dica pre-establecida (por tante, es la condición del ejemplo diabetes), el doctor paciente lo que prevalece también debe requerir una en una decisión quirúrgica. evaluación más rigurosa para asegurarse de llevar al La amigdalectomía, en paciente al quirófano en la niños generalmente, se mejor condición posible. VS acompaña de la cirugía de adenoides y a pesar de ser dr. Wady acra r. un procedimiento común otorrinolaringÓlogo no deja de estar exenta de Torre Profesional corazones Unidos riesgos. Por eso se debe tel.: 809-373-8887/809-685-3778

Vida Familiar 27

28 Vida Familiar

Vida Familiar 29 Viajar con niños Por crislehym lópez redactora ir a visitar a familiares o simplemente pasar unos días en otro lugar es una excelente alternativa cuando se tiene hijos pequeños. Sin embargo, viajar con niños puede ser estresante, por lo que es recomendable organizar el viaje to- mando en cuenta sus necesidades. uchas familias aprovechan la pri- Mmera oportunidad que surja para viajar al exterior o interior del país y visitar a sus conocidos y amigos. Organizar cui- dadosamente este trasla- do cuando tenemos niños pequeños es primordial, para que sea lo menos es- tresante para todos. recomienda mantenerlos En voz de los expertos, en casa, cuidándolos de no es recomendable via- exponerse a temperaturas jar con niños menores de inadecuadas. un mes ya que estos se encuentran en la etapa Y si se enferman… neonatal, donde son deli- A la hora de viajar con niños cados y más propensos a se recomienda llevar cier- contagiarse de cualquier tos tipos de medicamentos tipo de virus. Por esto, se que permitan resolver cual-

30 Vida Familiar 5 cuentos para viajar con niños auto o del avión puede si su hijo lee compre alguno de estos cuentos y permítale vivir causar presencia de ma- una aventura a través de la lectura durante el viaje: lestares estomacales. Re- • rolf & Flor cuerde siempre darles co- • los viajes de gustavo mida ligera para que estos • el autobús no se sientan incómodos • ¡voy volando! durante el viaje. • la ruta del ratón cartero Antigripales: los cambios climáticos afectan a los quier malestar repentino más pequeños y si sus de- del niño. No olvide familiari- fensas bajan pueden en- zarse con el lugar al que va fermar de gripe o catarro. y las enfermedades típicas para poder escoger las me- Cargue con antibióticos: dicinas necesarias. se deben utilizar en los casos extremos de una no olvide en su botiquín mala evolución de un pro- de primeros auxilios: ceso infeccioso. Recuerde Medicamentos para el vó- siempre utilizarlos bajo mito: el movimiento del prescripción médica.

Vida Familiar 31

32 Vida Familiar si viaja por primera todo en regla Bien identificado vez en avión con su Cuando vaya a enviar sus Cuando sus hijos viajen hijo enséñele la fan- hijos a donde sus abuelos solos es importante que tástica experiencia de o cualquier otro familiar a les provea de la informa- volar. acompáñelo a pasarse unos días, no olvi- ción necesaria para que imaginar formas en de preparar con anticipa- las personas que los reci- ción todos los papeles ne- ban o cuiden sepan cómo las nubes o a dis- cesarios para que su hijo manejar diferentes situa- frutar con todos sus viaje solo. ciones. Es por esto, que un sentidos una hermosa consejo muy útil es que los puesta de sol. Así sea solos o acompaña- identifique con una pulse- dos, los niños deben llevar ra en la que se indique el su identificación y autori- nombre, enfermedades o zación (en caso de viajar alergias que padece y qué con un tercero) de parte hacer o a quién llamar en de los padres. Sobre todo, caso de emergencia. si se trata de un viaje al exterior, este documento Y viajar a qué hora será solicitado por las au- Sobre todo si se trata de toridades migratorias. niños muy pequeños, que

Vida Familiar 33 no saben hablar o que suelen incomodarse con facilidad, la recomenda- ción es programar el viaje en horas en las que nor- malmente duermen. Esto hará que usted, en caso de manejar o ser el copiloto, esté mucho menos estresado y concentrado en la carretera. En caso de viajar en avión o autobús, el viaje será mucho más calmado y usted podrá des- cansar con más facilidad. No olvide que si viaja en carro propio, por distan- cias muy largas, haga pa- tívelos a buscar la ropa radas estratégicas en las que utilizarán, por ejemplo. que el pequeño conozca Muéstrele imágenes, ma- su entorno, mire el paisa- pas y videos del lugar de je, vaya al baño o simple- manera que la experiencia mente estire las piernitas. sea tan placentera que su atención esté fijada en lo Hágalo divertido que encontrarán al llegar. Hay niños para los que mo- vilizarse de su lugar habi- Ya en su destino, no olvide tual puede resultar agota- enseñarles cada detalle, dor o poco estimulante. Es invitarlos a tomar fotos y por esto, que debe desper- a aprender del lugar que tar su emoción y curiosi- están conociendo. Permí- dad acerca del viaje o del tales jugar con otros niños lugar que visitarán. de manera que aprendan a socializar con nuevas per- Hágalos partícipes de la sonas y disfrutar mucho planificación del viaje, mo- más de la experiencia. VS

34 en Salud

en Salud 35 HERNIA HIATAL: caUsante de reFlUJo Por la Dra. Paula Rodríguez gastroenteróloga es más común de lo que pensamos. Muchas veces es un malestar que nos acompaña pero no sabemos identificar. conozca sobre la hernia hiatal y cómo manejarla. a hernia hiatal es nozcamos, es pertinente un padecimiento definirlas para una mejor Lque afecta a una compresión del tema: gran parte de la pobla- ción mundial y en los últi- Hiato: El hiato no es más mos tiempos ha llegado a que el orificio por medio convertirse en una de las del cual el esófago atravie- patologías que más lleva sa el diafragma y pasa de a los pacientes a visitar al la porción toraxica (tórax) gastroenterólogo, sobre a la abdominal (abdomen) todo por el incómodo re- donde llegará hasta el es- flujo que puede ocasionar. tomago, introduciéndose en el cardias gástrico. aclarando conceptos La hernia hiatal es una Cardias: Es la parte supe- protuberancia del seg- rior del estómago por me- mento proximal dilatado dio del cual se comunica del estómago a través del con el esófago. hiato esofágico del dia- fragma. Debido a que en la diafragma: El diafragma definición de hernia hiatal es el músculo ancho que se encuentran algunas pa- separa la cavidad abdomi- labras que tal vez no co- nal, (abdomen) de la cavi-

36 en Salud trastorno, alrededor de un 10% es asintomático, se- gún el nivel de protrusión estomacal y del daño en el esfínter esofágico inferior. La mayoría de las hernias de hiato son hernias des- lizantes. Estas suelen pre- sentarse en personas de todas las edades, pero es más común en adultos de más 50 años. Causas de la hernia hiatal Son variadas las causas que se mencionan en la producción de las hernias hiatales. El diafragma se Clasificación puede encontrar debili- Existen dos tipos principales de hernias hiatales: tado por diversas disfun- ciones fisiológicas, enfer- Hernia deslizante: es la más común, (90%). sucede cuando la unión medades o lesiones. El gastroesofágica se mueve por encima del diafragma conjuntamente debilitamiento o desgarre con una porción del estómago. del hiato esofágico del dia- fragma puede ser causado Hernia para esofágica: en esta una parte del estómago se va her- por contribución de diver- niando a través del hiato diafragmático y no se presenta ningún tipo sos factores, entre ellos: de movimiento en la • Tabaquismo • Obesidad dad toraxica (tórax). Tam- • Envejecimiento bién tiene participación en • Estreñimiento la respiración. • Tos crónica • Levantar objetos La hernia de hiato es fre- muy pesados cuente ya que afecta a un • Edad 20% de la población. Del • Causas genéticas total de pacientes con el • Estrés

en Salud 37 la hernia hiatal y el reflujo gastroesofágico pueden incapacitar al paciente y si el cuadro clínico se complica pudiera ocasionar incluso cáncer en el esófago. Cómo mejorar La mayoría de las veces el tratamiento es clínico; sin embargo, cuando las her- nias hiatales son muy gran- des, es decir cuando los alimentos son devueltos a la boca enteros sin digerir, indicará el requerido para se hace necesaria la cirugía usted) para reparar la hernia. • Dormir con la cabeza le- vantada, si es posible usar Debido a todos los moles- dos almohadas. tosos síntomas, compli- • Evitar el consumo de tabaco. caciones e implicaciones • Si tiene sobrepeso, bajar que tiene la hernia hiatal y de peso puede ayudar. el reflujo, hay que tratar la • Tomar sus medicamen- enfermedad lo más rápi- tos con bastante agua. do posible para evitar y/o • La cirugía antirreflujo: prevenir daños mayores la acidez gástrica y otros a la mucosa del esófago. síntomas mejoran luego Algunas recomendaciones de la cirugía, pero necesi- para los pacientes son: tará tomar medicamentos para la acidez. VS • No usar cinturones apre- tados. • Utilizar: Omeprazol, eso- dra. paula rodríguez médico gastroenterÓloga meprazol, pantoprazol y/o Centro Medico uCe rabeprazol. (Su médico tels.: 809-685-0035/809-777-5498

38 en Salud Neumonía o cuando la gripe se complica con los cambios de temperatura y las lluvias es normal atrapar una gripe. Sin embargo esta patología normalmente pasajera puede complicarse y con- vertirse en una neumonía. Por isabella Giordanelli redactora revisado por el Dr. Raúl contreras brito neUmólogo internista

en Salud 39 a neumonía, o pul- monía, es una infec- Lción del parénqui- ma pulmonar que puede afectar a todo el pulmón o parte de este; presen- tarse como una neumo- nía lobar, un proceso intersticial, un exudado para neumónico (derrame pleural), etc. La enfermedad, que pue- de ser causada por virus, hongos, bacterias y otros microorganismos, sue- - Dolor de cabeza le manifestarse con una - Dolores articulares sintomatología muy pare- - Sudoraciones cida a cualquier proceso - Nauseas infeccioso que afecte al - Mareos pulmón. Esta sintomatología puede los síntomas son: variar y no manifestarse - Tos igual en todas las perso- - Fiebre nas, sobre todo si se trata - Escalofríos niños, adultos, personas - Malestar general inmunodeprimidas (que - Expectoración: amarillen- padecen cáncer, HIV etc.) o ta, verdosa, blanquecina, pacientes ancianos. con estría sanguínea o con esputo hemoptoico fran- co que puede ser visto en cualquiera de la variedad infecciosa señalada. - Dolor torácico pleurítico (por la afectación pleural) que empeora con la inspi- ración.

40 en Salud ciada al uso del ventila- dor, las neumonías de personas en asilos, pa- cientes en hemodiálisis etc. (Algunos investiga- dores no están de acuer- do con esta clasificación pero es la que se aplica actualmente). Generalmente, y en la mayoría de los casos, la infección de origen bac- teriana o viral se maneja de manera ambulatoria, sensible a muchos de los antibióticos, (las bacteria- Hay que identificarlas nas). Pero si el paciente es Las neumonías se han una persona frágil o con clasificado en dos grupos un caso grave asociado, para hacer más práctico puede llegar a requerir su estudio y manejo. hospitalización. 1) Neumonía adquirida en En personas de edad avan- la comunidad zada o inmunodeprimidas Que es la neumonía más es especialmente peligro- frecuentemente observa- sa si no se trata a tiempo, da y que se presenta en pudiendo poner en peligro las personas que por lo la vida del paciente. general llevan una vida normal. El proceso infeccioso res- piratorio es altamente 2) Neumonía asociada a contagioso y puede trans- los procesos de atención mitirse por el aire, con en la salud estornudos y tos. Alguien que haya padecido de neu- Esta incluye las neumo- monía puede pasar largo nías nosocomial, la aso- tiempo convaleciente.

en Salud 41 las complicaciones pueden estar asociadas a las condiciones del paciente al inicio de la infección, a la existen- cia de otras enferme- dades presentes en el mismo y al manejo no adecuado del caso. Las personas más pro- sintomatología que tiene el pensas a contraer neumo- paciente; pero por lo me- nía son aquellas: nos debe tenerse a mano una radiografía de tórax, o - Con gripe frecuentes indicarse para favorecer el - Sufren de asma diagnóstico. Otros estudios - Tienen otras enferme- se indican para comple- dades con repercusiones mentar el caso. pulmonares. Usualmente cuando se Los niños, además, suelen inicia un tratamiento de estar soñolientos y pier- antibióticos, el paciente den el apetito, por esto empieza a mejorar a los los padres deben ser muy pocos días, es decir alivia cuidadosos pues puede la tos, la fiebre y el males- enmascarar casos graves. tar general. Así como la neumonía es En caso de hospitalización una complicación de la se requiere más tiempo gripe, la neumonía misma para reanudar las activi- luego puede complicarse dades normales. VS evolucionando a una for- ma más grave. dr. raúl Contreras Brito neumÓlogo internista Qué hacer Centro Médico uCe El tratamiento se inicia de residencia iii, segundo piso tel.: 809-565-5565 manera empírica por la

42 en Salud Por qUé se Presenta la angina de pecho Se puede prevenir. Se puede tratar. Pero cuando aparece la angina de pecho es importante saber por qué y qué hacer. Por isabella Giordanelli redactora revisado por la Dra. Rosa De Jesús cardióloga internista

en Salud 43 a angina de pecho es un dolor o moles- Ltia que se presenta en el tórax cuando el co- razón no está recibiendo suficiente irrigación san- guínea o aporte de san- gre. Esto ocurre cuando hay una obstrucción par- cial de las arterias coro- narias y estas no pueden suministrar suficiente sangre y satisfacer la ne- cesidad de oxígeno. Si la obstrucción solo se alarga unos minutos y luego el paciente se re- cupera, entonces se pue- de hablar de una angina de pecho. Esta patología surge cuando el corazón debe realizar un esfuerzo y el organismo es incapaz de aumentar su irrigación sanguínea. Cómo se llega a ella Cuando las arterias co- La angina de pecho es ronarias están afectadas muy frecuente y suele y no pueden suplir el au- presentarse en los hom- mento de la demanda de bres después de los 30 sangre, los nervios del años de edad, casi siem- corazón transmiten men- pre por EAC (enfermedad sajes de dolor al cerebro. arterial coronaria) mien- Este dolor no suele sobre- tras que en las mujeres pasar los 20 minutos, y se presenta a una edad ocurre porque el cerebro más avanzada. se confunde y siente los

44 en Salud horas al volante en un trá- fico intenso. - Práctica de ejercicio en un ambiente frío. - Niveles altos de coleste- rol en la sangre. - Consumo de drogas (ma- rihuana, cocaína, etc.) Los factores de riesgo que favorecen la formación de placas de aterosclerosis: - Tabaquismo - Obesidad - Diabetes - Hipertensión - Aumento del colesterol Hay que evitarla La angina de pecho se impulsos desde áreas cer- desencadena debido a una canas, como los brazos, obstrucción coronaria que cuello o mandíbula. por lo general se presen- ta por una predisposición las principales causan son: genética. Asimismo exis- ten factores de riesgo que - Ateroesclerosis (causa influyen en la aparición de principal). la patología en que el pa- ciente puede intervenir. - Excitación física o emo- cional. estas intervenciones pue- den incluir: - Consumo de una abun- dante comida o muchas - Parar de fumar.

en Salud 45 el término “angina de pecho” viene del latín “angor pestoris” que quiere decir “estran- gulamiento en el pe- cho”, lo que se refiere al dolor y sensación de asfixia o presión que los pacientes que han sufrido de angina de pecho reportan. - Hacer actividades físi- cas moderadas de forma constante. - Mantener niveles ade- cuados de la tensión arte- rial, colesterol y glucosa. Síntomas principales - Bajar de peso. - dolor torácico de opresión aguda y sofocante: por lo general - Llevar una alimentación localizado detrás del esternón y tórax anterior, que a veces sana y estilo de vida salu- se extiende al brazo izquierdo y de forma menos frecuente dable. al derecho. el dolor torácico suele durar entre 1-2 minutos y 10-15 minutos, máximo media hora. Si aparece… - sensación de ansiedad Entre los principales tra- - sudoración profusa tamiento se encuentra: - Palidez - debilidad general - Nitroglicerina: dilata las arterias coronarias y ali- via el dolor en cuestión de minutos. Se toma en spray o en pastilla que se coloca bajo la lengua.

46 en Salud Tipos de anginas de pecho 1. angina de esfuerzo - bloqueantes de canales Provocada por actividad física u otra situación que aumenta la de calcio: impiden la en- necesidad de oxigeno en el corazón. es breve y desaparece al trada de calcio en las célu- interrumpir el ejercicio o con administración de nitroglicerina. se las del corazón, lo que dis- denomina inicial si su antigüedad es inferior a un mes, progresiva, minuye el estrechamiento si ha aumentado la frecuencia durante el último mes, o estable, de las arterias y el esfuer- si sus características y la capacidad funcional del paciente no ha zo que realiza el corazón. cambiado en el último mes o los últimos tres meses. - betabloqueantes: blo- 2. angina de reposo quean los efectos de la adre- ocurre de manera espontánea, sin relación aparente con los nalina en el cuerpo y sobre cambios en el consumo de oxigeno del corazón. su duración todo en el corazón. Disminu- varía y puede llegar a producir episodios prolongados que ye la tensión arterial y hace asemejan un infarto. que el corazón lata más despacio, por lo que necesi- 3. angina mixta o inestable ta menos oxígeno. es una mezcla de las anginas anteriores. su evolución es imprevisible y su pronóstico variable y de ahí su denominación - cirugía: en caso de an- de “inestable”. Puede ser el aviso de un infarto inminente y gina inestable o angina necesita un tratamiento especial. estable que resiste al tra- tamiento con medicamen-

en Salud 47 tos, se puede corregir la obstrucción de los vasos coronarios mediante un bypass o angioplastia co- ronaria. - Tratamiento de las cau- sas desencadenantes: las estatinas para el manejo del colesterol o la dislipi- demia mixta, el uso de as- pirinas o antiagregantes plaquetarias para dismi- nuir la formación de trom- bos o coágulos a nivel de las arterias. VS dra. rosa de Jesús cardiÓloga - internista Clínica independencia tels.: 809-534-5964/809-330-6344

48 Verse bien LImpIEzA fAcIAL: qué tan Frecuente el polvo y los rayos del sol son causantes de irritaciones que hacen que la piel del rostro sea más susceptible, llenándola de impurezas. en caso de no tener una higiene adecuada, esto también puede ocasionar que la piel enve- jezca prematuramente. PorYanet arias redactora revisado por Juana Fernández dermatóloga


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook