Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore REVISTA N0. 18 ANEXO 1 - AVES Y MARIPOSAS EN EL BOLO SAN ISIDRO

REVISTA N0. 18 ANEXO 1 - AVES Y MARIPOSAS EN EL BOLO SAN ISIDRO

Published by gabo0228, 2016-09-29 23:54:55

Description: REVISTA N0. 18 ANEXO 1 - AVES Y MARIPOSAS EN EL BOLO SAN ISIDRO

Search

Read the Text Version

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA MOSCA - DIPTERA ASILIDAE1 Las moscas ladrones son una familia abundante y diversa (Asili- dae), conocido por su comportamiento depredador. Asilidae diversidad se puede atribuir a su amplia distribución, ya que la mayoría especies tienden a ocupar un nicho selectiva. A medida que su común nombre lo indica, las moscas ladrones tienen apetitos voraces y se alimentan de una gran variedad de otros artrópodos, que puede ayudar a mantener un sano equilibrio entre las poblaciones de insectos en diversos hábitats (Joern y Rudd 1982, Shurovnekov 1962). Adultos Asilidae atacan las avispas, abejas, libélulas , saltamontes, otras moscas, y algunas arañas. Las moscas particularmente abundantes en hábitats áridos y soleados, que son condiciones óptimas en el que observar sus muchos morfos. 151

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIAEENY 281Robber Flies, Asilidae (Insecta: Diptera: Asilidae)1EM Finn21.Este documento es EENY-281, uno de una serie de criaturas destacadas del Departamento de Entomología y Nematología, ExtensiónCooperativa de la FloridaServicio, Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas, Universidad de Florida. Publicado en enero de 2003. Comentado agosto de2012.Este documento tambiéndisponible en el sitio web Criaturas destacados en http://entomology.ifas.ufl.edu/creatures . Por favor, visite el sitio web EDISen http://edis.ifas.ufl.edu . SENDERO AGROECOLOGICO LOS BOLOSCORREGIMIENTO DEL BOLO SAN ISIDRO, MUNICIPIO DE PALMIRA, DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA REVISTA N0. 18 “SENDERO AGROECOLÓGICO LOS BOLOS 152

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA 153

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA MOSCA - Diptera Stratiomyidae El soldado moscas (Stratiomyidae, a veces mal escrito como Stratiomyiidae Delgriegoστρατιώτης - soldado;. Μυια - mosca), son una familia de moscas (históricamente colocados en el grupo ya obsoleta Orthorrhapha ). La familia contiene alrededor de 1.500 especies en unos 400 géneros en todo el mundo. Los adultos se encuentran cerca de los hábitats de larvas. Laslarvas se pueden encontrar en una amplia gama de situaciones sobre todo en los humedales y laszonas húmedas en el suelo, césped, debajo de la corteza, y en los excrementos de animales y de materia orgánica en descomposición. Son diversos en tamaño y forma, a pesar de quecomúnmente son parcial o totalmente metálico verde, o algo wasplikeimita , marcados con negro y amarillo o verde y, a veces metálico. A menudo son moscas en lugar inactivos que normalmente descansan con sus alas colocadas una encima de la otra sobre el abdomen. (WIKIPEDIA) SENDERO AGROECOLOGICO LOS BOLOSCORREGIMIENTO DEL BOLO SAN ISIDRO, MUNICIPIO DE PALMIRA, DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA REVISTA N0. 18 “SENDERO AGROECOLÓGICO LOS BOLOS 154

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA HEMÍPTERA COREIDAE Coreidae (o bug hoja de patas) es una gran familia de insectos predominantemente herbívoros que pertenecen al hemipteran suborden Heteroptera . [1] Hay más de 1900 especies en más de270 géneros . [2] Varían en tamaño 7-45 mm , por lo que las especies más grandes algunas de lasmayores heterópteros. La forma del cuerpo de coreids es bastante variable, con algunas especies ampliamente ovales mientras que otros son delgados. Coreids se encuentran en todo el mundo, pero la mayoría de las especies se encuentran en los trópicos ysubtrópicos .En América del Norte se les llama coloquialmente \"insectos de la calabaza\", debido a que algunas especies, como Anasa tristis , son plagas de las plantas de calabaza yotrascucurbitáceas . [3] [4] También se les llama \"insectos hoja de patas\", debido a la hoja -como las expansiones de algunas especies tienen en sus patas traseras. Algunos coreids, como Phyllomorpha japonica , presentan cuidado parental llevando sus huevos. Este comportamiento se puede proteger los huevos de parasitismo. [(WIKIPEDIA) 155

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA SENDERO AGROECOLOGICO LOS BOLOSCORREGIMIENTO DEL BOLO SAN ISIDRO, MUNICIPIO DE PALMIRA, DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA REVISTA N0. 18 “SENDERO AGROECOLÓGICO LOS BOLOS 156

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA 157

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA AVISPAS - HYMENÓPTERA VESPIDAELos véspidos (Vespidae) son una familia de himenópteros apócritos, cosmopolita y diversa(alrededor de 5.000 especies) que incluye a casi todas las avispas eusocialesconocidas, así comomuchas avispas solitarias. Se distinguen de otras familias cercanas, a veces también denominadasde manera genérica avispas, porque pliegan las alas en reposo. Las patas son de largo normal, notan largas como las de la familiaPompilidae.Los nidos de muchas especies (especialmente solitarias) están hechos de barro, pero la granmayoría de los Vespinae, Stenogastrinae y Polistinae (grupos sociales) utiliza fibras vegetalesmasticadas para formar una especie de papel. Dentro de la subfamiliaVespinae, las delgénero Vespula hacen sus nidos en el suelo, las Dolichovespula los hacen en ramas de árboles,etc., las del género Vespa tienden a hacerlos en huecos de troncos de árboles, o de paredes otechos de habitaciones humanas.En la actualidad esta familia se subdividen en seis subfamilias aparentemente monofiléticas. Lassubfamilias Polistinae y Vespinae contienen solamente especieseusociales, mientrasque Eumeninae, Euparagiinae y Masarinae son todas solitarias; Stenogastrinae contiene unavariedad de formas desde solitarias a sociales.La Euparagiinae, que hoy muestra una distribución restringida, se encontraba muy difundida enel cretácico. El patrón biogeográfico de la Masarinae, por su parte, corresponde a las primerasfases del rompimiento de Gondwana, cuando Sudamérica, África y Australia formaban un solosupercontinente. Se piensa que las avispaseusociales (Stenogastrinae, Polistinae, Vespinae)pudieron haber surgido cuando la fragmentación de Gondwana estaba ya muy avanzada.En las subfamilias Polistinae y Vespinae los adultos mastican la presa previamente a suministrarlaa las larvas. A su vez las larvas producen un líquido claro, rico en proteínas que los adultosconsumen. La concentración exacta de aminoácidos es variable pero se considera que proporcionauna parte considerable del alimento de los adultos. Estos insectos son pequeños.(WIKIPEDIA) SENDERO AGROECOLOGICO LOS BOLOS CORREGIMIENTO DEL BOLO SAN ISIDRO, MUNICIPIO DE PALMIRA, DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA REVISTA N0. 18 “SENDERO AGROECOLÓGICO LOS BOLOS 158

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA AVISPA - HYMENÓPTERA VESPIDAE1 wikipedia Vespula germanicaClasificación científicaReino: AnimaliaFilo: ArthropodaClase: Insecta 159

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIAOrden: HymenopteraSuborden: ApocritaSuperfamilia: VespoideaFamilia: Véspidos SubfamiliasEumeninae : avispas potterEuparagiinaeMasarinae : avispas polenPolistinae : avispas de papelStenogastrinaeVespinae : yellowjackets , avispones SENDERO AGROECOLOGICO LOS BOLOSCORREGIMIENTO DEL BOLO SAN ISIDRO, MUNICIPIO DE PALMIRA, DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA REVISTA N0. 18 “SENDERO AGROECOLÓGICO LOS BOLOS 160

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA 161

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA LEPTOTES CASSIUS Leptotes cassius, comúnmente conocido como el azul Cassius o rayado azul tropical, esuna mariposa delLycaenidae familia. Se encuentra en la Florida y losCayos , Texas, al sur a través del Caribe , México yAmérica Central a América del Sur . Strays se encuentran en Nuevo México , Kansas , Missouri yCarolina del Sur . La envergadura es de 20 a 35 mm. La especie de mariposa tiene un papel importante en la novela de 2006 Marisha Pessl TemasEspeciales de Calamidad Física . El protagonista, Azul van Meer, se llama así en honor del azul de Cassius. Las orugas se alimentan de forma nativa en Fabaceae . Foodplants registrados son crenulata Amorpha , Woolly Rattlepod ( Crotalaria incana ), Galactia regularis y Pallar (Phaseolus lunatus).También puede desarrollarse con éxito alimentándose de Cabo Leadwort ( auriculata Plumbago ) o Doctorbush ( P. scandens ), que (entre los eudicots ) no están estrechamente relacionados con sus foodplants habituales. [1] – (WIKIPEDIA)Clasificación científicaReino: AnimaliaFilo: ArthropodaClase: InsectaOrden: LepidopteraFamilia: LycaenidaeTribu: PolyommatiniGénero: LeptotesEspecie: L. Cassius 162

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA Nombre binomial Leptotes Cassius ( Cramer , 1775) Sinónimos Lycaena Cassius Papilio Cassius SENDERO AGROECOLOGICO LOS BOLOSCORREGIMIENTO DEL BOLO SAN ISIDRO, MUNICIPIO DE PALMIRA, DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA REVISTA N0. 18 “SENDERO AGROECOLÓGICO LOS BOLOS 163

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA ODONATA LIBELLULIDAELos libelúlidos (Libellulidae) son una familia de odonatos anisópteros, la más amplia del mundo. A veces se considera que contiene las familias Corduliidae (como subfamiliaCorduliinae) y Macromiidae (como subfamilia Macromiinae). Incluso si ambos se excluyen (como haceSilsby),1 aún queda una familia de alrededor de 1.000 especies. Con una distribución casi mundial, constituyen casi con total certeza las libélulas más frecuentemente vistas por los seres humanos. El género Libellula puebla sobre todo el Nuevo Mundo, pero también presenta uno de los pocos odonatos en peligro de extinción de Japón, Libellula angelina. Muchos de los miembros de este género presentan brillantes colores o tienen alas con bandas. El género emparentado Plathemis incluye a las libélulas conocidas como coliblancas. Elgénero Celithemis contiene varias especies brillantemente coloreadas del sur de Estados Unidos. Los miembros del género Sympetrum pueden encontrarse en casi todo el mundo, excepto en Australia. Varias especies del Hemisferio Austral en los géneros Trithemis yZenithoptera son especialmente bellas. Otros géneros comunes son Tramea y Pantala. 164

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA Los libellúlidos tienen ninfas de cuerpo robusto con el labio inferior o labium convertido en unaórgano desplegable situado en la parte inferior de la cabeza, llamado máscara, con el que captura sus presas. – (WIKIPEDIA) Clasificación científicaReino: AnimaliaFilo: ArthropodaSubfilo: HexapodaClase: InsectaOrden: OdonataSuborden: EpiproctaInfraorden: AnisopteraFamilia: Libellulidae RAMBUR, 1842 SENDERO AGROECOLOGICO LOS BOLOSCORREGIMIENTO DEL BOLO SAN ISIDRO, MUNICIPIO DE PALMIRA, DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA REVISTA N0. 18 “SENDERO AGROECOLÓGICO LOS BOLOS 165

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA SYNOECA SP SENDERO AGROECOLOGICO LOS BOLOSCORREGIMIENTO DEL BOLO SAN ISIDRO, MUNICIPIO DE PALMIRA, DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA REVISTA N0. 18 “SENDERO AGROECOLÓGICO LOS BOLOS 166

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA MIRALERIA CYMOTHOEclasificación ReinoAnimaliaanimales ClaseInsectainsectos OrdenLepidoptera FamiliaNymphalidae GéneroMiraleria EspeciesMiraleria Cymothoe 167

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA NINFA DE ORTHOPTERA En los insectos con metamorfosis sencilla (hemimetabolía), se llaman ninfas a las etapas inmaduras que, a diferencia de las larvas, son similares a los adultos, de los que difieren por la falta de madurez de las gónadas (órganos sexuales productores de los gametos) y otros detalles,como la pequeñez de las alas, además del tamaño. Cuando estos estadios inmaduros no muestran los esbozos alares, se denominan neánidas.1 El término larvas se reserva para las fases juveniles de los grupos en los que existe metamorfosis completa, o holometabolismo. Las larvas se distinguen profundamente de los adultos, con anatomías internas y externas diferentes y a veces también hábitos alimentarios, etc.Los órdenes de insectos con ninfas en sus fases juveniles son: Ephemeroptera (efímeras) Odonata (libélulas) Blattodea (cucarachas) 168

REVISTA N0. 18 – SENDERO AGROECOLÓGICO “LOS BOLOS” – PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA Isoptera (termitas) Mantodea (mantis) Dermaptera (tijeretas) Plecoptera (moscas de la piedra) Orthoptera (langostas y saltamontes) Phasmatodea (insectos palo) Embioptera Zoraptera Grylloblattodea Mantophasmatodea Psocoptera (piojos de los libros) Thysanoptera (trips) Phthiraptera (piojos) Hemiptera (chinches, pulgones) WIKIPEDIA SENDERO AGROECOLOGICO LOS BOLOSCORREGIMIENTO DEL BOLO SAN ISIDRO, MUNICIPIO DE PALMIRA, DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA REVISTA N0. 18 “SENDERO AGROECOLÓGICO LOS BOLOS 169


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook