REVISTA N0. 14 – UN LANCERO OLVIDADO – JULIO DE 2012 LLANOS: FERACES, DESPOBLADOS Y BRAVÍOS UN ESPECTÁCULO QUE NO SE PUEDE OLVIDAR POR ANN KIPPER CORRESPONSAL DELA AGENCIA FRANCE PRESS CONTINÚA… Entrega de las armas El momento crucial de la ceremonia había llegado: uno tras otro los insurgentesdesfilaron ante las mesas, recibieron sus salvoconductos y entregaron a los oficiales sus fusiles, sus ametralladoras y sus revólveres. Todos parecían menos conmovidos de lo que se hubiera podido suponer porque, más allá de las armas de que se habían servido durante largo tiempo para matar como paradefenderse, entreverían el porvenir: en efecto, del sitio en donde depusieron sus armaspasaron a un patio en donde se les dio vestimenta completa, alimentos y un utensilio detrabajo. En el patio de la finca el general Duarte me mostró las armas y cartucheras queacababan de deponer los guerrilleros: al lado de fusiles y ametralladoras americanas deúltimo modelo, se erguía una torcida, larga y solitaria carabina de fabricación belga de la fábrica nacional de Lieja, cuya culata estaba atada al cañón por medio de alambre. Entre las municiones de último modelo se encontraban grandes balas francesas, grases cargados con pólvora negra, los cuales, dijo el general, fueron importados a Colombia hacia fines del siglo pasado. Se cree que al terminar la Guerra de los Mil Días fueron colocados en lugar seguro por los abuelos de los guerrilleros que más tarde los utilizaron. (El Tiempo). 304
REVISTA N0. 14 – UN LANCERO OLVIDADO – JULIO DE 2012 LLANOS: FERACES, DESPOBLADOS Y BRAVÍOS1953. ¿HA LLEGADO LA PAZ? LOS JEFES DE LA GUERRILLA LIBERAL DEL LLANO ACEPTAN EL LLAMADO DEL PRESIDENTE ROJAS PINILLA. CON EL GENERAL ALFREDO DUARTE BLUM, LOS COMANDANTES GUADALUPE SALCEDO (IZQUIERDA) Y DUMAR ALJURE. Foto - Banco Fotográfico Colombiano. II PARTE REVISTA NO. 14 DE “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS”... “LA VIDA EN LOS LLANOS ORIENTALES” 4- LA VIOLENCIA EN EL LLANO – 1946-1950 CONTINÚA… Tomado de: “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS” REVISTA N0. 10 MARZO DE 2011- ISSN-1909-5945 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA DEL SIGLO XX” INVESTIGACIÓN, EDICIÓN Y REDACCIÓN ALFONSO MESA CAICEDO www.lossuenosdelospalmiranos.com LOS DESVELOS DE LOS PALMIRANOS - PALMIRA Y LAS ÉPOCAS DE VIOLENCIA EN COLOMBIA 305
REVISTA N0. 14 – UN LANCERO OLVIDADO – JULIO DE 2012 LLANOS: FERACES, DESPOBLADOS Y BRAVÍOS Carta escrita por los comandos guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Llanos Orientales, el 8 de septiembre de 1953, al presidente Rojas Pinilla, en la que expresan su “determinación sincera y espontánea de deponer las armas con decoro”. Firman: José Guadalupe Salcedo, Jorge Enrique González, Humberto Paredes, DumarAljure, Rafael Calderón, Marco A. Torres, José Raúl Mogollón, Ignaci...o González, Marco A. Parra, Laurentino Rodríguez, Jorge Chaparro, Adán Chaparro, José Vicente Perilla, Jesús Feliciano, Antonio María Rincón, representante del pueblo civil, Carlos NeiraRodríguez, representante del pueblo civil, Maximiliano Ortega, Marco A. Torres, Miguel Trujillo. Aparece en blanco la firma de Eduardo Fonseca Galán, quien se encontraba en Bogotá en el momento de suscribirse la Carta. Foto - Banco Fotográfico Colombiano. II PARTE REVISTA NO. 14 DE “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS” “LA VIDA EN LOS LLANOS ORIENTALES” 4- LA VIOLENCIA EN EL LLANO – 1946-1950 306
REVISTA N0. 14 – UN LANCERO OLVIDADO – JULIO DE 2012 LLANOS: FERACES, DESPOBLADOS Y BRAVÍOS CONTINÚA… Fotografía tomada en una vereda de Boyacá en 1946. Los asesinatos individuales ya habían comenzado a disminuir y comenzaba el período de las matanzas colectivas....II PARTE REVISTA NO. 14 DE “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS” “LA VIDA EN LOS LLANOS ORIENTALES” 4- LA VIOLENCIA EN EL LLANO – 1946-1950 CONTINÚA… La Gran Violencia POR: Carlos Vidales - Estocolmo, 1997. 307
REVISTA N0. 14 – UN LANCERO OLVIDADO – JULIO DE 2012 LLANOS: FERACES, DESPOBLADOS Y BRAVÍOS 1945- SE TRATABA DE IMPEDIR EL TRIUNFO ELECTORAL DE JORGE ELIÉCER GAITÁN, DESMOVILIZAR A LAS MASAS CAMPESINAS, ANULAR LA CAPACIDAD DE RESISTENCIA DEL PUEBLO Y RECUPERAR EL CONTROL DE LA TIERRA PARA EL GRAN LATIFUNDIO. Hacia 1945 comenzó a perfilarse la estrategia guerrera de la reacción conservadora. Al amparo de la doctrina Truman, que preconizaba el enfrentamiento inevitable con la Unión Soviética al finalizar la Segunda Guerra Mundial, comenzó a aplicarse un plan deviolencia \"de baja intensidad\" en los campos y pueblos. Se trataba de impedir el triunfo electoral de Jorge Eliécer Gaitán, desmovilizar a las masas campesinas, anular la capacidad de resistencia del pueblo y recuperar el control de la tierra para el gran latifundio. 1946 - COMENZARON A OPERAR LAS PARTIDAS DE \"CHULAVITAS\" En 1946 comenzaron a operar las partidas de \"Chulavitas\" (llamadas así por el nombrede la vereda campesina donde se organizaron primero) encargadas de quitarle la cédula de identidad a cada campesino liberal, por la razón o la fuerza. Como la cédula era undocumento indispensable para votar, se trataba de impedir la votación del campesinado gaitanista. Pero en realidad la estrategia era más profunda: se trataba de iniciar la violencia generalizada \"por abajo\", por el campesinado pobre, de manera que cuandollegara a los \"notables\" fuera ya demasiado tarde para responder. Después de todo, en Colombia siempre se ha estado hostigando a los campesinos sin que a los notables de los pueblos y ciudades les importe mucho. Esta estrategia fue tan eficaz, que todavía hoy muchos historiadores sostienen que laGran Violencia comenzó en 1948, con el asesinato de Gaitán. Pero cuando Jorge Eliécer Gaitán fue asesinado, el 9 de abril de 1948, ya la violencia había cobrado miles de víctimas en los departamentos de Boyacá, Santander, Cundinamarca, Huila, Tolima y Valle del Cauca, y comenzaba a dejar su huella sangrienta las regiones cafeteras. CONTINÚA... 308
REVISTA N0. 14 – UN LANCERO OLVIDADO – JULIO DE 2012 LLANOS: FERACES, DESPOBLADOS Y BRAVÍOS NUEVE DE ABRIL DE 1948, 14:00. UN EQUIPO DE MÉDICOS INTENTÓ SALVAR LA VIDA DE GAITÁN, PERO TODO FUE INÚTIL. MIENTRAS LA MUCHEDUMBRE DESCUARTIZABA AL ASESINO, LUIS ROA SIERRA, EN LA CALLE, GAITÁN MORÍA EN LA CLÍNICA CENTRAL....II PARTE REVISTA NO. 14 DE “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS” “LA VIDA EN LOS LLANOS ORIENTALES” 4- LA VIOLENCIA EN EL LLANO – 1946-1950 CONTINÚA… LA GRAN VIOLENCIA POR: CARLOS VIDALES - ESTOCOLMO, 1997. CONTINÚA… EL ASESINATO DE JORGE ELIÉCER GAITÁN 309
REVISTA N0. 14 – UN LANCERO OLVIDADO – JULIO DE 2012 LLANOS: FERACES, DESPOBLADOS Y BRAVÍOS El asesinato del líder popular produjo una violenta insurrección en la capital (el\"Bogotazo\") en momentos en que se celebraba la Conferencia Panamericana. En muchas ciudades y pueblos del país se formaron juntas revolucionarias y hubo momentos en que se creyó que el gobierno iba a caer. Los Estados Unidos debieron enviar tropas desde Panamá para afianzar al régimen.Pero el gaitanismo no había creado estructuras políticas sólidas, capaces de enfrentarse a la inmensa tarea de la toma del poder. Y así como las fuerzas del gobierno no podían restablecer el orden en todos los rincones del país, tampoco las fuerzas popularespodían imponer el suyo ni crear nuevos mecanismos democráticos para el manejo de los territorios bajo su control.Bien pronto se diluyó el ímpetu revolucionario de las masas y el país quedó a merced de la violencia generalizada, sin dirección central y sin estrategia, de dos pueblos enfrentados por el odio: el pueblo liberal y el pueblo conservador. Porque la violencia fue popular. Participaron en ella hombres, ancianos, mujeres yniños. La lucha fue muy desigual e irregular, porque al lado de las masacres de poblacióncivil cometidas por población civil, hubo masacres cometidas por militares disciplinados, por bandas paramilitares conservadoras y por guerrillas liberales. CONTINÚA… “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS” REVISTA N0. 10 MARZO DE 2011- ISSN-1909-5945 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA DEL SIGLO XX” INVESTIGACIÓN, EDICIÓN Y REDACCIÓN ALFONSO MESA CAICEDO www.lossuenosdelospalmiranos.com LOS DESVELOS DE LOS PALMIRANOS - PALMIRA Y LAS ÉPOCAS DE VIOLENCIA EN COLOMBIA 310
REVISTA N0. 14 – UN LANCERO OLVIDADO – JULIO DE 2012 LLANOS: FERACES, DESPOBLADOS Y BRAVÍOS LAS MASACRES DE NIÑOS SE REPETÍAN DÍA A DÍA. HABÍA QUE EXTERMINAR AL \"ENEMIGO\" EN LA CUNA. ... LA GRAN VIOLENCIA POR: CARLOS VIDALES - ESTOCOLMO, 1997. CONTINÚA…“LOS BANDOLEROS ADOPTARON NOMBRES DE MIEDO (CAPITÁN VENENO, CHISPAS, EL TIGRE, SANGRE NEGRA, DESQUITE, ALMA NEGRA, ZARPAZO, CAPITÁN VENGANZA)” 1946-1954 – COLOMBIA BAJO RITUALES DE SADISMO Y HORROREn ese período trágico de nuestra historia (1946-54), los colombianos cometimos todas las atrocidades que nos habían enseñado los caudillos oligárquicos del siglo pasado:mutilaciones, decapitaciones masivas, descuartizamientos, en fin, todo lo que el lector pueda imaginar y mucho más que no puede imaginar. El país se agotó en rituales de sadismo y horror. 311
REVISTA N0. 14 – UN LANCERO OLVIDADO – JULIO DE 2012 LLANOS: FERACES, DESPOBLADOS Y BRAVÍOS II PARTE REVISTA NO. 14 DE “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS” “LA VIDA EN LOS LLANOS ORIENTALES” 4- LA VIOLENCIA EN EL LLANO – 1946-1950 CONTINÚA… CONTINÚA… “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS” REVISTA N0. 10 MARZO DE 2011- ISSN-1909-5945 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA DEL SIGLO XX” INVESTIGACIÓN, EDICIÓN Y REDACCIÓN ALFONSO MESA CAICEDO www.lossuenosdelospalmiranos.com LOS DESVELOS DE LOS PALMIRANOS - PALMIRA Y LAS ÉPOCAS DE VIOLENCIA EN COLOMBIA TERCER PERÍODO 3. 1945-1953 - \"LA VIOLENCIA\" - GOBIERNOS CONSERVADORES PRESIDENTE MARIANO OSPINA PÉREZ (1946-1950) - LAUREANO GÓMEZ CASTROPRESIDENTE 1949-1951 - ROBERTO URDANETA ARBELÁEZ 1951-1953 - GRAL. GUSTAVOROJAS PINILLA 1953-1957 - Junta Militar de Gobierno (Gral. Gabriel París Gordillo) 1957- 1958 TRES ÉPOCAS DE VIOLENCIA EN COLOMBIA TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA 312
REVISTA N0. 14 – UN LANCERO OLVIDADO – JULIO DE 2012 LLANOS: FERACES, DESPOBLADOS Y BRAVÍOS FLORES EN CASA - GERANIOAGRADECIMIENTOS PARA LOS AMIGOS EN FACEBOOK QUE SE MANIFESTARON EN LA PUBLICACIÓN DE LA REVISTA N0. 14 DE “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS” – “UN LANCERO OLVIDADO” E IGUALMENTE PARA TODOS AQUELLOS QUE LEYERON LASHISTORIAS Y VIERON LAS FOTOS MARAVILLOSAS DE NUESTROS LLANOS ORIENTALES AMIGOS... Claudia Guzman Carreño Lida Duran Rm Rossy Martha Calero Ma Socorro Benitez Diaz ClaraEugenia Alvarez Quevedo 313
REVISTA N0. 14 – UN LANCERO OLVIDADO – JULIO DE 2012 LLANOS: FERACES, DESPOBLADOS Y BRAVÍOS MariaHelena Alvarez Quevedo Claudia De La Pava-Abad Juan Camilo Hoyos Felipe Alberto Renjifo Saavedra Marino Rebolledo-Gonzalez Jose Humberto Storino Perez Camilo Guzman Diaz-granados Clara Galindo Ivan Mejia Charito Madrigal Maria C Camacho Carlos Bueno Guzmàn Manuel Fernando Muñoz 314
REVISTA N0. 14 – UN LANCERO OLVIDADO – JULIO DE 2012 LLANOS: FERACES, DESPOBLADOS Y BRAVÍOS FLORES EN CASA - GERANIO AGRADECIMIENTOS PARA LOS AMIGOS EN FACEBOOK QUE SE MANIFESTARON EN LA PUBLICACIÓN DE LA REVISTA N0. 14 DE “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS” – “UN LANCERO OLVIDADO” E IGUALMENTE PARA TODOS AQUELLOS QUE LEYERON LAS HISTORIAS Y VIERON LAS FOTOS MARAVILLOSAS DE NUESTROS LLANOS ORIENTALES ... COMENTARIOS Alfonso Mesa Caicedo HOY, 19 de Julio, día de los héroes de la Patria, comenzaré la publicación de una Historia de Amor de un \"Lancero Olvidado\"...campaña Libertadora del Pantano de Vargas en Boyacá - Colombia...espero la disfruten y les guste las fotografías de nuestros Llanos Orientales...Alfonso Mesa Caicedo Esta historia de Amor en medio de una Guerra de Independencia, espero nos deje muchos mensajes y reflexiones de la vida en común de nuestra gente 315
REVISTA N0. 14 – UN LANCERO OLVIDADO – JULIO DE 2012 LLANOS: FERACES, DESPOBLADOS Y BRAVÍOS que ha sabido triunfar y salir adelante...en medio de situaciones del diario vivir... Cecilia Varón LO FELICITO. MUY INTERESANTE.Víctor Raúl Núñez López La historia siempre es un tema muy atractivo, más cuando estase desarrolla en las extensas y misteriosas llanuras de la Orinoquia y naturalmente surge el amor, que posee el Don de la obicuidad; está en todas partes Alfonso Mesa Caicedo SU MUERTE: …cuando durante una jornada de caza, en los farallonesde un desfiladero del Casanare, resbaló y cayó. Como consecuencia de que andaba solo, falleció… Alfonso Mesa Caicedo ...PERSONAJES DEL AYER – TRONCOS FAMILIARES DE LAS GENERACIONES SIGUIENTES A BONIFACIO GUTIERREZ ZAMBRANO EL “LANCERO OLVIDADO” SU VIDA Y OBRA – SU RELACIÓN CON LOS LLANOS FERACES, DESPOBLADOS Y BRAVÍOS... Alfonso Mesa Caicedo ...EL SINO TRÁGICO...DE LA FAMILIA DELGADO...viví y conocí lahistoria trágica de algunos de éstos jóvenes hombres y mujeres que en un momento de valor fueron \"Dueños de su muerte\"...Rito, Ramón, Armira, José María y Mauricio, yamédico, que luchó en tres oportunidades hasta que logró su cometido...paz en su tumba y descansen eternamente muchachos... Víctor Raúl Núñez López Muy buen artículo que da a conocer un poco la cultura de esa extensa e importante región, como lo es hoy la Orinoquia .Lo disfrute, gracias. 316
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163