Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore REVISTA N0. 23 LANZAMIENTO LIBRO -MIS TESOROS PALMIRINDIOS

REVISTA N0. 23 LANZAMIENTO LIBRO -MIS TESOROS PALMIRINDIOS

Published by gabo0228, 2016-10-10 14:39:19

Description: REVISTA N0. 23 LANZAMIENTO LIBRO -MIS TESOROS PALMIRINDIOS

Search

Read the Text Version

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14Julio César Londoño (Palmira_(Valle_del_Cauca), Colombia, 1 de noviembre de 1953) es un escritor, críticoliterario, biógrafo y cuentista colombiano. En 1998 ganó elPremio Juan Rulfo de cuento en París.1 Actualmenteescribe para reconocidos periódicos y medios nacionales como El País (Colombia) de Cali, El Espectador(periódico), Cromos, Arcadia, El Malpensante y Donjuán. Ha sido ganador también de otros premios yreconocimientos entre los que se cuentan el Concurso Nacional de Cuento de la Cámara de Comercio de SantaFe de Bogotá en 1988 y 1989, con sus cuentos El suicida y La matrona babilónica, respectivamente; elpremio Jorge Isaacs de Ensayo de Cali por su texto La ecuación del azar y el Carlos Castro Saavedra deMedellín. A nivel internacional ha recibido el premio Alejo Carpentier en La Habana en 1992, por su cuentoSacrificio de dama; el galardón de cuento de ciencia ficción de la Universidad de Veracruz y el premio Plural deEnsayo, ambos en México.2Obras Sacrificio de dama (1994) Los Geógrafos (1999) Nuestros Ídolos. Retratos no autorizados (2005) ¿Por qué las moscas no van al cine? (2004) Proyecto piel (2008)Referencias 1. Volver arriba↑ http://elmalpensante.com/index.php?doc=display_contenido&id=1154 2. Volver arriba↑ http://dintev.univalle.edu.co/cvisaacs/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=610http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_C%C3%A9sar_Londo%C3%B1o 151

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 JULIO CÉSAR LONDOÑO Foto: Daniel Gómez RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES UN CHAT CON ... Un ensayista con buen sentido del humor 'Me río cuando me tomo en serio': Julio César Londoño Por: EL ESPECTADOR . com , 29 Oct 2010 - 10:46 pm http://www.elespectador.com/impreso/articuloimpreso-232301-me-rio-cuando-me-tomo-serio-julio-cesar- londono Impreso Oct. 30, 2010 152

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 Habla sobre su libro más reciente, '¿Por qué es negra la noche?', una recopilación de ensayos. Aunque escribió una novela, Julio César Londoño asegura que no piensa volver a este género. - ¿Cómo describiría este libro? Como una chocolatina con mucha sustancia.Al parecer usted es un hombre bastante curioso…Sí, pero creo que no soy yo, es la especie la que es curiosa.Pero algunos dicen que la curiosidad mató al gato…Pero el gato tiene siete vidas.¿Siempre busca la lógica o algunas veces le da concesiones a la fantasía?Un desarrollo lógico con un desenlace paradójico es la combinación perfectaEl dato que más lo sorprendió haciendo el libro.Descubrir que un problema astronómico lo había resuelto un poeta borracho que era Edgar Allan Poe.Un dato contradictorio.El condón del Vaticano, aprobado por la Iglesia, sí tenía huecos para que no fuera anticonceptivo, es decir,pecaminoso.¿Cómo escogió los temas que quería tratar?Los temas van llegando. Por ejemplo me entero de que un Papa cierra el infierno y otro lo abre como si fueraun bar, ahí hay un tema...¿De verdad cree que el clítoris es un descubrimiento moderno?Es probable que haya funcionado toda la vida en las alcobas, pero como un descubrimiento de la ciencia, esmás bien reciente.¿Y ya sabe por qué es negra la noche?Porque la luz de las últimas estrellas aún no ha llegado. Esa es la respuesta que dio Poe y la que aceptan losprofesionales. 153

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14¿Hay buenas y malas palabras?Hay palabras pertinentes e impertinentes.¿Cuál tema sin explicación aparente le sigue sacando canas?La influencia de la música sigue siendo un misterio para mí.¿Cuál es el secreto de los genios?El genio es antes que un vocablo preciso, una interjección de asombro.Muchos escritores se rehúsan a tocar el tema de la religión, ¿por qué asumió el riesgo?Porque Dios es un superpersonaje.¿Va a volver a transitar los caminos de la novela?Dios me libre.¿Qué ventajas tienen los ensayistas sobre los novelistas?Somos mucho más inteligentes. El ensayista puede tener ficción y mucho más pensamiento que un novelista.¿Qué tan paradójica es la inteligencia?La respuesta de Voltaire es muy bonita. “Inteligente es todo aquel que piensa como uno piensa”.Usted dedica un capítulo al sexo, ¿cuál es el enemigo del sexo?El matrimonio.¿Qué tan estrecha es la relación entre el sexo y la comida?Su relación es muy estrecha. El sexo es como comerse al otro, incorporarlo a uno.¿Qué lo saca de casillas?A los neuróticos cualquier cosa nos puede alterar.¿Por qué Héctor Abad dice que usted tiene un sentido moral ‘cuidadosamente retorcido’?Porque lo soborné cuidadosamente para que lo dijera (risas).Hablando de ángulos, ¿hacia dónde mira el ensayista?Hacia el hombre de la calle.¿Qué lo hace reír?Me río cuando me tomo en serio. 154

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14¿Qué proyecto tiene en mente?Conseguirme una millonaria para dejar de escribir y ponerme a leer.++++++-Lo curioso de la humanidad con el escritor Julio César Londoño''El ensayo satisface la curiosidad\"Julio C. Londoño revela, en '¿Por qué es negra la noche?', cerca de 70 temas curiosos.El Tiempo, Octubre 30, 2010. 155

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 156

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14Carátula: http://bogota.vive.in/libros/articulos/octubre2010/IMAGEN/IMAGEN-8179446-2.jpg.Video: Julio César Londoño publica nuevo libro , http://www.citytv.com.co/videos/280440-Para llegar al brasier se necesitó de la geometría griega y el estudio de cónicas, de la Revolución Industrial,para que se crearan telares que manejaran fibras elásticas; del glamour francés y del mercadeoestadounidense.Este es uno de más de 70 temas curiosos que ha coleccionado a lo largo de su vida el escritor vallecaucanoJulio César Londoño, que ahora reúne en su nuevo libro '¿Por qué es negra la noche?'..Luego de la novela 'Proyecto piel' (2008), Londoño regresa al ensayo, uno de sus géneros preferidos. \"Unensayista debe tener varias cosas: debe escribir bien, debe pensar bien, pero tal vez, la cualidad principal, esque sepa especular, de una manera inteligente y que nos regale reflexiones propias\", anota.En la primera parte, se encuentran los temas dedicados a los genios y sus inventos; un aspecto más de cortecerebral, que el autor cataloga, con el humor negro que lo caracteriza, como la materia más fea de loshumanos.\"Usted nunca oye a nadie decir: 'tan divino su cerebro'. Es muy feo, pero su organización no la tiene nada: ni elagua, ni el diamante, ni el cuarzo; ninguna materia tiene tanto orden en el sentido de que pueda producir talcantidad de sucesiones y de relaciones por milímetros cúbicos\", se adelanta a decir Londoño, un apasionadoestudioso de los temas científicos.Precisamente, fue un curioso hallazgo científico sobre el escritor Edgar Allan Poe, el que le dio a Londoño eltítulo de su libro. Ni Keppler, ni Newton, a pesar de sus horas de estudio, lograron responder \"¿por qué esnegra la noche?\".\"Y fue Poe quien descubrió, entre los vapores del alcohol, en una noche de Baltimore, que la noche todavía esnegra porque no nos ha llegado aún la luz de las últimas estrellas. O sea que dentro de algunos cientos de 157

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14años vamos a perder ese tesoro que son las noches\", explica el escritor, que dedica, la segunda mitad del libro,a temas más humanísticos como el lenguaje, el sexo y la religión.\"A cualquier persona le intriga un personaje tan extraordinario como Dios. Y cada que viene un papa y cierra elinfierno y luego otro lo abre a mi me parece que es una gran noticia, y un gran tema. En todos esos campos lahumanidad está produciendo frecuentemente unos artículos extraordinarios y uno debe estar muy atentopara aprovecharlos\", concluye el autor.¿DE DÓNDE VIENE LA OBSESIÓN POR LOS GENIOS?\"La idea del genio no es tan vieja como un piensa. La obsesión por los genios viene del Renacimiento y sutendencia de la individualidad. Anteriormente, la humanidad era muy plana, muy colectiva. Por ejemplo, lospoeta griegos no se consideraban a sí mismos genios porque ellos creían que eran los dioses y las musasquienes los inspiraban. En el Renacimiento, los dioses pierden terreno y el individuo cobra mucho peso, ycomienzan a admirarse a los hombres como genios y ellos a firmar hasta sus cuadros\", explica Londoño.¿Por qué es negra la noche? . Julio César Londoño. Editorial Planeta. 244 páginas. $42.000 Publicado el 22 denoviembre de 2010CARLOS RESTREPO, CULTURA Y ENTRETENIMIENTO++++++ 158

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14Julio César Londoño. Escritor, crítico literario, biógrafo y cuentista. Reconocido como uno delos ocho grandes de la literatura de su región. Autor de: ‘La ecuación del azar’ (ensayos dedivulgación científica), ‘La biblioteca de Alejandría’ (ensayo de humanidades), ‘¿Por qué lasmoscas no van a cine?’, ‘El arte de tachar’, ‘Sacrificio de dama’ y ‘Proyecto Piel’. Estuvo en elEncuentro con autor: “Ciencia y literatura en el Ensayo”.http://www.gentedecabecera.com/2011/08/asi-avanza-ulibro%E2%80%A6-en-imagenes/BIOGRAFÍA DE JULIO CÉSAR LONDOÑO 159

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14Inicio // Biografía // Cronología // Obra // Enlaces // Textos Julio César Londoño: aquel exótico, pedante ycasi feliz hombre de letras \"Vivo en una pieza de una casa de Palmira. Todas las mañanas viajo hasta el patio,donde construí un estudio junto al palo de chirimoyas. Allí escribo cuentos, ensayos y artículos de prensa.Gozo de cierto prestigio en la cuadra desde que gané el Premio Juan Rulfo en París (1998). Escribo en todos losmedios nacionales, y en todos me pagan una miseria por mi trabajo. Por fortuna no saben que me diviertotanto escribiendo que estaría dispuesto a pagarles porque me dejaran hacerlo. Doy gracias a la vida por seresa cosa exótica, pedante y casi feliz, un hombre de letras\". Este pequeño autorretrato en el que Julio CésarLondoño hace la presentación de su blog, Palimpsesto, si bien es elocuente, despacha muy ligeramente untemperamento y una genialidad tan compleja, que urge de más referencias y adjetivos, los cuales, sinembargo, quizás no está bien que nazcan de su autoría. Londoño es un hombre versado y versátil, punzante,mordaz, con una imaginación casi ilimitada, con un conocimiento enciclopédico y con la extraña habilidad parahacerlo accesible a los legos hombres de a pie. Es un escritor inteligente, crítico y muy bien informado,dominador de una técnica y un tono fluido y seductor. No se trata de una apología premeditada, estamosfrente a un prosista reconocido entre los \"ocho grandes de la literatura vallecaucana de todos los tiempos\",que hacen que quizás los anteriores calificativos continúen siendo reductores frente a la particularpersonalidad de este escritor.Efectivamente vive en Palmira, Valle del Cauca, ciudad en la que nació el 1º de noviembre de 1953 y de la queno ha podido desprenderse. Fue allí donde aprendió las primeras letras y números de la instrucción de sumadre, Graciela Londoño, y es en el patio de su casa en esta ciudad mediana, con aspecto de pueblo, vecinade Cali, donde continúa escribiendo. Goza de prestigio, en efecto, el cual trasciende los límites geográficos desu cuadra, así su modestia (o su ironía) atestigüe otra cosa. Mucho de tal prestigio lo ha ganado por sugenialidad, por su prosa impecable y por su versatilidad, y otro poco por su irreverencia y su facilidad porprovocar, por despertar escándalo, por llevar la contraria en muchos temas intocables o sobre los cuales elcomún considera que ya se dijo la última palabra. Escribe cuentos, ensayos, artículos de prensa y columnas deopinión para, si bien quizás no todos los medios nacionales, al menos sí, para la mayoría o para los másreconocidos e importantes. Si le pagan una miseria no nos consta, lo que si parece evidente es la complacenciay la felicidad que encuentra en aquella suerte de quehacer que él denomina encarnar un \"hombre de letras\".Su versatilidad con la pluma serpentea entre la fantasía y la desbordada imaginación de cuentista; por elrazonamiento, la rigurosidad y su poder argumentativo de ensayista, faceta en la que con frecuencia abordaintrincados temas científicos; por la contundencia, el sarcasmo y la agudeza de editorialista de prensa que amenudo abre heridas sin misericordia; por aquel característico tono jocoso, burlesco, por momentos cotidiano 160

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14propio de la anécdota, que pone en juego como columnista de revistas culturales o de variedades. Londoñotambién ha demostrado sus habilidades como biógrafo, que comprende desde grandes personalidadesliterarias, científicas e históricas hasta personajes de la farándula nacional; crítico literario incisivo, yrecientemente, con su obra \"Proyecto Piel\", se estrena como novelista, un género del que asegura no le gustay se considera mal seguidor. Los más importantes medios nacionales han conocido el poder de su pluma, eldiario \"El País\", de Cali; el diario \"El Espectador\", de tiraje nacional; y las revistas \"Cromos\", \"Número\",\"Arcadia\", \"El Malpensante\", \"Donjuán\" y más recientemente \"Playboy\" y\"En el mes de las cometas\". Es además lector de ensayo del sello editorial Planeta. 161

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 Julio César Londoño elclavo.comBIOGRAFÍA DE JULIO CÉSAR LONDOÑOContinúa... Los premios y el origen del reconocimiento ¿A quién no le interesan los galardones? En el caso deJulio César Londoño no sólo se trata de un acto de vanidad propio de la especie, estamos frente a laposibilidad de conquistar un lugar en el exigente mundo de los medios y las editoriales. En su caso particular,que es el de muchos otros talentos nacionales, No resulta sorprendente que sus primeros libros hayan sidopublicados gracias a fondos públicos. Su reputación pública se la comenzó a ganar mandando sus cuentos acuanto concurso se enteraba. Entre los reconocimientos con los que cuenta Londoño se tiene el ConcursoNacional de Cuento de la Cámara de Comercio de Santa Fe de Bogotá en 1988 y 1989, con sus cuentos \"Elsuicida\" y \"La matrona babilónica\", respectivamente.También cuenta en su haber con otros premios nacionales entre los que se suma el \"Jorge Isaacs de Ensayo\"de Cali por su texto \"La ecuación del azar\" y el \"Carlos Castro Saavedra\" de Medellín. A nivel internacional sonde resaltar el premio \"Alejo Carpentier\" en La Habana en 1992, por su cuento \"Sacrificio de dama\"; el galardónde cuento de ciencia ficción de la Universidad de Veracruz y el premio \"Plural\" de Ensayo, ambos en México.Ahora bien, sin duda el más significativo de ellos, el que le abre las puertas a la consagración, fue el primerpremio en el más importante concurso de la literatura hispana: el Juan Rulfo de cuento, otorgado en París porRadio Francia, en 1998, el cual ganó gracias a su historia \"Pesadilla en el hipotálamo\". Un hombre de letras, unhombre de ciencia Interesado desde niño por la literatura, se aproximó con efusión e intensidad a diversos 162

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14autores que instigaron su imaginación y su temperamento. Fue tocado por el genio visionario de Julio Verne,por la poesía de Borges, el vértigo de Poe, los ensayos de Wilde, el hechizo de Rulfo, el vigor y la críticadesabrochada del eterno Carrasquilla, entre muchos otros clásicos. Londoño siempre ha sido un lectorfuribundo y sus intereses también se han encausado por diferentes ramas del saber. Además de sus estudiosde literatura, latín y gramática castellana, inglesa y francesa, Londoño ha invadido los límites de otras áreas delconocimiento. Ha tenido encuentros cercanos académicamente formales e informales con la historia, la física,el ajedrez, las matemáticas. Estudió ingeniería eléctrica en la Universidad del Valle, carrera que abandonócuando cursaba sexto semestre, para hacerse definitivamente consiente que su carrera definitivamente erahacerse escritor.Lo que le quedó de su trasegar por las áreas \"duras\" del conocimiento fue una aguzada cualidad poramalgamar muy bien la ciencia con las letras. Londoño es un fanático de las ciencias, sus misterios, sussecretos, pero ante todo de sus explicaciones. Una buena propuesta de ello lo presenta en \"La ecuación delazar\" (1980), una serie de ensayos de Centro Virtual Isaacs.http://dintev.univalle.edu.co/cvisaacs Potenciado por Joomla! Generado: 21 August, 2014, 21:42divulgacióncientífica en la que presenta la biografía de 4 notables físicos: Galileo, Kepler, Newton y Einstein, \"en unaprosa clara que mantiene un grato vaivén entre la ciencia y la anécdota, entre los números y la poesía, entre lahistoria y la imaginación\". El texto es rematado con un fabuloso ensayo a cerca del destino a la luz de camposhermenéuticos tan disímiles como la ciencia, la astrología y la religión. 163

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 JULIO CÉSAR LONDOÑO PRESENTARÁ EL LIBRO POR LOS PAÍSES DE COLOMBIA ( 1 ) , ENSAYOS SOBRE POETAS COLOMBIANOS DE WILLIAM OSPINA, PUBLICADO POR EL FCE. El evento se realizará, en el marco del Primer Festival Centro Cultural Gabriel García Márquez- Visiones de México en Colombia (Más info.: AQUÍ) , en el auditorio Rogelio Salmona del CC- GGG*http://www.camlibro.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=129:primer-festival- centro-cultural-gabriel-garcia-marquez-visiones-de-mexico-en-colombia&catid=16:general * Centro Cultural Gabriel García Márquez,http://www.fce.com.co/index.asp ntc-agenda.blogspot.comBIOGRAFÍA DE JULIO CÉSAR LONDOÑOContinúa...\"¿Por qué las moscas no van a cine?\" Uno de los mejores ejemplos de la armonía que Londoño logracombinando ciencia y literatura, lo consigue en \"¿Por qué las moscas no van a cine?\", publicado en el 2004.Ésta se constituye en una obra en la que el autor congenia dos campos, a primera vista diferentes: ciencia yarte, a través de un género que Londoño denomina ensayo de divulgación, \"un género que va a caballo entrela literatura y la ciencia; que oscila, pues, entre el ritmo y la reflexión\". La finalidad de este género, de acuerdoal propio Londoño, es poner al alcance de la gente del común, que entiende poco de las complicadas teoríascientíficas, una serie de explicaciones acerca de aspectos o situaciones, en esencia cotidianas. Son 48 ensayosque tardó cinco años en escribir, los cuales terminan constituyendo una equilibrada amalgama de seriedad, 164

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14rigor, retórica tranquila y humor. Con este libro Londoño expone respuestas en un lenguaje ameno y sencillo ainterrogantes, sino todos trascendentales, por lo menos si interesantes y en verdad desconocidos por lamayoría, los cuales surgen de eventos, o asuntos cotidianos, como por ejemplo: el porqué de \"la forma denuestras manos, el manojo de pelo que se alborota sobre las cabezas, la historia de la rueda, la ventana y elbolígrafo, temas eternos como la vida, el sexo, la magia, y, por qué no, la ciencia, que hay detrás de las papasfritas, la coca-cola y el chanfle, esa maestra manera de patear el balón que dominan a la perfección algunosjugadores brasileros\". De igual manera, en este texto Londoño presenta además, algunos detalles inédito dealgunos personajes célebres como Edgar Allan Poe, Stephen Hawking y Schopenhauer. Leyendo \"¿Por qué lasmoscas no van a cine?\" nos maravillamos y redescubrimos con asombro lo que a primera vista se nos hizoordinario e invisible. Londoño pone en juego sus agudos dones de ensayista serio y burlón, en el que instruye ya la vez deleita. Londoño el cuentista y biógrafo Londoño es un convencido de que una de las principalesmisiones de la literatura debe ser divertir. Sin embargo, en Londoño la diversión no es un acto banal ni a lacarrera. Sus historias son chéveres, pero además despilfarran creatividad, juegan con el lector, lo engañan, losorprenden, lo incitan a reflexionar. En todas ellas Londoño presenta historias impecables, marcadas por unestilo ameno y depurado. Cuentos sólo posibles de escribir por un estudioso de la literatura y sus claves, dealguien que conoce su oficio, de alguien preocupado por la arquitectura del lenguaje, por su sutileza y su rigor.De sus facultades como cuentista ha dado buena cuenta a través de compilaciones como \"Sacrificio de dama\"(1994) y \"Los geógrafos\" (1999). En el primero se destaca el premiado cuento que le da el nombre al libro\"Sacrificio de dama\", Una historia que narra un sagaz enfrentamiento de inteligencia y honor entre unprofesor y una computadora alrededor de un juego de ajedrez. Una narración inteligente que pone en juego alhombre contra la máquina. En el segundo se destaca \"Pesadilla en el hipotálamo\", el relato de un gusanilloempeñado en ruñirle las neuronas a un sabio. Una historia, según explica su creador, inspirada en el temor dela humanidad ante la posibilidad de perder la memoria. Otra faceta destacada de la producción literaria deJulio César Londoño es la de biógrafo. Además de la compilación de vida y obra de los científicos que hizo en\"La ecuación del azar\" y \"¿Por qué las moscas no van a cine?\", en \"El cubrimiento de América\" este autorrepasa la vida de los principales actores del Descubrimiento y la Conquista. Más aún, en el 2005, publicó\"Nuestros ídolos. Retratos no autorizados\", en el cual cuenta, en algunos casos con mucho de maldad, la vida\"y obra\" de 17 personajes nacionales como: Álvaro Uribe, Fernando Botero, Gabriel García Márquez, Shakira,René Higuita y Sofía Vergara. Un listado de elementos heterogéneo cuyo único elemento en común espertenecer al santuario nacional de personalidades de diferente orden: popular o intelectual. 165

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14JULIO CESAR LONDOÑO COLUMNISTA Julio César Londoño es un escritor, crítico literario, biógrafo y cuentista colombiano. En 1998 ganó el Premio Juan Rulfo de cuento en París. Wikipedia www.youtube.com480 × 360Buscar por imágenes Página de Xavier Velasco 166

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14BIOGRAFÍA DE JULIO CÉSAR LONDOÑOContinúa...\"Proyecto piel\" Si bien Londoño se ha destacado por ser un escritor versátil, lo cierto es que su incursión en lanovela es algo inédito. Según afirma se siente abrumado por lo dilatado de este género, del que es malseguidor, y al que acusa de ripioso, argumento que aprovecha para defender su género consentido, el cuento.Pero como el pez muere por su boca, \"Proyecto piel\", su última obra, fue simplemente un cuento que se lealargó y terminó tomando forma en aquella ominosa especie que tanto despreciaba. Ahora bien, hay que vercuán orgulloso se siente Londoño con su última creación. Aludiendo a la sinopsis oficial, \"Proyecto piel\" cuentala siguiente historia: \"Desesperado por comunicarse con su hijo autista, un hombre inventa un jugueteextraordinario (\"el museo de los sentidos\"), el más hermoso artefacto concebido jamás por la mente humana.Es algo tan poderoso que puede pasar de la ficción a la realidad para convertirse en un negocio redondo, ohacer de la educación una fiesta, o darle un norte a la vasta y azarosa empresa de la evolución, o mutar en unpérfido engendro capaz de manipular la conciencia de la masa\". La crítica ha sido generosa y no es paramenos. Se asegura que la idea que mueve el argumento de la novela no tiene antecedentes. William Ospina,su amigo, se refirió a ella como \"La novela que deberían darnos a todos al llegar a este mundo\". En efecto, estodo un decálogo a cerca de la relación entre el cuerpo y el espíritu; entre lo que entra por nuestros órganossensoriales y lo que se ha dado en llamar la realidad. Este libro entre otros calificativos ha sido concebidocomo \"una especie tratado poético de los sentidos\". Esta ingeniosa novela, publicada en el 2008 y poseedorade una magnífica prosa y de un fino sentido del humor, fue seleccionada como una de las diez finalistas delPremio Iberoamericano de Narrativa Planeta-Casamérica. Eterno palmireño Convencido de que se puedeenseñar a escribir, o al menos, perfeccionar el talento para hacerlo, Julio César Londoño comenzó en junio del2008 \"Tejiendo palabras\" un taller gratuito de escritura creativa planeado a dos años, adscrito a la Secretaríade Cultura del Valle y a la Centro Virtual Isaacshttp://dintev.univalle.edu.co/cvisaacs Potenciado por Joomla! Generado: 21 August, 2014, 21:42BibliotecaDepartamental de Cali.Parte de la idea de considerar la escritura una tarea que no es por demás fácil, que necesita de un toque degenialidad (que no es susceptible de ser enseñada), pero sobre todo de otros elementos, por llamarlos dealguna manera, técnicos y reglamentarios, que si son enseñables, tales como la gramática, por ejemplo, 167

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14y la misma manera de violar la regla, eso sí de forma aceptable. Londoño, sin embargo, considera que no hayrecetas infalibles, para realizar una buena escritura, aquella que garantice la inmortalidad. Aquella que anhelacualquier escritor.Londoño siempre ha sido un lector disciplinado -bastante disciplinado-, analítico y minucioso. Pasa variashoras al día navegando entre autores nuevos y viejos conocidos, leyendo libros de diferentes temáticas entrelas que se tiene historia, crítica literaria e idiomas. Pasa mucho tiempo leyendo, pero también escribiendo, porsupuesto. En las tardes pasea con sus amigos de pueblo y ocasionalmente se toma algunos tragos con ellos,para después regresar a su casa y continuar con su trabajo frente a los libros y la hoja en blanco. Julio CésarLondoño con más de 50 años, ha hecho gala de un carácter maduro y profesionalmente inquieto que lo haconducido desde la formalidad del ensayo científico a la levedad siempre fina de revista de variedades. De lafrescura e inventiva del cuento a la responsabilidad del periodismo, al que considera el principal garante yveedor de la democracia. Las letras de Londoño pueden causar asombro, sorpresa, sonrisa y admiración y sepodría decir que en algunos escándalo y seguramente profunda antipatía.Si quiere saber por qué, este es un buen momento para comenzar a leerlo. Imágenes: 1. Marcela Roldán,Archivo Periódico La Palabra. 2. Marcela Roldán, Archivo Periódico La Palabra. 3. El Espectador. Com. 4.Portada \"Ecuación del Azar\". 5. Portada \"¿Por qué las moscas no van a cine?\". 6. Contraportada \"Ecuación delAzar\". 7. Portada \"Poyecto piel\". 8. El País.comhttp://dintev.univalle.edu.co/cvisaacs/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=610 168

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 JULIO CESAR LONDOÑO y FAMILIA FOTO PUBLICADA EN FACEBOOK POR: Paola Andrea Londoño Nuñez RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES 169

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES EN EL ACTO ACADÉMICO CULTURAL CON MOTIVO DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Y CON EL OBJETO DE EXALTAR LOS VALORES DE LA IDIOSINCRACIA PALMIRANA, EN DIFERENTES ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD, SU EXPRESIÓN Y CAPACIDAD HUMANA. OFRECEN: JOSE RITTER LÓPEZ ALCALDE MUNICIPAL DE PALMIRA Y MARIA CECILIA SOLARTE PRESIDENTA JUNTA DIRECTIVA FELLG LUGAR: “CENTRO CULTURAL GUILLERMO BARNEY MATERÓN FECHA: VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 170

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 JULIO CESAR EN EL BALCÓN DEL RATON EN PALMIRA “EL ESPEJO Y LA MONEDA” POR. JORGE LONDOÑO ARIZA: EL ESCULTOR LIBARDO BELTRÁN, EL ESCRITOR JULIO CÉSAR LONDOÑO, EL PINTOR RODRIGO POSADA \"ROPOCO\", EL REPORTERO JORGE LONDOÑO Y EL EMPRESARIO ALVARO PÍO POSADA, CARLOS ALBERTO MARMOLEJO JARAMILLO Y EL DIRECTOR DE LA CASA DE LA CULTURA DE PALMIRA. DE: Diana Materon Garcia: El gran motivo de este encuentro lanzamiento del último libro de Julio Londoño !Urra! 171

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 Esta noche es la presentación de “El espejo y la Moneda” de Julio César Londoño “Mi último libro especula sobre la moda, esa geometría frívola, ese río que pasa y queda. La ciudad,perímetro de leyes y trampas, de fuentes, jardines y cloacas. El sexo, el más obsesivo de todos los fuegos. La invención de la belleza y el nacimiento del individuo. La historia de los metales: el puñal, el arado, el espejo y la moneda. El oro y los libros. Elnúmero y las cosas. El vino, el fútbol y Google. Los genios precoces.” — Con Julio César Londoño en Palmira (Valle del Cauca). PUBLICADO POR: Betsimar Sepulveda 172

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 5- MARY SAAVEDRA DE ROMERO FRENTE A LA EXPOSICIÓN DE MUESTRA DEL CULTURA MALAGANA RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES EN EL ACTO ACADÉMICO CULTURAL CON MOTIVO DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROSPALMIRINDIOS” Y CON EL OBJETO DE EXALTAR LOS VALORES DE LA IDIOSINCRACIA PALMIRANA, EN DIFERENTES ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD, SU EXPRESIÓN Y CAPACIDAD HUMANA. OFRECEN: JOSE RITTER LÓPEZ ALCALDE MUNICIPAL DE PALMIRA Y MARIA CECILIA SOLARTE PRESIDENTA JUNTA DIRECTIVA FELLG LUGAR: “CENTRO CULTURAL GUILLERMO BARNEY MATERÓN FECHA: VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 173

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 5- MARY SAAVEDRA DE ROMERO CONCEDE UNA ENTREVISTA RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES EN EL ACTO ACADÉMICO CULTURAL CON MOTIVO DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Y CON EL OBJETO DE EXALTAR LOS VALORES DE LA IDIOSINCRACIA PALMIRANA, EN DIFERENTES ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD, SU EXPRESIÓN Y CAPACIDAD HUMANA. OFRECEN: JOSE RITTER LÓPEZ ALCALDE MUNICIPAL DE PALMIRA Y MARIA CECILIA SOLARTE PRESIDENTA JUNTA DIRECTIVA FELLG LUGAR: “CENTRO CULTURAL GUILLERMO BARNEY MATERÓN FECHA: VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 174

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 5- MARY SAAVEDRA DE ROMERO FOTOGRAFÍA PUBLICADA POR LUZ MARINA PEREZ – CON: RAFAEL MARTINEZ, MARY DE ROMERO, ADIELA ESPARZA, MARGARITA DE SANCLEMENTE, LUZ MARINA PEREZ, GEMA PRADO RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES 175

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 176

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 5- MARY SAAVEDRA DE ROMERO EN ACTIVIDADES CON EL CLUB DE JARDINERIA DE PALMIRA DE QUIÉN HA SIDO VARIAS VECES SU PRESIDENTA – GANADORA DE PREMIOS EN EXPOSICIONES LOCALES Y NACIONALES FOTOGRAFÍA DE ADIELA ESPARZA - EIAF Jardín de Sucroal en PalmiraEs un Jardín que han hecho Sras. Del Club de Jardinería de Palmira en lo que antes se llamaba Sucromiles, de la Organización Ardila Lulle RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES EN EL ACTO ACADÉMICO CULTURAL CON MOTIVO DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROSPALMIRINDIOS” Y CON EL OBJETO DE EXALTAR LOS VALORES DE LA IDIOSINCRACIA PALMIRANA, EN DIFERENTES ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD, SU EXPRESIÓN Y CAPACIDAD HUMANA. OFRECEN: JOSE RITTER LÓPEZ ALCALDE MUNICIPAL DE PALMIRA Y MARIA CECILIA SOLARTE PRESIDENTA JUNTA DIRECTIVA FELLG 177

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 178

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 5- MARY SAAVEDRA DE ROMERO EN ACTIVIDADES CON EL CLUB DE JARDINERIA DE PALMIRA DE QUIÉN HA SIDO VARIAS VECES SU PRESIDENTA - – GANADORA DE PREMIOS EN EXPOSICIONES LOCALES Y NACIONALES FOTOGRAFÍA DE ADIELA ESPARZA - EIAF Jardín de Sucroal en PalmiraEs un Jardín que han hecho Sras. Del Club de Jardinería de Palmira en lo que antes se llamaba Sucromiles, de la Organización Ardila Lulle RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES EN EL ACTO ACADÉMICO CULTURAL CON MOTIVO DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROSPALMIRINDIOS” Y CON EL OBJETO DE EXALTAR LOS VALORES DE LA IDIOSINCRACIA PALMIRANA, EN DIFERENTES ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD, SU EXPRESIÓN Y CAPACIDAD HUMANA. OFRECEN: JOSE RITTER LÓPEZ ALCALDE MUNICIPAL DE PALMIRA Y MARIA CECILIA SOLARTE PRESIDENTA JUNTA DIRECTIVA FELLG 179

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 5- MARY SAAVEDRA DE ROMERO EN ACTIVIDADES CON LA CRUZ ROJA PALMIRANA FOTO PUBLICADA POR: Lydia Constanza QUE TIEMPOS TAN LINDOS — CON MARIA ELENA VALENCIA, FANNY DE LENIS, MELBA BENITEZ, CHILA TOVAR, MERIDA DE SALCEDO, MARIELITA CADENA, MARY DE ROMERO, LUZ MARINA DE OLAVE, MARIA CRISTINA ROJAS HERRERA, LILIA F DE CAICEDO, GLORIA DE GUIDO Y JOSEFINA REBOLLEDO. 180

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 CELEBRACIÓN EN EL CLUB CAUCA DE PALMIRAMARIA CRISTINA ROJAS HERRERA CELEBRACION LOS 25 ANOS DE LA FUNDACION DE NUESTRA QUERIDA CRUZ ROJA RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES EN EL ACTO ACADÉMICO CULTURAL CON MOTIVO DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROSPALMIRINDIOS” Y CON EL OBJETO DE EXALTAR LOS VALORES DE LA IDIOSINCRACIA PALMIRANA, EN DIFERENTES ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD, SU EXPRESIÓN Y CAPACIDAD HUMANA. OFRECEN: JOSE RITTER LÓPEZ ALCALDE MUNICIPAL DE PALMIRA Y MARIA CECILIA SOLARTE PRESIDENTA JUNTA DIRECTIVA FELLG 181

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14MARY DE ROMERO, CLARA INES FRANCO, GLADYS ISAACS Y BERTHA DE SARRIA. EN UNA EXPOSICIÓN DE PINTURA DE UNA PALMIRANA 182

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 FOTO PUBLICADA POR: Carlos Alberto Franco Salamanca…TATA: TU MAMI ESTA HECHA UNA AUTENTICAACTRIZ, PRECIOSO VESTIDO Y RODEADA DE SUS MEJORES AMIGAS, GLADYS Y BERTICA. LA EXPOSICION FUE MARAVILLOSA RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES EN EL ACTO ACADÉMICO CULTURAL CON MOTIVO DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROSPALMIRINDIOS” Y CON EL OBJETO DE EXALTAR LOS VALORES DE LA IDIOSINCRACIA PALMIRANA, EN DIFERENTES ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD, SU EXPRESIÓN Y CAPACIDAD HUMANA. OFRECEN: JOSE RITTER LÓPEZ ALCALDE MUNICIPAL DE PALMIRA Y MARIA CECILIA SOLARTE PRESIDENTA JUNTA DIRECTIVA FELLG 183

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 MARY DE ROMERO EN SUS ACTIVIDADES EN LA CRUZ ROJA PALMIRANA FOTO PUBLICADA POR MERCY HERRERA 184

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 CON: MONSEÑOR MARIO Y EN PALMIRA..RODEADA DE TAN BELLAS DAMAS QUE TODO EL DIA HACIAN LABOR SOCIAL… MARIELA CADENA DE SANDOVAL, FABIOL DE VILLEGAS, MERCY DE CABAL, MARY DE ROMERO, GEMMA MERCEDES MEJIA CABAL (+) - , MARIELITA CADENA – FANNY DE VALLEJO RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES EN EL ACTO ACADÉMICO CULTURAL CON MOTIVO DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Y CON EL OBJETO DE EXALTAR LOS VALORES DE LA IDIOSINCRACIA PALMIRANA, EN DIFERENTES ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD, SU EXPRESIÓN Y CAPACIDAD HUMANA. OFRECEN: JOSE RITTER LÓPEZ ALCALDE MUNICIPAL DE PALMIRA Y MARIA CECILIA SOLARTE PRESIDENTA JUNTA DIRECTIVA FELLG 185

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14MARY DE ROMERO EN SUS ACTIVIDADES SOCIALES EN EL COSTURERO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES CON: SILVIA DE PRIETO, DORIS DE CALERO, MYRIAM DE CATAÑO, CARMENZA DE SANGUINO, MARIA CRISTINA DE CUCALÓN, CHILA DE AYA, CARMEN ELISA DE CARTAGENA, MYRIAM DE REYES, CHELA DE CIFUENTES, MARIA EUGENIA DE RAMOS, MARIA EUGENIA ESTORINO, GLADYS DE SARMIENTO, MARTHA HOYOS Y MARY DE ROMERO, NO QUEDARON EN LA FOTO: ROSALBA DE VALENCIA, MARIA EUGENIA DE BAEZ, ELENITA MADRIÑÁN Y BLANQUITA DE FRANCO… 186

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 5- MARY SAAVEDRA DE ROMERO CON SU FAMILIA RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES EN EL ACTO ACADÉMICO CULTURAL CON MOTIVO DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROSPALMIRINDIOS” Y CON EL OBJETO DE EXALTAR LOS VALORES DE LA IDIOSINCRACIA PALMIRANA, EN DIFERENTES ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD, SU EXPRESIÓN Y CAPACIDAD HUMANA. OFRECEN: JOSE RITTER LÓPEZ ALCALDE MUNICIPAL DE PALMIRA Y MARIA CECILIA SOLARTE PRESIDENTA JUNTA DIRECTIVA FELLG 187

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 6. LUIS ALBERTO MADRIÑÁN PRADO RECIBE EL HOMENAJE DE MANOS DEL SECRETARIO PRIVADO DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE PALMIRA DR. DIEGO FERNANDO SAAVEDRA PAZ, EN REPRESENTACIÓN DEL SEÑOR ALCALDE RITTER LOPEZ, LOS ACOMPAÑA MARIA CECILIA SOLARTE DE MOTOA PRESIENTE DE LA FUNDACIÓN FELLG 188

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES EN EL ACTO ACADÉMICO CULTURAL CON MOTIVO DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Y CON EL OBJETO DE EXALTAR LOS VALORES DE LA IDIOSINCRACIA PALMIRANA, EN DIFERENTES ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD, SU EXPRESIÓN Y CAPACIDAD HUMANA. OFRECEN: JOSE RITTER LÓPEZ ALCALDE MUNICIPAL DE PALMIRA Y MARIA CECILIA SOLARTE PRESIDENTA JUNTA DIRECTIVA FELLG LUGAR: “CENTRO CULTURAL GUILLERMO BARNEY MATERÓN FECHA: VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 189

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 LUIS ALBERTO MADRIÑÁN PRADO FOTO FAMILIAR: LUIS ALBERTO Y SU ESPOSA LOLA, MANOLO, BEATRIZ ELENA NAVIA Y SOFIA. FOTO PUBLICADA POR: : Beatriz Elena Navia Reconocimiento a Palmiranos Notables 190

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES EN EL ACTO ACADÉMICO CULTURAL CON MOTIVO DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Y CON EL OBJETO DE EXALTAR LOS VALORES DE LA IDIOSINCRACIA PALMIRANA, EN DIFERENTES ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD, SU EXPRESIÓN Y CAPACIDAD HUMANA. OFRECEN: JOSE RITTER LÓPEZ ALCALDE MUNICIPAL DE PALMIRA Y MARIA CECILIA SOLARTE PRESIDENTA JUNTA DIRECTIVA FELLG LUGAR: “CENTRO CULTURAL GUILLERMO BARNEY MATERÓN FECHA: VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 191

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 192

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 LUIS ALBERTO MADRIÑÁN PRADO CON EL HONORABLE CONSEJO DE OFICIALES EN SU CALIDAD DE CAPITÁN, SUBCOMANDANTE Y JEFE DEPARTAMENTO DE MÁQUINAS DEL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE PALMIRA CON 48 AÑOS DE SERVICIO - VOLUNTARIO FOTOGRAFÍA PUBLICADA EN EL LIBRO “CORAZONES DE FUEGO” 75 AÑOS VELANDO POR LA VIDA Y LOS INTERESES DE LOS PALMIRANOS 193

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 LUIS ALBERTO MADRIÑÁN PRADO Máquina Internacional de Bomberos ensamblada por Luis Alberto Madriñan y el grupo de técnicos de la estación Bomberil de Palmira PALMITVEOCOLOMBIA Gerente: Adriana Restrepo Apoyo Periodístico: Melissa Tigreros y Alejandra Sanchez Noticias de Palmira para el mundo a un solo click en www.worldtv.com/palmitveocolombia Subido por PALMI TVEO 194

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 195

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 LUIS ALBERTO MADRIÑÁN PRADO FOTO TOMADA DE LA REVISTA BONITA “AQUÍ ESTÁ PALMIRA”- OCT. DE 2006...AQUÍ TENEMOS UNA QUERIDA FMILIA PALMIRANA CELEBRANDO UNA FECHA MUY ESPCEIAL PARA ELLOS.DE IZQUIERDA A DERECHA SENTADOS VEMOS A: CAMILO PAYÁN APARICIO, JAIRO MADRIÑAN PRADO,LUIS ALBERTO MADRIÑAN PRADO, , “LOLA” DORRONSORO DE MADRIÑAN, DE PIÉ VEMOS A: CARMEN EUGENIA PAYÁN BECERRA, YOLANDA TASCÓN DE MADRIÑÁN, BEATRIZ ELENA NAVIA DE MADRIÑAN, MANUEL HUMBERTO MADRIÑAN DORRONSORO,CECILIA RUBIANO DEPAYÁN,MARIO PAYÁN REYES, CONSUELO SÁNCHEZ DE MADRIÑAN, MARÍA ISABEL MADRIÑÁN DE PAYÁN Y MARIO ALBERTO PAYÁN RUBIANO 196

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 7. ALBERTO SILVA SCARPETTA Para Alberto Silva Scarpetta es importante que las nuevas generaciones se reencuentren con sus ancestros, para que puedan sentirse orgullosas de ser vallecaucanas. Geovanny Gutierrez | El País RECONOCIMIENTO A PALMIRANOS NOTABLES EN EL ACTO ACADÉMICO CULTURAL CON MOTIVO DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Y CON EL OBJETO DE EXALTAR LOS VALORES DE LA IDIOSINCRACIA PALMIRANA, EN DIFERENTES ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD, SU EXPRESIÓN Y CAPACIDAD HUMANA.OFRECEN: JOSE RITTER LÓPEZ ALCALDE MUNICIPAL DE PALMIRA Y MARIA CECILIA SOLARTE PRESIDENTA JUNTA DIRECTIVA FELLG 197

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 LUGAR: “CENTRO CULTURAL GUILLERMO BARNEY MATERÓN FECHA: VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014Un enamorado de la historia vallecaucanaPara la historia, Alberto Silva Scarpetta investigó y escribió lo que no se sabe de la Independencia.Por: Marjorie Galezo | Cali NorteJueves, Julio 15, 201Alberto Silva Scarpetta, un palmirano residenciado en Cali hace 56 años, decidió conmemorar los 200 años dela Independencia de Colombia contándoles a las nuevas generaciones cómo se fraguó esta gesta en Caloto,Cali, Ansermanuevo, Cartago y Buga.Este aficionado a la historia, residente en el barrio Santa Mónica, emprendió un delicado trabajo deinvestigación, impulsado por el amor a su tierra y por el compromiso de sacar del ‘ocultismo’, como el mismolo dice, las historia de esta región, que en 1810 pertenecía a la provincia de Popayán.‘Bicentenario de la Independencia vallecaucana’ es el nombre de la publicación, con la cual busca reivindicarlos hechos y los personajes que contribuyeron a la Independencia del Valle del Cauca.“Nos han vendido la idea de que la Independencia se logró en la Batalla de Boyacá y que la campaña de Bolívarllegó hasta Bogotá, pero resulta que no es así, porque antes y después se produjeron algunos sucesos que nose habían contado”, aseguró.Según explicó, el bicentenario es la celebración de varios hechos ocurridos entre 1810 y 1822, cuando sedieron gritos de Independencia, cabildos abiertos, batallas y fusilamientos en toda la Nueva Granada.Su habilidad para hilvanar la historia también la puso a disposición de su ciudad natal, al darle vida al libro‘Palmira, esta es tu historia’. Allí narra el protagonismo de muchos hijos de la Villa de las Palmas desconocidos,como las heroínas Dorotea Castro y María Josefa Acosta, su esclava, quienes fueron fusiladas en la época de laIndependencia. 198

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14“Colombia no tiene historia patria, porque el Ministerio de Educación la excluyó del pensum hace 38 años”,concluyó el escritor, quien quiere que éste sea un texto de consulta para las escuelas y los colegios deldepartamento.http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/enamorado-historia-vallecaucana 199

REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 200


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook